Diario manriqueño 14 15 2º

Page 1

Periódico Escolar del C.R.A. “Jorge Manrique” La Alberca de Záncara - Santa María del Campo Rus - Pinarejo Número 24 junio 2.015

EL LIBRO GIGANTE


Siguiendo la estela iniciada por Conra el año pasado y continuada por Josele, ahora le toca el turno a Francisco Murillo 'Pakito'. Ante la cara de estupor y de asombro de los niños, Pakito se presentó en el colegio de primaria para charlar con los niños sobre los valores del festejo popular taurino y todo lo que conlleva en la cultura, tradición e historia de España. Primeramente visionaron un vídeo de Pakito con actuaciones del año 2014 en concursos de recortes por toda España (reseñar que actualmente Pakito es el mejor saltador de toros del mundo y 2º en el Escalafón Nacional de Recortadores, con más de 100 trofeos en sus vitrinas) Posteriormente tuvo lugar una charla coloquio con multitud de preguntas interesantes por parte de los niños, firma de fotos personalizadas, sorteo de un cuadro firmado por él, sesión de fotos y para finalizar una exhibición de saltos en el gimnasio del colegio, donde los niños alucinaron con sus saltos diversos.Finalmente, los niños, agradecidos, le regalaron un cuadro para que tuviera un recuerdo de ellos. Pakito no olvidará esta experiencia, al igual que los niños, los cuales disfrutaron durante unas horas de uno de los mejores saltadores de toros de todos los tiempos. Gracias, maestro, y mucha suerte.

Página 02

Página 16

DIARIO MANRIQUEÑO DIARIO

MANRIQUEÑO


Hola a todos/as: Queremos aprovechar estas líneas para despedirnos como Equipo Directivo del CRA. Durante estos ocho años hemos trabajado para convertir nuestro centro en un colegio del siglo XXI, mejorando día a día diferentes aspectos del centro como han sido el proceso de enseñanzaaprendizaje, la educación integral del alumnado y la innovación metodológica. Todos los proyectos y actividades que hemos puesto en marcha han sido pensando siempre en el beneficio final del alumnado dentro del contexto en el que nos encontramos. Esperamos haber estado a la altura de las circunstancias y, a partir de ahora, volveremos a nuestras aulas a seguir dando lo mejor de nosotros mismos. Deseamos toda la suerte del mundo al nuevo equipo directivo en este nuevo ciclo que se inicia en el colegio. Ha sido un placer estar al servicio de todos (familias, docentes y alumnado), hemos aprendido muchísimo de la experiencia. Muchas gracias por vuestra colaboración. Manu, Luismi y Sandra Equipo Directivo saliente del C.R.A. "Jorge Manrique"

Dirección y maquetación Manuel M. Maciá García Leopoldo Rubio López

Realización Luis Miguel Granero Elisa Sáez Sandra Villar del Saz Blanca Ortega Cecilio José Pérez Juan Diego Yáñez Olivia Mora Lola Ortega Nieves López Tere Saiz Sonia Martínez José Miguel Martínez J. Enrique Granero Fernando Buendía Elena Collado Joaqui Rodríguez Joaquín Checa DIARIO MANRIQUEÑO

Podrás ver nuestra página web, y este periódico en color, si tecleas: http://crajorgemanrique.jimdo.com Depósito legal: CU720-2006

CONTENIDOS: Portada ············································ Visita del recortador “Pakito” ·············· Editorial ··········································· Noticias de nuestros pueblos ·············· A vuela pluma ··································· Técnicas de estudio ··························· Inteligencias múltiples ······················· Relatos y poemas ganadores certamen Bibliopatio ········································ Libro gigante educación vial ··············· Ponte en forma ································· English corner ·································· La aventura de leer ···························· Piojos ·············································· Ajedrez en el aula ······························ Día sin coche ····································· Día del libro ······································ Excursión Biopark······························ Dibujos ganadores certamen ···············

1 2 3 4 6 8 10 12 15 15 16 17 18 21 22 24 25 26 28 Página 3


ANIZO

NEVADA DE GR

LA ALBERCA

l martes tas de la tarde de Las fuertes tormen s cultivos ocan daños en lo 20 de mayo prov lidades. ñas en varias loca de cebada, ajos y vi zar la a punto de comen El ajo temprano, espado da, habría resulta campaña de recogi ones ci ra lo a falta de las va cialmente dañado, s. re to ando los agricul que estaban realiz

ALIMENTAR

IA

Es una feria qu e se celebró de l 8 al 10 de mayo. Se ex pone en el recint o ferial con el fin de da r a conocer los productos de nuestra tierra. Podemos encontrar un poquito de todo: queso, vino, hortalizas, past eles, embutidos y hasta manualidades. No solo partic ipan las empr esas del pueblo, también viene gente de fuera a exponer y a com prar. Es una oportuni dad para el pueb lo. Elena 5º

Carlos 6º

NUEVA FERRETERÍA Hace unos meses cerraron una ferretería, que se va a volver a abrir. Esta situada en la calle José Huerta y su propietario se llama Jesús. Mónica y Jorge 5º

S AULAS AJEDREZ EN LA s trimestre hemo En el tercer r al ajedrez. empezado a juga eo jugamos en la Después del recr miércoles sacan clase de 5º y los r patio para pode unos tableros al jugar.

Jorge 5º

ISTA LA CARRERA CICL lebraba en La 17 de mayo, se ce o ng mi do do sa pa El organizada una carrera ciclista ara nc Zá de a rc be Al Contraviento. por la peña ciclista ba la salida y ector de carrera da Sobre las 8:30 el dir las dos. acababa alrededor de Contravienrto Rubio, de la peña El vencedor fue Albe to.

mida en el para, hicieron una co Al terminar la carre s. tas y sus acompañante rador para los ciclis res. do na los premios a los ga Después les dieron Erica y Aarón 6º

Página 4

TERREMOTO En la localidad conquense de La Alberca de Záncara se regi stró un terrem ot o de baja intensidad de 2, 2 puntos, que es cu ando los terremotos se empiezan a sent ir en tre la población con un radio de 10 kilóme tr os . Fuentes del In stituto Naciona l Ge og rá fico informaron de que el epicentro se localizó en la zona suroes te de la localidad . Aarón 6º

DIARIO MANRIQUEÑO


LA TV VISITA NUESTRO PUEBLO El 12 de mayo en nuestro pueblo tuvimos la visita de RTVCLM. Vinieron hacer un reportaje en una explotación ganadera “los Patiño”, se interesaron sobre todo por las parideras. Dicho reportaje fue emitido en Castilla la Mancha en el programa “ Las chicas del mercadillo” Fco José Valladolid (5º de E.P.)

UN TERREMOTO Hace unos meses tuvo lugar un terremoto con epicentro en Albacete y sacudió toda la zona centro, aquí en nuestra zona se notó bastante, no hubo daños ni personales ni materiales, pero llevamos un gran susto Adrian Gómez Requena (5º de E.P.)

LOS MAYOS EN SANTA MARIA El día 8 de Mayo sobre las 5 de la tarde se cantaron los mayos a la Virgen de la Amparo, tras media hora de canto, los niños y las familias nos marchamos al baile a merendar, merienda que habían preparado las madres, cada una llevó una cosa (tortilla, pizza, tartas, bizcochos…), estaba todo riquísimo. Pasamos una tarde estupenda. Esta actividad fue organizada por el ampa Celia Lacasa Gil (6º de E.P)

SAN ISIDRO El día 15 de Mayo, se celebro la festividad de San Isidro, patrón de los agricultores. A la una del medio día sacaron a San Isidro de su ermita , la procesión no fue muy larga. Fuimos desde su ermita a un cerro , al volver comenzó la misa. Por la tarde se hizo una merienda a la que asistió todo el pueblo. Fue un día muy divertido

LA LLUVIA SORPRENDENTE El martes 19, después de un día caluroso empezó a nublar y nos sorprendió a todos una gran tormenta de agua en poco menos de una hora cayeron 25litros por metro cuadrado. Este suceso ha tenido consecuencias muy negativas para los agricultores de nuestra zona. María Cano Campos (º de E.P.)

Jesús y Jorge(6º de E.P.)

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 05


Hola a todos!! Tengo el placer de presentarme en estas líneas como el nuevo Director de este centro. Antes de nada, me gustaría agradecer la buena aceptación que he tenido por parte de todos mis compañeros. Mi nombre es José Miguel. Nací en Cuenca hace 41 años. Desde mi infancia tuve una gran atracción por el deporte, lo que me hizo practicar desde los siete años, el fútbol. Este deporte, al igual que todo el deporte en general, me transmitió valores como el esfuerzo, compañerismo, solidaridad, disciplina,… que posteriormente en mi vida adulta me han ayudado a ser mejor persona. Conforme iba desarrollando mi vida de estudiante y me acercaba a pasar a la Universidad, me daba cuenta de que me apetecía que estos valores interiorizados pudieran salir al exterior y ser transmitidos a nuevas generaciones. Así fue cómo decidí estudiar magisterio por la especialidad de Educación Física. Debido a no existir en esos momentos dicha especialidad en Cuenca, me vi obligado a desplazarme a la ciudad amiga de Albacete. Allí cursé mis tres años de carrera, para posteriormente prepararme la oposición. Llegué al C.R.A. “Jorge Manrique” hace ya 13 años, donde he desarrollado la docencia como tutor y desempeñando mi especialidad de Educación Física en la sección de Santa María del Campo Rus. Todos estos años me han dado mucha experiencia; puesto que, durante el proceso de enseñanza aprendizaje, se produce una comunicación alumno-profesor que permite ese aprendizaje mutuo que te hará crecer en años posteriores. Durante este curso escolar 2014-2015, nuestro actual equipo directivo, nos comunicó que al finalizar el mismo, concluía su mandato. Fue en esos momentos cuando decidí dar el paso y presentarme como candidato a la dirección, pues consideré que era el momento idóneo, debido al conocimiento amplio del centro en cuanto a funcionamiento se refiere.

Página 06

DIARIO MANRIQUEÑO


Lógicamente, esto no lo podía hacer solo y conté con dos compañeros, que también disponían de una gran experiencia en el centro. José Enrique Granero (maestro de música), como jefe de estudios, y Sandra Villar del Saz (actual secretaria). Nos pusimos a trabajar con ilusión para realizar un proyecto sencillo, realista y viable, que permitiera continuar con el gran trabajo realizado por los dos equipos directivos anteriores que yo he tenido; manteniendo el agradable clima de trabajo que caracteriza a nuestro centro. Por tanto, pretendemos conseguir durante nuestra gestión directiva un Centro que siga una línea continuista, que sea un lugar de auténtico aprendizaje en el respeto y la convivencia, mejorando así todas las relaciones personales entre los miembros de la Comunidad Educativa. Nuestro proyecto se basará en la cooperación, atención a la diversidad, comunicación, calidad educativa y, hoy más que nunca, enseñar en la convivencia, aspecto que tanto se está perdiendo en la actual sociedad. Para ello, queremos desarrollar una dinámica de trabajo en equipo que derive en la realización de pequeños proyectos viables y que ello mejore la calidad educativa. Esto supone un profesorado con especial motivación y afán de superación en su labor diaria y abierto siempre a las nuevas tendencias y maneras de enseñar. Pretendemos que nuestras relaciones con los diversos organismos sean siempre cordiales y de mutua colaboración. Los contactos con la Inspección, el Ayuntamiento, la Consejería de Educación, la AMPA, etc. serán frecuentes y, gracias a todos ellos, el centro estará en continua progresión. En nuestra idea de Centro, el funcionamiento del mismo no debe depender únicamente del equipo directivo. Por lo que consideramos que, para llevar todas nuestras propuestas a un objetivo común, necesitaremos contar con la colaboración y apoyo de todos los sectores pertenecientes a la educación. De esta manera, y a través del diálogo, podremos resolver los problemas que nos puedan surgir. Espero estar a la altura de las expectativas y poder ir construyendo, entre todos y paso a paso, el centro que deseamos. Un cordial saludo

DIARIO MANRIQUEÑO

José Miguel Martínez Domingo

Página 07


El alumnado de 3º y 4º de educación Primaria del CRA “Jorge Manrique” hemos aprendido, a lo largo de todo el curso, cómo organizarnos para poder estudiar mejor. Para que vosotros también podáis sacar mayor partido de vuestras horas de estudio, hemos elaborado entre todos unos pasos a seguir a la hora de ponernos a estudiar. Esto nos ha ayudado mucho con el estudio de las diferentes asignaturas y con los exámenes. Ha sido todo un reto, pero... ¡lo hemos conseguido!. Antes de poneros a estudiar, tenéis que tener en cuenta dónde vais a estudiar. Ya sabéis, buscar un lugar de estudio silencioso, con mucha luz, con una mesa amplia y donde tengáis todo lo necesario. Este lugar puede ser vuestra habitación. Los niños y niñas que lean este periódico, ¡que aprendan la lección!

Página 08

DIARIO MANRIQUEÑO


DECÁLOGO DE ESTUDIO 1. Prepara tu mesa de estudio sacando sólo lo que necesites. 2. Realiza una lectura rápida del tema a estudiar. 3. Realiza una segunda lectura buscando en el diccionario aquellas palabras que no entiendas. 4. Subraya lo más importante y realiza, en caso necesario, alguna anotación en el margen. 5. Haz un resumen basándote en el subrayado. 6. Realiza un esquema. 7. Memoriza lo más importante e intenta decirlo con tus propias palabras. 8. Repasamos el tema con el resumen y luego con el esquema. 9. Preparamos el examen haciéndonos preguntas sobre el tema estudiado. 10. Por último lo más importante: No lo dejes todo para el último día, la noche anterior vete pronto a dormir y procura DESCANSAR.

Páginas redactadas por los alumnos de 3º y 4º de Primaria

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 09


trabajado disn a h le o c o r t s e n Infantil de nu ió c a c u cho con el d u E m e s d o s o im t r e iv d Los niñ s o del curso. No g r la lo a s o t c e erso”, “Los Diiv n U l “E ”, tintos Proy s o in r , “Animales Ma ” s lo il t s a C s o “L tema de nosaurios”, ...

Página 10

DIARIO MANRIQUEÑO


Y en el Programa de Inteligencias Múltiples, éstos son algunos de los preciosos trabajos que han elaborado los alumnos de 3 y 4 años.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 11


Mi amiga la araña

La escuela

Araña, arañita, si quieres comer sal de tu escondite que te traigo una hormiga con sabor a miel y si te la comes pronto, te traigo otra vez un grillo que sienta muy bien.

Vamos a la escuela tenemos que aprender un libro cogeré y empezaré a leer.

Elsa Lacasa Gil

Ha parado de explicar, pues se tuvo que enfadar ¡No dejaban de gritar! ¡No dejaban de hablar!

2º E.P. Santa Mª del Campo Rus El amor Tú eres mi aire, tú eres mi vida, tú eres mi amor, la llave de mi corazón. Me desperté a tu lado, perdida en tus labios, con un beso te desperté que jamás lo olvidaré. En tu alma yo me pierdo, en tus ojos yo me encuentro, al tocar tu piel suave me siento como un ave.

La maestra está explicando, nosotros escuchando, muy atentos estamos para no equivocarnos.

Hora del recreo, tenemos que almorzar, jugar al veo veo y disfrutar. Ahora a repasar la maestra nos va a preguntar. Saldremos a la pizarra digital el aparato locomotor hay que señalar. Hora de ir a casa. ¡Qué bien me lo he pasado! Mañana volveré y otra vez me divertiré. Mª Carmen de la Osa Marchante 6º E.P. La Alberca de Záncara

Cuando la noche cae me enamoro más de tí, cuando la luz se apaga me duermo junto a tu alma. María Simina Ros 4º E.P. Santa Mª del Campo Rus

Página 12

DIARIO MANRIQUEÑO


El ratón, sus padres y sus hermanos. Érase una vez un matrimonio que tenía tres hijos. Su casa era alta, con una chimenea amarilla y una puerta roja. Estaba al lado del bosque. Un día se fueron los tres hijos a por leña y como tardaban tanto en volver, sus padres estaban preocupados y fueron a buscarlos. Gritaron: hijos, ¿dónde estáis? Había en el bosque un ratón gigante. Al verlo, se asustaron, corrieron y corrieron hasta que se perdieron. No los encontraban. El más pequeño, como era tan listo, se inventó un plan que consistía en coger una colchoneta y saltar para ver su casa desde arriba. En cada salto, saltaban un poco más, hasta que vieron su casa. Corrieron y llegaron, llamaron al timbre y los padres dijeron: ¿quién es? Contestaron: somos vuestros hijos hambrientos. Hicieron queso para cenar, vieron la tele, leyeron un cuento, dieron las buenas noches y se durmieron. Sus papás se acostaron tranquilos porque habían recuperado a sus hijos.

César Cañaveras Tolosa 2º curso (La Alberca). DIARIO MANRIQUEÑO

Página 13


Eran dos niñas que se llamaban Ainara y Lucía y eran muy buenas amigas. Ainara le dijo a Lucía que si quería ir al bosque, y ella le contestó que vale, pero antes de medianoche tendrían que volver a casa. Entonces se fueron para el bosque andando. Lucía se murió de miedo cuando vio moverse un arbusto, pero fueron a ver y era una simple ardillita. Entonces la ardillita empezó a hablarles y les dijo: - ¡Plaf! Ahora os vais a enterar de quién soy yo, jajajaja. A la ardilla le empezaron a salir músculos por su cuerpo y las persiguió. Ellas empezaron a correr mucho, mucho, mucho y encontraron una casa en el bosque donde se resguardaron. Era tenebrosa y llena de telarañas. - ¡Qué horror!- dijo Ainara. - ¡Aaaaahhh!- dijo Lucía muerta de miedo. Entonces, Ainara se puso a cerrar las ventanas pero no podía, estaban viejas y oxidadas. Sin darse cuenta ninguna de las dos, la ardilla se había metido por un agujerito de la casa del bosque y cuando se dieron cuenta empezaron a chillar. - ¡Socorro, socorro!- gritaban. Entonces un cazador que pasaba por el bosque entró en la casa cuando escuchó los chillidos y las salvó de la malvada ardilla. Colorín, colorado, este cuento se ha acabado. Ainara Villalba, 3º de Ed. Primaria

Página 14

DIARIO MANRIQUEÑO


Un año más, al inicio del 3º Trimestre y acompañando al buen tiempo, se inicia el “Bibliopatio”,que tan buena acogida tuvo el curso pasado. Este año la actividad tiene lugar cada viernes a la hora del recreo, comenzando el pasado 10 de abril. Los niños pueden consultar o leer cualquier libro disponible durante ese periodo de recreo.

El curso pasado el Bibliopatio pudo disfrutarse durante 9 semanas siendo 26 libros de media consultados cada día que se sacaba. Sin duda una gran iniciativa para acercar la lectura a los alumnos del colegio además de proponer una alternativa a los juegos clásicos en el recreo.

Después del perro, el libro es el mejor amigo del hombre”

Groucho Marx

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 15


LACROSSE El Lacrosse tiene su origen en los indígenas americanos. Es un juego entre dos equipos de diez jugadores cada uno, que usan un palo con una red en la parte superior (denominados "palos" o sticks en inglés). Consiste en pasar y recibir una pelota de goma con el objetivo de meter goles embocando la pelota en la red del equipo contrario. En la actualidad, el Lacrosse se juega con tres delanteros, tres mediocampistas, tres defensores y un portero. La superficie de la cancha puede ser césped natural o sintético, con unas dimensiones de 100 metros de largo y 54 de ancho. Las porterías son cuadradas, de 1,8m. Los hombres usan cascos para mantener la integridad corporal, que es parte fundamental del juego. Las mujeres usan máscaras, menos protectoras que los cascos masculinos debido a que no están permitidos los encuentros físicos bruscos entre jugadoras. Este deporte es muy popular en Estados Unidos entre universidades e institutos de secundaria. Fue en el año 2003 cuando el Lacrosse llegó definitivamente a España.

En Cuenca, existe un equipo masculino, femenino y sub-18, denominado Arcas Lacrosse.

Página 16

DIARIO MANRIQUEÑO


FESTIVITIES

HALLOWEEN AND CHRISTMAS, PRE-SCHOOL EDUCATION -

LEARNING ART: PORTRAITS

DO YOU KNOW ANY OTHER PORTRAITS?

DIARIO MANRIQUEテ前

Pテ。gina 17


LA AVENTURA DE LEER : 1º Y 2º CURSO SANTA MARÍA DEL CAMPO RUS

SANCHO PANZA INVITADO A NUESTRO DÍA DEL LIBRO

Con motivo de la celebración del día del libro, y a su vez, de la conmemoración del IV Centenario de la elaboración de la segunda parte del “Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha”, los alumnos de primero y segundo de primaria de Santa María del Campo Rus, investigamos acerca de uno de los personajes fundamentales de la obra cervantina cómo es Sancho Panza, compañero incansable de aventuras de Don Quijote. A nivel de Sección elaboramos unos murales y mostramos a nuestros compañeros de cole cuáles eran los principales rasgos de la novela universal que caracteriza de igual modo a nuestra tierra manchega. Página 18

Página 16

DIARIO MANRIQUEÑO DIARIO

MANRIQUEÑO


¡¡¡¡¡NOS GUSTA LEER!!!!!

¡HEMOS

TERMINADO LA AVENTURA DE LEER

EL ALUMNADO DE 2º CURSO YA HEMOS TERMINADO EL PROGRAMA : “LA AVENTURA DE LEER”. CUANDO LES HE DICHO A LOS NIÑOS/AS QUE A PARTIR DE AHORA LEERÁN CUENTOS PERO SIN HACER LA FICHA, TODOS HAN CONTESTADO: ¡JO, SEÑO, YO QUIERO HACER EL RESUMEN Y EL DIBUJO! DURANTE ESTE CURSO HEMOS LEIDO UNA MEDIA DE 30 CUENTOS. CON CADA LIBRO LEÍDO, RESUMIDO, CONTADO A LOS DEMÁS Y DIBUJADO HEMOS GANADO LOS PERSONAJES DE UN CASTILLO. AHORA CADA UNO LLEVARÁ EL CASTILLO MEDIEVAL A CASA EN EL QUE EL PROTAGONISTA PRINCIPAL “SOY YO” Y EL RESTO DE LOS PERSONAJES SON MIS COMPAÑEROS/AS Y AMIGOS/AS. ¡BONITO RECUERDO! ¡LA MAGIA DE LA LECTURA NOS HA CONVERTIDO EN LOS PERSONAJES DE NUESTROS PROPIOS CUENTOS! Me gustan cuentos de amor, mi cuento favorito es CENICIENTA porque tiene un final feliz. (Paula Martínez Rodrigo) Me gustan las historias divertidas, de animales, muñecas, hadas. Que tengan fantasía. (Emma de la Fuente Martínez) Leer es una aventura, más divertido que jugar. Todas las noches, necesito leer un ratito antes de irme a dormir.(Ikram Saifi) Leyendo me divierto y aprendo. (Elena Romero Portillo) La lectura alimenta mi imaginación. ¡Leer es chulo, Tienes que leer! (Rubén Burdeti) Los libros que me han gustado son El secreto de la momia, El capitán Calzoncillos. Ahora estoy leyendo uno muy chulo.(Jesús Patiño) Cuando llevo un libro a casa, se lo enseño a mis padres, abuelos, y amigos. Lo disfrutamos todos.( Sofía Tribaldos Catalán) Me gusta leer porque me divierto y aprendo. Leo cosas interesantes y vivo aventuras emocionantes. ¡Leer es importante! (Noelia Nevot) Cada noche me duermo soñando con los cuentos. Gracias a mis profes que me han enseñado a leer. (Yolanda Martínez Marchante) Me gusta leer sobre jugadores de fútbol, comics, Asterix y Obelix...la lectura me ayuda a escribir mejor.(Juanito Linde de la Osa) Cada semana me llevo un libro a casa, para aprender cuentos y poesías que cuando sea mayor contaré a mis hijos. (Yaiza Patiño)

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 19


La aventura de leer. 1º Los alumnos/as de 1º de La Alberca dentro de los objetivos de la PGA (desayuno saludable) y desarrollando el proyecto de la aventura de leer para el tercer trimestre están trabajando la lectura en el aula con las frutas. Los alumnos de jueves a jueves se llevan un libro a casa donde aparte de hacer unas actividades con ese libro (un pequeño resumen, si les ha gustado, un dibujo de lo mas representativo…) después colorean una fruta y la pegan en su frutero.

Este programa tiene una gran aceptación por parte de los jóvenes lectores. Página 20

DIARIO MANRIQUEÑO


Los PIOJOS son una constante preocupación para las familias y las escuelas ya que todos los años aparece esta molesta presencia en las cabezas de muchos niños y niñas. Sólo llevando a cabo sencillas medidas higiénicas y tomando ciertas precauciones dentro de cada familia, conseguiremos hacerlos desaparecer.

SI SE DETECTAN PIOJOS ES ¿QUÉ HACER SI SE DESCUBREN ACONSEJABLE QUE EL NIÑO/A LIENDRES O PIOJOS? NO ACUDA AL COLEGIO PARA EVITAR CONTAGIOS.  Comunicarlo al colegio

RECUERDA: Los piojos NO van al pelo sucio. Procura llevar el pelo

DIARIO MANRIQUEÑO

 Revisar al resto de los miembros de la familia.  En la aplicación del tratamiento se recomienda: 1. No lavar el cabello antes de la aplicación de una loción. 2. Aplicar el producto frotando suavemente e insistiendo en la zona de la nuca y detrás de las orejas. 3. Dejar actuar el tiempo que se indique en el producto. 4. No cubrir la cabeza con toallas ya que absorben el producto. No secar el pelo con secador, el calor anula el insecticida. 5. Lavar el cabello con un champú normal, si utilizas una loción, o con agua templada si aplicas una crema. El aclarado final puede hacerse con agua y vinagre (2 partes de agua 1 de vinagre). 6. Retirar los piojos y liendres con la mano o con una liendrera: - Desenredar el pelo húmedo y dividirlo en mechones. - Peinar desde la coronilla hasta las puntas quitando todas las liendres del peine con un pañuelo desechable. - Hacer lo mismo con cada uno de los mechones, manteniendo el cabello húmedo. Una vez peinada toda la cabeza enjuagar a fondo con agua tibia. 7. Tras la primera aplicación revisar diariamente la cabeza, sobretodo tras las orejas y la nuca. Eliminar lo que se encuentre. 8. Hay que repetir el tratamiento a los 7-10 días para eliminar las larvas que pudieran quedar vivas. 9. Continuar peinando con liendrera durante dos semanas. 10. Lavar con agua caliente la ropa del niño, sábanas, toallas y pasar la aspiradora por suelos y sofás.

Página 21


El ajedrez, gracias a sus características lúdicas e intelectuales, es un recurso pedagógico apropiado para ayudar a que niñas y niños desarrollen múltiples habilidades mentales que, sin duda, optimizarán sus procesos de aprendizaje. Solamente esta cualidad comprobada del ajedrez, ya justificaría el intento de incluirlo dentro del aula de clases y hacerlo accesible a todos los alumnos a partir de los primeros años, momento privilegiado para colocar las bases de una formación integral. Colocar el ajedrez al servicio de la educación no sólo tiene como finalidad desarrollar el arte de pensar sino también cultivar valores. Dada sus propiedades es un escenario ideal a través del cual el maestro puede continuar la sana construcción del mundo interno de los niños.

Página 22

DIARIO MANRIQUEÑO


Pinarejo

Mario de la Fuente Portillo (3º Ed.Infantil - Alberca)

Diana Murado Villaseñor (1º Ed. Infantil - Alberca)

En el tercer trimestre, se ha habilitado un espacio de recreos para realizar partidas simultáneas donde los alumnos demostraban sus conocimientos.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 23


Al igual que el curso pasado, este año hemos seguido con el proyecto “Al cole andando” que pretende que nuestros alumnos vayan aumentado el hábito de ir caminando al colegio.

No hace muchos años, la mayoría de los niños solían venir al cole andando, reuniéndose durante el trayecto en grupos con amigos y compañeros y haciendo el camino entre risas y juegos. Hoy en día, por diversos motivos, la mayoría de los padres llevan a sus hijos al colegio en coche, hecho que debemos intentar cambiar poco a poco.

Os recordamos los numerosos beneficios que nos aporta venir caminando al colegio: hábitos de vida saludable, evitar la contaminación y contribuir al cuidado del medio ambiente, hacer amigos, mejorar la actividad física, etc.

Página 24

DIARIO MANRIQUEÑO


Pinarejo

El pasado 23 de abril, como todos los años, celebramos el días del libro. El cole realizó una actividad basada en la elaboración de un libro gigante. Cada aula de las dos secciones, realizó un mural escogiendo como tema principal el libro de “Don Quijote”, ya que este año es el IV CENTENARIO de la publicación de la II parte de las aventuras de “Don Quijote de la Mancha”. Con este motivo, nos reunimos todos en el patio de recreo de cada sección, para poder presentar la hoja gigante realizada, así como leer lo que cada grupo escribió referente a dicha obra y su personaje principal. Mario de la Fuente Portillo (3º Ed.Infantil - Alberca)

Diana Murado Villaseñor (1º Ed. Infantil - Alberca)

LAS PÁGINAS DEL LIBRO GIGANTE SON EXPUESTAS EN LAS ESCALERAS DEL EDIFICO DE SANTA MARÍA Y LA ALBERCA, HASTA LA PRÓXIMA EDICIÓN.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 25


El 4 de mayo los alumnos/as de 1º a 4º del C.RA estuvieron de excursión en el Bioparc de Valencia. Realizaron unos talleres sobre reciclado en el que hicieron unos juegos para ser más lúdicos. Posteriormente se realizó una visita guiada con los monitores donde se les iba explicando por grupos las distintas recreaciones de África.

Por un lado la sabana africana donde se veían entre otros animales (cebras, rinocerontes, jirafas…)

ver leopardos, gorilas... Página 26

Por otro lado Los Bosques de África ecuatorial donde se podían

DIARIO MANRIQUEÑO


Otra zona era la de Madagascar destacando los típicos lémures. Y por último los humedales africanos con sus hipopótamos y cocodrilos entre otros animales.

Sobre las 13 horas se hizo una exhibición de aves y mamíferos. Posteriormente comimos en un restaurante del Bioparc. Despúes tiempo libre y sobre las 17:00 regresamos a casa. Lo pasamos genial!!!!!

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 27


DAMARIS MADALINA MIHU (1ยบ Ed.Infantil - Alberca)

YOSSEF FATTOUH MARISOL MIRร N (3ยบ Ed. Infantil - Alberca)

(2ยบ Ed.Infantil - Alberca)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.