0 diario manriqueño 14 1

Page 1

Periódico Escolar del C.R.A. “Jorge Manrique”

La Alberca de Záncara - Santa María del Campo Rus - Pinarejo Número 21 febrero 2.014

LITERATURA MEDIEVAL

CARMEN JULIA MARTÍNEZ PATIÑO 5º curso - La Alberca de Záncara


- Proteger a las personas y a los usuarios del centro, así como los bienes, estableciendo unos procedimientos que aseguren las respuestas más adecuadas ante las posibles emergencias. - Definir una organización que mantenga y actualice el plan. - Disponer de personas organizadas, formadas y adiestradas que garanticen rapidez y eficacia en las acciones a emprender para el control de las emergencias. - Conocer el edificio, sus elementos y sus instalaciones y el grado de peligrosidad, así como garantizar la fiabilidad de todos los medios de protección y las instalaciones generales. - Analizar las condiciones de accesibilidad y entorno del edificio. - Prevenir las causas de las emergencias. - Tener informados a todos los ocupantes del edificio de cómo deben actuar ante una emergencia. - Facilitar la coordinación entre los medios de emergencias externos y el centro. Periodicidad y obligatoriedad. Se deberá realizar un simulacro de evacuación al menos una vez al año durante el primer trimestre del curso escolar. La participación en el simulacro es obligatoria para todo el personal que esté en el centro el día de su realización. El día 27 de noviembre de 2013 tuvo lugar el simulacro de emergencias en el colegio de La Alberca, donde todo se desarrolló con absoluta normalidad y sin ningún incidente que lamentar. Entre alumnos y docentes participaron 117 personas (104 niños y 13 maestros), empezando a las 13’00 horas y dándolo por terminado a las 13’07 horas, con unos tiempos parecidos al año anterior. En Santa María del Campo Rus, el simulacro tuvo lugar el día 28 de noviembre, comenzándolo a las 11’35 horas y finalizando a las 11’45 horas, con un total de 58 personas y con unos tiempos igualmente parecidos al año anterior. No hubo ningún incidente en particular que lamentar.

Página 2

DIARIO MANRIQUEÑO


Hola a todos/as: Muchos son los contenidos que os ofrecemos en esta edición del Periódico Escolar. Por un lado, os mostramos la apertura de la Biblioteca de La Alberca, tras un duro trabajo de D. Cecilio. Tenéis a vuestra disposición novedades para todas las edades. También os enseñamos el trabajo del Proyecto “Inteligencias Múltiples” que las maestras de Ed. Infantil Dª Lola y Dª Joaqui están desarrollando este curso. Destacamos otro Proyecto de Centro titulado “La Aventura de Leer”, dentro del Plan de Lectura, y que se desarrolla en todos los niveles educativos del CRA. Por último, comentaros que ponemos nuestro empeño en desarrollar una “Escuela de Padres”, donde cualificados expertos asesoran y aconsejan a las familias para mejorar su relación con los niños (técnicas de estudios, gestión y prevención de conflictos, …). Es una verdadera lástima que no se valore el trabajo, esfuerzo y beneficios que este tipo de actividad conlleva, ya que la participación es tan baja que se han tenido que suspender algunos talleres. Manuel M. Maciá García Director del C.R.A. "Jorge Manrique"

Dirección y maquetación Manuel M. Maciá García Leopoldo Rubio López

Podrás ver nuestra página web, y este periódico en color, si tecleas:

http://crajorgemanrique.jimdo.com Depósito legal: CU720-2006

Realización Manuel M. Maciá Luis Miguel Granero Elisa Sáez Sandra Villar del Saz Blanca Ortega Cecilio José Pérez Josué Cabañero Leopoldo Rubio Conchi Rodal Olivia Mora Lola Ortega Nieves López Lourdes Pujol Sonia Martínez José Miguel Martínez J. Enrique Granero Fernando Buendía Elena Collado Joaqui Rodríguez DIARIO MANRIQUEÑO

CONTENIDOS: Portada ············································ Simulacro emergencia ························ Editorial ··········································· Noticias de nuestros pueblos ·············· El Rincón del AMPA ··························· Visita de ASPAYM ······························ A vuela pluma ··································· Proyecto Inteligencias Múltiples ·········· Día sin coche ···································· English corner ··································· La Aventura de Leer ··························· Biblioteca ········································· Ponte en forma ·································· Escuela de Padres ····························· Contraportada ····································

1 2 3 4 8 9 10 12 14 15 16 20 22 23 24

Página 3


CAJA RURAL CASTILLA LA MANCHA

SAN ANTÓN bró el día enero se cele El pasado 17 de r la asoorganizado po , ón nt A n sa de odos los Chiguaguas. T ciación de los a, pero de una hoguer en ci en se os añ día no viendo todo el como estuvo llo se realizó ar. San Antón se pudo quem e había ferial, en el qu en el recinto niños. hable para los un castillo hinc para todo ones y cuerva Hicieron tost se hizo el . A las 20:30 el que quisiera s los que rdo entre todo sorteo del ce as. compraron rim Albendea 6º Marina Villalba

Hace unos días abrieron en el pueblo un nuevo ba nco. Se llama Ca ja Rural Castilla La Mancha y está situada cerca de la Plaza del Para dor. El chico que es tá trabajando es un antiguo alumno del colegio. Jorge Martíne z Villar del S az 4º

DÍA DE VIENTO El fin de semana pasado hizo mucho aire, y por eso tiró varias antenas y las portadas de la cooperativa del vino que se doblaron hacia la carretera y tuvieron que llamar a la policía para que nadie chocara con ellas. Yaiza Patiño Roa 1º

OS LOS REYES MAG

FRUTERÍA MEM BRI Un nuevo negoci o abre en el pueblo en la calle Desengaño y venden legumbr es, aceitunas,… Mónica Patiño Ayllón 4º

Página 4

aído s Magos no han tr Este año los Reye muy nido solos. Fuimos sus pajes y han ve los birlos y a recoger pocos niños a reci

regalos. n sus e viene vengan co Ojala que el año qu as niños. pajes y vayamos m Belmar 2º Aimar Peñaranda

DIARIO MANRIQUEÑO


EL DÍA SIN COCHE Por primera vez en La Alberca de Záncara, el colegio C.R.A. Jorge Manrique junto con la policía local han realizado el día sin coche. El principal objetivo de este día es concienciar a los ciudadanos de los efectos que los automóviles tienen sobre el medio ambiente y fomentar que los niños vayan andando al colegio. Laura María Tribaldos (6º de E.P.) CENA DEL 23 ANIVERSARIO DE LA PEÑA MADRIDISTA DE LA ALBERCA La Peña Madridista La Alberca de Záncara celebró el pasado 12 de diciembre su 23 aniversario. Fue una cita muy especial para esta veterana peña. Hubo una gran asistencia a la cena, sin representación de peñas amigas. José Luis Morales asistió en representación del Real Madrid para acompañar a los socios e invitados en este festejo tan especial. El encuentro se produjo en el Restaurante Lavara a las 20:30 horas. Fue todo un éxito la celebración del 23 aniversario de la Peña Madridista.

Carmen Julia Martínez (5º de E.P.)

EL LAVADERO En el pueblo ya podemos disfrutar de los servicios de un lavadero automático. Se encuentra instalado en el polígono industrial. Su servicio será muy útil porque está prohibido lavar vehículos en las vías públicas. Paola Tribaldos (6º de E.P)

UN NUEVO NEGOCIO: EL PIOLINO Hace unos meses, en el polígono de La Alberca abrieron una cafetería y un espacio de ocio para poder jugar los niños. Es muy divertido. Tiene colchonetas, toboganes y bolas de colores. Las mamás se pueden tomar un café y charlar mientras esperan a sus hijos. Carla Moreno (2º de E.P.)

DIARIO MANRIQUEÑO

ROBO EN LA GASOLINERA Hace unos meses robaron en la gasolinera rompiendo un cristal con una piedra. No sonó la alarma, apagaron las cámaras de vigilancia y robaron bebida y unos 1.000€. Cuando llegó la policía se escaparon por la puerta trasera. María, Diana, Estela, Natalia y Jihane (3º de E.P.)

INUNDACIONES POR EL RÍO ZÁNCARA La falta de limpieza y mantenimiento del cauce del río Záncara, junto con las lluvias registradas durante las últimas semanas, han provocado inundaciones por el desbordamiento del río en varias parcelas de cultivo de ajo y cereal. Estas parcelas están situadas en el término municipal de La Alberca de Záncara. Rebeca Roxana Tomoiaga (2º de E.P.)

Página 5


LA ALBERCA El restaurante P osada Real, hac e un par de meses, g anó el primer p remio de paella del mu ndo. Irene, infantil 5 años.

e la ermita d io t a p l e Arreglan polémica. n a r g a n u e d después

Irene, infantil

5 años.

El dueño de la Posada Real ganó el concurso internacional de paella. Nuria, infantil 5 años.

El teatro de Navidad de o t c na abo u u h . TirEl día 25 del pasado mes de diciem, o o l n b a ue ver on ierbre del p p ado a s i m a u o p q y r o- se celebró una misa en honor al e el arro o P l t P e n a l u a a l e s l ng nacimiento del Niño Jesús. Por prien Dur or e LA RENOVACIÓN pPASEO smo DEL s. ( Á i o l s t a e n d sa en mera vez se hizo un teatro de Navivan tiempo imághan renovado Hace poco e los el Paseo s d a l s dad. Casi todos los niños del pueblo ron Haim enta de la Virgen. mucho mejor, e a) st quedado i e r v a participaron en él. En el teatro, se rim fuente. Han camlas puesto incluso han 5º Puna — ras representaron todos los oficios del biado el radoquinado y han puesto unos huecos en el suelo para plantar árboles. ¡Ha quedado muy chulo! Isabel Olivares Campos, 6º de primaria.

Página 6

pueblo: carpinteros, camareros, albañiles… pidiendo con ello que todas las personas tuviesen trabajo. Celia Lacasa Gil, 5º de primaria.

DIARIO MANRIQUEÑO


LA MEJOR PAELLA DEL MUNDO El día 15 de septiembre, Julián García García, el dueño de la “Posada Real” de Santa María, ganó el premio a la mejor paella del mundo. Esto sucedió en Gandía (Valencia). Hizo su paella con ayuda de su mujer (Merce). Nos alegramos mucho de tener como vecino a Julián porque está trayendo mucho turismo al pueblo. Ahora, su bar es mucho más famoso y viene gente de muchos lugares. Juan Laosa Beltrán, 6º de primaria.

LA ALBERCA EDUCACIÓN

El tutor de 5 º y 6º, Don Fernando Buendía Balle steros, del CR A Jorge Manrique ha sido seleccion ado para desarrollar el currículo del área de Ciencias Natu rales para Ca stilla-La Mancha. Este trabajo lo venía preparando para Sa nta María del Campo Rus. Todos nos alegramos muc h o. José Antonio C li m e n t Higueras, 6º e maria dteo pdri . c a n u Tira hubo . , o o l n b ue vera ieron del p p ado a s i m a u o p r l oq nte e n la Parr l suelo y a Po l a e r g u n e e D por smo s. ( Á

ali es nto vand s sa ágen o l m i e s ROBOS la s d r on enta m i t s habido ia)robo en un chaEn Pinarejo eha marun i r las v P let a las rafueras — 5º del pueblo. Se llevaron r as

varias cosas. Ariadna López Romero, 6º de primaria.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 7


El AMPA “La Chopa” de la sección de La Alberca de Záncara nos informa de alguna de las actividades y proyectos que tiene previsto organizar para el curso 2.013-2.014. ¡Ya es tiempo de carnaval! El próximo 1 de marzo, sábado, celebraremos el Carnaval 2014. Como cada año se hará una invitación para todos los asistentes en el Recinto Ferial. Además, este año como novedad se hará junto con los otros participantes del pueblo.

También para buscar nuevas vías de financiación para nuestra asociación vamos a personalizar calendarios de escritorio con fotos de cada uno de los cursos del cole. Para ello los papás tendrán que autorizar que os hagamos las fotos.

Como ya sabéis el 3 de mayo, día de la Cruz, es una fecha para celebrar en nuestro pueblo, así que intentaremos buscar colaboración para realizar actividades lúdicas.

Con el fin de pasar una jornada diferente vamos a realizar una excursión en horario no lectivo. Aún no hemos decidido dónde pero podemos elegir entre estas opciones. Además los papás y mamás que lo deseen podrán asistir.

Página 8

DIARIO MANRIQUEÑO


El pasado 25 de noviembre, el Presidente de Aspaym Cuenca visitó los colegios de La Alberca y de Santa Mª del Campo Rus. Los alumnos/as de 2º ciclo de E. Primaria pudieron asistir a una interesante charla sobre la prevención de lesiones medulares. Además, nuestro colegio va a participar en el concurso de dibujo que anualmente convoca esta asociación. ¿Qué es una lesión medular? Es la parálisis o perdida de la movilidad y sensibilidad total o parcial de las extremidades u otros órganos, que afectan en mayor o menor medida al sistema circulatorio, urológico y digestivo, producida por un traumatismo en la columna vertebral y medula espinal.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 9


En esta edición del periódico escolar, tenemos el placer de conocer a Patricia Campos, una de las mejores y más jóvenes peluqueras caninas de España. Con ella, conoceremos una de las profesiones más nuevas y menos conocidas en nuestra sociedad como es el mundo de la peluquería, en un animal tan cercano a nosotros como es el perro. Me presento ante ustedes subrayando que mi vida iba encaminada a la enseñanza, ya que estudié para ser maestra de educación física en primaria y además pasé muchos veranos y fines de semana dedicada a los niños como monitora en campamentos y asociaciones. Y pensaréis entonces como he llegado a ser peluquera canina; pues bien, mi vida dió un giro cuando me encontré un perro abandonado que decidí cuidarlo, ya tenía otro perro por lo que los animales han formado siempre parte de mi vida. Llamé a un veterinario que era amigo mío, y le expliqué como lo había encontrado. Aprovechando la ocasión, me comentó que había pensado en mí para aprender peluquería canina porque la peluquera que tenía se marchaba; No lo dude ni un Segundo y le dije que sí con mucha ilusión y ganas de afrontar este interesante reto. Me hicieron una entrevista, ya que había otra persona con posibilidad de entrar a trabajar, pero me eligieron a mí. A partir de ese día, estuve dos meses aprendiendo al lado de la peluquera actual que tenía la clínica, y al tercero comencé a trabajar en la misma; La verdad es que fue una locura, porque el tiempo de formación había resultado algo escaso. Tuve la suerte de comenzar con los clientes de la anterior trabajadora pero aun así,la situación me obligó a realizar cursos de formación alrededor de toda España con peluqueros de renombre en este sector. Actualmente continúo formándome, no os penséis que me dedico a rapar perros ehhh….

Página 10

DIARIO MANRIQUEÑO


Así fue como fui perfeccionando el corte y el estilo, lo que me llevó a conseguir una buena publicidad a través de los comentarios y valoraciones de los propios clientes. Con ello, conseguí crear un estilo propio. Aprovechas un poquito de allí y un poquito de allá y lo adaptas a tus gustos, creando este estilo personal que creo que tiene cada peluquero. Toda la formación que iba realizando, la necesidad de crecer en mi trabajo y de poder enseñar a otros profesionales del sector me llevó a participar en concursos. Así fue como conseguí algunos de los premios con los que actualmente cuento: 

 

  

El primer premio fue una medalla de bronce en “stripping” (razas de perro de pelo duro) en clase abierta en Francia, en el campeonato de Ciseaux D’or (Tijeras de oro). Un campeonato internacional de los más bonitos de Europa. Medalla de bronce en 2012 en Ciseaux D’or, en clase stripping y en el campeonato de Calella de Palafrugel, oro en clase stripping y bronce en spaniel(otra raza de perro). Campeonato de la AEEC (asociación española de estilistas caninos), donde obtuve medallas en las cuatro categorías: En tijeras de oro, oro en caniches, plata en spaniel y bronce en stripping. Componente de la selección española en el año 2011, 2012 concursando en categoría caniche en los campeonatos del mundo de Bélgica, y en 2013, donde fuimos cuartos clasificados del mundo en Barcelona. Plata con un westie (otra raza) en stripping en clase campeones en el campeonato de artero. Campeonato de GROOMEVAL (Valencia) en clase campeones, donde quedé plata en stripping y plata en caniches. Y por último, fui campeona de España en 2013. Como habéis podido leer anteriormente, en cuanto a categorías, son 4 las más importantes:Tijeras, Stripping, Spaniel y Caniche. En todas se puede inscribir cualquier peluquero, y luego en la modalidad campeones, sólo participan peluqueros que ha obtenido alguna vez una medalla de oro en esa categoría. A parte existe la modalidad principiante, en la que compiten peluqueros con un año de experiencia como máximo, y show class, una modalidad de peluquería comercial. Por último y antes de despedirme, señalar que que para formar parte de la selección española, debes acumular los máximos puntos posibles a nivel individual.

Bueno, pues esta es mi aventura, en la que sigo embarcada. Espero que os haya gustado y no olvidéis que con ilusión y sobre todo trabajo se pueden conseguir metas que uno ni se imagina que podrían existir en la vida y que están al alcance de cualquiera. Os deseo buen final de curso. Un saludo.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 11


Los alumnos de Educación Infantil de 3 años de La Alberca estamos trabajando este curso con Ludiletras, los Ludicuentos y los Proyectos del Planeta Spoonk.

Aprendemos a dibujar, conocemos las letras y viajamos a otros países.. Y los niños de 1ª han venido a contarnos cosas de Egipto.

Página 12

DIARIO MANRIQUEÑO


En Educación Infantil, durante este segundo trimestre, estamos trabajando el Proyecto del Tiempo Atmosférico e investigamos sobre ello. Un día fuimos a buscar nieve al congelador del cole. Y otro, comprobamos para qué servía un pluviómetro.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 13


Ir andando al colegio tiene muchos BENEFICIOS… … para nuestra SALUD -evitamos accidentes, la entrada y la salida del colegio es más segura -pasear es una actividad física saludable y antiestresante … para nuestro BOLSILLO -se ahorra combustible -evitamos posibles multas de aparcamiento, cinturón de seguridad … para el MEDIO AMBIENTE -no contamina -no se satura el tráfico … para nuestras RELACIONES PERSONALES -ayuda a hacer amigos -compartes vivencias con familiares y compañeros

HES

OC IN C

S

CON COCHES

Página 14

DIARIO MANRIQUEÑO


ENCOURAGING OUR KIDS TO LEARN MORE AND MORE

HOBBIES

OUR KIDS LEARN HOW TO ASK AND GIVE DIRECTIONS

DIARIO MANRIQUEテ前

Pテ。gina 15


LA AVENTURA DE LEER 1º CURSO

ÓN RAG EL D ILO DAN

EL LAGARTO

¡¡ME ENCA NTA LEER !!

¡LEER ES CHULO!

Página 16

DIARIO MANRIQUEÑO


Para fomentar el hábito durante

el

curso

2013-14,

hemos recurrido al pasaporte de lectura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

Cada libro leído representa el billete para pasar de un país a otro, y cada tres libros se puede cambiar de continente.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 17


En el 2º Ciclo de Santa María se está desarrollando una actividad denominada “El Ruedo de los libros” que consiste en utilizar la biblioteca de aula de la que los niños eligen un libro para leerlo, pudiendo llevárselo a casa. Después de la lectura realizan un breve resumen que una vez corregido por el maestro, le entregará una pegatina de un recortador y la pegarán en el mural, al lado de su foto. El objetivo de esta actividad es motivar a los alumnos a leer, ya que al final del curso, el que más pegatinas de recortadores tenga, significará que ha leído más libros y se quedarán con sus pegatinas, recibiendo el primero un póster gigante de un recortador. Se ha observado que la actividad está teniendo una gran acogida y que ha resultado atractiva para los niños.

Página 18

DIARIO MANRIQUEÑO


DIARIO MANRIQUEテ前

Pテ。gina 19


En octubre de 2013 por fin se acabaron de catalogar todos los volúmenes existentes en la Biblioteca Escolar de La Alberca, alcanzando la cifra aproximada de 1.800. En noviembre se puso en marcha el servicio de préstamo a los niños del Colegio a partir de los 5 años, con gran acogida por su parte, viniendo muy contentos cada lunes a buscar su libro.

En enero recibimos una partida de dinero destinada a adquirir nuevos ejemplares y con mucho gusto hemos procedido a comprar nuevos libros de todas las edades.

Página 20

DIARIO MANRIQUEÑO


Al final, hemos conseguido alrededor de 90 libros:  Libros de misterio.  Cómics de Mortadelo, Scooby Doo, Tintín.  Gerónimo Stilton  Kika Superbruja  Libros de consulta (Historia, Animales…)  La Tribu de Camelot.  Mondragó  Para los más pequeños: Disney, Peppa Pig, valores...

Como responsable de la Biblioteca de Centro, quiero agradecer la donación desinteresada de libros ya usados pero en perfecto estado para su disfrute por parte de algunas familias del colegio.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 21


Todos conocemos el fútbol de una forma u otra, pero existe una modalidad del mismo que es muy desconocida para los muchos amantes de este deporte. Se denomina “Fútbol a tres bandas”. Aparece a principios de los años 60,cuando un intelectual danés llamado Asger Jorn, consideró muy aburrido el método tradicional y optó por una nueva modalidad jugada en un campo hexagonal con tres porterías de fútbol 7.De esta manera, los jugadores disponían de mayor creatividad y espontaneidad . A pesar de estar inventado desde hace muchos años, el primer partido oficial se disputó en Glasgow en el año 1994. Cada vez va ganando más seguidores, hasta el punto que se va a organizar un mundial este año en Dinamarca. Su funcionamiento es muy sencillo .Hay tres equipos con cinco jugadores y un portero cada uno, con suplentes. La duración del partido se divide en tres tiempos de veinte minutos cada uno y los equipos van rotando de portería. No existen los fueras de juego ,ni saques de portería ni de banda. El componente táctico es semejante a una combinación entre el ajedrez y el póker. En la actualidad, no existen todavía unas reglas concretas, pero si una serie de principios básicos como que el ganador es el equipo que concede menos goles, no el que marca más. Por ello, los jugadores deben realizar alianzas temporales ,así como ver las fortalezas y debilidades de los rivales para poder aprovecharlas en función de cómo se vaya desarrollando el encuentro.

En definitiva, se trata de una alternativa al fútbol tradicional donde se pretende jugar por puro placer, más allá de intereses económicos.

Página 22

DIARIO MANRIQUEÑO


  El aprendizaje es un proceso de adquisición de habilidades y conocimientos que se produce a través de la enseñanza, la experiencia o el estudio. Respecto al estudio, que depende del esfuerzo y trabajo que se dedica para aprender algo, se necesita una actitud activa, donde quien estudia asuma su protagonismo y supere la pasividad. No obstante, en la adquisición de los hábitos y técnicas básicas, la colaboración de los padres y madres se considera fundamental.

Crear un buen ambiente de estudio en casa: que exista un sitio fijo para estudiar, con el material necesario (diccionarios, libros de consulta, etc.), aislado de ruidos y distracciones, con iluminación suficiente, buena ventilación y silla y mesa funcionales.

Establecer un tiempo diario dedicado al estudio: que puede concretarse en un horario de actividades de tarde (indicando tanto el tiempo que se dedicará a estudiar, los descansos y otras actividades extraescolares y de ocio). Acostumbre a su hij@ a que, al finalizar el tiempo de estudio, revise su material escolar y ordene su mochila para asegurarse de que le entrega las notas de los profesores, los exámenes, y no olvida el material para el día siguiente. El tiempo de estudio deberá respetarse sin interferir con otro tipo de encargos que puedan surgir.

Dando ejemplo de interés por la cultura: a través de la lectura, biblioteca familiar, prensa, conversaciones, etc...

Mantener una estrecha colaboración con los profesores: se debe caminar en la misma dirección y buscar una colaboración mutua.

Animar al estudio sin sermonear: es necesario valorar la dedicación al estudio y el esfuerzo más que los resultados, resaltando los pequeños progresos. La adolescencia será una etapa especialmente difícil, en la que los “sermones” pueden ser contraproducentes y el mostrar apoyo y acompañamiento será más eficaz.

Seguir diariamente el hábito de estudio de nuestros hijos/as pero sin agobiar: hay que interesarse por qué exámenes tienen, qué dificultades encuentran, cuál es su disposición ante cada materia… Hay que guardar un equilibrio en dicho seguimiento e ir otorgando mayor autonomía y responsabilidad conforme ellos vayan creciendo.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 23


Conc

urso

GANA D Pinarejo de di Or bujo aspa ym

Un año más Aspaym Cuenca ha convocado su concurso de dibujo relacionado con las lesiones medulares. Este concurso cuenta con la participación de diferentes colegios de toda la provincia de Cuenca.

La ganadora del concurso de dibujo de este año ha sido una de las alumnas de nuestro colegio. Tenemos que darle la enhorabuena a de Tribaldos la Fuente Portillo LauraMario María Nuño de (3º Ed.Infantil Alberca) 6º de Educación Primaria de La Alberca de Záncara

Diana Murado Villaseñor (1º Ed. Infantil - Alberca)

Aquí tenemos a Laura Tribaldos recibiendo el premio por uno de los miembros de Aspaym Cuenca.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.