Diario manriqueño 14 15 1º

Page 1

Periódico Escolar del C.R.A. “Jorge Manrique”

La Alberca de Záncara - Santa María del Campo Rus - Pinarejo Número 23 febrero 2.015

EL DÍA SIN COCHE


Periodicidad y obligatoriedad. Se deberá realizar un simulacro de evacuación al menos una vez al año durante el primer trimestre del curso escolar. La participación en el simulacro es obligatoria para todo el personal que esté en el centro el día de su realización. El día 5 de diciembre de 2014 tuvo lugar el simulacro de emergencias en el colegio de La Alberca, donde todo se desarrolló con absoluta normalidad y sin ningún incidente que lamentar. Entre alumnos y docentes participaron 138 personas (126 niños y 12 maestros), empezando a las 13’00 horas y dándolo por terminado a las 13’07 horas, con unos tiempos parecidos al año anterior. En Santa María del Campo Rus, el simulacro tuvo lugar el día 27 de noviembre, comenzándolo a las 11’50 horas y finalizando a las 12’00 horas, con un total de 56 personas y con unos tiempos igualmente parecidos al año anterior. No hubo ningún incidente en particular que lamentar. - Proteger a las personas y a los usuarios del centro, así como los bienes, estableciendo unos procedimientos que aseguren las respuestas más adecuadas ante las posibles emergencias. - Definir una organización que mantenga y actualice el plan. - Disponer de personas organizadas, formadas y adiestradas que garanticen rapidez y eficacia en las acciones a emprender para el control de las emergencias. - Conocer el edificio, sus elementos y sus instalaciones y el grado de peligrosidad, así como garantizar la fiabilidad de todos los medios de protección y las instalaciones generales. - Analizar las condiciones de accesibilidad y entorno del edificio. - Prevenir las causas de las emergencias. - Tener informados a todos los ocupantes del edificio de cómo deben actuar ante una emergencia. - Facilitar la coordinación entre los medios de emergencias externos y el centro. Página 2

DIARIO MANRIQUEÑO


Hola a todos/as: Muchos son los contenidos que os ofrecemos en esta edición del Periódico Escolar. Podréis ver las actividades que se realizaron el último trimestre del curso pasado y las que hemos llevado a cabo en lo que llevamos de éste. Además de la transmisión de contenidos, pretendemos formar en actitudes y valores a nuestro alumnado, con el fin de que se desarrollen en todos su ámbitos: alimentación, solidaridad, reciclaje, educación vial, actividad física… Desde el centro, solicitamos la colaboración desde casa para consolidar este tipo de aprendizajes. El trabajo y apoyo de la FAMILA es FUNDAMENTAL. Por otro lado, para este curso escolar hemos ampliado el trabajo del Proyecto “Inteligencias Múltiples” a toda la etapa de Ed. Infantil, y continuamos con el proyecto de centro titulado “La Aventura de Leer”, dentro del Plan de Lectura, y que se desarrolla en todos los niveles educativos del CRA. Además, estamos ampliando el uso de la Pizarra Digital Interactiva y de los netbook a todos los niveles educativos, dedicando un importante montante económico en la adquisición de materiales, además de organizar planes de actuación. Manuel M. Maciá García Director del C.R.A. "Jorge Manrique"

Dirección y maquetación Manuel M. Maciá García Leopoldo Rubio López

Podrás ver nuestra página web, y este periódico en color, si tecleas:

http://crajorgemanrique.jimdo.com Depósito legal: CU720-2006

Realización Luis Miguel Granero Elisa Sáez Sandra Villar del Saz Blanca Ortega Cecilio José Pérez Juan Diego Yáñez Leopoldo Rubio Olivia Mora Lola Ortega Nieves López Tere Saiz Sonia Martínez José Miguel Martínez J. Enrique Granero Fernando Buendía Elena Collado Joaqui Rodríguez Soraya Montoya DIARIO MANRIQUEÑO

CONTENIDOS: Portada ············································ Simulacro emergencia ························ Editorial ··········································· Noticias de nuestros pueblos ·············· Aventura de leer ································ Gymcana fin de curso ························· A vuela pluma ··································· Viaje fin de curso ······························· Recogida de juguetes ························· Libro gigante educación vial ··············· Certamen literario ······························ Premios certamen literario ·················· Día mundial medio ambiente ··············· Festival navidad Santa Mª del Campo ··· Taller consumo responsable ··············· Club de lectura ··································· Visita del recortador “Josele” ··············

1 2 3 4 6 9 10 12 14 15 16 18 20 21 22 23 24

Página 3


FUEGO EN LA FLORISTERÍA

SAN ANTÓN bra San Enero se cele El día 17 de una misa 4:30 se hace s la A . ón nt A puerta y cura sale a la . y después el s los animales bendice a todo do el a la misa, to Cuando termin vo porque al Polideporti va se do un m os hinnetas y castill allí hay colcho tarde re las 8 de la chables. Sob rrsonas va repa un grupo de pe er cu va es y vasos de tiendo toston letas parte las pape re o up gr ro y ot ea por la o que se sort para el gorrin sa bien al e baila y lo pa nt ge La e. noch 6º guera. Erica lado de la ho

En la floristerí a de Eva en La Alberca de Záncara estás navidade s se produjo un ince ndio por un cort ocircuito con una pi stola de silicon a. El belén salió ar diendo y tambi én parte de la pare d. Raquel 6º

DÍA DE NIEVE Un domingo por la mañana cuando nos despertamos nevaba muy poquito. Durante la mañana cada vez nevaba más y por la tarde ya era muy fuerte. Por la noche dejó de nevar y se puso a llover. Adrián José Martínez de la Osa 5º

SUPERMERCAD

O DÍA

Han abierto un supermercado Día donde ante s estaba la ferretería. En él trabajan 3 personas: Pepe, San ti y Rosa. Tienen gran varied ad de alimentos. Jorge Martíne z 5º

Página 4

PAPA NOEL de escuela a finales Papá Noel visitó la sio, llegamos al gimna Diciembre. Cuando silla en la pista en una Papá Noel estaba dos los los y chuches a to repartiendo rega muy contentos niños que estaban Mari Carmen 6º

DIARIO MANRIQUEÑO


LOS REYES MAGOS El día 5 de enero por la noche, tuvo lugar la tradicional cabalgata de los Reyes Magos. El recorrido fue desde el convento hasta la iglesia del pueblo. Todos los vecinos, mayores y niños, fueron detrás de la cabalgata para recoger caramelos, piruletas... Luego, los niños y las padres fueron a la iglesia para recibir sus regalos. Después, las madres se hicieron fotos con los Reyes. Fue una noche muy especial. . Nicoleta Diana Ros (6º de E.P.)

UN DÍA LLENO DE HOGUERAS La pasada noche del 16 de enero, con motivo de la festividad de San Antón, en la plaza se hizo una gran hoguera. Todos los vecinos de la localidad bajaron a verlo después de cenar. Todos se lo pasaron muy bien, sobre todo los niños porque había una colchoneta, un puesto de dulces y un puesto de tiro. Después de estar en la hoguera la gente se bajó al baile para disfrutar de buena música. Jesús Olivares Campos (6º de E.P.)

CAMPAÑA DE RECOGIDA DE JUGUETES

Los pasados días 9, 10 y 11 de Diciembre tuvo lugar una campaña de recogida de juguetes. Los niños de Santa María del Campo Rus dieron numerosos juguetes de todo tipo. Los juguetes estaban destinados a la guardería de la Alberca de Záncara (C.A.I Cocoliso) así como a Cáritas. La campaña fue un éxito. Celia Lacasa Gil (6º de E.P)

PRIMERA NEVADA El día 21 de enero del 2.015 en Santa María del Campo Rus cayó la primera nevada. Todos los niños y niñas nos quedamos impresionados. Todo el pueblo estaba cubierto de nieve, sobre todo, los coches y los tejados de las casas. Todos nosotros esperábamos que cuajara. Al día siguiente, estaba todo congelado. Diego Laosa Patiño (6º de E.P.)

DIARIO MANRIQUEÑO

LA

VISITA

DE

JOSELE

En el mes de noviembre nos visitó un recortador llamado Josele. Vino a nuestro colegio, ¡que es mejor del mundo!, para conocernos un poco a todos. Vino con muletas porque hacía poco que lo cogió un toro al ir a hacer un recorte. Nos visitó gracias a nuestro maestro Don José Enrique, que es un gran fan de los recortadores y los conoce a todos. Para terminar su visita nos firmó camisetas, fotos de él haciendo recortes, etc. Adrián Gómez Requena (5º de E.P.)

Página 5


LA AVENTURA DE LEER : 2º CURSO LA ALBERCA

LEER

LEER

LEER

¡CADA CUENTO, UN NUEVO PERSONAJE PARA EL CASTILLO!

LEER LEER LEER, LEER

LEER

LEER

¡LEER ES CHULO! LEER ES UNA AVENTURA MÁGICA LEER ES UNA CANCIÓN MARAVILLOSA …………………………………... LOS CUENTOS SON BELLOS IGUAL QUE LINDA ES LA VIDA. NO LA DEJES ESCAPAR… LA VIDA TE HA DADO ESA OPORTUNIDAD.

……………………. ME GUSTAN TANTO LOS CUENTOS. QUE TODA LA VIDA QUIERO LEER QUE ES MUY DIVERTIDO.

IKRAM

YOLANDA

NOELIA

Página 6

ME GUSTA MUCHO LEER PORQUE LOS LIBROS SON CHULOS FÁCIL ES, Y YA ME VOY A LEER. LOS CUENTOS QUE MAS ME HAN GUSTADO”DE PENCA EN PENCA”, “PERICO MALASTRAMPAS”,

YAIZA

RUBÉN

ME GUSTA LEER APRENDO, ME DIVIERTO, ME LO PASO BIEN. ES FÁCIL. CON LAS PALABRAS DIFÍCILES ME TENGO QUE ESFORZAR PARA PODERLO ENTENDER. ALGUNAS VECES ES MUY, MUY CHULO. JUANITO ¡QUÉ DIVERTIDO ES LEER! SI DEJAS LA IMAGINACIÓN TODO SERÁ DIVERSIÓN. SI ALEGRE ESTÁS LEE SIN PARAR SI CON AMIGOS ESTÁS NO TE OLVIDES DE LEER MÁS.

LEER ES FENOMENAL PORQUE APRENDES MUCHO MÁS. A VECES LEES COSAS SORPRENDENTES COMO MARIQUILLA RIE PERLAS. Y OTRAS COSAS MÁS.

LEER ES UNA AVENTURA QUE NO ME QUIERO PERDER SI LEES TU PUEDES SER CUALQUIER HISTORIA ¡PERO QUE SEA BONITA! …………………………….. LEER ES UNA AVENTURA SI NO ME CREES, BUSCA EN INTERNET. EMMA

TODOS MIS AMIGOS LEEN ALGUNOS MÁS QUE OTROS ¿QUERÉIS SABER CÓMO EMPEZÓ TODO? ESTÁBAMOS EN CLASE DE INFANTIL. CON NUESTROS LIBROS APRENDIMOS TODAS LAS LETRAS. Y ASÍ EMPEZÓ:” LA AVEN-

TURA DE LEER” PAULA

……………………………………. LEER ES MUY IMPORTANTE ES MUY BUENO Y MUY DIVERTIDO …………………………... INCLUSO ERES MÁS LISTO. ¡ME ENCANTA LEER

ELENA

POR LA TARDE ,YO HAGO LOS DEBERES. HAY UN CUENTO,QUE ME GUSTÓ MUCHO, SE LLAMA PERIQUÍN. LO LEÍ UN VIERNES DEL MES DE DICIEMBRE. EMILIO ME GUSTA MUCHO LEER LEYENDO APRENDO MUCHO. COMO UN CUCURUCHO….

CÉSAR

LEER ES FANTÁSTICO PORQUE ASÍ APRENDEMOS A LEER Y A ESCRIBIR. ME GUSTA TANTO LEER QUE CADA DÍA ME LEO UN CUENTO ANTES DE DORMIR. CUANDO ME ABURRO ME LEO UN CUENTO, O UNA POESÍA ¡LEER ES UNA ALEGRÍA!

MAHA ¡QUÉ DIVERTIDO ES LEER! VANDA

A MI PRIMA LE GUSTA CORRER. A MÍ ME GUSTA LEER ME GUSTAN LOS CUENTOS DE HADAS, DE PRÍNCIPES Y PRINCESAS. SOFÍA

DIARIO MANRIQUEÑO


Biblioteca de Aula (Santa María del Campo Rus) Los alumnos de primero y segundo de Santa María están trabajando la lectura mediante cuentos adaptados de grandes novelas históricas donde sobresalen obras como nuestro querido “Don Quijote de la Mancha”, “Robin Hood”, “Veinte mil leguas de viaje submarino”, “El rey Arturo”, “Moby Dick”, “Guillermo Tell”, “Robinson Crusoe”, “Los tres mosqueteros”, etc.. A través de este trabajo los alumnos/as adquieren el hábito de la lectura y desarrollan su imaginación y creatividad. Cuando terminan de leer el cuento, hacen un dibujo del pasaje que más les ha gustado. Aquí os mostramos algunos ejemplos del buen hacer de estos alumnos y alumnas.

LA ALBERCA

de acto n u bo rao, hu ueblo. Ti n a r ve lp ron sado ia de mpie a u o p q r l o onte e n la Parr l suelo y ela P g n e e Dura Á o por s. ( alism nes anto s e g vand s á m e lo las i as d t n r on e estim imaria) las v 5º Pr — s a rr

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 7


Los alumnos/as de 3º y 4º de Primaria, de La Alberca de Záncara, continúan con sus programas de animación a la lectura. En la clase de 3º, viajan por los distintos planetas del Sistema Solar (Mercurio, Venus, La Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y Plutón) que simbolizan los libros que han leído. Y los alumnos de 4º curso continúan con su pasaporte de lectura. Para conseguir el billete que les permita moverse de un país a otro tienen que leer un libro, y si quieren cambiar de continente, tres. Ambos programas tienen una gran aceptación por parte de los jóvenes lectores. Página 8

DIARIO MANRIQUEÑO


Llegó el fin de curso. Llegó el momento de despedirse de compañeros y compañeras, profesores y profesoras. Por ello y para hacerlo de una forma divertida, el día 17 de junio celebramos en la sección de La Alberca una Gymkana, con la participación de todos los niños y niñas de nuestro colegio y la colaboración del A.M.PA.

Se realizaron juegos de todo tipo, de habilidad, saltos, coordinación,...Los niños se lo pasaron genial y el día acompañó. De esta forma, además de disfrutar, realizaron un poco de ejercicio físico, fenomenal para la mejora de nuestra salud.

Al finalizar, un poco de “picoteo” para recuperar fuerzas y … ¡ A LA ESPERA DEL AÑO QUE VIENE!

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 9


En esta edición, tenemos el placer de conocer al castellano-manchego Raúl Galván, músico, compositor y cantante. Aunque viaja a menudo a la capital de España, donde desarrolla su vida artística, actualmente reside en Alcázar de San Juan, explotando su otra faceta como es la docencia, dando clases de guitarra a jóvenes ,y además contando junto a su hermano con un estudio de grabación. Os cuento como he llegado al mundo de la música: Todo comenzó con 10 años, siempre me había gustado mucho la música, pero a esa edad ,mi padre reunió a su grupo musical de juventud para celebrar el 20 aniversario, y creo que ver a mi padre tocando una guitarra eléctrica en un escenario fue el detonante para que la música me atrapara de por vida. Fui autodidacta en principio, me gustaba tanto la música que le dedicaba todo el tiempo libre que tenía, así aprendí a tocar la guitarra, el piano, el bajo y la batería y lo más importante fue que desde el principio comencé a componer canciones. Más adelante comencé a leer libros y aprender algo de teoría musical, aprendía a disfrutar de la buena música independientemente del estilo, y acabé estudiando Magisterio (Lo que tenéis que estudiar si queréis ser maestros), especializándome en educación musical. “La música para mi es comunicación fundamentalmente, es el lenguaje del mundo interior que habita en las personas, allí donde las palabras por sí solas no pueden explicar algo, aparece la música para ayudarles a contarlo; Fundamentalmente la música es el lenguaje de las emociones y los sentimientos más profundos.” “Creo que la música es necesaria para vivir”

A lo largo de su carrera, han sido varios los trabajos realizados con diferentes formaciones como el mismo nos cuenta: -He tenido varias formaciones musicales, el primer grupo que formé con sólo 10 años se llamaba "La calle" y llegamos a grabar un disco ("Mucho camino por andar") y publicarlo a nivel nacional con una gran discográfica (Warner), además se puede escuchar en “spotify”.

Página 10

DIARIO MANRIQUEÑO


-Años después formamos otra banda con el nombre de "Los Galván" publicamos 4 discos e hicimos más de 200 conciertos por toda España. -Después entré a formar parte de "El pescao" donde sigo actualmente. Proyecto creado por David Otero el que fuera guitarrista de "El canto del loco". -En 2013, giré por España con Lucía Gil, una importante y joven artista salida de la factoría Disney.

-Ese mismo año formé junto a mi hermano (al igual que en los proyectos anteriores) el grupo "Flacos" publicamos nuestro primer disco "La hora de las brujas" y actualmente seguimos ofreciendo conciertos por toda España.

Foto del grupo “Los Galván”, los dos primeros son: Raúl Galván (izquierda) y su hermano “Gelu” (derecha).

Además de haber colaborado con Melendi, Vega, Despistaos, La sonrisa de Julia, Mikel Erentxun (el que fue cantante de Ducan Dhu) y haber compartido escenario con Pereza, El Canto del Loco, Antonio Orozco, Melendi,etc. Seguiremos grabando discos con “FLACOS”, y es probable que celebremos el 10 aniversario de Los Galvan este año y hagamos un disco recopilatorio y una pequeña gira. Nuevo Proyecto “Flacos”, junto a su hermano Gelu.

Para los más pequeños, os aconsejo que intentéis acercaros a algún instrumento que no sea la flauta dulce, os gustará

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 11


Lunes 2 de junio de 2.013 Partimos hacia Valencia. Llegada al Bioparc para visitar el parque con las diferentes secciones de animales, elefantes, leones, hipopótamos, jirafas etc... A las 13:00 horas hay una exhibición de aves rapaces. Posteriormente salida en autocar hasta Salou haciendo una parada en ruta.

Parada en un

rc Biopa

Área de Servi ci

o

cia) (Valen

Martes, 3 de junio de 2013 Desayuno y traslado al Parque Temático de Port Aventura. Día libre en el parque para disfrutar de las cinco partes que tiene el parque: Mediterránea, La Polinesia, China, México y el Far West y, por supuesto, la última atracción del parque Sea Odissey.

Parque Port Aventura

Parque Port Aventura

Página 12

DIARIO MANRIQUEÑO


Miércoles 4 de junio 2013

Mirador del A lcalde

Hacia la capital catalana. Encuentro con el guía local para hacer una visita panorámica con el autocar, se recorrerá la ruta de Gaudí por el paseo de Gracia donde podréis ver casas emblemáticas como la Pedrera y Casa Batló, posteriormente la panorámica seguirá por el Barrio Gótico, Las Ramblas, la Plaza Cataluña, la Villa Olímpica, el estadio del Camp Nou, el puerto, Maremagnum, etc... Por la tarde traslado con el bus hasta la zona de la Basílica de la Sagrada Familia y visita con un guía de la propia basílica. Interior de la Sagrada Familia

Jueves 5 de junio de 2013 Llegada a Zaragoza y encuentro con el guía local para hacer la visita panorámica de la ciudad con el autocar: pasaremos por la Lonja de Mercaderes, zona expo y terminaremos en el Palacio de la Aljafería. Por la tarde una visita peatonal por el centro histórico para visitar el interior de la Basílica del Pilar y Catedral Seo.

Monasterio de Piedra

DIARIO MANRIQUEÑO

Fachada principal de la Catedral Palacio de la Alfajarería

Viernes 8 de junio de 2.012 Monasterio de Piedra, que es un parque donde hay cascadas, grutas, lagos y posteriormente haremos la visita guiada del Monasterio y hasta nuestro destino de origen Alberca.

Página 13


Los días 9, 10 y 11 de Diciembre, del presente curso, se llevó a cabo una actividad solidaria destinada a la recogida de juguetes para donar al “C.A.I Cocoliso” de La Alberca de Záncara. Los juguetes tenían que estar en buen estado, y no ser bélicos ni sexistas. Como la actividad fue todo un éxito y se recogieron muchos juguetes, se entregaron muchos de ellos a Cruz Roja de Cuenca, para colaborar con la campaña “Ningún niño sin juguete”. A cambio de este gesto, los niños recibieron un obsequio. Éstas son algunas de las imágenes de estos días.

Página 14

DIARIO MANRIQUEÑO


EDUCACIÓN VIAL Con motivo del Día Mundial del Libro, el pasado 23 de abril de 2014 elaboramos dos libros gigantes entre todas las aulas del colegio (uno en La Alberca y otro en Santa Mª).

El tema elegido fue la Educación Vial, y cada clase elaboró un mural sobre señales, semáforos, el cinturón de seguridad, el casco, la bicicleta... Después, colgamos los murales en el pasillo para que todos los alumnos del cole lo pudiesen leer y aprender los aspectos más importante de la Educación Vial.

Página 15

DIARIO MANRIQUEÑO


En Egipto, una expedición de arqueólogos. Habían encontrado una pieza misteriosa, que parecía encajar en algo. Al cabo de un rato un arqueólogo llamado Minz encontró otra pieza que parecía encajar. Y… ¡Era cierto! Al encajarlo ponía algo. Creían que era una palabra, pero era así, era una palabra. Se dieron cuenta al amanecer. Según un científico pertenecía a un conjunto de llaves que pertenecía a un faraón difunto. Pero en el funeral la mitad de las llaves fueron desenterradas para que el faraón no fuera al otro mundo porque fue necio y soberbio. Según el científico sólo se desenterraron dos de las llaves. Un arqueólogo propuso buscar otra fuera de la tumba. Justo en el momento en el que se encontraron la segunda llave pisaron algo extraño: miraron y… Habían topado con una tercera llave no datada por los científicos: las tres llaves encajaban. En ellas ponía valle alfabeto. Fueron allí y Minz tropezó sobre algo, se levantó y como es natural; miró. Lo que vio parecía una puerta y se le cayeron las llaves, ya unidas. Miró la cerradura y la

llave

un

par

de

veces

y

parecían

encajar.

Probó

y…

¡Encajaban! La puerta se abrió y Minz pasó. Había, allí, las dos llaves que encajaban con las otras tres, las unió.

Página 16

DIARIO MANRIQUEÑO


Minz salió y vio todo el cielo gris y todos sus compañeros y demás gente petrificados en piedra. También vio a todos los difuntos de media milla de distancia de allí salir de sus tumbas. Minz descubrió que al unir las cinco llaves no ponía valle alfabeto, sino, valle alfabeto salida de los muertos. Minz tuvo que averiguar cómo salvar a la gente. Y la manera era la siguiente: por las cinco llaves una por encima de la tumba de los difuntos y lo tuvo bastante fácil en las primeras diez tumbas, la que más le costó fue la del faraón Joa, la más difícil. Porque… tenía un ejército de muertos a su cargo. Minz llegó a este plan: distraería a los guardianes y al faraón y así pondría las llaves encima de su tumba. Lo hizo pero cuando sale le quedaba poner la llave en la tumba, pero le dio tiempo a ponerla, los guardias seguían vivos y también el faraón. Él hizo lo siguiente con las llaves en la mano se las tiró a Joa a la cabeza y… Se rompieron la cabeza y las llaves. Todo el ejército del faraón murió: Minz no pensó en romper las llaves, por eso el faraón seguía vivo hasta que le tiró las llaves a la cabeza y se rompieron. Minz lo entendió todo. Murieron todos los difuntos: el faraón, los soldados, los de clase baja… Todas las personas volvieron a ser normales; Minz se extrañó de algo; no se acordaban de nada. Todo se solucionó así.

Mario de La Fuente Portillo 4º curso de Educación Primaria. La Alberca de Záncara.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 17


Al igual que en años anteriores, durante el curso 2013-2014 se realizó el V Certamen Literario “Felipe Perea” para conmemorar la celebración del “Día del libro”. Los alumnos del CRA “Jorge Manrique” presentaron sus relatos, poesías y dibujos para poder participar en dicho certamen. Los diplomas y obsequios fueron entregados por Don Julián García Perea, sobrino de Don Felipe Perea.

Esto sn los G iños y n i v CE ANADOR ñas son ES d RTAM el E N lite “FEL ra IPE P EREA rio ”

Susana Tribaldos–3 años La Alberca Marta López - 4 años Santa María Pablo Molina - 5 años Santa María

Asier Casas - 1º E.P. La Alberca (Relato) Alonso Alcolea –3ºE.P. La Alberca (Poesía)

Página 18

DIARIO MANRIQUEÑO


Mario de la Fuente—4ºE.P. La Alberca (Relato) Andrea Moya-3ºE.P.Santa María (Poesía)

Ariadna López - 6º E.P. Santa María(Relato) Paola Tribaldos—4ºE.P. La Alberca (Poesía)

Gracias a todos los alumnos del CRA “Jorge Manrique” por vuestra participación y enhorabuena a todos los premiados.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 19


El día 5 de Junio se celebró el Día Mundial del Medio Ambiente y en nuestro colegio para conmemorar ese día hicimos un gran mural entre todos los alumnos en la cuesta del gimnasio. El lema fue “Al cole andando”.

Página 20

DIARIO MANRIQUEÑO


El AMPA de Santa María de Campo Rus organizó un festival de Navidad, los niños representamos una obra de teatro y dos villancicos, “ veinticinco de diciembre” y el “din, don, dan”, después nos visitó Papa Noel y repartió regalos a todos los niños del cole y como se nos hizo muy tarde nos invitaron a una gran chocolatada. Lo pasamos “ genial ”. DIARIO MANRIQUEÑO

Página 21


En el mes de noviembre vino una monitora de la Diputación de Cuenca para impartir un taller de “Consumo responsable” a todos los alumnos de Educación Primaria de La Alberca y Santa María

Los contenidos mas importantes que se trabajaron en este taller fueron los siguientes: el uso del papel reciclado, ahorro de combustible, el ahorro eléctrico, ahorro de residuos plásticos, consumo en comercio justo, que alimentos saludables hay que comprar...

Página 22

DIARIO MANRIQUEÑO


Pinarejo

El Club de Lectura es uno de los sistemas mássencillos y eficaces para fomentar el hábito por la lectura. Nuestro colegio está inscrito en el Club de Lectura de la Red de Bibliotecas de Castilla la Mancha, concretamente en la Biblioteca de Cuenca. Nosotros tenemos tres carnets de lector para poder pedir lotes de libros a dicha Biblioteca.

Libros solicitados este 2º trimestre

En cada carnet nos pueden prestar 2 lotes de libros de 25 ejemplares cada uno. El tiempo del préstamo es de 2 meses. Mario de la Fuente Portillo Nosotros pedimos esos lotes al - Alberca) principio de (3º cadaEd.Infantil trimestre (septiembre, enero y abril) y los devolvemos la semana anterior de las vacaciones. Cómo no hay muchos niños en las aulas del CRA, con esos carnets nos Villaseñor basta para que cadaDiana niñoMurado de Primaria tenga su libro durante elInfantil trimestre. (1º Ed. - Alberca)

Los libros que recibimos trimestralmente los utilizamos en el aula para leer una sesión a la semana en la hora de Lectura. Al final, los alumnos realizan un resumen o una ficha de lectura sobre el libro.

DIARIO MANRIQUEÑO

Página 23


Siguiendo la estela iniciada por Conrado Ortiz 'Conra' el curso pasado, Josele visita en esta ocasión el colegio de primaria, donde es recibido por los niños y los padres como una personalidad importante dentro del mundo del recorte en España (pentacampeón de Guadalajara, campeón en Medina del Campo, bicampeón de Zaragoza, campeón en Madrid, Alicante, Pamplona, Getafe, Brihuega.....con uno de los mejores palmarés de todos los tiempos) Josele contó a los niños los valores que debe tener un recortador, como son el esfuerzo, la superación, el entrenamiento, la entrega y el compañerismo, entre otros muchos; recalcó, además, que es una afición que se va consolidando con los años y la experiencia y que todos los trofeos que ha ganado son el fruto de todo lo anterior unido. Que lo importante para los niños ahora, aparte de su incipiente afición, son los estudios, pero que debemos conservar nuestras tradiciones populares taurinas y qué mejor que concienciar de esto a los niños desde temprana edad. Josele regaló a cada niño una foto suya firmada y personalizada, así como camisetas, llaveros y demás objetos. y los niños, agradecidos, le correspondieron regalándole un cuadro suyo en cerámica; consiguiendo así el objetivo de valorar y agradecer a personalidades del festejo popular taurino su dedicación y entrega en defensa de la cultura popular taurina en España. A la salida del colegio, Josele fue literalmente abordado por padres y madres de alumnos que, agradecidos, se hicieron fotos con él, orgullosos de conocer a uno de los más grandes recortadores de todos los tiempos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.