Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

MARTES 29 de Enero del 2013 * AÑO II, 05 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

MAYOR IMPULSO A LA GANADERÍA

CHIAPANECA

Pág. 08

O

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

P I N I Ó De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 04

Pág. 07


MARTES, 29 de Enero del 2012

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

EDUARDO RUIZ-HEALY La Guerra de Reforma que en diciembre de 1860 ganaron los liberales de Benito Juárez no resolvió el conflicto que desde 1821 los enfrentó con los conservadores. Juárez fue electo presidente constitucional en 1861 pero siguió enfrentando graves problemas, no solo los que le creaban los conservadores sino los mismos liberales que siempre estuvieron divididos. La inestabilidad política del país se reflejó en la inestabilidad del gabinete juarista entre el 1 de enero de 1861 y el 10 de junio de 1863, cuando el ejército francés comandado por Forey tomó la ciudad de México un par de días después de que la abandonaran Juárez y su gobierno. Durante ese período de 891 días, el Ministerio de Relaciones Exteriores tuvo siete titulares, el de Gobernación 11 y el de Hacienda nueve. Al irse de la capital del país p a ra Juá re z a re a nu da r su presidencia itinerante, el mariscal Forey designó, el 11 de julio de 1863, un gobierno conservador a cargo de una Junta Superior de Gobierno integrada por el general Almonte (hijo de Morelos), el expresidente Salas y el arzobispo de México Labastida y Dávalos. La Junta asumió el papel de Regencia del Imperio. Fueron sus integrantes y otros conservadores quienes le ofrecieron la corona del Segundo Imperio Mexicano al archiduque a u s t r í a c o Ma x i m i l i a n o d e Habsburgo, quien del 10 de abril de 1864 al 15 de mayo de 1867, día en que fue fusilado por soldados liberales en Querétaro, se ostentó como Maximiliano I, Emperador de México. Le tocó al austríaco gobernar a un país que quedó en la ruina después de la Guerra de Reforma. Su situación política se complicó cuando los conservadores mexicanos se dieron cuenta que habían importado a un príncipe liberal que se negó a suprimir la tolerancia de cultos y a

DESDE 1821 NOS HAN GOBERNADO MAL (5&6)

devolverle los bienes nacionaliza dos a la iglesia católica. Y empeoró cuando decretó diversas medidas económicas que afectaron los bolsillos e intereses de los conservadores más adinerados. Durante los años de la Regencia y el Segundo Imperio (1863-67) varios de los 14 países considerados en esta serie vivieron situaciones difíciles. Estados Unidos se vio inmerso en su Guerra Civil (1861-65), Alemania en la Segunda Guerra Germano-Danesa (1864) y la Guerra Austro-Prusiana (1866), Italia en su Tercera Guerra de Independencia contra Austria (1866) y Rusia en el llamado Levantamiento de Enero que lo llevó a confrontarse contra Polonia y Lituania (1863-64). En Argentina siguieron los conflictos entre unitarios y federales. De acuerdo a los cálculos del PIB (PPA) per cápita realizados por la fundación sueca Gapminder (www.gapminder.org), los únicos países que sufrieron retrocesos económicos a causa de sus c o n f l i c t o s f u e r o n Mé x i c o , Argentina e Italia. En esos cuatro años, el PIB de México bajó de 1,011 dólares (USD) en 1863 a 993 en 1867. Una caída de 1.78%. Lo más grave es que la cifra de 1867 es 10.4% menor a la de 1821, lo que significa que en los primeros 46 años de vida de nuestro país dos generaciones de mexicanos vieron empeorar su situación económica por la incapacidad de los políticos y militares para dirimir sus diferencias de manera civilizada, pacífica y democrática.¿Será que en realidad ninguno de ellos era un verdadero demócrata? En el resto de las naciones consideradas, el PIB per cápita e v o l u c i o n ó a s í d ur a n t e e l cuatrienio antes mencionado: En América. Estados Unidos: de 3,612 USD a 3,632 (0.55%); Canadá: de 2,2156 a 2,632 (5.37%); Argentina: 4,243 a 4,067 (-4.15%); Brasil (674 a 700 (3.86%). En Europa. Reino Unido: de 4,151 USD a 4,217 (1.59%); Alemania:

de 2,743 a 2,773 (1.09%); España: 1,926 a 2,029 (5.35%); Francia: de de 1,914 a 1,926 (0.63%); Francia 3,038 a 3,263 (7.41%); Italia: de (de 2,948 a 3,038 (3.05%); Italia, 1,479 a 1,567 (1.19%); Rusia: de de 1,523 a 1,479 (-2.89%); Rusia: 2,669 a 2,772 (3.86%). Y, en Asia. de 2,580 a 2,669 (3.45%). Y, en Japón : 1,144 USD a 1,157 Asia. Japón: 1,130 USD a 1,144 (1.14%); China: de 683 a 781 (1.24%); China: de 570 a 683 (14.35%); Corea: de 601 a 602 (19.82); Corea: de 598 a 601 (0.17%). India: de 559 a 565 (0.50%). India, inamovible, siguió (1.07%). sin cambios, en 600. Los números indican que Del 15 de julio de 1867, el lustro 1867-1872 fue de cuando entró a la Ciudad de desarrollo económico mundial. Así México después de la caída de lo muestran los datos estimados por Maximiliano, al 18 de julio de la fundación sueca Gapminder 1872, día en que murió, Benito (www.gapminder.org ). Lo que Juárez siguió gobernando al país. resulta sorprendente es que, de Durante esos cinco años el acuerdo al PIB (PPA) per cápita, gobierno tuvo que enfrentar los México haya por fin aprovechado problemas económicos que generó esa situación. el despido, en 1868, de unos 60,000 Desde 1821 a 1872, por soldados. Además, en 1871 Porfirio estar enfrascados en luchas Díaz emitió el Plan de la Noria y se interminables para imponer su sublevó contra Juárez, que se había ideología y proteger sus intereses reelecto en julio de ese año. Los personales y/o de grupo, los seg uidores de Día z f ueron gobernantes de México dejaron derrotados el 1 de octubre en La que el país se fuera al diablo y que Ciudadela de la Ciudad de México. dos generaciones de mexicanos no Contra lo que venía tuvieran la s op or tun idades ocurriendo desde 1821, el PIB necesarias para vivir mejor que sus (PPA) per cápita no bajó durante antepasados. Recordemos que el los últimos cinco años del gobierno PIB (PPA) per capita bajó 5.23% en juarista. En 1867 fue de 993 dólares esos 51 años, de 1,108 USD a (USD) pero en 1872 llegó a 1,050, 1,050. Medio siglo perdido... tres dólares arriba de los 1,047 Cuatro años después de la registrados en 1857, año en que muerte de Juárez, el 27 de empezó la Guerra de Reforma. En noviembre de 1876, Porfirio Díaz esos cinco años, el PIB per cápita llegó a la presidencia gracias a una aumentó 6.65%, un promedio rebelión armada. Lo que no pudo anual de 1.33%. ¿Qué responderán ganar en las urnas en las elecciones a esto los conservadores de hoy que de 1867 y 1871 lo consiguió con las añoran a un Maximiliano y cada vez armas. Después sería electo en las que pueden critican a Juárez, quien elecciones extraordinarias de 1877. a mi juicio es el único gran No dejaría el poder hasta el 25 de presidente que México ha tenido en mayo de 1911, a pesar de que en el su casi bicentenaria historia? cuatrienio 1880-1884 En el resto de las naciones supuestamente gobernó al país su consideradas, el PIB per cápita amigo Manuel González. evolucionó así durante el período eduardoruizhealy@gmail.com 1867-1872: En Am éri c a . E s ta d o s Unidos : de 3,632 USD a 4,109 (13.13%); Canadá: de 2,334 a 2,455 (5.18%); DIRECTORIO Argentina: de 4,067 a 3,800 (-6.57%); L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Brasil: de 700 a 783 Director/Editor (11.86%). En Europa. R e in o Un i d o : d e Atención a suscriptores y publicidad 4,217 USD a 4,663 962 101 11 14 (10.58%); Alemania: de 2,773 a 3,030 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México. (1.85%); España: de


MARTES, 29 de Enero del 2012

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 04

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

¿LIBRE DEL TODO? La mayoría de los mexicanos no han vivido un secuestro en su familia, pero es un delito que tiene altos índices de incidencia en las estadísticas policiacas del país. Los que han sufrido la desgracia de vivir un secuestro, sienten primero que nada un miedo muy fuerte de perder a su ser querido, y tienen que sufrir la tortura psicológica que es imprime el secuestrador. Este pánico se contagia rápidamente a la familia y amigos, así como a los conocidos hasta en un tercer grado. Familiares y amigos del secuestrado, sienten que todos los están viendo, se sienten vigilados desde lejos lo que les deja un stress por sufrimiento muy difícil de superar. Desgraciadamente los secuestradores en su mayoría siguen libres. Pero lo que sucedió con Florance Cassez rebasa todo entendimiento popular y reafirma una vez más a la sociedad que el sistema judicial en México es deleznable e inservible. Porque a la gente no le importa si fue detenida o no injustamente, o si solo fue un montaje televisivo. Ciertamente la Vox Populi está enojada con el Supremo Corte de Justicia de la Nación, porque dejo salir a una secuestradora, y los instigadores de esta libertad fueron los intelectuales de izquierda, de esa izquierda que pugno por la liberación de los atacantes en Acteal, de esa izquierda recalcitrante de Manuel López Obrador que siempre se mete en los asuntos relevantes del país, para darle al traste a los asuntos del Gobierno Federal en turno. Es de ahí, que de pugnar por la liberación de delincuentes, luego después son los que acusan a los gobiernos en turno de ser los “Manos Flojas” en los casos que dañan a la sociedad. En el caso de Florance Cassez, ciertamente fueron violados sus derechos civiles, los que tenemos todos los mexicanos, pero, la Suprema Corte de la Nación se valió de argucias legales para defender esos derechos civiles, olvidando por completo el juzgar si era culpable o no la francesa del secuestro y tortura de las víctimas. La destacada periodista Karla M. Gutiérrez pregunto en su cuenta de Twitter, Si fueras Ministro de la corte en México ¿qué hubieras decidido respecto al caso de Florence Cassez?, a lo que le respondí: NO LE CONCEDO AMPARO, EMITO ORDEN DE APRENSIÓN A LAS AUTORIDADES QUE HICIERON EL MONTAJE DE TV Y REVISO SENTENCIA DE CASSEZ. Desgraciadamente esto es lo que resolvieron los expertos Magistrados: http://200.38.163.175:50470/juridica/engros es/publico/08002150.002.pdf#search=%22ca ssez%22 Eso es lo que debió haber hecho La Suprema Corte de Justicia de la Nación, y no debió haberla dejado que saliera libre. Pero con una PGR débil para litigar y fuerte para reprimir

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel en los tiempos de Felipe Calderón, el caso se perdió, y este caso se suma la larga lista de pifias legales del Gobierno Calderonista como el Michoacanazo, el Caso de Greg Sánchez, Decenas de casos de exfuncionarios federales de seguridad y el que está por terminar también, el caso de los generales y oficiales de alto rango del ejército. Donde las anomalías y violaciones a los derechos humanos fueron relevantes y realizadas con la mano en la cintura, reflejando que la ley se usó para reprimir políticamente a los adversarios. El caso Cassez, es un parte aguas en la forma de impartir ley en México, porque ya hay un antecedente jurídico en el que se pueden basar los abogados, para liberar de cargos a sus clientes aunque sean culpables, tal y como pasa en los Estados Unidos de América, que aunque el delincuente sea el más violento del mundo, sino se les respetaron sus derechos civiles, quedan libre de cargo. Así de fácil. Afortunadamente hay un Dios que todo lo ve y no acepta Amparos. Porque siempre da sentencia en vida y no perdona.

LISTO PARA LEGISLAR A FAVOR DE CHIAPAS Después de haber recorrido de nuevo todo el estado, y con información fresca de lo que necesitamos en Chiapas, el Senador Luis Armando Melgar Bravo se encuentra aún más listo para la sesión de Congreso General, que se llevará a cabo el viernes 1 de febrero, a las 11:00 horas, en el Palacio Legislativo de San Lázaro, donde se hará la declaración de apertura del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio. Luis Armando Melgar, es una parte importante del desarrollo del Partido Verde Ecologista en el estado de Chiapas, donde recientemente inauguró la “Casa Verde” en su natal Tapachula, lo cual replico en otras partes del estado. Sus propuestas con respecto al campo chiapaneco, benefician fuertemente a todo el país, ya que se enfocan a modernizar el campo y dejar las viejas prácticas obsoletas que tanto dañan al medio ambiente. Lo seguiremos porque, va adelante con el impulso nuevo que está dando el Sr. Presidente del República Enrique Peña Nieto a todo nuestro país. TRABAJANDO PERO… RECIBIENDO GOLPES AL POR MAYOR Samuel Chacón Morales trabaja fuerte, pero lo están golpeando muy fuerte,

provocándolo por todos lados y sus enemigos son fuertes y vienen desde el Congreso del Estado coludidos con Emanuel Nivón, para sacarlo del poder. Nada más Samuel Chacón Morales sale de Tapachula, para realizar promociones de nuestro municipio, o buscar y conseguir apoyos federales para Tapachula; y sus enemigos sacan a la luz con los acostumbrados “jilgueros político-mediáticos”, que está enfermo, que lo van a quitar de la Presidencia para irse a un cargo estatal, que el cáncer que según padece se lo está tratando en Miami, y dan la dirección del nosocomio, y un sinfín de rumores que poco a poco están calando en la ciudadanía. En su último viaje de esta semana que paso, Samuel Chacón Morales fue al inicio del Programa Federal del Combate a la Pobreza, y al DF para terminar los procesos de nuevos inversiones gubernamentales en Chiapas. Lo que aprovecharon sus enemigos políticos, para crear un borlote sobre un Policía Municipal Secuestrador detenido en Oaxaca, lo que es totalmente falso, porque existen documentos oficiales oaxaqueños que desmienten tal detención. Pero, ¿Por qué Samuel Chacón Morales se deja golpear tanto? ¿Porque no demanda penalmente las irregularidades que encontró en la administración municipal que recibió? Ni idea, no dice nada, solamente están recibiendo los golpes y emite desmentidos, hasta ahí. Tienen tanto poder sus enemigos, que hasta en los medios contratados por el edil Tapachulteco y sus columnistas, sus enemigos filtran ataques y se endiosan con ellos. ¿Por qué aguanta tanto se pregunta la Vox Populi? Ha de ser su estrategia política de trabajar y dejar que hable la gente, al cabo y va caminando por buen camino. Por lo que Samuel Chacón anuncia en su cuenta de Twitter ‫@‏‬SamuelChacon12: Nuestras acciones de los 100 Días las daremos a conocer el día 2 de febrero a las 6.30pm en la exp. Interna del palacio Mpal de Tapachula.

Hasta la Semana que Viene Desde aquí enviamos un sincero pésame a la Diputada Gloria Luna, por el sensible fallecimiento de su hijo Rodrigo Arvizu Luna. Pidiéndole a Dios Nuestro Señor por la resignación católica y el descanso de su alma, Descanse en Paz. Haciendo desde aquí un enérgico llamado para que las autoridades Judiciales del estado busquen a los culpables de este sospechoso accidente por “Alcance” donde falleció Rodrigo Arvizu. Quiero además dar mi sentido pésame a todos mis amigos Márquez, por el sentido fallecimiento del Capitán Piloto Aviador, Don Juan Márquez Mayaudón. Intrépido piloto aviador que fumigó el progreso de Tapachula. Buen hombre y amigo de mi Papá Manuel Ruiz Moreno. Yo lo vi volar muchas veces. Descanse en Paz.


Pág. 05

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

* La obra será fundamental para el control de inundaciones Reforma, Chiapas. – Para verificar los avances de la Estructura de Control “El Macayo”, que regulará los escurrimientos de los Ríos Samaria y Carrizal, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y su homólogo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, junto al director general de la Conagua, David Korenfeld, realizaron un recorrido por esta obra que evitará inundaciones sobre el territorio tabasqueño. La obra es considerada de gran importancia, debido a que dará mayor seguridad a la población al mitigar riesgos metereológicos mediante la construcción de un bordo que regulará las grandes avenidas de los dos importantes afluentes. Cabe destacar que aunque la obra está ubicada en la entidad chiapaneca beneficiará principalmente a los habitantes del vecino estado, al brindarles mayor seguridad ante la ocurrencia de inundaciones. Así pues, de acuerdo al compromiso asumido por el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, en el marco de la presentación del Programa Nacional de Prevención Contra Contingencias Hidráulicas, se espera que la obra culmine en los próximos seis meses, motivo por el cual los mandatarios de Chiapas y Tabasco verificaron personalmente los avances. Al respecto, el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), David Korenfeld,

SUPERVISAN GOBERNADORES DE CHIAPAS Y TABASCO AVANCE EN ESTRUCTURA DE CONTROL “EL MACAYO”

señaló que el agua es uno de los factores que une a los estados de Chiapas y Tabasco, por lo que la compuerta que se está construyendo brindará seguridad a las comunidades de ambas entidades. La Estructura de Control “El Macayo” contiene una visión integral para lograr beneficios entre los que destacan la gestión eficiente del agua, acciones de medio ambiente, planeación urbana, prevención, alertamiento temprano y protocolos de emergencia; que serán posibles gracias a la unión de los gobiernos de Chiapas y Tabasco, así como la decidida participación del Ejecutivo Federal en pro del bienestar de los ciudadanos. Es importante mencionar que por instrucciones del presidente Enrique Peña Nieto, la Conagua también apoyará a los gobiernos municipales para el desarrollo de alternativas para

SEMBREMOS EN NUESTRA TIERRA BIENESTAR Y DESARROLLO: ROBERTO ALBORES GLEASON

* El Nombramiento de Héctor Rene García Quiñones en SAGARPA es muy positivo para Chiapas. El Senador Roberto Albores Gleason aseguró que dentro de los cambios que se fomentan para lograr un mejor país se impulsan acciones para lograr un campo más productivo, que brinde bienestar y desarrollo a su gente. “Un campo que sea motor de desarrollo, sinónimo de productividad y generación de ingresos para la gente del campo”, señaló. El presidente del PRI en Chiapas conminó a trabajar de manera conjunta en la elaboración de programas integrales para el campo que contemplen re conversión productiva, tecnología, capacitación y comercialización, para alcanzar un solo objetivo: “que el esfuerzo que a diario dedican los campesinos por sus cosechas se retribuya con una mejor calidad de vida para sus familias”, apuntó. “Es tiempo de transitar a un campo productivo que le dé oportunidades a la gente en nuestro país y estado, con el liderazgo del Presidente Peña y del Gobernador Velasco”, sentenció Albores.

En este sentido, Albores Gleason festejó que el presidente Enrique Peña Nieto emprenda acciones para dar respuestas certeras a la necesidades del campo mexicano, al tiempo que sostuvo que Chiapas es un estado rico por su agricultura por lo que para el Gobernador Velasco el campo y su gente son prioridad para apuntalar el desarrollo de la entidad. Roberto Albores Gleason refirió la responsabilidad de Héctor García Quiñones en esta materia, al frente de la Coordinación General de Enlace Sectorial d e l a S A G A R PA , r e c o n o c i ó s u compromiso, capacidad y su pasión por trabajar para que le vaya bien a México y a Chiapas. “García Quiñones es un aliado de los chiapanecos, un funcionario ejemplar que ha demostrado entrega y conocimiento del campo mexicano, por lo que seguramente en su nueva encomienda federal sabrá abonar al fortalecimiento del campo para que se logre cosechar bienestar y progreso con el liderazgo del Gobernador Manuel Velasco”, finalizó.

la detección de necesidades y el desarrollo de proyectos hidráulicos, a fin de afrontar las distintas contingencias meteorológicas. En esta gira de trabajo, el mandatario chiapaneco, el Gobernador de Tabasco y el titular de Conagua constataron los avances de la construcción de la obra, entre ellos el revestimiento de control hidráulico hecho de concreto y la instalación de sistema de cortinas. La inversión del gobierno federal para la terminación del proyecto asciende a 364.75 millones de pesos y actualmente registra un avance del 60 por ciento, como ya se indicó, en seis meses deberá concluirse para que aún en momentos difíciles, los riesgos de inundación para el estado de Tabasco y municipios de Chiapas disminuyan considerablemente.


Pág. 06

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

POLICÍA MUNICIPAL DE TAPACHULA, LAMENTA LA“AlCONFUSIÓN dar a conocer a las

Tapachula.- “No soy secuestrador, y en ningún momento fui detenido en el estado de Oaxaca”, aclaró el policía 2º Adrián David Ramírez de la Cruz, al tiempo de dar a conocer que sí se trasladó al estado de Oaxaca, pero fue con la finalidad de apoyar a sus familiares, y así poder rescatar a su sobrina de seis meses que fue secuestrada en la capital del estado de esa entidad. Narró el elemento policiaco, quien pertenece a la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) de Tapachula, que fue el día 22 de este mes cuando recibió una llamada vía celular, donde le fue informado que su sobrina de seis meses de edad de nombre Estefany Sofía de la Cruz Jiménez, había sido secuestrada. Razón por la que solicitó un permiso, la que jerárquicamente fue autorizada por el secretario de la Policía Municipal de Tapachula, Carlos Gilberto Rosales Amaya, para que luego trasladarse a la capital oaxaqueña. Al llegar al estado de Oaxaca acudió al domicilio de sus familiares, luego de conocer los hechos se trasladaron a la Procuraduría General de Justicia del Estado de Oaxaca, para poner la denuncia por el secuestro de su sobrina, donde recibió el apoyo para rescatar a la pequeña víctima. Refirió, que cuando la policía oaxaqueña trabaja en el rescate de su sobrinita, recibió una llamada del titular de la SSPM para que se reportara de inmediato a la ciudad de Tapachula, debido a que medios locales y en la red social daban a conocer que él había sido detenido por secuestro por la policía oaxaqueña.

autoridades de ese estado mi supuesta detención por secuestro, fue el propio comandante Jacob Israel Vázquez Castro, quien informó a mi superior que yo no estaba detenido y se me daba el apoyo para rescatar sana y salva mi sobrina Estefany Sofía”, mencionó. El policía segundo Adrián Ramírez de la Cruz aseguró, que va a proceder por la vía de la justicia en contra de quienes lo han dañado moralmente, y además que ponen en riesgo su trabajo, la cual dijo tiene una hoja de servicio de casi 20 años al servicio de la policía en la ciudad de Tapachula. Mostró el policía Ramírez de la Cruz pruebas de que dice la verdad, al dar a conocer documentos oficiales firmados y sellados por funcionarios de la Agencia Estatal de Investigación y del Agente del Ministerio Público de la Unidad Especializada para la Investigación del Delito del Secuestro de la PGJ del

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


Pág. 07

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

Los senadores priístas presentes en la Segunda Reunión Plenaria en Bahía de Banderas, Nayarit, acordaron sumarse a la estrategia de la dirigencia nacional del PRI,

Cesar Camacho Quiroz para respaldar las elecciones en l4 entidades de la República, en donde se realizarán elecciones este 20l3. La única entidad en donde también habrá elección para gobernador, es Baja California, por lo que será “la joya de la corona”, la que desde hace 24 años se encuentra en manos del PAN. De acuerdo a lo afirmado por el líder nacional del PRI Cesar Camacho Quiroz, experimentado político mexiquense, que ya ha sido diputado, senador y gobernador interino, como conocedor que es, de las tareas partidistas, ratifica que el PRI nominará a candidatos ganadores, por lo que en los días subsecuentes, “serán

ya están probadas… EL LIDER indígena MAM del municipio de Tapachula, Teodoro Sánchez (quien debería ser el secretario de Asuntos Indígenas del Rodolfo León Aragón, es un reconocido jurista, que ha sido Agente del Ministerio Público en Tapachula y Director General de la Policía Judicial Federal. Actualmente radicado en su natal Salina Cruz, Oaxaca, en donde aspira ser presidente municipal. Ambos aspirantes son ganadores, como los quiere el CEN del PRI… AL SOSTENER su primera reunión con la presidenta de la Comisión de Atención a Migrantes del Congreso del Estado, Rosbita López Aquino, el secretario del Trabajo de

Edgar de León Gallegos Gobierno municipal, en lugar del desconocedor de estos asuntos, Caralampio Cabrera) afirma que por parte de las hidroeléctricas y las minas puede ser que haya un mejor desarrollo para los pueblos indígenas MAM de Tapachula, que además crearán empleos, por eso “permitimos la construcción de minas e hidroeléctricas, pero no vamos a

Manuel Sobrino Duran

Ivonne Ortega Pacheco muchas las veces que Ivonne Ortega y otros miembros del Comité Ejecutivo Nacional y un servidor estaremos en las l4 entidades, porque nos interesa ganar todas las elecciones. Dos políticos experimentados, se perfilan para ser candidatos, el primero, Jorge Hank Ron, para la gubernatura de Baja California y el segundo, Rodolfo León Aragón, para la presidencia municipal de Salina Cruz, Oaxaca. Las dos entidades están en manos del PAN y del PRD, respectivamente. Hank Ron, ya ha sido presidente municipal de Tijuana y candidato a la gubernatura, que perdió ante el PAN.

Chiapas, Manuel Sobrino Durán, afirmó que “la Migración es un tema prioritario en la agenda del gobernador Manuel Velasco Coello, sobre todo el tema laboral y defensa de los derechos humanos contemplando garantías laborales”. El recién nombrado secretario del Trabajo del Estado, fue coordinador del Movimiento Territorial del PRI, partido del que su padre, el abogado y político tuxtleco, Manuel Sobrino Anza, fue subsecretario general estatal y ahora se desempeña como notario público en Chiapa de Corzo. Dicen que “Hijo de tigre pintito”…. EL ABIL abogado y político, Edgar de León Gallegos, quien fuera operador político en la campaña electoral del gobernador Manuel Velasco Coello y de las elecciones para diputados locales de la región del Soconusco, mientras es llamado a colaborar con el gobernador Velasco Coello, se encuentra ateniendo su Notaría Pública en Tapachula. Él ya ha sido diputado local, director general del COBACH, secretario general del PRI estatal y titular de Servicios Educativos para Chiapas, su sensibilidad y capacidad

Miguel Santiago Duque permitir y no queremos que contaminen el río Coatán, porque van a venir gentes especiales con alta tecnología”… NO SE puede ser juez y parte al mismo tiempo, y es el caso del secretario de Rastros y Mercados del municipio de Tapachula, Armando Escobar Pérez, quien al mismo tiempo “desempeña” el cargo de secretario general de la Federación Regional de Trabajadores del Soconusco CTM, en donde desde hace tiempo debió estar el líder cetemista de transportistas de Tapachula, Miguel Santiago Duque…. Y, hasta la próxima


Pág. 08

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

MVC REAFIRMA COMPROMISO PARA IMPULSAR LA GANADERÍA EN CHIAPAS * Junto con los ganaderos, se logrará que el campo sea más competitivo, apuntó * Entregó tanques de almacenamiento de semen de ganado vacuno para mejorar la calidad del ganado * Pidió a Pemex destinar más recursos para la generación de obras en beneficio de la población de los municipios petroleros. Reforma, Chiapas. – La ganadería es uno de los principa les motores del cre cimiento económico y de ingreso para las familias chiapanecas, reconoció el gobernador del estado, Manuel Velasco Coello, al realizar una gira de trabajo por el municipio de Reforma. Al reunirse con integrantes de la Asociación Ganadera Local de Reforma, Juárez y Pichucalco, el mandatario chiapaneco selló su compromiso de unificar esfuerzos con los gobiernos municipales y federales para reactivar el campo chiapaneco. Dijo estar convencido de que sólo generando inversión se puede combatir la pobreza; por ello, “trabajaremos junto con los ganaderos para lograr que esta actividad sea más competitiva y preparada para sortear con éxito los retos que se le presenten”. Tras entregar cuatro tanques de almacenamiento de semen de ganado vacuno para el mejoramiento y conservación de la calidad del ganado, manifestó su convicción de idear formas y mecanismos para apoyar con mayores insumos para el fortalecimiento de la ganadería de todos los municipios de Chiapas. Desde este municipio destacados por su ganadería y reconocido por su producción petrolera, el Gobernador destacó el esfuerzo que los ganaderos de esta región realizan día con día para mantener y darle vigor a la actividad ganadera en la entidad. “Mi gobierno los va a apoyar con más

insumos, va a fortalecer y a promover la ganadería de nuestro estado de la que debemos sentirnos muy orgullosos; lo digo con convicción, me siento muy orgulloso de ustedes, de los ganaderos de la región Norte de nuestro estado, en particular de los que nos acompañan en el municipio de Reforma”, aseveró. En el marco de esta convivencia, el gobernador Velasco Coello convocó a los directivos de Petróleos Mexicanos (Pemex) a invertir parte de las ganancias generadas en los municipios petroleros de la entidad para la generación de obras en beneficio de la población de estos lugares. Al tiempo de reconocer el esfuerzo de los trabajadores de la paraestatal, Velasco Coello reiteró su compromiso para apoyar a las familias que habitan los municipios de esta región, ya que por mucho tiempo han contribuido a hacer de esta empresa una de las más productivas a escala internacional. “Quiero reconocer a todas y todos los trabajadores que, sin duda alguna, gracias a su trabajo, esfuerzo y dedicación han hecho de Pemex no solamente la empresa más sólida del país, sino una de las más fuertes a nivel mundial, pero de la misma manera aprovecho la oportunidad para pedirles a los directivos que inviertan parte de esas ganancias que tiene Pemex en obras que beneficien a Reforma y a los municipios petroleros de Chiapas”, expresó. En una intervención inesperada, el ex presidente municipal, Lorenzo Hernández Ramos, hizo una remembranza al respecto del mandato del ex gobernador del estado, Manuel Velasco Suárez, quien con sus acciones benefició considerablemente a Reforma. Por eso, dijo, “tengo la seguridad de que el Gobernador, a pesar de lo joven que es, tiene las mismas agallas que su abuelo”, y añadió; “en la historia de la ganadería en Reforma, particularmente en la historia de la ganadería local, por primera vez tenemos la presencia de un g ob ernador en nuestra humilde casa”. Más tarde, Manuel Velasco Coello, dio el banderazo de Inicio de pavimentación del boulevard de este municipio, que beneficiará a 34 mil 834 habitantes; allí, fue recibido al ritmo de la batucada que conformaban decenas de jóvenes de la Escuela Secundaria Bicentenario de la

Revolución Mexicana, además de los habitantes que se reunieron para recibirlo. Posteriormente, para culminar su gira por Reforma, el Ejecutivo Estatal, abarrotó las instalaciones del Auditorio Municipal, y ante cientos de ciudadanos que se dieron cita en el recinto, recalcó que su gobierno es equitativo e incluyente, además de que se mantiene en constante cercanía con los 122 municipios de la geografía chiapaneca para hacer frente a la complicada situación económica en que recibió al estado. “Iniciamos un sexenio con problemas de administración, por ello hemos ejercido medidas responsables con la reducción de sueldo a funcionarios, legisladores y alcaldes municipales; pero tampoco mi gobierno se va a pasar el sexenio lamentando este tema, lo enfrentaremos con acciones que precisen resultados”, enfatizó. De la misma forma, expresó principal interés en atender una de las demandas más añejas de la localidad: dar continuidad a la construcción del Hospital Universal de 30 camas, por lo que analizará el proyecto y el uso de los recursos que fueron designados para su construcción a fin de concretar la obra. Velasco Coello agradeció la presencia de las y los niños de este municipio, a quienes reiteró su compromiso de invertir más recursos para la educación, apoyos en útiles y desayunos escolares. Con las y los maestros, precisó, trabajaremos para elevar la calidad educativa de los infantes de Reforma, por lo que esta administración implementará la materia de educación ambiental en el nivel básico, de tal manera que los niños tengan conciencia ambiental, puesto que el medio ambiente es una causa que debe unirnos y ocuparnos a todos.


MARTES, 29 de Enero del 2012

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

SE VERIFICAN ESTABLECIMIENTO DE CONCENTRACIÓN MASIVA DE PERSONAS

De manera permanente el Sistema Estatal de Protección Civil realiza operativos de inspección y verificación de lugares en donde se concentran grandes cantidades de personas, con el propósito de que estos sitios cumplan con las medidas regulatorias y de seguridad en materia de Protección Civil. Actualmente en todo el estado se han realizado más de 700 dictámenes y verificaciones en donde se emiten indicaciones y recomendaciones pertinentes para salvaguardar la integridad de la población, como el que cuenten con un plan de contingencias, formación de brigadas internas de protección civil, que cuenten con rutas de evacuación, botiquín de primeros auxilios, capacitación de personal referente a primeros auxilios y manejo de equipo contra incendios, contar con extintores en óptimas condiciones, así como la colocación de señalamientos preventivos, entre otras. En estos dictámenes, se identifica y delimita los lugares o zonas donde se localice un riesgo, así como establecer, reforzar y ampliar acciones de prevención para reducir los efectos de un siniestro o desastre en predios, fraccionamientos, colonias, hospitales, escuelas, edificios públicos y privados, plantas de almacenamiento de sustancias peligrosas, establecimientos comerciales, hoteles así como infraestructura pública y privada. Cabe destacar que todas aquellas empresas que no cumplan con las medidas de prevención y señalamientos en materia de protección civil, se harán acreedoras a una sanción económica conforme marca la Ley. En los últimos años se han sancionado a más de 150 centros de concentración masiva de personas que no cumplieron con las normativas de seguridad. En estos operativos interinstitucionales han participado por el

Tapachula, Chiapas.- Con la puesta en marcha de subcomités reg ionales que sesionarán mensualmente, este viernes el Procurador Raciel López Salazar encabezó la primera sesión ordinaria del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría General de Justicia del Estado en la ciudad de Tapachula. En el marco de este encuentro, los consejeros, convertidos en observadores ciudadanos, reconocieron el compromiso y la voluntad de la Procuraduría de Chiapas para escuchar las voces de los diversos sectores sociales y productivos en la entidad. Al destacar la prioridad de la prevención del delito y las adicciones, el abogado de los chiapanecos expuso los avances obtenidos gracias al desarrollo de programas como el Alcoholímetro Preventivo y los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra). En este sentido, dio a conocer que en los últimos meses el Operativo Alcoholímetro ha realizado más de siete mil pruebas a conductores de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Palenque, Tonalá,

Gobierno Federal la Sedena y la Policía Federal; por el Gobierno del Estado la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Públ ica y Prote cción Ciudadana, la Procuraduría General de Justicia del Estado y el Instituto de Protección Civil; y por el Ayuntamiento Municipal la Secretaría de Seguridad Pública, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, la Dirección de Alcoholes y Espectáculos y la Dirección de Protección Civil. Es importante mencionar que en lo que respecta al Instituto de Protección Civil se lleva a cabo el procedimiento que marca la ley, a través de la inspección de señales y servicios de emergencia, rutas de evacuación, salidas de emergencia operables extintores con capacidad y en el caso de siniestros realizar evacuaciones coordinadas y sobre todo contar con un plan de contingencia. Cabe destacar que gracias a estas acciones de prevención que se han realizado en Chiapas, se ha evitado que se presenten lamentables incidentes como el que sucedió la madrugada de este domingo en la ciudad de Santa María, Brasil, así como otros que se han suscitado en México tal es el caso de la Guardería ABC de Sonora, la disco de Lobohombo en el Distrito Federal y el incendio en el Casino Royale de Monterrey, por mencionar algunos.

ENCABEZA PROCURADOR SESIÓN DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN TAPACHULA

Cintalapa y Chiapa de Corzo. Del total de pruebas, dijo, más del 95 por ciento fueron conductores responsables y sólo fueron consignados 22 conductores en todo el estado, de los cuales ocho se registraron en Tapachula. Además, detalló que en los municipios donde opera el Alcoholímetro se registró la disminución del 50 por ciento en el número de accidentes de tránsito derivados del consumo del alcohol u otra droga. A nombre de los consejeros ciudadanos, el empresario Carlos Humberto Cossio planteó la importancia de ampliar las reuniones del Consejo de Participación Ciudadana, “ya que la procuración de justicia y la seguridad están ligadas al desarrollo económico de la entidad”. Por su parte, el consejero ciudadano Jorge Wong Rodas refrendó su compromiso de respaldar las acciones del Consejo y sugirió la puesta en marcha de subcomités regionales que recojan el sentir de la ciudadanía y den seguimiento a los diversos planteamientos, propuesta que fue aprobada por el pleno del consejo.

Además, la representante de la organización Por la Superación de la Mujer A.C., Elsa Simón Ortega, reconoció el trabajo de la Fiscalía Especializada en Atención a los Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, luego de la detención de diversos delincuentes que asaltaron y abusaron sexualmente de un grupo de migrantes centroamericanos. En su mensaje, el Procurador de Chiapas sostuvo que la instrucción del Gobernador Manuel Velasco Coello es privilegiar la participación ciudadana y el fortalecimiento de la cultura de la prevención. Así también hizo entrega a los participantes de la credencial con fotografía que los reconoce como integrantes del Consejo de Participación Ciudadana de la Procuraduría de Chiapas. “Este programa responde al llamado del Presidente Enrique Peña Nieto de hacer de la prevención un eje central de la administración pública, para concientizar a la ciudadanía y sumar a los diversos sectores a una verdadera cruzada que prevenga el consumo de drogas y la comisión de delitos”, apuntó.


Pág. 10

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

OTRO ÉXITO DE ALERTA AMBER CHIAPAS RECUPERAN A OCTAVIO DE 13 AÑOS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias a la participación ciudadana, a menos de 12 horas de haberse implementado la Alerta AMBER por la desaparición del menor Octavio Zenteno Gutiérrez, se logró su ubicación en el municipio de Palenque. Actualmente, el menor se encuentra con sus familiares, quienes al reunirse con él agradecieron de manera especial a las autoridades, así como a las instituciones y sectores que integran Alerta AMBER Chiapas. Asimismo, hicieron énfasis en la oportuna participación de la ciudadanía, quien ofreció información valiosa que permitió la recuperación del pequeño Octavio de 13 años, quien desapareció el pasado 18 de

enero cuando se dirigía a su escuela en la Cabe destacar que, con estas acciones colonia Terán. el programa Alerta AMBER Chiapas suma un Tras la denuncia presentada ante la éxito más en la búsqueda de menores desaparecidos por diversas causas en territorio chiapaneco. * INFORMESE * Es importante señalar que para la * NO OLVIDE QUE ES IMPORTANTE DENUNCIAR activación de la alerta se debe reportar la LA DESAPARICIÓN DEL MENOR EN CUANTO ANTES. desaparición de un menor de 18 años y aportar * En varios estados del país ya existen Alertas Amber. la información necesaria que permita su * http://www.amberchiapas.org.mx pronta ubicación. * TWITTER: https://twitter.com/AmberChiapas El reporte deberá integrar la edad, Procuraduría de Chiapas, las autoridades sexo, media filiación, señas particulares, iniciaron un operativo para su búsqueda y padecimientos o discapacidades, ropa que pusieron en marcha la Alerta, enviando la vestía la última vez que fue visto el o la menor, ficha del menor a todos los integrantes de la lugar donde se le vio por última vez, detalles red en la entidad, así como a los diversos del hecho y si se cuenta con la descripción de las personas que estuvieron involucradas. medios de comunicación.

AMPLIAS ACCIONES DEL PROCURADOR RACIEL LÓPEZ SALAZAR

* Refrendan Chiapas y Tabasco coordinación en materia de Procuración de Justicia Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con la finalidad de fortalecer la coordinación en materia de seguridad y procuración de justicia entre ambas entidades, este jueves el Procurador General de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar, recibió a su homólogo de Tabasco, Fernando Valenzuela Pernas, durante una visita de trabajo en Tuxtla Gutiérrez. En este encuentro, el funcionario tabasqueño destacó su interés por los programas encaminados a la prevención del delito y de las adicciones, y se dijo congratulado por el éxito del Operativo Alcoholímetro Preventivo y de los Centros Especializados en Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), ya que son programas sensibles que buscan resguardar la vida y la integridad de los ciudadanos. Por su parte, el Procurador de Chiapas refrendó el compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello de trabajar de la mano con el estado de Tabasco, sumando esfuerzos en beneficio de la seguridad, la paz y la tranquilidad en esta región del país. SE REÚNE PROCURADOR RACIEL LÓPEZ SALAZAR CON AUTORIDADES MUNICIPALES DE REFORMA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Con el compromiso de fortalecer las acciones en materia de prevención del delito y las adicciones entre la población del municipio de Reforma, este miércoles se desarrolló un encuentro entre el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, y los integrantes del Ayuntamiento, encabezados por el alcalde Antonio Lorenzo Guzmán. En este encuentro estuvieron presentes la Síndico Municipal, Martha María Montalvo Correa, y los regidores Isabel Solís López, Ezequiel Ramos García, Baldomero Octavio Hernández Cano, Romeo Hernández Contreras, Juan Pablo Jiménez Silva y Luis Montalvo Vázquez. Los funcionarios municipales reconocieron la labor de la Procuraduría de Chiapas y de las instancias

de seguridad estatal y federal, así como al Ejército Mexicano y Marina Armada de México por su acompañamiento, para combatir de manera frontal todas las expresiones de la delincuencia. Por su parte, el Procurador chiapaneco reiteró el compromiso de no bajar la guardia y coadyuvar a mantener y fortalecer la seguridad en todos los municipios de la entidad a través de la prevención, la participación ciudadana y el uso de nuevas tecnologías.


Pág. 11

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

ENCABEZA MVC ARRANQUE ESTATAL DEL OPERATIVO REAFILIACIÓN 2013 DEL SEGURO POPULAR Tuxtla, Gutiérrez.- “El sano desarro l lo de la s f am il ia s chiapanecas, es y será siempre una prioridad en mi gobierno”, declaró el gobernador Manuel Velasco Coello en el Arranque Estatal del Operativo Reafiliación 2013 del Seguro Popular. Aseguró que con el apoyo de todas y todos los chiapanecos respaldará este programa que precisa el apoyo a mujeres y hombres, niñas y niños que no tienen seguro social, logrando así una cobertura de salud en todos los hogares de la entidad. “Estamos dirigiendo todo nuestro esfuerzo para garantizarles un entorno de salud y bienestar, estamos enfocando todas nuestras fuerzas para que todas y todos los chiapanecos gocen de mayores oportunidades de vida”, acotó. Asimismo, el mandatario chiapaneco, recalcó que la meta a

alcanzar del gobierno Estatal y Federal, con esta brigada que da inicio el día de mañana y que concluye en seis meses, es tener 1 millón y medio más de afiliados al Seguro Popular en Chiapas, pues hasta ahora sólo 3 millones 414 mil 767 personas tienen garantizado el acceso a la salud, mediante el esquema de seguridad social. Explicó también que los recursos destinados al Seguro Popular son más de la mitad del presupuesto total que tiene la Secretaría de Salud y se determinan por el número de afiliados a este programa, todo esto para alcanzar las metas fijadas y por ello, dijo, “si mantenemos el padrón de afiliados, contaremos con los recursos indispensables para que el seguro popular siga beneficiando a todas y todos los chiapanecos”. Velasco Coello, enfatizó también que su gobierno sostiene

que la solución a los problemas de salud, está en el cuidado personal y de las familias, por tanto d ur a nt e s u administració n trabajará por la mejora en la calidad de los servicios y por alcanzar la cobertura universal en toda la entidad. Ante ello, subrayó que es necesaria la participación de todos y todas quienes cuentan con el Seguro Popular para realizar el trámite de reafilición y quienes no, con el trámite de afiliación. Además resaltó que los chiapanecos han dado muestra de su capacidad, equidad e inclusión, con la suma a la Cruzada Nacional Contra el Hambre, a la cual dio el

* Necesario promover folclor, artesanías y tradiciones como medio de integración entre pueblos. Una de las mayores riquezas de Chiapas es su cultura, somos un pueblo en el que confluyen las tradiciones y costumbres de sus pueblos, la multiculturalidad de nuestra entidad nos hace únicos en el escenario nacional, dijo el gobernador Manuel Velasco Coello, al reconocer el talento y creatividad de los artesanos de Chiapa de Corzo, con motivo de las festividades de la llamada Fiesta Grande. Velasco Coello destacó que su gobierno se ha comprometido a brindar apoyo al desarrollo de todas las ramas artísticas como un medio de integración entre pueblos y culturas, que favore zca el desarrollo de los talentos de la sociedad chiapaneca. Otra de las prioridades

en este rubro, agregó es promover el folclor, las artesanías y las tradiciones populares, con calidad, innovación y diseños nove dosos en espacios nacionales e internacionales. Respecto al concurso de laca y máscara tradicional, así como el de bordado, propios de las festividades del mes de enero en Chiapa de Corzo, el mandatario dijo que la preser vación de las costumbres y tradiciones de los pueblos debe fortalecerse, apoyarse y estimularse porque ahí reside la identidad de los chiapanecos. Manuel Velasco Coello reiteró que entre las acciones contempladas a materializar durante su gobierno, se encuentra la creación del Museo de las Artes de Chiapas, para rescatar, conser var y exhibir lo más

representativo de nuestro amplio patrimonio cultural. En esta ocasión, el Gobernador del Estado hizo entrega a cada uno de los ganadores del Concurso de Artesanías edición 2013, en un evento realizado en el Centro Cultural del ex Convento de Santo Doming o, donde se entregó un total de 36 premios

banderazo de salida el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, hecho que demuestra que la participación de todas y todos es fundamental para un presente y futuro con más oportunidades de alimentación de calidad, salud y educación. Cabe mencionar que el Seguro Popular es uno de los programas más importantes del gobierno federal, tienen la noble misión de brindar servicios de salud con criterios de equidad y calidad a toda la población.

MI GOBIERNO COMPROMETIDO A ESTIMULAR CREATIVIDAD ARTESANAL: MVC

para primeros, seg undos y terceros lugares distribuidos en las modalidades de Laca, Máscara, Talla en madera y Bordado tradicional, cuyo monto ascendió a 275 mil pesos. Destacó para esta edición la participación de 208 artesanos en las diversas modalidades con un total de 253 piezas registradas.


Pรกg. 12

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

http://medicinanucleardechiapas.com/index.html


MARTES, 29 de Enero del 2012

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

MÉXICO ASUME SU MAYOR RESPONSABILIDAD GLOBAL: ENRIQUE PEÑA NIETO Santiago, Chile.- El Presidente y de armonía”. económico, ahora, y más aún a desenvuelva en un clima de paz y Enrique Peña Nieto afirmó hoy Se manifestó convencido partir de la unidad que aquí se de armonía. aquí, durante la sesión plenaria de de que esta Comunidad está manifiesta, proyecta ser parte de la El Titular del Ejecutivo la I Cumbre de la Comunidad de llamada a desempeñar un papel solución global que se vive en el Federal reconoció el testimonio Estados Latinoamericanos y estratégico en la construcción de mundo”, subrayó. de aprecio y contribución Carib eños (C E L AC), que una región unida por la paz, la Confió que en un clima expresado en la CELAC para los M é x i c o a s u m e s u m a y o r libertad, la democracia, la equidad de armonía entre las naciones que ex Presidentes Luiz Inácio Lula da responsabilidad global. y el desarrollo para todos nuestros conforman la CELAC se abone a S i l v a , d e B r a s i l ; L e o n e l El Primer Mandatario de semejantes. la construcción de una mayor Fe r n á n d e z , d e R e p ú b l i c a la Nación dijo que nuestro país Destacó la firme decisión unidad e integración de la región, Dominicana; y Felipe Calderón, quiere ser parte de las soluciones a de México de seguir participando a efecto de que se consolide como d e M é x i c o , “ q u i e n e s los problemas en el mundo, e activamente en el fortalecimiento un bloque sólido, fuerte, de mayor contribuyeron a la consolidación “integrarse mayormente a esta de este Foro, “que sintetiza la desarrollo y equidad para sus de este grupo, ahora Comunidad región de la que somos parte: vocación de unidad de los 33 pueblos. de Estados Latinoamericanos y América Latina y el Caribe”. países que somos miembros de Señaló que la ruta que Caribeños”. Expresó que la CELAC esta Comunidad de Estados debe seguirse para alcanzar esos Ademá s, dese ó una es “un espléndido espacio de Latinoamericanos y Caribeños”. o b j e t i v o s s e r á , p r i m e r o , pronta recuperación al Presidente carácter plural que permite El Presidente de la c o n s o l i d a r u n a m a y o r de Venezuela, Hugo Chávez Frías, recoger expresiones, sentimientos República dijo que pese a la competitividad en la región para de quien “reconocemos la gran y posiciones de países hermanos, a turbulencia financiera que aún poder hacer frente a otros bloques fortaleza y ese espíritu de lucha veces diferenciadas, pero todas enfrentan otras regiones, como la en el mundo. que, sin duda, está teniendo para identificadas en un objetivo: Unión Europea, y la lenta Como segundo punto, sobreponerse a este momento lograr que esta región, de manera recuperación de algunas naciones, mencionó que debe lograrse que adverso a su salud”. u n i d a , p u e d a h a c e r u n a los países latinoamericanos y nuestra región sea más incluyente, Al término de la sesión c o ntri b u c i ó n a un may o r caribeños se han distinguido en que significa acelerar el paso para plenaria, el Presidente Peña Nieto desarrollo interno, a combatir los los últimos años por su estabilidad combatir la pobreza y, sobre todo, participó en la ceremonia de elementos que tanto lastiman y crecimiento. la enorme desigualdad social que Clausura de la I Cumbre de la todavía a nuestras sociedades, “Esto deja ver que esta hay entre nuestros pueblos. En CELAC, antes de partir a como son la pobreza, la violencia, región, en lugar de significarse por tercer lugar, precisó que debe Uruguay, donde llevará a cabo una la inseguridad, en un clima de paz p r o b l e m a s d e c a r á c t e r lo g rarse que la re g ión se visita oficial. concreto hidráulico en el Bulevar Príncipe * Edil verifica instalaciones hidráulicas y Akishino además de la 6ª y 8ª Avenida Sur, así sanitarias en obras de vialidad. como la central norte. * Se revisa la calidad del trabajo y de los “Estamos verificando todas las obras que materiales utilizados. están operando en la ciudad, en el caso de la Tapachula, Chiapas, 27 de enero de 2013.infraestructura revisamos la calidad en la El presidente Municipal Samuel Alexis instalación de las tomas domiciliarias, que las Chacón Morales acompañado del director descargas de drenaje se realicen conforme a la General del Comité de Agua Potable y INFRAESTRUCTURA DE CALIDAD PARA normatividad establecidas, que los niveles sean Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), LOS TAPACHULTECOS: SAMUEL CHACÓN los adecuados, que la tubería de agua potable José Luis Maldonado Toledo supervisó la sea la correcta, entre otros elementos”, subrayó. infraestructura de agua potable en las Chacón Morales, manifestó que esto se realiza en conjunto diversas obras de vialidades que se con las constructoras para verificar que todo el procedimiento sea el desarrollan en la ciudad, con el objetivo de garantizar la calidad de los adecuado, con el propósito de garantizar la durabilidad y sobre todo la trabajos y de los materiales utilizados. calidad de la obra. “Los tapachultecos merecemos obras de calidad y que nos “Es importante señalar que previamente el personal duren por muchos años, por eso estamos verificando personalmente la especializado del Coapatap prueba las válvulas para evitar fugas calidad de los materiales y la funcionalidad de la red hidráulica y posteriores en el sistema de agua potable de las calles, además de otras sanitaria que se está construyendo en las obras de vialidad y acciones que antes no se realizaban”, agregó. modernización que se ejecuta en diversos puntos de la ciudad”, dio a Finalmente el ejecutivo Municipal dijo que las obras avanzan conocer Chacón Morales. conforme a lo programado, dando resultados a los habitantes y El edil tapachulteco explicó que a través del Coapatap se permitiendo la ejecución de obra pública con calidad y transparencia. supervisa continuamente las obras de construcción de vialidades con


Pรกg. 14

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 15

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

DIOCESIS DE TAPACHULA

“'HOY MISMO SE HA CUMPLIDO ESTE PASAJE DE LA ESCRITURA QUE ACABAN DE OÍR” III DOMINGO ORDINARIO (C), 27 DE ENERO DE 2013.Este año casi todos los domingos leeremos el Evangelio escrito por San Lucas. ¿Cómo y para qué lo escribió? Él mismo nos lo dice con mucha claridad. "Muchos han tratado de escribir la historia de las cosas que pasaron entre nosotros, tal y como nos las transmitieron los que las vieron desde el principio y que ayudaron en la predicación. Yo también, ilustre Teófilo, después de haberme informado minuciosamente de todo, desde sus principios, pensé escribírtelo por orden, para que veas la verdad de lo que se te ha enseñado. (Después de que Jesús fue tentado por el demonio en el desierto), impulsado por el Espíritu, volvió a Galilea. Iba enseñando en las sinagogas; todos lo alababan y su fama se extendió por toda la región. Fue también a Nazaret donde se había criado. Entró en la sinagoga, como era su costumbre hacerlo los sábados, y se levantó para hacer la lectura. Se le dio el volumen del profeta Isaías, lo desenrolló y encontró el pasaje en que estaba escrito: 'El Espíritu del Señor está sobre mí, porque me ha ungido para llevar a los pobres la buena nueva, para anunciar la liberación a los

cautivos y la curación a los ciegos, para dar libertad a los oprimidos y proclamar el año de gracia del Señor'. Enrolló el volumen y lo devolvió al encargado y se sentó. Los ojos de todos los asistentes a la sinagoga estaban fijos en El. Entonces comenzó a hablar, diciendo: 'Hoy mismo se ha cumplido este pasaje de la Escritura que acaban de oír" (Lc. 1,1-4; 4, 14-21). La base del Evangelio son los acontecimientos de la vida de Jesús, en quien Dios nos ha mostrado su rostro y dirigido su palabra. San Lucas escuchó en la comunidad de creyentes los relatos de los testigos y buscó informarse minuciosamente, lo puso por orden y lo redactó con mucha claridad y sencilla elegancia. Nos presenta a Jesús lleno del Espíritu Santo, sensible a las necesidades de los pobres y misericordioso con los pecadores. Todo esto San Lucas lo hizo para que veamos la verdad de lo que se nos ha enseñado. Jesús inicia sus días de predicación y de milagros leyendo una página del profeta Isaías con la cual nos manifiesta cuál es su misión, qué es lo que se le ha encomendado realizar. Es muy revelador que el Señor Jesús detenga la lectura precisamente

* El edil constata el 25 por ciento de avance en los trabajos de pavimentación con concreto hidráulico. * Los resultados saltan a la vista; los vecinos agradecen la responsabilidad y sensibilidad de Samuel Chacón. Tapachula Chiapas.- Luego de concluir un recorrido de supervisión por la obra de pavimentación con concreto hidráulico del Bulevar “Príncipe Akishino”, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales señaló que los trabajos reflejan un avance del 25 por ciento. Durante el recorrido de verificación, los vecinos del bulevar salieron a las puertas de su casa para saludar, felicitar y agradecer al edil tapachulteco y todos sus funcionarios, por dar respuesta a las demandas ciudadanas. En ese sentido el edil tapachulteco, se tomó el tiempo necesario para atender a los ciudadanos y dar una explicación del proceso de construcción, los avances y las adecuaciones que se han tenido que hacer para que el resultado sea una obra de calidad. “Nos da mucho gusto ver el entusiasmo de la gente, nos reciben muy bien a donde quiera que llegamos y esa es la mayor satisfacción que como funcionarios podemos tener, por eso junto a mi amigo el

donde el profeta anuncia “la proclamación del año de gracia del Señor”, y deje sin leer la frase inmediatamente siguiente: “y el día de desquite de nuestro Dios”. Con toda intención el Señor Jesús quiso dejar sin leer esta última frase, aunque gramaticalmente estaba unida a la anterior. Con esto nos dice que no ha venido a tomar ningún desquite. Su presencia entre nosotros es de salvación. Podemos acercarnos a hacer el bien, sino aquellos de Él con entera confianza, sabiendo quienes podemos obtener sus que cualquiera que sea la situación bienes. Mirando a Jesús en la en que nos encontremos, nos sinagoga de Nazareth podemos ofrecerá su salvación. La misión de Jesús está aprender a comenzar nuestros dirigida a cuatro grupos de días con la lectura de una paginita personas: los pobres, los cautivos, de la Sagrada Escritura, un texto los ciegos y los oprimidos. Los más de la Palabra de Dios que nos desprotegidos están al centro de inspire en nuestro hogar, en su atención. Son las personas a nuestro trabajo, en nuestro trato a q u i e n e s c o n s i d e r a m á s los demás. En este “Año de la Fe” importantes, porque son quienes propongámonos leer íntegro los 4 más necesitan de Él. Esta escala de evangelios. Una página cada día. importancia tiene su base en el También hemos de preguntarnos amor: para una mamá el hijo más a qué personas consideramos más pequeño, el más desprotegido y importantes en nuestra vida. El débil es el centro de su atención, Señor Jesús nos hace ver que porque es el que más necesita de somos un don de Dios para los ella. Cuando no es el amor, sino el demás y por ello los más propio interés lo que nos lleva a los importantes son aquellos que más d e m á s , e n t o n c e s l o s m á s necesitan de nosotros. + Leopoldo González González importantes son aquellos de quienes podemos sacar provecho. Obispo de Tapachula No aquellos a quienes podemos Gobernador Manuel Velasco Coello, estamos cambiando el r u m b o d e Ta p a c h u l a y modernizar a la ciudad, para que vuelva a ser el motor económico de la entidad”. El edil afirmó categórico AVANCE SUSTANCIAL q u e l a p o b l a c i ó n m e r e c e REFLEJA PAVIMENTACIÓN resultados y beneficios tangibles, DEL BULEVAR AKISHINO por ello su administración ha centrado todos sus esfuerzos en gestionar recursos económicos ante el Gobierno Federal y del Estado para responder en corto tiempo a las necesidades de los tapachultecos. “En esta obra encontramos una serie de irregularidades y problemáticas debido al tiempo en que la administración anterior la dejó abandonada, por ejemplo todas las tuberías estaban azolvadas y los pozos de visita colapsados, sin embargo nos dimos a la tarea de entrar con toda nuestra fuerza de trabajo para lograr estos avances y tener la seguridad de que vamos a concluir la obra para el beneficio de todos”, subrayó.


Pág. 16

MARTES, 29 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

AVANCE DEL 90 % EN CONSTRUCCIÓN

DE CASETAS DE VIGILANCIA

* Samuel Chacón supervisa la obra que reforzará la seguridad en las colonias. Tapachula, Chiapas.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales acompañado de funcionarios de su gabinete, supervisó el avance que registra la construcción de las casetas de vigilancia en esta ciudad, que hasta el momento es del 90 por ciento. Al informar lo anterior el edil tapachulteco sostuvo que se realizaron trabajos de rehabilitación en el techo de las casetas, instalación eléctrica, sanitaria y de agua potable, pintura, herrería, entre otros elementos para que una vez concluidas los elementos policiacos puedan desarrollar su trabajo en beneficio de la población. “En estos momentos están al 90 por ciento un promedio de diez casetas de vigilancia, nada más faltan algunos elementos como cristales y la terminación de las banquetas, por lo que en corto tiempo las pondremos en marcha”, subrayó. Acompañado por el subsecretario de Obras Públicas Municipales, José Linar Hernández de la Cruz, señaló que las obras avanzan en colonias como Framboyanes, Las Américas, 5 de Febrero, Reforma, San Sebastián, entre otras. “Vamos a cumplir nuestro compromiso de garantizar la tranquilidad de los tapachultecos, por ello seguiremos invirtiendo y gestionando recursos para poder adquirir más equipo y unidades para los elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal”, agregó. Recordó que recientemente se logró la entrega de unidades vehiculares y equipamiento a policías municipales, con recursos procedentes del programa federal de Subsidio para la Seguridad de los Municipios (Subsemun), luego de realizar todos los trámites necesarios para el rescate de este programa. Finalmente pidió a las familias tapachultecas un poco de paciencia mientras se terminan estos trabajos, que una vez concluidos redundarán en más seguridad y un combate eficaz a la delincuencia.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.