Periódico Malak Chiapaneco.

Page 1

4ª Semana de Agosto, 2019.* AÑO VII-IV, 104 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

INICIATIVA EN FIRME PARA EL DESARROLLO

Pág. 10 O

P

I

N

I

Ó

D E S TA C A D O

N

UNACH ENTREGÓ EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Pág. 03

Pág. 05


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 02

Después del acuerdo de gasoductos, ¿empezarán a invertir los empresarios? E l 11 d e f e b r e r o pasado, durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció que se hicieron “negocios jugosos al amparo del poder público, se han celebrado contratos leoninos para favorecer a particulares”. AMLO se refería a siete “grandes gasoductos” cuya construcción estaba detenida y que, de acuerdo a los términos de los contratos, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) estaba obligada a seguirle pagando a las empresas constructoras, aunque no se estuviera transportando gas por los ductos. Añadió que esto le costaría 21 000 millones de dólares a la CFE. Anunció que se estaba buscando una revisión de los contratos para no aumentar los precios de la electricidad y que “de ninguna manera se va a hacer por la fuerza, queremos que sea una participación voluntaria”. En el mismo evento el director general de la CFE, Manuel Bartlett, informó que las cuatro empresas propietarias de los siete ductos son Carso Energy, IMG (Consorcio IEnova y TC Energía) y Fermaca. La decisión del gobierno de renegociar esos “contratos leoninos” suscritos por el gobierno de Enrique Peña Nieto fue una de las discrepancias que tuvo con AMLO el exsecretario de Hacienda Carlos Urzúa, según lo declaró éste después de renunciar a su cargo el 9 de julio pasado. Urzúa asegura que le dijo a su entonces jefe que México estaba obligado a honrar los contratos y que le advirtió de los riesgos que representaba incumplirlos. Según el exsecretario, Andrés Manuel lo acusó de ser neoliberal y de no tener los conocimientos legales necesarios para cuestionar a Bartlett. Desde que se anunció que se buscaría renegociar los contratos, la mayoría de quienes integran la comentocracia financiera, tal vez recibiendo línea del entonces secretario de Hacienda y de algunas o todas las empresas contratistas, criticaron la decisión del presidente e insistieron en que “debían honrarse”. De febrero a la fecha sucedieron muchas cosas. Las empresas se le adelantaron a la CFE al solicitar arbitrajes

internacionales y esta hizo lo mismo después. Una de ellas incluso demandó al gobierno de México con base en las declaraciones de Urzúa. El asunto parecía complicarse hasta que ayer AMLO entró al Salón Tesorería de Palacio Nacional para ofrecer su conferencia de prensa acompañado de Bartlett y otras 12 personas, entre ellas, Carlos Slim, presidente honorario de Grupo Carso, Carlos Ruiz Sacristán, presidente de IEnova, Carlos Salazar Lomelí, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios. Sin mayor preámbulo Andrés Manuel anunció que se logró un acuerdo con tres de las cuatro dueñas de los gasoductos –Carso, Consorcio IEnova y TC Energía– que “va a significar una disminución en favor de la CFE de alrededor de 4500 millones de dólares”. Bartlett explicó en qué consiste el acuerdo y dijo que espera anunciar en próxima fecha uno positivo con Fermaca. Slim y Salazar manifestaron su satisfacción con los acuerdos y expresaron su plena confianza en el gobierno de AMLO. En resumen: todos contentos y satisfechos. Ahora habrá que ver si los empresarios empiezan a invertir. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 03

El Rey ha muerto… ¡Viva el Rey! Con la reciente firma del Pacto de Oaxaca dio inicio una nueva etapa de esperanzas para el Sureste Mexicano. El pacto viene a darle la “Estocada Final” a las Zonas Económicas Especiales del Sexenio anterior dejándolas totalmente muertas, lo que no muere son las inversiones que estaban detenidas por la incertidumbre que se vivía con los cambios de “Paradigmas” que está creando la 4ª Transformación. El Pacto Oaxaca por sí solo no dio la totalidad de la confianza requerida, sino que el reciente “Acuerdo de los Oleoductos y Gasoductos” vino a dar confianza completa de los inversionistas locales y extranjeros para que se iniciaran en firme las inversiones. Así pues, en los lugares como Tapachula y la costa Chiapaneca las acciones contundentes no se están dando a esperar y que todo quede en “anuncios”, aino que ya se están anunciando las inversiones millonarias en firme, con empresas que ya cuentan con sus primeras oficinas en los lugares que se asentaran como en Puerto Chiapas. Puerto Chiapas, será la punta de lanza para que los grandes consorcios inversionistas de Centro América comiencen a operar, para después construir las empresas que se convertirán en grandes procesadoras de alimentos para la exportación. Nuestras fuentes, informan a “De Frontera a Frontera” y que piden anonimato, que las grandes inversiones vienen apoyadas por capitales que quisieron hacer negocios antes en otros lados en México y en el sexenio pasado pero que fueron exprimidas por la corrupción galopante. Habiendo aprendido eso, estos grandes inversionistas adecuaron las empresas inversionistas para que su verdadera identidad quedara fuera del todo pero que tuvieran una influencia real en el desarrollo de la inversión, que hoy por hoy con los cambios y apertura de la 4ª Transformación y la lucha anticorrupción del Sr. Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador han recuperado la confianza en invertir de lleno en nuestro país. En este nuevo impulso de desarrollo que se está dando en la 4ª Transformación, Tapachula ha tomado mucha notoriedad, primero por la aplicación irrestricta de la Ley y el respeto al Estado de Derecho del Sr. Gobernador Rutilio Escandón, así como a la tenacidad y efectividad del Sr. Presidente Municipal Oscar Gurria Penagos por ordenar y ganar espacios efectivos en la ciudad que está transformando a Tapachula en una ciudad en toda la extensión de la palabra, la cual albergará los Headquarters de los consorcios que ya se están iniciando a establecer en Tapachula. La empresa guatemalteca IDEALSA es la primera empresa que ya se asentó en Tapachula para invertir en firma 2 mil millones de pesos, para crear una instalación industrial para el procesamiento de alimentos, que se espera genere alrededor de 1000 empleos directos e indirectos. El complejo industrial de IDEALSA contará con maquinaria de punta importada de las grandes potencias industriales del mundo, lo que hará junto con las manos Tapachultecas excelente productos para vender en el extranjero. De primera instancia se habla para cubrir los mercados asiáticos. Nada de esto sería posible sin la confianza que crea la situación en que se encuentra la ciudad de Tapachula. Una ciudad en la que impera el orden, una ciudad en la que se le está dando preferencia a la cultura y el enriquecimiento educacional de la gente, llevándoles cultura y nuevas maneras de desarrollo para sus vidas. El orden y respeto al estado de derecho pleno que se está dando en todo el país y Chiapas, lo está aplicando en toda la extensión de la palabra el Sr. Presidente Municipal Oscar Gurria Penagos que de lo único que peca es de ser un Presidente Municipal que verdaderamente está trabajando por nuestra ciudad, sin

descanso y anteponiendo todo hasta su salud personal. El cambio se ve en la ciudad. No hay invasión de comerciantes semifijos y fijos que le daban a Tapachula un aspecto de un pueblón sucio y nada agradable de vivir. Es una ciudad que es tolerante e inclusiva con los migrantes de todos los países que han quedado atascados por las leyes migratorias, que se tienen que respetar, dándoles una cara amable, pero que también castiga si los propios o extraños infringen la ley. En nuestra ciudad se aplican los programas de desarrollo que está implementando el Sr. Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador. En este sentido el Sr. Presidente Municipal Oscar Gurria Penagos es garante del éxito de estos planes para que la población Tapachulteca tenga con que desarrollarse. La estrategia de desarrollo para nuestro país del Sr. Presidente Andrés Manuel López Obrador incluye las acciones que está realizando de gobierno municipal el Alcalde Oscar Gurria Penagos. Muchos no las entendían, pero hoy con las empresas que se están preparando para invertir y crear empleos en nuestro país muchos se están dando cuenta que no es el mismo “rollo de siempre” de andar haciendo eventos esperanzadores que no llegaban a nada como las hoy fallecidas Zonas Económicas Especiales. Hoy muchos se explican y ya entendieron que estas Zonas Económicas Especiales no iban a surgir con otro nombre, sino que el Pacto de Oaxaca va en serio y con acciones palpables sobre el terreno. Son acciones reales. Acciones reales de cambio desde el simple hecho de haber reformado la Feria de San Agustín de un pueblo con trago y vendimia ambulante sin control y otras suciedades a una Feria de San Agustín de una ciudad de primer mundo, con un marco cultural alrededor de la festividad religiosa, donde toda la familia puede asistir. Es decir que la Feria de San Agustín de la Administración Municipal de Tapachula del Dr. Gurria Penagos fue una Feria para mostrar el nuevo rostro de Tapachula, de orden, respeto a la ley y de sana convivencia que no favoreció la corrupción. Todo esto da el marco para que los inversionistas vengan seguros a aquí pueden traer su dinero y familias para desarrollarse plenamente en la 4ª Transformación Tapachulteca. Tan así está el camino a consolidar y concretar más inversiones que el día de hoy se lleva a cabo la iniciativa ISSCAT (Integración Sur Sureste, Centro América – Tapachula) junto con la reunión de puntos focales del Congreso de Quetzaltenango, con lo cual se construirán las cadenas de valor transfronterizas entre México y Guatemala en el sector agroalimentario. Se espera que de estas reuniones surjan nuevas oportunidades de negocios que se instalaran en el municipio de Tapachula, específicamente en Puerto Chiapas que tiene la ventaja del Recinto Fiscalizado que cuenta con infinidad de facilidades para concretar las exportaciones, junto con toda la infraestructura y orden que impera en Tapachula. Tapachula tiene todo que ofrecer, productos primarios alimenticios primarios como gran variedad de frutas, café, granos, diferentes tipos de ganado y alimentos del mar, junto con la infraestructura completa para hacer negocios a nivel mundial, en transporte intermodal, comunicaciones electrónicas y sedes bancarias con capacidad de apoyar esos negocios internaciones en tiempo y forma. Sobre todo, los Tapachultecos están preparados académicamente en las universidades para afrontar los retos tecnológicos que se tengan que enfrentar. ¡A trabajar!


Pág. 04

4ª Semana de Agosto, 2019.

LOS TAPACHULTECOS SIEMPRE ESTAREMOS AGRADECIDOS POR EL VALOR DE LOS BOMBEROS: OSCAR GURRÍA

*El Presidente Gurría reitera el respaldo a la noble labor de salvaguarda de la ciudadanía que realizan los bomberos.* “Gracias por estar alertas. Nuestra admiración por arriesgar su vida por la de otro”, destaca. Tapachula, Chiapas 22 de Agosto del 2019.- Los tapachultecos siempre estaremos agradecidos con quienes todos los días confirman su compromiso en la salvaguarda de la ciudadanía, su patrimonio y protección de la biodiversidad, afirmó el Presidente Municipal de Tapachula, Dr. Oscar Gurría Penagos, al encabezar la celebración del Día Nacional del Bombero. “Sabemos de su altruísmo, valor y lealtad, y celebramos que siempre estén alertas y preparados para atender y salvaguardar la vida de todos”, afirmó en el acto acompañado por el Presidente del Patronato de los Bomberos, Abel Victorio de la Cruz, el Presidente de la CANACO-SERVyTUR Tapachula, Francisco José Marín Bodegas y la Síndico Municipal, Rosy Urbina Castañeda. El alcalde reiteró el compromiso de seguir brindando el respaldo al trabajo noble de los bomberos. “Este Gobierno Municipal continuará enalteciendo y respaldando el gran valor y vocación de los Bomberos de Tapachula como lo hemos hecho desde el primer día de la administración. Gracias por estar alertas. Nuestra admiración por arriesgar su vida por la de otro” indicó. Cabe destacar que recientemente el Gobierno Municipal entregó equipo y herramientas, una unidad vehicular, además de apoyo económico mensual que se otorga a partir de las aportaciones de la ciudadanía. Por su parte, el presidente del Patronato de los Bomberos, Abel Victorio de la Cruz entregó reconocimientos al alcalde Gurría Penagos, así como a representantes de organismos empresariales que han brindado apoyos para el cumplimiento de la noble labor de combate a incendios, salvamento y atención a accidentes y emergencias.


Pág. 05

4ª Semana de Agosto, 2019. Orden y efectividad para el desarrollo de Tapachula…

UNACH ENTREGÓ EL PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL AL AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA • También se firmó el convenio de colaboración para una mayor vinculación con la máxima casa de estudios de Chiapas. Tapachula, Chiapas, México a 31 de Agosto del 2019: De manos del Rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), Carlos Faustino Natarén Nandayapa, el Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos recibió de manera formal el Plan Municipal de Desarrollo el cual fue desarrollado por académicos de la facultad de Ciencias de la Administración campus IV de esta ciudad. “Este plan no es una ocurrencia, es un estudio elaborado durante varios meses y los más importante que no se pagó un plan de desarrollo, no sé compró como en otros años, fue elaborado por necesidad y aunque no se pagó, ni se compró, estamos en deuda con ustedes”, refrendó Gurría Penagos. El ejecutivo municipal reconoció el trabajo decidido del Rector de la UNACH Carlos Natarén y el Director de la facultad de Ciencias Humberto Brizuela García por coadyuvar en la elaboración e integración de los planes estratégicos para la perla del Soconusco, lo que significa un ahorro en las arcas del pueblo, cuando en otras administraciones se pagaron sumas millonarias. “Este documento refleja el alto anhelo de bienestar que está acorde con los tiempos que vivimos en esta parte de nuestro México, que en conjunto también forma parte de la cuarta transformación sobre la que estamos trabajando todos los que tenemos un área de responsabilidad en el gobierno municipal, estatal y federal”, agregó. El Rector de la UNACH dijo a los presentes que la máxima casa de estudios se está refundando y replanteando de manera distinta obligaciones de difundir el conocimiento, cultura, de insertarse en el desarrollo, impulsar y colaborar con trabajos bien hechos, como el que se realizó para el ayuntamiento de Tapachula. “Yo creo que este ayuntamiento está haciendo un trabajo por buen rumbo, todo mi aprecio a Don Óscar Gurría y mis mejores deseos que dentro de muchos años cuando cruce el parque central se encuentra con el cariño de la gente por un trabajo bien hecho”, enfatizó. En la sala de cabildos, también se firmó el convenio general de colaboración entre el Honorable Ayuntamiento de Tapachula y la UNACH, que contempla la realización de actividades conjuntas como apoyar, promover, la realización de actividades de docencia, investigación y extensión de la cultura, así como en materia de desarrollo sustentable, la recreación y el deporte. “Contempla la organización de cursos, talleres y seminarios en áreas de interés común de ambas partes y el intercambio de material bibliográfico, audiovisual, accesos a

bancos de datos de información relacionada a proyectos en conjunto, intercambio de recursos humanos, tecnológicos y de información para el desarrollo de programas que tiendan a mejorar las acciones en materia de juventud”, afirmó el alcalde Óscar Gurría. Natarén Nandayapa declaró que este convenio es el inicio de una colaboración cercana de la UNACH con Tapachula, los deja en una posición estratégica hacia la internacionalización por la cercanía con Centroamérica y el Caribe, Tapachula está llamada a formar un verdadero eje de desarrollo, conocimiento y de ciencia. Atestiguaron la entrega del plan de desarrollo y la firma de convenio: Luis Miguel del Pino Acotto, Secretario General del Ayuntamiento de Tapachula; Pedro René Bodegas Valera Director del Centro de investigación Mesoamerica (CIM); Pedro Alberto Mérida de León, Secretario de Planeación y Desarrollo Municipal; Pedro René Bodegas Valera, Director del Centro de Investigación con Visión a Mesoamerica; Raúl Cueto Martínez, cónsul de México en Guatemala; Rosa Irene Urbina Castañeda, Síndico Municipal; Ana Gabriela Reyes Rodríguez, Directora de Educación Municipal; Isidro Ovando Medina, Regidodor; Aída del Rosario Flores Vázquez, Regidora; Elvira Ávalos López, Regidora; Martha Patricia Velázquez Nishizawa, Regidora.


Pág. 06

4ª Semana de Agosto, 2019.

TAPACHULA SIEMPRE SERÁ TIERRA DE OPORTUNIDADES Y DE ENCUENTROS: GURRÍA PENAGOS. • Se realizó el Primer Foro Comercial y de Inversiones, Guatemala – Chiapas Tapachula, Chiapas 23 de Agosto del 2019.- En el marco del Primer Foro Comercial y de Inversiones, Guatemala – Chiapas, el Presidente Municipal, Oscar Gurría Penagos destacó la nueva dinámica de incentivos y apoyos que están brindando al sur sureste y la frontera sur, por lo que aseguró que esa sinergia garantiza que Tapachula seguirá siendo una tierra de oportunidades y de encuentros. E l a l c a l d e tapachulteco dio la bienvenida al encuentro donde participaron además Alberto Uribe Camacho, director de Coordinación Política de la Secretaría de Relaciones Exteriores; el Secretario de Economía y Trabajo, Yamil Melgar Bravo; el Secretario de Desarrollo Económico de Campeche y Presidente de la Asociación Mexicana de Secretario de Desarrollo Económico, José Domingo Berzunza Espínola y Alfonso Ramírez, Asesor de la Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco Mexicana. Destacó la política, el esfuerzo y compromiso del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quienes ha logrado un trabajo en unidad en el sureste, para que se logren los objetivos trazados en esta cuarta transformación, lograr

el bienestar y desarrollo de todos. Por ello, al reconocer el respaldo del Gobierno Federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores que encabeza el canciller Marcelo Ebrard, h a destinad o para el municip i o d e Tapachu l a , resaltó la unidad con la que se está impulsando el desarrollo regional. Hoy, dijo, somos un solo equipo que seguirá trabajando para igualar las oportunidades para todos. En el Primer Foro Comercial y de Inversiones, participaron también Gabriela Díaz Maraboto Administradora Central de Atención Aduanera y Asuntos Internacionales; José Antonio Toriello Elorza Presidente de la COPARMEX costa de Chiapas; Pedro René Bodegas Valera Director Del Centro De Estudios Avanzados Y Extensión de la UNACH; y Ramses Pech Razo, cluster de energía de Chiapas y Misael López Vergara Director General de AMSDE.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 07

GOBIERNO MUNICIPAL INAUGURA LA FIESTA PATRONAL Y CULTURAL “SAN AGUSTÍN”

* El compromiso es de continuar con las costumbres de Tapachula: Zamora Leal. * Del 24 al 28 de agosto eventos culturales en la Pérgola del parque Central Miguel Hidalgo. Tapachula, Chiapas 25 de Agosto del 2019: Con el objetivo primordial de conservar las tradiciones de nuestra zona, el gobierno que preside el Dr. Óscar Gurría Penagos a través de la Secretaría de Educación y Cultura pusieron en marcha la fiesta patronal de “San Agustín”; la cual se llevará a cabo del 24 al 28 de agosto en la pérgola del parque central Miguel Hidalgo. Andrea Zamora Leal, Secretaria de Educación y Cultura, comentó que esta fiesta patronal esta organizada por el gobierno municipal en coordinación con diferentes instituciones y organismos culturales “que buscan que las tradiciones de nuestra ciudad no se pierdan, tenemos el compromiso de continuar con las costumbres de Tapachula, por eso la fiesta de “San Agustín” se celebra como todos los años”. De igual manera, la Secretaria de la Competitividad Turística, Mónica Juárez Ibarias, argumentó que este tipo de eventos son de suma importancia para nuestra ciudad, ya que mucha gente visita Tapachula durante el desarrollo de la feria patronal y cultural “estos eventos son esperados por muchos turistas de nuestra región y de nuestro vecino país de Guatemala, ellos vienen a conocer nuestra cultura por medio de todos los bailes y presentaciones que se realizan en estos días de celebración”. Así mismo, el Secretario Ejecutivo del gabinete municipal, Jesús González Armendáriz invitó a toda la población local y de la región a asistir durante los días de la feria patronal, porque partir de las 6:00 de la tarde se estarán presentado diferentes actividades artísticas y culturales, resaltando este domingo 25 de agosto la compañía de títeres “DILIEROS” y para el lunes 26 el grupo folklórico “TATUCAHUE”, destacando que la entrada al Museo de Tapachula durante estos días es totalmente gratis.


Pág. 08

4ª Semana de Agosto, 2019.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 09 En la Primaria “Lic. Benito Juárez García” …

INAUGURA EDIL GURRÍA PENAGOS EL CICLO ESCOLAR 2019- 2020 * Durante la ceremonia cívica, el alcalde refrendó su compromiso de continuar impulsando proyectos integrales en beneficio de los estudiantes. * Junto a los maestros y padres de familia, trabajaremos unidos para lograr una educación humanitaria y de calidad. Tapachula Chiapas, 26 de agosto de 2019.- Al inaugurar el Ciclo Escolar 2019- 2020 en las instalaciones de la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez García”, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, refrendó su compromiso de continuar trabajando en unidad con los maestros y padres de familia en proyectos integrales que fomenten el desarrollo de las nuevas generaciones. El jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que todo inicio representa nuevas metas por cumplir, por lo que es ineludible reflexionar que, solo valorando el aprendizaje como herramienta de cambio, se posibilitará a la niñez tapachulteca, un mañana con mejores perspectivas de vida. “Les doy la más cordial bienvenida a esta nueva etapa, esperando que sea un año lleno de logros y de aprendizaje, pero sobre todo de alegrías. Este es el inicio del primer ciclo escolar, en el que serán implementadas las reformas que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador llevará al Congreso para contrarrestar la mal llamada Reforma Educativa”, subrayó. Gurría Penagos resaltó que dicha reforma al artículo tercero constitucional, establece que por primera vez en México la

educación universitaria estará contemplada en la Constitución como un nivel educativo de carácter obligatorio, en donde habrá una actualización constante del magisterio y el fortalecimiento de las Escuelas Normales. “El Estado garantizará la equidad de la educación, además en las escuelas del nivel básico en zonas vulnerables, se implementarán acciones de carácter alimentario, así mismo, se respaldará a los estudiantes en condiciones de desventaja socioeconómica a través de las becas “Benito Juárez”, entre otras acciones que desde los planes de estudio, promoverán los valores como la ética y el civismo, incluyendo una educación de calidad con un sentido más humano”, expresó el edil tapachulteco. Para concluir, resaltó que los maestros tienen en sus manos la gran responsabilidad de ser los forjadores del futuro de nuestro país, en un año que representa para todo el magisterio, la oportunidad de renovar su vocación e ideales, retomando las experiencias de los ciclos pasados para brindar a las nuevas generaciones una educación con contenidos de calidad. En el evento también estuvo presente la presidenta Honorífica del Sistema DIF Municipal, Laura García Arjona, Lic. Luis Miguel Del Pino Acotto Srio. Gral.del Ayto; el director de la Escuela Primaria “Lic. Benito Juárez García”, Juan Vázquez Martínez; el supervisor de la Zona Escolar 019, Ariosto Vera Ovalles; entre otros funcionarios.


Pág. 10

4ª Semana de Agosto, 2019.

EDIL ÓSCAR GURRÍA Y TAPACHULA SE SUMAN A LA INICIATIVA * Durante el lanzamiento de la iniciativa, reiteró su disposición de profundizar los lazos de amistad y cooperación con los países centroamericanos. * Como parte de los trabajos, se realizó la Primera Reunión de los Puntos Focales del Consejo de Quetzaltenango. Tapachula Chiapas, 30 de agosto de 2019.- En el marco del lanzamiento de la iniciativa “Integración Sur Sureste Centroamérica Tapachula (Isscat)” y la Primera Reunión de los Puntos Focales del Consejo de Quetzaltenango, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, refrendó el compromiso de su administración para avanzar en el desarrollo regional a través del fortalecimiento de la amistad y la cooperación intermunicipal. Ante diplomáticos y funcionarios de ambos países, el edil Gurría Penagos resaltó la importancia de la construcción de cadenas de valor transfronterizas en el sector agroalimentario México- Guatemala, en donde recordó que el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha sido claro al expresar que el objetivo de la política económica no es producir más cifras estadísticas y armoniosas, sino generar bienestar en la población. “El camino correcto es el desarrollo con austeridad, sin corrupción, la disciplina fiscal, la creación de empleos, el fortalecimiento del mercado interno y la integración regional, por eso, el Plan de Desarrollo Integral de El Salvador, Guatemala, Honduras y México que impulsa el gobierno del Presidente López Obrador, se ha propuesto implementar de manera articulada el desarrollo sostenible y las oportunidades regionales a nivel local, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las subrayó. Acompañado por el secretario de Economía y del comunidades del sur sureste de México y de Guatemala”, Trabajo del Gobierno de C h i a p a s , Ya m i l M e l g a r Bravo, resaltó que su administración, ha decidido sumar acciones a favor de nuevos esquemas de cooperación regional que fortalezcan lo que los tres órdenes de gobierno realizan para afianzar el desarrollo de Tapachula y de la región, con una visión que busca profundizar lazos de amistad y cooperación con los países centroamericanos. “Por eso, en el marco del Consenso de Quetzaltenango firmado el 10 de agosto de 2018, diversos actores nos


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 11

A “INTEGRACIÓN SUR SURESTE CENTROAMÉRICA TAPACHULA”

h emo s p r o p u es to co n s tr u ir cad en as d e v alo r transfronteriza México- Guatemala en el sector agroindustrial alimentario. Es así como nace la plataforma de Integración Sur Sureste Centroamérica Ta p a c h u l a , d o n d e podremos sin demagogia, establecer objetivos, proyectos claros con acciones que tengan efectiva incidencia en el desarrollo social y económico de nuestras localidades”, sostuvo. C o n l a presencia del director G e n e r a l d e

Cooperación y Relaciones Económicas Bilaterales de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Carlos Javier Castillo Pérez, el jefe del Ejecutivo Municipal reiteró que Isscat, fortalecerá los lazos de cooperación de los municipios, contribuyendo al fortalecimiento del diálogo político entre los líderes municipales para impulsar la cooperación del desarrollo social y las relaciones económicas, comerciales y sobre todo de inversión, en lineamiento a los objetivos trazados en el Plan de Desarrollo de El Salvador, Guatemala, Honduras y México, con un enfoque de respeto a los derechos humanos. “La unidad de todos es el elemento insoslayable que permitirá atraer más inversiones que generen empleos y que consoliden el crecimiento económico regional, en este proyecto integrador de esfuerzos y de talentos por el bienestar de todos los países hermanos”, concluyó. En el evento estuvo presente el alcalde Municipal de Quetzaltenango, Guatemala, Luis Grijalva Minera; el cónsul titular de México en Quetzaltenango, Raúl Cueto Martínez; el secretario de Seguridad Alimentaria y Nutricional del Gobierno de Guatemala, Juan Carlos Carías Estrada; el secretario de Fomento Económico y Desarrollo Empresarial, Alberto Pineda Tuells; la viceministra para el desarrollo de la Pequeña y Mediana Empresa del Ministerio de Economía de Guatemala, Gloria Zarazúa; el viceministro de Sanidad Agropecuaria y Regulación del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Guatemala, Byron Omar Acevedo Cordón; la directora Ejecutiva de la Asociación Nacional de Municipalidades de Guatemala, Cecilia García; entre otros funcionarios.


Pág. 12

4ª Semana de Agosto, 2019.

CONMEMORA AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA EL 198 ANIVERSARIO DEL INICIO DE LA INDEPENDENCIA

Tapachula, Chiapas, 28 de Agosto del 2019: El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurria Penagos, acompañado de funcionarios de los 3 niveles de gobierno, conmemoraron el 198 aniversario del inicio de la Independencia, de la entonces provincia de las Chiapas. Gurría Penagos recordó que en agosto de 1821, llegaron noticias de la inminente entrada del Ejército Trigarante comandado por Agustín de Iturbide a la Ciudad de México, con lo que días después se consumó la Independencia de la Corona Española. “Fue así que en el alba del 28 de agosto, el Párroco de la iglesia de San Sebastián, de Comitán, Fray Matías de Córdova y Ordoñez, el ilustre tapachulteco, llamó a una misa solemne para tratar la cuestión de la independencia de Chiapas de España”, reveló. Este hecho desencadenó las declaraciones de independencia de Zapaluta, San Cristóbal, Tuxtla, Chiapa y Tapachula, y a invitación expresa de Fray Matías de Córdoba, Guatemala proclamó su emancipación el 15 de septiembre de 1821 y se desencadenó así la independencia de las naciones centroamericanas. “A 198 años de aquel 28 de agosto, recordamos no únicamente una

fecha, sino a hombres y mujeres que dieron su vida por darnos la oportunidad de vivir en libertad y democracia”, subrayó. El Edil Óscar Gurría agregó que la gesta de la independencia ayudó a ponderar los esfuerzos que los gobiernos del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, llevan a cabo para resolver retos actuales como la justicia social, el desarrollo integral, la equidad de género y el respeto irrestricto a los derechos humanos. “En el Ayuntamiento 20182021, hemos asumido con responsabilidad histórica, el compromiso de defender los principios y valores de la Cuarta Transformación que está en marcha en todo el país”, enfatizó. El ejecutivo municipal reitero que en cada una de nuestras trincheras y

como ciudadanos, no se debe soslayar la lucha por principios, ideales y valores de aquella generación de hombres que con su pensamiento y accionar cimentaron nuestra sociedad actual. “Sabemos que sólo con honestidad y la austeridad en el gasto público; con la lucha permanente y sin cuartel contra la corrupción, y con diálogo permanente con los ciudadanos, es que lograremos edificar un México, un Chiapas y un Tapachula, de bienestar y desarrollo para todos”, concluyó. En el evento se dieron cita el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto; el Regidor, Isidro Ovando Medina; la Regidora, Elvira Ávalos López; la Regidora, Martha Patricia Velázquez Nishizawa y el Delegado Regional de Educación Federalizada, Julio César Hernández Pérez.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 13

Entre 5ª Avenida Sur Prolongación y 7ª Privada Sur…

EL ALCALDE GURRÍA PENAGOS INICIA REHABILITACIÓN DE LA 30ª CALLE ORIENTE EN COLONIA “BENITO JUÁREZ” * La obra había quedado inconclusa desde el año 2015, ocasionando serias afectaciones a comercios y hogares. * Los habitantes de dicho sector, resaltaron la atención inmediata del edil tapachulteco para resolver la situación. Tapachula Chiapas, 28 de agosto de 2019.- Cumpliendo su compromiso de trabajar por una ciudad moderna y funcional, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, puso en marcha los trabajos de rehabilitación de la 30ª Calle Oriente, entre 5ª Avenida Sur Prolongación y 7ª Privada Sur, en donde efectuó un recorrido para conocer las necesidades de las familias que habitan en dicho sector. Acompañado por el secretario de Infraestructura del Ayuntamiento, Iván Santos Alonso, el jefe del Ejecutivo Municipal aseveró que su administración optimiza cada peso de los recursos públicos, invirtiéndolos en obras y otras acciones que impactan de manera directa en el bienestar de los ciudadanos. Las familias que habitan en la colonia “Benito Juárez”, calificaron de positiva la visita del mandatario local, a quien definieron como un servidor público atento y comprometido con las necesidades del pueblo. Para la habitante Roxana Sánchez Salvador, el desempeño de la actual administración ha sido bueno, al escuchar y atender las necesidades que anteriores gobiernos habían omitido, generando serios rezagos en los diferentes centros poblacionales. “Agradecemos la atención del Dr. Óscar Gurría, ya que desde el 2015 esta obra había estado inconclusa, hoy nos da gusto recibirlo y ver que la maquinaria ya está trabajando para dejar totalmente pavimentada la vialidad, que había generado serias afectaciones a los hogares y comercios que se encuentran en la zona”, subrayó. En su diálogo con los vecinos, Ervin Coutiño Cabrera, expresó que los trabajos de rehabilitación de vialidades transforman la imagen de la ciudad, permitiendo a los automovilistas y peatones transitar con mayor seguridad, con contratiempos ni daños a los vehículos.

“No todo se hace en un día, lo importante es que este gobierno nos está demostrando con hechos los cambios, todos somos testigos de ello y la verdad estamos muy agradecidos por eso, invitándolos a que sigan adelante, cumpliendo los compromisos establecidos con los tapachultecos”, agregó. Finalmente expresó su reconocimiento al edil Gurría Penagos por los trabajos realizados en la colonia “Benito Juárez”, mismos que habían sido abandonados en su totalidad por anteriores administraciones municipales.


Pág. 14

4ª Semana de Agosto, 2019.

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA Y LA UNAM TRABAJAN COORDINADAMENTE EN LOS “PROGRAMA TERRITORIALES OPERATIVOS” Tapachula, Chiapas, 30 de agosto 2019.- El Presidente Municipal de Tapachula, Óscar Gurría Penagos, encabezó la reunión entre funcionarios de primer nivel del Honorable Ayuntamiento con un grupo de investigadores enviados por la Universidad Autónoma de México (UNAM) para revisar los Programas Territoriales Operativos de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Te r r i t o r i a l y U r b a n o (Sedatu). El mandatario municipal subrayó que gracias a las gestiones realizadas con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas se logró que Tapachula se tome en cuenta como un polo de desarrollo en los programas y desarrollo. “Tapachula queda entre los grupos de las zonas donde se va a dar el desarrollo, nuestra esperanza es que con estas utilidades nuestro municipio va a salir adelante, es importante que tanto UNAM con Sedatu le van a

apostar a Tapachula, cuenten con toda nuestra colaboración”, reiteró.Gurría Penagos sostuvo que el Ayuntamiento 2018 – 2021 busca marcar un rumbo nuevo en la historia de Tapachula, en materia de regularización de la tierra y en desarrollar proyectos en las zonas marginadas de la zona alta y baja para que capten mayores recursos para obras y proyectos turísticos. “Esto dará certeza jurídica a las familias, luego de vivir con 30 o 40

años en predios, por qué no tienen un lugar, no tienen un documento y también, en los últimos años, este municipio ha crecido de manera desproporcionada, desordenada, bajo condiciones de pobreza, rezago y de inseguridad”, enfatizó. El ejecutivo municipal se comprometió a trabajar coordinadamente con todos los secretarios, directores y subdirectores para colaborar en todos los trabajos que realicen los investigadores de la UNAM en Tapachula. El Edil de Tapachula apuntó que con el respaldo del titular de la Sedatu, Román Meyer Falcón, lograran orientar programas que estén orientados a mejorar la calidad de vida de sus habitantes: agenda urbana, análisis demográfico y socioeconómico, vivienda y habitabilidad, régimen de propiedad, equipamiento urbano, infraestructura urbana, movilidad, espacios públicos y áreas verdes, medio ambiente, y riesgo y vulnerabilidad.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 15

CLAUSURA EDIL ÓSCAR GURRÍA LAS ACTIVIDADES DE LA FIESTA PATRONAL Y CULTURAL “SAN AGUSTÍN 2019” * Cientos de familias disfrutaron de la presentación de “Dinamita Show” y la “Potencia Musical de Chiapas”. Tapachula Chiapas, 29 de agosto de 2019.- En un ambiente de algarabía y tradición, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, clausuró las actividades de la Fiesta Patronal y Cultural “San Agustín 2019”, que del 24 al 28 de agosto reunió a cientos de familias en torno a diversos espectáculos musicales y culturales que tuvieron como escenario el renovado Centro Histórico de la Perla del Soconusco. La jornada cultural concluyó con la presentación de los grupos musicales “Dinamita Show” y la “Potencia Musical de Chiapas”, que puso a bailar a las familias que se dieron cita en el Parque Central “Miguel Hidalgo” para presenciar el cierre de la fiesta de todos los tapachultecos. En su mensaje, el jefe del Ejecutivo Municipal resaltó que su administración trabaja en la renovación del Centro Historico y otros espacios públicos, con el firme propósito de que las familias se apropien de ellos y disfruten de diferentes actividades culturales y deportivas gratuitas. “Hoy los tapachultecos pueden disfrutar de la sana convivencia en un Centro Histórico seguro y ordenado, con un espacio importante como lo es el Museo de Tapachula (Mutap), que en poco tiempo se ha convertido en un referente importante de la cultura y tradición de nuestro pueblo”, aseveró. Acompañado por la presidenta del Sistema DIF Municipal, Laura García Arjona, el edil Gurría Penagos resaltó la participación de la Compañía de Títeres Diliegros y diversos Grupos Folklóricos como Xochialt, Yuumilka, El Ritmo de mi Tierra, Marimba Orquesta Municipal, Tatucahué, Marimba de Niños Las Tapachulitas y Los Morenitos, entre otros; que proyectaron su talento en las presentaciones de la Fiesta Patronal y Cultural “San Agustín 2019”. La explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo” vibró de emoción durante el cierre de dichas actividades, en donde el edil Gurría Penagos, refrendó su compromiso con la cultura y tradiciones de un pueblo cálido y próspero.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 16 Del 26 al 31 de agosto…

EL GOBIERNO MUNICIPAL INICIÓ LA 2DA. JORNADA NACIONAL DE LUCHA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA Tapachula, Chiapas, 29 de agosto 2019.- Con la intención de incrementar la eliminación de criaderos del mosco trasmisor del dengue, zika y chikungunya, el Gobierno Municipal, a través de la Secretaría de Salud, inició la Segunda Jornada Nacional de lucha contra esas enfermedades. En representación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, correspondió al Secretario de Salud, Moisés Eduardo Bámaca Santos iniciar las jornadas que tienen como prioridad visitar al menos 76 instituciones educativas de l o s n i v e l e s p r e e s c o l a r, primaria, secundaria, medio superior y superior del municipio. “Estamos iniciando la segunda Jornada Nacional contra el dengue, zika y chikongunya en seguimiento a los trabajos que desde el gobierno federal se han instruido y en Tapachula, con el gobierno que preside el alcalde Dr. Óscar Gurría Penagos seguimos atentos para evitar la proliferación de criaderos, por ello, fomentamos las medidas de protección personales, familiares y escolares, mediante campañas de comunicación en medios digitales, impresos y talleres audiovisuales”, refirió el responsable de salud municipal. Teniendo como sede las instalaciones de la Escuela Primaria Emiliano Zapata de la Colonia Vida Mejor, Bámaca Santos recordó a la población que su participación es importante, por ello, aun cuando la campaña se centra en edificios escolares públicos, privados y de gobierno es “Fundamental que la sociedad participe con acciones de promoción de la salud, patio limpio y cuidado del agua almacenada y control integral del vector en sus domicilios y por ende, en los planteles educativos de la localidad”. Esta semana se van a priorizar 32 preescolares, 18 primarias, 8 secundarias, 9 preparatorias y 9 edificios universitarios, por lo que es importante la participación ciudadana y de la comunidad docente y estudiantil para establecer medidas eficaces de lucha contra el vector transmisor, y para ello se requieren intervenciones inmediatas que intensifiquen la participación ciudadana, del sector salud y de otros sectores; en la eliminación de criaderos, realizar medidas de promoción de la salud y prevención.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 17 A cargo de la Secretaría de Infraestructura Municipal…

TURISMO MUNICIPAL IMPARTIÓ CURSOS DE CAPACITACIÓN EL GOBIERNO MUNICIPAL CONTINÚA A PRESTADORES DE SERVICIOS DE LA CIUDAD REHABILITACIÓN DE REJILLAS PLUVIALES

Tapachula, Chiapas 28 de agosto 2019.- Con la intención de potencializar a Tapachula como un destino turístico interesante para el desarrollo de la actividad comercial, de negocios, religioso, cultural y de esparcimiento, al menos 528 prestadores de servicios recibieron durante tres días cursos de capacitación en diversas áreas, en el marco de la Semana de Capacitación Turística. Al respecto, la Secretaria para la Competitividad Turística Municipal, Mónica Juárez Ibarias, refirió que los cursos se realizaron gracias al apoyo de la Secretaría de Turismo del Estado, a cargo de Katyna de la Vega Grajales y del respaldo incondicional del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, quien ha manifestado su apoyo para fortalecer las estrategias encaminadas para convertir a Tapachula en un destino turístico. Juárez Ibarias mencionó que restaurantes de la ciudad, Playa Linda, Puerto Madero, agencias de viajes, servicios de radio taxi, instituciones de educación superior que cuentan con licenciaturas con enfoque turístico, hoteles, empresas con renta de autos, entre otros son algunos de los que durante tres días acudieron a los cursos de capacitación impartidos por profesionales en la materia. Los cursos impartidos fueron: “Destinos Turísticos de Chiapas con énfasis en la región”, fue impartido por Walter Ángel Arrollo, “Habilidades básicas para meseros”, además de “Productividad laboral y eficiencia comunicativa en el sector turístico”, “Ventas y atención al cliente”, “Liderazgo empresarial y metodología de las 5´s”.

* Los trabajos avanzan en diferentes sectores de la ciudad, garantizando la seguridad de peatones y automovilistas. Tapachula Chiapas, 27 de agosto de 2019.- El Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Infraestructura Municipal continúa con los trabajos de rehabilitación de rejillas pluviales en diferentes sectores del área urbana, con la finalidad de garantizar la seguridad de peatones y automovilistas durante la presente temporada de lluvias. Al dar a conocer lo anterior, el secretario de Infraestructura del Ayuntamiento, Iván Santos Alonso, precisó que estos trabajos se realizan por indicaciones del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, como parte de una estrategia integral que también permite agilizar la circulación vehicular en diversos puntos de la Perla del Soconusco. “Quiero mencionar que muchas de estas rejillas estaban ya colapsadas, lo que además de generar problemas a los vehículos, ocasionaba encharcamientos en algunos sectores, ahora el llamado es a los ciudadanos para que no arrojen basura en las vialidades, previniendo azolvamientos en los sistemas”, subrayó. Santos Alonso agradeció la comprensión y paciencia de los ciudadanos, reiterando que el personal de la dependencia continuará dichas labores en varios puntos del área urbana, con la finalidad de dar respuestas a los reportes previamente recibidos. “Es un trabajo integral, en las últimas horas estuvimos laborando en el Par Vial de la 7ª Avenida Norte esquina con 7ª Calle Oriente, en donde colocamos los señalamientos preventivos correspondientes para que los automovilistas circulen con precaución”, finalizó.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 18

Para implementar estrategias de comercialización y mejores oportunidades de desarrollo…

EL GOBIERNO MUNICIPAL REALIZA MESA DE TRABAJO CON PRODUCTORES DE MARAÑÓN DE TAPACHULA fermentados, frutas en almíbar, curtidos Tapachula, Chiapas 27 de agosto 2019.y otros subproductos que le den valor Productores de marañón de la zona baja agregado a la fruta”, aseguró la titular de d e Ta p a c h u l a y a u t o r i d a d e s la Secretaría de Desarrollo Rural y municipales, sostuvieron una mesa de Fomento de Agronegocios. trabajo, en donde la Secretaria de Desarrollo Rural y Fomento de Los productores de los Ejidos Agronegocios, Ana Gabriela Coutiño Congregación, Reforma, Hidalgo, Cortés en representación del Presidente Francisco I. Madero, Reforma, Morelos, Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos Chapultepec, La Esperanza, Miramar y dio la bienvenida a los Río Florido junto con las autoridades participantes.Coutiño Cortés, mencionó municipales acordaron establecer que los objetivos de las mesas de trabajo cuanto antes las reglas de operación para con los productores del fruto originario la Asociación de Productores de de Brasil y de la región de las Guayanas, Marañón, con la finalidad de aprovechar son los de crear la Asociación de la fruta que se cultiva en la zona baja del Marañoneros de Tapachula, tal y como municipio. se ha realizado con los productores de El marañón o anacardo como se le cacao, limón y miel entre otros sistemas conoce en otras regiones del mundo, producto. cuenta con excelentes propiedades Asimismo, dijo que por medicinales y nutricionales. instrucciones del alcalde de Tapachula Actualmente todos sus componentes son las mesas de trabajo, han emprendido la utilizados en diferentes áreas para la tarea de establecer estrategias para elaboración de dulces y en la industria de gestionar mejores mercados de la cosmetología, hasta la creación de medicamentos para el comercialización y por ende mejores precios para beneficio tratamiento de diferentes enfermedades. Es un fruto de los productores. originario de Brasil, país que actualmente es el principal “Otro objetivo es el de generar una industria de la productor, seguido de la India, aunque también se cultiva en transformación partiendo de la materia prima que tenemos América en países como Perú, las Antillas, México y en en el municipio, para elaborar conservas, vinos, África especialmente en Madagascar y Angola. Gobierno Municipal e Instituto de Formación Policial…

iNTENSIFICAN ACTIVIDADES DEL PROYECTO “PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO” * A través de la Coordinación de Prevención del Delito, se realizaron acciones en la Primaria “Constitución del 57” y colonia “11 de Septiembre”. Tapachula Chiapas, 22 de agosto de 2019.- Con la finalidad de integrar a la población tapachulteca en acciones que fomentan la participación y sana convivencia, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de la Coordinación de Prevención del Delito en coordinación con el Instituto de Formación Policial, dieron inicio a las actividades deportivas del proyecto “Prevención de la Violencia Familiar y de Género”, en diversas colonias e instituciones educativas de esta ciudad. Como parte de la estrategia coordinada del programa con prioridad nacional “Prevención del Delito”, se llevaron a cabo actividades deportivas con habitantes de la colonia “11 de Septiembre”, en las instalaciones del Centro Deportivo Indeco Cebadilla, en donde se pusieron en prácticas diversas dinámicas que previenen la violencia familiar, fomentando el trabajo en equipo y la integración entre padres e hijos. De igual forma, dichas acciones llegaron a las instalaciones de la Escuela Primaria Constitución del 57, ubicada en la colonia Malecón Centro, integrando a estudiantes y padres de familia en dinámicas que recordaron la importancia

de la buena comunicación familiar. Para erradicar la violencia de género y fomentar mejores entornos de convivencia, la administración del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos da seguimiento a estas acciones, en donde se integra a diversos sectores de la sociedad en una estrategia coordinada que fortalece el tejido social. A dichas actividades asistió el coordinador de Prevención del Delito, José Luis Rasgado González; las psicólogas de Prevención del Delito Municipal, Estephania González Castellanos y Karen Itzel Rodas Hidalgo; entre otros funcionarios.


4ª Semana de Agosto, 2019.

Pág. 19

GRAN FINAL DEL TORNEO DE APERTURA DE FUTBOL 7 VETERANOS JR. * Participaron 16 equipos en quince jornadas. Tapachula, Chiapas, 24 de Agosto 2019.- Con siete goles contra uno se coronó campeón del Torneo de Apertura de Futbol 7 en su categoría Veteranos Jr. El equipo tapachulteco “Chupalimones”, quien se enfrentó al equipo de Guatemala Centroamérica, “Chapines”. Al respecto, la Directora de Deporte y Recreación Municipal, Irma Salas Feregrino, mencionó que en el torneo participaron 16 equipos que durante 15 jornadas se disputaron el campeonato que culminó el pasado sábado en las instalaciones del Parque Deportivo Los Cerritos. “El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, ha sido muy claro al pedirnos que en ésta área ejecutemos acciones para motivar la práctica del deporte que conlleve a una vida sana, además el deporte es significado de integración familiar, de diálogo y unidad, por ello, organizamos este Torneo, por lo que agradecemos a todos los que participaron”, señaló Salas Feregrino. La titular de Deporte y Recreación Municipal, comentó que el equipo “Chupalimones” derrotó al equipo de “Chapines”, por siete goles contra uno, en un encuentro disputado en las instalaciones deportivas de Los Cerritos, hasta donde llegaron muchas familias para disfrutar del último encuentro deportivo. Finalmente comentó que las actividades deportivas están enfocadas a promover la integración de la familia, como base de una sociedad comprometida con el desarrollo municipal.

SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL REALIZA OPERATIVOS Y RECORRIDOS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR

Tapachula, Chiapas, 23 de agosto 2019.- Personal de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, realiza recorridos de vigilancia en las inmediaciones de la Facultad de Humanidades de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) Campus IV como parte de las estrategias de seguridad instruidas por el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos. Al respecto, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Enock García Palazuelos Domínguez, refirió que antes de las siete de la mañana elementos adscritos a esta secretaría iniciaron recorridos de vigilancia y presencia en puntos fijos cerca de la facultad de Humanidades de la UNACH, a fin de corroborar que el ingreso de estudiantes, docentes y administrativos transcurra en calma. García Palazuelos Domínguez, comentó que tras una

reunión de trabajo con la dirección de la facultad de educación superior, se acordó montar vigilancia en puntos estratégicos y realizar recorridos durante las horas de entrada de las 7 de la mañana y dos de la tarde, a fin de salvaguardar la integridad de quienes diariamente acuden a esta institución. Mencionó que la dependencia a su cargo t r a b a j a coordinadamente con el C O M S E P, d o n d e a través de las mesas de seguridad se plantean las necesidades y requerimientos de la población, por ello, los recorridos por las instituciones educativas se efectúan en atención a solicitud expresa de la dirección del plantel. El titular de seguridad pública municipal, dijo que la vigilancia y recorridos se ejecutan en la hora que la dirección de la facultad ha planteado como entrada y salida de su matrícula y personal administrativo y docente.


Pág. 20

4ª Semana de Agosto, 2019. Destacada participación Pedro Enock García Palazuelos…

TAPACHULA SIGUE MEJORANDO SUS INDICES DE SEGURIDAD * Participa el titular de SSPM, Pedro Enock García Palazuelos en Conferencia Nacional de Seguridad Pública. Monterrey, Nuevo León, 30 de Agosto del 2019.- En representación del Presidente Municipal, Dr. Oscar Gurria Penagos, el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Enock García Palazuelos participó en la Conferencia Nacional de Seguridad Pública, que se desarrolló en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. En el encuentro nacional encabezado por la Secretaría de Gobernación, Olga Sanchez Cordero y el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, se presentó el nuevo modelo nacional de policía, justicia cívica y proximidad, y se evaluaron los últimos estudios sobre incidencia delictiva en el país. Durante el encuentro nacional encabezado por la Secretaría de Gobernación, Olga Sanchez Cordero y el titular del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño, se presentó el nuevo modelo nacional de policía, justicia cívica y proximidad, y se evaluaron los últimos estudios sobre incidencia delictiva en el país. En el marco de la conferencia donde participan autoridades de todo el país, el Comandante de la Guardia Nacional, Xicoténcatl de Azolohua, presentó el análisis de la incidencia delictiva en el país, donde se destacó que el estado de Chiapas, y la ciudad de Tapachula son localidades con bajo índice delictivo. El secretario de Seguridad Pública Municipal, Pedro Enock García Palazuelos subrayó que conforme a la indicación precisa del Presidente Municipal, se seguirá atendiendo la seguridad como la más alta prioridad. El último estudio de la organización ciudadana Semaforo Delictivo correspondiente a Julio, confirma la mejoría de todos los índices de seguridad de Tapachula y que continuamos por abajo de la media nacional. Hemos avanzado incluso en los delitos como violencia intrafamiliar que este mes descendió a un 24 por ciento, muy por debajo del 198 por ciento de septiembre del 2018, concluyó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.