PERIODICO MALAK CHIAPANECO

Page 1

4ª Semana de Septiembre, 2019.* AÑO VII-IV, 108 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

TRANSFORMACIÓN VERDADERA Y COMPROMETIDA

¡Los Transformadores! O

P

I

N

I

Ó

Pág. 10

D E S TA C A D O

N

ATENCIÓN ESPECIAL Y DIRECTA A LA ZONA ALTA

Pág. 03

Pág. 05


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 02

Los corruptos del pasado no tienen de qué preocuparse… por ahora Ay e r, d u r a n t e s u conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador denunció los actos de corrupción que, según él, se dieron en el manejo de los fondos dedicados a atender a los habitantes de las zonas del país declaradas en situación de emergencia o de desastre. Dijo que “había la mala costumbre que ante las lluvias que, desde luego afectan, siempre había una declaración de emergencia o dos, o tres, o cuatro, o cinco, 10, o 20 o 100, porque eso significaba utilizar dinero de una bolsa para comprar víveres, catres, láminas y demás, y había corrupción en ese manejo de fondos…”. Un reportero le preguntó: “¿Y era negocio?”. A lo que él contestó: “Claro, claro que era negocio. No llegaba a la gente o llegaba una parte y se robaban la mayor parte. Compras con proveedores favoritos que se dedicaban a eso”. Alguien más le preguntó: “¿Quién se beneficiaba aquí, las constructoras?”. AMLO respondió: “Funcionarios, las constructoras y proveedores”. Para apoyar sus palabras, mostró dos gráficas. La primera muestra el número de declaratorias de emergencia y desastre emitidas desde 2006 y la segunda el dinero dedicado en cada uno de esos años para atender las declaratorias. Así, de 2006 a 2018 se emitieron 1390 declaratorias para las cuales se destinaron 219 596 millones de pesos, de los cuales el 91% fueron para las de desastre. Los años en que más dinero se dedicó a atender emergencias y desastres fueron 2010, cuando se gastaron 38 092 millones de pesos; 2013, en que el gasto fue de 41 901 millones; y 2017, en que el monto fue de 42 877 millones. Es decir, solo en esos tres años se gastó el 56% del monto total que se dedicó a este concepto durante los 13 años incluidos en las gráficas. ¿Sabremos algún día quiénes fueron los funcionarios, las constructoras y los proveedores que, de acuerdo a AMLO, “se robaron la mayor parte” de estos recursos?

No lo sé, porque el presidente ha dicho una y otra vez que hay que ver hacia adelante y no hacia atrás. Todavía el lunes pasado, al ser cuestionado durante su conferencia de prensa si serían investigados posibles actos de corrupción del exsecretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y del ex director general del INFONAVIT, David Penchyna, contestó: “Solo que haya denuncia y eso corresponde a la Fiscalía General darle seguimiento (…) Pero nosotros no vamos a promover estas denuncias (…) porque entonces tendríamos que abrir muchísimos expedientes, no habría juzgados suficientes, cárceles, y estaríamos dedicados a eso, imagínense cuánto desgaste, y no podríamos sentar las bases del México del futuro”. ¡Qué dicha han de sentir al escuchar a AMLO los que tanto dinero se robaron durante los anteriores sexenios! Ni los que lucraron con el dolor que causaron desastres naturales como terremotos, sequías, inundaciones o huracanes tienen de qué preocuparse. Por ahora… Y digo por ahora, porque aunque el presidente insiste en que no va a promover denuncias, tal vez cambie de opinión cuando, tarde o temprano, la mala situación económica y la inseguridad hagan bajar sus aún altos niveles de aprobación y decida recuperar su popularidad actuando contra los corruptos que tanto menciona pero no identifica. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


Pág. 03

4ª Semana de Septiembre, 2019.

UN AÑO DE TRANSFORMACIÓN El tiempo se va como agua en las manos, así se ha ido el primer año de la 4ª Transformación en Tapachula, la cual en Tapachula es representada fielmente por el Dr. Oscar Gurria Penagos, seguidor incansable, leal y honesto del SR. Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador. Ha sido un año de verdaderos cambios, firmes, constantes y sobre todo apunta de que serán duraderos, porque el Dr. Oscar Gurria Penagos fue llevado a la “Silla China Tapachulteca” por miles de Tapachultecos que tenían una esperanza cohibida y que poco a poco fue creciendo al encontrar eco en la propuesta de Andrés Manuel López Obrador y lo llevaron a ser Presidente dela República junto con Oscar Gurria Penagos en Tapachula. El perfil del verdadero seguidos de estos dos líderes no buscaron un hueso en las nuevas administraciones, aunque con su trabajo lo pudieron haber ganado, sino que siguieron con sus actividades y conscientes de que se tiene que seguir trabajando, atendieron los llamados del Dr. Oscar Gurria Penagos para echar andar lo que hoy se informó en la sala de Cabildo de Tapachula en el 1er Informe del Presidente Municipal Constitucional de Tapachula. En este informe se destacan las acciones de Recuperación de Espacios Públicos, donde Gobierno Municipal y vecinos de esos espacios comenzaron a ganar los espacios de manera decida y manteniéndolos recuperados mediante el uso recreacional de ellos. Se ha combatido como nunca el problema de la basura, donde el Ayuntamiento Municipal puso las maquinarias y operadores, pero también se ha hecho una campaña de cerca con la gente para que utilice los camiones de basura para lo que son y que se deje de tirar la basura en las calles. Claro se tiene mucho que hacer, han sido años de “valemadrismo” de todos los ciudadanos que en mayor o menor medida siguen queriendo hace lo que quieran sin importarles los demás. A pesar de esto se ha adelantado

mucho, ya es ley el mandato “no tirar basura” y hay una penalidad sino se respeta la ley. En este tenor, el combate a los transgresores de la ley se está dando como nunca. Donde las fuerzas municipales de seguridad trabajan en perfecta coordinación con otras fuerzas policiacas en nuestra ciudad de todos los niveles de gobierno. El mantener seguridad es muy importante, porque por si usted no lo sabe ha Tapachula están llegando los grandes capitales para invertir. No lo anuncias las autoridades de los tres niveles de gobierno, sino que se están haciendo las cosas. Ese es un cambio transformador de cómo hacer las cosas, ya que antes se hacían grandes eventos presidenciales donde se anunciaban grandes proyectos de castillos en el aire que al fin de cuentas ni elefantes blancos llegaron a ser, es decir, solo sueños y falsas esperanzas para salir en la foto. El Dr. Oscar Gurria Penagos es un hombre muy sencillo, pero con un gran amor por Chiapas y gran convencido de que México puede cambiar, mesurado y de pocas palabras está haciendo su trabajo bien y con calidad. Les doy un botón de muestra, las alcantarillas del drenaje pluvial, hoy las reconoces por el color amarillo que ves en las calles de Tapachula, donde antes pasabas con tu auto y sonaban como gran matraca. Hoy ni sonido hacen, están construidas con calidad, utilizando materiales de calidad y de gran resistencia en su diseño. Eso es transformar. Tapachula es grande por su gente, y el 99 por ciento de los Tapachultecos están trabajando diariamente por su sustento y siguiendo lo que hace el Dr. Oscar Gurria Penagos, esto, aunque no hayan votado por él en las últimas elecciones ya que se han convencido de que su trabajo se está viendo y lo ven bien. Mal haría yo en decir que todo está bien, claro que no falta mucho,

pero eso se va a resolver con que cada uno de nosotros cambiemos nuestra actitud prepotente y sigamos trabajando para nosotros mismo en todos los aspectos, en seguridad estando pendientes y denunciando. Sabían ustedes que el delito de Vi o l e n c i a I n t r a f a m i l i a r e s t á disminuyendo drásticamente en nuestro municipio y en todo el estado, porque la gente denuncia, aunque sea anónimamente a quien golpee a un niño o una mujer. Eso quiere decir que los verdaderos hombres están denunciando a los machos cobardes de pacotilla y que las mujeres ya se arman de valor para denunciar a quien sea violento. Pero lo mejor de todo es que la Ley se está aplicando, la policía municipal está armando bien los expediente y pasándolo a la Fiscalía del estado que ahora si aplica la ley con la mano firme de Lláven y el Sr. Gobernador Rutilio Escandón. Deja de tener miedo ¡actúa! Denuncia combate la inseguridad denunciando. No te quieres involucrar denuncia anónimamente, verás que ahora si investigan los casos. Denuncia oportunamente. Porque en el momento de un atraco, asalto o cualquier delito, la Policía Municipal de Tapachula, aparte de ser valientes para proteger a los Tapachultecos, tienen la orden explicita del Sr. Presidente Municipal Oscar Gurria de que no se tenga ninguna tolerancia ante al crimen, mano firme con los derechos humanos por delante. Un año de transformación, un año en el cual los Tapachultecos se han dado cuenta de que la transformación es interior y que solo es cosa de ponerse en acción para transformarnos para mejorar a nuestro México. Líderes ya hay… Son el Sr. Presidente Municipal Oscar Gurria Penagos y el Sr. Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador.


Pág. 04

4ª Semana de Septiembre, 2019.

PARTICIPA PRESIDENTE GURRÍA EN SESIÓN DEL CONSEJO ESTATAL DE SEGURIDAD PÚBLICA

* Mejora la seguridad en Tapachula: el delito de violencia intrafamiliar baja y se encuentra en los índices nacionales. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 25 de Septiembre del 2019.- El Presidente Municipal de Tapachula, Dr. Oscar Gurría Penagos participó en la XXVII Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública que fue encabezada por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el titular del secretariado ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Leonel Cota Montaño. En la reunión, el Secretario Ejecutivo del SNSP, Leonel Cota Montaño expuso que en el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador se está trabajando en reconstruir totalmente la seguridad pública del país, al tiempo de confirmar que de acuerdo al último reporte del sistema nacional, en Chiapas, todos los delitos van a la baja. Durante la sesión, las autoridades estatales y los presidentes municipales aprobaron el acuerdo para la creación de la Comisión de Seguimiento de Acciones para prevenir la violencia hacia las mujeres. Al respecto, el Secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos informó que junto con los 22 presidentes municipales que cuentan con alerta de género, se instaló recientemente el grupo de la Alerta de Género del Estado, y se implementó un plan emergente para seguir avanzando en prevenir la violencia contra mujeres y niñas. Cabe ponderar que en Tapachula, por primera vez en más de dos años, el delito de violencia intrafamiliar bajó a los indices nacionales, lo que es resultado del trabajo conjunto ciudadano Semáforo Delictivo, que se realiza con de los tres órdenes de gobierno y la población tapachulteca. estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Conforme al último reporte del organismo Tapachula no presentó ningun delito en foco rojo.


Pág. 05

4ª Semana de Septiembre, 2019. En beneficio de 325 familias…

ENTREGA EDIL ÓSCAR GURRÍA MOLINOS DE NIXTAMAL A PRODUCTORES DE LA ZONA ALTA Tapachula Chiapas, 29 septiembre de 2019.- En seguimiento a las acciones de fortalecimiento a las comunidades rurales, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos hizo entrega de molinos de nixtamal para agroproductores de la zona alta, en beneficio de 325 familias de ocho comunidades de dicha región. Durante el evento realizado en el salón de usos múltiples de la Cámara Nacional de Comercio Tapachula (Canaco- Servytur), el edil resaltó que dichas herramientas son elementales para la transformación del maíz, uno de los productos más importantes para el sustento y generación de ingresos para las familias de las zonas rurales. “Con este proyecto beneficiamos a las comunidades de Pavencul, Chanjalé, El Edén, Toquián Chico, Chespal, Carrillo Puerto, Toluca y El Pinal, a quienes refrendo mi compromiso de continuar trabajando para bajar proyectos para mejorar la calidad de vida de todos”, subrayó. Gurría Penagos dijo que su administración trabaja en la gestión de diversos proyectos que permitan mejorar las vías de comunicación en dicha zona, entre otras acciones que generen desarrollo en las comunidades más apartadas. “En la Cuarta Transformación del país encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la entidad, trabajamos con estricta disciplina financiera, destinando cada peso de los recursos públicos a obras y actividades que son de beneficio para la población más necesitada”, agregó. Al evento asistió la presidenta Honorífica del Sistema DIF Tapachula, Laura García Arjona; el presidente de Canaco- Servytur, Francisco Marín Bodegas; el tesorero Municipal, Ernesto Navarro Damiano; el secretario de Economía y Turismo Municipal, Alberto Pineda Tuells; el coordinador de Agencias Municipales, Yasser Charlot Sumuano; entre otros funcionarios.


Pág. 06

4ª Semana de Septiembre, 2019.

PRIMER AÑO DE TRANSFORMACIÓN CON SEGURIDAD INTEGRAL... CIUDADANOS Y AYUNTAMIENTO CONTRA LA DELINCUENCIA


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 07 Inauguran “Tianguis Orgánico de Corazón” …

CON RUTILIO ESCANDÓN, EN CHIAPAS SE DETONA EL DESARROLLO AGROALIMENTARIO: GURRÍA PENAGOS * Durante el evento, el edil tapachulteco aseveró que la iniciativa fortalece y promociona el consumo de los productos orgánicos. Tapachula Chiapas, 28 de septiembre de 2019.- El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, aseveró que con el “Tianguis Orgánico de Corazón”, el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas promueve el desarrollo del sector agroalimentario a través de los productos orgánicos, con una iniciativa que permite la vinculación de los productores locales para fortalecer y promocionar el consumo de dichos productos. Acompañado por la secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, el edil tapachulteco resaltó que la implementación de dicho espacio, impulsa y promueve la producción de un amplio catálogo de productos orgánicos, agropecuarios, tradicionales y pesqueros. “Hoy nos sumamos a esta iniciativa del mandatario estatal, que brinda nuevas oportunidades a los artesanos y productores, impulsando el consumo de lo hecho en Chiapas”, subrayó el mandatario local. En las instalaciones del Parque Bicentenario, el edil Gurría Penagos hizo un llamado a las familias tapachultecas para que consuman los productos orgánicos de la región, que hoy tienen presencia importante en el mercado nacional e internacional. “En la entidad tenemos importantes cultivos orgánicos como el café, miel, cacao, mango, plátano, piña,

entre otros que se complementan con productos como mermeladas y plantas medicinales, que en los últimos meses se han posicionado en el gusto de los consumidores”, expresó. El jefe del Ejecutivo Municipal expuso que además el “Tianguis Orgánico de Corazón”, permite a los productores de las comunidades rurales realizar una vinculación directa e incrementar sus ganancias, evitando el intermediarismo. Al evento realizado en el Parque Bicentenario de esta ciudad asistió el secretario de Protección Civil del Gobierno del Estado, Luis Manuel García Moreno; el secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo; el diputado Local, Sergio Rivas Vázquez; entre otros funcionarios.


Pág. 08

4ª Semana de Septiembre, 2019.

PRIMER AÑO DE TRANSFORMACIÓN RECUPERANDO ESPACIOS CIUDADANOS Y AYUNTAMIENTO


Pág. 09

4ª Semana de Septiembre, 2019.

PRIMER AÑO DE TRANSFORMACIÓN CON SEGURIDAD INTEGRAL... CIUDADANOS Y AYUNTAMIENTO CONTRA LA DELINCUENCIA


Pág. 10

4ª Semana de Septiembre, 2019.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, D ENTREGÓ SU PRIMER INFORME DE GO * En cumplimiento al Artículo 57 Fracción 31 de la Ley de Desarrollo Constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas... * Destacó inversiones en rubros como la seguridad, salud, infraestructura entre otros… Tapachula, Chiapas, 30 septiembre 2019.El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, entregó al cabildo tapachulteco el detalle de su primer informe de labores, en el pleno de la sesión extraordinaria de Cabildo, en cumplimiento al Artículo 57 fracción 31 de la Ley de Desarrollo constitucional en materia de Gobierno y Administración Municipal del Estado de Chiapas. Con la presencia de regidores, síndico municipal y Secretario General del ayuntamiento, el ejecutivo municipal hizo la presentación oral y por escrito del estado que guarda la administración municipal a un año de gobierno y resaltó que la entrega del Primer Informe de Gobierno al cabildo local, obedece al seguimiento del Plan Municipal de Desarrollo conforme a cinco ejes: Desarrollo Humano y Social, Crecimiento Económico Sostenido, Servicios Públicos Eficientes y de Calidad, Seguridad Ciudadana Justa y Responsable, Gestión para la Preservación del Medio Ambiente y sus Recursos Naturales.


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 11

DR. ÓSCAR GURRÍA PENAGOS OBIERNO AL CABILDO TAPACHULTECO Al detallar sobre los avances logrados en seguridad, infraestructura, salud, agua potable, servicios públicos y otras áreas importantes para el desarrollo municipal, Gurría Penagos mencionó que “en Tapachula ya inició la cuarta transformación, aquí seguimos la mística del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas”. “Somos un gobierno abierto al escrutinio público que aceptamos la crítica constructiva e incluso, somos respetuosos frente a las críticas destructivas”, refirió el munícipe. Ante el pleno del cabildo, secretarios y directores que integran la comuna, recordó que más de 80 mil ciudadanos confiaron en este proyecto “a un año, les digo que no se equivocaron, seguiremos trabajando a nuestra máxima capacidad, no hemos desaprovechado ni un día a favor del desarrollo de nuestro pueblo”. De igual forma hizo un llamado a la unidad “a nuestros adversarios políticos, más nunca enemigos, mi total respeto, es momento de trabajar en un solo frente, es momento ya de que entre todos los sectores, trabajemos para un mismo equipo que se llama Tapachula”. El Presidente Municipal reiteró que desde el primer día de su gobierno, se definió el plan y la ruta que a un año de la administración se reafirma: “ser una administración honesta y transparente, que rinde cuentas”. Posterior a la presentación el cuerpo edilicio firmó de recibido el informe por escrito y en breve, una copia similar será entregada a los diputados locales que integran la LXVII Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas.


PRIMER AÑO DE TRANSFORMACIÓN CON OBRAS DE CALIDAD

Pág. 12

4ª Semana de Septiembre, 2019.


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 13

Ayuntamiento y Jurisdicción Sanitaria No. VII…

ACCIONAN LA “SEMANA NACIONAL POR UN CORAZÓN SALUDABLE” enfermedades crónico degenerativas, fortaleciendo la adopción de estilos de vida saludables. Como parte de la “Semana Nacional por un Corazón Saludable”, se llevaron a cabo diversas actividades como activación física, carrera de atletismo, demostración de tai chi, concurso de carteles,

* Con actividades deportivas y recreativas, promueven la importancia de mantener estilos de vida saludables. * Familias tapachultecas se sumaron a la jornada p r e v e n t i v a d e enfermedades crónico degenerativas. Tapachula Chiapas, 29 septiembre de 2019 .Con el propósito de

concientizar a la población sobre la importancia de mantener un estilo de vida saludable, el Honorable Ayuntamiento de Tapachula a través de las Secretarías de Salud y Juventud y Deporte Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. VII, puso en marcha la “Semana Nacional por un Corazón Saludable” en las instalaciones del Parque Deportivo “Los Cerritos” de esta ciudad. En representación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, el secretario de Salud del Ayuntamiento, Moisés Eduardo Bámaca Santos, resaltó la importancia de fortalecer las acciones conjuntas de prevención, diagnóstico oportuno, tratamiento y control de enfermedades

crónico degenerativas, que posibilitan una mejor calidad de vida de la población. “Nos integramos a la Semana Nacional por un Corazón Saludable, convencidos de que un estilo de vida saludable, permite prevenir enfermedades como la obesidad, hipertensión, diabetes, entre otras, que afectan a un importante sector de la población”, manifestó. Ante el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Ángel Gabriel González Ocampo, el funcionario municipal resaltó que los tres órdenes de gobierno trabajan coordinadamente para fortalecer las acciones preventivas que permiten desacelerar la aparición de las complicaciones derivadas de las

pláticas sobre los beneficios del deporte en el ser humano, muestra gastronómica, entre otras que se complementaron con los módulos de promoción de la salud. En el evento estuvo presente la secretaria Académica de la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, Juana Chirino Romero; el secretario de la Juventud y Deportes, Humberto Gutiérrez Ochoa; el representante del Hospital de Alta Especialidad Ciudad Salud, Jorge Quezada Rodríguez; la representante de la 14ª Zona Naval, Kenia Vanesa Osorio Pacheco; la representante de la 36ª Zona Militar, Deysi Hernández; entre otros funcionarios.


Pág. 14

4ª Semana de Septiembre, 2019.

UNA VEZ QUE APRENDE ALGO, LO APRENDE PARA SIEMPRE En la Clínica de Autismo del DIF Municipal de Tapachula se efectúo el Taller de estrategias Psicopedagogicas, impartido por la Lic. Paola Bravo, para favorecer la inclusión de niños con autismo en el nivel de preescolar, Es de importancia capacitar a maestras para que puedan atender a las necesidades de los niños con autismo a partir de pictogramas de estrategias de conducta de materiales didácticos. #PorLaVoluntadDeAyudar


Pág. 15

4ª Semana de Septiembre, 2019. En instalaciones del Teatro de la Ciudad…

GOBIERNO MUNICIPAL SE SUMA A LAS ACTIVIDADES DEL FORO “JUVENTUD EN PREVENCIÓN”

* Estudiantes del COBACH Zona Costa participaron en el evento coordinado por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana. * La jornada de pláticas y conferencias, también incluyó a personal docente y directivo. Tapachula Chiapas, 28 Septiembre de 2019.- En el marco del Foro “Juventud en Prevención” coordinado por el Centro Estatal de Prevención Social de la Violencia y Participación Ciudadana, el 1er regidor del Ayuntamiento, Isidro Ovando Medina aseveró que la administración del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, trabaja coordinadamente con el Gobierno Federal y del Estado en el fortalecimiento de las acciones y políticas públicas que permitan garantizar la paz social y tranquilidad de los tapachultecos. Durante las actividades desarrolladas en las instalaciones del Teatro de la Ciudad, Ovando Medina resaltó la importancia de dicha jornada, que a través de pláticas y conferencias, fortalece en los jóvenes la prevención de conductas relacionadas con la violencia, delincuencia e ilegalidad. Ante el director de Participación Ciudadana, Julio César Bermúdez Mazariegos, expresó que los tres órdenes de gobierno, trabajan coordinadamente en políticas públicas que construyen la paz social, como un pilar fundamental que permite el desarrollo de todos los mexicanos.

Cabe mencionar que el Foro “Juventud en Prevención” contó con la participación del personal docente, directivos y alumnos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) de la Zona Costa, quienes se integraron a las diferentes conferencias con temas de prevención de la violencia, delincuencia, entre otros. En dichas actividades estuvo presente el delegado en el Soconusco del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, José Rodolfo Cancino Monterrosa; el coordinador de la Zona Costa del Cobach, Emilio Montelongo Orella; el titular de la Estación de la Policía Federal en Tapachula, Álvaro Torres Torres; la representante de Uneme-Capa Tapachula, María Guadalupe Perdomo Velázquez; entre otros funcionarios.


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 16

En 2ª Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de PC…

ACTIVAN ACCIONES PREVENTIVAS POR PRESENCIA DE ZONA DE INESTABILIDAD EN EL PACÍFICO MEXICANO * Realizan recorridos preventivos para informar a la población de la zona baja del fenómeno de mar de fondo. * La dependencia mantiene un monitoreo permanente sobre la evolución de las condiciones meteorológicas. Ta p a c h u l a C h i a p a s , 2 7 septiembre de 2019.- Para dar seguimiento a las acciones preventivas por la presencia de una zona de inestabilidad con probabilidad de desarrollo ciclónico sobre el Golfo de Tehuantepec, corporaciones de los tres órdenes de gobierno activaron los trabajos coordinados de la 2ª Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil. En la Sala del Cabildo de Palacio Municipal, el director de Protección Civil Tapachula, Pascual Andrés Dionisio Luna Aceituno, explicó que dicho fenómeno meteorológico en el sur del país, ocasionará lluvias torrenciales en Chiapas, e intensas en Guerrero y Oaxaca, además de la presencia de mar de fondo con oleaje de dos a tres metros, por lo que se trabaja en los aspectos preventivos para las comunidades de la zona alta y baja. “Se realizan recorridos para informar a la población que se encuentra cercana a las playas del fenómeno de mar de fondo, además de las condiciones climáticas que prevalecerán en las próximas 48 horas, abarcando las comunidades de San Benito, Las Escolleras, Villa del Sol, La Cigüeña, Leoncillos, Dorados de Villa, Santa Ana, Morelos, San Cristóbal, entre otras”, expuso. Luna Aceituno dijo que las lluvias pueden estar acompañadas por descargas eléctricas, por lo que recomendó a la población de la zona urbana tomar las medidas preventivas correspondientes, refrendando el compromiso del gobierno local para brindar auxilio en caso de ser necesario. “Recordemos que estos fenómenos son propios de la temporada de lluvias, por indicaciones del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos damos seguimiento puntual y permanente a la evolución de los mismos, trabajando los aspectos preventivos en las comunidades más vulnerables”, agregó. El funcionario municipal sostuvo que se espera que el fenómeno de mar de fondo esté presente en las costas del

litoral del Pacífico mexicano hasta el próximo lunes, por lo que recomendó a la población no ingresar a nadar a la zona de playas, además de dar seguimiento a los boletines que la dependencia emite a través de los medios de comunicación y páginas oficiales.


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 17

Con maquinaria pesada, se liberan los caminos…

ATIENDE PROTECCIÓN CIVIL MUNICIPAL DERRUMBES EN LA ZONA ALTA

* Con apoyo de maquinaria pesada de la Secretaría de Infraestructura, se despejan los caminos cercanos a Pavencul. Tapachula Chiapas, 25 de Septiembre de 2019.- En las últimas horas la Dirección de Protección Civil Municipal inició los trabajos para atender dos derrumbes registrados en caminos cercanos al ejido Pavencul, en donde maquinaria pesada realiza las acciones para liberar las vías de comunicación a efecto de que la población transite sin contratiempos. El director de Protección Civil Municipal, Pascual Andrés Dionisio Luna Aceituno, informó que se trabaja coordinadamente con los primeros respondientes del Comité de Prevención y Participación Ciudadana de Pavencul, a efecto de reestablecer en su totalidad la comunicación en dichos caminos que son importantes para los habitantes. “La Secretaría de Infraestructura Municipal se sumó a estas acciones con maquinaria pesada, que en estos momentos ha retirado un promedio de 210 metros cúbicos de tierra y piedras del primer derrumbe, generado por las lluvias intensas que son propias de la temporada”, precisó. En este sentido dijo que la indicación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos es trabajar coordinadamente con todos los integrantes del Sistema Municipal de Protección Civil, con la finalidad de dar respuestas a las necesidades de comunicación de la poblacion de la parte alta del municipio. “La comunicación con los brigadistas comunitarios es permanente, por eso damos seguimiento a estos trabajos para que las vías de comunicación estén libres, evitando problemas a los ciudadanos”, concluyó.

PRIMER AÑO DE TRANSFORMACIÓN CON OBRAS DE CALIDAD


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 18

Para mejorar la atención del turismo internacional...

CAPACITAN A POLICÍAS MUNICIPALES Y ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CIVIL CON CURSOS DE INGLÉS

* Las acciones coordinadas con la Escuela de Lenguas de la UNACH, fortalecerán la atención de los turistas extranjeros que visitan la ciudad. * En los trabajos de capacitación participan un total de 38 elementos de ambas dependencias. Tapachula Chiapas, 26 Septiembre de 2019.- Para mejorar la atención de los turistas internacionales que visitan l a P e r l a d e l Soconusco, el H o n o r a b l e Ay u n t a m i e n t o d e Tapachula a través de la Secretaria de Economía y Turismo Municipal puso en marcha el Curso de Inglés Básico, dirigido a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana y de la Dirección de Protección Civil. Al dar los pormenores de dicha actividad, la directora de Turismo Municipal, Mónica Juárez Ibarias, precisó los trabajos forman parte del Programa de Capacitación del Idioma Inglés, en una estrategia coordinada con la Escuela de Lenguas de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH). “Esta capacitación tiene amplio beneficio para el desarrollo profesional de los elementos, fortaleciendo al sector turístico y empresarial de la región Soconusco, hoy

estamos realizando la presentación de la plantilla docente y hacemos entrega de los kits de trabajo para estas acciones que concluirán el día viernes 6 de diciembre del año en curso”, subrayó. Juárez Ibarias informó que el curso de capacitación cuenta con la asistencia de 38 elementos de las dependencias antes mencionadas, quienes se encuentran en primer contacto con los turistas internacionales que arriban a la región. “Por indicaciones del Presidente Municipal, D r. Ó s c a r G u r r í a Penagos, estamos fortaleciendo el rubro de capacitación, principalmente porque Tapachula es una ciudad que año con año recibe a una cantidad importante de turistas internacionales que hablan el idioma inglés”, agregó. En el inicio de las actividades de capacitación estuvo presente el secretario de Economía y Turismo Municipal, Alberto Pineda Tuells; el representante de la Facultad de Lenguas de la UNACH, Erick Valeriano Silva; el secretario de Seguridad Pública y Protección C i u d a d a n a Municipal, Pedro Enock García Palazuelos Domínguez; el director de Protección Civil Municipal, Pascual Andrés Dionisio Luna Aceituno; entre otros funcionarios.


4ª Semana de Septiembre, 2019.

Pág. 19


Pág. 20

4ª Semana de Septiembre, 2019. Ayuntamiento e Instituto de Biociencias de la UNACH…

INAUGURAN EXPO TALLER “ALTERNATIVAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE MATERIAS PRIMAS” * Durante las actividades se otorgó capacitación para la elaboración de 12 productos de valor agregado como miel, salsas, mermeladas, entre otros. Tapachula Chiapas, 26 de septiembre de 2019.- En un trabajo coordinado con el Instituto de Biociencias de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), el Honorable Ay u n t a m i e n t o d e Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios puso en marcha la Expo Taller “Alternativas para la Transformación de Materias Primas”, con la participación de productores locales y estudiantes de esta ciudad. Durante la inauguración del evento realizado en el Centro de Investigaciones con Visión para Mesoamérica, la secretaria de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios del Ayuntamiento, Ana Gabriela Coutiño Cortés, resaltó que a través de estas acciones se generan alternativas importantes de capacitación para la transformación de materias primas, integrando a productores, estudiantes y población en general. “El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos mantiene su compromiso con el sector rural, por eso trabajamos en diversos proyectos coordinados que permitan detonar el desarrollo de agronegocios para beneficio de la sociedad”, subrayó. Dijo que a través de dicho evento, la población conoce los diferentes subproductos que se pueden obtener de los sectores apícola, ganadero, cacaotero, cafeticultor, entre otros. “Contamos con la presencia de talleristas altamente

calificados que enseñarán a los interesados a preparar productos de valor agregado como licor de café, salsa de fresa, pay de moringa, manualidades con granos de café, cacao multigrano, mermelada de maracuyá con papaya, café tostado y molido, chocolate, jabón de miel, curtidos de chile, aceite de semilla de zapote, entre otros”, expresó. Con esto se generan alternativas para la transformación, a través de talleres en donde la población aprende a elaborar estos subproductos para el autoconsumo o venta, generando mayores ingresos para el hogar. Al evento asistió la presidenta Honorífica del Sistema DIF Tapachula, Laura García Arjona; el director del Instituto de Biociencias, Miguel Salvador Figueroa; la coordinadora de la Licenciatura de Ingeniero Biotecnólogo, María de Lourdes Adriano Anaya; el jefe de Distrito SADER Tapachula, Fortunato Urtuzuástegui Ibarra; el coordinador de la Carrera de Agronegocios de la UNACH, Alfredo Cueto Cisneros; la representanta del CETMAR No. 24 de Puerto Madero, Janeth Arévalo Reyes; la representante de la Universidad Politécnica de Tapachula, Karla de León Pérez; entre otros funcionarios.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.