Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

2ª Semana de Diciembre, 2019. * AÑO VII-IV, 118 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

Inversion El Dorado en Puerto Chiapas...

RESULTADO DE UN GOBIERNO MUNICIPAL QUE OFRECE ORDEN Y SEGURIDAD

Pág. 10 O

P

I

N

I

Ó

D E S TA C A D O

N

Pág. 05

INICIA OPERATIVO GUADALUPE-REYES Pág. 03


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 02

¿Dos versiones del T-MEC? ¿Cuál es la buena? El presidente estadounidense Donald Trump envió el viernes pasado al Congreso de su país, para su ratificación, el texto del Tratado entre México-Estados UnidosCanadá (T-MEC) o United States-Mexico-Canada Agreement (USMCA). Parte del documento que envió a los senadores y representantes, señala lo siguiente (la traducción es mía): “Subtítulo B. Agregados Laborales en México S E C . 7 2 1 . Establecimiento. El secretario de Trabajo: 1) contratará y fijará la compensación de hasta cinco oficiales adicionales a tiempo completo o empleados del Departamento de Trabajo; 2) y detallará o asignará a dichos oficiales o empleados a la Embajada de los Estados Unidos o a un Consulado de los Estados Unidos en México para llevar a cabo los deberes descritos en la sección 722. SEC. 722. Deberes. Los deberes descritos en esta sección son los siguientes: (1) Ayudar al Comité Interinstitucional del Trabajo a supervisar y hacer cumplir las obligaciones laborales de México. (2) Presentar al Comité Interinstitucional del Trabajo informes trimestrales sobre los esfuerzos emprendidos por México para cumplir con sus obligaciones laborales”. Traduje el texto que está en la versión en inglés del USMCA, tal como aparece en el sitio www.finance.senate.gov/imo/media/doc/USMCA_final_x ml.pdf, en vista de que dicho Subtítulo B no aparece en la versión en español del T-MEC ni en el texto del Protocolo M o d i f i c a t o r i o a l T- M E C q u e e s t á n e n e l s i t i o www.gob.mx/t-mec. Es decir que el gobierno de Donald Trump envió al Congreso estadounidense un texto que difiere del que difundió el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador y que ya fue aprobado por el Senado de la República. Sobre este asunto, el subsecretario para América del Norte de la SRE, Jesús Seade, dijo el sábado pasado que “En términos generales, la legislación presentada ayer, en Estados Unidos, contempla los apartados habituales de este

tipo de legislación. Sin embargo, adiciona la designación de hasta cinco agregados laborales estadunidenses en México, con la responsabilidad de monitorear la implementación de la reforma laboral que está en curso en nuestro país (...) Esta disposición, fruto de decisiones políticas del Congreso y la Administración en Estados Unidos, no fue, por razones obvias, consultada con México. Y desde luego, no estamos de acuerdo (...) Es preocupante que, a través de una iniciativa de ley, se pretenda ir más allá de lo necesario para cuidar el buen cumplimiento de lo negociado entre las partes”. El gobierno mexicano se opuso a la creación de estos agregados o inspectores laborales desde el momento en que el gobierno estadounidense los propuso y, supuestamente, ambas partes acordaron la creación de paneles de expertos para que supervisen y verifiquen que México está cumpliendo con lo que establece su nueva legislación laboral. La pretensión de Trump y sus legisladores de enviar a funcionarios federales de su país para que califiquen el comportamiento de los mexicanos es totalmente inaceptable. Es algo que ellos ni remotamente aceptarían. El presidente López Obrador y los funcionarios que negociaron el T-MEC deben explicar qué es lo que pasa. Es inadmisible que existan dos versiones de un mismo tratado comercial. ¿Cuál de las dos es la buena? Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 03

EXCELENTE AMBIENTE NAVIDEÑO EN TAPACHULA: CIUDADANOS * Parque Central, las Étnias y el Bicentenario adornados con toques Navideños. Tapachula, Chiapas, 18 de Diciembre del 2019.- Gran ambiente navideño se vive en Tapachula, así lo expresaron los ciudadanos de esta ciudad, esto después de realizar un sondeo por principales parques que se encuentra en el primer cuadro de la Perla del Soconusco. Francisco Domínguez Moscoso, habitante de la colonia Indeco Cebadilla, quien se encontraba con su familia en el parque central Miguel Hidalgo comentó “nos da mucho gusto que el gobierno del doctor Óscar Gurría haya adornado el primer cuadro de Tapachula, mis hijos muy contentos de las luces, el color y el ambiente navideño que se siente al estar aquí”. En este recorrido se pudo observar a cientos de familias disfrutar de un paseo por el parque de las Étnias, el sendero peatonal y en el parque bicentenario, siendo este último el de mayor atractivo para los tapachultecos por la Aldea Navideña que ahí se encuentra. En este punto la familia Landeta Cisneros en voz de Ricardo precisó “esta todo muy bonito, no habíamos podido asistir al bicentenario, pero esta lleno de vida, mis hijos se están divirtiendo de lo lindo con la fuente lúdica y todos los juegos que hay para ellos". Cabe destacar que el gobierno de Tapachula atraves de diferentes secretarías se dieron a la tarea de adornar los parques antes mencionados con el objetivo de que la ciudadanía disfrute de su visita al primer cuadro de la ciudad.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 04

Éxito Total del Encendido del Árbol Navideño...

CIUDADANOS Y GOBIERNO FESTEJAN LA ALDEA NAVIDEÑA: DR. ÓSCAR GURRÍA PENAGOS * Del 07de diciembre al 07 de enero del 2020 estará instalada la Aldea Navideña. Tapachula, Chiapas, 08 Diciembre del 2019.- El gobierno que encabeza el Dr. Óscar Gurría Penagos realizó el encendido del árbol navideño que adorna el parque Bicentenario, esto como parte de los festejos que realiza la primera autoridad municipal con motivo de las fiestas de fin de año. Antes de realizar el encendido del árbol navideño, diferentes secretarías del ayuntamiento, así como la iniciativa privada realizaron un vistoso desfile por las principales calles de la ciudad, donde a su paso invitaron a la ciudadanía a visitar la aldea Navideña instalada en el parque Bicentenario. El Dr. Óscar Gurría Penagos acompañado de la Presidenta del DIF Tapachula Mtra. Laura García Arjona realizaron el encendido del majestuoso árbol navideño, ahí Gurría Penagos precisó “esto es para ustedes, para nuestras queridas familias, vengan al parque, traigan a sus hijos habrá sorpresas todos los días y mucho ambiente de navidad". En entrevista al descender del encendido del árbol navideño, la presidenta del DIF municipal comentó “ esta aldea navideña quedó hermosa, todos los que participamos la hacemos con mucho amor para todos los tapachultecos, invitamos a todos los habitantes del municipio a que vengan al parque bicentenario y disfrutar de todos los espectáculos musicales que se han preparando para ustedes”. Cabe destacar que en esta aldea usted podrá disfrutar de un gran programa navideño que empezará todos los días a las 4:00 de la tarde, habrá pastorela, concierto de villancicos, bailes modernos, brincolines para los niños, payasos, rueda de la fortuna, botargas y un DJ que estará amenizado en todo momento.


Pág. 05

2ª Semana de Noviembre, 2019.

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, DR. ÓSCAR GURRÍA PENAGOS, DIO EL BANDERAZO DE INICIO DEL PLAN GENERAL DE ACCIÓN INVIERNO SEGURO 2019-2020 * Participan dependencias de los tres órdenes de gobierno, para garantizar saldo blanco en las festividades de fin de año. Tapachula, Chiapas, 17 de Diciembre 2019.- El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, encabezó el banderazo de inicio del Plan General de Acción Invierno Seguro 2019-2020 que tiene la finalidad de proteger a las personas y sus bienes durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, el Jefe del Ejecutivo Municipal reconoció la labor de la Policía Federal en las tareas de seguridad, por lo que mencionó que “Es una misión en la que las corporaciones de seguridad de los tres niveles están trabajando coordinadamente, bajo la visión que ha marcado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y en el Estado, Rutilio Escandón Cadenas”. “Prueba de esa coordinación que hoy se mantiene conforme a los acuerdos de las Mesas de Seguridad y Construcción de la Paz, es este operativo que tiene por objetivo garantizar la tranquilidad, la paz y el bienestar de la población en el periodo vacacional decembrino, reitero el compromiso de trabajar bajo una estrecha coordinación y colaboración institucional, que permita, en un solo f r e n t e , s e g u i r o t o rg a n d o a l o s ciudadanos certeza, tranquilidad, bienestar y paz”, señaló el alcalde tapachulteco. Por su parte, el Inspector Jefe Álvaro Torres Torres, titular de la Estación Tapachula Policía Federal en Transición a Guardia Nacional, hizo un

llamado a los conductores a que atiendan las recomendaciones de prevención que emitan las autoridades como: No conducir vehículos bajo el influjo de bebidas alcohólicas o drogas, respetar los señalamientos viales principalmente de velocidad y de no rebase, no manejar cansado o en estado somnoliento, revisar el vehículo antes de salir a carretera, procurar llevar llanta de refacción y abanderamiento para su uso en caso de emergencia, que no se estacionen o detengan automóvil en lugares que representen riesgo. “Son consejos preventivos que pueden evitar desgracias, debemos apostar todos a la prevención, deberá ser un esfuerzo compartido entre estado y ciudadanía; las instituciones con el compromiso siempre de servir y la ciudadanía el de cumplir la norma y fortalecer su seguridad vial en pro de su bienestar”. En el Plan Interinstitucional General de Acción Invierno Seguro 2019-2020 participan SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Policías Estatales y Municipales, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y Bomberos.

Asistieron al banderazo de inicio el General DEM Vicente Antonio Hernández Sánchez Comandante de la 36 Zona Militar, representante Del Vicealmirante DEM, Rafael Adolfo Suárez González, Comandante de la XIV Zona Naval Militar el Capitán de Corbeta José Antonio Rosas Solano, Comisario Roberto Yair Hernández Terán Director de la Policía Estatal Fronteriza, Policía Tercero Carlos Meza Rabanales, Subinspector Guillermo Cortez Morales Comandante de la Policía Estatal Preventiva, Inspector Héctor Francisco de la Cruz Morales Delegado de Tránsito del Estado Tapachula, en representación de Pedro Enock García Palazuelos, Ovidio Citalán Ortiz, Director de Protección Civil Municipal, Pascual Andrés Luna Aceituno, en representación de Julio César Cueto Tirado Delegado de Protección Civil Región Soconusco, Carlos Alberto López Casillas, Capitán de Fragata Carlos Hugo Montiel Sánchez, Coordinador Regional de la Guardia Nacional, Jorge Gutiérrez Franco Presidente Patronato Cruz Roja Mexicana, entre otros.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 06

Del Programa Territorial Operativo…

EDIL ÓSCAR GURRÍA ENCABEZA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS PARA EL MEJORAMIENTO URBANO UNAMSEDATU 2019 * Los proyectos detonarán el desarrollo y bienestar de U N A M miles de tapachultecos. * En los trabajos se consideró la opinión ciudadana para promover la seguridad, desarrollo económico, movilidad urbana, entre otros ejes. Tapachula Chiapas, 10 de diciembre de 2019.- En el marco de la presentación de Proyectos del Programa Territorial Operativo: Mejoramiento Urbano UNAMSEDATU 2019, el edil Dr. Óscar Gurría Penagos, aseveró que en la Cuarta Transformación del país encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador, se impulsa el desarrollo territorial equitativo con la participación de los ciudadanos, generando obras que promueven el bienestar de todos. La presentación contó con la participación de habitantes de los 4 Polígonos considerados en las acciones, quienes conocieron y expresaron su opinión acerca los proyectos que buscan generar el mejoramiento urbano en la Perla del Soconusco. “Hoy conoceremos los proyectos que son resultado de los talleres realizados por el Instituto de Geografía de la UNAM, con el propósito de analizar propuestas, recoger opiniones y sugerencias para su implementación en el futuro inmediato, en donde quiero resaltar que tan solo para el año 2020 se espera una derrama de más de 500 millones de pesos en obras de justicia social para los Polígonos”, expresó. El edil Gurría Penagos resaltó que todos y cada uno de los proyectos propician seguridad para los ciudadanos, desarrollo económico, movilidad urbana, entre otros aspectos que contribuyen al crecimiento sostenible de la Perla del Soconusco, con un estudio cimentado en la realidad local que contó con la participación de los especialistas de la

SEDATU. “Qu iero reiterar e l agradecimi ento al Presidente L ó p e z Obrador y a l Gobernador Escandón Cadenas por todo el apoyo a nuestra ciudad, con acciones contundentes que demuestran que en la Cuarta Transformación todos juntos, ciudadanía y gobierno, estamos impulsando el desarrollo territorial equitativo”, precisó. El mandatario local sostuvo que como nunca antes en la historia de la ciudad se tomó en cuenta la opinión de los ciudadanos, a través de un estudio integral que consideró la realidad social y el contexto urbano, logrando la Presentación de Proyectos del Programa Territorial Operativo. Al hacer uso de la palabra la investigadora Social de la UNAM, Patricia Díaz Soto, detalló los diferentes proyectos en el rubro de mejoramiento urbano, en donde resaltó que para el Polígono 2 se identificaron proyectos como la infraestructura ciclista, construcción de un Centro de Desarrollo Comunitario (CEDECO), rehabilitación del Parque del Café, Parque Lineal del Par Vial, entre otros que hacen un total de seis acciones. “Para el Polígono 4 se identificaron nueve proyectos entre los que se encuentran el Mercado Guadalupe, Polideportivo La Cebadilla, CEDECO Nuevo Mundo, construcción del Museo del Ferrocarril, rehabilitación de canchas deportivas en Fuerza y Progreso, entre otros”, expuso. En la reunión de trabajo participó el especialista de la Coordinación de Proyectos Arquitectónicos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Omar Alejandro Vázquez Díaz; el secretario de Infraestructura Municipal, Iván Santos Alonso; la secretaria de Bienestar del Ayuntamiento, Nelly De León Zárate; la secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Yolanda Correa González; el representante de la Coordinación de Proyectos Arquitectónicos de la Facultad de Estudios Superiores Aragón, Javier Velázquez Suárez; entre otros servidores públicos.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 07

Más obras para Tapachula: Óscar Gurría Penagos

SE INVIERTE EN EL DESARROLLO SOCIAL DEL MUNICIPIO

Tapachula, Chiapas, 09 de Diciembre del 2019.- Con una inversión superior a los 3 millones de pesos el Dr. Óscar Gurría Penagos presidente municipal de Tapachula pusó en marcha diferentes obras en beneficio de los habitantes de esta ciudad, donde la autoridad municipal reconoció el trabajo coordinado de la sociedad para gestionar obras que durante muchos años habían quedado en el olvido. El primer punto visitado por la autoridad municipal fue la colonia Pedregal de San Ángel, ahí se puso en marcha la red de alumbrado público con una inversión de 1 millón 073 mil pesos beneficiando a miles de habitantes de dicho centro poblacional. La autoridad municipal reconoció que era una obra prioritaria para sus habitantes “reconocemos que por muchos años esta obra la dejaron en el olvido, nosotros estamos comprometidos en iluminar todo el municipio y esta colonia junto con el camino a la pita son vitales para la nueva historia de Tapachula”. En esta intensa gira de trabajo por la ciudad la primera autoridad municipal arrivó a la colonia San Román donde el alcalde dio el banderazo inaugural de la pavimentación mixta de

calles, las palabras de agradecimiento las ofreció el representante de los colonos, Gilberto Arrollo Solís quien comentó “nosotros si podemos asegurar que la 4ta. transformación llegó a Tapachula, esta calle la esperábamos hace 50 años y hoy en su primer año de gobierno el presidente municipal nos cumplió”. El edil de la perla del Soconusco también saludó a los habitantes del fraccionamiento el Paraíso, en este punto el alcalde entregó a los colonos diferentes calles renovadas con la pavimentación mixta y la renovación de las banquetas “para mi es un honor trabajar para el beneficio de ustedes, recuerden que estas obras se pagan con sus impuestos, por ello nosotros seguiremos llevando obras a todos los rincones de Tapachula” aseguró el Dr. Óscar Gurría Penagos. Por último, es importante recalcar que el recurso generado para la realización de las obras se obtiene del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal que se obtiene mediante las gestiones realizadas por la primera autoridad municipal en la ciudad de México con el presidente Andrés Manuel López Obrador.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 08 Afirma Edil Tapachulteco...

CON EL LIDERAZGO DEL GOBERNADOR RUTILIO ESCANDÓN, CHIAPAS AVANZA EN MATERIA DE SALUD: GURRÍA PENAGOS * El mandatario local dio la bievenida a los participantes de la 2ª Reunión Ordinaria de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud. Tapachula Chiapas, 11 de diciembre de 2019.- Al dar la bienvenida a todos los participantes de la 2ª Reunión Ordinaria de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, aseveró que con el liderazgo del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la entidad avanza en materia de salud pública, con acciones que mejoran la calidad de vida de los grupos vulnerables. Con la presencia de los alcaldes de diversos municipios de Chiapas y servidores públicos de los tres órdenes de gobierno, el mandatario local resaltó que Tapachula es tierra de gente pacífica, honesta y trabajadora, lugar de encuentro de diversas culturas y referente importante en la Frontera Sur de México. “Como nunca en la historia de Chiapas los tres órdenes de gobierno trabajamos unidos por la salud de la población, con acciones puntuales que incluyen la participación de los ciudadanos en las tareas preventivas”, subrayó. Ante el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, el edil Gurría Penagos resaltó el trabajo coordinado para prevenir y atender enfermedades como la obesidad, diabetes, hipertensión, entre otras, además de las campañas de descacharrización contra el mosco transmisor del Dengue, Zika y Chikungunya en la región, como parte del trabajo en unidad con la Jurisdicción Sanitaria No. VII. “El bienestar se da cuando pueblo y gobierno pueden trabajar juntos, esa es la realidad de la Cuarta Trasformación que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, con un esquema preventivo importante que incluye la salud física y mental de

todos los chiapanecos”, agregó. Durante el evento realizado en el Teatro de la Ciudad el secretario de Salud Municipal, Moisés Eduardo Bamaca Santos presentó el Informe de Avances por Municipios Materia de Salud, en donde resaltó la coordinación que mantienen todos los alcaldes del Soconusco para generar acciones preventivas. Como parte de los trabajos de la 2ª Reunión Ordinaria de la Red de Municipios por la Salud, se puso en marcha un Tianguis de Artesanías y Productos Regionales, degustación de café y recorrido por el Museo de Tapachula (Mutap), entre otras actividades en las que participaron los alcaldes de diversos municipios de la entidad chiapaneca. Al evento asistió el presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Joaquín Zebadúa Alba; la directora de Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud del Gobierno de Chiapas, Margarita Aguilar Ruiz; el director General de Proximidad Social de la Gendarmería de la Guardia Nacional, Moisés Antonio Martínez; el jefe de la Jurisdicción Sanitaria No. VII, Ángel Gabriel Ocampo González; la directora del Hospital del Isstech, María Eugenia García Castillejos; el delegado Regional de Educación Federalizada, Julio César Hernández Pérez; el director del Hospital del Issste, Salvador Aceves de la Rosa; entre otros funcionarios.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 09

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, DR. ÓSCAR GURRÍA PENAGOS TOMÓ LA PROTESTA AL CONSEJO CONSULTIVO DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO URBANO DE TAPACHULA Tapachula, Chiapas, 11 de Diciembre 2019.- El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, tomó la protesta a los integrantes del Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano Municipal cuya finalidad es la de mejorar la imagen urbana y crear las condiciones económicas adecuadas para la población. Al presidir la instalación del Consejo Consultivo, Gurría Penagos sostuvo que con este organismo se pretende dar rumbo y orden para que en tiempos de emergencia la población esté protegida y sea menos vulnerable. “Si bien es cierto que Tapachula ha crecido mucho, la realidad es que creció sin planeación y en completo desorden, por ello, es necesario que este consejo y todos los que lo integran asuman su tarea con responsabilidad para beneficio de los tapachultecos”. Por su parte, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDURBE), Yolanda Correa González, mencionó que el modificar la imagen urbana del municipio; no sólo será modificar espacios sino volverlos adecuados, funcionales y seguros para las familias tapachultecas. El Consejo Consultivo de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano de Tapachula quedó integrado por los Secretarios de Obras Públicas, Iván Santos Alonso, de Planeación y Desarrollo Municipal, Pedro Mérida de León, Director de Protección Civil, Pascual Andrés Dionicio Luna Aceituno, Director General de COAPATAP, Cesar García, El Secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto. También se sumaron a esta encomienda Luisa Guadalupe Zamora Ayala, Presidenta del Colegio de Arquitectos, Horacio López García, Colegio de Ingenieros Civiles, Elvis Leonel Pinto Solis del Colegio de Ingenieros Civiles de la Costa, Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas de la Costa de Chiapas, René Simón Ortega, Luis Cruz Mejía en representación de Jaime Santiago Espinoza, Superintendente de Suministro Básico de la Comisión Federal de Electricidad Zona Tapachula. Quienes rindieron protesta para integrar por vez primera el Consejo Consultivo cuya finalidad es lograr el orden requerido para convertir a Tapachula en el mejor lugar para vivir.


Pág. 10

2ª Semana de Noviembre, 2019.

Sostuvo edil al con

CON TERMINAL MULTIMODAL “EL DOR EL DESARROLLO Y PROSPERIDAD DE L * El jefe del Ejecutivo Municipal reconoció el liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y del Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para consolidar las acciones. * Por Chiapas y Tapachula, seguiremos trabajando unidos en torno a los proyectos de bienestar y desarrollo de la Cuarta Transformación del país. Tapachula Chiapas, 13 de Diciembre de 2019.- El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, aseveró que con la inversión de 5 mil 500 mdp en la Terminal Multimodal “El Dorado Puerto Chiapas” anunciada por el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se da respuesta a la añeja demanda de igualdad de oportunidades para todas las zonas del país, con nuevos horizontes de crecimiento económico, comercio, prosperidad y bienestar para las familias chiapanecas. Gurría Penagos sostuvo que el proyecto emanado del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado es una buena noticia para todos los chiapanecos, y refleja la confianza depositada en el Gobierno de la Cuarta Transformación del país, con una inversión respaldada por el Fondo Internacional National Standard Finance y la Firma Global Caxxor Group. “El trabajo y liderazgo del Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas se refleja en el clima de confianza y certidumbre que vive Chiapas, por ello, celebramos este acuerdo que permitirá darle valor agregado a la producción agropecuaria de los pequeños productores”, subrayó. Luego de conocer los pormenores del proyecto que contempla un parque industrial de 70 mil metros cuadrados de bodegas, 100 mil metros cuadrados para contenedores, entre otras características técnicas, el edil tapachulteco manifestó su beneplácito por la acción que cubrirá las necesidades de exportación e importación en la zona. “Por Chiapas y Tapachula seguiremos trabajando unidos en torno a proyectos de bienestar y desarrollo, buscando siempre el bien común y la prosperidad de todos los ciudadanos, como lo establecen los principios de la Cuarta Transformación del país”, concluyó.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 11

nocer el proyecto…

RADO PUERTO CHIAPAS”, SE DETONA LA FRONTERA SUR: GURRÍA PENAGOS


Pág. 12

2ª Semana de Noviembre, 2019.

"ESPACIOS POR LA PAZ" SE REALIZÓ EN POBRES UNIDOS Tapachula,Chiapas, 12 de Diciembre 2019.- La colonia Pobres Unidos se sumó al programa "Espacios por la Paz" que ha iniciativa del Presidente Municipal Dr. Óscar Gurría Penagos, se desarrolla en diferentes lugares del municipio de Tapachula. Acompañado por secretarios de las dependencias involucradas, el munícipe hizo un reconocimiento a la voluntad que los vecinos de esta colonia han demostrado para trabajar en equipo con la administración municipal. Con juegos de mesa, talleres, pláticas, videojuegos y otras actividades recreativofamiliares Espacios por la Paz, se desarrolló en el parque de la colonia, lugar que los mismos habitantes catalogaban como peligroso. Con estas acciones, se podaron árboles, se instalaron luminarias, se pintaron guarniciones para que las familias tengan de ahora en adelante un lugar donde acudir en las tardes para realizar ejercicio. Finalmente el alcalde exhortó a todos los tapachultecos a sumarse con trabajo y actitud positiva a las acciones emprendidas por el gobierno municipal, posterior a la rifa que se realizó con la participación de los vecinos del lugar.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 13

COLINAS DEL REY SE UNIÓ

AL PROGRAMA "ESPACIOS POR LA PAZ” * El programa estuvo encabezado por la Presidenta del DIF, Maestra Laura García Arjona. Tapachula, Chiapas, 15 de Diciembre 2019.- En la víspera del cierre de año, el programa "Espacios por la Paz" se realizó en Colinas del Rey, centro poblacional ubicado al norte del municipio. En el parque de esta colonia se realizaron acciones previas de desmalezamiento, pintura, señalización y principalmente iluminación.Correspondió a la Presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Tapachula, Maestra Laura García Arjona, encabezar el programa en Colinas del Rey en compañía de los titulares de las Secretarías de Seguridad Pública Municipal y Protección Ciudadana, Protección Civil, Bienestar Social, Desarrollo Urbano y Ecología, Juventud y Deporte Municipal, Igualdad de Género, Desarrollo Rural y Agronegocios, Educación y Cultura Municipal. Con un vistoso programa cultural donde los vecinos se integraron, Colinas del Rey, se sumó a Espacios por la Paz que tiene la finalidad de rescatar lugares que se mantenían abandonados para convertirse en sitios propios para el desarrollo integral de las familias. La Presidenta del DIF Municipal, invitó a todos los tapachultecos a involucrarse en las acciones que el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, ha emprendido en beneficio de la población. Recordó que Espacios por la Paz es un programa que obedece a la estrategia por la seguridad iniciada desde el gobierno federal para inhibir actos delincuenciales que vulneren el tejido social. Los vecinos de Colinas del Rey, recibieron pláticas sobre prevención de la violencia, talleres de elaboración de jabones y velas, talleres sobre elaboración de huertos de traspatio mientras que los niños disfrutaron de rifas de juguetes, películas y videojuegos entre otras actividades recreativas.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 14

En Palacio Municipal…

REALIZAN CON ÉXITO LA 2ª REUNIÓN ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE * En trabajo coordinado con el Gobierno Federal y del Estado, dan seguimiento a la gestión de apoyos para productores locales. Tapachula Chiapas, 08 de Diciembre 2019.- En representación del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, la secretaria de Desarrollo Rural y Fomento de Agronegocios, Ana Gabriela Coutiño Cortés, encabezó los trabajos de la 2ª Reunión Ordinaria del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable, en donde se presentaron propuestas conjuntas para avanzar en acciones que beneficien a dicho sector. Al término de la reunión efectuada en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, Coutiño Cortés

dio a conocer que se atendieron diversas solicitudes de los productores locales, con la finalidad de canalizar a las áreas correspondientes cada una de las peticiones. “La sesión fue muy productiva, procedimos a realizar el trabajo de vinculación de los productores del municipio con las instancias correspondientes para dar seguimiento a la gestión de apoyos, esto forma parte de las indicaciones del edil Gurría Penagos de trabajar en unidad con todos los integrantes del Consejo Municipal de Desarrollo Rural Sustentable”, agregó. Finalmente resaltó la participación de los floricultores, apicultores, fruticultores, plataneros, comisariados ejidales y productores de la geografía municipal, además de diversas dependencias como SAGyP Tapachula, la Jefatura de Distrito 08 de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre otras.


Pág. 15

2ª Semana de Noviembre, 2019.

EL SECRETARIO GENERAL DE GOBIERNO, ISMAEL BRITO MAZARIEGOS Y EL PRESIDENTE MUNICIPAL, DR. ÓSCAR GURRÍA PENAGOS PRESIDIERON LA PUESTA EN MARCHA DE LA CAMPAÑA “TRANSPORTE UNIDO EN CONTRA DE LA VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES Y NIÑAS” Tapachula, Chiapas, 16 de Diciembre 2019.- El Secretario General de Gobierno del Estado de Chiapas, Ismael Brito Mazariegos y el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, pusieron en marcha la campaña denominada “Transporte Unido en contra de la violencia hacia las mujeres y niñas”. Con la participación y voluntad del transporte organizado de Tapachula, la campaña tiene como objetivo garantizar la seguridad de las mujeres y las niñas del municipio, por ello, la iniciativa del transporte organizado se suma a las estrategias establecidas para erradicar la alerta de género decretada por la Secretaría de Gobernación en noviembre del 2016 para Tapachula y otros seis municipios chiapanecos. En la terminal de corto recorrido de esta ciudad, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, reconoció la iniciativa de los transportistas tapachultecos quienes de esta forma “Se suman al trabajo iniciado desde el gobierno federal encabezado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y en el estado por el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, para erradicar la violencia en contra de las mujeres y las niñas”. “Reconozco y aplaudo su participación para sumarse a las estrategias y políticas públicas iniciadas en el municipio, trabajar en conjunto está dando resultados para Tapachula y por Tapachula, sumarse al esfuerzo del gobierno federal, estatal y municipal es motivo de satisfacción porque se demuestra organización y compromiso con las mujeres

y niñas tapachultecas”, adujo el alcalde. Por su parte, Ana Olivia Quevedo viuda de Bustamante, representante de las mujeres transportistas reiteró el compromiso de este sector para garantizar la seguridad de las féminas que diariamente utilizan el servicio de transporte colectivo en su modalidad de taxi y combis “El transporte de Tapachula se une a la lucha contra la violencia en contra de las mujeres y las niñas, en Chiapas la violencia se persigue y se castiga por

ello nos sumamos con acciones concretas para eliminar este delito”. En tanto, el Secretario General de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos mencionó que la violencia contra las mujeres en Chiapas se persigue de oficio, por lo que respaldó la iniciativa del transporte organizado en el municipio “Hago un llamado a toda la sociedad tapachulteca para que nos unifiquemos para que no dividamos, para que estemos juntos y que entre todos busquemos el progreso de Chiapas y Tapachula en particular”. En el inicio de la campaña estuvieron presentes Alejandra Rovelo Cruz, Enlace Operativo de la Coordinación de la Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres en la entidad, Abraham Téllez Romero, Emilio Orduña Morga y Ana Olivia Quevedo viuda de Bustamante, líderes transportistas así como otros invitados especiales.


Pág. 16

2ª Semana de Noviembre, 2019.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 17


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 18 En la Ciudad de México…

AYUNTAMIENTO ASISTE A LA PRESENTACIÓN DEL PROGRAMA NACIONAL DE JUVENTUD * La administración del edil Dr. Óscar Gurría se suma a los seis objetivos del Projuventud, con la finalidad de promover el desarrollo de los jóvenes. Tapachula Chiapas, 14 de Diciembre de 2019.- En el marco de la presentación del Programa Nacional de Juventud (Projuventud) 2019- 2024, el secretario de la Juventud y Deporte del Ayuntamiento, Humberto Gutiérrez Ochoa, sostuvo que la administración del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, se encuentra lista para trabajar coordinadamente en proyectos que beneficien a la población joven establecida en la Perla del Soconusco. En representación del edil tapachulteco, el servidor público expresó que a través del Projuventud, el Gobierno de la República reconoce el valor y capacidad de las juventudes, promoviendo el respeto a sus derechos en un esquema que les permitirá transformar sus realidades y coadyuvar en la construcción de entornos más programa, que consideró el sentir de las nuevas generaciones incluyentes y seguros. que habitan en la Perla del Soconusco, generando un Gutiérrez Ochoa recordó que dicho programa fue documento acorde a la realidad de sus necesidades”, manifestó. En este sentido señaló que en el Projuventud se marcan un total de seis objetivos prioritarios que buscan facilitar los procesos de emancipación y construcción de autonomía, fomentar el ejercicio de los derechos sociales de las personas jóvenes, promover la participación juvenil, disminuir la discriminación, promover el desarrollo de entornos habitables y sostenibles y la promoción de una vida libre de violencia. nutrido con la información recopilada a través de los Foros “Tenemos la indicación del edil Gurría Penagos de “República Joven”, de los cuales uno se celebró en el espacio sumarnos desde lo local a cada uno de estos objetivos, en de Territorio Joven de esta ciudad durante el pasado verano. donde la prioridad será lograr el bienestar de las juventudes “Nos llena de mucha satisfacción ser testigos de este mexicanas”, concluyó.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 19

En Sesión Extraordinaria...

APRUEBAN INTEGRANTES DEL CABILDO PRESUPUESTO DE EGRESOS E INGRESOS 2020 * De acuerdo a lo establecido por la ley, el documento será remitito al Honorable Congreso del Estado para la aprobación correspondiente. * Durante el año que está por concluir los m e c a n i s m o s d e transparencia, austeridad y disiplina financiera, permitieron un gasto eficiente de los recursos públicos. Tapachula Chiapas, 13 Diciembre de 2019.- En Sesión Extraordinaria del Cabildo los integrantes del Cuerpo Edilicio aprobaron por unanimidad el Presupuesto de Egresos e Ingresos correspondiente al Ejercicio Presupuestal 2020 para el municipio de Tapachula, que tomó en cuenta las necesidades reales y demandas de los c i u d a d a n o s tapachultecos, con la finalidad de ejercer los recursos de manera puntual en la mejora de la calidad de vida de todos los habitantes. E n representación del Presidente Municipal, D r. Ó s c a r G u r r í a Penagos, el 1er regidor del Ay u n t a m i e n t o , I s i d r o Ovando Medina, encabezó la Sesión Extraordinaria, en donde el Cabildo aprobó el documento por un monto total de mil 218 millones 485 mil 983 pesos, que de acuerdo a la normatividad,

será enviado al Honorable Congreso del Estado para la aprobación correspondiente. A l d a r l o s pormenores de dicha sesión, el tesorero Municipal,

ingresos propios estamos subiendo una cantidad muy importante que es el 26.45 por ciento en comparación al 2019, esto es resultado de la mejora en la recaudación de

Ernesto Navarro Damiano, especificó que dicho presupuesto consta para ingresos propios de un monto de 726 millones 454 mil 670 pesos, que incluye lo que recauda el Gobierno Municipal y las participaciones del Ramo 28. “En cuestión de

ingresos propios que hemos tenido, hoy podemos decir a la población que menos del 50 por ciento del presupuesto se va en gasto de nómina, esto quiere decir que estamos destinando más recursos para el gasto de orden social en beneficio de los ciudadanos, situación que no

se había dado”, subrayó. En este sentido dijo que desde el inicio de su administración, el edil Gurría Penagos implementó mecanismos de mayor transparencia, asusteridad, eficiencia y estricta disciplina financiera, que permite un gasto responsable de los recursos públicos, en donde las economías generadas se han aplicado en solventar las necesidades que la población tiene. Finalmente los integrantes del Cabildo coincidieron en señalar que se realizó un ejercicio consciente, con el gasto correctamente aplicado en los rurbros que benefician a la población, por lo que se espera que el documento sea aprobado por el Honorable Congreso del Estado de Chiapas.


2ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 20

EL PRESIDENTE MUNICIPAL, DR. ÓSCAR GURRÍA PENAGOS, DIO EL BANDERAZO DE INICIO DEL PLAN GENERAL DE ACCIÓN INVIERNO SEGURO 2019-2020 * Participan dependencias de los tres órdenes de gobierno, para garantizar saldo blanco en las festividades de fin de año. Tapachula, Chiapas, 17 de Diciembre 2019.- El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos, encabezó el banderazo de inicio del Plan General de Acción Invierno Seguro 2019-2020 que tiene la finalidad de proteger a las personas y sus bienes durante las festividades de Navidad y Año Nuevo. Ante representantes de los tres órdenes de gobierno, el Jefe del Ejecutivo Municipal reconoció la labor de la Policía Federal en las tareas de seguridad, por lo que mencionó que “Es una misión en la que las corporaciones de seguridad de los tres niveles están trabajando coordinadamente, bajo la visión que ha marcado el Presidente Andrés Manuel López Obrador y en el Estado, Rutilio Escandón Cadenas”. “Prueba de esa coordinación que hoy se mantiene conforme a los acuerdos de las Mesas de Seguridad y Construcción de la Paz, es este operativo que tiene por objetivo garantizar la tranquilidad, la paz y el bienestar de la población en el periodo vacacional decembrino, reitero el compromiso de trabajar bajo una estrecha coordinación y colaboración institucional, que permita, en un solo frente, seguir otorgando a los ciudadanos certeza, tranquilidad, bienestar y paz”, señaló el alcalde tapachulteco. Por su parte, el Inspector Jefe Álvaro Torres Torres, titular de la Estación Tapachula Policía Federal en Transición a Guardia Nacional, hizo un llamado a los conductores a que atiendan las recomendaciones de prevención que emitan las autoridades como: No conducir vehículos bajo el influjo de bebidas alcohólicas o drogas, respetar los señalamientos viales principalmente de velocidad y de no rebase, no manejar cansado o en estado somnoliento, revisar el vehículo antes

de salir a carretera, procurar llevar llanta de refacción y abanderamiento para su uso en caso de emergencia, que no se estacionen o detengan automóvil en lugares que representen riesgo. “Son consejos preventivos que pueden evitar desgracias, debemos

apostar todos a la prevención, deberá ser un esfuerzo compartido entre estado y ciudadanía; las instituciones con el compromiso siempre de servir y la ciudadanía el de cumplir la norma y fortalecer su seguridad vial en pro de su bienestar”. En el Plan Interinstitucional General de Acción Invierno Seguro 2019-2020 participan SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional, Policías Estatales y Municipales, Protección Civil, Cruz Roja Mexicana y

Bomberos. Asistieron al banderazo de inicio el General DEM Vicente Antonio Hernández Sánchez Comandante de la 36 Zona Militar, representante Del Vicealmirante DEM, Rafael Adolfo Suárez González, Comandante de la XIV Zona Naval Militar el Capitán de Corbeta José Antonio Rosas Solano, Comisario Roberto Yair Hernández Terán Director de la Policía Estatal Fronteriza, Policía Tercero Carlos Meza Rabanales, Subinspector Guillermo Cortez Morales Comandante de la Policía Estatal Preventiva, Inspector Héctor Francisco de la Cruz Morales Delegado de Tránsito del E s t a d o Ta p a c h u l a , e n representación de Pedro Enock García Palazuelos, Ovidio Citalán Ortiz, Director de Protección Civil Municipal, Pascual Andrés Luna Aceituno, en representación de Julio César Cueto Tirado Delegado de Protección Civil Región Soconusco, Carlos Alberto López Casillas, Capitán de Fragata Carlos Hugo Montiel Sánchez, Coordinador Regional de la Guardia Nacional, Jorge Gutiérrez Franco Presidente Patronato Cruz Roja Mexicana, entre otros.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.