Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

1ª Semana de Diciembre, 2019. * AÑO VII-IV, 117 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

TAPACHULTECOS HACIENDO H I S T O R I A Pág. 10 O

P

I

N

I

Ó

D E S TA C A D O

N

Pág. 05

Pág. 03

INICIÓ LA CARAVANA JUNTOS POR LA SALUD EN LA COLONIA VIDA MEJOR, COORDINADA POR EL AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO DEL ESTADO


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 02

A AMLO las marchas le hacen lo que el viento a Juárez Mientras la gestión del presidente Andrés Manuel López Obrador siga siendo aprobada por la mayoría de los mexicanos, las marchas q u e s e o rg a n i c e n p a r a protestar contra su gobierno no influirán en las decisiones que tomen él y sus colaboradores. Ayer, un día después de que se realizaran marchas anti AMLO en diversas ciudades del país y que en el Zócalo de la Ciudad de México el presidente diera un informe de gobierno más ante miles de sus seguidores (muchos de ellos acarreados) y encabezara los festejos para celebrar el primer aniversario de su llegada al poder, el periódico Reforma publicó su más reciente encuesta realizada para evaluar su gestión. La encuesta es interesante porque fue realizada por un medio de comunicación que no goza de las simpatías de AMLO, quien varias veces se ha quejado pública y amargamente de la manera injusta y sesgada en que, según él, Reforma informa sobre su gobierno y sus decisiones. Para esta encuesta nacional en vivienda, patrocinada conjuntamente por Reforma y el diario estadounidense The Dallas Morning News, se entrevistó a 1000 adultos entre el 21 y el 26 de noviembre. Sus resultados muestran que, pese a todo lo que ha ocurrido durante su primer año de gobierno, AMLO sigue siendo aceptado por la mayoría de los mexicanos. Por un 68% para ser precisos, que es el que manifestó que aprueba su trabajo. Este porcentaje es mayor por 15 puntos al 53% de los que votaron por él, el 1 de julio del año pasado. Pese a la oposición que diversos grupos han manifestado a algunas de sus decisiones, la encuesta señala que la mayoría de estas cuentan con el apoyo de la mayoría de las personas. 68% está a favor de la creación de la Guardia Nacional, 59% apoya que se construya la refinería en Dos Bocas, 49% aprueba la cancelación de la reforma educativa peñista, 48% está a favor de la construcción del aeropuerto en Santa Lucía, 47% aprueba la construcción del Tren Maya y 43% apoya que se cancelara la obra de lo que iba a ser el NAICM en Texcoco.

Al presidente no le va bien en lo que se refiere a la liberación del narco Ovidio Guzmán, en Culiacán, el 17 de octubre pasado, y al asilo político que decidió darle al expresidente boliviano Evo Morales: 52% de los encuestados se manifiesta en contra de lo primero y 56% en contra de lo segundo. Curiosamente, pese a la recesión económica, 55% de la gente opina que AMLO ha sido exitoso en mejorar el ingreso de las familias y 51% opina que ha sabido reducir la pobreza. Esto significa que los programas asistenciales lopezobradoristas pueden estar contribuyendo, como él lo afirma, a mejorar la economía popular, la de los que menos tienen. Las opiniones están divididas en lo que concierne a la lucha contra la corrupción emprendida por AMLO y a la mejoría de la economía del país. La estrategia contra los criminales del presidente está reprobada ya que el 68% de los encuestados afirma que ha fracasado en reducir la violencia y combatir a la delincuencia. Pese a esto, 66% de las personas votaría a favor de que AMLO permaneciera en el cargo si hoy pudieran hacerlo. Si los números de la encuesta de Reforma reflejan la realidad, a Andrés Manuel las marchas le harán lo que el viento a Juárez, les guste o no a sus detractores. Twitter: @ruizhealy Facebook: Eduardo J Ruiz-Healy Instagram: ruizhealy Sitio: ruizhealytimes.com

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


Pág. 03

1ª Semana de Noviembre, 2019.

1 AÑO En la celebración por un año de mandato del día de ayer en el Zócalo, el Presidente de la Republica Andrés Manuel López Obrador mencionó una serie de obras que se construirán en el sureste mexicano. Mencionó, además, que se realizaran consultas municipales de algunas de esas obras, cuestión que el día de ayer se llevó acabo en nuestro municipio. Así en un despliegue logístico impecable, el Sr. Presidente Municipal Oscar Gurria Penagos realizó una gran encuesta en todo el municipio de Tapachula. Desde la población de Pavencul pegada al Volcán del Tacana hasta las cálidas playas de Puerto Madero (puerto Chiapas) en todas y cada una de las poblaciones se localizaron centros de votación, donde la ciudadanía volvió a demostrar el apoyo fresco y potente que le tienen al gobierno municipal emanado de MORENA, con la salvedad que el factor López Obrador no fue el único que promovió que en Tapachula salieran a votas los ciudadanos, sino que la respuesta a la consulta se ve reflejada también la mano de la gobernanza que ha ejercido el Alcalde Gurria Penagos en nuestro municipio, que la tomar un gobierno devastado, ha demostrado que con austeridad y una verdadera apretada de cinturón la administración municipal rinde sus frutos.

Los resultados de la Consulta Ciudadana 2019 en Tapachula han demostrado fehacientemente que el Dr. Oscar Gurria Penagos ha gobernado Tapachula de la misma manera que el Sr. Presidente Andrés Manuel López Obrador está gobernando a nuestro país. Estos resultados han demostrado también que los Tapachultecos en su gran mayoría sigue apoyando la

Tapachultecos. La manera de gobernar del Dr. Oscar Gurria Penagos ha demostrado que su administración está poniendo orden en todos los aspectos de la vida gubernamental y social en Tapachula, en preparación de lo que viene con respecto a las grandes inversiones de infraestructura y de empresas privadas

mística de gobierno de los Gobiernos de MORENA, porque no se ha visto que los funcionarios hayan hecho desplantes de riqueza trienal que se repetía cada año con los gobiernos municipales que gobernaban. Sino que los funcionarios municipales se están comportando como verdaderos Servidores del Municipio, comportándose de manera sobria y respetando los recursos del municipio, tratando en lo que se puede cumplir con sus funciones y con las solicitudes de los

nacionales e internacionales, todo esto es posible por la administración y las finanzas sanas que mantenido durante todo este año. La gran convocatoria que demostró la Consulta Ciudadana 2019, ha puesto en relevancia el trabajo arduo entre el DIF municipal que dirige la Profesora Laura García Arjona, así como el trabajo del Doctor Gurria Penagos, ya que la administración que Preside ha demostrado que los trabajos implementados en Espacios por la Paz,

Recuperación de Espacios públicos, Iluminando tu colonia y otros más están creando comunidad entre los Tapachultecos, lo que es grato porque está renaciendo el amor por nuestra Perla del Soconusco. Esta convocatoria a la Consulta Ciudadana es muy importante, ya que nos demuestra que con trabajo arduo se crea comunidad y sobre todo cuadros que servirán para futuras votaciones a favor de MORENA que hoy gobierna a Tapachula, mientras tanto todos los demás partidos están en unas luchas internas voraces y traicioneras. Lo que refleja que el liderazgo actual lo lleva MORENA con miras hacia la próxima elección municipal. El triunfo en las pasadas elecciones cuando gano el hoy Presidente Municipal Gurria Penagos, se debió a la férrea voluntad de trabajo y servicio que le infringieron el Dr. Oscar Gurria y la su esposa, la Profesora Laura García Arjona. Trabajo que lo siguen haciendo desde la administración municipal. Ya en el último mes del año, cuando nos perfilamos a 15 días laborables para finiquitar todo el esfuerzo que hayamos y hemos en el año, debemos de prepararnos para mejorar en este segundo año que comienza y que traerá mejoras cosas para Tapachula y para nuestro país.


Pág. 04

1ª Semana de Noviembre, 2019.

EL PRESIDENTE OSCAR GURRÍA INAUGURÓ CALLES EN COLONIA LA AVIACIÓN Y NUEVA JERUSALÉN

* En ambas obras se invirtió más de 6 millones de pesos con lo que se benefician más 4 mil personas. Tapachula, Chiapas, 02 de Diciembre del 2019.- Con recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal (FISM-2019), el Presidente Municipal de Tapachula, Doctor Oscar Gurría Penagos inauguró la pavimentación mixta de calles en la colonia La Aviación con una Inversión 5 millones 377 mil pesos en donde se benefician a 4,019 personas. Acompañado de Reina Esther Calderón Robledo, Presidenta de Infraestructura; Abel Méndez Ávila, Presidente de la Comisión de Agronegocios; Martín Julián Ruiz Redondo, Representante de la Constructora y Supervisión de Obra Sustentable S.A. de C.V. y de Enríque Cerda Macopela, Representante de la Constructora Grupo Tapachula, el mandatario municipal realizó el encendido de luminarias de la colonia La Aviación. A nombre de los colonos, Abel Méndez Ávila dio la bienvenida al Alcalde Oscar Gurría y su comitiva, agradeció por el cumplimiento en tiempo y forma de la obra que beneficia no solo a los habitantes de la Aviación, sino a las colonias aledañas y visitantes de este lugar. “Luchamos durante mucho tiempo para ser tomados en cuenta, y que no sea la primera vez, en los siguientes años qué le quedan de su gestión también seamos beneficiados con más obras, agradecemos a todas las personas que hicieron posible las calles y el alumbrado”, reiteró.Gurría Penagos agradeció la confianza de todos los pobladores de La Aviación ya que en unidad se logró este importante avance en materia de infraestructura y con las luminarias tendrán un entorno más seguro para sus familias. “No vamos a construir obras que beneficien a un grupo o a una sola persona, confío mucho en que el presupuesto del próximo año alcance para avanzar en las

colonias aledañas, eso les va dar plusvalía, con alumbrado, para que los tapachultecos tengan mayor seguridad y tranquilidad para sus hijos”, enfatizó. Posteriormente, el edil tapachulteco se dirigió a la colonia Nueva Jerusalén para inaugurar las calles de pavimento mixto con una inversión de 1 millón 9 mil pesos en donde se beneficia a 761 personas a través del FISM2019. En representación de los habitantes de Nueva Jerusalén, Elvira Soto Escobar reconoció el trabajo decidido por Tapachula del munícipe Oscar Gurría Penagos, ya que esta obra también logra beneficiar a la colonia Maya Sol. “Han pasado muchos presidentes municipales y no nos voltearon a ver, nos dieron la espalda, esta calle que nos hicieron está favoreciendo a las dos colonias, les damos las gracias, iniciaron los trabajos el 13 de septiembre y hoy es una realidad”, subrayó. El ejecutivo municipal recordó que las calles entregadas en ambas colonias están hechas con dinero del pueblo, no es regalo de nadie, es gracias al dinero de los impuestos que pagan los tapachultecos. “En una siguiente etapa vamos a planear otra de beneficio para ustedes y las colonias colindantes, gracias por su confianza vamos a seguir trabajando y les pido, manténganse unidos y organizados porque así van a lograr mucho por la colonia”, reveló. En ese tenor añadió que los gobiernos de la cuarta transformación, tanto el Presidente Andrés Manuel López Obrador, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el Ayuntamiento de Tapachula se regresan los impuestos en obras en beneficio para la comunidad, por ello anunció que en este 2020 habrán más recursos para ejecutar obras y mejorar los servicios públicos.


Pág. 05

1ª Semana de Noviembre, 2019. Para beneficiar a las mujeres y adultos mayores…

INICIÓ LA CARAVANA JUNTOS POR LA SALUD EN LA COLONIA VIDA MEJOR, COORDINADA POR EL AYUNTAMIENTO Y GOBIERNO DEL ESTADO Ta p a c h u l a , C h i a p a s , 0 3 d e Diciembre 2019.- Del 02 al 06 de este mes se desarrollará la Caravana Juntos por la Salud organizada por el gobierno Municipal y el Gobierno del Estado, a través de la Jurisdicción Sanitaria Número VII. En el Polígono 02 de la colonia Vida Mejor, el Presidente M u n i c i p a l , D r. Ó s c a r G u r r í a Penagos, inició los trabajos de la Caravana Juntos por la salud que brindará consultas generales y servicios de laboratorio clínico, radiología e imagen, salud dental, desintometría, ultrasonido, electrocardiografía y prevención de la mujer así como atención en enfermedades crónicodegenerativas. “Es importante, que aprovechemos este apoyo que solicitamos al Gobernador del Estado, Rutilio Escandón Cadenas y que hoy, luego de una apretada agenda, porque la caravana recorre toda la entidad, está en Tapachula”. Compuesta por cinco unidades rodantes, una ambulancia y una unidad para traslados, la Caravana ofrecerá unas 90 consultas diarias de ocho de la mañana a cuatro de la tarde a partir de este lunes y hasta el viernes 06 de diciembre, dio a conocer el Secretario Técnico de la Jurisdicción Sanitaria Número VII, Silvio González López, al señalar que la Caravana por la salud ya atendió a los pobladores de Puerto Madero y Álvaro Obregón. Se espera que en estos cinco días se brinde atención a poco más de 400 personas de esa colonia ubicada al sur de la ciudad.Estuvieron presentes en el inicio de la caravana el Secretario de Salud Municipal, Moisés Eduardo Bámaca Santos, Silvia Ramírez del Alto, Directora de Promoción a la Salud municipal entre otros funcionarios.


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 06 Los elementos reforzarán la seguridad...

EDIL ÓSCAR GURRÍA ATESTIGUA CEREMONIA DE * En su mensaje, el mandatario local resaltó el trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno para garantizar el órden y la paz social. * Sostuvo que las 10 Estrategias por la Seguridad de Tapachula, dan resultados en beneficio de los ciudadanos. Tapachula Chiapas, 02 de Diciembre de 2019.- Al encabezar la Ceremonia de Graduación de 62 nuevos Policías al Servicio de la Seguridad Pública Municipal, el alcalde Dr. Óscar Gurría Penagos aseveró que su administración avanza con paso firme para garantizar la tranquilidad y el bienestar de los ciudadanos, que hoy cuentan con una corporación sólida y confiable que nuevos elementos aprobaron satisfactoriamente los filtros de responde a las necesidades de los tapachultecos. reclutamiento y selección establecidos por la normatividad Durante el evento realizado en la explanada externa del Palacio Municipal, el mandatario local expresó que los vigente, entre los que se encuentran exámenes psicológicos, toxicológicos, psicométricos, entre otros aplicados por personal del Centro Estatal de Control de Confianza Certificado en el Estado de Chiapas. “Me da gusto anunciar a los ciudadanos que los nuevos guardianes del órden de esta ciudad adquirieron destrezas en arme y desarme de pistola tipo escuadra calibre 9 milímetros, orden cerrado con arma larga fusil AR15, manejo y empleo del bastón policial, perspectiva de género, nociones de derecho penal, derechos humanos, primer respondiente, juicios orales, justicia penal para adolescentes, proximidad social, prevención de la violencia y la delincuencia, disturbios civiles, primeros auxilios, entre otros temas”, subrayó. Gurría Penagos dijo que los nuevos esquemas de selección y reclutamiento buscan que los


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 07

GRADUACIÓN DE 62 NUEVOS POLICÍAS MUNICIPALES ciudadanos tengan confianza por los policías municipales, que en la Perla del Soconusco, incrementaron de 417 a 546 en los primeros doce meses de la administración. “ E n Ta p a c h u l a seguiremos con una política de trabajo de cero tolerancia a la delincuencia, para nosotros la seguridad es un reto permanente, por eso continuaremos trabajando en sintonía con el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas”, agregó. Para concluir su mensaje expuso que hoy Tapachula cuenta con una corporación con instalaciones dignas, mayor capacitación a elementos, recursos tecnológicos y otros ejes que permiten a los elementos mayor proximidad ciudadana. Al hacer uso de la palabra el director General del Instituto de Formación Policial del Estado de Chiapas, Nicolas de Jesús Trinidad Náfate, resaltó que la graduación de los 62 nuevos elementos es un logro importante para la administración del Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría

Penagos. “Quiero felicitarlo porque esta es una acción trascendental que se refleja en mayor seguridad para las familias, que ahora tendrán elementos preparados que actuarán eficazmente para garantizar la paz social en esta ciudad”, concluyó. Cabe mencionar que durante el evento se llevó a cabo la Demostración de los Niveles de Adiestramiento obtenidos durante el “Curso de Formación Inicial para Policías Preventivos”, que tomaron los aspirantes durante un período de cinco meses comprendido del 8 de julio al 22 de noviembre del año en curso. Al evento asistió la 2ª regidora del Ayuntamiento, Viridiana Figueroa García; la 6ª regidora, Elvira Ávalos López; el delegado Región VIII Soconusco del SESESP, José Rodolfo Cancino Monterrosa; la 9ª regidora Martha Patricia Velázquez Nishizawa; el presidente del Comité de Consulta y Participación Ciudadana de Tapachula, Jorge Gutiérrez Franco; el secretario de Seguridad Pública y Protección Ciudadana Municipal, Pedro Enock García Palazuelos Domínguez; el secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto; entre otros servidores públicos.


Pág. 08

1ª Semana de Noviembre, 2019.


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 09

LA ALDEA NAVIDEÑA LLEGA AL PARQUE BICENTENARIO: GARCÍA ARJONA * Iniciativa privada y gobierno participan activamente en esta acción. Ta p a c h u l a , C h i a p a s , 0 3 d e Diciembre 2019.-Este fin de semana el Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia en coordinación con la iniciativa privada y diferentes secretarias del ayuntamiento invitan a toda la población en general a asistir del 7 de diciembre del 2019 al 6 de enero del 2020 a disfrutar la ”Aldea Navideña” que se instalará en el parque Bicentenario de Tapachula. La presidenta del DIF Tapachula, Mtra. Laura García Arjona, informó que se esta trabajando de manera coordinada con todos los involucrados en que esta acción sea todo un éxito “ya iniciamos con la instalación de la aldea navideña en el parque Bicentenario, será un evento espectacular para todos los Tapachultecos, así que todos están invitados a esta fiesta de fin de año”. Así mismo se dio a conocer que en el parque Bicentenario habrá diferentes espectáculos musicales navideños, además de que los niños podrán conocer a Santa Claus y entregar de manera personal su carta, donde también se podrá participar en el concurso de nacimientos y muchas novedades más. Cabe mencionar que esta acción coordinada entre el DIF y el gobierno municipal busca mandar un mensaje de amor y paz a t o d o s l o s Ta p a c h u l t e c o s , llamándolos a la unidad y pensar en el desarrollo armónico de la perla del Soconusco.


Pág. 10

1ª Semana de Noviembre, 2019.

CON ÉXITO SE REALIZÓ LA TAPACHULA 2020: ÓSC * Los resultados se darán a conocer el próximo 4 de diciembre. Ta p a c h u l a , C h i a p a s , 0 1 d e Diciembre del 2019: Este primero de diciembre se realizó con éxito la “Consulta Ciudadana Tapachula 2020”, donde el gobierno municipal a través de cuatro preguntas breves conocerá la opinión de la ciudadanía sobre el rumbo de las acciones que el gobierno municipal debe seguir para los próximos años. El presidente municipal de Tapachula, Dr. Óscar Gurría Penagos, dio a conocer que en la ciudad se instalaron 79 módulos, donde la ciudadanía libremente llegó a participar “su opinión en esta actividad es importante porque nos dice hacia donde debemos encaminar las acciones de nuestro gobierno y que sean los ciudadanos quienes nos aprueben o reprueben”. Cabe destacar que esta acción fue coordinada a través de la facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas con más de 100 alumnos que se dieron cita en los puntos donde se instalaron las mesas receptoras de los facultad, Humberto Brizuela García comentó “nuestros votos de la ciudadanía, al respecto el director de dicha jóvenes estudiantes están siendo aval de lo que esta


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 11

A CONSULTA CIUDADANA CAR GURRÍA PENAGOS

sucediendo y seremos nosotros quienes concentraremos la información, para posteriormente dar a conocer los resultados”. El edil de Tapachula agradeció a los ciudadanos que desde muy temprano se dieron cita en los módulos de la consulta ciudadana, ya que esta acción es histórica para Tapachula, ya que por primera vez se le esta preguntando al pueblo en que quiere que se inviertan los recursos “esta consulta es una forma de como el ciudadano puede opinar y se está involucrando en el desarrollo de Tapachula y nosotros como gobierno estaremos atentos a los resultados que en los próximos días se den a conocer por parte de la UNACH”. Cabe destacar que durante la jornada que comenzó a las 8:00 de la mañana y concluyó hasta las 16:00 horas no se presentó ningún incidente, donde a partir de las cuatro de la tarde los paquetes con los resultados de la encuesta fueron llegando a la facultad de Ciencias de la Administración de la UNACH, donde ahora se llevará a cabo el análisis de los resultados que se

darán a conocer el próximo 04 de diciembre del presente año.


Pág. 12

1ª Semana de Noviembre, 2019.


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 13

Con la presencia del Alcalde, Dr. Óscar Gurría Penagos y el Secretario de Economía, Yamil Melgar Bravo...

INICIÓ LA SEGUNDA JORNADA DE SENSIBILIZACION DE LA REFORMA LABORAL Tapachula, Chiapas, 04 Diciembre 2019.- " Contar con una reforma laboral confiable es esencial dará avanzar con rumbo certero para el país", aseguró el Presidente Municipal, Dr. Oscar Gurría Penagos al dar la bienvenida a los ponentes y público en general que asistió a la Segunda Jornada de Sensibilización de la Reforma Laboral, organizada por la Secretaría de Economía y del Trabajo del Gobierno estatal y el Poder Judicial del Estado. Ante el Secretario de Economía y del Trabajo del Gobierno del Estado, Yamil Melgar Bravo, Gurría Penagos refirió que la reforma laboral es indispensable para favorecer a los mexicanos ya que está en sintonía con lo que el país requiere y siguiendo los principios de la Cuarta Transformación emprendida por el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador y en el Estado por el G o b e r n a d o r, R u t i l i o E s c a n d ó n Cadenas.” En esta Cuarta Transformación se pondera el beneficio del pueblo, de ahí que la reforma laboral sea una realidad para mejorar las condiciones de cada uno de los mexicanos, chiapanecos y tapachultecos que se integran a la vida laboral", afirmó el munícipe. Por su parte, el Secretario de Economía y del Trabajo, Yamil Melgar Bravo, sostuvo que esta reforma laboral integra a los sindicatos, trabajadores, autoridades y patrones por igual.” Es una reforma histórica, dijo ya que se busca con ello la competitividad empresarial y generar paz laboral como bien común", aseveró Melgar Bravo. Finalmente llamó a los chiapanecos confiar en esta reforma laboral cuya finalidad es la de impulsar el desarrollo y progreso del país. Estuvieron presentes notarios, representantes de cámaras empresariales y estudiantes entre otros.


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 14

Para llevar capacitación a más sectores de la población…

EDIL ÓSCAR GURRÍA SIGNA CONVENIO DE COLABORACIÓN CON CECATI No. 86 * Con el acuerdo se pondrán en marcha acciones para que los tapachultecos cuenten con más herramientas que les permitan insertarse al mercado laboral. Tapachula Chiapas, 05 de Diciembre de 2019.- Durante la firma del Convenio de Colaboración entre el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI 86) y el Honorable Ayuntamiento de Tapachula, el Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos resaltó que el acuerdo sienta las bases para que más tapachultecos tengan acceso a cursos y otras herramientas que les permitan insertarse con éxito al mercado laboral. “El trabajo en equipo nos permite llegar con éxito a la firma de este documento, que se traduce en la superación de más ciudadanos que podrán acceder a especialidades como administración, aplicación de normas y procedimientos contables y fiscales, elaboración de artesanías con pastas, pinturas y acabados, asistencia ejecutiva, confección de ropa, diseño y fabricación de muebles de madera, ofimática, entre otras que son impartidos por el personal del CECATI No. 86”, subrayó. Gurría Penagos expuso que dicho esquema contribuirá a que más ciudadanos adquieran las herramientas de trabajo para que puedan incorporarse al mercado laboral, como parte del esquema promovido por la

Cuarta Transformación encabezada por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y el Gobernador Rutilio Escandón Cadenas. “La firma de este acuerdo beneficiará a la población de 15 años en adelante, quienes tendrán acceso a los cursos que les darán la oportunidad de mejorar su calidad de vida”, agregó. En su intervención la secretaria de Educación y Cultura Municipal, Andrea Zamora Leal, dijo que estas acciones conjuntas son de vital importancia al contribuir a la reconstrucción de la cohesión social, defensa de la diversidad cultural, construcción de ciudadanía así como la lucha contra la exclusión social. Para concluir el director del CECATI No. 86, Abilio Villarreal Victorio, resaltó que la institución educativa prepara a personas desde 15 a 80 años, con un esquema de planes inclusivos que trabajan con jóvenes, amas de casa, migrantes en calidad de refugiados, profesionistas y personas con discapacidad. “Nos da mucho gusto signar este acuerdo que contribuirá a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, hoy queremos reiterar que todos seguiremos trabajando para favorecer la educación de los tapachultecos”, expresó.


Pág. 15

1ª Semana de Noviembre, 2019.

GOBIERNO MUNICIPAL Y UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS PRESENTAN RESULTADOS DE LA CONSULTA CIUDADANA TAPACHULA 2020 * Participaron 28 mil 039 tapachultecos. * Se distribuirán 15 mil bolsas ecológicas en el municipio. * El próximo año se realizarán tres consultas ciudadanas más. Tapachula, Chiapas, 05 de Diciembre 2019.-El Presidente Municipal, Dr. Óscar Gurría Penagos y la Facultad de Ciencias de la Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) 2019, dieron a conocer los resultados de la Consulta Ciudadana Tapachula 2020 efectuada el primer domingo de diciembre y en la que participaron 28 mil 039 tapachultecos. En conferencia de prensa, el Jefe del Ejecutivo Municipal, detalló que se imprimieron 31 mil papeletas

respaldo y participación de la Facultad de Administración de la Universidad Autónoma de Chiapas quienes junto con los servidores públicos realizaron un importante despliegue en los puntos de participación, por lo que agradezco a todos su apoyo”. Correspondió al Director de la Facultad de Ciencias de la Administración de la UNACH Campus I V, H u m b e r t o B r i z u e l a G a r c í a pormenorizar los resultados obtenidos en la Consulta Ciudadana Tapachula 2 0 2 0 , d o n d e p a r t i c i p a r o n 11 0 estudiantes de esa casa de estudios. En la pregunta número uno correspondiente a la instalación de luminarias en diferentes colonias de Tapachula, el 96 por ciento de la población votó a favor y el 4 por ciento

sobre la construcción del parque lineal el 88 por ciento de los tapachultecos dieron su opinión a favor de la obra y el 12 por ciento señaló que no le interesa. En la consulta participó el 51 por ciento de los hombres y el 49 por ciento de las mujeres de Tapachula, por ello el Presidente Municipal comentó que en fecha próxima comenzará la distribución de al menos 15 mil bolsas ecológicas en el municipio “La Consulta Ciudadana del pasado domingo confirma un principio rector de la Cuarta Transformación que encabeza el Lic. Andrés Manuel López Obrador, confirmar en los hechos Gobiernos del pueblo, con el pueblo y para el pueblo”. “Queremos consolidar la democracia participativa de este

con cuatro preguntas enmarcadas en el Plan Municipal de Desarrollo, relacionadas al uso de bolsas ecológicas, instalación de luminarias, multas por arrojar y quemar basura en la vía pública y construcción del parque lineal. Se instalaron 79 puntos de opinión en la geografía municipal 63 en la zona urbana y 16 en las zonas rurales alta y baja para desarrollar la consulta Ciudadana Tapachula 2020 que calificó como “Histórica porque ninguna administración había cumplido con las herramientas legales que existen en la ley pero no eran observadas, transparente porque se contó con el

votó en contra. En la segunda pregunta concerniente al uso de bolsas ecológicas donadas por el ayuntamiento el 72 por ciento de la población aprobó la medida mientras que el 28 por ciento consideró innecesaria la propuesta. Los resultados de la tercera pregunta dirigida a la población sobre el conocimiento de las multas establecidas por quemar y arrojar basura en la vía pública que serán aplicadas en días próximos un 89 por ciento de la población respondió que sí conoce esta disposición mientras el 11 por ciento respondió que no estaba enterado. En la última y cuarta pregunta

Gobierno Municipal, por ello, para el 2020 estaremos realizando 3 consultas más para seguir manteniendo la confianza en este gobierno, es decir, la gobernanza”. En la presentación de resultados estuvieron presentes el Secretario General del Ayuntamiento, Luis Miguel del Pino Acotto, la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Yolanda Correa González y el estudiante de la UNACH, José Luis Narváez Ortiz, así como representantes de la CANACO S E RV I T U R , C A N A C I N T R A , directores de instituciones del nivel básico entre otros invitados especiales.


Pág. 16

1ª Semana de Noviembre, 2019.


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 17

LA RED CHIAPANECA DE MUNICIPIOS POR LA SALUD REALIZARÁ ACTIVIDADES DE BENEFICIO SOCIAL PARA LOS TAPACHULTECOS

* Como parte de las actividades para mejorar espacios públicos y de promoción de la salud… Tapachula, Chiapas, 07 de Diciembre del 2019.- Como parte de las acciones para mejorar los espacios públicos en Tapachula y quince municipios de la Región Soconusco, el alcalde Dr. Óscar Gurría Penagos, en su calidad de Presidente de la Red chiapaneca de Municipios por la Salud Región Soconusco, dio a conocer las actividades que se realizarán en seguimiento a las estrategias para favorecer a la población. Parte de las actividades de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud es mejorar servicios de suministro de agua, vivienda, campañas de prevención y atención a la salud además de generar espacios saludables en la zona Soconusco, por ello, se realizará una noche de trova en el Parque Ecológico el día 10 de diciembre a partir de las seis de la tarde. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo Municipal, mencionó que se desarrollará la Reunión de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, el día 11 de diciembre a las ocho de la mañana en el Teatro de la Ciudad con la finalidad de dar seguimiento a las estrategias de capacitación y modificación de entornos en los municipios integrados en la misma. La Red Chiapaneca de Municipios por la Salud, Región Soconusco, está integrada por los municipios de Mapastepec, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua, Huixtla, Huehuetán, Tuzantán, Villa de Comaltitlán, Cacahoatán, Frontera Hidalgo, Unión Juárez, Mazatán, Metapa, Suchiate, Tuxtla Chico y Tapachula.


Pág. 18

1ª Semana de Noviembre, 2019.


1ª Semana de Noviembre, 2019.

Pág. 19


Pág. 20

1ª Semana de Noviembre, 2019.

“CUIDEMOS TAPACHULA” Y “ESPACIOS POR LA PAZ” LLEGAN A VIDA MEJOR Tapachula, Chiapas, 06 de Diciembre del 2019 .-El presidente de Tapachula Dr. Óscar Gurría Penagos visitó el fraccionamiento Vida Mejor para poner en marcha los programas “Cuidemos Tapachula” y “Espacios por la Paz”, ambos programas tienen como objetivo primordial rescatar las calles, avenidas y parques que están en penumbras, para transformarlos en lugares iluminados, donde las familias pueden convivir sanamente. El primer punto visitado por la autoridad municipal fue el polígono número 1, en el cual la Secretaria de Desarrollo Urbano y Ecología, Yolanda Correa González informó que dentro de la zona rescatada se realizó la poda de 20 árboles, se habilitaron los juegos infantiles y rehabilitaron 200 luminarias de la colonia Vida Mejor, “todas estas acciones se realizan con la finalidad de ver a nuestra familias transitar libremente por las calles y tengan lugares de esparcimiento libres, limpios e iluminados todos los días” acotó. Al tomar la palabra y dirigir un breve mensaje a los presentes el Dr. Óscar Gurría Penagos precisó “este

programa de iluminemos Tapachula, tiene el firme propósito de rescatar los parques y las avenidas que por años estuvieron en el abandono y con sus lámparas inservibles, por ello mi administración implemento esta estrategia de cuidemos Tapachula y hoy es un éxito ya que se han rescatados decenas de parques y calles”. El segundo punto visitado en esta gira fue el parque que se encuentra ubicado en el polígono número 3 del Fraccionamiento Vida Mejor, donde desde muy temprano diferentes secretarías del ayuntamiento, así como el DIF municipal se instalaron para realizar el programa “espacios por la Paz” el cual tiene como fin realizar diferentes actividades en favor de los grupos vulnerables de dicha zona. Ahí el alcalde de Tapachula comentó “espacios por la paz ha transformado diferentes parques de nuestra ciudad, ustedes son pieza fundamental para que esto funcione, este programa le está dando vida a esas zonas que eran acaparadas por malvivientes, hoy lucen llenos de vida con la presencia de todos ustedes”. Por último, cabe destacar que estos dos programas del gobierno municipal se continuarán realizando en el año 2020, ya que las familias de Tapachula han solicitado a la primera autoridad que se visiten todas las colonias y ejidos de la perla del Soconusco.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.