Periódico Malak Chiapaneco.

Page 1

MARTES 26 de Febrero del 2013 * AÑO II, 09 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

OSORIO CHONG

ALIADO DE LOS CHIAPANECOS: MVC ULTIMÁTUM A CONSTRUCTORAS INCUMPLIDAS: SAMUEL CHACÓN Pág. 08

O

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

P I N I Ó De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 04

Pág. 07


Pág. 02

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

LAS DEUDAS DE LOS 32 ESTADOS

Ayer presenté aquí las calificaciones que Fitch Ratings le da a la deuda de 57 municipios del país. Hoy presento las calificaciones que la calificadora de valores le da a la deuda de cada uno de los 32 estados que integran al país. El Distrito Federal es la única entidad federativa cuya d e u da re c i b e la má x ima calificación que concede Fitch: AAA, que “se asigna a los emisores u obligaciones con la más baja expectativa de riesg o de incumplimiento en relación con otros emisores u obligaciones en el m i s m o p a í s .” A d e m á s , l a perspectiva crediticia para esta deuda es estable, ni positiva ni negativa. Obtienen una calificación AA, que “indica una expectativa de muy bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país”, las deudas de Guanajuato y Querétaro, mientras que la deuda de Tamaulipas obtiene un AA-. La perspectiva crediticia es positiva para Guanajuato, y estable para

Querétaro y Tamaulipas. La calificación A “indica una expectativa de bajo riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Sin embargo, los cambios en circunstancias o condiciones económicas pueden afectar la capacidad de pago oportuno en un grado mayor que en el caso de los compromisos financieros que poseen una calificación más alta”. Son calificadas con una A+ las deudas de Campeche, Puebla y Sinaloa. En los tres casos, sus perspectivas crediticias son estables. Reciben una A las deudas de Chihuahua, Colima, Hidalgo, México, Morelos, S onora , Tabasco y Yucatán. La perspectiva crediticia para Chihuahua es negativa mientras que es estable para los demás estados. Con A- son calificadas la deudas estatales de Baja C a l i f o r n i a S u r, C h i a p a s , Durango, Guerrero y Oaxaca. La de Chiapas es una calificación inobservación negativa, mientras que las de los otros cuatro estados la perspectiva crediticia es estable. Anote ayer que la calificación BBB “indica que existe un riesgo moderado de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Sin embargo, los cambios en circunstancias o condiciones económicas tienen más probabilidades de afectar la capacidad de pago oportuno que en el caso de los compromisos financieros que poseen una calificación más alta.”

La deuda del gobierno de Nu e vo L e ón re c i b e una calificación de BBB+ con una perspectiva crediticia negativa. Las de Nayarit y Quinta Roo son calificadas con BBB, ambas con una p ersp e ctiva cre d iticia negativa . Con BBB - son calificadas las deudas de Michoacán y Veracruz, también las dos con una perspectiva crediticia negativa. La calificación BB “indica que existe un elevado riesgo de incumplimiento en relación a otros emisores u obligaciones en el mismo país. Dentro del contexto del país, el pago es incierto hasta cierto punto, y la capacidad de pago sigue siendo más vulnerable al cambio económico adverso con el paso del tiempo”. Estos estados ya enfrentan graves problemas para cumplir con sus obligaciones crediticias y son , al ser calificados

con una BB+, Coahuila, Jalisco y Zacatecas. En los primeros dos casos, Fitch anota que tienen una perspectiva crediticia estable. En el caso de Zacatecas, la perspectiva es positiva. Con base a las calificaciones otorgados por Fitch, los gobiernos que enfrentan algunas pero no complicadas dificultades para pagar sus deudas en tiempo y forma son los de Nu e v o L e ó n , M i c h o a c á n , Naya ri t , Q u inta na R o o y Veracruz. Los gobiernos estatales que tienen un fuerte problema crediticio son Coahuila, Jalisco y Zacatecas. En total son únicamente tres de los 32 estados de la Federación que reciben una mala calificación de Fitch ratings. Como puede apreciarse, el problema de la deuda de los estados no es tan grave como

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


MARTES, 26 de Febrero del 2013

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 04

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel La tarde del pasado sábado 23, se dio una gran trifulca y enfrentamiento en el centro de la capital chiapaneca, el cual vino acompañado por el saqueo vandálico de negocios establecidos que se debaten en la fuerte crisis económica que se está viviendo en el estado. Cobijados en una limpia de ambulantes, sin planearse y muy mal hecha, el Presidente de Comisión de Mercados y Centros de Abastos (Panteones) y de Seguimiento a los Objetivos de Desarrollo del Milenio, el regidor David Díaz José, es el responsable de estos hechos deleznables que devinieron en la violencia extrema por parte de los comerciantes ambulantes que hartos de ser exprimidos por cuotas de piso por parte del municipio, buscaron seguir manteniendo sus nichos de mercado informal que habían

ENFRENTAMIENTO Y DISTURBIOS EN TUXTLA GUTIÉRREZ

mantenido por años. David Díaz José, un tipo calificado por muchos como un trinquetero acostumbrado a tirar la piedra y esconder la mano, siempre cobijado por el nefasto traicionero Jaime Culebro y Juan Sabines Guerrero, hoy se erige como el represor del entramado social que llevó al t r i u n f o a l p r o p i o S r. Gobernador Manuel Velasco. Fuentes informativas dentro del propio palacio municipal de Tuxtla Gutiérrez, que pidieron el anonimato, comentan y acusan a David Díaz José, como el causante de los actos violentos de este sábado 23, siendo el objetivo de este, hacer quedar mal al Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello en su que realizo al Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong en el DF.

Estas mismas fuentes informativas, nos comentan que es tal la prepotencia de David Díaz José, que no se abrió al dialogo que buscaba de primera instancia el Presidente Municipal Samuel Toledo Córdova Toledo. Sino que hizo lo que a él le dio la gana y actuó tal y como lo hacía cuando era protegido de Juan Sabines, como lo describe el Periódico El péndulo de Chiapas en esta nota: http://pendulodechiapas.com. mx/metropoli/5538-daviddiaz-el-ahijado-del-sexenio siendo conflictivo, prepotente y traicionero, lo que devino en la puñalada trapera en la espalda que le propina hoy con el disturbio al Sr. Presidente de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo Córdova Toledo. La fuentes ahondan en sus comentarios, en el sentido de que la reunión del Sr. Secretario de Gobernación y el Sr. Gobernador del Estado, estaría tendiente a tratar la situación de las constantes denuncias en contra del ex gobernador Juan Sabines por malversación de fondos y las acciones a tomar, por lo que David Díaz José y sus protectores buscaron la manera de impedir y distraer en su caso esta importante reunión. Con la Vox Populi Tuxtleca enfrentada y agredida por los oscuros fines políticos de David Díaz José y sus protectores de los poderes facticos del estado, es necesario que el Sr. Presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez Samuel Toledo Córdova Toledo, y el cabildo Tuxtleco se sacudan a este alacrán que tienen en la espalda y que les impuso el poder detrás del Sabinismo. Al cierre de la edición la PGJE daba cuenta de la detención de 25 personas. A PESAR DE TODO, EXITOSA REUNION DE

TRABAJO La importante reunión de trabajo entre el Sr. Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong y el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, se llevó acabo a pesar de las acciones funestas de los poderes facticos que quieren desestabilizar a Chiapas. En esta reunión los dos altos funcionarios de nuestros gobiernos, analizaron la situación que se vive en el estado. Lo cual no es para menos, porque desde hace unos tres días en Tapachula, Chiapas, se ha estado observando un incremento en los patrullajes de las corporaciones policiacas, acentuadas desde que se iniciaron los primeros pasos para implementar el mando único en nuestro estado. La implementación dela unión de las corporaciones, va bien, porque no han surgido problemas hasta el momento, dándose cuenta la Vox Populi Tapachulteca, que con esta nueva forma de trabajar, se están dando a notar las corporaciones que con su presencia disuaden a la delincuencia. Claro, dice la Vox Populi, la delincuencia sigue, pero ahora lo pensaran dos veces antes de querer fregar a la gente. Lo preocupante para la Vox Populi Tapachulteca, son los últimos dos escándalos y ataques a la población de elementos de la PGR, que se han dado a notar pero de forma deleznable. Por lo que, hay que meter en cintura a la subdelegación que está acantonada en la ciudad, porque muy diferente a los habitantes del norte del país que son tranquilos, aquí en Chiapas el tejido social es muy inestable y pueden reventar cuando menos se lo imaginen. Solo falta


Pág. 05

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

recordar los escándalos cuando la ciudadanía trato de linchar a los elementos que estaban hospedados en un hotel de la central en los primeros tiempos del sexenio de Pablo Salazar. En la reunión, el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello agradeció al Sr. Secretario de Gobernación Miguel Osorio Chong por ser un aliado de Chiapas, así como velar para que Chiapas reciba una atención prioritaria. El Gobernador Manuel Velasco abundo al decir que para su administración, el tema de gobernabilidad incorpora de manera fundamental la necesidad de impulsar políticas públicas de desarrollo humano, entendido éste como la ampliación de oportunidades que se ofrecen a los ciudadanos y en este propósito, tenemos el apoyo permanente del gobierno federal. POLÍTICOS QUE TIENE MUCHISIMO QUE DAR A CHIAPAS En la Vox Populi Chiapaneca, se habla que más tardar para el fin de semana se darán a conocer los nuevos funcionarios que llenarán los espacios más importantes que faltan de cubrir en el naciente gobierno del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, los cuales vendrán a poner orden con respecto a los poderes facticos del pasado que quieren seguir gobernando al estado. En el caso de la Secretaria de Gobernación, se comenta que el carismático y comprometido político Tono Díaz Athié dejara la diputación federal para ser nombrado en este importante cargo, lo que redundará en una mejor gobernabilidad. En el caso de la Secretaria del Campo, el cargo será para el MVZ Manuel Pano Becerra, que aparte de ser un

político con tablas muy trascendentes en nuestro estado, es un hombre de campo que conoce de las necesidades y de la vida de los campesinos. Además de que con sus manos mantiene una especial y gratificante relación con la tierra. Sabe cómo sembrarla y como cosechar. El campo chiapaneco lo necesita. Para Secretaría de Desarrollo y Participación Social, se necesita un cambio urgente, de alguien que tenga primero que nada educación, toque de humanismo y verdadera capacidad de concertación, ya que es la Secretaría que hace lucir el carácter de estadista humano del Sr. Gobernador Manuel Velasco. Estas características son cubiertas por más por el político experimentado y honesto Antonio Cueto Citalán. El cual, con su amplio conocimiento de la política a nivel nacional, es la mejor opción que tiene Chiapas para ocupar esta importante Secretaría. Conoce de primera mano a todos los Secretarios de Estado Federales así como el sentir del Sr. Presidente de la República Enrique Peña Nieto y del Sr. Gobernador Manuel Velasco. Por último, pero no por ser menos importante que los otros políticos antes mencionados, el Notario Público Norberto De Gyves Córdova es mencionado para ocupar otro importante cargo público en el estado, el cual me lo reservo, pero que por su amplia experiencia en la vida política y pública del estado, será de suma importancia su participación. Que estén bien, veremos y les seguimos comentando…

SAMUEL CHACÓN LE DA VIDA AL CENTRO HISTÓRICO DE TAPACHULA

* Con el objetivo es impulsar el programa ¡Que viva el centro histórico! dio el banderazo de salida del trenecito expreso mágico. * El edil Chacón Morales y la presidenta del DIF-Tapachula acompañaron a los niños del programa Camasc Tapachula, Chiapas.- Dentro del programa ¡Que Viva el Centro Histórico!, este domingo el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio el banderazo de salida del trenecito “Expresó mágico”, donde los niños del Centro de atención a menores y adolescentes en situación de calle (Camasc) fueron los primeros en subirse a este nuevo atractivo del Parque central Miguel Hidalgo. Chacón Morales expresó, “el objetivo de traer el trenecito al centro histórico es con la intención de poder recuperar el parque y que todas las familias vengan a pasear a este lugar, porque el parque es de todos los tapachultecos, por eso vamos a buscar darle una nueva imagen tanto al parque como a la ciudad de Tapachula, ese es el gran reto”. En su mensaje a la ciudadanía tapachulteca, el edil Samuel Chacón agradeció la presencia de los niños y niñas del DIF-Tapachula, de los padres de familias, así como de los regidores y funcionarios de la adm in istración mun icipa l , quienes se dieron cita para ser testigos del primer viaje que hizo el expresó mágico alrededor del parque central de esta ciudad.

Adelantó el alcalde tapachulteco, que en breve se va a construir la estación de tren en un lugar especial del parque central, ya que ahí tanto los niños como los padres de familia van a esperar la salida y llegada del trenecito expresó mágico, ya que desde el día de hoy y durante los 365 días del año el trenecito ofrecerá su servicio, aun cuando sean fechas festivas. Por su parte, la representante del DIF municipal, dijo que hoy fue un gran día para los niños del programa Camas, ya que el presidente Samuel Chacón Morales tuvo a bien invitarlos a la inauguración de la puesta en marcha del expresó mágico en el parque central, “este es un momento de gran importancia para venir al centro histórico de Tapachula”, agregó. Para alegría de cientos de niños, por inauguración de este atractivo, la empresa Expreso Mágico ofreció junto con el alcalde Chacón Morales, el paseo gratis para todos los menores desde el momento del banderazo y hasta las diez de la noche de este 24 de febrero. El edil tapachulteco recordó que respecto a los vendedores ambulantes, se continua con una relación estrecha de trabajo con los propios vendedores y los líderes, para rescatar las calles del primer cuadro de la ciudad, liberarlas y que sean transitables para los peatones, ya que con ello se mejora la imagen de la ciudad y se fortalece el turismo del centro histórico.


Pág. 06

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN SUPERVISA AVANCE DE OBRAS EN LA 8ª SUR Y AKISHINO * Para agilizar la circulación vial se abrió el crucero de la 8ª sur y 2ª para que pasen a regularizar su toma poniente Tapachula, Chiapas.- A efecto de cumplir con el compromiso de entregar calles rehabilitadas y transitables, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, junto al secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez, supervisó los avances de la 8ª avenida sur y bulevar Akishino, donde además de la pavimentación se realizan trabajos de alcantarillado y la introducción de una nueva red de agua potable. Al respecto Rogelio Martínez Pérez dio indicaciones, a los supervisores de la Secretaría a su cargo, para que durante todo este sábado y domingo se lleven a cabo los trabajos de limpieza y se retire los escombros en la 2ª y la 4ª calle poniente, y se pueda abrir como una vialidad alterna tanto al transporte público como particular. Luego, se continuó con la inspección en la 8ª avenida sur, siguiendo el recorrido en la misma calle donde se levanta el asfalto de la 8ª sur, entre la 8ª y 14ª calle poniente, observaron el avance de los trabajos que se llevan a cabo, así como urgir la introducción de drenajes como instalación de nuevas tomas domiciliarias de agua potable. Cabe destacar, que personal de Coapatap encontraron tomas clandestinas en la 8ª sur, donde se viene avanzado con los trabajos de instalación para el servicio de agua potable en casas y comercios. Los funcionarios de COAPATAP exhortaron a los propietarios de viviendas,

domiciliaria en forma espontánea y eviten ser sancionados por hacer mal uso del servicio que presta la empresa municipal descentralizada. El responsable de la obra pública en el municipio de Tapachula, comentó que se ha dado a conocer la situación de estas obras ante las autoridades correspondientes en la capital del estado, por ello, hoy el presidente municipal, por su conducto, hace un llamado a las empresas constructoras para que terminen, a la brevedad posible, esos tr a b a j o s q u e s e c o n tr a t a r o n abandonados de parte de la pasada administración municipal. Finalizando la actividad, este sábado, en el bulevar Akishino en donde se verificó los avances de la obra, de acuerdo con el calendario que la misma constructora entregó a la autoridad municipal.

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


MARTES, 26 de Febrero del 2013

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

Antonio Cueto Citalán

Para beneficiar a los Tapachultecos que utilizan el servicio colectivo de

Carlos Pano Becerra

transporte Tapachultecobús, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, luego de designar al nuevo

Edgar de León Gallegos director general del Sistema de Transporte Urbano de Tapachula, en sustitución de

Williams Gutiérrez, al experimentado transportista, Juan Carlos Valera de la Cruz, se anunció el aumento de 7 unidades más para prestar este servicio para esta ciudad. Por su parte, el presidente del Consejo de Administración del SITUTAP, Emilio Orduña Morga, aseguró que “El Ta p a c h u l t e c o ” n o desaparecerá. Por el contrario es fortalecido y en fecha próxima nuevas unidades se aumentarán a las ya existentes en las dos rutas que se cubren. “Existe demandas por crear nuevas rutas, pero será el trabajo a futuro, aunque por ahora el Tapachultecobús continuará”…. LOS C H I A PA N E C O S , J u a n Carlos Bonifaz Trujillo y Carlos Pano Becerra, recibirán nombramiento en breve, para ser funcionarios de la Secretaría que encabeza el político hidalguense, Miguel Osorio Chong. Tanto Bonifaz como Pano, fueron colaboradores de la campaña electoral del PRIísta, Enrique Peña Nieto para presidente de la República, a través de la organización, “Expresión Política Nacional”. Los dos

políticos chiapanecos ya fueron diputados locales y diputados federales. Tienen capacidad y experiencia, que avalan su trabajo político… EL LIDER ferrocarrilero y diputado federal por Tonalá, Francisco Grajales Palacios, al afirmar que las vías del ferrocarril son un tema de desarrollo y no de retroceso, dado que es un medio de transporte económico que no contamina tanto. Señaló que el huracán “Stan” se llevó más de l9 puentes que aún no se terminan de construir, ya que se necesita llevar un proceso de licitación para que sea enviado a la Cámara de Diputados y luego pasar a la S e c r e t a r i a d e Comunicaciones y Transportes. “Hasta el momento no existe fecha fija para que este anunciado regreso se dé al cien por ciento”… ENTRE LOS próximos nombramientos que dará el gobernador Manuel Velasco Coello, están los de los ex alcaldes de Tapachula, Norberto De Gyves Córdova, Antonio Cueto Citalán y Manuel Pano Becerra. Así como el ex coordinador del Congreso del Estado, ex director general del COBACH y ex

Norberto De Gyves Cordova

secretario de Educación Pública del Estado, Edgar de León Gallegos. Todos ellos

Manuel Pano Becerra

cuentan con experiencia y preparación y probada capacidad de trabajo, que mucho habrá de contribuir con la buena marcha del

Juan Carlos Bonifaz Trujillo

Gobierno que encabeza Manuel Velasco Coello… y, hasta la próxima.


MARTES, 26 de Febrero del 2013

Pág. 08

*********************************************************************************************************************************************************************

ULTIMÁTUM A CONSTRUCTORAS

RECONOCE MVC APOYO DE OSORIO CHONG A CHIAPAS México, D.F. El gobernador del Estado, Manuel Velasco Coello, reconoció la disposición del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, para apoyar a Chiapas y atender de manera puntual y oportuna las demandas de la sociedad. Luego de sostener una reunión con el encargado de la política interna del país, el mandatario le agradeció ser “un aliado de los chiapanecos” y velar por que el estado reciba atención de manera prioritaria. El Gobernador manifestó que el titular de la Secretaría de Gobierno ha sabido estar a la altura de la gran encomienda y responsabilidad que le ha confiado el pueblo de México. En este sentido, Manuel Velasco señaló que en este encuentro se analizaron temas

fundamentales para la gobernabilidad de la entidad chiapaneca, especialmente los relacionados con migración, seguridad y derechos humanos. “Para m i administración, el tema de gobernabilidad incorpora de manera fundamental la necesidad de impulsar políticas públicas de desarrollo humano, entendido éste como la ampliación de oportunidades que se ofrecen a los ciudadanos y en este propósito, tenemos el apoyo permanente del gobierno federal”, apuntó. Finalmente el Gobernador chiapaneco destacó que el Secretario de Gobernación le manifestó el compromiso de trabajar para Chiapas y expresó que ambos coincidieron en la necesidad de mejorar el funcionamiento de las instituciones para atender de manera más eficaz a la población.

* La Secretaria de obras públicas de Tapachula exige terminación de obras de vialidad. * La actual administración municipal brindó una tregua para q u e c u m p l i e ra n ; a h o ra s e procederá legalmente, aseguran funcionarios. Tapachula, Chiapas.- Derivado de los aplazamientos en los trabajos que se vienen efectuando tanto en el bulevar Akishino y en la 8ª, calle surponiente de parte de las constructoras encargadas de las obras, el Gobierno municipal exigió y dio un ultimátum a las empresas constructoras para que cumplan con su compromiso. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que estas obras pertenecen al ejercicio de la administración anterior y que habían sido pagadas en su totalidad, sin embargo se dialogó con las constructoras que habían sido adjudicadas, para que cumplieran con su compromiso, por ello luego del tiempo más que prudente, ahora

se exige que entreguen la obra debidamente concluida, sin ningún pretexto. Detalló que cada una de estas obras cuentan con los convenios firmados entre la pasada administración municipal y los responsables de las constructoras, en la cual se establecen los tiempos que debieron cumplir, sin embargo por razones que se desconocen, el Ayuntamiento anterior solapó a estas empresas, “pero nosotros tenemos un compromiso con la población que exige el cumplimiento de estas obras y por eso vamos a proceder conforme a derecho”. Al respecto el secretario de Obras Públicas municipal, Rogelio Martínez Pérez, dijo que se ha dado seguimiento puntual a los avances de los trabajos, sin embargo cumplidas las nuevas fechas pactadas, aquellas empresas que no cumplan, tendrán que enfrentar un proceso legal. “Se les está demandando a las empresas constructoras para que entreguen a la brevedad las obras


MARTES, 26 de Febrero del 2013

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

INCUMPLIDAS: SAMUEL CHACÓN SOSTIENE MANUEL VELASCO REUNIÓN DE TRABAJO CON EJÉRCITO Y MARINA

que cobraron de manera indebida e inadecuada, ya que el trabajo va muy lento, y ante la exigencia de ese sector de la ciudad, se va a tener que proceder por la vía jurídica”, señaló el funcionario municipal. Martínez Pérez recordó, que el presidente municipal Samuel Chacón Morales ha empeñado su palabra con los habitantes de esos lugares, tomando en cuenta que son vialidades de gran importancia para el movimiento del transporte, tanto colectivo y particular, subrayó, “aparte del compromiso que tienen las empresas con la sociedad, pues cobraron un recurso del pueblo, que ellos pagan con sus impuesto y además la pasada administración hizo un desembolso económico de manera indebida”. Reconoció que a la fecha se tiene un avance muy lento en los trabajos, por parte de las empresas constructoras, tanto en la 8ª surponiente como en el bulevar Akishino, por eso se ven obligados a demandar a las empresas para que concluyan a la brevedad posible esas obras que cobraron por adelantado,

y que ya poco o nada se puede hacer para apoyarlos. Comentó el secretario de Obras Públicas, que para este martes 26 de febrero esperan que se concluya los trabajos de la 16ª a la 20a calle poniente; en el sector del bulevar Akishino, va quedar pendiente el tramo del puente de la 26 poniente a la calle de la entrada al fraccionamiento de Las Vegas. Manifestó, que la obra cobrada en los trabajos del bulevar Akishino comprende desde la vía del ferrocarril hasta la pista secundaria y principal del Antiguo aeropuerto y va a entroncar con el Libramiento Sur, incluyendo la glorieta que se encuentra entre el Teatro de la Ciudad y el CEA de la UNACH, trabajos que fueron pagados al cien por ciento. Puntualizó el responsable de la obra pública en Tapachula, aun cuando están en un tiempo razonable, conocen de su responsabilidad que tienen como ayuntamiento y además de a palabra empeñada del presidente Samuel Chacón Morales, y sobre

* Acuerdan implementar acciones de seguridad en pro de los chiapanecos Tuxtla Gutiérrez.- Estrechar el trabajo conjunto y coordinar más acciones de seguridad, acordaron el gobernador Manuel Velasco Coello, el General Cuauhtémoc Antúnez Pérez y el Vicealmirante Francisco Ramón Tiburcio Camacho, durante una reunión de trabajo. En Palacio de Gobierno, Manuel Velasco destacó la importancia del trabajo en equipo entre el Gobierno del estado de Chiapas, el Ejército y la Marina, con lo que se fortalece la seguridad de las y los chiapanecos. “Es indispensable mantener un programa transversal de seguridad y participación social en coordinación con los tres órdenes de gobierno, donde un trabajo en equipo con las distintas instituciones permita la prevención del delito, de la violencia y riesgos, así como la procuración de justicia y se fortalezca también la gobernanza de la entidad, así como la convivencia armónica de la ciudadanía”, destacó. Velasco Coello reafirmó que en su administración continuarán las acciones coordinadas en los operativos de seguridad y en la detención de actos de violencia que pongan en riesgo a la población. Ahí mismo, el Mandatario estatal envió su reconocimiento al Ejército Mexicano por el apoyo incondicional que siempre han brindado a Chiapas. En la reunión también estuvieron presentes el secretario General de Gobierno, Noé Castañón León, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca, el procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, así como de Carlos Martínez Gaeta, delegado del CISEN y Jorge Alberto Álvarez Mendoza, delegado de la PGR.


Pág. 10

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.Elementos del grupo interinstitucional destruyeron un plantío de mariguana en un terreno de aproximadamente 30x45 metros, en las inmediaciones de una montaña ubicada en la comunidad Pusilhó del municipio de Santiago El Pinar En el lugar, efectivos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), de la Secretaría de S e g uridad y Prote c ción Ciudadana (SSyPC) y de la 31 Z ona Militar del Ejército Mexicano, arrancaron e incineraron alrededor de 500 matas de marihuana con una altura de 80 centímetros cada una. Cabe destacar que estas acciones responden a una denuncia anónima ciudadana que daba cuenta de la siembra de mariguana, en pequeños espacios de terreno en

esta localidad. Ante ello, personal de la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (FECDO) llevó a cabo los trabajos de inteligencia que permitieron la ubicación de este terreno. En este sentido, el grupo interinstitucional continúa con las investigaciones para conocer de la existencia de otros sembradíos y llevar a cabo su destrucción, así como la detención de todos los involucrados. Con estas acciones, las autoridades participantes reiteran su inquebrantable compromiso con cada uno de los chiapanecos, para p ri vi l e g i a r l a s a c c i o n e s d e prevención y combate frontal a la delincuencia, impidiendo que la droga llegue a las manos de los jóvenes mexicanos.

DIF TAPACHULA REALIZA CON ÉXITO CAMPAÑA DE EXPLORACIÓN CLÍNICA GINECOLÓGICA

* Se atendieron a más de 60 mu je res d e es c a s os rec urs os económicos de diversas comunidades. * Dentro de los servicios se ofrecieron pruebas rápidas de VIH para garantizar la salud de las mujeres. Tapachula Chiapas.- El Sistema Municipal DIF a través de la Coordinación de Salud Comunitaria realizó con éxito la primer Campaña de Exploración Clínica Ginecológica ofreciendo a las mujeres de la zona rural y urbana atención inmediata, chequeos ginecológicos, estudios y recetas médicas. Referente a esto, el coordinador de Salud Comunitaria del DIF Municipal, Jesús Gramajo Ruíz, mencionó que esta campaña se realizó por indicaciones de la presidenta del DIF, Alejandra Rodríg uez Victorio, quien preocupada por la salud de las mujeres implementa este tipo de campañas para atender a señoras en estado de vulnerabilidad y que necesitan de la atención de médicos especialistas. “Afortunadamente la asistencia de las mujeres fue p ro d u c ti va , at en d im o s a 6 6 pacientes, los padecimientos que mas detectamos fueron cervico-vaginitis, quistes de ovario y miomatosis” mencionó Gramajo Ruíz. Con la finalidad de atender

a las mujeres de escasos recursos que no tiene posibilidad de visitar a un m é d i c o e sp e c i a l i sta , e l D I F Municipal llevó a cabo esta campaña de Exploración Clínica Ginecológica donde se atendieron a un total de 66 mujeres que requerían de un chequeo ginecológico de rutina y con el objetivo de prevenir enfermedades propias de la mujer. “A las señoras que se atendieron se les ofreció un tratamiento inmediato y referencias a los ginecólogos para la valoración médica especializada” puntualizó Gramajo Ruíz. De ig ual manera esta campaña incluyó la Detección del VIH donde se realizaron pruebas rápidas de VIH en colaboración con CAPASITS “tuvimos una asistencia menor a la que esperábamos, sabemos que hablar de VIH es un tema delicado, tuvimos 28 asistentes que llegaron a hacerse la prueba rápida de VIH de los cuales todos salieron negativos” puntualizó el galeno. Por último, se dio a conocer que por instrucciones de la presidenta del DIF, Alejandra Rodríguez, se está trabajando en un anteproyecto para ofrecer de manera permanente estudios de Pa p a n i c o l a o u p a r a d e t e c t a r problemas de cáncer cervicouterino y estudios de mastografías para detectar problemas de cáncer de mama.

DESTRUYE GRUPO INTERINSTITUCIONAL

SEMBRADÍO DE MARIGUANA EN SANTIAGO EL PINAR


MARTES, 26 de Febrero del 2013

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

Gracias a la iniciativa privada…

EN TAPACHULA SE GENERARAN 2,300 NUEVOS EMPLEOS; SAMUEL CHACÓN

* La empresa japonesa Yazaki realizará un inversión de 90 millones de pesos en Tapachula. * Se espera la generación de 300 empleos durante su construcción y 2mil para su operatividad permanente. Tapachula, Chiapas.- Las políticas de puertas abiertas y la voluntad de trabajo del presidente municipal del Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales ha generado la confianza de la empresa Yazaki para realizar un inversión de 90 millones de pesos en esta localidad, dijo en entrevista el empresario chiapaneco, Mario Narváez David. En ese sentido el edil tapachulteco reconoció la voluntad política y el apoyo incondicional que ha recibido de parte del gobernador Manuel Velasco, para generar las condiciones idóneas de seguridad y paz social, para la llegada de inversionistas que vienen a impulsar el desarrollo de la ciudad. Este proyecto tiene programado la construcción de su infraestructura en seis meses, por lo que se estima que para los p r i m e r o s d í a s d e a g o s t o e ntr e e n funcionamiento la planta dedicada a la fabricación de componentes para automóviles, en este caso son arneses eléctricos que se utilizan en los automóviles, que mandan a otras plantas de México y en el extranjero. La empresa Yazaki es una empresa americana-japonesa que cuenta con 50 plantas en todo el país, la cual aumentará a 51 con la

que se establecerá en esta ciudad, generando un total de 300 empleos directos durante su construcción y 2mil empleos permanentes para su operatividad, detalló Narváez David. Cabe mencionar que durante la reunión sostenida con el presidente de Tapachula, Samuel Chacón Morales, acompañado del secretario de Desarrollo Económico y Turismo, Mariano Reyero Molina; el secretario de Desarrollo Urbano, Antonio Zepeda Márquez; la representación de la Secretaría de Economía del Gobierno del estado, el empresario Narváez David externó la importancia de realizar una inversión de esta índole en la región, por lo que agradeció la buena voluntad para poder extender la licencia y permisos necesarios que el Ayuntamiento debe aprobar para poder llevar a cabo una construcción e inversión de esta magnitud. “Existe la confianza por eso se

invertirá, hay las facilidades para poder realizar estos trabajaos que indudablemente van a ser en beneficio de la población, esperamos que a partir de esta inversión puedan llegar otras inversiones a Tapachula, Chiapas, que tiene un excelente ambiente de trabajo”, expresó Narváez David. Y para poder realizar dicha inversión en orden y de acuerdo a los reglamentos, a la brevedad se iniciarán con los estudios correspondientes, como los de impacto ambiental para poder contar con los permisos y licencias necesarias y así poder agilizar la construcción. La empresa Yazaki dedicada a la fabricación de arnés eléctrico estará ubicada en su momento en la zona sur, aledaña al Libramiento Sur, la cual contará con estacionamiento para todo tipo de transporte.

Para fortalecer la cultura de la limpieza…

CABILDO TAPACHULTECO APRUEBA LA APLICACIÓN DEL BANDO MUNICIPAL * Se contemplan sanciones contra aquellas personas que tiren basura en la vía pública. Tapachula, Chiapas.- En sesión ordinaria de Cabildo quedo ratificada la propuesta para que la población sea convocada a participar en la campaña de limpieza que lleva a cabo el gobierno municipal de Tapachula, así como aplicar el bando municipal a quienes no respeten los reglamentos al sorprenderlos tirando basura en patios baldíos, en la calle y camellones, expresó la 14ª regidora Denise López Espinal. La también presidenta de la comisión de Cultura, Deporte y Recreación, comunicó que a través de una campaña masiva de información se exhortará a la población tapachulteca, de todos los extractos sociales, a que se sumen a esta mega campaña que ha emprendido en los primeros días de febrero el presidente municipal Samuel Chacón Morales; con el propósito de poder tener una ciudad limpia y que no sea la crítica de propios y extraños. Reveló, que a esta campaña se han integrado en forma espontánea desde trabajadores sindicalizados, de confianza, jefes de áreas hasta funcionarios de primer nivel, y ahora se incorpora el Cabildo en pleno. “El que trabajadores y funcionarios del ayuntamiento estén participando en este programa es un parte aguas de lo que se debe de hacer entre gobierno y servidores públicos. Por ello, esta propuesta fue

aprobada en forma unánime por los miembros del cabildo en pleno, desde el Síndico y el Secretario de Gobierno municipal, como de los regidores de las diversas fracciones políticas, quienes también se suman a esta mega campaña para limpiar la ciudad”. La representante popular aclaró, que existe un Bando Municipal de Buen Gobierno, la que aplica sanciones a quienes no cumplen con los reglamentos, desde tener su banqueta limpia hasta podar sus árboles, además de sancionar a quienes se les sorprenda tirando basura en las calles y en otros lugares públicos. “En el caso de Tapachula, debemos de ser como el juez, empezar por nuestra propia casa, y seguir el exhorto del presidente municipal Samuel Chacón de tener un ciudad bonita y limpia, ya que no solo es la imagen urbana sino que esto implica tener que cuidar nuestra salud, ya que la basura a cielo abierto causa muchas enfermedades gastrointestinales, y a eso le debemos de sumar la campaña de limpieza para combatir el dengue”, puntualizó la regidora López Espinal.


Pรกg. 12

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

http://medicinanucleardechiapas.com/index.html


MARTES, 26 de Febrero del 2013

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

MÉXICO SITUADO EN EL LUGAR 115 DE 133 EN CALIDAD EN EDUCACIÓN PRIMARIA: ÍNDICE GLOBAL DE COMPETITIVIDAD. * Urgente y necesaria la Reforma Educativa: Diputados Federales. * Alrededor 32 Millones de Mexicanos tienen Rezago Educativo, entre analfabetas, o con primaria o secundaria inconclusas. Tapachula, Chis..- Luego de que en nuestro país existe casi 32 millones de personas con rezago educativo, lo que implica que son o analfabetas, o con primaria o secundaria inconcusas, diputados federales coincidieron que era urgente y necesaria la aprobación de la Reforma Educativa para avanzar hacia el progreso de nuestro país con gente preparada y competitiva. El diputado federal Antonio de Jesús Díaz Athié indicó que es impostergable elevar la calidad de la educación de los niños y de los jóvenes como una condición para el desarrollo del país; pues refirió que de acuerdo con el Índice Global de Competitividad del Foro Económico Mundial, México se sitúa en el lugar 115 entre 133 países en Calidad de Educación Primaria, esto en el último bienio. De igual forma expuso que otro dato nada halagador es que en cuanto a Educación Superior y en Capacitación, México se sitúa en el lugar 115 de mencionada medición global; mientras que en Calidad en las áreas de Matemáticas y Ciencias estamos en el lugar 127 de los 133 países analizados. Ante esta situación, el legislador explicó que los efectos de estas reformas a los Artículos 3º y 73 Constitucionales es que se regulará mediante concursos de oposición el ingreso al servicio docente y la promoción a cargo con funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparte el Estado. Así mismo, se le otorga autonomía al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) para evaluar el desempeño y resultados del Sistema Educativo Nacional en el ámbito de la educación

preescolar, primaria, secundaria y media superior. Faculta al INEE a emitir los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federales y locales para llevar a acabo las funciones de evaluación que les c o r r e s p o n d e n y, g e n e r a r directrices para el mejoramiento educativo y la equidad. Entre otros puntos esta Ley es que se propondrá al Ejecutivo Federal una terna de los miembros de la Junta de Gobierno del INEE para que sean designados por el Senado. Facultar al Congreso para establecer el Servicio Profesional Docente. y Crear el Sistema de Información y Gestión Educativa. Díaz Athié comentó que con esta reforma se establece a nivel nacional las bases de creación de un servicio profesional docente, que esté integrado por concursos de oposición, para el ingreso, promoción y permanencia en la educación básica y media superior que imparta el Estado. Se respeta los derechos constitucionales de los trabajadores. Se pondera que la evaluación tiene una elevada importancia y es un instrumento poderoso para el mejoramiento de la educación. Se convierte el INEE en un organismo autónomo encargado de valorar y adecuar el sistema educativo nacional. Se fortalece la autonomía de gestión de las escuelas para resolver problemas de operación básicos. Se establecen escuelas de tiempo completo. Y se impulsa el suministro de alimentos nutritivos de los alumnos.

TOMAN PROTESTA A INTEGRANTES DEL CONSEJO CONSULTIVO PARA LA EQUIDAD DE GÉNERO * Este organismo contribuirá al mejoramiento de la calidad de vida de los Venerando Díaz Martínez; secretario de Educación Municipal, Octavio tapachultecos Tapachula, Chiapas.- El Consejo Consultivo surge como una necesidad del gobierno municipal que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, para trabajar de la mano con la sociedad, asociaciones y organizaciones, con el objetivo de poder defender los derechos de los ciudadanos, brindarles una orientación y poder contribuir para mejorar las condiciones de vida de los tapachultecos. Al respecto Al respecto el presidente Municipal y también presidente del consejo consultivo para la Equidad de Género, Samuel Alexis Chacón Morales, dijo que esta es una tarea de todos, ya que solos como ayuntamiento no se podrá lograr los objetivos que van encaminados a mejorar las condiciones de vida de los tapachultecos. Dijo que Tapachula fue una de las 57 ciudades a nivel nacional -de los 2 mil 600 municipios- que existen en el país, que fueron tomadas en cuenta dentro del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y de la Delincuencia, donde se llevó a cabo la instalación la Comisión Intersecretarial. Esto significa que esta ciudad va tener el privilegio de poder contar con un recurso económico que será destinado a los programas enfocados a las acciones encaminadas al tema de la prevención ciudadana y social, esto se va traducir en una mejor seguridad. Así también, Viridiana Figueroa García, titular de la Secretaría de Equidad de Género, destacó que este Consejo consultivo asesorará a esta dependencia municipal para emprender esas acciones y el plan de trabajo que se tiene programado en este año, resaltando que trabajarán en conjunto para la elaboración de programas y proyectos para lograr igualdad de oportunidades. Presidente del consejo, Samuel Alexis Chacón Morales; secretaria técnica, Viridiana Figueroa García; secretario de Participación Ciudadana,

Domínguez Guzmán; presidenta de la comisión de Equidad de Género, Ana Daisy Ley Mendoza; representante de la sociedad civil, Jorge Alfonso Martínez Gordillo; presidenta de la Asociación México Japonesa de Chiapas, María Argelia Komukay Matsui; diputada suplente del XII Distrito, Lidia del Carmen Abarca; representante de la sociedad civil, Magda Aguilar Bodegas; Beatriz López Salinas en representación de la presidenta Asociación de Mujeres Empresarias, Verónica de Jesús Rodríguez; delegada regional del Soconusco de la Secretaría del Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres, Karime Josefina Quintero; presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Rafael Rojo Anares.


Pรกg. 14

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 15

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

DIOCESIS DE TAPACHULA

LA TRANSFIGURACIÓN ES UNA VENTANA QUE NOS PERMITE VER NUESTRO FUTURO II DOMINGO DE CUARESMA (C), 24 DE FEBRERO DE 2013.- “Gracias porque en los más momentos difíciles has estado a mi lado”. Así le agradecía un señor a su esposa al celebrar sus 50 años de casados. Quien tiende la mano en el momento oportuno salva muchas vidas de la desesperación y de la ruina completa. Los apóstoles habían reconocido en Jesús al Mesías, el Hijo de Dios vivo, pero los había desconcertado oírle decir que realizaría su mesianismo entregando la vida, y que ese sería el camino que habría de recorrer todo el que quisiera seguirle. Estaba a punto de iniciar su camino a Jerusalén donde entregaría su vida en la cruz, y no quiso hacerlo sin antes tender la mano a sus discípulos para fortalecer su fe. En la debilidad nunca falta al discípulo la mano que Jesús le tiende para fortalecerlo. Esto nos llene de confianza. Las más de las veces el Señor lo hace recurriendo a nuestras manos. Esto nos llene de atenta disponibilidad hacia nuestro prójimo y de grande alegría porque el Señor quiera tender su mano a través de nosotros. Miremos al Señor Jesús en esta página del Evangelio de San Lucas. "En aquel tiempo, Jesús se hizo acompañar de Pedro, Santiago y Juan, y subió a un monte para hacer oración. Mientras oraba, su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes. De pronto aparecieron conversando con Él dos personajes, rodeados de esplendor: eran Moisés y Elías, y hablaban de la muerte que le esperaba en Jerusalén. Pedro y sus compañeros estaban rendidos de sueño; pero, despertándose, vieron la gloria de Jesús y de los que estaban con Él. Cuando éstos se retiraban, Pedro le dijo a Jesús: 'Maestro, sería bueno que nos quedáramos aquí e hiciéramos tres chozas: una para ti, una para Moisés y otra para Elías', sin saber lo que decía. No había terminado de hablar, cuando se formó una nube que los cubrió; y ellos, al verse envueltos por la nube, se llenaron de miedo. De la nube salió una voz que decía: 'Este es mi Hijo, mi escogido; escúchenlo'. Cuando cesó la voz, se quedó Jesús solo. Los discípulos guardaron silencio

y por entonces no dijeron a nadie nada de lo que habían visto". (Lc. 9,28-36) De muchas maneras el Señor Jesús había dejado entrever su ser divino. Quienes le escuchaban decían: “Nunca nadie ha hablado como este hombre”. Sus palabras eran “palabras de vida eterna”. Los signos que realizaba curando a los enfermos, perdonando los pecados y liberando del mal a los oprimidos por el diablo, hacían que la gente exclamara agradecida: “Dios ha visitado a su pueblo”. Sin embargo, la muerte en la cruz oscurecería todos esos destellos divinos de su persona. Por ello, quiso mostrar a sus discípulos, de una manera más abierta quién era Él, aunque fuera de modo muy fugaz. Su rostro cambió de aspecto y sus vestiduras se hicieron blancas y relampagueantes… Los cubrió una nube, signo de la presencia de Dios que acompaña a su pueblo, y de la nube salió una voz que decía: “Este es mi Hijo, mi escogido”. Lo hizo no para impresionarlos, sino para que no olvidaran en quien habían puesto su confianza. Por la misma razón la Iglesia nos hace mirar este segundo domingo de cuaresma al Señor Jesús transfigurado. Aparecieron Moisés y Elías que conversaban con Jesús y el tema era precisamente acerca de la muerte que le esperaba en Jerusalén. Con esto el Señor les hace ver que la entrega de la propia vida es el camino del Hijo de Dios y de todo hijo de Dios. Un camino por el que les conduce a la plenitud de vida que en ese momento contemplan en Él. Fortalece su decisión de seguirlo al hacerles ver el objeto de su esperanza. Esta es otra razón por la cual hemos de contemplar a Jesús transfigurado. Han sido muchas las ocasiones en que nuestras expectativas han quedado frustradas y nuestra esperanza se ha debilitado tanto, que en ocasiones nos sentimos ya sin energías ante las dificultades que enfrentamos. Hemos de mirar en Jesús nuestra esperanza y recordar lo que nos dice San Pablo: “Nosotros somos ciudadanos del cielo, de donde esperamos que venga nuestro salvador, Jesucristo. Él transformará nuestro cuerpo miserable en un cuerpo glorioso, semejante al suyo…”.

Pedro, sin saber lo que decía, quiso prolongar ese momento. La voz del Padre le pidió “escuchar” a Jesús que empezó a bajar del monte, hacia la gente que le esperaba allá abajo con sus grandes necesidades. Subir al monte para orar no solo transfigura el rostro y llena de luz las vestiduras, sino que hace ágiles los pies para ir al encuentro de quien necesita recibir la Buena Noticia de Dios que le ama, ser liberado del mal y curado de sus enfermedades. Acostumbremos iniciar así nuestros días, con un momento de oración ante el Señor. Estar con Él nos dispondrá a ir con buen rostro y manos bien dispuestas a entregar nuestra vida en el trabajo y servicio a los demás. Ya está muy cerca la fecha y la hora que el Santo Padre, el Papa Benedicto XVI, ha señalado con toda precisión para dejar el cargo de obispo de Roma y Pastor de la Iglesia Universal. Providencialmente ese día, el próximo jueves 28, los sacerdotes de la diócesis estaremos reunidos en nuestro retiro espiritual, ante Jesús Eucaristía. Invito a todas las comunidades, a que, ese día, en nuestro momento de adoración al Señor, nos unamos con afecto filial y gratitud para encomendar a Dios nuestro Padre a nuestro querido Papa quien, retirado voluntariamente a una vida de oración, seguirá ayudando a la Iglesia y a la humanidad como padre espiritual. + Leopoldo González González Obispo de Tapachula


Pág. 16

MARTES, 26 de Febrero del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

AUTORIDADES PONEN ORDEN EN EL CENTRO HISTÓRICO DE TAPACHULA

* Refuerzan operativos para garantizar la seguridad y la tranquilidad social. Tap a c hul a , C hiap a s.- E n respuesta a las exigencias de la ciudadanía que vive y visita el centro el histórico de la ciudad de Tapachula, autoridades municipales y del estado se coord inan para atacar problemas como la explotación de menores y el comercio sexual en la vía pública. En este grupo interinstitucional participa la Secretaría de Seguridad Pública Munic ipa l , e l Conse jo Mu n i c i p a l d e S e g u r i d a d P ú b l i c a (C OM S E P ) y l a Secretaría de Salud Municipal, esto con la colaboración de organizaciones defensoras de los derechos humanos. El objetivo es poner en ma rc ha l o s o p e rat ivo s y estrategias que devuelvan la tranquilidad y la paz social a este sector de la ciudad, pero sobre todo combatir esta problemática que ha sido denunciada por la ciudadanía, desde administraciones anteriores. De acuerdo al secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya , las instrucciones d irectas del presidente munic ip a l Samue l A lex is Chacón Morales, es atender de manera puntual las exigencias de la ciudadanía. “Nuestro presidente tiene su palabra empeñada y un compromiso inquebrantable

con la sociedad, por ello nos ha instruido a trabajar de manera decidida en esta problemática, ya que la intención es devolverle la tranquilidad y seguridad al centro histórico de Tapachula, al igual que el resto de la ciudad”. Hay que destacar que estas acciones han afectado los intereses de algunas personas que recurren a estrategias de resistencia a estos trabajos, por lo que este problema es atacado de manera interinstitucional y deben participar corporaciones y autoridades de los tres niveles de gobierno. E n es e s e nt id o s e realizan trabajos de inteligencia policial para detectar si existen redes e identificar a las personas que obligan o explotan a las sexoservidoras o a los menores de edad. Reconoció que esta problemática no es nueva, sin e m b a r g o e n e s t a administración el compromiso es con la ciudadanía y por lo tanto no se solaparán a ct iv id a des de l ict iva s ni comportamientos inadecuados de los ciudadanos. Destacó que el comercio sexual y el abuso a los menores, son dos de los delitos que se persiguen de manera permanente, por lo que dio a conocer que a través de los números de emergencia 066 y de denuncia anónima 089, la ciudadanía puede participar para lograr un Tapachula tranquilo, seguro y “que todos merecemos”.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.