Periódico Malak Chiapaneco.

Page 1

LUNES O

P

I

24 de Septiembre del 2012 N

I

EDUARDO RUIZ-HEALY

Ó

N

Pág. 02

Pág. 03

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

* 0009 * $ 5 *

Tapachula, Chiapas, México.

*

Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

LA HERENCIA MALDITA...

AMENAZA LA TRANSICIÓN MUNICIPAL

Pág. 04

SE PRONUNCIA PEÑA NIETO POR CONSOLIDAR LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Pág. 06

"EL CAMBIO

DE ADMINISTRACIÓN

PUBLICA" Pág. 11

SOLUCIÓN INTEGRAL AL PROBLEMA DE LA BASURA: SAMUEL CHACÓN

Pá g. 14

Págs. 08 & 09


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

EDUARDO RUIZ-HEALY México, Mejores Políticas para un Desarrollo Incluyente

El cuarto capítulo del documento “México, Mejores Políticas para un Desarrollo Incluyente”, que forma parte a la serie “Mejores Prácticas de la OCDE”, se titula “Reforma Fiscal para el Desarrollo y la Equidad” y se refiere a un asunto del cual los políticos prefieren no hablar mucho en vista de que ninguno de ellos está dispuesto a aceptar que más mexicanos, incluso los más pobres, deben pagar impuestos para financiar gran parte de los bienes y servicios que proporciona el gobierno. Señala la OCDE: “Ante el gran tamaño de su sector informal y la evasión fiscal generalizada dentro de la economía formal, México debe mejorar la eficacia de la administración tributaria y generar incentivos para reducir la economía informal. “La recaudación tributaria como proporción del PIB en México está muy por debajo de la de todos los países de la OCDE, a pesar de que algunas de sus tasas impositivas son relativamente similares. Esto indica que, al combinar una base impositiva más amplia con una mejor administración tributaria, México podría aumentar la recaudación. Por otra parte, la reestructuración de su régimen tributario y de las prestaciones sociales ayudaría a impulsar el crecimiento y al mismo tiempo reducir la desigualdad en el ingreso. La reforma fiscal no es un objetivo en sí mismo. Es la base para poder proporcionar mejores servicios públicos y para responder a la serie de retos que enfrentan la economía y la sociedad mexicana. Es, además, el talón de Aquiles de los diferentes planes nacionales.” Al referirse a los estados de la Federación, el documento anota que “El porcentaje total de los ingresos tributarios recaudados por los gobiernos subnacionales en México se cuenta entre los más bajos de la OCDE. Es necesario

fortalecer los incentivos de los estados para recaudar más ingresos, limitando las transferencias del gobierno federal y permitiendo a los estados una mayor retención de sus ingresos marginales... Los municipios recaudan el impuesto predial, sobre bienes inmuebles, pero los ingresos son excepcionalmente bajos incluso en comparación con sus homólogos latinoamericanos.” Las recomendaciones clave que hace la OCDE en torno a este terma son cuatro y habrá qué ver si nuestros gobernantes se atreven a aceptarlas y actuar en consecuencia: 1. Aumentar los ingresos tributarios mediante la ampliación de la base del IVA y del impuesto sobre la renta (ISR) de las personas físicas y morales, y fortalecer la administración tributaria. 2. Aumentar los impuestos a la propiedad inmobiliaria y a las emisiones de gases de efecto invernadero. 3. Fortalecer la cooperación internacional en materia fiscal y eliminar el uso que los contribuyentes mexicanos hacen de los paraísos fiscales. 4. Aumentar las responsabilidades tributarias de los estados y municipios, limitando las transferencias del gobierno federal y permitiendo una mayor retención de sus ingresos marginales. En el caso de los municipios, el predial y las tarifas de agua presentan oportunidades importantes de fortalecer los ingresos. “La Eficiencia de la Gestión Pública” es el título del quinto capítulo del documento “México, Mejores Políticas para un Desarrollo Incluyente”, que forma parte a la serie “Mejores Prácticas de la OCDE”, y se refiere a la eficiencia en la gestión de los fondos públicos y el manejo eficaz del aparto burocrático. Asegura la OCDE que :

“Para que México tenga finanzas públicas sostenibles en el largo plazo, su presupuesto debe ser menos dependiente de los ingresos petroleros y responder mejor al crecimiento económico sostenido. Además, debe fortalecer la eficiencia y la efectividad del gasto público, así como la rendición de cuentas en el nivel subnacional. El país necesita adoptar un enfoque presupuestal de más largo plazo, multianual, el cual adapte el gasto y el financiamiento a los planes y metas que el gobierno tiene para los distintos sectores; al mismo tiempo, debe estar mejor preparado ante eventualidades como la baja de los ingresos por ventas de petróleo y los cambios demográficos. “...México debe tomar medidas para que las decisiones presupuestales estén mejor vinculadas con el desempeño. Esto requiere incentivos y estructuras regulatorias más fuertes, que faciliten la racionalización de los recursos y den mayor flexibilidad a la ejecución y la gestión presupuestales. El Congreso debe participar cada vez más en este proceso, y se debe alentar a los legisladores a tomar más en cuenta los informes de resultados y las evaluaciones presentados por el ejecutivo, tanto para dar seguimiento al desempeño de las secretarías y otras dependencias como para fines del debate presupuestario. “El sector público mexicano debe fortalecer significativamente la gestión de sus recursos humanos para mejorar el diseño de políticas y garantizar que la prestación de servicios públicos sea más eficiente, efectiva y competitiva. El capital humano del sector público debe considerarse estratégico si se quiere reformar la administración pública, haciendo hincapié en el aumento de la productividad y no sólo en la reducción del gasto. “...resulta decisivo que

el sistema de compras garantice la calidad de los bienes o servicios que se adquieren con e l d i n e r o d e l o s contribuyentes.” Las recomendaciones clave que hace la OCDE en torno a este terma son cuatro y que se lleguen a adoptar dependerá, sobre todo, que las acepten los altos y medianos funcionarios de federales y estatales, los legisladores federales y locales, y los líderes de los sindicatos de los trabajadores gubernamentales: 1. Diseñar un proceso presupuestario multianual, el cual se centre en el desempeño y la eficacia del gasto y en los resultados del sector público. 2. Fomentar la eficiencia del gobierno, profesionalizando el servicio público, tomando medidas para mejorar la calidad del gasto y ampliando las iniciativas de transparencia y de gobierno abierto. 3. Garantizar un gasto más estratégico a través de mejores mecanismos de adquisiciones públicas, apoyándose en la planeación, la recopilación de datos con fines de evaluación y una fuerza laboral especializada en cada una de las instituciones públicas. 4. Medir la satisfacción de los ciudadanos con las herramientas existentes de gobierno electrónico para impulsar un gobierno abierto, a fin de alinear mejor la oferta y la demanda y explorar las opciones para crear servicios compartidos entre distintos órdenes de gobierno. Sígueme en Twitter: @ruizhealy www.ruizhealy.tumblr.com

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 03

*********************************************************************************************************************************************************************

El

Presiente electo de México, Enrique Peña Nieto, afirmó que “se fortalecerá el diálogo y el intercambio de información con este país y con ello robustecer los acuerdos los acuerdos celebrados entre ambas naciones, incluyendo el Acuerdo de Asociación Estratégica”. Esto luego de su reunión con la Presidenta Cristina Fernández, en Buenos Aires. Antes el Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, estuvo

Domínguez, afirma que estos convenios con centros educativos seguirán dándose en Tapachula y los municipios vecinos con la finalidad de rescatar de las adicciones a niños y jóvenes de la región de la frontera sur, para lo cual la coordinadora estatal de los Centras, Elvira Pola Figueroa, supervisa los trabajos que estos centros realizan en toda la entidad, coordinando esfuerzos entre la Coordinación Estatal y los directores regionales…. UNA DENUNCIA pública que acaban de hacer el regidor Priísta de Tapachula, Pacífico Cabrera y la síndico municipal de

sabe donde están y que pretendieron que firmará aprobando que se habían gastado en arreglos de calles, pero sin los comprobantes necesarios, por lo que me negué a firmarlos”. En el caso del regidor Priísta, Pacífico Cabrera, asegura que desconocer en donde están esos 500

Enrique Peña Nieto en Santiago de Chile, en donde sostuvo un encuentro privado en el Palacio de la Moneda con el Presidente, Sebastián Piñera Echenique, a quien le pidió compartir sus experiencias “en el combate a la pobreza, y que este es un tema prioritario para mi Gobierno”. En su gira por Sudamérica, Peña Nieto va acompañado de su coordinador general para la transición, Luis Videgaray… TENIENDO COMO objetivo todo el apoyo que la Perla de Tapachula requiere para salir adelante, el presidente electo de Tapachula, Samuel Chacón Morales, continúa con las gestiones necesarias ante las dependencias del Gobierno Federal, pues como él mismo afirma “porque tengo un compromiso con la sociedad para que juntos construyamos al nuevo Tapachula que todos queremos”…. DESPUÉS DEL Convenio firmado entre el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones de Tapachula con el Sistema Educativo Azteca Tapachula, el director del CENTRA Ta p a c h u l a , H i p ó l i t o C ó r d o v a

Hipólito Córdova Domínguez

Samuel Chacón Morales Tapachula de filiación panista, Teresita de Jesús Ortiz, sobre la injustificada deuda de más de 500 millones de pesos que los alcaldes, Emmanuel Nivón González y Heriberto Mendoza López, están dejando en el Ayuntamiento, dejando obras inconclusas, deudas a proveedores, a bancos privados y a BANOBRAS. Esta última institución otorgó un préstamo al alcalde Emmanuel Nivón González, por 87 millones de pesos, que según la síndico municipal, Teresita de Jesús Ortiz, “no se

millones de pesos que los dos alcaldes Nivón y Mendoza dicen haber invertido. Es de esperarse que el Órgano Superior de Fiscalización, haga su trabajo y no permita que éstas y las demás autoridades municipales que hayan metido manos en el erario, se vayan tranquilos a sus casas. Ojalá…. Aprovecho el espacio para felicitar a mi estimado tocayo Manuel de Jesús Ruíz Nettel, director de “Malak Chiapaneco”, por enriquecer el equipo de colaboradores de este Semanario que se edita en Tapachula, con la valiosa y prestigiada pluma de Eduardo RuizHealy… Agradezco por otra parte, los amables mensajes que con motivo de mi cumpleaños me enviaron Fanny Farrera G u t i é r re z y G u i l l e r m o O c h o a Montalvo…. Y, hasta la próxima.


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 04

*********************************************************************************************************************************************************************

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel A 6 días que los nuevos gobiernos municipales de Chiapas tomen posesión, las transiciones de poder en muchos de ellos están amenazadas por varios factores que a su vez amenazarán la transición del gobierno estatal, cuando el Gobernador Electo Manuel Velasco Coello tome las riendas, de un gobierno del estado dividido por las injerencias de los pasados gobierno municipales, imponiendo mediante argucias legaloides acciones que contravienen los nuevos estilos de los presidente entrantes. En el caso de Tapachula, el panorama para el Presidente Electo Samuel Chacón Morales es gris y desolador para todos los Tapachultecos. Esto no amedrenta al Presidente Electo Samuel Chacón Morales, que con pies de plomo esta realizando los amarres políticos, sociales y económicos tendientes a resolver los grandes problemas de Tapachula. Desgraciadamente, todo este ímpetu y trabajo, está siendo blanco de ataques abiertos de parte de la fracción política PANista de Emanuel Nivón González y su Títere en la Presidencia Heriberto Mendoza. Los cuales, con cinismo e impunidad se muestran públicamente y se regodean de esa impunidad, dándole golpes bajos al Sr. Gobernador Juan Sabines, porque dentro de sus acciones enturbian el proceso de entrega de su gobierno al Sr. Gobernador Electo Manuel Velasco. Así pues, el “Cartel de Tapachula” como llama la Vox Populi a las organizaciones como la COPARMEX y anexas, porque la COPARMEX ya tiene injerencia en todas ellas, están apoyando todas las argucias y sabotajes que están realizando PANista de Emanuel Nivón González y su Títere en la Presidencia Heriberto Mendoza, los cuales por un lado, pagan sendas informaciones para propagandear sus negocios de fin de gobierno, y por otro bajita la mano golpean periodísticamente al Sr. Gobernador Juan Sabines sin piedad. La desesperación de estos grupos que habían logrado poner a Emmanuel

TRANSICIÓN AMENAZADA Nivón en la Presidencia Municipal y al Diputado Dormilón 2 Bernardo Thomas en la Diputación Estatal, es tal que por todos lados están realizando negocios desesperados, como la construcción del negocio deportivo, que pretenden construir en el viejo campo BANCRISA, disfrazado de obra del gobierno federal de Felipe Calderón. Además, las obras de las Hidroeléctricas, poco a poco reciben el rechazo de las comunidades y de la Voz Populi de Tapachula entero. Esta facción PANista, que vendió y perdió todo en las pasadas elecciones estatales y federales, ya presume que Emanuel Nivón será Secretario en el Gobierno de Manuel Velasco Coello, mencionando las fuentes allegadas a él que será Secretario de Educación o de Infraestructura. De ese tamaño. Ahí se la iban pasando avalados por notas periodísticas a su favor con costo millonario, pero la vida les tenía preparado un golpe periodístico que muy difícilmente podrán sacarse, porque desde la ciudad México, mi compañera de facultad de Ciencias de la Comunicación Fátima Monterrosa, vino y expuso la realidad con pelos y señas. Ahí, se puso de relieve todos y cada uno de los problemas que vivimos los Tapachultecos, pero no todo quedó ahí, porque la Sindico Municipal, PAN, Teresita de Jesús Cortez, expuso toda la corrupción millonaria que ejerció tanto Emanuel Nivón como su Títere Heriberto Mendoza desde la Presidencia Municipal. La Sindico Municipal Teresita de Jesús Cortez, mostro en cámara facturas apócrifas, declarando públicamente que la han tratado de obligar a firmar documentos de gastos, que a dicho de ella fueron utilizadas para apoyar la campaña política del PANista Jorge Eduardo Elorza Argueta. Así públicamente, sin miedo, la Sindico Municipal PANista Teresita de Jesús Cortez, hace su trabajo… Ser la defensora de los recursos de los Tapachultecos. Por lo que ella debe tener cuidado de no sufrir un accidente o asalto sospechoso después de estas tronantes declaraciones, porque esta muchísimo mas expuesta por decir la verdad. Estas declaraciones valientes, ponen de manifiesto una vez más la p r o f u n d a d i v i s i ó n d e l PA N i s m o Tapachulteco, que con esto se ahonda una

vez más, porque el resquebrajamiento vino desde la misma imposición de Emanuel Nivón a la candidatura de la Presidencia Municipal, así como la imposición de Jorge Eduardo Elorza Argueta después de robarle vilmente la candidatura a Rubén Peñaloza González, después de una votación interna PANista donde Peñaloza gana por 127 votos contra Elorza por 47. El descaro e impunidad es grande, la falta de vergüenza es ofensiva, pero bueno eso no les importa a los políticos de hoy. Por lo que, como perdieron definitivamente la contienda por la Presidencia de Tapachula los PANistas, ante el fallo del TRIFE que le da el triunfo contundente al PRIísta Samuel Chacón Morales, ahora buscan a toda costa evitar que este tome posesión el próximo 1ºde Octubre desde la 0000 horas. Con este fallo, los PANistas Emanuel Nivón González y su Títere Heriberto Mendoza, deben de realizar todo lo concerniente para la entrega recepción que han tratado de frenar diariamente con pretexto infantiles que solamente revelan que los malos manejos no se han podido cubrir, y que no tienen nada que entregar. Así pues, nada podrá hacer en 6 días estos personajes, pero lo más probable comenta la Vox Populi Tapachulteca, será que no les importe entregar nada, porque no les importa y se sienten intocables por la impunidad que manejan como parte de sus apoyos del que maneja la cuna desde Tuxtla Gutiérrez, y no es al Sr. Gobernador Juan Sabines al que se refieren, sino a un fuereño que tiene fincados sus poderes en Chiapas. Ahora, desde ese día, el silencio del Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado es sospechoso para los Tapachultecos, que comentan a través de la Vox Populi ¿Como es posible que la OFSCE de Chiapas no ejerza acción penal ante tanta evidencia? La respuesta al video denuncia del Programa Punto de Partida (http://tvolucion.esmas.com/noticieros/pu nto-de-partida/189467/bachesfinancieros/), esta en las manos del C.P. Humberto Blanco Pedrero, Auditor Superior del Estado de Chiapas. Para finalizar, el Presidente Municipal Electo de Tapachula, Samuel Chacón Morales, debe de protegerse y asesorarse jurídica, social y políticamente del COCHINERO CORRUPTO que le van a dejar, porque es una bomba de tiempo que


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 05

*********************************************************************************************************************************************************************

Viene de la Página 4 estallará en sus manos ¿Cuándo? Podría ser el mismo día de la toma de protesta de la administración. Porque no les han pagado a muchísimos trabajadores municipales en activo, porque hay cientos de demandas laborales pendientes en contra del municipio, porque no les han pagado nada a los proveedores del municipio, porque en la Policía Municipal de Tapachula, la falta de liderazgo local hará que hayan problemas ahí que están esperando la salida de los actuales jefes y del Secretario de Seguridad Publica para estallar. La Vox Populi ve con mucho agrado el liderazgo de Samuel Chacón Morales, su visión estrategia para el municipio, pero se preguntan si esto es suficiente ante la RIFA del TIGRE que se saco al ganar limpia, honesta y con el apoyo de los tapachultecos la elección para la Presidente Municipal, porque lo van a tratar de sabotear constantemente. Hasta la Semana que Viene… Damos la bienvenida al Columnista, Comentarista de Radio Formula y Periodista Eduardo Ruiz-Healy a las páginas del Periódico Malak Chiapaneco… Nada más entro de nuevo Raciel López Salazar a la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, y los casos violentos de la delincuencia común están siendo resueltos, eso es liderazgo… Que mal esta que insulten al Abuelo del Sr. Gobernador Electo Manuel Velasco Coello, porque lo que dijo el Gobernador Electo en su carta de contestación, fue suficiente y educada…


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 06

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN MORALES

PRESIDENTE MUNICIPAL ELECTO: TRIFE

* Por decisión unánime magistrados de la sala de Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación desechan juicio de nulidad; afirman que triunfo fue transparente. * Ya no hay más especulaciones, ni excusa, ni pretexto para entrega recepción: Samuel Chacón. XALAPA, VERACRUZ.- Este jueves 20 de Septiembre a las 4:30 de la tarde, magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ratificaron por unanimidad el triunfo del Presidente Electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, confirmando la sentencia del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado de Chiapas, que el pasado proceso electoral del 1 de Julio se llevo a cabo de manera transparente. Este resolutivo quedo asentado bajo el Expediente SXJRC-138-2012, que resolvieron por unanimidad la Magistrada presidenta, Judit Yolanda Muñoz Tagle, la Magistrada Claudia Pastor Badilla y la Magistrada Yoli García Álvarez, quienes desecharon el juicio de revisión constitucional y por consiguiente se ratifica la sentencia del tribunal electoral del estado de Chiapas. Como se recordará el hoy Presidente Electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales ganó las elecciones del pasado 1 de Julio con una diferencia de 15 mil 500 votos de su más cercano competidor, lo cual fue ratificado por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, por el Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del Estado de Chiapas; y hoy por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TRIFE), con sede en Xalapa Veracruz, en donde su resolutivo es inapelable.

YA NO HAY EXCUSA PARA ENTREGA RECEPCION Después de recibir el resolutivo, el Presidente Electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales reitero su agradecimiento a la población Tapachulteca por la confianza que le brindaron en el pasado proceso electoral, así como hizo un público reconocimiento a las autoridades electorales que en todo

momento se condujeron con responsabil idad , probidad y honestidad. Destacó que hoy se acabaron las especulaciones, y no hay ni excusa ni pretexto para realizar el proceso de entrega recepción que marca la ley. E l p re s i d e n t e electo también hizo un llamado a la población en general para que a partir del 1º de Octubre del presente año, todos juntos iniciamos la transformación de Tapachula, para que tenga un nuevo rostro y sacar a nuestro municipio del atraso en que se encuentra, por lo cual dijo una de sus primeras acciones será implementar un estricto programa de austeridad. Apunto que su equipo de trabajo de entrega recepción ya se encuentra listo para recibir toda la información del estado que guardan los expedientes, contratos, bienes inmuebles, obras públicas, la cuenta pública, entre otros rubros de interés como las deudas a proveedores para realizar las observaciones pertinentes ante el Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Chiapas. El objetivo dijo es hacer un análisis general de la situación que guardan las arcas del pueblo, para que en base a ello se inicie la transformación de Tapachula, ya que de antemano se tienen muchas denuncias de presuntos desvíos de recursos, hachas por los trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula. Finalmente el Presidente Electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales reconoció que la situación por la que atraviesa la administración municipal es “critica”, por lo cual reiteró será importe el análisis del estado financiero del Ayuntamiento.

MANGO LOGRA ROMPER RECORD DE EXPORTACIÓN potenciales en el extranjero y en el mercado desde hace varios

TA PA C H U L A , C H I S A 2 0 D E SEPTIEMBRE (a3).- Frutícultores de la región costa, lograron romper récord en la producción y exportación mango a distintos mercados del país e internacionales, lo que es un logro muy importante. Al respecto un grupo de productores de mango de esta región, dieron a conocer que la producción de mango en los 13 municipios de la costa del estado, que alcanza la denominación de origen, repuntó en la cosecha 2012, por lo que se logró exportar 26 mil toneladas a los Estados Unidos y unas seis mil a Canadá. Expresaron que mercados

nacional del norte, centro y occidente demandan la producción de ese fruto, y este ha sido uno de los años en donde la producción logró tener un excelente repunte. Aseveraron que se logró romper récord en la producción de mango comparado con los últimos años, esto debido a que se pudo mantener una disminución importante a las plagas de la fruta, mismas que han causado mermas importantes en años atrás. Precisaron que en relación al mercado japonés, debido a la norma sanitaria establecida por el país asiático no se permitirá el ingreso del mango Ataulfo de Chiapas, pues

años la entidad fue etiquetada por p ro duc i r f ruta contaminada, sin embargo, hoy es de calidad. Indicaro n que el mango Ataulfo se produce en 13 municipios de Chiapas, entre ellos, Suchiate, Frontera Hidalgo, Métapa, Tuxtla Chico, Tapachula, Mazatán, Huehuetán, Tuzantán, Huixtla, Villa Comaltitlán, Escuintla, Acacoyagua y Acapetahua, mantiene calidad superior al resto del país, ya que el dulce que alcanza en


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 07

DOCTORES CON TOQUE HUMANO

*********************************************************************************************************************************************************************

UNIÓN DE EJIDOS FIRMA CONVENIO DE BECAS CON UNACH TAPACHULA, CHIS A 19 DE SEPTIEMBRE (a3).- La Unión de Ejidos Emiliano Zapata firmó un importante convenio con la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), par que los hijos de los ejidatarios tengan una beca de estudio hasta del 50 por ciento de descuento. Al respecto el dirigente de la Unión de Ejidos Emiliano Zapata, Cruz López Durán, dijo que ese convenio se firmó con el Rector de la UNACH Jaime Valss Esponda, y será válido a partir de esta fecha. Indicó que los requisitos para obtener esa beca serán primero que nada ser hijo de ejidatarios y contar con un promedio aceptable de nueve, ya que el convenio será válido en cualquier carrera que oferte la UNACH. Expresó que en lo relacionado a la siembra del cultivo de soya, el ambiente es favorable y el clima y las lluvias han

beneficiado en gran medida a ese producto. Precisó que en relación a los apoyos de gobierno, aclaró que no fueron otorgados como debieron de ser, por lo que muchos productores quedaron desprotegidos con las coberturas de sus cultivos, lo que complicó el trabajo. Puntualizó que esos apoyos los venía entregando la financiera Acerca que es de gobierno, pero ahora los productores tienen que realizar el trabajote autofinanciarse. Señaló que es necesario que3 todos los ejidatarios que no han asegurado sus cultivos se acerquen a esa Unión de Ejidos, para de inmediato trabajar en ese sentido para asegurar los cultivos. (Por Francisco Guerra/a3)


Pág. 08

LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

AMENAZAN LA TRAN

Tap a c hu l a , C h i ap a s . Po r E m a nu e l MacKenzie: La actual administración presidida por el Títere Heriberto Mendoza, manejado por Emanuel Nivón González, aparte de ponerle peros a todo lo concerniente a la entrega-recepción de la administración municipal del Ayuntamiento de Tapachula, está dejándole cientos de obstáculos para que la transición de poderes sea limpia y sin violencia. Los problemas que le dejan a Samuel Chacón Morales, Presidente Municipal electo por los tapachultecos y ratificado por todas las instancias electorales legales del país, son complejos y que representan la impunidad que goza la administración saliente y su grupo político que la dirige. Estos son algunos que nos reportan los compañeros periodistas: 1.- SIGUEN DEFENDIENDO EL CAMPO DONDE ESTUVO BANCRISA * Existe Plantón Permanente de Varias Organizaciones TA PA C H U L A , C H I S A 1 7 D E SEPTIEMBRE (a3).- Vecinos de las colonias aledañas al campo BANCRISA, que se ubica en la parte sur poniente de esta ciudad, a un lado de una universidad particular, mantienen un plantón para exigir que no se haga ningún trabajo que afecte a los jóvenes y adultos que llegan a ese lugar a realizar actividades deportivas. Al respecto una de las vecinas de nombre Martha López Sánchez, dijo que desde hace más de una semana llevan en ese plantón para impedir que por utilizar ese campo se pague una cuota. Precisó que en esa zona es el único campo que los jóvenes, niños y adultos utilizan para hacer deporte y de esa manera estar alejados de los vicios, por lo mismo se debe evitar su privatización. Expresó que desafortunadamente a los vecinos no se les informó en forma correcta lo que en ese campo se tenía contemplado construir, situación por la cual decidieron movilizarse. Refirió que de momento ya se interpuso un amparo para evitar su privatización, además que seguirán metiendo oficios a las diversas dependencias de gobierno para que los escuchen. Explicó que afortunadamente la

gente de diversas colonias de la ciudad, se han sumado al apoyo para evitar que ese campo que es uno de los más emblemáticos de la ciudad, se privatice. (Juan Carlos Girón a3). 2.- HERIBERTO Y NIVÓN EN CONTUBERNIO CON GRUPOS COLEGIADOS, PRETENDEN BOICOTEAR AL AYUNTAMIENTO ENTRANTE * El IMPLAN que asumió el presidente del Colegio de Arquitectos de Chiapas, Daniel Ruiz Sibaja, carece de sustento legal Tapachula.- Luego de que se diera a conocer el resolutivo del TRIFE a favor del Presidente electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, el actual Ayuntamiento Panista que Preside Heriberto Mendoza López en contubernio con el Candidato perdedor al Gobierno del Estado, Emmanuel Nivón González, pretende boicotear el Proyecto de trabajo que se implementará en la siguiente administración. Trascendió que el Gobierno Panista del Ex Presidente Municipal de Tapachula, Nivón González deja una deuda millonaria, que deberán investigar las autoridades jud iciales y el Órgano Superior de Fiscalización, ya que en las cuentas públicas no existen recursos ni siquiera para el pago de salarios y prestaciones de los empleados y mucho menos para ejercer obra pública. E l desfalco mil lonario a los tapachultecos y la falta de calidad moral de Nivón y sus secuaces, quedó al descubierto en televisión nacional, a través del programa “Punto de Partida” de la periodistas Denise Maerker, ya que este jueves a la media noche transmitió el reportaje denominado Baches Financieros, mismo que se puede ver a través de internet en la dirección http://tvolucion.esmas.com/noticieros/pun to-de-partida/189467/baches-financieros/. En este reportaje queda evidenciada la situación de abandono en la que permanece Tapachula y la falta de recursos para atender las necesidades más prioritarias de la población, recursos que son etiquetados y que por ningún motivo debería restringirse ya que se trata del presupuesto autorizado para el ejercicio de todo el año. Ahora a Nivón González y Heriberto Mendoza López se les ocurrió la decisión absurda de crear el Instituto Municipal de

Planeación (IMPLAN) a tan solo 9 días de culminar su nefasta administración y lo peor de todo es que a esta decisión absurda que carece de sustento legal se sumaron grupos colegiados como el de Arquitectos, Ingenieros Civiles, Barras de Abogados,

Colegio de Notarios e instituciones educativas, tal como se da a conocer en un boletín informativo del actual Ayuntamiento. La intensión de este IMPLAN es tratar de boicotear las acciones a través de este organismo que también es una propuesta de gobierno de Samuel Alexis Chacón Morales. De acuerdo a ciudadanos, profesionistas y organismos productivos, interesados en un cambio positivo y el progreso de Tapachula, aducen que estas acciones, “son patadas de ahogado de los agonizantes funcionarios actuales que a toda costa quieren evadir la acción de la justicia”. Y es que para toda la sociedad, el triunfo de Samuel Chacón fue arrasador sobre Elorza, el candidato panista de Emmanuel Nivón, mismo que daría seguimiento al desfalco millonario, sin embargo ante la sorpresa de su gran derrota impugnaron a nivel local para ganar tiempo y tratar de maquil lar las cuentas del Ayuntamiento, posteriormente impugnaron


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

NSICIÓN MUNICIPAL a nivel estatal para ganar mas tiempo y para panista, por la autorización de estos permisos ya que se acrecentó a pasos a agigantados cerrar con broche de oro impugnaron a nivel por lo que dijo que esperan que aun no estén donde no se pudo concluir la mayoría de las federal para ganar aun más tiempo. circulando en los mercados, por lo que se calles en la ciudad. Sin embargo para la buena suerte de esperara que la próxima administración “El año pasado cuando inicio la Nivón y sus secuaces, la impugnación es un municipal que tome el cargo, se enviara un administración la construcción de las derecho que les asiste por lo que la hicieron documento al cabildo para que analice la principales calles de la ciudad, donde también valer, “aun situación y se llegue a la anulación de dichos denunciamos que esta administración, afecto cuando ya permisos. un 80 por ciento el comercio ambulante sabían el “Hemos estado platicando con debido a que solo se dedicaron a reubicarlos resultado, empresarios del municipio sobre la baja dentro del primer cuadro de la ciudad”, señaló. l o q u e actividad comercial en la región, la cual hemos Dijo que la administración fue la una q u e r í a n s id o afec ta d o s p o r e l d esm esu ra d o de los peores gobiernos panistas ya que las e r a crecimiento del ambulantaje, en el primer acciones el monopolio y la corrupción del ex tiempo”, y cuadro de la ciudad, lo cual ha dejado perdida Alcalde Emmanuel Nivón, quien beneficio a a h o ra a l millonarias a los verdaderos comerciantes y a su amigo Abel Barrios con la mayoría de agotarse y sectores productivos, ya que la imagen de la construcciones de las “Calles para Siempre” de gastar su perla del Soconusco ha sido deteriorada por las de la ciudad de Tapachula. u l t i m a esta situación”, precisó. Lamentó que la Perla del Soconusco oportunid Olvera cantera hizo un llamado al este en deterioro ya que nunca había sufrido a d , Congreso del Estado y al Órgano de tanto en infraestructura urbana, como en esta q u i e r e n Fiscalización, para que se realice una administración, además de la inseguridad que p o n e r i nv e s t i g a c i ó n e x h au s t iv a p a ra e s t a también ha quedado al descubierto, a menos candados administración municipal y se investigue la de una semana intenta desestabilizar porque si autorización y firma de estos 150 permisos por los 150 permisos llegan a instalarse la próxima parte de la autoridad municipal. administración está en serios problemas. “Debemos hacer un llamado a las autoridades federales, al Instituto Nacional de Los tapachultecos exigen que el Migración (INM), por el crecimiento debido ayuntamiento saliente de Tapachula entregue al contubernio entre las autoridades muchas cuentas claras y que no haya impunidad para y boicotear la administración de Samuel ocasiones los traficantes de migrantes, que nadie. Además, le exigen al Órgano Superior Chacón, aunque los más perjudicados sean tienen un convenio entre traficantes y de Fiscalización del Congreso del Estado todos los tapachultecos. contrabandistas de mercancías que reinan en inicie o que reactive las investigaciones la ciudad de Tapachula, lo cual ha llevado a la concernientes a aclarar las cuentas de millones 3.- VENDEN LAS CALLES DEL CENTRO DE TAPACHULA A 30 MIL quiebra a dicho municipio”, señaló. de pesos que no tienen claridad en sus PESOS EL CUADRO Otro de los afectaciones que dio a destinos. Tapachula, Chiapas.- 150 permisos para conocer es la presencia de los comerciantes Además, existen rumores que corren comercializar el ambulantaje en el centro que aun están ubicados en el parque central entre la sociedad, de que el día de la toma de histórico de Tapachula, valuados en 30 mil Miguel Hidalgo, desde el pasado 28 de agosto posesión de Samuel Chacón Morales como pesos fueron firmados en blanco y sellados y que a casi un mes están afectando a los Presidente Municipal Constitucional de con la promesa de incorporarlos al padrón de comerciantes locales, que a lugar de traer Tapachula, grupos de choque crearán vendedores ambulantes por parte del mercancía chiapaneca están promocionan violencia tal y como lo hicieron cuando Secretario de Servicios Públicos municipal, frituras, zapatos ropa, discos, que existen en la sembraron miedo el día de las elecciones Omar Órnelas Silva , lo cual es una localidad. municipales. desestabil ización para la próxima La peor administración en administración municipal que encabezara i n f r a e s t r u c t u r a Samuel Chacón Morales, expresó el urbana. empresario Edmundo Olvera Cantera en Manifestó conferencia de prensa. que en cuestión de El ex presidente de la CANACO en i n f r a e s t r u c t u r a Tapachula, manifestó en denuncia pública urbana, la vialidad y ante los medios de comunicación, que el las principales calles comercio organizado esta siendo afectado por de la ciudad están en parte de la administración de extracción pésimas condiciones,


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 10

*********************************************************************************************************************************************************************

LA JUSTICIA DIVINA Y…

LA JUSTICIA DE LOS HUMANOS

Tapachula, Chiapas. Por Emmanuel MacKenzie: Para Dios Nuestro Señor, nada se le escapa, mucho menos el castigo que deben de tener los que matan, violan y comenten delitos fuertes en contra del prójimo. Esta semana pasada, la justicia de Dios llegó, como es rápida y decida, no como la justicia de los hombres que es lenta y muchas veces corrupta. Además, esta semana que termina, se puso de relieve la actuación deleznable de un juez que dejó en libertar a un delincuente, el cual continuó su carrera delictiva y asesino por celos a una bailarina extranjera. La justicia divina le llegó al asesino de la joven enfermera Montserrat Marroquín Briones, la cual perdió la vida por dos certeros balazos 9 milímetros, en su anatomía de parte de su novio Daniel Barrios Jiménez. Después de cometer el asesinato, fuentes que pidieron el anonimato, informaron al Malak Chiapaneco, que Daniel Barrios Jiménez huyó al estado de Veracruz, sin dinero, solo y desesperado, recibiendo ayuda de alguna personas, se corrió el rumor que andaba huyendo en el vecino país de Guatemala, lo cual fue recogido por varias personas que comentaron eso a un medio tapachulteco, que en una notita escondida al lado de una gran anuncio, que el forajido Daniel Barrios Jiménez habría recibido ayuda de algunos miembros de la policía municipal de Motozintla y de algunos policías ministeriales que le conocían. Hasta ahí quedo la nota, cayendo los motozintlecos en un desanimo desilusionado, porque veían que otro homicidio a una mujer quedaría nuevamente impune. Así pues, poco a poco fue cayendo en el olvido. Pero sorpresivamente, una nota en otro periódico tapachulteco, dio a conocer que el homicida prófugo Daniel Barrios Jiménez había fallecido en un hospital del Puerto de Veracruz. Sospechosamente, la Procuraduría General de Justicia de Chiapas, no ha dado información al respecto mediante algún boletín cerrando el caso. Pero de ser así, la justicia divina le cobró el asesinato que cometió a quien más quería. Como dato curioso, comentan fuentes allegadas a Daniel Barrios Jiménez, que el mismo día que este falleció, murió un cachorro que él había comprado para la mujer que tanto amó como para asesinarla. Descanse en Paz esta pareja, que olvido el perdón y la comunicación. En otro caso, que sorprendió a la opinión pública, fue el asesinato de una bailarina y el intento de asesinato de otra que quedo herida, hermana de la occisa. Porque, el asesinato fue cometido con alevosía, ventaja y dolo. Quedando viva una de ellas y que dio todos los datos sobre el asesino. Con el nuevo liderazgo de la Procuraduría del Estado, al mando nuevamente del Procurador Raciel López Salazar, los policías ministeriales dieron con el asesino de Jessica Magdalena

Oro Palacios fue un sujeto apodado el Tr i b i l í n , q u e responde al nombre de Miguel Ángel Lázaro Lara. Curiosamente, fue el mismo sujeto que en varias ocasiones ha enfrentado a balazos a la policía y que sospechosamente siempre sale libre, esto a pesar de su largo historial delictivo tanto en el fuero común como en el fuero federal, porque con argucias legales es absuelto de acciones criminales graves, para salir nuevamente a delinquir. Si a este hombre, Miguel Ángel Lázaro Lara “el Tribilín”, se le hubiera sometido con justicia y lo hubieran encerrado, Jessica Magdalena Oro Palacios no hubiera sido asesinada. Esta es la justica de los hombres, que muchísimas veces falla, lo cual siempre causa muchísimas victimas más. Descanse en Paz Jessica Magdalena Oro Palacios.

DESCANSEN LOS 2 EN PAZ


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

LEGISLADORES Y LOS 3 NIVELES DE GOBIERNO

SUMAREMOS ESFUERZOS: SAMUEL CHACÓN

* El Presidente electo de Tapachula se reúne con diversas dependencias federales * El Poder Legislativo será fundamental para bajar recursos extraordinarios, afirma Chacón Morales México, D.F.- A 8 días para la toma de posesión como Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales continúa con las gestiones pertinentes ante las dependencias del Gobierno Federal, esto con el objetivo de obtener todo el apoyo que la Perla del Soconusco requiere para salir adelante. Actualmente el Presidente electo se mantiene muy activo en varios estados de la república y la capital del país, para gestionar recursos, apoyos y proyectos que permitan satisfacer las demandas y las necesidades de la población Tapachulteca, “porque tengo un compromiso con la sociedad para que juntos construyamos el nuevo Tapachula que todos queremos”, aseguró Chacón Morales. Sobre los procesos de impugnación del pasado proceso electoral, en el que como candidato del PRI logró una votación histórica, dijo que tenía confianza en los criterios de las autoridades electorales, por lo que aprovechó el tiempo para visitar varias dependencias federales y estatales para adelantar algunas gestiones y negociaciones, con miras a cumplir con el plan de trabajo

municipal. “El día de hoy nos encontramos en la Ciudad de México para reunirnos con los titulares de varias dependencias del Go b i e rn o Fe d e ra l , qu e re m o s d a r l e seguimiento a los programas y proyectos que tenemos contemplados dentro de la plataforma del Plan de Trabajo para el próximo ejercicio administrativo que me toca presidir”. El próximo Presidente de todos los tapachultecos, dijo que derivado de estas reuniones de trabajo se lograron resultados y acuerdos importantes, ya que son de beneficio para toda la ciudadanía y sacar adelante al municipio de Tapachula, aunque adelantó que para ello se requiere de la participación de toda la sociedad. En ese sentido dijo que durante el proceso de Entrega-Recepción, el equipo del

Ayuntamiento entrante se mantendrá muy al pendiente para recibir cuentas claras y datos reales a fin de hacer las observaciones correspondientes ante los organismos correspondientes, ya que el compromiso es una administración clara y transparente. De igual forma destacó que para lograr los compromisos asumidos con la sociedad, es importante hacer equipo con el Poder Legislativo, el Gobierno Federal y el Gobierno de Chiapas, por ello durante su visita a la ciudad de México se entrevisto con el Senador Luis Armando Melgar Bravo para abordar temas primordiales. “Platicamos sobre las estrategias que debemos aplicar para el Desarrollo y Transformación de Tapachula; así mismo acordamos una alianza para la Gestión conjunta con el Senador para bajar recursos extraordinarios para el municipio de Tapachula”, acotó Chacón Morales.

"EL CAMBIO DE ADMINISTRACIÓN PUBLICA" necesita que continúen poniendo su mejor cada más profundo… y como resultado los

El cambio de administración pública municipal ya está muy cercano en nuestro Estado. Al llegar al término de su período, quienes tienen la responsabilidad del servicio de autoridad tal vez deban centrar gran parte de su atención en la preparación de la entrega que en unos días han de hacer. Sin embargo, su servicio a la comunidad no ha dejado de ser necesario y sumamente importante. Es verdad que muchos trámites administrativos han de aguardar hasta que quienes han sido elegidos tomen posesión de sus responsabilidades, pero los servicios públicos son una necesidad de cada día para la comunidad, lo mismo que la vigilancia y el resguardo del orden. Por ello, la sociedad

esfuerzo hasta el último día de su servicio, no solo quienes ocupan puestos directivos sino también todos aquellos que ejecutan los trabajos. El bien de muchos está todavía a su cuidado. Ya decía el Papa Juan XXIII en la encíclica Pacem in terris: “El bien común también demanda que las autoridades civiles deben de hacer verdaderos esfuerzos para crear una situación en la cual los ciudadanos individuales puedan ejercer sus derechos y cumplir con sus deberes fácilmente. Porque la experiencia nos ha enseñado que si estas autoridades no toman acción adecuada en relación a los asuntos económicos, políticos y culturales, el desequilibrio entre los ciudadanos suele ser

derechos humanos quedan totalmente ineficaces” (63). Grande paz deja a una persona la conciencia de haber mantenido hasta el final su esfuerzo en el cumplimiento responsable del servicio que se le confió. Los ciudadanos hagamos caso de San Pablo y oremos por nuestras autoridades para que tengamos días prósperos y tranquilos, y colaboremos con nuestra conducta responsable a hacer cada vez más firme esa tranquilidad y prosperidad que todos necesitamos. MONS. LEOPOLDO GONZALEZ GONZALEZ Obispo de la Diócesis de Tapachula


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 12

*********************************************************************************************************************************************************************

SE PRONUNCIA PEÑA NIETO POR CONSOLIDAR LA ALIANZA DEL PACÍFICO

Lima, Perú.- El Presidente electo, Enrique Peña Nieto, ofreció un mensaje conjunto con el Presidente de la República del Perú, Ollanta Moisés Humala Tasso, con quien coincidió en consolidar el gran potencial de la integración comercial alcanzada con la Alianza del Pacífico que entró en vigor este año y de la cual también forman parte Colombia y Chile. Resaltó que a ambos pueblos les espera un futuro promisorio con esta nueva relación que será constructiva, sólida y de grandes beneficios en común, al tiempo que destacó la colaboración institucional que tendrán en los temas de comercio, seguridad pública, y combate al crimen organizado, sobre todo a las bandas vinculadas al narcotráfico, asuntos que las comitivas de ambos países también tuvieron la oportunidad de conversar en el Salón Embajadores del Palacio de Gobierno del Perú. Al puntualizar las semejanzas con el pueblo peruano por su pasado prehispánico y su historia, señaló que “hoy tenemos grandes coincidencias en la neces id ad de generar crec imiento

económico para el desarrollo social”. En el salón Elespuru, Peña Nieto ratificó la mano amiga que estrecha el pueblo de México al peruano con esta visita,

y subrayó su interés, compromiso y voluntad política en trabajar junto con el Presidente del Perú en una relación fraterna, cordial y de respeto. El Presidente Humala Tasso coincidió en este interés para fortalecer las relaciones que tienen, dijo, una raíz histórica, y mencionó la visión de ambos en mejorar las condiciones de vida de los habitantes de las dos naciones. El Presidente electo y su esposa

Angélica Rivera, se trasladaron a la Casa Presidencial donde el Presidente Humala Tasso y la primera dama, Nadine Heredia, les ofrecieron una cena, con la presencia del coordinador General para la Transición Gubernamental, Luis Videgaray Caso y Emilio L o z o y a A u s t i n , vicecoordinador de Asuntos Internacionales, banquete en el que participaron también, Rafael Roncagliolo Orb e go s o, Mi nist ro d e Relaciones Exteriores del Perú y Juan Federico Jiménez M a y o r, p r e s i d e n t e d e l Consejo de Ministros del Perú. A su arribo en el aeropuerto internacional del Callao, Peña Nieto recibió la bienvenida al Perú por Jorge Román Morey, d irector general de Protocolo; la Sra. Elizabeth Astete, embajadora del Perú en México, y por Manuel Rodríguez Arriaga, embajador de México en el Perú. Hoy lunes, el Presidente electo sostendrá una reunión con los principales empresarios del Perú, y ofrecerá a los medios de comunicación un balance sobre


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pรกg. 13

*********************************************************************************************************************************************************************


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 14

*********************************************************************************************************************************************************************

ESTAMOS A 6 DÍAS DE INICIAR EL CAMBIO EN TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN

Tapachula. “Solo faltan 6 días para ejercer el cargo que la sociedad Tapachulteca nos ha confiado”, dio a conocer el Presidente electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, y agregó que se dará continuidad a los proyectos y obras que sean viables, además de poner en marcha el plan de trabajo municipal que contempla la solución a las demandas expresadas por la sociedad. Sobre el proceso de entrega recepción dijo que se mantienen a la espera de que el Ayuntamiento actual de a conocer las fechas para este proceso, ya que la comisión integrada por hombres y mujeres del Ayuntamiento entrante, se encuentra listo para hacer lo propio y tomar la estafeta para trabajar en beneficio de las familias tapachultecas. “Nosotros ya estamos preparados e integramos la comisión de transición con antelación, ya que si vamos a trabajar de manera responsable y con transparencia, requerimos que la entrega recepción se lleve a cabo en los mismos términos, para saber

exactamente con que contamos y que es lo que podemos hacer”, señaló Chacón Morales. Reiteró su compromiso de velar por los intereses de la sociedad y el buen uso de los recursos públicos, por lo que la comisión especial para la transición es integrada por profesionales en la materia, esto con la finalidad de recibir archivos, cuenta pública, parque vehicular, recursos humanos, proyectos priorizados y obras en proceso, para conocer a ciencia cierta el estado que guardan. E l P re s i d e nt e e l e c t o d e l o s tapachultecos aclaró que no se detendrá a mirar hacia atrás, ya que para ello existen las instancias correspondientes como el Órgano Superior de Fiscalización, por lo que únicamente se avocará a recibir la a d m i n i s t ra c i ó n p ú b l i c a d e m a n e ra transparente y con cuentas claras para evitar malos entendidos. Chacón Morales, resaltó que su compromiso es con la sociedad porque si sabe

cumplir, por lo que su Administración será de puertas abiertas y dispuesta a escuchar el clamor de la ciudadanía y los consejos de los o r g a n i s m o s productivos, los sectores sociales, las cámaras empresariales y los grupos colegiados, “ya que ellos son los expertos”, aseguró. Finalmente recordó a la ciudadanía, que aun cuando no se han dado conocer los nombres de los funcionarios entrantes, su gabinete estará integrado por gente profesional y con experiencia en la materia, ya que la finalidad es hacer eficiente cada peso del erario público y con ello elevar la calidad de vida de las familias a través de infraestructura con verdadero impacto positivo social.

SOLUCIÓN INTEGRAL AL PROBLEMA DE LA“SiBASURA: SAMUEL CHACÓN bien es cierto que la ciudad más

* Asiste a la ciudad de Monterrey para escuchar diversas propuestas y experiencias de éxito * Seremos un gobierno de resultados; señala Presidente electo de Tapachula MONTERREY, NUEVO LEON.- En gira de trabajo por la ciudad de Monterrey, Nuevo L e ó n , e l P re s i d e nt e e l e c t o d e l o s tapachultecos, Samuel Alexis Chacón Morales, reconoció que en materia de servicios públicos, el problema de la basura es uno de los más graves y demandados por la ciudadanía, para lo cual se requiere una solución integral. Destacó que el servicio de limpia municipal contempla la recolección de basura en la ciudad y el traslado hacia el basurero municipal, sin embargo de acuerdo a los testimonios de la población, durante el pasado proceso electoral, el servicio en Tapachula es muy deficiente, por lo que urge una solución definitiva. En ese sent ido y para dar seguimiento a su plan de trabajo del Gobierno Municipal 2012-2015, el próximo Alcalde de Tapachula viajó a la ciudad de Monterrey para sostener una serie de reuniones de trabajo con ejecutivos de diversas empresas especializadas en el ramo e integrar un proyecto acorde a las necesidades de la Perla del soconusco.

limpia no es la que más se barre, sino la que menos ensucia; es importante destacar la participación de la ciudadanía, pero para ello como autoridades, debemos brindar todas las herramientas necesarias y sobre todo fomentar la cultura de la limpieza”. C h a c ó n Mo ra l e s , re s a l t ó s u compromiso es con la ciudadanía de Tapachula, por lo que antes de la toma de posesión oficial como Presidente Municipal, ya se ocupa de los problemas de Tapachula, por ello se comprometió a velar por los intereses de los trabajadores de Limpia Municipal y garantiza los derechos laborales de todos y cada uno de ellos. Por ello en la ciudad de Monterrey, se reunió con los Ejecutivos y Directivos de diversas empresas que se dedican a resolver los problemas de la recolección de la basura, el manejo y la construcción de relleno sanitario. “En el pasado proceso electoral, escuchamos muchas demandas y peticiones de la población, entre ellas la solución al problema de la basura, por eso acudimos a Monterrey y escuchamos varias propuestas interesantes como la de PROMOTORA AMBIENTAL S.A. DE C.V., porque no vamos a esperar a la toma de posesión para empezar con el trabajo que nos confió la

población”. En ese sentido destacó que la intensión es hacer más eficiente el servicio a la sociedad con la recolección periódica y el manejo adecuado de los desechos; con ello se evitaría que la población caiga en la necesidad de dejar abandonadas sus bolsas de basura en la vía pública, ya que eso afecta gravemente la imagen de la ciudad. Así mismo otro compromiso es la construcción de un relleno sanitario, para evitar la contaminación del ambiente y sobre todo acabar con el problema del incendio permanente en el actual tiradero municipal de Tapachula. Finalmente el Presidente Municipal Electo, Samuel Chacón reiteró que dentro de su proyecto de trabajo, también están garantizados los derechos laborales de los trabajadores de limpia, ya que de esta noble labor dependen económicamente cientos de familias.


LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pรกg. 15

*********************************************************************************************************************************************************************


La...

Ultima LUNES, 24 de Septiembre del 2012.

Pág. 16

*********************************************************************************************************************************************************************

EL SECTOR SOCIAL PROCLAMA EL DESEO DE LOS TAPACHULTECOS

Samuel Chacón

Debe Exigir Cuentas claras: COR

* Se tienen buenas expectativas con la entrada del nuevo Gobierno Municipal, señala el líder sindical Teodoro Vázquez * Juventud y experiencia debe combinarse para cumplir los compromisos Tapachula, Chiapas.- El secretario General de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR) en Chiapas, Teodoro Vázquez Castillo, manifestó que el Presidente Municipal electo de Tapachula Samuel Chacón Morales debe de recibir cuentas claras y no aceptar las cosas a medias. Al referirse al proceso de entrega recepción, Vázquez Castillo, aconsejó al Presidente Municipal electo, tener mucho cuidado y especial atención para recibir cuentas claras y hacer los señalamientos y las observaciones de manera puntual a las autoridades correspondientes. “También es muy importante ver cuáles son las condiciones en que se vaya a recibir la administración, por eso pedimos que el Órgano de Fiscalización del Congreso exija a la administración saliente, el saneamiento de las finanzas, y no deudas que dificulten el trabajo de la nueva administración que va a presidir Samuel Chacón el primero de octubre”, apuntó el dirigente sindical. Teodoro Vázquez, expresó que todos los sindicatos adheridos a la COR y los tapachultecos esperan con emoción el día de la toma de posición de Samuel Chacón en la Presidencia de Tapachula, ya que tienen todas sus esperanzas y confianza en el buen trabajo del joven político. “Porque como podemos ver la ciudad está muy abandonada y es necesario que se ponga orden en esta anarquía social, ya los tapachultecos no soportan la falta de los servicios públicos, no recogen la basura, las calles destrozadas, la inseguridad, entre muchas otras fallas que se irán resolviendo de manera paulatina”. Dijo que hay muchas expectativas sobre la nueva administración municipal y la confianza de que dará una respuesta a las demandas de la población, ya que los tapachultecos votaron por un cambio y por eso le dieron su voto de confianza al ahora Presidente Municipal electo Samuel Chacón. Por eso, demando, que el gabinete de la nueva administración municipal debe de estar formado por gente joven y con experiencia dentro del servicio público, “hay mucho trabajo que hacer, ya que es una tarea ardua que cumplir por el bien de Tapachula”, agregó. Teodoro Vázquez, cuestionó la actitud de la actual administración municipal en torno al aplazamiento del proceso de entrega recepción, situación que se convierte claramente en un delito, “pero afortunadamente el TRIFE ya dio su veredicto a favor de Samuel Chacón y ya no hay pretextos”, señaló.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.