Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

MARTES 4ª Semana de Abril del 2013* AÑO II, 11 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel El Presidente realiza su segunda visita oficial a Chiapas 10

TRABAJO CONJUNTO P á g . 11

O

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

P I N I Ó De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 04

Pág. 07


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

LA REFORMA FINANCIERA Y LA BANCA EN MÉXICO

En México, el crédito interno proporcionado por el sector bancario, como porcentaje del PIB (Producto Interno Bruto), es de 45.5%. En una lista de 162 países, el nuestro ocupa la p o s i c i ó n núm ero 9 0 . L o s primeros cinco lugares son para Ja p ó n ( 3 4 1 . 7 % ) , C h i p r e (330.1%), Estados Unidos (232.5%), España (230.9%) e Irlanda (225.7%) De una lista de 159 países, México ocupa el lugar número 85 en lo que a sucursales bancarias por cada 100,000 personas se refiere: 14.9. Los primeros cinco corresponden a Chipre (103.9 sucursales), España (89.7), Luxemburgo (88.6), Mongolia (66.4) e Italia (66.3). Nu e stro p rin c i p a l s o c i o comercial, Estados Unidos, está en el 26, con 35.4. Hay en México 45.77 cajeros automáticos bancarios por cada 100,000 habitantes. Por este concepto ocupa el lugar 62 de entre 149 países. Los que están en los primeros cinco lugares son

Moldova (300.79), Canadá (208.96), Portugal (190.45), Estados Unidos (173.43) y Australia (166.92). El Banco Mundial define como diferencial de tasas de interés a “la tasa de interés que cobran los bancos por préstamos a clientes de primera línea menos la tasa de interés que pagan los bancos comerciales o similares por los depósitos a la vista, a plazo o de ahorro”, en otras palabras la diferencia entre la tasa activa y la tasa pasiva. De entre 123 países, México ocupa junto con Rusia la posición 20 en lo que a su diferencial de tasa de interés, que es de 4%. En los primeros cinco lugares están Holanda (-0.6%), Irán )-0.2%), Belarús (0.3%), Japón (1.0%) y Corea y Líbano (1.6%). El banco Mundial no proporciona los datos para Estados Unidos. “El índice de fortaleza de los derechos legales mide el grado en el que las leyes de garantía y quiebra protegen los derechos de los prestatarios y prestamistas y, de ese modo, facilitan el otorgamiento de préstamos”, nos explica el Banco Mundial al presentar su índice que incluye a 184 países. El índice abarca un rang o del 0 al 10: “las calificaciones más altas indican que las leyes están mejor diseñadas para expandir el acceso al crédito”. Con una calificación de 6 México está en el mismo lugar que países tan diversos y heterogéneos como son Af g an istán, Armen ia , Azerbaiyán, Bélgica, Benin, B u r k i n a Fa s o , C a m e r ú n , República Centroafricana, Chad, República Checa, Chile, China, Comoras, República del Congo, Costa de Marfil, España, Gabón, Guinea, Guinea Ecuatorial,

Guinea -Bissau, Ho landa , L e s o t h o , Ma l í , Ma ur i c i o , Mongolia, Níger, Noruega, Pakistán, Senegal, Swazilandia y Togo. Obtienen un 10 Australia, Hong Kong, Kenya, Kirguistán, Letonia, Malasia, Montenegro, Nueva Zelandia, Reino Unido, Singapur y Sudáfrica. 80 países obtienen una calificación de 7 o más y por lo tanto están mejor calificados que el nuestro. Los datos arriba anotados son para 2011 y provienen del Banco Mundial. Muestran que el sector bancario de México está muy lejos de donde debería estar para beneficio de millones más de mexicanos y de las poco más de cinco millones de micro, pequeñas y medianas

empresas que generan el 78.5% de los empleos y el 52% del PIB del país, empresas que hasta hoy no han sido bien atendidas por los bancos nacionales y extranjeros. Los integrantes del Pacto por México (PAN, PRD, PRI y PVEM) presentarán hoy su iniciativa de reforma financiera, la cual será enviada por el presidente Enrique Peña Nieto al Congreso para su discusión y eventual aprobación. Ojalá esta reforma sirva para mejorar la posición que ocupa México en el índice de fortaleza de los derechos legales del Banco Mundial y hacer de la banca que opera en nuestro país lo que hasta ahora no ha sido: un verdadero motor del desarrollo nacional.

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 04

*********************************************************************************************************************************************************************

EL HOSPITAL GENERAL DE TAPACHULA

EL INFIERNO EN LA TIERRA

Como una fruta podrida es calificado el administrador vitalicio del Hospital General de Tapachula Jorge Alberto Choel Lacorti, el cual está siendo señalado por la infinidad de irregularidades que tienen sus consecuencias en la atención de los pacientes de toda la costa chiapaneca que llega a este hospital a tratar de encontrar alivio a sus p a d e c i m i e n t o s . http://elorbe.com/portada/03/0 6/severa-revision-al-hospitalgeneral-regional.html Como se recordará, a finales del Gobierno de Juan Sabines, el aire acondicionado no servía en la totalidad, por lo que todo el hospital general de Tapachula, se convirtió aún más en un caldo de cultivo de bacterias y virus, que infectaban a los que llegaban con cualquier padecimiento. En ese entonces, el exgobernador Juan Sabines realizo una visita sorpresa, vio la desgracia en que se encontraba el hospital y dijo que se mejoraría todo y se ampliaría el hospital. Lo engañaron y lo hicieron caer en el engaño a los Tapachultecos, porque la desgracia en que se encontraba el hospital general se convirtió en un infierno que hoy en día tiene grandes consecuencias para miles de pacientes en especial los niños que sufren cáncer. Así pues, en el caso de los niños que tienen cáncer, desde el año pasado se dio el caso de un niño que murió por falta de una medicina. La Doctora Oncóloga, que atendía en el Hospital General, es descrita por los entrevistados como una mujer dedicada a su profesión mucho más allá de lo que le marcaban sus deberes. Pero, eso no fue suficiente para los deudores de la niña fallecida, porque amenazaron de muerte a la Doctora Oncologa, que sin pensarlo, por los antecedentes de venganzas contra médicos en ese hospital, decidió retirarse hacia la capital del estado con toda su familia.

Desde ese día, y sin quien los atienda, las autoridades del hospital general de Tapachula “canalizan” a Tuxtla Gutiérrez a los niños para sus padecimiento de cáncer que sufren. Ante estas desgracias y las desgracias económicas que sufren las familias, los padres de esos niños y niñas se sienten desesperados. La situación del Hospital General de Tapachula se repite por todo el estado, así también sus causas son las mismas, Saqueo, Corrupción y Desvío de Recursos de manera IMPUNE Y DESCARADA, que viene desde tiempos inmemoriales o tan cercanos desde el sexenio de Pablo Salazar. Los hombres han cambiado pero las prácticas corruptas son las mismas, en las compras y sociales a empresarios locales que realiza el Hospital, los cuales dan como resultado millones de pesos de ganancias para los empresarios y para el administrador en turno del hospital. Cada administrador que entra, cambia de proveedores, inicia nuevos negocios, y desconoce deudas que fueron dejadas por otros administradores, llegando a tal g r ad o las d eu d as a lo s proveedores que en algunos casos la Secretaria de salud estatal dice que muchas ya fueron pagas, y en otros casos, se hacen los sordos para evitar los reclamos de los proveedores. Me toco saber de una deuda de más de 5 años que tienen con la viuda de un proveedor, se lo hicieron saber al actual Secretario de Salud Carlos Eugenio Ruiz Hernández, pero como si fuera cualquier cosa ni atiende llamadas, ni soluciona la situación ¿Será que todavía no sabe qué hacer con tal paquete que tiene en manos? Desgraciadamente, la

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel gente sigue muriendo en el Hospital General de Tapachula, a pesar de los esfuerzos titánicos que realizan los heroicos médicos y enfermeras de este hospital infernal. Sin que ninguna autoridad haga una verdadera racia y auditoria en todos los hospitales de Chiapas. CAMBIO RADICAL EN EL AMANECER De manera sorpresiva, la atención a los ancianos que llegan a cobrar el apoyo del amanecer, cambió para bien. Al entrevistar a varias decenas de ancianos, me comentaron que ahora si la atención estaba siendo expedita, humana y sin grito y desplantes. Además, los familiares de los ancianos más deteriorados por la edad y la vida, estaban siendo atendidos en la parte trasera de la unidad administrativa. Este cambio de atención, se debió, según nuestras fuentes a la atención que el Sr. Gobernador Manuel Velasco prestó a esta humilde columna, donde denunciamos de manera expedita el maltrato que se venia dando en contra de los ancianos. El SR. Gobernador Manuel Velasco, de manera respetuosa, pero firme puso en su lugar a los involucrados y nombro a Luis Eduardo Guizar el organizador de este evento mensual de vida para los ancianos, por lo que Luis Eduardo Guizar puso manos a la obra y se dio este cambio de actitud. Nuestras fuentes nos indican que Luis Eduardo Guizar, busco la unión de muchas áreas de la función pública estatal y municipal, para que la atención a los ancianos fuera de calidad y calidez.

Es

to se dio de manera efectiva. Porque faltaba un liderazgo humano y educado. En la entrada principal, los que antes les gritaban a los ancianos, ayer y hoy trataron a los ancianos de manera respetuosa, efectiva, expedita y coordinada con todos los elementos de atención. Ahí vimos, como la hemos visto desde hace muchos años a la dama de la información y atención pública de la Unidad Administrativa, me refiero a la Sra. Martha Cueto Citalán, que de manera cálida, y delicada, les decía a los ancianos despistados que hacer y por dónde ir. La Sra. Martha Cueto Citalán, es una dama Tapachulteca, que por su servicio público de calidad se ha mantenido en su puesto de Atención al Público en la Unidad Administrativa, prácticamente desde el momento que quedo construido dicho edificio. Por lo que, cuando vaya a la unidad administrativa y no sabe a donde dirigirse, recurra a ella y le iluminara el trámite. AVANZANDO RAPIDO Y CON PISO FIRME B ien r ecu er d o , el ánimo con el que Samuel Chacón Morales, Presidente de Tapachula, dio el palazo inaugural de la remodelación de la central avenida norte. Ese día muchos pensaron que no podría con la obra, porque aparte de no haber recursos, de haber heredado una administración municipal en ruinas, y de tener enemigos por todos lados. Pues eso no detiene a Samuel Chacón, porque el trabajo lo están viendo y viviendo los


Pág. 05

MARTES, 23 de Abril del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

Tapachultecos, porque ese trabajo va con un avance de varias cuadras, llegando esta obra hasta el cruce de la 25 calle. Hoy Samuel Chacón está metido en muchos frente de lucha política, social y económica, pero eso no le quita el tiempo ni el ánimo de ir a revisar la obra de manera constantes, revisando detalles en su construcción, y si algo no le gusta a él o algún vecino le señala una anomalía, él la toma como propia y pide se resuelva el problema. Lo que más me gusta de la actitud de Samuel Chacón, es el respeto que tiene por la naturaleza que se encuentra a su paso, conservando la gran ceiba que se encuentra sobre la central norte casi al llegar a la 25 calle poniente. Esta y otras obras de Samuel Chacón están respetando la naturaleza que se encuentra en ellas. El respeto a la naturaleza y la protección ambiental son compromiso d Samuel Chacón uno de los compromisos de su administración, por lo que lo ejerce como acciones de gobierno. La última acción de gobierno de Samuel es una obra conjunta con el Sr. Gobernador Manuel Velasco y el Senador Luis Armando Melgar Bravo, en la población de Puerto Madero. Donde ya están viendo la implementación de un proyecto muy vanguardista de modernización del puerto, que le dará un plus a los servicios turísticos de este poblado mareño de nuestro Tapachula. El Senador Luis Armando Melgar de manera dinámica junto con el Sr. Presidente Municipal Samuel Chacón, vieron los pormenores de lo que en fechas próximas será una nueva obra en este

olvidado puerto. Aunque les diré, que Luis Armando Melgar trae muchas inversiones bajo el brazo que convertirán la franja Puerto Madero – Playa Linda en un nuevo polo de desarrollo turístico, portuario y económico que había quedado paralizado desde antes de terminar el sexenio de Juan Sabines debido a traiciones, arrebatos y descalificaciones de los operadores de los grupos de poder económico que están interesados en la zona. De hecho, hasta los chinos están interesados en la zona, pero no los han dejado entrar. Seguiremos viendo el desarrollo de esta zona, tienen tiempo porque el sexenio apenas empieza. LEGALIZAN TERRORISTAS Y DESPRECIAN A TRABAJADORES HONRADOS To d a m i v i d a h e admirado a los Estados Unidos de América por sus valore, pero desgraciadamente tienen una doble moral muy racistas, por lo que a los mexicanos los desprecian si son morenito y chaparritos. La larga historia de migraciones hacia los estados unidos e parte de mexicanos y latino americanos persiguiendo el sueño americano, está llena de agravios de parte de los gobiernos americanos, pero a los árabes y otras naciones que ellos consideran de más calidad, son los que más atacado a los intereses americanos. El último caso de terrorismo, les da una cachetada a todos los americanos, porque ellos mismos han invitado y creado a los enemigos que hoy les dañan sus vidas color de rosa.

Desgraciadamente, varias esquirlas de las bombas de Boston, hicieron blanco en una nueva ley de inmigración que les vendría a hacer justicia a millones de mexicanos y latinos que viven y trabajan en los estados unidos, porque después del anuncio en el sentido de que iba a dar a conocer la Ley de Inmigración que le iba a dar la oportunidad a millones de inmigrantes ilegales y a reunir de nuevo a miles de familias separadas, quedo maldita, porque los dos terroristas eran musulmanes radicales que de manera callada les dieron un gancho al hígado de cada uno de los americanos. Eso les pasa por racistas, me dijo un anciano americano radicado en Tapachula, que se tomaba un café mientras veíamos la desgracia de Boston. HASTA LA SEMANA QUE

VIENE… Esos encapuchados en la Rectoría UNAM, el ultimo frente de lucha de la desestabilización del Movimiento Ciudadano, que busca imponer al loco comunista López Obrador mediante la lucha social violenta. Se suman a los movimientos en Guerrero y Michoacán. De no hacer nada el Gobierno Federal, va a llegar el momento que no van a poder entrar… En Chiapas, el paro de maestros debe de ser castigado con el despido. Manejan autos de lujo y de último modelo, y protestan por querer seguir manteniendo sus lujos sin trabajar. Porque son maestros maletas e ignorantes que han mantenido al pueblo iletrado educado a medias…


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 06

*********************************************************************************************************************************************************************

Organizado por el Ayuntamiento y el Tecnológico de Tapachula…

TAPACHULA SEDE DE LA REUNIÓN INTERNACIONAL AGENDA VERDE

* El objetivo es establecer mecanismos para la explotación de los recursos naturales de manera sustentable y de beneficio para la sociedad. Tapachula, Chiapas.- El Ayuntamiento de Tapachula a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo (SEDECOT) municipal, colabora de manera coordinada con el Instituto Tecnológico de Tapachula (ITT), para participar en la Reunión Internacional de Agenda Verde que tiene por objetivo sensibilizar, generar propuestas para solucionar problemas y promover la investigación, en materia de impacto ambiental. En rueda de prensa, el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico y Turismo, Mariano Reyero Molina acompañado del director del Instituto Tecnológico de Tapachula, Miguel Cid del Prado Martínez y del presidente del Consejo de Vinculación del Instituto Tecnológico de Tapachula, Carlos Alberto Villa Serrano, agradeció la invitación para ser parte de este evento de índole internacional, ya que para el gobierno

municipal que preside Samuel Alexis Chacón Morales es de suma importancia detectar los mecanismos para mejorar el servicio al turismo que visita a la región ya sea por negocios, por trabajo o de placer. En ese sentido, Reyero Molina, dijo que Agenda Verde es una oportunidad para sumar esfuerzos y lograr aterrizar acciones a través de la evaluación que se realice con este ejercicio internacional del que será sede el ITT, con lo cual se podrá medir el impacto económico de la región y a la vez ofertar los lugares turísticos con que cuenta el Soconusco. Por otra parte el director del ITT, Miguel Cid del Prado Martínez dijo que este programa de iniciativa internacional estará conformado por talleres y conferencias magisteriales, donde se contará con la participación de países como Costa Rica y Guatemala. El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones los días 25 y 26 de abril, a partir de las 8:00 de la mañana, el cual tendrá un

costo de mil pesos, por asistente. Agregó que este programa que surge de iniciativa nacional impulsada por las naciones unidas, es con la finalidad de llevar a cabo la interacción de las instancias de gobierno, educativas, de investigación para el desarrollo de proyectos y acciones encaminadas a la protección del ambiente y también hacia el desarrollo sustentable. Para finalizar, Reyero Molina dijo que estos eventos son de suma importancia para Tapachula porque significan desarrollo, derrama económica, lo cual también coadyuvará a dar continuidad a los trabajos que el presidente, Chacón Morales ha encomendado, dar continuidad a las acciones de impacto económico.

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

El proceso los partidos opositores interno del PRI en al PRI. Así están las Veracruz, sigue siendo cosas en una entidad el más problemático que gobierna el PRI en para el partido la persona del joven mayoritario de político, Javier México, debido a que Duarte de Ochoa, a en municipios quien le cargarán las pequeños como Tlapacoyan, vio involucrada en un delito Procesos Internos del CEN culpas de las imposiciones, insisten quienes tienen el penal, al encontrarla en del PRI y en Veracruz, además contradirán al posesión de un carro robado. C a r l o s B r i t o G ó m e z ,

Jesús Reyes Heroles

Cesar Camacho Quiroz

Jorge Mario Lescieur Talavera

Víctor Juan Apolinar Barrios

manejo de esta elección para candidato del PRI a presidente municipal, en sacar de la jugada al aspirante que cuenta con el apoyo de los priístas de los 3 sectores, principalmente el Campesino, que es mayoritario en ese municipio, pues de l7 comisariados ejidales, Víctor Juan Apolinar Barrios, es respaldado por l6. Después de que trataron de imponer a dos personas nacidos fuera de Tlapacoyan y que no tienen residencia en esta población. Ahora pretenden con el argumento de la equidad de género, que sea la señora Salomé Caro Galindo, quien hace poco, se

Por otra parte, la equidad de género es del 30 por ciento, por lo que de 2l2 municipios, le tocarán 60 a las mujeres y en el Octavo Distrito Electoral de Veracruz, que en donde se ubica Tlapacoyan, hay otros como San Rafael, Gutiérrez Zamora y otros cinco, además de la cabecera, Martínez de la Torre. En ese Distrito, el delegado Florencio Azúa Gallegos, está realizando un destacado trabajo partidista, con la experiencia política de haber sido diputado local, así como a nivel nacional, el experimentado político chiapaneco, Jorge Mario Lescieur Talavera, como presidente de la Comisión de

encargado del proceso interno en esa entidad, son conocedores de política estatal y saben quién puede ser candidato ganador en cada municipio. En Veracruz deberán los políticos recordar a su paisano, Don Jesús Reyes Heroles, quien siendo líder del PRI nacional, les ordenaba a los delegados y dirigentes priístas estatales y municipales, que las presidencias municipales fueran para el pueblo. Que no impusieran candidatos en los municipios porque los dejaban confrontados después de las elecciones o se convertían en candidatos ganadores para beneficiar a

dirigente nacional del PRI, César Camacho Quirós, quien ha dicho que su partido participarán en las elecciones de los l4 estados de la Republica, que tendrán elecciones el próximo 7 de julio, con candidatos ganadores…. EN CHIAPAS, los nombres que más se mencionarán en los círculos políticos, son los de Norberto De Gyves Córdova, Manuel Pano Becerra y Antonio Cueto Citalán (los tres ya fueron presidentes municipales de Tapachula), así como los de Edgar de León Gallegos y Juan Carlos Cal y Mayor Franco…. Y, hasta la próxima.


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 08

*********************************************************************************************************************************************************************

CRUZADA NACIONAL CONTRA EL HAMBRE,

ACCIÓN ACERTADA DEL

PRESIDENTE PEÑA NIETO:

SAMUEL CHACÓN

* En Tapachula nos sumamos a las políticas públicas del presidente Enrique Peña y del gobernador Manuel Velasco, afirma edil tapachulteco. * A través de las secretarías municipales se integran proyectos para generar igualdad de oportunidades para todas las familias tapachultecas. Zinacantán, Chiapas.- Luego de participar en la ceremonia de inicio de acciones en el marco de la Cruzada Nacional contra el Ha m b r e e n Na v e n c h a u c , Zinacantán, Chiapas, encabezada por el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, el expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva y el gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente de Tapachula , Samuel Alexis Chacón Morales, destacó que esta es una acción acertada del mandatario de la nación, para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. En el evento que se desarrolló este viernes, en el que también participó la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, el edil tapachulteco dio a conocer que Tapachula, a través de todas sus secretarías, se suma a estas acciones que pretenden generar mejores condiciones para el desarrollo de las familias en extrema pobreza.

“Nosotros ya hemos integrado algunos expedientes y proyectos que pondremos en marcha a la mayor brevedad para lograr los objetivos enmarcados en este programa nacional, pero sobre todo de beneficio para este sector de la población”. Chacón Morales, explicó que la Cruzada Nacional contra el Hambre cuenta con objetivos generales bien específicos, sin embargo cada región tiene necesidades muy particulares, por lo que a través de las dependencias

municipales y con el apoyo y aportaciones de organizaciones civiles, se integran los proyectos necesarios para realizar las gestiones correspondientes. “Por ejemplo el día de hoy tuvimos la oportunidad de conocer las nuevas viviendas que son de concreto térmico, tienen dos cuartos y se construyen en cuatro días con un costo de 60 mil pesos; también fuimos testigos de alg unos proyectos como hortalizas y muchos programas y proyectos más que podemos

adecuar para el beneficio de nuestra gente”. Chacón Morales reiteró que este programa es un acierto del presidente Peña Nieto, ya que menos hambre para México significa que tendremos un México con mayor libertad e igualdad de oportunidades de desarrollo para todas las familias, por lo que aseguró que en Tapachula se trabaja de la mano con el gobernador Manuel Velasco, para establecer proyectos y acciones en beneficio de los


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

En reunión de trabajo con integrantes de Procentro… Tapachula, Chiapas.Dando cumplimiento a su agenda de trabajo, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, atendió y escuchó a los socios de PROCENTRO A.C. para intercambiar ideas y aportaciones que mejoren las condiciones de desarrollo del centro histórico de Tapachula. El presidente de esa asociación, Seg undo Marín Arreola, a nombre de los comerciantes, del primer cuadro de la ciudad, reconoció el trab aj o del Ay unta m i ento en estos seis meses a efecto de reactivar a ese sector comercial, con la reubicación de los ambulantes y el mejoramiento de la imagen urbana. En la reunión efectuada en la sala del cabildo, en donde estuvieron presentes socios y directivos de Procentro, el alcalde tapachulteco fue acompañado de los secretarios municipales de Seguridad Pública, Carlos Rosales Amaya; Desarrollo Económico y Turi sm o , Ma ri a n o R e y ero Molina ; Hacienda , Víctor Domínguez López y de Gobierno, Luís Enrique Solís Coutiño. Luego de escuchar los planteamientos, opiniones y sugerencias de los comerciantes de Pro centro, el presidente municipal, Samuel Chacón Morales, explicó que se aplicarán programas de alumbrado público, del servicio de la recolección de la basura, y destacó que en su gobierno hay una gran voluntad

SAMUEL CHACÓN

BUSCA FINANCIAMIENTOS

FAVORABLES PARA EMPRESARIOS de hacer las cosas bien a favor de los tapachultecos. En c ua nto a l tema económico, el edil dijo que el secretario municipal de Desarrollo Económico y Turismo, Reyero Molina, viene trabajando en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez de manera coordinada con funcionarios locales, a efecto de crear la figura del fideicomiso que ya está integrada con el comercio formal de la capital del estado. “Estamos trabajando para que en ese fideicomiso puedan integrarse todos los empresarios del primer cuadro, ahora solo estamos esperando la propuesta de NAFINSA para que nos de la autorización y avale nuestra propuesta para la integración de los créditos, con i nt e r e s e m í n i m o s , c o n e l propósito de rehabilitar la vida económica de los empresarios locales”. Comentó, que parte de las gestiones del programa “Que

Viva el Centro Histórico de Tapachula”, se ha logrado obtener un recurso federal de la Secretaría de Turismo por 25 millones de pesos, para remodelar el primer cuadro, buscando cambiar las fachadas de los comercios, además de que con ese mismo dinero se va a llevar a cabo la remodelación del parque “Benito Juárez” y se construirá un mercado de artesanía en donde se encuentra

ahora el parque de la “Etnias”. Aunado a ello se cuenta con un modelo para crear la avenida peatonal que lleve al centro de Tapachula, similar a la que existe en Sn Cristóbal de las Casas o en la Ciudad de México, donde se ha demostrado que los accesos de las avenidas libre de automóviles han sido un éxito no solo para los ciudadanos sino también para el comercio.


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 10

*********************************************************************************************************************************************************************

UNIENDO ESFUERZOS,

SE REVERTIRÁ LA POBREZA EN MÁS DE 7.4 MILLONES DE MEXICANOS: PEÑA NIETO * Junto con el gobernador Manuel Velasco dio inicio a las acciones enmarcadas dentro de la Cruzada Nacional contra el Hambre * MVC aseguró que en Chiapas esta es la oportunidad de dejar el rezago social y combatir, en unidad, la marginación * El ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva compartió e x p e r i e n c i a s d e l p r o g ra m a "Hambre Cero" Zinacantán, Chiapas.- La comunidad de Navenchauc, en Zinacantán, fue el escenario donde el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, convocó a todas los sectores sociales para sumar esfuerzos, mediante las acciones de una Cruzada Nacional, en la lucha de un objetivo común: acabar con el hambre de México. Junto con el gobernador Manuel Velasco Coello y teniendo como testigo de honor al expresidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, el Ejecutivo federal dio inicio a las acciones de la Cruzada Nacional contra el Hambre que atenderá la deuda histórica que atañe a millones de mexicanos que se encuentran en condiciones de pobreza extrema y de carencia alimentaria. En lo que fue su segunda visita oficial al estado de Chiapas como Presidente de México, Peña Nieto señaló que así como en Brasil, Lula da Silva pudo revertir la pobreza en más de 36 millones de brasileños, mediante la aplicación de la estrategia “Hambre Cero”, en México con esfuerzo conjunto, se podrá hacer lo propio en más de 7.4 millones de individuos. E n e s e t en o r, e l e x presidente de Brasil, Lula da Silva, destacó su presencia como un testimonio real de que sí se puede erradicar el hambre del mundo, hecho que implica tener gobiernos comprometidos con los sectores vulnerables. “El hambre no existe por falta de dinero ni por falta de producción agrícola o por falta de tecnología, el hambre existe por falta de vergüenza de gobernantes en el mundo que no se preocupan por el

El Presidente realiza su segunda visita oficial a Chiapas

bienestar de los pobres”, acentuó. Lula da Silva señaló que en 10 años, Brasil logró sacar de la condición de pobreza a 33 millones de personas, se elevó a la clase media a 40 millones, y se crearon 19 millones de empleos formales. En este sentido, se dirigió al mandatario federal: “El pobre no tiene paciencia, él debe tener esperanza y confianza en su gobierno. Ahora, Presidente, ellos lo tienen a usted, nos les falle”. Por su parte, el gobernador Manuel Velasco Coello aseguró que en Chiapas esta es la oportunidad de dejar el rezago social y que es tiempo de combatir la marginación en unidad, con inteligencia y sentido humanitario. “Reafirmamos nuestro compromiso para enfrentar con responsabilidad las condiciones que lastiman y que han frenado el

desarrollo de nuestros pueblos; estamos decididos a construir un presente con dignidad, esperanza y confianza en un futuro mejor para todos”, expresó. Cabe destacar que la Cruzada Nacional se instituye bajo tres principios: gestionar una operación inmediata, con visión integral y compartida ; dar continuidad, fortalecer y ampliar los programas que prueben la eficacia en los objetivos que se han planteado; y generar un programa de inclusión que busque la suma de voluntades y esfuerzos. Al respecto, el Presidente de la República subrayó que la razón más importante del quehacer gubernamental es “ocuparnos del tema que ética y moralmente debe estar en la prioridad de toda política: revertir los escenarios de pobreza, de rezago social y lo más lacerante, el

hambre que se padece entre millones de mexicanos. Para mi gobierno no resulta sólo una prioridad sino que es una razón más importante del quehacer gubernamental”, insistió. De esta manera, constató la implementación de más de siete acciones, dentro de las que destacan: institución del Consejo Nacional de la Cruzada contra el Hambre; la conformación del comité de expertos con personalidades de alto nivel académico y profesional; la firma de acuerdos para el desarrollo incluyente con 21 gobernadores de país, sin exclusión alguna; la capacitación para 500 mil mujeres en el país en aspectos relacionados con la nutrición, entre otros. Destacó que esta lucha convoca el esfuerzo de todas las dependencias del Gobierno Federal en coordinación con los gobiernos estatales y municipales para que


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN Y MELGAR BRAVO RECORREN OBRAS DE PUERTO MADERO

* El malecón es una obra que cuenta con el apoyo del gobernador Manuel Velasco: edil tapachulteco. Tap a c hu l a , Ch i ap a s . - El presidente municipal de Tap a c hu la , Sa mu e l Al e x i s Chacón Morales, y el senador Luís Armando Melg ar Bravo, recorrieron las playas de Puerto Madero con la intención de conocer los avances que se llevan a cabo en la construcción del muelle y la obra del malecón, entre otros proyectos que se vienen gestionando para este poblado. El alcalde tapachulteco, Chacón Morales, acompañó al senador Melgar Bravo durante todo el recorrido que inició en la explanada de la capitanía de Puerto Chiapas, para luego emprender su camino hacia la entrada de la Escollera, en donde se plantearon diversos proyectos que se pueden ejecutar para cambiar la imagen de este lugar en donde se instalan decenas de palapas.

Más adelante se enfilaron por toda la playa para verificar las circunstancias físicas y los servicios con que cuenta el poblado para echar andar ese proyecto ambicioso, de la cual ha impulsado el senador Melgar Bravo y que cuenta además con el respaldo del gobernador Manuel Velasco Coello, pues la obra del malecón, es una demanda añeja que ahora vuelve a insistir el alcalde Samuel Chacón. Sin embargo se conoció, que luego de tantos años de espera esa petición viene a ser una realidad que dejará una derrama económica para los habitantes y los palaperos, mientras que los turistas y paseantes tapachultecos contarán con un atractivo especial para venir a pasear a Puerto Madero, además de ser una barrera de protección contra el impacto de las olas. “Dentro del proyecto del malecón a lo largo de la playa se puede sumar otros programas que sean de apoyo económico para los

juntos atiendan las carencias de los lugares donde mayormente se vive la condición de hambre, lo mismo en zonas rurales que en las partes urbanas del país. “El hambre de México no tiene partido, no tiene color ni interés partidario; quienes padecen hambre viven en una realidad que para los mexicanos es inadmisible, debe llevarnos a que sumemos esfuerzos”, acotó. Añadió que se busca revertir este escenario para poder garantizar un mínimo y básico de bienestar social que les permita vivir con dignidad, esfuerzo que el Gobierno de la República realiza también con la participación del sector privado y social, “para que México en pleno siglo XXI pueda tener condiciones de may o r d i g n i d a d , i g ua l d a d y oportunidades para todos”. En este sentido, el

gobernador Manuel Velasco Coello indicó que la Cruzada y sus estrategias permitirán abrir un nuevo horizonte para todas las familias, con dignidad, justicia y equidad, pero también con salud y educación. “El hambre no puede seguir siendo la parte más dolorosa de nuestra realidad, la Cruzada Nacional contra el Hambre significa para Chiapas el pago de una deuda histórica con sus pueblos, señor Presidente, como usted lo dijo, la pobreza es una realidad que vamos a enfrentar hasta transformarla”, aseveró. Sostuvo que este llamado nacional precisa el tiempo de actuar, el tiempo de México y de Chiapas, “nada nos divide, la visión de un futuro justo para todas y todos nos impulsa y nos une; es tiempo de una vida digna para quienes ya no pueden esperar más”. Al respecto, la secretaria de

pobladores, como es construcción de una ciclopista, kioscos para la venta de artesanía, entre otros beneficios”, explicó Chacón Morales. Durante el recorrido los pobladores mareños aprovecharon para acercarse al edil Samuel Chacón y al senador Luís Armando Melgar Bravo, a quienes les platearon diversas cuestiones que atraviesan en el poblado, al mismo tiempo de

reiterar su apoyo y respaldo a las gestiones para atender esas demandas que le fueron presentadas. Durante el recorrido acompañaron al edil Chacón Morales y al senador Melgar Bravo, el subsecretario de Gobierno en la región, Rubén Peñaloza González; además de funcionarios del gobierno estatal y municipal, así como personal de apoyo del senador tapachulteco.

Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, reafirmó que en el marco del mes dedicado a concientizar sobre la problemática del hambre y pobreza extrema en el país, este acto da cuenta de los avances registrados a tres meses de distancia y de la aplicación en la práctica de una estrategia integral y transversal, que rebasa el asistencialismo y que incorpora la participación social. “La Cruzada Nacional contra el Hambre es una estrategia que convoca, que mueve, que despierta la solidaridad y que lleva la conclusión de que combatir el flagelo del hambre es tarea primordial del gobierno sí, pero también de toda la sociedad”, destacó. En el marco de esta gira por la entidad, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, entregó apoyos para la población de

este municipio, y acompañado por el gobernador Manuel Velasco y el ex presidente Lula da Silva, recorrió el invernadero tecnificado con sistema de riego para producción de flores y hortalizas; asimismo, visitaron los módulos con información de los Programas de Apoyo dentro del programa de la Cruzada Nacional Contra el Hambre y atestiguaron el proceso de elaboración de trajes regionales directamente de una casa de mujeres artesanas de textiles. Al importante evento, donde también se tomó protesta a o n c e c o m i t é s c o m un i t a r i o s , asistieron funcionarios de los tres niveles de gobierno, presidentes de los 122 municipios de la entidad, representantes de los poderes Legislativo y Judicial, así como habitantes del municipio de Zinacantán y comunidades cercanas.


Pรกg. 12

MARTES, 23 de Abril del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

http://medicinanucleardechiapas.com/index.html


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

El senador Roberto Albores Gleason reconoció que ante los altos precios en la telefonía e internet y las fallas en el servicio, es urgente hacer efectivo el derecho de todos los ciudadanos a la información y comunicación de calidad y a bajo costo. De acuerdo al estudio de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), México es uno de los países con los precios más caros en servicios de telefonía e internet, por la falta de competencia entre empresas y, a la vez, la falta de penetración y desarrollo de infraestructura necesaria para proporcionar los servicios. Entrevistado respecto a la reforma de telecomunicaciones que se discute en el Senado de la República, Roberto Albores reconoció que mientras México se disputa el lugar 3º o 4º dentro de los países con servicios más costosos, para los chiapanecos esta realidad se torna más complicada al contar con mala recepción en telefonía e internet, además de manejar costos elevados. El senador ejemplificó la situación de la gente de Santa Rosalía del municipio de Comitán en donde no existe este servicio de comunicación a pesar de estar a 45 minutos de la cabecera municipal. “Realidades como la de Isidro

CERTERO TRABAJO LEGISLATIVO

IMPULSAMOS UNA REFORMA QUE MEJORE EL SERVICIO Y BAJE LOS PRECIOS DE LA TELEFONÍA: ALBORES GLEASON

Gómez, un comerciante de la región que tiene que llegar hasta Comitán para tener acceso a un teléfono fijo o celular son situaciones que tienen que cambiar”, sentenció Albores. Ante esta problemática, el senador Roberto Albores Gleason puntualizó la importancia de impulsar una reforma de telecomunicaciones que garantice el derecho

de todo ciudadano a la libertad de expresión, difusión, información y comunicación, “una reforma que impulse el desarrollo y bienestar de la gente a través de estar bien comunicados e informados, a la vez que ofrezca más y mejores servicios, es así como generaremos una mejor calidad de vida para las familias”, finalizó el senador.

LA REFORMA APROBADA EN EL SENADO MEJORA LA CALIDAD Y LOS PRECIOS

DE LA TELEFONÍA, RADIO, TELEVISIÓN E INTERNET: ALBORES GLEASON El senador Roberto Albores y caros, por lo que urge un cambio

Glea son manifestó que la Reforma de Telecomunicaciones, aprobada en el Senado de la República, es una respuesta concreta para la gente, ante la mala calidad en los servicios de internet, televisión, radio y teléfono. Albores Gleason puntualizó que las modificaciones modernizan al sector de las telecomunicaciones y, sobretodo, garantizan el acceso de todos los ciudadanos a ser vicios de comunicación e información buenos y baratos, al abrirse la participación de más empresas para generar competencia y mejorar los contenidos. El legislador chiapaneco señaló que México tiene un atraso de 15 años en este sector y es de los países con los servicios más malos

profundo en este aspecto que transforme la s telecomunicaciones en México. Albores refirió el acuerdo alcanzado la madrugada de este viernes por todos los senadores e hizo votos porque el dictamen sea aprobado de igual manera en la Cámara de Diputados para que pueda verse reflejado en beneficio de todos los mexicanos. Finalmente Albores Gleason refirió que los cambios a la legislación en materia de telecomunicaciones cobran un significado más profundo para las comunidades en Chiapas, como Santa Rosalía en Comitán de Domínguez, Petalcingo en expresión y sin acceso a las Tapachula, o muchas localidades tecnologías de información. más de la entidad donde la gente “Con esta reforma se vive restringida en su libertad de fortalece nuestra democracia al

garantizar el derecho que tenemos todos de estar bien informados a través de mejores servicios de comunicación”, acotó Albores.


Pรกg. 14

MARTES, 23 de Abril del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 15

*********************************************************************************************************************************************************************

DIOCESIS DE TAPACHULA

“EL SEÑOR ES MI PASTOR… AUNQUE CAMINE POR CAÑADAS OSCURAS, NADA TEMO, PORQUE TÚ ESTÁS CONMIGO…” IV DOMINGO DE PASCUA la certeza profunda de que no (C), 21 DE ABRIL DE 2013.Hace días una persona me comentaba que cuando acompañaba a su mamá en el hospital, desde fuera de la sala general y en medio de muchas voces y sonidos, alcanzaba a escuchar con mucha claridad su voz, cuando le hablaba y cuando se quejaba. Escuchar es captar un timbre de voz que nos ha llegado a ser muy personal, que tiene una resonancia afectiva en nosotros y nos lleva a actuar hacia o lejos de quien nos habla. Como cuando el niño pequeño, entre las muchas voces que intentan acallar su llanto, escucha la de su madre, dirige a ella su mirada y le extiende los brazos. Jesús nos dice que lo prop io de nosotros c omo discípulos suyos es escucharlo y seguirlo. Muchas voces reclaman nuestra atención para orientar nuestro actuar según sus intereses y hemos de ser atentos para saber discernir lo conveniente. El Señor Jesús también nos habla y lo hace buscando nuestro bien. Para escucharlo y seguirlo se ocupa, primero, familiarizarnos con su voz y esto se logra solo a base de escucharlo una y otra vez. Por ello leer cada día una página de la Sagrada Escritura, participar en la Celebración de la Eucaristía, esforzarnos por ser conscientes de que nos habla en el prójimo que nos necesita. Pero junto al ser capaces de reconocer su voz es también necesario que estemos profundamente convencidos que el Señor Jesús nos ama y que lo que nos propone es para nosotros fuente de vida plena. A ello nos ayude el mismo Señor Jesús al reflexionar en esta página del Evangelio de San Juan. En aquel tiempo, Jesús dijo a los judíos: “Mis ovejas escuchan mi voz; yo las conozco

y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna y no perecerán jamás; nadie las arrebatará de mi mano. Me las ha dado mi Padre, y él es superior a todos, y nadie puede arrebatarlas de la mano del Padre. El Padre y yo somos uno” (San Juan 10, 2728). Si lo que caracteriza al discípulo es escuchar y seguir a Jesús, lo propio del Buen Pastor es conocer a cada uno de sus discípulos y darles la vida eterna. Jesús nos dice: “Yo conozco a mis ovejas… Yo les doy la vida eterna”. El conocer de Jesús no consiste en tener una información exacta de lo que hacemos cada día. Es mucho más que eso. El conocer en la Sagrada Escritura es comunión de vida con la otra persona en lo

que es, en lo que tiene, en lo que le sucede. El conocimiento de cada uno de nosotros, del que habla el Señor Jesús, es esta comunión personal. Es esta la manera cómo transcurre cada día de la vida de sus discípulos. La vida eterna, la vida en plenitud, que Jesús nos da, la describe diciéndonos : “No perecerán jamás”; “están en mi mano”; “Son mías, me las ha dado mi Padre”. La mano, en la Sagrada Escritura, es imagen del poder protector de Dios. Somos de Jesús, no como un objeto que muchas veces luego de tiempo no se aprecia y se arrincona. No, somos de Jesús c omo sus hermanos menores. Así lo ha querido Dios nuestro Padre. A Él nos ha confiado. Por ello tenemos

pereceremos, ni en nuestra persona ni en lo que como discípulos del Señor hemos realizado. Aunque alguna vez parezca que el mal destruye todo intento de justicia, de verdad y de bien en el que empeñamos nuestra vida, el Señor nos asegura que no pereceremos. Desde hace 50 años, el IV domingo de Pascua, llamado Domingo del Buen Pastor, la Iglesia celebra la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones. El Papa Paulo VI la instituyó en 1963 para pedir al Señor nuestro Dios, el dueño de la mies, que envíe trabajadores a sus campos. En el mensaje, que para este día nos envió el Papa Benedicto XVI, se nos hace ver que la escasez de vocaciones sacerdotales y a la vida consagrada afecta a toda la comunidad. Nos invita a fortalecer la fe y el espíritu de servicio en la comunidad y la vida moral en las familias, que es el ambiente propicio en el que los jóvenes y adolescentes pueden escuchar el llamado del Señor. Les invito a unirnos este domingo a la oración de toda la Iglesia por las vocaciones. “Oh, Jesús, Buen Pastor, suscita en todas las comunidades sacerdotes, religiosos, religiosas y laicos comprometidos, según las necesidades del mundo que Tú ama s y quieres sa lvar. Te confiamos nuestra comunidad diocesana. Asiste con tu Espíritu a nuestros pastores y a las personas que has llamado a tu servicio. Vuelve tu mirada de amor a los niños y jóvenes llamándolos a tu seg uimiento, y a todos concédenos servirte a imitación de María, Madre y modelo de todas las vocaciones”. + Leopoldo González González Obispo de Tapachula


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 16

*********************************************************************************************************************************************************************

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del fortalecimiento de las acciones de seguridad en todo el territorio estatal, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con los comandantes operativos de las ocho Fiscalías de Distrito, así como especiales y especializadas de Chiapas. En este encuentro, que tuvo como sede la Sala de Pro c ura d ore s en la cap i ta l chiapaneca, el titular de la PGJE analizó los avances en materia de ejecución de órdenes de aprehensión, reaprehensión, localización y presentación. Asimismo, exhortó a los encargados de las comandancias regionales a redoblar esfuerzos para combatir de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno los delitos de alto impacto. “La instrucción del gobernador Manuel Velasco Coello es no bajar la guardia en ningún frente, por eso es vital que ustedes trabajen aún más fuerte, porque nuestro único compromiso es con la seg uridad de las familias chiapanecas”, enfatizó. El Procurador General de Justicia del Estado sostuvo que el

EXHORTA PROCURADOR RLS A POLICÍAS MINISTERIALES A NO BAJAR LA GUARDIA mejor esquema de seguridad inicia con la prevención, por ello, dijo, este es el eje central que rige nuestros esfuerzos. “Ustedes tienen el pulso de lo que pasa en los municipios, ustedes tienen comunicación con la ciudadanía, deben sensibilizarse ante las problemáticas sociales y responder de forma inmediata, porque la justicia que llega tarde no es justicia”, acotó.

Por otra parte, López Salazar dio a conocer que el gobernador Manuel Velasco Coello es un hombre comprometido con las causas sociales, y una de ellas es ofrecer mejor condiciones a quienes arriesgan su vida por la vida de los demás. “Por eso, vamos a trabajar para fortalecer los esquemas de seguridad social de los elementos de la Policía Especializada, pero sobre

to do, que teng an ac c eso a programas de capacitación y herramientas para realizar su trabajo a la altura de su compromiso”, expresó. Al afirmar que no habrá cabida a la impunidad, el abogado de los chiapanecos puntualizó en que no se tolerará ningún acto de corrupción, por lo que todo aquel que se aparte de la legalidad será castigado conforme a Derecho.

INCIDENCIA DELICTIVA

* Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, destacó el trabajo en materia de seguridad en el estado de Chiapas Derivado de la coordinación entre los tres órdenes de Gobierno, el estado de Chiapas presenta una disminución en la incidencia delictiva en todo su territorio. En el periodo de enero a marzo de este año, se cometieron cinco mil 469 delitos, contra seis mil 110 en el mismo lapso pero del 2012, lo que representa una disminución de 641 casos. De acuerdo a las cifras oficiales, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) informó que a nivel estatal la incidencia delictiva disminuyó en un 10.49. Sin embargo, sostuvo que en delitos como asalto a transeúntes, la reducción es de un 37.5 por ciento en todo el estado y asalto en vehículos particulares disminuyó en un 16.67 por ciento. En el rubro de Robo a negocio, la disminución es del 37.19 por ciento y en Abigeato de 31.71 por ciento. Por otra parte, la PGJE Chiapas informó que en delitos de alto impacto como el Secuestro, la reducción es del 77 por ciento. Además, resultado del impulso de acciones en


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 17

*********************************************************************************************************************************************************************

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En entrevista con representantes de los medios de comunicación, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, dio a conocer que en Chiapas se trabaja de manera profesional para prevenir y combatir los feminicidios y anunció la puesta en marcha de un programa de prevención, así como una próxima reunión con organismos civiles para tratar el tema. En este sentido, sostuvo que en lo que va del año se contabilizan 16 muertes de mujeres con características de feminicidio, al tiempo en que precisó que el 60 por ciento de los casos, la violencia provino de la pareja de la víctima. López Salazar descartó que en los casos presentados exista una relación con la delincuencia organizada o que sea un homicida serial, por lo que refrendó el compromiso de la Procuraduría General de Justicia del Estado de agotar todas las diligencias para que los involucrados reciban el castigo que merecen conforme a Derecho.

ANUNCIA RACIEL LÓPEZ PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE VIOLENCIA EN CONTRA DE MUJERES Actualmente, el estado de Chiapas ha obtenido cinco sentencias en contra de feminicidas, entre ellos, Juan Pérez Morales, quien se encuentra purgando una pena de 33 años y nueve meses de prisión. Este sujeto privó de la vida a quien fuera su concubina, María del Rosario Morales, en el municipio de Tuzantán. De acuerdo a su propia declaración, le

A LA BAJA EN TODO CHIAPAS

materia de prevención, delitos como accidentes de tránsito cometidos por el consumo del alcohol han disminuido hasta en un 35 por ciento, principalmente en los municipios donde opera el Alcoholímetro Preventivo. Por otra parte, delitos como Violencia familiar disminuyeron en un 60.61 por ciento; Robo a negocio el 37.19 por ciento, Despojo en 40 por ciento, Fraude en 30.08 y Daños en 14.32 por ciento, en comparación al mismo periodo de 2012. De esta forma y con la finalidad de continuar fortaleciendo las acciones operativas entre los tres niveles de Gobierno, hace unos días el Gobierno de Chiapas firmó el Convenio de Coordinación en Materia de Seguridad Pública con los 122 alcaldes de la entidad. Este acuerdo tiene como objetivo establecer la Policía Estatal Coordinada, lo que permitirá que Chiapas siga siendo uno de los estados más seguros del país. Durante la firma de convenio, el Comisionado de la Policía Federal, Enrique Galindo Ceballos, destacó el trabajo en materia de seguridad en el estado de Chiapas, lo que la convierte en un ejemplo a nivel nacional. Actualmente, trabaja de manera coordinada un grupo interinstitucional conformado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretarías de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Policía Federal, Procuraduría General de la República (PGR), Ejército Mexicano y Marina Armada de México.

disparó con un arma de fuego, debido a que no quiso regresar a vivir con él. Asimismo, informó que en el caso de la joven Violeta Margarita Ramírez González de 18 años, quien fue encontrada sin vida el pasado lunes 15 de abril en un predio baldío en la colonia

Plan de Ayala de Tuxtla Gutiérrez; las líneas de investigación están muy avanzadas. Cabe destacar que en Chiapas, el feminicidio se encuentra tipificado como un delito grave y quien lo cometa puede hacerse acreedor a una pena que va de los 25 a los 60 años de


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 18

*********************************************************************************************************************************************************************

SE REÚNE MESA DE COORDINACIÓN DE SEGURIDAD

En Palacio de Gobierno se llevó a cabo una reunión de la Mesa de Coordinación de Seguridad encabezada por el gobernador Manuel Velasco Coello, en la que participan, entre otros, el secretario general de Gobierno, Noé Castañón León; Jorge Luis LLaven Abarca, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana; Raciel López Salazar, procurador general de Justicia del Estado; el general de Brigada D.E.M. Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la VII Región Militar; el comandante de la XIV Zona Naval Militar Puerto Chiapas, vicealmirante Francisco Ramón Tiburcio Camacho y el delegado de la Procuraduría General de la República, Jorge Alberto Álvarez Mendoza.

INICIA DIF CAMPAÑA DE PREVENCIÓN EN SALUD PARA CUIDAR A NIÑEZ CHIAPANECA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Sistema DIF Chiapas inició la Campaña de Prevención en Salud, a fin de cuidar el bienestar de más de 4 mil niñas y niños chiapanecos, en coordinación con la Unidad de Servicios de Apoyo a la Educación Regular No. 1 (USAER1) de la Secretaría de Educación. Esta campaña que integra la dete cción de pie plano, trastornos de conducta y aprendizaje, trastorno por déficit de atención e hiperactividad, así como salud bucal, arrancó en la escuela primaria “Dr. Pascacio Gamboa”, con la presencia de la presidenta del Sistema DIFChiapas, señora Lety Coello de Velasco, quien fue recibida con gran entusiasmo y alegría por parte del alumnado. Ante este cálido recibimiento, Coello de Velasco expresó a los pequeños su emoción y habló de la importancia de estas acciones que contribuyen a su sano crecimiento, al tiempo de reiterar su compromiso y apoyo incondicional a la niñez chiapaneca, enviando así el mensaje del gobernador Manuel Velasco, pues dijo, es un aliado y amigo de las y los niños de Chiapas. Las más de 4 mil niñas y niños serán revisados por e sp e c i a l i sta s en o r t o p e d i a , odontología, psicología y trabajo social para detectar si tienen alguno

de estos padecimientos. Cabe destacar que se realizará simultáneamente en centros educativos con población estudiantil que vive en alta marginación. Durante la exploración clínica de la detección de pie plano, se realizarán múltiples pruebas para descartar posibles desviaciones de las extremidades; inclinación sobre una de las extremidades, conocido comúnmente como cojera; la forma de los pies y los puntos de desgastes. To d o s l o s n i ñ o s q u e s e a n detectados con algún padecimiento, serán canalizados al Laboratorio de Ortesis y prótesis del Centro de Rehabilitación Integral, CRI, del Sistema DIFChiapas. Con relación a la salud bucal, se darán pláticas de

prevención de caries, en las que explicarán a los infantes, cuáles son las medidas que deben tomar para cuidar su salud bucal ; la importancia de tener una alimentación balanceada y la forma adecuada para limpiar dientes, encías y lengua. La atención psicológica para detectar los trastornos por déficit de atención con o sin hiperactividad, TDAH, se tomará información de profesores, padres de familia y los profesionales de la escuela, esto ayudará a identificar los síntomas característicos y a tomar medidas para disminuir la conducta problemática del niño. A s i m i sm o , p a d r e s y profesores serán orientados para tratar a los pequeños que hayan sido d e t e c ta d o s c o n T DA H , e s importante mencionar que ellos son piezas claves para que los niños

puedan comunicarse con sus compañeros, mejorar su nivel de aprendizaje, y establecer relaciones afectivas sanas. Al finalizar la Campaña, todos los niños que tengan alguno de los padecimientos mencionados, serán canalizados al CRI del Sistema DIF-Chiapas, en donde, en coordinación con los padres de familia y los docentes de la escuela a la que asiste el niño, el personal del DIF, dará seguimiento puntual a cada caso. Si usted desea puede solicitar más información en las instalaciones del Sistema DIFChiapas, ubicado en el L ibramiento Norte Oriente Salomón González Blanco S/N, esquina Paso Limón, Colonia Patria Nueva, en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 19

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN PRESENTA PROYECTO TURÍSTICO PARA EL CENTRO HISTÓRICO

* El edil tapachulteco sostiene importante reunión de trabajo para afinar detalles del proyecto turístico. * Gestionamos ante el gobierno federal, recursos por 25 millones de pesos para beneficio de los tapachultecos. Tapachula, Chiapas.- con el invaluable apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello, El presidente municipal de Tap a c hu la , Sa mu e l Al e x i s Chacón Morales, recibió en su despacho al encargado de la Secretaría de Turismo del estado de Chiapas, Eliseo Maheda López, a efecto de de afinar los detalles y conocer el destino de 25 millones de pesos que se gestionan ante el gobierno federal, para la creación del parque de la artesanía tapachulteca, el corredor peatonal y otras rehabilitaciones en el centro de la ciudad. El alcalde Chacón Morales, acompañado de los secretarios de Desarrollo Económico, Mariano Reyero Molina y de Obras Públicas, Rogelio Martínez, dijo que este día se dio una reunión muy importante con el encargado de la Secretaría de Turismo del estado,

en donde se le informó de la gestión, en materia de turismo, que lleva a cabo la administración municipal, por un monto de 25 millones de pesos, para poder crear el mercado artesanal en el lugar donde ahora se ubica el parque de la Etnias, cuidando esp e cia lmente la ima g en arquitectónica para que vaya acorde con el centro histórico de la ciudad. “Además se proyecta la c onstr u c c i ón d e l a n da d or peatonal en la tercera poniente, entre la central y sexta norte, la que va hacia el primer cuadro de la ciudad; con ese recurso federal vamos a darle otra imagen a los dos edificios que son el icono de Tapachula, como son el antiguo palacio municipal y la iglesia de San Agustín, las que van a contar con equipos de iluminación escénica”, añadió. Por otro lado, el edil explicó que se va a rehabilitar el portal tradicional de Tapachula, donde se ubican el restaurant “Los Comales”, así como cafés y neverías, en donde se reconstruirá el techado, ya que son muchos años que no se la ha dado un arreglo a ese lugar.

Indicó, “el objetivo comprende devolverle a Tapachula su atractivo principal, por ello contamos con el apoyo de mi amigo el gobernador Manuel Velasco, para que la gente regrese nuevamente al centro histórico que es la parte más representativa de los tapachultecos, queremos tener un lugar que sea la atracción para los turistas internacionales que llegan a Puerto Chiapas y visitan la ciudad”. En cuanto al mercado de las artesanías, el alcalde dijo, que la Secretaría de Turismo y la dirección de Cultura certificarán a los artesanos que exponen sus productos, que estos comprendan en su elaboración elementos del

municipio de Tapachula y de la región costa, y en ese lugar también se van a exponer la comida y dulces tradicionales de esta tierra como el chocolate y todos sus derivados. Para c oncluir, el presidente municipal Samuel Chacón dijo, “hoy el encargado de turismo estatal, Maheda López, conoció parte del avance ejecutivo del proyecto que fue presentado por el secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez, la que será llevada a las instancias correspondientes para que se dé la liberación del presupuesto y empezar a construir y rehabilitar los lugares ya mencionados”.

PRESENTA SAMUEL CHACÓN 11 PROPUESTAS DE TRABAJO A LEGISLADORES FEDERALES

* A principios de junio se realizará en Tapachula el primer foro binacional México - Guatemala. * Destaca alcalde la necesidad de capacitación a jóvenes, la creación d e u n a l b e r g u e p a ra n i ñ os inmigrantes y la asignación de recursos para la atención de víctimas de trata, entre otras. México, D.F.- Dentro del plan de trabajo del Presidente Enrique Peña Nieto y del gobernador Manuel Velasco Coello, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una importante reunión de trabajo en la ciudad de México, con la Comisión Especial de Migración del Congreso de la Unión, encabezada por el d iputado fe dera l ch iapane co Eduardo Ramírez Aguilar. En términos generales Chacón Morales, dijo que Tapachula se ha convertido en paso obligado y de descanso para la población flotante, centroamericanos que buscan el sueño americano, por lo que presentó 11 propuestas de trabajo para plasmar la realidad social que se vive en el estado de Chiapas y especialmente en

Tapachula Por ello siguiendo las políticas públicas del ejecutivo estatal para la atención y respeto a los derechos de este sector poblacional se ha instalado la Comisión Municipal Permanente Contra la Trata de Personas, en la que participan dependencias de los tres niveles de g o b i ern o y l a O r g a n i z a c i ó n Internacional para la Migraciones (OIM). “Desde el primer día de mi gobierno hemos trabajado de la mano con el gobierno federal que encabeza el presidente Enrique Peña Nieto y estatal encabezado por el gobernador Manuel Velasco Coello, ya que estamos comprometidos a mejorar las condiciones de vida de la sociedad, generando las condiciones para su desarrollo”. Chacón Morales, destacó la aprobación por unanimidad de los Legisladores Federales, para que a principios de Junio, el primer Foro Binacional se desarrolle en la ciudad de Tapachula, trabajos coordinados por el Ayuntamiento y la Comisión Especial de Migración del Congreso de la Unión, encabezado por el

presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Sur, Eduardo Ramírez Aguilar. De igual forma destacó que se presentaron once propuestas como la creación de un albergue para niñas, niños y adolescentes en situación de calle; la asignación de recursos adicionales para crear un programa municipal de asistencia Integral y de reintegración a víctimas de Trata de Personas; realizar un Diagnóstico sobre mujeres empleadas domésticas en la región; coordinación entre el gobierno federal y estatal para el ingreso de niños inmigrantes a las escuelas; el fácil acceso a proyectos productivos para las familias de los chiapanecos que por necesidad se encuentran en el extranjero. “También propusimos la creación de un Seguro de Vida para el migrante mexicano; considerar recursos adicionales directo a los municipios con presencia de migrantes, para evitar la comisión de delitos; Mediante un Foro binacional establecer acuerdos para la prevención social en ambos lados de

la frontera México – Guatemala; la integración de la Asociación de Municipios de la Frontera Sur; detonar la inversión en materia agroindustrial, infraestructura carretera, pesca y el impulso a Puerto Chiapas; así como emprender un programa ambicioso de capacitación integral a jóvenes en edad a partir de la secundaria”. Finalmente el edil tapachulteco dijo que Tapachula posee una condición geográfica sui generis, con abundantes riquezas naturales en donde con una planeación estratégica de desarrollo, se puede impulsar acciones que c ontribuyan a estab le c er la s condiciones necesarias para lograr la seguridad alimentaria del estado y de la nación, por su alta capacidad productiva del suelo agrícola.


MARTES, 23 de Abril del 2013

Pág. 20

*********************************************************************************************************************************************************************

EMPRESA CONSTRUCTORA DE LA PASADA ADMINISTRACIÓN, SE OLVIDÓ DE CONECTAR EL DRENAJE * Los vecinos reportaron olores fétidos y un supuesto taponamiento de drenaje. * Fue necesario abrir la calle para realizar la interconexión del drenaje de la plaza a la red general. Tapachula, Chiapas.- Debido a que la constructora encargada de la pavimentación con concreto hidráulico de la 4ª sur y contratada por la pasada administración, olvidó realizar la conexión del drenaje de una plaza comercial a la red principal, se tuvo la necesidad de abrir esta calle para realizar las reparaciones correspondientes. En atención a la demanda de la ciudadanía del asolvamiento del drenaje el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula realizó los trabajos pertinentes y necesarios para rehabilitar el servicio a los usuarios, incluso con el apoyo de la maquina Vactor, lo cual fue imposible ya que la tubería simplemente no estaba interconectada a la red de drenaje principal. Al respecto, José Luis Maldonado Toledo, director general del Coapatap dijo que desde hace tres meses los locatarios de la plaza comercial ubicada en la 10ª Poniente y 4ª Sur habían reportado el azolvamiento del drenaje, ya que cada vez el hedor era insoportable. Sin embargo no fue posible eliminar el taponamiento, por lo que fue necesario solicitar los permisos correspondientes para poder abrir la calle, “fue hasta ese momento cuando nos dimos cuenta que la tubería de descarga

de drenaje de la plaza solo estaba enterrada, pero no conectada a la red general de drenaje, por lo que se originó este grave problema de contaminación”. Estos errores se deben a la falta de atención que tuvieron en la ejecución de estas obras que realizó la administración anterior, refirió Maldonado Toledo. “Se debe a la poca supervisión, Obras Públicas y Coapatap tienen que ver en la supervisión y también en la premura de los trabajos, a veces por los tiempos van rápido y descuidan los detalles como este”. Al respecto la locataria, Guadalupe Cundapí Hernández declaró en entrevista las molestias que habían padecido, causadas por el asolvamiento del drenaje, por lo que hicieron el respectivo reporte al Coapatap, quienes desde hace tiempo habían estado realizando trabajos, sin embargo, el problema continuaba, hasta este viernes en que por fin se abrió la calle y pudieron detectar el p ro b l ema y s o l u c i o na r l a situación. “A g r a d e z c o a l ayuntamiento de Samuel Chacón y qué bueno que ponen atención, habíamos visto que Coapatap habían estado realizando trabajos…yo soy testigo de las constructoras contratadas por gobiernos que culminaron obras y en poco tiempo suscitan los p ro b l ema s , l o c ua l e s un desperdicio de dinero, cuando el gobierno debe hacer un buen planeamiento de las obras”, citó Cundapí Hernández luego de que la anterior administración no realizó un trabajo de calidad.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.