Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

MARTES 4ª Semana de Mayo del 2013* AÑO II, 11 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

APUNTO DE DESAPARECER EL PARAÍSO OLVIDADO P á g s . 1 0 & 11

CON MANUEL VELASCO,

LA ENTIDAD TIENE RUMBO DEFINIDO

AL PROGRESO Y Pág. 13 DESARROLLO ECONÓMICO O

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

P I N I Ó De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 04

Pág. 07


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

A LO S MUNI CIPI O S HACE TIEMPO SE LES ACABÓ EL TIEMPO

El Artículo 115 de la Constitución es un lista de buenas intenciones porque la realidad muestra que en la mayoría de los 2,417 municipios es letra muerta este ordenamiento municipal. Si alguien lo duda, recordemos lo que dice en algunas de sus partes: "Los municipios tendrán a su cargo las funciones y servicios púb l ic os sig uientes : Ag ua potable, drenaje, alcantarillado, tratamiento y disposición de sus aguas residuales; Alumbrado público; Limpia, recolección, traslado, tratamiento y disposición final de residuos; Mercados y centrales de abasto; Panteones ; R astro ; Calles, parques y jardines y su equipamiento ; Seg uridad publica, en los términos del articulo 21 de esta Constitución, policía preventiva municipal y tránsito; y los demás que las legislaturas locales determinen... Los municipios administrarán libremente su hacienda, la cual se formará de los rendimientos de los bienes que les pertenezcan, así como de las contribuciones y

otros ingresos que las legislaturas establezcan a su favor, y en todo caso : Percibirán las contribuciones, incluyendo tasas adicionales, que establezcan los Estados sobre la propiedad inmobiliaria, de su fraccionamiento, división, consolidación, traslación y mejora así como las que tengan por base el cambio de valor de los inmuebles; Las participaciones federales, que serán cubiertas p o r l a Fe d e r a c i ó n a l o s municipios con arreglo a las bases, montos y plazos que anualmente se determinen por las legislaturas de los Estados; Los ingresos derivados de la prestación de servicios públicos a su cargo.... Los municipios estarán facultados para : Formular, a p r o b a r y a d m i n i s tr a r l a zonificación y planes de desarrollo urbano municipal; Participar en la creación y administración de sus reservas territoriales; Participar en la formu lación de planes de desarrollo regional, los cuales deberán estar en concordancia con los planes generales de la materia; Autorizar, controlar y vigilar la utilización del suelo, en el ámbito de su competencia, en sus jurisdicciones territoriales; Intervenir en la regularización de la tenencia de la tierra urbana; Otorgar licencias y permisos para construcciones; Participar en la creación y administración de zonas de reservas ecológicas y en la elaboración y aplicación de programas de ordenamiento en esta materia; Intervenir en la formulación y aplicación de programas de transporte público de pasajeros cuando aquellos

afecten su ámbito territorial y; Anual de Municipios. Estas son: Celebrar convenios para la " Im p u l s a r l a i n c l u s i ó n y administración y custodia de las participación efectiva de los zonas federales...". gobiernos estatales y municipales B a s t a c o n v i s i t a r para el acuerdo y toma de cualquier municipio en cualquier decisiones de las políticas públicas E s t a d o p a r a v e r q u e s u nacionales; Promover convenios ayuntamiento no ha querido o no únicos de coordinación para el ha podido cumplir ni hacer desarrollo, que definan con cumplir el 119 a cabalidad, como claridad la articulación de en su momento lo juró hacer al esfuerzos entre los tres órdenes de asumir su cargo cada presidente Gobierno ; Implementar un municipal, regidor y síndico programa que busque nuevas electo así como cada funcionario áreas de oportunidad para una efe ctiva descentra lización ; designado. El mal gobierno de los Impulsar estrategias e iniciativas municipios se se debe, entre otras de ley que clarifiquen los ámbitos cosas, a la falta crónica de recursos d e c o m p e t e n c i a y d e e c o n ó m i c o s ; a l a e s c a s a responsabilidad de cada orden de preparación de los funcionarios Gobierno, y ; Promover el electos y designados; a la mala d e s a rro l l o d e cap a c i da d e s administración de los recursos; a institucionales y modelos de la corrupción que desvía los de por g e s t i ó n p a r a l o g r a r sí pocos recursos económicos a los a d m in i stra c i on e s p ú b l i ca s bolsillos de algunos funcionarios, estatales y municipales más encarece la realización de las obras eficaces." El tiempo nos dirá si se y el costo de los servicios públicos. Por lo anterior, habrá que cumple lo dicho por Peña Nieto. estar pendientes que durante los E l t i e m p o q u e , p a r a l o s próximos meses empiecen a municipios, hace tiempo se acabó. aplicarse las cinco líneas de acción que en materia de desarrollo municipal contempla el Plan Nacional de Desarrollo, la cuales fueron DIRECTORIO mencionadas el jueves pasado, L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel en León, Director/Editor Guanajuato, p or el presidente Atención a suscriptores y publicidad Enrique Peña 962 101 11 14 Nieto, al email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com participar en la Tapachula, Chiapas, México. Conferencia


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 04

*********************************************************************************************************************************************************************

ALINEADITOS TODOS Revuelo y expectación causo la destitución del titular de la Procuraduría Federal del C o n s u m i d o r, H u m b e r t o Benítez Treviño, porque mando el mensaje que no serán tolerados los desplantes abusivos desde el poder. El revuelo en los políticos, se debió a que pensaban que todo iba a volver a ser como cuando el viejo PRI, pero no, nada volverá a ser igual, por lo que se equivocan muchos de ellos. Se equivocan muchos de los PRIistas, al pensar que el influyentismo regreso, por lo que muchos PRIistas Tapachultecos y Chiapanecos, deben de poner sus barbas a remojar. Sino, van a acabar como el ex Procurador Federal del Consumidor Benítez Treviño. El cual por cierto estaba más ocupado en hacer otras, que poner en orden a esta dependencia tan concurrida por los ciudadanos. De hecho, en la sub delegación Tapachula de la Procuraduría Federal del Consumidor, no hay Sub delegado, no hay quien atienda, no hay quien sepa que ondas en casos, como el robo que a diario llevan a cabo las grandes cadenas comerciales con los cambios de centavos que se quedan, y que no hay poder humano que los detenga. Es el mismo tipo de robo que realizan a diario las gasolineras del país. Así pues, en la PROFECO, se necesita gente comprometida con la gente, humilde con los consumidores, pero aguerrido con los negocios que atentan y no cumplen su palabra y sus publicidades a los consumidores. En Tapachula, el anterior delegado de la PROFECO, el PANista Marco Aurelio Martínez Zavaleta, realizo un buen papel en sus funciones. Siempre apegado a derecho. Si mal no recuerdo, se aventó los 12 años del PANismo. Así pues, los políticos deberán de explicarles a sus

hijos que dejaran de ser Lady´s o Gentleman´s si se ponen de prepotentes con la gente. La Lady PROFECO le desgració la vida política a su padre y a la vez se desgració ella misma la vida al grado de dejar de ser Lady. Por cierto, el virus de las Lady´s está a flor de suelo, porque se rumora que una Lady de la octava norte con todo y escopeta corrió a unos abusivos

combistas del transportes público que tapaban la entrada de su cochera… ¿Será? Chiapas y el Plan Nacional de Desarrollo En la edición de la semana pasada de, DE FRONTERA A FRONTERA: les comente todo acerca de Puerto Chiapas, y el auge que tiene en su desarrollo. Esta semana, el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello y el Presidente Municipal Samuel Chacón Morales refrendaron todo lo que les dije, al asistir a inaugurar la Marina Chiapas, y dar el banderazo de la primera exportación de la empresa atunera que está situada en Puerto Chiapas, la cual hasta premios internacionales ha recibido. Esta atunera, tiene muy novedosas forma de producir, desde el tipo de productos que maneja, así como el trato a los cientos de trabajadores que desarrollan su vida ahí y contribuyen al éxito de esa empresa. Hay cientos de historias de habitantes de las

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel comunidades aledañas a esta fábrica, que han cambiado su vida al entrar a trabajar en el procesamiento del Atún. En su intervención, el Sr. Presidente municipal Samuel Chacón Morales, expresó que con el gobierno de

M a n u e l Ve l a s c o C o e l l o , Chiapas tiene rumbo definido al desarrollo. Así pues, es muy grato ver como de manera gradual, las cosas se van desarrollando en el estado y en el municipio, por lo que en el caso de Tapachula, la unión estratégica derivada de la buena mistad de respeto y trato justo entre el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello va rindiendo actos positivos para Tapachula. El Desayuno de los Expresidentes Fue grato presenciar, la reunión que se dio entre los ex Presidente Municipales de Tapachula, Antonio Cueto Citalán, José Antonio Aguilar Bodegas y Manuel Pano Becerra. Los cuales en un ambiente de camaradería recordaron viejos tiempos y anécdotas políticas de sus diferentes vivencias, que durante muchas ocasiones de cruzaron y coincidieron. Ahí, se vio a un Antonio Cueto Citalán lleno de experiencia política, y con

muchos bríos por seguir dándole todo su empuje a Chiapas. Se vio a un José Antonio Aguilar Bodegas en plena madurez política y social, con toda la seguridad que el conocimiento de todos los problemas de Chiapas, y sobre todo como resolverlos. Se vio a un Manuel Pano Becerra, bien puesto con los pies en la tierra de los político y lo social; amable y solidario pero con mucho colmillo político que le dio sus vivencias en su vida política. Se vio a tres políticos Ta p a c h u l t e c o s , q u e c o n experiencia, social y política, que tienen muchísimo que darle al nuestro estado, y que serían los contrapesos que tanto necesita el gobierno del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello. Porque representan, la experiencia, el conocimiento y la voluntad política con respeto y justicia para trabajar por Chiapas. Estos tres políticos, junto con el Notario Norberto De Gyves Córdova, son las cartas fuertes de la política Chiapaneca para los cambios que se avecinan en este primer semestre del primer año de gobierno del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello. Como decía el joven emperador romano cuando creo el senado, los jóvenes gobernantes deben de gobernar con la fuerza de la juventud, pero con la prudencia y sabiduría que dan los años de servicio, es ahí donde entran todos estos políticos antes mencionados. Haciendo Cosas Buenas que Parecen Malas… Al condonar un crédito fiscal de 3 mil 334 millones pesos al Grupo Televisa, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) abrió la caja


Pág. 05

MARTES, 21 de Mayo del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

de pandora, y dio paso, a que muchos de nosotros debemos de estar más informados, buscando las nuevas oportunidades que nos ofrece el gobierno del Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, ya que todos los mexicanos que pagamos impuestos podemos gozar del mismo beneficio que gozó el Grupo TELEVISA. Si tú, o cualquier mexicano que tenga problemas de retrasos de pagos, multas, o cualquier otro crédito fiscal, se acerca al SAT, y apela por el programa PONTE AL CORRIENTE tiene que realizar el trámite de afiliación a este programa y así ser acreedor de los buenos oficios de una dependencia que se ha caracterizado por ser el “Chicotito” de los mexicanos. Este programa nació de la buena estrategia económica del Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y del Secretario de Hacienda Videgaray. Por lo que, en lugar de caer en las criticas tendenciosas y descalificadoras de los de siempre, acércate de hacienda, negocia en el marco del programa PONTE AL CORRIENTE y sal de tus problemas con el fisco y borrón y cuenta nueva, para que así pagues tus impuestos que en algo se te regresaran. Mejor que se Ponga a Trabajar Nulo de toda preparación profesional sobre la ley del Tabaco estatal, el presidente del Patronato de Bomberos, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, amenaza a los fumadores, y quiere crear encono entre los Tapachultecos, al arengar a la población en general a que denuncien a los fumadores, y remata ignorante, aplicarles la ley de fumadores como es conocida. La ignorancia de todo esto, la demuestra el presidente del Patronato de Bomberos, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, al no saber que la Ley General de Salud para el Control del Tabaco, no es punitiva, sino que

brinda los reglamentos para la convivencia sana entre fumadores y no fumadores. Por si no lo entendió, la ley no es punitiva, lo que quiere decir, que la ley no castiga en multas, ni encarcela, ni nada por el estilo. La ley delimita los espacios para los fumadores y los no fumadores. Así de simple. Establece que en todos los edificios gubernamentales está prohibido fumar. Los diputados de la anterior Legislatura Estatal, establecieron la ley de esta manera, para que no se enfrentaran los grupos de chiapanecos que fuman y los que no fuman. Así de fácil, para no crear encono. Lo que debería de hacer el presidente del Patronato de Bomberos, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz, es ponerse a trabajar en serio para mejorar la estación de bomberos y sus equipos, para que así se vea la aportación forzada que mes con mes COAPATAP les cobra a los usuarios. C a m i o n e s descompuestos, suciedad alrededor de ellos, instalaciones sin pintura, nula promoción de acercamiento con la comunidad, nula relación publica con los Tapachultecos y con otros corporaciones de bomberos nacionales e internacionales. Todo se ha perdido con la actitud del presidente del Patronato de Bomberos, Elfido de Jesús Espinoza Ruiz. ¡De plano! ¡Zapatero a tus Zapatos!... Plan Nacional de Desarrollo El Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto dijo al presentar el Plan Nacional de desarrollo: Teniendo el Plan Nacional de Desarrollo como base, esta administración se propone ser un Gobierno Eficaz, con un propósito fundamental: lograr que todos los mexicanos gocen de los Derechos que les reconoce nuestra Ley Suprema. El Plan Nacional de Desarrollo que emitió hoy el Presidente de la Republica Peña

Nieto, es el primer plan nacional que de manera democrática, los mexicanos hemos construido. Esto porque en miles de foros que se repitieron en todo el país, así como la participación 108 mil y este columnista vía internet, dieron forma al Programa que hoy presento el Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto… PROCAMPO para todos los Productores Con las recientes aperturas de las importaciones de alimento y del limón, se refrenda una vez más el dicho que dice sin agricultores no hay alimentos. Por lo que, es necesario que se abra el Programa PROCAMPO para todos los agricultores que están deseosos de producir, pero todos estos deseos se trunca con la falta de apoyos para detonar la producción. De nada sirven los planes de escritorio, ni los

requisitos leoninos insalvables, que crean encono y miseria en el campo, lo cual se ve reflejado en lo que hoy vivimos. Desgraciadamente así es... Una Luz en la Oscuridad La Comisión Nacional Forestal, prepara un importante curso en la ciudad de Villahermosa, en el vecino estado de Tabasco, el cual será el impulsor del inicio de una Cruzada por la Reforestación de las tierras del sureste mexicano, incluido nuestra bello estado de Chiapas… Hasta la Semana que Viene… Qué difícil es ver que los amigos le dan la espalda los amigos, olvidando que alguna vez esos amigos que hoy desprecian, los acobijaron en los tiempos más difíciles de sus vidas… ¡Que lastima!... No saben que los puestos políticos que hoy gozan les durarán un suspiro de 6 o menos años.


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 06

*********************************************************************************************************************************************************************

TRANSITO DEL ESTADO INSTALA MODULO EN ALVARO OBREGON TAPACHULA, CHIS A 20 Indicó que con la instalación D E M AY O ( a 3 ) . - L a delegación de Tránsito del Estado de esta ciudad , confirmó que el módulo que se instaló en el ejido Álvaro Obregón, el pasado fin de semana fue un éxito, ya que se realizaron varios trámites a quienes lo solicitaron. Al respecto el delegado de esa corporación Martín Maldonado Mejía, dijo que ahí se tramitaron licencias para conducir en sus distintas modalidades, donde se trabajó con un excelente equipo.

de esos módulos se ayuda en gran medida a las personas para que e viten g a stos innecesarios para trasladarse a esta ciudad, a fin de realizar esos trámites. Por otro lado indicó que se continuarán con los operativos en los distintos sectores de la ciudad, donde se busca de alguna manera evitar el número de accidentes, ya que son las precisas instrucciones del gobernador Ma n u e l Ve l a s c o Coello.(Francisco Guerra a3)

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

Este sábado l8 de mayo en Tapachula, el gobernador Manuel Velasco Coello, luego de presidir un evento con empresarios en Puerto Chiapas, charló

Manuel Velasco Coello

brevemente con su amigo y ex operador político de su campaña electoral en el pasado proceso, Norberto De Gyves Córdova, quien ha sido dirigente municipal del PRI, presidente municipal por 4 años de Tapachula, tesorero General del Estado, presidente del Colegio de Notarios Públicos de la Costa, entre otros cargos que avalan su capacidad de trabajo, para ocupar en breve (como en este mismo espacio lo he dicho) dentro del Gobierno de Chiapas… ESE MISMO sábado en Tapachula, otros ex presidentes municipales de este importante municipio, charlaron durante dos horas mientras se desayunaban en el Restaurant del Hotel “Loma Real”, ellos son Antonio Cueto Citalán, José Antonio Aguilar bodegas y Manuel Pano Becerra. De lo que ahí hablaron no trascendió nada, pero seguramente se trató sobre política y sobre el estado, temas que los tres conocen muy bien… POR CIERTO, ese

sido cobrador “de piso” de “carteristas y rienderos”, además de cobrar l0 pesos a cada combi del servicio público por estacionarse enfrente del mercado mismo día, el experimentado político tapachulteco, Antonio Cueto Citalán, quien actualmente atiende asuntos electorales en el estado de Veracruz, me invitó para acompañarlo a una comida en el marco de un reconocimiento que habitantes de La Palma del municipio de Acapetahua, por las importantes obras que

PAN desconoció a Ernesto Cordero Arroyo, como coordinador de la bancada del PAN del Senado de la República. Será la dirigencia nacional que encabeza el político coahuilense, Gustavo Madero, la que designe al nuevo coordinador panista en e l S e n a d o … E L TRANSPORTISTA que se

Manuel Pano Becerra, Humberto Zapata, Jose Antonio Aguilar Bodegas y Antonio Cueto Citalán

gestionó cuando fue diputado federal por el Distrito de Huixtla y les gestionó la introducción de la luz, del agua y créditos para implementos de pesca, pues la mayoría de los habitantes de La Palma, son pescadores. Fue Eduardo Arteaga Pérez, presidente de la Cooperativa Pesquera de La Palma, quien le dio la bienvenida y le entregó el reconocimiento público, “por todo lo que ahora tenemos, gracias a sus gestiones cuando fue diputado federal y por lo que le estamos muy agradecidos”. Cueto Citalán retornó a la ciudad de Xalapa, para continuar con sus tareas partidistas en esa entidad… EL

transforma en funcionario municipal, según le convenga a sus ilícitos intereses, Epitacio Hernández, quien utilizando el tiempo que le pagan como director de Vi a l i d a d M u n i c i p a l d e Ta p a c h u l a , p a r a a n d a r gestionando más concesiones del transporte colectivo, que luego vende al mejor postor. La Policía Estatal Preventiva y Fronteriza coordinada con la Policía Especializada, acaban de captura a un ex policía de Vi a l i d a d M u n i c i p a l d e Tapachula de nombre Manuel de Jesús Monzón Méndez, por portar un arma calibre 9 milímetros, que dijo era para venderla, pues aparte de haber

Norberto De Gyves Cordova

Sebastián Escobar, vehículos que pasan de cien los que hacen el servicio de pasaje y que cada uno se estaciona por lo menos diez veces en ese lugar. Ahora que está detenido este “cobrador de derecho de piso y de estacionamiento en la vía pública”, habrá que investigar quien lo sustituye en este “trabajo” y a quien o quienes les entregan parte de los dineros “recaudados”. No le parece amable lector?.... FELICITO A la inteligente periodista chiapaneca, Irma Ramírez Molina, autora de la muy leída columna “Jaque con Dama”, por haber recibido el Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 20l3 en la rama de columna. El Premio recibido merecidamente por la distinguida colega, Irma Ramírez Molina, fue otorgado por la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C... Enhorabuena!... y, hasta la próxima.


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 08

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN ASUME LA COORDINACIÓN DE LA FENAMM EN CHIAPAS

* Esta cumbre es un acercamiento con las nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico, administrativo, financiero, social y de infraestructura disponibles. León Guanajuato.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, fue nombrado coordinador de la Fe d era c i ón Na c i ona l d e Municipios de México (FENAMM), en el estado de Chiapas, estableciendo así una oportunidad de ser gestor y promotor de acciones que contribuyan a la transformación de todos los municipios de Chiapas. Chacón Morales, mantiene una destacada participación en esta cumbre municipalista, considerada la más importante a nivel nacional, que se desarrolla del 15 al 18 de mayo en la ciudad de León, Guanajuato, donde por unanimidad de votos, la Alcaldesa de la ciudad, María Bárbara Botello, fue elegida

presidenta de la FENAMM, que asocia a los alcaldes priistas del país. El inicio de las actividades de esta cumbre, a la que asistió el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, marco la unidad de los alcaldes en torno a la elección de la presidenta Botello para ser elegida por unanimidad por todos los alcaldes participantes, que hasta el inicio de las actividades se habían registrado 1800 presidentes municipales, entre los cuales también asistieron munícipes de los diferentes partidos políticos. “Esta cumbre nos permite a los ayuntamientos, tener un acercamiento con las nuevas oportunidades de desarrollo tecnológico, administrativo, financiero, social y de infraestructura disponibles en estos foros”, destacó Chacón Morales. Dentro de las acciones de esta cumbre en la que participan 1, 800 alcaldes de la nación, el edil

tapachulteco Samuel Alexis Chacón Morales, habrá de impulsar como coordinador de la FENAMM en el estado de Chiapas, la creación de la Asociación de Municipios de la Frontera Sur, para lo cual cuenta con el apoyo de la institución municipalista del PRI. A esta cumbre también asistió el secretario de hacienda mun i c i p a l , Ví c t o r S a mu e l Domínguez; el secretario de Obras Públicas, Rogelio Martínez Pérez; el secretario de Seguridad Pública, Carlos Rosales Amaya; el secretario Privado Cesar Ivan Córdova Vera y el Director del Insti tuto d e Pl a n e a c i ó n y Desarrollo Municipal, José Antonio Sánchez Toledo; quienes se integraron de inmediato a las mesa s de trab aj o correspondientes. “Hay muchos temas que vamos a explotar y en los que vamos a trabajar a la brevedad, por eso me acompañó un grupo de funcionarios municipales, para

que trabajen de manera inmediata en cada una de las mesas de trabajo que les compete, entre las que destaca, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que encabeza el diputado Federal, Ernesto Núñez Aguilar”, sostuvo Chacón Morales. El edil Chacón Morales aprovechó el momento para dialogar con Roberto Campa Cifrián, Subsecretario de Prevención Social y Participación Ciudadana, quien impulsa el programa de prevención social de la violencia y la delincuencia, donde Tapachula ya tiene un avance considerable de este programa que oficialmente inicia en el mes de julio. Samuel Chacón, enfatizó el compromiso con las familias de Tapachula, para trabajar de manera coordinada y con el apoyo del mandatario estatal, Manuel Velasco y el apoyo de instituciones federales, obtener los recursos extraordinarios que permitan la transformación de Tapachula.


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

MANUEL VELASCO ASISTE A REUNIÓN ENCABEZADA POR OSORIO CHONG

* Indispensable el trabajo coordinado a favor de la seguridad, coinciden gobernadores * En Tabasco, realizan tercera reunión del Consejo de Seguridad Sureste Villahermosa, Tabasco.- El Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República, encabezado por el Secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, realizó en Villahermosa, Tabasco, la tercera reunión del Consejo de Seguridad Sureste, a la cual asistieron el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello y sus homólogos de la región. Junto a los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos Zepeda y de Marina Armada de México, Vidal Francisco Soberón Sanz, así como del comisionado nacional de Seguridad, Manuel Mondragón y Kalb, el responsable de la política interna del país destacó que el trabajo coordinado entre dependencias federales y gobiernos estatales, resulta esencial para brindar las condiciones de seguridad que los ciudadanos demandan. Durante la conferencia de prensa ofrecida luego de este evento, Osorio Chong señaló que dicha coordinación también debe realizarse con los presidentes municipales para plantearles los acuerdos y avanzar con resultados en materia de seguridad. “La coordinación se refleja en resultados, con pasos firmes; no queremos fincar nuestros argumentos en cifras que quizá impacten socialmente, porque sabemos que lo único que verdaderamente va a tener impacto es la paz y seguridad en cada una de las entidades, municipios y regiones del país”. Al ser entrevistado, el gobernador Manuel Velasco destacó los avances que el estado de Chiapas ha registrado en este rubro. “Hemos reducido los delitos en casi un siete por ciento

en lo que va de este año y vamos a seguir combatiendo la delincuencia día con día, fortaleciendo la seguridad en la Frontera Sur y siempre con una gran colaboración con el Gobierno de Tabasco, queremos que Tabasco y Chiapas tengan una gran coordinación para que los dos estados mejoren sus índices de seguridad”, apuntó. En el caso específico de Chiapas, resaltó que se ha intensificado la seguridad en la frontera con Guatemala, mediante acciones y estrategias coordinadas. A este encuentro asistieron los mandatarios estatales de Campeche, Fernando Ortega Bernés; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo; de Yucatán, Rolando Zapata Bello; de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa; y el anfitrión de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez.


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 10

*********************************************************************************************************************************************************************

ACAPETAHUA, CHIAPAS, 18 de Mayo del 2013. Por MJRNettel: Poco a poco, nos adentramos en el sistema lagunero y de estero de las Barras Zacapulco y Las Palmas. La emoción recorre entre los presentes, desconocido para la mayoría, y una placentera revisita de otros. Saliendo desde el embarcadero de Las Palmas, en tierra firme donde parece que termina el municipio de Acapetahua, pero como perla g uardada celosamente, la s maravillas de Acapetahua, y otra maravilla de nuestro estado de Chiapas, se abre de a poco, hasta llegar a los macizos grandes de agua ante de llegar a los diferentes puntos turísticos que tiene que ofrecer esta parte de la Reserva de la Encrucijada. La cual es muy protegida por el agua y los lugareños. En estos lugares se ven también los contrastes sociales que vivimos en todo México, con el plus que al estar muy retirados de la “civilización”, las cosa pueden ponerse difíciles de cuando en cuando, donde la unidad de sus habitantes, los lug areños pescadores, es esencial para sobrevivir con lo imponente de la na t ur a l e z a , q u e en a l g ún momento puede ser muy bella y bondadosa con sus habitantes, pero en otros momentos, la naturaleza no se tienta el alma y le cobra la factura a los lugareños, de lo mal que tratamos a la naturaleza en todo el mundo. Políticos van y vienen, pero solo uno les cumplió, y llevo desarrollo a este apartado lugar, al acercar a esta zona la energía eléctrica, el camino real, y al agua potable. Este político llego hace 30 y tanto años, cuando fue candidato a Diputado Federal, les hablo del Doctor Antonio Cueto

Citalán. En esa ocasión, el maestro rural, un docente procedente de Juchitán, Oaxaca, fue el que lo recibió y llevó la voz cantante con candidato. Ahí le dijo a Antonio Cueto Citalán, usted es el primero que nos visita en campaña, nadie nos ha tomado en cuenta, desgraciadamente usted viene a mentirnos. Para después, soltar el sinfín de peticiones, donde las centrales fueron la luz, el camino real, y el agua potable. Antonio Cueto Citalán, de manera respetuosa y callada, escuchando, como todo político debe hacerlo, espero su turno de hablar, para dar paso a su discurso, y recoger las peticiones. En esa ocasión, Antonio Cueto Citalán, se convirtió en el Diputado Federal de ese distrito en Acapetahua. Los pobladores en su ánimo personal cayeron el desencanto porque no se llevó acabo todo de manera instantánea, pero el día menos esperado, apareció, no para anunciar los “proyectos” como a h o r a s e e s ti l a , s i n o c o n helicópteros y todo lo necesario para la introducción de la energía eléctrica en esa zona de la barra de Zacapulco y Las Palmas. Los dos pueblos no lo podían creer y de ahí, se dio la historia, el corrido de Antonio Cueto Citalán y el agradecimiento de los pobladores de ese paraíso Chiapaneco, los cuales duran hasta el día de hoy y se han cultivado al paso de los años. Hoy, los problemas son otros, pero son mucho más difíciles de realizar por la crisis económica que vivimos. Desgraciadamente, estos problemas se pueden resolver si hubiera mucho más voluntad “política” (como se dice hoy) Se

pueden resolver si se quiere hacer las cosa, y sobre todo si se quiere sa lvar a to dos los habitantes de las Barras y caseríos. De ese tamaño es el problema, los pobladores están en peligro de muerte por el azolve de los esteros, lagunas, y sobre todo por la furia del mar que los inunda cada vez que es tiempo de lluvias y que también es la causa de los azolvamientos. Las solución es fácil, dragar todas las zonas acuíferas de ese sistema lagunero, de esteros, y zonas de pesca, para que con esto la navegación de las em b a rc a c i o n e s s e a segura para los lugareños y los turistas, que llegan a los destinos turísticos de cooperativa que existen ahí. Además de la seguridad, a l re a l i z a r e l d ra g a d o , la autosuficiencia y calidad alimentaria, se garantizará, porque tanto las cooperativas como los lugareños podrán encontrar cardúmenes de pesca sanos, suficientes y abundantes. Esta faceta del problema, al solucionarlo, sería una muy buena forma de combatir el hambre, por medio de la Cruzada en Contra del Hambre. Porque aquí, como en muchas partes de México, la gente es org ullosa por ser trabajadora, y lo que quieren es trabajar para conseguir ellos su comida y su sustento. Por lo que, al realizar los dragados que piden los pobladores de Barra Zacapulco y Barra Las Palmas, se garantizará el abastecimiento alimentario que tanto necesitan estas personas, y que poco a poco se va acabando

APUNTO DE D EL PARAÍSO por la falta de dragado de toda esta zona. Los problemas sociales siempre están unidos intrínsecamente, y en este caso, la principal causa por la cual se están azolvando las aguas de esta zona, es por la falta de varios muros de contensión, pero el más necesario es que piden, reclaman y exigen los habitantes de la Barra Las Palmas, ya que las fuertes corrientes del océano pacifico se esta comiendo de forma gradual el poco espacio de tierra que tienen los habitantes de esta comunidad, que ve con tristeza y preocupación verdadera el peligro que corren sus vidas por esta situación, y que se esta llevando lo construido por tanto esfuerzo desde hace decenas de años que llego la energía eléctrica a esta zona, quedando hundido casi en su totalidad varios postes de energía eléctrica tan vital en esta zona. El porqué del abandono


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

ha c en p e l i g ra r a la población y al modo de vivir sustentable de esas poblaciones, y que repercutirían en el ámbito estatal de faltar los productos pesqueros de esa zona de la costa chiapaneca. Desgraciadamente, el tiempo ha pasado y nada, ninguna respuesta a los reclamos justos de esos pobladores. En la internet, existe un e s t u d i o , (http://www.ceieg.chiap as.gob.mx/home/wp content/uploads/downl oads/riesgosypeligros/in formesmunicipales/PEL IGROS_ACAPETAHU A.pdf ) donde se demuestra que desde 2006 los g obiernos, federal y estatal conocen de la problemática, y lo titulan “PROYECTO DE ESTUDIOS DE PELIGROS NATURALES EN MUNICIPIOS DE LA PLANICIE COSTERA DEL ESTADO DE CHIAPAS” ATLAS DE PELIGROS DE LA CIUDAD Y MUNICIPIO DE ACAPETAHUA, CHIAPAS, en el cual se da un estudio pormenorizado y los costos que tendría el solucionar estos PELIGROS que tienen en JAQUE a los pobladores de las barras Zacapulco y Las Palmas. Aunque también, se ve, que para maquillar la premura, le ponen de título un plano general. Duro paquete tiene el Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, así como el Sr. Gobernador del Estado Manuel Velasco Coello, porque dentro de lo que combate la Cruzada contra el Hambre, están todos y cada uno de los problemas

DESAPARECER O OLVIDADO no se lo explican los habitantes de la Barra Las Palmas y la Barra Zacapulco y las rancherías que ahí existen. Ni un ex diputado Huixtleco se preocupa de ese lugar, aunque tenga ahí su puerta del sol, el lujoso lugar de veraneo. En el sexenio del Gobernador Juan Sabines, la totalidad de las cooperativas pesqueras y los habitantes de este paraíso costeño chiapaneco, tomaron la carretera costera en una forma de protestar y presionar para que así, fueran escuchados por el Secretario de Pesca Estatal, Placido Morales (el cual ya fue ratificado por el Gobierno de Manuel Velasco Coello), para que fueran escuchados por el Director de Protección Civil del Estado, Lic. Luis Manuel García Moreno (que también fue ratificado por el Gobierno de Manuel Velasco Coello) y que estos dejaran sus escritorios y vieran por sí mismos, la manera en que los elementos

que viven los habitantes de este PARAISO OLVIDADO. Desafortunadamente, las desgracias no vienen solas, porque la SEMARNAT se ensaña con los habitantes de la comunidad de Las Palmas, ya que la Cooperativa Pesquera “Las Palmas” que aglutina a los pobladores de la comunidad de Las Palmas. Ya que al remodelar la sede de la Cooperativa Pesquera Las Palmas, en una remodelación que consistió en repellar toda la estructura de cemento, incluyendo un techo de concreto, loza, que tiene 39 años de construida, la SEMARNAT, multa con miles de pesos a la cooperativa por la loza que no la construyeron en esta remodelación, sino que tiene de construida desde que inicio la cooperativa, tiempos donde no existía ni la SEMARNAT como identidad g ubernamental y tampoco existía la reserva de la biosfera “el Triunfo”, donde están enclavadas las comunidades de las barras. SEMARNAT en nada ayuda a los esfuerzos del Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, porque los aun funcionarios PANistas de la SEMARNAT no les importan los habitantes de la comunidad de Las Palmas, porque de clausurar la Cooperativa Pesquera “Las Palmas” la hambruna causaría centenares de muertos, donde los primeros en caer serían los niños de esta comunidad. En cortito, pidiendo el anonimato, por temor a represalias, una mujer confió al Malak Chiapaneco, que esta multa, es porque la comunidad no se doblego a las ambiciones de los funcionarios de SAMARNAT

que amenazaron en las elecciones grandes del sexenio pasado, que sino votaban por el PAN les iba a ir mal. Orgullosos porque son autosuficientes en su trabajo arduo y respetando el derecho electoral, no cedieron a las amenazas, y es ahí que se dio el castigo con esta multa absurda que no ayuda en nada y complican la situación que se vive en la comunidad de Las Palmas. SEMARNAT, debería de estar más preocupado en el bienestar y la seguridad de los pobladores de la comunidad de Las Palmas, y construir con otras d ep en d en c i a s e l muro d e c ontención p ara e vitar la inundación y la desaparición de esta comunidad que está siendo comida literalmente por la fuerte marea del océano. Así también, si quiere proteger todo el medio ambiente, debe mandar a realizar un dragado completo a toda la región de Las Palmas, con sus esteros, canales, y sistema lagunero que dan vida a este PARAISO OLVIDADO D ELA MANO DEL HOMBRE. D e l a s aut o ri d a d e s municipales, nada, simplemente totalmente acéfala como siempre. Finalmente, los pobladores de la comunidad de la Barra Las Palmas, pidieron al Doctor Antonio Cueto Citalán, sea el portador de la invitación personal de toda la comunidad de Las Palmas, para que el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello visite la comunidad de Las Palmas, y así ellos, respetuosa y de atentamente, le muestren al Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello los problemas de la comunidad, sus necesidades y el daño que el océano le hace a su comunidad y su sustento.


Pรกg. 12

MARTES, 21 de Mayo del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

Afirma edil Samuel Chacón…

CON MANUEL VELASCO, LA ENTIDAD TIENE RUMBO DEFINIDO AL PROGRESO Y DESARROLLO ECONÓMICO

Tapachula Chiapas.- En el marco del Banderazo de salida a la Exportación de Atún hacia los Estados Unidos y de la inaug uración de la Marina Chiapas, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales afirmó que con el liderazgo del Gobernador Manuel Velasco Coello la entidad chiapaneca camina con rumbo definido al desarrollo, generando condiciones favorables para la atracción de nuevas inversiones. Dijo que Chiapas inicia un proceso que marcará el inicio de grandes acciones que

vienen a emprender mejores momentos, en los que de sus litorales marinos, la pesca del atún, de la cual dependen más de mil familias que participan desde su captura, hasta los procesos de su transformación, son beneficiadas. “ C o n M a n u e l Ve l a s c o l a entidad retoma un camino de crecimiento económico, con amplio desarrollo y beneficio para nuestras familias, con un horizonte bien definido que se traduce en la generación de empleos y mejor calidad de vida para todos”, subrayó. Al expresar su

confianza en dichas acciones, precisó que con una visión renovadora y una política de desarrollo orientada a la exportación, el gobierno del Estado ha dado muestras del interés y de la confianza que pose e en el f uturo de los chiapanecos, creando las condiciones necesarias para impulsar oportunidades de desarrollo. “Hoy Chiapas tiene certeza en sus capacidades, en sus programas para el desarrollo social y económico, que en coordinación con el gobierno Federal que encabeza

el Presidente Enrique Peña Nieto, habremos de trabajar fortalecidos en la tarea del mejoramiento de las condiciones para las empresas”, agregó. Finalmente reconoció el trabajo de la empresa Procesa, por lograr la exportación del atún mexicano al mercado de Estados Unidos de América, además de felicitar a los emp re s a ri o s d e l a Ma rina Chiapas por consolidar un proyecto que se consolida como importante polo de desarrollo t u r í s t i c o e n l a Pe r l a d e l Soconusco.


Pรกg. 14

MARTES, 21 de Mayo del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 15

*********************************************************************************************************************************************************************

DIOCESIS DE TAPACHULA

EL ESPÍRITU SANTO NOS HACE FUERTES PARA VIVIR ORIENTADOS AL BIEN DEempezaron LOSa DEMÁS FIESTA DE PENTECOSTES (C), 19 hablar una lengua DE MAYO DEL 2013.- Mostramos nuestro amor a través de dones y regalos. Las personas que se aprecian se regalan tiempo para estar juntas, atención comprensiva que aligera la carga del corazón, una palaba que orienta, algo de sus pertenencias para remediar una necesidad o hacer sentir un contento. Así poco a poco nos vamos dando a las personas que amamos. Dios es Amor y no encontró modo mejor para expresarnos su amor, que dándose a sí mismo a nosotros. Esto es lo que Jesús hizo después de resucitar de entre los muertos. Al estar en medio de sus discípulos sopló sobre ellos y les dio el Espíritu Santo, que es Dios mismo. Pentecostés nos habla del don permanente de Dios a nosotros. Veamos esta página del Evangelio de San Juan.

Al anochecer del día de la resurrección, estando cerradas las puertas de la casa donde se hallaban los discípulos, por medio a los judíos, se presentó Jesús en medio de ellos y les dijo: “La paz esté con ustedes”. Dicho esto, les mostró las manos y el costado. Cuando los discípulos vieron al Señor, se llenaron de alegría. De nuevo les dijo Jesús: “La paz esté con ustedes. Como el Padre me ha enviado, así también los envío yo”. Después de decir esto, soplo sobre ellos y les dijo: “Reciban el Espíritu Santo. A los que les perdonen los pecados, les quedarán perdonados: y a los que no se los perdonen, les quedarán sin perdonar” (San Juan 20,19-23). ¿Qué es lo que hace el Espíritu Santo en nosotros? Algo muy valioso y admirable: nos incorpora a Cristo. Nos hace parte del Cuerpo de Cristo. San Pablo nos dice que, gracias al Espíritu Santo que mora en nosotros, cada uno de los discípulos de Jesús formamos un Cuerpo del cual Él, Cristo Jesús, es la cabeza. Somos miembros suyos. Esto

significa que el Espíritu Santo da a cada uno un ser y una función diferente de los demás, porque sólo en la diversidad podemos mirarnos miembros de un cuerpo: el ojo no es el oído, ni el estómago es la lengua. Cada miembro es diferente y realiza una función distinta, pero lo característico de la actividad de cada uno es que está dirigida al bien de todo el organismo. Así ha orientado nuestro ser y nuestro vivir el Espíritu Santo. “En cada uno se manifiesta el Espíritu para bien común”. Cuando los apóstoles lo recibieron,

nueva que todo mundo entendía. Esa es la lengua nueva que el Espíritu Santo nos enseña a pronunciar y que todo mundo enti en d e : e l a m or, nu e stro compromiso en la construcción del bien común. El Espíritu Santo es el arquitecto de nuestra persona. Nuestro ser personal es un proyecto suyo para bien de todos. Esto nos ayuda a comprender que el Espíritu Santo no es una realidad extraña o ajena a nuestra vida diaria. En Él vivimos inmersos. Él es el principio que sostiene toda la realidad. En Él y por medio de Él, todas las cosas fueron creadas y se conservan en la existencia. Gracias a Él, Cristo resucitado permanece en medio de nosotros como Señor y nos conduce en la transformación de este mundo nuestro precisamente mediante el poder y la fuerza del Espíritu Santo. Este Espíritu es quien nos anima cuando buscamos la verdad y la justicia, la libertad y la paz. Hace poco escribía el Papa Francisco: “Nosotros estamos llamados a abrirnos cada vez más a la acción del Espíritu Santo, a ofrecer nuestra completa disponibilidad para ser instrumentos de la misericordia de Dios, de su ternura, de su amor hacia cada hombre y cada mujer, sobre todo a los pobres, a los excluidos, a los alejados. Y ésta para cada cristiano y para toda la Iglesia no es una misión facultativa, sino esencial”. Al igual que para los apóstoles, el Espíritu Santo abre las puertas que nos encierran en nosotros mismos, y nos empuja a salir de nosotros y dar testimonio de esta vida nueva que, gracias a Él, hemos recibido. “Ven, Dios Espíritu Santo, y envíanos desde el cielo tu luz para iluminarnos”. + Leopoldo González González Obispo de Tapachula


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 16

*********************************************************************************************************************************************************************

EXPONE RACIEL LÓPEZ PANORAMA DE LA FRONTERA SUR DURANTE CONFERENCIA REGIONAL DE PROCURADORES

Mérida, Yucatán.- En el marco de la primera sesión ordinaria 2013 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona Sureste, que se desarrolla en Mérida, Yucatán, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, expuso el tema “Frontera Sur de México”. Ante los titulares de las pro curaduría s estata les de Quintana Roo, Campeche, Tabasco, Veracruz, Oaxaca, Guerrero y el anfitrión Yucatán, el abogado de los chiapanecos enfatizó en la importancia de trabajar unidos para continuar fortaleciendo la prevención y el combate a la delincuencia en esta región del país. Asimismo, López Salazar exhortó a los tres órdenes de gobierno a consolidar la estrategia integral de seguridad para la Frontera Sur. El también coordinador de la Comisión Especial para la

Atención de la Frontera Sur, señaló que dicha comisión fue instalada en noviembre pasado derivado de los acuerdos tomados en la asamblea plenaria de la C o n f e r e n c i a Na c i o n a l d e Procuración de Justicia. E s t e órgano auxiliar, dijo, tiene como invitados permanentes a las representaciones de las secretarías de Gobernación, Relaciones Exteriores, Hacienda y Crédito Público, así como el Instituto Nacional de Migración.

Agregó que la estrategia interinstitucional debe traducirse en acciones contundentes contra la delincuencia, que permitan garantizar la tranquilidad y la s e g uri d a d c i u d a d a na p a r a contribuir al desarrollo político, económico y social de la frontera sur de México. “Los esquemas deben estar enfocados a resolver de fondo las problemáticas de la región, debido a que el principal obstáculo es la extensión y porosidad de la frontera, donde se contabilizan cerca de 370 cruces informales, que muestran la urgente necesidad de contar con una frontera controlada, moderna y segura”, expresó. En este sentido, el Procurador de Chiapas refrendó el c omprom iso del gobernador Manuel Velasco Coello de coadyuvar con los gobiernos de los estados, así como con las diversas instancias de seguridad y procuración de

justicia, para hacer de esta zona de México, una región próspera. “Debemos enfrentar a la criminalidad con la fortaleza de la Ley y las Instituciones, pero también con acciones de inteligencia que garanticen el éxito de nuestra misión, pues garantizar el derecho a la seguridad de la gente es nuestra principal tarea y debemos asumirla”, subrayó. L o s tr a b a j o s d e l a primera sesión ordinaria 2013 de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia zona Sureste, fueron inaugurados por el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello y el procurador general de la República, Jesús Murillo Karam. En este encuentro, los procuradores generales de Justicia analizan, entre otros temas, los Derechos Humanos en el marco del Modelo Adversarial de Justicia, avances del Código Ún i c o d e Pro c e d im i ent o s Penales, implementación del Sistema de Justicia Penal, Alerta Amber, bases de datos de personas extraviadas o desaparecidas, y bases nacionales de datos en genética, balística e identificación biométrica.


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 17

*********************************************************************************************************************************************************************

TRANSITO DEL ESTADO PONE EN MARCHA CURSO DE EDUCACION VIAL PARA TRABAJADORES DEL COAPATAP TAPACHULA, CHIS A 17 DE MAYO (a3).- El delegado de Tránsito del Estado en esta ciudad, Martín Maldonado Mejía, dio a conocer que se continúa implementando los cursos de educación vial en las diversas escuelas, así como al personal del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (COAPATAP), toda vez que esas son las instrucciones del gobernador Manuel Velasco Coello y del secretario del transporte, José Luis Llaven Abarca. Ase veró que dichas actividades se realizan especialmente con los chóferes del Coapatap que tienen a su cargo transportar las cuadrillas de trabajadores a los distintos lugares de la ciudad, con el propósito de evitar todo tipo de accidentes. Explicó que en la actualidad se llegan a registrar entre cinco a seis accidentes todos los días en la ciudad, donde es necesario señalar que el 99 por ciento de las personas que

presentan el examen de vialidad, reprueba, situación por la cual se afirma que no hay educación vial, lo cual se puede comprobar desde el momento en que no se respetan los señalamientos y no se utiliza el cinturón de seguridad y se habla por celular mientras se maneja. Apuntó que después del Coapatap, se trabajará con otras dependencias de gobierno, entre ella la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y otras más que se ubican en esta ciudad. Señaló que para mañana se instalará en el ejido Álvaro Obregón de este municipio, un módulo para expedir licencias de conducir, lo que dará beneficio a 15 comunidades, donde se busca agilizar los trámites y evitar mayores gastos económicos. Puntualizó que para el próximo sábado y domingo se trasladará ese módulo a Puerto Madero, Carrillo Puerto y otros,

CONOCEN FUNCIONARIOS DE TABASCO CENTRO DE JUSTICIA PARA LAS MUJERES DE CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Este martes, personal de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Tabasco recorrió las instalaciones del Centro de Justicia para las Mujeres, ubicado en Tuxtla Gutiérrez, con la finalidad de conocer la experiencia de Chiapas en la prevención y atención integral de mujeres víctimas de violencia. En este encuentro, la Fiscal de Mujeres, Alma Rosa Cariño Pozo, expuso la importancia de ofrecer en un solo

espacio todos los ser vicios destinados a las mujeres que deseen denunciar, para evitar ser revictimizadas. La comitiva de Tabasco estuvo integrada por Adriana Palaucini Ramón y José Manuel Leyva Eliston de la Dirección de Atención a Víctimas Vulnerables e Incapaces; Aquiles López Casir de la Dirección General de Obras; y Luis Vázquez Rodríguez de la Dirección General de Planeación y Desarrollo.

además que se trabajará en las plazas de esta ciudad. Refirió que uno de los principales focos rojos en relación a los accidentes es el par vial, la carretera al antiguo aeropuerto y la 17 oriente de esta ciudad, toda vez que la mayor parte de los conductores transitan a altas velocidades. Detalló que para reducir los accidentes se trabaja en lo

relacionado a formar una cultura vial a fin de que los conductores no se distraigan, eviten conducir a altas velocidades y hablando por el celular. Maldonado Mejía mencionó que con el operativo del alcoholímetro se ha logrado recurrí los accidentes vehiculares hasta en un 50 por ciento, ya que ese operativo es preventivo. (Por Francisco y Héctor Guerra/a3).


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 18

*********************************************************************************************************************************************************************

FORTALECEMOS ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN TURÍSTICA PARA TAPACHULA: SAMUEL CHACÓN * La edición de junio de la revista Guía Chiapas, promocionará los atractivos de Tapachula. * El objetivo es convertir a la perla del soconusco en un destino turístico nacional e internacional. Ta p a c h u l a , C h i a p a s . - E l Ayuntamiento de Tapachula, que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, estableció una alianza de trabajo con el grupo Innova, para difundir en forma estratégica la imagen y los atractivos turísticos, gastronómicos y culturales de este municipio, en la revista “Guía C h i a p a s ”, e n s u e d i c i ó n correspondiente al mes de junio de este año. Chacón Morales dio a conocer que Tapachula cuenta con atractivos muy interesantes, y además una posición estratégica privilegiada para fortalecer los beneficios que otorga la industria sin chimeneas, por lo que la idea es posicionar a Tapachula como un destino turístico obligado para los que visitan el estado de chiapas. “A través de la Scretaría de Desarrollo Económico y

Turismo Municipal logramos que Tap a c hu l a p u d i er a tener un lugar en el tianguis turístico de Puebla, en donde por primera vez se asistió como ayuntamiento, allí se estableció una relación de trabajo con e l g r up o Inn o va , quienes elaborarán la Guía Chiapas para la promoción turística del estado, logrando que nuestro municipio sea promocionado en esa revista en la edición del mes junio”, explicó el edil. Dijo que con esta alianza de trabajo se pudo despegar un proyecto que se venía trabajando, a través de la Secretaría de Turismo, pero por la falta de recursos no se podía concretar, pero ahora sin duda será una gran promoción en todos los aspectos para difundir las rutas turísticas, la cocina y el folklor tapachulteco. “Desde el 2006 no se contaba con una guía turística y

ahora se va a lograr concretar este proyecto para que Tapachula pueda contar con una fuerte difusión tanto en el mercado estatal, nacional y extranjero, pues el grupo Innova es una empresa corporativa de imagen con un amplio segmento en la tecnología de la información, ediciones impresas, integrado a las redes sociales y trabajan con el novedoso programa spinar”, anotó. La edición de la revista

Atención Estimado Sr. Presidente Municipal Samuel Chacón, Se Solicita tu Humanismo

SI LO RECONOCES AYUDALO, EN TAPACHULA Esta persona vive en la calle, estuvo en el asilo del DIF municipal de Tapachula en el Trienio anterior, pero en el cambio de gobierno hubo problemas de desabasto y decidió salirse a la calle a buscar medicinas y alimentos, la vida en la calle es difícil y desea regresar al asilo, si alguien tuviera la posibilidad de ayudarlo se lo agradeceré y Dios se lo tendrá en cuenta. No pido nada que sea contra las reglas o ilegal, la persona necesita un lugar para vivir y ya ha estado ahí, está arrepentido de haberse salido y pide perdón, le cuenta su historia al que lo escuche y aunque lo llevamos una vez a tratar de reingresarlo no lo aceptaron porque no hay espacio y porque los que se salen no deben regresar y porque dicen que no saben cómo esta de salud, siendo que acaba de salirse de ahí mismo, lo conocen pues. En fin, la persona vive en los alrededores del parque bicentenario y la catedral, es fácil encontrarlo. Sé que historias como esta hay muchas y peores quizá, pero por algún lado se puede empezar.

Me despido disculpándome por compartirles esto… Roberto Aguilar

“Guía Chiapas” para el mes de junio será de 10 mil ejemplares, ya que su edición normal es de cinco mil ejemplares, sin embargo el Ayuntamiento de Tapachula logró que se editará cinco mil ejemplares más, para distribuirlos entre los prestadores de servicio turístico de la ciudad y además contar con el apoyo informativo cuando se asiste a las ferias, exposiciones y para los turistas que llegan a Puerto Chiapas.


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 19

*********************************************************************************************************************************************************************

SANEAMIENTO AL INTERIOR DE LAS FILAS DE LA POLICÍA MUNICIPAL DE TAPACHULA: ROSALES

* El gobierno de Samuel Chacón se suma al esfuerzo del gobernador Manuel Velasco contra la impunidad. * En lo que va de la actual administración han sido dados de baja de la corporación 37 policías municipales. Tapachula , Chiapas.- El G o b i e r n o Mu n i c i p a l d e Tapachula que preside el Maestro, Samuel Alexis Chacón Morales se suma al esfuerzo del gobernador, Manuel Velasco Coello, para lograr que en Chiapas no exista impunidad, por lo que en Tapachula nadie está por encima de la ley, y por ello contribuimos en el trabajo de investigación en contra de malos elementos policiacos, manifestó en entrevista el Secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya. En ese sentido el jefe policiaco dio a conocer que existe colaboración interinsti tu c i o na l c o n l a s autoridades ministeriales, para realizar las investigaciones correspondientes y castigar a todos los malos elementos policíacos. “El día de hoy se llevó a cabo un operativo por parte de la Policía Ministerial para efecto de cumplir una orden de aprehensión girada por el Juez Tercero en Materia Penal del Distrito Judicial de Tuxtla con Residencia en Cintalapa, para detener a ocho elementos de esta corporación, por los delitos de extorsión y abuso de autoridad”, informó. Rosales Amaya informó que los elementos detenidos son:

Alfredo Seg undo Gordillo Villa g rán, policía tercero ; Venancio Solís de la Cruz, policía raso; Lázaro Morales Pereyra, policía tercero; Osmar Gamaliel Guzmán Gómez, policía raso; Osmar Ramón Nájera López, policía raso; Antonio Guillen Tambres, policía raso y Julio Cesar Orozco Fernández, policía raso, fueron los elementos detenidos puestos a disposición de la autoridad que los reclama, mientras que Miguel Ignacio Ruiz López, policía raso, logró evadir la acción de la justicia por lo que ya existe un operativo para su localización y detención. Rosales Amaya, resaltó que los malos y desleales policías

n o ti en en c a b i d a en e sta administración y prueba de ello, es que la reciente detención de los elementos policíacos, se desprende de la integración de la averiguación que realizó Fiscalía Especializada en Delitos Cometidos Contra Migrantes, luego de las denuncias recibidas por un grupo de personas dedicadas al sexo-servicio. “El mensaje ha sido claro desde el inicio de esta administración, no va haber impunidad en las filas de la policía municipal de Tapachula, desde el inicio se ha invitado a la sociedad en general, para que aquellos que se sientan agraviados por los elementos de la policía municipal

a que presenten su denuncia”. En ese sentido dijo que en lo que va de esta administración municipal, hasta el momento se han dado de baja a 37 elementos, a quienes se les ha comprobado diversos delitos en los que incurrieron y fueron puestos a disposición de las autoridades competentes. Rosales Amaya, aseguró que la policía municipal está para servir a la sociedad y por ningún motivo se convertirá en una policía represora, por ello se dará seguimiento puntual a este caso en que la autoridad judicial tiene que deslindar responsabilidades y determinar la situación jurídica de estos elementos policíacos.


MARTES, 21 de Mayo del 2013

Pág. 20

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN IMPULSA A TAPACHULA COMO IMPORTANTE POLO DE DESARROLLO ECONÓMICO Y TURÍSTICO: EMPRESARIOS

* El trabajo de los gobernantes más jóvenes en la historia, están dando resultados positivos. * Gestión de Samuel Chacón y trabajo de Manuel Velasco, propician la renovación de Tapachula para el progreso, afirman. Tapachula Chiapas.- Luego de atestiguar el banderazo de salida para la exportación de atún a los Estados Unidos, así como la inauguración de las instalaciones de la Marina Chiapas, encabezadas por el Gobernador Manuel Velasco y el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, empresarios de la región coincidieron en señalar en que gracias al trabajo en unidad de los tres órdenes de gobierno, la ciudad se c onso l ida c omo importante polo de desarrollo en la frontera sur del país. Para la presidenta de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de la Frontera Sur, Isabel Villers Aispuro, la gestión del edil Chacón Morales y el plan de acción del Gobernador Velasco Coello, proyectan a la Perla del Soconusco como una ciudad segura para la inversión privada, con amplio potencial de desarrollo económico y turismo. “Esto nos ubica en el

primer mundo de exportación y con mucho orgullo podemos decir que es una empresa de gente chiapaneca, lo que nos demuestra que invertir en la región es garantía de crecimiento, además de que esta exportación representa un orgullo para la entidad”, subrayó. Dijo que el trabajo de los gobernantes más jóvenes de la historia se demuestra a través de los resultados que brindan a la población, por lo que el sector hotelero respalda estas acciones que generan empleos para las familias tapachultecas. Por otra parte el secretario de la Canirac, Alejandro Juan Chang , manifestó su confianza en los gobiernos estatal y municipal, además de reconocer la inversión del sector empresarial que detona el potencial turístico y económico a través de la Marina Chiapas y la exportación del atún hacia los Estados Unidos. “En estos primeros meses de gobierno estamos observando los resultados, es por ello que manifestamos nuestro respaldo y reiteramos el compromiso de trabajar de la mano, coordinadamente en una misma ruta que permita elevar la calidad de vida de todos”, finalizó.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.