Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

LUNES O

P

I

20 de Agosto del 2012 * 0004 N

I

Ó

De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 02

*

$5

*

Tapachula, Chiapas, México.

*

Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

EPIDEMIA...

Pág. 03

SAMUEL CHACÓN CON EPN Pá g. 05

MUERTE EN EL

ESTACIONAMIENTO Pá g. 10

TAPACHULA CONVERTIDO EN BASURERO

Pág. 13

DO

BL

E

TRAGEDIA

Pá g. 15

¿O UN POCO MÁS DE LO HABITUAL?

Págs. 08 & 09


LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel Como balde de agua fría cayo a los seguidores del PAN, la ratificación del triunfo contundente de Samuel Chacón Morales. En histórica elección y votación de parte de los tapachultecos, Samuel Chacón Morales gano con una votación de 53 mil 511 votos a favor, ganando por un amplio margen de triunfo con 15 mil 792 sufragios emitidos a su favor. El competidor más cercano tuvo 37 mil 719 votos. La participación de Samuel Chacón como candidato del PRI ala Presidencia Municipal, dio como resultado además que se venciera por primera vez al abstencionismo electoral, lo que imprimió aún más seguridad y solides en su triunfo. Mientras todo esto sucedía en el Tribuna Electoral, Samuel Chacón se ha dedicado a realizar los amarres políticos pertinentes para que con su Presidencia Municipal se note el trabajo desde el principio. Participa en la Federación de Presidentes Municipales del PRI, lugar donde esta pendiente de todo lo relacionado a la bajada de acciones de beneficio para los tapachultecos y sacar a la ciudad en el marasmo y la desgracia en que se encuentra. En esta reunión, Samuel Chacón coincidió con el Presidente de la Republica Electo Enrique Peña Nieto, donde aparte de tomarse a foto de rigor, intercambiaron impresiones sobre nuestra ciudad. CURANDOSE EN SALUD La SHCP se cura en salud sacando un estudio de 12 páginas, donde “analiza” el vocero la situación económica del país, llegando a la conclusión de Descartar una Alza Generalizada de Precios. http://www.shcp.gob.mx/Documentos %20Recientes/vocero_33_2012.pdf

SAMUEL CHACÓN PRESIDENTE RATIFICADO POR EL TRIBUNAL ELECTORAL Cuando en realidad, los mexicanos vivimos asediados por las constantes alzas de los productos. Ellos dirán que no es cierto, pero la percepción de la ciudadanía es que el mismo dinero que siguen gastando, ya no alcanza para lo que alcanzaba hace uno o dos años. El golpe más duro vendrá de una de las empresas de Clase Mundial que maneja el gobierno federal, la CFE, que en el próximo recibí de luz le subirán a usted y a todos los chiapanecos el 50% a la alta tarifa de energía eléctrica que usted y yo estamos pagando. Esto sin mencionar, el violento aumento a las gasolinas y el diesel mensualmente, lo que repercute en los precios. Los madrazos económicos, no llegan a los funcionarios de la SCHP, ya que con sus jugosos sueldos, se encuentras blindados de cualquier aumento en las cosas que consumen. Solamente el pueblo chiapaneco reciente los aumentos constantes de los precios de los consumos que realizan. En la Vox Populi Tapachulteca y Chiapaneca esta comenzando a correr la advertencia para Enrique Peña Nieto, porque le van a dejar una bomba inflacionaria, que vendrá a explotarle en la cara, con el objetivo de desacreditar su naciente gobierno federal. Porque la realidad no cuadra con los sesudos análisis de una Secretaria de Hacienda que ha sido utilizada entre otras cosas como medio de represión. Enrique Peña Nieto debe de ponerse los pantalones y meterse de lleno en la situación económica que le dejan en el país, porque los datos que le presenten estarán maquillados, tal y como esta el estudio que liberó ayer domingo la Secretaria de Hacienda y Crédito Publico.

Siguen Talando la Zona Alta de Tapachula Con las últimas lluvias que han afectado más que todo a la zona alta de nuesto municipio, se han registrado 28 deslaves que han bloqueado caminos, sin que hasta el momento hayan causado perdida de vidas humanas. Pero estos deslaves han demostrado una vez más, el nulo cuidado de las autoridades en cuanto a la tala inmoderada de las montañas de la zona alta, la cual hasta el momento no soporta la cantidad de agua que le llega. Es necesario poner un alto ante tanta destrucción, para cuando llegue un evento tropical como el Stan, no cause las desgracias que ya vivimos. Mientras tanto, en el zona baja de Tapachula, las pocas lluvias están ayudando al campo tapachulteco, para que as siembras tenga un desarrollo adecuado, por la humedad que baja desde de la cierra. Se esta monitoreando por medio de Protección Civil, la posible entrada de al tormenta tropical Gordon, por lo que recomienda la dependencia, no salir de sus casa en los momentos que las lluvia sea intensa o fuerte.

GRACIAS... Bienvenidos nuestros primeros y nuevos anunciantes. Confíe en ellos, les ofreceran trato humano de calidad y con amanbilidad. Además, gracias por su infinidad de

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

L.C.C. Rene Vargas Calderón Reportero/Publicista

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


Pág. 03

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

Este lunes 20 de agosto, los 52 senadores electos del PRI sostendrán una importante reunión de trabajo que durará dos días en la ciudad de Chihuahua, en la que estarán presentes el coordinador de la bancada del PRI, Emilio Gamboa Patrón, el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell y el gobernador chihuahuense, César Duarte. Ahí tratarán sobre la agenda legislativa del Senado de la República que partirá desde el próximo uno de septiembre, de acuerdo al proyecto planteado por el Presidente de México electo, Enrique Peña Nieto, que busca elevar el nivel de vida de todos los mexicanos…. EN Chiapas, el único

Isabel Aguilera de Sabines partido político con registro estatal Partido Orgullo Chiapas, cambió su dirigencia que encabezaba Carlos Herrera Ruiz, quien ahora será presidente del Consejo Político Estatal, además de que será regidor Plurinominal en el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, en su lugar en la presidencia estatal del POCH, quedó Isabel Aguilera de Sabines y como secretario general, Saín Cruz Trinidad. En los próximos días la nueva dirigente nombrará a los encargados de las diferentes carteras dentro del POCH. Con este cambio se espera mayor actividad partidista y

mejor organización y fortalecimiento de sus filas… EL ALCALDE de Boca del Río, Veracruz, Salvador Manzur, al término de la Reunión Nacional de Presidentes Municipales del PRI, celebrada el pasado l6 de agosto en la ciudad de México, con la presencia del Presidente electo, Enrique Peña Nieto y el dirigente nacional del PRI, Pedro Joaquín Codwell, manifestó su confianza en que la próxima administración federal impulse las reformas que permitan el fortalecimiento municipal “a fin de evitar que se presenten más crisis financieras en los municipios del país, que obligan a sus autoridades a cerrar oficinas o a vender algún inmueble para pagar salarios y servicios”… CUMPLIENDO CON eficacia y lealtad, sus funciones como nueva coordinador de los Centros Especializados para la Prevención y Tratamiento en Adicciones, Elvira Pola, quien entregó buenas cuentas en la dirección estatal del Instituto de Educación para los Adultos. Actualmente coordina acciones para conmemorar el Tercer Aniversario del Centra de Tapachula, con el director regional, Hipólito Córdova Domínguez, quien es el fundador en la región del Soconusco de este Centro que ha prevenido y rehabilitado a cientos de jóvenes nacionales y centroamericanos…. AUN CUANDO las elecciones ya pasaron, el coordinador regional del Movimiento Territorial del PRI en Tapachula, Osvaldo Sánchez, continúa con su trabajo de atención a los problemas que le plantean habitantes de las colonias populares de Tapachula, por lo que el MT del PRI se fortalece más cada día…

ANTES DE tomar posesión el próximo uno de octubre como diputado al Congreso del Estado, Neftalí del Toro Guzmán, representante del Distrito de la Zona Alta de Tapachula, ya realiza gestiones en beneficio de sus

Hipólito Córdova Domínguez representados, tanto en materia de educación, turística y laboral…. SE PERFILA el líder transportista tapachulteco, Alfredo Cruz Ovando, quien fuera candidato del PVEM a diputado local por la Zona Baja, como el nuevo dirigente municipal del partido Verde, en sustitución de la eterna “dirigente”, Rosario Vázquez Hernández, quien solo se ha dedicado a explotar para su provecho personal los espacios en los mercados y a obtener regidurías, en donde ya fue dos veces regidora plurinominal y ahora metió a un pariente de nombre Exal. El PVEM para Rosario Vázquez Hernández ha sido un negocio familiar. En fin…. Y, hasta la próxima.


Pรกg. 04

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 05

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

Para impulsar el desarrollo de Tapachula…

COINCIDE SAMUEL CHACÓN CON ENRIQUE PEÑA NIETO

EN SEMINARIO DE LA FENAMM

* Entre más fuertes sean los municipios, más fuerte será México; aseguran. MEXICO D.F. .- El Presidente Municipal Electo de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales asistió este 16 y 17 de Agosto al “Seminario de Presidentes Municipales Electos” el cual fue organizado por la Federación Nacional de Municipios de México A.C. (FENAMM); en el cual se destacó la participación del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto y el Dirigente Nacional del PRI, Pedro Joaquín Coldwell. En dicho encuentro los presidentes trataron diferentes temas, entre los que destacaron los siguientes: La agenda del municipio mexicano; Hacia un nuevo acuerdo nac iona l ; Una nueva administración pública municipal para los retos actuales de la nación; Un nuevo papel del municipio en la Estructura Federal Mexicana. Al participar en este seminario el cual se llevó a cabo en la capital del país, el alcalde electo de Tapachula, Samuel Chacón coincidió con la intervención del Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto, en el sentido de que mientras más fuertes sean los municipios, más fuerte será México. Al ser abordado por medios de comunicación a nivel nacional, Samuel Chacón destacó la importancia de fortalecer el desarrollo de los municipios, en particular los que se encuentran en puntos estratégicos de la geografía nacional, como es el caso de Tapachula. “Nuestro municipio es uno de los más privilegiados para invertir y detonar el desarrollo económico de la región fronteriza en el sur del país, por ello este seminario es de mucho provecho para nosotros, en donde hemos intercambiado experiencias con autoridades electas municipales, y sobre todo con el próximo presidente de México”, comentó. El alcalde electo de Tapachula aprovechó este seminario para dialogar e intercambiar puntos de vista con el

Presidente Electo de México, Enrique Peña Nieto. En este seminario también fue impartida la conferencia magistral de “Federalismo y Municipio” por el dirigente de fundación COLOSIO, Cesar Camacho Quiroz y en todo momento se contó con la participación de Salvador Manzur Díaz Presidente de la FENAMM y Presidente de Boca Del Río Veracruz.


Pág. 06

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

GOBERNARÉ JUNTO A TODOS LOS TAPACHULTECOS Y TAPACHULTECAS: SChM * El Presidente electo resalta la confianza en los organismos electorales para garantizar la democracia * Llama a la unidad sin distingo de colores, por el bien de Tapachula Tapachula.- Luego de conocer el resultado del Tribunal de Justicia Electoral y Administrativa del estado de Chiapas, sobre el proceso de impugnación de las elecciones del 1 de julio en el municipio de Tapachula, el alcalde electo, Samuel Alexis Chacón Morales, reiteró su confianza en todos los organismos electorales y de impartición de justicia. Reconoció que estos procesos forman parte de un ejercicio democrático para respetar la voluntad de las mayorías, por lo que agradeció la confianza de todos los que le otorgaron su voto y pidió su voto de confianza a todos aquellos que no se lo brindaron a través de las urnas, ya que tiene el firme compromiso de trabajar por todos los tapachultecos sin distinción alguna. “Desde el momento en que ganamos las elecciones dejamos atrás los colores partidistas porque nuestro compromiso es con todos los tapachultecos y las tapachultecas, queremos trabajar de la mano con todos los sectores para dar respuesta a las necesidades de la sociedad”. En ese sentido Samuel Chacón Morales, reiteró el llamado a la unidad para sacar adelante el proyecto de Tapachula, ya que se

cuenta con un plan de desarrollo ordenado para Tapachula , sin embargo reconoció que son los propios ciudadanos los que conocen las necesidades más prioritarias de la ciudad. “Vamos hacer brillar a la perla del soconusco para que vuelva a ser el motor económico de Chiapas, pero para ello es importante que unamos esfuerzos para trabajar y lograr el desarrollo de Tapachula para mejorar las condiciones de vida de las familias”. El Presidente electo, detalló que a partir del 1 de octubre se pondrá en marcha el proyecto de trabajo municipal a través de las diversas dependencias municipales, pero además se establecerá el Instituto Municipal de Planeación para desarrollar el crecimiento a corto, mediano y largo plazo, con lo cual se garantiza el crecimiento ordenado de la ciudad, “con obras funcionales y no por caprichos de particulares”. Finalmente Chacón Morales, reiteró su compromiso de dar voz y voto a todos los ciudadanos y grupos colegiados, cámaras empresariales y profesionistas, así como organizaciones civiles, esto con la finalidad de trabajar de la mano con la sociedad, “Porque mi compromiso es contigo”, afirmó el Presidente Municipal electo.

LA DIPUTACIÓN DE LA GENTE PRESENTA PROYECTOS DE DESARROLLO ECONÓMICO Y SOCIAL PARA LA ZONA ALTA DE TAPACHULA

* Estos proyectos serán analizados para ser incluidos en el presupuesto gubernamental del 2013 Tuxtla Gutiérrez.- Neftalí del Toro Guzmán el diputado electo del XVIII distrito en Tapachula, se reunió con el titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social del estado Lic. Alejandro Gamboa López, para presentar el proyecto de la ruta de restaurantes campestres para la zona alta del municipio. El diputado de la gente destacó que hay un gran compromiso por sacar adelante a Tapachula, y fue categórico al referir que la labor en gestiones se está haciendo desde antes de iniciar la próxima legislatura y no esperara hasta octubre para empezar a trabajar, si los proyectos presentados son analizados desde ahorita por las autoridades correspondientes, serán incluidos en el presupuesto que tendrá Chiapas para el 2013, es urgente reactivar la economía en la zona alta del municipio y apostarle al turismo rural, por ello se reunió con la SEDEPAS para gestionar el recurso que permita la creación del corredor de restaurantes campestres, mismos que serán operados por cooperativas ejidales. “Este es un proyecto que yo presente en la campaña en el cual se pretende crear un corredor gastronómico muy necesario para potencializar e incentivar económicamente a la zona alta, en ese escenario presentamos al Lic. Alejandro Gamboa el mecanismo de esta

idea innovadora para Tapachula, vamos a darle el seguimiento necesario y también en su momento se le presentará al ejecutivo del estado, con base a mi experiencia se que puertas tocar para que se den resultados, y ante la situación que vive la zona alta del municipio, es una prioridad apostarle al desarrollo de la zona norte de Tapachula, por lo que las reuniones con instituciones y secretarías continuaran” dijo Neftalí del Toro Neftalí del Toro mencionó que es tiempo de reconstruir a Tapachula de dar respuestas reales a las necesidades del entorno social del municipio, es necesario trabajar en unidad para el bien de nuestra ciudad, no solo de una zona o un distrito, por eso juntos con la fuerza de la gente le regresaremos la dignidad a Tapachula. Así mismo el diputado de la gente, dijo que la recepción por parte del titular de la Secretaría de Desarrollo y Participación Social Lic. Alejandro Gamboa López, fue muy positiva y ante esta apertura también se presentaron otros proyectos como el de apoyo a la promoción y cultura de la etnia Mam, esas son nuestras raíces y debemos de estar orgullosos de esta cultura que tendrá todo el apoyo de la diputación de la gente, dijo para finalizar Neftalí del Toro.


LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pรกg. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pág. 08

*********************************************************************************************************************************************************************

Las lluvias en nuestra región no han venido como es debido, sino que han estado muy escasas, esto ha dado paso a calores sofocantes que en la humedad que existe en el clima tropical que vivimos, exista un clima perfecto para la proliferación del mosquito Aedes aegypti y Aedes albopictus. En el estado, la política se ha mezclado con la prevención, porque es la percepción de la sociedad que las labores de prevención se retrasaron por el año electoral que vivimos. Todos andaban ocupados en las elecciones, en buscar el salto a la próxima administración o buscar no perder sus pequeños cotos de poder en el que han vivido. Mientras que todos se olvidaban de los tiempos, para realizar las actividades necesarias para evitar la proliferación de los mosquitos. El año pasado, la acciones del Gobierno del Estado, fueron realizadas a t iemp o p orque desde Sud américa y Centroamérica vinieron las advertencias que una epidemia de dengue estaba cayendo sobre esos lugares, pero la prevención sirvió. Este año, los informes de altos riesgo de contagio en la CDC de los Estados Unidos, reunían información en el sentido de que en todo México los casos de Dengue se estaban p r o p a g a n d o rá p i d a m e n t e . E n t r e l a información que recibían en los Estados Unidos era que en respuesta, el gobierno federal Mexicano, estaba real izando campañas de Dengue en todo el país por medios de cada gobierno del estado. La CDC, el centro de control de e nfe rm ed a d es am e rican o t ie n e esta información sobre el dengue que usted debe saber: Epidemiología Fiebre del dengue (DF) es causada por cualquiera de cuatro virus estrechamente relacionados, o serotipos: dengue 1-4. Infección con un serotipo no protege contra los otros, y las infecciones secuenciales ponen a las personas en mayor riesgo de fiebre hemorraghic de dengue (FHD) y el síndrome de choque del dengue (DSS). TRANSMISIÓN DEL VIRUS DEL DENGUE Dengue se transmite entre personas por los mosquitos Aedes aegypti y Aedes

albopictus, que se encuentran en todo el mundo. Insectos que transmiten la enfermedad son vectores. Los síntomas de la infección generalmente comienzan a 4-7 días después de la picadura de mosquito y típicamente 3-10 días. En orden para la transmisión de que se produzca el mosquito debe alimentarse de una persona durante un período de 5 días cuando son grandes cantidades de virus en la sangre; este período generalmente comienza un poco antes de que la persona a ser sintomático. Algunas personas nunca tienen síntomas significativos pero todavía pueden infectar a los mosquitos. Después de introducir el mosquito en la harina de sangre, el virus requerirá una incubación de 8-12 días antes, a continuación, puede transmitirse a otro ser humano. El mosquito permanece infectado por el resto de su vida, que puede ser días o pocas semanas. En raros casos el dengue puede transmitirse en trasplantes o transfusiones de sangre de donantes infectados, y hay evidencia de transmisión de una madre embarazada infectada al feto. Pero en la mayoría de las infecciones, es responsable de una picadura de mosquito. En muchas partes de los trópicos y subtrópicos, el dengue es endémico, ocurre cada año, generalmente durante una temporada cuando las poblaciones de mosquitos Aedes son altas, a menudo cuando la precipitación es óptima para la cría. Estas áreas son, sin embargo, adicionalmente un periódico riesgo de epidemia del dengue, cuando gran número de personas se infectan durante un corto período. Epidemias de dengue requieren una coincidencia de grandes cantidades de mosquitos vectores, gran número de personas con ninguna inmunidad a uno de los tipos de cuatro virus (DENV 1, DENV 2, DENV 3, DENV 4) y la oportunidad de contacto entre los dos. Aunque Aedes son comunes en el sur u. S., el dengue es endémico en el norte de México y la población estadounidense no tiene ninguna inmunidad, la falta de transmisión de dengue en los E sta d o s Unid o s c o nt i n e nta l es es principalmente porque el contacto entre las personas y los vectores es muy infrecuente para sostener la transmisión.

EPIDEMIA.. ¿O UN POCO

LA PERCEPCION DE LOS TAPACHULTECOS Por todo Tapachula, sus habitantes hablan acerca de los familiares o amigos que están enfermos y añaden “los hospitales están llenos de enfermos” “Esto es ya una epidemia”, por lo que el Periódico Malak Chiapaneco se aboco a preguntar con doctores acerca del tema. De 10 doctores que entrevistamos, 8 coincidieron en calificar de Epidemia los casos de dengue que se encuentran teniendo tratamiento en el Hospital General de Tapachula y del IMSS. Estos mismos, revelaron al Periódico Malak Chiapaneco, que son muchos casos pacientes enfermos con Dengue tradicional y que de Dengue Hemorrágico los casos van subiendo. De los 10 doctores que entrevistamos, 2 nos comentaron que no pasa nada, coincidentemente esos dos doctores son funcionarios mayores de los diferentes nosocomios de la ciudad. ACUSAN A MÉDICOS DE NEGLIGENCIA MÉDICA EN EL IMSS DE HUIXTLA Huixtla, Chiapas a 15 de agosto de 2012 (a3).El señor Héctor Coronel Cruz, dio a conocer la corrupción y negligencia medica que prevalece en el instituto mexicano del seguro


LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

familia, aflora la negligencia medica en el IMSS de huixtla, ya que hasta para solicitar atención medica o citas hay que hablar al 01800 y la cita la otorgan las mismas enfermeras de cada consultorio medico, el problema es para los derechohabientes que no cuentan con teléfono y entorpece el servicio con tanto burocratismo. (Huixtla web a3) BEISBOLISTA HUIXTLECO MUERE DE DENGUE Huixtla, Chiapas a 13 de agosto de 2012(a3).- victima del virus del dengue pierde la vida el conocido Beisbolista Huixtleco Guillermo Carrasco de 34 años de edad, según dieron a conocer familiares y amigos, indicando que su muerte fue en forma repentina y según diagnostico de los médicos se debió al dengue hemorrágico. Manifiestan que Guillermo carrasco de oficio mecánico y coordinador del equipo de béisbol de Huixtla desde hace varios años, comenzó a sentirse mal alrededor de 15 días, fue al medico y le dieron unas pastillas, le dijeron que con eso se iba a componer sin embargo se complico su situación y finalmente falleció el pasado lunes. Sus restos fueron trasladados a la colonia Azteca del municipio de Arriaga Chiapas, debido a que de allá son originario los Carrasco de Huixtla, sin embargo era una persona muy conocida, ya que también era propietario de un taller mecánico que se ubicaba a un costado del IMSS, en donde el día de hoy sus familiares y amigos demuestran su consternación ante a muerte del beisbolista Guillermo Carrasco. (Huixtla web a3) DEMASIADO TARDE PARA MUCHOS MEGAOPERATIVO CONTRA EL DENGUE TAPACHULA, CHIS A 16 DE AGOSTO (a3).- Después de varios muertos por el dengue y una infinidad de afectados por ese mal, el gobierno del estado decidió muy tarde comenzar con las acciones del mega-operativo en esta ciudad, contra ese problema que está en su punto más alto. Al respecto un grupo de habitantes de diversas colonias de esta ciudad, dieron a conocer que es totalmente ridículo que después de varios muertos y una infinidad de afectados por ese mal, el gobierno que encabeza Juan Sabines, el inepto secretario de

O MÁS DE LO HABITUAL?

social en Huixtla (IMSS), ya que su nieto Héctor Enrique Coronel García, de cinco años de edad, quien ingresó el pasado viernes a las 17:00 horas al área de urgencias, ya que presentaba un cuadro diarreico y fiebre y el pronostico que traía de un medico rural era de dengue. Lo mantuvieron con suero sin hacerle ninguna curación y el menor se iba agravando cada vez mas, por lo que el día lunes fue trasladado a la ciudad de Tapachula a raíz que en el nosocomio antes mencionado no cuentan con especialistas, ni aparatos ante algunas enfermedades como es el caso. Lo raro del caso según Coronel Cruz es que en el diagnostico que emite el medico del IMSS de Huixtla, lo establece como trauma y que había ingresado en domingo, mas no el viernes como fue. Desde ahí comienzan mas las cosas de deslindar responsabilidad, totalmente equivocado el diagnostico ya que en Tapachula lo valoraron y le dijeron a sus familiares del menor que había tres posibilidades en favor del paciente, ya sea que se de un milagro le favorezca la med icina o def initivamente fal lezca , considerándolo que al enfermedad había avanzado al no poder contrarrestar el dengue según los resultados y que lo ponen en un estado grave. Hay indignación por parte de la

salud, James Gómez Montes y el inútil titular de la jurisdicción sanitaria Número VII, Andrés Gerardo Espinoza, decidieron hacer algo por la golpeada población del Soconusco. Expresaron que dicho mal creció como una ola o un tsunami, gracias a la apatía y desinterés de esas autoridades, que antes y durante del proceso electoral pasado, decidieron frenar las acciones contra ese mal que de por si desde esos tiempos ya estaba disparado en número. Precisaron que gracias a esa apatía e ineptitud de esas autoridades, absolutamente todos los municipios de la costa-Soconusco, fueron gravemente golpeados con plagas de zancudos que proliferaron por todos lados. Refirieron que apenas en Huixtla falleció de dengue hemorrágico un joven beisbolista de 34 años de edad, además que en Tapachula también se dieron varios casos que fueron celosamente ocultados por las autoridades para no causar pánico. Refirieron que con bombos y platillos comenzó este jueves esta ciudad, el mega operativo, el cual será manejado de manera mediática para hacer creer al pueblo que todo fue debidamente controlado, pero la verdad será otra. Aseveraron que el dengue ya debió ser calificado como epidemia, porque ha generado infinidad de pérdidas humanas y miles de afectados por ese problema que podría ser considerado el mal del siglo. (Juan Carlos Girón a3) POR ULTIMO… LA PREVENCIÓN Hace unos días, al hablar con una de las encargadas del programa de erradicar el mosquito en las calles de Tapachula, le comentaba de que había lugares cerca del centro de Tapachula, donde existían Yunques o deshuesadoras de automóviles, los cuales deberían ser fumigados, pero eso le molestó a la empelada de salubridad que con mal tono contestó, si nos abren fumigamos, sino pos no. Y se volteó muy enojada a seguir su camino. Con esa actitud no llegaran a nada, trabajando a fuerzas, sin educación. Por lo que no les queda más a los tapachultecos que realizar el consejo que una anciana me dio cuando fui a cubrir lo del amanecer, al decirme, la mejor prevención para el dengue es dormir con pabellón. Solo esa nos queda…


Pág. 10

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

MUERTE EN EL

ESTACIONAMIENTO

Motozintla, Chiapas.- Los homicidios de las hermanas Abarca, Aminta Zunún Abarca y Estela Escobar Abarca, el homicidio de la María Araceli Rendón Galindo se le suma en esta semana el artero asesinato de Monserrat Marroquín Briones. Apenas en el numero 002 del Malak Chiapaneco, les informábamos de la marcha que realizaron los familiares de las hermanas Abarca, exigiendo la aclaración de este homicidio y la detención de los asesinos, así como la detención de un testigo clave para este caso, que podría ser e asesino mismo. En este caso que nos toca informarle el día de hoy, se trata de una joven bella, saludable, llena de vida y alegría por la vida profesional que iniciaba como técnica en enfermería en el centro de salud de Motozintla. Monserrat tenía 17 años, gozaba de la vida y de sus estudios, quería llegar a ser enfermera, por lo que estudiaba el 5º Semestre de Técnico de Enfermería en el CBTis 243. Versiones encontradas, sugieren que la victima y el asesino mantenían una relación de noviazgo, tal y como lo firma Daniel Barrios Jiménez en su cuenta de FACEBOOK, donde decía: “Soy como soy y nadie melo quita,respeten olos ago q respeten, hay q chingar pero asu madre respetelan D¥M”. Mientras que otras versiones, indican que Daniel Barrios Jiménez acosaba fuertemente a Monserrat, tal y como lo comentan varios miembros del Centro de Salud de Motozintla. Como quiera que sea, fue un asesinato artero, realizado con todas las ventajas. Por lo que la Vox Populi Motozintleca, se pregunta si sus jefes sabían de las tendencias ilícitas que tenia Daniel Barrios Jiménez o si este elemento había pasado los famosos exámenes de confianza que supuestamente se les aplican en el estado. Pero la Vox Populi Motozintleca está preocupada por los asesinatos que han ocurrido en esta localidad en contra de las mujeres, pero además están preocupadas por la impunidad en que se manejan los asesinos comunes y corrientes, por lo que dudan mucho que vayan a detener al elemento de la PGJE Daniel Barrios Jiménez, ya que sino pueden detener a un asesino común, no van a poder detener a uno que perteneció a ellos y les conoce todas sus “debilidades”. Daniel Barrios Jiménez estaba comisionado de parte de l PGJE a la unidad de protección civil de Motozintla, donde se daba la gran vida con los equipos, lo que demuestra lo laxo y sin control que están las cosas en Protección civil. Vea usted la foto del helicóptero. Los grupos de derechos humanos se preguntan cuando pararán los asesinatos de mujeres en Motozintla. Municipio que se debate entre la santidad y el pecado, porque hay colonias y ejidos

donde las bebidas alcohólicas por las autoridades ejidales y eclesiásticas, con el fin de detener los índices de criminalidad. Sino se detiene en esta semana al asesino, el caso se enfriará y caerá en el olvido de la gente, lo que demostrará el nivel de impunidad que se vive en Motozintla.


Pág. 11

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

SAGARPA SE ENSAÑA EN DESTRUIR AL CAMPO TAPACHULTECO

Tapachula, Chiapas.- La Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural , Pesca y Al imentación (SAGARPA) se empeña en destruir el campo Tapachulteco y de la costa, ya que clausuró todas las operaciones de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Frutícultores del Soconusco (JLSVFS). No cansados con esta nefasta acción, desmantelaron por completo las instalaciones y cientos de trabajadores quedaron en el limbo administrativo de fin de sexenio. Esta es la primera vez que se ve este tipo de acción destructiva en un Gobierno Federal, ya que al final de los sexenios o de cual quier administración de Gobierno, la gente estaba acostumbrada que se llevaban hasta los clips, pero en esta ocasión el Gobierno Federal ceró por completo un esfuerzo institucional científico que había dado muchos frutos a los costeños y en especial a los productores de mango y frutas en la región. No solo peligran las huertas de mando, sino las huertas de limón, rambután, papaya y un sinfín de frutas que benefician tanto a los tapachultecos y los costeños en su economía como en su alimentación. Además, las exportaciones internacionales de los productos costeños y tapachultecos están en grave peligro de ser prohibidas en los países que aprecian mucho la fruta de Tapachula y la costa chiapaneca. Felipe Calderón sabe bien el potencial y el carácter estratégico del campo tapachulteco y de la costa chiapaneca, no obstante la clausura de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Frutícultores del Soconusco viene a darle un golpe muy difícil del que se podrá levantar los ya de por si vapuleados productores de frutas en la región. Este ultimo golpe, viene a sumarse a la negativa y poco transparente apoyo del Trópico Húmedo, que volvió

ricos a muchos de manera fraudulenta y qu e n o l l e g o a l o s ve rd a d e ro s productores. Solo los coyotes de la fruta y los d irigente corruptos de las asociaciones de Frutícultores recibieron sus apoyos de Trópico Húmedo, mientras que los verdaderos productores cayeron en un sinfín de “peros” y burocracias que solamente han sumido en más desesperación a los productores de fruta. Atrás quedaron los éxitos de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Frutícultores del Soconusco, como el invento y patente del proyecto de las Botellas Matadoras de Insectos, las comp ostas orgánicas, el control biológico de las plagas, el manejo de las exportaciones, las investigaciones de manejo de las moscas de la fruta, y un sinfín de acciones contendientes a elevar el producto dulce que nos brinda la tierra. Por intereses oscuros que venían desde la delegación de SAGARPA en Tuxtla Gutiérrez, querían llevarse la Junta Local de Sanidad Vegetal de Frutícultores, al municipio de Huixtla,

pero ninguno de los productores de Tapachula , Mazatán, Huehuetán, Suchiate, Métapa de Domínguez , Frontera Hidalgo, Cacahoatán, Tuxtla Chico y Tuzantán, apoyaron esta decisión de escritorio que solamente dañaría a la región. “Por sus tanates nos la cambiaron” dice Pedro, un productor que pido el anonimato por temor a represalias del Gobierno Federal. Mientras que miembros del Sindicato de SAGARPA en TAP, que también pidieron el anonimato, comentan en cortito, que esta acción es para castigar a los trabajadores de la dependencia federal, que en su totalidad votaron por Enrique Peña Nieto y que no dudaron en demostrar su apoyo. Añadiendo que, con el desmantelamiento de la Junta Local de Sanidad Vegetal de Frutícultores del Soconusco, el Gobierno de Enrique Peña Nieto tendrá en la región un serio problema en el campo tapachulteco y de la costa de Chiapas. De manera de burla la SAGARPA lanza el Premio Nacional de Sanidad


LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pág. 12

*********************************************************************************************************************************************************************

TRIBUNAL ELECTORAL RATIFICA TRIUNFO DE SAMUEL CHACÓN EN TAPACHULA

* Somos y seremos respetuosos de las leyes y las instituciones; afirma el Presidente municipal electo TUXTLAGUTIERREZ, CHIAPAS 13 DE AGOSTO DE 2012.- El Tribunal de Justicia Electoral y Administrativo del Estado de Chiapas, ratificó el triunfo contundente de Samuel Alexis Chacón Morales como Presidente municipal electo de esa ciudad, validando así la elección que hicieron los tapachultecos el pasado 1 de Julio. En ese sentido el Presidente municipal electo, Samuel Chacón, agradeció a los organismos correspondientes el veredicto de sus investigaciones y análisis ante las presuntas pruebas presentadas, mediante lo cual se reafirma la trasparencia del ejercicio democrático del pasado 1 de

julio donde la mayoría de los electores le brindaron su confianza a través de su voto. “En todo momento hemos sido respetuosos de las leyes electorales y de las instituciones, hemos cumplido cabalmente para esperar los tiempos prudentes y esperar la resolución de los procesos de revisión e impugnación, ya que tenemos la confianza de la legalidad en que nos condujimos antes, durante y después del proceso electoral”. Samue l Chacón recordó que posterior a la elección, en el Consejo Municipal del IEyPC también se hizo el recuento de voto por voto, lo cual favoreció a su elección, lo cual también fue ratificado por el Tribunal Electoral de Justicia del Estado de

Chiapas a través del expediente No. TJEA/JNE-M/90-PL/2012. “Con este resolut ivo queda demostrada la transparencia con la que ganamos las elecciones con el favor de la mayoría de los votantes, por eso debemos trabajar en unidad, con el esfuerzo y las ap ortac iones de to dos los sectores productivos y los grupos colegiados para sacar adelante este proyecto que nos une y que se llama Tapachula”, acotó Chacón Morales. Finalmente el alcalde electo de Tapachula reiteró su compromiso de trabajo en beneficio de la población tapachulteca y los convocó a trabajar en unidad para alcanzar el progreso que "todos anhelamos".

UN AÑO MÁS DE LA MATANZA DE ACTEAL SIN JUSTICIA PARA LAS VICTIMAS

SAN CRISTOBAL DE LAS CASAS, CHIS A 13 DE AGOSTO (a3).- A tres años de la liberación de los autores materiales de la masacre de Acteal, tiempo en que el órgano máximo de velar por los derechos de los y las mexicanas, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), ha privilegiado su acción a favor de los responsables de esa matanza, al dejarlos libres. Al respecto el Centro de derechos Humanos Fray Bartolomé De las Casas, explica en un comunicado que ha sido testigo y ha documentado las graves irregularidades en los procesos contra ambas partes, víctimas y victimarios, sin embargo, para la sociedad mexicana, es claro que los ministros de la SCJN, decidieron revisar las violaciones del debido proceso de los victimarios y se negaron a dar el mismo derecho y trato a las víctimas sobrevivientes de la masacre. Precisa que por lo mismo se afirma que los procesos penales no han permitido que se garantice un verdadero acceso a la

justicia conforme a lo previsto en la Carta Magna, y mucho menos a los estándares de la Convención Americana de Derechos Humanos. Explica que a la fecha el Estado Mexicano no ha realizado una investigación adecuada y eficaz de lo sucedido en la masacre de Acteal, lo cual se confirma con la liberación hasta la fecha de 50 autores materiales indígenas, con lo que se evidencia que no ha existido un recurso legal apropiado, ni la garantía de los derechos violados en ese crimen de lesa humanidad. Asevera que la Organización Sociedad Civil Las Abejas de Acteal, ha denunciado al Estado Mexicano, por esos hechos ante la Comisión Interamericana de

Derechos Humanos (CIDH), la cual ha entrado en el estud io de fondo y determinará la responsabilidad del Estado, sobre los hechos de la masacre de Acteal, el cual sigue siendo una afrenta al pueblo mexicano y particularmente a los pueblos indígenas, que luchan por una forma de vida diferente, donde se cumplan la vigencia y el respeto a los derechos humanos. (Héctor Guerra a3)


LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

LOCATARIOS Y VECINOS DE MERCADO SOCONUSCO PROTESTAN POR REAPERTURA DE BASURERO TAPACHULA, CHIS A 14 DE AGOSTO (a3).Locatarios y vecinos de los alrededores del m e rc a d o S o c o nu s c o d e e s t a c i u d a d , denunciaron que al lado de dicho centro de abasto se sigue utilizando como centro de acopio, lo cual genera infinidad de problemas. Al respecto la representante de los locatarios, Marina Aguirre López, dijo que gracias a la lucha que realizaron en contra del titular de Servicios Públicos Municipales, Abraham Ornelas Silva y de la regidora, Bella Carballo, ese centro de acopio fue cerrado por unos días, sin embargo, fue reabierto por órdenes de esos dos funcionarios públicos. Refirieron que dichos funcionarios han logrado excelentes ganancias gracias al acopio de basura que se realiza en ese lugar y que desafortunadamente genera un criadero de ratas, cucarachas, mosquitos y todo tipo de animales asquerosos que tanto daño hacen al ser humano. Expresó que en protesta por la ubicación de ese centro de acopio, los locatarios del mercado Soconusco decidieron tirar varios

camiones de basura y animales muertos en la puerta principal del palacio municipal de esta ciudad. Aseveró que debido a esa acción de protesta la autoridad municipal decidió cerrar de manera momentánea ese centro de acopio, pero hoy día ya lo volvieron abrir para recibir los desechos de los tricicleros, lo cual es totalmente repudiado y rechazado, porque en esa actividad cobran por la recepción de basura, pero no dan ningún tipo de recibo de tesorería. Indicó que apenas recibió un documento por parte del secretario de gobierno, Noé Castañón León, donde le comunica que el ayuntamiento municipal ya está enterado y notificado de que dicho centro de acopio de basura debe ser clausurado en forma inmediata, porque es un verdadero foco de contaminación y que no está autorizado su funcionamiento. Al respecto vecinos de los alrededores a los terrenos del ferrocarril, donde se ubica ese centro de acopio, dieron a conocer que es un

lugar de alta incidencia delictiva, debido a que se carece de alumbrado público y seguridad, por lo que hay el compromiso con los locatarios de conformar un comité pro-mejora de esa zona, donde se captará el ingreso de los baños y el cobro de derecho de piso para el mantenimiento de ese lugar, donde se espera el apoyo de la autoridad municipal. (Osvaldo Andrade a3)

INCONFORMIDAD POR BASURERO EN LOS CERRITOS

TAPACHULA, CHIS 16 DE AGOSTO ( a3).- Deport istas, amas de casa , estudiantes y comerciantes del mercado San Juan de esta ciudad, exigieron al gobierno municipal , la inmed iata cancelación del basurero que está ubicado en el interior de las instalaciones deportivas Los Cerritos, toda vez que es un vil cochinero, donde proliferan ratas, cucarachas, moscas y cientos de zopilotes que convierten a esa zona, en un verdadero foco de contaminación. Al respecto estud iantes, catedráticos y administrativos del Centro de Estudios Avanzados y de Extensión de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), que se ubica a un costado de ese cochinero, dijeron que es insoportable los pésimos olores que salen de ese lugar, ya que además de basura, hay infinidad de animales muertos que hacen que los zopilotes proliferen al por mayor. Indicaron que dicha situación hace

imposible el trabajo en el interior de las aulas, ya que los malos olores llegan a toda hora del día, así como las ratas, cucarachas y moscas que por las noches buscan una guarida en ese edificio educativo. Por su parte infinidad de deportistas y familias que todos los d ías l legan al deportivo Los Cerritos para p ra c t i c a r u n d e p o r t e o distraerse, expresaron que es una grosería pisar las instalaciones de ese lugar, porque huele a mierda por todos lados, además que tienen que estar alertas para no ser atacados por la zopilotada que está desenfrenada. En tanto locatarios del mercado San Juan, dieron a conocer que hasta el momento el titular de Servicios Públicos, Abraham Ornelas, ha resultado un verdadero inútil en el cargo y que se ha

dedicado a ganar dinero con la basura, por lo mismo debe ser corrido en forma inmediata. To d o s l o s d e n u n c i a n t e s coincidieron en señalar que ese basurero debió ser instalado en el campo de fútbol BANCRISA y que al parecer está siendo privatizado por la escuela Salazar y donde supuestamente ya construye campos de fútbol rápido para su beneficio. (Oswaldo Andrade/a3)


LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pág. 14

*********************************************************************************************************************************************************************

ENRIQUE PEÑA NIETO RENOVARÁ EL PACTO DEL GOBIERNO CON LOS CIUDADANOS: PEDRO JOAQUÍN COLDWEL

* Dan electores al PRI nueva oportunidad para conducir al país, no para restaurar el orden antiguo, sino para conducir a la formación de uno nuevo, dijo. * Al inaugurar el Foro Diálogos con la Juventud, el presidente del CEN del PRI llamó a los jóvenes a ser parte de las soluciones a los problemas que enfrentan. México, D.F.: El presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que en esta segunda alternancia en el ejercicio del Poder Ejecutivo que se va a iniciar, los electores dieron a los priístas otra oportunidad, no para restaurar el orden antiguo, sino para conducir a la formación de uno nuevo. Al inaugurar el Foro Diálogos por la Juventud, organizado por el Frente Juvenil Revolucionario y la Fundación Colosio, que presiden Canek Vázquez Góngora y César Ca ma c h o Qui roz , resp ec t iva m e nte, puntualizó que el próximo presidente de la Repúbl ica , Enrique Peña Nieto, ha comprendido esta urgencia de renovar el pacto del gobierno con los ciudadanos y de comenzar a erigir esta nueva cultura de valores. Destacó que el partido tiene la oportunidad de alentar a sus cuadros juveniles, acompañarlos para que se conviertan en parte de las soluciones de las graves carencias que enfrentan y “que su energía no se consuma en la protesta que se apaga en la gritería y la esterilidad”. En el marco del Día Internacional de la Juventud, el dirigente del Partido

Revolucionario Institucional refirió que como parte de esta nueva cultura el cand idato ganador de la elección presidencial ha planteado tres iniciativas: crear l a Comis ión Nac iona l Anticorrupción, la transparencia en todos los órdenes de gobierno y Poderes de la Unión, así como transparentar los contratos de publicidad con medios de comunicación. Además, consideró que hay que eliminar viejos estorbos e introducir reformas que aligeren y modernicen la estructura económica y social, e incrementar las inversiones extranjeras, modificar la política hacendaria, laboral y energética, modernizar la educación y rehabilitar la producción agropecuaria, forestal, minera y pesquera. Indicó que acompañan a estos cambios, las propuestas de Peña Nieto de una nueva política para impulsar la economía y fortalecer la formación de nuevos puestos de trabajo, algo que tiene que ver directamente con la superación de algunos de los problemas más fuertes que afectan a los jóvenes. Reconoció que “tenemos el grupo mayor en las dos cámaras federales, pero no disponemos de los votos suficientes para aprobar las reformas necesarias”, por lo que nuestros legisladores, subrayó, tienen ante sí, el panorama de una amplia negociación y discusión plural con las otras bancadas. Aseveró que la falta de dinamismo

en la economía, implica que no se han creado empleos suficientes, bien remunerados y de calidad para los jóvenes que se asoman a la vida y ello tiene consecuencias en el incremento de la drogadicción, de la tasa de suicidios, de la pobreza que impide formar nuevas familias, en el incentivo a la emigración y en la tentación de formar en las filas de la vida delictiva y las pandillas. En el foro realizado en la Unidad de Congresos del Centro Médico Siglo XXI, dijo que Peña Nieto es un dirigente joven, no sólo por su edad, sino por la modernidad de sus planeamientos y es recept ivo a las contradicciones que atenazan a los que son más jóvenes que él, y señaló que los comprende y en él tienen un aliado. ”Como dirigente de México, tiene que encontrar inspiración en la fuente de donde surgen las nuevas ideas, las nuevas propuestas y los compromisos. El país está ante la coyuntura de dar uno de los grandes saltos hacia adelante, está por vivir una de sus más trascendentes transformaciones”, expresó.

MEDICOS ENCARGADOS DE ATENDER ABUELITOS BRILLAN POR SU AUSENCIA

TAPACHULA, CHIS A 16 DE AGOSTO (a3).- Por lo menos seis abuelitos sufrieron desmayos cuando intentaban cobrar el apoyo de Amanecer, en la Unidad Administrativa de esta ciudad, donde los médicos encargados para revivir a los viejitos, brillaron por su ausencia. Después de varias horas de estar parados o sentados en sillas de rueda, unos seis viejitos se desmayaron, por lo que tuvieron que ser atendidos por sus

familiares, ya que los médicos encargados a esa área, nunca hicieron acto de presencia. Al respecto un grupo de viejitos que llegan a cobrar ese apoyo dieron a conocer que es totalmente aberrante y cochino que los baños de la Unidad Administrativa, se encuentren en mal estado y sobre todo llenos de mierda, por lo que es imposible que hagan sus necesidades fisiológicas. (Juan Carlos Girón a3)


Pág. 15

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

FUNCIONARIOS ESTADOUNIDENSES ARRIBAN A TAPACHULA PARA OBSERVAR CONDICIONES DE MIGRANTES EN ESTACION MIGRATORIA TAPACHULA, CHIS A 17 DE AGOSTO (a3).- Para observar las condiciones en que se encuentran los migrantes en la Estación Migratoria Siglo XXI de esta ciudad, arribaron altos funcionarios del gobierno estadounidense y mexicano, quienes realizaron un recorrido a varios albergues y la frontera de México con Guatemala. En un vuelo especial que arribó en el aeropuerto Internacional de esta ciudad, llegó el Subsecretario de población y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Gustavo Nohar Betancourt, el subsecretario d e R e l a c i o n e s Int e rn a c i o n a l e s d e l Departamento de Seguridad del interior de

Estados Unidos, Alan Bersin y otros funcionarios de primer nivel. Fuentes extraoficiales dieron a conocer que ante las múltiples denuncias que se han presentado en contra de la delegada del INM, María de las Mercedes Gómez Mont y de todos los abusos que son objeto los migrantes en la Estación Migratoria Siglo XXI, se realizó una visita ocular a esas instalaciones. Asimismo dieron a conocer que la comitiva visitó varios albergues de esta ciudad, además que estuvieron en Frontera Talismán, para observar como están funcionando las instalaciones del INM en ese

lugar. Añadieron que los altos funcionarios mexicanos y estadounidenses, fueron escoltados por varias patrullas de la Policía Federal de Caminos (PFC), Policía Federal Preventiva (PFP), Policía Estatal Preventiva y Tránsito del Estado.(Héctor Guerra a3)

Una Maldad y Muchas Penitencias

TRAGEDIA DOBLE

Mapastepec, Chiapas.- La Vox Populi Mapaneca se encuentra consternada, asqueada, enojada y muy preocupada, para la violación de una jovencita de 11 años. La tortura de la violación la sufrió por 4 años, es decir, que la niña de 11 años, tenía 7 años cuando su padrastro Jorge Hernández Díaz, de 33 años. Pero la desgracia no termina ahí, ya que aparte de ser violada constantemente por Jorge Hernández Díaz, fue contagiada con el virus del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (SIDA). El Juez de Primera Instancia del Ramo Penal de Acapetahua, emitió el mandato judicial Oficio No.811A/2012, Expediente Penal No.93/2012 de fecha 26 de Junio del 2012, con el fin de que se detuviera al violador múltiple, que por cuatro años desgració la vida de la niña. Este caso ha consternado a la Vox Populi Mapaneca, porque la inseguridad cayó de frente cerca de sus casas y de las áreas donde las mujeres Mapanecas viven, pero sobre todo ha causado preocupación, ya que según las versiones de la victima, esta mantuvo relaciones con cuatro sujetos más. Que por verla niña, no tomaron las precauciones para evitar cualquier contagio de alguna enfermedad. Lo que ocasionará que en otros hogares se viva la desgracia de un contagio con SIDA. A su vez, la Vox Populi Mapaneca se encuentra asqueada, porque la niña no solo fue violada por su padrastro, sino por cuatro hombres más que se aprovecharon de su condición de niña. Por lo que piden todo el castigo de la ley para los otros hombres que la violaron. La preocupación se acentúa porque la desgracia del SIDA puede caer en cualquier hogar Mapaneco. No se saben quienes son esos hombres, las autoridades de salud disque los están buscando, pero la realidad es que estos hombres si conocen a la niña violada y han

de estar huyendo en estos momento, y al saberse ya contagiados con el virus del SIDA s e g u i r á n contagiando solo por vengarse, y ahí, la cadena de desgracias y penitencias se incrementará. L a situación del contagio del virus del SIDA en Mapastepec, y en la zona rural de las ciudades es alarmante, según comentaron varios doctores en cortito al Periódico Malak Chiapaneco, por lo que es imperativo que se corte esta cadena de contagio. A la niña violada y contagiada, la están tratando en un hospital de Mapastepec, tanto psicológicamente por la violación, como por el contagio que sufre por el SIDA, contagio que de tener el acceso a los retrovirales, vivirá muchos años. Es necesario que de alguna manera le resarzan el daño físico y moral a esta niña… ¿Quién lo pagará? Ahora que el violador esta muerto por el mismo SIDA que le contagio a esta niña indefensa.


La...Ultima

LUNES, 20 de Agosto del 2012.

Pág. 16

*********************************************************************************************************************************************************************

SOLUCIONES INTELIGENTES PARA CADA NECESIDAD: SChM

* Tapachula cuenta con problemas muy particulares en cada zona Tapachula, Chiapas 16 de Agosto.- El municipio de Tapachula es uno de los más privilegiados en Chiapas, ya que cuenta con una zona de playas, ciudad y montaña, sin embargo en cada uno de estos lugares, la población tiene necesidades muy particulares, dio a conocer el Presidente Municipal Electo, Samuel Alexis Chacón Morales. Por ese motivo dijo que su plan de trabajo municipal para los siguientes tres años de la administración municipal, que encabezará a partir del 1 de octubre, se enfoca a las tres zonas distintas de la geografía de la Perla del Soconusco. Para la zona alta de Tapachula destacó la creación del Instituto de Asuntos Indígenas para la conservación y rescate de la cultura y las tradiciones de los grupos étnicos; la creación del Instituto del Café, la creación de la Casa del Campesino y el fortalecimiento al campo, para la atención de los hombres y mujeres que trabajan la tierra. “Pero también vamos a trabajar en materia de infraestructura carretera rural, Becas Escolares, Atención Ciudadana, Proyectos Productivos y el Mejoramiento de Clínicas Rurales para que nuestros hombres y mujeres de la zona rural tengan todo lo necesario para mejorar su calidad de vida”. Así mismo dijo que para la zona baja del municipio se contempla el Impulso al Eco-Turismo, la Restauración del Sistema Lagunal, el Impulso para la consecución del Malecón Comercial y Turístico de Puerto Madero, Construcción de Clínicas de Salud, Gestión

y Construcción de carreteras r u ra l e s , G e s t i ó n p a ra l a reducción de impuestos de la zona libre de Puerto Madero, Apoyo a productores agrícolas y ganaderos, Apoyo a productores pesqueros y la Inserción de los Tricicleros a la oferta turística. Chacón Morales, apuntó que para la zona urbana se tiene el firme compromiso de combatir la Corrupción, la Gestión del relleno sanitario municipal así como el Control del basurero municipal y recolección de basura eficiente, Mayor cobertura en alumbrado público, Mercados limpios y funcionales de calidad turística, Modernización de la imagen urbana, Parques seguros y de convivencia familiar y la Modernización de la administración pública, entre otras. Destacó que serán tres años para trabajar de la mano con todos los sectores, a fin de que juntos “construyamos el Tapachula que todos merecemos”, señaló el presidente electo al mismo tiempo de resaltar que su administración tendrá un Gasto responsable y fiscalizado, con apoyos para el mejoramiento de Escuelas y equipamiento de la Salud. En el tema de la seguridad se reforzará con Policías Equipados, Honestos y Profesionalizados, mientras que para los servicios públicos se gestionarán Obras de mejoramiento del Sistema de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado, Pavimentación de calles en colonias y lo mejor de todo es que se formará un fideicomiso para otorgar Becas Escolares a los mejores promedios.

SAMUEL CHACÓN CONSOLIDA DESARROLLO PARA TAPACHULA A TRAVÉS DE LA FENAMM

* El objetivo es dar solución a problemas añejos, como el sistema de recolección de la basura, rehabilitación de vialidades, seguridad y alumbrado público. MEXICO D.F. 17 DE AGOSTO DE 2012.- El Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo este Viernes una reunión de trabajo con el Ingeniero Jorge Lara Flores, Secretario Ejecutivo de la FENAMM y Sergio Arredondo Olvera, Secretario General de la FENAMM; con quienes intercambio información para consolidar diferentes programas y proyectos de desarrollo para Tapachula a través de dicha federación. A su salida de esta reunión, el edil electo de Tapachula, Samuel Chacón, manifestó su beneplácito por participar en este evento, en donde de manera particular

planteó diferentes proyectos que desarrollará durante la administración municipal que encabezará a partir del próximo 1º de Octubre del presente año. Entre dichos proyectos dijo se encuentra la construcción del relleno sanitario, el otorgar la concesión del sistema de la basura, la pavimentación de vialidades, modernización del alumbrado público, la implementación del servicio civil de carretera, entre otros proyectos innovadores y de beneficio para toda la población tapachulteca. Samuel Chacón reveló que en dicha reunión que sostuvo con los dirigente de la Federación Nacional de Municipios de México A .C. (FENAMM), recibió la información de las reglas de operación para la presentación de los proyectos ejecutivos y

expedientes técnicos en tiempo y forma. El alcalde electo de Tapachula apuntó que sin duda lo más importante para todos, fue conocer mediante esta reunión los diferentes medios para accesar a los recursos federales, para realizar todos los programas y proyectos de benef icio para los tapachultecos. Finalmente el edil electo, Samuel A lex is C ha có n Mo ra les , re ite ró su compromiso de trabajo en beneficio de la población tapachulteca, por lo cual dijo será un gestor incansable ante diferentes organismos gubernamentales para poder bajar los recursos necesarios y suficientes que permitan cambiar el rostro de Tapachula.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.