Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

MARTES 3ª Semana de Abril del 2013* AÑO II, 11 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

SAMUEL CHACÓN LOGRA ACUERDOS PARA SALDAR EL ADEUDO CON LA CFE

SAMUEL CHACÓN TRANSPARENCIA Y RESULTADOS Pág. 10

O

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

P I N I Ó De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 04

Pág. 07


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

LOS RESPONSABLES DEL DESASTRE EDUCATIVO

Durante los últimos días yo y muchos hemos criticado la actitud asumida por decenas de miles de maestros que manifiestan su oposición a la llamada Reforma Educativa bloqueando carreteras y calles, agrediendo a policías y a ciudadanos que rechazan sus estrateg ias, destrozando mobiliario público y propiedad privada, dañando las oficinas de entidades gubernamentales, partidos políticos y medios de comunicación, y privando de clases a millones de niños y adolescentes que de por sí reciben una educación de pésima calidad. Sin embargo, quienes hasta el momento se han zafado de ser criticados son quienes durante las últimas cuatro décadas fueron de alguna manera los responsables de ver que se cumpliera lo que ordena el Artículo 3o. de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y su ley reglamentaria, que es la Ley General de Educación. Me refiero, en

primer lugar a todos los que del 1 de diciembre de 1970 al 31 de noviembre de 2012 ocuparon la presidencia de la República: Luis Echeverría (1970-76), José López Portillo (1976-82), Miguel de la Madrid (1982-88), Carlos Salinas (1988-94), Ernesto Zedillo (1994-2000), Vicente Fox (2000-06) y Felipe Calderón (2006-12). Dependiendo del tiempo en que ocuparon el cargo y la fuerza política que tuvieron al desempeñarlo, también son responsables del desastre educativo nacional los que fueron secretarios de Educación Pública de 1970 a 2012, mereciendo mención especial Víctor Bravo Ahuja (1970-76), Porfirio Muñoz Ledo (1976-77), Fernando Solana Morales (1977-82, 1993-94), Manuel Bartlett (1988-92), Ernesto Zedillo (1992-93), Miguel Limón Rojas (19952000), Reyes Tamez Guerra (2000-06), Josefina Vázquez Mota (2006-09), y Alonso Lujambio (2009-12). Muñoz Ledo, Bartlett, Z e d il lo, Vá zque z Mota y Lujambio usaron el cargo para proyectarse políticamente. Zedillo llegó después a la Presidencia de la República y Josefina f ue la cand idata presidencial del PAN en 2012. Todos los que desde 1970 fueron presidentes de la República y titulares de la Secretaría de Educación Pública permitieron que los corruptos líderes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se apoderaran del sistema educativo nacional. Carlos Jong uitud Barrios, de 1974 a 1989 y Elba

Esther Gordillo Morales, de 1989 a 2013, fueron los dueños indiscutibles del SNTE durante 39 largos años. Estos dos funestos individuos y sus más cercanos colaboradores, junto con los igualmente funestos secretarios generales de las diversas secciones del sindicato y sus allegados, desviaron hacia sus bolsillo una cantidad desconocida de los miles de millones de pesos del patrimonio sindical, permitieron que la calidad profesional de la m a y o r í a d e l o s m a e s tr o s descendiera a niveles inaceptables y condenaron a millones de niños y jóvenes a la ignorancia y a la pobreza que de ésta resulta. Y todo lo hicieron con la aprobación de presidentes de la R ep ú b l i ca , s e cre ta ri o s d e Educación Pública, autoridades educativas federales y estatales, gobernadores, jefes del Departamento del Distrito Federal y jefes de Gobierno del Distrito Federal. Todos estos funcionarios prefirieron tener de su lado a los líderes magisteriales,

espe cia lmente en tiempos electorales, que a millones de niños y jóvenes que tenían el derecho a recibir una educación de calidad que les permitiera mejorar su situación en la vida. Durante los últimos 39 años estos funcionarios permitieron que millones de jóvenes estudiaran para ser maestros en normales y universidades de muy baja calidad académica. El resultado es que hoy la mayoría de esos millones de maestros son incapaces de transmitir a sus alumnos los conocimientos que necesitan para poder desarrollarse exitosamente en el duro y competitivo mundo globalizado que les ha tocado vivir. Por su criminal negligencia deberían ser llamados a cuentas quienes pusieron el sistema educativo nacional en manos de los corruptos líderes sindicales. Por lo menos los que están vivos. A los muertos que los juzgue la historia.

DIRECTORIO

L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel Director/Editor

Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México.


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 04

*********************************************************************************************************************************************************************

BOULEVARD AKISHINO

Después, del inicio sin concluir de su construcción en el régimen de Emmanuel Nivón del Boulevard Akishino, y de los intentos por dignificar esa importante vía de la ciudad desde tiempos tan distantes como el trienio de Ángel Barrios Zea, por fin se da por terminado la construcción de este boulevard, siendo resultado de la tenacidad del Sr. Presidente Municipal Samuel Chacón Morales, que recibió una obra abandonada sin concluir, la cual aún que fue pagada en su totalidad, represento una de las aristas de corrupción de la administración Nivonista. E l S r. P r e s i d e n t e Municipal Samuel Chacón bien pudo haber dejado todo como lo recibió, abandonado y al garete de la corrupción del antiguo gobierno de Emmanuel Nivón, pero como Samuel Chacón Morales no es un dejado ni malhecho, se dio a la tarea que por medio de la ley las constructoras terminaran el trabajo que ya les habían pagado. Exigió calidad en los trabajos y celeridad, lo que dio como resultado que esta semana que paso, esta importante vía fuera inaugurada finalmente, pero no todo termina ahí. Las calles para siempre inconclusas y que también tienen problemas de corrupción de la administración Nivonista, la sexta y octava sur, hoy son vías importantes que fueron terminadas por Samuel Chacón y que también requirió de presión jurídica para que las constructoras las terminaran con calidad. A l a Vo x P o p u l i Tapachulteca, le da mucho gusto ver al Sr. Presidente Chacón Morales realizar recorrido Petit Comitte, revisando personalmente las obras, palpando el colado de

concreto señalando detalles y volverlos a revisar de nuevo. Pero esas son las obras inconclusas en 10% que dejo Emmanuel Nivón, que Samuel Chacón terminó en tiempo record. Trabajando en tiempo record las obras de su trienio, como son la renovación de los ejes centrales, los cuales están siendo construidos desde los cimientos, renovando drenaje, red de agua y todos los servicios que debe de tener una avenida moderna y funcional. Los trabajos de la Central Avenida Norte, van en tiempo y forma, llegando estos trabajos hasta la calle 25 o 27, según como lo vea usted. Ahí se ve la flor de tierra, de hecho están respetando la gran ceiba que se ubica sobre la central casi con la 25 calle poniente. Los trabajos se realizan cuadra por cuadra y ya existen cuadras terminas casi al 100% con concreto hidráulico incluido. Van trabajando rápido, con el ojo fiscalizador del Presidente Municipal Samuel Chacón y los vecinos que al verlo revisando la obra, salen a platicar con él sobre la obra para felicitarlo o darle sus peticiones, las cuales Samuel Chacón las soluciona en el momento, para que todos queden contentos. Estas obras serán la herencia política social de Samuel Chacón Morales que le sobrepasaran en el tiempo.

EDUCACIÓN En el marco del Parque Bicentenario, que se ha convertido el centro de reunión por excelencia de la juventud Tapachulteca, se realizó un evento de promoción de la educación superior, donde varias universidades de Tapachula ofertaron sus servicios y bondades de sus planteles, Expo Universidades

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel Tapachula 2013. Ahí, el Primer Regidor Dagoberto de la Cruz Orozco, dio su beneplácito por esta promoción de la educación hacia la juventud Tapachulteca, que le dará más oportunidades de desarrollo a los jóvenes Tapachultecos para afianzar su futuro. El evento fue todo un éxito, estando abarrotado por estudiantes de varias escuelas preparatorias de Tapachula. El evento fue coordinado por la dinámica y promesa de la juventud política Tapachulteca Brenda Azucena Hernández, Directora de Formación y Orientación Juvenil, colaboradora cercana del Secretario de la Juventud Recreación y Deporte Carlos Penagos.

CONTRAEDUCA CION El día de ayer, alumnos del CEST, tomaron la escuela para protestar por la indiferencia y la falta de cumplimientos de los directivos de esta escuela universitaria, que en sus inicios formó a muchos hombres y mujeres que hoy toman decisiones en nuestra ciudad. Pero perdieron el camino, porque antes cumplían con los alumnos y con el objetivo de excelencia que se forjó desde el corazón del extinto educador, el Padre Nieto

Fuenlabrada. Convirtiéndose en una institución que se dedica a exprimir a los alumnos, hasta que estos desertan de sus propios sueños de llegar a ser profesionistas. Urge que las autoridades educativas tomen cartas en el asunto, y que los propios directivos y el consejo de dueños corrijan la situación y dejen de trincar a las gallinas de los huevos de oro que son los estudiantes que al fin y al cabo los mantienen con sus pagos mensuales de colegiaturas, por lo que lo menos que deben de hacer los directivos es cumplirles a los estudiantes. ¿Quién supervisa las escuelas de estudios superiores en el estado? O $e hacen de la vi$ta gorda.

AMANECER Cientos de ancianos se dieron cita el día de hoy, para cobrar su apoyo de amanecer, pero como a la Nada Solidaria Delegada en el Soconusco del Instituto Chiapas Solidario, María del Rosario Vázquez Hernández, se le olvidó avisar por medio de los medios o de manera personal a los ancianos, que la entrega de aplazaba para el próximo lunes 22 y martes 23 de este mes, de 8a.m. a 4p.m.. ¿Será que estaba pendiente del cobro de los baños públicos del parquecito de Benito Juárez y se le olvidó avisar?

DE ÚLTIMA HORA El Senado de los


Pág. 05

MARTES, 16 de Abril del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

Estados Unidos de América, informa que el día de hoy dará a conocer una nueva ley migratoria que le abrirá la puerta a que millones de indocumentados se integren de manera formal al sueño americano. En este lejano punto de la frontera americana, la ley vendrá a beneficiar a muchísima gente que se regresó a Tapachula, trayendo consigo malas costumbres contraídas de los gringos, aun así son pocos los que he visto que son gente muy profesional en sus oficios.

REACCIÓN INMEDIATA Se les ve a diario amenazantes, unos a pie otros sobre sus bicicletas BIMEX, acechando a sus víctimas. Pero como la impunidad, los cobija con su manto, seguían asaltando a diario en el centro de la ciudad. Hasta que un día asaltaron a alguien “importante” y hoy policías municipales y estatales pie a tierra vigilan las calles el centro. Pero abusados mis jefes policiacos, los asaltantes se movieron tantito hacia el lado del parque bicentenario y las calles del oriente del primer cuadro de la ciudad. Por otro lado, es necesario que continúe el patrullaje nocturno todos los días de 00 horas a las 04 horas, dejaron de pasar, y los ladrones están viendo a ver qué roban.

SILENCIO… SOSPECHOSO SILENCIO El caso Nivón habrá dejado los titulares, por lo que la Vox Populi comienza a sospechar algún arreglo por debajo de la mesa está en puerta. Aunque les diré, que fuentes cercanas al indiciado, nos comentan que la batalla legal está en pleno apogeo, y

que la red de amigos del indiciado, está trabajando tipo la red que tenía Pablo Salazar cuando fue detenido por el Gobierno Sabinista. Redes que fueron muy efectivas para Pablo Salazar, y que hoy acallaron a muchos medios y que están detrás de los a t a q u e s a l m i s m o S r. Gobernador Manuel Velasco, de ese tamaño.

ENTRE GITANOS Hay un dicho entre periodista que se usa mucho “Entre Gitanos no se leen la Mano”, muy cierto y eso se le olvido a muchos compañeros tratando de defender al Sr. Gobernador Manuel Velasco de los ataque de la poderosa Organización Editorial Mexicana. El Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello no necesita que lo defiendan, porque su trabajo es como debe de ser a su tiempo y su estrategia. Por lo que, él no debe dejarse sorprender por nadie. Ni temer periodicazos sin sentido, de oídas. Bueno hubiera sido una investigación tipo Water Gate, que tiro al hombre más poderoso del mundo, de la Presidencia de los Estados Unidos de América. El SR. Manuel Velasco Coello es un hombre sano, bueno, y a decir de muchas ancianas que conozco y que reúno con ellas cada semana, es un chamaco con alma transparente, que está dándole a la gubernatura, la imagen de la realidad de Chiapas, la juventud. Una juventud sin vicios que no fuma ni toma trago, que busca vivir saludable. A Manuel Velasco Coello le toca gobernar a Chiapas en medio de una severa crisis mundial. Si el ex gobernador Juan Sabines se robó no dinero, no es culpa de Manuel Velasco y mucho menos lo solapa. La manera

valiente es como le hace valientemente el abogado Borrayas Culebro, denunciando. EL Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello está trabajando de manera limpia, transparente y eso se refleja en muchos municipios de Chiapas, como en el Gobierno de Tapachula con Samuel Chacón. México está en medio de un cambio generacional, donde los jóvenes están tomando el control de presente, se están rompiendo muchos paradigmas, cacicazgos, y tradiciones que han mantenido en un marasmo a nuestro país. México está en movimiento, tal y como lo lidera el SR. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto. ¡Adelante!

HASTA LA SEMANA QUE VIENE… E l

m u n d o

s e

estremeció ante las bombas que explotaron en la meta del maratón de Boston, donde un niño de 8 años es el emblema de la desgracia que viene para todo el mundo, ante una tercera guerra mundial. Recen, recen mucho, pídanle a Dios que nos proteja ante este tiempo e Tribulación en medio del odio de unos a otros… La Alerta Amber, tiene un gran éxito al haber recuperado a Valeria, bien. Pero remarca la realidad que vivimos, que las que antes llamábamos las bandas de robachicos, hoy son grandes mafias de trata de humanos, la maldad en su más pura expresión.

¡¡¡¡¡CUIDEN A SUS HIJOS, NO CONFÍEN EN NADIE!!!!!


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 06

*********************************************************************************************************************************************************************

DIF TAPACHULA ENTREGA LENTES A POBLACIÓN VULNERABLE

* Más de 120 lentes de visión cercana fueron entregados por la presidenta del DIF Alejandra Rodríguez. Tapachula Chiapas.- En el marco del inicio de la Cruzada por un Chiapas sin Cataratas en la ciudad de Tapachula, encabezada por la presidenta Estatal del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, la presidenta Honorífica del Sistema DIF Municipal Tapachula, Alejandra del Rosario Rodríguez Victorio entregó más de 120 lentes para visión cercana. “Desde que iniciamos nuestra administración detectamos que la población requería de lentes para tener una mejor visión, la nobleza de la

cruzada por un Chiapas sin Cataratas es tal que incluye la entrega de estos lentes a personas de bajos recursos” expresó Alejandra Rodríguez, presidenta de DIF Tapachula. Dentro de las valoraciones que se realizaron en la Cruzada por un Chiapas sin cataratas que atendió a más de 600 p e r s o n a s d e Ta p a c h u l a y municipios vecinos se entregaron de manera gratuita estos lentes para visión cercana o mejor conocidos como lentes para lectura a las personas detectadas con este padecimiento. Alejandra Rodríguez Victorio agradeció la preocupación que la presidenta

del Sistema Estatal DIF Chiapas tiene por la gente de Tap achu la , “la entrega de estos lentes son ejemplo d e l compromiso que DIF Chiapas y D I F Tapachula tienen con todos ustedes, seguiremos trabajando de la mano porque son ustedes nuestra prioridad” expresó. Por último, Rodríguez Victorio invitó a los beneficiados

a acercarse al Sistema Municipal DIF para conocer los servicios que ofrece a través de todas sus coordinaciones y áreas de salud como la Coordinación de Salud Comunitaria y la Unidad Básica de Rehabilitación.

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

En 2 de los l4 estados de la República, el PRI, que es el partido mayoritario del país, tiene serios problemas en su elección interna de candidatos para participar en las elecciones estatales el próximo 7 de julio, estos son Veracruz y Oaxaca, donde la imposición de candidatos, por intereses personales o de grupos, los puede llevar a la derrota. En Veracruz, el Frente Cardenista, recién obtuvo su registro como

Cerezo, aspirante a candidato del PRI a la presidencia municipal de Tlapacoyan, no cumple con la residencia de al menos 3 años. En ese pequeño municipio, el aspirante a

practicada al actual Ayuntamiento, no saldría bien librado, debido a que desde ahí impulsan la candidatura del esposo de la alcaldesa, Gustavo Tronco, quien no es de ahí, ni

Cesar Camacho Quiroz Partido Político, por negociaciones con el PRI iba a ir en alianza, al igual que el PVEM y el PANAL, pero de última hora debido a la intervención de políticos que pretenden mantener su cuota de poder, así como la notoria debilidad política del joven gobernador, Javier Duarte de Ochoa, se están imponiendo candidatos que si los partidos PAN y PRD, impugnan, no podrán ser registrados, como es el caso del empleado del Gobierno del Estado, Geu Márquez Cerezo, quien radica en la ciudad de Xalapa, donde labora, y pretende ser candidato del PRI, con la recomendación de su tío político, Jorge Moreno Collado, senador que pretende también ocupar la vacante que Sergio García Ramírez, dejó como consejero del IFE. Por lo que Márquez

candidaturas del PRI en Veracruz, pretenden dejar ese municipio al PAN o al PRD, al imponer candidata o candidato que es fácil de vencer. El líder nacional del PRI, César Camacho Quirós, desde que tomó posesión del cargo de presidente del CEN del PRI, afirmó que los candidatos del PRI serán ganadores, pero en Veracruz, lo contradicen. Veremos y diremos. En Oaxaca, sucede lo mismo que en

Manuel Velasco Coello

candidato del PRI, Víctor Juan Apolinar Barrios, es quien goza de la simpatía de sus conciudadanos, por ser nativo de ese municipio y vive ahí desde hace muchos años, donde proporciona empleo a más de mil personas, tanto en Estados Unidos, como en Canadá y en el propio municipio, por lo que logra recibir remesas de hasta 50 millones de pesos, que apoyan la economía de Tlapacoyan y la región, por eso es muy apreciado por los habitantes de ese municipio. El pasado domingo 3l de marzo convocó a una Marcha por la Salud, que la Fundación Construyendo un México con Futuro, A. C., que en el municipio preside Apolinar Barrios. El Instituto Electoral de Veracruz, deberá no registrar a candidatos sin residencia. Por otra parte, una auditoría

ha residido en Tlapacoyan. Le acaban de hacer una “encuesta” a modo, para ponerlo en primer lugar, dejando al que va en primer lugar, Víctor Juan Apolinar Barrios, en el tercer lugar. Apolinar Barrios logro reunir en la marcha por la salud, a más de l0 mil simpatizantes, lo que ni juntos Tronco y Márquez podrían reunir siquiera mil. El PRI en Veracruz, ahora irá en alianza con el PVEM y el PANAL, porque su ex aliado el Frente Cardenista irá con el PRD y en algunos casos sólo, porque dicen es mejor solo que mal acompañado. También a la señora Salomé Caro Galindo la pretenden imponer con el argumento de la equidad de género, cuando Veracruz no solamente es Tlapacoyan, sino que son 2l2 municipios. Total que quienes deciden las

Veracruz, en el municipio de Salina Cruz, aspiró a ser candidato del PRI el popular abogado y político oriundo de ese puerto, pero se lo negaron y ahora al igual que muchos otros aspirantes, van a ser candidatos del PAN, dejando las filas del partido tricolor. Rodolfo León Aragón será candidato del PAN a la presidencia municipal de su natal, Salina Cruz. En fin… EN CHIAPAS, será hasta la próxima semana, cuando el gobernador Manuel Velasco Coello, haga nuevos nombramientos para completar su equipo de colaboradores, principalmente en las secretarías de Hacienda, Educación Pública, Del Campo y la Representación del Gobierno de Chiapas en el DF…. Y, hasta la próxima.


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 08

*********************************************************************************************************************************************************************

En las entradas y salidas de Tapachula…

CONTINÚAN TRABAJOS PARA EL MEJORAMIENTO O DE IMAGEN URBANA Tapachula, Chiapas.- Derivado de g ua rn i c i o n e s , a l muro d e explicó que dentro las instrucciones del presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, para trabajar en el mejoramiento de la imagen urbana de Tapachula, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología continúa con las acciones de limpieza en los bulevares, entradas y salidas del municipio. Al respecto José Antonio Zepeda Márquez, secretario de Desarrollo Urbano y Ecología Municipal dijo que dentro de este programa se brinda atención y mejoran las condiciones de los accesos a Tapachula, como el ubicado en el Fraccionamiento Los Framboyanes, donde ya se dio inicio a las acciones de pintura de

c o nt en c i ó n , l o s c ua l e s s e extenderán hasta llegar a la gasolinera La Macal. Posteriormente se efectuará estas actividades de mejoramiento en la imagen en los accesos a la altura del Libramiento que entronca con el conocido centro comercial al Sur de la ciudad, el acceso a Tapachula del Club Campestre y el de Bonanza, por citar algunos. “A q u í t a m b i é n s e remodelará la señalética vertical, pintura en g uarniciones, rehabilitación de pasos peatonales, de anuncios de bienvenida, limpieza del entorno, entre otros”. Z epeda Márquez,

de esas acciones se tiene contemplada la rehabilitación de la señaléticas colocadas en su momento, por la SCT, mismos que existe la probabilidad que sean reubicada s, situación que aún está en pláticas con esta dependencia. “Así también se está brindando mantenimiento para la rehabilitación de las fuentes como las ubicadas en la 8ª Norte con 15 Calle Poniente; la 8ª Note con 19 Calle Poniente y la que se encuentra ubicada a la altura del Campestre, conocida como la

Glorieta del Café”. Para finalizar dijo que continuarán brindando el servicio de limpieza a la población en general y hacer conciencia para mantener la ciudad limpia, ya que posteriormente se aplicarán las sanciones que se contempla en el bando municipal de Buen Gobierno.

ALUMNOS DEL CEST SE MANIFIESTAN CONTRA DIRECTIVOS ANTE ABUSOS DE COBRO EN COLEGIATURAS

* Además exigen que se les cumplan los servicios tecnológicos educativos dentro de los estándares establecidos que marca la SEP. Tapachula, Chis; Laura Ruiz Espinosa. (interMEDIOS).Luego de agostar el diálogo con las autoridades directivas del Centro de Estudios Superiores de Tapachula (CEST), más de 100 alumnos se manifestaron a las afueras de dicho plantel con la finalidad de denunciar públicamente los supuestos abusos en el cobro de las colegiaturas, además de que a se g uraron que les hac en inválidos los descuentos por las becas que tienen algunos por el buen promedio, lo que ha originado la deserción del alumnado que simplemente carecen de los recursos económicos que les obliga esta institución a pagar.

En representación del Consejo Estudiantil de este plantel educativo, quien por obvias razones pidió la omisión de su nombre por temor a represa l ia s seña ló que de conformidad con lo establecido en el artículo 8° constitucional que consagra la libertad de manifestarse pacíficamente y el derecho de petición, toda vez que se haya agotado el dialogo con la institución, por lo que dejó de manifiesto que exigen el cumplimiento de los ofrecimientos que en su momento les hicieron al ingreso de la carrera, sin que hasta el momento se los hayan hecho valido. “Es cierto que hemos aceptado los costos de las c o le g iatura s que comparativamente en la región son las más altas, pero también a cambio y como contraprestación

debieran ofrecer los mejores servicios tecnológicos educativos d e ntr o d e l o s e s t á n d a r e s establecidos por la propia Secretaria de Educación Pública, además de que las reglas claras para el otorgamiento de becas escolares, solo se ofrecen cuando los alumnos se encuentran inconformes y a un paso de desertar, actualmente ya van más de 20 alumnos que se dan de baja porque ya no pueden pagar las altas colegiaturas”, explicó. Añadió que las malas instalaciones de esta improvisada institución, misma que esta construida de falso plafón y muros de tablaroca podrían ocasionar algún accidente al suscitarse un sismo de gran magnitud, por lo que también temen por la seguridad de su persona, por ello exigieron a través de pancartas, lonas y volantes que las autoridades

encargadas de regular los cobros de las escuelas privadas hagan una auditoria, ya que se calificaron como un acto de dolo por parte del CEST hacia los alumnos, quien presuntamente solo muestran interés económico y se olvidan en ofrecer una buena educación. Como parte de las investigaciones para este medio, se intentó establecer un dialogo con el Director del Centro de Estudios Superiores de Tap a c hu l a , Lu i s A nt o n i o Kardasch Alfonso para saber cuá les serian la s p osib les soluciones al caso, sin embargo éste se negó a dialogar con los medios de comunicación con la excusa de que estaba muy ocupado y que si nos interesaba su punto de vista sobre esta problemática que regresáramos otro día. (interMEDIOS rrc).


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

LA NUEVA LEY DE DEPORTE GARANTIZA EL ACCESO DE LOS CIUDADANOS

A MEJOR CALIDAD DE VIDA:

ALBORES GLEASON

La nueva Ley de Cultura Física y Deporte mejorará la calidad de vida de la gente al aportar mejores elementos para apoyar a deportistas y desarrollar espacios deportivos dignos y de calidad, a la vez que garantiza el acceso libre de todos los ciudadanos a la activación física, aseguró el senador Roberto Albores Gleason. Roberto Albores consideró muy oportuna la aprobación de esta Ley en el Senado de la República, ya que respalda la Cruzada Estatal del Deporte que lleva a cabo el Gobernador Manuel Velasco en la entidad, por lo que hizo votos para que el dictamen sea avalado en el mismo sentido en la Cámara de Diputados. “El Gobernador Velasco Coello nos está poniendo el ejemplo en el fomento a la

activación física, con su liderazgo está moviendo a todos los chiapanecos a sumarnos a la practica del deporte, con lo que atiende los problemas de salud pública y promueve el estado saludable de todos los chiapanecos”, afirmó el legislador. Como integrante de la Comisión de Juventud y Deporte, Albores Gleason destacó el impacto positivo de esta nueva legislación al señalar que se

moderniza y simplifica el marco normativo vigente, a la vez que se integra el Comité Paralímpico Mexicano y las federaciones del deporte adaptado, “con esta Ley se responde a una demanda muy sentida de los deportistas paralímpicos al darles un trato equitativo a quienes orgullosamente ponen en alto el nombre de México”, refirió Albores. El senador Roberto Albores Gleason abundó que todas las disciplinas deportivas enriquecen el desarrollo integral del ser humano y contribuyen a la vez con la integración familiar, la reducción de accidentes y la prevención del delito, por lo que estas acciones son fundamentales para lograr el bienestar de las familias chiapanecas.


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 10

*********************************************************************************************************************************************************************

Gracias al plan de austeridad y reorganización administrativa…

SAMUEL CHACÓN LOGRA ACUERDOS PARA SALDAR EL ADEUDO CON LA CFE

* Hemos solicitado a la CFE, la firma de un convenio para el pa g o d e l a d e u d a e n 1 5 mensualidades: Samuel Chacón. * Actualmente se deben casi 16 millones de pesos; el 70% corresponde a la administración municipal anterior. Tapachula Chiapas.- Con el objetivo de analizar diferentes proyectos en materia de energía eléctrica que beneficien a los tapachultecos, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, sostuvo una reunión de trabajo con el g erente de la División de Distribución Sureste de Comisión Federal de Electricidad (CFE), Armando Re ynoso Sánchez y con el superintendente de la zona de Distribución Tapachula Misael Escobar Reyes, en la sede del Gobierno Municipal. Al término de la plática el edil tapachulteco informó que gracias a la buena disposición y coordinación que se mantiene con la paraestatal, se firmará un convenio que permitirá pagar a quince meses el adeudo que mantiene el Ayuntamiento con la CFE, producto de los malos manejos que hiciera la anterior administración local que no cumplió en tiempo y forma con los pagos de la energía eléctrica. “En la actualidad el gobierno local mantiene una deuda aproximada de 15 millones 800 mil pesos, de los cuales más del 70 por ciento es de la a d m i n i s t r a c i ó n a n t e r i o r, mediante esta reunión hemos llegado a un acuerdo para firmar un convenio que nos permita

pagar el adeudo en un lapso de quince meses, independiente a nuestro consumo mensual, el cual cumpliremos en tiempo y forma para no afectar a los tapachultecos”, subrayó. Chacón Morales dijo que a pesar de la difícil situación encontrada, y siguiendo las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, mediante un manejo responsable de las finanzas y una política de

austeridad implementada desde los primeros días del gobierno, se ha log rado sa lir adelante, cumpliendo los compromisos establecidos con la población. “De ninguna manera e vad imos nuestra responsabilidad, por el contrario tocamos puertas, gestionamos recursos y construimos los acuerdos necesarios para avanzar en los temas de la agenda local, por ello estamos trabajando

coordinados con la Comisión Federal de Electricidad en la búsqueda de soluciones”, finalizó. A la reunión de trabajo asistió el secretario de Hacienda Mun icipa l , Víctor Samuel Domínguez López, el director General del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, el secretario del Ayuntamiento, Luis Enrique Solís Coutiño, entre otros funcionarios.


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

RECORRE

MANUEL VELASCO COELLO

CENTRO DE TEXTILES DEL MUNDO MAYA

* Actualmente ofrece la exhibición permanente de colecciones textiles de Chiapas y Guatemala * Además la sala temporal de Arte Textil de Oaxaca, que forma parte de la colección Fomento Cultural Banamex San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- El gobernador del estado Manuel Velasco Coello, realizó una visita al Centro de Textiles del Mundo Maya A.C. ubicado en el Ex convento de Santo Domingo de Guzmán en San Cristóbal de Las Casas. El Centro Textil del Mundo Maya es resultado de un convenio firmado en el año 2000 entre el Gobierno del Estado de Chiapas, Conaculta-INAH, Fomento Social Banamex, A.C. y Fomento Cultural Banamex,

A.C. para la creación de un fideicomiso para la restauración total del ex convento de Santo Domingo de Guzmán. La inversión de estas entidades fue de más de 80 millones de pesos, que se aplicaron a la restauración total del ex convento, así como a la adecuación y equipamiento del espacio para la creación del Centro de Textiles, que cuenta con tecnología de punta para la conservación de las piezas. Guiado por Cándida Fernández de Calderón, directora de Fomento Cultural Banamex, Manuel Velasco recorrió la Sala de Arte Textil en la cual se encuentra la exhibición permanente de colecciones textiles de Chiapas y Guatemala. Es importante señalar

que la colección de Fomento Cultural Banamex, contiene importantes ejemplos de tejidos chiapanecos que se han adquirido a partir de 1996, con más de 600 piezas reunidas con el apoyo del Banco Nacional de México y realizadas casi todas ellas por mujeres de la Sociedad de Tejedoras de Sna Jolobil. Esta colección, que forma parte del acervo del Centro de Textiles del Mundo Maya, c o nti núa e nr i q u e c i é n d o s e constantemente para constituir una visión panorámica de todas las regiones mayas de México con variantes por década. Acompañado de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Leticia Coello de Velasco, el Ejecutivo estatal recorrió también la sala temporal

de Arte Textil de Oaxaca, que cuenta con 53 textiles contemporáneos, que forman parte de la colección Fomento Cultural Banamex. Cabe señalar que en el arte textil de Oaxaca se exhiben las ocho regiones que conforman el territorio oaxaqueño, en la que se puede encontrar parte de la verdadera belleza de lo que nos une como nación. Posterior al recorrido, Velasco Coello sostuvo una reunión privada con integrantes del Centro de Textiles del Mundo Maya y del Fideicomiso Santo Domingo Chiapas y la restauración del Ex convento en donde l le varon a cab o la presentación de información relativa a objetivos, inversión, operación de dicho Centro.


Pรกg. 12

MARTES, 16 de Abril del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

http://medicinanucleardechiapas.com/index.html


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

* Edil tapachulteco se reúne con integrantes del Comité de consulta y participación ciudadana Tapachula, Chiapas.- El presidente Tapachula, Samuel Chacón Morales, se reunió con los integrantes del Comité de consulta y participación ciudadana (COCOPARCI), a quienes pidió el compromiso de trabajar por el bien de Tapachula y sumarse a la Comisión social municipal en la prevención de la delincuencia y la violencia. El alcalde tapachulteco participó en la sesión del COCOPARCI, en donde el presidente de ese comité, José Luís Coello Bermúdez, presentó el plan de trabajo para el año 2013, ahí el representante ciudadano precisó que el COCOPARCI es un ente autónomo y coadyuvante ante el Consejo municipal de seguridad pública (COMSEP). Por ello, Chacón Morales dijo, va a ser muy importante la coordinación y el trabajo conjunto entre autoridades y ciudadanos para bajar el índice de la delincuencia en Tapachula, precisando que esas acciones no se van a ejecutar con las armas, sino que se llevarán a cabo las estrategias para garantizar las condiciones idóneas para el mejoramiento de la calidad de vida de las familias. Indicó. “los tres órdenes de gobierno tienen muy bien definido que hacer para enfrentar la delincuencia, uno de los rubros más importantes es el de la prevención, con lo que se viene a hacer a un lado a las armas, ahora se trabaja desde el sentido estrictamente social, económico y político, ya que los gobiernos pasados consideraron a las armas como los medios para combatir la delincuencia y los resultados no fueron los esperados”. El presidente municipal dio a conocer, que ya se presentó un proyecto bien definido, ante el Gobernador Manuel Velasco

SAMUEL CHACÓN REFUERZA ACCIONES

PARA MEJORAR CONDICIONES DE SEGURIDAD

Coello, por lo que agradeció el respaldó y las gestiones para lograr un recurso de casi 24.5millones de pesos de la federación. “Al interior del ayuntamiento hemos venido trabajando como nos lo ha pedido el gobernador Manuel Velasco y el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para formar el comité intersecretarial en el municipio de Tapachula, la que se sumará a los trabajos del comité intersecretarial del estado de Chiapas y dela Federación, a efecto de poder operar los más de 24 millones de pesos

que van a bajar en fecha próxima para nuestra municipio”, expresó el alcalde. Antes de clausurar la sesión, el presidente municipal Samuel Chacón gradeció a cada uno de los vocales que forman parte de la directiva del COCOPARCI y los invitó a integrase a la mesa de trabajo con la Comisión social municipal en materia de prevención de la delincuencia y la violencia, para conocer las reglas operativas y las área a donde se van a canalizar los recursos económicos.

CON ÉXITO INICIAN LOS “DOMINGOS FAMILIARES” EN TAPACHULA

* Cientos de familias participan en las actividades que promueven la activación física y sana convivencia. Tap achu la Ch iap a s .- Con la participación de cientos de familias y estudiantes que abarrotaron la explanada del Parque Central “Miguel Hidalgo”, iniciaron los “Domingos Familiares” en esta ciudad, en donde la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado en coordinación con el Ayuntamiento local promueven la práctica deportiva, activación física y convivencia familiar para un mejor estado de salud de la población. Al poner en marcha el evento el secretario de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora

Morlet, dijo que esta actividad promovida por el Gobernador Manuel Velasco Coello busca integrar a toda la sociedad en una dinámica que le permita mejorar su estado físico, promoviendo además la comunicación y sana convivencia de todos los integrantes de la familia. Por otra parte la directora de Cultura y Recreación de la Secretaría de la Juventud del Estado de Chiapas, Sandra Burgos García, resaltó que este evento se realizará de forma permanente el segundo domingo de cada mes, en donde se buscará sumar a más jóvenes de diferentes instituciones educativas y familias para que puedan disfrutar de las diversas actividades programadas. “Estamos iniciando este

evento de forma simultánea en toda la entidad chiapaneca, miles de habitantes están participando con mucho entusiasmo en esta dinámica que nos permite también impulsar la salud”, subrayó. Al dar la bienvenida a los asistentes, el director del Deporte y Recreación Municipal, Victoriano Vargas Sarro, manifestó que la instrucción del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales es trabajar en unidad con el Gobierno del Estado en las mencionadas actividades, por lo que se promoverán los Domingos Familiares en todo el municipio a fin de que todos disfruten de la activación física y de la sana convivencia. L a p o b la c i ón re a l i z ó

diferentes rutinas de activación física en la explanada del parque central, posteriormente se integraron a una caminata por el primer cuadro que concluyó con la práctica de algunas disciplinas como cachibol, futbolito, paseo en bicicleta, volibol, entre otras. Al evento asistió la directora del Sistema DIF Municipal Tapachula, Ana Yanci Citalán López; la directora de Formación y Orientación Juvenil en la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte del Estado, Brenda Azucena Hernández Hernández; el delegado Regional de la Secretaría de la Juventud, Recreación y Deporte, Víctor Hugo Escobar; padres de familia, maestros .


Pรกg. 14

MARTES, 16 de Abril del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 15

*********************************************************************************************************************************************************************

DIOCESIS DE TAPACHULA

“SEÑOR, TÚ LO SABES TODO; TÚ BIEN SABES QUE TE QUIERO”. JESÚS LE DIJO: “APACIENTA MIS OVEJAS”. III DOMINGO DE PASCUA (C), 14 DE ABRIL DE 2013.- A un santo padre le dijo una persona: “Muéstrame a tu Dios”, y él le replicó: “muéstrame qué clase de persona eres”, es decir, cuál es tu manera de vivir. Hay cosas que empañan nuestra mirada y nos dificultan descubrir a Dios en nuestra vida. Cuando hemos orientado nuestros deseos y tomado nuestras decisiones hacia el mal, en cualquiera de sus formas, es muy difícil percibir a Dios junto a nosotros. Nuestro interés y nuestra atención están en una dirección muy diferente a la suya. “El discípulo a quien Jesús amaba”, aquel que escucha atento al Señor y confía en su palabra, es capaz de reconocerlo aún en medio de la bruma del amanecer, allá adelante en la orilla del lago. Leamos con mucha gratitud esta página del Evangelio de san Juan. “En aquel tiempo, Jesús se les apareció otra vez a los discípulos junto al lago de Tiberíades. Se les apareció de esta manera: Estaban junto a Simón Pedro, Tomás (llamado el Gemelo), Natanael (el de Caná de Galilea), los hijos de Zebedeo y otros dos discípulos. Simón Pedro les dijo: 'Voy a pescar'. Ellos les respondieron: ' También nosotros vamos contigo'. Salieron y se embarcaron. Pero aquella noche no pescaron nada. Estaba amaneciendo, cuando Jesús se apareció en la orilla, pero los discípulos no lo reconocieron. Jesús les dijo: 'Muchachos, ¿han pescado algo?' Ellos le

contestaron 'No'. Entonces el les dijo 'Echen la red a la derecha de la barca y encontraran peces'. Así lo hicieron, y luego ya no podían jalar la red por tantos pescados. Entonces el discípulo a quien amaba a Jesús le dijo a Pedro: 'Es el Señor'. Tan pronto como Simón Pedro oyó decir que era el Señor, se anudo a la cintura la túnica, pues se la había quitado, y se tiró al agua. Los otros discípulos llegaron en la barca, arrastrando la red con los pescados, pues no distaban de tierra más de cien metros. Tan pronto como saltaron a tierra vieron unas brasas y sobre ella un pescado y pan. Jesús les dijo: 'Traigan algunos pescados de los que acaban de pescar'. Entonces Simón Pedro subió a la barca y arrastró hasta la orilla la red, repleta de pescados grandes. Eran ciento cincuenta y tres y a pesar de que eran tantos, no se rompió la red. Luego les dijo Jesús: 'Vengan a almorzar'. Y ninguno de los discípulos se atrevía a preguntarle: '¿Quién eres?', porque ya sabían que era el Señor. Jesús se acercó, tomó el pan y se lo dio y también el pescado. Ésta fue la tercera vez que Jesús se apareció a sus discípulos después de resucitar de entre los muertos. Después de almorzar le pregunto Jesús a Simón Pedro: 'Simón, hijo de Juan, ¿me amas más que éstos?' Él le contestó: 'Sí, Señor, tu sabes que te quiero'. Jesús le dijo: 'Apacienta mis corderos'. Por segunda vez le preguntó: 'Simón,

hijo de Juan, ¿me amas?' El le respondió: 'Sí, Señor, tú sabes que te quiero'. Jesús le dijo 'Pastorea mis ovejas'. Por tercera vez le preguntó: 'Simón, hijo de Juan, ¿me quieres?' Pedro se entristeció de que Jesús le hubiera preguntado por tercera vez si lo quería y le contestó: 'Señor, tú lo sabes todo; tú bien sabes que te quiero'. Jesús le dijo: 'Apacienta mis ovejas. Yo te aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías la ropa e ibas a donde querías; pero cuando seas viejo, extenderás los brazos y otro te ceñirá y te llevará a donde no quieras. Esto le dijo para indicarle con qué género de muerte habría de glorificar a Dios. Después le dijo: 'Sígueme' (San Juan 21, 1–19). Después de resucitar, Jesús va al encuentro de los suyos también en su lugar de trabajo, allí donde las personas da día han de unir sus esfuerzos a los de sus compañeros para servir a la comunidad produciendo, transformando o ayudando. Con su palabra Jesús orienta los esfuerzos humanos para que no sean inútiles o nocivos, para que en realidad sean un servicio a los demás. No permite que nuestros conocimientos capacidades y habilidades se conviertan en fuerzas para aprovecharnos de los demás, sino para responder a sus necesidades. De esta manera realizamos nuestra persona, somos bendición de Dios y hemos de obtener lo necesario para vivir. Esta aparición del señor Jesús resucitado da la impresión

de que no tiene como finalidad primera convencer a los apóstoles de que en verdad está vivo. El Señor Jesús busca sanar a Pedro, que en el momento del peligro lo ha negado 3 veces y ahora sufre al ver lo que ha hecho. Negar a Jesús tomando nuestras decisiones como si no existiera o desconociéndolo en el prójimo necesitado, deja una herida que duele mucho cuando uno comprende que ha negado a quien dio su vida para salvarnos. Jesús se nos acerca como a Pedro y no nos pide cambiar el pasado. No nos pregunta “me amaste” si no me amas. Ciertamente hemos de hacer lo presente por resarcir el mal que hemos hecho pero esto hemos de realizarlo ahora en esté día que el Señor nos regala. Al confesarle nuestro amor el Señor nos pide cuidar de nuestros hermanos. Jesús encarga a Pedro y a sus sucesores el cuidado de su “rebaño”. Démosle gracias a Jesús que así mira por nosotros y oremos por el papa Francisco: “Dios nuestro, que en tu providencia quisiste fundar tu Iglesia sobre la roca de Pedro, el jefe de los apóstoles, mira con bondad a nuestro Santo Padre, el Papa Francisco y ya que lo has constituido sucesor de Pedro, concédele que sea para tu pueblo principio y fundamento visible de la unidad en la fe y de la comunión en el amor”. + Leopoldo González González Obispo de Tapachula


Pág. 16

MARTES, 16 de Abril del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

ASEGURAN 20 “CASAS DE EMPEÑO” EN TUXTLA Y TAPACHULA Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Derivado de los trabajos de inteligencia y, con la finalidad de comprobar el posible manejo ilegal de objetos de valor, este viernes la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) encabezó diversos operativos que permitieron la clausura y aseguramiento de 20 establecimientos que operaban como casas de empeño en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. El grupo interinstitucional es integrado por Fiscales del Ministerio Público, peritos en fotografía, video y Criminalística de Campo, elementos de la Policía Especializada de la PGJE Chiapas, Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), así como personal de la Secretaría de Infraestructura y la Unidad de Protección Civil del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez. Durante las acciones encabezadas por la Fiscalía Especializada Contra la Delincuencia Organizada (Fecdo), el Ministerio Público procedió al aseguramiento de 12 negociaciones por no haber acreditado con la documentación correspondiente la legal procedencia de los bienes y objetos empeñados. Además, la Secretaría de Infraestructura Municipal, suspendió seis establecimientos por falta de licencia de factibilidad y uso de suelo. Estos son los negocios clausurados: Monte de Guadalupe, ubicado en la esquina de la 1ª. Norte, esquina con 2ª. Oriente, sin número, Colonia Terán; Presto Cash, 5ª. Norte, esquina con 5ª. Oriente; Monte del País, Avenida Central, entre 3ª. y 4ª. Oriente; Monte del País, Calle Central, entre 7ª. y 8ª. Sur; Multi Apoyo, 5ª. Sur,

entre 1ª. y 2ª. Poniente y Presta Ayuda, 4ª. Poniente, esquina con 4ª. Sur. Asimismo, Monte de México, 1ª. Poniente, esquina con 7ª. Sur; Monte Guadalupe, 1ª. Oriente, entre 3ª. y 4ª. Sur; El Cerrito, 2ª. Oriente, entre 5ª. y 6ª. Sur; Monte de Guadalupe, 5ª. Sur, entre 1ª. y 2ª. Oriente; Monte del País, 5ª. Sur, entre 2ª. y 3ª. Oriente y Monte del País, 3ª. Sur, entre 3ª. y 4ª. Oriente. En este sentido, sobresale que durante estos operativos también fue inspeccionado el comercio denominado Monte del País, ubicado en la 1ª. Calle Oriente, entre 3ª. y 4ª. Avenida Sur, donde el personal encargado acreditó la legal procedencia de los objetos empeñados. Por otra parte, en la ciudad de Tapachula el grupo interinstitucional clausuró los siguientes ocho establecimientos: Realice Empeños y Más, ubicada en la 8ª. Norte número 25, Local B, en la Colonia Centro, Tu casa de empeño solución express, en la 6ª. Norte número 79, entre 11ª. Poniente y Callejón Belisario Domínguez, Prendaamigo, 4ª. Calle Norte, sin número, Lana-rápida, 1ª. Poniente, entre 2ª y 4ª Norte, Monte Providencia, 1ª. Poniente número 17, entre 2ª. y 4ª. Norte, Monte Providencia, 11ª. Poniente número 45, casi esquina con 12ª. Norte, Bazaar, ubicada sobre la 1ª. Poniente número 19-A en la Colonia Centro; Realice empeños y más, 1ª. Poniente número 16A y B, entre 4ª. y 6ª. Norte. Asim ismo, los Insp e ctores Verificadores dependientes de la Secretaría de Hacienda Municipal clausuraron cinco establecimientos por falta de licencia de funcionamiento, mientras que la Unidad de Protección Civil Municipal de Tapachula clausuró cinco negociaciones por no contar con las medidas de seguridad necesarias. Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado refrenda su compromiso en la investigación y persecución de los delitos, con lo que se garantiza la seguridad, la paz y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas.


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 17

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN SUPERVISA AVANCES DE CONSTRUCCIÓN DEL ALBERGUE DE TRANSMIGRANTES * El edil Tapachulteco hizo un reconocimiento a la gestión del gobernador Manuel Velasco. Tapachula, Chiapas.- Gracias a la gestión del Gobernador del estado Manuel Velasco Coello y de la presidenta del DIF estatal, señora Leticia Coello de Velasco, en la ciudad de Tapachula se construye el alberg ue para transmigrantes; a mes y medio de haberse iniciado su construcción la obra tiene un adelanto del 70 por ciento, la que está a punto de concluirse para dar paso a su e q u i p a m i e nt o , e x p r e s ó e l presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales. Durante la visita de super visión que el alcalde tapachulteco realizó este viernes, a un costado de las instalaciones del DIF municipal, donde se realiza la obra, dijo que este albergue para transmigrantes va a servir a todas aquellas personas que necesitan del apoyo de las autoridades para poder continuar su camino por el territorio mexicano, y que solo van de paso por la ciudad de Tapachula. “Esto se logró gracias al ap o y o q u e n o s b ri n d ó e l gobernador para Tapachula, y poder construir este albergue, tomando en cuenta que esta es una ciudad fronteriza y por ser un punto neurálgico se internan a este municipio muchos ciudadanos extranjeros. Y gracias a la gestión del gobernador Velasco Cuello, se logró un recurso de 20 millones de pesos para obras importantes en el estado de Chiapas, de esos apoyos a Tapachula se le otorgó 6 millones de pesos para la

construcción del albergue del transmigrantes”, puntualizó. Explicó el edil chacón Morales que éste albergue no será para establecerse en forma permanente, sino que va a ser un apoyo para todos aquellas personas transmigrantes que van de paso hacia la unión americana, aquí podrán pernoctar un total de 40 personas pero solamente un solo día. Explicó que ese lugar va a contar con cocina, lugar para lavar, además de área jurídica y psicología, un auditorio donde se darán platicas y conocer cual es la situación que atraviesan los transmigrantes, en este lugar se les apoyará con un lugar donde dormir, comer y asearse, contando además de un dispensario médico. Indicó el presidente de Tapachula , que ese es el compromiso que tiene hoy como gobierno municipal, que es la de trabajar de la mano con el gobernador Manuel Velasco, “esta obra importante la teníamos como compromiso con los tapachultecos y que ahora se cumple, además que se trae inversión y se bajan recursos para Tapachula y hacer magnas obras como la que está en construcción, hasta el día de hoy, de este albergue para transmigrantes”. Para finalizar el alcalde Chacón Morales dijo, “vienen muchas cosas mejores para Tapachula en cuanto a obras que se han estado gestionado, y una vez que se nos entreguen los recursos estos se van anunciar, para cumplir los compromisos que se hicieron con el pueblo tapachulteco y lograr darle un nuevo rostro a esta ciudad.


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 18

*********************************************************************************************************************************************************************

Ante el INFONAVIT… Tapachula Chiapas.- Con el objetivo de buscar los mecanismos para que más de 500 trabajadores del Ayuntamiento y del Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), puedan obtener un crédito del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales se reunió con la delegada del Infonavit en Chiapas, Yomara González Ávalos. Durante la reunión de trabajo efectuada en la sede del Gobierno Municipal, el edil tapachulteco explicó que se buscan las alternativas para consolidar en realidad dicha alternativa de vivienda para la base trabajadora, además de otros proyectos conjuntos. A l hacer uso de la palabra la delegada del Infonavit en Chiapas, Yomara González Ávalos, reconoció la buena disposición del actual gobierno que ha cumplido con sus obligaciones y se encuentra al corriente con las aportaciones que le corresponden ante el Instituto. “Estamos trabajando coordinadamente para

SAMUEL CHACÓN REACTIVA LOS CRÉDITOS DE VIVIENDA PARA TRABAJADORES regularizar un adeudo aproximado de 15 millones de pesos que la presente administración heredó de los dos últimos gobiernos, en próximas fechas firmaremos un convenio de pago en parcialidades, lo que se traducirá en la oportunidad de crédito para vivienda a más de 500 trabajadores del Ayuntamiento y Coapatap en el futuro inmediato”, subrayó. Y es que dijo que el Ayuntamiento de Tapachula

cuenta con este convenio desde hace varios años, sin embargo las últimas dos administraciones municipales dejaron una deuda millonaria de las aportaciones de los trabajadores que no reportaban ante el Infonavit. Por otra parte dijo que se trabaja en otros proyectos como la posible construcción de un conjunto habitacional en la región que beneficie a trabajadores de bajos ingresos económicos, además de la

rehabilitación de conjuntos ya existentes y que el Infonavit financió con anterioridad. González Ávalos elogió la buena disposición del edil Chacón Morales, con quien dijo se avanza en la negociación de los adeudos que heredó de los anteriores gobiernos para dar la op or tun idad a cientos de trabajadores de acceder a créditos para vivienda.

del prócer agrario Emiliano Zapata, al llegar a la explanada exterior de la presidencia municipal, los representantes de los marchistas fueron invitados por los funcionarios públicos del Gobierno municipal a la mesa de trabajo en donde se escucho sus demandas. Los representantes del MAO -LN plantearon sus problemas sociales y peticiones para sus comunidades, a los titulares de las secretarias municipales de Seg uridad Publica, Carlos Rosales Amaya; Desarrollo Social, Carlos Orella; Desarrollo Urbano, Antonio Zepeda; Obras Públicas, Rogelio

Martínez; Copladem, Coapatap, José Luis Maldonado y Pa r t i c i p a c i ó n C i u d a d a n a , Venerando Díaz, entre otras direcciones. Dentro de los puntos de sus peticiones sobresalieron el problema que enfrentan con un predio rustico que se estableció como asentamiento urbano por ex funcionarios estatales del g o b ierno de Juan Sab ines Guerrero. Terrenos que no cuentan con reconocimiento en la Carta Urbana del municipio de Tapachula. Se trataron también los temas del Alumbrado público, proyectos productivos para los

integrantes del MAO-LN, así como la petición de becas para sus hijos y apoyos del DIF municipal para las mujeres. El tema de la seguridad pública fue relevante y contó con el respaldo de los maoelenistas. Muchos de los planteamientos de los marchistas, corresponden a los gobiernos estatal y federal, sin embargo como autoridad municipal se comprometieron a ser portavoces de sus peticiones para que estas sean escuchadas por las dependencias e instituciones correspondientes, ya que se cuenta con el respaldo y el apoyo del Gobernador Manuel Velasco.

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA ATIENDE A REPRESENTANTES DEL MAO-LN

* Sus demandas fueron a te n di d a s p or sec reta r i os municipales en mesa de trabajo Ta p a c h u l a , C h i a p a s . - E l Ayuntamiento de Tapachula recibió a las agrupaciones integradas al MAO-LN; se les atendió en mesa de trabajo, en donde estuvieron presentes los secretarios de las dependencias municipales relacionadas con las solicitudes que dieron a conocer los dirigentes Romeo Ibarra Espinosa y Martín Estrada García. Luego de la marcha que realizaron los militantes del MAO-LN, por las calles de la ciudad de Tapachula , para recordar el aniversario luctuoso


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 19

*********************************************************************************************************************************************************************

Con una inversión de casi 10 MDP…

INAUGURA SAMUEL CHACÓN EL BULEVAR PRÍNCIPE AKISHINO

* L a ob ra qu e l l e va ba abandonada más de un año y medio, fue retomada y terminada por la actual administración. * Vecinos aplauden y reconocen la vocación de servicio del edil tapachulteco. Ta p a c h u l a , C h i a p a s . - E l presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, cortó el listón inaugural de la pavimentación hidráulica del bulevar Príncipe Akishino; la que comprende una superficie de 9 mil 320 metros cuadrados de concreto hidráulico, informó el secretario de Obras Públicas municipal, Rogelio Martínez Pérez. Al arribar al lugar donde se efectuó el evento de inauguración, el presidente municipal, Samuel Chacón, acompañado del Secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur y Enlace para la Cooperación Internacional, Enrique Zamora Morlet y regidores, fue recibido afectuosamente por los vecinos de las colonias que se ubican a lo largo del bulevar Akishino, así como de estudiantes de las diversas instituciones educativas que saludaron al edil tapachulteco. Correspondió al titular de la Secretaría de Obras Publicas Municipal, Rogelio Martínez Pérez, presentar un informe de la obra del bulevar, que comprendió de una inversión de 9 millones 900 mil pesos, que fue abandonada por la pasada administración, y reactivada por el actual gobierno en el mes de enero de este año, y a tres meses de haber iniciado los trabajos hoy se entrega 9 mil 320 metros cuadrados concreto hidráulico. En representación de los habitantes de las colonias urbanas del sur poniente de la ciudad, la habitante de Antorcha Vivah Maricruz Gordillo Altuzar , al recibir con alegría esta obra, agradeció al edil Samuel Chacón y refrendó todo el apoyo de la

ciudadanía para seguir trabajando como hasta ahora lo ha hecho. “Se agradece el esfuerzo que ha hecho usted señor presidente Samuel Chacón, por seg uir insistiendo, modernizando, dignificando todas y cada una de nuestras colonias, este es uno de los esfuerzos de mayor sentido social que hemos tenido en estos últimos tiempos”, expresó. Correspondió al síndico municipal, Gil Lázaro González Trujillo, dar el mensaje oficial a los beneficiarios de la pavimentación hidráulica del bulevar Príncipe Akishino, una obra tantas veces reclamada y señalada por los ciudadanos tapachultecos. “Vamos a seguir trabajando para ustedes, para hacer realidad todos los compromisos que hace nuestro presidente municipal Samuel Chacón, por eso hoy seguimos al pie de la letra las acciones de trabajo que nos marca el gobernador Manuel Velasco Coello, porque Chiapas nos une y los tapachultecos vamos a seguir adelante en ese camino de unidad”, puntualizó. En el marco de este acto inaugural, el presidente municipal Samuel Chacón y el síndico Gil Lázaro González Trujillo,

entregaron la aportación económica al presidente del patronato de Bomberos de Tapachula, Élfido de Jesús Espinosa, el cheque c o rre sp o n d i ente a l m e s d e ma r z o , colaboración de los tapachultecos a través del Coapatap. Por otra parte al término de este evento, Samuel Chacón atendió a un pequeño grupo de personas que se manifestaron por la supuesta inauguración de una gasolinera, lo cual ha generado un conflicto desde hace varios años y que ya está en manos de las autoridades competentes del gobierno federal. Acompañaron al presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, en el corte del listón inaugural, el secretario de Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet, del presidente de Coparmex, Rafael Rojo Galnares; Copac, Alfredo Aiza Conesa; los empresarios Octavio Marín, Jesús Domínguez, José Luís Orduña; la diputada suplente del 12 distrito Lidia Abarca Pinzón; del colegio de Ingenieros civiles, Jorge Luis Flores Ozuna; Electricistas, Romeo Coutiño Rueda; funcionarios de los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad civil.


MARTES, 16 de Abril del 2013

Pág. 20

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN

RECIBE A INCONFORMES POR CONSTRUCCIÓN

DE GASOLINERA AKISHINO

Tapachula Chiapas.- El alcalde Samuel Alexis Chacón Morales recibió a una comisión de habitantes de colonias del sur poniente de la ciudad, quienes le pidieron su intervención y apoyo ante las autoridades competentes p a ra b us ca r una s o lu c i ón definitiva al caso de la Gasolinera “Akishino”, que a decir de la población representa un serio riesgo para más de 4 mil familias que habitan en la zona. Chacón Morales escuchó con atención a todas sus demandas para buscar la forma de canalizarlas ante las instancias g u b e r n a m e n t a l e s correspondientes, con el fin de que puedan encontrar la solución o respuestas acertadas a las mismas. “El asunto de la Gasolinera es complejo porque hablamos de permisos de carácter federal, cuestiones que tienen que ver con la seguridad de las instalaciones y eso es competencia de PEME X , entre otras cuestiones que no competen a la administración municipal”. El vocal del Comité Prodefensa de los Derechos del Jardín de Niños “Club de Leones”, Noé

Solís Domínguez, agradeció al edil tapachulteco la atención recibida, a pesar de no ser del Ayuntamiento, el ámbito de competencia inmediata para la solución del problema, sin embargo solicitan que sean las autoridades competentes las que den una explicación detallada. “Chacón Morales nos escuchó con atención y se comprometió a canalizar nuestra problemática a la autoridad Estatal y Federal correspondiente, agradecemos su respuesta porque la Gasolinera Akishino representa un p e l i g r o p a r a nu e s tr o s estudiantes y familias”, subrayó. Dijo que el riesgo es para más de 4 mil habitantes de las colonias Montebello, Las Vegas, Valle Verde, San Isidro, El Arenal, L a A n t o r c h a , Ho r t a l i z a s Japonesas, entre otras, por lo que continúan haciendo la gestión en el caso ante diversas instancias. Finalmente elogió la política de trabajo del ejecutivo Municipal, quien mantiene un esquema de puertas abiertas para dialogar con todos los sectores y escuchar los planteamientos de forma directa de los tapachultecos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.