Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

MARTES 3ª Semana de Mayo del 2013* AÑO II, 11 * $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

CAMINANDO DE LA MANO

CON LAS MUJERES CHIAPANECAS P á g s . 1 0 & 11

O

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

P I N I Ó De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 04

Pág. 07


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

ARGUMENTOS A FAVOR DE CONTROLAR FLUJOS DE CAPITAL

Escribí aquí, el martes pasado, lo siguiente: “Los números demuestran que va para abajo la muy positiva inversión extranjera directa (IED) mientras que la especulativa y peligrosa inversión en cartera va para arriba. “De 2001 a 2012, la inversión extranjera anual en cartera aumentó 27.4 veces, de 2,929,283,700 dólares a 80,229,682,400 dólares. Tan sólo de 2011 a 2012 creció casi dos ve ces, habiendo lleg ado a 40,662,212,300 dólares en 2011. “En lo que a la IED anual se refiere, ésta se desplomó entre 2001 y 2012, de 29,961,757,600 dólares a apenas 12,659,429,300 dólares, una caída de 57.75%. De 2011 a 2012 el derrumbe de la IED fue del 41.13%. “Entre muchas, nuestra economía enfrenta dos amenazas. Por un lado, el de la inseguridad pública y, por el otro, la de una burbuja bursátil. La primera ahuyenta a la IED (pese a que lo nieguen Murillo y Navarrete), la segunda

tarde o temprano hará lo que hacen todas las burbujas y entonces, ¡agárrense todos!” Navegando ayer por la Red me encontré un interesante artículo en Liberty Street Economics, el blog del Banco de la Reserva Federal de Nueva Y o r k (libertystreeteconomics.newyor kfed.org). Después de leerlo me reconfortó el saber que no estoy solo; que otros comparten mi preocupación ante la avalancha de capitales que sin control están entrando a diversos países, entre ellos el nuestro. El artículo, las economistas Blanca De Paoli, del Banco de la Reserva Federal de Nueva York, y Anna Lipinska, del Sistema de la Reserva Federal, comentan sobre el debate que actualmente se está dando en los medios y en foros académicos sobre si deben limitarse los flujos de capital. Las autoras inician su análisis afirmando que “La visión tradicional ha sido generalmente que el intercambio voluntario de fondos a través de fronteras beneficia a todos: los prestatarios tienen acceso al crédito más barato mientras que los prestamistas obtienen altos rendimientos sobre sus inversiones. Pero, como destaca un reciente artículo en The Economist, este punto de vista ha sido revisado.” Las autoras hacen referencia a una discusión entre e conomistas del Fondo M o n e t a r i o In t e r n a c i o n a l realizada en septiembre pasado

(https://www.imf.org/external/ “ burbujas que pueden resultar en pubs/ft/sdn/2012/sdn1210.pdf economías no competitivas”. Por otro lado, anotan, ) y a un artículo publicado en Vox, el portal del Centro para la “las restricciones de los flujos de Inv e s t i g a c i ó n d e Po l í t i c a capital pueden ser perjudiciales si E c o n ó m i c a ( C E P R ) , e n son conducidos por los intereses d i c i e m b r e d e 2 0 1 2 infundados de países individuales (http://www.voxeu.org/pages/a (o grupos de presión dentro de bout-vox), en donde se exponen estos países). Los temores de que diversos argumentos a favor del los controles de capital, así como uso de controles de capital por las la intervención directa en la política monetaria y en el autoridades nacionales. Uno de esos argumentos mercado de divisas podrían es el que afirma que los controles conducir a dañinas “guerras de pueden ser una herramienta útil divisas”. Las economistas termina “para evitar la sobrevaluación de la moneda y proteger el sector su análisis anotando esto: “las exportador” cuando éste es conclusiones y recomendaciones “fundamental para el crecimiento que emergen de nuestro trabajo económico”. Curiosamente, este sugieren que sería favorable la e s e l c a s o d e Mé x i c o : l a coordinación internacional para apreciación del peso abarata las el uso de controles de capital”. importaciones y encarece las Tarde o temprano, el Banco de exportaciones, afectando a los México y el gobierno federal deberán actuar sobre este asunto. productores nacionales. De Paoli y Lipinska Ojalá que sea temprano, antes de enumeran otros supuestos que la burbuja del mercado de beneficios del control de flujo de valores reviente y empobrezca, capitales, entre ellos: reduce la una vez más, a millones de probabilidad de crisis financiera o mexicanos. por lo menos reduce sus costos; puede re string ir e l endeudamient o (o la entrada DIRECTORIO de capitales extranjeros) en L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel los buenos Director/Editor tiempos para evitar una pérdida súbita Atención a suscriptores y publicidad de acceso al 962 101 11 14 crédito en los email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com malos tiempos; Tapachula, Chiapas, México. puede evitar las


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 04

*********************************************************************************************************************************************************************

DUO DINÁMICO Gobiernos van y vienen, proyectos se quedan inconclusos y otros continúan, pero la mayoría queda en el olvido. Esto sucede porque no hay química entre el gobernante estatal en turno y el gobernante municipal. En este trienio, Tapachula tiene la gran oportunidad de destacar en obras, porque los dos gobernantes son amigos, afines en un solo objetivo. Por lo que muchas obras que son de relevancia, seguirán. Así pues, al visitar el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, nuestra ciudad, para festejar a las Mamás del Soconusco, dio a conocer un sinfín de obras que beneficiaran a Tapachula. Entre las que se encuentran 100 calles y un acuario, así como la inversión de 90 millones del DIF en beneficio de la niñez y las mujeres. Pero eso es lo de cajón, lo realmente importante es la continuación del desarrollo de Puerto Chiapas. Desarrollo en que cambian las caras y los nombres, pero los grandes inversionistas que no dan la cara y prefieren el anonimato, seguirán invirtiendo en el desarrollo de puerto Chiapas. Puerto Chiapas, es tan importante para el país, que desde los tiempos pre sexenio del Sr. Presidente Enrique Peña Nieto, todos los hilos comenzaron a moverse, para que los trabajos continuaran en este naciente puerto. Entre las muchas

cosas que quedaron pendientes en puerto Chiapas, fue la construcción del muelle comercial de carga y descarga de enseres, donde el empresario que fungía como cabeza en el sexenio pasado salió muy dañado por los manejos oscuros del pasado gobierno. Aunque él dice que tiene todavía el control, son otros los que dan la cara y su nombre no aparece en ningún contrato. Este inversionista es el que tiene el manejo del parque industrial que se encuentra en la actualidad en puerto Chiapas, el cual entre otros planes estaría la construcción de una planta aceitera. Todo quedó en suspenso con la salida de Juan Sabines. Así pues, en esta semana que paso, el Grupo ALTERRA, que estudia en conjunto del gobierno estatal y federal, anunció que estudian la “viabilidad de un nuevo parque industrial en la zona del puerto. En ese anuncio, el investigador Peter Smeets expreso Tapachula es un escenario óptimo para el desarrollo de un centro alimentario, aunado a que puede conectarse con otras regiones para el suministro de los productos; al tiempo de precisar que continuarán estudiando otras regiones de la entidad para ver la posibilidad de inversión en obras de biodiversidad y ecoturismo. Por lo que, es de esperarse que sea en puerto Chiapas donde se dé la creación del Parque Agroindustrial de Chiapas.

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel Aunque, les comento en corto que todavía están pendientes, el hotel con campo de golf con tema de ecoturismo; la planta procesadora de aceite; el centro de acopio de minerales a exportar; otro estacionamiento de trailers pesador y tortons (el que está en construcción está ubicado a escasos metros de lo que será el centro de combustibles de PEMEX, que recibirá las instalaciones que hoy están en la cuarta avenida sur en medio de miles de personas que viven en peligro); y por último, lo que alimentará a todo esto, el proyecto puerta Chiapas, que será la vía de acceso desde Suchiate I y II hasta puerto Chiapas, vía la carretera jaritas-Suchiate, cortando camino por la parada “Carta Blanca” pasando por la primera sección de tinajas, tomando después por el camino de Tulamina para desembocar en el Recinto Fiscal de Puerto Chiapas. En este punto, a 700 metros ya está construido el puente sobre el Zanjón que divide la zona es cual es un rio que nace dese las montañas de Guatemala en las profundidades de la tierra y corre así hasta salir a la superficie en la parte baja del municipio de Tapachula y desembocar en el más a la altura del muelle de yates que se encuentra en puerto Chiapas. Lo bueno de todo esto, es que todo esto no será una llamarada de petate de fin de sexenio, sino que será

un desarrollo, que bien podría detonar el progreso en todo el Soconusco, donde cientos de trabajadores están ya gozando los beneficios de trabajar en Puerto Chiapas y las empresas asentadas en el parque industrial de puerto Chiapas. Eso sin mencionar los arribos del crucero, que esa es otra historia de éxito económico para muchos que no aparecen en el radar de las autoridades. El Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello parece que no viera nada de esto, pero está más presente de lo que muchos de ustedes imaginan. Samuel Chacón consiente de este desarrollo está poniendo manos a la obra para beneficiar a los habitantes de San Benito, por lo que ya está poniendo pies sobre el terreno para transformar la zona. Tal y como lo esta haciendo en nuestro Tapachula.

PONIENDO ORDEN EN CASA Vaya tarea la que está sacando el Delegado de Transito del Estado Martín Maldonado Mejía, ya que está cubriendo muchos frentes, entre los que se encuentra la acción de actualizar toda reglamentación que exista relacionada con los automóviles y vehículos que circulan en su jurisdicción. “no busca multar a los automovilistas, sino regularizar sus documentos, en especial, la licencia de conducir” comenta afable Martin Maldonado Mejía.


Pág. 05

MARTES, 14 de Mayo del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

En cuanto a los motociclistas, es necesario que usen casco, y que tengan regularizados sus documentos. De no ser así las motocicletas serán retenidas y resguardadas un mes en la delegación, sino vienen a reclamarlas, y regularizan su situación documental, las vamos a enviar a los corralones, con la idea que haya espacios libres en la delegación. Mantener regularizados todos los automóviles, vehículos y motocicletas brinda seguridad a los Tapachultecos, de ahí que la labor que está realizando el Delegado de Transito Martin Maldonado Mejía es de suma importancia, por lo que la Vox Populi apoya la medida, máxime que ahora los retenes están más focalizados a zona de alto grado de casos de autos irregulares.

PERO, SI ES… ¡LA NENA! Muchos la daban por muerta políticamente en el estado, muchos la creyeron desterrada a la política nacional recluida en las filas del Movimiento Ciudadano del Mesiánico AMLO, cuando de sopetón y sorpresivamente retoma por tercera vez los pasillos políticos chiapanecos, al hacer presencia partiendo plaza con su belleza e inteligencia al lado del Sr. Gobernador Manuel Velasco en la última visita secreta que realizo a Tapachula, la Lic. María Elena Orantes. En este evento, la política chiapaneca tuvo parte central en el mensaje político. Pa´bote pronto, los rumorólogos la plantan de nuevo en la Secretaria de Gobernación del Estado, pero no puede ser, por según la Constitución de Chiapas, marca que la profesión del Secretario de Gobernación debe de ser abogacía. En este puesto, José Antonio Aguilar Bodegas o Mario Carlos Culebro serían excelentes para el puesto. Pero no todo está perdido para la Nena Orantes, sino que ya se comienza a mencionarla en la Titularidad de la SEDESOL chiapaneca, para coordinarla en lo federal con Rosario Robles y la lucha contra el hambre. Esta secretaria sería la de “Chiapas Nos Une” en lugar de Chiapas Solidario.

SE SIGUE PERDIENDO EL ORDEN Michoacán con sus “policías Comunitarios” convertidos como grupos paramilitares autónomos, entrenados por la guerrilla y financiadas por el narco, adquieren el poder de secuestrar policías y mandos policiales municipales, para así pedir rescate a cambio de liberar a policías secuestrados. Proveedores de productos alimenticios y de energía, como gasolina y gas, han optado por no ir a trabajar a esas regiones michoacanas. Lo peor de todo es que los pobladores están dejando la zona para refugiarse en municipios aledaños, y los otros de plano están emigrando hacia los estados unidos, donde viven sus familiares. A esto, súmenles las protestas violentas de los maestros y los aspirantes a maestros michoacanos, que roban y secuestran camiones repartidores de la capital michoacana. En Guerrero, los maestros dieron muestra de poder al doblegar al bueno para nada del Gobernador del Estado Guerrerense Ángel Aguirre Rivero, que fue presionado al grado de dejar que los maestros en su protesta destruyeran lo que se les antojo y sitiaran la ciudad. Fue tanto el miedo del gobernador guerrerense, que guardo en la gaveta las órdenes de aprensión en contra de los maestros violentos. De ahí, póngale usted todos los conflictos que hoy agobian a los mexicanos. Pero de nada cuenta que los mexicanos nos demos cuenta y nos agobiemos por estos conflictos, que dan la apariencia que el orden se está perdiendo ¿Qué pasa… porque no se pone orden? ¿Por qué las autoridades judiciales y militares no les quitan las armas a los policías comunitarios? ¿Cómo ciudadano para defenderme tendré que comprar un arma? Estas y muchas preguntas se hace la Vox Populi mexicana que ya está harta de tanto desorden. ¿Hasta Cuándo?...

Hasta la Semana que Viene… Los robos a casa habitación y a pertenencias de los automóviles de los vecinos del área del Instituto Tapachula, están imparables, y la impunidad de las bandas juveniles de las colonias Loma de Sayula, Loma de Chiapas, reinan en esos lugares, son jóvenes en motos negras y rojas, que se la viven en el OXXO de la 9ª avenida norte y 25 calle oriente….


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 06

*********************************************************************************************************************************************************************

* En el marco de la celebración del Día de las Madres, la señora Leticia Coello de Velasco recorrió distintas regiones de la entidad. El Sistema DIF Chiapas encabezado por la señora Leticia Coello de Velasco, inició una jornada de entrega de presentes para más de 62 mil mujeres chiapanecas, con motivo de la celebración del 10 de mayo, Día de las Madres. En este sentido, la presidenta del DIF Chiapas expresó que en cada entrega de presentes se busca homenajear y reconocer a las mujeres que día a día consagran su tiempo, compromiso y amor a la crianza de sus hijos. Coello de Velasco, recordó a las festejadas que cuentan con su amistad y con el apoyo incondicional de la institución que dirige, para propiciar el desarrollo integral de sus familias y la comunidad en general. Cabe señalar que en el marco de esta celebración, la señora Leticia Coello de Velasco se reunió en días anteriores con las madres internas del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número 14 “El Amate” para analizar y

gestionar ante el Consejo de la Mesa de Reconciliación, la revisión de los expedientes de las internas y fue así como 10 mujeres obtuvieron su carta de liberación de manos del Gobernador el pasado 9 de mayo. También en relación a tan importante celebración, la señora Coello de Velasco fungió como testigo de honor en la 5ª Sesión Extraordinaria del Consejo Técnico de Adopciones: Asignación de Niños y Niñas, la cual tuvo como objetivo primordial conceder la autorización de convivencia de parejas con deseos de adoptar a un pequeño, con su futuro hijo. Al respecto, la funcionaría felicitó a las madres primerizas y les externó su satisfacción porque tiene la plena seguridad que los pequeños que fueron adoptados, crecerán en un lugar donde recibieran cuidados y protección, pero sobre todo tendrán unos padres amorosos que los ayudarán a salir adelante y a ser grandes chiapanecos. Es así como la presidenta del DIF Chiapas celebró una de las tareas más arduas de la vida: el ser madres.

DIF CHIAPAS ENTREGA MÁS DE 62 MIL PRESENTES A MADRES CHIAPANECAS

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

El coordinador de la bancada del PRI en el Senado de la República, Emilio Gamboa Patrón, avalado por su vasta experiencia política, asegura que el PRI “no tiene que hacer nada ilegal para ganar elecciones” porque según afirma “mi partido hace su trabajo electoral con la convicción de que para ganar las elecciones hay que estar cerca de la gente y presentar ofertas que la beneficien para que con base en ellas, nuestros

Emilio Gamboa Patrón

candidatos encuentren una respuesta positiva en las l4 entidades en donde habrá elecciones el próximo 7 de julio”. Lástima que en las entidades sureñas de Veracruz y Oaxaca, no entendieron este criterio ni confiaron en que el PRI es el partido de las mayorías, pues recurrieron a las imposiciones de personas que en la elección pasada participaron en otros partidos opositores al PRI, pero que además cuentan con negros antecedentes, como el caso de la candidata a presidente municipal por Tlapacoyan, Salomé Caro, a quien en meses anteriores las autoridades locales la encontraron en posesión de un vehículo con reporte de robo, pero con influencias, no sólo no fue enjuiciada, si no que pasó sin dejar ningún antecedente penal, como debió haber sido. A estos

cumplir con su período como rector y se die irá a la ciudad de México a desempeñar otro cargo dentro del Gobierno Federal. Para la Secretaría General del Gobierno de Chiapas, se mencionan al actual subsecretario general, Mario Carlos Culebro y a la actual secretaria general de Acuerdos del Partido Movimiento Ciudadano, María Elena Orante Lopez…. EN EL Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social,

casos se suma la pública acusación de la dirigencia nacional del PAN, en el sentido de que desviaron apoyos de programas sociales para beneficiar al PRI, consecuencia de esto, cesaron al secretario de

administración acaba de nombrar al PRIísta, Alfonso Gómez Sandoval, después de los perredistas, Irma Piñeiro y Jesús Martínez Alvarez, los correligionarios del gobernador Cué, están que trinan por la

Víctor Juan Apolinar Barrios

Mario Carlos Culebro Velasco

María Elena Orantes López

Finanzas del gobierno de Javier Duarte de Ochoa, como si sus colaboradores actuaran por su cuenta. En el municipio citado de Tlapacoyan, el precandidato que cuenta con el respaldo de la población es el empresario Víctor Juan Apolinar Barrios, por ser nativo y con residencia de muchos años en ese municipio, además por ser un hombre altruista que genera empleos. Ahora es el Partido Movimiento Ciudadano, fundado y dirigido por el político veracruzano, Dante Delgado, quien lo apoya y abandera para competir por la presidencia municipal. En Oaxaca, pese a que el que fuera apoyado por el PRI para ser presidente municipal de Oaxaca, después con el respaldo de los partidos de izquierda, ganó la gubernatura, Gabino Cué, hoy a finales de su

designación del nuevo secretario general del Gobierno de Oaxaca, y como en esta entidad también hizo muchas imposiciones de candidatos a diputados locales y presiente municipales el PRI. Es muy probable que el PAN aproveche estas circunstancias para pintar de azul esta entidad, con candidatos ganadores como el de Salina Cruz, Rodolfo León Aragón y Jaciel García Ruíz, para San Pablo Mitla, como c a n d i d a t o s d e l PA N a presidentes municipales y a Alejandro Galo Bautista, para diputado local por el IV Distrito con cabecera en Tlacolula de Matamoros, Oaxaca… ANTE LA posibilidad de que el actual secretario general de Gobierno de Chiapas, Noé Castañón León, deje el cargo para asumir el de rector de la UNACH, en sustitución de Jaime Valls Esponda, quien está por

en la Sección XIV con sede en Tapachula, se realizarán elecciones para secretario general seccional, donde por la planilla azul, hace campaña, Francisco Gamboa Castillo, quien ocupó una cartera dentro de la dirigencia que hoy pretende encabezar, pero fue cesado del cargo, lo que seguramente le pesará en la Asamblea General a celebrarse los días 28 y 29 de mayo. El líder nacional del STNSS, Manuel Vallejo Moctezuma, deberá saber esto y proceder en consecuencia. Porque hasta ahora Gamboa Castillo a tratado de convencer a sus compañeros, de que es una “blanca paloma” y que cuando llegue a la Secretaría General de la Sección XIV del SNTSS, los va ayudar, después de que ya fue despedido “no por bueno” del Sindicato… y, hasta la próxima.


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 08

*********************************************************************************************************************************************************************

DIF CHIAPAS REITERA COMPROMISO CON LAS MADRES CHIAPANECAS

En el marco del Día de las Madres, la presidenta del Sistema DIF-Chiapas, señora Lety Coello de Velasco externó su reconocimiento a quienes son pilar de las familias, “madres con el ímpetu de ayudar a sus hijos y con esa implacable voluntad de éxito. Hacia ustedes, mi reconocimiento”. Coello de Velasco reiteró su compromiso de apoyar a las mujeres chiapanecas para que sus familias gocen de bienestar, a través de programas y proyectos enfocados a impulsar su pleno desarrollo en diferentes ámbitos. Ejemplo de ello, dijo, son los módulos de capacitación que se encuentran instalados en las oficinas del DIF estatal con la finalidad de brindar formación técnica a madres solteras. El Sistema DIF-Chiapas invita a la ciudadanía en general a visitar la página web www.difchiapas.gob.mx para conocer los programas y campañas sociales que contribuyen al desarrollo e integridad de las familias. La Ubicación Ideal es el Municipio de Tapachula

PARQUE AGRO INDUSTRIAL DETONARÁ DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REGIÓN: MANUEL VELASCO

* Grupo Alterra colabora con el Gobierno Estatal y Federal en estudios de viabilidad para la construcción de esta magna obra El gobernador Manuel Velasco Coello aseveró que por la riqueza en recursos naturales, la entidad chiapaneca es el lugar ideal para la construcción de un parque agroindustrial, el cual se realizará en coordinación con el Gobierno Federal, con el objetivo de detonar el desarrollo económico de la región a través de la producción, procesamiento y comercialización agroindustrial. Lo anterior, luego de sostener un encuentro en Palacio de Gobierno con el equipo de investigadores del Grupo Alterra, el principal centro holandés de experiencia en las áreas rurales, quienes encabezados por Peter Smeets, realizan estudios de viabilidad para la construcción del Parque Agroindustrial de Chiapas. "La importancia que tiene para Chiapas construir este parque agroindustrial es vital, hemos manifestado al Gobierno Federal que para nosotros es urgente iniciar los trabajos y echar a andar este proyecto, vamos para adelante, para sacar este proyecto que es

de beneficio para los chiapanecos y favorecerá a gran parte de los mexicanos", expresó el mandatario estatal. Asimismo, destacó que esta obra trascendental es uno de los compromisos de campaña del presidente de la República, Enrique Peña Nieto. En su participación, el investigador Peter Smeets, reconoció al Ejecutivo estatal por su interés en esta iniciativa que, al concretarse, traerá beneficios sustanciales a la entidad, la región y al país. En este sentido, precisó que Tapachula es un escenario óptimo para el desarrollo de un centro alimentario, aunado a que puede conectarse con otras regiones para el suministro de los productos; al tiempo de precisar que continuarán estudiando otras regiones de la entidad para ver la posibilidad de inversión en obras de biodiversidad y ecoturismo. Dijo que para el éxito de esta investigación se ha trabajado de la mano con el gobierno, empresarios, universidades y organizaciones no gubernamentales; agregó que a la fecha se han realizado diversas

acciones en materia de producción encaminadas a lograr un desarrollo sostenible que permitirá la generación de más empleos. Por su parte, el encargado de la Secretaría del Campo, José Ángel del Valle Molina, informó al Gobernador sobre las actividades que se han hecho en conjunto con los investigadores holandeses para conducir al desarrollo armónico del medio rural mediante acciones concertadas, tomando acuerdos con todos los actores de la sociedad rural, con el objetivo de que "exista un óptimo desarrollo en el establecimiento de esta obra de gran trascendencia para todos los chiapanecos". Es importante mencionar el Grupo Alterra se dedica a la investigación estratégica y aplicada para apoyar la formulación de políticas y gestión a nivel local, nacional e internacional. Forma parte de la Universidad de Wageningen así como del Centro de Investig ación y c omb ina to dos los conocimientos en las áreas rurales y su uso sostenible, incluyendo aspectos como el agua, vida silvestre, suelos, clima y recreación, entre otros aspectos relevantes para el desarrollo y la gestión del medio ambiente.


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

TENEMOS UN PRESIDENTE PREOCUPADO DE LOS PROBLEMAS DE SU MUNICIPIO

* Samuel Chacón presidente de las colonias: ciudadanos tapachultecos Tapachula, Chiapas.- Ciudadanos tapachultecos mantienen su confianza en cuanto al trabajo que ha emprendido el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, para cambiar la imagen de la ciudad, emprendiendo el programa de rehabilitación de calles que se encuentran en mal estado en las colonias y fraccionamientos. La ciudadana Claudia Verónica Flores Matus dijo, con tono emocionado, el trabajo que ha iniciado el gobierno municipal en la calle de la 28ª oriente, “ya era urgente que se le pusiera atención”, debido a que esa vía es de mucha circulación en esta parte de la ciudad, y la gente se molestaba cuando caían en los baches. “Los que vivimos en la colonia Jesús Calcáneo Beltrán hemos dicho que nuestro presidente Samuel Chacón es un hombre visionario y preocupado de las condiciones de abandono que nos dejó la pasada administración, la calle de la 28ª oriente es un ejemplo ya parecía una calle bombardeada con tantos baches, afortunadamente ya se empezó a reparar y será de beneficio para todas las colonias del sur y para los automovilistas que utilizan el par vial”, anotó la señora Flores Matus. Mientras que la ciudadana Magdalena Pérez Guerra expresó, “es un gran apoyo que nos da el presidente Samuel Chacón, y que bueno que haya tomado carta sobre el asunto de las calles, y sobre todo cuando nos anuncia que viene un programa para reparar muchas calles y bachear otras, y aun cuando no tiene un recursos que tuvo el anterior presidente municipal, sin embargo como buen político el presidente Chacón ha logrado apoyos del diputado federal Antonio Díaz Athié”. Dijo la ciudadana de la colonia Jesús Calcáneo, que debe de ser obvio de que todos los ciudadanos y los dueños de los comercios que se encuentran en la 28 oriente van a poner todo lo que esté de su parte, y dijo que hay muy buenos comentarios cuando el alcalde de Tapachula, Chacón Morales, les informó de la pavimentación de concreto hidráulico que vendrá de la cancha de la colonia 16 de Septiembre hacia la entrada de la colonia Indeco Cebadilla. Por su parte, la señora María Velasco dijo que los habitantes de la colonia Calcáneo Beltrán, y ella misma, se sentían muy orgullosos de tener un presidente municipal como Samuel Chacón, quien está muy interesado que las calles se arreglen para que no haya pretexto de tantos señalamientos a la ligera.

AYUNTAMIENTO E IFE COORDINAN ESFUERZOS PARA DIFUNDIR LOS VALORES CÍVICOS Y DEMOCRÁTICOS

* Samuel Chacón se reúne con integrantes de la Junta Distrital 12 del IFE en Tapachula. Tapachula Chiapas.- Con el p r o p ó s i t o d e e s tr e c ha r l a coordinación y establecer acciones estratégicas que permitan ampliar la capacitación electoral y difundir los valores cívicos y democráticos entre la población tapachulteca, el presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de la Junta Distrital 12 del Instituto Federal Electoral (IFE) en esta ciudad. El edil Chacón Morales expuso que ambas partes trabajan en la integración de un convenio de colaboración que beneficie a todos los tapachultecos, mediante acciones que permitan a la población acceder a cursos y talleres de capacitación en todos l o s n i v e l e s , a d e má s d e l a actualización del padrón electoral. “A través de este convenio de colaboración y apoyo vamos a

generar estrategias responsables de concientización que consoliden la democracia en esta región, para ello estamos en toda la disposición a través de las diversas Secretarias del Ayuntamiento de coadyuvar con el IFE”, subrayó. En su intervención, el vocal Ejecutivo del 12 Distrito Electoral Federal del IFE, Heberto Ochoa Méndez, acompañado del vocal Secretario, Antonio Martín Ocampo Carbot, resaltó que gracias a la disposición del alcalde Chacón Morales se avanza en la integración de dicho convenio que difundirá los valores democráticos entre niños, jóvenes y adultos. “Llevamos un avance importante, en las próximas semanas podríamos signar el do cumento fina l para que posteriormente iniciemos ya las acciones conjuntas, para ello estaremos vinculados con diversas áreas del Gobierno Municipal”, agregó.


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 10

*********************************************************************************************************************************************************************

En Tapachula, celebra M

SE BENEFICIARÁN 90 MIL MUJERES DE ESCAS

* Le acompaña como invitada especial la política chiapaneca María Elena Orantes López. Tapachula, Chiapas.- En el marco d e l D í a d e l a s Ma d r e s , e l Gobernador Manuel Velasco Coello felicitó a todas las mamás de la Perla del Soconusco en su día y reconoció la importancia que tienen en el núcleo familiar. El mandatario aprovechó para enviarles un mensaje de reconocimiento a su labor, y anunció que de parte de su gobierno se les estará apoyando de manera incondicional “No tengan dudas, voy a seguir caminando de la mano de las mujeres de Tapachula, de la mano de las madres de Tapachula, trabajando juntos para que a Tapachula le vaya mejor" expresó. Como muestra de su apoyo, indicó que en coordinación con el Sistema DIF, se invertirán este año 90 millones de pesos en beneficio de las mujeres de escasos recursos para brindar apoyos alimentarios que les permitan gozar de buen estado de salud durante y después del embarazo. Desde las instalaciones del Club Campestre en Tapachula, el Eje cutivo Estata l resa ltó lo importante que es la atención a las mujeres, por lo que aseguró que en conjunto con el Gobierno Federal se impulsa el Seguro para Jefas de Fa m i l i a , q u e g a r a nti z a l a continuidad de los estudios de los hijos, en caso de que falte la madre. Manuel Velasco, aseguró que a través del Banco de la Mujer (BANMUJER), en este año su gobierno otorgará 16 mil créditos a las madres chiapanecas, con el fin de impulsar su íntegro desarrollo social.

En una comida ofrecida a las madres del Soconusco, Velasco Coello aseguró que estos créditos son algunas de las muchas acciones que se realizarán a favor de las mujeres, quienes con su invaluable esfuerzo forman parte fundamental del avance de Chiapas. En este sentido, sugirió al alcalde Samuel Alexis Chacón Morales realizar un plan de trabajo para llevar a cabo los registros de las beneficiarias. "Les pido que a través de la Secretaría de Desarrollo Social y del Ayuntamiento, se realice el registro para que estén aseguradas y sus hijos puedan finalizar sus estudios", sostuvo. Ante cientos de madres tap achu lte ca s, enf atizó que trabajando en unidad se lograrán las obras prioritarias para que este municipio "catapulte su completo avance económico y social". Al respecto precisó que este año se construirán aproximadamente 100 calles y un acuario, obras que este gobierno cumplirá cabalmente y hará realidad. "Le he pedido al presidente municipal que esté en plena comunicación con el Secretario de Planeación para que hagamos estas obras prioritarias, vamos a invertir mucho en Tapachula; le he pedido que hagamos el proyecto para que aquí en Tapachula tengamos un acuario y vamos a definir si lo hacemos en Puerto Madero o en el centro de Tapachula", detalló. Recordó que desde que visitaba Tapachula siendo Senador de la República, conoció la exigencia de reubicar la planta de Pemex debido a que resultaba un riesgo

latente para la sociedad, y señaló que ahora, como gobernador, realiza gestiones para que este año se logre la reubicación. " He h a b l a d o c o n e l Director de Pemex y se ha comprometido a que este año concluya la construcción para reubicar esta planta fuera del centro de Tapachula para que ya no sea un riesgo para ustedes", expresó y subrayó que el Gobierno Estatal junto con la administración municipal, decidirán si se edifica ahí una Unidad Deportiva. El gobernador Velasco refrendó su compromiso de consolidar sus políticas públicas a favor de las mujeres, "quienes sin duda son el pilar fundamental para el avance de las familias de Chiapas". Por su parte, María Elena Orantes López, exsenadora de la República, destacó el trabajo que realiza el Gobernador Manuel Velasco al expresar: “Con su firme convicción de servir a Chiapas, día a día lucha por brindar a las mujeres mejores espacios para su desarrollo, tal como lo viene haciendo desde que era senador de la República, impulsando de esta forma una maternidad responsable". La política chiapaneca, agregó "Juntos compartimos en el Senado de la República una agenda parlamentaria que fue de intenso interés, donde dijimos siempre que desde el Senado garantizaríamos una vida libre de violencia y espacios dignos, además velaríamos para que las mujeres cuenten con asesoría jurídica y psicológica". En su oportunidad, el Presidente Municipal, Samuel Alexis Chacón Morales, expresó su beneplácito por la incansable labor


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

MVC el Día de las Madres

SOS RECURSOS CON APOYOS ALIMENTARIOS del mandatario chiapaneco a favor Estuvi eron pre s ente s Cooperación para el Enlace de las tapachultecas y por las también en este evento el senador I n t e r n a c i o n a l ; a s í c o m o acciones implementadas para el Luis Armando Melgar Bravo; representantes de organizaciones de avance del municipio; asimismo Enrique Zamora Morlet, Secretario mujeres y funcionarios municipales. felicitó a las madres ahí reunidas. de Desarrollo de la Frontera Sur y Con el apoyo del gobernador Manuel Velasco Coello…

EL 2013 SERÁ EL AÑO DE LAS MUJERES TAPACHULTECAS: SAMUEL CHACÓN * Estaremos ocupados en bajar obras y beneficios para todas las tapachultecas: Chacón Morales. Tapachula, Chiapas.- El presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello, el 2013 será el año de las mujeres, por lo que de inmediato instruyó a todas las dependencias municipales, trabajar de manera coordinada con las autoridades estatales a fin de lograr todos los beneficios posibles para este sector de la sociedad. Y es que luego de la celebración del Día de las Madres, con más de 5mil tapachultecas de diferentes colonias de la zona alta y baja de la localidad, el edil tapachulteco hizo eco en los beneficios anunciados como el programa para garantizar un estado nutrimental optimo para las mujeres embarazadas. Así mismo reconoció el cariño que el mandatario estatal tiene por los tapachultecos y las tapachultecas, ya que no ha quitado el dedo del renglón en el tema de la reubicación de PEMEX, “y ya estamos trabajando en el proyecto para la construcción de una unidad deportiva que permita a todos los ciudadanos, la práctica de un

deporte y con ello erradicar resaltó Chacón Morales. pro b lema s de ad ic ciones o En este evento que estuvo delincuencia común”. enmarcado con la música del mariachi y un menú exquisito para agasajar a las madres en su día, también asistió la ex senadora María Elena Orantes López; el senador Luís Armando Melgar Bravo; el secretario para el Desarrollo de la Frontera Sur, Enrique Zamora Morlet; el subsecretario de Gobierno de la región X, Rubén Peñaloza González y demás funcionarios del gobierno estatal y municipal. El presidente municipal, El edil tapachulteco, resaltó que durante el festejo al día Samuel Chacón, agradeció el apoyo de las madres en Tapachula, donde de su amigo el gobernador Manuel con el apoyo de la iniciativa privada Velasco, ya que para este año se se rifaron diversos regalos útiles construirán aproximadamente 100 para el hogar, el gobernador calles y un acuario, por lo que en Manuel Velasco Coello reiteró su atención a la recomendación del compromiso de seguir caminando mandatario estatal, en los próximos de la mano de las mujeres de días se reunirá con el Secretario de Tapachula, de la mano de las Planeación del gobierno estatal madres de Tapachula, trabajando para que de manera coordinada se juntos para que a Tapachula le vaya ejecuten estas obras prioritarias. “ Ya l o d i j o nu e s tr o mejor. “Y de eso no tenemos gobernador, que vamos a invertir dudas, prueba de ello es que a través mucho en Tapachula, por eso d e l B a n c o d e l a M u j e r seguiremos gestionando obras y (BANMUJER), en este año se mayores beneficios para los otorgarán 16 mil créditos a las tapachultecos, ante el gobierno del madres chiapanecas, esto como un estado y también en la federación”, reconocimiento a la importancia acoto el alcalde Chacón Morales. que tienen en el núcleo familiar”,


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 12

*********************************************************************************************************************************************************************

Con la pavimentación de la 28 oriente entre 9ª y 11 norte…

SAMUEL CHACÓN PONE EN MARCHA

PROGRAMA DE REHABILITACIÓN DE CALLES

Tapachula, Chiapas.- Con la emo ción a flor de p iel y sentimientos de agradecimiento hacia el alcalde tapachulteco, los vecinos de la colonia Calcáneo Beltrán, se dijeron felices por la respuesta que dio el presidente municipal de Tapachula para el inicio de la pavimentación de vialidades importantes. El presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, dio el banderazo para el inicio de los trabajos de la pavimentación de concreto hidráulico en la 28ª calle oriente, entre 9ª y 11ª avenida sur, obra que forma parte del programa del fondo federal para rehabilitar calles en diversas colonias de la localidad. En el acto que se llevó a cabo a un costado del reloj floral, el alcalde tapachulteco anunció a los ciudadanos, que Tapachula podrá disponer de una inversión por casi 70 millones de pesos, que forma parte de una mezcla de recursos que se han gestionado con el apoyo del diputado federal del 12 distrito Antonio Díaz Athié y del Fondo de Inversión Municipal, para reparar y bachear ca lles que se encontraron totalmente destrozadas en casi

toda la ciudad. Asimismo hizo el compromiso con la colonia Indeco, para construir con concreto hidráulico toda la avenida que iniciará del parque de la colonia 16 de septiembre hasta la entrada de la colonia IndecoNuevo Mundo. Además de la reparación de la 14 norte entre la 17ª poniente hasta el edificio Consular y la 16 norte hasta la “curva de la muerte”. Acompañado y respaldado por los líderes de diversos sindicatos como la CTM, la CNOP y otras más, el edil Chacón Morales dijo, que si bien es cierto que ning ún ayuntamiento ha podio arrancar obras, Tapachula lo ha venido logrando a través de apoyos extraordinarios para poder ir haciendo obras en diversos puntos de la ciudad, como la central norte y la construcción de la fuente Atzacua, que se ubica a la entrada del fraccionamiento Bonanza. “ Va m o s a s e g u i r caminando de la mano con todas las colonias de Tapachula, porque así me lo ha pedido el gobernador Manuel Velasco y porque es mi compromiso, así como les hemos exigido a la constructora que le

agilice al trabajo y en menos de un mes estas calles deben de estar terminadas y venirlas a inaugurar, pero tenemos que trabajar en equipo, si no trabajamos en equipo no podemos avanzar”, afirmó el alcalde tapachulteco. Dentro del programa del inicio de obra, la señora María Magdalena Pérez Guerra hizo un reconocimiento a nombre de los vecinos de la colonia Jesús Calcáneo Beltrán, y expresó que el presidente municipal desde su campaña había ofrecido trabajar por sus colonias urbanas, “por eso nosotros los tapachultecos lo nombramos el presidente de las colonias de Tapachula, un nombramiento que se lo ha ganado a pulso”, afirmó Pérez Guerra. Por su parte, el secretario de Obras Publicas municipal, Rogelio Martínez Pérez, expresó que en estos seis meses de gobierno, la obra pública se sigue haciendo, aun cuando se encontró al Ayuntamiento de Tapachula totalmente desfalcado. Destacó la gestión que ha empren d i d o e l pre s i d ente municipal Samuel Chacón, ante la falta de presupuesto, ha tocado puertas en las instancias del

gobierno Federal y estatal, sumá n d o s e a l tr a b a j o d e l gobernador Manuel Velasco Coello, logrando con ello una destaca gestión para bajar apoyos y emprender en breve un verdadero programa de bacheo, antes de la temporada de lluvias. “Este Gobierno municipal que encabeza nuestro presidente Samuel Chacón no está cruzado de brazos, el presidente ha logrado gestionar recursos que vendrán a ser de gran apoyo para que se cambie totalmente la imagen de la ciudad, con diversas obras que el alcalde ha anunciado y otras que ha dado a conocer con oportunidad”, puntualizó. Acompañaron al presidente municipal en el acto del banderazo del inicio de la obra en la 28 calle oriente, los representantes del cuerp o edilicio, funcionarios municipales, representantes de los sectores del PRI, la diputada suplente del 12 distrito Lidia del Carmen Abarca Pinzón, invitados especiales de los colegios y asociaciones civiles, así como vecinos de la colonia Calcáneo Beltrán.


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN CUMPLE POR VEZ A LOS BOMBEROS DE TAPACHULA

* El presidente de los bomberos municipales reconocepagopuntualdelCOAPATAP Tapachula, Chiapas.- De manera precisa, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, hizo entrega, al presidente del Patronato del cuerpo de bomberos, Elfido Espinosa Ruiz, del séptimo cheque por la cantidad de 71mil 814 pesos que aportan los usuarios del Comité de Agua Potable y AlcantarilladodeTapachula(Coapatap). El alcalde tapachultecos expresó, que a travésdelaaportacióndedospesosque otorgala ciudadanía,hoysehapodidopagarelchequepor la cantidad de 71 mil 814 pesos correspondiente al mes de abril, acción que agradeció, ya que los usuarios del COAPATAP cumplen con el pago puntual del consumo del

vital líquido y además aportan dos pesos para queseleshagallegaralosbomberosmunicipales. Acompañaron al presidente municipal Chacón Morales, el director General del Coapatap, José Luís Maldonado Toledo; los secretarios municipales de Gobierno, Luís Enrique Solís Coutiño; Seguridad Pública, Carlos Rosales Amaya, y como testigo de honor elempresarioAntonioDamianoGregonis. En entrevista, el presidente del PatronatodeBomberosdeTapachula,Espinosa Ruiz, preciso que los ciudadanos deben de saber, quesuaportaciónsedistribuyeenformahonesta y transparente para la estación de bomberos, por lo que agradeció esta aportación que se les hace llegar a través del Ayuntamiento de Tapachula, quien otorga de manera formal y no ha habido

pretextoparaentregareldinero. “Con esta séptima entrega presidente municipal Samuel Chacón cumple su compromiso para entregar el dinero que tanto le sirve para llevar a cabo su trabajo a los bomberos tapachultecos, esto nos compromete a redoblar nuestro esfuerzo a favor de los ciudadanos que pidenauxilioalaestacióndebomberos”,apuntó. Para finalizar, el director General del Coapatap José Luís Maldonado Toledo, informó que con esta aportación mensual en forma continua se logra entregar un recurso importante a los bomberos, asimismo reconoció el apoyo que ya no se regatea como antes, pues el consumidor se ha dado cuenta de las acciones que lleva a cabo el Coapatap a favor delapoblaciónengeneral.

LAS MADRES PILAR FUNDAMENTAL DE NUESTRA SOCIEDAD: SAMUEL CHACÓN

* Siguiendo las políticas del gobernador Manuel Velasco, en Tapachula se priorizan programas para el desarrollo de las féminas, afirma edil. En el marco de la conmemoración al día de las madres, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, a nombre del Ayuntamiento y los titulares de las diversas dependencias municipales, envían una felicitación a todas las madres tapachultecas, ya que representan uno de los pilares fundamentales de la sociedad. “Todos los días hay que agradecerle a Dios por nuestras mamás y por la oportunidad de estar vivos, porque sólo así uno puede echarle ganas y seguir adelante y trabajar por un bien común, en unidad, para transformar a Tapachula”. Señaló el edil tapachulteco. Resaltó que la mamá es el más bello sentimiento, motivo de unidad y convivencia en las familias, por ello en este día tan especial, todas las mamás trabajadoras del Gobierno Municipal se tomaron el día para convivir y ser agasajadas por sus hijos. Chacón Morales, explicó que de acuerdo a las políticas públicas del gobernador Manuel Velasco Coello, las mujeres ocupan un lugar muy especial y prioritario para el gobierno municipal, por lo que se cuenta con instituciones y dependencias enfocadas a defender sus derechos y garantizar el desarrollo de

las féminas, sobre todo de las madres solteras. “Por eso siempre contarán con el apoyo de nuestro Gobernador Manuel Velasco y también de este g obierno municipal, por eso creamos la Secretaria de Equidad de Género a cargo de Viridiana Figueroa, con la aplicación de programas que garanticen el desarrollo y desenvolvimiento de las mujeres”. El Presidente Municipal destacó que lo más sagrado que tiene un ser humano es su mamá, “no hay más grandeza que nuestra madre”, por lo que reconoció el esfuerzo de las mamás trabajadoras del Ayuntamiento para que le vaya bien a Tapachula y sus familias, al generarse un bienestar integral para todos en la ciudad. Las madres son el pilar de la familia y por lo tanto la base de la sociedad y la fortaleza de los hogares, donde hace prevalecer la unidad familiar y los valores, por lo que siempre estarán presentes en cada uno de los esfuerzos del Gobierno Municipal, concluyó el edil tapachulteco.


Pรกg. 14

MARTES, 14 de Mayo del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 15

*********************************************************************************************************************************************************************

DIOCESIS DE TAPACHULA

“MIENTRAS LOS BENDECÍA,

SE FUE APARTANDO DE ELLOS

Y ELEVÁNDOSE AL CIELO”

LA ASCENSION DEL SEÑOR, 12 DE MAYO DE 2013.- Imaginemos un cohete que a gran velocidad se desplaza desde la tierra hasta los límites del universo. Por más que avance, por más que “suba”, siempre será una realidad material situada en un punto determinado del espacio, en ese lugar y en ningún otro al mismo tiempo, en un proceso de deterioro continuo hasta que se destruya. La Ascensión del Señor Jesús al cielo no podemos imaginarla de esa manera. “Subir al cielo” era una expresión que en lenguaje judío hablaba del final glorioso de alguien que ya participa de la vida plenamente y para siempre. La Ascensión del Señor Jesús nos hace mirar de nuevo la realidad de su resurrección. El resucitar de Jesús no consistió en volver al mismo tipo de existencia que llevaba antes de morir, como cuando él resucitó al hijo de la viuda de Naím. Después de resucitar ciertamente era el mismo que había sido crucificado, pero su existir era otro: ya no en el tiempo, donde nuestra existencia se va realizando poco a poco, sino en la eternidad, que es el presente en plenitud que no pasa. Resucitó para nunca más volver a morir, de modo que su vivir ya no es una vida mortal, como la nuestra. Su cuerpo tenía las huellas de la crucifixión, pero ahora era un cuerpo glorioso, ya no sujeto a las limitaciones de la materia, de lo visible, que está contenido todo él en el lugar donde se encuentra. Es un cuerpo espiritual, nos dice San Pablo. La Ascensión del Señor nos habla de este paso suyo del tiempo

a la eternidad, de lo humano a lo divino, de la realidad visible a la realidad invisible. Por ello, no podemos imaginarla como un viaje que alejara al Señor de nosotros, sino como un cambio en su modo de estar con nosotros: su presencia es real y verdadera, como cuando convivía con sus discípulos en Galilea. Pero ahora no está solo en un lugar, sino que acompaña a cada hombre y a cada mujer, en todo momento de su existencia. “Jesús se ha hecho nuestro eterno y seg uro compañero de camino”, también cuando parece que no contamos con nadie, también cuando por desgracia hemos encaminado nuestro pasos hacia el mal. Veamos esta página del Evangelio de San Lucas. En aquel tiempo, Jesús se apareció a sus discípulos y les dijo: “Está escrito que el Mesías tenía que padecer había de resucitar de entre los muertos al tercer día, y que en su nombre se había de predicar a todas las naciones, comenzando por Jerusalén, la necesidad de volverse a Dios para el perdón de los pecados. Ustedes son testigos de esto. Ahora yo les voy a enviar al que mi Padre les prometió. Permanezcan, pues, en la ciudad, hasta que reciban la fuerza de lo alto”. Después salió con ellos fuera de la ciudad, hacia un lugar cercano en Betania; levantando las manos, los bendijo, y mientras los bendecía, se fue apartando de ellos y elevándose al cielo. Ellos, después de adorarlo, regresarlo a Jerusalén, llenos de gozo, y permanecían constantemente en

el templo, alabando a Dios (San Lucas 24, 46-53). La Ascensión del Señor Jesús nos hace levantar los ojos al cielo. Cuando miramos el cielo, sea en una noche estrellada o en la claridad del medio día, intuimos que lo que miramos y tocamos no es toda la realidad, pues hay en nosotros un anhelo de felicidad y de plena realización, que la misma experiencia nos ha hecho ver que no tiene respuesta en las cosas que miramos y tocamos. Es un anhelo del Bien sin límites, que por lo mismo tiene respuesta solo en Dios que se entrega a nosotros y en la libre apertura de nuestra persona que le recibe. La unión definitiva de Dios con el hombre y del hombre con Dios, en la que tiene plenitud todo anhelo humano, es lo que llamamos cielo, y hacia allá nos hace mirar Jesús en su Ascensión. Con ello reanima nuestra esperanza: nos da la certeza de que nuestra historia no termina en la nada, sino en la vida del mundo futuro; nos hace ver que nuestra vida no es una serie de acontecimientos sin sentido, sino el espacio en el cual, con la ayuda de Dios, nosotros construimos aquello que seremos eternamente.

El cielo nos da luz para caminar cada día. El libro de los Hechos de los Apóstoles nos dice que mientras los discípulos miraban fijamente al cielo, se les acercaron dos hombres vestidos de blanco que les dijeron: “Galileos, ¿qué hacen ahí parados, mirando al cielo?”. Hay insectos que atraídos por la luz se la pasan vuele y vuele en derredor de ella. Esta es una tentación que en cada época se presenta a los discípulos y que han de vencer: querer desentenderse del mundo en que viven, no por razones espirituales, sino con pretextos espiritualoides, porque el Espíritu Santo siempre nos compromete en la transformación de nuestra realidad para hacer presente el reinar de Dios en bien de todos. El cielo nos da luz para caminar cada día. “Llena, Señor, nuestro corazón de gratitud y de alegría por la gloriosa ascensión de tu Hijo, ya que su triunfo es también nuestra victoria, pues a donde llegó Él, nuestra cabeza, tenemos la esperanza cierta de llegar nosotros que somos su cuerpo”. + Leopoldo González González Obispo de Tapachula


Pág. 16

MARTES, 14 de Mayo del 2013

*********************************************************************************************************************************************************************

RESTABLECEN EL ORDEN Y LA PAZ EN LUGARES CON CONFLICTO LIBERAN VÍAS EN CARRANZA; AGRADECE POBLACIÓN LABOR DE AUTORIDADES DE GOBIERNO Venustiano Carranza, Chiapas.- Derivado de un operativo realizado por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Procuraduría General de la República (PGR), Ejército Mexicano y Marina Armada de México; este viernes se logró retirar todos los bloqueos que permanecían en el municipio de Venustiano Carranza, donde se ha recobrado la normalidad. En estas acciones fueron retirados 17 bloqueos, lo que permitió recobrar el tránsito para los vehículos y ciudadanos, principalmente en los barrios Bugambilia, Señor del Pozo, Los Llanitos, El Cafetal, El Calvario, San Sebastián, San Francisco y la zona urbana. Asimismo, se contó con la presencia de un Notario Público para dar fe que estas acciones se llevarán a efecto en estricto apego a la legalidad y sin violentar los derechos humanos de las personas que se encontraban bloqueando las vías. Incluso, en algunos casos, los pobladores consintieron y apoyaron para retirar los bloqueos. En este sentido, el procurador general de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, informó que ha sido recobrada la tranquilidad en todo el pueblo, por lo que las familias ya realizan sus actividades

cotidianas en completa calma. “La finalidad es recobrar la tranquilidad y la armonía de los ciudadanos, y que tengan la certeza que los tres órdenes de Gobierno trabajan de la mano para que Venustiano Carranza sea un municipio próspero”, enfatizó. Al realizar un recorrido por las calles y espacios públicos del municipio, el Procurador estatal comprobó que las vías han sido desbloqueadas y recibió las muestras de agradecimiento por parte de los pobladores, quienes destacaron la labor de las corporaciones de seguridad y procuración de justicia. Así también, Raciel López Salazar señaló que el Ministerio Público ya realiza las investigaciones correspondientes para que los responsables de las acciones violentas registradas el pasado cinco de mayo sean llevados ante los Tribunales y respondan por estos reprobables hechos. Lo anterior fue constatado también por la visitadora general del Consejo Estatal de los Derechos Humanos, Catalina Torreblanca García, quien caminó por el poblado y señaló que “todo se encuentra en calma, los negocios están abiertos y los niños están jugando en las calles”. Actualmente, en el lugar permanecen elementos del grupo interinstitucional, quienes realizan patrullajes preventivos con la finalidad de continuar resguardando el orden, la paz y la seguridad de las familias de Venustiano Carranza.


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 17

*********************************************************************************************************************************************************************

EL ALCALDE SAMUEL CHACÓN ATIENDE A MANIFESTANTES EJIDALES DE CARRILLO PUERTO

* El edil invitó a sumarse al desarrollo del municipio de Tapachula, con trabajo y sin confrontaciones * A través del comisariado ejidal los manifestantes optan por el trabajo armónico y el desarrollo de su comunidad. Tapachula, Chiapas.- El Presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón Morales, al ser abordado por personas del ejido Carrillo Puerto, expresó la postura de su Gobierno de trabajar con una política de puertas abiertas, sumarse al trabajo del gobierno estatal y el respeto a las manifestaciones, como lo hizo el grupo que se manifestó, este miércoles, en la sede del ayuntamiento tapachulteco. Al entrar por la puerta principal del Ayuntamiento de Tapachula, el alcalde Chacón Morales fue abordado por mujeres y hombres del ejido Carrillo Puerto, quienes habían tomado la Secretaría de Gobierno local; el alcalde atajó a los manifestantes diciéndoles, que él como presidente de los tapachultecos estaba para escuchar a todos y lo haría con ellos, esa fue la respuesta, al tiempo que los invitó a trabajar por Carrillo Puerto pero sin divisionismo ni antagonismos. Horas antes, las personas del ejido exigían que se respetara sus derechos y costumbres, al tiempo de pedir el cambio de agente municipal entre otras exigencias, para lo cual mantenían tomada la oficina de la Secretaría de Gobierno así como retener a trabajadores de esa dependencia. Al tener conocimiento de la presencia de los manifestantes, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Chacón, aceleró su paso para llegar a la explanada interior de la presidencia, donde saludo a trabajadores sindicalizados que cobraron sus despensas en la ventanilla de cobro de la Secretaría de Hacienda del municipio, para después escuchar a los habitantes de Carrillo Puerto. El alcalde tapachulteco escuchó a las mujeres que le manifestaban su postura en cuanto a lo que ocurría en el ejido Carrillo Puerto; acompañado de su secretario particular, los invitó a dialogar en la oficina, donde se encontraban detenidos los trabajadores, de la secretaría de Gobierno. Chacón Morales escuchó, sin inmutarse, a cada una de las personas, invitándolos a buscar acuerdos dentro del camino de la unidad entre todos los ejidatarios que se hallan enfrentado por intereses personales. Luego de la plática con el comisariado ejidal y personas antagónicas con el agente de ese ejido, el alcalde Chacón Morales hizo planteamientos que lleven al desarrollo que tanto demandan los ejidatarios y avecindados de Carillo Puerto, por lo que pidió que se entregue la agencia municipal al gobierno municipal, ofertó la construcción de obras, como el techado de la cancha del parque. Pero anotó que no ofrecía nada que fuera un compromiso que no pueda cumplir en esta etapa de austeridad económica que atraviesa el ayuntamiento de Tapachula. Para finalizar, el comisariado ejidal de Carillo Puerto, Noé Roblero Morales, dijo que la Agencia municipal se va a entregar por los ejidatarios al

Gobierno municipal de Tapachula, la cual se comprometieron a techarla y entregar todo el mobiliario y equipo que había en su interior antes de desmantelarla, así como ofreció dar a conocer a la asamblea ejidal de las propuestas que ofreció el presidente municipal para buscar el desarrollo de ese ejido cafetalero. “El presidente municipal Samuel Chacón ha escuchado nuestras demandas y la oferta que hace para que nos sumemos a la política de trabajo del Ayuntamiento de Tapachula en forma unida y sin confrontaciones, lamentablemente uno de los graves problemas que ha dividido a Carrillo Puerto es el asunto del transporte, pero como dijo el presidente Chacón, aquí nadie ha ganado, gana el ejido y se respeta el derecho del presidente municipal como autoridad”, remató el comisariado Roblero Morales.


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 18

*********************************************************************************************************************************************************************

* El Gobernador anunció una inversión de más de 326 millones de pesos, en coordinación con el Gobierno Federal. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Una inversión de más de 326 millones de pesos, en coordinación con el Gobierno Federal, se destinará en la entidad para la capacitación, profesionalización y equipamiento a los policías, con el objetivo de preservar la paz, para que Chiapas sea "ejemplo a nivel nacional en las políticas de seguridad", aseguró el gobernador Manuel Velasco Coello. En el marco de la ceremonia de graduación de la Licenciatura "Seguridad Pública y Protección Ciudadana" que se realizó en el Centro Único de Capacitación Policiaca y Preventiva del Estado de Chiapas, el mandatario destacó que profesionalizar las áreas de seguridad es una prioridad para que las nuevas generaciones de policías estén más preparadas y comprometidas. Velasco Coello señaló que a poco más de 150 días de su administración, se ha realizado una inversión millonaria en materia de seg uridad en beneficio de la población de las diferentes regiones. “Un tema en el que no hemos escatimado es el de seguridad, hemos invertido hasta el día de hoy más de 50 millones de pesos en otorgar patrullas nuevas a los 122 ayuntamientos, en entregarle más equipos a todos los ayuntamientos, pero también tenemos que enfocarnos para que tengan más

CHIAPAS SERÁ EJEMPLO A NIVEL NACIONAL EN POLÍTICAS DE SEGURIDAD: MVC preparación". En este sentido, señaló que el estado tiene dos grandes retos para mantener los niveles de seguridad que actualmente existen en relación con otras entidades de la República Mexicana, que son primeramente intensificar la formación de los policías y segundo organizarse para consolidar el Mando Único. “El Mando Único debe ser una realidad que se refleje en la coordinación diaria de cada una de las policías municipales, de la policía estatal y junto con la policía federal, con el Ejército Mexicano y con la Marina, para mantener la paz y el orden en el estado de Chiapas", agregó. El Gobernador subrayó que la inversión también se ocupará para el equipamiento de peritos municipales, ministerios públicos y

personal de los Centros Penitenciarios, así como para mejorar y ampliar la infraestructura de procuración de justicia, a efecto de dar mejores resultados a la sociedad. “ E s t o y c onvencido de que estamos haciendo y dando los pasos correctos en la formación de jóvenes cuadros para fortalecer la seguridad en el estado de Chiapas; nosotros vamos a s e g u i r tr a b a j a n d o p a r a q u e prevalezca en nuestro estado un clima de paz y tranquilidad, siempre con una mano tendida para propiciar la concordia entre chiapanecos, dejando en claro que nadie en ningún momento estará por encima de la ley", concluyó. Cabe señalar que en esta g eneración se g raduaron 92 elementos de las distintas

corporaciones policiacas del estado, mismos que recibieron capacitación en materias como Antropología, Filosofía, Sociología, Técnicas y tácticas policiales, Protección Civil, Derechos Humanos, entre otras. Estuvieron presentes en este evento Cuauhtémoc Antúnez Pérez, comandante de la 7ª Región Militar; vicealmirante Francisco R a m ó n T i b ur c i o Ca m a c h o , comandante de la 14 Zona Naval; Carlos Martínez Gaeta, delegado estatal del Cisen; Raciel López Salazar, procurador de Justicia del Estado ; Edmundo Pérez Armendáriz, Secretario Ejecutivo del Consejo Estatal de Seguridad Pública; Nicolás de Jesús Trinidad Náfate, director general del Centro Único de Capacitación Policiaca, entre otros.

INICIÓ EN TAPACHULA EL PROGRAMA DOMINICAL CAMINATA POR LA VIDA

* Todos los domingos se realizará la caminata para mejorar la salud personal: Mervín Gálvez Ta p a c h u l a , C h i a p a s . - E l Ayuntamiento de Tapachula, a través de la Secretaría de Salud municipal, inició este domingo en el malecón del río Coatán el programa “Caminata por la Vida”, la que se estará efectuando con el objetivo de lograr que todos los funcionarios y trabajadores de la comuna tapachulteca puedan lograr una estabilidad en cuanto a su condición física y que esto sea un ejemplo ´para la sociedad.

El Secretario de Salud, Mervín Fausto Gálvez Ramírez, dijo que este programa se inició a efecto de contar con una salud física optima en un tiempo razonable, además se tiene como objetivo, lograr que todos los servidores públicos puedan poner el ejemplo en la sociedad en general, por eso es que este primer domingo se inició el evento en el malecón del río Coatán, para después ir buscando otros lugares donde existan tramos largos para caminar con todos los que deseen participar y lograr una vida saludable. “Invito a todos

los ciudadanos como a los funcionarios y trabajadores del Ay u n t a m i e n t o a q u e s e incorporen a este programa de la caminata por la salud, pues con ello podemos evitar enfermedades

como la diabetes y la hipertensión, con media hora diaria que caminemos podemos mejorar nuestra salud, además que nuestro organismo trabaja mejor y se puede llevar una vida saludable”,


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 19

*********************************************************************************************************************************************************************

SIGNIFICATIVO AVANCE EN OBRAS DE MODERNIZACIÓN DE TAPACHULA:

SAMUEL CHACÓN

* El edil acompañado de funcionarios, recorre y verifica los avances en la pavimentación de calles. * Próximamente Tapachula c o n t a rá c o n u n c o r r ed o r gastronómico, para impulsar el turismo. Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de verificar que las obras en Tapachula se estén llevando en tiempo y forma el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales realizó este fin de semana un recorrido de supervisión en la 8ª Sur que comprende el tramo de la 8ª a la 14 Calle Poniente. Dijo que con el apoyo decidido del gobernador Manuel Velasco Coello, se han puesto en marcha proyectos importantes, porque además de la pavimentación con concreto hidráulico y la introducción de

servicios, en este sector de la ciudad se tiene contemplado la construcción del “Corredor Gastronómico y Turístico San Sebastián”. Acompañado del titular de la Secretaría de Obras Públicas, R o g el io Mar tíne z , el e d il tapachulteco Chacón Morales detalló que en el tramo que comprende la 12 y 14 Calle Poniente es donde se tiene considerado el proyecto para el mejoramiento de la imagen de los comercios en el rubro gastronómico, en donde refirió se tiene un avance significativo. “Pero también se está trabajando en el colector con el colector pluvial, obra que parte de la 12 a 16 Calle Poniente, donde ya se han instalado tuberías de un diámetro de 91 centímetros, para lo que será trincheras colectoras

de las corrientes pluviales, aquí tenemos considerado un avance total del 60 por ciento”. En breve refirió, se iniciarán los trabajos de terracería en el tramo entre 12 y 14 Calle Poniente para proceder con la pavimentación correspondiente y poder dar inicio con los trabajos de mejoramiento de las fachadas de lo que será “El Corredor Gastronómico y Turístico de San Sebastián”. Durante el recorrido, el alcalde saludo y dialogó con los vecinos de la obra, para conocer su opinión al respecto y aprovechó para pedir la comprensión de los ciudadanos tanto de los que habitan en ese importante sector y de los que transitan a diario por las vialidades citadas, debido a las m o l e s ti a s t emp o r a l e s q u e ocasionan este tipo de obras, que

forman parte del proyecto de mejoramiento de imagen urbana y modernización de vialidades. Finalmente el alcalde señaló que el avance es rápido y significativo, ya que una vez acordados los últimos detalles, el tiempo de la obra será de 20 días, y resaltó que se está considerando la calidad correspondiente de acuerdo a la necesidad que requiere la calle. “Lo que corresponde a los comerciantes están contentos y agradecidos por el apoyo del gobierno municipal y los trabajos que se vienen haciendo en conjunto con ellos, en varias ocasiones han expresado que el trabajo que se ha realizado ha sido con bastante rapidez, ya que se trabaja de día, tarde, noche y hasta la madrug ada”, puntua lizó Chacón Morales.


MARTES, 14 de Mayo del 2013

Pág. 20

*********************************************************************************************************************************************************************

COMUNIDADES TAPACHULTECAS INGRESARÁN A LA CRUZADA CONTRA EL HAMBRE

* Por acuerdo del Cabildo, declaran como zona de alta marginación a 113 comunidades de la zona alta. * El objetivo es que los habitantes accedan a recursos de la Cruzada Nacional Contra el Hambre. Tapachula Chiapas.- Gracias a las gestiones del alcalde Samuel Chacón Morales y el gobernador Manuel Velasco Coello, 113 comunidades de la zona alta de Tapachula ingresarán al programa nacional de la Cruzada Contra el Ha m b re , qu e imp u l s a e l presidente de la República, Enrique Peña Nieto. C om o p a r te d e l o s trabajos de la Cruzada Contra el Hambre en esta ciudad y en seguimiento a los lineamientos establecidos por el Gobierno Federal, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y su Cuerpo Edilicio aprobaron por unanimidad de votos reconocer y declarar como zona de alta marginación las 113 comunidades de la zona rural alta, en el marco de la Sesión Ordinaria del Cabildo. En entrevista el secretario d e A sunt o s In d í g ena s d e l Ayuntamiento, Caralampio Guillén Cabrera, informó que dicho acuerdo fue turnado al Honorable Congreso del Estado y al Sistema Nacional para la

Cruzada Contra el Hambre del Gobierno de la República, con el propósito de que la gente más necesitada pueda acceder a los p r o y e c t o s productivos y de infraestructura federales y estatales, que les permitan salir de dicha

marginación. “Este acuerdo se logró gracias a la buena disponibilidad d e l Ca b i l d o , c on e sto la s comunidades van avanzando en la integración de los requisitos para ingresar a diversos programas, lo que permitirá su desarrollo y progreso, elevando la calidad de vida de sus habitantes”, afirmó. Dijo que la buena coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno, permite avanzar significativamente hacia el progreso, atendiendo a las comunidades que se encuentran en pobreza extrema, además de responder con acciones precisas a los reclamos de la población. “Con esto nuestra zona indígena se beneficiará ampliamente, podrán consolidarse importantes acuerdos y programas que eleven la calidad de vida de quienes diariamente hacen producir la tierra en la zona alta de Tapachula”, agregó. Finalmente dijo que la dependencia a su cargo, continúa con las reuniones de seguimiento con cada uno de los representantes de las diversas comunidades, a fin de integrar todos los requisitos del Sistema Nacional para la Cruzada Contra el Hambre y avanzar hacia el progreso.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.