Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

MARTES 11 de Diciembre del 2012

* 0021 * $ 5 *

Tapachula, Chiapas, México.

*

Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

CHIAPAS RUMBO AL PROGRESO: SChM Págs. 08 & 09

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

O

P I N I Ó N De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel Pá g. 04

Pág. 06


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

RESUMEN DE LOS CRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA 2013

EDUARDO RUIZ-HEALY

El viernes pasado, el Secretario de Hacienda Luis Videgaray le entregó a la Cámara de Diputados el Paquete Económico 2013, el cual consta de los Criterios Generales de Pol ít ica Económica, la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos de la Federación y los Programas Operativos Anuales. En 129 páginas que muy poco mexicanos leerán, la SHCP presenta su C r i t e r i o s Ge n e ra l e s d e Po l í t i c a Económica, que son “las directrices fundamentales que asumirá la política económica y social en un año. Establecen l a est rate g ia , ob jet ivos y metas ma c ro ec o n ó mica s ge n e ra l es qu e fundamentan la formulación de la Ley de Ingresos, el Presupuesto de Egresos de la Federación y los Programas Operativos Anuales. A continuación, lo más importante de dichos criterios que pueden verse íntegramente en www.shcp.gob.mx: “La publ icación Blue Chip Economic Indicators del 10 noviembre de 2012 señala que los analistas pronostican para 2013 una expansión del PIB de los Estados Unidos de 2.0 %, ligeramente menor que el 2.2 % proyectado para 2012... el Fondo Monetario Internacional anticipa para 2013 una expansión del PIB de los Estados Unidos de 2.1 %, menor que el 2.2 % pronosticado para 2012. “Así, se proyecta que durante 2013 el valor real del PIB de México registre un crecimiento anual de 3.5 %... los ana l istas de l sector privado encuestados por el Banco de México esperan un crecimiento anual de 3.6 % de acuerdo con la encuesta publicada en noviembre de 2012. “Se proyecta que el valor real de las exportaciones de bienes y servicios tenga una expansión anual de 4.1 %... se estima que la inversión y el consumo se incrementen a tasas anuales de 6.0 y 3.4 %,

“En el paquete económico propuesto, los requerimientos financieros del sector público para 2013 son equivalentes a 2.4 % del PIB, nivel inferior en 0.4 puntos del producto al aprobado para 2012, con lo qu e s u s a l d o h i s t ó r i c o mantiene un comportamiento ordenado. “Para 2013 se estima que los ingresos presupuestarios asciendan a 3,576.0 miles de millones de pesos de 2013 (mmp), monto superior en 149.8 mmp al aprobado en la LIF2012 (Ley de Ingresos de la Federación 2012), lo que implica un crecimiento de 4.4 % en términos reales. “Los ingresos petroleros estimados para 2013 muestran un nivel real superior en 2.0 % al monto aprobado en la LIF2012 como resultado de mayores ventas internas de petrolíferos ya que el precio de exportación del petróleo se mantiene en un nivel similar al aprobado un año antes. “Así, el gasto neto total pagado incluyendo la inversión de Pemex se ubicará en 3,902.3 mmp, nivel superior en 94.3 mmp con respecto al monto aprobado en el PEF2012 (Presupuesto de Egresos de la Federación 2012) (2.5 % real).” eduardoruizhealy@gmail.com Twitter: @ruizhealy

respectivamente... se espera que las importaciones de bienes y servicios aumenten a un ritmo anual de 5.7 %. “... se pronostica que en 2013 la inflación se ubicará dentro del objetivo del Banco de México de 3 % más un intervalo de variabilidad de un punto porcentual... se calcula un déficit de la cuenta corriente de la balanza de pagos de 15 mil 193.5 millones de dólares, que sería equivalente a 1.2 % del PIB... el ingreso de inversión extranjera directa superará ese déficit en cuenta corriente. “El entorno macroeconómico previsto para 2013 no está exento de riesgos que podrían perturbar las trayectorias estimadas. Dentro de los elementos que de materializarse tendrían un efecto negativo, se encuentran los siguientes: 1. Menor dinamismo de la economía de Estados Unidos y la economía mundial; 2. Recrudecimiento de los problemas de confianza asociados a la situación fiscal y financiera en diversos países de la zona del euro; 3. Choques adicionales en algunos mercados de materias primas que lleven a presiones al alza en al gunos precios, limitando el margen de maniobra para los bancos centrales a nivel global. “... el precio de referencia para la mezcla mexicana de crudo DIRECTORIO de exportación [estimado para 2013] es 84.9 dólares por barril L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel (dpb). Director/Editor “...se espera que en 2013 las plataformas de producción y exportación de crudo sean de Atención a suscriptores y publicidad 962 101 11 14 2,550.0 y 1,184.0 millones de b a r r i l e s d i a r i o s ( m b d ) , email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com Tapachula, Chiapas, México. respectivamente.


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 04

*********************************************************************************************************************************************************************

MANUEL VELASCO COELLO GOBERNADOR De Frontera A Frontera

El día llego, y los chiapanecos esperanzados reciben con los brazos abiertos al Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello. En su discurso inaugural, muy contrario a lo que dicen los enemigos de siempre, su discurso si pintó muy bien lo que será su gobierno. Pa´bote pronto, el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello dio a conocer la reducción de 50% a los salarios de los funcionarios de primer nivel, incluido el mismo en esta rebaja sensible. Esto ha sido visto por la Vox Populi con buenos ojos, porque representa el que la clase política dominante también se apretará el cinturón ante la crisis económica que se viene. Desgraciadamente no estaríamos así, si desde hace muchísimos años ellos (la clase política) también se apretaran el cinturón igual que el pueblo y los funcionarios menores. Esta medida ahorrará millones de pesos, y pondrá a prueba muchas cosas, entre ellas la voluntad de los nuevos funcionarios, así como la moralidad con la que se manejen los pocos recursos que manejen los funcionarios. Bien, muy bien. Pero lo mejor de todo esto, es que con esta reducción del salario de los funcionarios, se inicia el camino para que el gobierno del estado luche en contra de la pobreza, aún con más fuerzas. Desgraciadamente como le habíamos dicho la semana pasada en De Frontera a Frontera, los enemigos los tiene el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello dentro del mismo Congreso del Estado, porque estos, dirigidos por Neftalí del Toro Guzmán y Noé Castañón, han revivido el cobro de la tenencia Vehicular para el 2013. Preocupante esta situación, porque la Vox Populi molesta ya comienza a culpar al Naciente gobierno del Estado, cuando en realidad, sin avisar, sin hacer un referéndum o mesas de dialogo, los Diputados del Estado dirigidos por el Diputado Neftalí del Toro y el Diputado Noé Castañón, por abajo del agua aprobaron este nefasto impuesto que ha esclavizado a los chiapanecos durante generaciones, el cual fue cancelado por el exgobernador Juan Sabines en este año 2012, que va a terminar en unos días. Si el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, quiere golpear fuerte a la pobreza debe de quitar este impuesto, que tarde o temprano golpeará el bolsillo hasta a los que no tienen automóvil.

Por:

Sandoval Jafif, es clave para la recuperación económica de nuestro estado sin cargarle al pueblo el hombro y la carga fiscal difícil, que de por si los ahoga, por lo que con su trabajo y su estadía se ganará el derecho de llegar a ser Secretario de Hacienda del Estado. Mostró lealtad en la toma de protesta que le hicieron en la Secretaria de Hacienda al decir: Tenemos que seguir adelante y apegarnos a los programas que el mandatario (Manuel Velasco Coello) ha marcado. En su compromiso de preservar la salud de los Chiapanecos, por parte del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, ya listo el nombramiento del Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández, como Secretario de Salud del estado. Médico que se ha desarrollado fuertemente dentro de los ámbitos académicos de la UNACH, por lo que tiene muchísimo material para aplicar a la salud publica de los chiapanecos. Este rubro es emblemático para el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, ya que el legado del Dr. Manuel Velasco Suarez (Abuelo del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello) que revolucionó los servicios de salud en su tiempo cuando fue gobernador. Manuel Velasco Suarez, estaba tan comprometido con su juramento de Hipócrates y su ser de haber nacido en Chiapas que decía ¡tengo a Chiapas en un quirófano y no puedo abandonarlo! Cuando le ofrecían ser secretario de salud federal de su tiempo. Así pues, de sopetón y la gallada comenzó a quíquirequear, en las redes sociales se daban nombres, entre ellos, el del comiteco economista Mario Uvense Rojas, a CONECULTA del estado, siendo su prioridad el trabajo para el patrimonio cultural del estado. De ahí, causó sorpresa y agrado el nombramiento de Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, del aguerrido Ambientalista y político Carlos Morales Vázquez, que en su cuenta de Facebook escribió con la humildad que le caracteriza: El día de hoy el Gobernador Manuel Velasco Coello tuvo a bien designarme Secretario de Medio Ambiente e Historia Natural, tarea que he desempeñado como ciudadano, hoy habré de hacerlo como servidor público poniendo lo mejor de mi capacidad y esfuerzo para servir a Chiapas. Hasta ahí llego el alboroto de esta tarde chiapaneca. Por lo que, es de esperarse que durante la noche, se aflojen

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel Aumentando impuestos no se combate la pobreza, por lo que el congreso del estado dirigido por Neftalí del Toro Guzmán, Noé Castañón y los diputados del congreso deben de apoyar al Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello y no traicionarlo. Chiapas esta al tentar, por lo que el liderazgo mostrado por el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello debe de surgir y mostrarse fuerte, democrático, transparente y pacificador. Sus acciones hasta el momento están siendo buenas, se ve por los nombramientos de su gabinete, donde el primero que salió a la palestra fue el del nombramiento del encargado del despacho de la Secretaria de Hacienda a Daniel Sandoval Jafif. El cual será el encargado de hacer cumplir la voluntad de los traicioneros diputados del congreso del estado, de cobrar la tenencia vehicular. El cual, es otro golpe más para el bolsillo de todos los chiapanecos. Se le habrá nombrado como encargado de la Secretaria de Hacienda, porque la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Chiapas, en su última reforma, Periódico Oficial No. 389, Tomo III, de fecha 17 de septiembre de 2012, refiere en su articulo 15 lo siguiente: Artículo 15.Para ser titular de las Dependencias de la Administración Pública Estatal, se requiere: I. Ser ciudadano Chiapaneco, en pleno goce de sus derechos políticos. II. Ser mayor de veinticinco años de edad, al momento de su designación. III. No pertenecer al estado eclesiástico. IV. No haber cometido delito doloso alguno. La ley es clara, por lo que en este proceso de transición es valido, nombrar un encargado ducho en las lides de las finanzas, para que sepa defender a los chiapanecos en sus dineros en los mercados nacionales e internacionales. El trabajo del ex décimo cuarto regidor de Toluca (en tiempos del alcalde de Toluca, Juan Rodolfo Sánchez Gómez) y ex Candidato a diputado federal por vía plurinominal (todo por el PVEM) Daniel


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 05

*********************************************************************************************************************************************************************

otros nombramientos que no llegaran a las páginas de los medios. Así pues, en la pluralidad que comienza a pintar el gabinete gubernamental del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, suenan fuerte los nombres del Medico Veterinario Manuel de Jesús Pano Becerra para la Secretaria del Campo. Él es un político serio, responsable, centrado, y que ha demostrado trabajar con austeridad profesionalismo y lealtad. Otro político que se menciona es el Notario Juan Carlos Cal y Mayor Franco que tiene amplio conocimiento en las lides del Derecho, y turismo en Chiapas. No hay que olvidar que un buen Secretario de Gobierno lo representaría el experimentado político y conocedor de todo lo que hay en Chiapas, José Antonio Aguilar Bodegas. Me extraña mucho el que no haya sido nombrado el Notario Norberto De Gyves Córdova como Secretario de Hacienda, porque tienen mucha experiencia en el ramo y en la ley. Pero como siempre, el tiempo dirá la última palabra. Así pues, el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello comienza a caminar con tiento y seguridad, sin voltear a ver los elogios, que son muchos, pero también de los pronunciamientos en contra, porque a nadie por lo regular se le da gusto. Por lo que, el voto de confianza a lo que esta realizando el Sr. Gobernador Manuel Velasco, se lo ganó bien en las elecciones, el pueblo lo quiso y ahora a caminar por el bien de Chiapas. ¿Calma Coita? En su toma de protesta, todos los saludos que envío el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello a sus invitados, fue recibido con aplausos, inclusive con algarabía de fiesta cuando saludos con un abrazo a la Srita. Anahí, su novia, y cuando la nombro junto con su Sra. Madre y su hermana. Pero los chiapanecos, aún los políticos ahí reunidos, abuchearon y calificaron de muchas cosas a Emmanuel Nivón González, cuando fue nombrado por el Sr. Goberandor Manuel Velasco Coello, de hecho las crónicas de los ahí presentes comentan que fue tanto el bochorno que estaba pasando Emmanuel Nivón, que se fue de ahí, en silencio, y otros comentan que se fue hasta con la cola entre las patas. Fue tanta la rechifla, que llegó al micrófono unidireccional del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, que sin perder la calma, el porte y dando muestra de magnanimidad ante el perdedor, dijo ¡Calma Coita, ya ganamos! Con lo que, el Sr. Gobernador Manuel

Velasco Coello se gano de tajo a todo Chiapas… Pero abrió la pregunta en la Vox Populi Tapachulteca, que si esta expresión, fue un espaldarazo de defensa ante las marcadas irregularidades que existen en Tapachula en cuanto al estado que dejo Emmanuel Nivón González a Tapachula. ¿Qué paso con todas las investigaciones que realiza o que realizó el Órgano de Fiscalización del Congreso del Estado sobre Emmanuel Nivón González? ¿Qué va a pasar con Tapachula que está completamente en la desgracia? ¿Se van a terminar las calles que quedaron inconclusas y pagadas? ¿Por qué no se tuvo la delicadeza política y no se invito a quien tanto daño le hizo a los Tapachultecos? ¿Quién va a pagar tanto agravio que se le ha hecho a los tapachultecos? ¿Por qué no se sabe donde están tantos millones de pesos que se pidieron de crédito a nombre de la comuna Tapachulteca? ¿Por qué es posible tanta impunidad ante tan dura crisis que vivimos los tapachultecos? ¿Dónde queda la justicia?... Esto y muchísimas cosas más se preguntan los tapachultecos, pero sobre todo Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, los tapachultecos vemos en usted una esperanza en nuestro futuro, como también vemos a un justiciero que vendrá a componer las cosas que dejaron en la desgracia a Tapachula. La gente tiene esperanza en el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, pero es necesario que el Congreso del Estado dirigido por Noé Castañón y Neftalí del Toro deje de solapar y ser cómplices de los que destruyeron Tapachula, y exijan al Ó r g a n o d e Fiscalización del Congreso del Estado que cumpla con su deber. El cinismo es evidente en los destruyeron a Tapachula. Ofenden a los Tapachultecos, y es necesario que se les de justicia a t o d o s l o s tapachultecos. Urge SR. Gobernador, porque en Coita estarán en Calma, pero en Tapachula e s t a m o s desesperados ante tanta impunidad y destrucción de nuestra ciudad, porque nuestras calles son cuevas de

lobos, de lobos que se pasean en camionetas ultimo modelo y que presumen sus riquezas ante todos, cobijados por las oscuras calles de Tapachula. LA REFORMA EDUCATIVA 6 de los 95 compromisos del Pacto por México, se cumplieron por el solo hecho de la firma de la iniciativa conjunta de la Reforma Educativa que enviaron hoy el Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, y los lideres del PAN Gustavo Madero y el del PRD Jesús Zambrano. Con estos pasos firmes, las envidias de los adversaros políticos quedan de manifiesto, porque con trabajo el Sr. Presidente de la Republica y su equipo político encabezado por Miguel Osorio Chong, y apoyados por el consejo técnico del Pacto Por México, están comenzando a cumplirle a México. La presentación de la Iniciativa de Reforma Educativa del Pacto por México, corrió a cargo del experimentado político Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación. Ahora si nuestros hijos tendrán la oportunidad de educarse mejor. Ese es el sentir de los mexicanos, que miramos con orgullo como se está trabajando por nosotros. Hasta la Semana Que Viene… Vemos con gusto, que el Doctor Ramón Guzmán, esta siempre al lado del Sr. Gobernador Manuel Velasco. Su preparación y su empuje personal, será de mucho beneficio para las acciones de Gobierno que emprenda el Sr. Gobernador Velasco.


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 06

*********************************************************************************************************************************************************************

Después del concurrido acto de de todo y para el gusto de todos los partidos políticos, pues será un gobierno incluyente. Por ello, aquí cito algunos por partido en el que militan: Noé Castañón León, del PRI; Raciel López Salazar, del PVEM; Juan Carlos Gómez Aranda, del PRI; Juan Carlos Cal y Mayor Franco, del PAN; Antonio Cueto Citalán, del PRI; Martha Grajales Burguete, del

Manuel Velasco Coello Protesta del gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Manuel Velasco Coello, donde fue muy aplaudida la secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles, representante del Presidente Enrique Peña Nieto y en donde también decenas de miles de asistentes hicieron público reconocimiento a los ex gobernadores Jorge de la Vega Domínguez, Absalón Castellanos Domínguez y Roberto Albores Guillén, al ser mencionados por Velasco Coello. Ahora lo que viene y le interesa mucho a la población chiapaneca, quienes serán los colaboradores del nuevo gobernador, quien por cierto, dijo “calma Coita que ya ganamos”, cuando cientos de voces se alzaron para protestar por la presencia de Emmanuel Nivón González, acusado de desviar fondos del erario en Tapachula, (acusaciones bien documentadas). Por lo que la interrogante que queda en el aire, es ¿habrá impunidad? Los nombres de futuros miembros del gabinete, se mencionan y hay

PRD; Manuel Pano Becerra, del PRI; Fernando Castellanos Cal y Mayor, del PVEM; Luis Aguilar Cueto, del PRI; Alberto Cruz Chirino, del PRI; Armando Rojas Arévalo, del PRI; Leopoldo Borras Sánchez, del PRI; Marcela Bonilla Grajales, del POCH; Sami David, del PRI; Edgar de León Gallegos, del PRI; Emilio Salazar Farías, del PVEM; Norberto De Gives Córdova, del PRI; Tito Rubín Cruz, del PRI; Ramón Guzmán Leyva, del PVEM; Carlos Mario Culebro Velasco, del PRI; Ezequiel Orduña Morga, del PRI y Ricardo Aguilar Gordillo, del PRI, entre otros… ESTE LUNES 9 de diciembre, se dio el primer nombramiento en la persona de Daniel Sandoval Jafif, como nuevo secretario de Hacienda del Estado de Chiapas y poco a poco irán dándose los demás nombramiento y algunas ratificaciones, como es el caso de Raciel López

Salazar, quien como procurador general de justicia del Estado, ha cumplido cabalmente con sus funciones… EL ALCALDE de Tapachula, Samuel Chacón Morales, aseguró que “nos sumamos al gobierno plural e incluyente al que nos convoca el gobernador Manuel Velasco Coello, trabajaremos unidos para detonar el progreso de Tapachula y responder a las necesidades de la población”… EL REGIDOR del Ayuntamiento de Tapachula, Dagoberto de la Cruz Orozco, militante del PRI, relevó en el puesto de coordinador regional de la Fundación Manuel Velasco Suárez en Tapachula, al panista Martín Tavernier Estrada. Le tomó la protesta, el coordinador estatal, Enoc Hernández Cruz, y ante decenas de invitados de la región del Soconusco, el nuevo coordinador regional, afirmó que continuará con los objetivos de esta fundación “a favor de las personas que más lo necesitan”…. ESTE MARTES l0 de diciembre en la ciudad de México, se presentarán ante los miembros del Consejo Político Nacional del PRI, cuyo secretario

Ivonne Ortega Pacheco técnico, es el experimentado político sinaloense, Enrique Jackson, para registrar su candidatura a presidir el CEN del PRI, de acuerdo a la Convocatoria firmada por la presidenta, Cristina Díaz. Ahí estarán seguramente, la carismática y popular política yucateca, Ivonne Ortega Pacheco, aspirante a dirigir al partido mayoritario de México… y, hasta la próxima.


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

INSTALARÁN LA UNIDAD DE MEJORA REGULATORIAA EN TAPACHULA

* Mejorar los procesos internos y los servicios a la población, el objetivo. Tapachula Chiapas.- Con el objetivo de simpl if icar los servicios ofrecidos en el municipio y atraer la inversión a la Perla del Soconusco, el alcalde Samuel Alexis Chacón Morales y su Cuerpo Edilicio, aprobaron la instalación de la Unidad de Mejora Regulatoria para esta ciudad, en el marco de la Sesión Ordinaria del Cabildo. El edil tapachulteco dijo que la mejora regulatoria es un instrumento de política pública clave para el gobierno local, en su tarea para garantizar el desarrollo económico y social eficiente.

“Con esta acción instrumentaremos una serie de cambios que elevarán la calidad del sistema juríd ico en su conjunto, con el propósito de incrementar sus beneficios, reducir sus costos y aumentar su eficacia”, puntualizó. Al exponer el proyecto el secretario de Desarrol lo Económico Municipal, Francisco Mariano Reyero Molina, dio a conocer que lo anterior permitirá eficientar el marco jurídico y los trámites administrativos que se realizan a diario en el gobierno local, pasando al nivel verde en la semaforización que evalúa los procesos internos. Dijo que actualmente se

tiene un catálogo de 257 giros de empresas , e n donde participa n cuatro Secretarí as del Ayuntam iento, por lo que a través de la Unidad de Mejora Regulatoria se pretende cubrir en su totalidad los giros contemplados en la Ley de Ingresos. “S in duda esto nos colocará a la vanguardia, al

conocer y sobre todo mejorar los procesos administrativos de cada dependencia del Ayuntamiento, lo que a su vez se traduce en menos tiempo de respuesta para los ciudadanos y trámites simplificados que eliminan el burocratismo”, subrayó.

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


Pรกg. 08

MARTES, 11 de Diciembre del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pรกg. 09

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 10

MARTES, 11 de Diciembre del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

ABUCHEAN A NIVÓN EN LA TOMA DE PROTESTA DE MANUEL VELASCO COELLO

* Ciudadanos, empresarios y hasta políticos asistentes le gritaron “Ratero, fuera, ladrón, sáquenlo, fuera de aquí”. Hace unos momentos el señor gobernador Manuel Velasco Coello tuvo que mencionar la presencia de Emmanbuel Nivón González por haber asistido a la toma de protesta en la capital chiapaneca, muy bien por el Güero Velasco ya que Nivón fue su adversario a quien aplastó humillantemente en el pasado proceso electoral, pero al final de cuentas aunque su participación fue mediocre, hay que reconocer que fue candidato. Sin embargo todos los asistentes abuchearon a Emanuel Nivón, a quien le gritaban “Ladrón, sáquenlo, fuera, Nivón es ladrón”, es lo que se pudo escuchar en televisión en red estatal y nacional, por lo que el Güero Velasco se portó a la altura y dijo, “Calma Coita, ya ganamos”, por lo que la gente aplaudió y gritaron hurras a favor del nuevo Gobernador de todos los chiapanecos. Sin embargo en la silla que le fue asignada, en el presídium seguía Emanuel Nivón, quien cambió de colores y anhelaba que la tierra se abriera y se lo llevara lejos de ahí, pero en el pecado llevó la penitencia, ya que al querer figurar como asistente igual que las 20mil personas que atestiguaron la toma de protesta del Güero Velasco, lo que logró fue la unidad de todos los chiapanecos que le gritaron consignas por su nefasto gobierno municipal en Tapachula y su ridícula campaña fotoshopeada. PIDEN VECINOS DE LA 8ª. SUR CASTIGO PARA EMMANUEL NIVÓN Tapachula, Chis.- Vecinos de la 8ª. Avenida sur, demandaron castigo para los responsables de la obra denominada “calles para siempre”, la cual se encuentra abandonada desde hace aproximadamente cuatro meses. El empresario Erasmo Ovalle Oceguera en representación de los afectados manifestó que el atraso en la mencionada obra ha traído como consecuencia pérdidas económicas para los propietarios de comercios y la incomodidad para los vecinos. Dijo que la obra inconclusa que dejo la administración de Emmanuel Nivón les está afectando y según se sabe esta obra ya fue liquidada al cien por ciento, pero la obra esta parada desde hace cuatro meses. Ovalle Oceguera junto con los vecinos, responsabilizó a Nivón González y al exsecretario de Obras Públicas, Mario Santizo Martínez de la falta de cumplimiento en esta obra pues esta se inició en la administración pasado. Agregó que la obra inconclusa ha servido para que vándalos y personas la utilcen como baños públicos y además ha traído como consecuencia afectaciones en la salud de los vecinos. En un documento apoyado con firmas dirigido a los diputados locales y federales y al gobernador electo, Manuel Velasco, exigen de manera enérgica la solución a la problemática que enfrenta y que afecta a la economía familiar. Manifestó que no se vale que a quienes ya se les pago por esta obra, ahora la dejen abandonada, por ello pedimos que se actúe y se aplique la justicia para los responsables del incumplimiento de la obra y no vaya a quedar impune. Remarcó que los órganos de fiscalización en el nuevo gobierno deberán actuar con apego a la ley y fincar responsabilidad en contra de Nivón González y Heriberto Mendoza López, este último alcalde interino y a Santizo Martínez exfuncionario de obras públicas.


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

TRANSFORMANDO LA EDUCACIÓN, VAMOS A MOVER A MÉXICO

México, D.F: El Presidente Enrique Peña Nieto, con el respaldo de los presidentes de los partidos políticos que firmaron el Pacto por México, celebró el Día de los Derechos Humanos, con la presentación de la Reforma Educativa que fortalece el Derecho de los mexicanos a la educación. La Reforma Educativa, una propuesta consensada por las fuerzas políticas representadas en el Pacto, se propone modernizar el marco jurídico para una educación de mayor calidad y equidad, y consiste en lo siguiente: 1.Crea del Servicio Profesional Docente, que reconocerá la formación y logros de los maestros. Los buenos maestros tendrán la oportunidad de ascender con base en sus méritos profesionales. 2.Eleva a rango constitucional al Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, y lo dota de autonomía, para medir el desempeño e identificar sus áreas de mejora. 3.Fomenta la autonomía de gestión de las escuelas, y promoverel crecimiento del Programa de Escuelas de Tiempo Completo. 4.Crea el Sistema de Operación y Gestión Educativas, con la obligación inmediata para el INEGI de para realizar un registro nominal de escuelas, profesores y estudiantes. Esta reforma constitucional es el primer paso de la gran transformación educativa que México necesita. Transformando la educación, vamos a mover a México.

SAMUEL CHACÓN ESCUCHA PROPUESTAS DE CAFETICULTORES

* A través del Instituto Municipal del Café se canalizarán recursos y proyectos productivos, señala. Tapachula Chiapas.- Con el objetivo de escuchar e integrar las propuestas del sector cafetalero en proyectos que detonen el desarrollo de la región, el presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales sostuvo una reunión de trabajo con integrantes de l a Unió n d e R obuste ro s d e l Soconusco. El edil tapachulteco expuso que su gobierno está comprometido con los cafeticultores, por ello a través del Instituto Municipal del Café se real izan las acciones c o rre s p o n d i e nt e s p a ra b a j a r programas y recursos económicos que mejoren la producción del aromático grano en la región. Luego de este diálogo el p r e s i d e n t e d e l a Un i ó n d e Robusteros del Soconusco, Fernando Roblero Salas, manifestó que se lograron importantes acuerdos en lo referente a proyectos productivos para la población que habita en la

zona alta, que darán la oportunidad de trabajar en la renovación de cafetales para los productores. Precisó que los más de 3 mil productores agrupados en dicha organización otorgan su respaldo al ejecutivo Municipal, quien ha demostrado su gran sensibilidad política y capacidad de diálogo con todos los sectores. “Samuel Chacón tiene toda la intención de trabajar con las organizaciones cafetaleras, lamentablemente hay que decir que la gente ha quedado muy dolida porque el presidente anterior no trabajó con los productores, mucho menos nos abrieron el espacio para explicarles las necesidades de nuestra agrupación”, subrayó. Explicó que el anterior gobierno no cumplió con su papel al no realizar obras que detonaran el desarrollo de la zona alta, por lo que ahora conf ían en la actual administración para poder impulsar la cafeticultura.


Pรกg. 12

MARTES, 11 de Diciembre del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

LOS PRIMEROS NOMBRAMIENTOS DEL GOBERNADOR MANUEL VELASCO COELLO Tuxtla Gutiérrez, Chiapas: Como parte de los cambios en el gabinete estatal, el Gobernador Constitucional del Estado, Manuel Velasco Coello, designó a los nuevos secretarios de Salud y de la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn), así como al Director General de Coneculta. A partir de este lunes Carlos Eugenio Ruiz Hernández es el secretario de Salud, Carlos Morales Vázquez secretario de Medio Ambiente e Historial Natural (Semahn) y Mario Uvence Rojas, Director General Coneculta. Noé Castañón León, encargado a su vez de la Secretaria de Gobierno, tomó la protesta de Ley a los nuevos funcionarios; quienes se comprometieron a cumplir y hacer cumplir los mandatos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado de Chiapas. Como se dio a conocer con anterioridad, el Gobernador Velasco Coello, aceptó la renuncia de quienes tenían a su cargo la titularidad de los diversos ramos de la administración pública y los designó encargados del despacho hasta en tanto real ice el nombramiento de los titulares. Cabe destacar que este proceso dará paso a la integración selectiva del nuevo gabinete, con mujeres y hombres que garanticen una entrega total para contribuir con honestidad al progreso y al desarrollo de Chiapas. Los nuevos funcionarios se comprometieron a ejercer sus funciones con transparencia, honestidad y eficiencia. Experiencia Laboral:

Dr. Carlos Eugenio Ruiz Hernández Médico cirujano egresado de la Facultad de Medicina Humana y maestro en Ginecología y Obstetricia por la UNAM, es ampl iamente reconocido por su destacada participación en distintos cargos académicos de nuestra máxima casa de estudios, UNACH. Se le reconoce por su labor como Secretario Académico, Coordinador del Departamento de posgrado y Coordinador de las Especialidades Médicas de la Facultad de Medicina Humana, además contar con innumerables reconocimientos, siendo uno de los más importantes el otorgado p o r su c o l ab o ra c ió n c o m o Coordinador de las Especialidades Clínicas que imparte la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez” de la UNACH. Cu e nt a a d e m á s c o n diversas cartas de felicitación y reconocimientos a su labor a favor de la salud en Chiapas, así como de sociedades, asociaciones y colegios médicos. L ic. Carl o s Mo ra l es Vázquez D e s t a c a d o m i e m b ro activo del Partido de la Revolución Democrática (PRD), miembro f undador de la Aso ciación “Unidos por el Ambiente A.C.”, en el 2006 siendo diputado federal por el distrito IX con cabecera en Tuxtla Gutiérrez promovió la Ley General de Pesca y Acuacultura, como diputado local en 1995 fue promotor de la iniciática de Ley de Protección para la fauna es fundador de la a grupación “Amigos del Ocote”. Lic. Mario Uvence Rojas Promotor para el rescate

del patrimonio cultural chiapaneco y difusión de las artes plásticas, coleccionista de arte. Es Licenciado en Economía egresado de la UNAM. DANIEL SANDOVAL JAFIF ENCARGADO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Por instrucciones del Gobernador Constitucional del Estado, Manuel Velasco Coello, la mañana de este lunes Daniel Sandoval Jafif asumió como encargado de la Secretaria de Hacienda en el estado. Correspond ió a Noé Castañón León, encargado a su vez de la Secretaría General de Gobierno, tomar la protesta de ley al nuevo funcionario, quien fue conminado a cumplir y hacer cumplir los mandatos de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y de la Constitución Política del Estado de Chiapas, así como a ejercer sus funciones dentro de los más estrictos cánones de

transparencia , honestidad y eficiencia. Al dirigirse al personal que integra la dependencia a su cargo, Sandoval Jafif los exhortó a sumarse a la convocatoria del Gobernador Velasco Coello, para construir un Chiapas mejor “tenemos que seguir adelante y apegarnos a los programas que el mandatario ha marcado”, dijo. Cabe destacar que el pasado 8 de diciembre, se dio a conocer la decisión del mandatario estatal de aceptar con fecha 7 de diciembre, la renuncia de quienes tenían a su cargo la titularidad de los diversos ramos de la administración pública y designarlos como encargados de despacho, hasta en tanto hace el nombramiento de los titulares. Este proceso dará paso a la integración selectiva del nuevo gabinete, con mujeres y hombres que garanticen una entrega total para contribuir con honestidad al progreso y al desarrol lo significativo de Chiapas.


Pรกg. 14

MARTES, 11 de Diciembre del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************


MARTES, 11 de Diciembre del 2012

Pág. 15

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN PRESENTA PROGRAMA DE MEJORAMIENTO MIENTO DE LA IMAGEN URBANA EN PUERTO ERTO MADERO * Se contempla la construcción del Malecón para la comunidad, con una inversión de 5 millones de pesos. * Lugareños aplauden el esfuerzo y las gestiones de Samuel Chacón, para hacerles justicia a los habitantes de esta comunidad costeña. Tapachula Chiapas.- Ante cientos de familias de la comunidad de Puerto Madero, el presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, acompañado de la secretaria de Turismo del Gobierno del Estado, Doris Pérez Solís, presentó el Programa Integral de Mejoramiento de la Imagen Urbana de dicho lugar, que contempla una inversión aproximada de cinco millones de pesos. Chacón Morales, resaltó que su gobierno trabaja para mejorar la infraestructura turística de dicho lugar, lo que permitirá atraer a un mayor número de turistas nacionales y extranjeros e incrementar la derrama económica para los mismos habitantes, esto gracias al apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero. Al hacer uso de la palabra el síndico Municipal, Gil Lázaro González Trujillo, sostuvo que la obra impulsada por el edil tapachulteco cambiará la imagen de Puerto Madero, posicionando a este atractivo turístico como un importante polo de desarrollo en la región, con una mezcla de recursos del Gobierno Estatal. “Puerto Madero es una zona con gran potencial turístico, por eso estos trabajos de mejoramiento de la imagen urbana detonarán el turismo, mediante la afluencia de visitantes y la reactivación de los comercios”, precisó. Al presentar los datos técnicos el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez, agregó que los

mencionados trabajos contemplan una inversión de cinco millones de pesos y consisten en la construcción de andadores, palapas, estacionamiento, iluminación y mobiliario urbano del acceso principal hacia la zona del Faro. En representación de los habitantes, la señora Alicia Rivera dijo que esta obra había sido anhelada por las familias del lugar durante muchas décadas, por lo que su realización significará un gran avance al transformar el rostro de Puerto Madero. “Este ha sido un sueño de todos los lugareños, por eso hoy nos da gusto que nuestro presidente nos comunique esta noticia, sin duda que tendremos a más visitantes y haremos nuestro mejor esfuerzo por mostrar la calidez de nuestra gente”, finalizó. A este evento asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio, el secretario del Ayuntamiento, Luis Solís; el secretario de Desarrollo Económico y Turismo Municipal, Francisco Mariano Reyero Molina; el secretario de Obras Públicas Municipales, Rogelio Martínez Pérez; el coordinador de Asesores, Heriberto de la Rosa, entre otros funcionarios.

SUPERVISA SAMUEL CHACÓN “INICIO DE OBRAS EN EJES CENTRALES”

* Se trabajará por tramos de 4 cuadras para causar las menores afectaciones a la sociedad. Tapachula, Chiapas.- El alcalde de Tapachula Samuel Alexis Chacón Morales acompañado del subsecretario de Obras Públicas Municipales, José Linares Hernández de la Cruz, supervisaron el inicio de la obra de modernización de los ejes centrales de Tapachula. Durante el recorrido de verificación, el edil tapachulteco dio a conocer que para evitar afectaciones mayores a la sociedad, los trabajos se realizarán por tramos de cuatro cuadras, en las que se contempla pavimentación con concreto hidráulico y la rehabilitación de instalaciones subterráneas. “Estos trabajos cambiarán por completo el rostro de Tapachula, por eso pedimos el apoyo y la comprensión de la ciudadanía por las molestias temporales que se van a generar, pero he instruido a las áreas de este Ayuntamiento para que se coordinen y se eviten al máximo las molestias a la ciudadanía”, señaló Chacón Morales. Con el apoyo de maquinaria pesada se inicio el levantamiento de la carpeta asfáltica dañada para proceder con la rehabilitación de la red de drenaje y agua potable, para posteriormente pavimentar con concreto hidráulico, al mismo tiempo de construir nuevas banquetas y bases para el alumbrado público. El Sub secretario de Obras Públicas Municipales, José Linares Hernández de la Cruz, destacó que las especificaciones técnicas para esta obra de relevancia para los tapachultecos,

cumplen con los requeri mientos de modernización, funcionalidad y durabilidad. “ Va m o s a realizar los muestreos c o n s t a nt e s d e l o s m at e r i a l e s qu e s e aplicarán, ya que es una instrucción precisa de nuestro presidente municipal Samuel Chacón, hacer obras de calidad que satisfagan las n eces id a d es d e l a sociedad”. Hernández de la Cruz detalló que uno de los objetivos en la ejecución de estos trabajos, es terminarlos en el menor tiempo posible, por lo que resaltó la importancia del apoyo de la sociedad y sobre todo la comprensión por las molestias temporales. En ese sentido se dio a conocer que con el apoyo de los elementos de Tránsito Municipal, se diseñarán las rutas alternas para que los automovilistas puedan llegar sin problemas a su destino.


INAUGURAN ÁREA DE HIDROTERAPIA; DIF TAPACHULA MARTES, 11 de Diciembre del 2012 Tapachula Chiapas.- El Sistema DIF Tapachula a través de la Unidad Básica de Rehabilitación reapertura el área de Hidroterapia con el cual se logrará atender a niños, mujeres y hombres con algún tipo de problemas neuromusculares a muy bajo costo. La hidroterapia es una valiosa herramienta para el tratamiento de muchos cuadros patológicos, como traumatismos, reumatismos, d igestivos, respiratorios o neurológicos; es por ello que con estas terapias se busca dar tratamiento a aquellos niños, mujeres y hombres, de escasos recursos del municipio de Tapachula, que buscan una cura para su padecimiento. “Desde el primero de octubre del presente año, por instrucciones del Presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales a pasos agigantados hemos levantado, respaldado y protegido cada uno de los programas que encontramos a nuestra llegada abandonados, hemos reactivado coordinaciones como es el caso de la Casa del Abuelo Norte y seguimos adelante. Hoy el sistema Municipal DIF Tapachula tiene el placer y la dicha de reaperturar el servicio de HIDROTERAPIAS dirigido a la población vulnerable” mencionó Alejandra Rodríguez, presidenta del DIF. La Unidad Básica de Rehabilitación del DIF con esta nueva área terapéutica, única en la ciudad, podrá atender a niños con espasticidad (enfermedad que refleja un trastorno motor del sistema nervioso en el que algunos músculos se mantienen permanentemente contraídos), personas con problemas de lumbalgia, de cadera, o que sufran cualquier tipo de fracturas y quemaduras. “La UBR ofrece a la población electroterapia, hidroterapia, mecanoterapia y estimulación temprana áreas que cuentan con equipamiento especializado como es el caso de las tinas de remolino donde se atiende a personas con algún tipo de fracturas; también se cuenta con ultrasonido terapéutico, electroterapia, cámara de luz que ayuda a desinflamar; en mecanoterapia se realizan ejercicios con barras paralelas, rampas, barra sueca, entre otros” expresó María Eugenia Ramírez Cruz, encargada de Terapia Física y Rehabilitación. Este evento tuvo como invitado al médico Manuel Álvarez, especialista en fisiatría por la Universidad de la Habana Cuba quien se sumó a la causa y estará trabajando en coordinación con el DIF para realizar estas terapias. “Son innumerables, inclusive para los que trabajamos en el área particular es una ventaja tremenda porque no todo mundo cuenta con una clínica así, por ejemplo este estanque terapéutico es muy importante en todo lo que es problemas musculares, principalmente en los niños con parálisis cerebral”. Alejandra Rodríguez expresó que las personas interesadas en ser atendidas por el médico especialista cubano y personal técnico de UBR deben acercarse al DIF en el edificio de la Unidad Básica de Rehabilitación donde un médico general los valorará, posteriormente un trabajador social los atiende para realizarles un estudio socioeconómico y en seguida son canalizados a las diferentes áreas. Por último, la presidenta del DIF mencionó que todos los servicios de la Unidad tiene un costo mínimo de recuperación que no excede de cincuenta pesos.

La

Ultima

Pág. 16

*********************************************************************************************************************************************************************


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.