Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

LUNES 08 de Octubre del 2012 O

P

I

N

I

EDUARDO RUIZ-HEALY

Ó

N

Pág. 02

* 0012 * $ 5 *

Tapachula, Chiapas, México.

*

Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

NEFTALÍ DEL TORO

Pág. 03

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel Pág. 04

SAMUEL CHACÓN VISITA DEPENDENCIAS EN EL PALACIO MUNICIPAL

Pág. 11

DEVASTACIÓN POR MÁS DE 500MDP DP Pág. 11

Pág. 12

COMIENZA CON

FUERZA

Págs. 08 & 09


Pág. 02

LUNES, 08 de Octubre del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

MIS RAZONES PARA ANALIZAR UN DOCUMENTO DE LA OCDE EDUARDO RUIZ-HEALY

Para mi, un espacio como este me da la oportunidad de comunicarle muchas cosas a mis lectores: mis ideas, mis inquietudes, mis puntos de vista sobre determinados temas o eventos, mis preocupaciones; me permite compartir mis puntos de vista en torno a diversos asuntos. S in embargo, creo que es igualmente importante difundir lo que otros individuos, a mi juicio inteligentes y preparados, piensan ; propagar una cantidad importante de opiniones y análisis que difícilmente llegan a los ojos u oídos de la mayoría de los lectores que no se la viven leyendo materiales diversos como lo hago yo. Ta m b i é n p i e n s o qu e e s t oy obligado a compartir con mis lectores lo más importante de ciertos documentos que de alguna manera u otra afectan o afectarán sus vidas. Por ejemplo, cada vez que se celebra un aniversario más de la redacción de alguno de los documentos fundacionales de nuestro país, leo lo más importante de los mismos en mi programa que se difunde de lunes a viernes a través de las señales de radio, TV e Internet de Grupo Fórmula. ¿Porqué lo hago? Porque creo quien ignora la historia de su país y las ideas de quienes le antecedieron en el camino nunca llegará comprender cabalmente la realidad nacional porqué es incapaz de entender como se llegó a ésta. Y, quien no entiende el hoy y ahora nacional es, a mi juicio, alguien que está impedido de contribuir a mejorar este presente con toda la fuerza de su mente e imaginación. En esta columna también difundo lo más importante de documentos que creo que influyen o influirán en mayor o menor medida sobre quienes están a cargo de la conducción del país. Al estar al tanto de su contenido mis lectores tienen en sus manos más información para entender el presente y tener cierta da de cómo podría ser el futuro. Uno de estos documentos es el que desde el 16 de septiembre pasado he estado

documento de la OCDE y compárese con la llamada reforma laboral aprobada por la Cámara de Diputados y hoy bajo discusión en el Senado. Léase lo que dice el documento de la O CDE sobre compet it ividad y escúchese lo que el martes dijeron sobre el tema los presidentes de la Comisión Federal de Competencia, Eduardo Pérez Motta, y de la de Comisión Federal de Comunicaciones, Monny de Swan. Léase lo que doce el documento de la OCDE sobre innovación, ciencia y tecnología y analícese lo que el viernes pasado se dijo durante la reunión de Peña Nieto con los científicos y académicos que ese día se reunieron con él. Las coincidencias de la llamada reforma laboral y las declaraciones de los reguladores y de los científicos con gran parte de lo que se anota en el documento de la OCDE son tantas que dejan de ser coincidencias. Por todo lo arriba escrito decidí transcribir y comentar los más importante de “México, Mejores Políticas para un Desarrol lo Incluyente”. Conocer el contenido del documento de la OCDE es, insisto, muy importante para entender mucho de lo que viviremos durante los próximos seis años y más allá. Por eso lo seguiré haciendo durante los próximos días. e-mail: eduardoruizhealy@gmail.com , Sígueme en Twitter : @ruizhealy , www.ruizhealy.tumblr.com .

transcribiendo y comentando: “México, Mejores Políticas para un Desarrollo Incluyente”, que forma parte a la serie “Mejores Prácticas de la OCDE”. Este documento le fue entregado al presidente electo Enrique Peña Nieto el 11 de septiembre por el secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría. Ese día, ambos suscribieron un Acuerdo Marco de Colaboración Estratégica entre México y la OCDE en la Administración Federal 2012-2018, el cual hará de la OCDE un aliado estratégico para el diseño de la política públicas de nuestro país. Después de firmar el Acuerdo, Peña Nieto dijo que “La firma de este acuerdo, que sin duda marca un nuevo momento histórico e institucional para nuestro país, es la gran oportunidad para recoger las mejores prácticas de los países más desarrol lados que podamos materializar y darles plena vigencia en nuestro país, a partir de nuestras fortalezas y también de nuestros rezagos.” Luego añadió: “Estamos decididos en aprovechar la experiencia de la OCDE. Sus estudios, análisis y recomendaciones son referencia para el diseño de las políticas públicas en el mundo, en varios países, como aquí ya se expuso, y por supuesto lo serán para lo que habremos de construir en favor de México”. En pocas palabras: el documento de la OCDE DIRECTORIO influirá, se quiera o no, se acepte o no, sobre quienes L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel decid irán las pol ít icas Director/Editor ec o n ó mica s y s o c ia l es durante el sexenio 2012Atención a suscriptores y publicidad 2 0 1 8 . Po r e s o e s t a n 962 101 11 14 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com importante conocerlo. Tapachula, Chiapas, México. Léase lo que dice el


LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 03

*********************************************************************************************************************************************************************

En los lamentables hechos violentos sucedidos en el municipio de la Sierra Madre de Chiapas, Motozintla, con el pretexto de un “conflicto” poselectoral, acaban de ser

detenidos dos “peces gordos”, Amadeo Espinosa Ramos, ex dirigente del PT en Chiapas y dos veces diputado federal, así como al michoacano, Gabriel Gutiérrez Ávila, ex operador político del PRD en Chiapas y secretario de Pesca en tiempos de Pablo Salazar Mendiguchía. Legisladores del este partido que encabeza desde hace 20 años, Alberto Anaya, quien junto con el dirigente del PRD, Jesús Zambrano, amenazaron con posible estallidos social, por el triunfo electoral de Enrique Peña Nieto, tanto la diputada local, Sonia Catalina Álvarez, quien ha sido dirigente estatal del PT y dos veces legisladora local, así como el diputado federal del PT por Chiapas, Hugo Roblero Gordillo, aseguraron no tener confirmada la detención, pero dijeron que “presumimos que podría tratarse de asuntos relacionados con los hechos ocurridos en Motozintla”. Por su parte, el dirigente local del PT, Mario Humberto Vázquez López, afirma que “la detención es arbitraria y que no es de extrañarse que a otras personas del PT las señale la autoridad judicial como

involucra dos, sin q u e tengan l a s pruebas e n s u contra, incluso yo, pero estamos trabajando porque la justicia investigue conforme a derecho y no realice acciones que violen los derechos humanos de los militantes de este partido”. Por su parte, el procurador de Justicia de Chiapas, Raciel López Salazar, afirma que “hay varias investigaciones abiertas para dar contra quien o quienes hayan resultado responsables de este acontecimiento reprobable”. Por lo pronto, hasta

búsquedas internacionales, principalmente en el vecino país de Guatemala, son buscados los presuntos culpables de estos hechos violentos en Motozintla, tanto materiales, como intelectuales…. Después de que en casi dos años, en Tapachula permanecieron abandonados diferentes bulevares, parque y avenidas, la actual administración municipal encabezada por Samuel Chacón Morales, ordenó a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, de la que es titular José Antonio Zepeda Márquez, que

iniciara un intenso operativo de limpieza. Llegando a recolectar un promedio de l20 toneladas de basura. Zepeda Márquez aseguró reporteros que “la iniciativa privada les aportó 30 vehículos y combustible para la realización de esta labor titánica”… MUY BIEN hará el Ayuntamiento de Tapachula, también poner orden en el Comité de Agua Potable y a l c a n t a r i l l a d o d e Ta p a c h u l a (COAPATAP), para regularizar este indispensable servicio, porque hasta ahora en la colonias populares del suroriente de la cabecera municipal, continúan con un deficiente servicio de contar con agua por unas horas a la semana. Todos conocen del desvío de recursos del COAPATAP, mismos que deberán ser recuperados por las autoridades del Órgano Superior de

Raciel López Salazar

Fiscalización del Congreso del Estado, pero mientras tanto el servicio debe ser reinstalado, así como la recolección de basura y el alumbrado público. Ojalá!... y, hasta la próxima.


Pág. 04

LUNES, 08 de Octubre del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel Un General retirado, de nuestro glorioso ejercito mexicano me dijo antes de morir, hijo son los signos de los tiempos, violencia y decadencia. Cada día se incrementará aún más, por lo que es necesario combatirlo decididamente y que la población entera este de acuerdo en combatirla, porque si no tarde o temprano los alcanzará. Así pues, casi 20 años han pasado desde que falleció mi General, y sus palabras y los escritos que me envío sobre filosofía social, son tan cereros que se pueden aplicar el día de hoy. Con la lamentable muerte del joven José Eduardo Moreira Rodríguez, se abre una nueva etapa en la mal llamada “Guerra contra el Narco” por el Presidente Felipe Calderón. Como lamentable son las muertes de tanta gente inocente que ha caído en medio del fuego cruzado. Claro sin contar a los directamente involucrados, y la fuerzas del orden de los tres niveles de gobierno que han caído en el cumplimiento del deber. El asesinato del joven José Eduardo Moreira abre una nueva etapa, porque el asesinato no solo es una victima de la delincuencia organizada, como lo han querido juzgar las diferentes líneas de investigación y los “sesudos análisis de diferentes especialistas” sino que es un ataque directo al nuevo gobierno federal que arribará al poder en Diciembre próximo. Todo se enmarca de esa manera, porque los ataques continuos de la izquierda hacia el ex líder del PRI H u m b e r t o M o re i r a h a n s i d o continuos y sin sustento alguno, porque nunca hubo pruebas contundentes de parte de la izquierda hacia Humberto Moreira, sino que fueron ataque políticos con el fin de debilitar al naciente proyecto político de Enrique Peña Nieto. Ahora, como sucede siempre,

LOS SIGNOS DE LOS TIEMPOS

los ataques no son directos hacia la figura política, sino hacia los familiares más débiles y expuestos de estos. Por lo que mucha gente en la Vox Populi, espera más ataques de este tipo. Pero le erraron el calculo, porque piensan que Humberto Moreira está política y socialmente caído, pero la situación de Humberto Moreira es todo lo contrario como la piensa y señala malamente PROCESO en el balazo de 10 líneas de su artículo: http://www.proceso.com.mx/?p=3218 23 . Humberto Moreira es una persona muy querida y apreciada en Coahuila, donde tiene una base política social atendida personalmente desde hace muchísimos años. Donde, al menos dos generaciones de coahuilenses lo aprecian y apoyan fuertemente. Por lo que, las acciones de Humberto Moreira se han mantenido de bajo perfil, trabajando siempre sin irse del todo. Ahora herido, las acciones de Humberto Moreira serán mucho más peligrosas para sus enemigos políticos, y para los que resulten culpables del asesinato de su hijo. Tanto los asesinos materiales y los intelectuales, escondidos en las sombras, verán la mano dura de Humberto Moreira que como político exitoso manejará la estrategia que sabe realizar muy bien la política y la de acción directa en el sigilo para obtener justicia para su hijo. De aquí a Diciembre, que tome posesión el Presidente de la Republica Electo Enrique Peña Nieto, se vienen tiempos duros, incierto de medida de la voluntad y la eficacia de acción del nuevo Presidente de Republica y su equipo. Porque la auto desaparición de lideres de izquierda del 132, no es casual, ya que pasaron a la clandestinidad para seguir el mandato de Andrés Manuel López Obrador de la desobediencia civil. Se estarán entrenando, o ya están realizando acciones de sabotaje estilo las células comunistas Bolivarianas de Hugo Chávez de asesinar para amedrentar a

sus enemigos políticos, crear el caos y la desestabilización social mediante la violencia del narcotráfico. Por lo que, la ciudadanía mexicana, debe de prepararse para apoyar a sus autoridades libremente elegidas. Ya lo dijo Bien Miguel Osorio C h o n g e n M i l e n i o (http://www.milenio.com/cdb/doc/noti cias2011/cae0c6b458cbc6e856b2279d 53535a09) Tengan la plena seguridad de que el gobierno de Enrique Peña Nieto habrá de enfrentarlo con mano firme y con el respaldo de la sociedad que habrá de poner en su lugar a quienes delinquen. Descanse en paz José Eduardo Moreira Rodríguez y mí mas sentido pésame al Profesor Humberto Moreira.

CHIAPAS EN MEDIO DE UNA LUCHA DE PODER El próximo diciembre termina la era del Gobierno de Juan Sabines Guerrero, una era buena para miles de chiapanecos, que nunca fueron atendidos por nadie, a los que siempre les Pichicatearon todo. Desde la atención directa de los ancianos, hasta los servicios de salud a los lugares que nunca habían existido, hoy son una realidad. Juan Sabines Guerrero tiene el cariño de los chiapanecos. En esta lucha de poder están inmiscuidos grupos políticos fuertes con dinero para combatir políticamente no solo al Sr. Gobernador Juan Sabines, sino también al Gobernador Electo Manuel Velasco Coello. Desgraciadamente, estos enemigos políticos tienen infiltrados los primeros círculos de los dos gobernantes muy queridos por los chiapanecos. Todos hablan de los disturbios de Motozintla. Esos disturbios son una facción del problema política que ha regresado al estado tras la liberación de su lider. El problema que se vive en Tapachula, es otro, el de una facción que no quiere dejar el poder económico, que le ha dado el jugoso negocio millonario de los que representa Tapachula.


Pág. 05

LUNES, 08 de Octubre del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

El PAN y los partidos de izquierda unidos son los dos grupos de poder que están calentando a Chiapas, y denostando las acciones del Sr. Gobernador Juan Sabines Guerrero, con el único objetivo de tomar nuevos cotos de poder en el gobierno del Gobernador Electo Manuel Velasco Coello. Sainete tras sainete le arman a diario a los dos Gobernadores, que si la carta del abuelo de Manuel Velasco Coello, que si las deudas del estado, una tras otra. ¿Hay que ver de que cuero salen más correas? Dice la Vox Populi Chiapaneca. Pero también la Vox Populi Chiapaneca señala con dedo de fuego, porque tiene memoria y señalan, por el PRD, Gabriel Gutiérrez Dávila, que según cuenta la historia popular, que vino a Tapachula en tiempos de la Presidencia Municipal de Norberto D´Gives, y que en esa ocasión vino con una mano atrás y la otra adelante junto con el marroquí Mohamed Mekki Belhadj, ambos amigos personales de Pablo Salazar Mendiguchía. Hagan ustedes sus cuentas quién esta detrás de lo de Motozintla dice la Vox Populi. El pueblo no olvida lea usted: http://www2.eluniversal.com.mx/pls/i mpreso/noticia.html?id_nota=40993& tabla=estados En Motozintla, la madeja es mucho más compleja del fuego que limpio de todo los manejos financieros de la administración pasada, donde es que se debería de buscar ahora, si se quiere que Manuel Velasco Coello empiece con el pie derecho. De ese tamaño los enemigos del Sr. Gobernador Juan Sabines, en cambio en Tapachula, la situación sube de tono cada vez más, porque la administración municipal entrante, que dirige el Presidente Municipal Constitucional Samuel Chacón Morales encontró puras ruinas en el ayuntamiento, sin dinero para pagar todas las deudas que dejo al ayuntamiento anterior del dúo NivónMendoza, que siguen siendo protegidos desde el centro del poder en Tuxtla Gutiérrez, y no me refiero al Sr. Gobernador Juan Sabines, y por el PAN que lo sigue cobijando en su estructura a estos dos expresidente municipales.

Samuel Chacón Morales, en su primera semana en funciones, ya fue tildado de todo desde las primeras horas de su función por entes ánimos con dinero y recursos para atacarlo públicamente en las redes sociales y la red en si, emitiendo boletines diarios con epítetos falsos, que al golpe de gota de agua vendrán a crearle torrentes de descredito al naciente Presidente Municipal de Tapachula. Samuel Chacón Morales tiene una solida base social en Tapachula, pero una cosa son las elecciones y otra son las funciones en si como Presidente Municipal de Tapachula. Por lo que, Samuel Chacón debe de hacerse de lealtades pero ya, porque en esta lucha estatal por el poder puede salir muy golpeado socialmente. El tapachulteco le tiene buena voluntad al Presidente Municipal Constitucional de Tapachula, sufre a diario los problemas que dejaron la administración del dúo Nivón-Mendoza, pero no actúa esta expectante a ver que es lo que hace el nuevo Presidente Municipal Constitucional de Tapachula. Así pues, a una semana que funge la nueva administración de Tapachula, la inoperancia en que quedo el gobierno de Tapachula, se refleja en que los nuevos funcionarios realizan sus labores en medio de condiciones insalubres, calurosas y con recursos limitadísimos. De hecho los regidores no estaban en sus cubículos, por las oficinas pestilentes que les dejaron, cuando el Periódico Malak Chiapaneco fue a visitarlos. Esta situación difícil fuerza a la nueva administración municipal a informar a los tapachultecos, por lo que el nuevo tesorero Víctor Samuel Domínguez López, ya casi declara la

bancarrota del municipio por la situación económica financiera en que se encuentran las arcas municipales. Víctor Samuel Domínguez López declara que la revisión de la cuenta pública tendrá una duración de cuatro meses, lo que coincide con las entradas de los nuevos gobierno federal y estatal, para así poder tomar acciones legales y buscar resarcir el dinero que les quitaron a los tapachultecos. Difícil situación. Pero no tan difícil, dicen algunos elementos de la Vox Populi, porque todavía tenemos paz. Hay que esperar como reacciona el PRD en Tapachula, porque todavía no tiene regidor o regidora, ya que la regidora que mencionaron, Denise López Espinal, en la toma de posesión del Presidente Municipal Constitucional Samuel Chacón, no se presentó en el acto protocolario, ni fue ubicada en su cubículo. Al grado que se menciona una férrea lucha interna entre los perredistas de nuevo cuño Joaquín del Pino, Alfredo Cerdio y Denise López Espinal por obtener la curul. Recurriendo cada uno de ellos a sus “palancas” con Andrés Manuel López Obrador, pero la detención de Gabriel Gutiérrez Ávila, los motivo para que estén calladitos y sin hacer bronca, comenta jocosamente la Vox Populi Tapachulteca. Mientras tanto, los Senadores, Diputados Federales y locales PRIístas, se mantienen al margen, silenciosos, en espera de que entre el líder mayor Enrique Peña Nieto. Esta actitud es muestra que el liderazgo de Enrique Peña Nieto viene solido, firme y con una amplia experiencia en política… Hasta la semana que viene…


LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 06

*********************************************************************************************************************************************************************

EL PARQUE ARMONÍA EN TAPACHULA, OASIS DE VIDA

Tapachula, Chiapas, México. Por Emanuel MacKenzie.- en Tapachula existe un oasis de tranquilidad, donde todo se olvida, todo se renueva y todo en armonía con la naturaleza a unos minutos del bullicioso centro de la ciudad. Enmarcado por la vista del Volcán del Tacana y el Volcán de Tajumulco de Guatemala, el parque Armonía es creación de hombre que verdaderamente ama a Tapachula, que lo cuida y lo protege desde este rincón de paz y tranquilidad. Este parque de nomás de 400 metros cuadrados, no es una suntuosa construcción arquitectónica, sino el sentimiento y el amor de un hombre y sus colab oradores, para con la naturaleza y la vida en si misma. No fue creado por un político de alcurnia, o un avieso político, ni por una rimbombante organización social o política, ni por los políticos de nueva alcurnia que dicen que por amor a Chiapas quieren ser políticos, no. Fue creado por un extranjero que verdaderamente quiere a Tapachula, y le presta diariamente este refugio de paz y tranquilidad, para que el que entra este en armonía con la naturaleza y consigo mismo. ¡ E s t oy e n a m o ra d o d e Tapachula! Dice John Flanagan, el cual después de vivir varios años en diferentes lugares de México y el mundo, llego a Tapachula por parte de una empresa educativa americana y se enamoro de Tapachula. Fue así como un día, decide dejar todo y venirse a vivir a Tapachula y crear algo para esta ciudad y para estar bien con la vida, un parque, un parque de tranquilidad, salud, y sana convivencia. La gente se pregunta luego, luego ¿Cuánto Cobra por entrar al parque? Nada dice John, es gratis, solo no traigan ni dejen basura. En este lugar la entrada es gratis. Puedes descansar ahí, convivir con tu familia o hijos, puedes reír, jugar, enamorarte en fin estar en armonía

por unas horas si tu quieres, pero no traigas cigarrillos, porque esta prohibido fumar, no traigas alcohol porque esta prohibido tomar bebidas embriagantes, trae vida y paz. Al preguntarle a John Flanagan por qué construir un parque gratis en Tapachula, él contesta seguro y sereno, ¿Por qué no? Es una manera de devolverle a la vida lo que me ha dado. Le reviro ¡pero no ganas dinero así! Me contesta con una sonrisa y alegría en el rostro: bueno, el dinero no es todo me contesta, es bueno que la tripa tenga hambre, es bueno dar a la vida esta armonía que buscamos siempre. Aquí esta la armonía , ven y disfrútala. Podemos mejorar al mundo, esta es mi aportación. El Parque Armonía, está ubicado sobre la primera calle oriente, casi al empezar el puente del rio Texcuyuapan, entre 15ª y 17ª avenida norte, a un costado de una tienda de abarrotes de nombre Chusita. La entrada desde el principio impone el diseño fuera de lo común por ser de triángulos de pasto con triángulos de ladrillos. Aunque, se pide que donen la cantidad de 10 pesos, para el mantenimiento, el pago no es obl igatorio, porque que "hay personas que en ocasiones no tienen suficiente dinero, por lo que el primer día de cada mes el acceso es gratis". Ven y conoce el Parque Armonía, dona a esta causa y hazla tu causa. Siempre se tiene algo que aportar a estas nobles causas que Dios le pone a Tapachula. Por lo que si tienes un animal exótico que no quieras, dónalo aquí y será bien tratado. En el parque armonía, existen varios animales que realzan aún más la armonía de la naturaleza con el hombre. John Flanagan le pone la muestra a los Tapachultecos, es solo amar a Tapachula, para poder cambiarla.

O T ES

M A ES

AR

A

… a l u h c a p Ta


LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

DESIGNA PEÑA NIETO A COORDINADORA DE CULTURA DEL EQUIPO PARA LA TRANSICIÓN GUBERNAMENTAL

México D.F.- El Presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, designó a María Cristina García Cepeda como Coordinadora de Cultura del Equipo para l a Tr a n s i c i ó n G u b e r n a m e n t a l , responsabilidad que asumirá una vez que le sea concedida la licencia al cargo que actualmente ejerce. Desde el año 2000, García Cepeda se ha desempeñado como Coordinadora Ejecutiva del Auditorio Nacional. Durante su gestión este importante foro ha obtenido los premios Pollstar y Billboard como mejor recinto internacional, y se ha posicionado entre los 100 mejores teatros del mundo.

María Cristina García Cepeda cuenta con una larga y destacada trayectoria en el servicio público y ha sido reconocida por su labor como promotora cultural durante más de 35 años. En noviembre del año 2010 recibió la condecoración de la Cruz de la Orden de Isabel la Católica que otorga el Gobierno del Reino de España. Nacida el 15 de agosto de 1946 en la Ciudad de México, García Cepeda ha e s t a d o a l f re n t e d e i m p o r t a n t e s responsabilidades del ámbito cultural, entre las que destacan: Secretaria Técnica del CONACULTA (1994-2000); Secretaria Ejecutiva del FONCA (1991-1994);

Directora General del Fest iva l Internacion a l Cervantino ( 1 9 8 8 1 9 9 0 ) ; Directora de Fomento Cultural y Relaciones Internacionales del CREA (1986-1987); y Directora de la Unidad de Divulgación de la Cultura de la Subsecretaría de Cultura, SEP (1983-1985).

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


NEFTALÍ DEL TORO

LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 08

*********************************************************************************************************************************************************************

NEFTALÍ DEL TORO GUZMÁN: TOMA PROTESTA Y REAFIRMA SUS COMPROMISOS CON EL DISTRITO XVIII Tuxtla Gutiérrez.- El pasado día lunes 1 de Octubre, se realizó la toma de protesta a los integrantes de la XLV Legislatura del Congreso del Estado de Chiapas, fue así como Neftalí del Toro Guzmán, tomo protesta como Legislador representando al XVIII Distrito Local. Neftalí del Toro, fue nombrado además coordinador de la bancada priista y presidente de la junta de coordinación política del congreso del estado. Al término de la Ceremonia de Instalación, el Diputado Neftalí del Toro expresó el gran compromiso que se tiene con la ciudadanía de Tapachula, mencionó que es hora de responder, de atender y apoyar en la solución de los problemas que aquejan a esta región, estando siempre cercano a los ciudadanos. Así mismo, el Diputado Del Toro Guzmán aprovecho la ocasión para expresar una cordial felicitación a todos los nuevos alcaldes que iniciaron su gest ión administrativa en los 122 municipios que componen al estado de Chiapas. El Diputado de la gente reiteró su compromiso de real izar un trabajo coordinado con el gobierno municipal de Tapachula, siempre con la premisa de gestar a favor del desarrollo de todos los sectores sociales de la ciudad, sin distingos ni colores,

con el único objetivo de responder a la confianza depositada en su persona en el recién concluido proceso electoral , d esta c ó qu e es u n orgullo ser la voz en el congreso de miles de personas que creyeron en el proyecto legislativo, mencionó enfáticamente que los compromisos de campaña desde este día son objetivos de vida en la diputación de la gente. Finalmente Neftalí del Toro dijo que las redes sociales y los diferentes medios de comunicación serán el principal enlace entre la diputación y la ciudadanía. RECIBE NEFTALÍ DEL TORO JUNTA DE COORDINACIÓN POLÍTICA Luego de la instalación de la LXV Legislatura, se llevó a cabo la entregarecepción de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, que a partir de esta fecha encabeza el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, diputado Neftalí Armando del Toro Guzmán. Neftalí del Toro Guzmán destacó el compromiso que la LXV Legislatura tiene con el desarrollo de Chiapas y el bienestar de su gente, por lo que anticipó que impulsará de manera permanente la construcción de una Agenda Legislativa que privilegie los acuerdos para lograr el bienestar colectivo, por encima de cualquier interés personal o de grupo. Así mismo, el diputado ratificó la disposición de sumarse al proyecto del Gobierno del Estado, para continuar construyendo el marco jurídico que ofrezca seguridad y certidumbre a la sociedad. “Trabajaremos de manera estrecha y coordinada con el Presidente de la Mesa Directiva, Noé Castañón Ramírez, porque tenemos el objetivo común de hacer de este Po der L e gis l at ivo, una verd adera representación del pueblo y sus intereses. Estamos aquí gracias a la confianza que depositaron en cada uno de nosotros y no les

vamos a fallar”, concluyó el Presidente de la Junta de Coordinación Política Neftalí del Toro Guzmán. DIPUTADOS SE COMPROMETEN A OBSERVAR LOS INTERESES DE LOS CHIAPANECOS · Fijan posicionamientos los Grupos Parlamentarios. · Aprueban siete iniciativas. Estamos convencidos que seremos un Congreso con resultados tangibles, observando la legalidad y reiterando nuestro respeto por las instituciones, por ello planteamos la necesidad de reformas que aseguren la consolidación de una democracia de resultados y el fortalecimiento de las capacidades del Estado, para que éste re c u p e re e l p a p e l e s t rat é g i c o q u e históricamente ha tenido en la construcción, rectoría del desarrollo y garantía de la seguridad pública y la vigencia de las leyes, dijo ante el Pleno de la LXV Legislatura el Coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, Neftalí del Toro Guzmán. Al fijar el posicionamiento de su bancada, la más numerosa en la Cámara local, el diputado del Toro Guzmán destacó el compromiso de trabajar para que Chiapas disponga de un nuevo marco jurídico que garantice seguridad, legalidad y mayor certidumbre. Los diputados manifestaron su reconocimiento a los avances que se han logrado durante la administración del Gobernador Juan Sabines y su disposición de trabajar con Manuel Velasco Coello ; resaltaron logros y se dijeron dispuestos a señalar los yerros. Durante la primera sesión ordinaria, luego de la instalación de la LXV Legislatura, ocurrida el pasado 1 de octubre, los diputados l o ca l es ap rob a ro n s iete i nic iat iva s dictaminadas por la LXIV Legislatura. Así, se reformó y adicionó diversas disposiciones de la Ley para combatir, prevenir y sancionar la trata de personas y se autorizó el financiamiento para inversiones públicas productivas en el Estado. Finalmente, se aprobaron reformas al decreto por el que se aprueba inscribir en el Muro de Honor del Recinto Legislativo, con letras doradas, el nombre de Ángel Albino


COMIENZA CON FUERZA VOLUNTARIADO DEL DISTRITO XVIII LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

PRESENTA LA TARJETA DE LA MUJER

* El mismo día que inicia como diputado Neftalí del Toro, se presentó la tarjeta de la mujer por el voluntariado y el equipo de trabajo del Distrito XVIII. Tapachula, Chiapas.- El voluntariado del Distrito XVIII del Diputado Neftalí del Toro, presentó la Tarjeta de la mujer como el inicio de la serie de gestiones que se harán a favor de las mujeres de Tapachula, dentro del programa apoyos pro-mujer. La presentación de la tarjeta corrió a cargo de Marisol Cajica de del Toro presidenta del voluntariado del Distrito XVIII quien estuvo acompañada de las damas que se unen para apoyar a mujeres que se encuentren en una situación de vida difícil. La presidenta del voluntariado dijo que con esta tarjeta inician las

acciones de la diputación del Distrito XVIII, misma que tiene como objetivo apoyar a todas las mujeres y activar la economía en Tapachula brindando descuentos en diferentes empresas, comercios que incluyen servicios médicos y alimenticios entre muchos rubros más. “El voluntariado de la diputación de mi esposo Neftalí del Toro, es el resultado del compromiso que tiene con las mujeres de Tapachula, prueba de ello es la tarjeta de la mujer que se lanza en el primer día de esta diputación, en esta forma Neftalí del Toro muestra el interés que tiene en apoyar a las mujeres, a madres solteras, viudas, mujeres que se esfuerzan día a día por sacar adelante a sus familias, la tarjeta de la mujer como ose acaba de informar traerá múltiples beneficios a

todas las mujeres de nuestra ciudad”: mencionó Marisol Cajica de del Toro Finalmente la presidenta del voluntariado del Distrito XVIII destacó que Neftalí del Toro ha venido trabajando desde antes de tomar protesta como diputado, por esta razón en este primer día ya como legislador del estado de Chiapas, ha cumplido con el primer compromiso que adquirió con las mujeres de Tapachula durante la campaña proselitista. La Tarjeta se podrá solicitar por el momento en las instalaciones de Casa Victoria y posteriormente en varios lugares más, y la podrán adquirir todas las mujeres que tengan como un mínimo 18 años de edad en adelante.


LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 10

*********************************************************************************************************************************************************************

PERSONAL MILITAR ASEGURÓ MÁS DE 12 KILOGRAMOS DE CRISTAL EN OCUILAPA, CHIS.

Tapachula, Chis., a 5 de octubre del 2012.- La Secretaría de la Defensa Nacional a través de la Comandancia de la VII Región Mil itar, informa a la opinión pública que en el marco de la Estrategia Integral del Estado Mexicano en contra del Narcotráfico y la Delincuencia Organizada, el día 4 del actual, personal militar jurisdiccionado a este mando territorial establecido en un puesto militar de seguridad, al efectuar una revista de rutina, localizó en el interior de un vehículo 12 kilos 300 gramos de droga conocida como “cristal”; deteniendo por este hecho al conductor del automotor. El detenido y lo asegurado fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes.

Ante estos hechos que causan afectación a la ciudadanía, las tropas actúan conforme a derecho para salvaguardar y proteger a la población, haciendo uso racional de la fuerza, con el fin de preservar la vida y los derechos humanos de las personas. Con estas acciones el personal militar, continúa combatiendo a las organizaciones delictivas en todos sus niveles, tanto en áreas urbanas como rurales, refrendando su compromiso de traer el clima de paz y tranquilidad que demanda y merece la sociedad. Se agradece la colaboración de la ciudadanía por su apoyo al denunciar de manera anónima y totalmente confidencial actos delictivos que coadyuven a la captura de integrantes de la delincuencia organizada, a los números telefónicos y correos electrónicos siguientes: VII Región Militar: 01-(961)-61-41636 y denuncia.viirm@mail.sedena.gob..mx; 36/a. Zona Militar: 01 962 6 35 04, 01 962 62 5 31 99 y 01 966 66 3 25 00, o al correo

OLVIDADOS DEL STAN SOBREVIVEN EN LAS VÍAS DEL TREN

Huixtla, Chiapas a 04 de octubre de 2012 (a3).- Durante siete años 14 familias han tenido que desafiar la muerte, el tiempo y la austeridad, quienes perdieron sus casas, sus patrimonio, quedaron en la calle al ser devastado colonias como El Chamizal, El Paraíso y La Florida en Huixtla. Así lo dio a conocer el señor Rene Gonzáles Aguilar de 87 años, a su edad es difícil encontrar trabajo, comenzar de nuevo, están unidas 14 familias que siguen esperando un pedazo de terreno para conseguir sus viviendas, actualmente tiene c uat ro a ñ o s qu e está n provisionalmente en la vía del ferrocarril, pero que ya les pidieron el terreno y no saben a donde ir, ya que las autoridades tanto federales, estatales y municipales, solo los buscan por el voto en las elecciones, les prometen y nunca les cumplen. Durante siete años han desafiado las inclemencias del tiempo, el sol, el viento, la lluvia, los movimientos telúricos, sus hijos ya se acostumbraron a que en horas de la noche cuando pasa viento con tormenta eléctrica y lluvia, quedan desprotegidos, debido a que el techo es de lamina y como hojas son arrastradas, se refugian en casa de familiares y amigos y pasando la tormenta vuelven a regresar, esa es la triste odisea de 14 familias Huixtleca que no les dieron una vivienda, les pidieron cooperaciones, acudieron a juntas, firmaron papeles, y al final simplemente no les dieron nada. Las mujeres han aprendidos a cocinas en fogones prefabricados, al principio no contaban con energía eléctrica, sin embargo la misma necesidad los orillo a colgarse mediante diablitos, no cuentan con agua entubada, no cuentan con servicio sanitario o fosa séptica, tienen que ir al monte, viven un futuro incierto, esperando un milagro, cada gobierno que llega les prometen que les va a conseguir una vivienda, pero únicamente son promesas. Con lagrimas en los ojos recuerdan la tragedia de un día como hoy 4 de octubre, pero del 2005, el río acabó con lo poco que tenían, por mas de un año permanecieron albergados en la textilera, sabían de muchos apoyos de fundaciones, de muchos millones de pesos, pero aquí o a ellos nunca recibieron los programas que implementaba el gobierno por la corrupción que prevaleció y que al final de cuentas, para que saliera de los albergues les regalaron 10 despensas y que buscaran familiares donde irse, les dijeron que pronto iban ser reubicados a una vivienda digna y


LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 11

*********************************************************************************************************************************************************************

SAMUEL CHACÓN VISITA

DEPENDENCIAS EN EL PALACIO MUNICIPAL

* La administración saliente no muestra voluntad para el proceso de entrega recepción, señala el Presidente Municipal Tapachula, Chiapas, 4 octubre 2012.- El presidente municipal de Tapachula Samuel Chacón Morales, visitó cada una de las Secretarías y Departamentos que se ubican en la presidencia municipal, en donde saludó a los secretarios y trabajadores, al tiempo de invitarlos a entregar resultados, porque “juntos vamos a rescatar este barco hundido”. D es d e muy te mp ra n o e l ed i l tapachulteco, entró por la puerta principal de la Presidencia Municipal, lo que causó la alegría y júbilo de los ciudadanos que se encontraban haciendo algún trámite administrativo; el alcalde saludó a todos los hombres y mujeres, dándose tiempo para dialogar con ellos. “Estamos llevando a cabo un recorrido para conocer la situación en que se encuentra la comuna, ya que la administración saliente no ha tenido la voluntad de entregar conforme a le ley, y los ciudadanos no tienen la culpa de la mala administración del gobierno saliente, mi compromiso es con el pueblo de Tapachula y por ello vamos a cumplirles”. Así también, el Secretario General del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Tapachula, Sergio Carbajal Roblero, aprovechó la oportunidad para entablar una conversación armoniosa con el presidente municipal Chacón Morales. En la Secretaría de Administración

municipal, el alcalde saludo a cada uno de los trabajadores, así como a la titular de esa dependencia administrativa, Sandra López Gordillo. Más adelante Chacón Morales acudió a la Secretaría de Finanzas, en donde recibió un informe de parte del Tesorero municipal, Víctor Domínguez López, sobre las deplorables condiciones en que se encuentran las finanzas públicas del ayuntamiento. “Yo les pido todo su apoyo para pasar a la historia como la mejor administración, pero quiero hacerlo con ustedes, ese es el objetivo, dar una nueva imagen pero para ello hay que cambiar, en mí van a encontrar a un presidente amigo, por ello a las dependencias municipales les vamos a exigir cuentas y hay que entregar resultados”, remarcó el edil, En ese sentido el edil tapachulteco pidió a los trabajadores su total apoyo, “porque todos juntos vamos a rescatar el barco hundido, lo vamos a poner a flote con todos los trabajadores de esta secretaría”, exhortó. Durante su recorrido, Samuel Chacón recibió muestras de apoyo y ánimos de parte de la sociedad, además de peticiones para que esta administración municipal no los deje en el olvido. Así mismo la máxima autoridad de Tapachula, ordenó la apertura de la ventanilla de cobro del COAPATAP, para acercar los servicios a la ciudadanía para el pago de los impuestos correspondientes.

IMPORTANTE LA CONSERVACIÓN DE CULTURA INDÍGENA: SAMUEL CHACÓN

* El presidente municipal atiende a comunidades Indígenas MAM * Reitera edil su compromiso de bajar programas, recursos y proyectos productivos Tapachula, Chiapas, 4 octubre 2012.- El presidente municipal Samuel Alexis C h a c ó n Mo ra l e s , s e re u n i ó c o n representantes de 112 comunidades de la Zona Indígena MAM, a quienes reiteró su compromiso de bajar programas, recursos económicos y proyectos productivos que les permitan mejorar su calidad de vida. El dialogo y el entendimiento fueron las constantes que prevalecieron durante la reunión celebrada en las instalaciones del Palacio Municipal, en donde Samuel Chacón resaltó la importancia de preservar la cultura indígena, integrada por un mosaico de costumbres y tradiciones que enorgullecen a los

tapachultecos. El ejecutivo municipal destacó que a través de la Secretaría de Asuntos Indígenas, se atenderá cada una de las peticiones expresadas por los consejeros de las comunidades, procurando el desarrollo integral de las familias. " Nuestra gente necesita de mayores oportunidades, es por eso que a través de esta Secretaría, mi gobierno dará respuesta y trabajará de la mano con todos ustedes para cumplir nuestro compromiso de abatir el rezago en rubros como la salud, educación, campo, entre otros". Por otra parte el presidente de la Zona Indígena MAM, Teodoro Sánchez Pérez, reconoció la disponibilidad del alcalde Chacón Morales para establecer mediante el dialogo, una serie de acuerdos que respondan a las problemáticas de las comunidades.

"Estamos en la mejor disposición de trabajar con nuestras autoridades, ya hemos planteado nuestras necesidades y tenemos la confianza de que saldremos adelante", finalizo Sánchez Pérez.


Pรกg. 12

LUNES, 08 de Octubre del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************


LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

TAPACHULA DEBASTADO

ENDEUDADO

POR MÁS DE 500MDP

* En rueda de prensa el Tesorero dio a conocer el hallazgo de equipo de espionaje en la dependencia a su cargo * La revisión de la cuenta pública tendrá una duración de cuatro meses debido a la falta de voluntad política de la administración saliente Tapachula, Chiapas., 5 de octubre de 2012.- El titular de la Secretaría de Tesorería y Finanzas del Ayuntamiento de Tapachula, Víctor Samuel Domínguez López, dio a conocer la difícil y crítica situación en que recibieron las cuentas públicas por parte de la administración saliente. Destacó que la revisión continua y hasta el momento se ha detectado una deuda de casi 500 millones de pesos, 80 cuentas bancarias de las cuales no se tiene conocimiento sobre la persona que las

mane ja y además se encont raron dispositivos electrónicos de espionaje en la oficina de la tesorería municipal. En conferencia de prensa, el nuevo Tesorero municipal declaró que el gobierno municipal del presidente Samuel Chacón Morales, recibe un enorme problema con esta deuda millonaria y el grave problema económico que dejó la dirección saliente del Comité de A gua Potable y A l c a n t a r i l l a d o d e Ta p a c h u l a (COAPATAP). “Absolutamente se tiene un gran déficit financiero y administrativo, la administración que se fue, dejó en total quiebra al Ayuntamiento de Tapachula, hay cheques desaparecidos de obras supuestamente concluidas, se hace un seguimiento financiero que puede durar unos tres o cuatro meses, ya que no se encontraron los exped ientes ni la información real de los programas que fueron pagados”, reveló. El Tesorero municipal de Tapachula dijo, que a causa de esta s itua c ió n , n o s e ha n b l o qu e a d o l a s 8 0 c u e nt a s bancarias y por lo tanto no se puede echar mano de los recursos económicos para el pago de a d e u d o s a p r ov e e d o r e s y prestadores de servicios como a la CFE, a quien se le adeuda 13 millones de pesos, además del endeudamiento con Telmex. Por si esto fuera poco, el actual Ayuntamiento ahora enfrenta problemas por las penalizaciones económicas que se debe pagar, por concepto de falta de fondos en cuentas bancarias de las cuales la administración saliente emitió, de manera dolosa, cheques a proveedores. “La deuda llega a los 500 millones de pesos, lo que pone en riesgo el pago de nominas y

proveedores, en base a ello el Presidente Municipal ha tenido que aplicar un programa de austeridad, para poder resolver esta situación en un plazo de tres a cuatro meses”, apuntó. El tesorero Domínguez López, hizo una pausa para manifestar que en su oficina se encontraron diversos aparatos de grabación y audio, instalados de manera disimulada en el falso plafón, es decir equipo de espionaje; esta situación se dio a conocer a las autoridades judiciales y militares, para su respectiva investigación. Además, el responsable de las finanzas de la nueva administración municipal dijo que ante esta difícil situación, se solicitó la presencia de un equipo de auditores del Órgano Superior de Fiscalización del Congreso del Estado, para dar seguimiento a las irregularidades. Y es que entre la papelería y expedientes se detectaron facturas falsas, las cuales se rastrean para conocer su origen y con ello fincar las responsabilidades correspondientes, ya que se trata de facturas que presentaron para justificar egresos de diversas Secretarías. Pa r a c o n c l u i r, e l t e s o r e r o municipal Domínguez López, lamentó el dolo y la mala fe del responsable de las finanzas de la administración saliente, Salvador Nolasco Ávila, ya que hubo un


LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 14

*********************************************************************************************************************************************************************

A EVITAR LA CONTAMINACIÓN AUDITIVA; LLAMAN A COMERCIANTES para evitar la contaminación auditiva.

Tapachula, Chiapas, 6 octubre 2012.- La Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología del municipio de Tapachula, a través del Departamento de Verificación ambiental realizó un recorrido por el primer cuadro de esta ciudad, con la finalidad de exhortar a los comercios tanto formales e informales, para que no excedan los decibeles de los aparatos de sonido que utilizan. El jefe de Departamento de Inspección y Gestión Ambiental, Fernando Acebo Noriega, dijo que la instrucción del Secretario de Desarrollo Urbano, José Antonio Zepeda Márquez, es iniciar con la tarea de informar y exhortar a los comercios a cumplir con las normas municipales para evitar estragos amb ie nta l es y d añ o s a l a p ob l a c ió n tapachulteca. Y es que existen comercios tanto formales como informales que han excedido los límites establecidos de promoción a sus diversos productos, por lo que se les hizo el exhorto a los dueños, gerentes y encargados a modular sus equipos de sonido a 18 decibeles,

Así mismo dijo que durante este recorrido se recomienda a los negocios y comercios a mantener limpia su área de trabajo y las banquetas libres de cualquier obstáculo, para el fácil desplazamiento de los peatones. “Además de evitar el ruido, les pedimos a los comercios tanto formales como informales a que nos ayuden para mantener una ciudad limpia, es justo que se encarguen del área donde trabajan y que no dejen abandonadas las bolsas de basura, que las depositen en los lugares adecuados y sobre todo que participen la clasificación de basura orgánica e inorgánica”. área donde comercian para tener un control de la basura que a diario desechan en las calles, además de la importancia de separar los desechos orgánicos e inorgánicos, es decir, que lleven a cabo el reciclaje de la misma. La finalidad de esta supervisión dijo Ángel Zepeda, es para lograr una cultura

ambiental, evitar la contaminación y hacer que los comercios depositen la basura en los lugares destinados para este fin. Finalmente aseguró que el Secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, José Antonio Zepeda Márquez, ha girado la instrucción de que al término de un tiempo prudente para la promoción de la cultura ambiental, se iniciará con las sanciones que marca la Ley Orgánica Municipal, para todos aquellos infractores y reincidentes.

DIF TAPACHULA SEDE DEL

Tapachula, Chiapas 4 octubre 2012.- Con el objetivo de capacitar a los nuevos integrantes de los Programas de atención a niños y niñas en riesgos, de los Sistemas para el Desarrollo Integral de la Familia de la Zona Istmo Costa y Soconusco, el DIF Regional impartió un cursotaller denominado Protección al Infante, teniendo como sede DIF Tapachula. La Presidenta del DIF Tapachula, Alejandra Rodríguez Victorio, dio la bienvenida a todos los integrantes y los invitó a aprovechar al máximo todos los conocimientos, en beneficio de los grupos más vulnerables, "Participemos airosos en esta tarea ya que los niños son nuestro futuro y por los cuales se tiene que trabajar para crear una sociedad fortalecida en valores". La capacitación fue impartida por el Coordinador Regional de Protección a la Infancia y el Adolescente, perteneciente al DIF Regional Delegación X Soconusco, David Meoños Hernández; el curso-taller fue dirigido al personal de los 15 municipios que conforman la región del Soconusco, responsables de los programas PREVERP (Programa de Riesgos Psicosociales), PAIDEA (Programa de Atención Integral de Embarazos en Adolescentes), BECAS (Becas del ramo 12 de erradicación continua), Trata de personas, Explotación infantil, Derechos de los niños, Club salud del niño y Casa CAMASC. "Esta capacitación tiene el objetivo de involucrar a todos los coordinadores a realizar las actividades que emanan del DIF estatal para trabajar en el mismo orden y con los mismos programas; a su vez se brinda la información necesaria para prevenir la violencia, la explotación y el abuso contra niños y niñas”.

CURSO PROTECCIÓN AL INFANTE Con estas herramientas, el personal del DIF municipal, desempeñará con mayor responsabilidad, los diversos programas, especialmente diseñados para atender a los menores en situación de riesgo. Alejandra Rodríguez Victorio, comentó "el DIF Tapachula está preocupado por las familias más vulnerables y por el bienestar de los menores infantes, respaldando la labor de la Casa de Atención para Menores y Adolescentes en Situación de Calle" Actualmente Casa CAMASC ofrece resguardo de 7 niñas y 5 niños, a quienes se les brindan las mejores comodidades durante su estancia desde un lugar para dormir, alimentos, atención médica, atención psicológica, medicinas y clases en la guardería del DIF.


Pág. 15

LUNES, 08 de Octubre del 2012.

*********************************************************************************************************************************************************************

RESTABLECIDO AL 100% EL SERVICIO DE AGUA POTABLE: COAPATAP

* Adquieren más de 70 toneladas de insumos para el tratamiento del vital líquido * El Director general del organismo asegura que la población ahora cuenta con agua limpia Tapachula, Chiapas, 7 octubre 2012.- En cumplimiento puntual a las instrucciones d irectas del Presidente Municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula (Coapatap), restableció al 100% el suministro de vital líquido en toda la red de la geografía tapachulteca. El Director General del Coapatap, José Luis Maldonado Toledo, dio a conocer que recibió un organismo bastante desorganizado e ineficiente, al grado de que la población recibía, durante la pasada administración, agua contaminada de muy mala calidad, debido a la falta de un tratamiento adecuado. “No hubo entrega de parte de la administración saliente y las condiciones son deplorables, sin embargo nosotros cumplimos con el encargo que nos hizo nuestro Presidente Municipal y a partir de este lunes el servicio de

agua potable queda restablecido al cien por ciento”, señaló Maldonado Toledo. Debido a la falta de entrega recepción, los ahora funcionarios públicos hicieron una revisión física de las instalaciones, incluyendo la planta potabilizadora, donde se encontraron serias anomalías, como la falta de insumos para el tratamiento del vital líquido, por lo que en los últimos meses la población recibía agua contaminada en sus hogares. Ante esta situación y con el pago del servicio que reciben los usuarios, se pudo comprar 70 toneladas de sulfato de aluminio y otros insumos químicos, mismos que se utilizan para el tratamiento del agua que se capta del río Coatán. “Le recordamos a la población que en esta temporada de lluvias, la corriente del río Coatán es muy turbia, viene con muchos sedimentos y por eso nos cuesta más trabajo tratar el agua, pero queremos decirles que se superaron todos los problemas y a partir de este lunes se restablece al 100% el servicio en los hogares”. En ese sentido se exhorta a la sociedad tapachulteca a que cuide el vital líquido y que

haga un uso responsable, ya que el trabajo de tratarla y hacer que el agua llegue limpia y sin contaminantes a los hogares, es responsabilidad del Coapatap, pero el cuidado del vital líquido “es un trabajo que nos corresponde a todos”, recalcó el Director general del organismo operador del agua. Finalmente José Luis Maldonado Toledo dijo que el compromiso de este Ayuntamiento que encabeza Samuel Alexis Chacón Morales, es cumplir con la sociedad, por ello ante cualquier fuga del vital líquido, desperfecto en la red de agua y alcantarillado, quejas y sugerencias, se pueden comunicar al 01800 830 48 79 o al 62 61750 y 62 641 39.

CONMEMORAN XCIX ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL DOCTOR BELISARIO DOMÍNGUEZ

* En el gobierno municipal el respeto a la libertad de expresión y a los periodistas, es irrestricto: Síndico Municipal. Tapachula, Chiapas, 7 octubre 2012.- Con una emotiva ceremonia cívica, se conmemoró este fin de semana el XCIX Aniversario Luctuoso del prócer chiapaneco Doctor Belisario Domínguez, en la que participaron autoridades de los tres niveles de Gobierno. Los representantes de las autoridades civiles y militares montaron guardia de honor y depositaron ofrendas florales al pie de la estatua del ilustre personaje que a través de sus actos enarboló la libertad de expresión. Durante el evento al cual asistió en representación del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales, el primer regidor Dagoberto de la Cruz Orozco, así como integrantes de la Gran Logia Regular y Confederada del Estado de Chiapas y representantes de diversas asociaciones de periodistas y redactores de la región; el síndico municipal, Gil Lázaro

González Trujillo, rememoró que la noche del 7 de octubre de 1913, Belisario Domínguez fue sacado de su habitación en el hotel y conducido al cementerio de Xoco, en Coyoacán, donde se le martirizó y asesinó cruelmente. “El doctor Aureliano Urrutia, enemigo profesional de B. Domínguez, le cortó la lengua al cadáver del senador y se la envió como un "trofeo" a su amigo Victoriano Huerta. Después de varias pesquisas de los senadores, los parientes y los amigos del doctor, se descubrió la verdad de los hechos, siendo su asesinato un factor decisivo en la caída del régimen de Victoriano Huerta”, subrayó. En este sentido precisó que en la actualidad se debe luchar para que hechos como los reseñados no vuelvan a ocurrir, por ello reiteró el respeto irrestricto del Gobierno Municipal a la libertad de expresión, así como al trabajo de los comunicadores, que diariamente dejan constancia de los hechos a través de la

noble tarea de informar. “En nuestro querido México la figura del doctor Belisario Domínguez simboliza la libertad de expresión, por eso trabajaremos para defender siempre ese derecho consagrado en la Constitución Política de México, un derecho que además nos permite conocer el desempeño de las autoridades y el acontecer de nuestros pueblos”, afirmó. A este evento asistieron integrantes del Cuerpo Edilicio, representantes de la 36ªZona Militar, 14ª Zona Naval, integrantes de la Asociación de Prensa, Radio y Televisión de la Costa de Chiapas, Asociación de periodistas del sur de México A.C., el coordinador Regional de Educación, Jorge Alberto Ulloa Toledo, entre otros funcionarios.


La...

Ultima

LUNES, 08 de Octubre del 2012.

Pág. 16

*********************************************************************************************************************************************************************

En el proceso de entrega recepción…

DETECTAN

DIVERSAS

IRREGULARIDADES

EN SSPM DE TAPACHULA

* Auditores rastrean recursos del SUBSEMUN para mejorar las condiciones salariales de los policías * Refuerzan patrullajes en zonas de alta incidencia delictiva Tapachula Chiapas, 7 de octubre del 2012.- Luego de realizar una exhaustiva revisión al interior de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal de Tapachula, el titular de la dependencia, Carlos Gilberto Rosales Amaya, informó que se han detectado d iversas i rre gul arid ades y deficiencias en el manejo de los recursos, estado del parque vehicular, entre otras. Dijo que la anterior administración municipal no entregó de forma correcta el estado y situación que guarda la dependencia, por lo que al realizar una revisión minuciosa se han detectado inconsistencias como el faltante de 5 unidades que estaban en inventario y no aparecían f ísicamente, sin embargo ya fueron recuperadas, rotuladas y puestas al servicio de la ciudadanía. “Los auditores ya están trabajando en estos casos, particularmente en los sueldos porque hay un recurso del S U B S E M U N p a r a homologación de salarios de la plantilla laboral que no se ha localizado, además de que el parque vehicular que recibimos está en mal estado”, explicó. Dijo que hay unidades vehiculares que a pesar de modelos recientes, quedaron p ráct icame nte i nse rvibles , debido a la falta de mantenimiento adecuado, por lo que una de las estrategias de la presente administración, será el mantenimiento oportuno para garantizar el servicio a la

ciudadanía. Rosales Amaya, afirmó que por instrucciones del alcalde Samuel Alexis Chacón Morales se incrementaron los patrullajes en 29 zonas, además de los puntos considerados como del alto índice delictivo, en donde se ha reforzado la seguridad con estrategias en donde intervienen las instancias de los tres niveles de gobierno. “Estamos trabajando también en la reactivación de algunas delegaciones, además de la supervisión de la Base Tucán y Gavilán, reforzamiento de la policía montada, entre otras acciones que permiten tener un mayor acercamiento con la ciudadanía”, sostuvo. Por otra parte se mantiene el control de confianza a los elementos, además de que se les supervisa vía radio para evaluar el desempeño de sus labores, con el propósito de dar resultados en el corto plazo a los tapachultecos. Finalmente en el tema de las irregularidades detectadas dijo que se trabajará en la integración de expedientes, para que las instancias encargadas deslinden responsabilidades y castiguen a los responsables. Rosales Amaya dijo que la denuncia es muy importante, por ello pidió a la población Tapachulteca reportar cualquier problema relacionado a la seguridad pública al número 066,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.