Periódico Malak Chiapaneco

Page 1

JUEVES 03 de Enero del 2013 * AÑO II, 01* $ 5 * Tapachula, Chiapas, México. * Director/Editor L.C.C. Manuel de J. Ruiz Nettel

AUSTERIDAD Y

DESARROLLO Págs. 08 & 09

O

EDUARDO RUIZ-HEALY Pág. 02

P I N I Ó De Frontera A Frontera

N

Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Pág. 04

Pág. 07


JUEVES, 03 de Enero del 2012

Pág. 02

*********************************************************************************************************************************************************************

¿PORQUÉ SE MATAN MÁS EN ALGUNOS LUGARES QUE EN OTROS? ¿Porqué se cometen más asesinatos dolosos en unos lugares que en otros? ¿Es debido a la facilidad con que puede cualquier persona adquirir un arma de fuego, desde un pequeño revolver calibre .22 hasta un rifle de asalto de alto poder? ¿Es a causa de la pobreza o de la ignorancia que afecta a grandes zonas del mundo? ¿Tiene que ver con que en alguna zona las personas consuman más drogas? ¿Puede ser que en donde más se matan los unos a los otros hay un mayor porcentaje de estresados o neuróticos o enfermos mentales o decepcionados de la vida? Mucho se ha escrito sobre el tema y mientras más lo estudio me doy cuenta de que no hay una respuesta fácil a la primera de las preguntas arriba escritas. Consideremos lo que sucede en dos países primermundistas en donde los habitantes tienen un fácil acceso a las armas de fuego: Estados Unidos y Suiza. Nuestro vecino es el líder indiscutible del mundo en cuanto a la posesión de armas por cada 100 habitantes: 88.1. Suiza, ocupa el tercer lugar, con 45.7, después de Yemen, con 54.8. En Estados Unidos se cometen 2.97 homicidios con armas de fuego por cada 100,000 habitantes, mientras que en Suiza se perpetran 0.77. Si todos los factores sociales y económicos fueron similares y considerando la diferencia en la posesión de armas por cada 100 habitantes entre ambos países, una simple regla de tres indicaría, si nos basáramos en la tasa de homicidio de Estados Unidos, que en Suiza deberían cometerse 1.54 homicidios. Sin embargo, el número real es la mitad de éste, 0.77. Es evidente que los suizos usan sus armas para matarse en menor proporción que los estadounidenses. Algunos expertos aseguran que la diferencia estriba en que la de Suiza es una sociedad más ordenada que la de Estados Unidos, con menos diferencias económicas, sociales y raciales, más educada, menos

EDUARDO RUIZ-HEALY

es la causa de tantos homicidio, ¿por qué se matan menos en la India, donde el ingreso per cápita (PPP) es menor al de Honduras, llegando a sólo 3,693 dólares, el 83% del de país centroamericano? En la India existen 46,000,000 de armas de fuego, 4.2 por cada 100 habitantes y con ellas son asesinadas al año 3,093 personas. ¿Será que los indios son menos diestro en su manejo que los hondureños? No lo creo, debe haber algo más para explicar esto. La solución al problema del homicidio doloso, como puede apreciarse, es difícil porque difícil es entender porqué ocurre más en algunas sociedades que en otras. En Estados Unidos se realizó hace algunos años un estudio en donde la tasa de homicidios de cada uno de los 50 estados se interrelacionó con 21 variables diferentes. Sus resultados son muy interesantes y otro día me ocuparé de esta investigación. eduardoruizhealy@gmail.com Twitter: @ruizhealy

estresada. Eso puede explicar la diferencia. Si alguien se está preguntando cuáles son las tasas de homicidio para Yemen, siento no poder responderle. Las únicas cifras disponibles para ese estado fallido que proporciona la Oficina de Naciones Unidas sobre Drogas y Crimen (UNODC) son dos: 54.8 armas por cada 100 habitantes y 11,500,000 de armas dentro de ese pa ís. L os rep or tes periodísticos sugieren que los yemeníes se están matando muy bien con ellas. Ahora bien la presencia de armas dentro del país no explica que la gente se mate entre sí. Si así fuera, la tasa de homicidios por 100,000 habitantes más alta del mundo sería de la Estados Unidos, lo cual no es el caso. Ese indigno primer lugar le corresponde a la hermana república de Honduras, cuya tasa es de 68.43. Con un ingreso per cápita (P P P) de 4,435 dólares, Honduras es un país realmente pobre y tal vez eso explica que se maten entre si tantos DIRECTORIO hondureños. Y además con una gran L.C.C. Manuel de Jesús Ruiz Nettel eficiencia si tomamos en cuenta Director/Editor que sólo existen 6.2 armas de fuego por cada 10 habitantes, un total de 500,00 Atención a suscriptores y publicidad armas en el país y que 962 101 11 14 con esas armas son asesinadas 5,201 email. periodicomalakchiapaneco@hotmail.com personas cada año. Tapachula, Chiapas, México. Si la pobreza


JUEVES, 03 de Enero del 2012

Pรกg. 03

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 04

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

De Frontera A Frontera Por:

L.C.C.Manuel de Jesus Ruíz Nettel E-Mail:

mjrnettel@hotmail.com

@mjrnettel

Después de unas des estresantes vacaciones volvemos con más ganas. Agradezco a Manuel Pano Becerra su mensaje de navidad y año nuevo, así como la llamada telefónica el 24 de diciembre de nuestro amigo Ramón Guzmán Leyva, al que le agradezco sus amables palabras. Además, el mensaje de Twitter de nuestro amigo, el Senador Luis Armando Melgar. Así también, de nuestro amigo Presidente Municipal Samuel Chacón Morales, del cual teníamos confianza que no nos iba a dejar atrás. Quiero agradecerles a todos ustedes sus lecturas y les deseo Feliz Año 2013.

¿Año Nuevo… Justicia Nueva? Inicia el 2013, y la espada de la justicia que se estuvo afilando desde el inicio de la Administración del Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, apoyada por la chaira de la Vox Populi que clama justicia, ya que el saqueo que se dio en las administraciones municipales pasadas ha sido muy publicitada por el cinismo de “funcionarios”, que presumían constantemente sus riquezas, aun cuando los habitantes de los municipios chiapanecos saben que estos “funcionarios” llegaron con una mano adelante y con otra atrás, cuando iniciaron las gestiones de 1 año 8 meses de los alcaldes escogidos por el poder oculto de Chiapas en ese momento, el cual se dará cuenta que las lealtades duraron hasta que se acabó el dinero. Hoy, a las 15 horas del 2 de enero, se habla en las redes sociales, de que la espada de la justicia tiene detenido ya a 12 ex alcaldes, y otros funcionarios menores de los diferentes sequitos que seguían a los reyezuelos municipales por peculado y enriquecimiento ilícito, los cuales ya están quemando al ex endiosado

NUEVO AÑO

Nemesio Ponce. Así pues, en el caso TapachulaNivón desde el día 31 de Diciembre del año que terminó, ya varios de sus orejas visitaban a varios personajes de la Vox Populi buscando información sobre inminentes ordenes de aprensión de Emanuel Nivón González, Humberto Mendoza López y de sus funcionarios. Comentando también, que varios de ellos están ya a salto de mata en diferentes partes del país. Uno de ellos que me reservo su nombre, ya tiene experiencia en estos menesteres, porque en una de las pasadas administraciones municipales estuvo huyendo, con la salvedad, que ahora que es millonario, ofendió a parientes y amigos con desplantes de soberbia, al grado que muchos los dejo de saludar y hasta con desprecio los veía por no estar a la altura económica que gozaba dentro de lo que administraba. Hoy, los que presumían que desayunaban diario en un restaurant de línea en la Plaza Galerías, y que viven en una lujosa zona residencial al sur del par vial y que organizaban cínicamente bacanales de “amigos” en las redes sociales, se volverán unos contra otros procurando zafarse de la acción de la justicia. El primero al que señalan los detenidos en Tapachula es al jefe supremo de ellos, que vive en Tuxtla Gutiérrez y que ni chiapaneco es. Por lo que, los operarios del reinado adyacente al gobierno del estado anterior comenzarán a caer inexorablemente. Urge que el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, continúe con esta acción justiciera, los chiapanecos lo apoyan y con la experticia del Procurador Raciel López Salazar y su excelente equipo de abogados, se tiene garantizada la transparencia y la acción concreta de la justicia para el pueblo chiapaneco. ¡Justicia Ya! Porque en el Congreso del Estado y en la Secretaria

de Gobierno siguen traicionando al Sr. Gobernador Manuel Velasco, urgen los cambios de estafeta pronto.

EPN CRECE EN LIDERAZGO Y MEXICO ASEGURA SU FUTURO Cuando un persona hace bien las cosas, lo mejor es que la gente hable de eso, sobre todo los líderes de opinión de la Vox Populi, y mucho mejor es la Vox Populi de otros países. Porque esto, hace que se sepa que el camino correcto que se está andando. Esto ya lo había hablado el experimentado político Chiapaneco Antonio Cueto Citalán, al decir en octubre del 2012 al respecto de la nueva forma de hacer política con el triunfo del hoy Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, que: La política es armonía, acuerdos, reconciliación, paz y sobre todo transparencia. Así pues, el pasado diciembre del 2012 casi al finalizar, el destacado periodista Fareed Zacaria en su destacado programa en CNN Internacional, GPS, en el editorial de e s e d í a : http://globalpublicsquare.blogs.cnn.com/ 2012/12/31/what-we-can-learn-frommexico/ What we can learn from

Mexico habla sobre el inminente Abismo Fiscal en que se veía los Estado Unidos de América y el mundo, al no aprobar el Congreso de ese país el paquete fiscal enviado por el Presidente Obama, y aconsejaba que el Congreso de USA aprendiera de las nuevas reformas emanadas del Pacto por México, aprobadas por el Congreso Mexicano, donde los acuerdos políticos están dando fruto. Esto es muy relevante, pero mucho más relevante es que, Fareed Zacaria expone el positivo panorama económico social que se avizora para México. Son estadística serias, y que ponen de relevancia, el camino económico que el Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto está realizando para la economía de todos


Pág. 05

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

los mexicanos, y que estas mejoras se reflejen en los bolsillos de los mexicanos. Orden y Justicia, con acurdo con los tres partidos políticos principales de nuestro país, PAN, PRI y PRD. Este renacer económico de México se espera, según las predicciones dichas en este programa, para la segunda mitad del 2013. Pero lo mejor de todo esto, es, dice Fareed Zacaria, es que con acuerdos y política transparente entre los partidos y los políticos, se están dando soluciones para los mexicanos, y aconseja a los políticos americanos a seguir este ejemplo. Afortunadamente, los grupos de poder americanos y su Congreso se pusieron de acuerdo y el 1º de enero se pusieron de acuerdo. Con lo que el mundo tiene un respiro y la oportunidad de salir adelante en lo económico para beneficio de sus ciudadanos. Bien Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto, los mexicanos tenemos confianza en usted. ¡¡¡Unidos Adelante!!! Manuel Velasco Coello y Tapachula Aunque hay muchos que no lo sepan, el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello tiene fuertes lazos familiares con varias familias tapachultecas, así también muchos amigos entrañables. Esto lo compromete aún más de sus lazos políticos con los costeños. Por lo que, en diciembre pasado el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, visitó varios días a nuestra ciudad, donde presidió varios eventos organizados por el Sr. Presidente Municipal Samuel Chacón Morales. Además entrego, moderno equipo a la Policía Municipal de Tapachula, el cual está homologado con la Policía de Estado y otras policías de nuestro país. Estos equipos cubren muchos espectros de las labores de seguridad e inteligencia policiaca, de los cuales no abundaremos por la obligatoria secrecía policial. El Sr. Gobernador Manuel Velasco, también dio el banderazo para una de las tantas magnas obras que el Sr. Presidente Municipal Samuel Chacón Morales esta construyendo para Tapachula y los Tapachultecos. Se trata de la modernización de los ejes centrales dela ciudad. Obra que está dando mucho de qué hablar entre los Tapachultecos, por el alcance y la grandeza de sus alcances.

Visiblemente emocionado el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, inicio los trabajos de esta obra en medio de la algarabía de los Tapachultecos, que en cada evento se vuelcan a ofrecerles su cariño y verdadero amor. Lo que me dio más gusto es que, el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello de manera espontánea saluda y se entrega a los que se le acercan. Ese, día, cuando ya se iba, en medio de un gentío trataba de subir a su camioneta y los grupos de escoltas se coordinaban para abrirle el paso a la suburban ante su inminente partida. Sorprendentemente, un grupo de choque de líderes y jilguerillos de Emanuel Nivón que se tratan de asentar en el Mercado San Juan, irrumpieron de manera casi violenta a querer romper el cerco, con mantas y cartulinas de protesta, y se arremolinaban tratando de romper el cerco, insultaban a los policías y provocaban. Estos líderes, son los mismos que estuvieron en la inauguración de la Feria Mesoamericana bloqueando la calle, y evitando así que el ex gobernador Sabines diera apertura a su feria, y son los mismos que a fuerzas metieron el circo en los terrenos de la FIT. Son gente de Emanuel Nivón González, financiados y enviados por él, con el objeto de desestabilizar los gobiernos de Manuel Velasco Coello y Samuel Chacón Morales, así lo dice la Vox Populi Tapachulteca y los grupos de inteligencia que operan en la ciudad. Pero les salió el tiro por la culata, porque con el valor que lo caracteriza, el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, bajo de la suburban y se dirigió seguro hacia donde estaban los del grupo de choque, que al verlo y como no se lo esperaban, se sorprendieron y no podían articular palabra, y nadie quería dar la cara, hasta que una viejita y no el líder del movimiento hablo con el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, pero sus argumentos no surtieron el efecto esperado, porque no pudieron reventar el magnífico evento que organizó el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello y el Sr. Presidente Municipal Samuel Chacón Morales. Tapachula es muy importante para el Sr. Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto y el Sr. Gobernador Manuel Velasco Coello, que tienen puesto sus ojos en Tapachula y su puerto Chiapas. Lugares a donde este año,

llegarán muchas inversiones millonarias. ¡¡¡Bien!!!. Hasta la Semana que Viene… A partir de la semana que viene, este tu periódico Malak Chiapaneco, saldrá cada martes como de costumbre. Estamos trabajando, para que los otros días de la semana el periódico Malak Chiapaneco vuelva a tener su página WEB. ACTUALIZACIÓN AL CIERRE Como son las cosas, al filo de la tarde, en Twitter un compañero periodista reveló que Emanuel Nivón, fue detenido en la ciudad de Guatemala por elemento de la PGJE, pero después reculó y calló. Pero eso no freno la infinidad de dimes y diretes digitales, en notas que confirmaban o desmentían la presunta detención en suelo Guatemalteco del ex edil. Otro compañero periodista, dijo que si fue detenido pero que negocio. De ahí la andanada de acusaciones fue dura en contra del notario Emanuel Nivón. Hasta decían estos twitts que prometió irse del estado. Los sesudos trasnochados, pedían con seriedad que se confirmara la información, pero lo que haya en realidad, la sabiduría popular dice “Cuando el Rio Suena, es que Piedras Lleva” y algo debe de haber sucedido, pero en Chiapas, todavía hay poderes facticos que le están dando el trate a todo. Urge la supervisión de la Secretaria de Gobernación para poner orden. Lo más deleznable de todo, es que muchos que Emanuel Nivón apoyó fuertemente con recursos, hoy se le fueron encima y no lo soltaban de la yugular. Mientras que a sus diputados del Verde y del PRI se les vio cenando ya aliviados en


Pág. 06

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

Por alterar el orden en la vía pública…

POLICÍA MUNICIPAL DETIENE A EX FUNCIONARIO DE LA ADMINISTRACIÓN DE EMMANUEL NIVÓN * José David Gómez Hernández, fue detenido mientras realizaba disparos en la vía pública. Tapachula Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal detuvieron y pusieron a disposición del ministerio público a José David Gómez Hernández de 27 años de edad como probable responsable de la posible comisión de hechos delictuosos en agravio de la sociedad. En entrevista el titular de la dependencia, Carlos Gilberto Rosales Amaya, explicó que dicha persona es un ex funcionario de la administración del ex alcalde Emmanuel Nivón, que de acuerdo al parte policiaco fue

detenido aproximadamente a las 10:30 horas de la mañana del pasado martes, cuando se encontraba disparando un arma de fuego en la 13ª Avenida Norte entre 5ª y 7ª Oriente. “Recibimos una llamada vía radio a través del C-4, para lo cual los elementos acudieron en auxilio de la población a bordo de la unidad 315, al mando del policía segundo Adrián David Ramírez de la Cruz y del policía tercero Carlos Adalberto Gerardo Arreola, realizando la citada detención”, explicó. Dijo que la detención se realizó en apego a derecho, respetando sus derechos humanos y salvaguardando sus garantías

individuales, por lo que se puso a disposición del ministerio público para que determine su situación legal. “En Tapachula la ley se aplica sin distinción alguna, no va a existir impunidad para nadie, esa es la instrucción que tenemos de nuestro ejecutivo Municipal Samuel Alexis Chacón Morales, trabajar para dar resultados a la población”, subrayó Finalmente dijo que el Operativo de Seguridad denominado “Diciembre Seguro”, continúa para garantizar la tranquilidad de las familias tapachultecas, en donde participan las instancias de los tres niveles de gobierno para cuidar el orden y la paz social.

DOCTORES CON TOQUE HUMANO


JUEVES, 03 de Enero del 2012

Pág. 07

*********************************************************************************************************************************************************************

En Chiapas para el gobernador pasadas, para Manuel Velasco Coello la prevención del poder cumplir delito, la atención a las adicciones y la con la atención participación de la ciudadanía es una labor de los servicios primordial que abona a la seguridad de públicos y la todas las familias chiapanecas. Al afirmar conclusión de lo anterior, el procurador general de obras públicas, Justicia del Estado, Raciel López Salazar, m á s q u e ante los integrantes del Consejo de e n c a r c e l a r a e x a l c a l d e s q u e s e vicios que actualmente laceran a la P a r t i c i p a c i ó n C i u d a d a n a d e l a enriquecieron con recursos públicos, lo juventud chiapaneca…. EN TAPAHULA, Procuraduría de Justicia de Chiapas, mejor será hacerlos devolver esos dineros el relevo de la presidencia del PRI, del actual síndico municipal, Gil Lázaro añadió que “desde el González, está inicio de su s i e n d o m u y administración, el disputada por varios gobernador Manuel grupos, entre los que Velasco ha instruido d e s t a c a e l la puesta en marcha de e ncabezado por programas y acciones Germán Castro, que buscan fomentar q u i e n c o m o una verdadera cultura secretario de de la prevención, Organización del principalmente entre PRI Municipal de los niños y jóvenes Ta p a c h u l a , h a chiapanecos. Por ello, realizado un trabajo ya se realiza el partidista que es a n á l i s i s reconocido por la correspondiente para militancia, así como echar a andar la el que realiza el líder capacitación a más de del Movimiento l0 mil profesores en T erritorial de todo el estado, Tapachula, Oswaldo quienes ofrecerán a Sánchez Escobar, los alumnos una En encuentro casual en Tapachula, el gobernador Manuel Velasco que es un efectivo materia específica en Coello, saludó en días pasados al popular político tapachulteco, Antonio prevención, lo que Cueto Citalán, acompañado por su hermana, Martha Cueto Citalán y sus g e s t o r d e l o s problemas de los nos permitirá llegar a dos hijas, Ailyn Iliana Cueto y Jéssica Anaily Cueto. habitantes de más de un millón y colonias populares y medio de estudiantes, quienes recibirán que pertenecen al pueblo chiapaneco. información eficaz y valiosa todos los Ojalá!.... LA CREACION de la Secretaría de comerciantes en pequeño, como de los días”…. A PROPOSITO de administración de la Juventud en Chiapas, es un acierto del locatarios. En estos dos líderes priístas de de justicia en Chiapas, ya el Órgano gobernador Manuel Velasco Coello, quien Tapachula, la dirigencia estatal encabezada Superior de Fiscalización del Congreso del de esto sabe mucho, pues él desde que por el senador Roberto Albores Gleasson, Estado, envió a la Procuraduría General de cumplió l8 años, fue diputado local, tiene a colaboradores con experiencia y Justicia del Estado de Chiapas, los después a los 2l fue diputado federal, a los vocación de servicio…. Agradezco los expedientes de los resultados de la 24 fue senador y a los 30 es gobernador. En mensajes de fin de año de Roberto Albores f i s c a l i z a c i ó n r e a l i z a d a a l a s todos estos puestos de elección popular, ha Guillén, Antonio Cueto Citalán, Ricardo administraciones municipales pasadas, en sido el más joven de la historia de Chiapas, Poery Cervantes Utrilla, José Luis las que la mayoría cometió delitos de lo que es un ejemplo para la juventud de Castillejos Ambrosio, Francisco peculado, desvío de recursos públicos, esta entidad. La nueva Secretaría de la M a r t í n e z M a r ro q u í n , G re g o r i o dejaron obras inconclusas, etc… Al Juventud, creará espacios de cultura, Barrientos Cornejo, Arnoldo Villalobos, respecto, ante la crisis financiera heredada deporte y talleres de arte, actividades que Manuel Tomassini Ocaña y Oswaldo por las administraciones municipales alejaran a la juventud de las adicciones y Sánchez Escobar… y, hasta la próxima.


Pág. 08

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

Como medidas de austeridad… REDUCEN SUELDOS Y COMPENSACIONES EN TAPACHULA * Se reduce en un 50% salarios y compensaciones en el DIF y Coapatap. * El Ayuntamiento ya no absorbe los gastos telefónicos de funcionarios. Tapachula, Chiapas.- Con la finalidad de trasparentar los recursos y hacer un uso eficiente de ellos, el presidente municipal de Tapachula, Samuel Alexis Chacón Morales, dio a conocer que el Plan de Austeridad emergente y rigurosa dio sus primeros pasos al reducir hasta en un 50% los sueldos y compensaciones en instituciones como el sistema para Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y el Comité de Agua Potable y Alcantarillado de Tapachula, (Coapatap). Chacón Morales, dijo que otra medida de austeridad es la eliminación de los vales de gasolina para vehículos particulares, ya que únicamente se suministrará el combustible a vehículos oficiales con la previa autorización y justificación para su uso. “Nosotros vamos a demostrarle a los tapachultecos que cuando se tiene voluntad de hacer las cosas bien se pueden lograr resultados importantes, pero sobre todo vamos hacer un uso responsable de cada peso del erario público y no vamos a permitir el despilfarro y mucho menos los excesos”. Así mismo explicó que en esta administración se cancelan los préstamos discrecionales que se brindaban con anterioridad a los funcionarios, ya que se ha detectado cuentas de pasadas administraciones que fueron canceladas o se otorgaron a fondo perdido, causando con ello un daño a las finanzas públicas. El edil tapachulteco, recordó que el plan de austeridad implementado desde el primer día de la presente administración municipal de Tapachula, coincide con las políticas públicas y el llamado que hiciera recientemente el Gobernador Manuel Velasco Coello a todos los alcaldes de la entidad. En ese sentido dijo que otra medida de austeridad emergente es la cancelación de los contratos de telefonía celular para los funcionarios públicos de la presente administración. Es decir que cada uno de los funcionarios actuales paga de su propia bolsa el servicio que utilice, además de que las llamadas telefónicas por el servicio convencional en las oficinas de las dependencias serán limitadas exclusivamente a llamadas de trabajo. “Con esta medida nos vamos a evitar un gasto importante y podremos optimizar el uso de esos recursos públicos para beneficio de la sociedad y lo podremos utilizar en obras de beneficio social, alumbrado público, seguridad, educación u otros rubros importantes”, acotó el presidente municipal, Samuel Alexis Chacón Morales NECESARIA LA AUSTERIDAD EMERGENTE Y RIGUROSA: SAMUEL CHACÓN * El Programa de Austeridad y reorganización administrativa dan buenos resultados, afirma el edil tapachulteco. * Se redujeron viáticos, se eliminaron fondos revolventes de algunas áreas y se eliminaron aviadores. Tapachula, Chiapas, 01 de enero de 2013.- Gracias al plan de austeridad que implementó el Ayuntamiento que encabeza el alcalde Samuel Alexis Chacón Mora les, se ha log rado mantener los servicios básicos dirigidos a la ciudadanía de los diferentes sectores de la geografía local. Chacón Morales, dijo que la crisis económica por la que atraviesa el Ayuntamiento es consecuencia de la mala administración anterior en todos los niveles de gobierno, por lo que será necesaria la implementación de un plan

AUSTER DESARR

Emergente de Austeridad y Rigurosa para sacar ade “Como todos sabemos recibimos un Ayu económicos para operar los últimos tres meses del 2 implementamos un plan de austeridad, para ma ciudadanía, ya que estuvimos a punto de suspenderl Hizo énfasis que el endeudamiento y la fa de no contar ni siquiera para la gasolina de las patr así también faltaba combustible para los camiones r “Hemos optimizado recursos como en ni administración gastaba cerca de un millón y m setecientos mil pesos; para la renta de edificios s nosotros solo gastamos la mitad, solo por menciona Así mismo dijo que en este plan de Alcantarillado de Tapachula, se redujo en un 50% cobraban entre 20 mil y 60 mil pesos mensuales cad Hay que destacar que la operatividad del no se contaba con recursos para el pago de los servi necesarios para la atención de los ciudadanos, sin e logró garantizar el funcionamiento. Aunado a estas medidas se redujo hasta en municipales comisionados fuera de la localidad in varias áreas que manejaban fondo revolvente sin jus Sin embargo a pesar de todo lo que se ha l de Tapachula es crítica, por ello el edil tapachulteco plan de austeridad emergente y rigurosa a partir de e

GOBIERNO ESTATAL Y MUNICIPAL RE Tapachula, Chiapas.- “Hoy Chiapas y Tapachul importante en materia de seguridad”, señaló el edi mismo tiempo de asegurar que Tapachula es una de Subsemun. Al encabezar junto al gobernador Manuel seguridad, Chacón Morales dijo que al tomar responsabilidad de comprobar la aplicación corre anterior que asciende a una cantidad de 7 millones 2 Dijo que a pesar de la adversidades y d administración del ex alcalde Emmanuel Nivón Go expedientes ni dinero presupuestado en la admin correspondientes y hoy la ciudad podrá acceder a millones 11 mil pesos para mejorar la seguridad púb “Con esto evitamos perder los benefici sumamos a la convocatoria del Gobernador Manu objetivo, el bienestar de nuestra gente, por eso l permitido sacar adelante los temas pendientes en la Y es que durante esta gira de trabajo el man de Análisis, Consulta y Captura de la Secretaría de que con el respaldo del mandatario estatal, la segurid

CON EL RESPALDO DE MANUEL VELA


JUEVES, 03 de Enero del 2012

Pág. 09

*********************************************************************************************************************************************************************

RIDAD Y ROLLO

elante las finanzas de la Perla del Soconusco. untamiento bastante endeudado y sin los recursos 2012, por eso desde el 1 de octubre del año pasado, antener por lo menos los servicios básicos a la los”, señaló el alcalde, Chacón Morales. alta de recursos para operar, fueron la consecuencia rullas, que en el tema de seguridad es fundamental, recolectores de basura, entre otros rubros. inguna otra administración, por ejemplo la pasada medio en combustibles y actualmente gastamos se gastaban cuatrocientos mil pesos mensuales y ar algunos”. austeridad, en el Comité de Agua Potable y % los salarios y se dio de baja a 236 aviadores que da uno. propio palacio municipal estuvo en riesgo, ya que icios como son luz, agua, teléfono y otros servicios embargo se realizaron las gestiones necesarias y se

n un 20% el tabulador de viáticos para funcionarios ncluyendo al Presidente Municipal, además de que stificación alguna, se nulificaron. logrado, la situación financiera del Ayuntamiento o advirtió que será necesaria la implementación del este 2013.

ESCATAN RECURSOS DEL SUBSEMUN la también se unen al cumplir con un objetivo il tapachulteco Samuel Alexis Chacón Morales, al e las 239 ciudades beneficiadas con los recursos del

l Velasco, la entrega de equipamiento en materia de el cargo de Presidente Municipal, adquirió la ecta de los primeros recursos de la administración 260 mil pesos. de la difícil situación financiera heredada de la onzález, quien en una actitud irresponsable no dejó nistración, se realizó la gestión ante las instancias a los recursos del Subsemun con un monto de 3 blica. ios de este importante recurso, por eso hoy nos uel Velasco para trabajar unidos en torno a un solo le agradecemos su atención y apoyo que nos ha agenda local”, afirmó. ndatario estatal entregó equipamiento a la Unidad e Seguridad Pública Municipal, por lo que aseguró dad de los tapachultecos está garantizada.

ASCO, TAPACHULA AVANZA HACIA EL

PROGRESO: CHACÓN MORALES * La visión de un gobierno de nueva generación, recupera la confianza de los habitantes, señala. * Este miércoles se dio el banderazo de obras para la modernización de ejes centrales. Tapachula Chiapas.- El presidente Municipal Samuel Alexis Chacón Morales afirmó que gracias a la visión, respaldo y compromiso del Gobernador Manuel Velasco Coello, la Perla del Soconusco avanza con paso firme hacia el progreso. Luego de acompañar al ejecutivo estatal en el banderazo de inicio de la Obra de Modernización de los Ejes Centrales que contempla la nueva Calzada “Las Américas” de la entrada del Fraccionamiento Bonanza a las instalaciones de la 36ª Zona Militar y la edificación de la Fuente Emblemática Atzacua, el ejecutivo Municipal resaltó que la visión de un gobierno de nueva generación, ha recuperado la confianza que la población había perdido en sus autoridades. “Manuel Velasco es un amigo de todos los tapachultecos, como se demuestra en esta obra de Modernización de los Ejes Centrales de Tapachula, en donde a través de la gestión de recursos extraordinarios no tuvimos que endeudar al Ayuntamiento, por eso hoy vemos con especial emoción el inicio de esta obra que contempla nuevas banquetas, sistema de agua potable y alcantarillado, pavimentación con concreto hidráulico, guarniciones, entre otros elementos”, subrayó. El presidente municipal Samuel Chacón Morales agradeció la visita del mandatario estatal Velasco Coello a Tapachula, “en donde los tapachultecos lo quieren y lo respetan señor gobernador”, dijo emocionado el edil, al darle la bienvenida. Dentro de la segunda gira de trabajo del gobernador Velasco Coello a Tapachula, Chacón Morales, destacó la gestión del distinguido visitante, para lograr la modernización de los ejes centrales, y en donde gracias a un trabajo importante no se endeudo al ayuntamiento, se lograron recursos especiales para modernizar las cuatro avenidas centrales de la ciudad. Con la sencillez que le caracteriza, Velasco Coello escuchó y dialogó con un grupo de locatarios de la nueva Plaza San Juan, quienes realizaron una manifestación para hacer del conocimiento del ejecutivo estatal, diversos planteamientos que serán solucionados en próximas fechas. Finalmente dijo que el gobierno local seguirá el lineamiento de trabajo del ejecutivo estatal, donde la planeación, coordinación y capacidad de gestión serán la base firme que contribuya a enfrentar los desafíos que exigen un doble esfuerzo de las autoridades.


Pág. 10

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PERMITE ESCLARECIMIENTO DE HOMICIDIO DE MUJER EN TAPACHULA Tapachula, Chiapas.- Resultado del trabajo de inteligencia coordinado, en menos de 72 horas fue esclarecido el crimen de la joven Yesenia Arreola Vega y se logró la detención del autor material, quien confesó el móvil y reveló la identidad de sus cómplices. Además, sobresale que derivado de las pruebas periciales realizadas, criminalística de campo, mecánica de hechos, balística, rastreo hemático y posición víctima-victimario, entre otras, fue posible comprobar que el indiciado participó en este homicidio, toda vez que sus huellas dactilares fueron coincidentes con las huellas encontradas en la motocicleta asegurada, donde huyeron los delincuentes el día del crimen. Cabe destacar que tras el homicidio perpetrado la mañana del pasado 28 de diciembre, el grupo interinstitucional integrado por la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM), Procuraduría General de la República, Policía Federal, Ejército Mexicano y Marina Armada de

México, inició un operativo conjunto para lograr la detención de los delincuentes. De esta forma, Javier Alonso García López fue presentado ante el Ministerio Público investigador donde señaló haber recibido un pago de 10 mil pesos por participar en el asalto en contra de la mujer, a quien hirió con un impacto de arma de fuego a la altura del cuello, mismo que a la postre le costó la vida. El homicida sostuvo que esa mañana se reunió junto a sus dos cómplices a la altura del cruce de centrales en Tapachula, desde donde siguieron a la víctima, quien viajaba a bordo de una camioneta marca Toyota tipo Siena en color blanco, con placas de circulación del estado de Puebla. García López agregó que tras observar a la señora, decidieron seguirla hasta llegar a la Calle Central Sur, a la altura del número 59, donde se encuentra una óptica a la cual ingresó Yesenia Arreola Vega. De acuerdo a los videos del circuito de video vigilancia que fueron recuperados por peritos especializados de la Procuraduría de Chiapas, se aprecia que la mujer camina sobre la Calle Central Sur e ingresa al edificio marcado con el número 59 a las 10 de la mañana con 30 minutos y 10 segundos. Las investigaciones desarrolladas permitieron corroborar que la mujer acudió a una óptica donde cubrió el pago anticipado de unos lentes. Ahí permaneció alrededor de ocho minutos, posteriormente se retiró hacia la misma dirección. En las imágenes se observa que la víctima cruza la puerta del edificio siendo las 10:38:50 y camina hacia el lado sur. En ese momento, aparece Javier Alonso García López quien viste camisa de cuadros de color celeste, pantalón de mezclilla de color azul claro y zapatos de vestir en color negro. El homicida sigue a la

señora y metros más adelante la alcanza, disparándole a la altura del cuello. Esta versión se corrobora con la propia declaración del indiciado, quien reconoció ser el sujeto que se observa en las imágenes, al tiempo en que señaló que tras accionar el arma de fuego huyó junto a uno de sus cómplices a bordo de una motocicleta blanca. La motocicleta marca Honda en color blanca, modelo Cargo 125 y placas de circulación 3WCX7, fue asegurada horas más tarde por elementos del grupo interinstitucional sobre la Quinta Avenida Sur, entre Calle Central y Segunda Oriente. La víctima de 25 años era esperada por sus familiares cerca de la óptica a bordo de un vehículo marca Toyota tipo Siena de color blanco, con placas de circulación TXK3060 del estado de Puebla. En su testimonio, Javier Alonso García López, quien en las próximas horas será consignado ante el Juez de la causa por el delito de Homicidio; detalló que en su huída abandonaron un par de cascos de motociclistas, mismos que les servirían para cubrirse los rostros, pero debido a la rapidez con que ocurrieron los hechos no pudieron utilizarlos. Minutos más tarde, los cascos fueron asegurados y forman parte del cúmulo de evidencias que integran la averiguación previa y que fortalecen la línea de investigación. A través de la prueba de Dactiloscopia se logró confirmar que las huellas digitales del probable responsable se encuentran en la motocicleta recuperada y que este sujeto posee las mismas características, complexión y forma de correr, de quien se aprecia en las imágenes del circuito cerrado. Con estas acciones, el grupo interinstitucional responde de manera puntual y eficaz al compromiso asumido con la ciudadanía de garantizar la seguridad y la tranquilidad de todas las familias chiapanecas.


Pág. 11

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

REFRENDA GRUPO INTERINSTITUCIONAL COMPROMISO CON TAPACHULA Y FORTALECE ACCIONES DE SEGURIDAD Tapachula, Chiapas.- En el marco de la estrategia de coordinación que prevalece entre los tres órdenes de Gobierno en la entidad, este lunes el Procurador General de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, encabezó una reunión de trabajo con los titulares y representantes de las distintas corporaciones de seguridad y procuración de justicia para analizar el avance de las acciones emprendidas en la región Soconusco. En este encuentro estuvieron presentes el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Jorge Luis Llaven Abarca; el Comandante de la 36 Zona Militar, Mariano Paulino Jiménez Medina; Contraalmirante Víctor Felipe Pimentel Escobar, representante de la XIV Zona Naval Militar; el delegado de la Procuraduría General de la República, Jorge Alberto Álvarez Mendoza; el representante de la Policía Federal, Jan Fernando Cadena Berzaba; y el secretario de Seguridad Pública Municipal, Carlos Rosales Amaya. Durante esta reunión los integrantes del grupo interinstitucional refrendaron el compromiso de continuar privilegiando la unidad y la coordinación para impulsar acciones encaminadas a la prevención y combate frontal a la delincuencia.

En este sentido, el Procurador General de Justicia del Estado expuso que la coordinación que existe en Chiapas es un referente a nivel nacional, “por lo que no hay que bajar la guardia y ver siempre por el bien de Chiapas”. López Salazar expuso que el Gobernador Manuel Velasco Coello tiene como uno de los ejes centrales de su administración la seguridad, porque genera tranquilidad y abre las puertas a la inversión. “La instrucción es atender las problemáticas de fondo, escuchar a la gente y privilegiar la coordinación interinstitucional, por eso estamos aquí reunidos todos, con el mejor de los ánimos de coadyuvar, de sumar y de fortalecer la seguridad en esta importante región de la entidad”, agregó. Acompañado de los Fiscales de Distrito Fronterizo Costa, José Luis Mercado Orduña, Fi s ca l Esp e c i a l i z a d o en D e l in c u en c i a Organizada, Adulfo Chacón Ruiz, y Fiscal Especializado en Atención a Delitos Cometidos en Contra de Inmigrantes, Alejandro Vila Chávez; el abogado de los chiapanecos agradeció a la federación el respaldo a Chiapas por parte de

las fuerzas armadas. Asimismo, exhortó a las autoridades a trabajar en la sensibilización de los servidores públicos, porque, dijo, el servicio a la ciudadanía debe ser cercano y con rostro humano, y no se debe permitir ni tolerar ningún acto de corrupción. Como parte de los puntos de acuerdo, sobresale la continuidad y fortalecimiento del Operativo Limpieza que a la fecha ha permitido la incautación de precursores químicos y narcóticos, así como el combate al narcomenudeo y trata de personas, entre otros delitos. Con estas acciones, el grupo interinstitucional refrenda su firme compromiso con la seguridad de las y los chiapanecos, y el acceso a una justicia real, eficaz y sin distingo alguno.

EXITOSO OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL PERMITE RESCATE DE DOCTORA EN PIJIJIAPAN

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Los trabajos de inteligencia desplegados por la Fiscalía Especial Contra el Delito de Secuestro de la Procuraduría de Chiapas, permitieron el rescate de la doctora Dianet Cruz Morales, quien fue privada de su libertad el pasado 22 de diciembre en el municipio de Pijijiapan. Derivado del exitoso operativo, en el que participaron elementos de la Policía Especializada en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), también fue detenido uno de los delincuentes, quien trataba de recoger el dinero producto del rescate. De acuerdo a las investigaciones el plagio se registró la mañana del 22 de diciembre cuando la víctima fue llevada por sujetos desconocidos, quienes viajaban a bordo de dos camionetas tipo Pick-up. Los hechos se registraron en el rancho denominado San Antonio Candelaria, ubicado en la ranchería “La Esmeralda” de dicha localidad. Ante ello, la Fiscalía Especializada dio inicio a la averiguación previa 50/FES/2012, por el delito de Privación Ilegal de la Libertad en su modalidad de Plagio o Secuestro, al tiempo en que encabezó las investigaciones de campo y análisis táctico. De esta forma, la noche del 29 de diciembre se logró la detención

en flagrancia de Juan José Ponce Martínez (a) "El Chaparro", sobre la carretera Pijijiapan-Tapachula a la altura del kilómetro 251+000. Minutos más tarde, las investig aciones de campo e inteligencia permitieron ubicar el lugar donde los delincuentes mantenían a la víctima, quien fue rescatada en la colonia Galeana en el kilómetro 8+00 del camino de terracería que conduce a la colonia Las Rosas del municipio de Mapastepec. Tras su rescate, personal especializado le brindó atención integral en materia jurídica, psicológica y victimológica. Por su parte, la Procuraduría General de Justicia del Estado continúa con el desarrollo de las investigaciones con el objetivo de lograr la detención de los demás delincuentes, quienes serán llevados ante la Justicia


Pรกg. 12

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

http://medicinanucleardechiapas.com/index.html


JUEVES, 03 de Enero del 2012

Pág. 13

*********************************************************************************************************************************************************************

EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA TRABAJARÁ PARA GENERAR MAYOR BIENESTAR PARA TODAS LAS FAMILIAS MEXICANAS: EPN México, DF.- El Presidente Enrique Peña Nieto afirmó hoy que el Gobierno de la República trabajará para generar un ambiente en el país que permita que, con el acuerdo de los sectores obrero, patronal y gubernamental, “México pueda tener un crecimiento más acelerado y, con ello, pueda generar condiciones de mayor bienestar para todas las familias mexicanas”. Reiteró la voluntad política para que este año se pueda dar paso a la construcción de nuevos acuerdos que, apegados al Pacto por México firmado con distintas fuerzas políticas, permitan ampliar los beneficios para todos los mexicanos. Resaltó que para el Gobierno de la República será una prioridad “ser un incansable promotor de mayor trabajo formal, que represente para las familias mexicanas mayor ingreso a partir de tener trabajos mejor remunerados que sean consecuencia de un entorno de mayor competitividad y productividad”. En el primer evento formal del año, en el que tomó la protesta a los representantes de los trabajadores y patrones en las Juntas Especiales de la Federal de Conciliación y Arbitraje para el periodo 2013-2018, el Presidente de la República expresó que 2013 debe ser un año de transformación económica para México. Estoy consciente de que la generación de empleos no depende de la decisión unilateral del Presidente de la República; “depende de la capacidad que tengan los patrones y los trabajadores que al ponerse de acuerdo y al incorporar todo aquello que les haga más productivos y más competitivos, puedan generarse mayor número de empleos”, precisó. Añadió que en el Gobierno de la República, el manejo responsable de las finanzas será la base para lograr un mayor crecimiento económico en beneficio de todos los mexicanos. Tras señalar que a diferencia de ocasiones anteriores, “las eventuales amenazas sobre nuestra economía no son por razones internas, sino por factores externos”, el Presidente Peña Nieto celebró el acuerdo alcanzado en Estados Unidos para atender el déficit fiscal de ese país. “México celebra el acuerdo que ha tenido el Congreso de los Estados Unidos que, sin duda, difiere o deja de lado lo que representaba un riesgo para la economía de nuestro país, pero también motiva el que México hoy se ocupe de fortalecerse internamente”, manifestó. El Primer Mandatario de la Nación destacó que esa es una buena noticia para México, “y ante este escenario, lo primero que tenemos que hacer para crecer económicamente es fortalecer nuestra condición macroeconómica”. Reconoció la responsabilidad y el compromiso de los legisladores mexicanos en la aprobación del Paquete Económico 2013 con cero déficit fiscal en el presupuesto de la Federación, lo que sin duda contribuye a un mayor fortalecimiento a la condición macroeconómica del país. Dijo que el Paquete Económico aprobado por el Congreso de la Unión “nos hace menos vulnerables ante el complejo entorno internacional, pero apenas es un primer paso para alcanzar mayores tasas de crecimiento y generación de empleos”. En el evento, instruyó al Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida para que, en apego a lo que prevé la nueva

legislación laboral del país, acelere la convocatoria para la instalación del Comité Nacional de Productividad. L a productividad, señaló, es una variable económica fundamental, toda vez que permite elevar los salarios reales de los trabajadores, sin generar inflación. LA PRESENCIA DE EPN DA CUENTA DEL INTERÉS QUE EL EJECUTIVO FEDERAL CONFIERE AL DESARROLLO ECONÓMICO: ALFONSO NAVARRETE PRIDA Durante su intervención Alfonso Navarrete Prida, Secretario del Trabajo y Previsión Social, advirtió que la presencia del Presidente Enrique Peña Nieto en dicho evento, da cuenta del interés que el Ejecutivo Federal confiere a los patrones y trabajadores del país, es decir, al desarrollo económico, al empleo y a la paz laboral. “El Presidente de la República ha sido muy claro en estos primeros días de Gobierno, nos ha dado directrices precisas de cómo habremos de apoyarlo en la importante tarea de mejorar el nivel de vida de los mexicanos. Ha sido enfático en la necesidad de que los beneficios del desarrollo impacten positivamente en los hogares y ha señalado como el objetivo económico más importante de su Gobierno: mejorar la economía de los mexicanos. A ello habremos de conducir nuestros esfuerzos”, finalizó.


Pรกg. 14

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************


Pág. 15

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

EN LA SAGRADA FAMILIA DIOS NOS HA DADO EL MODELO PERFECTO PARA NUESTRAS FAMILIAS

DIOCESIS DE TAPACHULA , LA S AG R A DA FA M I L A ( C ) , 3 0 D E DICIEMBRE DE 2012: Dentro de la Octava de Navidad hoy celebramos la fiesta de la Sagrada Familia de Jesús. Dios Padre quiso para su Hijo, como quiere para cada hijo suyo, una familia, y con todo cuidado la preparó. Es admirable como se preocupó de que María y José comprendieran lo que esperaba de ellos, para que Jesús tuviera una familia, que fuera el modelo de la familia de cada uno de sus hijos. En nuestros días, tan necesitados de paz y seguridad, todos sentimos la urgencia de cuidar con mayor responsabilidad la familia humana, fundada en la unión permanente de un hombre y una mujer. Nos dice el Papa: “Ninguno puede ignorar o minimizar el papel decisivo de la familia, célula base de la sociedad desde el punto de vista demográfico, ético, pedagógico, económico y político. Ésta tiene como vocación natural promover la vida: acompaña a las personas en su crecimiento y las anima a potenciarse mutuamente mediante el cuidado recíproco. En concreto, la familia cristiana lleva consigo el germen del proyecto de educación de las personas según la medida del amor divino. La familia es uno de los sujetos sociales indispensables en la realización de una cultura de la paz”. Asomémonos con respeto y cariño a la vida del hogar de Jesús en Nazaret. Los Padres de Jesús solían ir cada año a Jerusalén para las festividades de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, fueron a la fiesta, según la costumbre. Pasados aquellos días, se volvieron, pero el niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin que sus padres lo supieran. Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron, y al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca. Al tercer día lo encontraron en el templo, sentado en medio de los doctores, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Todos los que oían se admiraban de su inteligencia y de sus respuestas, Al verlo, sus padres se quedaron atónitos y su madre le dijo: “Hijo mío, ¿por qué te has portado así con nosotros? Tu Padre y yo te hemos estado buscando llenos de angustia “. Él les respondió: “¿Por qué me

andaban buscando? ¿No sabían que debo ocuparme en las cosas de mi Padre?” Ellos no entendieron la respuesta que les dio. Entonces volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. Su madre conservaba en su corazón todas aquellas cosas. Jesús iba creciendo en saber, estatura y en favor de Dios y de los hombres (San Lucas 2, 41-52). “Jesús se quedó en Jerusalén sin que sus padres lo supieran”. No es que María y José lo hayan perdido. Él se quedó en Jerusalén con un propósito muy concreto: “Debía ocuparme de las cosas de mi Padre”. Por eso se quedó en Jerusalén, y también por eso volvió con ellos a Nazaret y siguió sujeto a su autoridad. La voluntad de su Padre incluía su obediencia a María y a José. Para todo mundo es claro que los papás tienen la misión de ayudar a sus hijos a lograr el desarrollo integral de su persona, y es imposible que ayuden si no cuentan con la obediencia de sus hijos. Hoy pareciera fuera de lugar hablar de obediencia , sin embarg o hemos de comprender que la autonomía que todos hemos de lograr no consiste en rechazar cualquier ley o norma, sino en obedecer la ley o la norma por el valor hacia el cual nos orienta. Una verdadera ley orienta hacia un bien objetivo que hemos de alcanzar para poder vivir humanamente. Por ello, aunque muchas veces sea difícil, los papás han de hacer comprender a los hijos el bien que buscan con la norma que les dan. De modo que obedezcan no simplemente porque se les manda, sino porque es un bien lo que se hace al cumplir la norma. “Creyendo que iba en la caravana, hicieron un día de camino; entonces lo buscaron y, al no encontrarlo, regresaron a Jerusalén en su busca”. Estos renglones nos describen la armoniosa unidad de María y de José. A mí me impresiona que ante un problema familiar muy delicado, no se echen la culpa uno a otro. Comparten el mismo sentimiento, la angustia, y juntos buscan la solución. Ellos nos ayuden a comprender que el insultarse y culparse uno a otro empeora la situación, y que los problemas en el hogar no solo de uno solo, sino del esposo y la esposa, que ya no son dos sino uno solo.

Al nacer Jesús toca a nuestra puerta. Dejarle entrar en nuestro hogar supone el esfuerzo y la gracia de la reconciliación de los papás y los hijos. Les invito a que nos acerquemos en familia y en un amable encuentro nos pidamos y otorguemos el perdón unos a otros. Reservemos espacios para dialogar, convivir y orar juntos en familia, espacios en los que todos participen y se apaguen los teléfonos, que cortan toda comunicación con quien está cerca. Otra necesidad muy sentida en nuestra época es reforzar la alianza entre generaciones: así como los mayores cuidan ahora de los pequeños, cuando los mayores sean ancianos los que ahora son pequeños han de cuidar de ellos. El proyecto de vida de cada hijo y cada hija ha de incluir el cuidar de sus padres ancianos, que el bien hecho a los padres nunca queda en olvido. “Señor, Dios nuestro, tú que nos has dado en la Sagrada Familia de tu Hijo el modelo perfecto para nuestras familias, concédenos practicar sus virtudes domésticas y estar unidos por los lazos del amor, para que podamos ir a gozar con ella eternamente de la alegría de tu casa”. + Leopoldo González González Obispo de Tapachula


Pág. 16

JUEVES, 03 de Enero del 2012

*********************************************************************************************************************************************************************

AYUNTAMIENTO DE TAPACHULA Y DIF-CHIAPAS LOGRAN ACUERDOS IMPORTANTES

* El estado y municipio construirán un albergue para la atención de este sector de la sociedad * Chacón Morales ofrece todo su apoyo a la presidenta del DIF estatal, señora Leticia Coello de Velasco Tapachula, Chiapas.- Luego de un importante acuerdo sostenido entre la presidenta del DIFChiapas, Leticia Coello de Velasco, y el presidente municipal de Tap a c hu l a S a mu e l Cha c ó n Morales, se dio a conocer la construcción del nuevo albergue para transmigrantes, en donde se dará alojo a los centroamericanos que van hacia los Estados Unidos. El edil tapachulteco Chacón Morales expresó, que luego del encuentro sostenido con la señora Leticia Coello de Velasco, se establecieron los lineamientos para la construcción del albergue para transmigrantes a un costado de las instalaciones del DIF-Tapachula. “La presidenta del DIF en el estado de Chiapas nos explicó, que este albergue que se construirá en Tapachula viene a cumplir con un compromiso que hizo en su momento el gobernador Manuel Velasco Coello, y que forma parte del programa de apoyo para el respeto de los derechos humanos de los hombres, mujeres y niños que cruzan esta parte de la frontera sur

de México”, afirmó. Chacón Morales dijo que el acuerdo se dio en muy buenos términos, una vez que se le explicó a la presidenta del DIF-Chiapas, Leticia Coello de Velasco, la situación en que se encuentra la administración municipal de Tapachula, por lo que se acordó establecer en fecha próxima la firma del convenio para la entrega del terreno, y en donde el sistema estatal del DIF Chiapas construirá y va a equipar el albergue para los transmigrantes. “Estamos en la mejor disposición de apoyar la política migratoria que forma parte de las acciones anunciadas por nuestro g obernador Manuel Velasco Coello, además que la construcción de las instalaciones del albergue para los transmigrantes forma parte de un recurso federal que en su momento gestionó el Ejecutivo estatal ante el gobierno federal”, apuntó el edil. Por su parte, la señora Coello de Velasco, luego del diálogo que s o s t uv o c o n e l p r e s i d e n t e municipal de Tapachula, Chacón Morales, dio instrucciones precisas para que se hagan las gestiones p er tin ente s , y s e in i c i e l a construcción de esa obra que vendrá a dar alojamiento a los transmigrantes que cruzan esta ciudad para luego internarse hacia la frontera norte.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.