Tema 6: La Prehistoria

Page 1

1 LA PREHISTORIA

Etapas de la Prehistoria La Prehistoria abarca desde la aparición del ser humano hace unos 2,5 millones de años, hasta la invención de la escritura, hace unos 5000 años.

La Edad de Piedra recibe ese nombre porque en ese periodo de tiempo los hombres utilizaban principalmente la piedra como material para fabricar sus instrumentos, aunque pronto empezaron a usar otros materiales como el hueso, el marfil o la madera. La Edad de Piedra se divide en dos grandes etapas: el Paleolítico y el Neolítico. Tienen ese nombre porque provienen de palabras griegas: piedra (litos=piedra), antigua (paleos= antiguo), nueva (neos=nuevo) o

o

Paleolítico (2,5 millones de años a.C.- 12.000 a.C): En esta etapa el ser humano utilizaba herramientas elaboradas a base de piedra tallada , hueso y palos. Durante esta época el hombre fue cazador, pescador y recolector, por lo que llevaba una vida nómada y solía colocar sus campamentos en las orillas de los ríos donde se aseguraba el agua y la comida por un tiempo. En esta época se comenzó a utilizar el fuego (hace 1.500.000 años aproximadamente) y se tenían creencias religiosas de carácter mágico y se realizaban ceremonias funerarias. Neolítico (12.000 a.C- 7.000 a.C): El descubrimiento de la agricultura (Revolución Neolítica) marcó el inicio del Neolítico. Durante el Neolítico, el ser humano descubrió la ganadería y la agricultura (aunque siguiera practicando la caza y la recolección) lo cual le permitió convertirse en sedentario y construir los primeros poblados, así como tener más "tiempo libre" que poder dedicar a otras tareas distintas de la constante búsqueda de comida. El hombre en esta época utilizaba herramientas más perfectas realizadas con huesos y piedras pulidas y comenzó a desarrollar el tejido y la cerámica.

La Edad de los Metales (7.000 a.C- 5.000 a.C) se divide en tres etapas, que reciben el nombre de los minerales que utilizaban: la Edad del cobre, Edad del bronce y Edad del hierro. La más antigua es la Edad del Cobre, primer metal trabajado, posteriormente vino la Edad del Bronce y por último la Edad del Hierro. Al igual que en el Neolítico, los


2 metales no fueron decubiertos a la vez por todos los pueblos, por eso aquellos pueblos que utizaron el cobre se impusieron a los que sólo utilizaban la piedra, aquellos fueron sometidos por los que usaron el bronce y por último el hierro se mostró durante mucho tiempo como el metal más fuerte. En esta etapa se desarrollan las primeras civilizaciones que acabarían por inventar la escritura, entrando en la Historia.

EJERCICIOS 1. ¿Cuándo empieza y cuándo termina la época histórica que denominamos Prehistoria? 2. ¿Qué periodo fue anterior la Edad de Piedra o la Edad de los Metales? 3. ¿Qué periodo fue anterior el Neolítico o el Paleolítico? 4. ¿Qué acontecimiento produce el cambio entre el Neolítico y el Paleolítico? 5. ¿Cuáles son las etapas en las que se divide la Edad de los Metales? 6. ¿Qué metal es más duro y resistente, el cobre, el bronce o el hierro? ¿Tiene que ver su resistencia con el orden de los periodos? 7. ¿Qué tienen en común todos los periodos de la prehistoria? 8. Si no había escritura ¿Cómo se estudia el periodo de la Prehistoria?


3 LA VIDA EN EL PALEOLÍTICO MEDIO NATURAL Alternancia de climas fríos (periodos glaciales) y cálidos. MODO DE VIDA

Sociedad depredadora, viven de los recursos que son capaces de extraer (no producir) de la naturaleza: caza, recolección de frutos, pesca...

HÁBITAT

Grupos nómadas que ocupan cuevas o se asientan al aire libre protegidos por elementos naturales.

SOCIEDAD

Tribus formadas por individuos con lazos familiares. Estaban jeraquizados: guerrerro, ancianos, hechiceros...

RELIGIÓN

Poseeían unas creencias religiosas relacionadas con la naturaleza (rayos, sol...). Ya enterraban a su muertos de manera ritual.

TECNOLOGÍA

Los principales avances técnicos están relacionados con el trabajo de la piedra, el control y obtención del fuego, y el trabajo de las pieles.

ARTE

Surgieron las pinturas ruprestres en el interior de las cuevas con finalidad mágica: pintaban de manera realista los animales que pretendían cazar para favorecer su éxito. En escultura se usaban diferentes materiales para realizar figuras femeninas (venus) que representan la fertilidad..

LA VIDA EN EL NEOLÍTICO Se produjo un calentamiento global que restructuro la MEDIO NATURAL distribución de fauna y flora en el planeta y provocó la disminución de alimentos para los humanos. MODO DE VIDA

Sociedad productora: la necesidad de alimentos hizo que surgiera la agricultura y la ganadería. La población se especializó y pronto surgió la necesidad del trueque para conseguir otros productos.

HABITAT

Grupos sedentarios. La aparación de la agricultura y la ganadería que garantizaba la alimentación, generó la aparición de poblados estables.

SOCIEDAD

Se organizó mediante la división del trabajo. Cada miembro de la sociedad tenía una función en ella: cultivar, defender la población, elaborar enseres...

RELIGIÓN

Rendían culto a los muertos y creían en la existencia de espíritus.

TECNOLOGÍA

Durante este periodo se mejoraron las herramientas de piedra (pulimentada), la fabricación de tejidos y la cerámica.

ARTE

Los principales elementos artísticos están relacionados con los objetos de uso cotidiano, como la cerámica (profusamente decoradas) y los elementos de carácter funerarios comolos ídolos. En cuanto a la pintura se desarrolla el esquematismo de imágenes de caza, recolección o actos rituales.


4 LA VIDA EN LA EDAD DE LOS METALES MEDIO NATURAL Similar al Neolítico: clima cálido. MODO DE VIDA

Se asentó la agricultura y la ganadería con el uso de las nuevas herramientas de metal. Se fomentó el comercio sobre todo de metales.

HÁBITAT

Asentamientos estables en lugares elevados y protegidos con elementos defensivos (muralla, etc.).

SOCIEDAD

La sociedad profundiza la especialización del trabajo lo que conduce a la aparición de diferencias sociales.

RELIGIÓN

Poseeían unas creencias religiosas relacionadas con la naturaleza (rayos, sol...) y adoraban a determinados animales como el toro o el caballo. Usaban los elementos metálicos como ofrenda a los dioses.

TECNOLOGÍA

Los principales avances técnicos están relacionados con el desarrollo metalúrgico y la aparición de nuevas herramientas agrícolas como el arado y de transporte como la rueda.

ARTE

Aparecen las construcciones megalíticas: menhir, crómlech, dolmen. Se sigue practicando la pintura esquemática.


5

LOS MONUMENTOS MEGALÍTICOS

MENHIR

DOLMEN

CRÓMLECH

Piedras de gran tamaño clavadas en Construcciones funerarias formadas por una cámara Alineamiento de menhires formando círculos, el suelo verticalmente. construida con grandes piedras, pudiendo tener un pasillo o contruidas posiblemente con finalidad religiosa a corredor cubierto en la parte delantera. modo de santuarios. Fotografías: Banco de imágenes ISFTC


6

EJERCICIOS 1. Realiza un cuadro en el que se compare la vida en el Neolítico, el Paleolítico y la Edad de los Metales, siguiendo la siguiente estructura:

CARACTERÍSTICAS

NEOLÍTICO

PALEOLÍTICO

MEDIO NATURAL MODO DE VIDA HÁBIITAT SOCIEDAD RELIGIÓN TECNOLOGÍA ARTE 2. ¿Qué sabes sobre Stonehenge? Busca en Internet alguna información sobre este monumento megalítico.

EDAD DE LOS METALES


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.