Estrategias para la formación práctica reflexiva unidad 6 (lucía rivera)

Page 1

Estrategias para la formación práctico – reflexiva

Lucía Rivera de Gavarrete | Práctica docente con enfoque reflexivo | Octubre, 2017


Metáforas o Analogías 1. Se les explica a los estudiantes cada una de las competencias TIC que debe tener el docente del siglo XXI para poder tutorar un curso virtual. 2. Se les hace la analogía a los estudiantes de los 5 dedos de la mano a través de una imagen, para que recuerden las 5 competencias TIC que debe tener un docente y la función de cada uno.

3. Se les explica la analogía Competencia Tecnológica: es el más gordo, pues es el más importante y puede relacionarse con todas las demás competencias, porque puede relacionarse con todas las demás. Competencia Comunicativa: Es el índice, pues puede señalar y comunicar. Competencia Pedagógica: Es el más grande, ya que es lo más importante, el contenido. Competencia de Gestión: Es el señor de los anillos y el que tiene el poder para poder gestionar.

PÁGINA 1


Competencia Investigativa: Es el más pequeño, porque es el que menos se hace. 4. Se les pide a los estudiantes que la repitan, pero ahora con los dedos de su mano. 5. Después se les pide que lo hagan con sus compañeros y que encuentren más analogías con las características de cada competencia y las funciones de los dedos de la mano.

Observar e imaginar 1. Se les presentó a las estudiantes una imagen durante 1 minuto

2. Las estudiantes deben de cerrar los ojos y no sólo tratar de recordar la imagen con todos sus detalles, sino que también debe de pensar en cómo podrían utilizarla para una clase.

PÁGINA 2


3. Es increíble el nivel de detalles que pueden recordar las alumnas, y cuando alguien recordaba algún detalle en específico, eso daba lugar para que varias recordaran más detalles. Además, los ejemplos que dieron para utilizar la imagen en clase fueron geniales.

Traducción dialógica 1. Se les dio el tema “Qué es el acompañamiento Pedagógico” y se les pasó un video https://youtu.be/NTibsOOiegk 2. Después se tuvo un conversatorio, donde cada una dio sus puntos de vista con respecto al tema. 3. Se les solicitó que contextualizaran el tema en donde trabajan y que hicieran un PNI. Aquí presento un ejemplo del resultado.

PÁGINA 3


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.