1 minute read

MEXTILO

Crónicas del vestir mexicano

El MET brinda acceso libre al libro que reconstruye una de las historias indumentarias más ricas de América Latina.

Advertisement

El Museo Metropolitano de Arte de Nueva York seleccionó Mextilo: memoria de la moda mexicana para que ingrese a su biblioteca y forme parte de su acervo cultural. Es el primer libro que documenta la historia de la indumentaria de ese país: desde los pueblos prehispánicos pasa por la colonia, el porfiriato, el siglo XX y llega a la actualidad. Rescata figuras como la de Ramón Valdiosera, considerado el “padre de la moda”, y la del diseñador Pedro Loredo, además de nombres contemporáneos como Javier Lario y Malafacha. En 464 páginas, se despliegan cientos de imágenes, editoriales, figurines, bocetos e ilustraciones de Andonella, una joven artista mexicana. El volumen, publicado originalmente en 2017, fue escrito por Gustavo Prado, curador de muestras fotográficas y fundador de la agencia de tendencias Trendo.mx. La investigación surgió a partir de su encuentro con la periodista Diane Pernet, creadora del festival de cine A Shaded View on Fashion Film. “Me preguntó cómo es ser diseñador en México –recuerda Prado–. Ahí entendí que no existía un documento accesible que pudiera dar cuenta de la historia”. Mextilo: memoria de la moda mexicana nació primero como película y luego, gracias al crowfunding, se convirtió en el libro que está ahora disponible, de manera gratuita, en la biblioteca virtual del MET. n