Resumen de Obra

Page 1

2017/2018

1


U FUENTE DE TRABAJO 150 / 300 personas

2

k

l

EMPRESAS VINCULADAS

PAÍSES COOPERANTES Argentina, España, China y Estados Unidos

Más de 30 pymes nacionales y diez empresas extranjeras

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN:

MANO DE OBRA LOCAL:

El Directorio de Parque Eólico Arauco SAPEM es el responsable de la administración de la Sociedad y aprueba sus políticas y estrategias generales. De acuerdo con el Estatuto Social, la elección de directores se decide por Asamblea y se realiza por clases de acciones. Actualmente se compone de cuatro directores titulares y dos directores suplentes, y cuenta con una Comisión Fiscalizadora integrada por tres miembros titulares y tres miembros suplentes. Todos los directores son designados por tres ejercicios y pueden ser re elegidos.

Desde su inicio el Parque Eólico ha conformado su planta con jóvenes profesionales del medio. Actualmente más de 150 personas son trabajadores del Parque Eólico y otro tanto más se benefician con el empleo indirecto que el ejercicio diario de obra demanda. No obstante, la visión a largo plazo es que al fortalecer la explotación de un recurso genuino, La Rioja pueda romper con el esquema productivo tradicional y promover la generación de nuevos puestos de trabajo calificado y con acceso a los recursos con un menor costo que el que demandaría hoy.


E

l Parque Eólico Arauco culminó el año 2017 como la empresa más destacada en las licitaciones del Programa Nacional RenovAr. Se lograron tres de tres licitaciones, adjudicando la totalidad de los mega watts disponibles en cada una de estas licitaciones. De esta manera se va consolidando como una de las empresas más importantes en el rubro con 400 MW de potencia nominal, y se espera que durante el 2019 se consolide como el parque más importante de Latinoamérica. Desde sus inicios, previo a la inaguruación oficial el 20 de mayo de 2011 la gestión estuvo a cargo arquitecto Juan Fernando Carbel, como presidente y CEO de la empresa. Actualmente se encuentran emplazados y en funcionamiento 24 aerogeneradores, correspondientes a la culminación de 3 etapas de construcción del PEA. Estos equipos tienen la capacidad de inyectar al Sistema Interconectado Nacional 50,2 MW de potencia nominal utilizando la tecnología de IMPSA WIND con la máquina IWP 83 de 2,1 MW, con sistema Direct Drive. En tanto que la cuarta etapa en ejecución, con 26 nuevos aerogeneradores de 2,0 MW llevará la capacidad del PEA a 102 MW. El Parque Eólico Arauco es el primer parque de gran escala interconectado al sistema nacional. Fue el primer parque argentino en incorporar industria nacional y al momento de su instalación fue el equipo de mayor potencia nominal en Sudamérica 2,1 MW – (con la capacidad de generar energía equivalente para 2200 hogares convencionales). Con la llegada de los programas RenovAr, PEA SAPEM participa y gana tres proyectos en la Rondas 1.0, 1.5 y 2.0 respectivamente. El primero de ellos con una potencia de 99,75

MW y el segundo con 95 MW, y en la tercera licitación 100 MW. En todos los casos se usarán equipos de procedencia española Siemens-Gamesa con integración nacional a través de la provisión de las torres de montaje, en total 95 equipos, que permitirán a 5 fábricas locales proporcionar las torres para los equipos aerogeneradores. Adaptará su capacidad en tres estaciones transformadoras instalando 6 transformadores de 60 MVA, transmisión interna y de interconexión de fabricación nacional. RenovAr prevé la contratación, a los ganadores de las distintas rondas, de toda la energía que puedan generar en 20 años asegurando el precio ofertado por la empresa generadora en dólar y con beneficios fiscales directos previsto en la LEY 17. 191: el factor de incentivo, el ajuste anual del dólar, la amortización acelerada de los equipos de generación y la devolución del IVA. PEA SAPEM fue la empresa mas exitosa en las licitaciones compitiendo con empresas nacionales e internacionales en competencias muy duras y logrando adjudicar la totalidad de los MW disponibles para la Región en donde participó (que va desde el Norte de Buenos Airess hasta Jujuy) Estos tres proyectos una vez finalizados y sumado los dos anteriores, permitirán llevar la potencia nominal del Arauco a 397 MW y que en conjunto permitirán una comercialización por 20 años de mas de u$s 2.100 millones de dólares, permitiendo a la empresa local un volumen de negocios único para la región. La proyección del Parque va a posibilitar que en la región se consoliden durante el proceso de construcción más de 250 puestos de trabajo directos y más de 300 indirectos. PEA SAPEM y la empresa Siemens – Gamesa, tienen previsto instalar en la provincia de La Rioja un Centro de Mantenimiento y Reparaciones de Componentes para aerogeneradores para toda la región, además de un Centro de Capacitación y Formación de Profesionales para llevar adelante estas tareas técnicas. Esto consolidará a la provincia como un gran polo de desarrollo técnico para las energías renovables. 3


INICIOS

G

TM

RECURSO VIENTO factor de capacidad del 40%

CONTRATO DE VENTA DE ENERGÍA: 15/20 años

El 20 de mayo de 2011 (Día del Aniversario de la Fundación de la Provincia de La Rioja) se inaguró oficialmente el PARQUE EÓLICO ARAUCO SAPEM. Comienza desde entonces a vender su producción al Sistema Interconectado Nacional.

ESTRUCTURA Y ORGANIZACIÓN: 4

El Directorio de Parque Eólico Arauco SAPEM es el responsable de la administración de la Socie-

0 ACCESIBILIDAD

Ruta Nacional, Ruta Provincial y Línea de transmisión cercana

dad y aprueba sus políticas y estrategias generales. De acuerdo con el Estatuto Social, la elección de directores se decide por Asamblea y se realiza por clases de acciones. Actualmente se compone de cuatro directores titulares y dos directores suplentes, y cuenta con una Comisión Fiscalizadora integrada por tres miembros titulares y tres miembros suplentes. Todos los directores son designados por tres ejercicios y pueden ser re elegidos.


20 DE MAYO INAUGURACIÓN OFICIAL DEL PARQUE EÓLICO ARAUCO SAPEM

2011 RECURSOS HUMANOS DE LA RIOJA:

k Con energía limpia y en pos del empleo genuino para la Provincia

Desde su inicio el Parque Eólico ha conformado su planta con jóvenes profesionales del medio. Actualmente más de 150 personas son trabajadores del Parque Eólico y otro tanto más se benefician con el empleo indirecto que el ejercicio diario de obra demanda. No obstante, la visión a largo plazo es que al fortalecer la explotación de un recurso genuino, La Rioja pueda romper con el esquema productivo tradicional y promover la generación de nuevos puestos de trabajo calificado y con acceso a los recursos con un menor costo que el que demandaría hoy. 5


6

RepĂşblica Argentina / Provincia de La Rioja / Departamento Arauco / Valle de la Puerta


TERRITORIO Los diferentes relieves de La Rioja determi- te por kilómetro cuadrado en algunas zonas. nan variados tipos de clima. Sin embargo, el Además, la distribución de la población es rasgo persistente en toda la provincia es la muy desigual: la mitad de los riojanos viven aridez. La ubicación de La Rioja cercana al en el departamento Capital, lugar que tamtrópico de Capricornio, y la gran distancia bién concentra la mayor cantidad de plantas al mar determinan un clima cálido contin- industriales y el grueso de la administración tental, con veranos muy calurosos e invier- pública. nos suaves de pocos días fríos. El segundo distrito por cantidad de poblaEl viento característico de la provincia es el ción es Chilecito y le sigue Arauco, el deparZonda, que sopla sobre todo en tamento en donde está emplazaagosto y septiembre, y abarca las do el Parque Eólico. regiones central y occidental. El El Departamento Arauco fue Zonda es una masa de aire húmecreado el 25 de octubre de 1894 y do que proviene desde el oceáno El territorio del Par- encabeza la producción de aceique Eólico Arauco tunas de la provincia. Su cabePacífico Sur, atraída por el centro anticiclónico de baja presión pasó de 7000 hectá- cera es Aimogasta, fundada el 24 que se forma en el Este de la Prereas en sus inicios a de mayo de 1591, cuando Juan cordillera riojana. Ramírez de Velasco la bautizó El Zonda pierde humedad y tem- 17000 hectáreas en como Villa de la Concepción de peratura cuando atraviesa la Aimogasta. Allí se concentra casi la actualidad. Cordillera de los Andes, en cuel 70% de la población del deparyas altas cumbres provoca lluvias y nevadas. tamento. Tras descender por las laderas orientales de Las 7000 hectáreas iniciales (2006/2007) del la cordillera, llega hasta la zona central de Parque Eólico Arauco abaracaron una zona La Rioja con velocidad alta (unos 50 km por de vientos de óptima calidad con vientos que hora) y temperaturas elevadas, que pueden no superan de 8 a 10 km/h. superar los 40°. Los estudios de suelo realizados por el InstiLa Rioja es también una de las provincias tuto Geográfico Militar de un punto cada 25 menos pobladas del país y apenas representa metros sobre las 7000 hectáreas iniciales. En el 0,79% del total nacional. 2008 el Estudio de Impacto Ambiental termiOtra de sus características es la baja densin- na de definir lo óptimo del territorio para el dad demográfica, con menos de un habitan- emplazamiento del Parque,

k

7


G RECURSO VIENTO factor de capacidad del 40%

G Parque Eรณlico Arauco SAPEM Factor de Capacidad:

40% Fuente del grรกfico: Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional

8


La decisión de emplazar el Parque Eólico en el Valle de la Puerta, Departamento Arauco responde a años previos de investigación con instrumentos de medición capaces de determinar el promedio de factor de tierra/lugar, factor de máquinas de los cuales se pudo obtener el factor de capacidad del Parque. En el mundo, un factor de capacidad que supere el 20% ya es considerado un proyecto rentable. Las mediciones sistemáticas realizadas ci equipos calibrados y certificados por el INTI (Instituto Nacional de Tecnología e Industria) arrojaron el resultado de factor de capacidad del Parque Eólico Arauco del 40%. Si observamos un cuadro comparativo de factor de capacidad en el mundo, observamos las exce-

lentes condiciones en Argentina y particularmente en la provincia de La Rioja. En La Rioja, los aerogeneradores están en producción un 40% de las horas en un año, mientras que las 60% horas restantes dejan de estar operativos. Esto se debe a una mayor intensidad del viento entre las 2:00 PM y las 4:00 AM con un óptimo periodo de generación entre los meses de agosto a febrero. Exceder esa capacidad nominal generaría una recarga en el sistema interconectado nacional cuya demanda está limitada por la línea de transmisión que es de 132 Kv. Se define como punto de entrega el nodo de vinculación del Parque Eólico Arauco con la estación homónima que une Aimogata y La Rioja. 9


T CIRCUITO DE LA ENERGÍA Cómo llega del Agente Generador Parque Eólico Arauco SAPEM al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) y al consumidor. La Secretaría de Energía (SENER) es la responsable de fijar las políticas, mientras que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), tiene a su cargo la regulación y supervisión general del sector bajo control federal. El ENRE y los reguladores provinciales fijan las tarifas y supervisan que los agentes de transmisión y distribución regulados cumplan con las normas de seguridad, calidad, técnicas y ambientales.

en tiempo real del sistema eléctrico y la administración de las operaciones comerciales en el mercado eléctrico. El transporte de energía de todo el país se encuentra desde 2012 conectado al Sistema Interconectado Nacional (SADI) asignado a la empresa CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista).

Algunas de las transportistas más importantes son CAMMESA (Compañía Administradora del Mer- Transener S.A. (11.355 km en líneas de 500 Kv y cado Mayorista Eléctrico) administra el mercado 220 Kv), Transnoa S.A. (4.181 km en un rango eléctrico mayorista. Sus principales funciones in- entre 132 kV y 400 kV), Transnea S.A. (1.465 cluyen la operación y despacho de la generación y km en líneas de 33 Kv, 132 Kv y 220 kV), Transel cálculo de precios en el mercado, la operación pa S.A. (2.211 km en líneas de 330 Kv y 132 Kv) 10


y Distrocuyo S.A. (1.245 km en líneas de 132 kV y 220 kV).21​ Las funciones de generación, transmisión y distribución están abiertas al sector privado. La legislación argentina garantiza el acceso a la red a fin de crear un entorno competitivo para permitir que los generadores sirvan a clientes de cualquier lugar del país. 11


TM CONTRATO DE VENTA DE ENERGÍA: 15/20 años

La Secretaría de Energía (SENER) es la responsable de fijar las políticas, mientras que el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), tiene a su cargo la regulación y supervisión general del sector bajo control federal. El ENRE y los reguladores provinciales fijan las tarifas y supervisan que los agentes de transmisión y distribución regulados cumplan con las normas de seguridad, calidad, técnicas y ambientales.

en tiempo real del sistema eléctrico y la administración de las operaciones comerciales en el mercado eléctrico. El transporte de energía de todo el país se encuentra desde 2012 conectado al Sistema Interconectado Nacional (SADI) asignado a la empresa CAMMESA (Compañía Administradora del Mercado Eléctrico Mayorista).

Algunas de las transportistas más importantes son CAMMESA (Compañía Administradora del Mer- Transener S.A. (11.355 km en líneas de 500 Kv y cado Mayorista Eléctrico) administra el mercado 220 Kv), Transnoa S.A. (4.181 km en un rango eléctrico mayorista. Sus principales funciones in- entre 132 kV y 400 kV), Transnea S.A. (1.465 cluyen la operación y despacho de la generación y km en líneas de 33 Kv, 132 Kv y 220 kV), Transel cálculo de precios en el mercado, la operación pa S.A. (2.211 km en líneas de 330 Kv y 132 Kv) 12


Parque Eólico Arauco SAPEM se consolidó como una empresa exitosa en las licitaciones compitiendo con empresas nacionales e internacionales en complejas negociaciones pero siempre logrando adjudicar la totalidad de los MW disponibles para la Región. En todas las rondas del Renovar se adjudicaron los contratos con los mejores precios de la licitación u$s 67,19 /MWh , u$s 56,67 /MWh y u$s 46,67 /MWh , respectivamente, a estos valores se le debe sumar los beneficios directos de la Ley y los beneficios fiscales correspondiente, lo que incrementan el precio de venta en aproximadamente un 20 % del valor ofertado en la licitación.Estos tres proyectos una vez finalizados y sumado los dos anteriores, permitirán llevar la potencia

nominal del Arauco a 397 MW y que en conjunto permitirán una comercialización por 20 años de mas de u$s 2.100 millones de dólares, permitiendo a la empresa local un volumen de negocios único para la región. Una vez finalizados los contratos, se preven una extensión de vida de las máquinas de 5 años más con ventas en el mercado Spot o el Mercado a Término. El Parque Eólico Arauco tiene objetivos claros de crecimiento a lo ya obtenido, quiere sumarle 400 MW más en los próximos 5 años; y de esta manera llegar a los 800 MW solo en energía eólica. En miras de este gran proyecto sustentable para la provincia, el país y el mundo la apuesta es también seguir trabajando para consolidar proyectos Solares. 13


bono verde G POR 200.000.000 US$D EVALUACIÓN E1 S&P GLOBAL

Se trata de la primera emisión de deuda que La Rioja realiza en el exterior en toda su historia, además de resultar la primera provincia argentina que coloca lo que se denomina “bono verde”, un instrumento financiero cuyos fondos se destinan a la generación de energías limpias.

el país. Los “green bonds”, son un instrumento cuyos fondos son utilizados para el desarrollo de inversiones que generan impacto positivo en el medio ambiente.

Nos sentimos orgullosos de haber acompañado a la provincia en este logro que nos posiciona como La provincia de La Rioja fue reconocida con el líderes en la emisión de títulos públicos en el merpremio “New Countries Taking Green Bonds Glo- cado de capitales y reafirma nuestro compromiso bal”, de los Green Bonds Awards 2018 por el tí- con los estándares de calidad y regulación de la tulo que emitió en febrero de 2017 para financiar industria. la ampliación del Parque Eólico Arauco SAPEM. El galardón fue entregado en Londres por “Climate PUENTE, junto con UBS (unión de Bancos Sui- Bonds Initiative”, una reconocida organización inzos), estuvo a cargo de la operación que se tra- ternacional sin fines de lucro, que trabaja exclusitó de la primera emisión de un “bono verde” en vamente en la movilización del mercado de bonos 14


G

Un aerogenerador produce energía limpia que equivale al uso de 43.000 Kg de petróleo y evita la emisión de 300.000 kg de dióxido de carbono, el mismo efecto que 40.000 árboles de un bosque mediterráneo en edad de desarrollo. La energía limpia impide la emisión de 665 Kg de dióxido de azufre y de 835 Kg de dióxido de nitrógeno, responsables de la lluvia ácida.

para soluciones a favor del cambio climático. La ceremonia reunió a los principales líderes en finanzas sustentables del mundo y fueron reconocidas las principales organizaciones, instituciones financieras y gobiernos, que han impulsado las finanzas verdes y han desarrollado el mercado de bonos sustentables en el último año a través de sus iniciativas y emisiones pioneras, dando un ejemplo positivo de inversión baja en carbono.

Santander, el IIC – BID, y la banca local para la estructuración de los “Project Finance”. El primer paso fue ganar los contratos en el programa RenovAr, adjudicando todo lo que estaba disponible en la región.

El segundo fue consolidar el “Equity” del proyecto con la colocación del Bono Verde de deuda que PEA repagará con los flujos obtenidos de los contratos anteriores y con utilidades los nuevos proyectos, garantizando al accionista mayoritario el FINANCIAMIENTO Este crédito posibilita concretar lo pactado en las préstamo que tomó con la banca internacional. rondas de RenovAr en la tres etapas propuestas, a través del crédito internacional garantizado con El tercer paso importante fue cerrar la estructura los contratos de venta del programa RenovAr. Es de financiamiento con un sistema de PROJECT así que se trabaja con entidades como el Banco FINANCE, ya habiendo asegurado la porción de 15


capital, que el Parque Eólico Arauco SAPEM aportará a sus empresas de Propósito Específico, (SPE ) para la consolidación el PF.

en nuevos proyectos en Argentina y el exterior.

De esta manera desde su inicio la empresa en conjunto con sus proveedores de componentes de los El cuarto, fue cerrar el acuerdo marco para la aerogernadores, de la obra civil, de los servicios construcción de un centro de capacitación y repa- asociados al trabajo del Parque Eólico capacitan ración de componentes de aerogeneradores para personal para la tarea de operación y mantenitoda Argentina y países vecinos, lo que posibilita- miento de las plantas, las obras y en los estandar rá la inserción de nuevos profesionales en el rubro de calidad de una empresa en un alto nivel de de las energías renovables competitividad en el mercado, con las complejidades tecnológicas que los nuevos tiempos deEl quito la posibilidad concreta de integración en mandan y posibilitando que jóvenes profesiones algunos de los proyectos del programa RenovAr ingresen al mundo de la energía renovable con un con SFS (Siemens Financial Service) empresa del trabajo de calidad y con posibilidades de progreso Grupo Siemens con el objeto de asociarse a PEA personal en pos de la energía limpia, sustentable para la concreción de proyectos actuales y futuros y con gran beneficio para el planeta. 16


cronología 2017

ENERO 2017

por las sierras del Velasco y de Ambato.

FEBRERO 2017

Se realiza el tensado de cables de la línea interna de 33 KV a través del cual se evacuará la generación de Arauco I- Etapa 4. Arauco es el único Parque en integrar: una empresa de mayoría estatal, créditos locales en pesos, diseño y tecnología nacional y más de 30 Pymes aportando componentes para los equipos.

El Parque Eólico Arauco firma un contrato para la venta de energía del Proyecto adjudicado en la Ronda 1 del Programa RenvoAr, Arauco II - Etapa 1 y 2 con el ingeniero Sebastián Kind, subsecretario de Energías Renovables.

Arrancó la obra civil de Arauco II – Etapa 1 y 2 Comenzaron los trabajos de apertura de calle y obra civil para instalar una potencia nominal de 99,75 MW generada por 38 turbinas. El proyecto se sitúa en el Departamento Arauco a ambos lados de la Ruta Provincial N° 9 a 14 km al Sudeste de la localidad de AImogasta, rodeado

La Rioja es la primera provincia argentina que obtiene un “Bono verde”. Parque Eólico Arauco colocó 200 millones de dólares en títulos de deuda pública para la provincia, en tasa fija de 9.75% en dólares, a un plazo de 8 años y con una amortización en 4 pagos y el reintegro será efectuado en 17


Juan de 1.2 MW de potencia instalada, la Central Hidroeléctrica Los Reyunos, San Rafael, Mendoza con potencia instalada de 224.000 KW, RefineMARZO 2017 ría de Petróleo de Mendoza, Central Nuclear en Continúan las tareas de ampliación de la Estación Embalse de Río Tercero en Córdoba, la Central transformadora dodne se realizan tarjas de monTermoeléctrica del Bicentenario en Pilar, Buenos taje electromecánico de la línea de media tensión. Aires de 466 MW de potencia y al Parque EóliEste trabajo consiste en el acoplamiento de las co Arauco de La Rioja con 50.4 MW de potencia barras de la línea principal y de transferencia. nominal. su totalidad por la empresa Parque Eólico Arauco.

Visita mendocina. Como parte del premio de un concurso realizado por el Gobierno de Mendoza, la comitiva de alumnos y profesores de nueve establecimientos secundarios realizaron una visita técnica al Parque Eólico Arauco. En su recorrido también visitaron: el Parque Solar El Ullum en San 18

ABRIL 2017

Puesta en sitio del Transformador de 60 MW para la ampliación de la Estación Transformadora que contendrá el despacho de la etapa IV de la energía generada. Los movimientos consisten en el des-


plazamiento del trafo mediante gatos hidráulicos en la playa de maniobras para colocar seccionapara llevarlo a su posición final sobre rieles. dores e interruptores. En la Sala de servicio se monitorean las celdas de media tensión durante La retroexcavadora trabaja en la nivelación y com- la puesta en funcionamiento del Transformador de pactación de las fundaciones de los aerogenerado- 60 MWA que amplía la Estación existente. res para el posterior armado de las Bases. De este En el mes del Aniversario del Parque Eólico Araumodo se ejecutará la Etapa IV del Parque Eólico co se realiza la Jornada Regional de Estudiantes Arauco. Las bases tienen un diámetro de 18 me- de Ingeniería Civil y las Jornadas Multidisciplinatros con profundidad hasta terreno firme de 2 me- rias de la Construcción. tros. Ocupan un volumen de 350 metros cúbicos de hormigón. En este cúmulo se empotra la virola, El Parque participa con un stand en la Expo Feria que es el primer tramo de la torre. Día de La Rioja 426°. El programa de televisión Alerta Verde, conducido por Luis Pavesio, visita Arauco para mostrar al Una docena de operarios prosiguen con las tareas país este polo de energía limpia.

MAYO 2017

19


JUNIO 2017

Se firma el contrato por 95 MW de Arauco II perteneciente al programa Renovar 1.5 por el que el Parque Eólico Arauco ganó la ronda 1.0. El emprendimiento eólico se erigirá en inmediaciones del parque actualmente en funcionamiento y se está repotenciando para llegar a los 102.4 MW. El Parque Eólico Arauco participó del “11 Encuentro de la Red de Cuidado Casa Común” en la Universidad Nacional de La Rioja. En el Congreso Eólico Español el presidente del Parque Eólico Arauco SAPEM destacó que el 85% de los componentes eólicos se fabrican en Argentina. 20

La cuarta etapa del Parque Eólico cuenta con 26 nuevos aerogeneradores. Esto implica la ampliación de la estación transformadora para recibir la energía producida por Arauco I . Etapa 4 en 33 KV para inyectarla en 132 KV al sistema interconectado nacional.

JULIO 2017

Llega la grúa más grande del país y comienza a ensamblarse en el predio del Parque para poder realizar el montaje de Arauco I – Etapa 4.

AGOSTO 2017

Directivos del Parque Eólico Arauco realizan una visita de reconocimiento a IMPSA, la planta de


fabricación de aerogeneradores. Se observaron los avances en la construcción de rotores, estatores, góndolas, ejes, carenados y palas para los próximos 26 aerogeneradores que se emplazarán en Arauco I - Etapa 4.

SEPTIEMBRE 2017

Juan Fernando Carbel, CEO de Parque Eólico Arauco SAPEM participa del Seminario Interactivo sobre las Nuevas Reglas de Mercado en argentina, desarrollado en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En el evento comparte su visión con líderes del mercado en generación eólica de la región. En este mes llegan los primeros carenados de Arauco I – Etapa 4

Mientras que en el predio del Parque avanzan las obras viales, las plataformas y el hormigoneado de excavación de Arauco II – Etapa 1. Siemens Gamesa Renovable Energy firma un pedido para fabricar y suministrar los aerogeneradores de 91MW para la tercera y cuarta fase del complejo eólico de Arauco.

OCTUBRE 2017

El Parque Eólico Arauco se muestra al mundo. El evento Expo Empresaria La Rioja 2017, se desarrolló en el predio ferial de La Rural en Buenos Aires y entre 20 empresas riojanas se presentaron a más de 500 invitados entre empresarios, embajadores, periodistas y funcionarios nacionales. Lo principal fue dar a conocer el potencial productivo

21


recibió la mejor calificación de Standard & Poor´s. La herramienta de evaluación es única porque Con la compra acordad de 28 aerogeneradores al considera: transparencia, gobernanza, mitigación fabricante español Siemens Gamesa Renovable y adaptación. La evaluación de sustentabilidad de Energy, de 91 MW que se incorporarán a la po- S&P mide el impacto ambiental de un proyecto tencia de planta. El suministro de las máquinas en una escala de E1 – E4, donde E1 representa está previsto para el segundo trimestre de 2018, la contribución más fuerte para cumplir con los mientras que la puesta en marcha ocurrirá entre objetivos de cambio climático y E4 la menor. fines de 2018 y el primer trimestre de 2019. y de desarrollo de la energía sustentable.

Renovar /Ronda 2: En esta oportunidad se presentaron ofertas de proyectos de energías renovables por 9.4 GW. El Parque Eólico Arauco se presentó en la licitación de la Ronda 2 con el proyecto Arauco II etapa 5 y 6 por 100 MW. 22

El Bono Verde de La Rioja, primero en el país,

NOVIEMBRE 2017

Llegan los primeros rotores y naceles para los equipos del proyecto Arauco II – Etapa 1 y 2 de 100 MW. Son las máquinas más grandes con las que cuenta el Parque. Su rotor tiene un diámetro de 114 metros y su potencia nominal es de 2.635 MW cada una.


También llegan las góndolas de los equipos IMPSA IWP-100 de 2.0 MW de industria nacional para abastecer los 26 aerogeneradores de Arauco I – Etapa 4 que despacharán 52 MW al Sistema Interconectado Nacional.

aumento de la capacidad energética del Parque. La gestión se concretó en una visita a Estados Unidos, encabezada por el ministro de Hacienda Ricardo Guerra, junto al presidente del Parque Eólico Arauco, Juan Fernando Carbel y los directivos del Banco Rioja: Ángel Ávila y Federico Bazán. Renovar 2.0: El Parque Eólico Arauco ganó la La entidad puente, junto al UBS (Unión de Banlicitación por 100 MW que se suman a los 195 cos Suizos) permitió la exitosa colocación de cien MW adjudicados en rondas anteriores. De esta millones de dólares en títulos de deuda e inclumanera la empresa se constituye como uno de los so recibieron ofertas hasta cuatro veces mayor al emprendimientos de energía limpia más grande monto adjudicado. de Latinoamérica.

DICIEMBRE 2017

La Rioja logró completar el monto de 300 millones de dólares del Bono Verde para financiar el 23


24


25


ENERO 2018

mana de Enero 2018 se comenzó con la ardua tarea de hormigonear la primera base perteneciente a la etapa 1 y 2 de Arauco II perteneciente al programa Renovar 1.0

Obra Civil Arauco II Etapa 1 y 2. Por el contrato para la provisión de 100 MW de potencia según lo dispuesto por el Programa de abastecimiento de energía eléctrica a partir de fuentes renovables. Experiencia Project Finance. PEA consolidó el crédito internacional conocido como “Bono Verde” para financiar la construcción de ARAUCO II logrando establecer una tasa fija del 7,53% a un plazo de 7 años.

Con la participación de más de 50 obreros y técnicos, 2 plantas de hormigón funcionando en paralelo, se transportaron 350 m3 de concreto en 8 camiones MIXER, 3 bombas de llenado, 2 máquinas cargadoras y 4 camiones para abastecimiento de agua.

RENOVAR 1.0. Para realizar esta ampliación se emplazan 38 equipos GAMESA G 114 2,625 MW más obras complementarias.

Hormigoneado de bases. Durante la tercera se26

Llegan componentes al puerto. Las palas fueron transportadas desde la terminal de Zárate recorriendo 1.760 Km, atravesando 4 provincias, trasladadas en carretones mecánicos extensibles.


cronología 2018

FEBRERO 2018

www.parqueeolicoarauco.com Se realizó el lanzamiento de la página oficial del Parque Eólico Arauco con el objeto de tender un puente de comunicación para mostrar e informar sobre todas sus acciones. Arribo de componentes al Valle de la Puerta. Tramos de torres, palas, góndolas de los aerogeneradores GAMESA G114 de 2,625 MW para la construcción de Arauco II etapa 1 y 2. Fabricación nacional de torres. La metalúrgica Calviño amplio su fábrica para producir hasta 300 torres al año permitiendo la oferta de equipamiento nacional como alternativa a la importación.

MARZO 2018

Beneficio impositivo art. 34 Ley 26.422. El gobierno Nacional exime del pago de los derechos de importación y de las tasas de estadística y comprobación. Se aplica para consumo de mercaderías no producidas en el país destinadas a obras de infraestructura para la generación, el transporte y la distribución de energía eléctrica. 19 bases terminadas. Se completó el hormigonado de 19 de las 38 bases de la etapa 1 y 2 de ARAUCO II y se comenzó con el movimiento de suelo, compactación y nivelado del SUM (Salón de Usos Múltiples). 27


ABRIL 2018

ción del mercado de bonos para soluciones a favor del cambio climático.

Izamiento de los aeros IMPSA IWP100. inicio al MAYO 2018 montaje de la etapa IV de ARAUCO I que consta 7 años del PEA: El 20 de mayo se conmemora de 26 equipos de 2.0 MW que ya inyectarán 52 la inauguración oficial, no obstante desde 1992 MW al sistema interconectado nacional. (con la Ley Provincial N°5783 declarando de interés la Energía Eólica en la zona de la Puerta) se Premio “New CountriesTaking Green Bonds Glo- comenzaron a realizar las mediciones de viento. bal” de los Green Bonds Awards 2018 por el título que emitió en Febrero de 2017 para financiar Ensamble del primer aerogenerador GAMESA la ampliación del PEA. G114. El 25 de mayo se completaron las maniobras para el ensamblaje del primer aerogenerador Galardón a la provincia de La Rioja. Fue entrega- de 2,625 MW correspondiente al proyecto Arauco do en Londres por “Climate Bonds Initiative”, una II etapa 1 y 2 de 38 equipos del programa RENOreconocida organización internacional sin fines de VAR 1.0 lucro, que trabaja exclusivamente en la moviliza28


Parque Eólico Arauco + Arquichicos participación con un stand en la Feria de la música con la intención de mostrar y acercar de una forma lúdica la generación de energía a través del viento.

JUNIO 2018

por el programa nacional RENOVAR 1.0 en 2016 Industria nacional. La empresa santafecina Gonella radicada en el parque industrial de Gualeguaychú es una de las constructoras que abastece a Siemens Gamesa, adjudicataria del parque eólico Arauco de La Rioja.

La Obra. Un equipo de montaje completó el izamiento del tercer equipo Gamesa G114. Comenzó JULIO 2018 el Grout (hormigón de muy alta resistencia) en las Maquetas a escala 1:20 con dos modelos de exbases. hibición didáctico de los aeros IMPSA UNIPOWER IWP 100 y el modelo GAMESA G 114 Parque EóEstación transformadora Arauco II. La obra civil lico Arauco participa exitosamente de la Feria del se aboca a la construcción de la estación. Libro 2018. Hormigón completo. Finalizó el hormigonado de 38 bases de Arauco II etapa 1 y 2, obra licitada

Feria del Libro 2018. Parque Eólico Arauco y Arquichicos crearon un espacio didáctico y de inte29


rés para disfrutar en familia. Ejecución del Programa Renovar 1.0 - VAR Proyecto Arauco II etapa 1-2 - 100 MW – Máquinas españolas, torres nacionales y financiamiento internacional. Parque Eólico Arauco SAPEM. Es la obra energética más grande del norte del país con el objetivo de en 2020, generar todo el consumo de energía eléctrica de la Provincia (400 MW).

AGOSTO 2018

80% de Renovar 1. el primer proyecto de 100 MW de potencia adjudicado está en obra según lo previsto, con todos los componentes en el sitio y 30

el montaje de 30 máquinas sobre 38 que implican este parque. Nueva Línea de Transporte (LAT). Se está construyendo para despachar lo que producirá Arauco II en sus tres etapas, en respuesta al potencial que tiene el PEA con los nuevos equipos. El trazado del LAT se realiza en la franja a la vera de la Ruta Provincial N° 9 y recorrerá 80 Kilómetros hasta la Estación Transformadora La Rioja Sur y tendrá una capacidad de transporte de más de 300 MW Fuentes de trabajo. Con diferentes frentes de trabajos que se realizan en forma simultánea, un gran número de operarios y maquinarias están cambiando el paisaje del Valle de la Puerta convirtiendo el territorio agreste en fuente de generación de energía renovable.


cipó en la mesa Tendencias y las nuevas fronteras del desarrollo de proyectos de Energía Eólica , evento desarrollado en la sede de la Universidad Católica en Puerto Madero, Buenos Aires. En dos jornadas tecnólogos, desarrolladores, empresas de servicios y autoridades de sector compartieron charlas sobre el mercado de la energía III Jornada del Agua y la Energía organiza por eólica y sobres cuestiones técnicas en general. IPALAR. El 29 de agosto en el Paseo Cultural , el Parque pudo mostrar y compartir las maquetas Congreso interamericano e interdisciplinario de a escala de dos de las torres que se emplazan en Gestión Ambiental. Parque Eólico Arauco partiParque Eólico Arauco . cipó activamente de este evento como un actor consolidado en la región. Obras complementarias. PEA construye la casa de comando y usos múltiples dentro del proyecto Arauco II etapa 1 y 2. Desde allí se operará y mantendrán los 38 equipos Gamesa G114 para la entrega de 100 MW.

SEPTIEMBRE 2018

“Wind Energy 2018 Hamburg” Alemania. ComiEvento “Argentina WindPower”. Juan Fernando tiva que representó a la Argentina: Juan Fernando Carbel presidente de Parque Eólico Arauco partiCarbel (Pte. de PEA), Sebastián Kind, Subsec. de

31


Energías Renovables y Sergio Drucaroff, Subsec. de Compre Argentino y Desarrollo de Proveedores del Ministerio de la Producción. Participaron 1.400 expositores de más de 40 países Consulado. Carbel agradeció a Fernando Brun, Cónsul General de la Argentina en Hamburgo: “Quiero resaltar el apoyo del consulado que ha coordinado reuniones con bancos e inversores de todo el mundo, fundamental para mostrar lo que se está haciendo en Argentina”.

OCTUBRE 2018 32

Llegaron a PEA dos transformadores de 60 MVA de Tadeo Czerweny, (industria nacional con mano de obra local) para la estación transformadora

nueva como parte de las obras complementarias que contendrá el despacho de ARAUCO II en sus 6 etapas. Elevar tensión de 33 Kv a 132 Kv es el fin que necesita la ampliación del PEA y de esa manera transportar 300 MW hacia la Línea de Alta Tensión que se construye en paralelo. El cronograma avanza de acuerdo a lo planeado en la construcción de la línea de 80 km de extensión en una doble terna de 132 Kv.

NOVIEMBRE 2018

Jornadas de Puertas Abiertas. Durante todo el año y desde sus inicios PEA recibe visitas técni-


cas de todos los niveles educativos para conocer el funcionamiento del Parque. Línea de media tensión es la que transporta la energía desde el aerogenerador hasta la Subestación transformadora.

DICIEMBRE 2018

Empresas Eólicas, el 8% de la matriz energética de Argentina proviene de fuentes de energía renovables. Diario La Nación publica un informe que posiciona al Parque Eólico Arauco como la segunda empresa de mayor envergadura del país, precedido por los parques de la Patagonia. 33


34


35


36


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.