Pga20132014

Page 1

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL.CURSO 2013-2014

(Aprobada Consejo Escolar 29 octubre 2013)

I.E.S. Azuer 18/09/2012


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Programación General Anual 2013-14 IES Azuer INDICE: 1.

INTRODUCCIÓN. ................................................................................................................................ 5 1.1.

2.

Análisis Derivado De La Revisión De Los Proyectos Y Procesos:........................................................ 5

1.1.1.

Programaciones: ..................................................................................................................... 5

1.1.2.

Programa de intervención y seguimiento del absentismo escolar. ........................................... 5

1.1.3.

Programa de secciones europeas ............................................................................................ 6

1.1.4.

Plan de lectura. ....................................................................................................................... 7

1.2.

Revisión Derivada Del Personal Del Centro Y Líneas De Mejora. .................................................. 7

1.3.

Revisión Derivada De Las Infraestructuras Y Líneas De Mejora: ................................................... 8

POLÍTICA DE LA CALIDAD:............................................................................................................... 9 .1.

Política pedagógica. .......................................................................................................................10

.2.

Política personal ............................................................................................................................11

.3.

Política de seguridad ......................................................................................................................12

3.

MISIÓN DEL IES AZUER: .................................................................................................................14

4.

OBJETIVOS DEL CENTRO CURSO 2013/2014:............................................................................17 4.1.

Relativos al proceso de enseñanza y aprendizaje............................................................................17

4.2.

Relativos a la organización de la participación. ...............................................................................18

4.3.

Relativos a la prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar. ..............................18

4.4.

Relativos a la coordinación con otros centros. ................................................................................18

4.5.

Relativos a planes y programas institucionales. ..............................................................................19

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 2 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

4.6.

Relativos a infraestructuras. ...........................................................................................................19

5. PLANIFICACIÓN ACTUACIONES CONDUCENTES A LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN DE LAS MISMAS: ..........................................................20 6.

ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE CARÁCTER GENERAL: ........................................................46 6.1.

Calendario escolar IES AZUER para el curso 2013-2014 ..................................................................46

6.2.

Horario General: ............................................................................................................................48

6.2.1.

Horario general de guardias: ..................................................................................................48

6.2.2.

Guardias de recreo .................................................................................................................49

6.2.3.

Horario de atención a padres por parte del profesor. .............................................................50

6.2.4.

Horario de reuniones del centro. ............................................................................................52

6.3.

Criterios pedagógicos para la organización de los horarios. ............................................................53

6.4.

Criterios de atención a la diversidad:..............................................................................................55

6.5. Criterios de agrupamiento y admisión de alumnos para participar en el programa de Secciones Europeas. ..................................................................................................................................................58

7.

8.

6.6.

Criterios de agrupamientos: ...........................................................................................................58

6.7.

Enseñanza modular: .......................................................................................................................62

USO DE ESPACIOS Y MATERIALES:.............................................................................................64 7.1.

Uso de Espacios: ............................................................................................................................64

7.2.

Uso del material didáctico: .............................................................................................................64

7.3.

Compra del material didáctico: ......................................................................................................64

COMUNIDAD EDUCATIVA: ..............................................................................................................65 8.1.

Claustro de profesores. ..................................................................................................................65

8.2.

Comisión de coordinación Pedagógica. ..........................................................................................68

8.3.

Consejo escolar. .............................................................................................................................70

8.4.

Tutores: .........................................................................................................................................70

8.5.

Tutores FCT: ...................................................................................................................................72

8.6.

Comité de calidad. .........................................................................................................................72

8.7.

Personal de administración y servicios. ..........................................................................................73

8.8.

Cargos del centro. ..........................................................................................................................75

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 3 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

PRESUPUESTO DEL CENTRO Y ESTADO DE EJECUCIÓN: ....................................................78

9. 10.

PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES: ......................................................80 OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES ....................80

10.1. 11.

PLAN DE CONTROL DE PROCESOS Y CURSOS (EVALUACIÓN): ....................................107

11.1.

Plan de control acogida de alumnos: ........................................................................................107

11.2.

Plan de control de programación: ............................................................................................108

11.3.

Plan de control de actividades de aula:.....................................................................................111

11.4.

Plan de control de evaluación:..................................................................................................113

11.5.

Plan de control de orientación y tutoría: ..................................................................................114

11.6.

Plan de control formación en centro de trabajo: ......................................................................115

12.

ANEXOS: .......................................................................................................................................117

12.1.

MODIFICACIONES EN EL PROYECTO EDUCATIVO Y NORMAS DE CONVIVENCIA: .......................117

12.2.

PLAN DE ORIENTACIÓN: ...........................................................................................................118

12.3.

MATERIALES CURRICULARES: ...................................................................................................125

12.4.

PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO: ..........................................................................................126

12.5.

ESTRUCTURA DE SECCIONES EUROPEAS: ..................................................................................129

12.6.

ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL PLAN DE LECTURA: ..............................................................133

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 4 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

1. INTRODUCCIÓN. Para nadie es desconocido los difíciles momentos que estamos viviendo debido a la crisis económica que sufre el país. Es por tanto difícil plantear grandes retos en estos momentos. Aún así, no vamos a abandonar nuestra intención de trabajar y trabajar, con más empeño si cabe, por la consecución de nuestros objetivos dentro de los principios educativos recogidos en nuestro Proyecto Educativo. En el curso 2013-14 recogemos las líneas de mejora establecidas en la Memoria Final del curso 2012-2013, para establecer los objetivos de este curso: 1.1.

Análisis Derivado De La Revisión De Los Proyectos Y Procesos:

1.1.1. Programaciones: En el curso pasado nos planteábamos adaptar las programaciones a la nueva legislación. Dado que no ha entrado en vigor los nuevos currículos, vamos a proceder a realizar la revisión derivada de la “Supervisión de los elementos de las programaciones didácticas referidos a la evaluación” encuadrada dentro de la planificación provincial de inspección del curso pasado.

1.1.2. Programa de intervención y seguimiento del absentismo escolar. En el curso pasado comenzábamos con un 9,4% de absentismo en la ESO y PCPI y gracias a nuestro programa se redujo a un 4,8%, siendo la reducción de este porcentaje aún mayor en el segundo trimestre. Consideramos todo un éxito reducir el absentismo en casi cuatro puntos, un 3,6%, por lo que continuamos con las líneas establecidas en el curso pasado en la Memoria Final: 1. Coordinación con los centros de primaria a través del programa de tránsito de primaria a secundaria. 2. Volver a contar con la figura de la educadora social para el próximo curso. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 5 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

3. Renovar los compromisos y cooperación con las diferentes instituciones que participan del programa.

1.1.3. Programa de secciones europeas En la Memoria Final del curso pasado afirmábamos que el programa de secciones europeas había funcionado bien tal y como demostraba la evaluación del programa, tanto en los resultados académicos como en la adquisición de competencia lingüística del alumnado. En consecuencia, es necesario consolidar y potenciar aquellos aspectos que han funcionado de manera positiva. a) Mantener las reuniones de coordinación. b) Mantener la reunión formativa del profesorado que participa en el programa en el que se explique la normativa que rige el el mismo y las líneas prioritarias establecidas en nuestro centro. Además, gracias al número de grupos y al cupo asignado a nuestro centro se ha realizado una organización de grupos heterogénea con las materias DNL en franjas horarias que responde Niveles Materias en Secciones Europeas

1º ESO

Matemáticas CC. de la Naturaleza

ESO

2º ESO

Tecnología Matemáticas CC Naturales CC. Sociales

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 6 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

CC. Naturales Educación Física Inglés

4º ESO

CC. Sociales (geografía) Educación Física Inglés

1.1.4. Plan de lectura. Para el presente curso 2013-2014 las líneas maestras del programa se orientarán en la realización de actividades a través del Plan de Comprensión Lectora que el centro desarrollará por la tarde. No obstante la biblioteca seguirá abierta en horario de mañana en los recreos. Para poder llevar a cabo estas acciones contamos con los profesores Francisco Gómez y el departamento de lengua que bajo la coordinación de la profesora Mª del Prado Viñas serán los encargados de llevar a cabo el proyecto.

1.2.

Revisión Derivada Del Personal Del Centro Y Líneas De Mejora.

Como no puede ser de otra forma uno de los primeros objetivos para este curso es dotar al centro con el personal suficiente para poner en marcha todos los programas, a saber: Secciones Europeas, Sistema de Gestión de Calidad, plan de Lectura de Comprensión Lectora y programa +Activa. Por tanto resumimos en los siguientes puntos las acciones a llevar a cabo: a) Dotar al centro con el personal suficiente para poner en marcha todos los programas, a saber: secciones europeas, sistema de gestión de calidad, plan de Lectura de Comprensión Lectora y programa +Activa. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 7 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

b) Solicitar al Ayuntamiento de Manzanares mantenga la figura de la Educadora Social. c) Solicitar a la Administración mantenga el personal de limpieza. d) Solicitar a la Administración mantenga el personal de conserjería con el que contamos.

1.3.

Revisión Derivada De Las Infraestructuras Y Líneas De Mejora:

Debido a la crisis que estamos sufriendo, a la imposibilidad por ley de llevar a cabo nuevas obras y a los presupuestos aprobados para el centro nos marcamos como único objetivo el poder desarrollar el curso con normalidad y poder realizar el mantenimiento mínimo

para

el

correcto

funcionamiento

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

de

nuestras

instalaciones.

CURSO 2013-14 8 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

2. POLÍTICA DE LA CALIDAD: El IES AZUER ha definido la calidad como parte fundamental de su política y de su estrategia y ha adoptado el Sistema de Gestión de la Calidad de la Norma UNE-EN ISO 9001:2008 como modelo de referencia para el aseguramiento de la calidad y la gestión del Instituto. Como Centro de Enseñanza ha adoptado la Calidad como una filosofía de actuación que se identifica con las siguientes directrices: El trabajo bien hecho y la mejora continua de nuestras actividades, de los servicios que prestamos y de los procesos de trabajo. La aportación de valor a los alumnos, al personal de la organización y a los grupos de interés, escuchando su voz y procurando satisfacer sus expectativas. La adopción de metodologías de trabajo basadas en la gestión a partir de datos, su evidencia, y en el trabajo en equipo mediante la planificación, el desarrollo y la revisión de los procesos. La mejora de los resultados definiendo los indicadores y objetivos y evaluando el nivel de logro de los mismos. Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y proyectos: Implantación y desarrollo de un Sistema de Gestión de la Calidad según la Norma UNE-EN ISO 9001:2008. Medición y análisis periódico de la satisfacción de los clientes. Revisión del Sistema de Gestión de la Calidad y actualización periódica de procesos. Auditorias internas y externas del Sistema de Gestión de la Calidad.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 9 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Así mismo, se despliega en los planes anuales a través de la formulación y el cumplimiento de los objetivos. Los Objetivos del IES AZUER como Centro de Enseñanza serán medibles a través indicadores y todos ellos constituyen los Objetivos de la Calidad contemplados en la Programación General Anual cuyo grado de cumplimiento será evaluado periódicamente. El compromiso con la calidad afecta a toda la organización. Todas las personas del

I.E.S.

AZUER aceptan

este

compromiso

y su

responsabilidad en el cumplimiento de los requisitos en el Sistema de Gestión de la Calidad, así como de participar activamente en la mejora de la calidad y de la gestión, y en el logro de los objetivos institucionales. La dirección del I.E.S. AZUER facilitará los medios y la formación necesaria para el desarrollo exitoso de las actividades.

.1.

Política pedagógica. El I.E.S. “AZUER” como Centro de Enseñanza toma en cuenta las siguientes

directrices: Considera que el objeto de las opciones pedagógicas del IES “AZUER” como Centro de Enseñanza es la mejora de los resultados académicos, el progreso de las diferentes etapas educativas, de la competencia profesional de los alumnos y su inserción laboral. Planifica de forma exhaustiva la enseñanza, concretando al máximo las actividades de enseñanza / aprendizaje y las analiza para mejorar su eficacia. Orientación pedagógica centrada en el aprendizaje y en el análisis de valor de las actividades realizadas en el aula.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 10 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Comparte entre los profesores que imparten las distintas áreas, materias, asignaturas o módulos tanto las actividades de enseñanza / aprendizaje, como los objetivos, métodos y materiales didácticos. Potencia los equipos docentes como marco prioritario de seguimiento del aprendizaje de los alumnos y alumnas. Considera el alumno en su individualidad y realiza una orientación tutorial y profesional lo más personalizada posible. Considera el aprendizaje como logro de competencias y no sólo como transmisión de conocimiento. La opción metodológica tiene como objeto el aprendizaje y no la enseñanza. Considera la competencia técnica, que sería el conocimiento, el saber. La competencia en los métodos, que es la capacidad o el saber hacer. La competencia para participar, cada vez valorada en los grupos de trabajo, grupos de relaciones sociales y en las empresas, que sería la contribución, el saber estar. Y la competencia emocional, algo fundamental que tiene relación con lo personal, con la calidad del individuo, que sería la personalidad, el saber ser. Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y proyectos: Implantación y desarrollo de un sistema de programación por actividades en el aula. Puesta en marcha de un modelo de auto-aprendizajes y de análisis de valor de los procesos de aula. Formación del profesorado en metodologías de aprendizaje de competencias.

.2.

Política personal La política de personal, en el marco de las capacidades de gestión del IES “AZUER”

como Centro de Enseñanza toma en cuenta las siguientes directrices: Procurar la máxima estabilidad del profesorado. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 11 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Favorecer el compromiso con una visión compartida del Centro. Fomentar la polivalencia y la especialización del profesorado y del personal. Ofrecer oportunidades de formación y retos profesionales e intelectuales al personal de la organización. Reconocer los éxitos y los esfuerzos del personal. Fomentar la confianza en las personas y equipos y en su capacidad de gestión. Estas directrices se despliegan a través de los siguientes procesos y proyectos: Desarrollo de la matriz de capacidades del personal. Puesta en marcha de un modelo de reconocimiento interno a los esfuerzos y la dedicación del personal. Capacidad de autogestión de los Equipos Educativos docentes.

.3.

Política de seguridad La política de seguridad, en el marco de la capacidad de gestión del IES “AZUER”

debe tomar en cuenta las siguientes directrices: El objetivo prioritario es garantizar la seguridad y la salud entendida como el bienestar físico, psíquico y social de todos y cada uno de los trabajadores de la organización. En enfoque adoptado es preventivo; previniendo los accidentes laborales, las enfermedades profesionales y del trabajo, y en general, todo daño a la salud de las personas del Centro, detectando las situaciones de riesgo mediante la aplicación de técnicas adecuadas y el origen de las mismas, mediante la aplicación de técnicas adecuadas e implantando las acciones correctoras que sean necesarias y posibles.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 12 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Se considera eje fundamental la implicación de todas las personas del Equipo Directivo, que serán las encargadas de liderar el proceso y la participación del personal. La dirección del I.E.S. “AZUER” se compromete a proporcionar los recursos adecuados para la buena marcha de los procesos y proyectos que al efecto se desarrollen, a difundirlos y a exigir su cumplimiento.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 13 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

3. MISIÓN DEL IES AZUER: Preparar personas formadas en el ámbito humano, científico y técnico, que tengan comportamientos éticos, espíritu crítico, satisfacción en su aprendizaje, respeto por el entorno y que se integren en la sociedad, que sean capaces de acceder a la Universidad, al mundo laboral o crear su propia empresa. Nuestra Misión: Ser un Centro de formación de referencia para el alumnado, las familias y las empresas, que mantenga una imagen cuidada y de prestigio y se relacione con otros Centros, desarrollando proyectos de investigación que tiendan puentes Universidad y la Empresa. Los valores que nuestra organización considera adecuados son: Actuar en el círculo de influencia: Trabajaremos en el círculo de influencia, en el marco de las posibilidades de actuación propias y no ajenas. Hacer bien y cada vez mejor las cosas adecuadas: Identificamos la calidad con el trabajo bien hecho y la mejora continua tanto a nivel personal como a nivel colectivo e institucional. Actitud proactiva y mejora personal: Optamos por el cambio institucional basado en las personas, en su actitud proactiva, en su disposición a mejorar personal y profesionalmente y en el autocontrol. Reconocimiento y asunción de responsabilidades: Confiaremos en las personas, les daremos oportunidades para que puedan asumir responsabilidades y tendremos un reconocimiento hacia quienes destaquen en su trabajo. Propósito y planificación: Actuaremos siempre con un propósito en nuestra institución, en los equipos y en las reuniones, y trabajaremos con un plan y un método a partir de formular la visión o escenario a construir.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 14 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Trabajo en equipo: Trabajaremos con metodología y disciplina en el trabajo en equipo, procurando la máxima participación, contribución, eficacia, satisfacción y rendimiento en nuestro trabajo. Cultura de evidencia: datos y gestión visual: Trabajaremos con indicadores, nos basaremos en evidencias y optaremos por utilizar herramientas que faciliten la gestión visual y la gestión en base a datos. Escuchar la voz de los alumnos y grupos de interés: Queremos añadir valor a los destinatarios de nuestro trabajo o clientes externos e internos. Para mejorar nuestros procesos de trabajo consideraremos sus opiniones y expectativas. Relaciones gano-ganas: Colaboraremos y compartiremos nuestro conocimiento y optaremos por alternativas de solución gano-ganas siempre que sea posible. Emular a los mejores: Queremos ser una institución que aprende de las mejores prácticas internas y externas, queremos igualar los centros al alza emulando a los mejores siendo uno de ellos y ayudando a los demás. Participación y respeto: Procuraremos crear un clima de participación en la escuela y basarnos en el respeto a las ideas, buscar las causas de los problemas y no los culpables, crear un buen ambiente y no temor. Severidad, orden y limpieza: Valoraremos la importancia del orden y la limpieza en todas las instalaciones del Centro, así como la seriedad y el compromiso en la asunción de tareas. Escuchar y comunicación: Procuraremos escuchar de forma activa y mejorar la comunicación en nuestro Centro de forma que la escuela sea sentida como algo propio por todos y dar la información necesaria de forma clara. Orientación a Procesos: Adoptamos un Sistema de Gestión de la Calidad y de los procesos y, también, una cultura de proceso y de la calidad y maduración frente al resultado efímero, y de relación de causalidad entre procesos y resultados. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 15 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Las estrategias a utilizar son: Crearemos las condiciones necesarias para que el alumnado, el profesorado y el personal de administración y servicios estén a gusto en el Centro, fomentando el trabajo en equipo, estimulándolos para que sean competentes y se involucren en la actividad diaria. Atenderemos las necesidades y expectativas del alumnado, familias y empresas del entorno mediante una comunicación constante y un trato personal, respondiendo con un servicio ágil y flexible. Desarrollaremos un Centro bien dotado en instalaciones y equipamientos actualizados tecnológicamente, abierto a las innovaciones educativas y que aplique la mejora continua como filosofía. Ofreceremos información transparente y objetiva de la gestión interna, combinando los objetivos particulares de cada Departamento con los generales del Centro. Daremos un servicio de orientación pedagógica al alumnado y sus familias sobre la evolución personal y académica, los estudios y las salidas que les permitan corregir carencias y elegir un camino claro según sus características.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 16 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

4. OBJETIVOS DEL CENTRO CURSO 2013/2014: 4.1.

Relativos al proceso de enseñanza y aprendizaje.

(1-1) Mejorar el rendimiento académico y la satisfacción de familias, profesores y alumnos a través de una adecuada organización de la docencia, estructura organizativa, estructura de atención a la diversidad e incorporación de acciones concretas del programa de Secciones Europeas. (1-2) Mantener o mejorar los resultados sobre la recuperación de áreas pendientes, mediante su planificación a través de la CCP, la mejora de la información a las familias, la agrupación de las fechas de realización de las pruebas, seguimiento de los tutores y entrega de trabajos y realización de pruebas en tres días al trimestre. (1-3) Incrementar la Competencia Lingüística en lengua inglesa del alumnado de ESO a través del Programa de Secciones Europeas en las distintas áreas. (1-4) Realizar una revisión de los elementos de las programaciones referidos a la evaluación, adecuándolos a la normativa vigente y a las nuevas metodologías desarrolladas en la actualidad. Continuar con la evaluación en base a la adquisición de competencias, emitiendo un informe anual con el nivel de competencia en relación a los criterios de evaluación.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 17 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

4.2.

Relativos a la organización de la participación.

(2-5) Mantener y optimizar la comunicación con las familias para favorecer su participación en las reuniones y encuentros previstos a lo largo del curso, así como de incidencias y aclaraciones sobre sus hijos/as, a través de la utilización

de la

aplicación Sistema de Gestión Docente, correo ordinario o emails y otras vías de comunicación. (2-6) Mantener las vías de comunicación con el profesorado del centro a través de la utilización de correos electrónicos. (2-7) Mantener la coordinación en el centro de los distintos programas y proyectos a través de una definición clara de responsabilidades en las normas de funcionamiento del centro, el manual de la calidad y la consolidación de estructuras horarias que permitan dicha coordinación.

4.3. Relativos a la prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar. (3-8) Reducir el índice de absentismo escolar en la ESO y PCPI, mediante estrategias organizativas y metodológicas motivadoras, manteniendo el programa de prevención del absentismo planteado en el centro.

4.4. Relativos a la coordinación con otros centros. (3-9) Consolidar la coordinación con los centros de Educación Primaria en aspectos de interés común vinculados al Programa de Secciones Europeas, a la transición de alumnado de primaria a secundaria, así como a la coordinación de proyectos curriculares. (3-10) Mantener el programa e-twinning, con proyecto de una revista escolar digital (Digital Teen Magazine).

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 18 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

(3-11) Buscar un centro de educación secundaria en un país de la Unión Europea para realizar intercambio de alumnos. 4.5. Relativos

a planes y programas institucionales.

(4-12) Solicitar que se mantenga el / la educador social o técnico en integración social que apoye las medidas para prevenir el abandono temprano del sistema educativo.

4.6. Relativos a infraestructuras. (5-13) Conseguir el mantenimiento de las instalaciones para el funcionamiento del centro. (5-14) Mantener la plantilla de personal no docente con destino en el centro en secretaría, conserjería y limpieza.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 19 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

5. PLANIFICACIÓN ACTUACIONES CONDUCENTES A LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS GENERALES Y EVALUACIÓN DE LAS MISMAS: BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos al proceso de Enseñanza aprendizaje Mejorar el rendimiento académico y la satisfacción de familias, profesores y alumnos a OBJETIVO

través de una adecuada organización de la docencia, estructura organizativa, estructura de atención a la diversidad e incorporación de acciones concretas del y programa de Secciones

1/1 Evaluación. Grado cumplimient o del objetivo:

Europeas. Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacio nes y/o mejoras: Planificación de Actividades: Organización de agrupamientos. Organización de la docencia del centro. Organización del uso de los recursos e instalaciones del centro. Organización de tutorías, tutores de FCT. Organización de guardias Elaboración de los horarios Confección y/o revisión de las programaciones didácticas Participación y desarrollo de programas: P. de secciones europeas, P. de Gestión de Calidad y Plan de comprensión lectora, +ACTIVA. Organización de periodos de coordinación docente, reuniones, etc Planificación y desarrollo de formación del profesorado en el

Responsable.

Temporalidad.

Conforme.

Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios/ Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de horarios

Primer trimestre

Si  No 

Jefes de Departamento / Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios/ Director

Primer Trimestre

Si  No 

Coordinador de Calidad/Director

Primer Trimestre

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 20 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

desarrollo de los programas que lleva a cabo el centro así como de las actividades propias del centro. Planificación del programa de actividades extracurriculares Planificación del calendario escolar del centro Elaboración del plan de orientación. Planificación del material curricular. Actualización y revisión de los documentos del centro (PEC, NCOF, PGA, manual de calidad, etc). Plan de convivencia (Programación de actividades de diversa naturaleza en el recreo y programa de carnet por puntos) Estudio y Seguimiento del absentismo. Planificación de la evaluación interna del centro a través del Programa de Calidad Organización de apoyos / desdobles en determinados niveles y grupos.

Responsable de actividades complementarias y extracurriculares/Departamentos.

Primer Trimestre

Si  No 

Director

Primer Trimestre

Si  No 

Orientador

Primer Trimestre

Si  No 

Jefes de Departamento/Director

Primer Trimestre

Si  No 

Coordinador de Calidad/Director

Primer Trimestre

Si  No  Si  No  Si  No 

Orientador / Coordinador de extraescolares / Departamentos colaboradores / Jefatura de Estudios

Todos los trimestres

Todos los profesores / Tutores / Orientador / Educadora Social /Jefatura de Estudios

Todos los trimestres

Coordinador de calidad/dirección

Todos los trimestres

Si  No  Si Si Si Si Si

    

No No No No No

    

Si  No  Jefatura de Estudios/ Orientación

Todos los trimestres

Si  No  Si  No  Si  No  Si  No 

Seguimiento de las programaciones Comunicación con profesorado a través de diversos canales (correo electrónico, reuniones, sms vía SGD, etc.) Comunicación con padres, familias y/o tutores a través de diversos canales (correo electrónico, reuniones sms vía SGD, etc.)

Jefatura de Estudios/ /Coordinador de Calidad/Director

Todos los trimestres

Si  No  Si  No  Si  No 

Jefatura de Estudios/ /Coordinador de Calidad/Director

Todos los trimestres

Si  No  Si  No  Si  No 

Jefatura de Estudios/Orientador/Tutores/Coord inador de Calidad

Organización y ejecución del presupuesto del

Todos los trimestres

Si  No  Si  No 

Secretario

Todos los trimestres

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 21 de 142

Si  No  Si  No 


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

centro.

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 22 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos al proceso de Enseñanza aprendizaje Mantener o mejorar los resultados sobre la recuperación de áreas pendientes, OBJETIVO

mediante su planificación a través de la CCP, la mejora de la información a las familias, la agrupación de las fechas de realización de las pruebas, seguimiento

½

de los tutores y entrega de trabajos y realización de pruebas en tres días al trimestre.

Evaluación. Grado cumplimient o del objetivo:

Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

No Comforme Conforme

Observacion es y/o mejoras: Planificación de Actividades: Organización de agrupamientos. Organización de la docencia del centro. Organización del uso de los recursos e instalaciones del centro. Organización de tutorías, tutores de FCT.

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios/ Director

Primer Trimestre

Si  No 

CCP/Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefes de Departamento

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios. Jefatura de Estudios/ Director Jefatura de Estudios. Jefatura de Estudios. Jefatura de Estudios. Jefes de Departamento

Confección y/o revisión de las programaciones didácticas Organización de periodos de coordinación docente, reuniones, etc Planificación del calendario escolar del centro y periodos trimestrales para la realización de pruebas o entrega de trabajos de pendientes Elaboración de PTI para pendientes a

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 23 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

través de la base de datos Información de las materias pendientes a las familias en sesión de acogida. Entrega de cartas con PTI para pendientes a las familias por parte de los tutores en sesión de acogida.

Tutor

Primer Trimestre

Si  No 

Tutor

Primer Trimestre

Si  No 

Estudio y Seguimiento del absentismo.

Todos los profesores / Tutores / Orientador / Educadora Social /Jefatura de Estudios

Recordatorios a los alumnos y seguimiento en sesiones de tutoría.

Tutores /Orientador/Jefatu ra de estudios

Seguimiento del proceso de pendientes a través de la base de datos.

Jefes de Departamento / Jefatura de Estudios

Entrega de boletín de calificaciones de cada materia pendiente, si procede.

Tutores / Jefatura de Estudios

Si  No  Si  No  Todos los trimestres Si  No 

Todos los trimestres

Si  No  Si  No  Si  No 

Todos los trimestres

Si  No  Si  No  Si  No 

Todos los Trimestres

Si  No  Si  No  Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 24 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos al proceso de Enseñanza aprendizaje OBJETIVO 1/3 Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Incrementar la Competencia Lingüística en lengua inglesa del alumnado de ESO a través del Programa de Secciones Europeas en las distintas áreas. Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Memoria Final.

No Comforme Conforme

Observacion es y/o mejoras: Planificación de Actividades: Organización de agrupamientos. Organización de la docencia del centro. Organización del uso de los recursos e instalaciones del centro. Organización de tutorías, tutores de FCT.

Temporalidad.

Comforme.CONFORM E

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios/Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios/Director

Todos losTrimestres

Si  No 

Departamento de Inglés / Jefatura de Estudios

Primer Trimestre

Si  No 

Responsable. Jefatura de Estudios. Jefatura de Estudios/ Director Jefatura de Estudios. Jefatura de Estudios. Jefatura de Estudios. Jefes de Departamento

Confección y/o revisión de las programaciones didácticas Organización del programa de Secciones Europeas en el IES Azuer. Coordinación de profesores DNL con profesores del Departamento de inglés y Jefatura de Estudios coordinados por la coordinadora del programa. Participación en el concurso “Juvenes Translatores” organizado por la

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 25 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Dirección General de Traducción de la Comisión Europea. Intercambio de correspondencia con Atrisco Heritage Academy, de Albuquerque, Nuevo Méjico, donde presta sus servicios este curso Noé Carrero, profesor de matemáticas de nuestro centro. Asistencia a una obra de teatro en Inglés Participación en el proyecto “Digital Teen Magazine” dentro del programa e-twinning en colaboración con centros de secundaria de Italia, Grecia, Polonia y Turquía

Carrera de orientación en inglés por diferentes zonas de Manzanares dirigida a los grupos de secciones europeas de todos los niveles.

Si  No  Departamento de Inglés / Jefatura de Estudios

Todos los Trimestres

Si  No 

Si  No  Departamento de Inglés / Jefatura de Estudios

Si  No 

Segundo Trimestre

Si  No  Departamento de Inglés / Jefatura de Estudios

Todos los Trimestres

Si  No 

Si  No 

Departamento de Inglés / Familia Profesional de Actividades Físico Deportivas

Mantenimiento y mejora de una página web en inglés con participación de todos los niveles implicados en el programa de Secciones Europeas. Realización de actividades para las diferentes festividades anglosajonas.

Si  No 

Tercer Trimestre

Si  No  Departamento de Inglés / Profesorado DNL

Si  No  Todos los Trimestres Si  No 

Departamento de Inglés / Profesorado DNL/ Jefatura de Estudios

Si  No  Todos los Trimestres

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Si  No  Si  No 

CURSO 2013-14 26 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Si  No  Si  No  Intercambio de alumnos dirigido a alumnos de 3º y 4º ESO con un centro holandés Realización de unidades integradas por parte de los profesores participantes en el programa de Secciones Europeas en cada una de sus áreas Participación del profesorado en la formación ofertada por la Escuela Oficial de Idiomas y CRFP

Departamento de Inglés/ Biología/ Equipo Directivo

Todos los Trimestres

Si  No 

Departamento de Inglés/ Profesorado DNL

Todos los Trimestres

Si  No 

Si  No  Profesorado DNL

Todos los Trimestres

Si  No  Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 27 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos al proceso de Enseñanza aprendizaje Realizar una revisión de los criterios de calificación en las programaciones, OBJETIVO

adecuándolos a la normativa vigente y a las nuevas metodologías desarrolladas en la actualidad. Continuar con la evaluación en base a la adquisición de

1/4

competencias, emitiendo un informe anual con el nivel de competencia en relación a los criterios de evaluación.

Evaluación. Grado cumplimient o del objetivo:

Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Memoria Final.

No Comforme Conforme

Observacion es y/o mejoras: Planificación de Actividades: Planificación del calendario escolar del centro

Temporalidad.

Comforme.

Director

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Jefes de Departamento / Jefatura de Estudios.

Confección y/o revisión de las programaciones didácticas Planificación del material curricular.

Responsable.

Jefes de Departamento/Direct or

Utilización y configuración de SGD para emitir un informe de competencias al finalizar el curso.

CCP / Jefatura de estudios

Seguimiento de las programaciones

Jefatura de Estudios/ /Coordinador de Calidad/Director

Si  No  Todos los trimestres

Si  No  Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Si  No  Todos los trimestres

Si  No  Si  No 

CURSO 2013-14 28 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a la organización de la participación Mantener y optimizar la comunicación con las familias para favorecer su OBJETIVO

participación en las reuniones y encuentros previstos a lo largo del curso, así como de incidencias y aclaraciones sobre sus hijos/as, a través de la

2/5

utilización de la aplicación Sistema de Gestión Docente, correo ordinario o emails y otras vías de comunicación.

Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades: Planificación del calendario escolar del centro Planificación de reuniones con el equipo directivo, orientador y tutores. Recogida en acogida de padres de correos electrónicos así como información del uso de las herramientas puestas a su disposición.

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios / Director

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Entrega a padres/madres y/o tutores de alumnos de las claves de SGDweb y delphos papas.

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Información a las familias de los canales de información que el centro pone a disposición de la comunidad educativa (SGD, delphos papas,

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 29 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

correos electrónicos, cartas y página web).

Formación del profesorado en el funcionamiento SGD: Aspectos generales alumnos Introducción asistencia alumnos Introducción calificaciones

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Publicidad e información de la hora de atención a padres de cada profesor.

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Reunión de familias y tutores en cada trimestre y entrega de boletines de notas, PTI, etc.

Si  No  Tutores / Jefatura de Estudios

Todos los trimestres.

Si  No  Si  No 

Información mensual de incidencias más relevantes por correo, de faltas a través de email a diario, información de incidencias a través de sgdweb a diario, etc.

Tutores / Jefatura de Estudios

Actualización de la página web del centro.

Tutores informáticos / Jefatura de Estudios / Director.

Si  No  Todos los trimestres.

Si  No  Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Todos los trimestres.

Si  No  Si  No  Si  No 

CURSO 2013-14 30 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a la organización de la participación OBJETIVO 2/6 Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Mantener las vías de comunicación con el profesorado del centro a través de la utilización de correos electrónicos. Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades: Planificación del calendario escolar del centro Planificación de claustros del curso. Recogida en acogida de correos electrónicos así como información del uso de las herramientas puestas a su disposición.

Entrega de claves para el uso de Delphos y delphos papas/ SGD y PDA.

Información a los profesores en sesión de acogida y a través de los correos electrónicos de la información que el centro pone a disposición de la comunidad educativa (SGD, delphos papas, correos electrónicos, cartas y página web).

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios / Director

Primer Trimestre

Si  No 

Coordinador de Calidad/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores Informáticos / Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Coordinador de Calidad / Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 31 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Formación del profesorado en el funcionamiento SGD: Aspectos generales alumnos Introducción asistencia alumnos Introducción calificaciones Puesta en marcha de las direcciones de correo electrónico azuerformacion@gmail.com, azuersindicatos@gmail.com así como todos los correos propios de cada departamento o familia profesional para información de claustros, consejos escolares, información de propuestas de modificaciones en documentos del centro (PEC, NCOF, PGA, Memorias y revisiones, etc). Actualización de la página web del centro.

Coordinador de Calidad/ Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Todos los trimestres.

Si  No  Si  No 

Tutores informáticos / Jefatura de Estudios / Director.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Si  No 

CURSO 2013-14 32 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a la organización de la participación Mantener la coordinación en el centro de los distintos programas y proyectos a OBJETIVO

través de una definición clara de responsabilidades en las normas de

2/7

funcionamiento del centro, el manual de la calidad y la consolidación de estructuras horarias que permitan dicha coordinación.

Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observaciones y/o mejoras: Planificación de Actividades: Planificación del calendario escolar del centro Organización de periodos de coordinación docente de los distintos programas en el horario. Planificación y desarrollo de formación del profesorado en el desarrollo de los programas que lleva a cabo el centro así como de las actividades propias del centro. Actualización y revisión de los documentos del centro (PEC, NCOF, PGA, manual de calidad, etc). Establecer y mantener el flujo de información a través de correos electrónicos para comunicación con responsables de los programas tales como: azuerseccion@gmail.com azuerlectura@gmail.com azuercalidad@gmail.com azuerformacion@gmail.co m

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios/ Director

Primer Trimestre

Si  No 

Coordinador de Calidad/Director

Primer Trimestre

Si  No 

Coordinador de Calidad/Director

Primer Trimestre

Si  No 

Si  No  Responsable de cada programa / Dirección

Todos los trimestres.

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 33 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Si  No 

Si  No  Realización de las reuniones establecidas en el horario para la coordinación de los diferentes programas del centro,

Responsable de cada programa / Dirección

Todos los trimestres.

Si  No  Si  No 

Actualización de la página web del centro.

Tutores informáticos / Jefatura de Estudios / Director.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Si  No  Si  No  Todos los trimestres. Si  No 

CURSO 2013-14 34 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a la prevención, intervención y seguimiento del absentismo escolar. Reducir el índice de absentismo escolar en la ESO y PCPI, mediante estrategias

OBJETIVO

organizativas y metodológicas motivadoras, manteniendo el programa de 3/8

prevención del absentismo planteado en el centro. Revisión Primer Trimestre.

Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observaciones y/o mejoras: Planificación de Actividades: Organización de agrupamientos. Organización de la docencia del centro. Organización del uso de los recursos e instalaciones del centro. Confección y/o revisión de las programaciones didácticas Planificación del calendario escolar del centro y periodos trimestrales para la realización de pruebas o entrega de trabajos de pendientes Organización de periodos de coordinación docente, reuniones, etc Recogida en acogida de padres de correos electrónicos así como

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Primer Trimestre

Si  No 

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios. Jefes de Departamento

Primer Trimestre

Si  No 

CCP/Director

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios/ Director

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores / Orientador/ Equipo

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios. Jefatura de Estudios/ Director

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 35 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

información del uso de las herramientas puestas a su disposición.

Entrega a padres/madres y/o tutores de alumnos de las claves de SGDweb y delphos papas.

Información a las familias de los canales de información que el centro pone a disposición de la comunidad educativa (SGD, delphos papas, correos electrónicos, cartas y página web). Formación del profesorado en el funcionamiento SGD: Aspectos generales alumnos Introducción asistencia alumnos Introducción calificaciones Publicidad e información de la hora de atención a padres de cada profesor.

Directivo

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores / Orientador/ Equipo Directivo

Primer Trimestre

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 36 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Solicitar, en coordinación con el IES Pedro Álvarez de Sotomayor, al ayuntamiento de Manzanares se mantenga la figura solicitada

Dirección

Primer Trimestre

Si  No 

Contratación del Técnico en Integración Social para el proyecto de abandono.

Ayuntamiento de Manzanares

Primer Trimestre

Si  No 

Introducción de faltas en SGD, estudio, seguimiento e información a las familias del absentismo.

Todos los profesores / Tutores / Orientador / Educadora Social /Jefatura de Estudios

Seguimiento del absentismo en las revisiones trimestrales y memoria final. Reunión de familias y tutores en cada trimestre y entrega de boletines de notas, PTI, etc. Información mensual de incidencias más relevantes por correo, de faltas a través de email a diario, información de incidencias a través de sgdweb a diario, etc. Elaboración de un informe final de evaluación de las actuaciones llevadas a cabo por la educadora social.

Director / Jefatura de estudios

Si  No  Si  No  Todos los trimestres Si  No 

Todos los trimestres

Si  No  Si  No  Si  No  Si  No 

Tutores / Jefatura de Estudios

Todos los trimestres.

Si  No  Si  No  Si  No 

Tutores / Jefatura de Estudios

Si  No  Todos los trimestres. Si  No 

Educadora Social / Dirección

Tercer Trimestre

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Si  No 

CURSO 2013-14 37 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a la coordinación con otros centros Consolidar la coordinación con los centros de Educación Primaria en aspectos de OBJETIVO

interés común vinculados al Programa de Secciones Europeas, a la transición de

4/9

alumnado de primaria a secundaria, así como a la coordinación de proyectos curriculares.

Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades:

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Orientador / Dirección

Segundo Trimestre

Si  No 

Jornadas de presentación del centro en los centros de primaria de la localidad. Coordinación del tránsito de Primaria a Secundaria a nivel de la zona de influencia de Manzanares Reuniones y/o comunicación con centros de primaria a través de las reuniones de orientación por zonas educativas de la provincia de Ciudad Real del orientador y jefatura de estudios. Intercambio de información del nuevo alumnado a través del orientador y jefatura de

Si  No  Director / Jefatura de Estudios / Departamentos de Orientación, Inglés, Lengua Castellana y Matemáticas

Si  No  Todos los trimestres Si  No 

Si  No  Orientador / Jefatura de Estudios

Si  No  Todos los trimestres Si  No 

Orientador / Jefatura de Estudios

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Tercer trimestre

Si  No 

CURSO 2013-14 38 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

estudios.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 39 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a la coordinación con otros centros OBJETIVO 4/10 Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Mantener el programa e-twinning, con proyecto de una revista escolar digital (Digital Teen Magazine). Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades: Intercambio de correspondencia con Atrisco Heritage Academy, de Albuquerque, Nuevo Méjico, donde presta sus servicios Noé Carrero, profesor de matemáticas de nuestro centro. Participación en el proyecto “Digital Teen Magazine” dentro del programa e-twinning en colaboración con centros de secundaria de Italia, Grecia, Polonia y Turquía Intercambio de alumnos dirigido a alumnos de 3º y 4º ESO con un centro holandés

Responsable.

Temporalidad.

Comforme. Si  No  Si  No 

Departamento de Inglés / Jefatura de Estudios

Todos los Trimestres

Si  No 

Si  No  Si  No  Departamento de Inglés / Jefatura de Estudios

Todos los Trimestres

Departamento de Inglés/ Biología/ Equipo Directivo

Todos los Trimestres

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Si  No 

Si  No  Si  No  Si  No 

CURSO 2013-14 40 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a la coordinación con otros centros OBJETIVO 4/11 Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Buscar un centro de educación secundaria en un país de la Unión Europea para realizar intercambio de alumnos. Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades:

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Establecer contactos con centros interesados en realizar intercambios.

Departamento de Inglés / Departamento de Biología /Jefatura de Estudios

Primer Trimestre

Si  No 

Diseñar el programa a seguir en los intercambios en colaboración con los dos centros de educación secundaria.

Departamento de Inglés / Departamento de Biología /Jefatura de Estudios

Primer trimestre

Si  No 

Recibir a los alumnos / as con los que se realiza el intercambio

Alumnos y familias que participan en el programa/ Departamento de Inglés / Departamento de Biología /Jefatura de Estudios

Segundo trimestre

Si  No 

Intercambio de alumnos dirigido a alumnos de 3º y 4º ESO con un centro holandés

Departamento de Inglés/ Biología/ Equipo Directivo

Tercer Trimestre

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 41 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos a planes y programas institucionales OBJETIVO 5/12 Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Solicitar que se mantenga el / la educador social o técnico en integración social que apoye las medidas para prevenir el abandono temprano del sistema educativo. Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades: Solicitar, en coordinación con el IES Pedro Álvarez de Sotomayor, al ayuntamiento de Manzanares se mantenga la figura solicitada Contratación del Técnico en Integración Social para el proyecto de abandono. Elaboración de un informe final de evaluación de las actuaciones llevadas a cabo por la educadora social.

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Dirección

Primer Trimestre

Si  No 

Ayuntamiento de Manzanares

Primer Trimestre

Si  No 

Educadora Social / Dirección

Tercer Trimestre

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 42 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos infraestructuras OBJETIVO Conseguir el mantenimiento de las instalaciones para el funcionamiento del centro. 6/13 Evaluación. Grado cumplimiento del objetivo:

Revisión Primer Trimestre.

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades:

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Organización del uso de los recursos e instalaciones del centro.

Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Jefatura de Estudios.

Primer Trimestre

Si  No 

Tutores / Orientador / Jefatura de Estudios

Primer Trimestre

Si  No 

Organización de las guardias de recreo. Divulgar, a través de la ROR, las NOCF, con especial importancia en las normas de convivencia y uso de las instalaciones. Plan de convivencia (Programación de actividades de diversa naturaleza en el recreo y programa de carnet por puntos)

Orientador / Coordinador de extraescolares / Departamentos colaboradores / Jefatura de Estudios

Todos los trimestres

Aplicación de las NOCF cuando ocurra algún deterioro intencionado.

Jefatura de Estudios.

Todos los trimestres

Organización y ejecución del presupuesto del centro.

Secretario

Todos los trimestres

Informar a través de SGD y cualquier otro canal de información de cualquier

Comunidad Educativa

Todos los trimestres

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Si  No  Si  No  Si  No  Si Si Si Si Si Si Si Si Si

CURSO 2013-14 43 de 142

        

No No No No No No No No No

        


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

deterioro de las instalaciones del centro.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 44 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

BLOQUE DE OBJETIVOS: Relativos infraestructuras OBJETIVO

Mantener la plantilla de personal no docente con destino en el centro en secretaría,

5/14

conserjería y limpieza.

Evaluación.

Revisión Primer Trimestre.

Grado cumplimiento del objetivo:

Revisión Segundo Trimestre.

Memoria Final.

No Cumpliéndose.

No Cumpliéndose

No Comforme

Cumpliéndose.

Cumpliéndose

Conforme

Observacione s y/o mejoras: Planificación de Actividades:

Responsable.

Temporalidad.

Comforme.

Realizar cuantas reuniones y comunicaciones con responsables de los Servicios Periféricos de Ciudad Real sean necesarias

Director

Primer Trimestre

Si  No 

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 45 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6. ASPECTOS ORGANIZATIVOS DE CARÁCTER GENERAL: 6.1. Calendario escolar IES AZUER para el curso 2013-2014

L

CALENDARIO ESCOLAR 2013-2014 OCTUBRE D L M Mi J V S D L

SEPTIEMBRE Mi J V S

M

1

2

3

4

5

6

9

10

11

12

13

4

5

6

16 17 18 23 24 25

19 26

20 27

11 18

12 19

25

26

3

4

5

6

7

8

7

8

9 16

10 17

11 18

12 19

13 20

14 21

15 22

14 21

15 22

23 30

24

25

26

27

28

29

28 29

30 31

DICIEMBRE M

Mi

J

V

ENERO S

D

L

M

Mi

1 2

3

4

M

1

2

L

NOVIEMBRE Mi J V S

J

D

1

2

3

8

9

10

13 20

14 15 21 22

16 23

17 24

27

28

30

7

29

FEBRERO

V

S

D

L

1

2

3

4

5

M

Mi

J

V

S

D 1

2

5

6

7

8

6

7

8

9

10

11

12

3

4

5

6

7

8

9

9 16

10 11 12 17 18 19

13 20

14 21

15 22

13 20

14 21

15 22

16 23

17 24

18 25

19 26

10 17

11 18

12 19

13 20

14 21

15 22

16 23

23 30

24 31

27

28

29

27

28

29 30

31

24

25

26

27 28

25

26

MARZO L

M

Mi

3

4

10

J

V

S

D

L

1

2

M

Mi

J

MAYO

V

S

D

L

M

Mi

J

1

2

3

4

5

6

9 10

11

12

13

5

6

7

V

S

D

1

2

3

4

8

9

10

11

6

7

8

9

7

8

11

12 13

14

15

16

14

15

16

17

18

19

20

12

13

14

15 16

17

18

17

18

19

21

22

23

21

22

23

24

25

26

27

19

20

21

22 23

24

25

24 31

25 26

27 28

29

30

28

29 30

26

27

28

29

31

L

M 2

5

ABRIL

Mi 3

20

JUNIO J V 4

5

S 6

D 7

L 1 8

M 7

Mi 1 8

JULIO J V 2 9

3 10

S 4 11

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

30

D 5 12

6 13

CURSO 2013-14 46 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

11

12

13

14

15

14

15

16

17

18

19

20

16

9

10

17 18

19

20

21

22

21

22

23

24

25

26

27

23 30

24 25

26

27 28

29

28

29

30

31

Donde:

Fecha de inicio y fin de clases

Inicio

Fin

16-sep

25-jun

30-sep

25-jun

Inicio

Fin

Descanso de Navidad

23-dic

7-ene

Día de la Enseñanza

31-ene

Descanso de Semana Santa

14-abril

ESO, Bachillerato, 2º de CFGM y CFGS 1º CFGS y CFGM Fiestas laborales 2013 12 de octubre 1 de noviembre 6 de diciembre 25 de diciembre 2014 1 de enero 6 de enero 17 de abril 18 de abril 1 de mayo 31 de mayo 19 de junio Fiestas / Descansos de Enseñanza

21abril

Días sin actividad docente 2 de mayo 2 días de libre disposición o carnaval

3 y 4 de marzo

Preevaluación Primera evaluación

16-oct 16-dic

17-oct 18-dic

Segunda Evaluación

7-abril

9-abril

Final Ordinaria

17-jun

24-jun

Evaluación 1º PCPI 2º de bachillerato

15-may 22-may

Actividades del centro

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 47 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Previsión de claustros y/o consejos escolares

6.2.

Horario General:

El horario general del centro de organizará en 6 periodos lectivos de 55 minutos cada uno. Estos comenzarán en turno diurno a las 8:30 y concluirán a las 14:30 mientras que en turno vespertino comenzarán a las 16:00 y concluirán a las 21:45. Por otro lado en el desarrollo de las actividades extracurriculares, el centro permanecerá abierto durante las tardes para la oferta de los distintos talleres.

6.2.1. Horario general de guardias: Guardias Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Gil. O, F Gar. A, I

Jim. M, PV Pel. G, RM

Loz. RdG, I Mor. S, MA

Can. S, EM Can. R, JE

Can. R, JE Viñ. B, MP

Vil. C, J Car. V, F Sán. S, MJ

del. HM, AB Mon. J, MC Fer. A, J

Alm. L, AM Mar. A, F Nie. F, MV

Ruí. M, C Jim. M, PV Pel. G, RM

deM. M, MJ Men. P, R Ruí. M, C

deM. M, MJ Olm.R, JL Can. T, A

Nav. L, JA Loz. RdG, I Sán. G, MI

Viñ. B, MP Mon. J, MC Pla. F, Á

Loz. RdG, I Mar. A, F Her. A , G

Góm. G, F Mor. S, MA Pin. T, RM

recreo

Recreo

recreo

recreo

recreo

Cas. S, F Val. R, J Can. T, A

Rui. Z, J Cri. P, M Mar. S, M

Góm. OdG, F Reo. G, E Gar. CRB, A

Gar. CRB, A Rom. P, S Tej. M, MP

Val. R, J Jim. M, PV Nav. L, JA

13:35

Pri.G, MD Pel. G, RM Sán. S, MJ

Olm.R, JL Mor. S, MA Nav. A, MP

Hor. N, MR Val. R, J Nav. A, MP

Góm. OdG, F Ten. L, N Hor. N, MR

Cam. A, FJ Vil. C, J Sán. S, MJ

13:35

Ram. V, J Rom. F, M

Can. S, EM Del. R, D

Góm. G, F Rod. C, Á

Car. V, F Gal. A, M

Alm. L, AM Esc. S, R

mediodía

Mediodía

mediodía

mediodía

mediodía

Sán. J, A

Nav. M, JM

Rod. M, J

Hue. B, R

Rod. M, J

8:30 9:25 9:25 10:20 10:20 11:15

11:45 12:40 12:40

14:30

16:00 16:55

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 48 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Men. O, VV

16:55

Nav. M, JM

Men. O, VV

Hue. B, R

Rod. M, J

17:50

6.2.2. Guardias de recreo GUARDIAS DE RECREO Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Del. R, D

Cri. P, M

Rod. C, Á

Mar. A, F

Alm. L, AM

Reo. G, E

Pin. T, RM

Her. A , G

Ram. V, J

Esc. S, R

Nie. F, MV

Mon. J, MC

Nav. A, MP

Sil. P, M

Fer. A, J

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 49 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6.2.3. Horario de atención a padres por parte del profesor. EAPP Lunes

Martes

Miércoles

Jueves

Viernes

Gal. A, M

Gar. CRB, A Vil. C, J

Ten. L, N Pri.G, MD Sán. A, J Sán. C, J

Sán. S, MJ deM. M, MJ

Mor. S, MA

Tej. M, MP Mon. J, MC Ruí. M, C

Cam. A, FJ Can. R, JE Del. R, D Góm. CLdL, J

Fer. A, J Nie. F, MV Góm. OdG, F Gil. O, F

Can. S, EM Cer. M, MÁ del. HM, AB

recreo

Recreo

recreo

Alm. L, AM Pla. F, Á Per. P, JF Men. P, R Rom. F, M recreo

Loz. RdG, I Reo. G, E Rom. P, S Nav. SdlC, M Rod. C, Á

Can. T, A Cas. S, F Gon. R, MA Nav. L, JA Sán. G, MI

Mar. S, M Obr. G, CJ

Góm. G, F Gil. G, SS Hor. N, MR Viñ. B, MP

Car. V, F

Val. R, J Gon. d, F Rub. M, JA

Cri. P, M Ram. V, J

Cat. H, R Olm.R, JL Rui. Z, J Pel. G, RM Sán. M, R

Gar. A, I Nav. A, MP Jim. M, PV Esc. S, R

8:30 9:25 9:25 10:20

10:20 11:15

11:45 12:40

12:40 13:35

13:35

recreo

Sil. P, M

14:30

16:00 16:55 Sán. J, A

16:55 17:50 17:50

Her. A , G

Cam. M, MP Hue. B, R

18:45

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 50 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

recreo

19:00

Recreo

recreo

Rod. M, J

recreo

recreo

Men. O, VV Nav. M, JM

19:55

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 51 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6.2.4. Horario de reuniones del centro. H 8:30 9:25

Lunes

Martes

9:25 ROR1ESO 10:20 GEOGRAFÍA E HISTORIA

MATEMÁTICAS FRANCÉS

10:20 RORBCH 11:15

ROR3ESO LENGUA CASTELLANA

11:45 12:40

SSEE

12:40 13:35

REUNIÓN Miércoles ROR4ESO

Jueves RORCFGM

Viernes FABRICACIÓN MECÁNICA

REUNIÓN INGLÉS CONVIVENCIA Y EXTRAESCOLARES ARTES PLÁSTICAS

EDUCACIÓN FÍSICA

RECERO FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL ROR2ESO RORPCPI LATÍN ADMINISTRACIÓN TECNOLOGÍA MÚSICA

13:35 14:30

MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN FILOSOFÍA DIRECCION

CIENCIAS NATURALES ORIENTACIÓN

MEDIODÍA ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS

16:00 16:55 16:55 17:50 17:50 18:45

CCP RECERO

19:00 19:55 19:55 20:50 20:50 ELECTRICIDAD 21:45

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 52 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6.3.

Criterios pedagógicos para la organización de los horarios.

Los Criterios Pedagógicos en la organización de horarios están vinculados a tres ejes: Propuestas de los departamentos para la organización de la docencia Atención a la Diversidad Análisis de Viabilidad del Equipo Directivo La combinación de esos tres elementos se concreta en los siguientes criterios: Las sesiones de apoyo de PT se realizarán preferentemente en paralelo a las sesiones horarias de la materia que apoyan, sin llegar a cubrir nunca el número total de sesiones semanales de la materia. En ningún caso se situarán estas sesiones de apoyo en paralelo a las sesiones de las materias que por su carácter procedimental o actitudinal favorece la integración del alumnado. La materia de matemáticas de 4º ESO se organizará en dos opciones a elegir libremente por los alumnos. La materia de Ciencias Naturales de 3º ESO se organizará a través de dos materias: Biología y Geología y Física y Química, aunque computará como una sola materia a nivel de promoción y titulación. La organización de la optatividad en primer ciclo se establecerá en franjas horarias que permita la estructuración de grupos con la ratio menor posible. Los módulos de los ciclos formativos se organizarán en franjas horarias que faciliten el uso sistemático de los espacios necesarios. Los alumnos de secciones europeas se distribuirán según el programa específico desarrollado en esta programación. El recreo se organizara en un único periodo de treinta minutos, tras los tres primeros periodos lectivos en turno diurno y un único periodo de quince minutos tras los tres primeros periodos lectivos en turno vespertino. Del mismo modo y para la configuración de horarios habrá de tenerse en cuenta:

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 53 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

los/as alumnos/as con desfase curricular significativo recibirán apoyo por parte de la profesora de pedagogía terapéutica, así como posibles apoyos de inmersión lingüística para alumnos inmigrantes, impartido por profesorado del claustro.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 54 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6.4.

Criterios de atención a la diversidad:

El proyecto Educativo del IES Azuer determina que la respuesta a la diversidad en nuestro centro se ha de regir por los siguientes criterios: 1. Inclusión: Todas las actuaciones se proponen y organizan desde el principio de inclusión, facilitando la participación y permanencia del alumnado en el sistema educativo. 2. Heterogeneidad: Cualquier actuación educativa debe ajustarse al principio de heterogeneidad, rechazándose cualquier forma de selección en base a criterios contrarios al principio de inclusión. 3. Planificación: Recogida y análisis de la información en un proceso de circular de detección de necesidades, que permita planificar la actuación den centro, teniendo en cuenta la diversidad de necesidades detectadas. 4. Coordinación: Disponer de diferentes agentes educativos o no educativos en una coordinación vertical y horizontal diseñada en la propia estructura de funcionamiento del centro. 5. Organización: Tener en cuenta la estructura de funcionamiento del centro a través de órganos como equipo directivo, departamentos didácticos, tutores, equipos docentes etc y estructuras de funcionamiento como CCP, claustro, ROR, reunión tutores, ect. 6. Continuidad: Las actuaciones implementadas deben tener continuidad a través de los cursos, teniendo como punto de partida la propia evaluación de la intervención reflejada en la memoria final de curso. 7. Contextualización: La continuidad de la actuación sólo es viable desde su adaptación a las características coyunturales de cada momento y por lo tanto, sólo es viable si la respuesta es lo suficientemente flexible para adaptarse a cada contexto humano, temporal y de recursos. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 55 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

8. Integración: Adaptada a los distintos niveles y áreas de forma transversal más que de forma paralela. Desde el cumplimiento de estos criterios, cabe destacar para el presente curso 1314 el desarrollo de las siguientes actuaciones definidas en el proyecto educativo: 1. Medidas Generales: a) Orientación personal, Escolar y Profesional: En el presente curso se continuará potenciando la orientación académica y profesional en tercero y cuarto curso; centrándola en el primer trimestre para facilitar la toma de decisión, una vez abierto los procesos

de

escolarización

después

de

la

Navidad.

Igualmente se va a continuar con el proceso de intercambio de información con el alumnado de cuarto y bachillerato mediante listas de correo email y recursos en web. b) Metodología y Adaptación de materiales: El pasado curso, se comenzó a profundizar en el trabajo sobre aspectos metodológicos y organizativos que facilitasen el acceso al currículo y ajustasen el proceso de evaluación del alumnado que, si bien no presenta desfase curricular, presentan necesidades educativas asociadas a, por ejemplo, TDAH, Síndrome de Asperger,etc. Esta línea de trabajo se va a consolidar a través de los registros de actuaciones que permitan especificar claramente las medidas adoptadas e informar de ellas a las familias. c) Desdobles: En el curso 2013-14 se van a realizar desdobles en las áreas de lengua y matemáticas en todos los grupos de 1º y 2º de ESO; con el objetivo implícito de intentar una respuesta dentro del aula para alumnos con necesidades educativas que evite o reduzca el tiempo de permanencia fuera del aula para recibir apoyo escolar. d) Programas Cualificación Profesional Inicial: El IES Azuer oferta un programa de PCPI de un año (Electricidad) y dos grupo s

de

segundo

curso

sin

profesional.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 56 de 142

certificación


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

e) Actuaciones Específicas: Dentro de las actuaciones específicas, hay que destacar para el presente curso -Alfabetización en lengua española: Como cada año, el IES acoge a alumnos sin conocimientos del español. En estos casos, se establecerá un programa de apoyo de para la inmersión lingüística -Recuperación de áreas pendientes: Se mantiene el proceso de seguimiento de la recuperación de áreas pendientes dentro del SGC. -Prevención del absentismo: Intervención de la Educadora Social en la prevención del absentismo a través de la colaboración entre los IES de la localidad y el Ayuntamiento dentro del Programa Local de Prevención del Abandono. -Orientación a alumnos con factores de riesgo: Continuar con la colaboración con los diferentes servicios del Ayuntamiento de Manzanares y con los Servicios de Salud y de Mediación Familiar. 2. Medidas Extraordinarias: a) Identificación y Evaluación de Necesidades Educativas: En los últimos cursos va cobrando importancia la identificación de necesidades no asociadas a discapacidad, ni desfase significativo; pero que determinan procesos de enseñanza/aprendizaje que también requieren de medidas para garantizar el éxito del mismo. En este sentido, se orientará especialmente el proceso de identificación a la detección de estas necesidades; así como también a la presencia de indicadores de alta capacidad en el alumnado de la ESO; muy especialmente de 1º curso. b) Seguimiento de Adaptaciones Curriculares: Mediante la coordinación de la profesora PT con los Dptos implicados. c) Programa de Diversificación Curricular: Se seguirá potenciando la incorporación del alumnado al programa de DC como paso previo a la incorporación a los PCPI

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 57 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6.5.

Criterios de agrupamiento y admisión de alumnos para

participar en el programa de Secciones Europeas. 6.5.1. Admisión. a) Para los alumnos de 1º ESO se admitirán en el programa de secciones europeas a todos aquellos cuyas familias manifieste en la matrícula su deseo de participar en el programa, siempre y cuando que el número de unidades y organización del centro en función del cupo asignado lo permita. b) En el supuesto de no poder admitir en el programa a todos los solicitantes, una vez que éstos hayan sido admitidos en el centro, se adjudicarán las vacantes en el programa con preferencia a los alumnos que vienen de secciones de primaria (en centros de la misma provincia), siempre y cuando hayan superado todas las áreas relacionadas con el proyecto lingüístico. Para el resto de vacantes en el programa se aplicarán los criterios generales de admisión; en caso de empate en la puntuación de los criterios generales de admisión, se dará preferencia a los alumnos con mejor expediente académico. 6.5.2. Agrupamientos. Se aplicarán los criterios de agrupamiento establecidos en el punto 6.6 de este documento y se añade: 1.

HETEREOGENEIDAD: En todos los niveles, se realizará una distribución heterogénea de alumnos que participan en el programa de secciones europeas y de alumnos que no participan en secciones europeas.

6.6.

Criterios de agrupamientos:

Aprobados en claustro de profesores (Acta de sesión de 30-06-04): 6.5.1

AGRUPAMIENTO EN 1º ESO:

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 58 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Criterio de Ratio: Los alumnos se incluyen en un grupo de ratio determinada en función de sus necesidades educativas y/o para eliminar factores de riesgo en primer curso de ESO. Distribución Paritaria de los/as alumnos/as que deben repetir curso. Criterios de Convivencia. Cuatro criterios, aplicados por este orden: 

Procedencia del mismo colegio: Este criterio tiene como objetivo facilitar la existencia, en cada clase de primero, de grupos de apoyo mutuo en primer curso. El reparto de los/as alumnos/as procedentes de un mismo colegio tendrá en cuenta los siguientes criterios: Distribución paritaria de alumnos/as que promocionan sin haber superado los objetivos de etapa Distribución paritaria por Calificaciones

Heterogeneidad de la Procedencia: En todos los grupos han de incluirse alumnos procedentes de al menos dos colegios diferentes para facilitar el establecimiento de nuevas relaciones sociales.

Especial vinculación: El desarrollo socio emocional y/o intelectual de los alumnos hace necesaria la inclusión en el mismo curso de alumnos que se prestan un especial apoyo o cuya colaboración es muy positiva.

Facilitación de la convivencia: La historia de relaciones sociales en Educación Primaria aconseja que determinados alumnos no formen parte del mismo grupo para evitar dificultades en la interacción social y/o en su evolución académica.

Optatividad: Las necesidades organizativas del instituto, derivadas de la elección de optativas, pueden determinar la inclusión del alumno en un grupo determinado.

Orden Alfabético por apellidos.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 59 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6.2.2. AGRUPAMIENTO EN 2º Y 3º ESO:

Distribución Paritaria: Alumnos/as que deben repetir curso. Alumnos/as que promocionan sin haber superado el curso anterior. Alumnos/as en virtud de sus calificaciones.

Criterio de Continuidad: Los alumnos se incorporarán a los grupos donde se integren la mayoría de los compañeros/as del grupo al que pertenecía en el curso anterior, salvo que la necesidad de aplicación de otros criterios recomiende no utilizar éste como prioritario.

Criterio Evolutivo: El/a alumno/a se incorporará en aquellos grupos en los que tenga mayores posibilidades de encontrar compañeros con los que compartir intereses y expectativas. En este sentido, se tendrá muy en cuenta las diferencias de edad y/o de desarrollo madurativo.

Especial vinculación: El desarrollo socio emocional y/o intelectual de los alumnos/as hace necesaria la inclusión en el mismo curso de aquellos/as que se prestan un especial apoyo o cuya colaboración es muy positiva.

Facilitación de la convivencia: La historia de relaciones sociales en cursos anteriores aconseja que determinados alumnos no formen parte del mismo grupo para evitar dificultades en la interacción social y/o en su evolución académica.

Optatividad-Opcionalidad:

Las

necesidades

organizativas

del

instituto,

derivadas de la elección de optativas, pueden determinar la inclusión del alumno en un grupo determinado. 

Orden Alfabético por apellidos.

6.2.3. AGRUPAMIENTO 4º ESO:

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 60 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Distribución paritaria de alumnos que repiten curso

Distribución paritaria de alumnos que promocionan sin haber superado el curso anterior

Distribución paritaria por calificaciones

Optatividad - Opcionalidad: Las necesidades organizativas del instituto, derivadas de la elección de optativas-opcionales, pueden determinar la inclusión del alumno en un grupo determinado.

Orden Alfabético por apellidos.

Distribución homogénea de chicos y chicas.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 61 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

6.7.

Enseñanza modular:

En este curso se oferta: Modali dad

Módulo Profesional

Ciclo Formativo

Unidad de competencia

Fabricación por arranque de Viruta

1º de C.F.G.M. (LOE) - Mecanizado

Según Anexo V B) del R.D. 1398/2007

A

Fabricación por abrasión, electroerosión, corte y conformado y por procesos especiales.

2º de C.F.G.M. (LOE) - Mecanizado

Según Anexo V B) del R.D. 1398/2007

A

Contabilidad y Fiscalidad

1º de C.F.G.S. (Administración y Finanzas)

UC_4: Realizar y analizar las operaciones contables y fiscales.

A

Gestión comercial y servicios de atención al Cliente

2º de C.F.G.S. (Administración y Finanzas)

Administración Pública

2º de C.F.G.S. (Administración y Finanzas)

Productos y Servicios Financieros y de Seguros

2º de C.F.G.S. (Administración y Finanzas)

Auditoría

2º de C.F.G.S. (Administración y Finanzas)

Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas Sistemas y circuitos eléctricos Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas Formación y orientación laboral Gestión del montaje y del mantenimiento de instalaciones eléctricas Inglés técnico para CFGS de la familia profesional de electricidad y electrónica Sistemas eléctricos y automáticos Equipos e instalaciones térmicas Procesos de montaje de instalaciones Representación gráfica de instalaciones Formación y orientación laboral. Inglés técnico para los CFGS de la familia profesional de instalación y mantenimiento

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

1º de C.F.G.S. (LOE) – Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. 1º de C.F.G.S. (LOE) – Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. 1º de C.F.G.S. (LOE) – Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. 1º de C.F.G.S. (LOE) – Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. 1º de C.F.G.S. (LOE) – Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. 1º de C.F.G.S. (LOE) – Sistemas Electrotécnicos y Automatizados. 1º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 1º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 1º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 1º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 1º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 1º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos

UC_5: Realizar y supervisar operaciones de asesoramiento, negociación, reclamación y venta de productos y servicios. UC_6: Administrar y gestionar en la Administración Pública. UC_7: Informar y asesorar sobre productos y servicios financieros y de seguros. UC_8: Realizar las gestiones de un servicio de auditoría.

A A A

Según Anexo V B) del R.D. 1127/2010

A

Transversal

A

Según Anexo V B) del R.D. 1127/2010

A

Transversal

A

Según Anexo V B) del R.D. 1127/2010

A

Transversal

A

Según Anexo V B) del R.D. 220/2008

A

Transversal

A

Según Anexo V B) del R.D. 220/2008

A

Transversal

A

Transversal

A

Transversal

A

CURSO 2013-14 62 de 142

A


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Energías renovables y eficiencia energética Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos Empresa e iniciativa emprendedora. Proyecto de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos Formación en Centros de Trabajo Interpretación gráfica Definición de Procesos de Mecanizado, Conformado y Montaje Mecanizado por control numérico Programación de Sistemas Automáticos de Fabricación Mecánica Ejecución de procesos de fabricación Inglés técnico para CFGS de la familia profesional de fabricación mecánica Formación y Orientación Laboral Fabricación asistida por ordenador (CAM). Programación de la producción. Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental. Verificación de productos Empresa e iniciativa emprendedora

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 2º de CFGS (LOE) - Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos 1º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 1º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 1º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 1º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 1º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 1º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 2º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 2º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 2º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 2º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 2º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica 2º de CFGS (LOE) - Programación de la Produc. en Fabricación Mecánica

Según Anexo V B) del R.D. 220/2008

A

Según Anexo V B) del R.D. 220/2008

A

Según Anexo V B) del R.D. 220/2008

A

Según Anexo V B) del R.D. 220/2008

A

Según Anexo V B) del R.D. 220/2008

A

Transversal

A

Todas las del ciclo

A

Todas las del ciclo

A

Según Anexo V B) del R.D. 1687/2007

A

Según Anexo V B) del R.D. 1687/2007

A

Según Anexo V B) del R.D. 1687/2007

A

Según Anexo V B) del R.D. 1687/2007

A

Según Anexo V B) del R.D. 1687/2007

A

Transversal

A

Transversal

A

Según Anexo V B) del R.D. 1687/2007

A

Según Anexo V B) del R.D. 1687/2007

A

Transversal

A

Transversal

A

Transversal

A

CURSO 2013-14 63 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

7.

USO DE ESPACIOS Y MATERIALES:

7.1.

Uso de Espacios:

Estructura aula-materia, para todas las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y bachillerato, salvo diversificación curricular. Aula Wifi: un total de 8 portátiles y un proyector estarán disponibles para el uso de los mismos en cualquier aula del centro con la posibilidad de conexión a Internet a través de la red wifi del centro. Su uso se solicitará mediante cuadrante semanal en la secretaría del centro. Aula Althia: Su uso se solicitará mediante cuadrante semanal emitido por Jefatura de Estudios. Salón de Actos: su uso se solicitará mediante cuadrante semanal emitido por jefatura de estudios, no obstante siempre tendrán prioridad las actividades organizadas por el equipo directivo, CCP ó departamento de extraescolares.

7.2.

Uso del material didáctico:

Todo cambio de ubicación del material (proyectores, mapas, radio-casetes, etc.) Deberá comunicarse al jefe/a de departamento correspondiente, con el fin de evitar los trastornos que supone la pérdida momentánea del mismo, en el desarrollo de las actividades académicas. Cada Departamento dispondrá las medidas necesarias para que diariamente queden apagados los ordenadores de su uso habitual.

7.3.

Compra del material didáctico:

Ver normas de convivencia, organización y funcionamiento

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 64 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

8. COMUNIDAD EDUCATIVA: 8.1. Claustro de profesores. Durante el presente curso escolar el claustro de profesores se compone de 68 profesores, de los cuales dos profesores trabajan con medio horario. La distribución en cuanto a la estabilidad de dicho profesorado en el centro es la siguiente: Plantilla orgánica: Compuesta por 63 profesores o

11 profesores de secundaria en formación profesional

o

9 profesores técnicos de formación profesional

o

4 maestros de primer ciclo de secundaria y pedagogía terapéutica

o

35 profesores de secundaria (ESO y Bachillerato)

De los cuales están presentes en el centro para este curso: o

8 profesores de secundaria en formación profesional

o

11 profesores técnicos de formación profesional

o

2 maestros de primer ciclo de secundaria y pedagogía terapéutica

o

29 profesores de secundaria (ESO y Bachillerato)

Plantilla de cupo: Compuesta de 20 profesores (1 profesor en comisión de servicios, 1 profesor en expectativa de destino, 1 profesores adjudicados por concursillo de traslados, 16 profesores interinos, y 1 profesora de religión). Con la siguiente estructura: o

6 profesores de secundaria en formación profesional

o

5 profesores técnicos de formación profesional

o

2 maestros de primer ciclo.

o

6 profesores de secundaria (ESO y Bachillerato)

o

1 profesor religión

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 65 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Estos 71 profesores están repartidos en doce departamentos didácticos, cinco familias profesionales, un órgano de coordinación docente de Formación y Orientación Laboral, seminario de Religión y un departamento de Orientación: Profesor

Departamento

Almansa Llario, Ana María Camacho Matas, María del Prado

RELIGIÓN DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA

Cano Sánchez, Eva María

DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Cantero Torres, Antonio

DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA

Carrascosa Velasco, Fernando

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Casanova Solís, Félix Cátedra Herreros, Raúl Francisco Cerrato Mohedano, Miguel Ángel

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Campo Angora, Francisco J. Cano Ruiz, Juan Emilio

Criado Peña, María de la Hoz Márquez, Ana Belén de Miguel Muñoz, María Juliana Delgado Resino, Daniel Escobar Solís, Rosa Belén Fernández Alcocer, Javier Fernández Valverde, M.Ángeles Gallego Arroyo, Manuel García Almodóvar, Irene García Consuegra Rodríguez Barbero, Alic Gil Gómez, Sergio Santiago Gil Ortiz, Felipe

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

Gómez Cornejo López de Lerma, Juan Rafae

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Gómez Gómez, Francisco

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 66 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Gómez Ortiz de Galisteo, Fernando González de Castro, Fernando González Rubio, Miguel Ángel Hernández Albaladejo, Gonzalo Horcajada Núñez, Manuel Ramón Huete Bermejo, Ramón Jiménez Márquez, Pedro Vicente Lozano Rodríguez de Guzmán, Isabel Martín Alfonso, Francisco Martínez Solana, Manuela Mena Octavio, Víctor Vicente Mendoza Parra, Raúl Montil Jiménez, M.Del Carmen Moreno Salas, Marcos Antonio Navarro Almansa, María del Prad Navarro Lérida, José Antonio Navarro Martínez, José María

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE INGLÉS DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

Navarro Serrano de la Cruz, María Nieto Fernández, María Vicenta

DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

Obregón Guzmán, César Javier

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Olmo Rísquez, José Luis

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

Peláez García, Rosa María

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Perea Pérez, Juan Francisco

Plata Fúnez, Ángel

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA

Prieto García, María Dolores

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Ramírez Velasco, Javier

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

Reolid Sánchez, Enrique

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Rodríguez Muñoz, Jesús

DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA

Rodríguez-Morcillo Crespo,

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y

Pintado Tera, Rosa María

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 67 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Ángel

DEPORTIVA

Romero Fuentes, Mariano

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

Rubio Muñoz, José Antonio

DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

Ruíz Medina, Consuelo

Sáinz Palmero, Carlos

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN

Sánchez Cuevas, Jesús

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN

Sánchez Gallardo, M. Isabel

DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN

Román Perales, Severo

Ruiz Zapata, José

Sánchez Jordán, Antonio Sánchez-Cano Mora-Granados, Ricardo Sánchez-Gabriel Sánchez, María José Sánchez-Prieto Alcaide, Josefa

DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA DEPARTAMENTO DE LATÍN DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

Silvestre Patón, Míriam

DEPARTAMENTO DE FRANCÉS

Tejera Muela, María Pilar

DEPARTAMENTO DE MÚSICA

Tendero López, Noelia

DEPARTAMENTO DE INGLÉS

Valenzuela Ruiz, José

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

Villegas Cano, Jesús Viñas Baos, María Prado

8.2. Comisión de coordinación Pedagógica. Profesor Romero Fuentes, Mariano Navarro Serrano de la Crúz, María

Criado Peña, María Gil Gómez, Sergio Santiago Gómez Ortiz de Galisteo, Fernando

Departamento/Familia profesional Director Jefa de Estudios DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA (Secretaria de la CCP) DEPARTAMENTO DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS DEPARTAMENTO DE GEOGRAFÍA E HISTORIA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 68 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Profesor

Departamento/Familia profesional

Horcajada Núñez, Manuel Ramón

Jiménez Márquez, Pedro Vicente Lozano Rodríguez de Guzmán, Isabel Martín Alfonso, Francisco Mena Octavio, Víctor Vicente Montil Jiménez, M.Del Carmen Moreno Salas, Marcos Antonio Perea Pérez, Juan Francisco Ramírez Velasco, Javier Rodríguez Muñoz, Jesús Rodríguez-Morcillo Crespo, Ángel Sáinz Palmero, Carlos Sánchez Cuevas, Jesús Sánchez-Gabriel Sánchez, María José Silvestre Patón, Míriam Tejera Muela, María Pilar Valenzuela Ruiz, José

DEPARTAMENTO DE FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE MANTENIMIENTO Y SERVICIOS A LA PRODUCCIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DEPARTAMENTO DE FABRICACIÓN MECÁNICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTIVA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE LATÍN DEPARTAMENTO DE FRANCÉS DEPARTAMENTO DE MÚSICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 69 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

8.3. Consejo

escolar.

En la fecha de aprobación de esta PGA. El Consejo está formado por los siguientes miembros:

Consejero

Sector comunidad educativa

Romero Fuentes, Mariano (DIRECTOR/A) Navarro Serrano de la Cruz, María (JEFE/A DE ESTUDIOS) Obregón Guzmán, César Javier (SECRETARIO/A) Criado Peña, María Gallego Arroyo, Manuel Ramírez Velasco, Javier Sánchez Cuevas, Jesús Tejera Muela, María Pilar Viñas Baos, María Prado González Alcaide, María Isabel Valcárcel Muñoz, Pilar Garrido Domínguez, María de las Mercedes (REPRESENTANTE DE LA A.M.P.A. MAYORITARIA) Hu Jiao, Elena Palacios Laguna, Luis Jiménez Nieto Márquez, Jesús Navarro Valcárcel, Miriam Ortega Torres, Ana María Aranda Escribano, María Josefa (CONCEJAL O REPRESENTANTE DEL AYUNTAMIENTO)

Equipo Directivo Equipo Directivo Equipo Directivo Profesorado Profesorado Profesorado Profesorado Profesorado Profesorado Madres/Padres/Tutores Madres/Padres/Tutores Madres/Padres/Tutores Alumnado Alumnado Alumnado Alumnado Personal Admón. y Servicios Ayuntamiento

8.4. Tutores: Listado de Tutores Curso 2013-2014

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 70 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Grupo BC1A BC2A BH1A BH2A CM1A CM1E CM1F CM1MC CM2A CM2E CM2F CM2MC CS1A CS1D CS1E CS1F CS1M CS2A CS2D CS2E CS2F CS2M E1A E1B E1C E2A E2B E2C E3A E3B E3C E3D E4A E4B E4C PCP1E PCPI2A PCPI2B

Profesor Cano Sánchez, Eva María Criado Peña, María Nieto Fernández, María Vicenta Horcajada Nuñez, Manuel Ramón Sánchez Gallardo, M. Isabel Ruíz Zapata, José Gil Ortiz, Felipe Plata Fúnez, Ángel Miguel Muñoz, M.Juliana de Campo Angora, Francisco J. Delgado Resino, Daniel Cantero Torres, Antonio Casanova Solix, Félix Gil Gómez, Sergio Santiago Ovejero García, José Ramón Sánchez Jordan, Antonio Navarro Martínez, José María Carrascosa Velasco, Fernando Cano Ruiz, Juan Emilio Mena Octavio, Víctor Vicente Hernández Albadalejo, Gonzalo Camacho Matas, María Prado Fernández Alcocer, Javier Tejera Muela, María Pilar Román Perales, Severo Sánchez-Prieto Alcaide, Josefa Tendero López, Noelia García-Consuegra Rodriguez-Barbero, Alicia Mendoza Parra, Raúl Ramírez Velasco, Javier Prieto García, Mª Dolores Martínez Solana, Manuela Viñas Baos, María del Prado Villegas Cano, Jesus Gallego Arroyo, Manuel Cátedra Herreros, Raul Olmo Risquez, José Luis Silvestre Patón, Miriam

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 71 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

8.5. Tutores FCT: Listado de Tutores FCT Curso 2012-2013 Grupo

Profesor

CM2A CM2E CM2F CM2MC CS2A CS2D CS2E CS2F CS2MC PCE CM2A

Gómez Cornejo López, J Rafael Navarro Lérida, José Antonio Jiménez Márquez, Pedro Vicente Cantero Torres, Antonio Miguel Muñoz, M.Juliana de Gil Gómez, Sergio Santiago Cátedra Herreros, Raul Sánchez Jordan, Antonio Navarro Martínez, José María Navarro Lérida, José Antonio Gómez Cornejo López, J Rafael

8.6. Comité de calidad. Profesor Gómez Cornejo López de Lerma, Juan Rafael García Consuegra Rdguez Barbero, Alicia Hoz Márquez, Ana Belén de la Peláez García, Rosa Mª Romero Fuentes, Mariano

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 72 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Profesor Valenzuela Ruiz, José Equipo Auditor Gómez Cornejo López de Lerma, Juan Rafael Hoz Márquez, Ana Belén de la Romero Fuentes, Mariano

8.7. Personal de administración y servicios. Secretaría:

López-Guerrero Almansa, Santiago Ortega Torres, María José

Conserjería:

Díaz-Portales Martín de Bernardo, Julia Morcillo Bustos, Mª Pilar Ortega Torres, Ana María Limpieza

Anadon Caballero, Julio

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 73 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Muñoz Valencia, Susana

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 74 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

8.8. Cargos

del centro. ÓRGANOS DE GOBIERNO

PERSONALES

COLEGIADOS

DIRECTOR: Mariano Romero Fuentes CONSEJO ESCOLAR: Ver PGA JEFA DE ESTUDIOS: María Navarro Serrano de la Cruz

Equipo Directivo

SECRETARIO: Cesar J. Obregón Guzmán

Jefe de Estudios ESO: Hoz Márquez, Ana Belén de la Equipo Directivo Jefe de Estudios de FP: Ricardo Sánchez-Cano Mora-Granados Jefe de Estudios BAC: José Antonio Rubio Muñoz

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 75 de 142

CLAUSTRO: Ver PGA


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

ÓRGANOS DIDÁCTICOS DE COORDINACIÓN

COMISIÓN DE COORDINACIÓN PEDAGÓGICA

DIRECTOR Mariano Romero Fuentes

JEFE DE ESTUDIOS

María Navarro Serrano de la Cruz

JUNTA DE TUTORES

JEFES DE DEPARTAMENTO Ver PGA

DIDÁCTICOS Ver PGA

JEFE DE ESTUDIOS

ORIENTADOR Carlos Sáinz Palmero

JUNTA DE PROFESORES

DEPARTAMENTOS

María Navarro Serrano de la Cruz

FAMILIAS PROFESIONALES Ver PGA

ORIENTACIÓN Carlos Sainz Palmero

TUTORES Ver PGA

EXTRAESCOLARES Sánchez-Prieto Alcaide, Mª Josefa

ÓRGANO COORD . DOCENTE FOL Carmen Montíl Jiménez

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 76 de 142

TUTOR Ver PGA

ORIENTADOR Carlos Sainz Palmero

JEFE DE ESTUDIOS Ver PGA

PROFESORES ÁREA Ver Programaciones

RESPONSABLE BIBLIOTECA Francisco Gómez Gómez

TUTOR FCT Ver PGA

PROFESOR AYUDANTE FCT Ver PGA


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

ÓRGANOS DE GESTIÓN

COORDINADO R ABANDONO Mariano Romero Fuentes

COORDINADO R DE FORMACIÓN Juan Francisco Perea Perez

COORDINADO R DE CALIDAD Juan Rafael G. Cornejo L. de Lerma

RESPONSABLE MANTENIMIEN TO Miguel Ángel Cerrato Mohedano

RESPONSABLE EMERGENCIAS José Valenzuela Ruiz

EQUIPO EMERGENCIAS

PROFESORES DE APOYO

ASESOR LINGÜISTICO SS.EE. Eva María Cano Sánchez COORDINADO R DE NIVEL Ver PGA.

Equipo Directivo

Ver PGA

RESPONSABLE GRATUIDAD Rosa María, Peláez García

COORDINADO R MEDIACIÓN Ángel R.Morcillo

EQUIPO MEDIADOR

COMITÉ DE CALIDAD

PROFESORES DE AREAS NO LINGÜÍSTICA

Ángel R.Morcillo Carlos Sainz

Ver horarios

PROFESOR AULA DE CONVIVENCIA

EQUIPO AUDITOR INTERNO

Ver horarios

Ver PGA Ver PGA

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 77 de 142

COORDINADO R PLAN DE LECTURA Mª del Prado Viñas Baos


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

9. PRESUPUESTO DEL CENTRO Y ESTADO DE EJECUCIÓN:

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 78 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 79 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

10. PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES: 10.1. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES Objetivos: a.

Trabajar para que las actividades ya asentadas durante años

precedentes continúen desarrollándose y perfeccionándose. b. Didácticos

Fomentar la participación de los distintos Departamentos en

la

realización

de

actividades

complementarias

y

extracurriculares. c.

Establecer un intercambio de ideas a partir de la experiencia del

profesorado, prestando especial atención a aquél que se incorpora al centro proveniente de otros destinos. d.

Determinar y potenciar nuevas actividades que complementen y

completen las ya establecidas. e.

Crear un espacio pluricultural en el que los alumnos/as

desarrollen sus capacidades e inquietudes con el objeto de ayudarles a ampliar su visión del mundo actual (taller de prensa, taller de teatro, taller de idiomas, etc.). f.

Participar en las convocatorias ofertadas por el Ministerio de

Educación y Ciencia y la Consejería de Educación y Ciencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que se materializan en la concesión de subvenciones para la realización de diferentes actividades como Rutas Literarias, Rutas Científicas, Deportes, etc.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 80 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

g.

Mantener, potenciar y ampliar las relaciones del centro con los

diversos organismos locales y provinciales. h.

Servir de nexo entre A.M.P.A. y Departamentos Didácticos para

dar respuesta a las necesidades puntuales de los alumnos/as de I.P. y ciclos a través de los talleres por la tarde. i.

Fomentar la convivencia entre los distintos sectores de la

comunidad escolar. Profesor La profesora Sánchez-Prieto Alcaide, Josefa es la responsable de actividades complementarias y extracurriculares, siendo quién coordinará todas las actuaciones precisas para su organización y ejecución. Los profesores cooperarán en la elaboración y desarrollo de las diferentes actividades que vayan teniendo lugar a lo largo del curso en función de las necesidades. Programación de las actividades. Conviene hacer alusión a la no fácil tarea de definir qué se entiende por actividades extraescolares y complementarias debido a la pluralidad de criterios con que se han ido utilizando ambos términos. Sin embargo, poco a poco se está produciendo una clarificación, debido probablemente, entre otras cosas, al creciente interés por todas las posibilidades educativas que ofrecen este tipo de actividades. En cuanto a las Actividades Complementarias: 

Las organiza y coordina el Departamento Didáctico que las

proponga, se ajustarán en todo momento al procedimiento de extraescolares determinado en el centro PR7504.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 81 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

 algún

En el caso de que la actividad complementaria consista en viaje,

se

informará

al

responsable

de

actividades

complementarias y extracurriculares para que tenga en cuenta el mismo, con la finalidad de no programar excesivas salidas de un mismo grupo. 

Las actividades deberán estar recogidas en las programaciones

de los distintos Departamentos. Se entregará por parte de los distintos/as Jefes/as de Departamento un extracto de excursiones programadas al responsable de actividades complementarias y extracurriculares, al inicio del curso, para poder coordinar todas las excursiones a desarrollar en el centro. ANEXO I. Sin perjuicio de lo anterior, las actividades complementarias deberán concretarse y aprobarse en la C.C.P. 

Se procurará que todos los grupos tengan una excursión

durante el curso. Para ello el responsable de actividades complementarias y extracurriculares elaborará un cuadro de excursiones en donde se recogerán aquéllas programadas por los Departamentos. Es muy importante tener conocimiento de las mismas (aunque no esté confirmada la fecha), así como de las incluidas en cualquier otro programa que pudiera aparecer, con el fin de evitar que una importante cantidad de excursiones vaya dirigida a un mismo curso, quedando otros sin ninguna de ellas, o que se acumulen en las mismas fechas, potenciando el segundo trimestre para su realización. 

Toda excursión deberá tener el correspondiente programa,

según el procedimiento recogido en el documento MD 750401, que será entregado debidamente cumplimentado al responsable de actividades complementarias y extracurriculares para que éste lo someta a estudio de la Dirección y la Jefatura de Estudios del centro. Este programa debe ser presentado en C.C.P para su aprobación, al menos, con 15 días de antelación, más aún si la actividad implica la salida del centro por parte del PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 82 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

alumnado. alumnado

En el caso de no poder precisar el nombre y apellidos del participante,

podrá

indicarse

el

número

mínimo

de

alumnos/as a quienes se les oferta la actividad. 

Por lo que se refiere al presupuesto de la misma, se considera

necesario que la aportación realizada por los/as alumnos/as cubra el total del coste. 

Para la realización de una excursión, habrá de participar un

porcentaje suficientemente significativo de los alumnos/as afectados, que podríamos establecer en torno al 70% del mismo, salvo que por circunstancias especiales no se pueda llevar a cabo este porcentaje. Para poder realizar este cálculo, es imprescindible que el Departamento responsable de su organización confirme el número de alumnos participantes en la misma, comunicándolo a Jefatura de Estudios con la suficiente antelación. 

Se establecen siete días lectivos por nivel en el curso

académico para realizar actividades extracurriculares. Si hubiera alguna propuesta que requiera ampliar el número de días se someterá a estudio y votación por parte de la CCP. 

No se programarán actividades extraescolares en las dos

semanas previas a las evaluaciones y tendrían carácter preferente las semanas posteriores. Si por circunstancias de fuerza mayor y debidamente justificada una actividad tiene que realizarse en las dos semanas anteriores a las evaluaciones necesitará la aprobación de la CCP por mayoría simple. 

Tendrán

preferencia

las

actividades

ya

programadas

previamente, las actividades complementarias sobre las extraescolares y aquellas actividades planteadas después de las evaluaciones o planteadas al menos 2 semanas antes de estas. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 83 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Todo/a alumno/a participante en una excursión habrá de tener

la correspondiente autorización de padre/madre o tutor por escrito, que entregará al profesor/a responsable, siendo competentes la Junta de Profesores y la Jefatura de Estudios para la posible exclusión de algún alumno/a. El modelo de autorización de padre/madre o tutor se corresponde con el documento MD 750402. Dichas autorizaciones deberán ser custodiadas por el Departamento organizador hasta enero del siguiente curso escolar, salvo que exista algún incidente en la actividad, en cuyo caso se custodiarán hasta la resolución del incidente, 

La ratio alumnos/profesor se mantiene en 20 alumnos,

debiendo ir al menos 2 profesores/as por excursión. Se

ampliará el

número de profesores cuando la envergadura o la dificultad de la actividad así lo requiera (salidas al extranjero, posibilidad de riesgo físico, perfil del alumnado). 

Los criterios de participación del profesorado en estas

actividades serán los siguientes: 

1º) Profesores implicados en la organización.

2º) Profesores tutores.

3º) Profesores del Departamento que las

organice. 

4º) Resto del profesorado.

En cuanto a las dietas por participación del profesorado en

desplazamientos, nos atendremos al procedimiento regulado por la normativa vigente (orden del 8 de enero de 2007, DOCM nº 6)

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 84 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Se establecerá un calendario en “google calendar” de las

actividades. 

El equipo directivo, se reserva el derecho de suspender la

realización de una actividad complementaria, si su realización influye en el correcto funcionamiento del centro. En cuanto a las Actividades Extracurriculares: 

Las organiza y coordina el Departamento de Actividades

Extracurriculares en coordinación con el AMPA del IES Azuer y el visto bueno del Equipo Directivo, y en última instancia del Consejo Escolar. 

Los criterios generales para la realización de actividades

extracurriculares son los mismos que los apuntados en el apartado de actividades complementarias. 

Para el correcto desarrollo de las distintas actividades

programadas, se pide una mayor implicación del profesorado en el control de los/as alumnos/as, colaborando con los/as tutores del grupo. 

En este sentido, centraremos la actuación del responsable de

actividades complementarias y extracurriculares: Por ello, además de las actividades complementarias y extraescolares propias de cada departamento didáctico, el responsable de actividades complementarias y extracurriculares propone la realización de las siguientes actividades que atienden a la interdisciplinariedad: 

Excursión de fin de curso: alumnos/as de 1º de Bachillerato

y 1º CFGM. 

Liga interna deportiva en los periodos de recreo. (Dentro del

proyecto +ACTIVA)

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 85 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Continuar con las actividades deportivas en coordinación con el

Ayuntamiento, centradas fundamentalmente en los deportes colectivos y el desarrollo del programa +ACTIVA. 

Taller de manualidades en periodos del recreo con la

colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. 

Escuela de Padres: dirigida a las familias del centro con el

siguiente programa: a)

“CÓMO ORGANIZAR EL ESTUDIO” dirigido a

familias de alumnos / as de 1º ESO y para llevar a cabo en el PRIMER TRIMESTRE. Don Carlos Sainz Palmero, Orientador del IES Azuer b)

“Seguridad en internet. Consumo de drogas y

violencia de género entre jóvenes” dirigido a todas las familias del centro, para llevar a cabo en DICIEMBRE. Plan Director de la Guardia Civil. c)

“El nuevo Sistema Educativo” dirigido a familias de

alumnos / as de 2º ESO y 4º ESO, para llevar a cabo en función del calendario normativo. Don Carlos Sainz Palmero, Orientador del IES Azuer d)

“Acceso a la Universidad y Formación Profesional

de Grado Superior” dirigido a familias de alumnos / as de bachillerato, para llevar a cabo en el SEGUNDO TRIMESTRE. Don Carlos Sainz Palmero, Orientador del IES Azuer Actividades programadas por los Departamentos (Anexo 1). Las actividades que se han programado para este curso desde distintos Departamentos didácticos, reseñando que muchos de los mismos programarán actividades extraescolares y complementarias siguiendo el MD 750401 a lo largo del año ya que dependen de la oferta de las mismas que reciban:

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 86 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

A) Departamento de Administración. a)

Los alumnos del módulo del Proyecto Empresarial (CS2A) y de

Empresa en el aula (CM2A), visitaran empresas y organismos públicos de nuestra comarca, para recabar información que necesitan en la elaboración de sus proyectos empresariales. Asimismo recibirán charlas de los técnicos del CLIPE de Manzanares sobre diversos aspectos relativos a la ayuda que ellos dan a potenciales empresarios reales en sus dependencias. b)

Igualmente

participarán

en

las

Jornadas

Empresariales

organizadas por el Excmo. Ayuntamiento de Manzanares. c)

Estos mismos técnicos del CLIPE vendrán al final de cada

trimestre a supervisar y tutorizar los proyectos, con el fin de poder ver su potencial y su posible y eventual realización, así como a la presentación de los proyectos por parte de los alumnos. La colaboración con el CLIPE se estrecha profundamente de esta forma, cosa que consideramos de vital importancia, tanto para los alumnos, como para nuestro entorno y su desarrollo. d)

Igualmente al finalizar el segundo trimestre, los alumnos del

Proyecto Empresarial, presentaran sus proyectos a los alumnos del primer curso del Ciclo Superior de Administración y Finanzas. Mientras que los alumnos de Empresa en el Aula, presentarán la simulación de empresa a los alumnos del primer curso del Ciclo Medio de Gestión Administrativa. e)

Viaje a Madrid para visitar el Congreso de los Diputados y el

Banco de España. B) Departamento de Actividades Físico Deportivas. Para completar el programa formativo de los alumnos, se llevarán a cabo a lo largo del curso una serie de actividades complementarias y extraescolares que pasan a detallarse a continuación:

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 87 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

PROYECTOS Y PROGRAMAS. Plan + Activa: el centro a través del Departamento

de Educación

Física y la Familia Profesional de Actividades Físicas y Deportivas, va a presentar un proyecto para ser incluido en la Red de Centros Adheridos a este plan, que tiene como objetivo favorecer los hábitos saludables a través de la actividad física y el deporte. Pretende involucrar a la comunidad escolar en una serie de actividades (charlas, talleres, competiciones, etc, tanto en horario lectivo como fuera del mismo). Para más información consultar el proyecto (ahora en fase de elaboración). TALLERES FORMATIVOS COMPLEMENTARIOS Taller de técnicas de escalada: Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de actividades dirigidas y ciclo indoor: Dirigido a la obtención de la titulación federativa de estas especialidades. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de actividades dirigidas: los alumnos del módulo “Deportes individuales” plantearán un taller actividades dirigidas para los alumnos de ESO y Bachillerato del centro. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de Pilates: Dirigido a la obtención de la titulación federativa de esta especialidad. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 88 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

forma de organización

en las que se llevará a cabo. (se indicará en su

momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de Yoga : Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a SP 750102 través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de cardio-box: Dirigido a la obtención de la titulación federativa de esta especialidad. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización

en las que se llevará a cabo. (se indicará en su

momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de salvamento acuático, socorrismo y primeros auxilios: Dirigido a la obtención de la titulación federativa de esta especialidad. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de primeros auxilios: los alumnos del módulo “Salvamento y socorrismo acuático” plantearán un taller de primeros auxilios básicos para los alumnos de ESO y Bachillerato del centro. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Taller de actividades físico-deportivas en la nieve (Semana Blanca): Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo (se indicará en su momento a

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 89 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

través

del

documento

MD750401

de

información

de

actividades

extraescolares y complementarias). Taller de actividades de multiaventura en la Naturaleza (Semana Verde): Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través

del

documento

MD750401

de

información

de

actividades

extraescolares y complementarias). Taller de orientación: Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). EVENTOS Celebración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Por determinar condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). VISITAS Visitas y realización de actividades en instituciones, centros y/o instalaciones especializadas no disponibles en el instituto o en el entorno cercano: centros de discapacitados, gimnasios, pistas de atletismo, pistas de tenis, empresas deportivas, centros educativos, museos, exposiciones, etc. Visita a un Centro de Educación Especial de una población cercana. Por determinar el trimestre, condiciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias).

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 90 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Visita al Centro de Mayores de

“La Milagrosa”. Por determinar el

trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Visita del Centro Ocupacional de la localidad de La Solana. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Visita a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través

del

documento

MD750401

de

información

de

actividades

extraescolares y complementarias). Visita al Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Visita al gimnasio Oxígeno de Valdepeñas. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Visita y realización de actividades físico-deportivas al gimnasio del club de tenis de Manzanares. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 91 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

ASISTENCIA Y PARTICIPACIÓN Asistencia

a

espectáculos

deportivos

relevantes:

partidos

de

balonmano, fútbol, baloncesto, (o entrenamientos) etc., competiciones deportivas de atletismo, natación, tenis, etc. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Asistencia a actividades de formación. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Participación en actividades físico-deportivas organizadas por distintas instituciones: carreras populares, Juegos de la Juventud, raids de aventura, etc. Asistencia a ferias relacionadas con las actividades físicas y deportivas. COLABORACIONES Elaboración, organización, supervisión, animación y puesta en práctica de distintas actividades físico-deportivas, recreativas y de animación con alumnos de distintos niveles educativos, tanto del IES Azuer como de centros de la zona y la comarca. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través

del

documento

MD750401

de

información

de

actividades

extraescolares y complementarias).

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 92 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Colaboraciones con entidades de distinta índole, tanto públicas como privadas, en la elaboración, organización y desarrollo de eventos relacionados con actividad física- deportiva. Por determinar la localización, trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). Colaboración en la organización de las Olimpiadas de Atletismo celebradas por el Excmo. Ayto. de Manzanares. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA En todas estas actividades por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (Se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias, realizándose uno por módulo del ciclo de grado medio de conducción de actividades en el medio natural debido a la gran cantidad de actividades de los mismos. No obstante la autorización será propia de cada una de las actividades). Sierra de Siles, Sierra Prieta y Sierra de Moral: rutas de senderismo por el entorno de estas sierras. Actividades outdoor como el geocaching. Escalada deportiva: en Escuela de Escalada Deportiva de Moral de Calatrava, Sector la Garganta. Rutas por el entorno cercano del instituto, casco urbano y caminos de Manzanares.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 93 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Excursiones hasta localidades cercanas (Membrilla, La Solana, Valdepeñas, San Carlos…) por caminos. Sierra de Siles: Rutas en bicicleta desde el centro educativo. Fuente de Siles, Cerro del Patrón, Volcán Mesnera, etc. Tramos cortos en bicicleta de la ruta del Quijote. Cursos de formación y/o charlas sobre la conducción y la mecánica de la bicicleta. Los cursos se realizarán con empresas especializadas. Debemos señalar que la posibilidad de llevar a cabo estas actividades complementarias y extraescolares surge en muchas ocasiones a lo largo del año, por lo que no se puede realizar una planificación exacta de que actividades van a ser desarrolladas. Al respecto, intentaremos, siempre que se realice una actividad de este tipo transmitir la información referida a la misma al equipo directivo. Para ello, utilizaremos el documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias (indicar que en algunas actividades este documento no se elaborará al formar parte estas del propio currículo de algunos módulos). En todos los casos, a los alumnos/as se les entregará el documento MD750402 de autorización de actividades extraescolares y complementarias con información sobre esta actividad, así como las normas de obligado cumplimiento durante la realización de la actividad. Este documento deberá ser firmado por los alumnos/as mayores de edad y por los responsables (padre, madre o tutor/a) del alumno/a que no sea mayor de edad. De igual forma cabe la posibilidad de que, debido a circunstancias tales como la falta de tiempo, de recursos económicos, climatológicas o de cualquier otra índole, las actividades planteadas no puedan llevadas ser a cabo, hecho este que se recogerá en los documentos pertinentes. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 94 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Señalar que ante el mal comportamiento de un alumno/a en alguna de las actividades planteadas, este podrá ser cesado de la participación en la misma, pudiendo incluso hacer que vuelva a casa. Además se le podrá impedir la participación en futuras actividades. C) Departamento de Dibujo. a)

Exposiciones de trabajos de aula

b)

Visitas a exposiciones locales

c)

Excursiones a

museos de

Madrid,

Cuenca,

Valencia. D) Departamento de Biología y Geología. En función de las posibilidades y la programación del departamento de Actividades Extraescolares, se realizan sugerencias sobre determinadas actividades con el fin de contribuir a una mejor formación de nuestro alumnado y que se intentarán llevar a cabo. a) Si se celebrara, viaje a la Semana de la Ciencia en Madrid, así como participación en ella presentando un stand con los alumnos donde expondrán determinados principios científicos. b) Si hubiera alumnos interesados, en la participación de concurso como el de jóvenes investigadores o concursos de fotografía científica u otras actividades de similar naturaleza. c) Proyectos con alumnos que vayan surgiendo a lo largo del curso y que puedan ser viables. d) Se colaborará con algunas de las actividades planteadas en el centro. E) Departamento de Educación Física y Deportiva.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 95 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Actividades complementarias y extraescolares 2º ESO Ruta senderista en la Sierra de Siles (3º trimestre) 3º ESO Exhibición de acrosport (final del 2º trimestre) Salida cicloturista (3º trimestre) Ruta senderista en la Sierra de Siles (3º trimestre) Carrera de orientación en el Parque del Poligono 4º ESO Semana Blanca. Floorball con patines Carrera de orientación en el Parque del Poligono Asistencia al Open Mutua de Tenis en Madrid Salida cicloturista (3º trimestre) BACHILLERATO Floorball con patines Para todos los alumnos: Actividades final del 1º trimestre: Fiesta lúdica y Aventura: rappel, escalada, tirolina, animación y talleres de manualidades, patines. Actividades final del 2º trimestre: Master de tenis.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 96 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Actividades final del 2º trimestre: Exhibición de acrosport. Taller de patinaje. Floorball en patines. PLAN ACTIVA: Recreo Activo Se plantearán competiciones en los recreos a lo largo de todo el curso escolar de distintos deportes y juegos (baloncesto 3x3, fútbol sala, tenis de mesa y otros deportes. Balón prisionero). Estas actividades están dirigidas a todos los niveles educativos del centro. Para la organización y puesta en práctica de esta actividad se contará con la colaboración de los alumnos del Ciclo formativo de Grado Superior de Actividades Físico. Deportivas Actividades en los últimos días de cada trimestre Se

organizarán,

los

días

finales

de

cada

una

de

las

evaluaciones, actividades de distinta índole con el fin de promover la práctica de actividad física en los alumnos. Las actividades serán; 1ª evaluación. Jornada lúdico -deportiva. Entre otras actividades se desarrollarán tirolina,rapel, actividades lúdicas relacionados con la escalada, talleres de patines, hockey sobre patines y otras actividades 2ª evaluación. Se celebrara el “II open de tenis Azuer” y otras actividades 3ª evaluación. Jornada lúdico -deportiva. Se desarrollarán distintas actividades lúdico deportivas como exhibiciones de acrosport y otras actividades PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 97 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Para la organización y puesta en práctica de esta actividad se contará con la colaboración de los alumnos del Ciclo formativo de Grado Superior de Actividades Físico. Deportivas Sesiones para la mejora de la condición física. Actividad voluntaria que se desarrollará un día a la semana a lo largo del curso en horario extraescolar. Está dirigida a alumnos de 4 de la Eso y 1 de bachillerato. Será impartida por un monitor. Se desarrollará en las instalaciones deportivas del centro Día de la actividad física. Se pondrán en práctica distintas actividades de carácter físico a lo largo de la mañana. Maratón de fitness,etc Para la organización y puesta en práctica de esta actividad se contará con la colaboración de los alumnos del Ciclo formativo de Grado Superior de Actividades Físico. Deportivas Día de la nutrición saludable Se desarrollaran distintas actividades buscando en el alumnado la promoción de hábitos nutritivos saludables. Desayuno saludable, reparto de fruta, charlas informativas, asistencia a actividades relacionadas con la nutrición saludable organizadas por organismos locales,etc Para la organización y puesta en práctica de esta actividad se contará con la colaboración de los alumnos del Ciclo formativo de Grado Superior de Actividades Físico. Deportivas Carrera escolar Con motivo de la celebración del día de la Paz en el centro se celebrará una carrera escolar que contará con la participación de todo el alumnado del Centro que quiera tomar parte en esta actividad. Se contará PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 98 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

también con la participación de otros centros educativos de la localidad. El recorrido de esta actividad se desarrollará fuera del centro. Para la organización y puesta en práctica de esta actividad se contará con la colaboración de los alumnos del Ciclo formativo de Grado Superior de Actividades Físico. Deportivas Talleres de primeros auxilios. Los alumnos de segundo curso del ciclo formativo de grado superior de actividades físico. Deportivas plantearán para todo el alumnado del centro, talleres sobre primeros auxilios básicos. Ruta de senderismo Se realizará en el tercer trimestre con la ayuda de los alumnos de primer curso del ciclo formativo de grado superior de actividades físico –deportivas una ruta en el entorno natural de la zona (lugar por determinar). Esta actividad está dirigida para los alumnos de 2º curso de la ESO F) Departamento de Electricidad y Electrónica. a)

Piscina climatizada de Manzanares.

b)

Huerto Solar.

c)

Parque eólico de la Solana.

d)

Centros de transformación de Manzanares.

G) Departamento de Fabricación Mecánica. Visitas a empresas del entorno relacionadas con Fabricación Mecánica. H) Departamento de Filosofía.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 99 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Se participará en las actividades propuestas por el Departamento de extraescolares y se hará especial hincapié en las jornadas que se celebren relacionadas con cualquier tema tratado en clase de Ciudadanía, Ética o Filosofía y ciudadanía. Será necesario estar en contacto constante con dicho departamento. I) Departamento de Física y Química. En función de las posibilidades y la programación del departamento de Actividades Extraescolares, se realizan sugerencias sobre determinadas actividades con el fin de contribuir a una mejor formación de nuestro alumnado y que se intentarán llevar a cabo. a)

Si se celebrara, viaje a la Semana de la Ciencia en

Ciudad Real para los alumnos de 3º y 1º de bachillerato. (Noviembre) así como participación en ella presentando un stand en la que alumnos de 1º de bachillerato expondrán determinados principios científicos. b)

Si hubiera alumnos interesados, participación en la fase

local de las olimpiadas de Física y de Química. (Febrero-Marzo) así como en las Olimpiadas científicas (primer trimestre). c)

Posibilidad de contar con la participación de profesores

de la UCLM para impartir alguna conferencia demostración tanto de Química como de Física. (Primer o segundo trimestre). En función de la temática se ofertará a alumnos de ESO y/o bachillerato. d)

Proyectos con alumnos que vayan surgiendo a lo largo

del curso y que puedan ser viables. J) Departamento de Francés. No planifica ninguna actividad.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 100 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

K) Departamento de Geografía e Historia. En principio el departamento tiene prevista realizar una visita al museo del Prado en Madrid. L) Departamento de Inglés. a)

El departamento tiene proyectados realizar las siguientes

actividades durante el año escolar 2013/2014: b)

Asistencia a una obra de teatro en inglés. Intentaremos

que asistan el mayor número de alumnos posible, por lo que intentaremos contratar alguna compañía para que representen la obra en Manzanares. Fecha por determinar. c)

Participación en el concurso “Juvenes Translatores”

organizado por la Dirección General de Traducción de la Comisión Europea. d)

Intercambio de cartas de los alumnos de 4º SE con

alumnos estadounidenses en colaboración con la ONG PeacePals. e)

Excursión a Granada con alumnos de 4º y 3ºESO No

SSEE. M) Departamento de Latín. Las actividades extraescolares y complementarias son un recurso más para el aprendizaje de toda una serie de normas de convivencia, de hábitos y de actitudes individuales y colectivas que dan sentido moral y cívico a la conducta del alumnado. Por otra parte también sirven para complementar los contenidos teóricos que se imparten y favorecen un mayor acercamiento a la realidad. De este modo pueden servir de refuerzo y profundización de los contenidos trabajados en el aula y pueden favorecer el aumento de la motivación de los estudiantes e incentivar el gusto por la PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 101 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

lengua y la culturas latina y griega. En la programación de las actividades complementarias y extraescolares se debe actuar de manera conjunta con la persona encargada de dichas actividades ya que ahora el Departamento de Actividades Extraescolares no existe. En nuestra Comunidad Autónoma disponemos de muchas muestras del pasado romano, algunas de ellas verdaderas joyas arqueológicas , como Segóbriga y Carranque. En Segóbriga se puede visitar el Parque Arqueológico y asistir , durante el mes de Mayo, a las representaciones de teatro clásico. En Carranque se puede conocer in situ cómo era una villa romana de época imperial. Una visita interesante es la del combinado del Museo Arqueológico de Madrid y el Museo del Prado por sus interesantes cuadros de tema mitológico. También

se

tendrá

en

cuenta

la

programación

cultural

del

ayuntamiento de Manzanares, por si alguna actividad pudiera ser de interés para nuestros alumnos. N) Departamento de Lengua Castellana y Literatura. a. Excursiones (Almagro, Ciudad Real, Madrid…) para asistir a representaciones teatrales. b. Añadir junto a la asistencia al teatro otras actividades culturales: visita a museos, yacimientos. c. Actividades literarias y culturales organizadas para realizarse en el centro. d. Participación en el concurso literario de Coca- Cola. e. Organizar diferentes actividades para recibir en el centro la visita de un autor/es de literatura juvenil. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 102 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

f. Se tendrá en cuenta la programación cultural del ayuntamiento y de otros organismos de la localidad por si incluyeran alguna actividad que pudiera resultar adecuada e interesante. Estas actividades podrán verse modificadas por circunstancias relacionadas con el calendario, la programación o cualquier incidencia surgida a lo largo de este curso académico. O) Departamento de Mantenimiento y Servicio a la Producción. Para completar el programa formativo de los alumnos, se llevarán a cabo a lo largo del curso una serie de actividades complementarias y extraescolares que pasan a detallarse a continuación: EVENTOS a)

Feria Internacional de Energía y Medio Ambiente

(GENERA). Se celebra en el IFEMA del 26 a 28 de mayo de 2014. Se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). VISITAS b)

Visitas a alguna de las plantas termosolares de la zona

que se encuentre en funcionamiento. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización

en las que se

llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401

de

información

de

actividades

extraescolares

y

complementarias). c)

Visitas a las Instalaciones de energía solar y producción

de calor de la piscina cubierta de Manzanares. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 103 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). d)

Visitas a las Instalaciones de calefacción, refrigeración y

producción de A.C.S. del Hospital de Alta Gracia de Manzanares. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). e)

Visitas a las Instalaciones de refrigeración de Quesos

Hidalgo, Cooperativa Jesús del Perdón y Cooperativa de Manzanares. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). f)

Visitas a las Instalaciones de la potabilizadora y

depuradora local de Manzanares. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización

en las que se

llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401

de

información

de

actividades

extraescolares

y

complementarias). g)

Visita a la aulas de la energía de Puertollano y

Villacañas. Por determinar el trimestre, condiciones, instalaciones y forma de organización en las que se llevará a cabo. (se indicará en su momento a través del documento MD750401 de información de actividades extraescolares y complementarias). P) Departamento de Matemáticas. Se colaborará con las planteadas con el centro. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 104 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Q) Departamento de Música. Será valorada, en su momento, la posibilidad de asistir a un concierto o un musical. R) Departamento de Orientación.

ACTIVIDAD

DESTINATARIOS

Programa de Convivencia

1º-2º ESO

Visita Campus Ciudad Real Actividades de Tutoría vinculadas a entidades externas (Igualdad de Género, Salud Sexual, Prevención Consumo, etc) Ruta Histórica Manzanares (*) Visita a Exposiciones temporales (viernes) Visita Almagro: Visita Centro RSU + Visita Industrias Cárnicas + Visita Histórico

2º BACH

Todo el curso 2ºTRI Todo el curso

CENTRO 3º- 4º ESO 3º-4º ESO 3º-4º PCPI

FECHA

2ºTRI Todo el curso

TIPO DE ACTIVIDAD

EXTRAESC EXTRAESC COMPLEM COMPLEM COMPLEM

PDC-1º

(*) Ámbito Socio-Lingúsitico 3º ESO.:En relación con los contenidos de Geografía, los alumnos harán un reconocimiento “in situ” de su ciudad, Manzanares. Reconocimiento del plano urbano. Elementos singulares del urbanismo. Monumentos. Elaborarán al respecto un trabajo de tipo práctico. Para ello se efectuarán dos salidas de duración aproximada de 5 horas. Ámbito Socio-Lingúsitico 4º ESO: En relación con los contenidos propio de Historia, los alumnos harán un reconocimiento de su ciudad desde un punto de vista histórico, confeccionando una carta temporal de acontecimiento y de monumentos. Esto hace obligado la salida un par de mañanas para efectuar el trabajo de campo.

S) Órgano de Coordinación de FOL.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 105 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Charlas y práctica de primeros auxilios en colaboración con Cruz Roja. Charla impartida por empresarios locales Charla del CEEI de Ciudad Real. T) Departamento de Tecnología. Exposiciones de proyectos y otras. U) Departamento de Religión. Participación de los grupos de la ESO en el concurso de pintura y redación del concurso "Amigos del Seminario". Visita con los alumnos de 3º y 4º de ESO de la materia de Religión a una ciudad española en el segundo trimestre. La duración del viaje sería de dos días, es decir pasar una noche fuera.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 106 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

11. PLAN DE CONTROL DE PROCESOS Y CURSOS (EVALUACIÓN): El sistema de gestión de la calidad permite una recogida sistemática de datos de los diversos subprocesos de enseñanza aprendizaje:

11.1. Plan de control acogida de alumnos:

CARACTERISTICAS/INDI CADOR

EVALUACIÓN: Índice de satisfacción de alumnos respecto a las actividades de acogida (medido en una escala de 1 a 5).

NIVEL DE ACEPTACI ÓN

MEDIO FRECUEN

PARA LA

METO

REGISTRO

RESPONSA

CIA

RECOGIDA

DO

DE DATOS

BLE

DE DATOS

70% de

MD75010

alumnos

104

dan una valoració n

Anual

MD75010

MD75010

108

101

superior

MD75010

a3

107

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Jefatura De Estudios.

CURSO 2013-14 107 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

11.2.

Plan de control de programación: MEDIO

CARACTERISTICAS/INDICA

NIVEL DE

FRECUENC

DOR

ACEPTACIÓN

IA

PARA LA RECOGID

METODO

A DE

REGISTRO DE

RESPONSAB

DATOS

LE

DATOS

Los jefes de departamento verificarán las Verificación

en

departamentos. de las programaciones

MD

programaciones

75010209

Segunda

en los aspectos

entrega en jefatura de

quincena

normativos

de

marcados

octubre

desde el equipo

80%

prevista y ajustada al modelo

de

directivo

programación

75010202

distintas

se

estudios en la fecha

MD

MD 75010210 MD

departamen to

75010211

verificarán que

MD

se ajusta al

75010212

modelo de

Jefes de

Legislación

programación Los jefes de

MD

departamento

75010202

verificarán las programaciones Verificación en CCP: de las programaciones se ajustan al modelo y a

80%

la legislación

MD 75010209

Segunda

de los distintos

quincena

departamentos

MD

Jefe de

de

en los aspectos

75010210

estudios

octubre

normativos

MD

marcados

75010211

desde el equipo directivo verificarán que

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

MD 75010212

CURSO 2013-14 108 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

MEDIO CARACTERISTICAS/INDICA

NIVEL DE

FRECUENC

DOR

ACEPTACIÓN

IA

PARA LA RECOGID

METODO

A DE

REGISTRO DE

RESPONSAB

DATOS

LE

DATOS

se ajusta al

MD

modelo de

75010213

programación

Acta de reunión del departament o. Más del

Acta de

>80% de las programacion es se cumplen en más del 80%.

A la finalizació n del trimestre y nunca

Revisión Trimestral:

No más de 2 áreas cumplen menos del 80% de las programacion

más de 3ª semanas lectivas tras finalizar el trimestre

es para el

Los

evaluación

departamentos

del grupo

realizarán una revisión trimestral del

MD 75010202

Jefes de

cumplimiento de

MD

departamen

la programación

75010209

to

favoreciendo

MD

posibles

75010210

reestructuracion es de las mismas.

MD 75010211 MD

mismo grupo.

75010212 Resultados académicos del trimestre

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 109 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

MEDIO CARACTERISTICAS/INDICA

NIVEL DE

FRECUENC

DOR

ACEPTACIÓN

IA

PARA LA RECOGID

METODO

A DE

REGISTRO DE

RESPONSAB

DATOS

LE

DATOS

MD 75010204

Más del 80% de las programacion Elaboración y entrega

es se

de la memoria final de

cumplen en

departamento:

más del 80%.

Elaborada por los jefes

No más de 2

de departamento sobre

áreas

diversos aspectos del

cumplen

cumplimiento

de

programaciones.

las

Jefes de Antes del claustro

departamen MD 75010206

to

final

menos del 80% de las programacion es para el mismo grupo.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 110 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

11.3.

Plan de control de actividades de aula:

CARACTERISTICAS/INDICADOR

NIVEL DE ACEPTACIÓN

MEDIO PARA LA FRECUENCIA

RECOGIDA DE

REGISTRO

METODO

DE DATOS

DATOS

RESP.

Jefatura estudios

Los Departamentos subirán a la página web del Centro antes del 1 de Noviembre las

≥80%

presentaciones de área

Antes del 15

Modelo

recabará

de

presentación área

información a

Noviembre

MD75010302

través de los

MD75010301

Jefatura de estudios

Jefes de Departamento Jefatura estudios recabará

En el 75% del profesorado, introduce las faltas de

≥75%

mensual

MD75010310

asistencia, a través del SGD

información a través del

MD75010301

Jefatura de Estudios

Resumen de las incidencias Jefatura

Adecuación a lo planificado:% de unidades impartidas sobre las planificadas, medidas a nivel de departamento

≥80% de cada

Modelo de

área,

Al final de

perteneciente

cada

a cada

evaluación

programación departamento

recabará información a través de los

MD75010204

departamento

estudios MD75010301

Jefatura de

MD75010311

estudios

Jefes de Departamento

Nivel de satisfacción del alumnado (por grupos) sobre las Act. De Aula que califican las mismas con una valoración >= 3 (sobre 5)

3ª semana después de cada

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Jefatura estudios

CURSO 2013-14 111 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

CARACTERISTICAS/INDICADOR

NIVEL DE ACEPTACIÓN

MEDIO PARA LA FRECUENCIA

RECOGIDA DE

REGISTRO

METODO

DE DATOS

DATOS evaluación

RESP.

recabará información a

≥75%

través de los Enccuestafacil.com

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

encuesta

Jefatura de

facil.com

estudios

tutores.

CURSO 2013-14 112 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

11.4.

Plan de control de evaluación:

CARACTERISTICAS/INDICADOR

NIVEL DE ACEPTACIÓN

MEDIO PARA FRECUENCIA

LA RECOGIDA DE DATOS

METODO

REGISTRO DE DATOS

RESPONSABLE

El profesorado asiste a la sesión de evaluación % de grupos en los que

90%

Trimestral

MD75010411

MD75010405

80%

Trimestral

MD75010204

MD75010405

80%

Anualmente

MD75010406

MD75010405

Jefatura de Estudios

asiste al menos el 80% del profesorado Los analizan

Departamentos los

resultados

académicos

Jefe de Estudios

% de Departamentos que analizan los resultados El profesorado firma el acta oficial % de grupos en los que han firmado el acta todos los profesores

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 113 de 142

Secretaría


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

11.5.

Plan de control de orientación y tutoría: MEDIOS PARA

ACTIVIDAD /

CRITERIOS DE

REGISTRO

CARACTERISTICAS

ACEPTACIÓN

DE LOS DATOS

FRECUENCIA DE RESPONSABLES

RECOGIDA DE CONTROL DATOS

Se celebran Entrevista de tutores

cada mes el

con orientador y jefe

90% de las

de estudios

MD75010501

reuniones

Jefatura

MD75010503

Estudios

MD75010506

Mensualmente a lo largo de todo el curso

previstas

Índice de satisfacción del alumno respecto a la tutoría

En más del 70% en cada nivel la valoración es

MD75010501

Jefatura Estudios

MD75010304

Trimestral

> o igual a 3

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 114 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

11.6.

Plan de control formación en centro de trabajo: MEDIO PARA

CARACTERISTICAS/INDICA

NIVEL DE

FRECUENC

LA

DOR

ACEPTACIÓN

IA

RECOGIDA

METODO

REGISTRO DE DATOS

RESPONSABLE

DE DATOS

Evaluación

de

las

actividades de la FCT Satisfacción alumnado

del con

el

desarrollo de la FCT medida en una escala de 1 a 5 %

El 70 % del alumnado

Encuesta

responde

satisfacción

calificando con

Anual

alumnos

que

de

la

MD750106

FCT,

01

alumnos

una

Jefe Dpto.

MD75010604

media igual o

de

de

superior a 3

contestan satisfactoriamente: Evaluación

de

las

actividades de la FCT. Satisfacción empresa

de con

la el

desarrollo de la FCT medida en una escala de 1 a 5.

El 70 % del Encuesta

alumnado

satisfacción

responde

de

calificando

empresas

con

(Habría

una

la

FCT,

Una vez finaliza

que

diseñarla)

media igual o

% de las empresas que

de

MD75010605

da

la

MD750106 01

Jefe Dpto.

FCT

superior a 3

contestan satisfactoriamente: 80% de los

Anexo 0

DOCUMENTACIÓN

profesores

Anexo I

FINAL DE LA FCT:

tutores

CUMPLIMENTAR

LA

entregan

Anual

vez finaliza

Anexo II

la

documentaci

Una

Anexo III

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

da

la

MD750106

Jefe de Estudios

09

Adjunto

FCT

CURSO 2013-14 115 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

MEDIO PARA CARACTERISTICAS/INDICA

NIVEL DE

FRECUENC

LA

DOR

ACEPTACIÓN

IA

RECOGIDA

METODO

REGISTRO DE DATOS

RESPONSABLE

DE DATOS

ón

Anexo IV

correctament

MD75010611

e

MD75010602

cumplimenta da,

en

jefatura

MD75010604

la de

estudios, en

MD75010605 MD75010607

plazo

MD75010608

establecido.

MD75010610

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 116 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

12. ANEXOS:MODIFICACIONES

EN

EL

PROYECTO

EDUCATIVO Y NORMAS DE CONVIVENCIA: Durante el presente curso escolar se introducen las siguientes modificaciones al Proyecto Educativo de Centro del IES Azuer:  Actualización de la oferta educativa.  Compromiso singular de SSEE  Durante el presente curso escolar se introducen modificaciones a las Normas de Convivencia del IES Azuer.  Actualización para incluir la nueva normativa derivada del “ Decreto 13/2013, de 21/03/2013, de autoridad del profesorado en Castilla-La Mancha.”

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 117 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

LAS PROGRAMACIONES DIDÁCTICAS:

Se adjunta en formato electrónico una vez aprobadas por el claustro de profesores. Se establecen por un lado las programaciones de departamento de cada uno de los mismos y familias profesionales. Por otro lado se realizará una programación didáctica por cada una de las materias y módulos impartidos en el centro en cada uno de los niveles educativos. Estas programaciones se podrán consultar en el propio centro y un resumen de cada una de ellas se publicará en la página web del centro: http://pagina.jccm.es/edu/ies/azuer/

12.2. PLAN DE ORIENTACIÓN: La organización del trabajo de orientación y tutoría se estructura en dos niveles; por un lado, la definición de ejes de trabajo de Tutoría y, por otro lado, la definición de funciones específicas de apoyo especializado de las estructuras específicas de orientación. En cuanto a los ejes de trabajo de tutoría para el curso 2013-14 éstos se insertan en el proceso de trabajo que realiza el instituto para el desarrollo de las competencias que el alumnado debe alcanzar al finalizar la Educación Secundaria Obligatoria. En este sentido, desde los diferentes ejes de trabajo se pretende contribuir al desarrollo de las siguientes conductas:

APRENDER

A

X

X

X

O. ACADÉMICA Y

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

X

ACTIVA

PARTICIPACIÓN

COHERENTE

COMDUCTA

EMPATÍA

Y DEBERES

ATENCIÓN A DD

CRÍTICA

REFELXIÓN

VALORES UNIV

RESPETAR

AUTO X

CONFLICTO

RESOL

DIFERENCIAS

MEJORAR ENTENDER LAS

PARA

S

DIALOGAR

EJES/CONDUCTA

O CRÍTICO

RAZONAMIENT

COMPETENCIA SOCIAL

CONVIVIR

PROFESIONAL

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 118 de 142


APREND

EJES/CONDUCTA

S

APRENDER

O.ACADÉMICA

CONVIVIR

PROF

A

X

Y

X

X

X

X

X

A

X

X

X

x

X

X

x

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

119 de 142

X

X X X X X

X X X X X X X X X

X X X X X X X

X

X X X

X X X

X

X

EMPATÍA

COOPERACIÓN

Y

X

X

x

X

X

X

X

X

X

X

X

X

REALISTA

ATRIBUCIONAL

ESTILO

AUTOESTIMA

O

AUTOCONCEPT X

LOS OTROS

X

DE

X AUTOEVAL

LOS

DESARROLLAR

DEMÁS

CON

RR.POSITIVAS

RETO

X

APREND

Y PROF X

REALISTA AUTOEVAL

CONVIVIR X

ATRIBUCIONAL

EVULUACIÓN/

SOLUCIONES

BUSCAR

X

X

ESTILO

DAD

RESPONSABILI

X

X

ACTUACIONES

APREND A APRENDER

PLANIFICAR

X

COOPERACIÓN

O.ACADÉMICA Y PROF DAD ANTE EL

RESPONDABILI

S

POSIBILIDADED

CONOC DE SI Y

X

OBJVOS

X

PROPONER

X

TRABAJO

IDEAS

APRENDER A CONVIVIR

EN ACCIONES

TRANSF

DAD

RESPONSABILI

SÍ MISMO

SEGURIDAD EN

PERSONAL

X

PLANIF

PARA APREND

A

MOTIVACIÓN

APREND INICIATIVA

EJES/CONDUCTAS

SÍ MISMO

O.ACADÉMICA X

SEGURIDAD EN

A

DE TRABAJO

APRENDER X

ESTRATEGIAS

AS POSIBILIDADES

A

POSIBILIDADES

EJES/CONDUCT

CONOC DE SI Y

APREND

CONOC DE SI Y

Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

APRENDER X

COMPETENCIA EMOCIONAL

COMPETENCIA AUTONOMÍA E INICIATIVA PERSONAL

X

X

APRENDER X

COMPETENCIA APRENDER A APRENDER

CURSO 2013-14


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

APRENDER

Las líneas de trabajo prioritarias para el siguiente curso, en los diferentes ejes de trabajo de la acción tutorial, son las siguientes Orientación Académica y Profesional: -Alumnado 1º-2º

ESO:

Si

bien

se

realizan

actuaciones

directamente

relacionadas con la información vocacional; la mayor parte de las actuaciones contribuyen de modo inespecífico a la orientación vocacional mediante el trabajo de autoconocimiento, el autoconcepto, las habilidades sociales, etc. 3º-4º ESO - Secundaria Pos obligatoria: Es necesario continuar con el uso del correo electrónico (azuerorientación@yahoo.es) como medio de recepción/solicitud de información vinculada a la toma de decisiones vocacionales. No obstante, para evitar actitudes pasivas en un sector del alumnado, de modo tal que no ejercen un papel de búsqueda activa de la información; sino de mera recepción de la misma; se desea seguir potenciando el uso del blog de orientación (azuerorientacion.blogspot.com) como lugar en el que el alumno pueda trabajar de modo autónomo con información de su interés. -Con todo el alumnado de ESO se realizan en las horas de tutoría actividades que les permita el acceso a información necesaria para la motivación para el estudio y la toma de decisiones vocacionales; facilitando el asesoramiento individual a través de entrevistas con el orientador del centro. -Con el alumnado de FP (CFGM-CFGS) se potenciará el asesoramiento individual (entrevistas y correo electrónico) y las sesiones

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 120 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

informativos en grupo; así como el conocimiento del blog de orientación del instituto como modo de acceso autónomo a la información de interés. -Familias: El asesoramiento a familias se va a plantear, en primer lugar, evitando situaciones de urgencia, de modo tal que la familia acuda al centro cuando el alumno no sabe qué hacer y los plazos administrativos se agotan y, en segundo lugar, evitando que las familias adopten un rol pasivo en la toma de decisiones a la espera de la recomendación de un especialista. En este sentido, se plantean tres líneas de trabajo -Garantizar la realización de reuniones de grupo por nivel para ofertar información básica en el proceso de toma de decisiones de su hijo. -Asegurar el asesoramiento individual a las familias que lo soliciten; así como la información en grupo coincidiendo con trámites administrativos asociados a cambio de etapa. -Potenciar la comunicación por correo electrónico -Profesorado: -Mejorar el nivel de información/formación de los tutores en particular y del profesorado en particular sobre estudios post obligatorios. -Profesionales

externos:

Continuar

con

la

presencia

de

profesionales e instituciones que ofrezcan información de interés al alumnado para la toma de decisiones vocacionales. En este sentido, el IES Azuer potenciará la continuidad de la Feria del Empleo, que se desarrolla anualmente, como modo para facilitar el acceso del alumnado a profesionales que les permitan concretar su ideas previas e intereses profesionales . Aprender a aprender: -Alumnado PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 121 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

-1º curso: En las actividades de tutoría se incluyen actividades vinculadas al desarrollo de estrategias y uso de técnicas de trabajo necesarias para el desarrollo de un trabajo autónomo y un rendimiento eficaz. Se hará especial hincapié en la planificación temporal, en el papel del repaso dentro del proceso de estudio y en el conocimiento del funcionamiento de la memoria de un modo significativo. -2º curso: En 2º de ESO se realizará una revisión de los aspectos trabajados en 1º de ESO e indicados en el párrafo anterior. -3º curso: En 3º de ESO se trabajará específicamente aspectos vinculados con la organización de factores ambientales del estudio. -Todo el alumnado: Asesoramiento individual para el desarrollo de habilidades asociadas a un aprendizaje autónomo y eficaz. Especialmente, con el alumnado que presenta dificultades en sus funciones ejecutivas como consecuencias de Trastorno de Déficit de Atención, Trastorno de Espectro Autista,etc. -Familia: Asesoramiento individual para el desarrollo de habilidades

asociadas

a

un

aprendizaje

autónomo

y

eficaz.

Este

asesoramiento se realizará tanto en entrevistas individuales como a través de correo electrónico. Aprender a Convivir y a Ser Persona -Alumnado -Todos los cursos de la ESO: En la programación de actividades de tutoría de ESO se incluirán actividades vinculadas al conocimiento personal, desarrollo de habilidades sociales, educación en valores, respeto por las diferencias, etc. Además, de las actividades diseñadas desde el propio centro, se propondrán a la CCP la realización de aquellas propuestas

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 122 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

realizadas de instituciones externas al centro que faciliten el desarrollo de este eje de trabajo. Igualmente, se coordinarán actuaciones con la profesora encargada de Actividades Extraescolares para incluir contenidos de estos dos aspectos en las horas de tutoría con alumnos en ESO (especialmente 1º2º). -Coordinación Tutores -Equipo Directivo: Desde estos dos equipos de trabajo, se realizarán y desarrollarán propuestas de actividades para la mejora de la convivencia que, en el caso de 1º y 2º de ESO, se vincularán con el carné por puntos para la mejora de la convivencia. La vinculación con el carné por puntos está asociada a la confirmación por parte del ayuntamiento de la disponibilidad presupuestaria para realizar las actividades propuestas. -Seguimiento individualizado de alumnos con riesgo por su vulnerabilidad social o por su adaptación inadecuada a las normas de convivencia. -Familia: Asesoramiento individual para el desarrollo de hábitos de convivencia positivos. En cuanto a las funciones específicas de apoyo especializado de las estructuras específicas de orientación, además de los procesos de asesoramiento individual indicados en los apartados anteriores, se pondrán en marcha las siguientes actuaciones: Detección de Necesidades Educativas: -Evaluación Psicopedagógica de Alumnos de 1º de ESO: Preferentemente durante el 1º Trimestre -Dictamen de Escolarización: Plazos establecidos por inspección educativa en la guía de escolarización.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 123 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

-Propuestas de Diversificación y Cualificación Profesional (desde 2º Trimestre). A este respecto es necesario resaltar que se considera un objetivo prioritario que el alumnado agote medidas educativas previas antes de incorporarse a un programa de PCPI; en este sentido se considera la decisión de incorporación a un programa de Diversificación Curricular como una medida más normalizada que la incorporación a un PCPI y por lo tanto prioritaria. Con ello se quiere evitar la incorporación a un PCPI de alumnos que no han sido objeto de medidas educativas previas; aunque esto ha de interpretarse bajo el principio básico de prevención del abandono prematuro y por lo tanto de prevenir el riesgo de salida del sistema escolar. Derivación a Servicios Especializados: Todo el curso. Asesoramiento Psicopedagógico: -Participación en las Juntas de Evaluación de todos los niveles de ESO, PCPI. Igualmente, cuando la organización de las sesiones de evaluación lo permita, participará en las sesiones de Bachillerato y FP. -Asesoramiento individual o grupal en función de las demandas del equipo directivo -Coordinación de actuaciones entre profesionales del Dpto. de Orientación. -Coordinación con la Educadora Social del instituto. Coordinación institucional: -Intercambio de información con colegios: -Reuniones fin de curso con tutores -Reuniones y comunicaciones con orientadores de colegios a lo largo del curso.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 124 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

-Reuniones con orientadora CEPA -Reuniones PT IES-Colegios. -Intercambio de información y toma de decisiones con: Protección de Menores, Unidad de Salud Mental, Centros de Mediación e Intervención Familiar, Centros de Atención Integral de Dependencias. -Colaboración con Servicios Sociales Municipales -Participación en las actividades del Taller de Orientación mensual para la coordinación de la orientación por zonas.

12.3. MATERIALES CURRICULARES: Se adjuntan en formato electrónico tras su aprobación por el Claustro y Consejo Escolar el pasado curso.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 125 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

12.4. PLAN DE FORMACIÓN DE CENTRO: El plan de formación del IES Azuer es regulado por el PR 6201, en el establecen las directrices que marcarán la formación de los docentes del IES Azuer. Como resumen podemos destacar: MISIONES Y RESPONSABILIDADES 1.1. Director:  Aprobar el Plan Anual de Formación.  Nombrar los tutores del profesorado en prácticas. 1.2. Jefe de Estudios 

Determinar las necesidades de formación.

Elaborar el Plan Anual de Formación.

Valorar el resultado del Plan Anual de Formación.

Comunicar la oferta formativa externa al centro.

1.3. Secretario/a 

Actualizar las fichas de personal.

Tramitar las solicitudes de formación externa al centro.

Elaborar el plan formativo del personal no docente.

1.4. Representante de la Dirección (Coordinador/a de Calidad) 

Gestionar los registros de formación.

Distinguimos varias modalidades de formación del personal del centro, a saber:  Plan de formación de centro: elaborado y desarrollado por el equipo directivo (jefatura de estudios y secretaría) en función de las necesidades operativas de formación del personal de centro. Dentro del plan de formación de centro encontramos dos tipos de actuaciones las realizadas por el propio centro y las realizadas de segunda parte, es decir encargadas a terceras personas. En

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 126 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

esta modalidad se encuentran actividades formativas tipo curso o en formato de grupo de trabajo o seminario.  Plan de formación del profesorado de formación profesional, diseñada y aprobada por la Dirección General de Formación Profesional y que consta de dos modalidades: cursos y estancias en empresas.  Formación del profesorado en prácticas: encargada al centro en función del destino del personal que acaba de superar el proceso selectivo de acceso al cuerpo de profesores de educación secundaria.  Formación externa al centro realizada por agentes no controlados por el centro (Centros de profesores, sindicatos, etc.)que ofertan cursos a los que el profesorado libremente accede. Puede o no tener una incidencia directa sobre la calidad de los procesos realizados en el centro. Para cada actividad formativa incluida en el Plan Anual de Formación se cumplimenta un informe de actividad formativa (MD 620103) donde se incluye como mínimo: los datos de la actividad formativa, el programa, profesores participantes, un apartado de observaciones, así como una valoración de la eficacia de la actividad formativa que realizará la persona indicada en el Plan Anual de Formación a través de la definición de un indicador para cada una de la acciones formativas. El Equipo Directivo determina las necesidades de formación y competencias para cada curso académico en función de las necesidades operativas del centro elabora el Plan Anual de Formación, según el modelo de Plan Anual de Formación (MD 620104).

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 127 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Para el presente curso escolar, el plan de formación es el siguiente: Actividad Formativa

Encargado

Destinatarios

Formato

Temporalización

Valoración

Sesión de acogida

Septiembre

Director

Septiembre

Jefe Estudios

Sesión de acogida nuevo profesorado: Visión general sistema de gestión Normas de funcionamiento

Coordinador de calidad

Profesorado de nueva incorporación

(emergencias, accesos, audiovisuales, guardias, etc) Subproceso Orientación y Tutoría: Procedimiento

Orientador

Tutores

Reunión inicial de tutores

Cuaderno del tutor

Formación profesores Secciones Europeas

Jefe de Estudios

Profesores Implicados

Coordinador Seminario

Introducción asistencia alumnos

Todo el curso Jefe de

Todos los

Departamento

profesores

Reunión

(Cada vez que se

Jefe de

incorpore un

Departamento

nuevo miembro)

Introducción calificaciones

Formación tutores FCT

Secciones Europeas

Funcionamiento SGD: Aspectos generales alumnos

Todo el curso

Coord Calidad

Tutores FCT

Emergencias: Normas a seguir en el

Responsable de

Todos los

Simulacro de Evacuación del Centro

emergencias

profesores

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

Reunión

Claustro

Segundo Trimestre

Octubre

Jefe Estudios FP

Director

CURSO 2013-14 128 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

12.5. ESTRUCTURA DE SECCIONES EUROPEAS: Los alumnos que lo deseen podrán cursar varias áreas dentro del programa de Secciones Europeas, de acuerdo con la siguiente estructura: Materias

1º ESO

2º ESO

Ciencias Sociales Tecnología

1

Ciencias de la Naturaleza

1

3º ESO

4º ESO

2

1

1 2

Biología y Geología

1

Matemáticas

1 2

Educación Física

1

Organización de los agrupamientos:

El número de alumnos/as del programa de Secciones Europeas es de 29 alumnos en 1º de ESO, de 32 alumnos en 2º de ESO, de 37 alumnos en 3º ESO y de 28 alumnos en 4º ESO. Estos alumnos se integran en grupos heterogéneos (tres grupos de 1º de ESO, tres grupos de 2º de ESO, tres grupos en 3º ESO y dos grupos en 4º ESO). En las áreas implicadas en el programa de Secciones Europeas, los alumnos distribuidos en los diferentes grupos se organizarán en un grupo en 1º de ESO, un grupo en 2º de ESO, dos grupos en 3º ESO y un grupo para 4º ESO. Por otra parte, el profesor de área implicado en la sección europea, impartirá parte de su docencia en inglés, partiendo de un 50% en primer

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 129 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

curso de la ESO e irá aumentando progresivamente en cursos posteriores. Se intentará utilizar el idioma de la sección en todas las horas que se imparta docencia a ese grupo de alumnos. La programación debe ser una propuesta flexible, como una herramienta viva, capaz de adaptarse a las diferentes necesidades y niveles de los grupos de alumnos con los que nos encontremos. Por este motivo, el profesor de área se irá coordinando con el asesor lingüístico a lo largo del curso para ajustar la programación en los siguientes aspectos: a) Se adaptará el nivel de ciertas actividades o materiales preparados por el profesor de área al nivel real de inglés que los alumnos poseen y que el asesor lingüístico puede determinar. b) Se intercambiará información sobre los contenidos lingüísticos que se van trabajando en la clase de inglés, para poder adelantar algunos de ellos cuando sea necesario; de esta manera se puede facilitar la comprensión del alumno en la DNL. c) Se planificarán actividades de manera conjunta con las otras áreas implicadas en la sección para las diferentes unidades didácticas de esta programación. Ciertas actividades de la DNL pueden ser útiles en la clase de inglés y viceversa. Se propone la elaboración de una unidad didáctica integrada por trimestre, a través de la cual todos los profesores implicados en el programa trabajarán el mismo tema con sus diferentes grupos Se propone participar en el proyecto de crear una revista escolar digital para el centro en inglés. Cada área y nivel podrá

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 130 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

tomar parte en él de diversas maneras.Además en este proyecto se trabaja conjuntamente con otros centros europeos d) Se crearán nuevos materiales si el alumnado lo requiere y el profesor

lo estima oportuno. Desarrollo de

actividades complementarias (estancias en el

extranjero): - Búsqueda de centros para un posible intercambio

- Continuación del proyecto e-twinning, que tiene como objetivo la edición de la revista escolar digital “Digital Teen Magazine” Horario de coordinación:

En este curso la coordinación se realizará en una hora común que figura en el horario de todos los profesores implicados. A dicha reunión asistirá un jefe de estudios adjunto. Se ha establecido un coordinador, que coordinará la docencia de los alumnos de secciones europeas. Será responsabilidad del coordinador de secciones europeas, del jefe/a de departamento

y

jefe/a

de

estudios

asignado

al

proyecto

dicha

coordinación.La reunión se celebrará todas las semanas, por lo que no hará falta convocar a los miembros. El contenido de las reuniones será el siguiente: a) Contenidos a trabajar en la próxima unidad didáctica. Se informará al

asesor de cómo se va a tratar esa unidad; de los materiales que se van a utilizar; se mostrarán los materiales al asesor, para que éste pueda comprobar el nivel de inglés utilizado y adaptarlo si lo estima oportuno. Se acordará la creación de nuevos materiales cuando se considere necesario. El asesor aportará ideas de cómo trabajar ciertos contenidos.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 131 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

b) Establecer prioridades en los contenidos lingüísticos, por parte de los

profesores DNL. De esta manera, siempre que sea posible, el asesor (profesor de inglés del grupo) adelantará contenidos si bien así ha sido solicitado por el profesor DNL. c) Coordinar actividades comunes a todos los profesores de la sección;

ya pueden ser actividades con repercusión académica o actividades extraescolares. Se propone la creación de una unidad integrada por trimestre para que todas las áreas implicadas en la sección hagan actividades sobre dicho tema Se propone continuar participando en el proyecto de editar la revista escolar digital “ Digital Teen Magazine” para el centro en inglés. Cada área y nivel podrá tomar parte en él de diversas maneras. d) Resolución de dudas a nivel lingüístico, para facilitar la impartición de

cada área en lengua inglesa. Desarrollo de actividades extracurriculares:

Se diseñara nuevamente el programa de actividades extracurriculares a partir del estudio de los intereses y posibilidades del alumnado participante. Este estudio se realizará a comienzos de curso y a partir de él, y durante el primer trimestre, se diseñaran las actividades extracurriculares. Incorporación en PEC y programaciones:

El programa de Secciones Europeas se incorporará plenamente en el Proyecto Educativo de Centro. Igualmente, se incorporarán los aspectos relativos al programa en las programaciones didácticas de las áreas implicadas.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 132 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

12.6. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DEL PLAN DE LECTURA: El Plan de Lectura es necesario para poder desarrollar en el alumnado todas las habilidades necesarias para leer diversos materiales escolares y no escolares. Perseguimos que la lectura, además de ser un instrumento fundamental para manejarse en la vida, se convierta, en un medio de satisfacción, conocimiento y placer. Las actividades se desarrollarán a través del Plan de Comprensión Lectora cuyo proyecto exponemos a continuación. Además la biblioteca permanecerá abierta en los recreos para facilitar el uso de la misma por cualquier alumno / a del centro. 12.6.1. JUSTIFICACIÓN ¿Por qué un proyecto de comprensión lectora? La comprensión lectora es una condición básica para que una persona progrese en su vida personal (el niño se convierta en adulto) y social (el niño sea capaz de compartir experiencias en su entorno familiar o, en el futuro, profesional). La comprensión lectora lleva consigo un mayor dominio de la expresión oral, un mayor disfrute de la lectura y, por supuesto, un desarrollo del pensamiento crítico. La comprensión lectora facilita el éxito del alumnado en todas las áreas. En el Proyecto Educativo del IES “Azuer” para el presente curso académico, se recoge como objetivo de la Educación Secundaria Obligatoria la contribución de esta etapa educativa al desarrollo en el alumnado de las capacidades que le permitan “Comprender y expresar con corrección, PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 133 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

oralmente y por escrito, en la lengua castellana, textos y mensajes complejos, e iniciarse en el conocimiento, la lectura y el estudio de la literatura y desarrollar el hábito y el gusto por la lectura.” En el mismo sentido se expresa el Decreto por el que se establece y ordena el Currículo de la ESO en Castilla La Mancha cuando concreta los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria. Del mismo modo, en este Decreto se contempla la posibilidad de incluir la hora de lectura con la finalidad de fomentar el hábito y el gusto por la misma. Finalmente, menciona el “desarrollo del Plan de lectura”, insistiendo en la importancia que tiene la biblioteca del centro educativo en este aspecto. Todos estos argumentos, y otros que podríamos exponer, nos motivan para la elaboración del presente Proyecto de Comprensión Lectora. 12.6.2. OBJETIVOS QUE SE PRETENDEN ALCANZAR La puesta en marcha del programa de animación a la lectura se ejecutará sobre el alumnado del primer ciclo, preferentemente. Es a ellos y a ellas a quienes van dirigidas la mayor parte de las actividades, puesto que consideramos que este es un proyecto a medio y largo plazo, y debemos aprovechar que ya este curso académico 2012-2013, el alumnado de 1º y 2º de ESO está realizando en el aula actividades encaminadas a la consecución de los objetivos básicos, a saber: la necesidad de la lectura como fuente de enriquecimiento personal; la educación para hacerlos buenos lectores; el fomento de la sensibilidad estética, la imaginación y la creatividad; el enriquecimiento del vocabulario, con el fin de favorecer la comprensión y la expresión oral y escrita; la experimentación con el diálogo, la conversación, la comprensión colectiva, comentando oralmente las lecturas. Todas estas actividades llevan a que el alumnado experimente una vivencia distinta, en el centro docente.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 134 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Uno de los ejes fundamentales sobre los que vamos a fundamentar el proyecto que presentamos para el curso académico 2013-2014 es el de la elaboración de una guía que exponga y facilite el acceso a textos escritos por mujeres desde la Edad Antigua a la actualidad. Esta guía surge de la necesidad de que el alumnado valore la evolución del papel de la mujer a lo largo de la historia; desarrolle una conciencia crítica de los obstáculos que las mujeres han encontrado a la hora de desarrollarse como individuos de pleno derecho, tenga conciencia esas dificultades y reflexione sobre ellas; conozca y valore el papel que algunas mujeres han desarrollado en el mundo del arte y la ciencia; y que toda esta reflexión nos lleve al debate necesario de si la situación de la mujer ha cambiado realmente o no. Esta temática, que se desarrollará de una manera transversal y está diseñada para trabajar varios temas y áreas: - La práctica coeducativa. - Lengua y Literatura castellana. - Ciencias Sociales. - Cultura Clásica. - Lengua y Cultura inglesa. - Lengua y Cultura francesa. 12.6.3. CONTENIDOS SELECCIONADOS PARA LOGRAR LOS OBJETIVOS DE FORMA SUFICIENTE Y DESARROLLAR LOS DISTINTOS ÁMBITOS DEL PLAN DE LECTURA. Para la consecución de los objetivos, atenderemos a los indicadores que se señalan en la propuesta de proyecto: 12.6.3.1. El uso de la lectura comprensiva y expresiva como herramienta de aprendizaje en cualquier tipo de textos. PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 135 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Partamos de la idea de que hacer una lectura comprensiva de un texto es en sí una actividad constructiva, porque el buen lector no copia o traspasa lo que dice el texto; el lector verdadero trata de construir una representación fiel y personal de los significados que sugieren las palabras y frases del autor. En esa construcción, el lector está influido por sus conocimientos previos,

por

sus

experiencias

e

interpretaciones,

etc.

Por

eso

fundamentaremos nuestra práctica en incidir en que la comprensión lectora es una construcción personal a partir de lo que el texto dice objetivamente. Para ello propondremos una serie de estrategias, que enumeramos a continuación: Que se descubra el propósito u objetivo principal de la lectura. Que, antes de empezar la lectura propiamente dicha, se anticipen algunas acciones, como: que se lea el título, el índice, los subtítulos, algunos cuadros-síntesis, etc.; es decir que se busquen indicios que ayuden a predecir de qué va a tratar el texto; eso supuesto, que se actualicen los conocimientos previos sobre dicho tema del texto; y que el lector se haga algunas preguntas o cuestionamientos pertinentes. Que se vayan identificando las ideas principales; y, que para ello, se ejerciten las “macrorreglas” de que se trata anteriormente: “supresión” de ideas no relevantes, “generalización” abstrayendo en un concepto o categoría, otros pequeños datos concretos; construcción e “integración”, de modo que, a base de interrelacionar ideas principales, se logran integrar en estructuras globales superiores. Idea principal no es lo mismo que el “tema” o el “tópico” general de la lectura, que responde a la pregunta global “¿De qué tratará el texto completo?”. Las ideas principales son enunciados importantes que van desenvolviendo o desarrollando el “tema” general.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 136 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Que, una vez identificada la idea principal, el lector la exprese con sus propias palabras (distintas del texto); esto es, practique el parafraseo oral y escrito. Que el lector vaya autoevaluándose en sus procesos de lectura y haciéndose preguntas como estas: ¿Estoy comprendiendo bien el texto? ¿Si no comprendo bien, qué me convendría hacer? ¿Qué dificultades estoy encontrando y cómo las estoy resolviendo? Que el lector vaya más alla del texto, haciendo inferencias a base de la contrastación de los “conocimientos previos” y del texto escrito; el buen lector va interpretando y haciendo aportes constructivos mientras lee: va llenando los vacíos o carencias del texto; aclara, para sí mismo, lo que el autor dejó impreciso u oscuro; hace hipótesis a partir del mensaje escrito; hace explícito lo que, en el texto está implícito; hace deducciones, del tipo “de esto se puede deducir que”, etc. El buen lector, enseguida percibe si el texto es de tipo “narrativo” (como un cuento) o “expositivo” (como un texto de estudio) o “argumentativo” o “causal”, etc. El buen lector va concatenando las ideas principales e interrelacionándolas entre sí y de ellas va haciendo una síntesis que las engloba o resume todas; los autores le dan mucha importancia a esta estrategia poderosa llamada “resumen”. El resumen bien hecho presupone un amplio conjunto de capacidades y acciones, por ejemplo: - capacidad de identificar, parafrasear y reformular las ideas principales del texto. - supone la percepción de los marcadores semánticos del autor, como las frases: “en pocas palabras”, “en síntesis se puede decir que”, etc.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 137 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Por último, y aunque el aprendizaje de las estrategias es progresivo e implica tiempo. No puede aprenderse una estrategia si no se da un entrenamiento prolongado de la misma. En ese contexto son puestas en marcha las distintas estrategias. De esta manera, primero los participantes leen el fragmento del texto asignado en forma colectiva o individual; luego se elaboran preguntas sobre aspectos relevantes de texto; de inmediato se trabaja un resumen sobre lo esencial del fragmento leído. Durante el intercambio puede solicitarse la aclaración de algunas partes del texto que no fueron comprendidas claramente por alguno o por varios de los miembros, debido a alguna palabra, idea, etc., la cual es retomada por el grupo para resolverla por medio de comentarios colectivos o a través de alguna relectura inmediata. Por último se elaboran algunas predicciones relativas a lo que tratará el siguiente fragmento del texto sobre la base de lo previamente leído. Las distintas estrategias son aprendidas en el contexto de construcción conjunta de la comprensión de la lectura o el aprendizaje del contenido, lo cual constituye la meta principal. La actividad se realizará en grupo de no más de cinco personas y tendrán el asesoramiento de un “guía”, que en este caso será el profesor o la profesora que facilitará el texto y las pautas para alcanzar la consecución de las estrategias antes enumeradas. 12.6.3.2. La autonomía en la elección de la lectura y en la práctica habitual de la misma.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 138 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

Nuestro alumnado necesitará no solo obtener información, sino saber seleccionar entre la ingente masa de la misma que nos bombardea diariamente, saber ordenarla, utilizarla o saber asimilar la que le interese y no otra. Las obras de referencia requieren un manejo muy particular, dado que cada una de ellas presta un servicio distinto. En este tipo de recursos documentales es donde la informática ha permitido un gran salto cualitativo, ya que la interactividad, las facilidades de búsqueda ofrecen posibilidades casi infinitas. Para ello prepararemos actividades específicas para que nuestro alumnado: - Conozca los recursos disponibles en el centro y se optimice su uso. - Sepa localizar los documentos utilizando planes de clasificación y catálogos. - Sea capaz de seleccionar documentos según varios criterios (gusto personal, intereses, objetivos de lectura, dificultad, rigor, calidad, fiabilidad, etc.). - Sepa usar diferentes fuentes de información disponibles en la biblioteca y localizar información en cada una de ellas. 12.6.3.3. Uso privado de la lectura como medio para satisfacer los intereses personales y de ocio. Consideramos que el objetivo fundamental de este apartado es estimular el gusto lector y el acceso a los bienes culturales. El punto de partida para la consecución de este objetivo es doble: Por un lado, se requiere de una dotación adecuada de fondos que estén actualizados y respondan a las expectativas, gustos y necesidades de nuestro alumnado. De aquí que una de las tareas básicas será una selección PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 139 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

adecuada de los materiales del fondo, consultando con regularidad al usuario, presentando con frecuencia las posibilidades y novedades que ofrece el mercado y ampliando con coherencia el fondo dentro de la medida de nuestras posibilidades. Por otro lado, las condiciones físicas del espacio-biblioteca favorecen su disfrute como espacio de encuentro cultural para la realización de exposiciones. Promover su uso en esta línea será también una de las actuaciones prioritarias; además, se organizarán desde la biblioteca la conmemoración de fechas o acontecimientos que merezca la pena destacar, mediante la exposición de libros y otros documentos relacionados con el tema. Por último, debemos señalar que con motivo del Día del Libro se llevará a cabo una actividad integrada dentro de este punto, ya que se propone la realización de un Recital Literario en el que los alumnos y las alumnas recitarán con la entonación adecuada textos literarios de escritoras (recordemos el eje sobre el que fundamentábamos nuestro proyecto). 12.6.3.4. El uso de la escritura como herramienta de autor. - La necesidad de la expresión escrita en las diferentes situaciones de comunicación. - Características de las situaciones e intenciones comunicativas. - Distintos tipos de textos: periodísticos, cartas, correos electrónicos, SMS, cómics, textos instructivos, textos publicitarios, textos expositivos, argumentativos,

cuentos,

descripciones,

diálogos,

fichas

de

lectura,

horarios… - Elementos no lingüísticos en el lenguaje escrito. La importancia de las imágenes.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 140 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

- Dimensión estética de la literatura. Verso y prosa. - Recursos literarios más usuales. - La estructura de diferentes tipos de textos. - Conocimiento de las normas ortográficas. - Aprecio del texto literario como fuente de transmisión cultural. - Cuidado de las presentaciones. El gusto por el trabajo bien hecho. 12.6.3.5. El conocimiento de los procedimientos habituales para la consulta y catalogación de libros en la práctica de la Biblioteca de centro y de aula. - La biblioteca. Secciones en las que está organizada. - Ubicación de los libros en las diferentes secciones. - La CDU. - La ficha bibliográfica. - Conocimiento de las normas de uso de la biblioteca y respeto de las mismas. - Uso de diccionarios y enciclopedias. 12.6.3.6. El uso del lenguaje oral y de las tecnologías de la información y la comunicación como medios para fortalecer el resto de los ámbitos. - La conversación: cosa de varios. Saber hablar y saber escuchar. - El procesador de textos. - El correo electrónico. Cuentas de correo electrónico. - Las redes sociales.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 141 de 142


Consejería de Educación, Cultura y Deportes. IES Azuer

- Hallar información en Internet sin perderse en el intento. - Programa para gestionar la biblioteca del centro. - El libro electrónico. - Me doy a conocer mediante mi blog.

PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL I.E.S. AZUER

CURSO 2013-14 142 de 142


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.