Revista digital blearning adriana araya segura

Page 1

PLANETA FATLA Expertos en Elearning

Ideas sobre ¿cómo aplicarlo en el aula? Editora: Adriana Araya Segura

Año 2016 Planeta FATLA-Expertos en Elearning


Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Educación con Soporte Virtual Autora: Grisel Pérez Falco

Clase Blearning de: "Análisis Financiero”

Tema: Principales métodos y técnicas de análisis financiero. Contenidos:  Finalidad del Análisis Financiero.  Análisis Porcentual, o Análisis Vertical.  Análisis Comparativo, Análisis Horizontales o Análisis de Tendencia.  Análisis de Razones. Objetivos: Distinguir los aspectos generales vinculados con el análisis financiero, así como sus principales herramientas. Utilizar las razones financieras como método para el análisis financiero. Desarrollo del tema: Encuentro presencial: 2 horas Encuentro virtual: 4 horas Encuentro presencial: Se desarrollará la actividad a partir de una presentación en power point donde se abordarán los contenidos propuestos. Encuentro virtual: Se realizarán las siguientes actividades: 1. Desarrollar un ejercicio de aplicación práctica para sistematizar los contenidos abordados. 2. Elaborar un resumen de 2 cuartillas sobre los principales métodos y técnicas de análisis financiero utilizadas. Revisar el texto básico de Gitman 2012 y Análisis contable y financiero por Escribano Navas, María en Biblioteca Virtual. 3. Participar en un foro debate sobre los grupos de razones financieras abordados en la literatura consultada.

Planeta FATLA-Expertos en Elearning


Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Educación con Soporte Virtual Autora: Ruth Valerio Herrera

Clase Blearning de: "Las Necesidades Educativas Especiales"

Introducción Las Necesidades Educativas y la concepción de la persona con Necesidades Educativas se plantea actualmente como una alternativa efectiva tanto para la comprensión del desempeño en el aprendizaje en todos los estudiantes, como para la oferta de servicios de carácter educativo y social, lo cual contribuye de manera significativa a la construcción de una cultura de atención a la diversidad. Las Necesidades Educativas Especiales se relacionan con las ayudas pedagógicas o servicios educativos que algunos estudiantes pueden necesitar en su escolarización. La necesidad educativa es un término que implica relatividad, interactividad y transitoriedad y que remite a la interacción con el contexto tanto en la génesis como en la resolución de los conflictos, de forma que cualquier estudiante puede precisar de forma transitoria o permanente algún tipo de ayuda para proseguir un desarrollo académico y social normalizado, un currículo de la educación formal; sería un grave error el identificar con tal expresión a determinados colectivos, cuando el término hace alusión a apoyos, adaptaciones, ayudas y recursos en función de nuevas situaciones. (Ortíz, 2000). Este es un tema de gran relevancia en la educación, por lo tanto, es importante que los docentes se comprometan y velen por la ejecución de los procesos educativos, brindando todos los apoyos que requieren los estudiantes con necesidades educativas especiales.

Planeta FATLA-Expertos en Elearning


Contenidos  Historia, conceptos generales  ¿Qué son necesidades educativas especiales?  Adaptaciones al currículo de Educación General, atendiendo a sus diferencias individuales.  El compromiso docente y la integración activa de la familia y la comunidad en el proceso educativo. Desarrollo La clase tendrá una duración de 4 días se brindará en modalidad presencial y B- Learning (virtual). Cronograma de actividades Clase #1 Historia, Conceptos generales: Presentación de teoría durante la lección presencial. Mediante la plataforma cada estudiante ingresa a un foro donde podrá exponer su punto de vista acerca del tema visto en clase. Clase #2 ¿Qué son necesidades educativas especiales?: Previo a la lección el estudiante ingresa a la plataforma, lee un documento y observa un video. Durante la clase se realiza una mesa de discusión sobre los aspectos más relevantes del documento leído y lo observado en el video. Clase #3 Adaptaciones al currículo de Educación General, atendiendo a sus diferencias individuales: durante la lección presencial se explica el tema de adaptaciones al currículo, como tarea el estudiante del realizar una programación educativa individual y subirla al aula virtual. Clase #4 El compromiso docente y la integración activa de la familia y la comunidad en el proceso educativo: Previo a la lección el estudiante ingresa a la plataforma y utiliza los recursos para apropiarse del tema, debe aportar al foro un aspecto que debe realizar el docente para atender a las Necesidades Educativas Especiales. Durante la clase presencial la docente pide a los estudiantes realizar un debate acerca del tema.

Planeta FATLA-Expertos en Elearning


Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Educación con Soporte Virtual Autora: Rubén Mujica

Clase Blearning de: "Introducción a la Estadística"

Objetivo General:

Desarrollar competencias conceptuales, procedimentales, y actitudinales en los estudiantes, orientadas a la aplicación de la estadística en el aula de clases, en la gerencia escolar, y en proyectos de investigación en el campo educacional.

Objetivos Específicos:  Que el estudiante perciba de manera integral la importancia y uso potencial de la estadística descriptiva en el campo educacional, ventajas y limitaciones. 

Sea capaz de realizar pruebas de comparación de datos entre sujetos y situaciones educativas para resolver problemas reales y en proyectos de investigación.

Distribución del Curso: (Presencial y Virtual) Modalidad

 Presencial

Presencial

 

Virtual

Virtual

 

Presencial

 Virtual

Actividad Primeramente el profesor presenta la exposición del tema, abordando aspectos relacionados a la Estadística, Definición, Importancia, Aplicación, Ventajas y Limitaciones, Definición de Términos básicos como: Población, Muestra, Variables, Datos, Gráficos Estadísticos. Seguidamente pide a sus estudiantes se reúnan en grupos para realizar un debate en la clase sobre los aspectos expuestos por el profesor. Así mismo, el profesor le asigna la tarea de investigar por grupo (2 personas), sobre los gráficos estadísticos más utilizados, indicándole a cada grupo un gráfico distinto, el cual van a estudiar, y a subir dicha información en el Blog de la Asignatura: http://estadisticaaplicadafatla.blogspot.com/ En el transcurso de 1 semana, deberán interactuar todos los estudiantes, discutiendo en los comentarios del artículo y generando un espacio de discusión. Finalmente, el profesor en clase, realiza una clase resumen sobre el Tema del Blog, donde los estudiantes también pueden participar comentando sobre la experiencia virtual. En el EVA, se dispondrá de una evaluación para medir el conocimiento adquirido por los estudiantes. Será una evaluación de 10 preguntas con 4 opciones de respuesta.

Ponderación

2%

15%

3%

10,00%

Planeta FATLA-Expertos en Elearning


Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning Educación con Soporte Virtual Autora: Adriana Araya Segura

Clase Blearning de: "Pensamiento Lógico" Encuentro presencial Actividades 

Resolver un problema de la vida cotidiana.

Descripción de las Actividades Problema de la Vida Cotidiana: “¿Cómo cocinar un huevo?”. El docente explica que debemos enseñarle a un robot cómo cocinar un huevo. Cada estudiante escribe los materiales u utencilios a utilizar. Describe paso a paso las acciones que debe realizar para cocinar un huevo (Las acciones deben estar ordenadas y la describición debe ser detallada). Encuentro virtual Actividades 

Realizar la lectura “Pensamiento Lógico”.

Realizar el cuestionario propuesto sobre la lectura.

Realizar un mapa conceptual acerca de la lectura.

Descripción de las Actividades Lectura “Pensamiento Lógico” Cada estudiante lee individualmente la lectura “Pensamiento Lógico” que se encuentra en el siguiente enlace: http://www.ecured.cu/Pensamiento_l%C3%B3gico Comprobación de lectura Realizar el cuestionario: “Definición de Pensamiento Lógico”, cada estudiante responde el cuestionario acerca de la lectura realizada. Tendrá 3 intentos para responder las preguntas en un tiempo estipulado por el tutor, de esta manera podrá retomar la lectura y contestar correctamente a las preguntas. Mapa Conceptual sobre “Pensamiento Lógico” Cada estudiante debe elaborar un mapa conceptual con los conceptos extraídos de la lectura realizada. Se sugiere utilizar el programa CMap-tools, el cual se puede descargar de la siguiente página http://cmaptools.uptodown.com/windows o utilizar cualquier editor online para este propósito.

Planeta FATLA-Expertos en Elearning


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.