Proceso Industrial - Adriana Araya Segura

Page 1

EXPEDICIÓN ROBÓTICA

Recicladora de Botellas Plásticas Máquina Industrial Elaborado por Adriana Araya Segura

2016

Fundación Omar Dengo - Área de Robótica

0


Tabla de Contenido

Introducción...............................................................................................................2 Máquina Industrial: La recicladora de botellas plásticas...........................................2 Descripción..........................................................................................................2 Antecedentes......................................................................................................2 Funcionamiento...................................................................................................3 Importancia..........................................................................................................3 Descripción del proyecto...........................................................................................4 Referencia Bibliográfica.............................................................................................4

1


Introducción Desde la época antigua, los seres humanos han buscado la forma de transformar los elementos de la naturaleza. La creación de maquinaria industrial tiene como finalidad disminuir el tiempo de trabajo necesario para transformar la materia prima en productos útiles para el ser humano. Durante los últimos años, industria del reciclaje ha tenido un gran auge porque además de

Máquina Industrial: La recicladora de botellas plásticas Descripción La máquina industrial es aquella destinada a transformar o convertir materia prima en productos adecuados para satisfacer las necesidades del hombre. “El concepto de industria hace referencia al grupo de operaciones que desarrollan para obtener, transformar o transportar productos naturales” (Pérez y Gardey, 2009). En reciclaje es un proceso cuyo objetivo es convertir desechos en productos nuevos para prevenir el desuso de materiales potencialmente útiles, reducir el consumo de materia prima nueva, reducir el uso de energía, reducir la contaminación del aire y del agua, por medio de la reducción de la necesidad de los sistema de desechos convencionales, como como también disminuir las emisiones de gases del efecto invernadero en comparación con la producción de plásticos.

2


La recicladora es una planta que recoleta y procesa diferentes tipos de fibras (papel, cartón) y plásticos en sus diferentes variaciones, que posteriormente la

Antecedentes En la Revolución Industrial ocurrida en Gran Bretaña en el Siglo VIII dio origen al y al invento de nuevas máquinas que hicieron las tareas anteriormente realizadas por las personas. Debido a los avances tecnológicos, “la industria se convirtió en el motor del desarrollo económico a partir del Siglo XIX” (Pérez y Gardey, 2009).

Funcionamiento La recicladora de botellas plásticas es una planta de tratamiento que recolecta y procesa las diferentes variaciones de botellas plásticas, para la comercialización posterior a industrias que utilizan el material reciclado y lo convierten en productos de consumo.

¿Cuál es el flujo que siguen los materiales para ser reciclados? Paso 1. Recepción de materiales El primer paso del proceso de reciclado es la acumulación de los materiales en áreas dispuestas a la entrada del edificio a fin de que los camiones los depositen directamente. Paso 2. Clasificación de los plásticos Los materiales que ingresas son clasificados por color.

3


Paso 3. Tratamiento de los plásticos Posteriormente, se transportan a la línea de lavado. Las botellas plásticas son vertidas en la correa transportadora, son lavadas y secadas, para luego dirigirse al molino donde las botellas son trituradas hasta convertirse en pequeñas hojuelas. Paso 4. Resultado El material reciclado es enviado una fábrica donde con el material resultante se confeccionan nuevamente los mismos productos originales: botellas, fibras textiles, láminas, envases, entre otras.

Importancia La importancia de reciclar plástico es “la disminución del volumen de residuos y la optimización de los costos de los materiales utilizados para la fabricación de los nuevos artículos” (Teja Plástica, 2012). El reciclar materiales como el plástico, permite: 

Ahorrar recursos naturales, energía y materia prima en la elaboración de

 

nuevos productos. Ahorrar recursos económicos y financieros. Disminuir la polución y el efecto invernadero, al reducir los procesos de

manufactura de productos nuevos. Ayudar a que los rellenos sanitarios no colapsen rápidamente.

4


Descripción del proyecto Boceto de la máquina industrial

Construcción Descripción de las acciones a ejecutar Operadores Mecánicos

Programación con NXT-G Sensores y su función

Se debe incluir un boceto o dibujo que grafique de manera anticipada cómo será el robot. En construcción: descripción general de las acciones, operadores mecánicos a utilizar y su función en

5


el robot. En programación: Descripción de las tareas del robot. Además de los posibles bloques de programación con NXT-G que se utilizarían para diseñar las estructuras de control lógico y las funciones de cada sensor.

6


Conclusiones

7


Referencia Bibliográfica

Pérez, J. y Gardey, A. (2009). Definición de Industria. Recopilado de http://definicion.de/industria/ Recicladora del Cibao (2013). Recicladora. Recopilado de http://www.recicladoradelcibao.com.do/web/procesos-y-recursos/ Teja Plástica (2012). Importancia de reciclar plástico. Recopilado de http://tejaplastica.com/la-importancia-de-reciclar-el-plastico/

8


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.