4 minute read

Espacios para vivir bien

UN ESCAPE EN EL HOGAR LOS ESPACIOS QUE NOS RECONFORTAN

¿Cuántos de nosotros podemos darnos el lujo de realmente relajarnos en el hogar? Es importante que en nuestra casa habitación tengamos espacios que nos permitan conectarnos con nosotros y nos recarguen las baterías para poder seguir con la vida del exterior y con los sucesos del acontecer cotidiano.

Advertisement

oy atravesamos un momento histórico y único, muchos de nosotros hemos sentido las sensaciones de hartazgo, aburrimiento, desesperación, por mencionar algunos. Debido a las condiciones desfavorables que existen en el entorno, solo estamos pensando en los exteriores y en el momento que termine este episodio que se vive a nivel mundial para poder viajar, distraernos y relajarnos; pero que mejor que todo lo anterior lo realices en tu vivienda, el lugar ideal para escaparte y donde más seguro te sientes. Que tu día a día se convierta en una terapia e incluso, una vez por semana dedicarnos el tiempo para esto. Por ello, considero que debemos tener un rincón favorito que sea nuestro getaway. María Antonieta en Versalles tenía el Trianón, por su parte los reyes ocupaban sus alcobas secretas contiguas a las habitaciones principales para huir de la vida compleja, el protocolo y las obligaciones reales. Entonces, es sano promover en nuestros espacios un lugar que sea nuestro “Trianón” donde podamos disfrutar del tiempo con nosotros mismos. Adaptándonos a la vida moderna y común, podemos lograr un oasis en el hogar.

Antes de poner manos a la obra, pen- semos en los rituales que nos permiten salir de lo ordinario, como tomarte una taza de té como la realeza inglesa, una copa de vino en el atardecer de los va- lles en la Toscana, un baño de sales y aromaterapia en un lujoso spa, o de ma- nera más modesta, leer un buen libro al aire fresco. Piensa en todo aquello que te gusta mucho, pero que aún no lo has incluido en tu rutina.

Los mármoles son materiales que nos dan una ilusión de majestuosidad al ser inigualables, no existe algo que se com- pare a ellos, así que considerémoslos para estos rituales fantásticos. Ahora bien, si queremos sentirnos relajados de manera simple, la madera es un ma- terial que se adapta bien, incluso con otros recursos como las canteras y las baldosas menos tratadas. Las telas son el complemento perfecto para crear las emociones, una misma fibra puede transmitir muchísimas sensaciones, de- pendiendo del hilo, el punto, el color y el patrón impreso. Las telas se pueden uti- lizar en cualquier ambiente y aplicarlas en infinidad de superficies, ¡no menos- preciemos el poder de los textiles!

A mí en lo particular, me encanta crear espacios evocativos y lugares que sor- prendan. Aprovecho estos pequeños rincones para lucir los interiores de mis clientes. Pretendo concebir espacios que se puedan sentir cuando están en ellos con interiores provocadores que nos cuenten sus historias y nos seduz- can para habitarlos.

Las vacaciones deben ser en el hogar, nues- tra mente imaginativa y los bellos espacios deberían ser sufi- cientes para darnos esa paz y goce que buscamos en nuestra vida. Hoy estamos

creando el mañana, construir una residencia con elementos que disfrutemos pueden ser el antídoto del aburrimiento y ser un escape reconfortante que nos dé la solución a la saturación del estrés de nuestros momentos más complicados. Las emociones y los interiores son intrínsecas e implícitamente ligadas, ocuparnos de los espacios en nuestra casa debe ser una tarea para renovar nuestro día a día. Todos los días podemos aportarles algo, como colocar una nueva planta, mover un objeto de lugar y tratar los acabados. En general no debemos dejarlos olvidados tanto tiempo si son el sitio que habitamos. Los baños son los lugares perfectos para encontrarnos con nosotros mismos, sentirnos renovados y recuperar la armonía. Muchos clientes me piden baños con requerimientos muy especiales, proyectos de iluminación particulares, materiales de alta calidad y bajo mantenimiento, regaderas con tecnología

superior, tinas de mármol y otros más. Muchos de nosotros tenemos esto en común, queremos sentirnos aseados, vigorizados y valorados en nuestros baños, considero que en estos sitios mantienes una relación más íntima contigo mismo

Por otra parte, un espacio reconfortante puede ser una mesa en el jardín para disfrutar los atardeceres, mirar las plantas, caminar en el césped e inclusive, respirar aire puro.

Debemos considerarnos y ser amables con nosotros, promover el tiempo libre que nos ayude a recuperar el aliento perdido en el día, ¿Cómo confrontar el mañana si hoy no estamos bien? Creemos lugares para pasar más tiempo en ellos, seamos muy generosos con los espacios que habitamos y promovamos el bienestar en familia para mantener nuestra mayor inversión renovada y generemos lugares reconfortantes para habitarlos hoy, mañana y siempre.

BERNARDO NEGRETE

Director Creativo de Bernardo Negrete Studio

Bernardo Negrete es la mente creativa del despacho “Bernardo Negrete Studio”, que creó en 2001, el cual está conformado por un grupo de creativos especializados en arquitectura de interiores, enfocándose más allá de la creación y diseño de espacios. El principal objetivo del estudio es concebir sitios sorprendentes y únicos, que provoquen emociones e impacten de manera positiva en la vida de los usuarios. El multidisciplinario estudio ha sido reconocido por participar en proyectos de espacios residenciales y comerciales en los mejores desarrollos de la Península de Yucatán, como:Puerto Cancún, Aldea Zama, Isla Dorada, Residencial Campestre, Yucatán Country Club, y la remodelación del restaurante Casa Maya en Florida, Estados Unidos, en 2012

CONTACTO:

@bernarnonegretestudio @bernardo_negrete info@bernardonegrete.com