3 minute read

COVID-19

Medidas que ha implementado el Gobierno de Yucatán

Ante los casos confirmados de COVID-19 en Yucatán, el Gobernador del Estado, Mauricio Vila Dosal, implementó medidas y acciones para evitar la propagación del Coronavirus.

Advertisement

• Es indispensable el uso de cubrebocas al salir de la casa para realizar las compras o ir a los centros de trabajo considerados esenciales. Si no se porta el cubrebocas, la persona será acreedora a sanciones establecidas en la ley.

• Sólo se permite una persona por vehículo. Para los taxis y servicios de plataformas tipo Uber, sólo se permitirán llevar a un pasajero en el asiento trasero y hasta 2 en caso de que una tiene que recibir atención de los servicios de salud, siempre y cuando todos los tripulantes tengan cubrebocas.

• El Gobierno del Estado en acuerdo con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), anunciaron los nuevos horarios escalonados para proteger a la ciudadanía yucateca y reducir los casos de coronavirus. Dichos horarios quedaron de la siguiente manera: Sector de la construcción (7:00 am a 6:00 pm); sector industrial (9:00 am a 7:00 pm); servicios profesionales y sector gubernamental (9:00 am a 5:00 pm); comercios del centro de Mérida (10:00 am a 7:00 pm) y comercios fuera del centro (11:00 am a 8:00 pm). Los negocios y comercios no mencionados, seguirán operando con las indicaciones previamente establecidas. Información completa en reactivación. yucatan.gob.mx

• Instalación de un comité conformado por los mejores epidemiólogos y expertos en salud pública y privada de Yucatán, para que asesoren al Consejo Estatal de Seguridad en Salud que estará sesionando permanentemente

• Los trámites de reemplacamiento quedan suspendidas hasta enero del 2022 por órdenes del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

• Se suspende el otorgamiento de la Fuerza Pública para desalojos de inmuebles, para que ningún ciudadano sea desalojado de su casa durante la contingencia. La Fuerza Pública seguirá atendiendo los casos de violencia familiar, en los que se requiera separar del domicilio al agresor.

• Refuerzo en las tareas de limpieza y desinfección en todos los edificios públicos e invitación a la iniciativa privada a hacer lo mismo. Asimismo, se realizan limpiezas en el transporte público (combis, taxis, y autobuses).

• El regreso a clases presencial del ciclo escolar 2020-2021 no será posible por el incremento de contagiados. Esta medida es con tal de proteger a los alumnos y maestros.

• Revisión y filtros en el Aeropuerto de Mérida para vuelos del extranjero y revisión en vuelos nacionales.

• Instalación de retenes de salud en las casetas de cobro de la carretera Mérida-Cancún, y durante el fin de semana en las casetas de las carreteras Mérida-Campeche y Mérida-Chetumal.

• Instalación de filtros para revisión de todos los pasajeros en las terminales de camiones CAME-ADO.

• Realización de pruebas de COVID-19 en las colonias con mayor número de infectados con el objetivo de cortar cadenas de infección.

• De 10:30 PM a 5:30 AM habrá operativos para restringir la movilidad vehicular para evitar mayores contagios de Coronavirus. En el caso de los municipios costeros, será de 9:00 PM hasta las 5:00 AM. Las únicas excepciones serán los vehículos como ambulancias, traslados de personal de la Salud y emergencias médicas como compras de medicamento.

• Los restaurantes y cafeterías solo trabajarán a un 25% de su capacidad de lunes a viernes para recibir clientes con reservación previa. A partir del 16 de septiembre, los restaurantes podrán ofrecer el servicio de comedor.

• A partir del 1 de septiembre, reapertura de plazas comerciales y cines en horario de 11:00 am-8:00 pm. El 14 de septiembre se realizará la reapertura de gimnasios, centros deportivos y espacios públicos para el deporte y muesos. Por su parte, el 15 de septiembre se abren las iglesias.

Para mayor información, consulta la web coronavirus.yucatan.gob.mx

618

1,001

TOTAL

70

274

552

TOTAL

50

221

398

TOTAL

45

170

309