0gastromania num38 desembregenerissuu

Page 1

gastr

Espai per descobrir conèixer i aprendre

mania

Número 38. desembre 2014 - gener 2015 http://issuu.com/gastromaniaandorra

Butlletí electrònic interactiu. Clika sobre les adreces web

L’ART DE LA GRAELLA 14 IDEAS ORIGINALES PARA DESPEDIR 2014 SOPAR MARIDATGE MOËT & HENNESSY - VINS DE L’ALT EMPORDÀ




editorial gastr

CUINA DE NADAL: SÍMBOL I IDENTITAT A LA TAULA DELS PAÏSOS CATALANS

L

a taula de Nadal, a Catalunya i a la resta de Països Catalans, té uns trets característics, que conformen uns determinats rituals i unes determinades preferències culinàries i, fins i tot, uns aliments i uns menús típics, a vegades similars i a vegades diferents d’ altres zones. Naturalment, tant al llarg dels Països Catalans – de Alguer a Andorra, i d’ Alacant a Menorca- com a Catalunya mateix, se superposen diverses tradicions comarcals i fins i tot locals- i a vegades familiars- que enriqueixen el panorama comú. El Nadal comença amb la nit anterior. El que era típic era un ressopó en sortint de la Missa del Gall. L’ àpat de Nadal, té lloc com a dinar i es desenvolupa durant dos dies, el migdia de Nadal i el de Sant Esteve. A part de trets propis, ofereix també uns plats concrets, carregats de simbolisme i d’ història. D’ aquesta manera, amb l’ àpat de Nadal, amb les diverses aportacions foranes i autòctones, és com si un flaire de passat, país i paisatge entrés al nostre plat. Com tota gran festivitat del calendari, les festes nadalenques són motiu perquè a la taula hi hagi també grans solemnitats. No cal dir que entenem per festes nadalenques les que van des del dia abans de Nadal fins a Reis. Els plats tradicional nadalencs,- escudelles, canelons, rostits-, han donat pas, amb el transcurs dels anys, a una cuina més sofisticada en la que s’ hi van incorporant els productes més elitistes, el caviar, les angules, el foie, les ostres, que marquen la diferència pel que fa a les menges cotidianes de tot l’ any. Malgrat tot, com dèiem, la cuina tradicional nadalenca a casa nostra es posseïdora d’ una carta d’ identitat que perdurarà amb els anys i, que mantindrà aquest esperit gastronòmic tant propi de les nostres contrades. n

Espai per descobrir conèixer i aprendre

mania

número 38

DESEMBRE 2014-gener 2015

sumari 4

8 10 12 14 16 18 20 21 22

la bona cuina a les valls d’andorra El Celler Cooperatiu d’Artés ret homenatge al tècnic Lluís Guitart

CLUB A LANZA TRES PROPUESTAS DE COCTELERÍA FRINSA ofrece sus exquisitas conservas

PETITS GRANS HOTELS DE CATALUNYA INCORPORA HO TELS A DUES DE LES POBLACIONS TURÍSTIQUES MÉS DEMANDADES DE LA PROVÍNCIA DE GIRONA Bodegas Torres sirve 11.000 degustaciones durante la Donostia Torres Experience Disfruta de una Navidad única con REBELS de BATEA, Bodegas Torres celebra las 40 añadas de su vino insignia Mas La Plana Dow’s Vintage Port 2011, distribuido en España por Bodegas Torres, mejor vino del año según Wine Spectator LA BODEGA ALTA ALELLA PROPONE CELEBRAR LA NAVIDAD CON aa privat laietà gran reserva el mejor vino ecológico del mundo Menade finaliza una vendimia de calidad con más de un millón de kilos Bodegas Torres inaugura una vinoteca en Bahréin País Vasco y Madrid, los mejores destinos gastronómicos de España

butlletí electrònic mensual idea, textos i coordinació: Joan Berenguer (joanberenguerand@gmail.com) maquetació: Pako Temprado

Joan Berenguer Villar


38 28

O-

30 34 36 38 42 44 48 50 52 58 60 64 94

guía no aburrida para disfrutar de un finde en barcelona GUÍA DE CÓCTELES CLÁSICOS Y MODERNOS

36

23ª MOSTRA GASTRONÒMICA D’ANDORRA / ORDINO GUIA DE VINOS GOURMETS LE BISTROT, RESTAURANT MARISQUERIA El dolç secret de Torres al Priorat nova col·lecció de xarel·los La fira de productes ecològics més important de l’estat espanyol COMENÇA LA TEMPORADA DE XATÓ Fira Orígens tanca la tercera edició amb un nou èxit Pazo Señorans Selección de Añada 2007, el mejor vino blanco de España en la Guía Peñín 2015 CAVA BRUT NATURE GRAN RESERVA 2010 MÀXIMA PUNTUACIÓ A LA GUIA DE VINS DE CATALUNYA 2015 VINS DE L’ALT EMPORDÀ SOPAR MARIDATGE AMB MOËT & HENNESSY EMBOTITS I CANSALADERIA CAL ESMET L’ART DE LA GRAELLA Restaurant La Borda de l’Avi 14 IDEAS ORIGINALES PARA DESPEDIR 2014... Finca La Estacada

102 MAGNUM. CLUB DE VINS 104 CAUS BARRERA

8

52



36è

aniversari

La Borda de l’Avi Restaurant

La Massana

1976-2012

LA BORDA DE L’AVI. RESTAURANT Cuina de muntanya. Les millors carns a la graella Cra. d’Arinsal, s/n. LA MASSANA Tel. +376 835154 restaurant@labordadelavi.com

www.labordadelavi.com

CELLER D’EN TONI El restaurant més emblemàtic del país, amb la carta de vins més complerta. c/ Verge del Pilar, 4. ANDORRA LA VELLA Tel. +376 821252-376.821843 Fax: +376 821872 Sasa1970@hotmail.es

RESTAURANT 360º Cuina de mercat Cra. d’Arinsal , edifici Caprici, planta baixa ARINSAL Tel. +376 839981 www.facebook.com/restaurant360

RESTAURANT CAN MANEL La cuina tradicional de sempre amb tocs personals del xef Carles Flinch c/ Mestre Xavier Plana, 6 ANDORRA LA VELLA Tel. +376 822397 - Fax +376 861504 canmanel@andorra.ad

BORDA RAUBERT L’autèntica cuina andorrana Carretera d’Erts, km. 1,5. Tel. +376 835420 LA MASSANA info@calserni.com www.calserni.com

www.restaurantcanmanel.com

MAMA MARIA - RESTAURANT Totes les opcions per acontentar tots els gustos i possibilitats Av. Meritxell, 25. ANDORRA LA VELLA Tel.+376 869996- Fax +376 829998 mamamaria@andorra.ad

LA BORDA PAIRAL 1630 Cuina d’avui i de sempre envoltada del luxe i el confort d’un gran establiment. c/ Doctor Vilanova, 7 ANDORRA LA VELLA Tels. +376 869999 - +376 866661 lbp1630@andorra.ad

LA CÚPULA Cuina creativa d’alta volada. Carrer Na Maria Pla, 19-21. Tel. +376 879444. Fax +376 879445 ANDORRA LA VELLA lacupula@plazandorra.com www.plazandorra.com

www.labordapairal1630.com

L’EULARI DE PAL - RESTAURANT Cuina de borda amb els millors productes Plaça Major de Pal . PAL Tel. +376 836400 restaurant.eulari@andorra.ad

www.restauranteularidepal.com

MINIM’S- RESTAURANT La cuina de sempre amb la millor relació qualitat-preu Antic Carrer Major, 5 ANDORRA LA VELLA Tel. +376 867511

RESTAURANT 120 L’oferta més variada i extensa amb les millors especialitats. Av. Meritxell, 120. ANDORRA LA VELLA Tel.+376 865345 120@andorra.ad

BORDA ESTEVET De refugi de pastors a refugi de gourmets. c/La Comella, 2. Tel.+376 864026 ANDORRA LA VELLA bordaestevet@quarsandorra.com

www.bordaestevet.com

EL REBOST DEL PADRÍ. BOTIGA-RESTAURANT La cuina d’un gran xef que ja ha merescut els millors reconeixements de les guies. c/ La Vall, 18. Tel. +376 821212. Fax. +376 821212 ANDORRALA VELLA gescola@andorra.ad www.elrebostdelpadri.com

MOLI DELS FANALS Elegància i refinament en un gran entorn. Tel.+376 835380. SISPONY ( LA MASSANA) info@molidelsfanals.com

RESTAURANT DON DENIS L’establiment amb més solera del país. c/ Isabel Sandy, 3 ESCALDES-ENGORDANY Tel. +376 820692 - +376 823742 restaurantdondenis@andorra.ad

www.molidelsfanals.com

www.restaurantdondenis.com


Espai per descobrir i conèixer

El Celle Cooperatiu d’Artés homenat al tècnic Lluís Guita

amb un nou

E

l proper 16 de novembre ratiu d’Artés presentarà u surt a la venta amb una ti nomès 1900 ampolles. No és un cava com qualsevol varia el cupatge, els mesos d’env cor d’expedició sinó que va més borat pensant en les fórmules q tècnic de la cooperativa durant e Lluís Guitart i Fons. Recuperant les seves llibretes, ves , el Celler Cooperatiu d’Artés cava l’any 2011 que veurà la llum El Sr. Lluís Guitart no va poder v ller Cooperatiu d’Artés, a l’any 19 en la primera cooperativa a l’esta cava degut a la seva prematura m estaria orgullós de comprovar q feina i la llavor que havia sembr nuïtat. Els diferents tècnics que v al llarg dels anys seguiren treba per arribar a fer caves honestos i Així doncs, el nou cava LLUÍS GU serva brut nature amb un estil m cat que transmet en cada glop u història. n


eller atiu ret omenatge cnic Guitart

nou cava

el Celler Coopeun nou cava, que irada especial de

altre, on nomès velliment o el lis enllà. Està elaque va utilitzar el els anys 40, el Sr.

, fórmules i pros, va elaborar un m aquest Nadal. veure com el Ce949 ,es convertia at espanyol a fer mort, però si que que la seva bona rat tingué contivan anar passant allant i innovant i de qualitat. UITART és un remolt suau i deliun tros de la seva

No és un cava com qualsevol altre sinó que va més enllà


CLUB A LANZA TRES PROPUESTAS DE PARA DISFRUTAR DURANTE ESTE INVIERNO

C

lub A sugiere tres cócteles muy especiales para acompañar las fechas más señaladas durante este invierno. El burbujeante Bee Bubbles, un ligero y afrutado Sangre Maya y el picante Spicy Kiss, son las propuestas de Pablo Collantes, barman de esta sofisticada coctelería y restaurante, para disfrutar bajo las bajas temperaturas estas Navidades. Recetas cócteles: Bee Bubbles: El champagne, ingrediente principal de este cóctel, se puede tomar en cualquier época del año, y, aunque debe tomarse muy frío, la mezcla de la miel, el limón y un destilado, es un conocido remedio en invierno para combatir las bajas temperaturas y los dolores de garganta tan habituales. Receta: 2,5 cl gin Nº3, 1,5 cl zumo de limón, 1,5 cl sirope de miel y 10 cl champagne. Añadir los tres primeros ingredientes en la coctelera, hielo en roca, agitar y colar doble en copa de champagne. Com-

pletar con champagne. Aromatizar con piel de limón. Decoración: con piel de limón recortada en forma de alas en el borde de la copa. Sangre Maya: Este cóctel afrutado y herbáceo, con un toque ahumado, es la propuesta estrella para tomar después de una comida copiosa, tan frecuentes durante las navidades. El tequila y el bitter de chocolate con el que se elaboran, producen una agradable sensación de calidez en el cuerpo. Asimismo, el sirope elaborado con salvia fresca es beneficioso para la salud, especialmente para el estómago. Receta: 5 cl tequila Don Julio Blanco, 3,5 cl zumo de granada, 1,5 cl zumo de lima, 1 cl zumo de Lima, 1,5 cl sirope de salvia, 1 barspoon mezcal san Cosme y 6 gotas de bitter de chocolate. Añadir todos los ingredientes en la coctelera, hielo en roca, agitar y


FRINSA ofrece sus exquisitas conservas

en la barra temática de Platea Madrid

F

DE COCTELERÍA colar doble en copa de Martini. Decoración: con una hoja de piña al borde de la copa sujeta con una pinza pequeña. Spicy Kiss: Cóctel floral, refrescante y con un toque picante. Es perfecto para disfrutar durante el afterwork o para las primeras copas de la noche bajo el calor de la chimenea. Te hará entrar en calor por dentro y por fuera. Receta: 6 cl gin nº3 infusionada con hebras de guindilla, 1,5 cl zumo de limón, 1,5 cl zumo de yuzu, 1,5 cl sirope de rosas, 1,5 cl sirope de cardamomo y fentiman´s rose lemonade. Se añaden todos los ingredientes en la coctelera con hielo en roca, se agita y se cuela doble en vaso alto con hielo. Decoración: hebras de guindilla y pétalos de rosa. Servir con pajita. n

RINSA, la marca de conservas Premium, está presente en Platea Madrid, en una barra temática dentro de este espacio gastronómico de referencia en la capital. En este espacio, que comparte con Estrella Damm, se podrá disfrutar todas las referencias de la marca y sus productos de temporada. Un lugar temático de FRINSA y Estrella Damm para la que han elaborado juntos una cuidada selección de cervezas y conservas de la máxima calidad para saborear y disfrutar los matices, aromas y gustos que proporciona esta unión. La carta propone combinar unas almejas o unas navajas de las Rías Gallegas con una cremosa cerveza mediterránea Estrella Damm; las sardinillas de las Rías Gallegas en aceite de oliva y una refrescante cerveza con limones mediterráneos Estrella Damm o las zamburiñas en salsa de vieira con una deliciosa cerveza de Doble Malta Voll Damm son la mezcla perfecta por el contrapunto de su sabor. Además propone también, tomar los mejillones en escabeche de las Rías Gallegas con la cerveza negra estilo Munich Bock Damm. Estas y muchas otras sugerencias de maridajes se encuentran ya en Platea, este maravilloso espacio gourmet en el que no podía faltar Frinsa. n

www.frinsa.es


PETITS GRANS HOTELS DE CATALUNYA INCORP

A DUES DE LES POBLACIONS TURÍ MÉS DEMANDADES DE LA PROVÍNC

P

etits Grans Hotels de Catalunya incorpora dos hotels més a la seva marca, ampliant així l’oferta hotelera en diferents comarques de Catalunya, i en aquesta ocasió incorporant establiments en dues noves poblacions turístiques de la marca Costa Brava: Girona i Tossa de Mar. La cadena tipològica d’hotels, sorgida de l’experiència de Costa Brava Verd Hotels, va iniciar-se l’any 2009 amb l’objectiu d’esdevenir el referent dels petits establiments hotelers a Catalunya. Petits Grans Hotels de Catalunya agrupa 41 hotels de menys de 15 habitacions, que ofereixen tot el confort i els serveis, així com un tracte familiar i proper als seus clients. Las seva proposta gastronòmica és de gran nivell, doncs cal destacar que 11 ho-

tels de la marca estan certificats en l’especialitat d’Hotel Gastronòmic, promoguda per la Generalitat de Catalunya aquest any 2014. Aquests establiments s’estenen arreu del territori català, però tenen especial incidència en les comarques gironines, sumant amb aquestes dues incorporacions 29 hotels adherits a les marques Costa Brava i Pirineus. L’Hotel Llegendes de Girona Catedral, és un hotel amb encant en una casa senyorial, que entre els anys 304-307 DC, segons tradició, hi va viure Sant Narcís, Bisbe, Màrtir, Sant i Patró de Girona. Situat al bell mig del centre històric de Girona, és un hotel de llegenda amb la Suite Eros i la Suite Margarita Bonita, que revolucionen l’amor de les parelles per viure

www.peti


PORA HOTELS

ÍSTIQUES CIA DE GIRONA experiències úniques i inoblidables dins un ambient màgic amb elegància i personalitat pròpia. El Boutique Hotel Casa Granados és l’antiga casa de la família d’Enrico Granados a la vila de Tossa de Mar, a 100 metres de la platja i al costat del casc antic. Destaca pel seu extens jardí amb piscina a la part posterior de l’hotel. El seu restaurant, Can Sophia, està situal a l’antic pati de la Casa Granados. La seva construcció és de ferro forjat i cristall inspirat en les antigues vidrieres dels anys trenta a París. Amb aquestes dues incorporacions, Petits Grans Hotels de Catalunya referma el seu creixement i la seva presència a la pràctica totalitat de les comarques catalanes. n

itsgranshotelsdecatalunya.com


Bodegas Torres sirve 11.000

durante la Donostia Torres Experience

B

odegas Torres celebró el pasado sábado, 15 de noviembre, de 12 del mediodía a 12 de la noche, en San Sebastián, su tercera Torres Experience, un encuentro al que han acudido unas 400 personas interesadas en descubrir y degustar los más de 60 vinos, brandies y bebidas de importación de alta gama que forman parte del portafolio de la compañía. Se han servido 11.000 degustaciones de vino, 950 de gastronomía y 150 combinados y se han agotado las localidades de los diferentes talleres organizados, en una jornada que ha transcurrido en un excelente ambiente festivo amenizado con

música en directo. Los vinos elaborados en la bodega chilena de Miguel Torres, en la de Jean Leon, en el Penedès, y los últimos lanzamientos como Rebels de Batea, DO Terra Alta, han sido los más demandados. Los visitantes también han tenido ocasión de degustar vinos amparados bajo otras denominaciones de origen como Rioja, Ribera del Duero, Rueda, Rías Baixas, Priorat y Conca de Barberà, además de los vinos de California elaborados por Marimar Torres, brandies y otros destilados. Además de los vinos y destilados, también han despertado gran interés entre los asistentes las


0 degustaciones

ience

otras propuestas que Bodegas Torres les brindaba, como los diferentes espacios gastronómicos, los cócteles creativos de la mano de profesionales de la coctelería, el Beauty & Wine, un espacio de manicura maridado con vino, el concurso de pintxos o la experiencia de realidad inmersiva de 360 grados sobrevolando los viñedos de Bodegas Torres. Miguel Torres Maczassek, director general de Bodegas Torres, valora muy positivamente esta tercera edición de la Torres Experience y la primera celebrada fuera de Barcelona: “Para nosotros es una oportunidad de dar a conocer y acercar al

Se han servido 11.000 degustaciones de vino, 950 de gastronomía y 150 combinados

consumidor la amplia gama de vinos y destilados que elaboramos y distribuimos, y contribuir, con los talleres que organizamos, a la difusión de la cultura del vino y la gastronomía, como venimos haciendo desde hace muchos años”. Y añade: “En San Sebastián, yo creo que la gente ha disfrutado mucho y se ha sorprendido con algunos descubrimientos, que es, al fin y al cabo, de lo que se trata”. Donostia Torres Experience ha contado con la colaboración de Cafés Illy, Torres Import, Angulas de Aguinaga, jamones Torres de Briz, Idiazábal y Vinos Lukas. n

www.torres.es


Disfruta de una Navidad única con REB

dos vinos auténticos fieles a su territorio

R

ebels de Batea blanco 2013 y Rebels de Batea tinto 2013 encarnan con singularidad la identidad de su tierra, la Terra Alta, y son una propuesta inigualable para regalar y disfrutar estas fiestas

Rebels de Batea Magnífics propone disfrutar de una Navidad cargada de autenticidad con un dúo único de juventud y franqueza: Rebels de Batea tinto 2013 y Rebels de Batea blanco 2013, dos vinos 100% garnacha de la DO Terra Alta que marcarán la diferencia y harán de la mesa navideña un escenario diferente e inmejorable. Con 90 puntos otorgados recientemente por la Guía Peñín 2015, Rebels de Batea blanco busca ser la expresión de la garnacha blanca, la variedad icono de la región. Junto a Rebels de Batea tinto, estos vinos inauguran la colección 7 Magnífics, un proyecto vitivinícola que busca la autenticidad de las denominaciones de origen de Cataluña. Rebels de Batea tinto 2013 es de un intenso color picota, con aromas francos de fresas y cerezas negras y un paladar suave, sedoso y afrutado, con taninos redondos y buena persistencia. Fresco, puro, fragante y auténtico, es un vino equilibrado, con ricos matices de ciruela madura, ligeras notas de hierbas silvestres y una nítida impronta mineral propia de los terrenos calcáreos donde crecen las viñas de garnacha, íntimamente relacionadas con la historia y el ideario vinícola catalán. PVP. 9,45€ Rebels de Batea blanco 2013 es un vino sin artificios ni falsas pretensiones: su riqueza reside, justamente, en su capacidad para exhibir con la mayor nitidez el carácter que ofrecen las viejas cepas de garnacha blanca en el singular terruño de Terra Alta. Fiel al carácter que distingue a la variedad, Rebels de Batea blanco es equilibra-

Rebels de Batea tinto y blanco, dos vinos 100% garnacha de la DO Terra Alta

do, agradable y seductor, con fragantes aromas de melocotón, pera, manzana y notas de flores blancas y nuez moscada que le aportan finura y elegancia. PVP. 8,30€ 7 Magnífics, en busca de la autenticidad del territorio Como miembros inaugurales de 7 Magnífics, un nuevo proyecto vitivinícola que nace de la experiencia e ilusión del equipo de viticultura y enología de Bodegas Torres, Rebels de Batea son un emblema de los atributos de todos los vinos que formarán parte de la colección: ofrecen una aproximación directa a un paisaje, a un clima y a un terruño determinado –Terra Alta–, a la variedad de uva que mejor se ha adaptado al entorno –la garnacha– y a la experiencia que han recogido los viticultores de la región tras el paso de muchas generaciones. Así, con el foco puesto en el carácter y el factor humano de cada territorio, 7 Magnífics realiza un recorrido en busca de la autenticidad de las denominaciones de origen de Cataluña, iniciando el camino en la Terra Alta para proseguir con otras históricas comarcas vinícolas catalanas. n

www.7magnifics.com


BELS de BATEA,


Bodegas Torres celebra las 40 añadas de su vino insignia Mas La Plana

M

as La Plana 2010, elaborado en la pequeña finca de Bodegas Torres en El Penedès, es la 40 añada de aquel primer cabernet sauvignon español que sorprendió al mundo al superar a los mejores vinos franceses en una competición internacional, la célebre Olimpiada del Vino de París de 1979, organizada por la revista especializada Gault & Millau. Ese hito marcó el desenlace de una aventura arriesgada y avanzada a su tiempo, que ha permitido a este gran vino cosechar numerosos éxitos y convertirse en un símbolo internacional, manteniendo, añada tras añada, la originalidad y determinación de su autor. “Mas La Plana cambió la historia y el rumbo de Bodegas Torres, pero también supuso un punto de inflexión en lo personal, un cambio de paradigma

en mi visión sobre lo que debería ser la viticultura y la enología, valorando la importancia de atreverse, de perseverar y de innovar”, asegura Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres. Fue él quien, al regresar de Montpellier donde había estudiado viticultura durante un año a mediados de los sesenta, convenció a su padre, Miguel Torres Carbó, para que le dejara plantar la variedad noble oriunda de Borgoña en la finca de Mas La Plana y elaborar un gran cabernet sauvignon, peticiones a las que accedió a pesar de no confiar demasiado en el proyecto y seguir el proceso innovador con cierto recelo. Así nació Mas La Plana, que en aquel entonces se llamaba Gran Coronas Etiqueta Negra Mas La Plana, un vino audaz e inusual -por tratarse de un


cabernet del Penedès-, elegante y complejo, vestido de negro en una clásica botella borgoñesa, que dio un vuelco a la tradición enológica de la época y revolucionó el panorama vitivinícola español. Mas La Plana fue entonces, y sigue siendo cuatro décadas después, el perfecto embajador de los valores e ideales de la familia Torres y un modelo de viticultura respetuosa y apasionada. Hoy, Mas La Plana está presente en numerosos restaurantes con estrellas Michelin, incluidos algunos de los que figuran en la lista de los 50 mejores restaurantes del mundo que elabora la revista Restaurant. Ha sido objeto, a lo largo de los años, de excelentes comentarios de prestigiosos críticos internacionales como Jancis Robinson o Jane MacQuity, y ha obtenido medallas de oro en certámenes internacionales y elevadas puntuaciones en guías vinícolas. Concretamente, la añada 2010 ha ganado oros en los concursos de Mundus Vini y The Global Masters de la revista The Drinks Business y ha recibido 92 puntos en la Guía Peñín. Mas La Plana 2010, una añada con un gran futuro Mas La Plana 2010 nace de las cepas de cabernet sauvignon – parte de las cuales fueron plantadas en 1966 por Miguel A. Torres - cultivadas en la finca de 29 ha del mismo nombre situada en Pacs del Penedès, a una altitud de 225 metros, con suelos muy profundos y bien drenados. Para su elaboración, se seleccionan las mejores uvas mediante el uso de las últimas tecnologías para garantizar la máxima calidad. La añada 2010 estuvo marcada por un tiempo lluvioso en primavera y especialmente frío y seco durante los meses previos a la vendimia. Unas condiciones que favorecieron una magnífica maduración fenólica de las bayas y que desarrollaron una acidez excelente y un grado alcohólico moderado. Tras una crianza de 18 meses en barrica de roble francés y dos años en botella, el resultado es un vino que despliega aromas intensos y frutales, propios de la tipicidad del terroir de Mas La Plana, con notas de pan tostado, chocolate blanco y especias como el clavo y la pimienta. En boca es amplio y vivo, con taninos maduros que auguran un gran futuro y una buena evolución. n

www.torres.es


Dow’s Vintage Port 2011, distribuido en España por Bodegas Torres,

mejor vino del año según Wine Spectator

D

ow’s Vintage Port 2011, distribuido en España por Bodegas Torres, encabeza la lista de los 100 mejores vinos que publica cada año la revista americana ‘Wine Spectator’, considerada un referente en el sector. Este oporto de la familia Symington, miembro de las Primum Familiae Vini -asociación a la que también pertenecen Torres y otras nueve familias vitivinícolas centenarias-, ha conseguido una puntuación de 99 sobre 100, coronándose como Wine of the Year for 2014, “por su combinación de potencia, calidad y precio justo”, según explica Wine Spectator en su web, que lo describe como “un monumento a la calidad y la modernización del Douro de las dos últimas décadas”. El nombre Dow’s se ha asociado durante dos siglos con el mejor oporto de los viñedos del Alto Douro. Desde 1882, cinco generaciones de la familia Symington han desarrollado el legado de las familias Silva y Dow’s, trabajando los viñedo Quinta do Bomfim y Quinta da Senhora da Ribeira en Portugal para elaborar unos vinos Dow’s muy concentrados, intensos y tánicos cuando son jóvenes, madurando con elegancia superlativa. El resultado son vinos con aromas de violeta y menta, con un final atractivo y seco, sello de la casa. Concretamente, Dow’s Vintage Port 2011 ha sido elaborado con uvas de las variedades touriga franca, touriga nacional, sousão y una mezcla de uvas procedentes de vides viejas de plantaciones mixtas, con un envejecimiento de 18 meses en roble antes de ser embotellado. Es un vino aromático y floral, con un perfecto equilibrio de fruta, taninos y acidez. En boca es refinado, un-

tuoso y cargado de matices de especias, con un marcado sabor que recuerda la grosella negra y notas de chocolate y un final largo muy complejo. Además de Dow’s, Bodegas Torres importa en exclusiva para el mercado nacional otros productos de categoría Premium, como la ginebra Sloane’s, el vodka Beluga, el agua Voss, el tequila Estirpe, el ron Caney o el calvados Père Magloire. n


LA BODEGA ALTA ALELLA PROPONE CELEBRAR LA NAVIDAD CON aa privat laietà gran reserva

el mejor vino ecológico del mundo

A

A través de un riguroso proceso de cata a ciegas, en el que evalúa cada vino por la fidelidad a su estilo, región y añada, International Wine Challenge 2014 ha otorgado a AA PRIVAT LAIETÀ Gran Reserva las siguientes distinciones: “Champion Trophy - Planet Earth Awards IWC Organic Trophy 2014”, “National Trophy Spanish Sparkling Trophy”, “Cava Trophy” y “Gold Medal”. AA PRIVAT LAIETÀ Gran Reserva Brut Nature es un cava diferente, ecológico y con un aroma y un sabor muy marcados. De perfil cosmopolita, es un vino elegante y maduro, untuoso, seco y ligeramente afrutado, coronado con una finísima burbuja y muy bien estructurado. En su 32ª edición, International Wine Challenge se consolida como una de las mejores y más meticulosas competiciones de vino del mundo. n

www.altaalella.cat

Mejor Cava y Mejor Espumoso de España según Wine Challenge 2014


Un año más complicado que 2013

Menade finaliza una vendimia de calidad con más de

un millón de kilos

L

a bodega natural de la D.O. Rueda, Menade, concluye la vendimia con la recogida de más de un millón de kilos de uva en un estado sanitario excelente, en una cosecha marcada por la escasez de lluvias. Según Richard Sanz, “ha habido una maduración fenólica ideal, los mostos son muy ricos en aromas, tienen un gran potencial y los parámetros analíticos confirman su buen equilibrio”. El enólogo añade que “desde que elaboramos en natural, los vinos tienden a tener medio grado más del alcohol y un poco más de acidez, sin embargo son más equilibrados, redondos y están hechos antes”, y lo atribuye a la fermentación con levaduras autóctonas y a la simbiosis del trabajo en el viñedo con el medio. A pesar de que, de manera generaliza en la zona, la producción se ha reducido en torno a un 15-20% por la falta de agua, en Menade se ha mantenido similar a la anterior campaña. Esto es debido a que se realiza poda en verde en las parcelas que lo necesitan para ajustar producción en busca de calidad, los rendimientos medios han sido de 7.500 Kg / Ha en espaldera y de 1.500 Kg/Ha en vaso. Se registraron algunos ataques de oídio desde la floración que fueron combatidos previamente con tratamientos naturales y con un apoyo hídrico antes de que la planta lo necesitara.

plantas o suero de leche, que son más respetuosos con el suelo, con la vid, con las levaduras y el vino. Para erradicar plagas juegan con los insectos, que son atraídos al viñedo con extractos aromáticos y actúan como depredadores. Marco Sanz lo tiene claro, “la base de la ecología es la anticipación”, por eso después de cada vendimia hace analíticas de suelo con el fin de averiguar qué carencias tiene y prever los tratamientos que realizará durante la siguiente cosecha. “Usamos abono orgánico en vez de abono mineral y dejamos que la cubierta vegetal actúe como termo-reguladora natural. Queremos un suelo vivo”, explica el mayor de los hermanos. La última creación de Menade, Nosso, es una prueba del camino que la bodega quiere seguir en los próximos años. Un verdejo “como los de antes”, caracterizado por la no intervención y la no adicción de sulfuroso u otros elementos químicos en ningún momento del proceso de elaboración. Diversos reconocimientos nacionales e internaciones confirman que la apuesta de Richard, Marco y Alejandra da sus frutos. Millesimé Bio, la feria internacional más importante de vinos Bio y Ecológicos, que se celebra en Francia, dotó con medalla de oro a los vinos Menade y Dulce Menade. Por su parte, el Un paso adelante en los vinos de Rueda crítico Luis Gutiérrez dio 91 puntos Parker a V3 2011 Menade apuesta por lo natural y la naturaleza, y 2012, 87 a Menade 2013 y 86 a Menade Sauvigsus vinos se apartan de la tónica general de Rueda, non 2013. n un órdago por la variedad, por el terruño, la biodiwww. menade.es versidad que existe en el viñedo y las características climáticas de cada añada. Buscan una alianza con el entorno para aprovechar los recursos que éste les brinda. Sustituyen los tratamientos con productos químicos por otros naturales, como infusiones de



De izquierda a derecha Miguel A. Torres, presidente de Bodegas Torres, Abdulla Mohammed Juma, vicepresidente de BMMI y Juan M. Torres, vicepresidente de Bodegas Torres.

Bodegas Torres inaugura una en Bahréin

B

odegas Torres ha inaugurado oficialmente esta semana la Vinoteca Barcelona, situada en Manama, capital del Reino de Bahréin, en el Golfo Pérsico, una nueva iniciativa enogastronómica que ha desarrollado junto con su distribuidor, el grupo bahreiní BMMI. El acto inaugural ha contado con la presencia del presidente de la compañía vitivinícola, Miguel A. Torres, y el vicepresidente, Juan Mª Torres, y ha reunido a más de 200 personas, entre las que figuran el cónsul de España en Bahréin, los embajadores de Francia y Holanda, autoridades locales y destacados directivos y empre-

sarios de la zona. La Vinoteca Barcelona de Bahréin, inspirada en La Vinoteca Torres de Barcelona, es el resultado de un proyecto que se empezó a gestar hace seis años, en el que Bodegas Torres aporta el asesoramiento, imagen y portfolio de productos, mientras que BMMI es el socio financiero. Según Miguel Torres Maczassek, director general de Bodegas Torres y miembro de la quinta generación: “Cuando nuestro socio local nos propuso este proyecto, vimos una oportunidad de reforzar nuestra presencia en un país que se está consolidando como centro financiero y de turismo del Golfo Pérsico”. Y añade: “Estas semanas


una vinoteca previas a la inauguración han sido muy positivas y ya estamos empezando a notar un incremento en las ventas, especialmente de nuestros vinos premium y brandies”. El restaurante ocupa un amplio espacio de 350 m², consta de dos plantas, una gran terraza exterior y dos salas privadas, y tiene capacidad para 250 personas. Sirve en exclusividad, tanto a copas como en botella, más de 40 vinos y destilados que Bodegas Torres elabora en las diferentes zonas vinícolas españolas, así como en Chile y California. La oferta gastronómica se basa en la cocina mediterránea de autor, con platos típicos y una amplia selección de tapas creativas.

La carta es obra del director del restaurante y executive chef Joan Gómez, barcelonés con más de 20 años de experiencia en compañías punteras del sector de la hostelería, en colaboración con el chef del restaurante Mas Rabell de Bodegas Torres, Sergi Millet. El equipo del restaurante lo completa otro barcelonés, el chef Guillem Pla, procedente del restaurante Hisop de Barcelona, además de un excelente equipo de 35 camareros y cocineros. Bodegas Torres tiene cinco establecimientos gastronómicos ubicados en Barcelona, Santiago de Chile, Curicó y dos en Shanghái. n

www.torres.es


País Vasco y Madrid, los mej gastronómicos de España

¿Q

ué le viene a la cabeza cuando escucha España? Buena comida, buena cocina, buena gastronomía… La imagen gastronómica que España proyecta al mundo es muy positiva, según indican los resultado del IV Estudio de Marcas Turísticas Españolas realizado por Oak Power y que en esta edición se ha centrado en la gastronomía. Así, el País Vasco es el destino gastronómico español que tiene una mejor imagen de Marca global, con una calificación de 8,57 puntos. La gran sorpresa es que le sigue Madrid, con 8,14 puntos, en el segundo puesto. A continuación se sitúa Cataluña, con 7,28 puntos y posteriormente Andalucía, con 7,14. El País Vasco, sin embargo, no supera a París como destino turístico internacional con mejor imagen de marca, que encabeza el ranking internacional con 8,5 puntos. Les siguen Toscana, Roma, Nueva York y Tokio. El destino gastronómico emergente en esta encuesta es Marbella-Málaga, seguido muy de cerca por Cádiz y, más alejados, Valencia, Granada, La Mancha y Cáceres. En cuanto a los destinos con mejor relación calidad-precio, Madrid se sitúa el primero, seguido de Andalucía, Comunidad Valenciana, Asturias, Castilla y León, País Vasco y Cataluña. La gastronomía gana importancia a la hora de elegir un destino, según el estudio, e influye entre el 30% y 50% de las decisiones de los viajeros. Y los responsables de este éxito son los restaurantes y sus chefs, éso creen los encuestados, que les otorgan el 70% en su puntuación, seguidos de las bodegas y tiendas de alimentación, con un 16 y un 14%, respectivamente.

La Marca España se come El desarrollo de marketing del sector gastronómico español es adecuado, con una calificación media de 7,3 puntos. La presencia en Internet (Redes Sociales, web de última generación…)

también logra el aprobado alto de los encuestados, con una media de 6 puntos. Respecto al nivel de formación, la percepción general es positiva, con una puntuación de 7,5. Este estudio se ha realizado entre un total de 900 informadores de gastronomía, de los que el 80% son periodistas que escriben habitualmente en medios o agencias y el 20 por ciento restante son blogueross. El 85% de encuestados son españoles y el resto extranjeros, fundamentalmente franceses, ingleses, estadounidenses e italianos. n

Madrid se situa en los mejores destinos en relación calidad-precio


ores destinos


guĂ­a no de


no aburrida para disfrutar un finde en barcelona mr. wonderful

Una guía diferente y llena de buen rollo para recorrer de la mano de Mr. Wonderful sus rincones favoritos de la ciudad de Barcelona: restaurantes, tiendas de ropa y manualidades, tiendas de muebles y un largo etcétera. Ideal para los fans de sus productos y su estilo. La Guía no aburrida de Mr. Wonderful, publicada por Lunwerg, descubre todos los secretos para disfrutar de Barcelona, un plan para cada situación, dependiendo del momento y de la compañía: Barcelona con amig@s, en pareja, de fiesta, gourmet… Lunwerg publica esta guía de Barcelona diferente a cualquier otra que hayas visto. En realidad es el pistoletazo de salida a un viaje, una escapada; una excusa para conocer una nueva ciudad o a redescubrir con nuevos ojos la Barcelona que ya conoces. Esta guía no aburrida de la mano de Mr. Wonderful puede convertir un fin de semana en toda una aventura, con planes para todos los gustos adaptados a diferentes estilos y perfiles, que se combinan entre sí para que elijas la mejor manera de disfrutar de la ciudad. n

Esta guía es diferente a cualquier otra que hayas visto

www.planetadelibros.com


GUÍA DE CÓCTELES CLÁSICOS Y MODERNOS héctor henche

E

l mundo del cóctel vive en España una apasionante revolución: cada vez hay más locales que ofrecen una variada carta de combinados, más chefs de prestigio que abren sus menús con algún cóctel y cada vez es mayor el reconocimiento a la labor del barman. La cultura del cóctel se ha asentado en España de forma irreversible y ya no hace falta acudir a locales especialmente sofisticados para encontrar una carta variada de cócteles y profesionales que dominan su oficio. Esa madurez en la coctelería española solo se explica por la labor inestimable de establecimientos pioneros como el Chicote o el Boadas, y de continuadores de la talla del Dickens, el Del Diego, el Barcelona Dry Martini o el Ideal de Don José María Gotarda. Pero en esta consolidación también ha jugado un papel primordial la aparición de un consumidor exigente, que sabe lo que quiere y desea experimentar nuevas sensaciones. Muchos de ellos quieren lanzarse a preparar sus propios cócteles, pero no saben por dónde empezar, qué utensilios emplear, qué combinados preparar para cada ocasión, etc. · Una guía sencilla y práctica para que todos los amantes de los combinados pierdan el miedo a prepararlos en casa. · Con las claves didácticas para elaborar cócteles creativos e incluso de vanguardia, con especial atención a las materias primas y a las técnicas más comunes. · Incluye 50 recetas que van desde los clásicos como el Dry Martini o el Bloody Mary hasta las apuestas más innovadoras y atrevidas. La guía incluye una selección de algunas de las mejores coctelerías de España. n

www.planetadelibros.com


gastr

Espai per descobrir conèixer i aprendre

mania




MOSTRES GASTRONÒMIQUES

23ª MOSTRA GASTRONÒMICA D’ANDORRA / ORDINO

E

n aquesta oportunitat, per les circumstàncies que tothom ja coneix, aquest esdeveniment gastronòmic pioner al nostra país, va tenir lloc el 16 de novembre a l’Andorra Congrés Centre Ordino. Haig de dir, que no vaig assistir en l’edició passada de la que els organitzadors van treure una sèrie de conclusions que van desembocar en el plantejament de deixar la celebració un any en blanc per tal de reconduir el camí a seguir en properes edicions. Per les circumstàncies que sigui, es va aparcar aquella idea i es va arribar a la conclusió de que, encara que en una data més avançada, s’havia de celebrar la Mostra. Desprès d’unes setmanes d’haver –se celebrat i copsant opinions i conversant amb els restauradors, haig de manifestar que la satisfacció per la bona organització i per l’acollida del públic és unànime. Ara ha arribat el moment de meditar, plantejar noves opcions i consensuar-ho amb tots els actors de la Mostra. En aquests dies e sentit de tot: des de canviar la data i deixar-la establerta, com aquest any, al mes de novembre, de celebrar la Mostra un dissabte a la nit, d’establir diversos guardons als restauradors i col•laboradors i, fins i tot, de canviar la fórmula i proposar uns tiquets perquè el comensal pagui segons el que consumeixi. Un altra opció que es comenta és la de prescindir del Centre de Congressos i tornar a celebrar la Mostra a l’exterior o en un altra ubicació. Caldrà que els organitzadors s’ho plantegin detingudament, mesurin els pros i els contres de tot plegat i encertin. El fet de que enguany hagin fet una previsió moderada de l’assistència de comensals, cosa que ha propiciat una distribució de la sala molt més racional, ha contribuït

a que tothom: restauradors, col•laboradors, assistents i mitjans de comunicació, s’enduguessin una imatge de la Mostra molt més satisfactòria. Hi ha molts més temes a valorar per contribuir a que la Mostra adquireixi un caire de més entitat. Penso que no tot ha d’acabar amb una festa, com si fos un àpat públic de Festa Major. Les mostres que per aquells anys es van crear en determinades zones catalanes han anat evolucionant i s’han convertit en el pal de paller de molts actes que han contribuït a que els professionals s’esmercin en treballar per acreditar una cuina amb personalitat i les entitats organitzadores han entès que acreditar la cuina d’un país, d’una zona es quelcom molt important. n

d


GUIES

Ha arribat el moment de meditar, plantejar noves opcions i consensuar-ho

L

a Guía de Vinos Gourmets (GVG) , que nació y sigue independiente, ha ganado peso -literal y metafórico- en el transcurso de los años. En su treinta edición mantiene el liderazgo editorial, la constancia de ser la guía de vinos más completa y objetiva de España cuyos comentarios y calificaciones sobre bodegas y vinos marcan tendencia en el sector. Sin lugar a dudas, la experiencia le ha dado mayor percepción y conocimiento. El finísimo olfato crítico de su Comité de Cata, compuesto por 24 profesionales en activo, detecta, en sus catas a ciegas, la naturaleza, el carácter, la esencia y peculiaridades de todos los vinos que componen el corpus de la GVG. Contenido GVG 2015 4.090 vinos catados a ciegas: características y precios 1.447 vinos catados a ciegas, comentados y calificados 1.138 bodegas referenciadas 294 tiendas especializadas 120 zonas vinícolas Los mejores vinos por escala de precios (a partir 90/100) Mapa de España dividido por CCAA Bodegas con oferta hotelera y gastronómica de interés Capítulo de vinos extranjeros: Burdeos n


INAUGURACIONS

LE BISTROT,

Disposen d’una important selecció de vins de les millors zones de producció franceses i espanyoles i del servei de sommelier per proposar els corresponents maridatges. El restaurant proposa un menú per els migdies, compost per un primer, un segon, postre, copa de vi i beguda i cafè a 15,80 euros Ofereixen pàrquing i servei gratuït de limusina, n nou establiment que obre a Encamp (Av. així com servei a domicili. n Joan Martí Alanis,101), tel. 728.727, amb un plantejament completament original en el seu concepte i que fa pensar que assolirà un gran predicament per part del públic. La seva oferta és basa en una gran varietat de peix i marisc fresc, mercès al coneixement i introducció dels seus propietaris d’aquests productes en el mercat francès (són propietaris de restaurants i peixateries), reben el peix i el marisc fresc tres cops per setmana. La carta inclou també plats de carn, com especialitats amb ànec,-magret, foie gras-, i l’apreciat i reconegut bou txogitxu del País Basc.

RESTAURANT MARISQUERIA

U



NOUS VINS

El dolç secret de Torres al Priorat

T

orres presenta el seu primer vi de verema tardana, Secret del Priorat, un voluptuós i concentrat vi dolç natural de D.O.Q. Priorat elaborat a partir de raïm lleugerament sobremadurat de vells ceps de garnatxa i carinyena. La seva cuidada elaboració artesanal resulta en un excepcional vi d’edició molt limitada, que reflexa la personalitat única del terroir del que prové, convertint-se en l’acompanyant ideal per a aperitius i postres. La primera anyada d’aquest vi, del 2011, ha estat elaborada amb una part de raïm deshidratat per aconseguir una major concentració de sucre sense perdre l’acidesa. Després de parar la fermentació alcohòlica de manera natural, els vins se sotmeten a un envelliment en roure francès durant 12 mesos. Part d’aquest envelliment s’ha realitzat en bótes centenàries que s’havien utilitzat antigament a les masies de la zona per elaborar el típic vi ranci del Priorat, els aromes del qual continuen impregnats en la fusta. “Volem que aquest vi parli d’una època i d’un estil de vins que es feien al Priorat, una zona tradicionalment elaboradora de vins licorosos i rancis”, assenyala Mireia Torres Maczassek, directora general de Torres Priorat i membre de la cinquena generació. I afegeix: “Secret del Priorat és, en certa manera, un homenatge a aquesta terra mil·lenària que ha desenvolupat i perfeccionat el cultiu de la vinya al llarg dels segles”. Secret del Priorat, elaborat al celler de Torres al Priorat, al municipi de El Lloar, neix de vinyes d’entre 80 i 100 anys d’antiguitat, plantades en pendents de llicorella, pissarra de color fosc pròpia d’aquesta regió. Són sòls pobres de pissarres amb quars i mica que dota als vins d’unes característiques úniques, contribuint al seu caràcter intens i seductor. Els baixos rendiments, d’entre 1.000 i 1.500 kg per hectàrea, permeten tenir una gran concentració. Pel que fa a la climatologia, 2011 va ser

un any sec, càlid, òptim per a l’elaboració d’aquest primer vi de verema tardana dels cellers Torres, amb una petita producció de només 2.500 ampolles. El seu disseny, sobri i elegant, rememora l’origen d’una història oculta en els murs del monestir de Scala Dei; la llegenda que dóna nom al monestir diu que un pastor va tenir un somni en el que veia en aquest lloc una escala que portava fins a Déu. Secret del Priorat és intens en nas, mostrant el pas del temps: dominen les notes especiades, de regalèssia, curri i xocolata, i de confitura de cirera i mora, acompanyades d’un toc d’infusió de camamilla i fruits secs torrats. En boca té una entrada molt llaminera, és molt concentrat i fresc, amb un final llarg i elegant. Marida especialment bé amb formatges blaus o cremosos, confit d’ànec i amb postres de xocolata o peres al vi. n

www.torres.es



nova col·lecció de xarel·los

G

ramona llança al mercat la seva darrera col·lecció de xarel·los; una nova collita del seu ja conegut ‘Font Jui’i dues noves interpretacions, ‘Roent’i ‘Ovum’. Es tracta de vins 100% xarel·los elaborats amb raïms ecològics procedents de la finca ‘Font Jui’, una parcel·la familiar amb sòls argilencs i calcaris molt particulars de la zona del Penedès. Aquest raïm ha estat veremat a mà i escollit minuciosament, un a un, a la seva taula de selecció. n

www.gramona.com


i torrat mig). S'utilitzen algunes bótes noves i la a temperatura any per tal de respectar al màxim el caràcter una part en dip seves mares.

Sensacions Sensacions Vista: groc pàl·lid amb lleus matisos daurats. Vista: daurat a Nas: de personalitat decidida. Expressiva fruita Nas: Intensitat Cítrics madurs sobre un fons herbaci - seducto albercoc i nesp temps a la copa el vi segueix obrint-se i desco pell de llima. la seva criança, records de closca d'ametlla , Boca: Entrada toffee , espècies exòtiques . Tanca una lleuger torna el record mineralitat. a una Boca: Entrada amable, vi amb sumen cos , ampli i unn tornen les notes de fruita barrejades amb les sa agradable sensació refrescant. Harmonies Un vi amb una Harmonies blaus. gastronò Mariscs, Un vi amb una infinitat de possibilitats pastes blaus. Mariscs, proposem que ho provinelabora amb o Per poder gau fortalesa mitjana - suaus. Per poder gaudir de totes les sensacions vi 9º i 11ºC. del Sugg 10 i 12Cº. Suggerim copa àmplia i temps per g Reconeixements Guia Peñín 2104 90 punts Guia Gourmets 2014 93 punts

Guia Gourmets 2013 Millor vi blanc, segons Anuari de Vins El País 2013 94 punts


BIOCULTURA 2014

La fira de productes ecològics més important de l’estat espanyol

E

l diumenge dia 16 de novembre es va clausurar la darrera edició de Bio Cultura, la fira de productes ecològics i consum responsable que durant quatre dies va tenir lloc a IFEMA, Madrid. La participació d’expositors i visitants ha tornat a superar tots els registres anteriors, en una edició molt especial en la que es celebrava el 30è aniversari d’aquesta fira, des de que l’any 1985 D. Enrique Tierno Galván donés el tret de sortida del moviment “Bio” a Espanya. Fidel a la seva fita anual amb els amants de l’ecologia, Bio Cultura ha deixat una gran impressió als més de 70.000 visitants que es van apropar aquells dies a IFEMA. A l’entorn de 700 expositors van mostrar més de 18.000 referències de producte certificat dels sectors d’alimentació ecològica, eco estètica, bioconstrucció, roba i calçat orgànic, artesanies, teràpies complementàries, energies renovables, ecologia i mig ambient...Per el que fa referència a marques representades el creixement ha estat del 17%. A la cloenda de la fira els expositors van mostrar la seva satisfacció per la resposta del públic, que es va traduir en un increment del volum de negoci, tant per el augment de les vendes del comerç de cara a la provisió de stocks per la campanya de Nadal, com per el públic en general, que van aprofitar els preus molt més avantatjosos de compra directa als expositors. Però no és únicament l’oferta de producte el que atrau la atenció dels visitants, sinó el programa d’activitats paral•leles: més de 350 activitats entre demostracions de showcooking, sessions de eco estètica, ponències, tallers, jornades, concerts, sorteigs. També Bio Cultura ha estat el marc ideal per l’entrega de diversos premis, com va ser el cas del Premi Huerto Escolar Ecològic Bio Cultura/Fundació Triodos, o el Pre-

Fidel a la seva fita anual amb els amants de l’ecologia, després de 30 anys mi Nacional 2014 Bio Cultura/Incubaeco. També va destacar l’interès que va despertar la Tribuna d’Autors, en la que escriptors de temes ecologistes van presentar les seves obres. Sens dubte, el protagonisme i la reputació que s’ha guanyat Bio Cultura ha anat aparellat amb el consum de productes ecològics. Aquesta fira gaudeix del privilegi d’ésser capdavantera entre les mostres ecològiques que tenen lloc a Europa, hi ha contribuït bàsicament ha fomentar entre els consumidors una vida més sostenible i un consum més responsable. Com comentava Àngels Parra, directora de la fira, en l’inauguració de la que fou ja la seva 30 edició “els consumidors d’aliments ecològics tenen molt clar que en primer lloc està la seva salut i la salut del planeta. Prefereixen alimentar-se bé i estalviar-se els diners de metges, fàrmacs, etc. Ja no hi ha un perfil molt clar de consumidor “eco”: per sort, els aliments orgànics arriben ja a tots els grups socials”. E volgut ressaltar l’importància i la transcendència d’aquesta fira perquè tothom valori el mèrit professional que representa participar com a ponent o conferenciant en un esdeveniment d’aquesta magnitud. Aquest fou el cas de la senyora Mireia Anglada, cap de restauració de la Cota 1600 a Naturlandia, que durant dues


ics espanyol jornades de l’esmentada fira va col•laborar amb VEGETALIA, al seu estand, protagonitzant diversos Showcookings, per presentar al nombrós públic que s’hi va congregar, els nous productes de la firma: -Tres cremes de verdures ecològiques. Una de carbassa amb cúrcuma (antioxidant, antiinflamatòria, anticancerígena..). Un altre de carbassó i wakame (molt depurativa...les algues ajuden a treure toxines i radiacions...). Un altre de remolatxa i tofu (molt antioxidant i amb una bona aportació de proteïna de bona qualitat).Totes cuites, cuidant al màxim el color i les propietats dels vegetals. En la seva intervenció, la Mireia, també va parlar de les seves proteïnes vegetals (tofu, tempeh i seitàn), com cuinar-les, com potenciar el seu sabor..i ensenyant les hamburgueses de seitàn i shitacke, la tofunesa, l’hamburguesa de tempeh i civada. A la mateixa aula de demostracions de Biocultura, va portar a terme un showcooking, parlant de les propietats i coccions de les seves proteïnes. La cocció de les verdures, de com perdre el mínim de nutrients, vitamines, mantenir la clorofil•la, etc. Per cloure la seva activitat, va realitzar un parell de receptes “bio”, en directe per TV. n

www.biocultura.org

Mireia Anglada a l’estand de VEGETALIA, protagonista d’interessants showcookings


FIRES, MERCATS I CELEBRACIONS

COMENÇA LA TEMPORADA DE XATÓ

A

quest matí s’ha inaugurat la 18a temporada de la Ruta del Xató a la Casa Miró de Vilafranca del Penedès, acte mitjançant el qual s’ha donat per iniciada la nova temporada que les comarques de l’Alt Penedès, el Baix Penedès i el Garraf, dediquen a aquesta recepta, i que enguany arriba a la seva 18a edició. La Ruta del Xató és la proposta de turisme gastronòmic que cada any les comarques de l’Alt Penedès, el Baix Penedès i el Garraf, duen a terme al voltant d’aquesta original i única recepta, esdevenint un any més una completa oferta amb més de 150 propostes ofertes per una vuitantena d’establiments, així com per les diferents poblacions que la conformen. Entre les línies estratègiques definides avui per part de la Ruta del Xató de cara a la temporada 2014-2015, hi haurà una clara aposta per la difusió tant en canals offline, materialitzada a través d’un acord de patrocini amb La Vanguardia, com online, ja sigui a través dels diferents canals de comunicació propis de la Ruta del Xató o a través de canals de tercers. Aquesta edició es repetirà també el programa de fidelització de clients, mitjançant el sorteig de més de 140 premis entre els clients que visitin els diferents restaurants que conformen l’oferta de la Ruta del Xató. L’acte d’inauguració, ha comptat amb les intervencions del sr. Pere Regull, Alcalde de Vilafranca del Penedès, que ha parlat en representació dels ajuntaments que formen part de la Ruta del Xató, el sr. Joan Anton Matas, President de la Coordinadora de Gremis de la Ruta del Xató, i de Nandu Jubany i Fina Puigdevall, ambaixadors sortint i entrant respectivament de la Ruta del Xató. Entre els atractius principals de la Ruta, hi haurà les tradicionals Xatonades, les festes populars que les diferents poblacions que integren la Ruta del Xató, dediquen a aquesta recepta i en les que a part de poder degustar el Xató, els assistents poden participar en tallers concursos, tastos, etc. El proper diumenge 23 de novembre és el torn de Vilanova i la Geltrú que celebrarà el Festival del Xató. Les altres xatonades populars, ja un cop iniciat l’any 2015,

Hi ha una clara aposta per la difusió en canals offline són la Xatonada Popular del Vendrell (1 de febrer de 2015), la Festa del Xató de Vilafranca del Penedès (22 de febrer de 2015), i la Xatonada Popular de Calafell (1 de març de 2015). D’altra banda, els restaurants recomanats de Sitges ofereixen un menú de xató durant tota la temporada. Per acabar l’acte inaugural, s’ha realitzat el canvi d’ambaixador de la Ruta del Xató. La prestigiosa xef


Ó

Fina Puigdevall serà l’ambaixadora de la temporada 2014-2015 de la Ruta del Xató. La xef del restaurant Les Cols d’Olot, amb dues estrelles Michelin, ha pres possessió del càrrec de la mà del xef Nandu Jubany. La Ruta del Xató està organitzada per la Coordinadora de Gremis de la Ruta del Xató, formada pel Patronat de turisme del Vendrell, l’agència de promoció de turisme de Sitges, el Patronat de comerç i turisme de Vilafranca del Penedès, l’Ajuntament de Vilanova i la Geltrú, Turisme de Calafell i els gremis d’hostaleria de l’Alt Penedès, el Baix Penedès, Sitges i Vilanova i la Geltrú, i compta amb el suport de la Do Penedès, la Diputació de Barcelona i la Diputació de Tarragona, i amb el patrocini d’Anxoves de l’Escala, Cafès Novell, Casa Ametller i Comansi; La Vanguardia com a mitjà oficial i Catalunya Turisme com a col·laborador institucional. n

www.rutadelxato.com


Fira Orígens tanca la tercer

amb un nou èxit

E

l programa d’activitats d’aquest diumenge ha comptat amb les sessions de Marc Gascons (Els Tinars), Javier Cabrera (Els Brancs), Iolanda Bustos (La Calèndula) i Jordi Juncà (Ca l’Enric) a l’Aula de Cuina. A l’Aula de Tast hi ha hagut degustacions de productes amb Stevia Osona, Sobaos Pasiegos – Quesadas Joselin, Cava Pagès Entrena, Ratafia Russet i Girona Excel·lent. Pel que fa l’Aula dels Nens, els tallers de fruita, el pa, la xocolata i les amanides han fet sentir als més petits protagonistes de la cuina. Aquest diumenge també s’ha celebrat una exitosa primera edició del Concurs d’Allioli el qual ha comptat amb sis participants. El primer premi ha estat per Josep Maria Vilarrasa, d’Olot; el segon per Pepita Cordonet, també d’Olot; i s’ha atorgat un accèssit a Vicenç Sala d’Eivissa. Aquesta tercera edició es tanca amb una excel·lent valoració per part dels organitzadors i promotors. Enguany s’han superat, altra vegada, les previsions, ja que s’ha incrementat el nombre de visitants, arribant a la xifra de 8.400 i s’han venut un total de 45.000 tiquets de tast, el que suposa un augment del 20% respecte la passada edició i, com al 2013, l’ocupació dels diversos espais ha estat del 100%. En alguns casos la gran demanda ha impedit que tots els interessats poguessin participar de les activitats. Els prop de 60 expositors també han mostrat la seva satisfacció ja que, a banda d’haver incrementat les vendes, i en alguns casos exhaurit el producte, han pogut establir contactes comercials amb professionals de la restauració que s’han acostat a la Fira. Durant el cap de setmana s’han fet un total de 10 sessions de cuina, 7 degustacions guiades a l’Aula de Tast i 8 tallers per als més petits. Més enllà del recinte, firal Orígens també s’ha viscut intensament a la ciutat. Des de dijous la capital de la Garrotxa ha organitzat nombroses diverses activitats que han comptat amb una gran afluència de públic.


ra edició

En referència a la procedència dels visitants, cal destacar, a banda dels garrotxins, l’elevat nombre de persones de les comarques properes com Osona i també de l’àrea metropolitana de Barcelona i del sud de França que s’han acostat fins a Olot per conèixer la ciutat i viure de primera mà l’experiència de la Fira Orígens. Més informació:

www.firaorigens.cat


PREMIS I GUARDONS

Pazo Señorans Selección de Añada 2007,

el mejor vino blanco de España en la Guía Peñín 2015

P

azo Señorans Selección de Añada 2007 ha sido el mejor vino blanco de España en la Guía Peñín 2015, con sus 98 puntos es considerado el número uno en la lista de vinos excepcionales de la guía, siendo también el más económico de los vinos con esa puntuación (32€). Pazo Señorans Selección de Añada es un gran vino que sólo se elabora en añadas excelentes, es un 100% albariño de pago que procede de una selección de uvas de la finca Los Bancales, de un viñedo de más de 45 años de edad plantado sobre suelo de xabre (arcilloso calcáreo). El Selección de Añada 2007 posee una crianza de más de 30 meses sobre lías y una crianza en botella de más de un año, que le confiere al vino un gran volumen y cuerpo en boca, algo muy característico de este vino, que está considerado como uno de los mejores albariños por la crítica nacional e internacional. La Guía Peñín de los Vinos de España recoge las catas realizadas por el crítico José Peñín y su equipo, y los vinos aparecen puntuados de 0 a 100. Esta guía funciona de la siguiente manera: todas las muestras recibidas se catan desde finales de enero hasta el 30 de junio de cada año. Para cada zona se establece un periodo de cata, con el fin de catar de forma sistemática los vinos pertenecientes a cada región. Los vinos se degustan a etiqueta descubierta y son catados por varios catadores en diferen-

La filosofía de esta bodega se basa en la estricta calidad de todos sus productos

tes sesiones, con el fin de garantizar la máxima ecuanimidad y justicia en la valoración. Pazo de Señorans, perseverancia y calidad La filosofía de esta bodega perteneciente a la DO Rías Baixas se basa en la estricta calidad de todos sus productos y la búsqueda de la máxima expresión del albariño, por ello elabora todos sus vinos con esta variedad, además de un aguardiente de orujo de albariño y un aguardiente de hierbas. Los vinos de Pazo de Señorans han estado desde sus primeras añadas entre los mejor calificados y reconocidos por la crítica nacional e internacional. n

www.pazodesenorans.com


CAVA BRUT NATURE GRAN RESERVA 2010

MÀXIMA PUNTUACIÓ A LA GUIA DE VINS DE CATALUNYA 2015

E

l Cava Brut Nature Gran Reserva 2010 d’Oriol Rossell, ha ontingut 9,64 punts a la Guia de Vins i Caves de Catalunya 2015, convertint-se amb el Cava Brut Nature amb més puntuació El passat dilluns a Barcelona, es van donar a conèixer les puntuacions de la Guia de Vins i Caves de Catalunya 2015, publicació que un any més ha valorat més de 1500 vins elaborats en les diferents DO’s Catalanes. En la categoria de Caves Brut Nature, sense barrica, la màxima puntuació ha estat pel Brut Nature Gran Reserva 2010, elaborat per Oriol Rossell, amb les varietats Macabeu, Xarel.lo i Parellada i una criança de més de 40 mesos de criança en ampolla. n

www.oriolrossell.com


PRESENTACIÓ DE CELLERS

VINS DE L’ALT EMPORDÀ

E

l 30 d’octubre vaig assistir a un tast de vins d’una de les zones més emergents darrerament, significant-se per elaboracions acurades, produint vins d’alta consideració entre els entesos. L’acte fou proposat per la senyora Montserrat Pujol de “Com a casa”, especialitzada en la distribució de vins i olis d’aquesta comarca. Com no podia ser d’altre manera, en Ramón Cabiscol, responsable de restauració del Centre Termolúdic Caldea, és va interessar en l’organització de dita presentació que fou un total èxit, de assistència i de satisfacció dels que vam tenir la bona pensada de fer acte de presència. Vaig començar per saludar amb en Jaume Serra i a la seva esposa Silvia, de MASIA SERRA, dels que guardo un inesborrable record de les moltes atencions que vàrem rebre amb motiu de la nostra visita al seu celler. Recordava els seus vins, el AROA, elaborat amb garnatxa negra i un xic de Marselan; el CTÒNIA, segons els coneixedors, el millor vi blanc de l’Empordà. Un altra dels cellers interessants era MAS LLUNES, vaig conversar una estona amb en Antoni Roig, que va inaugurar el celler l’any 2000. Disposen de 45 ha de vinya distribuïdes al voltant del celler on conreen diverses varietats: garnatxa negra, samsó, cabernet sauvignon, merlos, syrah, cabernet franc i varietats blanques com la garnatxa i el samsó. El seus vins més reconeguts són el EMPORION amb criança de dotze mesos en roure francès; RHODES, elaborat amb Samsó, Merlot i Syrah, també criat durant dotze mesos en barrica de roure francès. MAS ESTELA, situat a la Selva de Mar. Ens va atendre el senyor Didier, un arquitecte enamorat de l’ecologia. Elaboren un vi dolç natural exclusivament amb muscat d’Alexandria i el seu emblemàtic VINYA SELVA DE MAR, meitat garnatxa negra i meitat syrah i carinyena, amb llarga criança de 15 mesos en roure francès. CELLER COOPERATIU ESPOLLA, amb més de 80 anys d’història, fundada l’any 1931, una de les empreses vinícoles més antigues de l’empordà. Els seus vins, CLOS DE LES DÒMINES i la GARNATXA D’EMPORDÀ ESPOLLA GRAN RESERVA, són els seus vins més acreditats. MARTÍN FAIXÓ,


és un dels projectes més importants de recuperació de vinya de l’Alt Empordà. El Mas Perafita construït el segle XIV i restaurant l’any 2004, s’alça en un turó camí de Cadaqués, en el marc incomparable del Cap de Creus. Els seus vins més notables són el PERAFITA PICAPOLL, el CADAC 2005, el vi de gamma alta del celler, vi de guarda elaborat amb cabernet sauvignon i una petita aportació de garnatxa negra. Una agradable tarda de tast en la que a més dels vins vam tenir l’oportunitat de degustar les delícies preparades per la cuina de Caldea. n


ESDEVENIMENTS GASTRONÒMICS

SOPAR MARIDATGE AMB MOËT & H

E

ns apropem a les festes nadalenques, unes setmanes que venen plenes de presentacions, demostracions, maridatges en els que el menjar i beure en són protagonistes. Fidels a la cita anual amb el públic andorrà, aquest dijous dia 20 de novembre vam tenir entre nosaltres els responsables de Moët Hennessy que cada any, per aquestes dates, ens ofereixen la presentació del bo i millor del seu portafoli. En aquesta oportunitat es va celebrar un àpat

maridatge a l’ARTHOTEL que va estar precedit per una animada xerrada de caire professional conduïda per el senyor XAVIER MONCLÚS – Wine & Spirits Education- del grup,. que ens va parlar del champagne, donant-nos il•lustrades explicacions dels seus diferents tipus, fent especial esment dels champagnes oxidatius i dels reductius. Va recalcar l’importància dels crus i la seva classificació. És va aturar en incidir en una qüestió molt actual, els champagnes rosés i els


HENNESSY Excepcional és la qualificació de l’àpat del que vam gaudir una vintena de persones

diferents mètodes d’elaboració i dels millésimés i dels cuvées spécials. Va fer una demostració de la manera correcta d’obrir una ampolla de champagne i també va parlar de la temperatura ideal de consum. L’àpat, del que vàrem gaudir una vintena de persones, no el puc catalogar d’altra manera que de excepcional, en aquesta valoració hi incloc, el menú, els champagnes, l’encert en el maridatge que va protagonitzar el senyor Monclús, les


seves explicacions professionals, les no tan pro- I, permeteu-me, que avui encara em queda fessionals i l’animada conversa en la que hi vam molta conya champagnera, com diu l’amic: “La participar tots. Menció especial al senyor farma- bona vida és cara. Ni ha un altre de més barata, cèutic que ens va oferir una lliçó magistral sobre però no és vida, és subsistència”. n l’utilització de certs fàrmacs i dels seus efectes.... Aquí queda reproduït el menú maridatge. Sobre els champagnes, ¡Que volen que els digui!, dels millors del món, i no ho diu el senyor Monclús, ho dic jo. Els plats, tots molt ben elaborats. Es nota que a la cuina de l’Art Hotel, hi ha un gran equip professional. Sens dubte Tan sols em resta comentar el maridatge del un dels postra: Gelat de xocolata XL amb pols de pastimillors lles Juanola que es va acompanyar amb un Numanthia, D.O. Toro. Més de un, entre ells jo, ens maridatges va sobtar aquest matrimoni, per l’insòlit del vi. del món Pues bé, desprès de gaudir-lo, no ens en va quedar d’altre que felicitar al senyor Monclús.


Moët Hennessy Andorra la Vella, 20 de novembre

Menú maridatge Veuve Cliquot Ponsardin

*

Pernil d’aglà amb pa de vidre, tomàquet i sal Maldon Moët & Chandon Grand Vintage

*

Risotto cremós de ceps i foie fresc Dom Pérignon

*

Porcell cruixent amb mini verduretes i allioli de codony Veuve Clicquot Ponsardin La Grande Dame Brut

*

Mini plat de formatges Krug Grande Cuvée Brut

*

Gelat de xocolata XL amb pols de pastilles Juanola Numanthia, DO Toro

H H H H

arthotel actahotels

Caves Andorranes


EMPRESES

EMBOTITS I CANSALADERIA CAL ESMET

A

questa és la història d’una empresa que, amb més de cinquanta anys de treball dedicat a l’investigació i elaboració de productes derivats del porc, ofereix una gamma de productes típics de xarcuteria catalana, amb un segell de qualitat que s’ha guanyat l’estima i el reconeixements de la seva clientela. L’any 1959, Ramon Esmet i Ramona Bosch funden la seva pròpies empresa d’embotits i cansaladeria a Albesa, un petit poble de Lleida situat a la comarca de La Noguera. El principal objectiu amb el que neix Cal Esmet és i ha estat sempre oferir als seus consumidors una carn i uns embotits artesanals elaborats amb matèries primes naturals de la millor qualitat. La segona generació, de la ma de Ramon Esmet Bosch i Natàlia Gobern Cots, funden l’any 1992 Embotits i Cansaladeria Cal Esmet, S.L. donant continuïtat al saber fer dels seus antecessors i projecten l’empresa cap a noves fites més ambicioses. Actualment, la tercera generació, en Ramon i la Dolors Esmet Gobern, han adquirit una important rellevància implantant nous mètodes d’elaboració i professionalitat en els productes, sense deixar mai de banda el respecte per la tradició i la naturalitat de la primera i segona generació. D’aquesta manera Cal Esmet s’ha convertit en un referent dins del mercat d’embotits i cansaladeria de la zona, amb un nom ben reconegut sinònim de qualitat, experiència i confiança. Segueixen dedicant esforços destinats a projectes d’innovació i desenvolupament que m arquen la diferència en l’alimentació sana i natural, en benefici de la seva clientela. Dia a dia es superen en la feina i mirant el futur amb optimisme, per tal d’oferir l’embotit de sempre i


Actualment la tercera generació implanta nous mètodes d’elaboració respectant la tradició

+

Distribuïts a Andorra

Info: Àlex Canelles Petanàs Embotits i Cansaladeria Cal Esmet, S.L. B25236357 c/Raval 40 25135 Albesa (Lleida) Tel: 973 186501 Fax: 973 186734 Mòbil: 620 287 157 Mail: alexcanelles@calesmet.com

www.elporcfer.com

calesmet.com/ca/


DOSSIER

L’ART DE LA GRAELLA

L

a graella és la primera tècnica que l’home va utilitzar per transformat els aliments crus. La graella va ser el suport pensat per separar els aliments del foc. Va ser el primer estri gastronòmica que es va utilitzar perquè les carns i els peixos no estesin a l’abast del foc i si transformades pel foc. La manera de tractar el foc es el que defineix l’art de la graella. El gran escriptor i gastrònom JULIO CAMBA va deixar escrit sobre la graella allò de que: No hi ha una cosa tan antiga i tan moderna, tan fàcil ni tan difícil, tan senzilla, ni tan complicada, tan coneguda, ni tan suggerent. L’experiència es, sens dubte, la base fonamental per desenvolupar amb èxit l’art dels rostits. Malgrat tot, podrem convenir en que l’us de la graella ha tingut una sort diferent en les variades cuines regionals espanyoles. Si bé es cert que en totes elles es pot detectar el seu us, es en la cuina basca on ha tingut un relleu més significatiu i el seu us ha assolit una importància cabdal. El gran erudit e historiador de la cuina basca que fou Josep Maria Busca Isusi afirmava que la cuina basca es una cuina de rostits més que de salses. Si bé es cert que la presència de salses tan reconegudes com la salsa pil pil, la viscaïna o la salsa negre del txipiró poden fer-nos creure un altre cosa, es la graella i els seus rostits els que provoquen unanimitat en la població gourmet basca. La gran acceptació que tenen actualment les sidreries al País Basc no s’explica sense el predicament que gaudeix entre els bascos la “chuleta rostida a la graella”

tjançant la concentració del calor que penetra mica en mica fins el punt central de la peça que s’està cuinant. Es a Paul Bocuse a qui es deu l’anterior definició i si el cito en primer lloc és perquè en bona mesura es a ell a qui devem el modern renéixer de l’art de la graella. Fins no fa gaire temps i degut a prejudicis de índole cultural, el rostit a la graella es considerava sovint com a cosa primitiva que tenia la seva justificació en el passat però que era impròpia dels moderns usos culinaris. Al confondre lo elaborat amb lo saborós s’ha menyspreat moltes vegades el natural i el poc condimentat. Quan la cuina s’ha despullat de prejudicis i ha recobrat la seva primera funció de art al servei del saludable i natural, es quan ha redescobert la graella. El retorn al natural i al proper que va suposar el moviment cultural i culinari encapçalat per Bocuse va recuperar l’us de la graella. Les despullades verdures rostides a la graella que la genialitat de Ferran Adrià exhibeix o el tros de bou rostit amb sal gruixuda a la graella, d’en Juan Mari Arzak, son tan sols dues mostres de la tècnica del rostit recuperada i revalidada. Hem dit que rostir consisteix en coure mitjançant la concentració del calor que penetra lentament fins el nucli de la peça rostida i en dit procés de penetració els líquids son penetrats i embolcallats en una estructura soasada. Es dir, que per l’acció del foc es produeix una espècie de crosta que reté els sucs. A partir d’aquest procés, s’en produeix un altre en el que els líquids s’alliberen i flueixen vers l’exterior, insinuànt-se per la superfície porosa de la crosta rostida. Llavors, la pròpia crosta s’estova lleugerament, amb tendència a minvar el seu gruix, per finalment convertir-se en una L’ART DE ROSTIR capa que envolta el palpitant nucli rostit. Rostir a la graella un tros de carn, un au, un Amb la finalitat de que la crosta del rostit es peix o una peça de caça consisteix en coure mi- formi regular i uniforme es menester que la font

La xuleta ros a la graell té gran acceptaci al País Bas


stida la

ió sc

del calor afecti per igual a tota la superfície sotmesa al foc; es requisit imprescindible el que la brasa estigui incandescent i que les brases cremin amb intensitat uniforme. Les peces ben rostides han d’estar torrades per igual per totes les cares. Les parts fosques o cremades son signe inequívoc d’un rostit no correcte. En el rostit i mercès al doble procés descrit, la part exterior de la peça rostida es calenta per

l’acció directa de la font del calor, mentre que l’interior es calenta per el sistema de conducció térmica. Els diferents passos d’aquest procés son empíricament mesurables però tan sols l’experiència i l’atenta observació ens oferirà els punts idonis, així com les maneres i temps mes adequats. n


EL RESTAURANT

Restaurant La Borda de l’Avi

E

l restaurant La Borda de l’Avi, situat a les afores de La Massana (Andorra), en la carretera d’Arinsal, just a la sortida del poble, és l’autèntica borda andorrana, que gaudeix d’un reconegut prestigi dins i fora d’Andorra. Està construït sobre una antiga borda, que des de el segle XVI estava destinada a la ramaderia i al gra. Està especialitzat en les CARNS A LA BRASA, la cuina típica de muntanya i la mediterrània, com també ara les tapes, el peix i el marisc. El restaurant compta amb una magnífica vista panoràmica des de la seva terrassa i des de els seus dos salons superiors. La Borda de l’Avi es va inaugurar el 1975, amb el concepte que en aquell moment era innovador, de fer un restaurant en una antiga borda. Actualment amb una nova direcció, En Modest Mayoral, amb més de 35 anys d’experiència a l’hostaleria i la restauració, vol esdevenir un punt d’encontre culinari tant dels estrangers que visiten Andorra com dels propis andorrans i residents. La carta s’ha renovat completament, mantenint els plats típics de la borda, amb molta més varietat, i a uns preus molt ajustats. La base segueix sent la cuina típica de muntanya, amb les carns a la brasa o guisades, peix, marisc, una gran diversitat de tapes i un munt de plats més, elaborats amb productes de mercat de la màxima qualitat. El xef, Manel Leitao, amb més de 30 anys d’experiència com a gran cuiner, proposa una completa carta d’entrants, que satisfaran els paladars més exigents. A més, proposen menús diaris, tant al migdia com al vespre. I per sorprendre els comensals, la Borda de l’Avi ha creat els menús Escapada i el del Xef, amb una excel•lent relació qualitat-preu. La carta de postres és excepcional, així com la seva selecta oferta de vins i caves; tot al millor preu possible. a

Modest Mayoral amb més de 35 anys d’experiència en hostaleria porta actualment les regnes



a La borda ofereix un ambient discret, professional, íntim i acollidor, amb les seves espectaculars graelles que dominen el menjador de la planta baixa, on els clients poden veure com es coen les carns i les verdures. A fora, el seu jardí privat i la seva terrassa, gaudeixen d’una magnífica vista panoràmica, per relaxar-se mentre es pren un aperitiu o si li ve de gust també menjar. El servei és acurat i personalitzat, el client s’hi trobarà sempre a gust en un entorn ideal, tant per degustar l’extensa carta, els menús diaris, com per a àpats d’empresa o celebracions de tot tipus, ja que compten amb tres salons amb una capacitat superior a les 200 persones en total. I sempre, amb la millor qualitat i servei. La qualitat immillorable de tots els seus productes, la seva cuina plena de tradició i creativitat i els seus nombrosos plats fan de La Borda de l’Avi un dels restaurants més populars i atraients d’Andorra, esdevenint lloc de cita necessària per tothom. Plat estrella: Filet de Bou a la graella, acom-

panyat de Patata al caliu i verdures, i el preu és de 21,90 Euros 154. Accés per a minusvàlids. WiFi gratuït. Gran aparcament privat. S’accepten animals de companyia (reserva prèvia). S’accepten targetes de crèdit (excepte AMEX). Organitzem festes privades. Menús especials amb la millor qualitat/ preu d’Andorra. Fem pressupostos sense compromís. Obert tots els dies de 13:15 a 16 h i de 20:30 a 23 h. n

(Carre


E

+

Info: La Borda de l’Avi. Av. del Ravell, 38 etera d’Arinsal, s/n). AD400 La Massana. Telèfon reserves e info +376 835 154

www.labordadelavi.com

l dia que algú és plantegi escriure la història de la restauració andorrana, cosa que, dit de passada, seria molt convenient, haurà de posicionar en un lloc destacat a la Borda de l’Avi, raons no ni mancaran: la seva trajectòria, quaranta anys acaparant l’atenció i el reconeixement d’una nombrosa clientela, el seu segell d’identitat, acreditant la cuina del paisatge, totalment involucrada amb el seu entorn i una qüestió molt important, essent un dels objectius de visita al nostra país de molts viatgers curiosos d’assaborir la “cuina de borda”, una proposta tan senzilla i natural, però tan entroncada en el paisatge, de la que els promotors d’aquest establiment foren fervents impulsors. En aquests moments, el nou equip de direcció, tres socis que cadascun és responsabilitza d’una branca concreta del negoci, conscients de les noves corrents que és donen en el món de la gastronomia i també valorant la actualitat econòmica que ens ha tocat viure, estan treballant per actualitzar-se i oferir un producte nou, que no es limiti a captar el turisme sinó que també manifesten la voluntat d’apropar-se una mica més al públic del país. Ha canviat la gestió que ara és independent de la cadena, el que suposa una autonomia que et permet adaptar-te al teu entorn natural que, són ni més ni menys, el client del país. Actualment es poden adaptar a variabilitat de costos, de cuina, d’estratègia promocional, d’adequació de cartes, tant de cuina com de celler, d’una variació i d’uns preus molt més adequats per generar rotació. Deixant clar que el pal de paller del restaurant ha estat sempre la graella i, potenciant la seva contribució a la oferta culinària de l’establiment, si que es veritat que s’ha establert una varietat de carta molt més amplia, una assortiment de peix i marisc per acontentar totes les exigències del client. S’ha introduït el concepte de “cuina en miniatura”, petites racions, tot això acompanyat també de la possibilitat de demanar el vi a copes que dona un marge de maniobra per el client molt més satisfactori. La decoració i distribució del local ha estat remodelada totalment. S’ha prescindit de la barra, han millorat l’il·luminació, s’ha distribuït la sala procurant aconseguir llocs més íntims, els lavabos s’han instal•lat a la planta baixa, han incorporat una petita recepció. Disposen de tres sales que permeten encabir unes 200 persones assegudes perfectament amb una amplitud d’espais que propicia sentir-se còmode i relaxat. No cal dir que per aquestes festes que s’apropen estan preparats amb tots els mitjans per celebrar els habituals sopars d’empresa i el àpats de Nadal i Cap d’Any, dels que passo a especificar continguts, en el ben entès que, la direcció de la Borda de l’Avi, està a disposició de tothom per qualsevol suggeriment de menú, variacions i nous plantejaments que els clients puguin proposar.


VIAJES

14 IDEAS ORIGINALES PARA DESPEDIR 2014...

Y UNAS CUANTAS MÁS PARA LA ENTRADA DEL AÑO NUEVO La despedida de 2014 y la llegada de 2015, pese a la crisis, merecen un homenaje. Viajes, comida, música, uvas y bailes para decir adiós y hola, para sentenciar lo ocurrido y soñar con el futuro. Aquí tienes un montón de propuestas originales y con estilo para estos días. Hay mucho donde elegir, seguro que encuentras tu escapada ideal. Enrique Sancho

D

espedir el año con muchas lentejas en Sicilia. Dice la tradición italiana que si se quiere que el año nuevo sea muy feliz, en la noche del 31 de diciembre hay que olvidar las 12 uvas y atiborrarse de lentejas. Cuantas más se coman, mejor será el año. Si te animas a probar, uno de los mejores escenarios para hacerlo es Sicilia, la isla del barroco, de los templos griegos, de las villas romanas, de las catedrales normandas, de los pueblos marineros, de la gastronomía mediterránea, de la geografía intrincada... La mayorista Politours, especialista en el destino, propone para despedir el años varias alternativas. Si se quiere viajar con todo organizado, resulta perfecto el programa Fin de Año en Sicilia, del 31 de diciembre al 4 de enero, con salida desde Madrid, que incluye un completo recorrido y visitas a Catania, Siracusa, Palemo, Monreale, Agrigento y Taormina. Precios a partir de 774 euros. Desde Barcelona hay un viaje del 28 de diciembre

al 4 de enero a partir de 1.595 euros. Info: www. politours.com y agencias de viajes. Solo pero con compañía en Maldivas. Cada vez son más los que prefieren viajar y hacerlo con personas nuevas, conocer gente diferente y renovar el espíritu; cambiar las botas y el abrigo por las chanclas y el pareo, dejar de ver luces de colores para disfrutar de paisajes y culturas totalmente diferentes... y vivir la vida que cada cual quiere vivir en el lugar y momento que más le apetece. Si no tienes pareja o amigos con los que compartir los días de Navidad, no te preocupes, la empresa ViajarSolo.com tiene distintas propuestas para gente que viaja solo pero aprecia la compañía de otros. Es un punto de encuentro de los que comparten algo importante: la pasión por viajar y el deseo de no renunciar a ello aunque en un momento dado no se tenga con quien hacerlo. Se trata de reunir a todos



los que quieren compartir su tiempo libre con otros, sin límite de edad, condición ni estado. Entre otras muchas propuestas, del 18 al 27 de diciembre sugiere un viaje conviviendo en un lujoso yate en Maldivas, exclusivo para singles, con pensión completa, incluyendo vuelos y traslados por 1.995 euros. Info: 976 38 43 83,

www.viajarsolo.com Disfrutar la mejores luces naturales de Navidad. La agencia de viajes Tierras Polares ofrece este invierno dos destinos en los que disfrutar las mejores luces de la Navidad: las auroras boreales, esa energía que llega desde el sol y que ilumina el cielo de colores cerca del Círculo Polar Ártico. Las Islas Lofoten, en Noruega, e Islandia serán este invierno dos lugares privilegiados desde los que disfrutar de un repunte en la actividad solar que sólo tiene lugar cada 11 años, mientras se vive una gran aventura. El explorador polar Ramón Larramendi, director de Tierras Polares, con 25 años de experiencia en el Ártico, ha diseñado ambas rutas, así como las emocionantes actividades de ambos recorridos con un único objetivo: compartir con los viajeros la belleza de los espacios que ha explorado y hacerla accesible para todos sin perder por ello el auténtico espíritu de la exploración polar. El viaje a las islas Lofoten y Vesteralen cuesta desde 1.995, mientras que el de Islandia sale a partir de 1.595 euros. Info: 91 364 16 89,

www.tierraspolares.es Champán y oro en el cuerpo. Nada mejor que despedir o empezar el año rodeado de lujos. El Spa Jardines de Albia en el centro de Bilbao propone tratamientos de cara o cuerpo con elementos como champán, oro, perlas y hasta diamantes; en polvo, eso sí. Se aprovechan las propiedades de la uvaterapia, las virtudes del oro para regenerar células, de las perlas que hidrata, suaviza y reafirma la piel y le dota de reflejos nacarados o las del polvo de diamante que elimina toxinas e impurezas y aporta hidratación. El tratamiento facial oro, perlas y diamantes de 75 minutos cuesta 89 euros. Info: 94 435 50 26,

www.spajardinesdealbia.com


a 5 noches a partir de 579 euros por persona. Mercadillos de Navidad desde un barco. Un crucero fluvial, aunque sea de pocos días, es Info: agencias de viajes una experiencia única, la mejor forma de descubrir www.croisieurope.es las iluminaciones, fiestas y mercados que abundan en Europa en esta fechas, con la tranquilidad de tenerlo todo resuelto: alojamiento, visitas, comidas... La empresa Croisi Europe, líder en este tipo de viajes tiene diversas propuestas para estas fechas a precios estupendos. Por solo 356 euros por persona propone conocer los mercados de Navidad en lugares como Alsacia, Selva Negra, Bélgica o el Danubio. También ha programado diferentes cruceros en el Guadalquivir, Venecia, Burdeos, Ródano, valle del Sena, Bélgica, Holanda, el Rin y el Danubio desde 3


Huye de las multitudes... solo para dos. Para casi todo el mundo la Navidad y el Fin de Año son fiestas para compartir, para vivirlas en familia, con amigos o apuntándose a fiestas. Pero hay algunos que quieren huir justamente de todo eso, que quieren vivirlas solo con su pareja. Para ellos, la Posada Real La Cartería en Puebla de Sanabria (Zamora), tiene la solución. Un ambiente especial, tranquilo y romántico, solo para los dos, incluyendo alojamiento de una noche en habitación suite, catering en la habitación con dos menús a elegir, todo acompañado de un ambiente romántico con luces indirectas, pétalos de seda distribuidos por la habitación y sales relajantes. Uno de los menús, como ejemplo en fin de año, incluye Fuente de ibéricos de D.O. Guijuelo, Brochetas de cherry con anchoa y huevos de codorniz, Rollitos de cecina con membri-

llo y foie, Coctail de piña con gambas, Lubina con almejas y gulas o lechazo asado, Tarta de queso fresco, Dulces Navideños, Uvas de la suerte, Vino y cava. El precio total es 230 euros en Fin de Año y 200 en Navidad. Info: 980 620 312,

www.lacarteria.com

Ambiente especial tranquilo y romántico, solo para los dos


El mercado de Navidad con más encanto de Suiza. Aunque abundan en toda la Europa Central, tal vez uno de los mercadillos de Navidad más importantes es el de la ciudad suiza de Montreux, que dispone de hasta 140 puestos. Junto al lago, están los tradicionales puestos donde venden artesanía, artículos de decoración, degustación de productos típicos de Navidad y adornos. Sin olvidar el tradicional Glühwein (vino especiado que se sirve caliente) y la rica gastronomía suiza como la Fondue de queso. También hay una Feria medieval en el Castillo de Chillon y un Pueblo de Navidad, con multitud de juegos y actividades para los más pequeños. Finalmente, la Casa de Papa Noel, situada en el pico de Rochers de Naye, donde Papa Noel, sus ayudantes y renos te reciben. Info: 934 96 13 68,

www.MySwitzerland.com Trufas por la mañana, spa por la tarde. Para el fin de semana que está en medio de las dos celebraciones, del 26 al 28 de diciembre, el hotel La Trufa Negra en Mora de Rubielos (Teruel) propone una escapada de “Trufiturismo” que permite descubrir el apasionante mundo de las trufas y su búsqueda, aprendiendo sobre su hábitat y la recolecta con perros adiestrados. También, claro, las posibilidades gastronómicas que este hongo ofrece en una comida campera. Para relajarse, dispone de un estupendo spa de terapia acuática, además de distintos tratamientos corporales. El fin de semana sale a partir de 269 euros. Info: tel.: 978 80 71 44,

www.latrufanegra.com Vive la Navidad con los faraones. Si quieres huir del frío, del bullicio de los festejos... nada mejor que ir al encuentro del desierto egipcio, los faraones y sus monumentos te esperan. La mayorista Kaluma Travel, especialista en este destino, ha programado un viaje especial en las fechas de Navidad, con salida el 18 de diciembre y 9 días de duración, incluyendo visitas a Asuán, crucero por el Nilo en pensión completa, Luxor y El Cairo. Precios a partir de 1.165 en categoría de lujo. Info: Tel: 937 92 59 10, y agencias de viajes.

www.kalumatravel.com


“Elemental mi querido Watson”. Los que quieran hacer algo original y divertido en las fechas navideñas, pueden apuntarse al “Fin de semana detectivesco” que propone El Molino de Tresgrandas en Llanes (Asturias) en el que los clientes serán detectives dispuestos a investigar un extraño suceso ocurrido en el hotel. Durante todo el día tendrán que ir encajando las piezas del puzzle, pruebas policiales, impresiones de testigos, interrogatorios, conversaciones telefónicas, etc. e ir formando sus hipótesis. Una vez que todos los detectives forjen sus propuestas, se pasará a la fase de “Resolución”, donde se expondrán las mismas y se dará la solución final al misterio. El precio de la actividad para dos personas es de 320 euros. Info: 985 41 11 91,

www.molinotresgrandas.com Recorre Sudáfrica en un tren mítico. Para muchos visitantes de Sudáfrica, una de las mejores maneras de ver el país es sin duda con la popular ruta semanal del tren Rovos entre Ciudad del Cabo y Pretoria. Su recorrido es un perfecto ejemplo de la infinita variedad de paisajes que ofrece un país que es todo un mundo. Desde las ricas praderas de Highveld al inquietante Gran Karoo. El turoperador Aviotel propone combinar una estancia en Ciudad del Cabo con la experiencia de viajar hasta Pretoria en uno de los trenes de lujo más famosos del Mundo para acabar con un Safari en el Parque Nacional de Pilanesburg o también la opción de combinar el tren Rovos Rail y el Safari con la estancia en las Cataratas Victoria. Precios desde 3.137 euros por persona. Info: 933 01 17 84, y agencias de viajes.

www.aviotel.com


Al encuentro del Imperio Persa. Irán es un país que sorprende y seduce al visitante. El paisaje variado, un clima benigno, antiguas y grandes ciudades, recónditas aldeas, historia, arte, religión, gastronomía y por encima de todo sus gentes, son algunas de las referencias que permiten disfrutar del viaje por las tierras de la antigua Persia. Viajes Persépolis, que como su nombre indica está especializado en el destino, propone un viaje de diez días con estancias en Teherán, la capital; Shiraz, donde se encuentra Persépolis; Yazd, la ciudad más antigua de los zoroastros e Isfahan, la joya y lo más bello de Persia. Hay salidas diarias y se incluyen visitas y guía en español. El precio es de 1.890 euros. Info: 91 739 80 29,

www.viajespersepolis.com


Recorre París en un coche eléctrico y autoguiado. La capital francesa tiene mucho que ver, hacerlo a pie lleva tiempo y requiere esfuerzo, utilizar el transporte público es más cómodo pero es rígido y no siempre se llega a donde se quiere y se pierden cosas que ver. Ahora hay una nueva forma de visitar París en Navidad o en cualquier otro momento. La nueva empresa Go-Self Tour permite visitar la ciudad de otra forma, dos personas, al volante de un coche eléctrico divertido y ecológico, equipado con un sistema de audioguiado. Según los deseos, el tiempo disponible y el presupuesto, se puede elegir y reservar en línea un recorrido entre los seis circuitos que se proponen, hay que reunirse en el punto de retirada de los vehículos, y ahí comienza el recorrido de una o más horas por las calles de París. El precio para una hora y cuarto es de 55 euros. Info: 0033 (0)1 40 76 76 77,

http://goselftours.com/es

La nueva empresa Go-Self Tour permite visitar la ciudad de una manera diferente


Brinda con “La Traviata” y mucho más. Aquí los camareros no son lo que parecen, o al menos no son solo eso. Además son grandes cantantes líricos de modo que entre plato y plato amenizan la velada con arias y duos de óperas y zarzuelas. El Café de la Ópera frente al Teatro Real de Madrid propone para Nochevieja una cena “cantada”, que resulta muy original y nada que ver con lo que se ofrece en otros lugares. En el menú incluye Cuajada de Foie con Peras al Vino y Sal de Canela, Ravioli Crujiente de Bogavante con Caldo de Hongos y Trufa Negra, Suprema de Mero en Papillote con Salsa de Azafrán y Trigueros al Vapor, Solomillo de Ternera Asado con Chalotas Tostadas y Patatas Rellenas de Brandada de Piquillos, Tarta de Fin de Año, Dulces Navideños y Uvas de la Suerte. El precio es 185 euros por persona. Info: 91 542 63 82,

www.elcafedelaopera.com

El Café de la Ópera propone para Nochevieja una cena “cantada”



Mercadillos de Navidad desde el Rin. Es sin duda uno de los ríos más impresionantes de la Europa Central que nace en el lago Constanza (Suiza), pasa por la ciudad francesa de Estrasburgo, pero es en Alemania donde su belleza alcanza el máximo esplendor. La belleza de los paisajes del Rin es excepcional. En cada roca, en cada monte hay castillos, ruinas o torres con negras y estrechas ventanas que te hacen sentir como si los siglos de historia te observaran a través de estas ventanas. Crucemundo ha preparado un crucero especial por algunos países que recorre el Rin en las fechas de Navidad y Año Nuevo, pudiendo descubrir la animación de sus ciudades y los mercadillos navideños. Salidas desde Düsseldorf el 20 de diciembre por 550 euros o el 27 a partir de 700 euros. Info: 934 54 20 41,

TuiSpain Travel propone 5 días para visitar la capital de Islandia, Reykjavik

lona a la capital de Islandia, Reykjavik. El viaje es de cinco días con salida el 28 de diciembre. Hay tiempo para visitar la ciudad, contemplar auroras boreales (si hay suerte) y hacer excursiones. El momento cumbre es la cena de Nochevieja en el restaurante Kolabrautin en pleno centro de Reykjavik, con una única sobre todo el puerto y el centro de Rewww.crucemundo.com vista ykjavik, donde los fuegos artificiales serán visibles toda la noche. Hay cena gourmet de gala y se asistirá a la fogata tradicional islandesa de Fin de Año. Fin de año cerca del Polo Norte. Si no le tienes miedo al frío y te gustan los paisa- Precio 1.225 euros. Agencias de viajes. jes nevados, si quieres vivir una experiencia única, www.tuispain.travel TuiSpain Travel propone una escapada desde Barce-


Despedir 2014 con los mejores diseñadores. Visitar el hotel Silken Puerta América es un paseo por lo mejor del diseño contemporáneo. Es una idea de libertad hecha realidad, donde se unen distintas culturas y formas de entender la arquitectura y el diseño. Un proyecto único que ha reunido a diecinueve de los mejores estudios de arquitectos y diseñadores del mundo. Para la cena de Nochevieja, naturalmente proponen algo original. Además de alojamiento, desayuno, y dos copas en su espectacular ático Skynight, el nuevo chef de su restaurante “Lágrimas Negras”, Juan Carlos Delle Vedove, ha preparado un menú que incluye Milhojas caramelizado de anguila ahumada, foie gras, cebolleta y manzana verde; Ostra con brotes de soja, emulsión de café, pimienta y curry; Perlitas de hinojo en crudo, en risotto y emulsionado; Lubina salvaje asada con vinagreta caliente de cítricos al aceite de pistachos y crema de tuétano de brócoli; Solomillo de vaca asado con salsiÿs a la crema, trufa y castañas; Sopas de pan caramelizado con helado de café; Café de Colombia, infusiones del carro; Dulces navideños; Uvas de la Suerte. Todo el paquete por 566 euros. Solo la cena, 165 euros. Info: 917 44 54 00,

www.hoteles-silken.com Zagreb se viste de Navidad. Las pintorescas ciudades de Croacia cambian de cara en invierno, particularmente en Navidad. En la capital, Zagreb, un enorme árbol navideño preside la plaza principal, un escenario con música en directo anima a los patinadores de la pista sobre hielo, las familias con niños esperan el tranvía navideño que recorre la ciudad, y los más románticos optan por las carrozas de caballos. De la plaza principal parte un pintoresco mercadillo navideño que se va expandiendo por calles y plazas. Las casetas con vinos calientes, salchichas, maíz y castañas asadas animan la visita, y las terrazas de los cafés en las plazas, con música, invitan a unirse a este animado ambiente. Info: 91 781 55 14,

www.visitacroacia.es


Despide el 2014... en Babia. No hay un criterio único para decidir el origen de la célebre frase “estar en Babia”, parece que se aplicaba a los reyes de León cuando se querían aislar y se recluían en esta tranquila región. Hoy la posada real El Rincón de Babia, en León, sigue ofreciendo esa posibilidad de aislarse y descansar, aunque para celebrar el fin de año harán una excepción y han preparado una escapada de tres noches con sorpresas, regalos, concursos, excursiones y, naturalmente, buena comida y bebida, en un ambiente familiar, cercano y también profesional. El paquete completo con estancia de tres noches, tres cenas, tres desayunos, una comida y muchos extras cuesta 299,99 por persona en habitación doble. Info: 987 48 82 92,

www.elrincondebabia.com


Encuentro con la aurora boreal. Técnicamente una aurora boreal se produce cuando una eyección de masa solar choca con la magnetosfera terrestre. Las auroras tienen formas, estructuras y colores muy diversos que además cambian rápidamente con el tiempo. Contemplarlas es una suerte de magia y un espectáculo inolvidable. En el hemisferio norte la mejor época es justo hacia final de año. La agencia Integra Viajes ha programado una original escapada, coincidiendo con Navidad, del 23 al 31 de diciembre a Vancouver y Whitehorse en la que habrá oportunidad durante paseos guiados en cuatro noches de ir al encuentro con este raro fenómeno. El viaje incluye vuelos, alojamiento durante siete noches, trasportes y paseos nocturnos por 1.877 euros. Info: 656 39 51 78,

www.integraviajes.com



Brindar por el año nuevo en la mejor bodega. Si hay que brindar por la llegada de 2015, mejor hacerlo en la mejor bodega y con el mejor vino. El Hotel Marqués de Riscal, obra maestra diseñada por Frank Gehry, se ha convertido en uno de los lugares más solicitados para escapadas inolvidables. Diseño, arte, gastronomía, vino y un paisaje exuberante perfectamente combinados para crear experiencias únicas, en la Ciudad del Vino. El sofisticado interior del hotel lleva el sello inconfundible de los diseños de Gehry. Paredes inclinadas, ventanas en zigzag, techos de gran altura y detalles excepcionales que en su conjunto, cambian la percepción clásica de un alojamiento, a una obra de arte. Para Fin de Año han preparado distintos paquetes de una a cuatro noches incluyendo alojamiento y desayuno, cena y fiesta de gala, resopón y brunch de Año Nuevo. Los precios por noche dependen del número de ellas contratadas, cuantas más, más barato por noche, a partir de 410 euros por habitación doble para cuatro noches. Info: 945 180 888,

www.hotel-marquesderiscal.com Los belenes más bellos del mundo. Cracovia es la ciudad más bella de Polonia y una de las más encantadoras de Europa. En Navidad se viste de gala con su mercadillo en la Plaza del Mercado que tiene lugar del 28 de noviembre al 28 de diciembre. Entre los sesenta puestos con adornos navideños y gastronomía típica, habrá también comerciantes de Lituania, Ucrania y Hungría que ofrecerán productos tradicionales de sus países, con barbacoas, empanadillas, sopas típicas, embutidos, quesos... Pero sin duda lo más espectacular es el recorrido por los vistosos belenes que se inaugura el 6 de diciembre y dura hasta mediados de febrero. Es uno de los eventos abierto a la participación de todo el mundo más atractivos que desde hace 50 años organiza el Museo de la Historia de Cracovia. Los belenes suelen reproducir monumentos de la ciudad con vivos colores. Info: 91 541 48 08,

www.polonia.travel


Conoce Barcelona de la mano de expertos. Estas propuestas no son exclusivas de la fiestas, pueden realizarse durante todo el año, pero son ideales para conocer tres aspectos singulares de la Ciudad Condal: el modernismo, la música y la gastronomía. Exciting Modernism y Exciting Music permiten descubrir la Barcelona de 1900 a través la arquitectura del Palau Güell o el el Palau de la Música y dejarse acompañar por un misterioso personaje de la época en este viaje centenario. La gastronomía del chef Martín Berasategui (3 estrellas Michelin) inspirada en la cocina tradicional catalana culminará estos memorables paseos históricos. Los precios varían según el número de personas que lo contraten. Info: 649 37 82 31,

www.barcelonaexciting.com


Descubre Ámsterdam como nunca la has visto. Desde el 27 de noviembre al 18 de enero Ámsterdam se convertirá en la ciudad de la luz. La tercera edición de este festival navideño mostrará una vez más los rincones más bellos de la ciudad engalanados con esculturas, proyecciones e instalaciones de luz creadas por artistas naciones e internacionales. Los visitantes podrán disfrutar de las obras de arte lumínicas a pie o en barco. Una de las esculturas sobre el agua más singulares será Ghost Ship, de los arquitectos VisualSKIN: un gran holograma de un barco que nos transportará en el tiempo a los días de gloria del puerto de Ámsterdam durante el Siglo de Oro. La ruta ‘Illuminade’funcionará como plataforma de jóvenes artistas con trabajos más experimentales, interactivos y con formas combinadas de arte y tecnología. Info: 91 749 80 82,

www.holland.com

Olvídate del frío en el sol canario. Si buscas tranquilidad, descanso, buen precio y un plan con todo resuelto... si además quieres sentir de nuevo el calor del sol que parecía olvidado, tu destino es Canarias. Allí te proponemos dos estupendos hoteles en el área tranquila de Puerto de la Cruz, el Blue Sea Interpalace, o en la paradisíaca playa de Sotavento en Fuerteventura, en el hotel Club Drago Park con régimen de Todo Incluido. En ambos hay servicios de club infantil, restaurante, bar, piscinas, etc. Lo mejor, el precio: 7 noches de lujo en el hotel de Tenerife, en media pensión con Cena de Fin de Año incluida por 410 euros por persona, o 7 noches en el hotel de Fuerteventura en familia para 2 adultos y 1 niño en régimen de Todo Incluido por 198 euros por persona. Info: 902 400 020,

www.click2travel.com


Vivir la Navidad en el lugar que se “inventó”. Donde todo comenzó, donde ocurrieron los ritos que ahora se celebran, en las actuales tierras de Israel, puede ser el sitio perfecto para vivir una Navidad diferente. Naturalmente están las visitas obligadas a los lugares santos, pero también hay novedades que vale la pena conocer, como el espectáculo multimedia que se proyecta en los muros de la Torre de David, donde se desarrolla la historia de Jerusalén, gracias a la tecnología conocida como “trompe l’oeil” las piedras de las murallas se desvanecen dando paso a escenas e imágenes impresionantes. O la celebración del Hamshushalayim, del 4 al 25 de diciembre, cuando tienen lugar cientos de actividades como teatro callejero, actuaciones musicales y de danza, visitas nocturnas interactivas... Info: 915 943 211,

www.goisrael.es

Israel puede ser el sitio perfecto para vivir una Navidad diferente


Comparte una horas con un artista. No es para pasar la noche de Navidad o Nochevieja, pero sí unas horas compartiendo las experiencias de destacados artistas en la Ciudad Condal. AteliersBCN organiza encuentros privados y exclusivos con artistas residentes en Barcelona, en torno a una copa de cava o una comida. Una nueva forma de descubrir secretos de la ciudad, el corazón de la creación artística. Visita en privado un atelier y podrás conocer los secretos de la creación compartiendo un momento único con el artista que tú decidas, entre una quincena de los más destacados. Los talleres, esos lugares donde se cuece lo más interesante del Arte, se abren para ti, tanto si está en un piso, en un local o en una antigua nave industrial, como si es en el corazón de la ciudad o en algún rincón escondido de la misma, tienes la oportunidad de descubrirlo. Info: 688 910 567,

www.ateliers-bcn.com Descubre lo más auténtico de Tailandia. Quien visita Tailandia la describe como el más exótico país de Asia, y es que es un país que cuenta con su particular cultura y es rica en bellezas naturales. En Tailandia se descubre una tierra única donde ver maravillas que no encontrarás en otro lugar del mundo. Ningún otro destino consigue conciliar mejor la belleza natural con esa vieja cultura que caracteriza al pueblo tailandés. Aunque lo más popular es el sur con sus maravillosas playas, lo más auténtico es el norte, donde la tradición y la cultura permanece. Viajes Azul Marino propone un viaje de 11 días con salida el 26 de diciembre, visitando Bangkok, Ayutthaya, Chiang Mai y los poblados de Karen, Lahu y Shan. Además, la experiencia del viaje nocturno en tren Bangkok-Chiang Mai-Bangkok. Precio desde 1.712 euros. Info: 94 423 02 23,

www.viajesazulmarino.com Cultura y descanso en el mejor Caribe. Si te apetece combinar un recorrido por una de las ciudades más bellas de América Latina y, además, descansar con todo incluido en un magnífico resort, la propuesta de Soláfrica es perfecta. Entre el 23 y el 31 de diciembre con salidas diarias, sugieren una


escapada de ocho días, con tres noches en el hotel Capilla del Mar 5* en Cartagena de Indias, y otras tres en Isla Palma con todo incluido por 1.850 euros. Puedes añadir días extras en cualquiera de los dos destinos por algo más de 100 euros por día. Info: 91 353 27 40,

www.solafrica.com Mimos y gastronomía en lo mejor de la Costa del Sol. Para los que buscan unos días tranquilos, comer bien y darse gusto al cuerpo en un delicioso spa, el Gran Hotel Elba Estepona 5*, ubicado en primera lí-

Quien visita Tailandia la describe como el país más exótico de Asia


nea de playa, tiene la solución. Cuenta con amplias habitaciones con vistas al mar y un ambiente de auténtico relax, sobre una tranquila playa mediterránea, con acceso desde la zona de jardín y un sensacional Thalasso Spa que destaca en la Costa del Sol por sus tratamientos y programas de salud y bienestar. Su paquete de fin de año incluye una noche en Habitación Doble de Lujo con vistas al mar, copioso desayuno buffet con cava, entrada al Club Thalasso por persona, fresas bañadas de chocolate y cava en la habitación, cena de gala “Oro” el 31 Diciembre. El precio por persona es 280 euros. Dos niños hasta 5 años gratis. Info: 952 80 92 00,

www.hoteleselba.com Celebra el año nuevo con los masais. Si buscas algo muy especial, aquí lo tienes. Viatges Tuareg propone una escapada a Kenia en unas condiciones muy especiales. El área de Conservación de Masai Mara se extiende más allá de los límites de la reserva y constituye uno de los mejores lugares para disfrutar de la vida salvaje de una manera íntima: alta densidad de animales, pocos visitantes y una regulación relajada que permite actividades participativas como safaris a pie o nocturnos, interacción real con las comunidades Masai... Un concepto de viaje en el que prima la intensidad de la experiencia. Enkerende es un exclusivo campamento situado sobre la orilla del río Mara. Desde las tiendas, los huéspedes pueden contemplar relajadamente los hipopótamos y cocodrilos de la zona, disfrutar de los atardeceres en el espacio chill-out de estilo africano, dormir con el sonido de fondo del río y desayunar en la veranda sobre el río. La salida desde Barcelona es el 27 de diciembre y el precio a partir de 2.695 euros. Info: 93 265.23.91,

www.tuareg.com

Viatges Tuareg propone algo muy especial una escapada a Kenia



Cuatro celebraciones de fin de año sin salir del hotel. Si buscas un lugar con encanto para celebrar la Navidad o la Nochevieja, en La Manga Club encontrarás un rincón mágico repleto de actividades. Situado en la Costa Cálida murciana, La Manga Club es reconocido como uno de los mejores complejos de vacaciones 5 estrellas de Europa. El complejo ofrece alojamiento en hotel 5* o en magníficos apartamentos con cocina, tres campos de golf, 28 pistas de tenis, lujoso spa y amplísimo gimnasio, un centro de fútbol profesional, campos de cricket, academias de golf y tenis, más de 20 restaurantes y bares, un Junior Club para los niños, y posibilidades para realizar otros deportes. Con esas dimensiones no es raro que para Fin de Año proponga hasta cuatro opciones distintas, desde su espectacular cena gourmet en seis tiempos, vinos de reserva, champagne y barra libre por 280 euros incluyendo alojamiento, o la Nochevieja italiana en su Restaurante Luigi, por 120 euros, a la exótica cena del sureste asiático por 70 euros o la Fiesta de Nochevieja en The Piano Lounge Bar. Info: 968 33 12 34,

http://lamangaclub.es Millones de luces iluminan la Navidad en Flandes. Mercadillos navideños, pistas de patinaje sobre hielo, norias gigantes, fuegos artificiales... Los que se acerquen a Flandes durante el mes de diciembre tendrán la ocasión única de vivir una estancia de ensueño adentrándose en el auténtico espíritu de la Navidad. Cinco buenas razones para viajar a Flandes: Es sinónimo de ciudades con encanto: Amberes, Brujas, Bruselas, Gante, Lovaina y Malinas. Buena comunicación aérea desde las ciudades españolas y excelente red ferroviaria que permite combinar la visita entre ciudades. Variada oferta gastronómica de la máxima calidad: cerveza y chocolate son sólo una muestra de las exquisiteces del destino. Intensa vida cultural durante el invierno, itinerarios de shopping y multitud de actividades para realizar en pareja, grupo de amigos o familia. Flandes es un destino adaptable a diversos presupuestos, sin perder la calidad. Info: 93 508 59 91,

www.flandes.net

Flandes es un destino adaptable a diversos presupuestos


Navidades de lujo en Turquía. Estas Navidades puede ser un buen momento para descubrir descubrir Estambul y otras bellezas de Turquía. Relájate en las bellas playas de Izmir, disfruta de los paisajes de la Capadocia y en Pamukkale visita la antigua Hierápolis. Recorre la legendaria ciudad de Troya, la capital Ankara... Exoticca es una agencia on-line de viajes de nueva generación especializada en planes singulares y exclusivos. Son fieles a la calidad, al confort y a la innovación, siempre ofreciendo

los precios más competitivos. Es también un espacio en el cual los usuarios pueden compartir información relacionada con sus viajes, por lo que ponen a su disposición canales de comunicación pensados para escucharles. La propuesta a Turquía que incluye vuelos, traslados, 9 noches de alojamiento y desayuno, 6 cenas y todos los extras y tasas sale a partir de 785 euros. Info: 933 285 529,

www.exoticca.com


Despedir el año como un auténtico príncipe. Alojarse en un castillo, en un palacio, en una residencia señorial, en un viejo monasterio, pero con los lujos de un alojamiento de hoy y el mejor servicio es la propuesta que la red Pousadas de Portugal, similar a los Paradores de España ofrece en cualquier momento, y con propuestas especiales para Fin de Año. En la práctica totalidad de sus 40 pousadas repartidas por todo el territorio portugués puede contratarse su oferta de Fin de Año que incluye una o dos noches de alojamiento en habitación Doble Estándar, desayuno buffet, cena de año nuevo con bebidas incluidas, vino espumoso a medianoche y bebida de bienvenida. Los precios varían según la pousadas elegida y el número de noches, pero son a partir de 175 euros por noche. Info: 911 23 91 13,

www.pousadas.pt

Descubre la Europa del este a bajo precio. La compañía Wizz Air es la mayor línea aérea de bajo coste especializada en la Europa Central y del Este. Wizz Air vuela en España desde Madrid, Barcelona, Girona, Zaragoza, Málaga, Alicante, Valencia y Palma de Mallorca a distintas ciudades de Hungría, Bulgaria, Rumania, Polonia, Ucrania, República Checa, Letonia y Lituania. Por ejemplo, se puede volar a Budapest a partir de 45 euros ida y vuelta desde varias ciudades españolas. También a Riga, Varsovia, Bucarest o Sofía, entre otras capitales, desde 54 euros ida y vuelta.

www.wizzair.com

+


+

Si no sabes cómo ir, consulta Jetcost. Si tienes dudas sobre la mejor combinación de vuelos para ir a un lugar o necesitas encontrar hoteles o coches de alquiler en un determinado destino y con el mejor precio, la mejor opción es consultar Jetcost, un buscador de precios baratos de vuelos, hoteles y alquiler de coches. Ahí se comparan los precios ofrecidos por las más de 250 agencias de viajes y líneas aéreas para encontrar los mejores precios para cada viaje. Una vez has decidido en Jetcost qué viaje deseas hacer, sólo tienes que hacer clic en el precio que mejor te convenga y en ese momento serás redirigido a la página de la agencia de viajes o compañía en la cual realizarás la reserva de tu vuelo, hotel o alquiler de coches. Es la forma más cómoda de ahorrar tiempo y dinero. Info: www.jetcost.es



www.elporcfer.com


ENOTURISMO


Finca La Estacada,

el lugar perfecto para una gran escapada

Bodega, hotel, restaurante, spa y mucho más rodeado de viñedos Enrique Sancho

V

ale, ya sé que con ese nombre el pareado era fácil y salía solo. No voy a presumir de poeta. Pero aquí no se trata de rimas ni de ripios, sino de turismo, vinos, gastronomía, bienestar, ocio, lugares con encanto, visitas enriquecedoras... Y eso es La Estacada, un complejo enoturístico situado a un paso de Tarancón y a varios pasos más de Cuenca, a menos de 100 kilómetros de Madrid. La Estacada fue una apuesta –arriesgada, todo

hay que decirlo– de la familia Cantarero Rodríguez, el padre y sus dos hijos, por crear un complejo enoturístico en las proximidades de algunos de sus viñedos que se extienden por 278 hectáreas en las cercanías de la bodega, una antigua finca de labor de los descendientes de la reina Maria Cristina, viuda de Fernando VII. Su propósito inicial era demostrar que estas tierras cargadas de horizontes y de silencios, tierras duras y pobres, eran un filón para la viña y el vino. Su ilusión y su filosofía fue decidirse a revelar el perfil de calidad que poseen los vinos que a


aaquí se consiguen sin que haya que pagar un precio más allá de lo razonable. Pero esa idea inicial –hacer buenos vinos a buen precio–, fue creciendo en la ambición y el coraje de esta familia hasta convertir La Estacada en lo que es hoy: un complejo en el que unen un hotel de 4 estrellas, restaurante con terrazas, bar, bodega con tienda, circuito spa y tratamientos, pista de pádel, gimnasio, salas de reuniones y parking... Un sinfín de experiencias en las que el vino tiene siempre un papel protagonista y que permite disfrutarlo con los cinco sentidos. Las espaciosas habitaciones y suites lo evocan con nombres de diferentes variedades de uva y una decoración acorde a las mismas. El circuito spa, exclusivo en la zona, ofrece, entre otras cosas, los beneficios de la vinoterapia, así como una amplia oferta de tratamientos de salud y belleza. La bodega permite visitas y catas diarias para conocer el origen de sus vinos. El restaurante con una cocina tradicional e innovadora, pero siempre basada en materias primas de la máxima calidad y, por supuesto, acompañadas por los mejores vinos de la bodega. En definitiva, un auténtico paraíso enoturístico para los que están dispuestos a dejarse seducir por el mundo del vino buscando su momento de relax. Lo último que los Cantarero Rodríguez (o lo penúltimo, con ellos nunca se sabe) fue la inauguración el pasado mes de octubre de La Voz del Vino “Viernes (el nombre se veía venir), un atractivo espacio que de show” amplía su oferta de ocio durante los fines de semana. Su principal reclamo son los espectáculos en diuna propuesta muy recto, monólogos y bandas de música que ponen el atractiva por tan solo broche perfecto a su ya variada oferta vinculada al mundo del vino. Entre sus propuestas más destaca165 € das están los “viernes de show”, que incluyen estandos personas cia de una noche con desayuno, cena, copa y espectáculo por sólo 165€ para dos personas. La Voz del Vino funciona como sala polivalente, albergando Malbecth y Petit Verdot. La vendimia se organiza en también reuniones, incentivos, cócteles y cualquier función de las variedades y viene a durar unos dos tipo de evento a medida hasta para 250 personas. meses. Comienza a finales de agosto con la recolección de la Merlot y acaba a finales de octubre con la Cabernet. De este modo se asegura el momento La uva y los vinos En la amplitud de sus viñedos se recogen uvas de óptimo de vendimia. La uva recolectada pasa a los las variedades Tempranillo, con una edad media depósitos de maceración, en los que se produce la de 25 años, Cabernet, Syrah y Merlot. Además en fermentación, que viene a durar de siete a diez días, los últimos años se ha ampliado la plantación con y la maceración, es decir la extracción del conteninuevas variedades como Cabernet Franc, Cariñena, do polifenólico desde el hollejo al mosto, que tiene


una duración de entre 10 y 30 días según las características de la uva y el tipo de vino que se vaya a elaborar. La gama de vinos con crianza se descuba directamente en algunas de sus 3.000 barricas, tanto de roble americano como francés. Los vinos permanecen en barrica el tiempo necesario según el tipo de vino que se quiera elaborar y comercializar, posteriormente pasan a botella, y botellero. Aunque varía según el tipo de uva y de vino, el resultado son vinos limpios, fluidos y con la intensidad de color adecuada a sus características. En nariz tienen complejidad y poseen todos los aromas correspondientes a cada tipo de vino, bien definidos y estructurados. Y en boca son vinos redondos, armónicos, untuosos, carnosos y largos. Aquí habría que añadir una cualidad más que no suelen analizar los catadores: en bolsillo el vino resulta perfecto, desde el Viñanza (Syrah) a 2,15 euros la botella en tienda al espectacular Secua (Cabernet, Syrah) por 18,90. Pero como se trata de enriquecer los buenos vinos a


acon una gastronomía adecuada, el restaurante de La Estacada ofrece, de la mano de su chef Roberto, algunos suculentos platos con base en la gastronomía castellano manchega y la cocina de mercado, pero añadiendo tecnología punta y, sobre todo, imaginación, que dan como resultado manjares como Foie marinado en casa con crema de queso de cabra al caramelo y sus mermeladas, Judiones con perdiz, Gachas manchegas con guarnición de setas, tocino, morcilla y chorizo, Manitas de cerdo guisadas con setas sobre crema de queso de cabra trufada, Chipirones rellenos de langostinos con crema de cebolla dulce, Brick de carrillada de ternera guisada al vino tinto La Estacada, y para terminar, por ejemplo, Cremoso de mango y chocolate blanco con helado de yogurt y peta zetas de chocolate. Todos los días se ofrece un Menú degustación y el Menú La Estacada

con tres entrantes, pescado, carnes, quesos y postre. Con cada uno de ellos se entrega una invitación para un circuito húmedo en el Spa. Dar gusto al cuerpo Porque, en efecto, la visita al Spa complementa el plan. En sus 160 m² de instalaciones dedicadas al relax se puede disfrutar, además de un bien equipado gimnasio, de un circuito hidrolúdico, piscina dinámica, pileta de agua fría, baño turco, sauna, fuente de hielo, duchas dinámicas, pediluvio, sala de relax y cromoterapia, solárium... y también baños de vino tinto, cava, espumoso, rosado dentro de su bañera Capry para parejas, masajes de diferentes duraciones y beneficios, realizados por expertas manos, envolturas y tratamientos faciales y de manos y pies, y con diferentes paquetes en los que proponen com-


binar varios tratamientos. Los niños también tienen su momento spa con horarios específicos de acceso al circuito y... masajes de cuentos. Los que deseen pasar una o varias noches en el Centro disponen de un hotel con 25 habitaciones, de las cuales 22 son dobles, con dos camas de 105

Los que deseen pasar una o varias noches disponen de un hotel con 25 habitaciones

cm cada una, dos junior suite, con cama de 200 cm con dosel, pequeño espacio como salón y bañera con jacuzzi, y la suite de 50 m², con cama de 200 cm con dosel, y jacuzzi para parejas. Todas las habitaciones están equipadas con los medios necesarios para reuniones de empresa y de trabajo y con todos los lujos deseados para pasar un tranquilo fin de semana en familia o en pareja. Y todas cuentan con una deliciosa decoración, recreando un ambiente ideal para la relajación y descanso. Poseen climatización individual, baño completo, amenities de vinoterapia, TV.... y grandes ventanales que invitan a contemplar la belleza del viñedo en cualquier época del año. Y aunque la tentación de quedarse en el complejo es grande, si se desea salir de él los alrededores ofrecen también propuestas tentadoras:a


apaseos a caballo, visitas a Cuenca o al Parque Arqueológico de Segóbriga, la Ruta de los CasLa Estacada tillos, rutas naturales como la laguna de el Hito ofrece o Los Palancares y turismo activo en Cabrejas o Bunedía. paquetes La Estacada ofrece distintos paquetes especiaa muy buen les a muy buen precio. Por ejemplo, su “Escapaprecio da Enogastronómica” incluye una noche en habitación doble estándar con desayuno, visita a bodega La Estacada y cata de vinos, cena Menú Maridaje, obsequio de vino en la habitación, amenities de vinoterapia, albornoz, chanclas y de vinoterapia. El precio para dos personas es de gorro para el spa, uso de piscina exterior, gim- 175 euros. nasio y pistas de pádel, 50% de descuento en Lo dicho al principio: el lugar perfecto para circuito spa, 10% de descuento en tratamientos una gran escapada... n


+

Info: Finca La Estacada Ctra. Nal. 400 - Km 103 / 16400 Taranc贸n (Cuenca) Tel: +34 969 32 71 88 laestacada@laestacada.es

www.fincalaestacada.com



www.elporcfer.com


EMPRESES

GERMANS CAUS BARRERA


L’

any 2008, els germans de Puig - reig Jaume Caus i Miquel Caus és van llançar a l’ aventura d’obrir la seva empresa, GERMANS CAUS BARRERA. I com que el que havien vist a fer sempre a casa eren embotits (el seu pare s’hi dedicava professionalment), van crear una empresa dedicada a l’ elaboració d’ aquests productes carnis i van instal•lar-se en una planta totalment nova del polígon de Cal Vidal de Puig-reig. L’ empresa labora embotits únicament a partir de carn de porc i en fa una amplia varietat, segons ens explica Miquel Caus, tant de cuits com de curats, llonganissa, fuet, secallona llom embotit i botifarres. Sempre partint de carns fresques i de proximitat, diu Miquel Caus, que afegeix que l’ empresa descarta treballar amb productes congelats, encara que això suposaria abaratir el costos-. Tot i que elaboren els embotits més tradicionals, CAUS BARRERA, també ha investigat i ha anat incorporant productes més innovadors. Explica que en aquest sentit s’ ha de ser molt cautelós. Un dels principals èxits en el camp de l’ innovació ha estat llençar al mercat el “carpaccio de peus de porc” que comercialitzen en paquets de 100 gr., tallats en làmines molt fines. Miquel Caus està orgullós de l’ èxit que ha assolit entre el públic perquè no porta gens de greix. Tot és gelatina. L’ empresa, en l’ actualitat té una plantilla de 12 treballadors, dos més que quan van obrir i elabora uns 250.000 quilos de gènere anuals .I es que, al llarg d’ aquests anys, l’ empresa ha pogut desafiar la crisi econòmica. La majoria de la seva producció va destinada a Catalunya mitjançant establiments tradicionals com parades de mercats, botigues gurmet i, fins i tot, en algunes grans superfícies. Per altra banda CAUS BARRERA, ha fet una clara aposta per minimitzar l’impacte mediambiental de la seva activitat.. Aixi doncs, disposa d’ una instal•lació de plaques solars tèrmiques que li permeten escalfar la totalitat de l’ aigua calenta que consumeix, que és considerable.

D’ altra banda, ara estan instal•lant a la teulada plaques fotovoltaiques. Aquestes plaques no es connectaran a la xarxa elèctrica convencional sinó que la seva producció es destinada exclusivament a satisfer les necessitats de l’ empresa. Els seus càlculs és que les plaques solars els generin aproximadament el 20% de l’ electricitat que consumeix l’ empresa. A aquesta aposta de respecte pel medi ambient s’ hi suma el fet que es proveeixen a partir de productes de proximitat. n

www.causbarrera.com

Caus Barrera ha fet una clara aposta per minimitzar l’impacte ambiental

Distribuïts a Andorra

www.elporcfer.com


magnum

COSMIC 2013

HONEYMOON 2012

Cellers: Parés Baltà Denominació d’origen: Penedès Varietats: Xarel·lo 85% i Sauvignon Blanc 15% Grau alcohòlic: 13,5% vol.

Celler: Parés Baltà Denominació d’origen: Penedès Varietats: 100% Parellada Grau alcohòlic: 11,5% vol.

Desprès d’una lleugera maceració pel•licular de 4 hores, es premsa suaument el raïm i es fermenta en dipòsit d’inoxidable durant 12 dies a una temperatura mitjana de 16ºC. El contacte del vi amb les lies es manté durant 3 mesos amb “battonage” diari. El resultat es un vi de color groc pàl•lid, d’aroma molt intensa a flors i fruites blanques amb un toc cítric i mineral. Fresc i suau, ple de matisos. Les notes florals i cítriques es fan més presents. Bona acidesa i postgust llarg.

De color groc palla amb reflexes daurats brillants. Bona intensitat aromàtica, amb delicades notes florals (tarongina) combinades amb fruites blanques molt madures (pera, albercoc). Entrada elegant en boca, amb una bona acidesa equilibrada pels sucres residuals del vi, que donen un pas per boca suau i agradable. Aquest vi acompanyarà a la perfecció aperitius, formatges blaus i foies. Temperatura adequada de servei 5-7º C.


club de vins

Distribuït a Andorra per NECTAR VI

MARTA DE BALTÀ

MAS PONS

Cellers: Parés Baltà Denominació d’origen: Penedès Varietats Syrah 100% Grau alcohòlic: 13,5% vol.

Celler: Parés Baltà Denominació d’origen: Penedès Varietats: 100% Chardonnay Grau alcohòlic: 12% vol.

Vi d’intensa capa, tonalitat violàcia. Nas impressionant en intensitat i complexitat, amb notes de prunes, i mores negres. La entrada en boca es sedosa i vellutada, amb una gran concentració i cos. Ha madurat durant 13 mesos en barrica de roure francès Allier de 1er any. Preservat en condicions favorables aquest vi evolucionarà favorablement en els propers 10 – 12 anys.

De color llimona pàl•lid amb lleugers reflexos verds. Nas intens de gran qualitat amb predomini de fruits tropicals ( pinya, mango, coco) sobre un lleuger fons cremós. Entrada en boca suau i rodona. Predominen novament les fruites tropicals amb un conjunt elegant i ben equilibrat. Deixa un llarg i agradable post gust. Un vi que acompanyarà el peix i marisc en aquestes festes nadalenques.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.