Boletin 22 febrero

Page 1

En Contacto Una publicación del Grupo Empresarial Juriscoop

Boletín No. 08 22 de Febrero de 2013

Plenarias… ...Un paso adelante

Sube y Baja Crecimiento en Cartera

Bog. Tribunales Cúcuta Mayor información: Informe Financiero y Comercial No. 290 15022013

Cifra de la semana El Muro

114 registros nuevos Contenido: Editorial Sube y Baja

1 1

Semana en cifras

1

Servicio al día

2

Comercial Te Cuenta

3

Crecimiento - Entérese

4

Nuestra Cooperativa—Club Más

5

Código de Conducta

6-7

Estructura-Sabía o no sabía

8-9

Pregunta y Bienestar

10-11

Edición: Dirección de Comunicaciones Correo: comunicaciones@juriscoop.com.co

Desde la oficina de Socorro, Paola Guzmán, su gerente, nos escribió para contarnos cómo le fue con la plenaria y vale destacar que ha sido la asistencia más alta en los últimos 6 años. Llegaron asociados de todos los municipios y quizá de los aspectos que mas destacan es la oportunidad que hay ahora de poder vincular a familiares. Un ambiente positivo y cordial que permitió a nuestro grupo del Socorro interactuar y presentar a los asociados todo el paquete de beneficios, la información acerca de los planes de afiliación y la variedad y cantidad de oportunidades que el Grupo Juriscoop ofrece a través del Club Más. Así también nos llegó un emotivo reporte de Valledupar dónde Fabián Pavajeau, nos cuenta que de 50 delegados asistieron 48, lo cual se traduce en un reconocimiento por la capacidad de convocatoria y gestión que adelanta la oficina. De nuevo encontramos que los asociados reconocen un avance importante con la posibilidad de poder vincular a sus familiares y se encuentran motivados y con ánimo de trabajar este 2013 por un mayor bienestar y mejor posicionamiento de su cooperativa. Dentro de los temas planteados en estas dos oficinas se destacan la importancia de mantener la línea social y de beneficios que se traducen en la oferta competitiva en temas de turismo y recreación, la posibilidad de acceder a los diferentes planes de afiliación, convenios en salud y educación y sobretodo tener siempre presente que Juriscoop “hace realidad tus sueños porque eso genera una actitud esperanzadora en muchos de los asistentes, quienes salieron convencidos de la importancia de tener sueños y poderlos hacer realidad a través de nuestra entidad”. Se hizo la reflexión y un llamado especial para que los asociados, en especial los delegados y quienes conforman los distintos comités, trasladen su nómina a Juriscoop y así poder aumentar la base de captaciones.


Semanalmente, la Dirección de Servicio al Cliente realiza una llamada incógnita a las oficinas y a las áreas de Dirección General, preguntándoles acerca de los nuevos productos, servicios, circulares, manuales, entre otros, que se divulgan a través del correo de comunicaciones. Ese programa recibe el nombre de Cliente Incógnito y pretende evaluar el protocolo telefónico. Esta semana los resultados frente a la solicitud de indicar dos diferencias entre los planes plan Rubí, Esmeralda y Diamante cuya respuesta es “el monto del seguro y subsidio de mercado”, los resultados fueron: Oficinas destacadas De las 37 oficinas se logró contacto con 19 , y solo 14 correspondiente al 74 % cumplieron los temas de evaluación.

Áreas destacadas: De las 19 áreas solo se obtuvo comunicación con 9 de las cuales 2 contestaron correctamente, utilizando el protocolo telefónico.

Una invitación amable y urgente para todos a diligenciar este formato. Espérenlo a través del correo de comunicaciones.

Primera meta : lunes 25 de febrero funcionarios Arrecife. Segunda meta: 15 de marzo 2013 otros funcionarios del Grupo Juriscoop


Continuando con la dinámica de profundización de nuestros segmentos de mercado, en esta oportunidad, hablaremos acerca de las Secretaría se Educación, entidades identificadas como mercado potencial dentro del plan estratégico. En Colombia existen 94 Secretarías de Educación, distribuidas entre secretarias departamentales y municipales, las cuales tienen el objetivo primordial de garantizar el derecho a la educación de los niños y jóvenes con criterios de equidad, calidad y efectividad que forme ciudadanos honestos, competentes, responsables y capaces de construir una sociedad feliz, equitativa, productiva, competitiva, solidaria y orgullosa de sí misma.

MERCADO POTENCIAL: En Bogotá La Secretaría de Educación del Distrito de Bogotá tiene un potencial de 34.000 docentes, distribuidos en 20 localidades en Bogotá, 346 instituciones educativas con una, dos y hasta tres jornadas laborales.

Para más información consulta Mercadeo Te cuenta


Esta semana Gestión Comercial Febrero 15 de 2013 ID

Oficina Cliente Nombre

Cliente No Cliente Asociado Asociado

Total

Cumplimiento

Metas Diciem bre 2012 Clientes No Cliente Asociados Asociado

Total

Cliente

Cliente Asociado

Total

53 Tesorería 11495 34 11,529 6,014 20 6,034 191.1% 168.3% 191.1% 56 B\quilla Centro 633 552 1,185 849 342 1,190 74.6% 161.6% 99.6% 31 Quibdó 1102 718 1,820 1,368 613 1,981 80.6% 117.1% 91.9% 27 Pasto 372 797 1,169 423 857 1,280 87.8% 93.0% 91.3% 28 Pereira 549 625 1,174 758 591 1,348 72.4% 105.8% 87.1% 13 Cali 1367 1116 2,483 2,149 1,223 3,373 63.6% 91.2% 73.6% 5 con m enor 17 Riohacha 1688 391 2,079 2,460 384 2,843 68.6% 101.9% 73.1% aporte al 15 Cúcuta 1592 1033 2,625 2,679 917 3,596 59.4% 112.7% 73.0% cumplimiento 9 Bogotá - Tribunales 1366 707 2,073 2,173 812 2,985 62.9% 87.1% 69.5% 8 Bogotá - Galerías 2632 1227 3,859 4,460 1,422 5,882 59.0% 86.3% 65.6% 0 Financiera Juriscoop 47,086 26,653 73,739 59,104 27,234 86,338 79.7% 97.9% 85.4% Base de Comparación para cruce Asociados Enero de 2013 - Contiene Clientes con Productos Inactivos 5 con m ayor aporte al cumplimiento

En cuanto a cumplimiento de la gestión comercial, tesorería con un total de 11,529 clientes entre activos y no activos, se destaca por su cumplimiento del 191,1%. Seguido de Barranquilla Centro, que registra un crecimiento de 1,185 clientes para un cumplimiento del 99,6%, Pasto con 91,9% y Pereira con 87,1%. En contraste Cali con 2,483 clientes que se traduce en un 73,6%, Riohacha con 2,079 clientes (73,1%), Cúcuta con 2,625 y Bogotá Tribunales y Galerías con 2,073 y 3,859 respectivamente fueron las 5 ciudades con menores aportes al crecimiento.

...Entérese de qué está pasando ... Cifras del sector financiero impulsan la apertura de oficinas de representación El buen momento del sector financiero y su dinámica de mercado permiten la incursión de nuevos productos y de nuevas líneas de servicios como son las oficinas de representación. Estas oficinas se enfocan en mercados objetivo como la banca privada, las operaciones con commodities y las pequeñas oficinas aliadas con compañías petroleras del país, que les permite hacer parte del desarrollo financiero del país a un menor costo. El objetivo a largo plazo de la mayoría de estas oficinas de representación es convertirse en banco, lo que deriva en un mercado financiero más competitivo y más atractivo para la inversión extranjera.

Estudio dice que el peso seguiría revaluándose Es evidente que a corto plazo la tendencia revaluacionista del peso no va a cambiar, y cada vez las medidas adoptadas por el Banco de la República y el gobierno prevén una mayor intervención en el mercado para presionar al alza la cotización de la TRM. La apreciación del peso tiene sus beneficios, en la medida que se convierte en un mecanismo de redistribución del ingreso, crea facilidad para la política de estabilización de ingresos y favorece a los consumidores que realizan compras en dólares en el exterior y pagan con pesos en Colombia; sin embargo, estos efectos pueden ser mediáticos, si se tiene en cuenta que la apreciación ha ido adquiriendo dimensiones estructura-


Este semana Cartagena, Barranquilla y Cali nos enviaron fotografías de la entrega de los regalos de navidad y de los Kit de educación financiera. En todos ellos los mensajes son de agradecimiento por el compromiso con el bienestar y mejoramiento de la calidad de vida de los asociados y sus familias. Nos cuentan que todos se han expresado su satisfacción por el trabajo que adelanta Juriscoop y por todo el servicio que les presta. Más beneficios, más servicios y más como en el Club Más… para nuestros asociados Cali

Cartagena

Barranquilla

...Y más como en el Club Más…

Y más como en el Club Más…

Y más como en el Club Más… A partir de la fecha, La Fundación Progreso Solidario del Grupo Empresarial Juriscoop, oficializó el convenio a nivel nacional con la Universidad Autónoma de Bucaramanga, con el cual se tiene un beneficio del 10% de descuento para todos nuestros asociados.

Seguimos ofreciendo más y mejores descuentos, sólo por ser asociado de nuestro exclusivo CLUB.


... Este Grupo sí es MIO... A partir de esta semana abrimos este espacio denominado “Este Grupo es MIO” para abordar temas vitales en nuestra organización en los cuáles todos y cada uno de los funcionarios debe estar alineado y con claro domino, y se preguntarán ¿ por qué? Somos una organización de cara a nuestros a nuestros asociados y clientes pero también a la sociedad y a los organismos de control y vigilancia. Dentro de nuestro plan estratégico tenemos objetivos tales como llegar a ser en 2017 un banco, por ejemplo, y para ello ¿qué necesitamos? Parte del trabajo consiste no solo en desarrollar toda una estrategia comercial sino en involucrar a todo un equipo humano que tiene la inmensa responsabilidad de jalonar hacia ese propósito. Por ello es importante contar con un equipo humano preparado, cohesionado, bien informado y con un comportamiento ético impecable y hacia allá vamos.

¿Qué es? Un código de conducta es un documento que define y desarrolla los fundamentos de comportamiento ético que un Consejo de Administración entiende que han de aplicarse a los negocios y actividades que desarrolla, como son las pautas de actuación necesarias para las relaciones con clientes, empleados, directivos, proveedores y terceros, y sus actuaciones en los diferentes mercados. En un código enuncian normas mínimas de comportamiento, así como el compromiso de la empresa de cumplirlas y de exigir su cumplimiento a sus contratistas, subcontratistas, proveedores y concesionarios. Nuestros Principios Fundamentales Integridad

Honestidad

Es la conducta incorrupti-

Implica rectitud en

ble del empleado quien

el pensar y actuar

antepone con entereza un comportamiento

personal, profesio-

intachable frente a todo acto que atente contra su probidad.

nal, laboral y ciudadano.


Confidencialidad

Es la obligación

Lealtad

de honrar la credibilidad deposi-

Los directivos, administra-

tada y no revelar

dores y empleados tienen el

datos, que pue-

deber de obrar con los

dan menoscabar

usuarios y con la propia entidad de manera

la intimidad de las personas o los intereses

íntegra, franca, fiel y objetiva.. Diligencia

de la Institución.

Los directivos, adminis-

Responsabilidad

tradores y empleados,

Es la virtud que permite

deberán ejercer sus fun-

enfrentar y rendir cuenta de todos los actos, asumiendo las consecuencias de ellos. Sentido de pertenencia

Es el hallarse comprometido con los ideales y la realización de metas personales e insti-

ciones de manera eficaz y oportuna, buscando cumplir adecuadamente los propósitos empresariales de la entidad. Transparencia

Actuar de manera clara frente al mercado, los usuarios y los clientes.

tucionales. Equidad

Orden

Es la aplicación sistemática y rigurosa de principios, normas y procedimientos para el ejercicio de las labores encomendadas

Establecer y ejercer un tratamiento objetivo e imparcial a los clientes durante la vinculación y la posterior prestación del servicio.


En Financiera Juriscoop Una buena estructura organizacional permitirรก una mejor integraciรณn y coordinaciรณn de todos los integrantes de una empresa. Al estar mejor organizados se lograrรก un mejor aprovechamiento de los recursos lo que puede hacer una empresa mรกs eficiente. Esta es la nueva estructura en nuestra Financiera.


¡Debemos saberlo! Esta semana a través del correo de comunicaciones se divulgaron importantes documentos que son de vital importancia para nuestro desempeño: Retiros sin tarjeta débito

Cuyo objetivo es suministrar información detallada para realizar retiros de dinero en efectivo o en cheque sin la presentación de la tarjeta débito en las cajas de la red de oficinas.

Manual de procedimiento para pago de facturas en oficinas bancarias y corresponsales bancarios

Cuyo objetivo es dar a conocer la ampliación de cobertura para el pago de las obligaciones financieras de nuestros clientes

Manual de manejo de papel con información sensible

Cuyo objetivo es atender los criterios mínimos de seguridad y calidad de la información en caso de generación de hojas de papel que contengan información financiera y/o de consumidor financiero que concluyan su ciclo en Financiera Juriscoop en función de su contenido y utilidad.


... Este Grupo sí es MIO... La semana pasada fue el primer Momento de Innovación y Oportunidad, MIO, y la respuesta fue positiva. Preguntamos la semana pasada en nuestro boletín cuáles serían los temas sugeridos para este nuevo espacio. Estas fueron algunas de las respuestas que recibimos, resaltando que hubo gran acogida y aceptación por parte de todas las oficinas y la Dirección General. El primer MIO fue muy interesante, los empleados estaban con muchas expectativa, llegamos a las 7 am del jueves, y todas las expectativas que traían se cumplieron, nos gustó. Lo más importante que vamos hablar en un solo idioma en todas las oficinas, se alinean conceptos, y se es más coherente al hablar de todos los servicios; se dejó claro que somos una sola entidad, que si nos unimos somos más. El tema fue adecuado para crecer ya que se habla de los planes de afiliación, el mercado potencial. El tema que se debe tratar en el próximo MIO, debe ser “SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO” Glenda Trillos, Gerente Oficina Villavicencio. El Club Más: Se le está dando la importancia al valor agregado social que tiene la cooperativa frente a la competencia y a su vez al asociado se le está haciendo sentir que son la razón de ser de la cooperativa y que ellos son los únicos que gozan de todos los privilegios de tener servicios diferenciados con valor agregado social. El Club Más es una importante herramienta para destacar esta fortaleza. En cuanto a la presentación del MIO, pensamos que es una herramienta muy didáctica y completa, para presentar el tema, se utilizaron figuras muy llamativas y creativas que le dieron vida a la presentación. Sería bueno retomar los valores CSI (Cultura del servicio Interno) realizando retroalimentación frente a este tema: atención telefónica y oportunidad en las respuestas. Isabel Cristina Cano—Coordinadora de Oficina Alpujarra

Estoy muy contenta porque hubo muy buena receptividad con la información suministrada por el MIO por parte de todos los funcionarios. “Observaciones referente al editorial del boletín: la verdad considero que el tiempo estuvo perfecto para la exposición, los temas estuvieron muy buenos y el video súper genial, considero que el deber de nosotros como líderes de oficina y expositores, era preparar la exposición, revisar el material con tiempo, el video por ejemplo se demoraba en bajar, eso era algo que nosotros debimos prever y desde luego revisarlo con tiempo, no dejar para el jueves todo, por ejemplo yo lo baje el día anterior en mi apto y el viernes demoro menos en bajar, como ya sabía que se demoraba un poco, tan pronto llegue a la oficina lo baje y mientras tanto hice la exposición, tan pronto termine de exponer coloque el video y fue justo a tiempo, adicionalmente como no se podía bajar en el equipo de la oficina, traje mi equipo portátil personal a la oficina y desde allí fue desde donde lo proyecte, la verdad los funcionarios quedaron súper motivamos y llenos de muy buena energía para continuar cada vez mejor con nuestra gestión comercial, tan buena estuvo la presentación y el video que quiero exponerlos en la asamblea que es el próximo viernes 22 de febrero”.

P

Sandra Patricia Celi - Gerente Oficina Bucaramanga

Cumplimos un mes con el programa de bienestar laboral en la Dirección General de Financiera Juriscoop. Cuéntenos como le ha ido con la utilización de los servicios y los espacios de descanso en nuestra jornada laboral. comunicaciones@juriscoop.com.co


Viernes de la Salud, el próximo 22 de febrero, entérese de los beneficios por pertenecer al Grupo Juriscoop. A partir de las 2:00 y hasta las 5:00 de la tarde se ofrecerá el servicio de tomar la tensión y se brindará información acerca de todos los convenios a los que tienen acceso los funcionarios del Grupo. Los esperamos. Lugar: Dirección General (Arrecife) Sala de juntas - al lado de la Dirección de Seguimiento y Recuperación Hora: 2:00 a 5:00 pm

NOMBRE

OFICINA

Fredy A. Cañón

Dirección General (Arrecife)

Yecid Fernández Helder

Pitalito

Adrián René Mora

Cúcuta

Edward Céspedes

Bogotá Can

Argel Espitia

Montería

Diana Alexandra Zapata Pereira Liliana del Pilar Baquero Bogotá Can Nury M. Herrera José Javier Berrocal

Dirección General (Galerías) Montería

CARGO Analista de Crédito Asesor Comercial Interno Cajero Analista de Cartera Senior ( E ) Coordinador Administrativo y Social Asesor Comercial Externo Asesor Comercial Externo

FECHA 24 24 25 26 26 27 28

Gerente General

28

Vigilante

28


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.