7 minute read

Bukele abre cárcel de máxima seguridad para pandilleros

Sara Acosta/ Agencia Efe

De concreto y hierro. Con esos materiales principalmente está construida la cárcel más grande de El Salvador y de América. Esa cárcel tiene una capacidad para hasta 40.000 pandilleros de la Mara Salvatrucha (MS13), Barrio 18 y otros grupos minoritarios, quienes permanecerán totalmente aislados y con máxima seguridad.

Advertisement

La prisión, llamada Centro de Confinamiento del Terrorismo y construida en una zona rural aislada, se localiza en el central municipio de Tecoluca, a más de 75 kilómetros de la capital de San Salvador. Soldados, policías y custodios penitenciarios se encuentran apostados en todo el perímetro del recinto y en la calle de acceso al lugar.

La más grande de América

Son 165,2 hectáreas de terreno para “poder garantizar el centro penitenciario más grande de América”, y se construyó en 23,1 hectáreas. “En el Centro de Confinamiento del Terrorismos van a estar alojadas personas que le han hecho daño y han causado luto a las familias salvadoreñas”, informó el gobierno.

El recinto tiene la capacidad para hasta 40.000 pandilleros -todos hombres- que serán ubicados en 8 módulos, cada uno con un área cerca 6.000 metros cuadrados aproximadamente. Se construyeron, además, 5 kilómetros de carretera para el acceso, 8 subestaciones de energía eléctrica, una planta de tratamiento de aguas residuales y 2 pozos de agua potable.

Máxima seguridad

Testamento

El testamento de Lucía Hiriart, viuda de Augusto Pinochet (1973-1990), se abrió tras una demanda presentada por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) contra los herederos testamentarios de Pinochet. La diligencia privada, “forma parte de un conjunto de acciones ejercidas por el CDE con el propósito de recuperar los recursos malversados por éste y sus colaboradores”, señaló organismo. El ente busca que los herederos de Pinochet sean condenados a pagar al Fisco 16 millones de dólares, correspondientes al dinero que el dictador obtuvo ilícitamente.

Costa Rica

El acceso a la prisión está totalmente controlado. Para ingresar los reos, así como el personal administrativo y los custodios, tendrán que pasar por un escáner corporal para evitar el traslado de ilícitos como drogas y objetos punzocortantes. La cárcel cuenta con un perímetro de 4 muros, 2 de ellos de concreto armado -que contiene acero para una mayor Resistencia. En el interior de la cárcel hay 19 torres de vigilancia y cámaras térmicas que identifican el movimiento de las personas. “Normalmente en las cárceles se ingresaban teléfonos, televisores e incluso prostitutas. A través de este centro penitenciario que hemos construido estamos garantizando que esto no suceda”, apuntó el boletín del gobierno.

Aislados e incomunicados

construidos tienen capacidad, cada uno, para alojar a 5.000 pandilleros y cada celda tiene una capacidad para 100 pandilleros.

Sin patios ni áreas comunes

“No se han construido patios, ni área de recreación para los reos, ni espacios conyugales”, informó el gobierno. La construcción del recinto penitenciario, que ha acarreado críticas de la oposición y de entes nacionales e internacionales de DDHH, se da en el contexto de un régimen de excepción vigente desde finales de marzo de 2022.

Hasta el momento, las autoridades reportan la captura de más de 62.900 supuestos pandilleros. El Gobierno salvadoreño atribuye al régimen de excepción -implementado en una llamada “guerra” contra las pandillas- y a su plan de Control Territorial la caída de los homicidios en un 57 % en 2022. Las pandillas, un fenómeno considerado como herencia de la guerra civil (1980-1992) y que se fortaleció con la deportación de pandilleros de Estados Unidos, han resistido a diferentes planes de seguridad de los últimos cuatro Gobiernos. El encarcelamiento de los pandilleros ha contribuído al incremento de la popularidad de Bukele. Tiene un 70 por ciento de apoyo.

Protegen tiburón martillo

El Gobierno de Costa Rica prohibió la pesca y comercialización del tiburón martillo, considerada una especie en peligro de extinción. Anteriormente, solo estaba prohibida su exportación en este país centroamericano. La protección se extiende a las tres especies de tiburón martillo que hay en Costa Rica: Sphyrna lewini, Sphyrna zygaena y Sphyrna mokarran. El decreto establece que los pescadores deberán liberarlos con prontitud e ilesos en la medida de lo posible, así como registrar los datos para informar a las autoridades.

Los pandilleros recluidos se mantendrán totalmente aislados e incomunicados con el mundo exterior. En los módulos, cada celda construida con acero inoxidable cuenta con camarotes metálicos, dos pilas - grandes recipientes de cemento para almacenar agua- y dos inodoros. Los reos tendrán que ducharse y hacer sus necesidades fisiológicas dentro de la celda.

Ellos solo podrán salir a la sala de audiencia, al área de asistencia médica o a una de las celdas de castigo, donde solo hay cama de cemento, un inodoro y una pila. Los 8 módulos

Seis Mil Edificios

Año nuevo, salario nuevo: El salario mínimo de Denver es de $17.29 en 2023

El inicio del año trae importantes noticias para los negocios y empleados de Denver. Los trabajadores peor pagados de Denver verán un aumento salarial del 8.94% en sus nóminas en enero, ya que el salario mínimo de la ciudad y el condado aumenta a $17.29 por hora.

El salario mínimo de Denver se ajusta cada 1 de enero según el cálculo realizado por el Departamento de Finanzas. La ordenanza exige que el departamento use el índice de precios al consumidor para determinar si la tarifa salarial aumentará cada año.

El crédito de propina para la industria de comidas y bebidas todavía es de $3.02 por hora, de acuerdo con la ley estatal. Para reclamar un crédito de propina, el empleador debe pertenecer a la industria de comidas y bebidas y la gerencia de la empresa debe poder producir documentación que demuestre que el empleado recibió al menos esa cantidad en propinas.

El salario mínimo de Denver se aplica a todo el trabajo realizado dentro de los límites de la ciudad y el condado. No depende del lugar donde se encuentre el empleador.

Las excepciones al salario mínimo incluyen los programas certificados de empleo para jóvenes los trabajadores que están de paso por la ciudad y el condado y los empleados que trabajan menos de cuatro horas en Denver. Mi equipo de Denver Labor trabaja durante todo el año para educar a los empleadores. El objetivo es garantizar que los trabajadores reciban la paga correcta desde un inicio y sin necesidad de que haya una restitución salarial. Nuestro sitio web incluye recursos como un buscador de direcciones regionales, una herramienta para hacer un seguimiento a las propinas y una calculadora de salario mínimo.

También realizamos jornada de formación en vivo llamadas “Wages Wednesday” en inglés y español a través de Facebook. También publicamos videos informativos en nuestra página de YouTube. Además, ofrecemos apoyo personalizado a los empleadores y jornadas educativas en vivo para los empleadores y los grupos comunitarios que lo soliciten.

Estamos aquí para ayudar a la comunidad. Los gerentes y los trabajadores de toda la ciudad pueden sentirse cómodos hablando con mi equipo sobre los salarios de Denver. Infórmese sobre el salario mínimo local o contacte con nosotros si no le pagan un sueldo legal en los enlaces que encontrará a continuación.

La situación en las 10 provincias turcas afectadas por los devastadores terremotos empeora. El número de fallecidos aumenta. Los supervivientes tienen problemas para cubrir sus necesidades en un clima gélido de hasta menos 6 grados. La serie de sismos han dejado más de 11 mil muertos sólo en Turquía, donde también se cuentan más de 37.000 heridos. Los equipos de rescate han logrado recobrar a 8.000 personas de casi 6.000 edificios destruidos.

Los periodistas turcos que informan desde las ciudades afectadas de Kahramanmaras, Hatay, Iskenderun y Malatya, coinciden en que hay cientos de edificios derrumbados donde no ha llegado ningún equipo de rescate y la gente suplica por ayuda. HalkTV informó en directo desde Malatya de que las mujeres supervivientes, niños y ancianos se encontraban en terribles condiciones, sin acceso a necesidades básicas y con temperaturas de varios grados bajo cero.

Reconstrucción de casas

En algunos edificios derruidos se pueden escuchar las voces de supervivientes, pero no se les puede ayudar por la falta de equipos. “Nadie en la ciudad puede entrar en ningún edificio por el peligro de derrumbe. Ir al aseo es un problema grande. No hay agua en casa ni en las gasolineras”, explican las autoridades. “La gente intenta calentarse en sus coches, pero no pueden rellenar el depósito porque no hay combustible en las estaciones de servicio”, agrega.

Yildirim Kurt, un agricultor del distrito de Nurhak, en Kahramanmaras dijo que hasta ahora no había llegado ninguna ayuda a su pueblo.

Seyhan Asker, un reportero de Halk TV, informó desde Islahiye, una localidad de Hatay de 60.000 habitantes donde vivían sus padres:

“Todas las casas de la ciudad tienen que ser reconstruidas. Nadie puede vivir siquiera en las casas que no fueron destruidas. La mitad de las casas del pueblo están arrasadas”.

Sin electricidad ni gasolina Mustafa Kara, que perdió a su mujer en Kahramanmaras en el derrumbe de un edificio, mostró su indignación: “No hay nada. No podemos enterrar a nuestros muertos. Hay cadáveres por todas partes. Se han derrumbado más de 900 edificios. Cada uno tiene entre ocho y diez apartamentos, ¿Cuántas personas hay bajo los escombros? No hay electricidad, ni gasolina, ni comida. Ni leche infantil. Hay saqueos en los supermercados”, se quejó ese vecino.

En Iskenderun un incendio en el puerto y el aumento del nivel de las aguas del mar complica la evacuación de heridos por barco hacia otras ciudades. Un contenedor con productos químicos ardió justo después del terremoto y las llamas se extendieron a los demás contenedores del puerto en poco tiempo. A pesar de la intervención de aviones y barcos del Ejército, no se pudo acabar con el fuego y el humo crea problemas para respirar en una amplia zona.

Otros riesgos

La situación de las presas en la región es otro motivo de preocupación. Se informó de grietas en algunas de ellas debido a los temblores. “Tenemos 110 presas, de momento hemos completado las pruebas en 90 de ellas. Porque hay riesgo en periodos sísmicos”, dijo el Ministro de Agricultura, Vahit Kirisçi. El panorama que dibujan los medios de comunicación desde las ciudades donde se ven las cámaras es espeluznante, con cientos y cientos de edificios destruidos y con pueblos sin ninguna atención mediática.