4 minute read

defiende a los dreamers ante el congreso

Redacción El Comercio de Colorado

Globos chinos

Advertisement

EE.UU. acusó a China de haber estado trabajando desde hace años en un programa de globos espía que ya han sobrevolado varias regiones, incluido Latinoamérica. Las autoridades norteamericanas señalaron tienen conocimiento de que cinco aparatos de este tipo han sobrevolado su territorio. EE.UU. estaría hablando con sus aliados en el mundo para compartirles información sobre el alcance de ese programa de espionaje y, sin dar muchos más detalles. Estados Unidos no es la única nación que se ha visto afectado por este programa de espionaje.

Arizona

Ranchero arrestado

George Alan Kelly, de 73 años, dueño de un rancho ubicado cerca de la frontera de Arizona con México, se encuentra detenido con una fianza de un millón de dólares por la muerte de un ciudadano mexicano quien aparentemente cruzaba por su propiedad. Los hechos ocurrieron el pasado 30 de enero en la población de Kino Springs, una localidad ubicada a las afueras de la ciudad fronteriza de Nogales, Arizona. El fallecido fue identificado como Gabriel Cuen-Butimea, de 48 años de edad y residía en Nogales, Sonora, México.

En su segundo desde que asumió el gobierno, el presidente estadounidense, Joe Biden, pidió al Congreso que, si no aprueba su reforma migratoria, al menos facilite una vía a la ciudadanía a los llamados “soñadores”. El presidente indicó que puede llegarse a un acuerdo bipartidista que favorezca a los jóvenes indocumentados que llegaron a Estados Unidos de niños. Este acuerdo favorecería otras personas sin estatus migratorio.

“Los problemas de Estados Unidos en la frontera no se solucionarán hasta que el Congreso actúe”, dijo ante las dos cámaras parlamentarias. Biden también lanzar “un gran esfuerzo para detener la producción, la venta y el tráfico de fentanilo, con más máquinas de detección de drogas para inspeccionar la carga y detener las pastillas y el polvo en la frontera”, aseveró sobre su propuesta de dotar la frontera con tecnología para detección de esta peligrosa carga.

Sancionar a los traficantes

Hablando de los logros

Gas cancerígeno

El óxido de etileno, un gas cancerígeno y poco monitoreado, presenta una amenaza para la salud pública y en particular para las comunidades marginadas en Dallas-Fort Worth. “La amenaza que representa el óxido de etileno es especialmente peligrosa, ya que muchas personas ni siquiera saben que viven cerca de instalaciones que emiten este gas tóxico”, indicó Darya Minovi, de la Unión de Científicos Conscientes (UCS). En ese cordón urbano de Texas existen dos o más de estas instalaciones industriales en un radio de 10 millas.

California

Cancelan contrato

El Servicio Postal de Estados Unidos (USPS) canceló su contrato con Caminante Trucking. Una investigación de UPS que determinó que la compañía “mandó choferes a conducir por las carreteras sin las licencias apropiadas”. En junio 2022 ocurrió un accidente en la carretera Interestatal 25 en el condado de Weld, norte de Colorado. En ese accidente un vehículo de Caminante conducido sin licencia por Jesús Puebla, de 26 años, embistió a tres carros, causando la muerte de cinco personas de una familia latina.

Biden propuso trabajar con compañías como Fed Ex para inspeccionar más paquetes en busca de drogas y aplicar fuertes sanciones que permitan acabar con el tráfico de fentanilo, que según sus datos mata a más de 70.000 estadounidenses al año. Al mensaje del president asistió Doug Griffin, que perdió en 2014 a su hija de 20 años, Courtney, por una sobredosis de fentanilo. Griffin se ha convertido en una activista contra la adicción a este tipo de opiáceos. El fentanilo es un potente analgésico que es entre 50 y 100 veces más potente que la morfina y suele usarse para tratar enfermedades como el cáncer. Sin embargo, también se usa para aumentar la potencia de la heroína y actualmente es responsable de la muerte de unas 150 personas al día. Biden se ha reunido con los mandatarios de México y China para intentar abordar ese problema.

Estimular producción nacional Biden expresó que va a dar instrucciones de usar acero, cemento y otros materiales fabricados en Estados Unidos para la construcción de infraestructura que financie el gobierno federal. “Madera, cristal, yeso, fibra óptica o cables fabricados en Estados Unidos. Bajo mi mandato, las carreteras, los puentes y las autopistas estadounidenses se harán con productos estadounidenses”, añadió.

La medida no afectará a todas las construcciones que se realicen en Estados Unidos, sino solo a aquellas que dependan del Gobierno federal. El Ejecutivo federal gasta una cantidad sustancial de sus fondos en construcción y las normas que fija pueden servir de guía para otros proyectos de construcción tanto de entidades locales como de entes privados. Solo en 2022, el Gobierno federal se gastó 363.600 millones de dólares, según datos del Censo.

Biden destacó que su gobierno debió atender las consecuencias de la pandemia y presenta un balance favorable. “Hace dos años, nuestra economía se estaba tambaleando. Mientras estoy aquí esta noche, hemos creado un récord de 12 millones de nuevos empleos, más trabajos creados en dos años que cualquier otro presidente ha creado en cuatro años. Hace dos años, el COVID había cerrado nuestra economía. Hoy el COVID no controla nuestras vidas”, dijo.

El presidente agregó que va a mantener la estrategia para lograr la reducción de la inflación. “Todavía nos falta mucho por hacer. Pero hemos visto como el precio del combustible sigue bajando luego de los aumentos brutales que generó la incertidumbre causada por la invasión rusa a Ucrania”, aseguró. Biden recordó que han tenido éxito al reactivar las cadenas de distribución y resalto la ley que permitirá reactivar la producción de chips en EEUU.

M Xico

Perros rescatistas

Los perritos Orly y Balam, viajaron a Turquía a rescatar personas víctimas del terremoto. Los caninos viajaron junto con sus entrenadores, los rescatistas de la Cruz Roja, Hortensia Segura y Edgar Martínez. Los perritos son hijos de Athos, el perro rescatista que en junio de 2021 fue envenenado con unas salchichas junto con su compañero Tango. Balam también resultó con lesiones por este ataque. El asesinato de Athos y Tango fue el primer caso de maltrato animal que se llevó a un juicio penal en México.