1 minute read

Debbie Ortega: “Declararé la emergencia por caso de desamparados”

asegurarnos de contar con la policía y todo el personal para afrontar estos problemas”.

Muchos desamparados y pocas viviendas accesibles

Advertisement

Ortega dijo tener clara la solución al incremento de los campamentos de desamparado en Denver. “Declararé una emergencia para que nuestra ciudad pueda enfrentar el tema de los desamparado. Debemos evaluar los diferentes modelos exitosos para alojar a las personas sin hogar. En Denver ya tenemos el edificio YMCA y el Barth Hotel, que consisten en unidades de ocupación individual, donde el comedor y la cocina son compartidos. Pero hay una variedad de opciones, con precios diferentes. Tenemos que evaluar todos los modelos”, aseguró.

¿Cuál es su plan de salida en la crisis de los migrantes en Denver?

Debbie Ortega: Para aquellos que decidan quedarse porque no tienen otro lugar a donde ir, debemos ayudarlos a conectarse con los recursos para que puedan conseguir empleos y se puede establecer.

¿Qué caracteriza a Denver?

Redacción El Comercio de Colorado

Deborah “Debbie” Ortega aspira ser electa como la primera alcaldesa de Denver. Ella se desempeña actualmente como concejal “at large” en la cámara municipal. Para cuando termine su actual período, Ortega habrá servido a los residentes de Denver por 28 años. “Me postulo para alcalde porque creo que la experiencia es muy importante en tiempos difíciles. Sé cómo funciona la ciudad. Conozco los problemas con los que estamos lidiando. Tengo diferentes soluciones y estoy comprometi- da a seguir sirviendo a la gente de mi comunidad”, dijo.

Con su conocimiento diagnosticó el principal problema de la ciudad. “Nuestro mayor problema es el nivel elevado de crimen e inseguridad. Tenemos una violencia armada sin precedentes. Somos la ciudad número uno en EE. UU. en el robo por robos de autos. A la gente le están robando sus convertidores catalíticos. Las drogas circulan por las calles potenciando la criminalidad y los problemas de salud mental”, dijo. Y continuó con su solución, “Debemos

Esta candidata declararía una segunda emergencia. Ortega indicó que “es ridículo que el proceso para obtener los permisos de construcción sea tan tardío. Conozco el caso de un desarrollo en el área de la antigua sede de CDOT. Han trabajos en ese proyecto por unos cinco años, pero tres de esos años los han pasado dedicados a obtener los permisos. El tiempo es dinero y ese consume excesivo de tiempo tiene también graves consecuencias cuando estamos exigiendo la construcción de una mayor cantidad de viviendas asequibles”.