[26 junio] Grupo González - Guerrero - Mujica

Page 1

EDIFICIO DE DEPORTE ALTERNATIVO.

Nathalie Gonzรกlez. Damariz Mujica. David Guerrero. TALLER 4 BIMESTRE 2. Edificio Avanzado.

01 / 09


El edificio se proyecta en el perímetro inmediato al sector deportivo de la ciudad (Zona U-8 Equipamiento deportivo recreacional), otorgando actividades complementarias. Además de esto, el edificio emplea como ‘ancla’ la funcionalidad de estacionamiento y ‘patio de comida saludable’ carentes del sector, en relación con los Tribunales y con los programas institucionales pujantes en el sector. El Sector posee 2 establecimientos educacionales municipales, 1 establecimiento particular-subvencionado y 1 privado. En el ámbito deportivo, el edificio complementa a los establecimientos escolares del sector, convirtiéndose en un ‘centro de extensión deportiva’ ajustable a sus mallas curriculares.

.0 40

Al ser ajustable, su programa varía según horario y requermientos del usuario (por ejemplo: en días hábiles, es un edificio con fines de extensión deportiva a la educación; mientras que en los fines de semana, se abre a todo público.) El ‘patio de comida saludable’, que en si es una propuesta en pos de la salud física, puede complementar a los establecimientos educacionales del sector con jornada escolar completa. O si su programa lo requiere, otorga una directa dualidad con el empleo de los estacionamientos por los tribunales. Su ubicación física responde a flujos y demandas otorgadas por la infraestructura de la ciudad (alameda, av. isidoro del solar), siendo nexo entre el ‘sector deportivo’ de la ciudad con el centro de la ciudad.

Polo deportivo de la ciudad.

Las tiendas de implementación deportiva, la yerbatería y el centro de salud naturista se derivan de los programas deportivos principales.

? !

Sólo deportes tradicionales.

¿Y los no-tradicionales?

Existen usuarios. Pero no hay concentración.

CIUDAD.

02 / 09


UBICACIÓN TERRENO: 4 NORTE esq. 4 PONIENTE / 2.800m2 aprox. A

LC

TA

U

E

N

SA

G

R

JO

IO

G

R CE SI N D TR A O D S ES E ES XT TA EN TA SI LEÓN S

IV E

N

U

T.

EX

N

SA

LE

O

C

ES T PAAB R LE TI C C IM U IE LA N R TO -S U ED B U VE C N A C C IO IO N N A A D L O

O

TR

EN

C

EO

C

LI

T.

EX

R

TO

C

SE

VO

TI

A

S

LE

ER

U

IV

N

U

A

M

FI

D

SI

C A

A

S

IV

H

PR

N

D

A

A

C

E M ST U U A PR NI N B IC L IV VE IP EC A RS D I A IM A D LI I A ZA E D N D T O O JU ED D IC U C IA A L C IO N A L

ÍA

R

LE

A

3

-1

B

N

A

IS

M

O

C

IB

TR U

EO

C

LI

S

L

A

SC

FI

A

LC

TA

LE

TA

R

PO

R

O

EP

D

O

G

IE

D

IN

SC

PI

E

D

JE

A

N

TI

PA

L

A

SC

FI

U C LACO M L SA EG LL IO E

O

EL

C

R

Á

C

TR

EN

C

IO

C

A

N

IG

EO

C

LI

E

D

IO

D

TA

A

H

C

N

A

C

ES

TO

IN

EC

R

D

E

A

D N

TE IS

Concentra la zona deportiva de la ciudad.

a. Relaciones de complemento con servicios vecinos.

b.

c. Ubicación responde como un nodo a flujos principales.

d. Suma al sector deportes no tradicionales.

EMPLAZAMIENTO.

03 / 09


EJE CENTRAL VIA

deslinde manzana

LINEA OFICIAL LINEA ANTEJA RDIN

CONDICIONES DE SUBDIVISIÓN Y EDIFICACIÓN

Agrupamiento

EJE CENTRAL VIA

N T O (para alturas sobre 7.00 DISTANCIAMIE

eje medianero

m)

Superficie Predial M’nima Ocupaci—n de Suelo Coeficiente Constructibilidad

SUP. TERRENO : 1965, 62 m2 SUP. OCUP. SUELO : 1527,23 m2 (77%)

Distanciamiento Altura M‡xima de Edificaci—n

60º

VOLUMEN TEORICO 28 670,2 m3

D I S T A N C I A M I E N T O (para alturas sobre 7.00 m)

Altura M’nima de Edificaci—n Antejard’n Densidad M‡xima

60º

400 m� 80 % 6 Aislado Continuo Aislado: OGUC Continuo: Rasante 60¼ Aislado sobre continuo: Rasante 70¼ 14 m Segœn Art’culo 13¼ 1.000 hab/ha

60º deslinde manzana

eje medianero

+33.44

60º

+33.44

+33.98

+33.44

9

+28.80

9

8

+25.20

8

7

+21.60

6

+18.00

6

5

+14.40

5

4

+10.80

4

3

+7.20

3

+22.59

+22.55

7

eje linea oficial

4.06

1 48.73

3.00

eje via

º 60 e nt sa ra

e nt sa ra

eje medianero

+/- 0.00

º

+/- 0.00

60

4.00

+/- 0.00

2

e

º

28.94

+3.60

+7.39

nt

60

3.53 1.72 1.30

+6.93 +6.12

sa

e

1

+6.93

ra

nt

eje via

sa

60

º

ra

2

eje medianero

+9.57

+/- 0.00

CABIDA.

11.03

04 / 09


PARTICULARES

escalada.

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

EDIFICIOS GUBERNAMENTALES

Relaciones espaciales-físicas de programas. acrobacia en tela.

CENTROS CULTURALES

Jerarquías de usos según usuario.

sk

ate

pa

rk+

pa

tin

aje

.

an

fite

atr

tie

o.

áre

ac

irc

nd

en

as

se

.

. c ho ama mb rin res es .

.

ia ter

fe

ca

c mu ama jer rin es es

s co ala nfe de ren cia

8AM

to.

en

mi

ex te

tac

es

.

va

s.

a ion

e armjerc on icio iza s d ció e n.

i lud at sa ern b ho año alt m s . b da mu año bres mi . s j c o e res (lo ocin ec . ca a. od co i l t 1) (lo cin pa ca a. c (lo ocin l 2) ca a. l3 )

r.

o

ri

12PM

skatepark+patinaje.

escalada.

4PM

salud alternativa.

primeros auxilios.

Relaciones de tamaño-accesibilidad de programas.

camarines hombres.

ejercicios de armonización.

camarines mujeres.

área circense.

8PM

baños hombres.

tiendas.

sala de conferencias.

patio de comida.

ESTACIONAMIENTOS EJERCICIOS DE ARMONIZACIÓN ARTE CIRCENSE DEPORTES EXTREMOS PATIO DE COMIDA / CAFETERÍA SERVICIOSTIENDAS

cafetería.

anfiteatro.

baños mujeres.

cocina.

EDIFICIO.

05 / 09


Relación de programas con el tiempo según usuario.

Relaciones visuales de y entre programas.

Hrs.

PROYECTO CENTROS DEPORTIVOS

22PM

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES

21PM

CENTROS GUBERNAMENTALES

ES

20PM

PARTICULARES

CA

19PM

18PM 17PM

16PM

15PM 14PM

13PM

SKATEPARK

LA

DA

AC

RO B EN ACIA TE LA

EJER C DE A ICIOS RMO NIZA CI

ARTE CIRCENSE

12PM

ÓN

CA

FE

TE

08AM

NF SAL ER A EN DE CI AS

09AM

RO T A ITE F N A DAS N E I T

RÍA

10AM

CO

11AM

SA PR LUD IME A RO LTER SA N UX ATIV A ILI OS PATIO LOCA DE COMI DA LES

ESTAC

IONAM

IENTO

RELACIONES.

06 / 09


Orientaciones (según Norte o visual requerida).

2. Hay n cantidad de exhibiciones al mismo tiempo, creando una mímesis del usuario para con el espectador, acorde a la esencia y auto-potenciabilidad del edificio. Auto-potenciabilidad ocasionada si el usuario es un visitante.

n

33 m2 P. AUX.

33 m2 P. AUX.

1. El edificio se ordena de una manera tal exista exhibición contínua y simultánea. Las limitantes las dan los requerimentos específicos de privacidad y/o aislación y/o incompatibilidad de cada programa. Por ende, el modelo organizativo se da por la comunicación física y visual entre los recintos.

Abstracción.

n

3. La forma la otorga, por ende, la cualidad otorgada a los recorridos como líneas de exhibición, donde se el edificio no se atraviesa, sino se envuelve por los perímetros.

ESTACIONAMIENTOS EJERCICIOS DE ARMONIZACIÓN ARTE CIRCENSE DEPORTES EXTREMOS PATIO DE COMIDA / CAFETERÍA SERVICIOS TIENDAS / SALA CONFERENCIAS

PARTIDAS.

07 / 09


TRES REGLAS PRIMORDIALES PARA LA PROYECTACIÓN.

ESTACIONAMIENTOS EJERCICIOS DE ARMONIZACIÓN ARTE CIRCENSE DEPORTES EXTREMOS PATIO DE COMIDA / CAFETERÍA SERVICIOS TIENDAS / SALA CONFERENCIAS

MODELO DE ORGANIZACIÓN.

08 / 09


n

n

-2 / -1

n

1

n

2

3

ACCESO 67 m2 COCINA BAÑOS

104 m2 TIENDAS 103 m2 CAMARINES

96 m2 PATIO DE COMIDAS

33 m2 CAFETERÍA

ESCALADA

375 m2 ARTE CIRCENSE

160 m2 ANFITEATRO

x2

368 m2 SKATE PARK

33 m2 PRIMEROS AUXILIOS

ACCESO

ESTACIONAMIENTO

60 m2 SALA CONFERENCIAS

123 m2 EJERCICIOS DE ARMONIZACIÓN

ACCESO

PLANTAS ESQUEMÁTICAS.

09 / 09


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.