Revista de Feria de Lora del Río 2021

Page 49

Vocabulario feriante (“para cuando volvamos a la normalidad”) Juan Manuel Cumplido López

Y

a son dos las ediciones que nos perdemos de nuestra “FeriaLora” debido a la incidencia de esta maldita pandemia COVID19 que tanto nos está cambiando y que tantas cicatrices nos está dejando en cuerpo y alma. Cuando volvamos a la “¿normalidad?” (aún no se sabe cuándo), vamos a necesitar refrescar nuestras expresiones, voces y términos de nuestra “FeriaLora”, volver a adquirir un vocabulario para encontrarnos y reencontrarnos de nuevo en ella, con ella, porque hasta el “antiFeriaLora” (véase espécimen de pulserita del todo incluido, ese que prefiere la arena al albero) la echa de menos.

sempiterna “Macarena” de Los del Río. Tómese bien caliente y mejor con yerbabuena. Caña: (1) La primera bebida que te tomas cuando llegas a la Feria que te entona, te predispone y te aclimata a lo que está por venir. (2) Instrumento musical (imprescindible acompañado del cajón) que sirve para acompañar un buen cante por sevillanas.

Biruji: Esa “rasquilla” que proviene del cercano Cola ‘par’ servicio: Extrañamente, en los días de Betis y que inunda de fresquibiri las calles y casetas Feria, es en este lugar donde los hombres pasan del Real las noches de Feria. más tiempo que cantando por sevillanas debido sobre todo al diurético efecto de la manzanilla y Cacharritos: Atracciones que disfrutan los más de la “cruz del campo”. chicos de la casa y a los que les gusta el reguetón Churros: Tradición y remate final de la jornada pasado de decibelios. de todo feriante que se precie. Caldito: Bebida reconstituyente si quieres seguir de jarana con los amigos que acabas de encontrar Crujía: Cuando se desliza hábilmente la tiza en la después de un año sin verlos y poder bailar la barra de la caseta a lo que se suma (nunca mejor dicho) la habilidad matemática del repostero.

volver al sumario

49

REVISTA DE FERIA Y FIESTAS POPULARES 2021 - especial edición digital

Catavino: Un buen feriante que se precie bebe la manzanilla (antes también el fino, aunque los gustos hace tiempo que han cambiado) en esta copa de vidrio para no desentonar en contraposición al vasito de plástico que, aunque su finalidad es ¡Va por ustedes! la misma, es un crimen hacerlo con la de ya por Abanico: Elemento indispensable que todo sí “aguada bebencia” servida para no alterar en flamenco que se precie necesita cuando se pisa demasía los efectos y los afectos que produce. el Real y que no se debe olvidar, y más si pensamos en que podemos seguir llevando mascarilla por Ciego: No hablamos aquí de la persona que te mucho tiempo. pregona la suerte sino de esa persona que no ha sabido mantener el control y, sobre todo, ha Albero: Tierra batida de color amarillo que da mezclado bebidas espirituosas varias. ese color especial (que esta vez sí somos capaces de apreciar y nombrar los del sexo masculino) y Coco: Lo que algunos no tienen, por mucho que que cada vez vemos menos. lo coman resecado en los puestos de turrones.


Articles inside

Hdad. del Stmo. Cristo del Amor y del Perdón y María Stma. de los Dolores en su Soledad

1min
page 85

Miedo me da

3min
pages 90-91

hermandades

5min
pages 82-84

La arquitectura mudéjar en nuestro pueblo. “Amigos del Museo y de las Bellas Artes de Lora

10min
pages 77-81

Hdad. de Ntro. Señor Jesucristo en su Entrada en Jerusalén y Mª Stma. de la Paz

2min
pages 88-89

Hermandad Mayor de Ntra. Sra. de Setefilla

3min
pages 86-87

Entrevista a Manuela Raya Martín. Asociación “Loreños por el mundo

4min
pages 74-76

ASAENES Salud Mental

3min
pages 72-73

movimiento asociativo

6min
pages 66-68

34º Certamen de Poesía “Juan Cervera

1min
pages 59-60

mosaico

5min
pages 64-65

enfoques

8min
pages 61-63

Lora del Río a través de la fotografía

1min
pages 52-54

Vocabulario feriante (“para cuando volvamos a la normalidad

5min
pages 49-51

Viaje de ida y vuelta

4min
pages 46-48

Serenatas y Lamborghini

3min
pages 44-45

Selección de Poemas

1min
pages 42-43

La Biblioteca Pública Municipal en plena pandemia de COVID-19

2min
pages 36-37

La Manzanilla

3min
pages 40-41

Iniciativa vecinos Calle Poleo: El Museo del Pardo

1min
pages 38-39

Hospital Comarcal: historia y fundamentos

3min
pages 29-30

El Puente de Hierro, ese gran olvidado

3min
pages 27-28

Saluda del Alcalde

3min
pages 7-8

Botón de fuego

7min
pages 18-21

El molino harinero de “La Aceña” y su repercusión en el patrimonio local

3min
pages 25-26

retazos

13min
pages 12-17

De nuevo sobre el nombre de “Setefilla”. El abrecartas de Vicente Molina Foix

9min
pages 22-24

Saluda del Presidente de la Junta de Andalucía

3min
pages 9-11

Saluda de la Concejal-Delegada de Cultura

1min
page 6
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.