Cross Country en Español 53

Page 36

CI DE VUELO CLIMA HONZA REJMANEK

CÓMO LEER UN SONDEO DE LA COSTA

EN EL MAR Horacio Llorens vuela sobre la capa marina en El Hierro Foto: Ivaylo Donchev

E

n el artículo anterior, hablamos de lo básico para leer un sondeo de las condiciones en altura en un diagrama oblicuo. El sondeo que veremos en este artículo se tomó cerca de una costa fría: a las 5am, en Oakland, California, Estados Unidos. Oakland se encuentra en el lado este de la bahía de San Francisco. En la costa de California, el agua es fría como en Chile o Namibia. Como el viento predominante del noroeste sopla cruzado por la costa, la corriente superficial se desvía 90 grados hacia la derecha debido al efecto Coriolis. Este desvío hacia la derecha de la corriente superficial se llama espiral de Ekman. El resultado de este viento cruzado es una corriente oceánica superficial que sopla de tierra. Esta corriente hace que el agua fría profunda suba a la superficie. El aire sobre el agua más superficial se mantiene frío porque está sobre una superficie fría. Le llamamos capa límite marina o capa marina. Esta capa generalmente puede tener encima una nube tipo estrato. Si la capa no

36

es muy espesa, el estrato puede llegar hasta la superficie del océano y habrá niebla. Con frecuencia, las costas con agua fría tienen niebla sobretodo en las mañanas de verano. Sin embargo, no es raro que las zonas de vuelo costeras tengan niebla todo el día. El espesor de la capa marina varía según la fuerza y posición de la alta presión mar adentro.

Curva roja

En el diagrama del sondeo de Oakland (derecha) se puede ver una capa marina marcada que llega hasta el nivel de 900mb. Es decir, tiene unos 1.000m de espesor. Cuando examinamos la curva de temperatura en rojo, conocida también como el gradiente real de temperatura, puede verse que la temperatura de la superficie era de unos 13ºC. La temperatura dentro de los niveles inferiores de la capa marina disminuye a aproximadamente la misma tasa que el gradiente adiabático seco de 1ºC por cada 100m. Esto indica que está despejado cerca

de la superficie. Dentro de la niebla o la nube, la disminución de temperatura sería de menos de 1ºC por cada 100m.

La curva verde

En el sondeo, también hay una curva verde de temperatura del punto de rocío. En los niveles inferiores, esta temperatura es al menos dos grados menos que la verdadera. Más arriba dentro de la capa marina (pero cerca de la parte inferior del sondeo), la curva verde y la roja se acercan mucho. Cuando se acercan, o se superponen, quiere decir que el globo pasó por una capa de nubes, en este caso el estrato marino. La velocidad de enfriamiento con la altura es más lenta dentro de la nube y se puede ver que la temperatura en la parte superior de la capa marina llegó casi a los 10ºC. Después, justo por debajo del nivel de 900mb, puede verse el inicio de una inversión considerable de temperatura. Hay un aumento significativo de temperatura durante una ganancia de altura muy pequeña. El globo


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.