Boletin claret 200

Page 1

BOLETÍN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CLARET DE SEVILLA

N° 200

Noviembre-Diciembre 2015

«Señor de la Luz, Señor de la Vida, Señor de la Palabra, queremos que esta Navidad signifique para nosotros abrir los ojos y enterarnos de una vez de que sólo Tú puedes llenar nuestras vidas, de que sólo Tú puedes alumbrarnos por dentro, que sólo Tú puedes dar sentido a nuestros trabajos, a nuestras familias, a nuestros proyectos... Y desde ahí, desde nuestras convicciones más profundas, estar dispuestos a anunciar al mundo: ¡ES NAVIDAD! Porque esas palabras sólo pueden pronunciarse desde el corazón, desde una experiencia honda y personal, desde el gozo incomparable de sentirnos hijos de la Luz. Entonces es cuando podremos desear de verdad: “A todos, ¡FELIZ NAVIDAD!”»


calendario calendario Enero • Enero • Enero • Enero • Enero • Enero • Enero • Enero 07

JU

Comienza el régimen ordinario de Clases

11 11-15 12

LU

Reunión de Delegados y Vocales de Padres de Infantil con el Jefe de Estudios y Coordinadores

MA

Reunión de Delegados y Vocales de Padres del 1º Ciclo de Primaria con el Jefe de Estudios y Coordinadores

13

MI

Claustro de Sección de Infantil y Primaria Encuentro de los Tutores con los Padres de 1º Bachillerato Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 1º Bachillerato con el Jefe de Estudios y Coordinadores

15 18

JU LU

Reunión de Delegados y Vocales de Padres del 2º Ciclo de Primaria con el Jefe de Estudios y Coordinadores

20

MI

Claustro General Información a las familias de 2º de Bach. a través de “Educamos”

25

LU

Formación del Equipo Directivo sobre Coaching y Portfolio Directivo

Semana del Soporte Vital Básico en 4º ESO

25-29 27

MI

28 29

JU VI

Reunión de Delegados y Vocales de Padres del 3º Ciclo de Primaria con el Jefe de Estudios y Coordinadores

Semana de la No-Violencia y la Paz Reunión de los Consejos de Grupo del alumnado de Secundaria Formación de Atención a la Diversidad Encuentro de los Tutores con los Padres de 1º y 2º de ESO Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 1º y 2º ESO con el Coordinadores Actos culturales en Secundaria con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino. Celebración del Día de la No-Violencia y la Paz

Febrero • Febrero • Febrero • Febrero • Febrero • Febrero • Febrero 01 01-05 01-25 03 04 08 08-12

LU

Reunión de los Consejos de Nivel del alumnado de Secundaria Campaña de Manos Unidas

MI JU LU

Información a las familias de ESO y 1º de Bach. a través de “Educamos”. Formación del E.T.C.P. de Secundaria “Caminando con tu hijo” – Ciclo 1º E.P. 2ª Sesión Reunión de los Consejos de Etapa del alumnado de Secundaria

10

MI

11 13 15

JU SA LU

17

MI

19-25 21-27 22 22-25 25 29

2ª Reunión del E.T.C.P. de Secundaria Caminando con tu hijo – Infantil 2ª Sesión

Miércoles de Ceniza. Celebración de Cuaresma para el profesorado y PAS Reunión del Departamento de Orientación de Secundaria Consejo Escolar Reunión de la Dirección con Padres Delegados IV Carrera Solidaria “Caminando con tu hijo” – Ciclo 2º E.P. 2ª Sesión Claustro de Sección de Secundaria 2ª Reunión del Departamento de Orientación de Infantil y Primaria 2ª Reunión del E.T.C.P. de Primaria Actos Culturales en Secundaria con motivo del Día de Andalucía Semana Solidaria en 1º de Bachillerato

LU

“Caminando con tu hijo” – Ciclo 3º E.P. 2ª Sesión Semana de Andalucía en Infantil y Primaria

JU LU

Celebración del Día de Andalucía en Infantil y Primaria No lectivo por traslado de la Festividad de Andalucía

Marzo • Marzo • Marzo • Marzo • Marzo • Marzo • Marzo

2

01

MA

02

MI

Entrega de calificaciones a los alumnos de 2º Bachillerato Primeras Confesiones Reunión de los Consejo de Grupo, Nivel y Sección de Primaria 2ª Reunión Coordinación vertical. Inf/1ºEP y 2º EP/3ºEP y 4º EP/ 5 º EP

04-11 05 07 07-11 08

MA

Primeras Confesiones

09

MI

Encuentro de los Tutores con los Padres de 2º de Bachillerato Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 2º de Bachillerato con el Jefe de Estudios y Coordinadores

10 11 14-18 15 16

JU VI

Primeras Confesiones

MA MI

18

VI

19 28

SA LU

30

MI

Ratrillo Literario

SA LU

Retiro de Profesores Primeras Confesiones Semana Vocacional

Entrega de calificaciones a los alumnos de 1º y 2º de ESO Semana del Deporte Entrega de calificaciones a los alumnos de 3º y 4º de ESO 2ª Reunión de coordinación entre el Tercer Ciclo de Primaria y 1º de la ESO Entrega de boletines a los alumnos de Infantil y Primaria con la información correspondiente al 2º Trimestre Entrega de calificaciones a los alumnos de 1º de Bachillerato Procesión del Santísimo Cristo de la Misión Comienzan las vacaciones de Semana Santa Se inicia el régimen ordinario de Clases Celebración de Pascua para el Profesorado y PAS Encuentro de los Tutores con los Padres de 1º y 3º de ESO Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 1º y 3º de ESO con el Coordinadores


noticias noticias noticias LA OBRA DE UN VISIONARIO

E

l Padre Gabriel Miguélez Combarro, vino a Sevilla en la década de 1960 como director del “Colegio Blanco”. Es un hombre con mirada y sonrisa limpia que siempre derrochó respeto y cariño entre profesores alumnos y familiares. Con el tiempo hemos sabido corresponderle manteniéndole todo nuestro aprecio a su persona y admiración por su obra. Pocas veces podemos encontrarnos con alguien tan desprendido. Recuerdo que por su santo, San Gabriel de la Dolorosa a finales de febrero, su despacho se llenaba de múltiples obsequios. Al día siguiente nos instaba a todos a coger lo que quisiéramos. Se fue de Sevilla después de muchos años con una simple Cruz de metal en la solapa. Su lema era” primero formemos hombres y después, si pueden y quieren, que sean santos o sabios”. Para lograr este objetivo se ayudó del deporte como base de una educación en valores. Ya que en la práctica deportiva se ejercitan vir-

tudes como la fortaleza, la generosidad, la humildad, el compañerismo y la caridad. Ayudándonos a comprender el valor del sufrimiento y a ver a los demás como compañeros. Fruto de esa mentalidad, surgió el Patín Claret, donde un grupo de alumnos del colegio llegaron a jugar en División de Honor de Hockey sobre patines. Esa obra de ilusión colectiva, fue reconocida por el alcalde de la ciudad, la Cadena SER que le nombró sevillano del año y las autoridades deportivas concediéndole tanto al Patín Claret, como el Padre Miguélez medallas de oro al mérito deportivo. Soy de los que piensa, que la inmortalidad es vivir en el recuerdo, sin duda que el Padre Miguélez estará siempre en nuestras mentes y corazones. En nombre de varias generaciones de alumnos del Colegio Claret de Sevilla, muchísimas gracias por habernos ayudado a ser mejores personas. Jesús Sabaté. Antiguo alumno, jugador del Patín Claret.

CONGRESO MUNDIAL DE LA ESCUELA CATÓLICA

E

l colegio Claret de Sevilla participó en el Congreso Mundial de la Escuela Católica que con el lema ‘Educar una pasión que se renueva’ tuvo lugar en Roma los días 18 al 21 de noviembre. En el mismo se pusieron de manifiesto necesidades, testimonios y experiencias de la educación

católica en los cinco continentes. Dicho encuentro fue clausurado por su Santidad el Papa Francisco que tuvo palabras de aliento y nos dejó un mensaje muy claro de lo que debe ser educar dentro de una escuela como la nuestra. José Fernández

FILOSOFÍA Y MISIÓN

E

n la alborada de la adolescencia, necesitamos puntales y argamasa para construir la personalidad, la identidad singular que nos acompañará en lo sucesivo. Proposiciones veraces, esquivas de lo superficial y del error, no sometidas a juicios intencionados que sean corolarios. Tuve la suerte, y la dicha, de ser modelado por el padre Julio. Julio Izquierdo Dillana. Consiguió que transitara por los vericuetos de la Filosofía. Me hizo, como a otros muchos alumnos, entender el pensamiento y lo sustancial del ser, zambullirme en la ontología y driblar lo accesorio. El padre Julio rezumaba sabiduría, era un pozo hondo; asomándote a su brocal no alcanzabas a vislumbrar su fondo. Mas su saber hacía milagros: logró que me aproximara con gusto a Aristóteles, Platón, Séneca. Incluso, en ocasiones, citando a Sartre en su lengua natal, nos llegaban los ecos de la Sorbona (donde completó algunos de sus versados estudios). Con el devenir del tiempo, compartí con él claustro, reuniones, juntas de evaluación y muchos ratos de pasillo. En cualquier ámbito, sus comentarios y aportaciones estaban preñados de certeza. Dejaba el poso de las buenas cosechas. La tarima se hacía púlpito cuando se subía a ella. Disertaciones impregnadas de apostolado y carisma claretiano que calaban, pausadamente, como agua de bonanza. Eran simiente para buenos frutos. El tan recordado padre Julio es (me resisto al era) Filosofía en todas sus vertientes. Ni siquiera en el espacio de su larga vida perdió lustre. Allá, donde el Padre acoge a las personas que hicieron de la vida misión evangélica, está el padre Julio. Y hacia ahí dirijo, en estos momentos, mi oración y envío un raudal de gracias por todo lo que entregó a los demás.

3


noticias noticias noticias CENA DEL PADRE CLARET

U

na cena que se repite cada año no sería especial si no se pusieran acentos en personas que protagonizan sencillos actos llenos de sentimientos y vivencias. Como los profesores doña María de los Ángeles González Luna y don José Andrés Ramos Vizcaíno que celebraron sus 25 años con nosotros o doña María Dolores Vázquez y don Lorenzo Tomás Sanz que compartieron su nueva vida de jubilados. Por otra parte quisimos reconocer en don Andrés Pastor Alfaro y doña Covadonga Espinosa Morote la trayectoria como alumnos que han tenido con nosotros. También contamos con la presentación del libro Cartas desde el amor y su autora la Madre Mª Luz Marcella Nogueira, misionera claretiana, entre nosotros.

feria de las

ciencias

P

or tercer año consecutivo el seminario de Ciencias ha puesto en marcha los proyectos que desarrollarán los alumnos de 3º de ESO en las jornadas de la 14ª Edición de la Feria de las Ciencias que tendrá lugar los días 5, 6 y 7 de mayo de 2016. Desde el colegio Claret de Sevilla fomentamos en nuestros alumnos el interés por la ciencia, las ganas de aprender, de preguntarse y de encontrar soluciones a problemas y retos del día a día. En esta edición trabajaremos el uso de las nuevas tecnologías y sus aplicaciones desde la temática de la robótica. Nos gusta recordar que durante el curso y hasta el evento los alumnos son los protagonistas, los que toman la responsabilidad de trabajar en los proyectos y luego exponerlos en el stand que tendrá el colegio durante las jornadas de la feria. Son retos que promueven el trabajo en equipo, la pasión por descubrir y las habilidades comunicativas. Podéis consultar el Blog con información sobre los proyectos en desarrollo y ediciones anteriores accediendo desde la página web del colegio o en el enlace http:// claretferiaciencias2016.blogspot.com.es/

4

PROCESIÓN DEL PADRE CLARET

E

n la tarde del sábado 24 de octubre, el Colegio Claret sacó la imagen del patrón del Colegio. Más de 350 niños acompañaron a San Antonio María Claret por las calles de su feligresía. Como en años anteriores, la archicofradía de la Misión cedíó sus andas procesionales para dicha ocasión. Dicha acto fue acompañado por la Banda Municipal de Cantillana. Desde estas líneas queremos agradecer a todos los estamentos que participaron y ayudaron a que la procesión fuera un éxito. Por lo que sirvan estas líneas para animar a todos los alumnos, padres, profesores, hermanos de la archicofradía, APA, etc que sigan manteniendo viva la tradición.

NACIMIENTO

E

l pasado 14 de julio, a las 9:31h y 9:33h, nacieron Martín y Jesús, hijos de nuestra querida compañera Marisa Jiménez y de su marido Jesús. Felicitamos a la pareja y a Nicia, hermanita de los gemelos, por estos dos preciosos peques y por la familia tan bonita que han formado. ¡Que Dios y el Padre Claret os bendigan!


noticias noticias noticias intercambio con alemania Olga Fernández Juliá y Gabriel Espinosa Galán

E

L

as experiencias escolares que normalmente más huella dejan, son las que salen de los esquemas de clase, silla, pupitre y apuntes. Entre el pasado 28 de septiembre y el 5 de octubre, compañeros de 2º y 1º de Bachillerato pudimos disfrutar de una de esas experiencias, una semana en Alemania para compartir con profesores, compañeros (españoles y alemanes) y nuestras familias de acogida.

l intercambio a Alemania es, desde los primeros días de Alemán allá por 1º de E.S.O., una gran meta que por entonces nos parecía muy lejana, cuando nos iniciábamos con el “Hallo, wie gehst?” (Hola, ¿Qué tal?). Así llegábamos al aeropuerto de Basilea, con una ilusión desbordante, llevábamos esperando el momento mucho tiempo. Allí todavía nos esperaba una hora más de carretera y noche para encontrarnos finalmente con nuestras familias de acogida del Heimschule St. Landolin en Ettenheim. Un primer encuentro donde nos recibieron con inmensa hospitalidad. Durante los siguientes días, compaginando el rodaje de nuestro alemán, tuvimos la oportunidad de visitar Europa Park, Ettenheim, Friburgo e incluso una fábrica de cuerdas. Todo ello a su vez, con clases y tiempo libre para compartir con las familias y nuestros

ENCUENTRO DE IDENTIDAD CARISMÁTICA Y ESPIRITUALIDAD DE LA FAMILIA CLARETIANA

ya amigos alemanes. En el colegio, fuimos recibidos por el director, con quien compartimos un desayuno típico alemán. Tuvimos además la fortuna de conocer los métodos de educación alemanes, métodos que vimos reconocidos en la práctica durante la visita a la fábrica de cuerdas, experiencia última de nuestro intercambio. Ha sido increíble todo lo que hemos aprendido del idioma, ni nosotros mismos éramos conscientes de todo lo que sabíamos que a lo mejor, lo habíamos dado hace años y parecía que estaba olvidado. Pero además de todo lo relativo al idioma, hemos vivido el día a día de un niño alemán de nuestra edad. Hemos comido sus comidas típicas, hemos tenido la oportunidad de charlar sobre fútbol, política, diferencias entre los dos países, sumergirnos de lleno en su día a día, ha sido una experiencia única e insustituible. Regresábamos así a Sevilla con la certeza y el consuelo de reencontrarnos con nuestros compañeros alemanes cuando visiten Sevilla en febrero del próximo año. Tomando como propias palabras del director de las Heimschule St. Landolin: “Hemos hecho Europa”.

AUXILIARES DE CONVERSACIÓN

D

urante la semana del 22 al 27 de noviembre se ha celebrado en Colmenar Viejo, Madrid, el III Encuentro de Identidad Carismática y Espiritualidad de la familia claretiana. A lo largo de estos días, profesores de nuestros colegios procedentes de diferentes puntos de la geografía española han tenido la oportunidad de recibir formación y de intercambiar experiencias, inquietudes e ilusiones en las diferentes sesiones de trabajo y en los tiempos de oración y celebración que se han ido desarrollando a lo largo de estos días. Dos profesores de nuestro colegio han participado en dicho encuentro: Teresa Alonso Castillo y Adolfo de los Santos Guerrero. La experiencia ha sido muy enriquecedora y ha sido valorada de forma muy positiva por todos los asistentes.

D Tenemos una gran tarea por delante: poner a nuestros alumnos y alumnas en contacto con Jesús, ayudarles a que se abran a la experiencia de Dios. Así podrán vivir sus vidas con alegría y plenitud. Así serán personas buenas, creativas, innovadoras y comprometidas en la construcción de un mundo más justo y mejor. Preciosa misión y maravillosa aventura. ¡ÁNIMO Y ADELANTE!

espedimos al grupo de alumnos de CINECU procedentes de la Universidad de Carolina del Norte que han estado colaborando con el colegio durante el primer trimestre del curso académico 2015-2016. Su participación en los cursos de 3º y 4º de la ESO ha sido muy enriquecedora para nuestros alumnos, quienes han participado en conversaciones en inglés con nativos aportándole fluidez y desarrollo a su destreza oral, así como un acercamiento a la cultura americana.

5


INFANTIL y primaria • INFANTIL Y primaria EDUCACIÓN

INFANTIL

NIVEL 3 AÑOS VISITA AL COLEGIO A lo largo de los primeros días del cole, los alumnos E.I de 3 años realizaron una visita a las instalaciones del Colegio, ya que son alumnos nuevos en el centro; polideportivo, comedor, secretaría, biblioteca, recepción, Sala de Usos Múltiples…. fueron algunos de los lugares que visitamos.

VISITA A LA IGLESIA Los alumnos de Educación Infantil de 3 años visitaron por primera vez la Parroquia de San Antonio María Claret acompañados por los tutores y el responsable de Pastoral Infantil, allí estuvimos viendo las distintas partes de la iglesia y cantándole a la Virgen María. Al final de la visita estuvimos en La Sacristía donde observamos las distintas prendas y objetos de uso litúrgicos que utilizan los sacerdotes. A pesar de ser tan pequeños, estuvieron todo el tiempo con respeto, recogimiento, silencio y disfrutamos cantando algunas canciones conocidas de la Virgen María.

le!

estro nuevo Co ¡Qué grande es nu

En la Sacristía

Los más pequeños

VISITA DE

NIVEL 4 AÑOS EN BUSCA DEL DINOSAURIO PERDIDO LIPASAM

“Amarillo, amarillo, que se come el plastiquillo… si, si, si… y las tapas y los brics”. Esta fue una de las canciones que los alumnos de Educación Infantil pudieron entonar para aprender a reciclar. A través de talleres en las aulas que organizó la empresa Lipasam, los monitores motivaron a los más pequeños del Cole a separar la basura para un mundo sostenible. ciclar! ¡aprendemos a re

6

visitando la iglesia

¡Lo encontraremos! Esta era la expresión valiente y arriesgada de los alumnos de Educación Infantil de 4 años tras enterarse de que un dinosaurio andaba suelto por el Colegio. Ataviados con disfraces que ellos mismos elaboraron pudieron pasar desapercibidos ante tan peligroso animal. Por suerte, se trataba tan solo de un esqueleto que sirvió para ir repasando distintos contenidos trabajados en el proyecto “Dino”. !

¡Lo encontramos


infantil y primaria • INFANTIL y primaria NIVEL 5 AÑOS

SALIDA AL BARRIO ?Tu RECICLAS? ?

Recicla, recicla, botes, latas, recicla, recicla, tetrabriks. Los alumnos de 5 años de Infantil son unos auténticos “reciclones”. Desde ahora van a reciclar, reducir y reutilizar todo material que se les pongan en su camino. El proyecto del reciclado que han llevado a cabo los alumnos ha sido muy motivador para ellos. ¡Felicidades por colaborar con el cuidado del medio ambiente!

“Elige el Color”

MURAL DEL OTOÑO “Mural reciclado”

EDUCACIÓN

EUCARISTÍA DE INICIO DE CURSO DE 6ºEP A principios de octubre los alumnos de 6º tuvieron la Eucaristía de inicio de curso con el Padre Chano. Fue un momento de convivencia entre el nivel para reflexionar y coger fuerzas en el nuevo curso. El Padre Sebastián Plaza resaltó el buen saber estar de los alumnos en la capilla, alabando y agradeciendo a la vez el trabajo de los tutores.

Los alumnos de 5 años han trabajado en equipo para realizar el “Mural del Otoño”. Este año nos hemos inspirado en la obra musical de Eduard Greig, “La mañana”. ¡Nos encanta como nos ha quedado!

PRIMARIA VISITA A LIPASAM (1º y 2º DE ED. PRIMARIA) Los alumnos de Primer Ciclo han visitado un Punto Limpio y un recinto de LIPASAM, donde han podido aprender muchas más cosas acerca de la importancia de RECICLAR, dentro de un Programa de Educación Ambiental. Además de recopilar información y responder preguntas, disfrutaron mucho viendo las instalaciones y realizando una actividad con papel reciclado. Explicando cómo reciclar… ¡En las instalaciones de LIPASAM!

En el Punto Limpio

7


INFANTIL y primaria • INFANTIL Y primaria FIESTAS PATRONALES

(GALA DEL PADRE CLARET)

la Presentadores de

gala del P. Claret

C

omo cada año, el 23 de octubre celebramos la festividad de San Antonio Mª Claret. Una vez más toda la Comunidad Educativa participó para las distintas actuaciones que se llevaron a cabo con éxito. Todos disfrutamos en el Polideportivo recordando la figura de nuestro Patrón. La oración preparada por el Departamento de Pastoral se basó en 7 grandes momentos de la vida del Padre Claret. Algunos alumnos de 5º de Primaria nos animamos a presentar la Gala del Padre Claret de Infantil y Primaria. Lo preparamos todo con la ayuda de nuestros profesores y nos arreglamos para la ocasión. Lo pasamos de maravilla durante la gala, y fue una experiencia que tardaremos en olvidar. Los alumnos de Infantil de 4 años participaron en la Gala del Padre Claret deleitándonos con su puesta en escena de las canciones “Misionero Ideal” y “María está pasando por aquí”. Fue su primera actuación en público y lo hicieron fenomenal ¡son unos pequeños artistas! Los alumnos de Primer Ciclo, consiguieron descifrar el enigma en un concurso… Era ¡“ Padre Claret”! Los alumnos de Cuarto participaron en la ya tradicional “Gala del Padre Claret” con un número dedicado al Padre Claret y las obras de misericordia corporales. Con la canción de la conocida Rosario Flores “No dudaría”, en homenaje a su hermano Antonio, el Padre Claret nos mostró cómo actuar en cada momento, visitar a los enfermos, dar de comer al hambriento y de beber al sediento, dar posada al peregrino, vestir al desnudo y visitar a los encarcelados. Todos los personajes pusieron sus ofrendas a los pies de la Cruz como símbolo del respeto a los difuntos. Todos los participantes pusieron mucha ilusión y empeño en que todo saliera genial y lo consiguieron. Los alumnos de 6º (representando al Tercer Ciclo de Primaria) acompañaron una canción con un baile de ritmo latino, recordando el gran corazón de Claret. Como el que pusieron ellos en su actuación y en las gradas, animando al resto del pabellón a que participaran de sus cantos.

8

Corazones para María

ret!

¡Arriba el Padre Cla


infantil y primaria • INFANTIL y primaria EXCURSIÓN AL PARQUE DEL ALAMILLO (1º DE ED. PRIMARIA)

VISITA AL PABELLÓN DE LA NAVEGACIÓN (3ºEP)

El nivel de primero de Educación primaria tuvimos una mañana de convivencia en el Parque del Alamillo. Allí estuvimos observando cómo cambia el color de la naturaleza en otoño. Y pasamos un buen rato jugando juntos en el parque. Los niños y los profes disfrutaron mucho de la actividad.

Los días 25 y 26 de noviembre los alumnos de 3º EP visitaron el Pabellón de la Navegación. Allí pudieron aprender el modo de vida de los antiguos navegantes, disfrutar con la evolución de los diferentes navíos a lo largo del tiempo y recordar cómo los marineros se orientaban en alta mar. Además, pudieron experimentar el manejo de un barco de una manera muy divertida.

rque del Alamillo

ia jugando en el pa

imar Niños de 1º de Pr

DIJERON SÍ

A LA VIDA

Felicidades a las familias que han aumentado de número con el nacimiento de un nuevo ser: Familia Rodríguez Sánchez (Infantil 4A), Moreno Moreno Santa María (Infantil 4E).

NOS SENTIMOS

TRISTES

Nuestro más sentido pésame a las familias que han perdido recientemente un ser querido: Lorenzo Ochoa, Romero de Haro, Boza Rojas, Prado Benítez, Laffitte Moral, Morales Castillo, Varela Pérez y Marcellán Quintana. Nuestro más sincero pésame a cuatro compañeros y profesores de nuestro Colegio. A José Fernández por el fallecimiento de su suegro. A Antonio Tuvio por el fallecimiento de su padre y suegro de Yolada Cañete y a su hijo Miguel por la pérdida de su abuelo. A Domingo Coto por el fallecimiento de su suegra y a su esposa Mariló y a sus dos hijos, por la pérdida de su madre y abuela materna. A Fernando Díaz-Borrego, y a sus tres hijos, por el fallecimiento de su padre y abuelo.

VISITA A LA CASA DE LAS CIENCIAS (4ºEP) Los días 26 y 27 de noviembre, los alumnos de cuarto de Primaria hemos visitado las exposiciones que presentaba La Casa de las Ciencias que está en la Avenida de María Luisa. Vimos 5 exposiciones y participamos en un taller matemático; la primera exposición era sobre la importancia de la memoria, pudimos experimentar con las actividades que estaban allí y aprendimos alguna técnica para memorizar mejor. En la segunda pudimos ver los esqueletos de animales marinos y una geoesfera. Solo hay 5 en el mundo. La tercera era sobre unas doscientas piezas entre mine-

rales, fósiles y rocas provenientes del Museo de Geología de la Universidad de Sevilla. La cuarta se llamaba Excreta, nos llamó la atención por lo que se exponía (cacas de todo tipo) pero pudimos ver la importancia que tiene en el ciclo de la vida desde antiguo. La quinta se llamaba la Plastihistoria de la Ciencia ofrece un recorrido a través de los principales descubrimientos científicos, invenciones y personajes célebres realizados en plastilina. Por último participamos en un taller matemático con un ábaco chino. Nos regalaron un bolígrafo y un cuadernillo con actividades al terminar.

9


INFANTIL y primaria • INFANTIL Y primaria PRIMARIA TRABAJA POR COOPERATIVOS COMIENZA LA NAVIDAD EN 1º DE PRIMARIA!

En clase de Ciencias Naturales hemos trabajado los ecosistemas. Para ello hemos realizado trabajos cooperativos en clase. Hemos repartido los trabajos y buscado información en libros e internet. Al final realizamos una exposición oral de cada trabajo reconociendo con aplausos el trabajo de los demás. ¡Nos encantan estos trabajos! En clase de Inglés hemos trabajado sobre las características de las ciudades con el vocabulario que estábamos trabajando en el tema. Desde Sevilla a New York, pasando por Toronto y Londres lo hemos pasado genial. Cada grupo ha buscado información sobre la ciudad que más le gustaba para encontrar la ciudad perfecta. Claro que sin dudar nos quedamos con Sevilla. Una exposición oral fue el final del traba4º DE PRIMARIA! COOPERATIVO EN R PO jo en grupo. OS AM AJ AB ¡ASÍ TR

TALLERES DE MEDIODÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA En octubre empezaron los talleres de mediodía para los alumnos de Educación Infantil y Primaria. Los alumnos aprenden divirtiéndose y aprovechan el tiempo después de comer. Este curso se han modificado algunos de los talleres de Infantil y se han ampliado de 4 a 5, contando con: “Educación Emocional”, “Educación Vial”, “Educación Musical”, “Cuentacuentos” y “Juegos Tradicionales”, impartiéndose como novedad en lengua inglesa.

10


infantil y primaria • INFANTIL y primaria TALLERES ENTRETENIDOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA Un considerable números de alumnos de 3º, 4º, 5º y 6º de EP, invierten el ratito de mediodía en el Taller de Estudio Vigilado para realizar sus deberes y trabajos acompañados de la señorita Gloria y la señorita Esperanza.

modos más s, za ie p s la e d s to Movimien una partida,... r za li a n fi e d s e n comu rez en Primaria! d je a l a r a g ju a ¡Atrévete

¡El deporte no tiene límites en nuestro Taller de Predeporte!

s ensayar e lo so o n o tr a e T El Taller de ón, también se ci ta n se re p re a n u tividades para c a y s o g e ju n a z li rea rdinación, o co , n ó ci ta re rp mejorar la inte aginación. im e d a id e n ta n o esp

¡Disfrutando A con la INFORMÁTIC desde pequeños!

jo y PintuLos alumnos del Taller de Dibu D realizanra se preparan para la NAVIDA do con mucha ilusión. TIRITAS/YESOS/MERCROMINA/ALGODÓN Esperamos la pronta recuperación de: Alumnos de INFANTIL - Marta Sánchez Aguilar (E. Infantil 4 años A) y Carmen López Angulo (E. Infantil 4 años B), ambas intervenidas quirúrgicamente. Alumnos de PRIMARIA - Marta Calvo Rodríguez (2ºD) tuvo el brazo escayolado. - Natalia García Campoy (6ºA) se ha roto el húmero y tiene que estar escayolada hasta diciembre. - José Antonio Moral Romero (6ºA) se hizo una brecha en la cabeza en una caída accidental en las escaleras del Colegio.

11


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS representantes de padres – curso 2015-2016 secundaria

INFANTIL 3 años A María Llamas Álvarez

Delegadal

3 años B Ana Zagala Jiménez

Delegada

3 años C Laura Martín Sierra

Delegada

3 años D Beatriz Vázquez Alonso

Delegada

3 años E Cristina de la Prada Espina

Delegada

4 años A Esther del Rey Quesada

Delegada

4 años B Irene Fernández de Peñaranda Benítez

Delegada

4 años C Ángeles Martínez Olivera

Delegada

4 años D Pilar Otero Peris

Delegada

4 años E Juan Brajones Ruiz-Canela

Delegado

5 años A José Luis Maury Fernández

Delegado

5 años B David Arias Fernández

Delegado

5 años C Arancha Escudero Martín

Delegada

5 años D Luz Duque San Juan

Delegada

5 años E Benjamín Pérez del Río

Delegado

PRIMARIA

12

1ºA

Rafael García Alcázar

Delegado

1ºB

Fátima Cerezo Soto

Delegada

1ºC

Mele Terrero Aibar

Delegada

1ºD

Macarena Peña Camino

Delegada

1ºE

Eva Valenzuela Montalvo

Delegada

1ºF

Brígida Fuentes Barba

Delegada

2ºA

María del Carmen Gómez de Terreros

Delegada

2ºB

María Teresa Luengo Benavente

Delegada

2ºC

Ana González Domínguez

Delegada

2ºD

Rocío Campoy Naranjo

Delegada

2ºE

Yolanda Meseguer

Delegada

2ºF

María Vitoria Lejeunrre Ferris

Delegada

3ºA

Ana Guil Soto

Delegada

3ºB

Alfonso Vernalte Alonso

Delegado

3ºC

José Antonio García Rodríguez

Delegado

3ºD

Eva Trujillo Mena

Delegada

3ºE

José Luis Navas Mora

Delegado

1ºA

Juan Martín del Río

Delegado

3ºF

Marisa Lorenzo García

Delegada

1ºB

Rocío Sanjurjjo

Delegada

4ºA

Mercedes Ruiz Pérez

Delegada

1ºC

Ana Prieto Thomas

Delegada

4ºB

Julio Díaz Escudero

Delegado

1ºD

Verónica Llamas Rubio

Delegada

4ºC

Eva Montes Sánchez

Delegada

1ºE

Carlos Díaz-Recasens Montero de Espinosa

Delegado

4ºD

María Pérez de la Lama Halcón

Delegada

2ºA

Virginia Suárez Artacho

Delegada

4ºE

Carlos Nieto Peris

Delegado

4ºF

María Victoria Quiroga Alonso

Delegada

2ºB

María Jesús Enrique Santos

Delegada

2ºC

Raquel Lara Duarte

Delegada

2ºD

Isabel María Ríos Castaño

Delegada

2ºE

Emilio Durán Garrote

bachillerato 1ºA

Juan Luis Maldonado Borrego

Delegado

Delegado

1ºB

Reyes Babio Llinás

Delegada

José Manuel Rodríguez Martín

Delegado

3ºA

Carmen Velázquez Moreno

Delegada

1ºC

3ºB

Cristina Peláez

Delegada

1ºD

María Ángela Muñoz Serrano

Delegada

3ºC

Cristina Cabezas Cantos

Delegada

1ºE

Luisa Carlota Fernández de Jódar

Delegada

3ºD

Rosa Rodríguez Sánchez

Delegada

2ºA

Isabel García de Pesquera Benavent

Delegado

3ºE

María Dolores Rodríguez Sánchez

Delegada

4ºA

Olga García Boza

Delegada

4ºB

Cristina Sanz

Delegada

4ºC

Nuria Queraltó Hernández

Delegada

4ºD

Patricia Mármol Vázquez

Delegada

4ºE

María Bustamante Esquivias

Delegada

5ºA

Gaëlle Codja

Delegada

5ºB

Marta Ponce Alonso

Delegada

5ºC

Macarena Rodríguez Vázquez

Delegada

5ºD

Mar Gragera Martínez

Delegada

5ºE

María del Valle Benítez

Delegada

6ºA

Elena Saborido Palomo

Delegada

Coordinadora de 4 ESO

6ºB

Milagros Gómez Alos

Delegada

Coordinadora ESO

6ºC

Emilia de la Moneda Campos

Delegada

Coordinador 1º Bachillerato

José Manuel Rodríguez Martín

6ºD

María Blázquez Pérez

Delegada

Coordinadora de 2º Bachillerato

María Victoria Sánchez Crivicich

6ºE

Eladio Vilda Marín

Delegado

Coordinadora de Bachiller

María Victoria Sánchez Crivicich

2ºB

Juan Carlos Grande Gutiérrez

Delegado

2ºC

Araceli Jáuregui Ramírez

Delegada

2ºD

Victoria Sánchez Crivicich

Delegada

PADRES COORDINADORES DE NIVEL, CICLO Y ETAPA Coordinador de Infantil José Luis Maury Fernández Coordinador de Primaria

José Luis Maury

Coordinador de 2º Ciclo de Primaria

Olga García Boza

Coordinador 1º Ciclo Primaria Coordinadora del 3º Ciclo de Primaria

María Jesús Enrique Santos Gaëlle Codja

Coordinadora de 1º ESO

Mercedes Terrero Aíbar

Coordinadora 2º ESO

Rocío Campoy Naranjo

Coordinadora 3º ESO

Eva María Trujillo Mena Eva María Montes Sánchez Eva María Trujillo Mena


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS representantes de ALUMNOS – curso 2015-2016

PRIMARIA CONSEJOS DE GRUPOS: 1º A Esperanza Gaviño Hernández Delegada: Carlota Tello Rodríguez Subdelegado: Pablo García González Vocal 1º/Pastoral: Miguel Tubío Cañarte. 1º B Mª del Carmen Marín Bernal Delegado: Francisco Pimentel Alcántara Subdelegado: Marcos Carrasco Martín Vocal 1º/Pastoral: Alejandro Serrano Casado 1º C: Rosa M.ª Sivianes García Delegado: Alejandro Morales López Subdelegado: Javier Montes García Vocal 1º/Pastoral: Carmen Uceda del Río 1º D: Elvira García López Delegada: María Bernal Ledo Subdelegada: Marta Vaz Rodríguez Vocal 1º/Pastoral: Carmen García Chaquez 1º E: Juan Guerrero Ayuso Delegada: Paloma Rodríguez Sánchez Subdelegada: Alejandra Cabrera Márquez Vocal 1º/Pastoral: Carlos Díaz-Recasens Lapiedra 2º A: Cristina Cirera Benito Delegado: Álvaro Martínez Buixeda Subdelegado: Miguel Bonilla Rosell Vocal 1º/Pastoral: Alejandro Cruz Lumbreras 2º B: Mª Dolores Palomo Reina Delegado: Juan de Miguel Segura Subdelegado: Iván Jiménez Enrique Vocal 1º/Pastoral: Mencía Mazón García 2º C: Teresa Alonso Castillo Delegada: Clara Montojo González Subdelegado: Alonso Cantudo López Vocal 1º/Pastoral: Martina Copado Guerrero 2º D: Helena Bidón Gómez Delegado: Álvaro Vacaro Goytia Subdelegado: Ignacio Gancedo Ríos Vocal 1º/Pastoral: Berta Albarrán Gragera 2º E: Isidro Jáñez Moreno Delegada: Reyes Sabater Parejo Subdelegado: Gonzalo Moya Vega Vocal 1º/Pastoral: Fabiola Grau González 3º A: Avelina Montero Eugenio Delegada: Paula Benedito Martín Subdelegado: Elsa García Castillero Vocal 1º/Pastoral: Irene Ostos Barrachina 3º B: Fátima Laffitte Puch Delegado: Miguel Sánchez Peláez Subdelegada: Irene Gutiérrez Enguix Vocal 1º/Pastoral: Pedro Luis Genebat Leal 3º C: Mercedes Casablanca González Delegado: Antonio Abella Cabezas Subdelegada: Lucas Cobo Rubia Vocal 1º/Pastoral: Ignacio Moreno Domínguez 3º D: Antonio Tubío García Delegado: Jaime Barrau Arnedillo Subdelegada: Marina Moreno Pérez Vocal 1º/Pastoral: Mario Carrión López-Rey 3º E: Mª Hermas Coronilla Lozano Delegada: Rocío Boceta Lasarte Subdelegada: Marta Velázquez Gómez Vocal 1º/Pastoral: Nicolás Moreno Aznar 4º A: José Antonio Bedmar Redondo Delegada: Martínez García, Javier Subdelegado: Fernández Aspe, Myrian Vocal 1º/Pastoral: Bonilla Rosell, Luis 4º B: Fabiola González Delegado: Díaz Morcuende, Marina Subdelegado: López Angulo, Isabela Vocal 1º/Pastoral: Gotor Terrero, Gonzalo 4º C: José Ángel Suárez Palomo Delegado: Martínez Buixeda, Mateo Subdelegado: Navarro Blázquez, Reyes Vocal 1º/Pastoral: Lara Sánchez María de los Reyes

4º D: Mª del Carmen Rodríguez González Delegada: Carmet De los Santos, Daniel Subdelegada: Heredero Murillo, Alberto Vocal 1º/Pastoral: Ortiz Rus, María 4º E: Elena Fernández Castellano Delegada: Abella Cabezas, Marcos Subdelegada: Sánchez Bellas, Claudia Vocal 1º/Pastoral: Bravo Sánchez, David 5º A: José Luis Cano Morales Delegado: Marcos Prado Benítez Subdelegado: Pablo Martínez Lobo Vocal 1º/Pastoral: Pablo Vázquez Garrucho 5º B: Rubén Martín Picón Delegado: Antonio Ruiz Moliner Subdelegada: Elena Parra Nieto Vocal 1º/Pastoral: Belén Luche Laguna 5º C: Inmaculada Sánchez-Cervera Correa Delegado: Jorge Piñero Jiménez Subdelegada: Marta Ballesteros Olmo Vocal 1º/Pastoral: Casilda Parias Peche 5º D: José Antonio Castro Anguita Delegado: Gonzalo Borruel Hidalgo Subdelegada: María Reina Luengo Vocal 1º/Pastoral: María de los Ángeles Tragán Oviedo 5º E: Ángel Lavín Pardo Delegada: Rocío Moya Benítez Subdelegada: Lola Cascajo Zubiría Vocal 1º/Pastoral: Pablo Pretel Gosálvez 6º A: Pilar Quintano de la Vega Delegado: Santiago Merino Bustamante Subdelegada: Natalia García Campoy Vocal 1º/Pastoral: Claudia Seco López 6º B: Consuelo Torralba Cabrera Delegado: Javier Lluch Gómez Subdelegada: Inés Landa Peinado Vocal 1º/Pastoral: Cristina Cortés Picado 6º C: Luis Miguel Ruiz Pérez Delegado: Fernando Silva Cerpa Subdelegada: Miriam Bermúdez de la Moneda Vocal 1º/Pastoral: Lucía Hassam Guil 6º D: Mª Luisa Tomás del Toro Delegado: Jaime Márquez Alcoucer Subdelegada: Miriam Sánchez Martínez Vocal 1º/Pastoral: Rodrigo Fernández Blázquez 6º E: Rochi López García Delegada: Marina Penella Adorna Subdelegada: Rocío Vázquez Cabrera Vocal 1º/Pastoral: Jaime Aranda Echevarría

CONSEJO DE NIVEL 1º EP Delegada: Paloma Rodríguez Sánchez Subdelegado: Pablo García González Vocal 1º / Pastoral: Carlos Díaz-Recasens Lapiedra CONSEJO DE NIVEL 2º EP Delegado: Álvaro Martínez Buixeda Subdelegado: Iván Jiménez Enrique Vocal 1º / Pastoral: Berta Albarrán Gragera CONSEJO DE NIVEL 3º EP Delegado: Antonio Abella Cabezas (3ºC) Subdelegada: Irene Gutiérrez Enguix (3ºB) Vocal 1º / Pastoral: Mario Carrión López-Rey (3ºD) CONSEJO DE NIVEL 4º EP Delegada: Carmet De los Santos, Daniel (4ºD) Subdelegado: López Angulo, Isabela (4ºB) Vocal 1º / Pastoral: Gotor Terrero, Gonzalo (4ºB) CONSEJO DE NIVEL 5º EP Delegado: Marcos Prado Benítez (5ºA) Subdelegada: Lola Cascajo Zubiría (5ºE) Vocal 1º / Pastoral: Pablo Vázquez Garrucho (5ºA)

13


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS CONSEJO DE NIVEL 6º EP Delegado: Jaime Márquez Alcoucer (6ºD) Subdelegada: Miriam Bermúdez de la Moneda (6ºC) Vocal 1º / Pastoral: Lucía Hassam Guil (6ºC) CONSEJO DE ETAPA DE PRIMARIA Delegado: Jaime Márquez Alcoucer (6ºD) Subdelegada: Isabela López Angulo (4ºB) Vocal 1º / Pastoral: Lucía Hassan Guil (6

14

Laffite Moral, José Ignacio Esteban Tastet, Carlos Sánchez Martínez, Álvaro Vaz Rodríguez, Ricardo Chimielewski Janeiro, Carmen Irizo Fernández, Ana Oro-Pulido Suárez, Eugenia de García de la Borbolla Sanguino, María Rubiño Ortega, Álvaro

BACHILLERATO

SECUNDARIA 1º A 1º B 1º C 1º D 1º E 1º F 2º A 2º B 2º C 2º D 2º E 2º F 3º A 3º B 3º C 3º D 3º E 3º F 4º A 4º B 4º C

4º D 4º E 4º F

Ramos Franco, María Navarro Blázquez, Ángeles del Carmen Faus Cuevas Marta Benítez López, Marta Quintero Conde, Javier Rodríguez Bolín, Francisco Bruin Fonta, Jaime de Cascajo Zubiría, Javier Barrau Armedillo, Blanca Boceta Lasarte, Isabel Sánchez Bellido, Daniel Jaén Lissen, Jesús Pío Peral Oliveras, Nelly Navarro Guisado, Guillermo Lastra Pemán, Beltrán de la Valero Gil, Ana Prado Benítez, Javier Villar Rasero, Gonzalo Baena Boloix, Ángeles Lobo Martínez, Guillermo Perea Carballo, Juan Ignacio Guerrero Díaz, Daniel Florez Garvey, Carlos Galván Prieto, Beatriz González Ruiz de la Torre, Alberto Cortés Terceño, María Ruiz Soto, Ana Romero Rodríguez, Elisa Murube González, Enrique García Campoy, Rafael Camiña González, Paula Alarcón de la Lastra García, Pilar Martín Parra, Claudia Monge Abad, Joaquín Patterson García-Leyaristy, Inés Ruiz Castro, Ángel Mejías Marín, Matías Moreno-Calvo Yáñez, Carlos Rojas Fernández, Paula Clemente Gallegos, Antonio Torres Rodríguez de Quesada, Bosco Luque Hidalgo, Pablo Nieto González, Manuel Boza Pérez, Luis Jiménez Lobato, Patricia Martínez López, Alejandra Velasco Avecilla, Ana Espinosa Morote, Miriam Manenti Cerezo, Reyes Fernández Cruces, Reyes Ferrer Humanes, María Victoria Álamo Muñoz, Ángela Marco Torrecillas, Macarena Fernández Sánchez, Blanca Artacho Gómez, Amaia Candau Lozano, Eduardo Romero Ferrer, Pilar Muñoz de Bustillo Morote, Reyes Gordillo Pineda, Jesús Alejandro Díaz del Junco, Reyes Ezcurra Zalba, Alejandra Gallego Bocanegra, Rafael Rodríguez Cabello, Francisco Javier

1º A 1º B 1º C 1º D 1º E 2º A 2º B 2º C 2º D

Martínez López, Ignacio Romero Rius, Antonio Jaén Lissen, Ángela Sánchez-Palencia Olmedo, Javier Quintero Conde, Jaime García Babío, Bonifacio Lluch Gómez, Ignacio Echevarrieta Silgado, Marta Rodríguez Menchón, José Manuel Álvarez Toribio, Manuel Fernández Sequeiros, Manuel Fernando Sánchez-Matamoros Pacheco, Ángel Quesada Pérez, Alfonso Angelino Ridao, Pablo Rivero Busto, Icíar León García de Pesquera, Álvaro de Somalo de Lizaur, Isabel Marín Gayte, Isabel Vargas Moreno, María de la Paz Fernández Sánchez, Lucía Méndez Casado, Carmen Gómez-Torga Uceda, Blanca Sáez Gómez, Ángela Fernández Juliá, Olga María González Ruiz de la Torre, José Luis Rojo Muñoz, Irene Osuna Pavón, Belén

CONSEJO DE ETAPA SECUNDARIA BACHILLERATO Delegada: Vargas Moreno, María de la Paz Secretario: Martínez López, Ignacio Consejero 1º: Vaz Rodríguez, Ricardo CONSEJO DE NIVEL 1º DE ESO Delegada: Ramos Franco, María Secretaria: Navarro Blázquez, Ángeles del Carmen Consejera 1º: Faus Cuevas, Marta CONSEJO DE NIVEL 2º DE ESO Delegado: González Ruiz de la Torre, Alberto Secretaria: Baena Boloix, Ángeles Consejera 1º: Alarcón de la Lastra, Pilar CONSEJO DE NIVEL 3º DE ESO Delegada: Manenti Cerezo, Reyes Secretario: Luque Hidalgo, Pablo Consejero 1º: Clemente Gallegos, Antonio CONSEJO DE NIVEL 4º DE ESO Delegado: Vaz Rodríguez, Ricardo Secretaria: Muñoz de Bustillo, Reyes Consejera 1º: Díaz del Junco, Reyes CONSEJO DE NIVEL 1º DE BACHILLERATO Delegado: Martínez López, Ignacio Secretario: Sánchez-Palencia Olmedo, Javier Consejero 1º: Lluch Gómez, Ignacio CONSEJO DE NIVEL 2º DE BACHILLERATO Delegada: Vargas Moreno, María de la Paz Secretaria: Fernández Juliá, Olga Consejera 1º: Gómez Torga, Blanca


secundaria

secundaria

EL DÍA DEL PADRE CLARET EN SECUNDARIA C

elebrar el día del Padre Claret en Secundaria es una jornada que empieza mucho antes que el día señalado en el calendario. Tutores, profesores, alumnos y P.A.S., todos colaboran en que en la memoria nos llevemos un día especial, diferente. Comenzamos con la Eucaristía Misionera que año tras año nos une a todos en el polideportivo, en torno a Jesús y al Padre Claret. Una celebración que es especial gracias al coro que todos los años participa desinteresadamente y que cuenta con la colaboración de don Alberto Alonso y don Carlos Ambrosio. Tras el chocolate (gracias Don Lorenzo por tu dedicación) y con algún que otro uniforme sucio, cada nivel tuvo actividades variadas, destacamos la actuación en el salón de actos del Padre Damián que nos hizo disfrutar y reflexionar. También hay que señalar la implicación del grupo TECLA para que los alumnos de 1º y 2º de ESO pudieran disfrutar con escenas de la vida del Padre Claret. Y cómo no, la implicación de un montón de profesores y alumnos para que Gymkhana, competiciones deportivas, Conversaciones con salieran estupendamente. El momento más esperado del día y que más horas de trabajo lleva, que se lo pregunten a los de segundo de Bachillerato, es el Claret-Visión, acontecimiento que ya se ha hecho tradicional en nuestro Colegio. Este año giraba en torno a la figura de importantes misioneros que con su vida han sido y son ejemplos para nosotros. En definitiva un día especial que vivimos en comunidad y que ha quedado en nuestra memoria por ser diferente.

15


secundaria

secundaria

1ª CONVIVENCIA DE PREPARACIÓN DE LA SEMANA SOLIDARIA Ana Jiménez Soler y Pablo Zambrana 1º Bach.D.-

E

l Sábado 7 de Noviembre de 2015, unas cien personas de 1º de bachillerato, tuvimos la suerte de asistir a la primera convivencia sobre la Semana Solidaria. Durante esa tarde, aprendimos a ver la realidad desde otro punto de vista a través de distintas dinámicas, juegos, cortometrajes, etc. Fue una buena experiencia que compartimos juntos y que nos aumentó el deseo de partir hacia nuestros destinos.

IV OLIMPIADA DE ECONOMÍA Y EMPRESA

E

n la mañana del día 29 de octubre, en la sala de prensa del rectorado de la Universidad Pablo de Olavide, el rector, D. Vicente Guzmán, junto con el decano de la Facultad de Ciencias Empresariales, D. Francisco Carrasco, el director del Centro de Banca Comercial del BBVA, D. Carlos Benítez, y el director de la Cátedra de BBVA de Análisis Económico de la UPO, D. José Ignacio García, han entregado los premios y certificados de la IV Olimpiada de Economía y Empresa de la UPO a los diez primeros clasificados de la prueba de Economía y Economía de Empresa, y de la prueba de Matemáticas de Bachillerato Tecnológico y Bachillerato de Ciencias Sociales. Entre los premiados se encuentran dos alumnos del Colegio que cursaron 2º Bachillerato el curso 2014/15 Jaime Lazcano Alvarado y Raquel Pérez Hernández. Desde aquí, desde su colegio, queremos felicitarlos, no solo por este resultado que refrenda la brillantez académica de ambos, sino por ser grandes personas y ejemplos a seguir por su esfuerzo y dedicación.

CONVIVENCIA EN CORTECONCEPCIÓN DE 3º ESO Alba Segura. 3º ESO D.

H

ey Listen! Al ritmo de la música comenzamos el día en la casa de Las Esclavas en Corteconcepción. Una muy agradable experiencia, tanto acústica como espiritual. Un día en el que la música y la diversión se hicieron presente. Un día en el que todos conseguimos llenar otro capítulo de nuestra vida junto a Dios. Un capítulo en el que la palabra ‘convivencia’ se definió en todos sus aspectos. Resumiendo, un día muy bien aprovechado y… nunca olvidéis: listen to thesounds of life.

BELÉN DE 1º ESO El curso 1º de ESO nos ha preparado un precioso Belén en su planta y felicitamos a nuestro compañero Santiago Alor y a todos los que le han ayudado.

INTERCAMBIO CON FRANCIA EN 1º BACHILLERATO Ana Maturana, 1º Bach E y Agustín Caro, 1º Bach A.

E

sperábamos con ilusión la llegada de los franceses. Habíamos hablado con ellos durante meses desde que nos marchamos de sus casas y teníamos muchos planes para su llegada. A lo largo de la semana hicimos distintas actividades todos juntos para que su estancia fuera lo más divertida posible: fuimos a la playa, al centro, de compras, a la feria de las naciones, paseos turísticos, Isla Mágica... Esta experiencia ha sido para todos algo nuevo, nos hemos divertido con personas distintas a nosotros y hemos aprendido a manejarnos con el idioma a la vez

16

que ellos aprendían el nuestro. Hemos pasado buenos momentos y nos alegramos mucho de haber decidido hacer el intercambio. Recomendamos, a todos los que puedan, participar y vivir esta experiencia.


PASTORAL PASTORAL PASTORAL Adibiblia Si aciertas la respuesta saldrá tu nombre y tu foto en el próximo boletín y recibirás un premio. Deberás contestar la pregunta indicando la cita bíblica donde aparece. Envía tu respuesta a pastoralipclaret@gmail.com. ¿Cuántos años tenían Moisés y Aarón cuando le hablaron al faraón?

Rincón para el silencio

«Dios se inclina». Esta es una palabra profética. En la noche de Belén, esta palabra ha adquirido un sentido completamente nuevo. El inclinarse de Dios ha asumido un realismo inaudito y antes inimaginable. Él se inclina: viene abajo, precisamente Él, como un niño, incluso hasta la miseria del establo, símbolo toda necesidad y estado de abandono de los hombres. Dios baja realmente. Benedicto XVI

IMÁGENES PARA REFLEXIONAR

ORACIÓN DEL AÑO DE LA MISERICORDIA Señor Jesucristo, tú nos has enseñado a ser misericordiosos como el Padre del cielo. Manda tu Espíritu y conságranos a todos con su unción para que el Jubileo de la Misericordia sea un año de gracia del Señor y tu Iglesia pueda, con renovado entusiasmo, llevar la Buena Nueva a los pobres, proclamar la libertad a los prisioneros y oprimidos y restituir la vista a los ciegos. Te lo pedimos por intercesión de María, Madre de la Misericordia, a ti que vives y reinas con el Padre y el Espíritu Santo por los siglos de los siglos. Amén.

L

os Reyes le regalaron oro, incienso y mirra… y el niño regaló a toda la tierra amor, esperanza, paz y alegría, cosas que no se compran en las tiendas pero que tú y yo podemos recibir y regalar todos los días. Aprovecho el tiempo del Adviento que acabamos de iniciar para informaros de lo recogido en el Domund durante este año y deciros que ha ascendido a 6.278’77 euros, y que nuestra colaboración en la Gran Recogida de Alimentos ha sobrepasado los 3.300 kg de productos no perecederos. Queremos agradeceros, de todo corazón, vuestra implicación y vuestra generosidad para seguir siendo una comunidad educativa con una gran sensibilidad solidaria. Gracias de verdad por seguir ayudando a los más desfavorecidos.

17


PASTORAL PASTORAL PASTORAL SEIS DATOS IMPORTANTES PARA EL AÑO DE LA MISERICORDIA SEGÚN EL PAPA FRANCISCO ¡El 8 de diciembre ha comenzado el Jubileo Extraordinario de la Misericordia! En una entrevista concedida a la revista italiana Credere, el Santo Padre habló de algunos puntos importantes que nos acompañarán en este camino de perdón y reconciliación que iniciará la Iglesia. Que estas ideas

1. LA MISERICORDIA Y SUS SUCESORES

Cuando le preguntaron al Santo Padre sobre qué lo motivó a poner de relieve el tema de la misericordia, él dijo: “Pablo VI acentuó con fuerza el tema de la misericordia y que luego fue San Juan Pablo II el que lo subrayó con la Encíclica Dives in Misericordia (sobre la misericordia divina). A su vez canonizó a Santa Faustina Kowalska, quien recibió el encargo de Jesús de promover la devoción a la Divina Misericordia. El Santo polaco instituyó además la Fiesta de la Divina Misericordia en la Octava de Pascua .

2. LA MISERICORDIA COMO “EL SECRETO” DE SU PONTIFICADO

nos ayuden a empezar este tiempo de gracia y bendición, con el corazón bien dispuesto y los motores bien puestos. • El Jubileo de la Misericordia es el primero de la era de las redes sociales. La web oficial es www.im.va y está disponible en 7 idiomas.

de marzo en la parroquia de Santa Ana, hablé de la misericordia”. Por tanto, “no ha sido una estrategia, me ha venido de dentro: el Espíritu Santo quiere algo”.

3. UN AÑO DEL PERDÓN Y DE LA RECONCILIACIÓN El Santo Padre propone el Jubileo como el “año del perdón, el año de la reconciliación : “Me ha venido a la mente esa imagen de la Iglesia como un hospital de campaña después de la batalla; es la verdad, ¡cuánta gente herida y destruida! Los heridos son curados, ayudados a sanar, no sometidos a los análisis para el colesterol. Creo que este es el momento de la misericordia. Todos nosotros somos pecadores, todos llevamos pesos interiores. He sentido que Jesús quiere abrir la puerta de Su corazón, que el Padre quiere mostrar sus entrañas de misericordia, y por eso nos manda el Espíritu: para moverse y para movernos”.

4. UN OASIS EN MEDIO DEL CONFLICTO Y LA VIOLENCIA El tema de la misericordia ha estado muy presente en sus homilías y catequesis. En su primer Ángelus, después de haber sido elegido nuevo sucesor de Pedro tras el Cónclave, habló de la misericordia. “También en mi primera homilía como Papa, el domingo 17

18

También enfatizó que es un momento de la historia donde El Padre dice: «“deténganse y vengan a mi”. Esto es lo que yo veo en el mundo». Las situaciones de conflicto y violencia que se viven en la actualidad en muchos lugares del mundo hacen que se cometa “un sacrile-

gio contra la humanidad, porque el hombre es sagrado, es la imagen del Dios vivo”.

5. LA REVOLUCIÓN DE LA TERNURA El Papa habló de la necesidad que tiene nuestro mundo de la revolución de la ternura: “La revolución de la ternura es aquella que hoy tenemos que cultivar como fruto de este año de la misericordia: la ternura de Dios hacia cada uno de nosotros. Cada uno de nosotros debe decir: ‘Soy un desgraciado, pero Dios me ama así; entonces también yo debo amar a los otros del mismo modo’”.

6. LOS GESTOS DE MISERICORDIA

Y para terminar dió este bonito adelanto: Santo Padre, ¿nos puede anticipar un gesto que pretenda hacer durante el Jubileo para testimoniar la misericordia de Dios? – Habrá muchos gestos que se harán, pero un viernes de cada mes haré un gesto distinto. ¡Permitamos que la misericordia de Dios sea el camino que nos impulse a volver nuestra mirada a su amor para transformar nuestros corazones, tan necesitados de Él!


PASTORAL PASTORAL PASTORAL PROYECTO

“CLARET JOVEN” T

odos los viernes por la tarde, de 16:00 a 22:00 horas, nuestro Proyecto de catequesis “Claret Joven” toma vida con distintos grupos de alumnos desde 5º de Primaria a 2º de Bachillerato. Los Apjs (Agentes de Pastoral Juvenil) son los encargados de llevar a delante el funcionamiento cotidiano de este Proyecto. Cada plan o proyecto particular (Ancla, Brújula, Rumbo y Vuelo) tiene sus agentes, que cuentan con unas exigencias y una formación adecuadas a la tarea que han de realizar, y que se estructura desde el mismo Proyecto “Claret Joven”. Todos ellos saben que actúan desde este Proyecto. Comparten el carisma claretiano y han comprendido que “también hoy es necesario un compromiso eclesial más convencido a favor de una nueva evangelización para redescubrir la alegría de creer y volver a encontrar el entusiasmo de comunicar la fe. El compromiso misionero de los creyentes saca fuerza y vigor del descubrimiento cotidiano de su amor, que nunca nos puede faltar.”

Os damos los datos aproximados de cada grupo con sus equipos de Apjs.

BIENAVENTURANZAS DEL ADVIENTO Felices quienes siguen confiando, a pesar de las muchas circunstancias adversas de la vida. Felices quienes tratan de allanar todos los senderos: odios, marginaciones, discordias, enfrentamientos, injusticias. Felices quienes bajan de sus cielos particulares para ofrecer esperanza y anticipar el futuro, con una sonrisa en los labios y con mucha ternura en el corazón. Felices quienes aguardan, contemplan, escuchan, están pendientes de recibir una señal, y cuando llega el momento decisivo, dicen: sí, quiero, adelante, sea, en marcha... Felices quienes denuncian y anuncian con su propia vida y no sólo con meras palabras. Felices quienes rellenan los baches, abren caminos, abajan las cimas, para que la existencia sea para todos más humana. Felices quienes acarician la rosa, acercan la primavera, regalan su amistad y reparten ilusión a manos llenas con su ejemplo y sus obras. Felices quienes cantan al levantarse, quienes proclaman que siempre hay un camino abierto a la esperanza, diciendo: “No tengáis miedo, estad alegres. Dios es como una madre, como un padre bueno que no castiga nunca, sino que nos acompaña y nos alienta, pues únicamente desea nuestra alegría y nuestra felicidad”.

Ancla Brújula I Brújula II Rumbo I Rumbo II Vuelo I Vuelo II

5º y 6º de Primaria 1º ESO 2º ESO 3º ESO 4º ESO 1º Bachillerato 2º Bachillerato

Alumnos

Apjs

60

15

70 75 60 25 45 50

10 8 7 5 5 5

BIENAVENTURANZAS DE LA NAVIDAD Felices quienes recrean en su corazón el espíritu de infancia, de transparencia, de armonía. Felices quienes siguen el ejemplo de Jesús, que nació pobre, sencillo, solidario con los empobrecidos. Felices quienes no dejan extinguirse el halo de la Navidad en ningún momento del año. Felices quienes se esfuerzan por descubrir la presencia encarnada de Dios en nuestro mundo. Felices quienes trabajan para que nadie nazca y viva sin las mínimas condiciones dignas de vida. Felices quienes hacen brotar una sonrisa y un destello de esperanza entre los niños y niñas más marginados de su sociedad. Felices quienes pintan de color las estrellas, quienes siembran y cosechan estrellas de futuro entre la humanidad más abatida.

Felices quienes ofrecen lo que tienen, sus mejores dones a quienes carecen de todo, porque ellos serán los magos y la ilusión para tantos rostros desencantados y tristes.

19


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS CLUB DEPORTIVO CD CLARET, ESCUELA DEPORTIVA Y DE VALORES

E

l Club Deportivo Claret es una escuela deportiva vinculada al colegio donde más de mil de menores practican su deporte favorito bajo la supervisión de monitores especializados y bien formados. Según dice la nueva web del Club (www.cdclaret.com) el CD Claret lo forman las escuelas de Ajedrez, Baloncesto, Gimnasia Deportiva, Gimnasia Rítmica, Flamenco, Kárate, Fútbol Sala, Fútbol 7, Fútbol 11, Voleibol, Hockey y Patinaje, pero este club va mucho más allá de una lista de deportes. El Claret está compuesto de deportistas llenos de ilusión que se esfuerzan en cada entrenamiento para mejorar día a día. De monitores llenos de sabiduría e ilusión que trabajan con gran acierto en la difícil tarea de educar deportivamente a los alumnos. De padres implicados en la escuela y que gracias a ellos el trabajo de monitores y del propio club es mucho más sencillo. De familiares llenos de orgullo que asiduamente ven como sus pequeños deportistas aprenden y se forman en disciplina, respeto, confianza, amistad, esfuerzo y superación y crecen día a día en todos esos valores que implica el deporte. Todo ello crea un ambiente ideal para la formación de deportistas y sobre todo de PERSONAS. El CD Claret utiliza el deporte como medio de educación. Como parte del colegio, su deber es prolongar la tarea educativa que se lleva a cabo en las aulas, con la diferencia de utilizar herramientas diferentes, cambiamos los libros por balones, patines,

20

ESCUELA DEPORTIVA

INSCRITOS

1

AJEDREZ

2

BALONCESTO

132

5

3

FITNESS

59

4

FLAMENCO

78

5

FÚTBOL SALA

198

6

FÚTBOL ONCE

122

7

FÚTBOL SIETE

107

8

GIMNASIA DEPORTIVA

46

9

GIMNASIA RÍTMICA

55

10

HOCKEY

29

11

KÁRATE

44

12

LIGA DE PADRES DE FÚTBOL SALA

39

13

PATINAJE

28

14

VOLEIBOL

168 TOTAL

1.110 INSCRITOS.


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS tapices, y tableros sabedores que igual que los padres confían en los docentes para la formación intelectual también confían en sus monitores para ese complemento de formación deportiva que aportan los monitores. El principal objetivo del Claret como club no es el de formar deportistas profesionales, algo que a priori puede parecer una contrariedad. El objetivo primordial es el de dotar a nuestros jovencísimos deportistas de valores como el compañerismo, la humildad, la constancia, la educación, la deportividad, y sobre todo, que disfruten de su deporte favorito con sus compañeros de clase sin dejar de aprender y de saber el significado de la palabra competición en su sentido más amplio y más sano. DATOS CLUB DEPORTIVO COLEGIO CLARET TEMPORADA 2015/16 ESCUELAS DEPORTIVAS 1

AJEDREZ

1

2

BALONCESTO

13

3

FITNESS

1

4

FLAMENCO

4

5

FÚTBOL SALA

14

6

FÚTBOL ONCE

5

7

FÚTBOL SIETE

8

8

GIMNASIA DEPORTIVA

2

9

GIMNASIA RÍTMICA

3

10

HOCKEY

2

11

KÁRATE

1

12

LIGA DE PADRES DE FÚTBOL SALA

2

13

PATINAJE

2

14

VOLEIBOL

4

TOTAL MONITORES

El pasado 14 de noviembre tuvo lugar la “I COPA DE ANDALUCÍA DE ESTILOS” en las instalaciones deportivas de Carraque, Málaga. A la cita acudieron clubes de todos los rincones de Andalucía. El Club Deportivo ClaretShotoyama consiguió estar al nivel de la élite andaluza consiguiendo el bronce en la categoría juvenil femenino gracias a la gran actuación de Mercedes Ortiz Rafael que, con esfuerzo y entrega, lucha por hacerse un hueco en la élite andaluza. Ana Fernández, a pesar de su alto nivel técnico, se vio fuera de la lucha por la medalla tras perder la concentración en plena ejecución del kata. Excelente actuación de Pilar Muñoz y de nuestros chicos José María San Emeterio, Manuel Sánchez, Víctor Gañán y Fernando Garrido que, a pesar de que están iniciando la temporada, realizaron un gran papel frente a clubes con renombre nacional. Nuestros/as karatekas aprovecharon la ocasión para disfrutar de un soleado sábado viajando en familia, en equipo, compartiendo experiencias y, cómo no, gracias al DEPORTE.

MONITORES POR ESCUELA

62

KÁRATE

21


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS

Rincón Poético RELATO INFANTIL LIPOPAROXÍTONO (1) Mi gorrión

Fui ayer al páramo. Allí encontré poquísima vegetación. Vi muchísimos parásitos y un moscardón azul me persiguió. Me encontré con un gorrión pequeñísimo que cayó de un abedul. Lo cogí y lo metí en un calcetín gris y después volví a mi hogar. Allí esperé a Inés que llegó después del anochecer, volvió de trabajar en el hospital. Inés cuidó muy bien de mi gorrión alimentándolo de pan y plátanos. El gorrión creció, mas anteayer escapó por el balcón y voló en libertad. Yo volví al páramo y lo busqué sin éxito. Regresé a

la ciudad y se lo conté a mi íntimo y fiel condiscípulo. Con él lloré y no paré. Al fin me quedé sin lágrimas y volví con Inés. Lucía Hassán Guil 6º C (1) Neologismo compuesto del prefijo griego lipo que significa “ausencia de”, “sin” y el adjetivo de origen griego paroxítono que es sinónimo de acentuación llana o grave. Un relato lipoparoxítono es una narración que no utiliza palabras llanas.

RELATO INFANTIL CON INTERROGACIONES (1) ¿Por qué me miraban?

¿Por qué cuando salí a la calle, todos me miraban? ¿Y si estaba despeinada? ¿Por qué los niños se reían de mí? ¿Sería que a nadie le gustaba mi camiseta? ¿Por qué sería? ¿Por qué camino del trabajo a una le pasan cosas tan raras? No entendía nada. ¿A lo mejor no estaba lo suficiente maquillada y tenía la cara de dormida? ¿O quizás se me había olvidado lavarme los dientes? ¿Qué tenía que hacer? ¿Por qué cuando llegué al trabajo, el suelo resbalaba tanto? ¿Por qué cuando le pregunté a la señora de la limpieza

qué le había echado al suelo no me contestó? ¡Y cuando me miré en el espejo del ascensor vi que tenía puestas las zapatillas de estar por casa! Marina Penella Adorna 6º E (1) Homenaje a la obra poética de Olga Orozco (19201999). Esta poeta argentina utiliza abundantemente la pregunta retórica en su creación literaria, lo que hace que sus poemas adquieran una dimensión cósmica y trascendental.

RELATO INFANTIL CON INTERROGACIONES (2) Preguntas que te haces en un segundo mientras juegas un partido. ¿Habrán marcado por mi culpa? ¿Habrá sido un error del portero o de la defensa? ¿O del entrenador que dio aquel consejo? ¿Me sustituirán? ¿El entrenador se habrá enfadado con alguno de nosotros? ¿Esa gran jugada la habrán ensayado o no? ¿Marcaré o marcará algún gol alguno de mis compañeros? ¿Remontaremos el partido? ¿Haremos una gran segunda parte? ¿Habrá algún ojeador viendo el

UN GRAN SALTO PARA LA TECNOLOGÍA

E

ste año es el primero en la historia del Colegio en el que se imparte Tecnología Industrial en Bachillerato. Una gran apuesta por parte de la Dirección Pedagógica para la innovación y desarrollo de las competencias científico matemáticas. Gracias a la colaboración de la empresa Meridianos podremos disfrutar de herramientas y materiales de última generación, permitiendo desarrollar actividades propias del siglo XXI. Meridianos viene apostando por el desarrollo de la robótica y nuevas tecnologías permitiendo que todos los alumnos del Centro puedan ampliar sus conocimientos, pudiendo participar en distintas competiciones y actividades a lo largo del presente curso. Muchas gracias a todos. Antonio Muñoz. Profesor de Tecnología.

22

partido? ¿Parará mi portero el tiro decisivo? ¿Nos marcarán más goles? ¿Fallaré algún disparo importante? ¿Marcaré? ¿Nos harán un penalti? ¿Lo tiraré yo? ¿Ganaremos? ¿Perderemos?... Jaime Márquez Alcóucer 6º D (2) Homenaje al poema “Interrogaciones” escrito por Gabriela Mistral, aparece en su colección “Desolación”, publicado en 1922.

MATEMÁGICAS

T

ADIVINANDO NÚMEROS

al vez hayas visto alguna vez un mago que adivina el número que ha pensado algún espectador. Aquí tienes dos métodos que sirven para esto. El mago pide a una persona que piense un número. Después le da las siguientes instrucciones. Multiplícalo por cinco, súmale 6, multiplícalo de nuevo por 4, suma nueve al resultado y, por último, multiplícalo por cinco. En este momento, le pide el resultado. Entonces el mago le resta 165 y lo divide por 5 y obtiene el número pensado por la persona. El mago solicita a un espectador que piense un número de tres cifras. Después le dice: inviértelas las cifras del número pensado, resta el menor del mayor y al resultado obtenido súmale el número que tiene sus cifras invertidas. Entonces el mago adivina que el resultado final es 1089. Explica por qué funcionan estos dos trucos. Entregar la solución a D. Antonio Ruiz Lozano Ganador de la edición anterior: Pérez Gutiérrez, Pablo de 4º ESO B.


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS ACAMPADA EN FUENTEHERIDOS (HUELVA)

D

el 31 de octubre al 2 de noviembre celebramos la ya tradicional acampada de Fuenteheridos, conmemorando la festividad de todos los Santos. A ella asistieron los cursos de 6º de primaria, 1º de ESO y 1º de Animadores. Tuvimos a un excelente grupo de monitores formado por Enrique Fernández (coordinador), Belén Chmielewski, Carmen Velamazán, Pablo Rubio, Javier Escudero, Ladislao Elices, Ana Maldonado, Javier Sánchez-Palencia, Ana Martín y Cristina Cerrato, y con los animadores estuvimos Alejandro Chamizo y un servidor, con el apoyo de Alberto Álvarez, un nuevo fichaje con vasta experiencia con los niños. A cada acampado se le fue asignando una de las cuatro diferentes tribus: Chigrinskis, los Burlaos, Benitodon y Chanisters. Pasamos la tarde entretenidos con juegos de presentación para irnos conociendo mejor y, al caer la noche, pasamos un miedo espantoso con el increíble pasaje del terror que los animadores habían preparado. A la mañana siguiente tuvimos la oración de la mañana y después no paramos

ni un segundo con el gran juego. Terminamos la mañana desempatando con un furor donde cada tribu debía superar a las demás en cánticos y bailes. Tras el almuerzo y el PHO, cada indígena de las tribus (porque ahora, con las caras pintadas, sí que parecían indígenas), demostró su originalidad y creatividad en el taller, donde crearon un fantástico recuerdo que se podrían llevar a casa y al final celebramos la Eucaristía del domingo, oficiada por el Padre Sebastián Plaza, donde padres, monitores, animadores y acampados nos reunimos en un rato de oración, respeto y recuerdo de todos los Santos. Nos despertamos la mañana del 2 y pasamos un día excelente con las actividades preparadas. Fue un fin de semana lleno de nuevas experiencias para muchos de nosotros y la acampada salió a pedir de boca, superando todas las expectativas. Un especial agradecimiento a las personas que siguen luchando para que sigamos adelante y a esta nueva generación de monitores y animadores que está por venir y que además viene pisando fuerte. Y de todas las reflexiones que se han hecho sobre este fantástico fin de semana, me quedo con esta: “Lo más revolucionario hoy en día es conservar la ilusión”. Terminamos diciendo que la comida, tanto en Mazagón como en Fuenteheridos ha estado “extraordinaria”. Muchas gracias a los equipos de padres que han ido a la cocina. Julio Cicera.

CAMPAMENTO DE VERANO CLARET 2016 Después de disfrutar de un campamento extraordinario en las instalaciones de San Rafael (Segovia) en el verano del 2015, en el que hemos estado 450 personas entre Sevilla, Las Palmas y Don Benito, hemos tenido la reunión con la Dirección General de Juventud de Castilla y León para pedirles que nos concedan de nuevo el campamento de San Rafael (Segovia). Nos han dado toda clase de facilidades y ya lo tenemos “seguro” para la segunda quincena de julio. Situado en una zona que ha sido declarada Reserva de la Biosfera, tiene unas instalaciones muy buenas con senderos ecológicos, canchas polideportivas de baloncesto, fútbol sala y voleibol, piscina, anfiteatro para “fuegos de campamentos”, comedor y cocina muy bien equipados, y está a 50 kms. de Madrid. Para los de Primaria estamos preparando las siguientes excursiones: Parque de Atracciones, Parque Zoo Aquarium, visita a los lugares emblemáticos de Madrid y 1 día completo en la nieve. Para los de ESO: Parque de Atracciones, visita a los lugares emblemáticos de Segovia y 1 día completo en la nieve. El precio será de 460 € (todo incluido: equipación, excursiones, entradas a visitas turísticas, comida, etc.) y las fechas del 17 al 31 de julio. Para nuestro Colegio tendremos 100 plazas para acampados (3º de Primaria a 2º de ESO) y 25 plazas para Animadores (3º de ESO a 1º de Bachillerato). A finales de enero se darán las circulares de inscripción.

MAZAGÓN 2015 El fin de semana de los días 16, 17 y 18 de Octubre, los más pequeños tuvieron la oportunidad de poder disfrutar de la fantástica acampada en Mazagón, aunque esta vez un poco diferente a la del resto de años, ya que fue la primera acampada organizada por el Colegio. Para muchos era la primera vez que dejaban sus casas un fin de semana entero, pero lo que sí tienen claro es que no será la última. 4º de Primaria disfrutó de tres días rodeados de Peter Pan y sus amigos; 5º, tuvo de acompañante a Nemo y al resto de personajes. Tanto los más pequeños como los más mayores disfrutamos de un estupendo viaje en el que no faltaron gymkanas, talleres, películas, visitas al pueblo e incluso excursiones a la playa; teniendo presente

a Dios como modelo y gozando de la naturaleza. Además, fue una acampada muy especial para la mayoría de monitores, ya que resultó ser su primera experiencia como tales y por ello la cogieron con muchas ganas e ilusión, siempre con el objetivo de hacer felices a los niños.

23


APA APA APA APA APA APA CALENDARIO DE ACCIONES DE APA

Octubre: Descuentos aplicados a unos 500 asociados inscritos en el Club Deportivo. – Presentación APA en las reuniones con padres. 7 Octubre: Reunión Junta Directiva APA. 9 Octubre: Inicio Taller “Inteligencia Emocional para niños” con descuentos para asociados. 22 Octubre: Reunión JD de CLARA, Centro de Atención a la Familia. 24 Octubre: Representación de APA en la Procesión de S. Antonio Mª Claret. 29 Octubre: Asamblea General Ordinaria de APA. 30 Octubre: Inicio Taller “Inteligencia Emocional para adultos” con descuentos para asociados.

3 Noviembre: Reunión Consejo Permanente JD APA. 4 Noviembre: Presencia en la Eucaristía de Difuntos de la Comunidad Educativa. 5 Noviembre: Reunión con la Dirección del Colegio. – Participación elecciones Consejo Escolar, con elección de un miembro de la Junta Directiva. – Concurso de Christmas para niños. – Reunión Junta Directiva APA. 14 Noviembre: III Ciclo Cine Forum con el tema LA MISERICORDIA. Proyección de la película FELIZ NAVIDAD y participación en el Forum posterior con más de 65 asistentes con recaudación destinada a CLARÁ. 17 Noviembre: Acuerdo colaboración con KUMON. 23 Noviembre: Entrega de regalos a los niños de 1º Infantil. 15 Diciembre: 18:30 h. Reunión con Padres Delegados

Noviembre: Aportación de 14.000 € en “Ayudas a las Familias” a alumnos becados asociados. – Preparación Curso de Soporte Vital Básico para Padres por la Fundación SSG. – Colaboración con el Belén del Colegio.

16 Enero: 19 h. Proyección de la película LOS MISERABLES y Forum posterior, dentro del III Ciclo Cine Forum con el tema LA MISERICORDIA.

7 Septiembre: Reunión JD de CLARA, Centro de Atención a la Familia, de la que se es miembro. 8 Septiembre: Reunión con la Administración del Colegio. 9, 14 y 29 Septiembre: Reuniones con la Dirección del Colegio. 20 Septiembre: Reunión Junta Directiva APA.

Felicitación de la Navidad

Y

el ángel les dijo:”¡No temáis! Porque os doy una gran noticia para todas las personas “Que os ha nacido hoy en la ciudad de David, un salvador que es Cristo el Señor”. A medida que busquemos a Cristo, lo encontraremos, sigámosle, y tendremos el espíritu de la Navidad, no un sólo día al año, sino como un compañero para siempre.

Fotos de los regalos a los niños de 1º de infantil el 23 de noviembre:

APA os desea que todos los días sean Navidad en vuestras vidas.

¡¡ INSCRÍBETE EN APA!! Valero gil

Ana 1º ESO, Jaime 2º ESO, y África 2º Bach.

24

COLABORA Y BENEFÍCIATE Cuota Anual 37 €: C/C nº 2100/7820/20/2200052779


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.