Boletín Claret 193

Page 1

BOLETÍN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CLARET DE SEVILLA

N° 193

Junio 2014

¡¡Oh Dulce Corazón de María!!


2

ursoJunio c e d Final 23 24 24 Junio 24 25

CALENDARIO

INFANTIL/PRIMARIA Finalización de las clases en Infantil y Primaria. Entrega a los alumnos de Infantil y Primaria de la Información correspondiente al 3º trimestre. Entrevistas de los tutores con las familias. SECUNDARIA Finalizan las clases en ESO y 1º Bachillerato. Entrega de calificaciones de ESO y 1º Bachillerato a las 13:15 horas. Atención a alumnos y padres de ESO y 1º Bachillerato de 18:00 a 19:30 horas.

o

s e cur d o i inic

Septiembre 1-3 Exámenes extraordinarios en ESO y Bachillerato. 4 Entrega de calificaciones en ESO y Bachillerato. Reunión de padres de alumnos de 3 años con los tutores a las 18,00 horas. 5 Atención a alumnos y padres de ESO y Bachillerato de 12:00 a 13:30 horas. 10 Inicio del curso en todos los niveles de Infantil y Primaria con el siguiente horario de incorporación y permanencia:  Infantil de 3º años de 12:30 a 14:00 horas en el Salón de Actos.  Infantil de 4 y 5 años de 12:00 a 14:00 horas.  Primaria de 11:00 a 14:00 horas. 15 Inicio de curso en Secundaria. Acogida y presentación del curso a los alumnos de Secundaria en horario de 11:15 a 13:15 horas.

NOTA IMPORTANTE: Si por imperativo normativo las fechas de inicio de curso se vieran modificadas, las nuevas fechas se comunicarán a través de la pág. Web del Colegio y en los tablones de anuncios situados en vestíbulo de entrada .


3

NUEVAS INCORPORACIONES AL PERSONAL DEL COLEGIO Durante este curso se han ido incorporando en distintos momentos un grupo de profesoras para cubrir los huecos que han ido surgiendo en la plantilla. Todas ellas vienen con un excelente currículum, JOSEFINA LISSEN ORTEGA Se incorpora al equipo docente de Educación Infantil como tutora, tras varios cursos en los que ha impartido algunas horas de inglés en esa misma etapa. Es maestra, con las especialidades de Preescolar e Inglés. Está casada y es madre de 5 hijos, alumnos o ex-alumnos del Centro. TRIANA DE TENA RODRÍGUEZ Triana tiene una vinculación personal al Centro muy arraigada, como antigua alumna que es del mismo. Es maestra, con la especialidad de educación infantil, etapa a la que se ha incorporado con gran satisfacción para sus compañeros y, sobre todo, sus alumnos. Ha realizado, además, un Máster de estudios avanzados en Educación Infantil. ANA GAITÁN LAGO Se incorpora como Auxiliar de Infantil, a media jornada, para atender al creciente grupo de alumnos con movilidad reducida u otro tipo de necesidades educativas especiales. Es Técnico Superior de Educación Infantil y pertenece al Movimiento de Seglares Claretianos.

muchas ganas e ilusión y una gran identificación con el Carácter Propio del Centro, lo que nos garantiza la continuidad de nuestros valores y principios en la educación de los alumnos.

Grupo de profesoras incorporadas durante el curso 2013/2014. De izquierda a derecha: Beatriz Moreno, Mª Luisa Tomás, Graciela Postigo, Fina Lissén, María Ruiz, Triana de Tena y Almudena Macías.

GRACIELA POSTIGO ALONSO Se incorpora definitivamente a la plantilla del Colegio, tras realizar algunas sustituciones de forma plenamente satisfactoria. Es maestra, con la especialidad de Educación Infantil. Además, posee la certificación C1 en inglés del Marco Europeo de las Lenguas, por lo que su dedicación será fundamentalmente en este área. Pertenece también al Movimiento de Seglares Claretianos. Ha sido madre recientemente. Mª LUISA TOMÁS DEL TORO Antigua alumna del Centro, maestra con la especialidad de Educación Especial, se incorpora como tutora en Educación Primaria. Ha realizado también algunas sustituciones, por lo que es ya una vieja conocida en el Centro.

Ana Gaitán Lago, nuestra nueva auxiliar de Infantil.

BEATRIZ MORENO GARCÍA Beatriz es maestra de Educación Infantil y Graduada en Educación Primaria (mención lengua inglesa) y se ha incorporado como tutora en Educación Primaria, habiendo realizado anteriormente algunas sustituciones en el Colegio. Dice estar convencida de la importante misión que supone la educación integral de nuestros alumnos, desde los valores de la fe. ALMUDENA MACÍAS BERNAL Licenciada en Historia del Arte, se incorpora al Seminario de Sociales para Secundaria. Ha impartido su asignatura en 1º y 4º de la ESO durante este curso y ha sido tutora en 1º. Pertenece al Movimiento de Seglares Claretianos, está casada y es madre de cuatro hijos, todos ellos alumnos del Centro.

25 AÑOS

DE ENTREGA

El pasado mes de octubre dos de nuestros compañeros celebraron que llevaban trabajando en el Colegio 25 años. No queríamos que pasara este curso sin tener un pequeño detalle con ellos en estas páginas. Gracias a Don Santiago Alor Iñesta y a Don Rufino Pérez Cortés por estos años de dedicación y entrega.


4 CONVIVENCIA DEL PERSONAL DEL COLEGIO

EN CARMONA

Visitando el interior del convento.

El pasado sábado 29 de marzo de 2014 el personal del Colegio y sus familias pudieron disfrutar de un bonito día de convivencia en Carmona, donde realizaron El P. Director, dand o rienda suelta a una visita a algunos de sus hermosos monumentos su creatividad fotográfica, junto a dos “ayudantes ”. y posteriormente compartieron un almuerzo fraterno. En este tipo de actividades se fortalecen los lazos humanos entre los compañeros que día a día apenas tienen tiempo de compartir sus inquietudes y circunstancias personales. Con ello, poco a poco se va construyendo una Comunidad Educativa rica y Grupo de profesores y familiares participantes en la convivencia, en el patio del fuerte, para abordar los desafíos de la convento de las clarisas. educación del siglo XXI.

JOSÉ A. SUAREZ, TOP 10 –MÁSTER 40 EN LA II VUELTA ANDALUCÍA MTB Se ha celebrado entre los días 29 de mayo al 1 de junio de 2014, una de las pruebas más importantes en España de MTB (bici montaña), la 2ª Vuelta Andalucía. Se ha desarrollado en cuatro etapas (Mollina-Málaga; LucenaCórdoba; Zahara de la SierraCádiz, y por último en Osuna). Nuestro querido compañero, Pepe Suárez, ha participado dando muestras como siempre de su tesón, de compañerismo y de deportista nato, logrando el 10º puesto en su categoría, y el 53 de la clasificación general. Debemos estar muy orgullosos por su participación en ella, y desde aquí le damos nuestra más sincera felicitación, no ya por haber logrado su objetivo; sino por la cantidad de muestras de cariño que le han dado sus propios

compañeros, por sus lecciones de deportividad en cada etapa, contribuyendo siempre al encuentro y a la convivencia; por disfrutar de esa experiencia en todos los ámbitos del deporte, sin perder el grado de competitividad que se le exige en las pruebas que realiza, pero nunca dejando a un compañero en la estacada; buscando siempre sus objetivos: superarse a sí mismo y educarse en el esfuerzo. No hemos estado allí para animarte, ni hemos vivido ninguna de las cuatro etapas para saber exactamente lo que has podido sufrir o disfrutar, pero estamos convencidos que el espíritu de sacrificio; el saber ganar o perder; el juego limpio; la humildad; el respeto; la amistad y sobretodo el afán de superación personal, en re-

José A. Suárez con el maillot y medalla top10 de la II Vuelta Andalucía MTB, ¡Felicidades campeón!

sumen, los valores básicos que debe poseer un gran deportista, y que sin duda posees, hacen que sea un gran privilegio poder contar contigo como maestro en estas aulas, porque es fundamental tener personas como tú en un centro educativo que sepan que el deporte puede ser un gran formador y creador de personas.


5

EXPERIENCIA DE DE PROFESORES EN

TÁNGER Durante las pasadas vacaciones de feria, del 7 al 11 de mayo de 2014, un grupo de profesores del Colegio, algunos de ellos acompañados por sus familias, pudieron realizar una experiencia de voluntariado en distintas obras católicas que se desarrollan en la ciudad marroquí de Tánger. El grupo se alojó en el Hogar Lerchundi, donde se acoge, para dar apoyo escolar y alimentación, a un numeroso grupo de niños. Este proyecto está financiado a través de Proclade Bética y durante un tiempo lo dirigieron nuestros actuales compañeros Juande Gutiérrez y Rocio Galván. Además de esta realidad, también pudieron conocer la labor de los Hermanos de la Cruz Blanca con discapacitados profundos, de las Misioneras de la Caridad (Calcuta) en su guardería o la misión contemplativa de las dominicas. Han sido muy pocos días, pero que han dejado una profunda huella en cuantos han participado en esta experiencia. Les ha permitido crecer personalmente, para abordar su tarea educativa con otros ojos.

Grupo de profesores y familiares participantes en esta experiencia.

Algunos de nuestros compañeros ante una de las mezquitas de la ciudad.

La Eucaristía, centro de nuestra experiencia y nuestra misión.

i encuentro de profesores excelentes Del 1 al 3 de mayo de 2014 se ha celebrado en Los Negrales (Madrid), el I Encuentro de Profesores Excelentes, organizado por la Fundación Trilema en colaboración con José Antonio Marina, director de la Cátedra de Inteligencia Ejecutiva y Educación de la Universidad Antonio de Nebrija y fundador de la Universidad para Padres. En este encuentro se trabajó sobre el presente y el futuro de la educación en España, el proce-

so de innovación y cambio que está sufriendo y las vías para incorporar los avances científicos y pedagógicos a nuestras aulas. Con este encuentro se ha querido fundar Nuestros compañeros junto a Carmen Pellicer y José Antonio Marina el Club de la Excelencia Educativa, como grupo de reflexión y actuación para y José Miguel Garrido Granado, la mejora de la educación. De quienes aparecen en la fotogranuestro Centro, participaron en fía junto a Carmen Pellicer, Presieste encuentro María Ruiz Cadenta de la Fundación Trilema y brera, Luis Alfonso García Inurria José Antonio Marina.


6 VISITA AL REAL ALCÁZAR DE SEVILLA

DÍA DE CONVIVENCIA EN EL PARQUE DE “EL ALAMILLO” El pasado 29 de mayo, después de varios aplazamientos por diversos motivos, los alumnos de 3 años, padres y profesores pudieron disfrutar de un divertido día de convivencia en el parque de “El Alamillo”. El juego, el contacto con la naturaleza y la diversión tuvieron cabida en una jornada inolvidable para todos.

¡Qué bien lo pasamos en el campo!

El día 24 de abril los alumnos de 4 años de Educación Infantil visitaron el Alcázar de Sevilla pudiendo observar la arquitectura de este legado Andalusí y descubriendo sus costumbres y su manera de vivir en la corte musulmana. Pudieron pasear por sus jardines y admirar distintas salas y aposentos. Sólo nos faltó tomar el té para sentirnos transportados a aquella época. En nuestra visita pudimos saludar al Alcalde de nuestra ciudad y a los alcaldes de Jaén y Córdoba.

El 22 de mayo los alumnos de 5 años realizaron una visita al Vivero Molina, donde pudieron observar en primera persona una gran variedad de plan- Visitamos el vivero y jugamos en el parque. tas, flores, árboles y arbustos y tomaron buena nota de todo, para así poder cuidar también del pequeño vivero que han construido en las clases, con motivo del Proyecto Flores que estamos trabajando. Una vez terminada la visita, pusieron rumbo al Parque de El Alamillo, donde disfrutaron de una jornada de convivencia con los compañeros, padres y profesores. Jugaron libremente, compartieron sus almuerzos, realizaron juegos de

VISITA AL MUSEO

ARQUEOLÓGICO

¡Felicidades a estos alumnos por su comportamiento!

Los pasados 22 y 25 de abril, dependiendo del grupo-clase los alumnos de Infantil 3 años visitaron el Museo Arqueológico. Durante la misma, pudieron observar in situ la mayoría de los contenidos desarrollados en el Proyecto sobre los romanos. Es de destacar el excelente comportamiento de todos, que mereció la felicitación tanto de los monitores del grupo Imagina que les acompañaban como del personal del museo. Enhorabuena.

MURAL DE LA

PRIMAVERA Los colores de la primavera.

Durante los primeros días de la primavera los alumnos de Infantil de 3 años se afanaron para realizar el mural que representa esta hermosa época del año y que está situado en el Patio Blanco. Los motivos representados nos recuerdan la luz, el calor y la vida de esta estación. Disfrutaron mucho realizando su primera gran obra en común y con el resultado final.


7

FIESTAS

DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA

El mes de mayo siempre es especial en nuestro Colegio. Mayo, el mes de las flores, es el mes de María y es dentro de este marco tan especial donde celebramos nuestras Fiestas de la Comunidad Educativa. Oración, juegos, deportes, bailes, exposiciones, convivencia, ilusión y trabajo son los elementos que conjugamos para que cada año nuestra fiesta de la Comunidad Educativa sea un éxito. El jueves día 15, los alumnos de Infantil comenzaron las Fiestas participando en una representación del cuento “La ratita presumida” y con canciones organizada por los monitores de las actividades de mediodía. Los alumnos de Ed. Primaria pudieron participar en los “tenderetes de feria” que se organizaron en el Colegio Blanco. La mañana del viernes comenzó con la ofrenda al Corazón de María. Este año también se cambiaron los ramos de flores por comida no perecedera, para así seguir ayudando a los más necesitados. En dicho acto todos los alumnos se sintieron partícipes leyendo una petición o acción de gracias a la Virgen y cantando canciones dedicadas a Ella. Por la tarde, en el escenario, los alumnos de 5 años y primer Ciclo de Ed. Primaria el jueves, y los del segundo y tercer ciclo de Ed. Primaria el viernes, participaron en el concurso de coreografías en el que, como viene siendo habitual, demostraron sus dotes artísticas moviendo el esqueleto al ritmo de canciones ochenteras. Ellos lo pasaron en grande y todos disfrutaron mucho. El concurso de disfraces, las exhibiciones deportivas, actuaciones de bailes de la escuela de baile del Colegio, monólogos de humor, campeonatos deportivos y concurso de sevillanas fueron muchas de las actividades de las que pudimos disfrutar. Los fuegos artificiales clausuraron la Fiesta de la Comunidad Educativa.

CAMPEONATO DE ANDALUCÍA DE REMO El pasado domingo día 8 de junio se celebró en el CAR de Sevilla el Campeonato de Andalucía de Remo en el que nuestras alumnas de Primaria Carmen de Oya Carmen y Clara con su medalla de García y Clara Tocampeonas en categoría K-4 rres Rodríguez de Quesada, de 4°A y 5°A, respectivamente, se proclamaron vencedoras en la modalidad de K-4. Todo un éxito. !!!Enhorabuena campeonas!!!

VIAJE DE 6º A LOS LUGARES CLARETIANOS

Un año más, y van 4, el curso 6º despide la Etapa de Primaria realizando un viaje a los lugares claretianos de Cataluña. Hay que agradecer el gran trabajo que han hecho el coordinador de 6º y el equipo de tutores para tener todo a punto. Han sido 4 días intensos en los que el equipo de profesores, 10, y los alumnos 105, han disfrutado de una agradable convivencia. Las visitas a Sallent, Vic y Barbastro han servido para profundizar en las raíces de nuestro espíritu claretiano y admirar la valentía de los 51 mártires claretianos de Barbastro.


8

LIPASAM VISITA TU COLE

1º DE E.P. VISITA A LA NECROPOLIS DE CARMONA

¡Qué importante es reciclar!

A finales de marzo los alumnos de 4 años han recibido la visita de LIPASAM, en la que les explicaron los beneficios que obtiene nuestro planeta si entre todos reciclamos, y de cómo hay que hacerlo. La actividad fue muy dinámica y participativa por parte de los alumnos que terminaron la sesión con un mural en el que se recuerda los distintos contenedores y su uso.

Alumnos de 1º E.P. durante la visita a la Necrópolis de Carmona

El nivel de 1º de E.P. visitó los primeros asentamientos en Sevilla. A los niños les resultó curiosa e interesante la visita. Después se trabajó lo visto y aprendido durante la visita a través de una ficha en la clase.

2º DE E.P. VISITA EL RÍO GUADALQUIVIR

Alumnos DE 2ºE.P. atentos a las explicaciones del monitor durante su visita al río.

Los alumnos de 2º E.P. realizaron una visita por el margen del río Guadalquivir, para comprobar in situ todo lo estudiado en el proyecto trabajado en el aula. Resultó muy fácil reconocer los puentes estudiados y muy interesantes para todos conocer la historia de nuestro río y ver cómo ha ido evolucionando en la ciudad a lo largo de los años. Visitamos también el jardín americano, y conocimos las diferentes especies de árboles y plantas que hay.

DESPEDIDA DE 2� DE E.P.

El Colegio acogió el acto de despedida de 2º de EP. ¡Bonito y entrañable momento el vivido!

En la tarde del 3 de Junio, todas las clases de 2º E.P. junto a nuestros familiares nos reunimos para ver la acción de gracias que había preparado el Departamento de Pastoral. Nos dieron una oración con 3 monedas de chocolate. Luego, todas las clases fueron al patio para comer y jugar con sus amigos. La comida estaba muy rica. Estamos muy contentos porque nos volveremos a encontrar en 3º. Pablo del Valle y Marcos Ruiz 2ºA

3º DE E.P. CELEBRA EL DÍA DE EUROPA

En 3º de E.P. celebramos el día de Europa con la realización de un juego sobre los países que integran la Comunidad Europea. Fue muy divertido jugar y disfrutar en grupo, al mismo tiempo que aprendíamos cosas nuevas y curiosas de cada país. ¡Feliz día de Europa!

Alumnos de 3º de EP jugando en clase para conocer mejor Europa.


9

LA RESPUESTA ESTÁ EN LA HISTORIA- 4º DE E.P.

PIE DE FOTO: Alumnos de 4ºA de E.P. disfrutando de la historia.

Durante los meses de mayo y junio, los alumnos de 4° hemos tenido la oportunidad de enfrentarnos al reto de conocer la historia con un nuevo proyecto. Hemos aprendido como los hechos del pasado repercuten en las situaciones actuales y que las diferentes etapas de la historia no están aisladas, sino que tienen relación entre ellas, siempre apoyándonos en la tareas que íbamos realizando con nuestros grupos. Y cómo no, hemos tenido que investigar la repercusión de cada etapa en nuestra tierra: Andalucía. !!!Ha sido genial poder volver a trabajar así!!!

6º DE E.P. CONOCE LA 4º DE E.P. DE CONVIVENCIA “HISTORIA DE LA MAGIA” EN EL MAJUELO

Momento de la actuación del Mago Franki a los alumnos de 6º de EP.

Alumnos de 4º de E.P. de convivencia en el Majuelo.

El día 29 de abril, los alumnos de 4° nos levantamos algo nerviosos... !!!Nos íbamos al Majuelo!!! Desde el autobús ya sabíamos que iba a ser un día estupendo, como así fue. Disfrutamos con nuestros compañeros y profesores. La convivencia fue perfecta: jugamos torneos por equipos (y así aprendimos a ganar y perder), paseamos, comimos, jugamos... Al final, todos intentamos mantener limpia la naturaleza recogiendo todos los papeles y tirándolos a la basura. Un día sensacional. Cristina Cortés Picado e Iciar GonzálezPalomino Meseguer 4° E.P. A

TEATROS DE 5º DE E.P. A finales de mayo comenzaron las representaciones teatrales que los alumnos de 5º de E.P. preparan con tanta ilusión junto con sus profesores tutores. “Los Mensajeros”, una obra donde los cuatro evangelistas regresan a la Tierra para anunciar de nuevo “La Palabra” que tanta falta hace en el mundo actual, hizo que tanto alumnos como padres disfrutaran del ambiente y arte que se mostró en el escenario, a la vez que reflexionaron y se llevaron un bonito mensaje. ¡Gracias chicos y chicas por vuestro esfuerzo y a los tutores por su dedicación!

El pasado 29 de mayo los alumnos de 6º de EP pudieron disfrutar en nuestro Colegio de la ilusión y el colorido de la “Magia” y conocer su historia. El video “La Historia de la Magia y la interesante actuación del mago Franki, hicieron que nuestros alumnos de sexto pasaran una bonita y divertida mañana. Agradecemos la aportacion realizada del Distrito Bellavista- La Palmera para que pudiéramos disfrutar de dicha actividad.

Alumnos de 5º E de E.P. al finalizar su actuación.




12 4º DE EP PARTICIPA EN LA CRUZ DE MAYO DE LA RESIDENCIA DE MAYORES MICLA Un año mas los alumnos del colegio colaboraron en la Cruz de Mayo de la Residencia de Mayores MICLA. aportando alegría, colorido y música. Esta vez, fue el grupo ganador del concurso de coreografías de la Fiesta de la Comunidad Educativa quien se prestó a participar y hacer sonreír a nuestros “abuelos”. Gracias chicos por vuestra generosidad y colaboración.

ENLACE MATRIMONIAL SRTA. Mª LUISA TOMÁS DEL TORO

Mª Luisa Tomás, profesora de Ed. Primaria, junto a su esposo Álvaro.

El pasado 26 de abril, en la parroquia de San Nicolás de Bari, contrajo matrimonio nuestra compañera Mª Luisa Tomás con Álvaro Esquivel. Disfrutaron de un día inolvidable junto a familiares, amigos y compañeros. Desde estas líneas deseamos que el Corazón de María os guie y proteja en el camino que, juntos como nueva familia cristiana, acabáis de emprender. ¡Felicidades!

MEDALLA DE ORO DE LA CIUDAD DE SEVILLA A LA BANDA DE MÚSICA DEL MAESTRO TEJERA El pasado día 30 de mayo, día de San Fernando, el Ayuntamiento hispalense otorgó con unanimidad la Medalla de Oro de la Ciudad a la Banda de Música del Maestro Tejera, titular de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla, por su dilatada trayectoria de más de cien años como baD. JOAQUÍN DRAKE, profesor de luarte musical de nuestra ciudad Música del Colegio, con el galardón y bandera de la misma fuera de recibido. ella. Entre los representantes que asistieron a la entrega de este galardón se encontró nuestro profesor de Música D. Joaquín Drake García, que desde hace dieciséis años es activo integrante de dicha formación, ocupando actualmente en ella la plaza de clarinete bajo.

Alumnos de 4ºA que bailaron en la Cruz de mayo junto a su profesor, D. Rubén.

ALUMNAS EN PRÁCTICAS DEL CENTRO CEMAR

Alumnos del Centro CEMAR con su profesora Leonor Fernández.

Somos un grupo de cuatro alumnos del Centro CEMAR que hemos realizado durante cuatro meses, las prácticas de Técnico Superior en Educación Infantil en este Colegio. Este etapa de las prácticas ha sido muy satisfactoria, ya que hemos podido conocer más de cerca el comportamiento de los niños y afrontar todo tipo de situaciones, teniendo como referencia a nuestros tutores. Gracias por la experiencia.

NACIMIENTO DE LUCÍA VÁZQUEZ POSTIGO

Lucia Vázquez Postigo

El pasado 22 de Marzo nació Lucía Vázquez Postigo, hija de nuestra compañera Graciela. Pesó 3,700 kg y toda la familia está loca de contenta. ¡Enhorabuena a los papis! ¡Compartimos vuestra alegría y que el Corazón de María acompañe a Lucía siempre!


13

FIESTAS DE LA

COMUNIDAD EDUCATIVA EN ESO Y BACHILLERATO Días especiales en torno a actividades programadas para la convivencia, ese podría ser el resumen de las jornadas que vivimos los pasados días 15 y 16 de mayo. Tardes y mañana llenas de contenido y de vida que nos dieron el último impulso antes de terminar el curso. Intentaremos hacer en estas líneas un resumen de todo lo que se aconteció. Durante todas las fiestas el programa deportivo que elaboró el Seminario de Educación Física y la Escuela Deportiva fue espectacular, no había hueco en los horarios porque todo fue deporte, exhibiciones y competiciones entre profes y alumnos. La tarde del jueves se llenó de vida en el teatro del colegio con las coreografías que alumnos de 2º de Bachillerato y público en general tuvo el gusto de bailar y disfrutar, un primer certamen que seguro tendrá continuación en años venideros. También se descolgaron los trajes de flamenca, que poco antes se habían lucido en el Real de la Feria, para el gran concurso de Sevillanas, arte y saber estar entre sus participantes que hizo muy difícil elegir a los ganadores. El viernes todo comenzó con algo que ya se ha convertido en tradición, es la Virgen del Inmaculado Corazón de María la que se hace presente de manera especial en nuestro patio. El mismo lugar donde se

suceden durante todo el año los recreos es visitado por nuestra Madre, la misma imagen que preside todas y cada una de nuestras clases. Es en torno a Ella cuando de verdad empezamos la fiesta en una ofrenda solidaria de alimentos y oración. Posteriormente los compañeros de Bachillerato nos ofrecen bocatas y refrescos que nos ayudan a ‘cargar las pilas’ para todo lo que viene. A partir de ahí la mañana se llena de actividades para todos los niveles: 1º y 2º de ESO compite por una ‘Excursión para el mejor’; 3º de ESO se divierte con la Gymkana; 4º de ESO nos prepara deliciosas paellas y 1º de Bachillerato ofreció una magnífica exhibición de Acrosport. A la misma vez, el grupo de teatro TECLA nos deleitaba con su representación de ‘El caso de la mujer asesinadita’. La tarde fue otro ir y venir de alumnos y padres que se vieron implicados en actividades como el Concurso de 4º de la ESO o la final de ‘Una excursión para el mejor’. También hubo rato para charlas, convivencia y disfrutar del monólogo de nuestro antiguo compañero Juan Amodeo para acabar con un espectáculo de fuegos artificiales que nos anuncia que lo más duro del curso está por venir, pero que gracias a estos momentos se hace todo más llevadero.


14

CONCURSO “COCA-COLA”

A principio de curso, nuestros Profesores de Lengua nos hablaron de un Concurso de Relatos Cortos para Segundo de la ESO que organiza cada año la empresa Coca-Cola. Fuimos seleccionados unos pocos de cada clase por los profesores y nuestros propios compañeros . Los participantes, tras un tiempo, por fin, fuimos a dicho concurso. Allí nos propusieron un tema: Desaparecen misteriosamente todos los diccionarios del planeta, y un tiempo para realizar el relato. Al salir, nos obsequiaron con una camiseta y, sobre todo, con una experiencia inolvidable.

María Artigas, 2º C

VISITA AL PARLAMENTO

DE 4º DE ESO

Entre los meses de Marzo y Abril los grupos de 4ºESO visitamos el Parlamento de Andalucía. Disfrutamos mucho de la visita y pudimos conocer algo más sobre este edificio, que es el antiguo Hospital de las Cinco Llagas. Fuimos recorriendo los diferentes lugares del Parlamento, uno de ellos fue la Biblioteca la que es una de las que más ejemplares de libros posee en toda Andalucía. Finalizamos el día en la Sala de Plenos donde tuvimos la ocasión de sentarnos en las sillas de los parlamentarios y de preguntar todas las dudas que tuviésemos.

Mª Gracia Calvente Orden, 4º ESO E

DIJERON SÍ A LA VIDA

Felicidades a las familias que han aumentado de número con el nacimiento de un nuevo ser: Gallego Solís (E.I. 3 años A), Mendoza Collado (E.I. 3 años B), Ferraro Gil-Arévalo (E.I. 3 años C y 5 años B), Romero Miranda (3 años C), Sánchez Conradi (E.I. 3 años C), Gallardo Rivas (E.I. 5 años D)

ECONOMÍA DE COMUNIÓN - VISITA A LA U.E.D. “LA MINIERA”

El pasado 30 de Abril, los alumnos de 1º de Bachillerato que cursamos la asignatura de Economía tuvimos la suerte de poder visitar la Unidad de Estancia Diurna para mayores “La Miniera”. Dª. Elena Bravo, una de sus fundadoras, nos explicó el pilar que sostiene el funcionamiento de la empresa. Se trata de la Economía de Comunión basada en los fundamentos cristianos y cuyos objetivos consisten en dar una respuesta social, humana y sostenible, poniendo en el centro a la persona. Una de las principales novedades es que los beneficios se destinan al desarrollo de la empresa, a la ayuda a personas en situación de especial necesidad y a difundir dichas ideas mediante la formación. Nosotros, los alumnos, hemos podido comprobar un nuevo enfoque a tener en cuenta para posibles empresas que, quizás en un futuro, podamos crear o participar en ellas. Aprovechamos para compartir un rato de juegos y diversión con los residentes del Centro. Damos gracias desde aquí a los responsables de “La Miniera” por hacernos ver otro tipo de orientación empresarial cuyo principio fundamental es la “Cultura del dar” y la ayuda al prójimo. Manuel Bocio Cárabe y Ana Fernández Escolástico (1º Bachillerato D)

NOS SENTIMOS TRISTES

Nuestro más sentido pésame a las familias que han perdido recientemente un ser querido: Martínez González del Corral (E.I. 3 años D y 5 años D), Moral Villanueva (E.I. 5 años A y D), Mas López (5º C de E.P.), Gutiérrez Romero (5ºA de E.P.), Benítez Casal (5º C de E.P.)


15

“UN DÍA CORDOBÉS” Nos llevaban semanas hablando de una excursión que duraría todo un día y un concurso que, ojo al dato, garantizaba a los ganadores un punto en la evaluación final en Ciencias Sociales, una recompensa bastante jugosa, la verdad. Pero a la vez nos ofrecían la oportunidad de pasear por las hermosas y coloridas calles de la ciudad de Córdoba. Parecía una idea cuanto menos interesante…El 24 de Abril llegó la última excursión de 4º de la E.S.O, el esperado viaje a Córdoba. Debíamos salir temprano o no nos daría tiempo a visitar la Mezquita, “Lleva reservada desde principios de curso” nos insistía nuestra coordinadora, con lo cual, era necesario ser puntuales, cosa que cuesta mucho a algunos. Un viaje un poco largo, un autobús con canciones algo desafinadas, y algún Selfie que más parecía el Guernica que un Selfie. Cuando llegamos fuimos con ligereza a la Mezquita, donde cada grupo se separaba de su capitán, el cual entraría a realizar un cuestionario y los otros miembros del grupo debían realizar otro por los alrededores de ésta. Más tarde nos reunimos el grupo completo y comenzó nuestra aventura callejeando el centro cordobés. Mientras las horas transcurrían, cada grupo completaba el formulario que era entregado

por los profesores en los puntos de encuentro que, anteriormente, habían marcado y realizaba las fotos correspondientes a ellos, además de alguna que caía así, sin anestesia (como diría Don Julio). Más tarde tuvimos la suerte de visitar la Iglesia de San Pablo, una de las más importantes de Córdoba, además de ser claretiana... Allí nos acogió amablemente el padre superior, Carlos Mateos, que nos esperaba junto a un profesor de Arte que nos relató la historia de la Iglesia, incluso pudimos disfrutar del sonido del gran campanario con los sones del himno de Andalucía. Por supuesto, también tuvimos nuestro ratito libre para comer, hablar y hacer un poco el tonto, pero sin pasarse... Algunos descubrimos nuevos lugares de esta preciosa ciudad, otros una ciudad entera. Nos quedaba la vuelta a casa, el mismo viaje, en el mismo autobús, con peores cánticos y tonterías aun peores, que no podían faltar. Fue un día muy completo, ameno y sinceramente, cansado. Bueno el punto de Sociales no sé, pero lo que sí estaba garantizado era una buena siesta al llegar a casa. Ignacio Aragón Mora y Alba Prieto Vázquez, 4º D.

VISITA A LA CATEDRAL Y A LA CASA DE LAS CIENCIAS El 25 de febrero, los alumnos de 1º de Bachillerato tuvieron la oportunidad de conocer algo más sobre Sevilla, y es que recorrieron las cubiertas de la Catedral, además de que participaron en las exposiciones presentes en la Casa de las Ciencias. En esta visita se ha podido disfrutar del contraste que puede ofrecer nuestra ciudad: por un lado, la tradición y el gran recorrido histórico de la S.I. Catedral con sus innumerables y poco conocidos rincones y las espectaculares vistas que ofrecen; y, por otro, la investigación y el desarrollo científico y tecnológico que se ha ido produciendo en química molecular, biología o astronomía. Aunque radicalmente distintas, ambas visitas han resultado interesantes y cercanas, de modo que tanto alumnos como profesores las han disfrutado mucho. Teresa Sánchez-Carrasco Sahuquillo (1º Bach. A)


16

FERIA DE LA CIENCIA

Los días 15, 16 y 17 de mayo se celebró en las instalaciones del Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla la 12ª Edición de la Feria de la Ciencia, que sirve como punto de encuentro de centros educativos (de todos los niveles) de Andalucía, centros de investigación, museos y otras entidades, donde alumnos, profesores e investigadores presentan a los visitantes diversas experiencias relacionadas con la ciencia, la tecnología y el medio ambiente. Este año, el tema central de la Feria era “Ciencia y vida cotidiana” con el objetivo de poner de manifiesto la importancia creciente de la ciencia y la tecnología en nuestra vida diaria. Por primera vez desde sus inicios, nuestro Colegio ha participado en esta edición de la Feria los días 16 y 17, presentando en el stand número 29 el proyecto titulado “La Ciencia en tus manos”, basado en seis experiencias de Matemáticas, Física, Química y Biología. Gracias al entusiasmo de un compacto equipo de profesores y un numeroso grupo de alumnos de Secundaria y Bachillerato, los más de 22.000 visitantes que ha registrado el certamen han podido conocer de primera mano algo de lo que hacemos y aprendemos en nuestras aulas y laboratorios. Unos

DESPEDIDA DE LAS

doscientos alumnos del Colegio visitaron el stand en la mañana del viernes y unos cien más se han turnado en los dos días para explicar a los visitantes los detalles de las seis experiencias presentadas. Pero el éxito logrado no sólo se ha debido al trabajo en equipo de alumnos y profesores, sino a la implicación de las familias, que nos han acompañado con sus visitas (plenas de entusiasmo y, por qué no decirlo, de orgullo) y su colaboración en los desplazamientos a y desde la Feria de los alumnos que participaban en el stand. También debemos agradecer al Colegio su colaboración en el traslado de los grupos de alumnos que visitaron el mismo y al APA Claret y la Fundación Trilema por sus aportaciones económicas que ayudaron a sufragar parte de los gastos que la participación en la Feria ha ocasionado. En resumen, una bonita experiencia en la que todos hemos aprendido mucho y que esperamos se repita con el mismo éxito o incluso mayor en años venideros.

ESCUELAS DEPORTIVAS Las Escuelas Deportivas del Club Claret han terminado el curso 2013 – 2014 el 28 de mayo en los patios del Colegio el 28 de mayo. Después de una oración de acción gracias a Dios por todo lo que se ha recibido en este curso, el Director General del Colegio, P. Manuel Segura, y el Presidente del Club Claret, D. Miguel Delgado, hicieron un balance muy positivo de todo lo que se está realizando en las 14 Escuelas Deportivas en línea con el Ideario y el proyecto Educativo del Centro. De una manera especial dieron las gracias a las 50 personas que, como monitores, entrenadores, técnicos, etc., han trabajado este año. Un dato muy significativo y positivo es que han estado inscritos entre todas las Escuelas 1010 personas. Cerró el acto el Concejal del Distrito D. Rafael Belmonte agradeciendo al Colegio el esfuerzo que hace al promocionar el deporte en el barrio. La convivencia terminó con una merienda abundante en la que las familias de nuestros “deportistas” fueron muy generosas. Muchas gracias a todos y ya se ha abierto el plazo de inscripción para el próximo curso 2014-2015. www.cdclaret.com


17 Rincón para el silencio

Adibiblia

Quiero pedir por los niños que dejan sus dedos llenos de chocolate en todo lo que tocan, que saltan en los charcos y arruinan sus pantalones nuevos, que comen dulces antes de la comida y que nunca encuentran sus zapatos en la mañana. Quiero pedir por los niños que miran a los fotógrafos desde atrás de los alambres de púas. Por los niños que nunca han caminado por la calle con un par de zapatos nuevos. Por los que nunca han jugado “encantados” y que han nacido en lugares a donde nosotros jamás nos acercaríamos, que es donde probablemente morirán.

Si aciertas la respuesta saldrá tu nombre y tu foto en el próximo boletín y recibirás un premio. Deberás contestar la pregunta indicando la cita bíblica donde aparece. Envía tu respuesta a pastoralipclaret@gmail.com.

Quiero pedir por los niños que nos dan besos pegoteados de caramelo y ramos de flores; que duermen con su perro y quieren enterrar a sus pescaditos. Por los niños que nos abrazan muy fuerte y por los que olvidan su tiempo para la merienda por jugar, por los que riegan la pasta de dientes por todo el baño.

Solución a la pregunta del número anterior: ¿Cuántas estrellas vio José en su sueño? Vio once estrellas. Esto se encuentra en Génesis 37,9.

Quiero pedir por los niños que comen lo que encuentran tirado; por los que duermen bajo el cielo abrigados por periódicos; por los niños que nunca han ido al dentista; por los que no reciben mimos de nadie; por los que se van a dormir hambrientos y despiertan hambrientos; por los niños que no tienen dirección, ni esperanza. Por todos esos niños, Señor, quiero pedir el día de hoy; porque todos son valiosos, dan una nueva forma de amor a nuestras vidas y una razón para vivir; porque ellos nos hacen sentir la necesidad de comprometernos a construir un mundo más justo. Oro y pido por nuestros hijos, los que nacieron y los que nacerán; porque son la mejor esperanza para nuestro mundo, la compensación de nuestros trabajos, la realización de nuestros sueños incompletos, la garantía de nuestra inmortalidad, y la muestra de que Dios no ha perdido la esperanza en los hombres. Este día…, pido por mis hijos, por nuestros hijos, y por todos los hijos del mundo; para que DIOS los bendiga con amor y alegría. Y sobre todo pido por los niños cuyas terroríficas pesadillas suceden a plena luz del día mientras las bombas caen sobre sus casas cuando hay guerra. Como decía Rabindranath Tagore: “Cada niño, al nacer, nos trae la esperanza de que Dios aún no ha perdido la esperanza en los hombres”. La vida…, es el don más valioso que tenemos los seres humanos. No acabemos con ella.

¿Cuántos pisos tenía el arca de Noé?

Ganador:

Fernando Gotor Terrero

(5º Primaria E)

Imágenes y textos para reflexionar


18

GRACIAS CATEQUISTAS Y MONITORES

Agradecemos, desde el Boletín, todo el buen hacer de los padres, que semanalmente, han entregado su tiempo en las catequesis de 3º y de 4º de Primaria y en cada uno de los Un grupo de Monitores de Oratorio oratorios. Una monitora de oratorio, expresa así su experiencia: “Todo tiene valor... y de eso entienden mucho los niños que día a día en los oratorios dan muestra de la importancia de las pequeñas cosas, de los gestos sencillos, de la grandeza de mirar a los demás desde el fondo del alma. Y nosotros, como monitores agradecemos hoy la suerte de compartir con ellos todos esos momentos y el gozo de acompañarlos en su despertar religioso, porque todo y hoy más que nunca, tiene valor si lo miramos con los ojos de Dios.” Isabel Navarro (Monitora de Oratorio)

PROCESIÓN CORAZÓN DE MARÍA Por primera vez los alumnos de 4º de Primaria que han recibido la Primera Comunión han acompañado al Corazón de María por las calles de nuestro Barrio. Que el Corazón de María nos cuide y nos mantenga siempre unidos a su Hijo Jesús y que nos enseñe a guardar en nuestro corazón su Palabra.

PRIMERAS COMUNIONES Un paso más en la vida de la fe de nuestros alumnos que han celebrado su Primera Comunión. Muchas felicidades es este día tan grande y tan especial. Deseamos que nunca olvidéis las palabras de Jesús en el Evangelio de San Juan: “No me habéis elegido vosotros a mí, sino que yo os he elegido a vosotros.” (Juan 15, 16).


19

Me acuerdo (1) Me acuerdo de los días de otoño saltando y jugando con las hojas secas de los árboles. Recuerdo cuando en verano había olas enormes y yo muy pequeña, pero mi valentía era mucho más grande. Recuerdo cuando me quedaba con mis abuelos en su casa a dormir y hacía cosas que no podía hacer con mis padres. Me acuerdo de mi sonrisa de oreja a oreja cuando llegaba a casa por haber ayudado a alguien y me sentía orgullosa de mí misma. Me acuerdo del teatro que hice en Infantil cuando todo el mundo me miraba y grababa, me puse tan nerviosa que me dio por sonreír todo el tiempo. Maeva Bomba Laguna 6º C Me acuerdo que me encantaban los domingos porque hacía huevos con beicon para desayunar. Me acuerdo de que me encantaba la sensación de estar en mi casa y que fuera estuviera lloviendo. Recuerdo que cuando era pequeño me gustaba pasar las tardes libres investigando sobre los romanos y los egipcios. Recuerdo cuando venían mis amigos a dormir a mi casa, no dormíamos en toda la noche. Recuerdo que, de pequeño, me gustaban los deberes y le pedía a mi madre que me los pusiera. Fernando Álvarez de Toledo 6º C Recuerdo la primera vez que fui al Colegio, me sentía mayor y con ganas de empezar a dar clases con nuevos compañeros. Recuerdo la primera vez que se me cayó un diente y vino el ratoncito Pérez. Recuerdo la ilusión que me hacía que me mandaran deberes para casa y así poder contárselo a todo el mundo. Recuerdo lo que me costó aprender a montar en bici sin ruedines. Recuerdo las peleas con mis hermanos

para conseguir el último yogur que quedaba. Recuerdo la vergüenza que pasé cuando hice mi primer teatro, tenía tres años. Recuerdo cómo me gustaba que me sacaran de clase para ir a hacer recados y perder tiempo. Recuerdo mi primera acampada con el colegio con mis amigos. Cristina Rodríguez de Vera Gómez 6º D Me acuerdo de las frías noches de invierno desvelándome en la cama. Me acuerdo de cómo me arrancaban los dientes de leche uno a uno. Me acuerdo de las caídas en bici que me provocaban heridas. Me acuerdo de los grandes resfriados. Me acuerdo de las peleas con mi hermana. Gonzalo Fernández Delgado 6º D Recuerdo cuando tenía siete años que estaba subiendo las escaleras y oí unos ruidos; bajé para ver qué sucedía, era mi madre que estaba llorando porque mi hermana se había enganchado una percha en un ojo. Recuerdo cuando estaba bañándome en la playa con mi hermana y me alarmé como si hubiera una medusa, me subí en brazos de mi hermana, pero resultó que sí había una medusa y le picó a ella en la barriga. Recuerdo que un día estaba bailando en la cocina, sin querer tiré la olla con aceite frío. Recuerdo cuando llegamos de la playa que a mi hermano se le cayó un cochecito debajo del frigorífico, se agachó para cogerlo; mientras, mi madre abrió la puerta del congelador, mi hermano se levantó y chocó con la cabeza. Lo llevamos al hospital y terminó con cinco grapas. Me acuerdo de las exquisitas paellas que mi padre preparaba los domingos. Recuerdo la tarta de galletas Oreo que preparé con mi madre.

CAMPAMENTO DE VERANO “CLARET 2014” El Campamento de verano “Claret 2014”, que este año vamos a celebrar en Quintanar de la Sierra (Burgos), se va acercando lentamente. Ya estamos contando los días para volver a ver a todos los conocidos de Las Palmas y Don Benito. Recordamos que se realizará, D. m., del 17 al 31 de julio y cuesta 420 €, todo incluido (equipación, traslados, excursiones, visitas culturales, alimentación, etc. Los equipos de monitores de todos los cursos ya han terminado los programas con las distintas actividades recreativas, deportivas, culturales, religiosas, etc. Tenemos en total 135 personas apuntadas entre acampados, animadores y monitores y hay plazas disponibles. El plazo de inscripción se cerrará el viernes 10 de julio.

Ángela Aulet Pickman 6º E Recuerdo que en el recreo de la guardería lo pasaba mirando la cruz luminosa de la farmacia que había enfrente. Recuerdo que me gustaba mucho dormir en casa de mi abuela, de lo que me mimaba y de lo que me achuchaba. Me acuerdo de un día que salí con mi madre al cine y comimos hamburguesas de pollo en un bar de comida rápida que se llamaba Kentucky. Recuerdo cuando nació mi hermana Marta, era muy tranquila, me gustaba cuidarla y achucharla, fui con mi padre a recogerla al hospital y ella me quiere a mí más que a nadie. Javier Olmedo Martín 6º B Recuerdo cuando salí en la cabalgata, la ilusión que me hizo subirme a la carroza y repartir caramelos a la gente que no se cansaba de pedirlos. Recuerdo cuando preparé mi primer bizcocho casero, la ilusión y ganas que me entraban de hacer muchos más. Blanca Moreno Aznar 6º C Me acuerdo de los nervios que pasé cuando nació mi hermano, siempre iba a ver si había llegado y, cuando menos me lo esperaba, me lo encontré en la cuna, ¡vaya susto que me pegué! Miguel del Castillo Álvarez 6º C Homenaje al libro Je me souviens. Escrito por Juan Bonilla (Jerez de la Frontera, 1966). Algaida. 2005. En el año 2003, obtuvo el Premio Biblioteca Breve. En 2009 mereció el Premio Mario Vargas Llosa. Este autor abrió una página web en la que invitaba a cualquiera a que se sumara a este torrente de memoria que es un ejercicio inolvidable por el que todos, sin miedo a la nostalgia, deberíamos pasar. Recordar el pasado es una forma de viajar en el tiempo.

MATEMÁGICAS PASEO POR EL JARDÍN Un jardinero diseñó un camino para visitar un parque situado encima de un triángulo equilátero de 3 m de lado, un círculo de radio 1 metro, coincidiendo los centros de ambas figuras. Calcula cuánto mide la longitud del camino. Entregar la solución a D. Antonio Ruiz Lozano Ganadores de la edición anterior: Vargas Avivar, David, de 2º Bach. A; Romero Muñiz, Álvaro, 1º Bach. B.


20 CAMPEONATOS PROVINCIALES DE ESCUELAS CATÓLICAS DE SEVILLA En el Colegio Portaceli se han celebrado las fases finales de los Campeonatos Provinciales de Escuelas Católicas el sábado 8 de junio. Con un ambiente extraordinario de público se han jugado los partidos finales de baloncesto, fútbol sala, fútbol 7 y voleibol duran-

te todo el día en las categorías de prebenjamín, benjamín, alevín, infantil y cadete. Nuestro colegio ha estado representado por 9 equipos, 5 de fútbol sala, 2 de fútbol 7, 1 de baloncesto y uno de voleibol y ha sido el Centro que más victorias ha conseguido de toda la provincia. Han quedado campeones de fútbol sala alevín, fútbol 7 alevín y fútbol 7 benjamín. Subcampeones de fútbol sala cadete. Terceros en baloncesto alevín, fútbol sala prebenjamín, fútbol sala infantil y voleibol cadete. Cuartos en fútbol sala prebenjamín y voleibol infantil. El Colegio da la enhorabuena a todos los participantes, jugadores y entrenadores, por los éxitos y el buen comportamiento que han tenido a lo largo de la temporada. ¡¡Muchas felicidades y a prepararse para el curso próximo!!

PARTICIPACIÓN DE APA EN LA FIESTA DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA APA Claret, ha participado, como en años anteriores, montando un estand para juegos de educación infantil en el patio blanco. Además, ha participado en la entrega de alimentos, que se sustituyó por la tradicional ofrenda floral, como en años anteriores. Asimismo, hasta cinco padres y madres de la junta directiva de APA, así como otros padres, han colaborado voluntariamente en el servicio de barra de comidas y bebidas durante la Fiesta de la Comunidad Educativa.

CARTA DEL PRESIDENTE DE APA EN LA DESPEDIDA DEL CURSO Ya estamos en el final del Curso, o eso es lo que se suele decir. Pero no es el final de nada, sino más bien una parada para volver a tomar fuerzas y continuar nuestro camino. Para nuestros hijos significará un descanso después de un curso de trabajo. Algunos podrán descansar sin pensar en estudiar y para otros el descanso, siempre merecido, tendrá que ir acompañado de trabajo para levantar el curso que no ha terminado. Y para nosotros padres, ¿qué puede significar? Pues diría que el momento más largo del año para disfrutar al máximo de nuestra familia. Ahora es cuando nuestras vacaciones se unen a la de nuestros hijos, y es este el momento del año más oportuno para ello. Por eso os animo a no desaprovecharlo. Vivirlo como un don de Dios. Como un regalo para compartir, vivir y comunicarnos los esposos y los hijos, siendo todos uno. Un abrazo y Feliz Verano. Javier Ezcurra Tosso, Presidente APA CLARET SEVILLA

En la reunión que APA mantuvo con los Padres Delegados hace unos meses, se pidió para el curso próximo un Taller de Autoconocimiento e Inteligencia Emocional para Adultos (actualmente lo tenemos para niños). La presentación del mismo es el lunes 16/06/14 a las 20h. en la “Sala de Colorines” del Colegio. Comenzará en Septiembre. Presentación del Nuevo Taller de AUTOCONOCIMIENTO e INTELIGENCIA EMOCIONAL para ADULTOS

CINE EN EL COLEGIO CLARET Dentro del FORO CLARET, este curso APA ha puesto en marcha un ciclo de películas y posterior foro de debate que tendrá lugar en el Salón de Actos. De esta forma el sábado 14 de junio a las 20 h y con el tema “Los Derechos Sociales” se proyecta la película ‘TAMBIÉN LA LLUVIA’. Con posterioridad a la proyección tendrá lugar el foro de debate con la presencia de D. Antonio Venceslá, cmf (Prefecto de Apostolado de la Provincia Bética), D. Francisco Pomares (Concejal de Derechos Sociales en el Ayunt. de Málaga y Seglar Claretiano), D. José Mª Pérez Morillo (Director Proclade Bética) y D. Fernando Álvarez Ossorio (Profesor Derecho Constitucional Universidad Sevilla). Donativo 2 € PROCLADE BÉTICA (AYUDA A FILIPINAS)

DAZA SÁNCHEZ

Ana 5º E.P, Carlos 3º EP, Alejandro 3º ESO y Juan Andrés 2º Bachillerato

Boletín de la Comunidad Educativa del Colegio Claret de Sevilla e-mail: secretaria@claretsevilla.org • web: www.claretsevilla.org. Depósito Legal: SE-227-1984 Maquetación y fotomecánica: FOTOTEC, S.L. (Tel: 954 999 252). Impresión: CALIGRAF, S.L. (Tel: 954 515 339)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.