Boletin Claret 195

Page 1

BOLETÍN DE LA COMUNIDAD EDUCATIVA DEL COLEGIO CLARET DE SEVILLA

N° 195

Noviembre - Diciembre 2014

Nuestra vida no está determinada por el destino, pero está unida a una persona; Jesús, nacido para nuestra salvación. La Navidad nos llena de paz y esperanza porque sabemos que Dios está cerca de nosotros y que ha querido compartir nuestra humanidad. El que conoce el sentido de todas las cosas, el mismo que ha creado el mundo, se ha hecho uno de nosotros. Seguirán existiendo los enigmas y los misterios, pero tenemos una certeza: Dios nos ha mostrado su misericordia y con él nada debemos temer. Los deseos de paz y amor que se despiertan en nosotros estos días también nos llevan a reconocer algo: queremos amar mejor. ¡Feliz Navidad para todos los que formamos la comunidad Educativa del Colegio Claret!


calendario calendario e n e r o

08 JU 08-11 12 LU 13 MA 14 MI 15 JU 19 LU 21 MI 26 LU 26-30

28 MI 30 VI

f e b r e r o

02-26 06 MI 02-06 09 LU 09-13 10 MA

Campaña de manos Unidas 2ª Reunión del E.T.C.P. de Secundaria Reunión de los Consejos de Nivel del alumnado de Secundaria “Caminando con tu hijo” – 3, 4 y 5 años Reunión de los Consejos de Etapa del alumnado de Secundaria “Caminando con tu hijo” – Ciclo 1º E.P.

11 MI

Consejo Escolar Reunión del Departamento de Orientación de Secundaria “Caminando con tu hijo” – Ciclo 2º E.P.

12 JU 14 SA 18 MI 22-28 23-26

25 MI 27 VI 28 SA

m a r z o

02 LU 04 MI 06-13 07 SA 09-13 12 JU 13-14 16 LU 16-20 17 MA 21 SA 23-27 25 MI

27 VI 28 SA

2

Comienza el régimen ordinario de Clases Curso de Teen Star Reunión de Delegados y Vocales de Padres del 1º Ciclo de Primaria con el Jefe de Estudios y Coordinadores Reunión de Delegados y Vocales de Padres del 2º Ciclo de Primaria con el Jefe de Estudios y Coordinadores Claustro de Sección de Infantil y Primaria PAF. Encuentro de los tutores con los padres de 1º Bachillerato Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 1º Bachillerato con el Jefe de Estudios y Coordinadores Reunión de Delegados y Vocales de Padres del 3º Ciclo de Primaria con el Jefe de Estudios y Coordinadores Reunión de Delegados y Vocales de Padres de Infantil con el Jefe de Estudios y Coordinadores Claustro General Formación Trilema del Equipo Directivo Semana de la No-Violencia y la Paz Reunión de los Consejos de Grupo del alumnado de Secundaria Actos culturales en Secundaria con motivo de la Festividad de Santo Tomás de Aquino Formación de Atención a la Diversidad PAF. Encuentro de los tutores con los Padres de 2º de ESO Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 2º ESO con el Jefe de Estudios y Coordinadores Día de la No-Violencia y la Paz

Reunión de Dirección con Padres Delegados “Caminando con tu hijo” – Ciclo 3º E.P. III Carrera Solidaria 2ª Reunión del E.T.C.P. de Infantil y Primaria Reunión del Departamento de Orientación de Infantil y Primaria Miércoles de Ceniza Celebración de Cuaresma para el Profesorado Semana Solidaria en 1º de Bachillerato Actos Culturales en Secundaria con motivo del Día de Andalucía Semana de Andalucía en Infantil y Primaria Claustro de Sección de Secundaria PAF. Encuentro de los tutores con los padres de 4º de ESO Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 4º ESO con el Jefe de Estudios y Coordinadores Entrega de calificaciones a los alumnos de 2º Bachillerato No lectivo. Festividad de los Santos Patronos Festividad de Andalucía

No lectivo PAF. Encuentro de los tutores con los Padres de 2º de Bachillerato Reunión de Delegados y Vocales de Padres de 2º de Bachillerato con el Jefe de Estudios y Coordinadores Rastrillo literario Convivencia Personal del Centro Reunión de los Consejo de Grupo, Nivel y Sección de Primaria Entrega de calificaciones a los alumnos de 4º de la ESO Encuentro de Equipos Directivos de Bética Entrega de calificaciones a los alumnos de 1º de la ESO Semana Vocacional Entrega de calificaciones a los alumnos de 2º y 3º de la ESO Retiro para profesores Semana del Soporte Vital Básico en 4º de ESO Celebración de Pascua del profesorado Entrega de calificaciones a los alumnos de 1º de Bachillerato PAF. Encuentro de los tutores con los padres de 3º de ESO Reunión de Delegados y Vocales de padres de 3º de ESO con el Jefe de Estudios y Coordinadores Entrega a los alumnos de Infantil y Primaria de la Información correspondiente al 2º trimestre Procesión del Santísimo Cristo de la Misión Comienzan las vacaciones de Semana Santa


noticias noticias noticias rufino pérez cortés Rufino Pérez Cortés nace el 15 de mayo de 1960, desde el principio de su edad escolar estará vinculado a su querido “Colegio Claret” y ya nunca saldrá de él. Primero como alumno y deportista, gran portero de hockey, y después, a partir de 1988, como profesor y posteriormente como padre de alumnos, pasando por sus mil colaboraciones musicales en las galas, despedidas de 2º bachillerato, fiestas, hasta en el grupo de teatro. Por hallar, hasta a su mujer, Raquel, la encontró en el Cole. Toda la vida en su Colegio, toda una vida de vocación y entrega. Como nadie, él estaba pendiente del día a día, de cualquier detalle que no le gustaba, que podía mejorarse, siempre lo comentaba al profesor, al coordinador, a jefatura, a dirección… porque como él repetía incesantemente, este es SU COLEGIO y siempre lo quería ver mejor. Te fuiste, sin avisar Te fuiste, sin hacer ruido Te fuiste, como viviste. Cuánto te echamos de menos, Cuánto se notan tus presencias. Qué silenciosa está la coordinación, ya no vibran las sillas, ni cantan los marcos de las puertas; ni siquiera, sin ti, reconocemos las verdaderas alarmas... Los comentarios burdos se quedan sin tu gruñido gorrino, ya no hay “chavalotes”, ni ese inacabable sinfín onomatopéyico que tanto nos fascinaba. Ya nadie dice “tía, Devo, o sea”; ni hace tanto frío por las corrientes con tu siempre reiterado “aquí hace mucha calor”. Pero sigues estando tú, estás tú en cada uno de nosotros; en cada gesto que nos regalaste, en cada sonrisa que nos dedicaste, en cada acorde que tocaste, en cada nerviosera que nos pegaste, en esa hiperactividad tan tuya que nos empujaba a no parar, a fijarnos en detalles en los que solo tú reparabas. Este año no sé si habrá sombrilla en la puerta de los servicios, no sé si seguirán los mantecados de naranja, no sé si volverá el blues, pero seguro en todos los ratos del Cole, con nosotros enredando desde Arriba, seguirás estando tú. ¡Estás! En las miradas y las palabras de los que te conocieron. ¡Estás! Porque desde ellos te siento cerca cada día y cada día te conozco más y mejor. Te echamos de menos, pero es imposible que te olvidemos porque ¡estás!

3


noticias noticias noticias Felicidades a los que trabajan Belén Marcos.-

F

elicidades a los que trabajan día a día por un mundo mejor, a los que desean restablecer la justicia. Felicidades a los que entregan su tiempo por los otros, felicidades a los que son capaces de mirar la realidad con otros ojos… Felices los que desean construir el Reino de Dios también aquí en la Tierra, en el día a día, caminando junto al prójimo. Bienaventurados los que lloran, los que sufren, los pobres de espíritu… porque ellos serán consolados. Bienaventurados los que desean acabar con el sufrimiento y abrasar de amor, esperanza y justicia cada rincón de sus vidas, los que desean no quedarse indiferentes, los que sienten el dolor de los que no tienen nada y luchan por ellos. Felices sean porque con pequeños gestos construyen cada día un mundo más humano, más cercano al sueño de Jesús. Hoy se cumple un año desde que Manos Jóvenes está en marcha como asociación. Un año para celebrar y dar gracias por los sueños cumplidos y por aquellos que aún estarán por llegar. Un año en el que han existido dudas, miedos, incertidumbres por empezar a caminar y no saber cómo hacerlo. Un año en el que nos hemos sentido apoyados y en el que también nos hemos sentido un poco perdidos. Un año de encuentros y experiencias que nos han abierto los ojos y nos han hecho crecer poco a poco. Y todo empezó aquí, en nuestro Colegio. Gracias por el Pes y la Semana Solidaria, gracias por habernos permitido tocar, palpar, sentir el sufrimiento de los otros. Gracias por habernos mostrado la dignidad que da el ser hijos de un mismo Padre, la fortaleza que se esconde en la debilidad, la grandeza de una sonrisa, un abrazo. Gracias por enseñarnos a apostar por la justicia, por los oprimidos, por los pobres. Manos Jóvenes sólo somos un grupo de jóvenes que como tú tuvieron la suerte y el regalo de vivir experiencias que les invitaron a apostar por la justicia y por el amor. Y decidimos no quedarnos estancados en la comodidad y la indiferencia, y salir de nosotros mismos para involucrarnos con los otros, con sus historias, sus alegrías y sus tristezas, caminando de la mano. Esperamos estar en camino durante muchos años más, y poder contar con vuestro apoyo.

4

A ti el mundo también te necesita, necesita de tus dones y tu trabajo… ¿A qué estas esperando? ¿Te animas a ser el cambio? ¡FELICIDADES FAMILIA! Seguimos soñando.


noticias noticias noticias día a día por un mundo mejor

E

l pasado 23 de noviembre se reconoció la labor pastoral de nuestro Colegio cuando apareció en EL CORREO DE ANDALUCÍA, dentro un reporta-

je sobre Escuelas Católicas en Andalucía centrado en educación en valores que llevaba por título ‘Educados para ayudar a los demás’.

AGRADECIMIENTO AL COLEGIO

CLARET

POR LA RECOGIDA DE ALIMENTOS

Dijeron SÍ a la VIDA

Felicidades a las familias que han aumentado de número con el nacimiento de un nuevo ser: Martínez Cano (4años B de EI, 1ºC de EP); Escalona González (3años A de EI, 1ºD de EP); García Castillero (2ºA de EP); Rodríguez-Sacristán Gaudette (1ºE y 6ºD de EP, 2ºESO-C); Herce Fernández de Peñaranda (3años B de EI); Jiménez Enrique (3años C de EI); Navarro Ortiz de la Tabla (3años D de EI); Cabra Losada (3años E de EI); López Doaga (4años B de EI).

Nos sentimos TRISTES Nuestro más sentido pésame a las familias que han perdido recientemente un ser querido: Ignacio y Rocío Vázquez Arteagabeitia (3ºA y 6ºE de EP); Irene, Ángela y María Ostos Barrachina (2ºC, 3ºE y 5ºB de EP); Ignacio, Ana y Carmen Ángela Vilches Retamero (5años E de EI, 4ºA y 5ºC de EP); Carlos, Ana y Alejandro Daza Sánchez (4ºB y 6ºD de EP, y 4ºESO-B); Beltrán, Miguel y Mariola Terry Martínez (Ambos 2ºD y 4ºE de EP); Víctor y Sergio Fernández Gañán (6ºA de EP y 1ºESO E); Teresa, Raquel y Pedro Palomo Jover (4ºC y 6ºD de EP, 4ºESO-A). Nos sentimos tristes por el fallecimiento de Miguel Antonio Verde Sevilla, padre de nuestro alumno Javier Jesús Verde Ortiz (4ºC de EP) y antiguos alumnos (Alicia Auxiliadora y Miguel Antonio Verde Ortiz).

CONVIVENCIA DEL COLEGIO CLARET SEVILLA

El pasado 15 de noviembre, los familiares y amigos del colegio San Antonio María Claret de Sevilla disfrutamos de

un soleado día de convivencia en El Puerto de Santa María. La mañana comenzó disfrutando de una misa oficiada por el Padre Director en la iglesia del colegio de las Hermanas Carmelitas. Seguidamente, tuvimos el privilegio de visitar las instalaciones de Bodegas Caballero, El Castillo de San Marcos y degustar los vinos representativos del marco de Jerez. El distendido almuerzo se produjo en la Casa de Hermandad de la popularmente conocida como Hermandad de “Los Cerillitos”. Fue un día un estupendo!

5


noticias noticias noticias Día del Padre Claret

PROCESIÓN DEL PADRE CLARET

Adolfo de los Santos Guerrero.-

E

ran aproximadamente las 16:55 horas del pasado 24 de octubre cuando todo estaba dispuesto. Aproximadamente, unos 525 niños dispuestos a acompañar al patrón del Colegio, a San Antonio María Claret. Después de muchos días de organización, la cruz alzada de la parroquia abría el cortejo escolar seguidos de los más pequeños de infantil. En esos instantes, el paso que llevaba al Santo se empezaba a mover dirección a la puerta guiados con nuestro secretario y capataz José Manuel Díaz y sus auxiliares. Cuando el Padre Claret se acercaba a la imagen titular de

6

la Archicofradía de la Misión, reviró para ponerle a los pies de su Madre y poder rezarle un Dios te Salve. En torno a las 17:10, el paso asomaba por el dintel de la puerta y el sol se reflejaba en los respiraderos y canastillas plateadas del paso procesional cedido por nuestra querida Hermandad de la Misión. Fueron muchas las personas que se acercaron a participar desde fuera de la procesión y sobre todo de su cortejo lleno de alegría y juventud. Los momentos que se vivieron con más intensidad fueron recorrer el cortejo la calle Ebro

y otro fue la participación del coro del colegio donde interpretó una canción dedicada al Corazón de María. Cuando ya las últimas luces del día recorrían la avenida Padre García Tejero, veíamos como poco a poco los alumnos entraban en la parroquia con sus velas gastadas del acompañamiento a la espera del momento más esperado… la entrada y el Himno del Colegio. Quiero aprovechar estas líneas para agradecer el trabajo de tantas personas que realizan un esfuerzo extra a la organización de la procesión.


noticias noticias noticias Día del Padre Claret

PROCESO DE INTERVENCIÓN EN LA IMAGEN DE SAN ANTONIO Mª CLARET

M

aría Dolores Cardo Pacheco, madre de alumnos y licenciada en Bellas Artes, especialidad restauración, ha realizado la intervención de la Imagen de San Antonio María Claret que procesionó el día 24 de octubre. La escultura, cedida por la Hermandad del Silencio, ha sufrido numerosas intervenciones a lo largo de su historia. La labor principal de la restauradora ha consistido en recuperar su integridad física y su concepción estética primitiva, tarea que se ha prolongado a lo largo de tres meses. Se ha intervenido a nivel de todos los estratos que presentaban daños, consolidando y restituyendo todas aquellas lagunas existentes de preparación y policromía; siempre que presentasen base suficiente para la reconstrucción. La escultura de San Antonio Mª Claret presenta unas medidas de 175 x 68,5 x 60 cm. Está realizada en madera de pino silvestre y ahuecada en su interior para aligerar el peso de la misma. Había un deficiente estado de conservación, totales (repolicromías) o parciales (retoques o repintes), pero también lo relacionamos con cambios de gustos estéticos en las tonalidades de las mismas. Teniendo en cuenta todo lo anterior, la imagen de San Antonio Mª Claret presentaba sobre su policromía original dos repolicromías. Se ha realizado una limpieza superficial mediante micro aspiración y brocha suave de las zonas con acumulación de polvo y demás depósitos para favorecer los tratamientos posteriores. Fue necesario realizar una primera limpieza mecánica de la escultura para eliminar todos aquellos

depósitos adheridos a la superficie pictórica (ceras, excrementos de moscas, gotas de pintura…). En esta primera limpieza se utilizaron disolventes previamente testados y de baja toxicidad para eliminar la pátina en superficie realizada con betún de judea, utilizándose para ello hisopos impregnados en la solución que se estimó más oportuna. Posteriormente se trataba de eliminar ¡Este es el resultado ¡Una foto inicial de la figura todo tipo de repintes, final de la figura de del Padre Claret! nuestro Padre Claret! repolicromías y otros añadidos que distory los cálidos (“frescores”) para sionaban o afectaban al estradar volumen. Y por último, una to pictórico. Se realizó de forma cuarta mano o pátina final al óleo. gradual y controlada. La encarTodas ellas se bruñeron con vejinadura original se limpió en suga de cordero para eliminar parte perficie recuperando tonalidades del trazado del pincel y hacerlas y matices ocultos por las capas más lisas y homogéneas. superpuestas. Una vez concluidas las demás Tras la actuación, podemos fases de intervención, se procedecir que se ha podido recuperar dió a realizar el barnizado final de un 95% de encarnadura original la imagen con el fin de protegeren el rostro y un 80% del diseño la de la oxidación ambiental y su y la policromía de las mangas del posterior oscurecimiento. alba, pudiéndose así dar una lecPara el barnizado o protección tura más auténtica y homogénea final se ha utilizado un barniz muy de la obra. estable y afín a los materiales Al ser una obra devocional, las originales, suficientemente resislagunas se han ajustado al máxitente, pero fácilmente reversible mo al entorno pictórico original. con el tiempo. Posteriormente se En las manos, donde no quematizó para contrarrestar brillos. daba policromía original, se ha Desde estas líneas, queremos realizado una nueva policromía. dar las gracias a la restauradora Esta se elaboró aplicando una y aprovechar para agradecer la primera mano de color más ropreocupación que desde hace alsada y uniforme que serviría de gunos años la entidad titular está base para las siguientes. Una mostrando por su patrimonio y segunda mano más pálida trabapor legarlo a las generaciones jándose a veladuras. Una tercera venideras. donde se aplicaron los tonos fríos

7


noticias noticias noticias Club Deportivo Claret Miguel Delgado.-

E

n la misma línea de temporadas anteriores, la afrontamos con la máxima ilusión, con el convencimiento de que el buen trabajo realizado, hasta el momento, necesita seguir progresando con la finalidad de seguir formando en base a valores como el respeto, la responsabilidad y solidaridad, tanto con compañeros como con adversarios, la superación tanto personal como colectiva, etc. En definitiva conseguir a través del deporte una vía más de educación y formación personal entre todos los integrantes del Club. El trabajo de esta Junta Directiva será el de reunir el máximo de condicionantes para que todos estos valores se desarrollen, ya que el buen funcionamiento de ellos, nos proporcionará un buen presente y un mejor futuro.

8

En lo que se refiere a categorías inferiores seguiremos creciendo en todo lo que precise con la gran labor que realizan los coordinadores, monitores y entrenadores, una labor fundamental para el buen funcionamiento de nuestro Club. En cuanto a los equipos de aquellos deportes más mayores, formados por alumnos y antiguos alumnos del Centro y de otros centros, creemos que debe de cumplir, dentro del Club, el papel de ejemplo y meta a la que aspirar para los más pequeños, por ello apostamos por formar grupos que consigan ser ejemplo de los valores anteriormente expuestos. Por último agradecemos a todas las familias la confianza que depositáis cada año en nosotros, y que juntos y remando en la misma dirección, conseguiremos seguir creciendo. SEAMOS MÁS Y MEJORES PERSONAS.


noticias noticias noticias Rincón poético Relato infantil en prosa rimada (1) El oso Maloso Esta es la historia de un oso de Canadá que visitó otro lugar para recordar. El oso Maloso era muy curioso. Un día salió, se acercó al mar y empezó a nadar. Vio a su amiga la foca Oca, que desapareció sola en las olas. Curioseando, Maloso la siguió y observó unas montañas extrañas. Cansado, nadó hasta una orilla sencilla. Se tumbó y vio a la foca Oca y la saludó con tristeza, sin belleza; pues sabía que había perdido su casa como siempre que fracasa. Caminó un poco y vio una cueva, entró en ella dejando huella. Dentro vio unos ojos hermosos y curiosos. Se acercó un poco y era una osa. La osa era blanca y franca. – Hola, soy la osa Rosa- le saludó. – Yo soy Maloso, el precioso- contestó. A Maloso le rugieron tanto las tripas que flipas.

– Comemos y luego ya veremos- le dijo Rosa con su cara hermosa. Salieron y vieron a la foca Oca. Rosa puso los ojos como platos de inmediato. – ¡Presa!- dijo y se zampó a la foca Oca. Maloso la contempló triste y furioso y se enfadó con Rosa, su mariposa. Desolado, corrió hasta el mar y empezó a nadar. Cerró los ojos que estaban flojos. Cuando despertó, tosió agua y vio que estaba en Canadá. Al final, Maloso se tomó una banana que era venezolana y recordó a su amiga la foca Oca. Maloso siguió siendo un curioso. Beltrán de la Lastra Pemán 6ºE

(1) Homenaje al rap, género musical que emplea la prosa rimada. Los raperos son los nuevos trovadores que pretenden cambiar la sociedad.

Relato infantil en prosa rimada (1) Empezando un buen día Para comenzar un buen día con alegría, hay que desayunar con armonía: leche y tostadas con mantequilla amarilla, mermelada azucarada y fruta variada. De vuelta a casa, al mediodía, comemos con agonía; la mesa ponemos, las manos limpias para quitar el hambre mía. Tenemos: pollo con bollo, macarrones a montones y lentejas hasta las orejas. De postre: fresas gruesas, melocotón que mola un montón y plátano sano.

Tarde soleada, merienda deseada: galletas completas y magdalena rellena. Al final del día, sin pena, preparamos la cena: sopa en una copa, bocatas con patatas y croquetas repletas. Terminamos la jornada como la empezamos, con alegría y armonía. Clara Díaz de Mayorga Cid 6ºB

(1) Homenaje al libro Llibre d’amic e amat, escrito por el célebre pensador y poeta catalán Ramón Llull (1232-1316). Las rimas internas en su prosa son muy abundantes y su sentido musical parece claro, estaba destinada al canto o a ser entonada melódicamente.

PREMIO EN EL CONCURSO DE MATEMÁTICAS CO+

E

l pasado día 31 de octubre se celebró en la Facultad de Matemáticas el V Concurso de Otoño. Nuestro Colegio estuvo muy bien representado ya que varios alumnos de distintos niveles asistieron al mismo. Una vez finalizada la sesión de problemas se procedió a la entrega de pre-

mios obteniendo una mención especial Álvaro Romero Muñiz de 2º Bachillerato A. Desde aquí, desde su colegio, queremos felicitarlo, no solo por este resultado que refrenda su brillantez académica, sino por ser una gran persona y un ejemplo a seguir por su esfuerzo y dedicación.

9


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS representantes de padres – curso 2014-2015 INFANTIL

secundaria

3.ºA

Rocío Zuñiga García

Delegada

1.ºA

Ana Morote Ibarrola

Delegada

3.ºB

Carmen Torres

Delegada

1.ºB

Ana González Domínguez

Delegada

3.ºC

Ángeles Martínez

Delegada

1.ºC

Pablo Lacave Rovira

Delegado

3.ºD

Pilar Otero Peris

Delegada

1.ºD

Emilia Romero Torralva

Delegada

3.ºE

Juan Brajones

Delegado

1.ºE

Antonio Javier Robledo Castizo

Delegado

4.ºA

José Luis Mauri Fernández

Delegado

1.ºF

Manuel Álvarez Ortega

Delegado

4.ºB

David Arias Fernández

Delegado

2.ºA

Isabel de Lizaur

Delegada

4.ºC

Inmaculada Pérez Pavón

Delegada

2.ºB

María del Mar Sánchez Marín

Delegada

4.ºD

Inmaculada Victoria Sánchez-Barbudo

Delegada

2.ºC

Luz María Morote Ibarrola

Delegada

4.ºE

Benjamín Pérez del Río

Delegado

2.ºD

Esther García Cerro

Delegada

5.ºA

Olga Adriansens Pérez

Delegada

2.ºE

Ana Guil Soto

Delegado

5.ºB

Cristina Casado Hernández

Delegada

2.ºF

José Antonio García Rodríguez

Delegado

5.ºC

Vanesa Girela Portillo

Delegada

3.ºA

Carlos Rubiño Chacón

Delegado

5.ºD

Concha Rebollo Fernández

Delegada

3.ºB

Isabel Ortiz Rabanal

Delegada

5.ºE

Lourdes Zambrano Jaramillo

Delegada

3.ºC

María Pérez de Lama Halcón

Delegada

3.ºD

María Dolores Carrero García Tapial

Delegada

3.ºE

Rosario Hill Cuadrado

Delegada

PRIMARIA 1.ºA

Virginia Suárez Artacho

Delegada

1.ºB

Sara Gil Ramírez

Delegada

3.ºF

Olga Alemany Gordillo

Delegada

1.ºC

Paloma Sánchez Álcaraz

Delegada

4.ºA

Francisco Espejo

Delegado

1.ºD

María Valle Benítez Elías

Delegada

4.ºB

Milagros Gómez Alós

Delegada

1.ºE

Emilio Durán Garrote

Delegado

4.ºC

Reyes Babio Llinas

Delegada

2.ºA

Juan Jesús Martín del Río

Delegado

4.ºD

José Manuel Rodríguez Martín

Delegado

2.ºB

María Cristina Pelaez Izquierdo

Delegada

4.ºE

Reyes Queraltó Hernández

Delegada

2.ºC

Raquel Martín Porras

Delegada

4.ºF

Álvaro López-Masjuán García

Delegado

2.ºD

Carmen Velázquez Moreno

Delegada

2.ºE

Leticia Domínguez Márquez

Delegada

1.ºA

Juan Carlos Grande Gutiérrez

Delegado

3.ºA

Olga García Boza

Delegada

1.ºB

Isabel García de Pesquera Benavent

Delegada

3.ºB

Mª Mar Calvo Torres

Delegada

1.ºC

María Paz Ruiz de la Torre Casañas

Delegada

3.ºC

Luis Manuel Fernández Fernández

Delegado

1.ºD

María Dolores Rodríguez Cuberos

Delegada

3.ºD

Patricia Mármol Vázquez

Delegada

2.ºA

Ángeles Muñiz Montes

Delegada

3.ºE

Cristina Cabezas Cantos

Delegado

2.ºB

Inmaculada Molina Pinilla

Delegada

4.ºA

María Eulalia González Rodríguez

Delegada

2.ºC

Julio Díaz Escudero

Delegado

4.ºB

Concha Sánchez Morales

Delegada

2.ºD

Jorge Espinosa Calleja

Delegado

4.ºC

Gaelle Codja

Delegada

4.ºD

Julio Paneque Sosa

Delegado

4.ºE

Mar Gragera Martínez

Delegada

Coordinador 1.º Ciclo de Primaria Leticia Domínguez Márquez

5.ºA

José Ignacio Seco Gordillo

Delegado

Coordinador 2.º Ciclo de Primaria Julio Javier Paneque Sosa

5.ºB

María Luisa Menchón Santos

Delegada

5.ºC

Victoria Osuna Padilla

Delegada

Coordinador de Primaria

Julio Javier Paneque Sosa

5.ºD

María José Rodríguez Marín

Delegada

Coordinadora de 1.º ESO

María Emilia Romero Torralva

5.ºE

Eladio Vilda Marín

Delegado

Coordinador 2.º de ESO

José A. García Rodríguez

6.ºA

Nicolás Contreras

Delegado

Coordinador 3.º de ESO

Carlos Rubiño Chacón

bachillerato

PADRES COORDINADORES DE NIVEL, CICLO Y ETAPA Coordinado de Infantil

Coordinador 3.º Ciclo Primaria

Eva Trujillo Mena

6.ºB

Nelly Oliveras

Delegada

Coordinador 4.º de ESO

José Manuel Rodríguez Martín

6.ºC

Eva Trujillo Mena

Delegada

Coordinadora ESO

María Emilia Romero Torralva

6.ºD

Gloria Rus Tabernero

Delegada

Coordinadora 1.º Bachillerato

Mari Paz Ruiz de la Torre

6.ºE

Mercedes Pemán Domeq

Delegada

Coordinadora 2.º Bachillerato

María Inmaculada Molina Pinilla

Coordinadora Bachillerato

10

José Luis Maury Fernández

Pachi Ruiz de la Torre


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS representantes de ALUMNOS – curso 2014-2015 PRIMARIA CONSEJOS DE GRUPOS: 1º A 1º B 1º C 1º D 1º E 2ºA 2ºB 2ºC 2ºD 2ºE 3ºA 3ºB 3ºC 3ºD 3ºE 4º A 4ºB 4ºC 4ºD

Delegado: Jaime Bermúdez-Coronel Subdelegada: Ana Isabel Salcedo Távora Pastoral: Natalia Guillén Jiménez Delegado: Ramón Samper Falcón Subdelegado: Manuel Marqués Horno Pastoral: Marta Olmedo Martín Delegada: Marta Moral Villanueva Subdelegada: Victoria Carretero Esquinas Pastoral: Manuela Pérez Cantalapiedra Delegada: Berta Albarrán Gragea Subdelegado: Jaime Vázquez Garrucho Pastoral: Gonzalo Díaz Morcuende Delegado: Roberto Sáinz Gonzálvez Subdelegada: Rocío Sánchez-Matamoros Pastoral: Emilio Puche Laguna Delegado: Juan Pablo Soriano Alés Subdelegada: Rosa Baleriola Aretio Pastoral: Irene Gutiérrez Enguix Delegada: Loreto García Chaqués Subdelegada: Marta Boloix Morán Pastoral: Sol Montes Ruiz Delegado: Lucas Cobo Rubia Subdelegada: Paula Benedito Martín Pastoral: Carlota Hernández Vázquez Delegado: Antonio Abella Cabezas Subdelegado: Alberto Rodríguez Sacristán de la Hera Pastoral: Mª Mar Fernández Sánchez Delegada: Ayami López Kiuchi Subdelegada: Claudia Gutiérrez Enguix Pastoral: Carlos Torres Delgado-Aguilera Delegado: Luis Bonilla Rosell Subdelegado: Julio Carracedo Cascajosa Pastoral: Cristina Pérez Castillo Delegado: Pablo Del Valle García Junco Subdelegada: Inés Moreno Calvo Pastoral: Manuel De la Prada Rus Delegada: Clara Ballesteros Queraltó Subdelegado: Miguel Domínguez Gómez Pastoral: Mª Reyes Lara Sánchez Delegada: Gala Piñero Jiménez Subdelegado: Luis Iglesias Mármol Pastoral: Daniel Carmet De los Santos Delegado: David Ramírez Portillo Subdelegada: Claudia Sánchez Bellas Pastoral: David Bravo Sánchez Delegado: Javier Patterson García-Leyaristy Subdelegado: J. Luis Monedero González Pastoral: Belén Puche Laguna Delegada: Marta Ballesteros Olmo Subdelegado: Gonzalo Borruel Martín-Hidalgo Pastoral: Esperanza Martín Yáñez Delegada: Ana Martínez-Lage Rueda Subdelegada: Cristina Rodríguez Castillo Pastoral: Pablo del Castillo Álvarez Delegado: Jaime Argilés Pérez Subdelegado: Guillermo Linares Frende Pastoral: Almudena del Pozo Aranda

4ºE 5ºA 5ºB 5ºC 5ºD 5ºE 6ºA 6ºB 6ºC 6ºD 6ºE

Delegada: Ana Albarrán Gragera Subdelegada: Reyes Rosell Álvarez Pastoral: Francisco Gil Sánchez Delegada: Carmen de Oya García Subdelegado: Santiago Merino Bustamante Pastoral: Natalia García Campoy Delegado: Javier Lluch Gómez Subdelegada: Inés Landa Peinado Pastoral: Cristina Cortés Picado Delegada: Icíar González Palomino Subdelegada: Lucía Hassam Guil Pastoral: Yuki López Kiuchi Delegada: Eva Zhou Gómez Reyes Subdelegado: Jaime Márquez Alcoucer Pastoral: Miguel Carrasco Sanz Delegada: Reyes Rius López Subdelegado: Alejandro Vilda Gómez Pastoral: Marina Penella Adorna Delegado: Adolfo López Gutiérrez Subdelegado: Gonzalo Escudero Rodríguez Pastoral: Urbano Blanes Bonachera Delegada: Eva González Alcalde Subdelegado: Iker Martínez Gómez Pastoral: Nelly Peral Oliveras Delegada: Paola García Pipió Subdelegado: Pablo de los Santos Gutiérrez Pastoral: María Alberich Luna Delegada: Blanca Baleriola Aretio Subdelegado: Alejandro Torres Blasco Pastoral: Rodrigo Peñalosa Pérez Delegado: Manuel Díaz Romero Subdelegado: Fernando Gotor Terrero Pastoral: María Ramos Franco

CONSEJO DE NIVEL: 1º EP 2º EP 3º EP 4º EP 5º EP 6º EP

Delegada: Marta Moral Villanueva (1ºC) Subdelegada: Ana Salcedo Távora (1ºA) Pastoral: Emilio Puche Laguna (1ºE) Delegada: Ayami López Kiuchi (2ºE) Subdelegado: Alberto Rodríguez Sacristán de la Hera (2ºD) Pastoral: Mª del Mar Fernández Sánchez (2ºD) Delegado: Pablo Del Valle García Junco (3ºB) Subdelegado: Julio Carracedo Cascajosa (3ºA) Pastoral: Mª Reyes Lara Sánchez (3ºC) Delegada: Ana Martínez-Lage Rueda (4ºC) Subdelegado: Guillermo Linares Frende (4ºD) Pastoral: Almudena del Pozo Aranda (4ºD) Delegada: Carmen de Oya García (5ºA) Subdelegado: Jaime Márquez Alcoucer (5ºD) Pastoral: Natalia García Campoy (5ºA) Delegada: Blanca Baleriola Aretio (6ºD) Subdelegado: Fernando Gotor Terrero (6ºE) Pastoral: Nelly Peral Oliveras (6ºB)

CONSEJO DE ETAPA: Delegada: Ayami López Kiuchi (2ºE) Subdelegado: Guillermo Llinares Frende (4ºD) Pastoral: Natalia García Campoy (5ºA)

11


VARIOS VARIOS VARIOS VARIOS SECUNDARIA 1. º A 1.º B 1.º C 1.º D 1.º E 1.º F 2.º A 2.º B 2.º C 2.º D 2.º E 2.º F 3.º A 3.º B 3.º C 3.º D 3.º E 3.º F

Delegado: Baena Boloix, Ángeles Subdelegado: Cortés Terceño, María Pastoral: Perea Carballo, Juan Ignacio Delegado: Moreno Jiménez, David Subdelegado: Lobo Martínez, Guillermo Pastoral: Reyes Villalba, Alejandra Delegado: González Ruiz de la Torre, Alberto Subdelegado: Alarcón de la Lastra García, Pilar Pastoral: Pichi Molina, Francisco Borja Delegado: Álvarez de Toledo, Fernando Subdelegado: Martín López, Amalia Pastoral: Ruiz Morell, Álvaro Delegado: Díaz Trechuelo, Jaime Subdelegado: Moreno Aznar, Blanca Pastoral: García Campoy, Rafael Delegado: Fernández Delgado, Gonzalo Subdelegado: Heredero Morillo, Enrique Pastoral: Lima Rodríguez, José María Delegado: Carrillo Díaz, Paula Subdelegado: Muñoz Palma, Luis Pastoral: Sánchez de Lamadrid, Pablo Delegado: Mejías Marín, Matías Subdelegado: Álamo Muñoz, Ángela Pastoral: Fernández Sánchez, Blanca Delegado: San Román San Emeterio, Gonzalo Subdelegado: Martínez López, Alejandra Pastoral: Luque Hidalgo, Pablo Delegado: Manenti Cerezo, Reyes Subdelegado: Seco López, María Pastoral: Garrido Macías, Paula Delegado: Clemente Gallegos, Antonio Subdelegado: Martínez Gómez, Nora Pastoral: Vidal Llorca, Eduardo Delegado: Peral Oliveras, José Subdelegado: Toronjo Sánchez-Blanco, Juan Pastoral: Torres Rodríguez de Quesada, Bosco Delegado: Artacho Gómez, Amaia Subdelegado: Romero de Haro, Alejandro Pastoral: Candau Lozano, Alejandro Delegado: Medina Zubiría, Ignacio Subdelegado: Orellana Espinar, Álvaro Pastoral: Irizo Fernández, Ana Delegado: Fernández Juliá, Rodrigo Subdelegado: Olmedo Reguera, José Pastoral: Romero Ferrer, Pilar Delegado: De oro Pulido Suárez, Eugenia Subdelegado: De la Torre Sainz, Pablo Pastoral: Vaz Rodríguez, Ricardo Delegado: Muñoz de Bustillo Morote, Reyes Subdelegado: Muñoz Mora, Javier Pastoral: Río-Miranda Barquero, Álvaro Delegado: Laffitte Moral, José Ignacio Subdelegado: Esteban Tastet, Carlos Pastoral: Sánchez Martínez, Álvaro 4.º A Delegado: Zapico Casado, Ana Subdelegado: Sánchez Martínez, Javier Pastoral: Rodríguez Cabello, Francisco Javier 4.º B Delegado: Lluch Gómez, Ignacio Subdelegado: Ramos Franco, Inmaculada Pastoral: Pérez Gutiérrez, Pablo 4.º C Delegado: Maturana Mccullough Subdelegado: Ruiz Moreno, Aurora Rocío Pastoral: Granados Santos, María

12

4.º D 4.º E 4.º F

Delegado: Alonso Arias, Antonio Manuel Subdelegado: Rodríguez Sacristán de la Hera, Andrés Pastoral: Rodríguez Menchón, José Manuel Delegado: Casillas Buzón, Andrea Subdelegado: Germá Flores, María Dolores Pastoral: Silva Ríos, Pastora Delegado: Quesada Pérez, Alfonso Subdelegado: Barriga Núñez, María Pastoral: Rivero Busto, Icíar

BACHILLERATO 1.º A 1.º B 1.º C 1.º D 2.º A 2.º B 2.º C 2.º D

Delegado: Vargas Moreno, María de la Paz Subdelegado: Alarcón Valverde, Bartolomé Pastoral: Maldonado Calzado, Juan Delegado: León García de Pesquera, Álvaro Subdelegado: Fernández Blázquez, Enrique Pastoral: Velamazán Delgado, María del Carmen Delegado: Aragón Mora, Ignacio Subdelegado: Muñoz Infante, Nuria Pastoral: Fernández Juliá, Olga Delegado: Escudero Rodríguez, Javier Subdelegado: Ferrer Humanes, Jaime Pastoral: Osuna Pavón, Belén Delegado: Tato Garrido, Jaime Subdelegado: Moreno López, Ignacio Pastoral: García Babío, María del Carmen Delegado: Peralta Fernández-Revuelta, Paola Subdelegado: García Martín, Isabel Pastoral: Mancebo Martínez, Alberto Delegado: Carrasco Aguas, Beatriz Subdelegado: Martínez Muro, Cristina Pastoral: Díaz del Junco Carolina Delegado: De Tena Oreña, Javier Subdelegado: Bocio Cárabe, Manuel Pastoral: Espinosa Morote, Covadonga

CONSEJO DE ETAPA SECUNDARIA 1º 2º 3º 4º

Delegada: Peralta, Fernández-Revuelta, Paola Secretaria: Vargas Moreno, María de la Paz Consejero 1º: Quesada Pérez, Alfonso Delegado: González Ruiz de la Torre, Alberto Secretario: Heredero Morillo, Enrique Consejera 1º: Baena Boloix, Ángeles Delegada: Manenti Cerezo, Reyes Secretaria: Carrillo Díaz, Paula Consejero 1º: Clemente Gallegos, Antonio Delegada: Muñoz de Bustillo Morote, Reyes Secretario: Candau Lozano, Eduardo Consejero 1º: Fernández Juliá, Rodrigo Delegado: Quesada Pérez, Alfonso Secretario: Lluch Gómez, Ignacio Consejera 1º: Rivero Busto, Icíar

CONSEJO DE ETAPA DE BACHILLERATO 1º 2º

Delegada: Vargas Moreno, María de la Paz Secretaria: Fernández Juliá, Olga Consejero 1º: De León García de Pesquera, Álvaro Delegada: Peralta, Fernández-Revuelta, Paola Secretaria: Espinosa Morote, Covadonga Consejera 1º: Carrasco Aguas, Beatriz


primaria INFANTIL y primaria PRESENTACIÓN DEL A.P.A. A LOS ALUMNOS DE 3 En el mes de octubre, los alumnos de Infantil fueron recibidos por dos representantes del A.P.A. Para darles la bienvenida al nuevo Colegio y para obsequiarles con unas bonitas camisetas que llevaron a casa con mucho cariño. Los alumnos se despidieron con grandes muestras de cariño y agradecimiento.

VISITA AL BARRIO (3 AÑOS)

¡Todas las cosas que aprendemos en el cole!

¡Así de bien se portaron los “peques” del Cole en su primera actividad fuera del Centro! Los alumnos de tres años salieron de paseo por el barrio para contrastar con la realidad algunos de los contenidos trabajados en el aula. Tuvieron oportunidad de repasar normas de educación vial, muestras en el entorno de la estación del otoño, tipos de viviendas, rótulos indicativos de comercios… ¡incluso alguno quiso llamar a la policía por encontrarse un coche mal aparcado!

(4 AÑOS) Y de regalo… ¡una camiseta!

VISITA AL COLEGIO

De paseo por mi barrio

Los alumnos de 4 años también salieron a visitar nuestro barrio. Disfrutaron conociéndolo y repasaron todo lo aprendido en clase. En el paseo tuvieron la oportunidad de hacer varias paradas: al kiosko, donde el tutor compró un periódico, al cajero, a la frutería y por supuesto la parada al buzón, ya que los alumnos iban a mandar una carta a sus papás. Lo pasaron genial y les hizo mucha ilusión recibir el sobre en sus casas!

(5 AÑOS) Nos recibe el Director Pedagógico

Nuestro paseo por el Cole este año ha sido muy divertido. Como somos los mayores de Educación Infantil, pasamos por espacios del Colegio nuevos para nosotros y descubrimos cosas muy interesantes. La función del personal de Secretaría, Director Pedagógico, las clases de Secundaria y como somos unos científicos de los buenos, este año pudimos entrar en el laboratorio. Dar las gracias a la seño Mª del Águila que nos dejó descubrir junto a ella algunos experimentos y plantearnos algunas hipótesis. Gracias seño, por ayudarnos a crecer un poco más en conocimientos.

Libreta en mano ¡como auténticos reporteros!

Durante la última semana de octubre los alumnos de Infantil de cinco años organizamos una salida por el entorno del Colegio para conocer de cerca los comercios de nuestro barrio. Algunos de los niños jugaron a ser periodistas por un día, entrevistando a las distintas personas que trabajaban en ellos. Todos los comerciantes con los que tuvimos ocasión de hablar, fueron realmente amables y atentos, y nos ayudaron a valorar y a tomar conciencias de la importancia de nuestras entrañables “tiendas de barrio”.

13


INFANTIL y primaria INFANTIL MURAL DE OTOÑO

HOSPITAL DE OSITOS Doctores de juguetes

It´s autum Los alumnos del nivel de cinco años de Educación Infantil elaboraron el mural del otoño, en el que los personajes de nuestro material de inglés: Tex, Dizzy, Frankie y Spot nos muestran las características meteorológicas de esta época del año, así como algunas actividades propias de la estación. Podéis disfrutar de este bonito mural en el patio del Colegio Blanco.

fiesta del amarillo

Los alumnos de 3 años, hemos pasado un fantástico día coloreado de amarillo, degustando, jugando, discriminando y sobre todo disfrutando de ese gran color lleno de luz.

visita del mago

El nivel de 3 años de E.I. quiere agradecer la colaboración y entrega de un familiar de la alumna Ana Sánchez de Adriaensens que hizo las delicias de grandes y pequeños con su gran actuación como Mago, con motivo de la unidad “Escuela de Magia”. Los alumnos de 3 años disfrutaron de una mañana de trucos, palomas y pañuelos... que terminaron con un gran aplauso. ¡Muchas gracias!

14

El Hospital de Osito nos visitó el pasado mes de noviembre. Los alumnos de Educación Infantil de cinco años realizaron unos divertidos talleres de actividades médicas de la mano de un grupo de alumnos de sexto curso de medicina. Los más pequeños se convirtieron en unos auténticos médicos y gracias los consejos de los universitarios pudieron curar a sus muñecos y peluches. Se lo pasaron genial y hasta un diploma consiguieron por su buen hacer como médicos de Hospital de Ositos. Desde aquí nuestro agradecimiento y felicitación al grupo de médicos que realizaron los talleres por la motivación y el interés que despertaron en nuestros pequeños.

visita a la iglesia

En el mes de Octubre, los “peques” de Infantil tuvieron su primer contacto con la Parroquia del Colegio junto con sus profesores y el Departamento de Pastoral. Además de identificar las imágenes de la Virgen y el Padre Claret, los niños rezaron y cantaron a la Virgen. Para finalizar la visita, tuvieron la oportunidad de pasar por la sacristía.


primaria INFANTIL y primaria

FIESTAS PATRONALES

Como cada año, el 24 de octubre celebramos la festividad de San Antonio Mª Claret y la esperada Gala en el polideportivo. La oración pre-

dirige la Oración ¡El Padre Sebastián Plaza es quién en la Gala de nuestro Patrón! Con motivo de la festividad de nuestro patrón, los alumnos de Educación Infantil 4 años dramatizaron las virtudes que el Santo vio reflejadas en los animales domésticos: los perros (presencia de Dios), los gallos (generosidad) y los burros (paciencia). El padre Claret mediante gestos, explicaba a los niños del colegio cómo deben manifestarse esas virtudes y les animaba a ser como los animales representados. Desde aquí felicitar a los pequeños por hacerlo tan bien y a los más mayores por su atención. !!!Gracias!!! Claret c on algun os de lo animales s de la ma no. Actu de los alu ación mnos de Infantil d e4

ndice El Padre Claret be legio Co l al Director de

Los alumnos de 2º de EP, realizaron una excelente actuación llamada “Concurso Claret, dale la vuelta otra vez”, en la que los alumnos descubren un mensaje del Padre Claret. Los alumnos de 4º de EP, representando el Segundo Ciclo de Primaria, realizaron una versión de una canción actual. En vez de BAILANDO, los alumnos cantaron REZANDO. Un grupo de alumnos la interpretaron cantando, otros realizaron una coreografía con dicha canción y además, se proyectó un POWERPOINT con la letra versionada, para que todo el público pudiera CANTAR… ¡Lo pasamos genial! Los alumnos de 6º de EP, pusieron el broche final con una actuación donde mezclaron la gimnasia rítmica y el baile. “La alegría de Claret”, un baile que simbolizaba la alegría de conocer y vivir como CLARET.

(GALA DEL PADRE CLARET)

parada por el Departamento de Pastoral giró en torno al ESFUERZO, AMISTAD, CARIÑO Y FAMILIA.

¡Los alumnos de 2 º EP llenaron de colorido el escena rio!

EP pudieron REZAR ¡Los alumnos de 4 balilando!

¡Se mezcla

la alegría,

la acrobac ia y el buen gusto!

¡Enhorabuena chicos y chicas! Fue un espectáculo. Por último, los profesores se animan a cantar el HIMNO A CLARET. Agradecer la disponibilidad y entrega a los presentadores de esta Gala. Tendrán que repetir en otra ocasión por lo bien que lo han hecho. ¡Gracias Srta. Rocío y D. Isidro!

Profes cantando Himno

15


INFANTIL y primaria INFANTIL EXCURSIÓN AL PARQUE DEL ALAMILLO (1º DE E. PRIMARIA) El pasado día 20 de noviembre, los alumnos de 1º EP disfrutaron de una magnífica mañana en el parque del Alamillo. Fue un día de convivencia y juegos en contacto con la naturaleza; además sirvió como encuentro entre nuevos compañeros de clase recién llegados a la etapa de Primaria. ¡Qué día más divertido!

saron de Primaria se lo pa 1º de s no um al os ¡L lado! estuvo de nuestro po m tie el y al en m feno

TALLER DE MEDIODÍA SOBRE DIBUJO Y PINTURA PARA ALUMNOS DE PRIMARIA

Durante el mes de octubre, y con motivo de la festividad de nuestro Patrón, los alumnos del Taller de Dibujo y Pintura realizaron unos murales para ambientar el hall del Colegio. El resultado fue fantástico. En breve podréis ver nuevos trabajos de nuestros pequeños artistas.

pequeños pintores! ¡Qué arte tienen nuestros

aret! ¡Nuestro Padre Cl

¡Nos gusta dibujar y pintar!

EL FRUTO DE UN TRABAJO ENTRE TODOS (4º DE E. PRIMARIA) En el nivel de 4º EP se ha trabajado por grupos de forma muy activa. Hemos aprendido nuevos misterios sobre el increíble mundo del espacio y los planetas, curiosidades sobre nuestro cuerpo y la reproducción, sin olvidarnos del papel que tiene el Padre Claret en nuestras vidas. Nos hemos divertido y respetado mucho unos a otros.

ias fabulosas para

perienc ¡Han sido unas ex

16

repetir!

CAMPAMENTO DE VERANO “CLARET 2015”

¡Para el próximo verano ya tenemos campamento! Después de muchos años vamos a tener la oportunidad de volver al campamento de verano de San Rafael (Segovia), situado en una zona que ha sido declarada Reserva de la Biosfera. Tiene unas instalaciones muy buenas con senderos ecológicos, canchas polideportivas de baloncesto, fútbol sala y voleibol, piscina, anfiteatro para “fuegos de campamentos”, y está a 50 kms. de Madrid. Para Primaria estamos preparando las siguientes excursiones: Parque de Atracciones, Estadio Santiago Bernabéu, Museo del Prado y visita a los lugares emblemáticos de Madrid. Para la ESO: Parque de Atracciones, Estadio Santiago Bernabéu, Congreso de los Diputados y visita a los lugares emblemáticos de Madrid. El precio será de 450 € (todo incluido: equipación, excursiones, entradas a visitas turísticas, comida, etc.) y las fechas del 17 al 31 de julio. Para nuestro Colegio tendremos 100 plazas.


primaria INFANTIL y primaria SEXTO SE VA DE VIAJE (6º DE E. PRIMARIA)

A lo largo del mes de octubre, alumnos de sexto estuvieron trabajando las noticias a través de la unidad didáctica “REPORTEROS”. En este periodo tuvieron la oportunidad de investigar, analizar y experimentar el proceso de construcción de la información que cada día llega a nuestras manos, bien

en papel, bien digital. Como temática central tuvieron un titular que este año esta candente “Sexto se va de viaje “, pudiendo así potenciar y motivar este acontecimiento entre los alumnos, a la vez que conocer mejor el objetivo final del viaje en sí. Toda una experiencia que continuarán repitiendo a lo largo del curso.

Something’s changing

Trabajo en Inglés

Algo está cambiando y se puede notar en el Colegio, por los pasillos y en cada aula. Gracias a todo el trabajo del Centro y el empuje de nuestros docentes, la lengua inglesa está ocupando un lugar preferente en la educación de nuestros alumnos. Ellos son los principales protagonistas de estos cambios que acogen con gran entusiasmo, participando de cada una de las actividades que se les proponen. ¡El uso del la lengua inglesa Trabajo en Inglés como medio de comunicación se hace presente... y que no pare!

El ADVIENTO llega a TERCERO de Primaria Con un portal de Belén que preside el pasillo de la primera planta y unos calendarios de Adviento, los alumnos de tercero de primaria han querido ofrecer este bonito motivo para prepararse adecuadamente ahora que ha comenzado el Adviento. En estos calendarios de Adviento han puesto su ilusión e imaginación brindando consejos para comenzar a andar por ese camino que se nos ofrece de Esperanza e Ilusión y poder llegar a ese nacimiento que la Familia Sagrada de Nazaret nos brinda cada año desde el Cielo hasta nuestro corazón. ¡De esta forma tan bonita, los alumnos de 3º EP decoran el pasillo!

PADRES QUE AYUDAN En esta ocasión, un abuelo es quien nos ha visitado en la clase de 4ºB de Primaria, para compartir con nosotros su experiencia. Impartió una charla sobre la CIRCULACIÓN DE LA SANGRE. D. Fidel Gayoso disfrutó con su nieta (Paula Gayoso).

¡D. FIDEL exponiendo a los alumnos de 4ºB de E. Primaria!

PREMIOS

Pablo Astolfi López (6ºB de EP) campeón de Andalucía de SALTO, categoría Alevín. Manuel Sánchez Fernández (6ºC de EP) ganó el campeonato regional de KARATE, en la categoría Infantil, celebrado en Córdoba.

Manuel Sánchez Fernández

17


secundaria

secundaria

2º ESO “DÁNDOLE LA VUELTA” Los alumnos de 2º E.S.O tuvimos la oportunidad de asistir a la convivencia “Dale la vuelta”, organizada por el equipo de P.J.V. en Corteconcepción (Huelva) durante los días 13 y 15 de Octubre. Allí los alumnos aprendimos el objetivo de esta convivencia, al igual que su nombre. Para empezar, realizamos una subasta de objetos aparentemente sin valor alguno, a los que intentamos añadir nuevas utilidades. Tras hacerlo con objetos cualesquiera, comenzamos a intentar darle la vuelta a problemas de nuestra realidad (guerras, pobreza, marginación...), lo cual no fue sencillo pero son situaciones que debemos cambiar cuanto antes. Más adelante tuvimos un breve descanso, que prosiguió con un encuentro por grupos, realizado para desvelar las situaciones en que debemos dar la vuelta a nuestro ambiente escolar. Por último, para despedirnos de esta gran convivencia, celebramos en la capilla de esta misma casa una Eucaristía, en la que recibimos, junto a esta gran experiencia, el símbolo que nos recordará seguir dando la vuelta al mundo. (Rocío Muñoz García 2º ESO A)

3º DE ESO EN ALÁJAR

CONVIVENCIA RELIGIOSA EN CORTECONCEPCION. 3ºESO Los alumnos de 3º ESO hemos vivido una experiencia muy enriquecedora en nuestra convivencia religiosa en Corteconcepción. El lema principal de esta convivencia fue “dale la vuelta”. Durante esta jornada realizamos ciertas actividades que nos hacían darnos cuenta de la realidad, podemos incluso decir que “nos abrieron los ojos”, de forma metafórica, claro está. El lema de la convivencia basaba sus motivos en que está al alcance de todos cambiar una triste realidad que se vive en muchos lugares, algunos ejemplos son la marginación o las guerras. Como ya dije antes fue una experiencia muy enriquecedora en la que todos nos dimos cuenta de que somos muy afortunados al simplemente ser partícipes de ella, ya que hay que gente que lo daría todo por tener ese privilegio. También nos dimos cuenta de que la palabra menos importante es “yo” y que debemos prestar más atención al término “nosotros”, y pensar más en el prójimo que en uno mismo. (Rodrigo Fernández Juliá 3º ESO C)

18

El martes 30 de septiembre hicimos una excursión al pueblo de Alájar. Hizo un día agradable con una temperatura muy buena. Al llegar allí desayunamos y nos pusimos en marcha hacia la ermita de la Peña de Arias Montano. Disfrutamos del paisaje haciendo senderismo y, una vez allí, el P. José Luis hizo una oración en la que participamos todos. Después de un rato de recogimiento comimos y compartimos un rato de convivencia. Nos lo pasamos muy bien, fue un día muy bonito. (Pilar Ortiz Ruiz 3º ESO B)

‘NO A LAS DROGAS’ EN 2º BACHILLERATO Los alumnos de 2º Bachillerato hemos tenido la gran oportunidad de asistir a una charla impartida por varios pacientes del Centro Poveda, organización que dirige diversos centros de acogida para ayudar a personas en el proceso de desintoxicación con el objetivo de reinsertarlos en la sociedad. Al principio creíamos que la advertencia podría resultar más o menos superficial; sin embargo, en esta ocasión fue distinto. Fuimos partícipes de testimonios reales en los que diferentes afectados nos relataron cómo la droga puso fin a su vida anterior. Desde aquí queremos agradecerles la valentía que mostraron al decir ¡Basta! Y por haber compartido con nosotros un capítulo de su historia. (Elena Luque Fonseca y Paola Peralta Fernández-Revuelta)


secundaria

secundaria

1º CONVIVENCIA DE PREPARACIÓN PARA LA SEMANA SOLIDARIA DE 1º BACHILLERATO

El domingo 9 de Noviembre a las cuatro de la tarde comenzó la que sería nuestra primera convivencia de la Semana Solidaria. Al llegar nos dividimos en grupos, con los cuales realizamos una serie de actividades, que nos ayudaron a concienciarnos de la importancia que tiene saber VER la realidad que mucha veces pasa desapercibida ante nosotros. Esto nos proporcionó una visión general de la situación a la cual estaríamos expuestos. A continuación, nuestros monitores nos propusieron que escribiésemos en un papel lo que creíamos que la Semana Solidaria podría suponer en nosotros. Vimos una serie de vídeos en los que se nos mostraba por una parte la importancia de superar nuestros miedos hacia la Semana Solidaria y por otra saber VER el valor que cada persona tiene. Ya centrados en la experiencia de esta Semana, los monitores compartieron con nosotros, sus vivencias y obstáculos que tuvieron y nos invitaron a exponer nuestras expectativas, miedos... que teníamos ante esta nueva experiencia. La convivencia finalizó sobre las nueve, tras una Eucaristía en la Capilla de primero de Bachillerato. Para nosotras, esta convivencia junto con el PES, está siendo un acercamiento a la solidaridad de una forma práctica y no solo teórica. (Isabel Caro Vicario, Paula Muñoz Mora y Soraya Peralta Artero)

EL CUERPO NACIONAL DE POLICÍA VISITA 3º DE ESO

FORMACIÓN NUEVOS APJ

Durante la semana desde el lunes 17 al viernes 21 de noviembre, los alumnos de 3º de la ESO recibimos las visitas del Cuerpo Nacional de Policía en nuestras aulas. Estuvieron informándonos sobre problemas como el bullying o el caso del acoso a través de internet, el cyberbullying. Nos hablaron de otros muchos problemas de este tipo que pueden aparecer en nuestra vida actualmente, y sobre las múltiples consecuencias sociales y legales que estos conflictos pueden provocar. Al final de esta sesión informativa, todos tuvimos claro que debemos tener mucha precaución en cualquier ámbito de nuestra vida, especialmente, a través de la red, ya que lo más mínimo, como publicar un tweet o una foto sin permiso puede provocar inconvenientes en nuestra vida actual y en nuestro futuro. (Celia González Villagrán 3ºF)

El pasado domingo 30 de noviembre comenzó la formación de la nueva promoción de Apjs del curso 2014/2015. Estuvieron presentes 27 alumnos de segundo de Bachillerato. Una promoción que aprieta fuerte y que asegura la pastoral juvenil vocacional de nuestra posición de Sevilla.

MATEMÁGICAS:

Francisco Cordero Azo

JUGANDO CON NÚMEROS Ya conocerás el SUDOKU. Esta vez te proponemos un nuevo tipo de juego de lógica creado por un matemático israelí, el Dr. Gyora Benedek. Se llama HIDATO, en hebreo Hida significa acertijo. Se trata de rellenar el tablero con números consecutivos de forma que estén conectados en horizontal, vertical o diagonalmente. Resuelve estos dos.

Entregar la solución a D. Antonio Ruiz Lozano. Ganadores de la edición anterior: Romero Muñiz, Álvaro de 2º BACH A, Bonilla Tarancón, Carmen de 1º BACH A y Pérez Gutiérrez, Pablo de 4º ESO B.

Nació el 17 de abril de 1924 en Castilblanco de los Arroyos (Sevilla) y falleció en Sevilla el 7 de Junio de 2014. Comenzó a trabajar como conductor en el transporte escolar del colegio en el curso 64-65, y lo hizo ininterrumpidamente hasta su jubilación en 1986. La Dirección, los profesores y los alumnos le rindieron un merecido homenaje. Realizó numerosos viajes con la Comunidad Claretiana: Roma, Francia, Portugal; y, por toda España, acompañando al legendario Patín Claret del P. Miguélez. Veintidós años dedicado a su trabajo en la que, según sus propias palabras, siempre consideró su casa. Francisco Cordero Azo, “Paco”, en el recuerdo de su querido Colegio Claret, descanse en paz.

19


APA APA APA APA APA APA 30 Septiembre: Reunión con la Dirección del Colegio. Octubre: Descuentos aplicados a unos 500 asociados inscritos en el Club Deportivo. 1 Octubre: Reunión Junta Directiva APA. 3 Octubre: Inicio Taller “Inteligencia Emocional para niños” con descuentos para asociados. 10-12 Octubre y 31 al 2 Noviembre: Ayuda a 50 familias asociadas para excursiones de AIRE LIBRE a Mazagón y Fuenteheridos. 15 Octubre: Reunión Junta Directiva APA. 24 Octubre: Representación de APA en la Procesión de S. Antonio Mª Claret. 25-26 Octubre: Presentación de las películas del I Cine Forum Claret en la Muestra “La Alegría del Evangelio”. 27 Octubre: Entrega de regalos a los niños de 1º Infantil. 29 Octubre: Asamblea General Ordinaria de APA. 31 Octubre: Inicio Taller “Inteligencia Emocional para adultos” con descuentos para asociados. Noviembre: Aportación de 14.000 € en “Ayudas a las Familias” a 46 alumnos becados asociados. 4 Noviembre: Participación elecciones Consejo Escolar, con elección de un miembro de la Junta Directiva. 11 Noviembre: Participación en la reunión de Junta Directiva del Club Deportivo Claret.

12 Noviembre: Presencia en la Eucaristía de Difuntos de la Comunidad Educativa. 13 Noviembre: Participación en la reunión de Junta de Distrito. 18-20 Noviembre: Presencia en sesiones de Caminando con tu Hijo, participando en el nuevo Proyecto. 20 Noviembre: Reunión con la Dirección del Colegio. 22 Noviembre: Proyección de la película MAKTUB y participación en el Forum posterior con más de 50 asistentes con recaudación destinada a PROCLADE. 24 Noviembre: Entrega por el Sr. Arzobispo de recuerdo de colaboración en la Muestra “La Alegría del Evangelio”. 28 Noviembre: Entrega de alimentos para la Campaña Banco de Alimentos. Diciembre: Descuentos aplicados a los asociados inscritos en el Curso TEEN STAR del 9 al 11 de Enero. 1 Diciembre: Inauguración del Belén con la colaboración de APA. 2 Diciembre: Reunión Junta Directiva APA. 12 Diciembre: Reunión con representantes de CLARA, Centro de Atención a la Familia. 24 Enero: Cine Forum Claret a las 19h. en la Sala de Conferencia con la proyección de la película THE FAMILIY MAN. Donativo 2€ destinado a PROCLADE.

¡¡ INSCRÍBETE EN APA!! COLABORA Y BENEFÍCIATE Cuota Anual 37 €: C/C nº 2100/7820/20/2200052779 “Os traigo una buena noticia que será motivo de gran alegría para todos: Hoy os ha nacido un salvador, que es el Mesías, el Señor” (Lc 2, 11). Feliz Navidad EN FAMILIA os desea

APA Claret

Fernández Escolástico

Ana 2º Bachillerato D, Juan Cortés 1º ESO C, Carla 4ºC Educación Primaria

Boletín de la Comunidad Educativa del Colegio Claret de Sevilla

20

e-mail: secretaria@claretsevilla.org • web: www.claretsevilla.org. Depósito Legal: SE-227-1984 Maquetación y fotomecánica: FOTOTEC, S.L. (Tel: 954 999 252). Impresión: CALIGRAF, S.L. (Tel: 954 515 339)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.