EXPRESION # 53

Page 1

5


Presentación

Expresión # 1

Expresión # 2

Expresión # 3

Expresión # 4

Expresión # 5

Expresión # 6

Expresión # 7

Expresión # 8

Expresión # 9

Expresión # 10

Expresión # 11

Expresión # 12

Expresión # 13

Expresión # 14

Expresión # 15

Expresión # 16

Expresión # 17

Expresión # 18

Expresión # 19

Expresión # 20

Expresión # 21

Especial # 1

Especial # 2

Expresión # 22

Expresión # 23

Expresión # 24

Expresión # 25

Expresión # 26

Expresión # 27

Expresión # 28

Expresión # 29

Especial # 3

Expresión # 30

Expresión # 31

Expresión # 32

Expresión # 33

Expresión # 34

Expresión # 35

Expresión # 36

Expresión # 37

Expresión # 38

Expresión # 39

Expresión # 40

Expresión # 41

Expresión # 42

Expresión # 43

Expresión # 44

Expresión # 45

Expresión # 46

Expresión # 47

Expresión # 48

Expresión # 49 8 9

Expresión # 50 9

Expresión # 51 9

Expresión # 52

Para participar con nosotros, dudas, comentarios y felicitaciones.

Contáctanos: cicsst.ipn@gmail.com


Enrique Fernández Fassnacht Director General Julio Gregorio Mendoza Álvarez Secretario General Dr. Ángel Miliar García Director

Miguel Ángel Álvarez Gómez Secretario Académico Secretaría de Investigación y Posgrado Secretaría de Extensión e Integración Social Secretaría de Servicios Educativos

Dra. Guadalupe de Jesús Guzmán Bárcenas Subdirector Académico

Gerardo Quiroz Vieyra Secretario de Gestión Estratégica

Subdirectora de Servicios Educativos e Integración Social Interina

Francisco Javier Anaya Torres Secretario de Administración

Subdirector Administrativo

Cuauhtémoc Acosta Díaz Secretario Ejecutivo de la Comisión de Operación y Fomento de Actividades Académicas Salvador Silva Ruvalcaba Secretario Ejecutivo del Patronato de Obras e Instalaciones David Cuevas García Abogado General Jesús Ávila Galinzoga Presidente del Decanato Jorge Edgar Puga Álvarez Coordinador de Comunicación Social

Órgano Informativo del CICS-UST Comité Editorial Dr. Ángel Miliar García Director Ing. Ernesto Díaz Garduño Coordinador Editorial Lic. José Guadalupe Navarro Hernández Enlace y Gestión de Contenidos Realización de Reportajes Fotografía Redacción Lic. Javier Rodríguez Sosnaba Diseño Luis Alberto Contreras Ramírez Formación, Publicación y Difusión en Redes Sociales, Edición de Contenidos


“Todos Tenemos Dones y Siempre Cosechamos en la Vida Aquello que Tuvimos la Voluntad de Sembrar” Es un orgullo para la Revista Expresión del CICSUST tener en sus páginas a jóvenes triunfadores en el ámbito deportivo y académico, tal es el caso de los estudiantes de este Centro que lograron una destacada actuación en la Universiada Nacional 2016, celebrada en Guadalajara Jal. a los que han tenido excelente participación en los Juegos Interpolitécnicos, así como en la carrera Once K y ni que decir de los estudiantes que se titularon en sus diversas carreras, Odontología, Psicología y Optometría. En la mayoría de sus declaraciones, los jóvenes destacan que el deporte no está peleado con lo académico, que con esfuerzo, sacrificio y dedicación, se pueden obtener grandes logros.

“Uno puede con todo y las propias limitaciones te las pones tú” “En esta vida no se vive de sueños, pero si hay que luchar para lograrlos” “Todo se puede, ya que el hecho de ser deportista y estudiante si es un sacrificio… pero vale la pena” “Todos tenemos dones y siempre cosechamos en la vida aquello que tuvimos la voluntad de sembrar” Son solo algunas de las frases de los jóvenes estudiante, y como se puede leer, todos tienen una filosofía de triunfadores. Esa es precisamente el objetivo de la Revista Expresión, ser la ventana, para que la comunidad del Politécnico y del público en general, conozcan la calidad de los jóvenes que integran nuestra comunidad, jóvenes triunfadores, jóvenes comprometidos a seguir poniendo en alto en nombre del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás y del Instituto Politécnico Nacional.

1


Presencia

La Mayor parte de las Lesiones Traumáticas Dentales tienen Mejor Pronóstico si son Atendidas en las Primeras Horas, asegura Catedrático del CICS-UST El C.D. Esp. Mauricio Guzmán Soriano, Catedrático de la Carrera de Odontología del CICS Unidad Santo Tomás, habló sobre sobre las causas de las Fracturas Dentales y su tratamiento.

“Los traumatismos dentales son una de las principales causas de atención dental de primera vez. Sus causas son muy variadas (accidentes, deportes, violencia etc.), su frecuencia es mayor a partir del segundo año de vida cuando los niños empiezan a caminar y todavía no coordinan bien sus movimientos, se incrementan en los primeros años de escuela y en las edades en que empiezan a aprender a andar en bicicleta y patines (seis o siete años) y en la adolescencia las principales causas son deportivas y riñas. En los jóvenes y adultos menores son los accidentes de tránsito y riñas relacionadas con alcohol” y continuó diciendo: “Hay factores físicos predisponentes, como las maloclusiones Clase II división uno, que es realmente un perfil propenso a accidentes ya que los incisivos centrales superiores son las estructuras más prominentes de la cara. También padecimientos como la epilepsia y otros que cursen con crisis convulsivas”.

¿Cómo pueden ser los traumatismos dentales y qué hacer en cada uno de ellos?

“Antes que nada es importante reconocer el estado general del niño, saber si perdió el conocimiento, vomitó, le duele la cabeza, si el mismo sabe cómo se llama y en donde está, que estaba haciendo antes del traumatismo. Esto es muy importante si no estuvimos en el momento del accidente y debemos saber si el accidentado no tiene problemas neuronales más serios que el compromiso facial o dental. Es muy importante que el lapso de tiempo entre el traumatismo y su atención no sea demasiado largo. Si el accidentado requiere atención médica específica (atención Pediátrica, neurológica, sutura) debe de darse antes, pero notificar simultáneamente a su dentista para la atención dental de una manera conjunta si es posible. La mayor parte de las lesiones traumáticas dentales tienen mejor pronóstico si son atendidas en las primeras horas”.

2


Una Lesión o Disfunción Neurológica Produce la Ira en los Niños

Hay muchos tipos de trastornos cerebrales que pueden causar estragos explosivos en los niños

“Si su hijo presenta síntomas de rabia, puede que tire cosas, grite, sea violento, tenga espuma en la boca, trate de hacerse daño a sí mismo o a otros, destruya la propiedad, muerda, arañe, patee o recurra al abuso verbal cuando sienta frustración ante cualquier cosa pequeña. Por lo general, los arrebatos son largos y parecen fuera de proporción con los hechos que los han disparado. Estos ataques pueden ser frecuentes al aparecer varias veces en un día, y cuando el niño se encuentra en medio de una rabieta, ninguna cantidad de razonamiento puede calmarlo, puede que el trastorno de ira en su hijo sea causado por un desequilibrio químico en el cerebro, provocado

3

por una lesión o disfunción neurológica” comentó la catedrática en psicología del CICS-UST Amalia Gómez Cotero, quien agregó “Las lesiones

traumáticas de la cabeza o el cerebro pueden causar síntomas de trastorno de ira, lo mismo que el trastorno bipolar, depresión, manía, trastorno por déficit de atención (ADHD, por sus siglas en inglés), trastorno del procesamiento sensorial, trastorno de ansiedad, estrés post-traumático de abuso sexual o de otro tipo, la esquizofrenia, epilepsia u otros problemas de salud mental, física o emocional. Es de suma importancia llevar a su hijo a un examen físico completo para descartar las causas orgánicas de su comportamiento antes de iniciar cualquier tratamiento psicológico o psiquiátrico”.


4

Coordinación Técnica de la Secretaría de Administración CAPÍTULO II DISPOSICIONES GENERALES IMPARCIALIDAD. El servidor público actuará sin conceder preferencias o privilegios indebidos a organización o persona alguna. Su compromiso es tomar decisiones y ejercer sus funciones de manera objetiva, sin prejuicios personales y sin permitir la influencia indebida de otras personas.

4


Joven Tú vales por lo que sabes: Si sabes mucho, vales mucho; Si sabes poco, vales poco. Si no sabes nada, no vales nada. Con esta medida desnuda, severa, rigorista, te va a calibrar todo el mundo. El estudio, la preparación, la instrucción, la educación, constituyen la posibilidad de progreso más viable para el pobre.

5

Fotografía: Omar Ricardo Pérez Badillo


Actividades

El Dr. Ángel Miliar García, Entrega Reconocimientos a Deportistas Destacados del CICS-UST

El Dr. Ángel Miliar García, Director del CICS-UST, acompañado del Lic. Alejandro Monroy Romero, jefe del departamento de Servicios Estudiantiles y del Profesor Erik Francisco Carballido González, entrenador de la disciplina de Taekwondo de este Centro, entregó diplomas y reconocimientos a deportistas destacados del CICS-UST, como fue el caso de Paula Angélica Herrera, estudiante de odontología quien cursa el octavo semestre en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás y que compitió en Taekwondo en la categoría welter (-67kg), obteniendo la medalla de bronce en la Universiada Nacional 2016, y de Belem Leticia Valdéz Becerril, 2° lugar de la carrera Once K en los 11 kilómetros, estudiante de la carrera de Psicología de cuarto semestre, así como a Sergio González Buendía de la carrera de Psicología 6° semestre, quien tuvo una destacada participación en la disciplina de Taekwondo en la Universiada Nacional, celebrada en Guadalajara, Jal. Siendo eliminado por el seleccionado nacional Rene Lizárraga. Y no podía faltar

seleccionado nacional Rene Lizárraga. Y no podía faltar un reconocimiento al equipo de Taekwondo que dignamente nos representa en diferentes competencias. Miliar García dijo a los jóvenes deportistas “Me da mucho gusto el saber que aún con

poco apoyo hemos logrado mucho y me gustaría invitarlos a que continuemos con estos triunfos, para que se vaya contagiando nuestra comunidad estudiantil, en el buen sentido de la palabra y que vean que tenemos un potencial increíble y que podemos destacar en otras disciplinas, independientemente de las educativas. La parte deportiva es de suma importancia para nosotros y créanme que estamos muy orgullosos de tener a deportista como ustedes, ya que es una carta de presentación del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás para todo el Politécnico”.

6


El Dr. Ángel Miliar García, Entrega Reconocimientos a Deportistas Destacados del CICS-UST

Por su parte el Profesor Erik Francisco Carballido González, comentó: “Le presento, señor Director, con

orgullo a los alumnos medallistas participantes de nuestro Centro, jóvenes estudiantes integrales, en el sentido de que llevan a buen término el apartado académico así como el deportivo, jóvenes que son ejemplo de nuestros demás compañeros, jóvenes que se han preparado durante muchos años, por ejemplo nuestros alumnos participantes en la Universiada Nacional, practican el Taekwondo, desde temprana edad, forman parte de la selección del Politécnico y es un orgullo para nosotros contar con esta calidad de deportistas y también le presento a la nueva generación de Taekwondoínes que van a seguir poniendo en alto el nombre de nuestro Centro y un reconocimiento muy especial a una destacada atleta que logro el 2° lugar en la carrera Once K, Belem Leticia Valdéz Becerril, orgullosamente del CICS-UST”. El Lic. Alejandro Monroy Romero, dijo que para el CICS-UST, es un verdadero orgullo que estudiantes de esta casa de estudios sobresalgan a nivel nacional en diferentes disciplinas deportivas y los invitó a seguir superándose, para seguir dando grandes satisfacciones a este Centro de Estudios y al Instituto Politécnico Nacional.

7


Belem Leticia Valdéz Becerril, Estudiante de Psicología del CICS-UST logra el 2° Lugar de la Carrera Once K en los 11 kilómetros

Belem Leticia Valdéz Becerril, orgullosamente estudiante de la carrera de Psicología del CICSUST en cuarto semestre, logró adjudicarse el 2° Lugar de la Carrera Once K con un tiempo de 43:28. En entrevista para la Revista Expresión del CICSUST la destacada deportista, nos dice:

“Llevo 5 años en el Politécnico compitiendo, antes estuve en Voca 6, anteriormente los tres años he ganado los interpolitécnicos en 5 y 10 kilómetros que es mi especialidad y en la edición pasada de la carrera Once K también quede en podio, obteniendo el tercer lugar, y aunque en años anteriores no quedé en podio me llevé los primeros lugares dentro de mi categoría todos los años, y la experiencia que viví ahora me ha dejado muy contenta , ya que uno aspira a subir al podio alcanzando los mejores lugares , por lo que este segundo lugar me deja muy contenta, el camino para lograrlo es entrenar y entrenar, en ocasiones tengo problemas entre la escuela y los entrenamientos, aparte de que estoy trabajando actualmente en un trabajo de investigación, por lo que este semestre se me hizo un poco más pesado, complicado pero con muchas ganas de entrenar” y continúa diciendo. “Mi papá es mi entrenador, Isidro Valdéz Molina, él es especialista en ultramaratón 100 Kilómetros y tiene el record nacional, y a mí el gusto por el atletismo me nació cuando entré al Politécnico, aspirando a ser parte de la selección de atletismo, por eso empecé a correr, ganando el primer año los interpolitécnicos y así fue como automáticamente entré a la selección”.

Belem Leticia Valdéz Becerril Estudiante de la carrera de Psicología del CICS-UST “Uno puede con todo y las propias limitaciones te las pones tu”

“El correr te da la oportunidad de retarte a ti mismo, cuando tú sientes que ya no puedes, el alma y la voluntad que tienes, es lo que te da para seguir adelante, y eso es la mayor satisfacción que puedes tener”.

8


Paula Angélica Herrera Ventura de la Carrera de Odontología del CICS-UST, logra Medalla de Bronce en Taekwondo en la Universiada Nacional 2016 “Agradezco todo lo que me ha estado pasando a la gente que me ha apoyado siempre, a mis padres, a mi hermana, a mi novio que me ha apoyado mucho, a mi primer profesor que se llama Juan José Castillo Hernández, al Profesor Erik Francisco Carballido González, al Profesor Noel, a los Profesores Toño y Gerardo, con los que estuve a partir de las Olimpiadas y les agradezco todo lo que me han ayudado, en verdad muchas gracias”

Paula Angélica Herrera Ventura “En esta vida no se vive de sueños, pero si hay que luchar para lograrlos”

9

Paula Angélica Herrera Ventura, quien cursa el octavo semestre en el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS), Unidad Santo Tomás, compitió en la categoría welter (-67kg), para obtener la medalla de bronce en Taekwondo en la Universiada Nacional 2016 que se celebró en la Universidad de Guadalajara (UdeG) del 7 al 10 de mayo. La joven estudiante y destacada deportista, comparte para la Revista Expresión del CICS-UST parte de sus vivencias.

“He tenido varios logros deportivos a lo largo de mi vida, he practicado el taekwondo prácticamente desde los seis años y por alguna causa u otra no había podido ganar una medalla nacional y estoy muy feliz por ello. El proceso para ganar la medalla fue complicado, la verdad es que en esta edición de la Universiada Nacional no iba a participar, ya que traigo una lesión desde hace tres años, de la cual no me he podido operar, pero más allá de esto hay ocasiones que como deportista o persona no te sientes bien, estas mal mental, físicamente y todo, pero esta vez conté con el apoyo de personas que jamás pensé que me fueran apoyar como fue mi familia, mi novio, el Profesor Carballido, mis otros profesores con lo que he contado desde pequeña, y esta vez dije “Bueno hazlo por ti” no fue tanto ganar por un resultado, esta vez fue por mí misma, fue lo que me motivó, eso fue lo que hizo que esta vez todo fuera diferente”


Sergio González Buendía de la Carrera de Psicología del CICS-UST logra Excelente Participación en Taekwondo en la Universiada Nacional, en Guadalajara, Jal.

“Todo se puede, ya que el hecho de ser deportista y estudiante si es un sacrificio… pero vale la pena” Sergio González Buendía de la Carrera de Psicología 6° semestre del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás, logró una destacada participación en la Universiada Nacional 2016, combates que se realizaron en el Núcleo Nissan de Gimnasia en la Unidad Adolfo López Mateos en Guadalajara Jalisco. Sergio ofreció sus comentarios para los lectores de la Revista Expresión del CICS-UST:

“De inicio me sentí muy orgulloso de representar al Politécnico y al CICS-UST. A nivel Estatal tuve un muy buen papel, clasifiqué al Regional donde tuve también una muy buena actuación, ganando dos peleas por diferencia de puntos y ya en Guadalajara, en el Nacional, pasé la primera pelea de bay y en la segunda me enfrenté al seleccionado nacional Rene Lizárraga, fue un buen combate y una gran experiencia el haber competido con gente de ese nivel, esta experiencia me dio a nivel Politécnico mucha seguridad y experiencia en mis combates”. ¿Qué te deja como estudiante y deportista esta vivencia?

“Demostrarme a mí mismo y a mis demás compañeros que si se puede estudiar y ser un buen competidor al mismo tiempo, mientras seas una persona responsable, organizada y que tengas la pasión por el deporte que prácticas”. ¿Qué les dirías a los jóvenes estudiantes?

“A los jóvenes estudiantes del CICS-UST y del Politécnico les digo que todo es posible, que nunca rechacen sus sueños y sus objetivos, siempre es un buen momento para retomar lo que tú quieres y mientras tengas entrega y dedicación, todo se puede, ya que el hecho de ser deportista y estudiante si es un sacrificio… pero vale la pena”.

10


Se Efectúa en el CICS-UST Acto Protocolario de Toma de Protesta de Titulación: Opción Curricular a Los nuevos Licenciados en Optometría

Se realizó en el CICS-UST el acto Protocolario de Toma de Protesta de Titulación: Opción Curricular a los nuevos Licenciados en Optometría, teniendo como sede el auditorio de este Centro. El jurado encargado de entregar las actas del examen profesional a los pasantes de la Licenciatura en Optometría estuvo integrado por la Optometrista María Antonia Lule Domínguez, como Presidenta; La Optometrista Karina Hilario Valerio, como Secretaria; la M. en D. Claudia Patiño Pérez, como Vocal; el M. en C. Octavio Augusto López, como Vocal, y la M. en C. Sandra Ramos Pérez, como Vocal. Acto seguido la Presidenta del Jurado, María Antonia Lule Domínguez, tomó la protesta a los jóvenes titulados, diciendo “Protesta usted ejercer la profesión de Licenciado en Optometría, con la responsabilidad

y capacidad que ella requiere; con el respeto, la verdad y la justicia que exigen el individuo y la comunidad y con la dignidad, ética profesional y lealtad, que de usted esperan el Instituto Politécnico Nacional, el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás y la Carrera de Optometría, que hoy le otorgan el Título de Licenciado en Optometría”.

11


Se Efectúa en el CICS-UST Acto Protocolario de Toma de Protesta de Titulación: Opción Curricular a Los nuevos Licenciados en Optometría

Se realizó en el CICS-UST el acto Protocolario de hoy le otorgan el Título de Licenciado en Optometría”. A lo que los jóvenes pasantes contestaron “SÍ

PROTESTO” “Que su propia conciencia y la sociedad a la que usted va a servir a través de esta profesión, vigilen el cumplimiento de la protesta que acaba de pronunciar” dijo la Profesora Lule Domínguez. Después del evento protocolario comenzaron a retumbar por cada rincón del auditorio del CICSUST los tradicionales Huélums, destacando y emocionado al que se dedicó al alumno David Alejandro Escobar Alvarado, joven que vio trunca su vida en meses recientes.

¡Huélum, huélum, gloria A la cachi cachi porra A la cachi cachi porra Pim pom porra Pim pom porra David, David Gloria!

12


“No Vayas por Donde Guía el Camino, ve en Cambio Donde no hay Camino y deja Rastro” dice la M. en C. Sandra Ramos Pérez a Jóvenes Titulados de la Carrera de Optometría del CICS-UST

“La graduación es solo un concepto. En la vida real te gradúas todos los días, la graduación es un proceso que continúa hasta el último día de tu vida. Todo comienzo tiene un fin y que mejor que terminando después de 6 meses de reaprender del estrabismo para llegar a este momento de su titulación de la carrera de Optometría. Me da gusto y me llena de satisfacción el reconocer el gran potencial que existe en cada uno de ustedes…Desafortunadamente tuvimos la pérdida irreparable de uno de sus compañeros, me refiero a Alejandro Escobar, pero donde quieres que te encuentres te dedico estas palabras:

Físicamente dejaste este mundo, más sin embargo dejaste a tu corto paso por el Seminario una estela de amor y cariño que siempre quedaran marcados en nuestros corazones por el resto de nuestras vidas. Sabemos que viniste al planeta para traer tu alegría y amistad. Sé que a todos nosotros nos hubiera encantado tu presencia en este día tan importante, pero no es así, en tu representación se encuentra tu familia que seguramente está orgullosa de tus logros.

M. en C. Sandra Ramos Pérez

13

Les pido que se pongan de pie y demos un caluroso aplauso en memoria de nuestro alumno y compañero como despedida a un gran chico que se nos adelantó en este camino que algún día todos recorreremos. Para todos les digo que: “no vayas por donde

guía el camino, ve en cambio donde no hay camino y deja rastro”.


David Alejandro Escobar Alvarado

“Te marchaste por el camino que todos recorreremos algún día. A pesar que no estuvimos a tu lado para decirte adiós, sabes que te queremos mucho y que ahora nos haces una gran falta. Tu Título lo recibió tu familia, pero estamos seguros que tú también estuviste presente, no, no podías faltar David Alejandro” Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás


Acaban de Recibir sus Títulos por Terminar su Carrera y la Vida les Abrirá Nuevas Puertas para el Éxito Profesional

Hoy en el CICS-UST celebramos la culminación de sus estudios profesionales, jóvenes de las carreras de Optometría y Psicología. Es realmente un momento para celebrar, considerando el enorme camino que se ha recorrido, y los sacrificios que se han hecho, por ustedes y sus papás, para llegar a este día. Sabemos que algunos de los que los conocen dudaron de que fueran capaces de terminar una carrera…Pero nosotros no, ya que nunca dudamos de su capacidad, más quizá de su voluntad de hacerlo, porque al fin y al cabo todos tenemos dones y siempre cosechamos en la vida aquello que tuvimos la voluntad de sembrar, ni más ni menos. Tienen dones, tuvieron la voluntad de terminar este reto, y lo terminaron. Es fácil abandonar los sueños a mitad de la partida pues todos se desaniman al primer obstáculo por superar. Hoy han demostrado que no se intimidan con nada y que están dispuestos a triunfar. ¡Muchas felicidades!

15


Felicita el CICS-UST a los Psicólogos en su Día

“El Día del Psicólogo, es un día muy especial, para todos quienes escogieron esta hermosa profesión, el CICS-UST les desea a los docentes y futuros profesionistas, un muy feliz día del Psicólogo/a y que la profesión les otorgue desafíos, éxitos y logros” deseó el Dr. Ángel Miliar García, Director del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás a todos los docentes y alumnos de la carrera de Psicología de este Centro.

psicología y además difundir la profesión. Desde aquí vaya una calurosa felicitación a todos los profesionales, docentes y alumnos de la carrera de psicología del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás, carrera que por cierto está acreditada, por lo que la hace una de las mejores a nivel nacional.

El 20 de mayo se reconoce la labor del Psicólogo. En la terapia le dicen Doctor, en la escuela Maestro y en la empresa Licenciado, pero es sencillamente Psicólogo. Se estableció que el 20 de mayo sería el Día del Psicólogo como un reconocimiento a los profesionales de la psicología. Algunas fuentes mencionan que fue en la fecha que se otorgó la primera cédula profesional de psicología en México que es la licencia para ejercer dicha profesión y otras más que fue el día en que se implantó el primer Programa de Psicología en el país. Fue instituido por la Federación Nacional de Colegios, Sociedades y Asociaciones de Psicólogos en México, hace aproximadamente quince años. Logrando reconocer a todos aquellos profesionistas de la psicología y además difundir la profesión.

16


Se Realiza en el CICS-UST Curso de Temas Actuales en Lentes de Contacto

Se llevó a cabo en el Auditorio del CICS-UST el Curso de Temas Actuales en Lentes de Contacto (módulo I) “Lentes Especiales”. La inauguración de dicho curso estuvo a cargo del Dr. Ángel Miliar García, Director del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás, quien dijo a los presentes que tienen que aprovechar estos cursos de capacitación y actualización, sobre todo en lo que se refiere a algo tan importante como son los lentes de contacto “Este Curso de Actualización se ha sido diseñado para que puedan ponerse al

día en temas esenciales de la Optometría, como son los lentes de contacto. Estos Cursos-Talleres surgen por la necesidad de actualizar, generar y profesionalizar los conocimientos en lentes de contacto de los ópticos y optometristas, estableciendo que los lentes de contacto son una alternativa de corrección, Visual, Estética (cosmética) y Terapéutica”. Acompañaron al Dr. Miliar García en el Presídium, la Opt. Sara Olivia Mayen Pérez, Jefa de la carrera de Optometría y el Decano del CICS-UST, el Opt. Lucio Alemán Rodríguez, quien felicitó al Comité Organizador de este evento, compuesto por la M. en E. María de la Paz Lemus Sánchez, la L. en O. Lorena Mandujano Ferrer, el E.F.V. Juan Bernardo Leñero García, la M. en C. Nallely López García, la E.F.V. Leticia Sánchez González, la L.O. Alma Mónica Sánchez Cabrera, la L.O. Nancy de la Cruz Rodríguez Morales, la L.O. María Isabel Flores Valle, el L.O. José Mario Campuzano Vega y el L.O. Mauricio Iraís Sánchez Mejía.

17


La Presidenta de la Academia de Clínicas del CICS-UST Organiza el Primer Congreso de Actualidades en Optometría

El pasado 28 y 29 de Abril se llevó a cabo el primer congreso de Actualidades en Optometría del Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomas del Instituto Politécnico Nacional, en las instalaciones del decanato del Casco de Santo Tomás. En dicho evento se dieron cita, estudiantes de las escuelas de optometría de la Fes-Iztacala, UNAM, CICS-UMA, Licenciados en Optometría, así como los Colegiados de la Ciudad de Oaxaca y Coahuila, con un registro de 300 personas. El Congreso reunió a excelentes conferencistas quienes abordaron ejes temáticos como: Vision Binocular, Lentes de Contacto, Patología Ocular y Visión Baja, entre los conferencistas podemos mencionar mencionar a la Dra. Adriana Saucedo jefa de enseñanza del Hospital de la Luz, la Lic. en Psicología, Alejandra García del Centro Especializado en Visión Baja CADIVI, el L.O Oswaldo Manuel Aguirre del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” con su interesante platica sobre el diagnóstico oportuno de Retinoblastoma con la prueba de Bruckner, el neurocirujano Guadarrama Ortiz con su interesante platica sobre “Tumores a nivel central que afectan la vision” y por parte del CICS Santo Tomás las profesoras Maestra en Ciencias Sandra Ramos con el tema de “Estrabismo y su relación con la bioética”, y la profesora MNR Norma Sandoval Ramírez con el tema de “Evaluación de la función visual y desarrollo”. Todos ellos acudieron a la convocatoria que les hizo la Maestra en Ciencias MARÍA EUGENIA GONZÁLEZ VÁZQUEZ excelente anfitriona y organizadora del evento, quien estuvo pendiente de todos los detalles del Congreso. Otros ponentes fueron el L.O Manuel Sánchez Pérez, jefe del servicio de refracción y lentes de contacto del Hospital General de México, L.O Iván Camacho Arellano quien compartió una interesante plática sobre el diagnóstico de glaucoma, el Dr. Juan Manuel Vélez ….

18


Conmemoran en el CICS-UST el Día Mundial sin Tabaco El consumo de tabaco es una de las principales causas evitables de muerte. La epidemia mundial de tabaquismo mata a cerca de 6 millones de personas cada año, de las cuales más de 600.000 son no fumadores expuestos al humo de El 31 de mayo de cada año la tabaco ajeno. Organización Mundial de la Salud (OMS) celebra el Día Mundial sin Tabaco, cuyo objetivo consiste en señalar los riesgos que supone el consumo de tabaco para la salud y fomentar políticas eficaces de reducción de dicho consumo. El consumo de tabaco es la segunda causa mundial de muerte, tras la hipertensión, y es responsable de la muerte de uno de cada diez adultos. Con una Jornada de Prevención de Riesgos por Consumo de Tabaco, estudiantes de la carrera de odontología del CICS-UST, conmemoraron el Día Mundial sin Tabaco

La Asamblea Mundial de la Salud instituyó el Día Mundial sin Tabaco en 1987 para llamar la atención mundial hacia la epidemia de tabaquismo y sus efectos letales. La celebración de este día es una oportunidad para destacar mensajes concretos relacionados con el control del tabaco y fomentar la observancia del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco. El consumo de tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.

19

tabaco es la principal epidemia prevenible a la que se enfrenta la comunidad sanitaria.

cuales más de 600.000 son no fumadores expuestos al humo de tabaco ajeno. A menos que actuemos, el tabaco matará hasta 8 millones de personas en 2030, de las cuales más del 80% vivirá en países de bajos y medianos ingresos.

millones de personas en 2030, de las cuales más del 80% vivirá en países de bajos y medianos ingresos. Acorde más y más países se mueven hacia el cumplimiento pleno de sus obligaciones en virtud del CMCT de la OMS, los esfuerzos de la industria del tabaco de socavar el tratado se están volviendo más y más enérgicos. Por ejemplo, en un intento por frenar la adopción de las advertencias sanitarias gráficas en los paquetes de tabaco, la industria ha adoptado recientemente la nueva táctica: demandar a los países en base a tratados bilaterales de inversión, alegando que las advertencias afectar los intentos de las empresas a usar sus marcas legalmente registradas. Mientras tanto, los intentos de la industria para socavar el tratado continúan en otros frentes, en particular con respecto a los intentos de los países para prohibir fumar en lugares públicos cerrados y de prohibir la publicidad del tabaco, promoción y patrocinio. Objetivos de la campaña del Día Mundial Sin Tabaco 2016 …


El CICS-UST Destaca la Importancia del Día Mundial del Medio Ambiente EL TRÁFICO DE ANIMALES, LA TERCERA ACTIVIDAD ILÍCITA MÁS REDITUABLE EN EL MUNDO El Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás destaca la importancia del Día Mundial del Medio Ambiente, que se conmemora el 31 de mayo y el cual tiene como objetivo inspirar a más personas como nunca antes a tomar medidas para evitar que la creciente presión sobre los sistemas naturales del planeta Tierra llegue a su límite. El tema de 2016 es la lucha contra el comercio ilícito de fauna y flora silvestres, que erosiona la preciosa biodiversidad y pone en peligro la supervivencia de los elefantes, los rinocerontes y los tigres, así como muchas otras especies. También socava nuestras economías, las comunidades y la seguridad. El lema de este año «Vuélvete salvaje por la vida» (Go Wild for Life) te anima a difundir la información sobre los delitos contra la naturaleza y el daño que hace, y a desafiar a todos aquellos a tu alrededor para que hagan todo lo posible para evitarlo. Tolerancia cero para el comercio ilícito de las especies silvestres El auge del comercio ilegal de productos de la vida silvestre está erosionando la preciosa biodiversidad de la Tierra, robándonos nuestro patrimonio natural y llevando al borde de la extinción a especies enteras.

20


Cรณmo tratar a una

persona

con discapacidad

Persona con discapacidad DISCAPACIDAD PSICOSOCIALmotriz:

Esquizofrenia

21

Si camina despacio y/o utiliza muletas, ajustemos nuestro paso al suyo


Revista Expresión

Quisiera qué el politécnico le diera más seguimiento y apoyo a la revista Expresión, porque es la mejor opción de enterarnos y darnos un fácil acceso a la información, la recomiendo totalmente para todo tipo de personas, ya que es de fácil acceso y confiable, contiene todas las herramientas necesarias para desarrollar un conocimiento general amplio. Estoy orgulloso de ser un politécnico y de tener compañeros qué nos representen para enaltecer nuestra historia, la mejor forma de hacerlo es manteniendo informada a las personas sobre todo lo que sucede, la mejor opción que los alumnos tenemos es la difusión de esta información es por medio de la revista, porque todos pueden tener acceso a ella. Por estas razones recomiendo rotundamente la revista que nos representa como institución, porque sus representantes se dan a la tarea de investigar y entrevistar a las personas que pueden aportarnos información buena y de confianza. También nos sirve de apoyo para conocer las investigaciones que nuestro alumnado del CICS ha participado.

Revista Expresión He leídos varios artículos de la revista Expresión y la verdad es que me pareció una revista muy interesante, ya que nos mantiene informados sobre lo que hacen todas y cada una de las 3 licenciaturas del CICS ST. Los temas desarrollados, así como anuncios de algunas actividades realizada, todas fueron de mi agrado, pero creo que en especial los artículos que hablaban de los niños con síndrome de Down desde un punto de vista odontológico y de optometría. Estas investigaciones creo que son muy importantes y aparte nos hacen estar informados, creo que si se sigue publicando esta revista dará a conocer lo que el CICS ST puede hacer y las investigaciones que se llevan en él.

Atte. Gustavo Lozano Rojas Lagunas Ocampo Alberto


“Hoy un lector, mañana un líder” Margaret Fuller

“Tanto la palabra libro como líder tienen un mismo principio, la letra L, y también coinciden en el conocimiento”. Vicky “En la actualidad es imprescindible leer, ser un líder puede definirse como alguien culto y esto se obtiene a través de experiencias y seguro por medio de la lectura”. Eduardo

“Para las dos cosas hay que ser disciplinado, ni leer por leer, ni ser un líder al aventón, debe haber preparación y constancia en ambas actividades”. Andrés

“La lectura es sólo una de las formas que tenemos para aprender, cuando aprendemos, crecemos. Y el mundo necesita personas grandes, no físicamente, sino grandes de mente, de valores, de empatía, de amor, y el mundo requiere amor”. Estrella “A veces podemos pensar que la capacidad para guiar nace de las aptitudes, en ocasiones suele ser así, pero la lectura será siempre un apoyo, un gusto que nos mantendrá informados y podremos mejorar nosotros y ayudar a los demás”. Ulises

“Las ideas suelen forjarse con las experiencias de otros”. Judith “Siempre hay que tener la mente abierta, para así poder lograr el cambio en nuestra sociedad y ser conscientes de lo bueno y lo malo. Leer nos hace ser personas diferentes”. Luis

“Si está en un libro, es verdad”. Hugo

“La lectura, aparte de cultivar nuestras mentes, puede dejarlas en la sequía”. Paola


El CICS-UST, Zona Libre de Humo de Tabaco El cigarrillo da una apariencia más atractiva

¡Falso!

El tabaco altera las fibras de la piel, lo que acelera el

envejecimiento cutáneo, favorece la aparición de arrugas y retarda el proceso de cicatrización. Además, afecta la salud de dientes y encías, y produce halitosis.

24


… Para ti un Torito ¿Qué tanto sabes de Ortografía?

¿Crees que está bien escrito?: “Deja de hojear para allá que no queda bien”

Para ver la respuesta haz click aquí

25


Acciones Locales para Contribuir al Programa Politécnico para la Sustentabilidad

Sistema de cómputo

Reducir los consumos, reusar artículos y materiales y reciclar al máximo posible desechos y materiales no utilizados.

26




ORQUESTA SINFÓNICA DEL IPN

Fuente: Dirección de Difusión y Fomento a la Cultura Desde el momento de su creación, la Orquesta Sinfónica del Instituto Politécnico Nacional dedica especial interés en colaborar en la formación integral y el acercamiento al arte a través de la música como parte de su proyecto educativo. El primer concierto fue el 4 de abril de 1965, cuando el Dr. Guillermo Massieu Helguera, entonces Director General del IPN, nombró a Guillermo Orta Velázquez como su director artístico. A la labor de consolidar una orquesta sinfónica politécnica, se han unido los maestros Armando Zayas, Salvador Carballeda (+), Alfredo Ibarra, Juan Carlos Lomónaco y Gabriela Díaz Alatriste.

29

A sus temporadas anuales, durante los últimos 50 años, la OSIPN también lleva a cabo una labor intramuros al visitar las escuelas del IPN en el Distrito Federal y en el interior de la república mexicana. De esta manera, la OSIPN se ha presentado en los más importantes recintos musicales como: el Palacio de Bellas Artes, la Sala Nezahualcóyotl, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris y el Auditorio Nacional, así como el Castillo de Chapultepec y el Zócalo de la Ciudad de México. En 2010 participó en la edición XXXVIII del Festival Internacional Cervantino, en el 2011 en el 3er. Encuentro de Orquestas de Cuernavaca y en el 2013 en la edición 27 del Festival Cultural Zacatecas.


Servicios Clínica de Odontología del CICS-UST Horarios de atención Turno matutino: Lunes a viernes de 7:00 am a 1:00 pm

Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás (CICS-UST), Av. De los Maestros S/N casi esquina. Calz. de los Gallos Col. Santo Tomás, Delegación Miguel Hidalgo C.P 11340, México, Distrito Federal

Turno vespertino: Lunes a viernes de 2:00 pm a 8:00 pm

Sábados 7:00 am a 1:00 pm

Tel: 57 29 60 00 Ext. 6304

30


Clínica de Psicología del CICS-UST

SERVICIOS CLÍNICA DE PSICOLOGÍA Son proporcionados en el Centro de Atención y Prevención Psicológica (CAPPSI) ubicado el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás Requisitos: Acudir previamente a llenar solicitud de manera personal. Tel: 57 29 60 00 Ext. 63476 Lunes a Viernes en un horario de atención de 7:00 a 21:00 Hrs.

Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás (CICS-UST), Av. De los Maestros S/N casi esquina. Calz. de los Gallos Col. Santo Tomás, Delegación Miguel Hidalgo C.P 11340, México, Distrito Federal

31


Clínica de Optometría del CICS-UST Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud Unidad Santo Tomás (CICS-UST), Av. De los Maestros S/N casi esquina. Calz. de los Gallos Col. Santo Tomás, Delegación Miguel Hidalgo C.P 11340, México, Distrito Federal

Horarios y Citas Para realizar una cita y ver los horarios disponibles, favor de entrar al “Sistema para los Servicios en la Clínica de Optometría” que se encuentra en la página principal del CICS-UST.

www.cics-sto.ipn.mx Se dan atención a los pacientes a partir de las 7:00 hrs y hasta las 12:00, está abierta a todo público de cualquier edad. Tel: 57 29 60 00 Ext. 63480 y 63472

32



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.