Revista Kayak y Aventuras

Page 1

Revista

KayaKs

Setiembre 2010 Año 2 Nº 16

Y Aventuras

Descenso del Río Santa Cruz

Sella - Villaviciosa Carrión - Deva Triunfos Argentinos en España

Aniversario K7 Amigos


Sumario N° 16 - Setiembre 2010 Revista digital de distribución gratuita Staff Editor Roberto Vilmaux Propietario Roberto Vilmaux Colaboran en este Número Néstor Rasiak Pepo Cano David Linaro De Luca

Foto de Tapa Néstor Rasiak Foto de Contratapa Rolando Toledo

4 7 10 11 11 12 16 19 21 24 26 28 29 31 34

Noticias en Kayaks Bajada Invernal del Río Santa Cruz - Nestor Rasiak Triunfos Argentinos en España Mundial de Velocidad en Poznan Paracanotaje en el Mundial de Poznan Descenso del Río Sella Travesía Invernal Rosario - Victoria - Pepo Cano Travesía en el Río San José - Alejandro Rodriguez Aniversario K7 Amigos En Busca del Origen llegó a Gualeguaychú El Cuento - Los Hombres - David Linaro de Luca Videos Calendario de Eventos Clasificados / Agrupados Datos Útiles Foto de tapa: Nestor Rasiak Foto de Contratapa: Rolando Toledo

www.chanaaventuras.com.ar chanaaventuras@gmail.com

Bajada Invernal Río Santa Cruz Descenso del Río Santa Cruz, Desde el puente Charles Fhur, cerca de Calafate, a la isla Pavón - Por Néstor Rasiak

7

Triunfos En España

Néstor Pinta, Martín Mozzicaffredo, Juan I. Cáceres, Santiago Mackinnón, la previa al Mundial de Maratón Suscribite para recibir gratuitamente la Revista en tu dirección de e-mail

10

Mundial de Canotaje

Mundial de Canotaje y Paracanotaje en Poznan, Polonia

Haciendo clic aquí

11

Revista Kayaks y Aventuras / 2


Descenso Del Sella Descenso Internaconal del Río Sella, con excelentes resultados de palistas Argentinos

¡Último Momento! En esta sección irán las noticias que se produzcan a lo largo del mes, entre este número y el siguiente, y que puedan quedar desactualizadas en la siguiente edición de la revista. Clickea regularmente para conecer las últimas noticias del mes

12 6º Travesía Invernal Rosario Victoria - Por Pepo Cano

Travesía por el Río San José

Aquí

Haciendo clic aquí

16 Nueva travesía del Grupo Kayakismo de Aguas Abiertas del Club Acal de Montevideo, Uruguay Por Alejandro Rodriguez

19 Suscribite para recibir gratuitamente la Revista en tu dirección de e-mail

Rosario - Victoria

K7 Amigos Cumple un año

El Grupo k7 Amigos cumplió un año y lo festejó en el Centro Naval de Tigre.

21

En Busca del Origen

En Busca del Origen Completó su travesía llegando a Gualeguaychú

24

Revista Kayaks y Aventuras / 3


Noticias en kayaks

Sudamericano de Canoa Slalom Del 8 al 10 de octubre se realizará en la localidad de Aluminé el Sudamericano de Canoa Slalom, donde participarán delegaciones deportivas de Brasil, Chile, Uruguay, Colombia, Venezuela y Perú. El Campeonato, al que invita la Asociación de Prestadores Turísticos de Aluminé (APRETUR), será fiscalizado por el Consejo Sudamericano de Canoas (COSURCA) y se llevará a cabo en el flamante predio de tres hectáreas que el Club Andino Aluminé (CAA) posee sobre el río Ruca Choroi, a 2 kilómetros de la ciudad. Este tramo del curso de agua fue recientemente acondicionado para servir a los propósitos del canotaje competitivo, logrando una pista de 250 metros de extensión. El evento es organizado por el Club Andino Aluminé (CAA) y la Federación Argentina de Canoas y auspiciado por la Municipalidad de Aluminé. Las categorias participantes serán: Kayak (K1), varones y mujeres y Canoa (C1), varones y mujeres, y C2 (varones). (K1) kayak Individual (C1): Canoa Individual, y C2 (canoa doble). Los objetivos propuestos por la comisión de aguas blancas (Slalom) de la Federación, son:

1) Clasificar un palista en C1 -Canoa individualpara los próximos Juegos Olímpicos. Sebastian Rosi, de Buenos Aires, será el competidor. Becado desde hace bastante tiempo, Rosi fue entrenando en Europa gran parte del año y logró el cuarto puesto en el último campeonato Mundial Junior, en Foix, Francia. 2) A largo plazo, la organización buscará clasificar para los Juegos Olímpicos del 2016; y además, proponerse como organizadores de algún campeonato Panamericano o Pre-panamericano antes de 2016. Fuente: neuquen.com

Próximos Encuentros de Travesía

Setiembre: Travesía Río Gualeguaychú Octubre: Travesía Binacional Noviembre:Travesía Cayastá - Santa Fe

Revista Kayaks y Aventuras / 4


Noticias en kayaks

27 Años de la Fundación Conociendo Nuestra Casa

E

l proyecto social, educativo ambiental y deportivo “Conociendo Nuestra Casa” cumplió 27 años, en la escuela Capitán Oneto de Puerto Deseado, en fecha coincidente con los 150 años del nacimiento del Comandante Luis Piedra Buena, y lo festejó, recordando al navegante y patriota, en las escuelas y en los cursos de formación de monitores. El programa sobre la historia, geografía, fauna y flora de la Patagonia de la Fundación Conociendo Nuestra Casa, cuenta con el respaldo del Consejo Provincial de Educación, la Universidad

Nacional de la Patagonia Austral, la Universidad de la Plata, Parques Nacionales, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR). Los cursos de canotaje y vela tienen el valioso apoyo de Prefectura Naval, entidad que lo declaró de interés institucional, del Club Náutico Capitán Oneto y la Escuela Municipal de Náutica. Además, en adhesión a la fecha del nacimiento del Cte. Luis Piedra Buena, los experimentados

palistas Freddy Giraudi y Cristian Herrera brindaron en el aula-garaje de Conociendo Nuestra Casa una charla, con fotos, de la reciente bajada en kayak del Río Santa Cruz que realizaron con amigos de la localidad de Piedra Buena y Buenos Aires. (ver la nota: Bajada del Río Santa Cruz, de Néstor Rasiak)

Este cumpleaños encuentra a la organización trabajando en la construcción del edificio de su futura sede social, lo que le permitirá contar con un lugar propio, consolidarse como entidad, afianzar su propuesta educativa y facilitar su difusión.

XX RAID NAUTICO INTERNACIONAL DE TIERRA DEL FUEGO

E

sta en marcha la organización del vigésimo Raid Náutico Internacional de la Tierra del Fuego, travesía indicada para kayak travesía y canoas, sobre un recorrido aproximado de 170 kilómetros en dos etapas por el río Grande, a cargo del Club Náutico Ioshlelk Oten.

Las inscripciones podrán realizarse a partir del día viernes 10 de septiembre, hasta las 21:00 hs. del viernes 5 de noviembre; (estas fechas son inamovibles).

campamentos de Chile y Argentina, el almuerzo de premiación y entrega de souvenir a los participantes. El valor de la inscripción es de pesos 400,00 para los residentes argentinos, chilenos y/o socios del club organizador, que tengan menos de un año de antigüedad. De pesos 250,00 para los socios que cuenten con más de un año de antigüedad y de 300,00 pesos, para los residentes argentinos que residan en el continente.

La planilla de inscripción deberá ser presentada junto a los documentos, certificado medico apto para la práctica deportiva y el arancel correspondiente al evento hasta el VIERNES 5 DE NOVIEMBRE DE 2010.La organización se hará cargo de: alojamiento en el club náutico para las delegaciones que lleguen de otras ciudades, desayuno del día jueves antes de la partida, traslado de embarcaciones y traslado de los participantes, cenas y desayunos en Revista Kayaks y Aventuras / 5


Noticias en kayaks

El Equipo Argentino para El Panamericano de Velocidad

E

l seleccionado argentino de canotaje de velocidad que disputará el Campeonato Panamericano de esa especialidad en México, en octubre, quedó definido hoy luego de las pruebas selectivas de 200, 500 y 1000 metros realizadas en la Pista nacional de Remo, en Tigre, provincia de Buenos Aires. En la categoría senior hombres, el entrerriano Juan Pablo De Gesus (plata en los Juegos Odesur 2010 en K2 500 metros) y el santafesino Rubén Rezola (plata en K2 200 metros) lograron clasificarse al equipo que competirá en el Panamericano del 6 al 10 de octubre en México. De Gesus y Rezola integrarán el equipo senior junto con el entrerriano Daniel Dal Bó (tricampeón sudamericano 2009); los bonaerenses Juan Pablo Bergero, Pablo de Torres (medallistas panamericanos 2007), Joaquín Siriscevic y el pampeano Roberto Sallete, quienes no participaron del selectivo, ya que estuvieron en Mun-

dial de Polonia la semana pasada. En senior damas, la rionegrina Cecilia Collueque (ganadora de la medalla de plata en K4 200 metros y de bronce en K2 500 metros en los Juegos Odesur Colombia 2010); la bonaerense Sabrina Ameghino y la entrerriana Magdalena Garro, se sumarán la chaqueña Fernanda Lauro, quien compitió en el Mundial de Polonia. En junior damas clasificaron la rionegrina Valentina Barrera y la bonaerense Rosario Ruiz; en junior hombres, los bonaerenses Facundo Mangione, Mauricio Montenegro y Germán Albouy y el santafesino Tomás Borga, mientras que en canoa quedó el junior santafesino Facundo Pagiola. El Panamericano del 6 al 10 de octubre venidero brindará plazas para los XVI Juegos Panamericanos de Guadalajara, México, que se realizarán del 13 al 30 de octubre del año próximo. Fuente: Telam

Mapas de Nautimap

N V2.5.

autimap Mapas Nauticos, informó que ya hay una nueva actualización de la cartografía, la

Con actualizaciones en los folletos de "Avisos a los navegantes" de la SHN al mes de julio de 2010, corrección de errores reportados por los usuarios y mejoras en la visualización de pois. Los mapas de Nautimap son elaborados a través de información que aportan usuarios del foro, waiponts, rutas, etc, y son para usar con el software “MapSourse” de Garmín. Se puede descargar los mapas gratuitamente registrándose en en la web de Nautimap. (clickear aquí)

Nuevo Blog de Febocak

F

EBOCAK Noticias

La Federación Bonaerense de Canoas y Kayaks, FEBOCAK, inauguró un nuevo blog en la web, a través del cual informará las noticias que acontecen dentro del ámbito de la federación. Nuevo Blog: http://febocak-prensa.blogspot.com/

Revista Kayaks y Aventuras / 6


Travesía

Néstor Rasiak

Bajada Invernal del Río Santa Cruz

Desde el puente Charles Fhur, cerca de Calafate, a la isla Pavón

Revista Kayaks y Aventuras / 7


Travesía

E

l viaje empezó con 31 hs de viaje en colectivo desde Brandsen (Bs As) hasta Piedra Buena (Santa Cruz). Ahí me esperaba en la terminal Cristian (organizador de la bajada) y nos dirigimos al centro deportivo municipal donde teníamos alojamiento. Ahí nos esperaban Christian y Freddy ambos de Puerto Deseado. Domingo por la mañana conocí a los restantes integrantes, el Tano y Héctor. Aprovechamos el día para buscar los kayaks, organizar todo, sacar distancias y coordinar con la gente que nos trasladaría al punto de partida. Por la noche cena en lo de Héctor y a dormir. Lunes, día dedicado a las provisiones, entrevista radial, ubicar los kayaks en el trailer. Con todo listo, volvimos a cenar en lo de Héctor y dar los toques finales, luego a dormir. Martes 8,15 hs nos despertamos, preparamos unos mates y aprontamos los bolsos. Al rato llegan Cristian, Héctor y el Tano, el equipo estaba completo. Llegaron los transportes y las fotos con los familiares y amigos. Emprendimos el viaje hasta el puente Charles Fhur, cerca de Calafate, lugar de partida. Mientras Cristian, Freddy y Héctor viajaban para hablar con prefectura en Calafate, los restantes llevamos los kayaks al lugar de campamento, juntamos leña y encendimos el fogón. Llegaron los chicos, un amigo preparo ñandú al disco, luego de comer, beber y charlar largo rato sentados frente al fogón, nos dirigimos a dormir. Miércoles, temprano empezamos a preparar los kayaks, casi sin desayunar salimos al río rumbo a nuestro primer campamento. La mañana se presentaba fresca, quizá demasiado, el río estaba tranquilo, emprendimos la remada con buena velocidad, almorzamos haciendo balsa unos sándwiches de milanesas y proseguimos hasta llegar a “Los Álamos”, lugar donde pasaríamos la noche. Realmente baje con mucho frío, al punto de temblar inconscientemente. Fogón, cena y a dormir. Jueves, costaba salir de la bolsa de dormir, bastante frio, cerca de -10 º. Reavivamos el fuego, desayuno y nuevamente

al río. Hermosa mañana, fría pero soleada, ideal para remar, antes de salir observamos la bruma que reposaba sobre el río. A medida que navegábamos veíamos como kayaks y remos se escarchaban por el frío. Remamos intercambiando vivencias, chistes, una constante que se extendería en toda la travesía. Pasado el mediodía almorzamos otra vez en balsa, pasamos Cóndor Cliff y a los 14 km llegamos a un granero, luego de investigar un camión que había llevado la corriente del río, hicimos costa, prendimos fuego para secar la ropa, nos cambiamos, fuimos hasta el galpón lleno de fardos donde pasaríamos la noche. Luego de la cena a dormir. Por la noche se desato una tormenta de viento, por suerte no perdimos nada. El viernes, fuego, calentamos agua y después de desayunar, cargamos los kayak y emprendimos la tercer jornada de remo. El día se presentaba tranquilo hasta que a media mañana comenzó a soplar el viento cada vez con más intensidad y empezamos a sufrir un poco. Tuvimos la visita aérea de la gente del aeroclub de Piedra Buena. A últimas horas de la tarde arribamos a “La Barrancosa”. Observamos las diferentes formaciones rocosas que se presentan a lo largo de esta zona

En el lugar hay una casa abandonada donde pasamos la noche, paraje de aventureros y pescadores, dentro había una cocina antigua a leña en la cual cocinamos y secamos la Néstor Rasiak ropa, después nos acostamos, no sin antes de dormirnos ver un espectáculo de sombras chinescas con linternas en el techo, donde las risas se prolongaron durante bastante tiempo. Sábado, temprano desayunamos rápido y al agua otra vez. La mañana se presentaba fresca pero ideal para remar, después de navegar unas horas el viento volvió a presentarse, no tanto como en la segunda jornada pero molestaba, nuevamente nos sobrevoló la avioneta del aeroclub de Piedra Buena, el paisaje iba cambiando, se entremezclaba entre zonas rocosas y barrancos arcillosos, lo cual le daba un toque colorido al entorno. Llegando a “Los Plateados” el viento empezó a azotarnos, vemos como se nos acerca un gomón con Leandro Uhrig avisándonos de la cercanía de la cabaña y nos saco unas fotos. Antes de llegar a la costa tuvimos que luchar con una fuerte contracorriente, enseguida llegaron los

Revista Kayaks y Aventuras / 8


Travesía

demás kayakistas. Desembarco, a cambiarnos, secar ropa y a la cabaña!!! Una vez dentro tomamos unos mates, nos acomodamos, mientras nos preparaban un pollo a la cacerola espectacular. Más tarde nos visita Pablo Medrano con un amigos, nos invitaron con fernet, a la hora de la cena llego el vino, entre charlas y cuentos llego el postre: “don Pedro”, hasta que se termino el helado pero no el whisky y llego el “don pedo”. A dormir bastante tarde. El domingo, despertados a media mañana, desayunamos y preparamos para emprender otra vez la jornada de remo. Salimos al río tarde, tipo 11,30 hs, al tiempo de estar en el agua el cielo se tapo de nubes y el frío se sintió más, optamos por acampar en la estancia de los militares, pero al llegar, ya con hambre y frío, el lugar en el cual nos dejaban armar las carpas carecía de reparo, decidimos llegar hasta “rincón chico”, pensamos que aun estábamos lejos, pero a los 15 minutos veíamos a la familia de Héctor en la costa.

con los demás, desarmamos campamento y a guardar todo en los kayaks. Reanudamos la navegación a las 13,30 hs, ya que la distancia a recorrer era de 10 km aproximadamente, fresco y con viento renegamos un poco pero a menos de 2 hs estábamos llegando a destino, a metros de llegar al Tano se le rompe el remo, Héctor y Christian lo ayudan a llegar, mientras Freddy nos hacia una sesión fotográfica. Desembarcamos, juntamos ramas, fuego y empezó a caer gente. Eran las 15,30 hs cuando llegamos a la “chacra municipal”. Se armo un tolderio, mates, facturas, torta fritas, fiambre…pahh…que manera de comer ¡!! . Por la noche se hicieron presentes los familiares de los chicos de Piedra Buena con comida y bebida. Betty cocino guiso de lentejas (estaba tremendo), cerveza, vino…una fiesta. Ya se veían las luces de la isla Pavón a lo lejos. A dormir, solo nos faltaban kilómetros para llegar a destino.

El martes arriba todos temprano, 8hs, desayuno, juntar todo, fotos y a prepararnos para zarpar. A las 10 hs estábamos en el agua, se nos sumo un nuevo integrante, Matyas, el hijo de Héctor que nos acompañaría hasta el final. Teníamos que llegar a las 10,45 hs, aprovechamos a sacar fotos, antes de llegar nos alcanza un gomon de Prefectura. Llegamos a la isla Pavón y nos dirigimos hacia la casa/museo de Luis Piedra Buena donde se realizaría el acto. Allí se encontraban autoridades del ejército, prefectura y marina, una banda militar y autoridades del municipio. Se nos hace entrega de certificados por la travesía, el acto fue emocionante y hermoso. Terminado este, acompañado por los gomones de Prefectura partimos con destino final la casa del Gallito en Piedra Buena. Impresionante travesía, con inmejorables compañeros donde no falto la camaradería y el buen humor. Gracias amigos, el disfrute fue total !!

Llegamos, algunas fotos y nos acercamos al fuego, nos cambiamos, mates y a comer algo. El lugar estaba espectacular, rodeado de paredes de chapa y madera, dentro armamos las carpas y a un costado el fogón, todo a reparo del viento. Antes de caer la noche, Prefectura se hace presente con facturas. Luego de picar algo nos acostamos. El lunes me desperté temprano, reavive el fuego y puse a calentar agua, al rato se despertó el Tano, de los demás…ni noticias ¡!! Cuando estaba el mate listo se levantan todos menos Reggy. Mate con facturas, la mañana paso rápido, con Christian fuimos a recorrer los alrededores en una vistosa caminata. A nuestro regreso Reggy se encontraba

DVD DE KAYAKS DE MAR

Kayaks Weir Kayaks Palas Accesorios Indumentaria 6 dvd

rassiak@hotmail.com

www.weir.com.ar Baigorria 1025 - Rosario

(0341) - 4545343

Revista Kayaks y Aventuras / 9


Competición La Previa al Mundial de Maratón

Triunfos Argentinos en España

Nestor Pinta Martín Mozzicaffredo Juan I. Cáceres Santiago Mackinnón

U

na excelente actuación vienen realizando los palistas de la selección argentina de canotaje de la especialidad Maratón en la gira por España, antes de la disputa del mundial de maratón, que se desarrollará en Banyoles, España del 22 al 26 de setiembre. Juan Ignacio Cáceres y Santiago Mackinnon, (Junior), como así también Néstor Pinta y Martín Mozzicafreddo, (Senior) las dos duplas que se destacan en cada regata disputada. Cáceres / Mackinnon Obtuvieron el triunfo en el Descenso Internacional del Sella en la categoría k 2 Junior, el pasado 7 de agosto. Unos días más tarde repitieron el triunfo en la regata de Villaviciosa, y siguieron el 14 de agosto en la regata Internacional de Carrión, para culminar hace pocos días ganando en el descenso Internacional del Río Deva. Pinta y Mozzicafredo llegaron cuartos al puente de Ribadesella en la Regata del Río Sella, a pocos minutos de los ganadores. En la regata Internacional de Carrión, llegaron segundos en un sprint final con los ganadores, Los españoles Alonso / Corominas, y ganaron la regata del Río Deva en otro apretado sprint

final a la pareja formada por Luis Amado Pérez y Pedro Gutiérrez de la Sociedad Cultura Deportiva Ribadesella. El siguiente es el testimonio del diario Palentino sobre el final de la regata de Carrión ...“En la prueba del k-2 había tres embarcaciones de talla internacional (de las que luchan por las medallas en los Mundiales de maratón): una española, con el palentino Alonso y el bañolense Corominas; otra argentina, con Mozzicafredo y Pinta (que ya han ganado en Velilla); y una sudafricana, con Stott (un gran palista que sigue entre los grandes

pese a sus continuos cambios de compañero) y Solomon. Y entre ellos se disputó la victoria. En el paso por la ciaboga (ecuador de la competición), parecía que españoles y sudafricanos se despegaban de los argentinos, pero estos no se rindieron y encararon la parte final con opciones. Así, en uno de los mejores sprints que se recuerdan en Velilla, los españoles se imponían, por delante de argentinos y sudafricanos. Y eso que un pequeño parón de los españoles al paso por la línea de salida (la meta estaba unos metros más adelante y se despistaron) a punto estuvo de costarles caro. Pero eran los más fuertes y ganaron”.

Revista Kayaks y Aventuras / 10


Competición Poznan 2010

Mundial de Velocidad

S

e disputó entre los días 19 al 22 de agosto, el campeonato mundial de velocidad, en la ciudad Poznan, Polonia, en el que participaron representando a nuestro país, los palistas, Fernanda Lauro, Juan Pablo Bergero, Daniel Dal Bo, Pablo Martín De Torres, Nelson Roberto Sallette Y Joaquín Siriscevic.

Daniel Dal Bo logró el 6° puesto, sobre un total de 28 inscriptos, con un tiempo de 20:17, en la prueba de k1 5000 metros que se corrió por primera vez en un Mundial. El ganador de la prueba fue el australiano Ken Wallace, con un tiempo de 20:01. Entre los resultados del equipo nacional, el k4 integrado por Bergero, Dal Bo, De Torres, Sallette obtuvo el 4º puesto en la final B de 1000 metros, con un tiempo de 3:02.253, luego de haber llegado segundos en la serie preliminar, con un tiempo de 2:58.487. Joaquín Siriscevic participo en k1 200 m. resultando 3º en la primera serie y 6º en la semi final y 6º en la final C. Fernanda Lauro, la única representante femenina, obtuvo el 5º puesto en k1 1000 metros, llegando a la semi final en esa distancia y en 500 metros. Hungría obtuvo la primera colocación en el medallero con 12 medallas, 6 de oro, 5 de plata y 1 de bronce. Le siguió Alemania con 11 medallas 5de oro, 4 de plata y 2 de bronce y el tercer puesto lo obtuvo Canadá con 7, 4 de oro, 1 de plata y 2 de bronce.

Resultados por Países HUNGRIA ALEMANIA CANADA BELARUS RUMANIA

Oro 6 5 4 3 3

Plata 5 4 1 3 1

bron 1 2 2 1

Total 12 11 7 7 4

Paracanotaje en Poznan Juan Pablo Morello Jaume, de k7 Amigos Representante Argentino en Poznan

J

uan Pablo Morello Jaume, del grupo k7 Amigos, Kayak adaptado, compitió representando a nuestro país mundial de velocidad de paracanotaje, que se desarrolló en Poznan, Polonia, entre el 16 y el 23 de agosto. Juan Pablo disputó las regatas correspondientes a las categorías K1 y V1, subcategorías LTA (Piernas-Tronco-Brazos). La primera serie en k1 se disputó el jueves 19 obteniendo el 2º puesto en su serie, pero a pesar de ello no logró la clasificación a la final, ya que por razones climáticas se suspendió la competencia ese día y las mejores condiciones de la pista al día siguiente hizo que las demás series obtuvieran mejores tiempos. Con mejor suerte, el viernes 20 disputó la regata de V1 obteniendo el 4º puesto en su serie y el 6º mejor tiempo, por lo que paso a la final. Este es el testimonio de Alejandro Druk-

siuk, entrenador de Juan Pablo, sobre la regata final: “Juan empezó la entrada en calor para c o m p e t i r 16:10. Se dio la orden de partida, y en las primeras remada salio muy bien, en los primeros 100 mts venia en el pelotón de punta, pero la canoa entro a derivarse, con lo que al querer enderezarla y no frenarla para no perder tiempo, empezó a zigzaguear de una banda a la otra, haciendo que en el final no pueda corregirla con la remada y pasando por el carril de al lado, con la correspondiente descalificación. Los nervios y un poco la falta de experiencia hicieron que Juan tenga este percance,

pero lo que hay que tener en cuenta es la entrega, el sacrificio, el esfuerzo y la seriedad con que encaro este proyecto. El objetivo esta más que cumplido, logro entrar a una final en un campeonato del mundo, donde había lugar para 6 personas. Si en dos meses logramos esto, no quiero saber en un año, ya que quedo con muchas ganas de entrenar para mejorar, y seguro será así.”

Revista Kayaks y Aventuras / 11


Competición

Descenso Internacional del Río Sella

E

l pasado sábado 7 de agosto se disputó el Descenso Internacional del Sella, con una excelente participación de los palistas de nuestro país. Juan Ignacio Cáceres y Santiago Makkinnon, obtuvieron el triunfo en la categoría Junior K2, con un tiempo de 1 hora, 17 minutos, 36 segundos.

También los palistas Néstor Pinta y Martín Mozzicaffredo, tuvieron una destacadísima actuación al llegar en el 4º puesto de la categoría k2 Senior, a menos de 4 minutos de los ganadores de la competencia.

zar la meta en el puente de Ribadesella, fue la de Walter Bouzán Álvaro Fernández (Asturias) en un tiempo de 1:07:08, seguidos por, Martínez Gómez, Julio - Fernández Castañon, (León) 01:08:59, Corominas Bertran, Albert - Alonso González, (Madrid) 01:10:26 y Pinta, Nestor - Mozzicafredo, Martín (Argentina) 01:10:32. La clasificación del resto de los palistas argentinos fue:

Damián Docena - Gastón Borga, (Federación Santafesina) – Cat. K2 Senior 9º puesto 01:13:35 Omar Darío Linares, Cat. K1 Veterano 9º puesto 01:34:41 Esta fue la edición número 74 de la regata que se disputa, entre las localidades de Arriondas y Ribadesella (Principado de Asturias - España), con un recorrido de 20 Kms.

Otro podio Argentino fue para Julia Busaniche, (Federación Santafesina) que llegó 3ª en la categoría k1 Dama Señor, con un tiempo de 01:41:04 La primera embarcación en cru-

ESCUELA DE REMO Y KAYAK

Clases - Cursos - Salidas en Travesías - Remadas Nocturnas www.escueladeremo.com deltarowing@gmail.com 154-971-9342 Revista Kayaks y Aventuras / 12


Competición En esta oportunidad, participaron más de 900 palistas llegados de diversas partes del mundo. La organización de la competencia corresponde a la Federación Española de Piragüismo y por delegación al Comité Organizador del Descenso Internacional del Sella y a la Federación de Piragüismo del Principado de Asturias.

Fiesta de las piraguas

Resultados por países

Alrededor del descenso del Sella se viene celebrando la «Fiesta de las Piraguas», declarada fiesta de Interés Turístico Internacional, el viernes noche en Arriondas y el sábado noche en Ribadesella. Estas dos ciudades quedan tomadas por los campistas y los visitantes de todas partes de España e incluso el extranjero y sus centros urbanos quedan cortados al tráfico y tomados por riadas de gente. FEVE pone ese día a disposición de los aficionados el «Tren Fluvial» que partiendo de Arriondas realiza un recorrido paralelo al río por donde transcurre la carrera con paradas en distintos puntos para poderse bajar a mirar de cerca la carrera.

Nº Nación/País Tiempo 1 2 3 4 5 6 7 8

ESPAÑA 2:21:52 ARGENTINA 2:28:08 SUDAFRICA 2:33:04 HUNGRIA 2:36:54 FRANCIA 2:44:47 INGLATERRA 2:45:05 IRLANDA 2:59:31 ALEMANIA 3:08:47

( Clasifican las primeras 2 embarcaciones)

Con la llegada del Tren Fluvial se inicia un particular desfile por Arriondas con vehículos engalanados y grupos folclóricos. Justo antes de la hora de la salida, se entona el Asturias, patria querida y luego el Tren Fluvial y la caravana de coches sigue el descenso por las márgenes del río. Tras la llegada, se sirve una típica comida asturiana en los Campos de la Oba (Llovio) compuesta de fabes y arroz con leche y se realiza la entrega de trofeos.

Ruta Nacional 33 - Km 712 Chabás - Santa Fe 03464-480250 Revista Kayaks y Aventuras / 13



Casas del Delta del ParanĂĄ RĂ­o Carabelas


Travesía

Pepo Cano

Rosario - Victoria

6ª Edición de La Travesía Invernal Rosario - Victoria Relato: Pepo Cano Fotos: Anibal Costa

A

gosto sobre Rosario, y nuevamente se venia la realización del evento de kayakismo más importante de los inviernos de nuestra región, año tras año, se congregan kayakistas de diferentes zonas de nuestro país, para compartir aventuras, camaradería y las vivencias propias de un viaje singular. La organización del evento, está a cargo del Rosario Kayak Group y además cuenta con la colaboración de clubes, agrupaciones y palistas con solo el afán de que todo salga bien. Fue así que en diferentes reuniones con diferentes lideres de grupos del kayakismo rosarino, se comenzó a delinear en varias reuniones, todos los por menores de la tradicional

L. de Latorre y el río

Granadero Baigorria Santa Fe - Argentina 54 - (0341) 4372944 54 - (0341) 156753614

www.australkayak.com.ar australkayaks@yahoo.com.ar

prueba invernal a Victoria El día Viernes 13 de Agosto, fueron arribando a la ciudad de Rosario, algunos participantes provenientes de las localidades de Escobar, Tigre, Pilar, Talar de Pacheco y Capital Federal, reuniéndonos a la noche en la Guardería Cocodrilo, cena de bienvenida y descanso posterior para encarar el nuevo día. Sábado 14 de Agosto, desde muy temprano, seguían sumándose palistas y personalidades de distintos puntos de la región, (Pergamino, Arrecifes, Granadero Baigorria y Villa Gobernador Gálvez), era sabido que la gente del norte de la capital federal y que ya estaba inscripta provisionalmente, no seria de la partida, por la intensa sudestada que había acontecido el Jueves 12 y había anegado los lugares de guarda de los kayaks de dichos participantes, en diferentes clubes y guarderías. La partida de la travesía, se realizó a las 9,00 hs. Con un cielo plomizo, falto de sol y con viento leve del sur, clima propio de una jornada invernal, efectuamos las fotos de rigor, un leve precalentamiento para aclimatar nuestros cuerpos, dimos la partida por V.H.F. a Prefectura Naval Argentina y se dio la voz de partida. A medida que se navegaba, aguas arriba, se sumaban palistas de diferentes

guarderías de la zona norte de la ciudad, este año se implementó el uso obligatorio del chaleco salvavidas en todo el recorrido del evento, lo cual se acató perfectamente por la totalidad de los participantes. Fueron casi dos horas de remada para llegar al primer lugar de reagrupe, descanso e ingerir algún que otro alimento, se comenzó a remar luego de una hora en aquel lugar, (Islote de los mástiles, enfrente de la fabrica de papel de Capitán Bermúdez), Cruzamos un brazo del Paraná, (Paso Destilería) e ingresamos por el riacho “Los Meones Grande”, guareciéndonos del viento que ya había incrementado su fuerza, sobre costas seguras y al reparo. Alrededor de las 13,00 hs. Se paró la marcha, para almorzar, un lugar sobre costas de arenas, muy próximos a la salida de “ Rada San Lorenzo”, Cada uno que llegaba, se cambiaba su ropa mojada y armaba un fuego para calentar sus cuerpos, alguna infusión o comida para ingerir y reponer así, las fuerzas perdidas en la remada. Fueron pasando las horas y parajes de inigualable belleza natural litoraleña, hasta llegar al punto de concluir el viaje “Aguas Arriba” o Corriente en contra de 35 kms, (Paraje El Bobo), de ahí comenzaríamos a remar con aguas a favor.

Revista Kayaks y Aventuras / 16


Travesía Luego de 45 minutos de haber ingresado por el Riacho Carega, arribamos a la zona del primer campamento. (Proximidad del rancho de Sagasti). Cada uno organizaba su lugar como mejor le parecía, en un sitio amplio, con buen reparo de los vientos, cantidad de leña seca, para cocinar y realizar los siempre bienvenidos “Fogones isleños”, Fueron diversas, las recetas gastronomitas que implementaron los participantes, desde las clásicas carnes vacunas asadas, cerdo, pollo, pescado con diferentes cocciones, guisos y las consabidas picadas previas, con todo los más diversos alimentos que puedan pasar por la cuchilla y la tabla picadora, No olvidándose de los más variados líquidos de diferentes graduaciones alcohólicas. A media que pasaban las horas, el lugar se fue silenciando y nos fuimos a descansar, pensando en la jornada extenuante, pero maravillosa que habíamos pasado con todo el grupo. Domingo 15 de Agosto, el día comenzó con cielo despejado, poca nubosidad y un sol radiante, los acampantes fueron saliendo de sus carpas de apoco, reavivando las leñas medias apagadas de los fogones que habían estado toda la madrugada prendidos y esperando por calentar nuevas pavas negras y ollas similares, para el riquísimo desayuno matinal. A las 10 hs. Se dio nuevamente la voz de partida, sabiendo que esta etapa era solamente unos 27 kms. Pasamos el “Corte Largo”, con buen ritmo de remada, el viento soplaba leve del NE, formando una insipiente marejada sobre el canal, a medida que nuestras embarcaciones pasaban por diferentes lugares, los lugareños salían de los rancho y vivienda precarias, para saludar al grupo muy cordialmente. Al mediodía se paró la travesía en el “Parador Los Amigos”, cuyo propietario, Don Juancho Díaz y su familia, siempre están predispuestos a ofrecer su lugar y algunas exquisiteces lugareñas. A las 13,30 hs. Continuando viaje por el riacho Careaga, pasando por diferentes parajes y riachos, propios de este extenso delta, riacho “La Cañas”, riacho “Barrancoso” (Boca de las Piedras), Ria-

cho “Timbó Blanco”, arroyo “Yacaré”, riacho “Timbó Colorado”, arribando a las 15,30 hs. A la zona del segundo campamento, (Paraje “Los Boquerones”), Bajamos y comenzamos a acomodar el lugar para el acampe, juntamos leña para hacer unos buenos verdes amargos. Cada grupo comenzó a limpiar el sitio y desplegar todos los elementos concernientes al campamento, algunos desplegaban banderas alusivas a sus agrupaciones y clubes y en lo más alto sobresalía nuestro pabellón patrio, era una verdadera fiesta kayakista. Transcurría la tarde y se repartieron recordatorios del evento y se realizaron los sorteos de artículos donados por algunos auspiciantes de las travesía, foto grupal, palabras de los organizadores y desconcentración. A la noche cada uno armó nuevamente una cena de muy buena factura, que se podría presentar, sin ninguna duda en algún canal Gourmet. El fogón nos reunió luego de la cena,

para contar viejas anécdotas vividas y programar futuras navegaciones en tal o cual lugar siempre soñado. Lunes 16 de Agosto, Otro día radiante de sol, con leve viento del NE, fresco pero tolerable. Salimos a navegar los últimos 40 kms. Hasta la ciudad de Victoria, eran las 8,30 hs. Y ya estábamos la gran mayoría de los 75 kayakistas reunidos en el viaje. A las 10,30 hs. Pasamos por las inmediaciones de las lagunas (“Grande” y “Recalde”), que con la altura de las aguas, estaban muy bajas como para navegarlas, teniendo que remar por los canales y riachos con más calados, y para que las embarcaciones de apoyo, no encallaran. A las 12,30 hs. Paramos a almorzar en el paraje “Corte Traversa”, viejo albardón de tierra alta, donde históricamente se juntaba el ganado de las islas en tiempo de crecidas. A las 13,30 hs. Se volvió al remo, con Victoria visualizada a los lejos y con

Revista Kayaks y Aventuras / 17


Travesía ganas de llegar por la mayoría, y con otros, que no querían volver nuevamente al ruido y la rutina de la ciudad. Tocamos suavemente tierra firme entrerriana en las arenas del Club de Pescadores Victoria, a las 15,30 hs de aquel Lunes 16 de Agosto, un viaje particular, cambiante y del cual muchos de los participantes preguntaron, si para el año en-

trante, podrían ser de la partida con su hermano, padre, hijo o amigo. Un cordial saludo y agradecimiento para todo los amigos, colaboradores, clubes, agrupaciones y empresas, que hicieron posible que esta travesía haya tenido el éxito anhelado por esta organización. Los esperamos para la edición 2011.

Gracias a Anibal Costa por las Fotos

CANTIMPLORAS

CHANACAMPING WWW.CHANACAMPING.COM.AR

AGRADECIMIENTOS Prefectura Naval Argentina Club de Regatas Rosario Club de Remo y Náutica Belem de Escobar Circulo Rosarino de Canotaje Club Atlético Rosario Central Agrupación “Los Kayakistas de Siempre” Grupo “Iguana Team” (Filmación del evento) Guarderia Cocodrilo Astillero Matriz Astillero Austral Kayaks La Proa Aldo Rosi Leds Vestimentas Deportivas (Escobar) Equipo de apoyo y rescate: Torama “J” y Austral Kayaks. Muchas Gracias a todos………….

R.K.G. PEPO CANO Presidente

Revista Kayaks y Aventuras / 18


Travesía Alejandro Rodríguez

Travesía en el Río San José

Travesía del Grupo Kayakismo de Aguas Abiertas del Club Acal de Montevideo, Uruguay

A

migos del kayakismo aventura esta vez pasaré a relatar lo que fue la travesía en el Río San José. Nos juntamos en la sede del Acal Náutico club al amanecer del sábado 7 de agosto 2010, fuimos llegando uno a uno como siempre el tempranero fue Gabriel Panizzolo lo siguió Nicolás Acuña, luego quien les relata, Leo Martino, Pablo Galisteo, Jorge Rivero y el dormilón esta vez fue Ernesto Ramos quien llego con la almohada abajo del brazo!

Fuimos dejando todo pronto trailer, kayaks y el resto de la logística para la aventura, salimos del club cerca de las 8.30hs. en tres vehículos rumbo al punto de partida que seria en el Parador Tajes en la margen del río Santa Lucia.

Ya en el Tajes después de superar algún inconveniente en la búsqueda de una estación de servicio, el río nos esperaba bajo pero muy tranquilo, hasta la temperatura invernal nos dio una tregua. Bajamos los kayaks, acomodamos la carga en los tambuchos y quedo todo pronto para zarpar, el guía iba hacer el referente del grupo Gabriel conocedor de la zona. Tomamos rumbo a la desembocadura del Río San José donde se encuentra un árbol petrificado resurgiendo de las aguas, continuando llegamos al Parador “La Envidiosa” oh también conocido por “La Rusa” en puerto Buschental donde se encuentra una barcaza semi hundida de una belleza singular con su madera

castigada por el río! Siguiendo río arriba en unos de los arenales Ale Rodríguez antes de llegar a “Tres Bocas” nos detuvimos para estirar piernas y reponer fuerzas con algún alimento apropiado, la engañosa orilla iba a traer la primera anécdota para compartir con ustedes, esta vez fui protagonista de un suceso poco feliz, al bajar del kayak confiado en la firmeza de la arena, termine enterrando la pierna una buen chapuzón tras caer en las frías aguas, entre risas de los de mas palistas y las fotos correspondientes registradas por Ernesto. Me dedique a secarme al sol, pero la segunda anécdota continuo enseguida esta vez le toco a Pablo que dejo el kayak en la

Revista Kayaks y Aventuras / 19


Travesía orilla pero la corriente se lo llevo río abajo, allá fui a recuperar la embarcación y por supuesto siguieron las risas del resto. Despues de esta jocosa parada técnica continuamos río arriba disfrutando el paisaje y sus infinidad de canales que brinda el San José. En un sector tuvimos que cruzar a pie los kayaks por el poco caudal que surgió de repente, llegando a otro arenal pasando el arroyo Sarandi el cual nos iba a permitir armar el fogón para aprontar el merecido almuerzo que consistió en unas costillas con chorizos acompañados de un buen aperitivo, posteriormente cerca de las 14hs.pegamos la vuelta rumbo al Tajes ya río abajo dejando atrás 25kms de remo, ya atardeciendo colocamos los kayaks en el trailer y arrancamos al club Acal. Lamentablemente a Nico lo esperaba un inconveniente en la ruta saliendo del Tajes un bache lo hizo detener para cambiar la rueda mal trecha, luego todo fue trascurrió con normalidad hasta dejar las embarcaciones en el Acal. Y así nos despedimos esta vez agradeciendo a los nuevos palistas que se sumaron al grupo, Ernesto, Nicolás y Jorge que fueron una gran compañía en el río, hasta la próxima aventura kayakistas… Blog:kayakismoaguasabiertas.blogspot.com

Sitio: www.clubacal.org.uy Correo: kayakismo@hotmail.com Fotos: Ernesto Ramos Texto: Ale rodriguez

Revista Kayaks y Aventuras / 20


Integración

k7 Amigos Cumplió un Año

E

l sábado 7 de agosto se celebró el primer aniversario del grupo de kayak K7AMigos, en el Centro Naval De Tigre. Desde la mañana temprano todo el grupo, más los invitados, se prepararon para una remada que partió del centro naval y navegó por el río Tigre y el arroyo Gambado.

Finalizada la salida se realizó el acto en instalaciones del Centro Naval, donde Jorge Garibaldi, hizo una crónica del primer año de vida de la agrupación que busca la integración de las personas con capacidades diferen-

Revista Kayaks y Aventuras / 21


Integración tes al mundo del kayak. Luego vino un detallado informe con imágenes, sobre el proyecto, el origen del mismo, y los futuros planes a corto y largo plazo. Finalmente, culminado el acto en el salón, todos los presentes pudieron compartir una chorizeada.

Quienes Integran K7 Amigos COMISION DIRECTIVA

El Origen del Proyecto

PRESIDENTE: Jorge Gabriel Garibaldi. SECRETARIO: Claudio Camilo Scevola. TESORERO: Leandro Ariel Berardo.

Somos un grupo de amigos kayakistas, compañeros de competencias y travesías por diversos lugares del país, que desde hace años entrenamos con regularidad a las 7 A.M. en nuestro Río de la Plata y compartimos una doble vocación: Canotaje y Solidaridad.

VOCALES TITULARES: Alejandro Mauro Druziuk Paulozzil Dante AlbertoTosil Juan Manuel De Los Santos

Alguna vez nos preguntamos ¿Por que no intentar armar un programa que permita a todos los que tengan capacidades diferentes realizar paseos, travesías y hasta competencias como las que nosotros tanto disfrutamos? Esa pregunta fue el disparador para iniciar el proyecto.

VOCALES SUPLENTES: Mariano Tubio Federico Miguel Rocafull.

Comenzamos siendo 7 voluntarios pero enseguida se fueron sumando otros. Actualmente somos mas del doble.

ORGANO DE FISCALIZACION TITULARES: Sebastián Jorge Coppola Alejandro Pedro Costa Hoevel SUPLENTES: Diana Cristina Garibaldi Julio Néstor José Ceccardi

Corría junio de 2009. Quién hoy preside K7AMIGOS toma conocimiento de un exitoso programa de la Armada Argentina llamado “Naveguemos Juntos”, que tiene entre sus objetivos introducir en el mundo del Velerismo a personas con capacidades diferentes. Nos ponemos en contacto con su creadora, la capitana Marinés Flores, quién inmediatamente se entusiasmó con la idea, nos apoyó desde el inicio aportándonos su experiencia y nos conectó con la sede Tigre del Centro Naval, donde sus autoridades pusieron a nuestra disposición su infraestructura y aportaron los elementos necesarios para las primeras adaptaciones.

Revista Kayaks y Aventuras / 22


IntegraciĂłn

ANIMATE A todas aquellas personas que se sientan con ganas de brindarse por los demas, con ganas de colaborar, y mucha...pero mucha... buena onda les decimos que esta es la oportunidad. Este es un grupo que trabaja sin ďŹ nes de lucro y con el objetivo que las personas con capacidades diferents, tambien puedan realizar esta hermosa diciplina que es el kayak. Los dias de encuentro son los sabados a las 13.30 en el Centro Naval Tigre. (conďŹ rmar a k7amigos@hotmail.com) Revista Kayaks y Aventuras / 23


Travesía

El Agua Manda

En Busca del Origen completó su travesía llegando a Gualeguaychú

D

esde las nacientes del río Bermejo, en la frontera con Bolivia, Martín Bértora, Juan Martín Rivas y Hermann Feldkamp, recorrieron 1800 km. por los ríos Bermejo, Paraguay, Paraná, para arribar hace pocos días a la ciudad de Gualeguaychú.

La expedición de los tes jóvenes gualeguaychenses, tuvo como objetivos:, la defensa de los montes y los pueblos originarios que habitan a la vera de estos

ríos, "... en la cuenca de los ríos Bermejo y Paraguay, todavía existen pueblos originarios, donde nosotros decimos que vamos a aprender de ellos para traer para aquí, donde vivimos nosotros, esa forma de cuidar el medio ambiente, convivir con él sin alterarlo.." Según palabras de Hermann Feldkamp. La experiencia de la expedición se ha visto reflejada en parte, en una bitácora de viaje que fueron escribiendo en su blog RÍOS LI-

kayak ESCOBAR

BRES PARA PUEBLOS LIBRES (http://elaguamanda.blogspot.c om/) a medida que llegaban a cada ciudad o pueblo con acceso Internet. El último Post del Blog: “Desde el noroeste de la cuenca del plata donde nacen en la selva de Yungas un sinfín de ríos y arroyos, que salpican juntos formando el Bermejo, comenzó allí la expedición en busca del origen de lo que va sucediendo en el agua a lo largo de ese gran andar por tierras

SALIDAS - CURSOS - EVENTOS eSCUELA DE KAYAK POLO 011 15 54930833 Revista Kayaks y Aventuras / 24


Travesía montañosas que bajan por el chaco hasta el río Paraguay el cual se tiñe con el espesor del Bermejo y que juntos llegan al Paraná que nos trae hasta el delta donde nos encontramos con el querido y amenazado río Uruguay. Conociendo los ríos y su gente, que nos mostraron las costumbres de sus vidas, aprendimos como los pueblos originarios pudieron vivir entre los montes y los ríos durante 15.000 años sin dañarlos. Difundimos los pedidos para cambiar algo en este Bicentenario que en el noroeste se extermina las Yungas para la caña de azúcar de ingenios azucareros, también mas monocultivos transgénicos agro tóxicos que generan fumigaciones, enfermedades y desmontes. En los pueblos originarios de la región Chaco, hambre, miseria, discriminación y olvido son la deuda eterna de esta Nación. En Corrientes por la zona de Goya y Esquina donde aflora el acuífero Guaraní sobre las aguas del río Corrientes que nace en el Iberá el gobierno provincial incentiva y fomenta a que inversionistas de monocultivo transgenico forestal de pino y eucaliptos instalen allí Mega Fabricas procesadoras de pasta de celulosas “PAPELERAS”. En la costa santafecina y entrerriana puertos cerealeros y de minerales se llevan los commoditys que le quitan la vida el trabajo y la dignidad a gran parte del pueblo. Por el norte bonaerense industrias obsoletas de papel, acero y energía nuclear ponen en vilo la calidad de vida de la mayoría de los habitantes del País. Llegando a casa en el país vecino el monstruo de BOTNIA-UPM nos hace ver que las herramientas para cambiar los rumbos son la conciencia y la movilización de los pueblos. Como consecuencia les pedimos a los habitantes del mundo en espe-

Fotos: http://elaguamanda.blogspot.com/ Juan Martín Rivas

cial a los dirigentes políticos y económicos. Rever y cambiar sus decisiones ya que los últimos doscientos años nos han llevado a que el saqueo de los recursos naturales traiga a corto plazo poca esperanza de vida digna. Con nuestros brazos fuertes después de tanto andar remando y

con la esperanza a cuesta de tanta gente que se brindó cordial y fraternamente. llegamos a concluir un sueño que expande la fe de poder vivir en un mundo mejor. Gracias a tantas buenas almas que nos ayudaron en la costa a seguir remando. ya estamos en casa”.

Revista Kayaks y Aventuras / 25


El Cuento Leyendas Truchas del Litoral

Los Hombres

David Gustavo Linaro De Luca

L

os hombres que aun viven en los rincones más ocultos de las selvas, saben de una historia que solo los ancianos mas respetados de las tribus conocen. Ellos jamás fueron partidarios de difundirla entre su gente, quizás por la vergüenza que provocaría a todos los de su raza. Cuenta esta historia que cuando Tupá creó el Universo, distribuyó a sus criaturas por llanos, selvas y montañas. En las selvas de Sudamérica, cobijó a dos razas de grandes monos, los Carayá y los Cheruá. Por milenios ambos grupos convivieron en armonía entre ellos y con los demás animales de los montes. Pero no se conoce bien por que razón, un día los cheruá comenzaron a hostigar a los clanes carayá y a comportarse de una manera muy extraña. Fue una época de riñas sangrientas; cuando los cheruá, mas corpulentos e inteligentes,

crearon armas y desarrollaron estrategias para desplazar a los carayá de los lugares mas seguros y abundantes de la selva; disputándoles de este modo los mejores refugios y alimentos. Tal fue la persecución, que los grupos carayá fueron obligados a un largo éxodo a través de desprotegidos pastizales y áridas montañas. Una vez conquistados los mejores territorios, los cheruá, que entonces solo comían vegetales; comenzaron a elaborar sofisticadas técnicas de caza y a perseguir a los animales de las demás especies. Matándolos muchas veces por diversión. Los machos más poderosos, solían colocar como trofeo los cráneos de sus presas en los árboles más cercanos a sus guaridas.

simo se expandió por toda la selva. Miles de monos ensordecidos cayeron al suelo de las alturas y en interminables filas comenzaron a recorrer los senderos del monte dirigiéndose hacia una extensa playa de blancas arenas. Una vez que los hubo reunido a todos, Tupá tomó la forma de un torbellino gigante. Elevándose hacia el cielo y rodeándose de oscuros nubarrones les habló desde lo alto. _ ¿Porqué mis hijos Cheruá? Que todo lo poseen… Que son los mas inteligentes, los mas fuertes y bellos… ¿Porqué actúan hoy de esta manera?

Cuando todopoderoso Tupá vio todo aquello, no pudo aceptarlo de ningún modo.

Y como suelen hacer los grandes poderes de la Naturaleza, sin otorgarles la posibilidad de dar excusas, ni forma alguna de perdón, los condenó de este modo:

Una tranquila tarde de verano, cuando todos los cheruá descansaban plácidamente en las copas de los árboles, un sonido agudí-

_ Andarán humanos desnudos por los bosques y de no procurarlos, no tendrán abrigo alguno sus pálidas pieles. Perderán su

Revista Kayaks y Aventuras / 26


El Cuento

David D. Luca

preciado olfato, mas no podrán ya distinguir entre los alimentos saludables y los que les serán inconvenientes o enfermizos. _ Lo mas triste que sufrirán, será la imposibilidad de comprender y comunicarse en su lenguaje con las demás criaturas de mi creación.

tarea de observar en adelante las acciones de los hombres desde lo alto. Estas fueron entonces sus palabras:

Tupá entonces, enfurecido echó al Hombre de las selvas y los desparramó por los más lejanos confines de sus dominios.

_ Serás poseedor de una vista poderosa y aumentaré tu fuerza y energía en el vuelo. Tu misión te llevará a los lugares más distantes, y vivirás, de ser posible, cerca de los poblados. Más te prometo que nunca te ha de faltar el alimento.

Así fue que llamó a Cara cara, el carancho, y le encomendó la

Luego prometió a Cara cara, que si alguna vez el hombre dejara

de perseguir a sus criaturas, codiciar más de lo que necesita y comportarse de forma tan egoísta y caprichosa, le devolvería sus derechos y su Gracia. Desde tiempos inmemoriales, los ancianos más sabios de las tribus, saben que el carancho aun espera… Desde los cielos inconmensurables, las ramas más altas y los postes de los caminos, vigía celoso a sus hermanos de la especie renegada. El sabe que algún día, volverá en busca de Tupá para salvar a los hombres.

Revista Kayaks y Aventuras / 27


Videos Video Final 500 metros Femenino Mundial de Velocidad, Poznan 2010

Para ver los videos clickear en la imagen

Video Adelanto del Documental "En Busca Del Origen" de El Agua Manda

Para ver los videos clickear en la imagen

Revista Kayaks y Aventuras / 28


Calendario

Todos los eventos programados hasta fin de año

Setiemb

re

Regatas Velocidad (Febocak) 11 y 12 de setiembre Las Flores Triatlón con Kayak (Aventura) 18 de setiembre Escobar (CRNBE) 3ª Copa Argentina 1000 metros (FAC) 18 y 19 de setiembre Santa Rosa Zonal Canoa Slalom (FAC) 25 y 26 de Setiembre Aluminé, Neuquén Travesía Gualeguaychú (Travesía) 25 y 26 de Setiembre Gualeguaychú, Entre Ríos

Octubre

Campeonato Arg. de Canoa Slalom (FAC) 1 al 3 de Octubre Aluminé, Neuquén Campeonato Sudamericano de Canoa Slalom (FAC) 9 al 11de Octubre Aluminé, Neuquén Travesía Binacional (Travesía) 9 al 11 de Octubre V. Paranacito - Nva. Palmira Regata Vuelta del Zanjón (Aventura) Fecha a Confirmar Escobar (CRNBE)

Destreza en el Mar (Febocak) 10 de Octubre Villa Gesell Regata Internacional de Tandil (Febocak) 30 y 31 de Octubre Tandil

re Noviemb Regata Perú Beach (Aventura) 11 de Noviembre Acasusso, (Perú Beach) Travesía Cayastá - Santa Fe (Travesía) 13 y 14 de Noviembre Cayastá, Santa Fe Remada por el Riachuelo 20 de Noviembre Ciudad de Bs. As. Regatas 3000 metros (Febocak) 20 y 21 de Noviembre (fecha provisoria) San Pedro Campeonato Argentino de Velocidad (FAC) 27 al 29 de Noviembre A Definir

re Diciemb Encuentro Nacional de Kayakistas de Travesía (Travesía) 4 al 7 de Diciembre Dolores - San Clemente Copa Bicentenario (Slalom - Freestyle) (FAC) 4 y 5 de Diciembre San Rafael, Mendoza Regata de los dos Ríos (Aventura) 17 y 18 de Diciembre La Plata

Más Detalles Click aquí

Revista Kayaks y Aventuras / 29


Calendario Regatas 3000 metros (Febocak) 11 y 12 de diciembre Azul

ionales Internac

9 al 12 Setiembre Campeonato del Mundo Senior Canoa Slalom Tacen, Eslovenia 22 al 26 Setiembre Campeonato del Mundo de Maratón Tacen, Eslovenia 8, 9 y 10-Octubre Campeonato Panamericano Xochimilco (México) 19 y 20 Octubre Campeonato Panamericano y Clasificatoria Panamericana Canoa Slalom Octopan, Veracruz, México

Revista Kayaks y Aventuras / 30


Clasificados / Agrupados Si vendes o compras kayaks, palas, indumentaria, o cualquier accesorio para el deporte, envía un mail a chanaaventuras@gmal.com, con detalles del producto y hasta 3 fotos. VENTAS Kayak doble travesía Anaico Pro, con timón y 3 estancos, el casco es blanco y gris la cubierta, SIN USO, junto a dos palas de travesía IMPECALBES!, dicha embarcación está en el Club de Regatas de Chascomús. Precio: $ 2.000 E mail: Teléfono: 02241-15684745 Contacto Javier Miguez Vendo Kayak Sit On Top Patagonian Delta modelo 2010 (por no usar, solo 3 salidas). Con dos remos, un sit y una rinionera. Para usar tanto simple como doble. Oportunidad! Esta en guarderia en San Isidro. Precio: $ 2.000 E mail: pezvolatil@hotmail.com Teléfono:

Kayak Travesia, 4,50 MTRS Marca Eladius, Modelo ESPARTACO. Características: Dos Tambuchos, Timón, Riñonera, Fabricado en Abril del 2010 (0KM) Precio: $2.450 E mail: enzo.arg@hotmail.com Teléfono: 0223154216051, fijo: 0223-4797325

Para Ver las fotos Clickear Aquí

Vende Club Regatas La Plata Sdk 400 bueno $850 Slalom 4 metros bueno $800 Slalom 4,20 con detalles $680 Slalom 4 metros con detalles en el copit $680 Slalom 4,20 con detalles $550 Canoa buen estado $1.400 Canoa buen estado color naranja $1400 Fernando Monticelli monticelli5@hotmail.com Vendo Asiak 560 Supertravesía. Buen estado, algunos rayones y detalles por uso normal. Modelo anterior con tapas de tambuchos con cierre tipo escotilla. Timón rebatible con cabos cero estiramiento. Color amarillo con tapas negras. Con riñonera. Se lo puede ver en la guardería en Tacuarí 29 (atención por 47) Tigre. Precio: $ 2.800 E mail: jpoletilo@gmx.de Teléfono:

Se vende Anaico 550 con timon de Asiak, super estable.

Vendo Asiak 518 Turing. Exelente, muy cuidado, con cubre de cordura, pala de velocidad marca M&G. y timón modificado (con mejor rendimiento) de acero inoxidable. Muy buena velocidad y capacidad de carga.Listo para salir a navegar.

Precio: $ 2.000 E mail: pela47@hotmail.com Teléfono: (0221) 155010210

Precio: $ 3.000 E mail: ramirohe22@yahoo.com.ar Teléfono:

Vendo Kayak Sioux travesía modelo scout / tres tambuchos / timón / riñonera - Eslora 6,20 mts manga 0,54 mts peso 22kg. - El kayak se encuentra en Escobar - Río Paraná -

Vendo kayak SDK 450 xlt, Como nuevo comprado en octubre de 2009, muy estable. Largo 4.50 mts. Ancho 0.60 mts Peso 17 kgs. Poco uso, siempre en guardería de San Isidro.

Precio: $ 2.100 E mail: rodriguezmanghi@hotmail.com Teléfono: 15-5748-7039 Osvaldo Manghi

Precio: $ 3.000 E mail: gabymazzeo@hotmail.com Teléfono: 156-504-0912. Gabriel.

Vendo shark amarillo. 3 baules. Timon nuevo. 5,44 x 0.52. Excelente estado. . Palermo. C.A.B.A

Vendo Weir marco polo, 3 tambuchos,2 asientos (alto y bajo),color mango, perfecto estado, localidad San Isidro.

Precio: $ 2.000 E mail: pablocabanillas07@yahoo.com.ar Teléfono: 011 1553877573 011 47755399

Precio: $ 3.500 E mail: riomisticokayak@gmail.com Teléfono: 15-56418100

Revista Kayaks y Aventuras / 31


Clasificados / Agrupados vendo kayak doble myg modelo expedición 2 , (el mas veloz) con casco redondeado y bordes biselados año 2009. se encuentra en excelente estado, usado solamente para las fiestas mayas del año 2009. tiene todo los accesorios originales mas los dos cubre cockpits de neopren.... el kayak se encuentra en la saladita de avellaneda. Precio: $ 4.200 E mail: gabrieldistanza@hotmail.com Teléfono:1550201406 Kayak Delfín Single 450, modelo Diablo serie 1. Con timón de acero inoxidable. pala. bomba de achique. pollerita. tambucho. Precio: $ 1.500 E mail: Teléfono: 0341-155493016

Kayak franky de weir. Modelo 2009, impecable, muy poco uso. tres tambuchos, timón rebatible, pedalera y asiento son regulables, riñonera acolchada red de cabo elástico dentro del cockpit Incluye funda a medida, tapitas del mismo material de la funda para cubrir la tapa de los tambuchos. Lo vendo con la pala (marca matrix, casi nueva) y las fundas. Precio: $3.600 E mail: juanma287@hotmail.com / santulianj@gmail.com Teléfono: 0341-156758459 Vendo kayak modelo Ulises de Eladius casco blanco cubierta amarilla construido en Febrero de 2010. . Cubre Cokpit Thermoskin talle L2 como nuevo: $ 150 Chaleco Nitces modelo Maxi amarillo: $ 150 Precio: $ 2500.E mail: sgiquiardo@fibertel.com.ar Sebastian Giquiardo Teléfono: (0221)15-4989997 Vendo kayak modelo Ulises de Eladius casco blanco cubierta roja construido en Diciembre de 2009. Precio: $ 2700.E mail: agrimaux@hotmail.com Teléfono:(0221)15-5937750 Alejandro Grimaux Vendo kayak Perception modelo Sealion de plástico rotomoldeado. Eslora 5,20, manga 059. dos tambuchos con tapas de neoprene, timón rebatible, asiento con riñonera, cabos portamapas y manijas de traslado. Lo entrego con remo de aluminio, cubrecockpit de cordura y bolso portaobjetos de cubierta. Precio: u$s 1.000 E mail: Teléfono:155 428 8115 Luis

Vendo kayak sit on top Patagonian simple modelo Bravo nuevo sin uso. Se entrega con el remo original Precio: $1.200 E mail: Teléfono:155 428 8115 Luis Vendo kayak doble Olimpic Marine con timón Precio: $ 1500 E mail: Teléfono: 02221- 452980 Jorge Lezana (magdalena) Vendo bici ruta GT ZR 5.0 (56x55), con cambios shimano sora, platos campagnolo, descarrilador RSX, ruedas shimano con cubiertas continental ultrasport, esta impecable - - o permuto por kayak travesia, puede ser SDK Neco, M&G Lacar o similar. Precio: U$S 550,E mail: vascob@tutopia.com Teléfono: Vendo Kayak SDK YAMANA III. Original. Modelo 2006. Muy poco uso. Con pala original YAMANA. Cubrecockpit original YAMANA. Sistema de timón original YAMANA. Color blanco. El kayak está en ROSARIO. Impecable. En guardería techada. Precio: $ 4.000. E mail: loreplamas@hotmail.com Teléfono: 0341-156191205

vendo sit on stop de fibra perfecto estado : valor 800$. Precio: $ 800 E mail: Teléfono: 15.5.136.4310 miguel Canoa: Origen: Argentina Marca: Astilleros Benavidez Medidas: 5.5 m. de largo x 1 m de ancho Capacidad: 2 asientos estancos Remos: 2 individuales Material: Fibra de vidrio reforzada Precio: $ 1.500 E mail: claudiovictor@arnet.com.ar Teléfono: 4832 0263 CEL: 15 5744 4792 CLAUDIO FOCIANOS sdk 400 Capacidad 1 persona con chubasquera

Para Ver las fotos Clickear Aquí

Precio: $ 1.300 E mail: claudiovictor@arnet.com.ar Teléfono: 4832 0263 CEL: 15 5744 4792 CLAUDIO

Revista Kayaks y Aventuras / 32


Clasificados / Agrupados

Vendo: Kayak SDK 510, estado impecable de conservación: sin rayas, ni marcas, ni golpes en ningun lado (casco y cubierta como nuevos, muy bien cuidados). El kayak se encuentra en Tigre . Se entrega con tapas de PRFV con cierre de goma (no le entra ni una gota de agua) Precio: $ 2.200 E mail: agustin202@hotmail.com Teléfono: 156 740 7086 Vendo: Kayak SDK Neko II, nuevo (solo 4 veces estuvo en el agua), con timon autoregulable SDK y tambuchos absolutamente estancos. Cuenta con un 3er tambucho (a la altura de las manos para guardar camara, etc.). El kayak se puede ver y probar, llamar y concertar cita, El kayak se encuentra en Tigre (BA) Precio: $ 3.900 E mail: agustin202@hotmail.com Teléfono: 156 740 7086

Vendo KAYAK DOBLE amarillo, Modelo REGATA, Marca Eladius. Pesa 30 kg con timón. Tiene menos de 10 salidas al agua, esta en perfecto estado y es especial para correr regatas por su casco. Si necesitas fotos mandar un mail a y sino llamar al: Precio:$ 3.200.E mail: mafgracia@hotmail.com Teléfono: 1550421101. FERNADA Vendo kayak Sioux Oceánico "tuneado":Cubretapas de tambuchos Pino, de neoprene, asiento Anaico de competición. Cabo de vida de 8 mm con 20 omegas, shockord de cubierta importados de Alemania. Compás Ritchie de cubierta, removible. Junta de Gelcoat hecha a nuevo, pintura completa hecha hace 6 meses, resinado de aro de cockpit, tambuchos y proa, no entra una gota de agua en cualquier condición de ola. Muy estable y veloz. Precio: E mail: Teléfono: 15-5719-4915

Precio: $ 1.900 E mail: Teléfono:155 428 8115 Luis

Kayak Marco Polo I utilizado como segundo bote de travesía. Se encuentra en excelentes condiciones. Posee 3 tambuchos estancos, con sus respectivas tapas engomadas. El timón se encuentra perfeccionado, con cordines de paracaídas (paracord mil spec 550) y brazaletes de aluminio reforzado. Se entrega con una riñonera nitces y una pala tipo bracsa i. Muy buena capacidad de carga.

SDK 4,30 bote para pruebas combinadas sin tambuchos eslora 4,30 metros con timón rebatible

Precio: $ 3.200 E mail: marianobargados@hotmail.com Teléfono: 11-4164-0982 MARIANO

Vendo: Kayak Eladius modelo Ulises con un tambucho, eslora 5,05 metros muy estable, asiento y apoyapies regulable perfecto estado

Precio: $ 1.10 E mail: Teléfono:155 428 8115 Luis

Vendo Asiak Touring 518 con 3er tambucho, excelente bote, construido con coremat, muy buen timón, original, esta como nuevo.

Kayak de travesía modelo Paraná, de plásticos Tigre, dos tambuchos perfecto estado 5,30 metros de eslora Precio: $ 1.500 E mail: Teléfono:155 428 8115 Luis

Precio: E mail: pablomartinguzman@yahoo.com.ar Teléfono: 03488 15 547958 Pala de competición marca Roman española de fibra de carbono y resina epoxi. cuchara de 50 cm sin uso.Precio: $ 800

COMPRAS usado. Compro k1 Vandussen de carbono usado. E mail: lascano.juan@gmail.com Juan Teléfono: Compro kayak3 o kayak4 de travesía o similar enviar propuesta con fotos a E mail: nestoroscar4@hotmail.com Teléfono: Compro kayak MG Adventure o SDK 4.50 m E mail: elaber@advancedsl.com.ar Teléfono: 11-6132-9214 Busco para comprar kayak Meridien mod. Starloc nuevo o

E mail: totourism03@hotmail.com Teléfono: (011) 15 6011 8020 (Luciano) Compro Kayak travesía en buen estado( single). Idealmente SDK Neko. . Estoy en Santa Fe Capital. Precio: Escucho ofertas E mail: paulochiarella@yahoo.com.ar Teléfono: Compro kayak tipo atlantikayak o malibu en buen estado con pala para una persona vendo bici triatlón nueva casi sin uso rod 28 grupo sora completo 2009 si uso tomo parte de pago kayak de estas características Precio: E mail: Teléfono: 02965-1533087

Revista Kayaks y Aventuras / 33


Datos Útiles

Pronósticos Meterológicos Clickear en las Imágenes para Ingresar a las páginas web Servicio Meteorológico Nacional

Pronóstico para la navegación en el Río de la Plata

Pronóstico para Todo el País Alertas e Informes Especiales

Imágenes de Radar

Hidrografía Naval

Tablas de Marea Salida y Puesta del Sol

Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera

CIMA Vientos en superficie Pilote Norden

CONSERVADORAS LUNCHERAS Interior Aluminizado - Livianas y fáciles de transportar

Clic para ver más detalles Revista Kayaks y Aventuras / 34


Chaná Camping Artículos para camping - Accesorios para Canotaje y Deportes Acuáticos Anafes calentadores vajillas Termos Cantimploras

linternas cuchilleria herramientas accesorios para carpas

Servicio a Domicilio Con nuestro servicio a domicilio recibirás tu compra puntualmente en tu casa, dentro de la franja horaria elegida y de la forma más cómoda; en la Ciudad de Buenos Aires, de lunes a viernes y en Escobar, Sábados y Domingos (*) (*) costos a cargo del comprador

chanacamping.com.ar chanacamping@gmail.com

Foto: Carlos Wesner


Foto: Rolando Toledo Desag端e del lago General Carrera (Lago Buenos Aires en Argentina)


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.