Situación TNE

Page 1

Proceso de Retarjetización Tarjeta Nacional Estudiantil año 2015 El día 21 de mayo del año 2014, la Presidenta de la República anuncia en su Mensaje Presidencial una medida relacionada con el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil que beneficiaría a todos los estudiantes desde 5to Básico a Educación Superior. Este anunció permitió acceder a una demanda histórica, con la cual, los estudiantes pudieron acceder a tarifa rebajada los 365 días del año y durante las 24 horas del día al transporte público. Para tales efectos, JUNAEB inicia en octubre del año 2014 el proceso de captura fotográfica con 2 empresas expertas en el servicio, que realizaron las siguientes acciones para cumplir con el objetivo: -

Agendamiento de visitas a unidades educativas para captura fotográfica. Visita a establecimientos educacionales e Instituciones de Educación Superior para captura fotografica. Disposición de módulos de captura masiva en barrios universitarios. Eventos masivos de captura fotográfica.

Por otra parte, JUNAEB incorporó como servicio adicional en el convenio de Chileatiende la captura fotográfica de alumnos y realizó capacitaciones especiales a los funcionarios de ese servicio. Lo anterior, permitió ampliar la red de atención y llegar a alumnos de localidades mas alejadas. Asimismo, las oficinas de atención de TNE a lo largo del país capturaron fotografias a los alumnos rezagados del proceso anterior. Adicionalmente a la licitación en la región metropolitana, para el periodo 2014-2016 en que se invierten $ 1.676.265.479.-, en el mes de marzo del 2015, la Dirección Nacional de JUNAEB inició proceso licitatorio especial para contar con el servicio de captura fotográfica de alumnos rezagados de todos los procesos anteriores y alumnos nuevos del año 2015, pues a pesar de los esfuerzos y coordinaciones a nivel de Direcciones Regionales y Dirección Nacional, aun existía gran cantidad de aumnos sin fotografía. Entre abril y mayo, el proveedor adjudicado visitó nuevamente los colegios donde aun existían alumnos sin fotografía. En relación a las acciones comunicacionales, la Dirección Nacional de JUNAEB ha desarrollado 2 campañas comunicacionales de alcance nacional sobre la nueva TNE, iniciando en el mes de diciembre del 2014 el llamado a tomarse la foto a todos los alumnos, luego de esa campaña se llevó a cabo la difusion del proceso de retiro de la tarjeta desde las unidades educativas poniendo enfasis en las características de seguridad y tecnologia aplicada a las nuevas TNE 2015. Para estas 2 campañas se utilizaron $283.000.000.Durante el mes de abril se comenzaron a entregar en todas las unidades educativas las nuevas TNE 2015, que cuentan con caracteristicas unicas de seguridad y tecnologia, como lo son sello holografico único diseñado especialmente para las tarjetas de regiones,


tintas especiales, tipografía desarrollada exclusivamente para el proyecto, impresión láser, tramas complejas, tinta invisible, nuevo arte característico de las distintas zonas geograficas del país, chip de 4K de capacidad para la totalidad de las tarjetas, entre otras caracteristicas de seguridad.

Dificultades. El proceso no ha estado exento de dificultades, estas se evidenciaron durante el mes de diciembre 2014 con la imposibilidad de fabricar esta gran cantidad de tarjetas (alrededor de 1.900.000) por un proveedor único. Es por ello que se convoca a todas las empresas certificadas por el Ministerio de Transportes para la fabricación de una cuota de producción de acuerdo a su capacidad operativa. La Dirección Nacional realizó homologación de colores para las 3 fábricas, pues contaban con distintas tecnologías, sin embargo, se distribuyeron tarjetas que de colores no totalmente homogéneo. Durante el proceso, hubo contingencias como falta de insumos en las plantas, retrasos en la producción, homologación de insumos, entre otras. Al 13 de mayo de 2015 se contaba con el total de tarjetas fabricadas de los alumnos que se tomaron su fotografía hasta abril del 2015 y que durante el 2014 contaban con su TNE activa. Este universo de tarjetas corresponde a 1.801.945 TNE. El proceso de distribución hacia las unidades educativas comenzó a partir del mes de abril. Actualmente, y luego de un retraso de la empresa de distribución, que sólo logró el 88% al 31 de mayo, se encuentran entregadas en las unidades educativas 1.675.572 tarjetas, lo cual representa un 93% de avance. Esta situación de retraso, esta siendo analizada conforme al sistema de sanciones definidos en los Terminos de Referencia del contrato suscrito con la empresa. Adicionalmente, existe otro universo de tarjetas (alrededor de 200.000) que aun no pueden ser fabricadas debido a que JUNAEB no cuenta con la fotografía de los alumnos, la empresa proveedora del servicio de captura fotográfica continua prestando el servicio y dia a dia se envian nuevas bases de impresión a las fabricas contratadas por Metro S.A. para lograr que todos los alumnos cuenten con su TNE 2015. Por otra parte, alrededor de 100.000 tarjetas de alumnos que realizaron el trámite tardiamente, están en proceso de fabricación o preparación de envío. En regiones, se han realizado negociaciones con gremios de transporte y conductores lideradas por todos los Directores Regionales de JUNAEB, Seremis de Educación y Transportes para extender la vigencia de la TNE 2014 por un periodo que permita una marcha blanca en cada una de las regiones, cabe señalar, que los gremios de conductores de la locomoción colectiva tiene un rol preponderante en la aceptación de la prorroga en la vigencia de la tarjeta 2014. En la Región Metropolitana, se extendió el beneficio del año 2014 a todos los alumnos que aun no reciben su TNE 2015 hasta el 30 de Junio, para lo cual el procedimiento indica que las tarjetas deben ser revalidadas en los tótem BIP, sin embargo, este proceso ha generado el bloqueo de algunas tarjetas.


Se adjunta Tabla de Avance de entrega de TNE 2015 al 03/06/2015. Información emanada desde el comité asesor de gabinete.

REGION 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 Total

Fabricadas Entregadas Basica Básica 3.728 2.918 5.531 5.528 3.254 441 8.233 7.623 19.440 19.426 10.488 9.201 12.193 11.756 21.420 20.187 10.497 10.024 9.795 9.540 1.388 1.387 1.562 1.561 69.246 67.170 4.447 3.627 2.578 14 183.800 170.403

Avance Básica 78% 100% 14% 93% 100% 88% 96% 94% 95% 97% 100% 100% 97% 82% 1% 93%

Fabricadas Entregadas Media Media 8.783 5.220 13.050 6.490 7.426 1.069 20.914 15.306 56.659 50.048 28.130 13.483 37.067 29.870 62.029 43.092 33.974 25.320 27.510 21.131 2.929 1.637 4.624 3.243 272.855 281.316 12.659 8.222 6.246 36 594.855 505.483

Avance Media 59% 50% 14% 73% 88% 48% 81% 69% 75% 77% 56% 70% 103% 65% 1% 85%

Fabricadas Entregadas Superior Superior 6.086 6.075 15.357 15.339 3.768 3.767 20.468 20.186 121.162 112.259 16.512 16.455 35.421 35.259 135.995 131.549 38.710 44.945 27.201 27.239 58 78 1.696 1.691 580.032 565.362 15.821 14.617 5.003 4.865 1.023.290 999.686

Avance Superior 100% 100% 100% 99% 93% 100% 100% 97% 116% 100% 134% 100% 97% 92% 97% 98%

Nota: Las regiones que presentan avance por sobre el 100%, incluye entrega de tarjetas de alumnos rezagados.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.