Declaración de movilización

Page 1

Declaración Pública de Movilización Estudiantil Facultad de Artes, sede Centro Jueves 7 de mayo de 2015 Estimada Comunidad de la Univeridad de Chile; Es a todas luces evidente que la Facultad de Artes vive momentos difíciles. Si bien la precariedad ha sido la norma en nuestro quehacer, la situación presupuestaria llegó a un punto límite que tiene a la comunidad en un grado de incertidumbre sobre el futuro de la institución. No ayudan para nada incidentes como los de los días 20 y 21 de abril, donde un ascensor de la sede Centro sufrió una caída, con graves consecuencias para quienes hacían uso de él. Año tras año se viven distintas situaciones que nos enrostra el contexto en el que estamos, y si bien ante las crisis se acuerdan distintas soluciones, año tras año los estudiantes vuelven a movilizarse por su Facultad. Ante las constantes evidencias de precariedad que experimentamos en nuestro edificio, como estudiantes hemos determinado tomar las medidas pertinentes y acordes al diagnóstico emitido en el trabajo de estos dos días de Paro. Las exigencias que haremos en primera instancia hacen referencia a problemáticas puntuales y a acuerdos previos incumplidos (ver Primer Documento de Exigencias 2015), sin embargo hacemos un diagnóstico más grave: el de una crisis estructural de la Facultad de Artes. Si bien la precarización de la Educación Pública y por ende las lógicas de autofinanciamiento a las que se ve enfrentada la Facultad son determinantes, no son la única causa de la administración de la pobreza y de las malas prácticas que vivenciamos, sino que existe además una falta de liderazgo, capacidad de gestión, transparencia, voluntad de cambio y participación que impide que exista un Proyecto de Facultad, es decir, una orientación del quehacer que nos lleve a la generación de políticas de docencia, creación, extensión y gestión coherentes en la Facultad. Tenemos claridad de que esa ausencia es la que tiene a la Facultad pasando por este duro momento. Más que enorgullecernos, nos incomoda como organización estudiantil ser responsables de la exigencia del desarrollo de muchas de las áreas frente a situaciones de evidente irregularidad, y que las soluciones no surjan de la iniciativa de la autoridad, cuando esto debiera ser un deber explícito. El incumplimiento sistemático de reglamentos y acuerdos, la pasividad frente a la creación de instancias de discusión y problematización, la tardía respuesta a situaciones de riesgo, la falta de coordinación entre las unidades y la ausencia de la voz de nuestra Facultad dentro de la políticas de la Universidad y el país han provocado diversas problemáticas que hace años venimos denunciando. Muchas de estas problemáticas incluso han sido acogidas por la autoridad, pero han sido muy pocas las gestiones que han dado frutos concretos capaces de transformar la realidad de nuestra comunidad.


La determinación de exigir el cumplimiento inmediato de acuerdos pendientes, tiene que ver con una necesidad de generar una acción drástica que evidencie por completo nuestra postura de generar un cambio profundo en la manera de entender y hacer Universidad. No podemos permitir que malas prácticas sigan pasando a llevar los acuerdos de toda la comunidad, poniendo en riesgo la armonía entre sus miembros, disciplinas y funciones. Creemos que en esta instancia de crisis será fundamental abordar las discusiones y decisiones en conjunto con todos los estamentos de nuestra Facultad. Debemos comprender la pertinencia de la participación transversal de nuestra comunidad para trabajar en pro de un Proyecto de Facultad que garantice su ejecución y que éste vaya en concordancia con las necesidades y exigencias emitidas durante estos años. Tenemos la claridad de que es necesario un proceso de transformación urgente de la Facultad, sin embargo, no será posible generar los cambios que requerimos sin que la comunidad toda se involucre y comprometa en el proceso de construcción que se avecina, y del cual la autoridad y la estructura deben ser catalizadoras y asumir como propio. Debemos avanzar en encontrar las soluciones a los problemas como comunidad, y por tanto convocamos muy sentidamente a los estamentos funcionario y académico a involucrarse activamente en hacer de esta Facultad una que sea sustentable, dinámica e incidente en el medio. Es decir, a la altura del desafío de ser una institución pública de educación superior en el campo de las Artes que responda a las necesidades de nuestros pueblos. Consideramos que el momento actual es crítico para la Facultad, sin embargo, estamos determinados a que este momento sea un punto de inflexión en la historia de nuestro espacio, a transformar la realidad a través de nuestra movilización y a generar los cambios que nuestra comunidad necesita con urgencia. Asamblea General de Estudiantes Centro de Estudiantes Facultad de Artes, sede Centro


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.