2 minute read

Introducción

Esta obra que hoy ve la luz surgió como una iniciativa de Ediciones Amberley, con el propósito de contribuir a la recuperación de la historia y cultura de la ciudad de Cáceres mediante la imagen. Considerando que la historia de los pueblos no debe estar reservada a los estudiosos, sino que debe ser conocida por la generalidad de la población que los habita. Por ello, para que este trabajo de investigación y recopilación fotográfica llegue a toda la sociedad, hemos incluido fotografías de aquellos aspectos más lúdicos de la vida de los cacereños, presentando una colección de imágenes de los días más gratos para sus protagonistas en la vida religiosa como son las bodas, bautizos y comuniones; también capítulos dedicados a la educación, el deporte y uno especial a la Guerra Civil Española, por un hecho histórico tan crucial para la historia contemporánea como fue el nombramiento en Cáceres de Jefe del Estado al Generalísimo Franco, una guerra fratricida que llevó la desolación y el dolor a todo el país, al margen de ideologías, vencedores y vencidos. Las fotos que nos conciernen en este caso son destellos de memoria cargados de nostalgia, recuerdos y evidencias con una inesperada carga de complicidad. Pero junto a estos aspectos más generales, este recorrido fotográfico nos muestra la excepcionalidad de historias vitales, de hechos, vivencias, anécdotas que han tenido lugar en Cáceres y que, con libros como este, podemos rememorar y conocer, al proyectar esa mirada que sólo el tiempo permite. En esta obra domina la imagen documental, testimonio de un pasado próximo que muy pocos conocen o puedan recordar ya. Tiendas, mercados, celebraciones religiosas y civiles, muchas siluetas ya olvidadas que podemos volver a revivir y comentar. Si se adapta la argumentación a la foto, el resultado es una paradoja. Estas fotos existirán para siempre en la memoria de todos los cacereños, las fotos duran más que lo que muestran y cuentan. Aunque no sepamos quiénes son los personajes representados en muchas de ellas, sus rostros perdurarán. Los libros que contienen no sólo la historia de las poblaciones sino que además van ilustrados con un importante aporte fotográfico, son un camino eficaz para la recuperación de parte de nuestras raíces, del pasado de Cáceres, cuyo conocimiento es esencial para que podamos afrontar el futuro con garantías. Las fotos cedidas con desprendimiento por los cacereños nos han permitido realizar una completa y esmerada selección de imágenes para el

9

Advertisement

recuerdo, un repaso histórico y testimonial de Cáceres desde la segunda mitad del siglo XIX hasta los años setenta del siglo XX. Todo un manantial de sensaciones vividas. Las fotografías son la poética de una existencia. Con todo ello esperamos haber creado una obra que pueda ser considerada por todos los cacereños como suya, ya que ellos son sus protagonistas. A todos muchas gracias por la cesión de fotografías y que disfruten de este trabajo, elaborado con todo nuestro entusiasmo.

10