Programa de Actividades - 8º Aniversario de Caral

Page 1

-

贸i C i vi lizaci on

A

gropesquera de

V茅egueta

-

Huaura:

26 y 27 Junio

Programa de Actividades


Viernes

26 de Junio

Ceremonia tradicional y escenificación del Mito Vichama

Representación teatral del Mito de Vichama, que contará con la participación de la primera actriz Haydeé Cáceres Oblitas y del actor nacional Reynaldo Arenas Horna, entre otros artistas. La puesta en escena recreara la interacción de dos grupos sociales -pescadores y agricultores- por el acceso a recursos alimenticios complementarios, de mar y valle, en un contexto de escasez, generada por efectos del cambio climático. Evento que culminará con una ceremonia de pago a la “Pachamama” y “Cochamama”. Vivencia de un importante ritual de la tradición andina, relacionado con los recursos que se espera obtener durante el presente año iniciándose un nuevo ciclo en el que el hombre renueva sus energías y el mar y la tierra la riqueza de sus recursos.

Desde las 6:00 p.m.:

• Concentración de visitantes en la Plaza de Armas de Végueta • Desplazamiento de participantes hacia el anfiteatro, acondicionado en el Centro de Recepción del sitio arqueológico de Vichama, con el acompañamiento de un Pasacalle. • Inicio de la escenificación del Mito de Vichama.


Sábado

27 de Junio “Vichama Raymi”, Día Central, Festival Cultural

Al conmemorar los 8 años del inicio de los trabajos de investigación, conservación y difusión de Vichama, Ciudad Agropesquera de la Civilización Caral, se promueve la continuación de la antigua costumbre andina de celebrar reuniones colectivas con la participación de las autoridades y la sociedad civil para fortalecer la identidad cultural y la cohesión social. En el pasado, estas congregaciones se organizaban con fines diversos, de carácter económico, social y político, para lograr beneficios compartidos, en el marco de festejos, con ritos, música, danzas, comidas y bebidas.

Desde las 9:00 a.m. hasta las 4:00 p.m. 1) Visita guiada en la Playa Tambo de Mora zona donde desembarcó Don José de San Martín y apreciar el paisaje cultural del distrito de Végueta: Isla Anat, Hacienda Ruquia, etc.

los pobladores de Végueta, Huaura, Huacho, Supe Puerto y Supe. Feria en la que se podrán apreciar los productos de los talleres de responsabilidad social, que la ZAC desarrolla con la población.

2) Visita guiada gratuita en el “Museo Comunitario de Végueta” para una aproximación al conocimiento de la historia social, que se viene recuperando en Vichama.

5) “Festival Gastronómico”: venta y degustación de platos de la gastronomía local, elaborados con pescados y mariscos; se resaltará el valor nutricial de la anchoveta para el desarrollo humano. Desde la 12:00 m.

3) Visita guiada gratuita en Vichama, Ciudad Agropesquera, para apreciar los resultados de la investigación y conservación de los monumentos de este importante centro urbano. 4) “Catu Vichama” o expo-feria: exposición y venta de productos agroecológicos y artesanales de

6) “Runa Raymi” o Festival Artístico, presentación de expresiones artísticas de la población local, del taller de formación en la tradición musical de la civilización Caral y de artistas invitados, inspirados en el patrimonio cultural de Vichama.


INFORMES

Si desea más información sobre el evento puede comunicarse a la oficina de Promoción Turística y Comunicación al:

205-2517

viajeseducativos@zonacaral.gob.pe www.zonacaral.gob.pe/vichama


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.