Programa Cultural de 21º Aniversario de Caral

Page 1

23 / 24 Octubre

Programa Oficial de Actividades


Viernes 23 de Octubre Ceremonia tradicional y escenificación del Mito de la Diosa “Raywana” (6:00 p.m.) Ceremonial tradicional de pago a la “Pachamama” y la puesta en escena del Mito de la Diosa “Raywana”. La ceremonia estará a cargo del maestro danzaq Rómulo Huamaní Janampa o “Qorisisicha”; y la representación teatral contará con la participación del primer actor nacional Reynaldo Arenas Horna, entre otros artistas.


Sábado 24 de Octubre “Caral Raymi”, Festival Cultural (10:00 a.m.) A) Visita guiada gratuita por: • Galería de los “Poster de los 21 años de Caral”. • Exposición museográfica del “Túnel de la Ciencia”: Caral, la Civilización más Antigua de América. 5000 años de Producción de Conocimientos”. • Centro de Interpretación de Caral, instalación museográfica donde se da a conocer la historia social recuperada sobre la Civilización Caral. B) Visita guiada gratuita en la Ciudad Sagrada de Caral, para apreciar los últimos descubrimientos realizados en el área nuclear de la Ciudad Sagrada de Caral


C) Presentación de la publicación ilustrada 2015 “Los Centros Urbanos de la Civilización Caral. 21 años recuperando la Historia Social sobre la formación de la Civilización en el Valle de Supe”. D) Presentación de los Talleres de Responsabilidad Social: Módulo del Programa del “Algodón de Colores Naturales de Caral” especialmente implementado para difundir el programa dedicado a la reintroducción de este cultivo milenario en el valle de Supe; Módulo del Programa de “Recuperación de la tradición musical de la civilización Caral”; Módulo del taller “Cerámica funcional y decorativa en el valle de Supe”; entre otros. E) “Catu Caral” o expo-feria: exposición y venta de productos agroecológicos y artesanales de los pobladores de Supe, Supe Puerto, Barranca, Huaura, Huacho y Végueta. Feria en la que se podrán apreciar


los productos de los talleres de responsabilidad social que se vienen desarrollando con la población. F) Festival Gastronómico “El Sabor de mi Tierra”: venta y degustación de platos de la gastronomía local. G) “Runa Raymi” o Festival Artístico, presentación de expresiones artísticas de la población local, del taller de formación en la tradición musical de la civilización Caral y de artistas invitados, inspirados en el patrimonio cultural de Caral.


INFORMES Si desea más información sobre el evento puede comunicarse a la oficina de Promoción Turística y Comunicación:

205-2517

viajeseducativos@zonacaral.gob.pe

www.zonacaral.gob.pe/aniversario


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.