GUÍA DE VIAJE A VICHAMA - VÉGUETA (2015)

Page 1

-

on ói C i vi lizaci

ói C i vi lizaci on

A A

gropesquera gropesquera de

Véegueta Huaura:de Vée-gueta

Huaura:

Guía de Viaje


El

Sitio Arqueol贸gico deVichama


Se ha asignado el nombre de Vichama al primer complejo arqueológico monumental, identificado en Végueta, en referencia al mito veguetano que menciona al semidiós de tal nombre. El mito de Vichama trata sobre el poblamiento del lugar y los sucesos ocurridos entre dioses, semidioses y humanos, entre ellos el origen de los alimentos y de algunos accidentes geográficos. El nombre de Vichama o Uichma hace alusión a la actividad de pesca, de acuerdo con las investigaciones del lingüista Alfredo Torero. Vichama está ubicado en la margen derecha del valle bajo del río Huaura, a 1,5 km del litoral y a 75 metros sobre el nivel del mar. Entre sus compone tes culturales se han identificado conjuntos arquitectónicos, cenizales, conchales, cementerios y edificios de tapiales. Los tres primeros corresponden al periodo Formativo y los otros son de tiempos históricos posteriores.


¿Cómo llegar a Vichama?

Vichama se encuentra a 15 minutos del Km 159 de la carretera Panamericana Norte, en el distrito de Végueta, provincia de Huaura, departamento de Lima. El tiempo estimado de viaje desde la ciudad de Lima es de 2.5 horas aproximadamente, 30 minutos desde Huacho y 40 minutos desde Barranca. Para llegar a Vichama, el visitante debe ingresar a la localidad de Végueta y seguir por la vía señalizada hasta el sitio arqueológico. En el pueblo también podrá apreciar el Museo Comunitario de Végueta.


En Auto (desde Lima)

Voltear a la mano izquierda en el Km 159 de la Panamericana Norte.

En empresas de transporte interprovincial (desde Lima)

Para llegar a la Ciudad Agropesquera de Vichama, se puede tomar los buses a Huacho y desde ahĂ­ tomar el servicio de colectivos hacia VĂŠgueta. Las salidas son desde las 6:00 a.m. hasta las 6:00 p.m.


Albúferas de Medio Mundo

Panamericana Norte

1 Playa Tambo de Mora

Museo Comunitario de Végueta Plaza Mayor de Végueta

Isla “Anat”

3

4

Otros

Atractivos Turísticos

Cuando visites el sitio arqueológico de Vichama, localizado en el distrito de Végueta - Huaura, tendrás la oportunidad de conocer otros atractivos turísticos muy cercanos a la zona. Varias razones más para que Vichama, sea tu próximo destino a visitar.


2

VÉGUETA Centro Poblado

adores

Libert Av. Los

Paname

ricana N

orte

Km. 159

Entrada VÉGUETA

eo Mus itario n u ComVégueta e d

5 1. ALBUFERAS DE MEDIO MUNDO: Bello espejo de agua de 7 km. de longitud, enmarcado en una verde vegetación. Puedes practicar el ecoturismo, observar la flora y fauna, a la vez que pasear en bote por la Isla del Amor, a fin de ver aves silvestres y se puede practicar deportes acuáticos en las tranquilas aguas de la laguna que corre en paralelo al mar. 2.MUSEO COMUNITARIO DE VÉGUETA: Museo dondese pone en exhibición una renovada colección arqueológica, que consta de 270 piezas, como producto de años de investigación en el complejo arqueológico de Vichama llevados a cabo por la Zona Arqueológica Caral, acompañada de novedosos recursos museográficos que ilustran los diversos aspectos de la sociedad de Vichama y su vinculación con la Civilización Caral.

3. PLAYA TAMBO DE MORA: Fue escenario del desembarco de San Martín con sus tropas, caballería, armamentos y provisiones. El Historiador veguetano Manuel Ildauro De Los Santos Camones, Sostiene Que “Aproximadamente a las 9 de la mañana del 12 de noviembre de 1920, la escuadra libertadora apareció por el lado noroeste de la isla Don Martín, millares de aves marinas alzaron vuelo como queriendo acariciar por ultima vez al misionero de la libertad y Santo de la Espada”. En conmemoración a este evento histórico se levanta un obelisco en esta playa. 4. ISLA ANAT: La isla Anat, o Don Martín, de la que se extraía guano desde épocas prehispánicas. 5. SITIO ARQUEOLÓGICO DE VICHAMA


Hotel Casa Blanca

Hoteles

& Restaurantes

Albuferas Medio Mundo Bungalows & Camping


Hoteles Huacho

Hotel & Restaurante Casa Blanca

Cal. Las Rosas Nº 347 Santa María (Luriama)

(01) 232-6293 www.hotelcasablancahuacho.com

Albuferas Medio Mundo Las Albuferas alt. Km 177 Pan. Norte. (01) 566-0185 albuferamediomundo.pe Bungalows & Camping (Eco Lodge) Hotel Centenario

Av. 28 de Julio 836 Sta. María

(01) 232-3731 www.centenariohotelperu.com

Gran Hotel La Villa

Av. Felix Cárdenas 196

(01) 232-1477 www.lavilla.com.pe

Hotel Kajaca

Pasaje Santo Cristo 135, Sta María

(01) 232-2487 www.hotelkajaca.com

Hotel Continental

Cal. Salaverry 331

(01) 239-6072

Hotel Pacífico

Av. 28 de Julio 478

(01) 239-1713 www.hotelpacifico.com.pe

Hotel El Condado Av. Centenario N°150 (01) 232-6336 facebook.com/hotelhuacho.elcon dado Hotel Las Terrazas

Av. 28 de Julio 818

(01) 232-2271

Villa Kitzia Bungalows (Eco Lodge)

Pje Escolar s/n, a 9 cdras de la Panamericana Antigua. Santa María

(01) 724-6144 hotelvillakitziahuacho.com

Hs Végueta

Plaza de Armas de Végueta126

(01) 237-7472

Hotel Las Shikras

Cal. Constitucion Nro. 177

(01) 990-168717 / 238-653

Végueta Supe Pueblo Hotel Rinconcito Supano

Av. Sucre MZ. “F” Lte 3 Urb. Las Marianitas

(01) 238-9965 rinconcitosupano.com

NOTA: Los espacios en los hospedajes están sujetos a disponibilidad, se recomienda realizar sus reservas con anticipación. La Zona Arqueológica no se responsabiliza del servicio brindado por los hospedajes.

Restaurantes Huacho Restaurante Cafetería Lolo´s

Av. Echenique 140

(01) 232-6380

Restaurante - Cevicheria El Coral

Av. Pedro Luna Arrieta Nº 681

(01) 239-5838

Restaurant Campestre Fundo Palmira Av. Centenario 1587. Santa Maria

(01) 239-2474

Restaurant D’Cocos

Av. Túpac Amaru 152

955 130 223

Cevichería El Clásico

Av. Centenario 127 Santa María

(01) 232-6993

Fundo El Cortijero

Al final de la Av Centenario. Pampas de Animas 980 056 660

Restaurant Bolivar

Call. Bolivar 895 (Plaza Grau)

Restaurante La Isla

Avenida Luna Arrieta, 623

Vichama Café

Jose Ausejo Salas Nº 119

(01) 2395101

(01) 239-6052 (01) 232-7707



El

Mito Vichama El Sol y Vichama…determinaron dar honra de divinidad a los curacas y caciques. A los nobles y a los valerosos los llevaron a las costas y playas, dejando a los nobles para que fuesen adorados como huacas y a los valerosos dentro del mar”. Por milenios los yungas que habitaban los arenales y llanos de la costa peruana, desde Piura hasta Arica y en especial los naturales de Lima, Huaral, Chancay, Huacho,Huaura, Supe, Barranca, Pativilca y Paramonga, creían en la mitología que aquí representaremos y que hoy nuestras generaciones, no sólo lo desconocen, sino, se ven privadas de saber que es el triángulo de Vegueta y Supe, el que se constituyó hace más de cinco mil años, según nuestros antepasados en escenarios del ORIGEN DE LA HUMANIDAD AMERICANA. En el norte había una vez una morada de dioses... Pachacámac, hijo del Dios Sol, creo una primera pareja en Vegueta queriendo acabar así con al desolación del mundo. por falta de alimentos murio el varón y desolada, su mujer pidió al Sol que le diera un hijo. Pachacámac celoso de este hermano menor lo sacrificó, descuartizándolo sembró sus restos por las playas de estas tierras. de los dientes del niño muerto creció el maíz, de sus huesos la yuca y de su carne los pepinos. Conocedor el Sol de este sacrificio crea a Vichama del miembro viril del niño muerto. Enfurecido Pachacámac asesina a la madre de Vichama. Este al enterarse persigue a Pachacámac arrojándole fuego y convirtiendo en piedra a los habitantes de Vegueta. Arrepéntidos Vichama y el Sol crean nuevos Hombres. De un huevo de oro crean a los curacas. de un huevo de plata a las mujeres más bellas de la tierra como la princesa Mishhy de Paramonga. Y de un huevo de bronce a los vasallos. Pachacámac envía a la tierra cuatro estrellas, dos varones y dos hembras. A las estrellas las envía al cielo. y a los varones y a las hembras las dedica a criar a las gentes de estas tierras.


INFORMES Si desea más información sobre el evento puede comunicarse a la oficina de Promoción Turística y Comunicación al:

205-2517 viajeseducativos@zonacaral.gob.pe

www.zonacaral.gob.pe/vichama


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.