Revista de Producción Gráfi

Page 1

• Foto relatos • Entrevistas • Reseñas • blogs

4 ° Año A

Noviembre 2020

1


Producción Gráfica es una materia dentro de orientación de Comunicación que les proporciona a los alumnos la primera mirada de los hechos y sucesos de la realidad con un sentido periodístico, poniendo en eje en la prensa escrita y todo lo que ello significa. Los alumnos, a través de esta materia, comienzan a tomar distancia de los hechos contados narrativamente desde lo ficcional de la lengua literaria, para mirar la realidad contada a través de prensa gráfica entendiendo el sentido de cada elemento de un diario: la estructura de la noticia, los elementos de titulación, la importancia de las fuentes de información, etc como nuevos recortes de la realidad que consumimos en la sociedad. Estamos terminado un año que no fue nada fácil, ni para los estudiantes ni para los docentes, ya que pese a poner a disposición todos los canales de comunicación posible entre ambos, sabemos que la presencia del docente y el alumno en el aula es insustituible. Pese a ello, los esfuerzos valieron la pena. Si bien ésta humilde revista pretende sociabilizar algunas de las producciones de algunos de los alumnos (sería imposible sumar todo lo trabajado), es importante remarcar que tiene el propósito de poner en valor que pese a las circunstancias adversas hubo grandes logros y un crecimiento que excede lo académico. Los alumnos este año han aprendido más que a reconocer una noticia, un epígrafe, un texto periodístico de opinión; han aprendido a ser responsables, tolerantes, comprometidos con sus obligaciones y es por ello que surge ésta revista como cierre del año. Gracias a todos por los aportes que hicieron durante todo el año. Perdón por las fallas que puedo haber cometido en un contexto tan atípico ya que los docentes también estuvimos aprendiendo todo el tiempo, de ustedes y para ustedes. Seguramente en otro contexto, hubiéramos reforzado otros temas, actividades o prácticas. Pero pese a todo, me encuentro muy satisfecha por el grupo humano que resultó éste 4to. Año A Gracias y felicitaciones chicos!!

Lic. Ana Liz Ahumada Cisternas

2


PABLO AVILÉS CONTÓ CÓMO SUPERAN LA CUARENTENA

“ES UNA SITUACIÓN MUY COMPLICADA PARA TODOS” El día 28 de junio se realizó una entrevista, al jefe y encargado de la empresa automovilística Toyota del Parque

con

el

fin

de

ver

la

perspectiva de las empresas privadas frente a la cuarentena. Avilés reconoció que el home work es un paliativo a la situación actual pero sin embargo no es lo más óptimo ya

es el generador de trabajo y de

que en este rubro es muy complicado

riquezas”, remarcó.

porque la gente está acostumbrada a ir y presencialmente observar los

Admitió que al ser la única provincia PABLO AVILÉS, JEFE DE EMPRESA TOYOTA DEL PARQUE

sin casos, se convirtieron en los

autos, además que es necesario ir a

principales

los talleres para la reparación de los

necesidades para la población.

autos.

proveedores

de

Indicó la planificación que se tiene

Remarcó que alrededor de 100

pensada

empleados

coronavirus en la provincia, “Nos

dependen

de

esta

en

el

caso

de

haber

empresa, directa e indirectamente.

estuvimos preparando todo este

“Fue todo un aprendizaje”, comentó

tiempo para esto” concluyó.

acerca de cómo vivió la cuarentena la empresa. “En

nuestra

Por: Candelaria Avilés- Sofía Davicino

economía

es

muy

importante el sector privado, ya que

3


ENTREVISTA AL DR. LUIS MARZESE

LA MEDICINA COMO CARRERA UNIVERSITARIA En ésta entrevista dialogamos con el Dr. Luis Marzese especializado en anestesiología quien lleva muchos años de profesión. El Dr. Marzese presta servicios en el IGOM y nos contara acerca de la medicina durante la universidad y luego de ella; como así también de experiencias propias y un poco de su opinión sobre porque estudiar medicina.

¿Por qué eligió medicina como carrera? -Creo que lo que más me llevó a estudiar medicina fue que desde pequeño mi mama me insistía que le encantaría tener un hijo médico, cuando empecé a ver lo que era me intereso y gusto bastante.

¿Siempre supo lo que quería estudiar? -En realidad siempre estuvo presente la idea de medicina, pero durante mi infancia me llamaba más la atención una carrera de odontología. El doctor agregó que recién a sus 16 años estaba totalmente seguro de lo que estudiaría. 4

¿Qué fue lo que más le llamó la atención de esta carrera? -Me gusto demasiado básicamente porque era uno de los principales trabajos que consistía en ayudar personas.

¿Cómo se estudio?

organizó

con

el

El doctor admitió que en cuanto al estudio es una de las carreras mas difíciles, y a la hora de estudiar dormía muy poco y usaba casi todo el tiempo para estudiar.

¿Es cierto que es una de las carreras más difíciles? -Tanto el estudio como la práctica durante toda la carrera es bastante difícil. Y también contó que el examen para el ingreso a la carrera es muy complicado y ahí algunos que no logran pasarlo.


“En el momento en que ayudas a un paciente o le salvas la vida y te lo agradecen es una hermosa sensación”.

¿Se realizan muchas prácticas? - Lógicamente los primeros años son de mucha teoría, a partir del tercer año vamos adquiriendo práctica yendo a hospitales y cada vez vamos teniendo mas y más práctica.

¿Tardó mucho en decidirse por la especialidad de anestesiología? El doctor nos reveló que le costó mucho decidirse por esa especialidad y que le tomo bastante tiempo, pero que no se arrepiente de su elección.

¿Cuál es el lado malo de estudiar medicina? -Creo que no tiene un lado malo, claro que como toda persona con toda materia tiene su momento de frustración, pero no puedo nombrar algo negativo. 5

¿Cómo motivaría a la gente para estudiar medicina? -Es una carrera muy complicada, pero como todo sacrificio, tiene sus recompensas. Personalmente en el momento en que ayudas a un paciente o le salvas la vida y te lo agradecen es una hermosa sensación.

Por: Josefina Casasnovas- Ana Marzese


ENTREVISTA A SILVIA OCHOA DE JALILE, JUBILADA DE MAESTRA

Educación: antes y en la actualidad Silvia Ochoa de Jalile, fue docente por más de 35 años. Se destacó por su cargo en la dirección en la escuela “El Principito” y su desempeño como supervisora en las escuelas municipales, último cargo que ejerció hasta su jubilación.

“En la actualidad los alumnos tienen muchísimas más oportunidades y diferentes tipos de enseñanzas mucho pedagógicas que antes, antes no se sacaban a relucir los diferentes tipos de discapacidades que tienen los chicos, ahora si se dan a conocer, implementando diferentes métodos al dar las clases”, reconoció la docente. Como es de público conocimiento, el internet revolucionó todo el mundo, desde el entretenimiento hasta la educación. Para Silvia Jalile antes era mucho más difícil conseguir la información, siendo tanto un alumno como un maestro, pero aun así “no hay que perder las costumbre hermosa de la lectura, hay que utilizar el internet con inteligencia, no hay como el ruido de un libro al correr la hoja, o como el olor de uno nuevo”, afirma Silvia. Además agregó: “Sabemos que hay muchos niños a los cuales no se les presta atención ni se les brindan los elementos para formar su educación por parte de sus padres”, y señaló que cada uno de los casos con el pasar de los años son diferentes y que se puede encontrar de todo, tanto padres que están presentes en 6

Prof. Silvia Ochoa de Jalile la educación de sus hijos como los que no. Respecto a las relaciones con los maestros, la docente resaltó que nota que los profesores de la actualidad son mucho más entusiastas y comprometidos con su tarea de enseñar, “noto muchísimas ganas de hacer, de despertar en los niños algo”. Creemos que es importante el compromiso tanto de los niños, de los padres y de los profesores. Y agradecemos a nuestros profesores por siempre estar tan comprometidos con nosotros. Agradecemos también a Silvia, tanto por brindarnos su tiempo como por ser una maestra impresionante e impecable, marcando a tantos niños con su enseñar y con su amor. Por: Martina Millán- Tania Cipolletti


LUIS MARZESE

Un ex militar cuenta su experiencia en el ejército Luis Marzese ex militar, ahora doctor, nos cuenta como fue todo su paso por la milicia, sus experiencias, aprendizajes, ventajas y desventajas y todo lo que esto le brindó.

Dr. Luis Marzese

¿Te arrepentís de tu paso por la milicia o en que crees que te ayudo en tu vida? No me arrepiento para nada, creo que ayuda mucho a los jóvenes a formar el carácter y apreciar la libertad. ¿Cuál fue tu actividad favorita de hacer en esos tiempos?

¿Qué tenían en cuenta para incorporar a alguien al servicio? A los 20 años se realizaba un sorteo y veían si te tocaba ir a tierra, aéreo o marítimo, y había unos cuantos que se salvaban y no iban. ¿Cuál era el protocolo de vestimenta del servicio militar? Teníamos tres uniformes: uno para todos los dias, otro para la salida y uno de combate.

Lo que más me gusto fue hacer paracaidismo, yo hice cinco saltos y ahora tengo licencia de paracaidista. ¿Cree

que

sería

bueno

que

vuelva el servicio militar? Sí, me parece algo super importante para los jóvenes antes de empezar a formar su vida. Por: Calanit Kosaco- Viaggina Inchausti M.

7


8


9


10


11


Por Ramiro Calamera TUVO AL MUNDO EN VILO

Una Mujer aseguró que vio el virus que produce el Covid 19 Mujer Psiquiátrica atrapa al mundo entero, producto de su desvarío mental. En la provincia de Catamarca, una mujer llamada Paz Aguilar, de aproximadamente 48 años de edad, aseguró haber visto el virus que produce el Covid 19, volando sobre la taza de café que ella consumía al costado de su pileta, en la casa situada en el centro de la ciudad. Cuando el mundo se encuentra en la búsqueda exhaustiva de la cepa y/o virus que produce el Covid -19, en la Provincia de Catamarca, Paz Aguilar, ha convocado a científicos nacionales e internacionales que se han reunido en esa localidad, tratando de lograr detectar el virus y poder conseguir la cepa para crear la tan ansiada y buscada vacuna contra esta enfermedad que atrapa a la humanidad en general. La prensa universal, tanto escrita como televisiva se encontraba hablando de esta mujer y lo que su hallazgo podría significar para la Salud mundial. Sin embargo, luego de consultarla e investigar a Paz, pudieron constatar que ella presentaba un severo cuadro de demencia y tergiversación de la realidad Esta mujer logró con su aseveración irreal y falaz, atrapar y tener en vilo por varios días a toda la faz de la tierra.

12


Por Tania Cipolleti HALLAZGO SORPRENDENTE

HOMBRE LOBO EN CATAMARCA Una mujer aseguró haber visto “un animal con forma de hombre”, en el Parque Adán Quiroga el domingo a las 22hs. Rafaela Torres de 42 años de edad salió a correr al por el parque aproximadamente a 22 hs. y mientras realizaba el recorrido por la zona, aseguró haber sentido que algo la seguía. Seguidamente, se dio vuelta y vio a un animal con forma de hombre “con mucho pelo, colmillos, garras y ojos rojos en 4 patas”, aseguró. Los vecinos de la zona escucharon los gritos y salieron a ayudar, pero para cuando ellos llegaron, no había nada. La policía del barrio habló con Torres, y ahora recorren la zona para buscar algún indicio de ese animal el cual creen que podría llegar a ser un puma.

Dibujo realizado según las declaraciones de Torres.

No te pierdas las mejores videos reseñas en Tik Tok en las pág. 20 a 22

13


Por Sofía Davicino

REVOLUCIONARIAS DECLARACIONES

UNA MUJER ASEGURÓ QUE VIO Y HABLÓ CON EL MURCIÉLAGO CAUSANTE DE LA PANDEMIA Afirmó también que el animal pidió discreción y respeto

Abril Garzolín dijo en sus redes sociales que tuvo un encuentro, con el supuesto culpable de la pandemia mundial, el día de ayer a las 19 hs. Ayer, Garzolín posteó que se encontraba tomando un café con leche, cuando apareció en la mesa la criatura y que a continuación empezó a hablarle. “En cuanto a lo que el pequeño mamífero manifestó, fue muy claro”, comunicó Abril hoy en un video aclarando dudas del público. “Me dijo que estaba muy preocupado por todo lo que pasaba en el mundo, y que nunca imaginó que eso sucedería” “Asimismo pidió consideración y prudencia por parte de todos, también que prefería seguir en el anonimato”, certificó. 14

“Con respecto a lo que yo le dije, que fue con respeto y sin asumir cosas, no puedo revelar todo lo que hablamos, pero sí, le pregunté si era consciente de todo el daño que causaría, a lo que respondió “Soy consciente de ser el responsable, pero nunca pensé que afectaría a tantas personas en el mundo”. ”Al final de la charla, me pidió que transmitiera al mundo el siguiente mensaje : “Yo salí de la cueva para pedir perdón públicamente, y garantizo que si puedo hacer algo para revertir la situación, lo haré”, expresó. Las autoridades al tomar conocimiento de las sinceras disculpas por parte del murciélago, y éste al comprometerse para tratar de revertir la situación, tendrán cierta consideración al momento de juzgarlo.


Por Franchesca Veneziano

DESCUBRIMIENTO INSÓLITO

Fans de Harry Styles descubren como curar la depresión y como tener más años de vida Afirman tener la cura y la forma de vivir por más tiempo.

Las fans de este cantautor famoso a nivel mundial, Harry Styles , hace ya varios meses daban esta teoría hasta que hace una semana, un científico aprobó la misma. Este método, se trata de escuchar y ver el video del cover que Harry Styles hizo, en la radio BBC1, de la canción “Juice” de una cantante, también muy conocida, llamada Lizzo. Pero no necesariamente debes escuchar la canción completa. Este “ritual” basta con solo escuchar desde el minuto 2:28 hasta el 2:47 del video. Con solo eso, ya tienes la

15

cura de la depresión y más años de vida. Únicamente las fans creían esta teoría, hasta que el pasado martes 12 de mayo de 2020, el científico Niall Horan aprobó esta teoría, aclarando de esta manera: “Hemos realizado estudios y se podría decir que sí. Esta parte de la canción provoca felicidad, satisfacción, ternura y fortaleza”

Hace clic y comprobálo


Por Ramiro Calamera y Franco Urrea

16


Por Calanit Kosaco

17


Por Lautaro Bracamonte

18


19


Por Franchesca Veneziano 20


21


22


23


Felices y merecidas vacaciones!!!

24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.