Unidad el maíz

Page 1

PERÍODO: Setiembre - Octubre CONTENIDOS: LENGUA

C. SOCIAL

La explicación de actividades experimentales y socioculturales. La narración de cuentos tradicionales. Las inferencias organizacionales en textos instructivos. Las inferencias textuales de la información explícita.

La reconstrucción del pasado de la comunidad a través de testimonios.

El Uruguay en las Américas. La diversidad de creencias de los pueblos de América Latina (versiones e interpretaciones). - La estratificación social de diferentes pueblos en la construcción de roles. El lugar de la autoridad

C. DE LA NATURALEZA El desarrollo y la salud. Las propiedades organolépticas de sólidos y líquidos. (Color, sabor y olor).

La nutrición heterótrofa. La nutrición autótrofa. - Los órganos vegetativos de una planta: raíz, tallo y hojas. La reproducción en vegetales. - La reproducción sexuada. La flor y su morfología. La polinización y la fecundación.

ARTÍSTICO El dibujo. El modelado. - El sentido del tacto El collage como composición a partir de colores, formas y texturas. La música indígena en América. - Los cantos y las danzas en las antiguas civilizaciones y en la actualidad. Los mitos y leyendas indígenas.

OBJETIVOS:

 Ofrecer variadas experiencias de juego mediante las cuales los niños puedan conocerse a sí mismos, a los demás y al mundo que los rodea, desplegar su iniciativa, y ser cada vez más independientes.  Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social y natural.  Generar actitudes de curiosidad, indagación y búsqueda de información. 1 PROPÓSITOS

Maestras: Roxana Cabrera, Antonela Sánchez y Florencia Olivera Escuela Especial Nº 261, San Ramón


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.