Tomo 55 - Parte 1

Page 1

Diciembre 2010 Parte 1

TOMO

55


E ll S IID !. n

'

ABRANQUILLA - CIJCUTA OLOMBIA ...


HISTORIA

GRAF'lâ‚ŹA

TOM0No.5S INTRODUCCION El presente volumen es el tomo Cincuenta y Cinco (55) de la Historia Grafica de la Universidad Simon Bolivar, comprendido desde el 1° de Julio basta el 28 de Septiembre de 2010. Esta compilacion es un fiel testimonio de todas las actividades academicas y culturales de la institucion, que evidencian el desarrollo y crecimiento adquirido durante sus 38 aiios de fundacion. Es meritoria la labor de nuestra Presidenta de la Sala General, Doiia Ana Bolivar de Consuegra, insistiendo en plasmar para la bistoria todos los registros fotograficos, recortes de prensa y otros impresos que resefian a la Universidad Simon Bolivar y adquieren valor con el paso del tiempo en nuestras futuras generaciones. Este nuevo tomo, al igual que toda nuestra obra, es un homenaje al legado de nuestro Rector Fundador, el doctor Jose Consuegra Higgins, a todos los directivos, docentes, f uncionarios, egresados y estudiantes bolivarianos. Barranquilla, Diciembre de 2010. Creditos: Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General y Vicerrectora de Bienestar Universitario Direccion General Adriana Guell Soto Edicion y Coordinacion Fotografias Dario Ramirez Olaya (Paparazzi) Diana Buendia Pineda (Encuentro de Rectores) Colaboradores: Juliana Ayala Pacheco Elias Lopez Oliveros


INDICE LIBRO No. SS De Julio 1 ° a Septiembre 28 de 2010 Carta de Colciencias al Rector de la Universidad Simon Bolfvar.................................................................

001

Designacion de Rectora Encargada........................................................................................................

003

La Universidad Simon Bolivar gana segundo lugar en Festipito.................................

005

"Yonikito Nippongo". Por: Ignacio Consuegra Bolfvar. El Heraldo.....

009

Oficina de Egresados entrega premio del concurso Carnetizate iYa!.....................................................

010

Encuentro de Egresadosdel Programa de Ingenierfa de Sistemas..........................................................

011

Visita de la Directora de Extension del Institute Tecnoloqico de Santo Domingo........................................

013

Las Ejecutivas celebran el cumpleafios de la actriz Martha Liliana Ruiz en el Teatro Jose Consuegra H....

014

"Don Vicente Narios". Por: Ignacio Consuegra Bolivar. El Heraldo...............................................................

015

Encuentro de Egresados del Programa de Psicologia..............................................................................

016

Con homenajes al Libertador, la Universidad Simon Bolivar conmemora el Bicentenario de la Patria........

018

Presentacion del musical: Un hombre llamado Bolivar.................................................................................

028

Proqramaoon y listado de graduandos - ceremonia del 23 de julio de 2010.....

031

Con graduacion de profesionales Universidad Simon Bolfvar conmemora natalicio del Libertador..

..

Socializacion del proyecto Anilla Cultural de Colombia (ACC)......................................................................

063 067

Visita de Docentes de la Universidad Autonorna de Queretaro - Mexico.....................................................

068

En Barranquilla celebran 60 afios del ICETEX...............................................................................................

069

Reunion del Nucleo Region Caribe del Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria.....................

079

Presentacion del libro "Reqionaltzacton del caribe colombiano, ideas politicas y enfoques economlcos"..,

080

Presidente Uribe exalta a nuestra Investigadora Yomaira Garcia por su libro "Familias en Colombia".......

082

Orden Acadernica Simon Bolivar para el Doctor Gabriel Acosta Bendek......................................................

083

Bienvenida para Estudiantes de Primer Semestre - Periodo II- 2010..........................................................

086

Homenaje para el General Freddy Padilla De Leon.......................................................................................

091

Recortes de prensa del mes de Julio de 2010..................

095

"Ingrititud". Por: Ignacio Consuegra Bolivar. El Heraldo.......................................................................

096

Honoris Causa en Ciencias de la Educacion para el Doctor Rafael Mojica, Rector de UniMeta...................

097

Encuentro de Egresados de Ingenierfa de Mercados: Nuevos Escenariosde Marketing.............................

101

Protocolizacion del Convenio para la Catedra Union Europea +Arnerica Latina......................................

104

Entrega del Torno No. 54 de la Historia Grafica de la Universidad Simon Bolivar........................................

106

Instalacion del Comite Evaluador del Premio al Merito Empresarial Simon Bolfvar.....................................

109

Almuerzo de inteqracion del Club Rotario y Firma de Convenio con la Universidad Simon Bolivar.............

111

Unisirnon y Fundacion Carolina firmaron Convenio de Cooperacion para acceder a Becasde Doctorado..

113

Visita del Presidente de la Empresa de Consultorfa Italiana Professione Lavoro.........................................

114

Equipo de Softbol de la Simon Bolivar participa en partidos amistosos en Valledupar..

115

"Mis Caribe Costa Marginal". Por: Ignacio Consuegra Bolfvar. El Heraldo.................

116

Presentacion Oficial del Premio al Merito Empresarial Simon Bolivar...........................................................

117

Presentacion del Libra: Mis Suefios y Mis Realidades de la Educadora Lidia Rosa Morron.......................

120

Concepto favorable de EDUBAR a nuevas obras de ampfiacion de la Universidad Simon Bolivar.............

122

Conde De la Fayette de Visita en el Museo Bolivariano.........................................................................

124

Presentacion de las libros: Dolor Musculo Esqueletico y Opioides del Dr. Jorge Daza Barriga....................

126

Conversatorio sabre Propuesta Urbana para Barranquilla.....................................................................

128


INDICE LIBRO No. 55 De Julio 1 ° a Septiembre 28 de 2010

2

Orden Acadernica Simon Bolfvar para Pascal Casanova, Director de Alianza Francesa...............................

130

Reconocimiento

134

a la Agencia de Viajes Viaturla por su 50 Aniversario........................................................

Presentan Resultados Parciales del Sistema de Prototipo de Policultivo de Bocachico -Tilapia Roja.........

142

Proqramacion del Seminario Gestion de Residuos Peligrosos.......................................................................

144

Tercer Encuentro Nacional de Grupos de Investtqacion en Enfermerfa..................................................

148

Grupo Innovacion Tecnoloqica en Salud Socializa Avances de Proyecto de Vigilancia Cardiaca.................

153

"Feria Fenomenal".

154

Por: Ignacio Consuegra Bolfvar. El Heraldo..................................................................

Tercera Tarde Academico Cultural del Adulto Mayor....................................................................................

155

Despedida de la Funcionaria Leonor Velez Vega...........................................................................................

158

La Universidad Simon Bolfvar en la Prensa. Recortes de prensa del Mes de Agosto de 2010....................

160

Visita del Instituto Tecnoloctco de Monterrey...............................................................................................

161

Visita de Jovenes de la Camara Junior Internacional..............................................................................

162

Proqrarnacion

del II Congreso Internacional de Derecho Procesal..

.. .. .. .. . .. . .. .. .. .. . .. . ..

..

.. . . ..

.. . .

163

Reconocimientos del VII Encuentro Departamental de Semilleros...............................................................

169

Ascenso de Grupos de Investiqacion de Universidad Simon Bolfvar en Medici6n de Colciencias...............

172

Firma de Convenio con la Universidad Franz Tamayo de Bolivia.................................................................

176

Unisim6n

177

y Club Rotario Presentan Programa de Alrabetlzacion para Adultos............................................

Celebraci6n del Dfa Internacional de la Alfabetizacion.................................................................................

178

Graduaci6n de Productores y Procesadores de Guayaba Diplomados en Buenas Practices Agrfcolas.........

184

"Prohibido Revelar". Por Ignacio Consuegra Bolfvar. El Heraldo........

192

En Rueda de Prensa Presentan Programaci6n del Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE.........................

193

Reunion

Nacional de ACOR 2010.....

..

..

Homenaje al Cantautor Barranquillero Luis Gabriel...................................................................................... Presentaci6n de la Maestrfa en De rec ho Administrativo.

..

..

..

.. .. .. .. . .. . .. ..

195 199

.. .. .

.. .

.. .

.. . .

204

III Festival de Bolero con Los Visconti en el Teatro Jose Consuegra Higgins..............................................

207

Bienestar Laboral organiza Paseo de Integraci6n de Funcionarios...............................................................

208

Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE 2010.................

210

Bienvenida de los Rectores Participantes...............................................................................................................

221

Inscripci6n y llegada de los participantes..............................................................................................................

228

Instalaci6n Formal del Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE 2010.....................................................................

234

Primera Sesi6n: Puntos de Reflexion y de Partida.................................................................................................

247

Distinciones para Rectores de Universidades Espanolas.................

264

..

Entrega de la Orden Acadernica Simon Bolfvar para Rectores y Directivos de Instituciones Espanolas...............

270

Almuerzo de Inteqracion del Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE 2010.

282

sesion 2: ccocerecion entre Colombia y Espana. Primera Mesa de Debate.........................................................

286

Segunda Mesa de Debate: Los Instrumentos para la Cooperaci6n en Educaci6n Superior.................................

315

Primera Mesa de Debate Rectoral: Relaciones Bilaterales Colombia - Espana en Educacion Superior................

336

Acta Cultural del Encuentro de Rectores..........

358

..

..

Cena Oficial del Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE........................................................................................

372

Segunda Mesa de Debate Rectoral: Posibilidades y Proveccion de la Cooperacion Reciproca.............................

379

Tercera Mesa de Debate: La Cooperaci6n para el Aseguramiento de la calidad..................................................

394


3

INDICE LIBRO No. 55 De Julio 1° a Septiembre 28 de 2010 Sesi6n Cuarta: Alianzas y Plan de Acci6n ASCUN - CRUE 2010............................................................................

238

Mesa de Clausura....................................................................................................................................................

413

Reunion del Consejo Directivo de ASCUN......................................................................................................

423

Despedida de los Rectores en Santa Marta............................................................................................................

424

Conversatorio: Dialoqo entre Culturas coma Fuente de Nuevas Estrategias a Favor de la Paz.................

430

Homenaje a la Mujer Atlanticense.................................................................................................................

434

"Mandan

443

Cascara". Por: Ignacio Consuegra Bolf var. El Heraldo....

Bienestar Universitario Organiza Campana Contra la Obesidad........ La Universidad Simon Bolf var en la Prensa. Recortes de Prensa de Septiembre de 2010.

444 .. . .. .

.. ..

446


001 ~ ~ ~~~

;fflj

Departamento

Administrative

de

Ondas

Cienc~a, Te~nologia e lnnevacion

¡~

Colc1enc1as

libellod yOnlen

Republica de Colombia

Ondas Bogota, D.C., Julio 1 de 2010

Doctor

JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Rector Universidad Simon Bolivar Barranquilla- Atlantico Respetado Doctor Bolivar: El Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnologia e lnnovaci6n- Colciencias- y la Fundaci6n FES Social han unido esfuerzos con su enfidad y otras 300 instituciones publicas y privadas del pals para fomentar desde la infancia una cultura ciudadana para la Ciencia, la Tecnologia y la lnnovaci6n, a traves de la investigaci6n como estrategia pedag6gica. El Programa Ondas cuenta con un contexto juridico e institucional definido en las prioridades del Plan Nacional de desarrollo, Hacia un Estado Comunitario (2006-2010) Politica Nacional de lnvestigaci6n e lnnovaci6n Colombia Construye y Siembra Futuro, la nueva Ley de Ciencia, Tecnologia lnnovaci6n, Ley ¡1286 del 2009, impulsada por el Gobiemo Nacional, el Plan Decenal de Educaci6n (2007-2017) y su Plan de Desarrollo Departamental, en el cual se resalta la necesidad de fomentar una cultura ciudadana de CT+I desde la infancia. Con Ondas nuestras entidades responde al llamado de atenci6n que hizo el Presidente de la Republica, Dr. Alvaro Uribe Velez, durante la promulgaci6n de la nueva Ley de Ciencia y Tecnologia: "[... ] Yo invitaria a que le asignemos toda la importancia a eso. Definitivamente un pais que quiera tener la innovaci6n como una constante permanente, necesita inculcar el espiritu investigative en los ninos. [... ]. Este marco legal permite a las organizaciones departamentales y municipales asignar recursos presupuestales destinados a impulsar este tema en su territorio. ¡

e

En este sentido, para el afio 2010 nos hemos comprometido a aumentar la cobertura nacional del Programa Ondas en Cuatrocientos Mil (400.000) nuevos ninas, nifias y j6venes. En Atlantico pasamos de 942 a 20.988 ninos, ninas y j6venes. Por ello queremos agradecerle la participaci6n en el Programa Ondas de la instituci6n que Usted dirige, en calidad de Entidad Coordinadora, la cual ha sido clave para la ampliaci6n de la cobertura, profundizaci6n en el Sistema Educativo y consolidaci6n de su estrategia pedag6gica en el Departamento del Atlantico.


.. 002

~lfj路 路, "':, ~~~:< 路 r

.{

, 路 ;.;:.1;,

lihertod y Orden

Departamento .A.drninistrativo de Cienci_a, Te~nologia e lnncvacicn

Colc1enc1as Rapubtica de Colombia

Con el prop6sito de dar continuidad a las lineas de acci6n politica, juridica, financiera, administrativa y, en especial pedag6gica de Ondas en su Departamento, es importante seguir contando con la capacidad de convocatoria, liderazgo y disponibilidad de fiempo de la Coordinadora Departamental, Yomaira Altahona Caicedo, ya que gracias a su gesti6n el Atlantico ha cumplido sus metas y la hemos seleccionado para representar a Colombia en un evento intemacional de Ciencia, Tecnologia e lnnovaci6n que realizan las palses con las que tenemos convenios. Estamos convencidos que contarnoscorno siempre con su apoyo en esta gesti6n. Un cordial saludo,

}/_;.,~~. epresentante Legal undaci6n FES Social

MARIA ELENA ~ANJARRES Coordinadora Nacional Programa Ondas Colciencias


r ~!Lu y s Ip ~~S IMON BOLIVAR NI

ER

AD

\

003 Personerio Juridico Resoluci6n No. 1318 Noviembre 15 de 1972 de lo Gobernoci6n del At!6~tiw Resoluci6n No. 5424 Noviembre 23 de 2005 del Ministerio de Educoci6n Nocionol

NIT: 890.104.633-9

RESOLUCION No. 027 (02 de Julio 2010)

POR EL CUAL SE CONCEDE PERM/SO AL SENOR RECTOR EJECUTIVO Y SE DESIGNA COMO RECTORA ENCARGADA A LA DRA. ANA BOLIVAR DE CONSUEGRA La Sala General de Fundadores de la Universidad Simon Bolivar, en ejercicio de sus atribuciones estatutarias, y en conskierecion a /as siguientes,

JUSTIFICACIONES

Que el senor Rector Dr. Jo se Consuegra Bolivar, perticipere durante /os dias 06 al 09 de Julio def presente eiio, ante la Conferencia de Rectores de Universidades Espano/as (CRUE). Que el Dr. Jose Consuegra Bolivar en su condicion de Miembro de la Asociecion Co/ombiana de Universidades - ASCUN, edeientere /as gestiones en Espana, re/acionadas con el Encuentro de Rectores que se llevere a cabo proximemente en la Universidad Simon Bolivar y proyectar ·con calidad nuestra institucion en el contexto nacional e Hispano. Que para la Universidad Simon Bolivar constituye una a/ta dignidad servir como sede el Encuentro de Rectores, en el mes de Septiembre def etio en curso. En virtud de la anterior lustiticecion, la Sala General de la Universidad Simon Bolivar encuentra que existen elementos suficientes para desiqne: un reemplazo al senor Rector, por el termino de su ausencia y,

CONSIDERANDO:

1.

Que Oona Ana Bolivar de Consuegra es fundadora de nuestra Alma Mater

2. Que es /a presidenta de la Sala General de Fundadores, organismo supremo que orienta y dirige las politicas instituciona/es

3. Que con su espiritu propu/sor def desarrol/o institucional y con su abnegacion y dedicecion ha contribuido al engrandecimiento de la Universidad Simon Bolivar, al !ado de su senor esposo y tembien fundador Dr. Jose Consuegra Higgins,

Carrera 54 No. 59-102 • Tels.: (57+5) 3444333 - 3441265 - 3686918 • Fox: (57+5) 3682892 • A.A. 50595 • www.unisimonbolivar.edu.co Avenida 3 No. 13-34 • Tels.: (57+7) 5712621 • Cucuta, Colombio

• Barranquilla, Colombia

I


~!L pY~

004 UNIYERSl!)AD

SIMON BOLIVAR

Personerio Juridico Resoluci6n No. 1318 Noviembre 15 de 1972 de lo Gobernoci6n del Atl6ntico Resoluci6n No. 5424 Noviembre 23 de 2005 del Ministerio de Educoci6n Nocionol

NIT: 890.104.633-9

4. Que Dona Ana Bolivar de Consuegra es incansable defensora de los intereses de la Universidad y permanente luchadora por el bienestar colectivo.

RESUELVE:

Articulo 1° - Conceder permiso al senor Rector Dr. Jose Consuegra Bolivar, para que represente a la Universidad, en los eventos ecedemicos a desarrollar en Espana, en el marco def Encuentro de Rectores de la CRUE, seiialado en la justificaci6n por los dfas que van def 06 al 09 de def 2010. Articulo 2° - Designese como Rector Encargado a la Ora. Ana Bolivar de Consuegra, por el mismo tiempo def permiso concedido al senor Rector Ejecutivo. Articulo 3° - Notiffquese designaci6n que se ha hecho

a la respectivas dependencias de la instituci6n, la a la Ora. Ana Bolivar de Consuegra.

COMUN{QUESE Y CUMPLASE

--

D?Jda en Barranquilla, a los dos (02) dias, def mes de Jylio de 2010.

I.,

Rector Ejecutivo

Carrera 54 No. 59-102 • Tels.: (57+5) 3444333 - 3441265 - 3686918 • Fax: (57+5) 3682892 • A.A. 50595 • www.unisimonbolivor.edu.co Avenida 3 No. 13-34 • Tels.: (57+7) 5712621 • Cucuta, Colombio

• Barranquilla, Colombia


005 '

LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR GANA SEGUNDO LUGAR EN FESTIPITO Morroa- Sucre, Julio 3 de 2010

El Grupo Folclorico Son Bolivariano de la Universidad Simon Bolivar participo en el XXII Festival Nacional de Pito Atravesao "Pablo Dominguez", que se realize en el municipio de Morroa, Departamento de Sucre, dejando en alto el nombre de la instttucton. En la fotografia nuestra delegacion durante su intervencton, concursando en la categoria Mejor Conjunto de Proyecci6n, en la que utilizaron 5 lnstrumentos musicales: la Flauta de Millo, las Maracas, el Tambor Alegre, la Tambora y el Llamador.

El Grupo Son Bolivariano fue reconocido entre los mejores de todo el pais, por su incansable labor en la conservacion y prorpocion del folclor costefio. Aqui aparecen algunos integrantes con el Director del Grupo, Geovanm Fontalvo; Jhonny Betancur Romero; Kerly Riquett Castro; Carmen Antolinez y Mario Alfonso Acosta Siado, Estudiante de Derecho que gan6 el Premio a la Mejor Tambora en el afio 2009.


006

En la Oficina de la Vicerrectoria de Bienestar Universitario, los integrantes del Grupo Folcl6rico Son Bolivariano entregaron a la senora Presidenta de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar, Dona Ana Bolivar de Consuegra, el diploma de reconocimiento que recibieron en el XXII Festival Nacional de Pito Atravesao "Pablo Dominguez" de Morroa- Sucre, como Segundo Lugar en la Categoria Mejor Conjunto de Proyecci6n.

Este afio los organizadores del Festival entregaron como parte del premio a los ganadores, artesanias y hamacas tejidas por los artesanos de Morroa. En la fotografia, la Estudiante Kerly Riquett Castro, cuando entregaba a Dona Ana de Consuegra, una hamaca azul, en nombre de toda la delegaci6n.

¡-


,:,.

.

007

0

0 N

IQ)

-0 .Q

"'5


008

En la entrega formal del reconocimiento del Grupo Folcl6rico Son Bolivariano obtenido en el Festival Nacional de Pito Atravesao, a nuestra Presidenta de Sala General, en nombre de Los Directives de la Universidad, participaron: el Director del Grupo, Geovanni Fontalvo; la Jefe de Bienestar Universitario, Joan Isaac y Los estudiantes: Carmen Antolinez, Kerly Riquett y Mario Acosta Siado.

Finalmente, los integrantes del Grupo Fotctonco ensefiaron orgullosos la hamaca grande que recibieron como recuerdo de su participaci6n en el XXII Festival Nacional de Pito Atravesao "Pablo Dominguez" de Morroa- Sucre.


009 DOMINGO 4 DE JULIO DEL 2010

"YONIKITO NIPPONGO" Por Ignacio Consuegra Bolivar. Ignoro que son los espiropulos. Y mucho menos los papradopoulos. Tampoco tengo idea de los papastathopoulos. Pero al parecer eso no es importante, porque a la hora de la verdad, el talento esta por encima de los rotulos y las denominaciones. Sin embargo, cabe preguntarse: lSe puede realizar un mundial de futbol de alta calidad con jugadores que tengan esos apellidos tan raros, que incluso suenan como a examen rnicrobioloqlco de materias fecales? Pero edemas lPuede ser limpio? un evento donde el locutor, cuando el equipo de Brasil se encuentra en aprietos, dice: Sale Kaka por Elano. Y como para reafirmar que ha sido un "yopomundial fundillero" convocan a: Lugano, Mascherano, Gargano, Cristiano, Culano, Bresciano, Adriano, etc. Pero adernas, Hepinga y Culino acompaf\an a Kwan Chu-Chon en la lfnea frontal. No se. Habrfa que preguntarle a los especialistas en el tema. A aquellos que se dedican de alma, vida y corazon a mantener hipnotizados los 365 dias del afio, a los cada dia mas superficiales habitantes de este planeta. Lo digo, porque deje de entender el futbol desde cuando un calvito cachaco, que funge como periodista deportivo, explica en erudito idioma complicadas ecuaciones a los neofitos idiotas el por que los equipos costefios deben ser inferiores a los del interior del pals. o al de sus preferencias. Pero edemas, porque hace unos dias lef un informe que muestra el sorprendente aumento de los divorcios conyugales motivados por el futbol. Razon entonces hay que otorgarle a la esposa del Pata Zambrano cuando dice: "Ya los maridos no solo son hinchas del equipo local. Tarnbien tienen camiseta del Barza, del River, del Chelsea, del Bayer, y pare de contar. Asf entonces, no tienen pierde, pues por alguno de ellos, el domingo con la fria en la mano estaran dispuestos a celebrar. Efectos de la qlobalizaclon, o de la golvalizacion, se podrfa afirmar. Sobre todo ahora cuando los indicadores economicos reconocen que el futbol es la empresa mas rentable del planeta. Por eso, resulta paradojico que para la realizacion de este espectaculo, que mueve toneladas de dinero, los adelantos tecnoloqicos (que podrfan ayudar a las decisiones arbitrales) brillen por su ausencia. Y para colmo de males, prohiben que los hombres de "la madre de caucho" se ayuden con la electronica para enmendar sus errores. 0 sea, para los organizadores, lo mejor es hacer como el gato, tapar ¡ la jugada despues de la embarrada. Por lo tanto, hemos visto como, sin pena ni gloria algunos equipos han sido devueltos a casa, porque perdieron en la cancha, pero ganaron en la television. En fin, tendremos que reafirmar lo que dijo el cachaco Espinoza: "Este afio, como las grandes figuras han estado lesionadas, muchos jugadores se han dedicado a exhibir sus guayos multicolores, los mas exoticos

peinados y hasta la marca reconocida de sus calzoncillos. Y de los equipos favorites pareciera que les hubiera caido la sombra de Hitler, pues tanto Francia, Italia, Portugal y hasta Estados Unidos, rehuyeron a la confrontaci6n. En fin, como el calvito de la television nos cohibe opinar sobre futbol, solo nos resta concederle raz6n a mi suegra cuando afirma que "el mundial ya hizo olvidar el petr61eo que se derram6 en el golfo de Mexico. Y que adernas no entiende por que todos los jugadores andan detras de la misma bola, si con tanta plata que recogen podrfan darle un bal6n a cada uno, para que no haya tanto conflicto ni discusi6n". Ah! y ustedes, creo que ya se dieron cuenta que hoy no tenia tema para escribir. Pero que de todas formas, no deseo que ahora salgan a decir que nos disgusta el futbol. Lo que ocurre es que lo disfrutabarnos mas cuando la selecciones nacionales no eran partrocinadaspor empresas de licores, ni tampoco un negocio de lucro universal. Por eso hoy, en vez de opinar sobre este tema que desborda las pasiones, prefiero lucir la camiseta de Korea del Sur, en cuya espalda dice: Yonikito Nippongo. Y esperar que Don Chelo de Castro haga sus autorizados comentarios.

! ~, ~~----~~~~k-~~------~ lgnacioconsuegra@hotmail .com


010

OFICINA DE EGRESADOS ENTREGA PREMIO DEL CONCURSO CANETIZATE jYA! Auditorio Nicolas Guillen, Julio 7 de 201 O

Con la presencia de los patrocinadores, el Representante Legal de la Agencia de Viajes Viaturla, Javier Lobelo y la Representante del Hotel Cartagena Plaza, Susana Ramirez Sanchez, la Oficina de Egresados de la Universidad Simon Bolivar, realiz6 la entrega formal del premio del Concurso Carnetizate ;Ya! instaurado para estimular entre Los egresados bolivarianos, el uso del carnet que los acredita como tal. El afortunado ganador de una estadia en el Hotel Cartagena Plaza fue el Contador publico Elkin Abbad Hernandez Castro, quien aparece en la fotografia con Los agentes patrocinadores y la Coordinadora de la Oficina de Egresados, Sandra Plata Coronado.


011 , v

ENCUENTRO DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE INGENIERIA DE SISTEMAS Auditorio Nicolas Guillen, Julio 15 de 2010

En el marco de una jornada acadernica organizada por la Oficina de Egresadose lntermediaci6n Laboral, se llev6 a cabo el Encuentro de Egresadosdel Programa de lngenieria de Sistemas. El evento estuvo presidido por Los lngenieros: Fernando Cardenas, Director de este programa acadernico en nuestra instituci6n; Francisco Jose Montes Vergara, Conferencista lnvitado- Asesor de Despacho de Ministra de Comunicaciones y Wilson Briceno Pineda, Decano de la Facultad de lngenieria de Sistemas de la Universidad Aut6noma de Bucaramanga.

""" I..

El lngeniero Naval y Magfster en Economfa, Francisco Jose Montes Vergara, Asesor de Despacho de la Ministra de Comunicaciones y Gerente General del Consorcio Vial de Autopistas de la Sabana, fue el invitado para dictar la conferencia sobre Plan Nacional de Tecnologfas de la lnformaci6n y las Comunicaciones: Un documento o un resultado.


012

1.....-'

Entre Los asistentes participaron los egresados: Ana Maria Hoyos y Roberto Campy, y Los docentes Alexis Messinos y German Alvarez.

Finalmente, el Programa de lngenieria de Sistemas hizo un reconocimiento a un grupo de egresados sobresalientes. Por su loable labor en el desarrollo de proyectos informaticos fueron reconocidos: Faisal Amir Ortiz Saker, Julio Cesar Reyes Gomez, Henry Castro De la hoz, Ana Maria Hoyos Soulier, Roberto Carlos Campy Avila y Xavier Acosta. Adernas por haber sido seleccionadas como beneficiarias de Becas otorgadas por la AUIP para estudios de Master en lngenierfa del Software e lnteligencia Artificial en la Universidad de Malaga (Espana), distinguieron a Karina Paola Jimenez Vega ya Sindy Vanessa Rengifo Suarez.


013 VISIT A DE LA DIRECTORA DE EXTENSION DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO Sede de Rectoria, Julio 16 de 2010

-~

~~' ::§¥~

it,_·_r.1·

·._)

·......

..._'

Nuestra Presidenta de Sala General y Vicerrectora de Bienestar Universitario, Ana Bolivar de Consuegra, en calidad de Rectora Ejecutiva Encargada, atendio la visita acadernica de la Licenciada Ailin Lockward, Directora Ejecutiva de Extension y Prestacion de Servicios de la Vicerrectoria de lnvestigaci6n y Vinculaci6n del lnstituto Tecnol6gico de Santo Domingo. Durante su saludo de bienvenida, Dona Anita le entreg6 a la visitante en su oficina, la ultirna edici6n de la Revista Desarrollo lndoamericano del Doctor Jose Consuegra Higgins. En la fotografia tarnbien aparece la doctora Erika Rojas, Profesional de Relaciones lnternacionales de nuestra Universidad.

El proposito de esta visita fue establecer posibles convenios de intercambio de conocimientos y buenas practices relacionadas con los Servicios Externos que adelantan nuestras instituciones, como el Centro de Creacion de Empresas y Emprendimiento y el CACIMP. En la reunion participaron por parte de nuestra institucion: la Directora de Servicios Externos y Consultoria, Tatyana Bolivar Vasilef; las coordinadoras de la Oficina de Relaciones lnternacionales, Sandra Carbonell y Erika Rojas y la Directora de Extension Universitaria, Martha Pinilla de Caviedes, entre otras.


014 0

LAS EJECUTIVAS CELEBRAN EL CUMPLEANOS DE LA ACTRIZ MARTHA LILIANA RUIZ EN EL TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS Julio 17 de 2010

0

0

La fundaci6n Gestionando Cultura present6 en el Teatro de la Universidad Simon Bolivar, Las Ejecutivas, una excelente comedia protagonizada por tres reconocidas actrices colombianas: Martha Liliana Ruiz, Maria Irene Toro y Yesenia Valencia. La aplaudida comedia trat6 la historia de tres mujeres, una casada, una separada y una soltera que trabajan eficientemente en una entidad financiera, pero tienen tremendos problemas familiares, que en alg(m momento hacen crisis, y en un contexto ligero y divertido los personajes representan Los diferentes roles de la mujer colombiana. ¡ El dia de la funci6n la actriz Martha Liliana Ruiz, uno de Los rostros mas recocidos de la actuaci6n colombiana, con mas de 25 afios en el cine, la television y el teatro, y quien se dio a conocer por su belleza cuando fue Miss Santander y Primera Princesa del Reinado Nacional en 1982 y Semi finalista del Miss Internacional en 1983, celebr6 su curnpleafios con sus cornparieras y el publico barranquillero en el Teatro Jose Consuegra Higgins.


015 0

DOMINGO 18 DE JULIO DEL 2010

"DON VICENTE NARIOS" Por Ignacio Consuegra Bolivar.

0

De mi region, mantengodos percepciones. Una, desde la esquina del Shopping Center (a un costado del caballo del Libertador); y otra, rodeado de palomas en la plaza de Bolivar en Bogota(la ciudad mas egoista, pero a la vez la mas culta del pals). En ambas, tengo la Irnpreslon que en materia de identidad estamos mejorando. La entusiasta votacion de la region Caribe asi lo confirma. Sin embargo, en lo que concieme a la representacion legislativa, vamos coma el f~rro del cangrejo "guasamaye": siempre para atras. Y claro, que me duele decirlo. Sabre todo desde esta frfa capital, que ahora con mejor oferta de espacios colectivos, ludlcos, ambientales, culturales, turisticos, recreativoso simplemente verdes proporcionan al ciudadano y al visitante un espectrode oportunidades para aprovechar. Motivado por esto, rornpi la rutina y decidi dirigirme a las nuevasbibliotecasVirgilio Barco, Gabriel Garda Marquez y Julio Mario Santo Domingo (obras del prestigioso arquitecto Rogelio Salmona) que nan sido recientemente puestasal servicio de la comunidad. Y no me lo van a creer. Con tantos buses articulados que debe tener Transmilenio, al abordarlo me vi rodeado de una camada de costerios que lucian chancletas y gorras def equipo amado de nuestra ciudad. Entonces, intercambiamos saludos, y en voz alta, se desarrollo este dialogo magistral: -Aja arquitecto, zcomo dejo esa vaina por alla? -Pueslloviendo mucho- les conteste-Por aqui tampoco escampa. Lo que ocurre es que mientras aca inauguran un parque verde con arboles cada semana, atla aplauden cada metro cuadrado de cementa que se le echa a la ciudad. As[ es- les dije- Ayer, cuando me dirigia al aeropuerto me percate que ya estan demoliendo la arborizada Bethania y el colegio San Jose, quizas para construir mezquinas soluciones habitacionales que engordan el bolsillo de no se cual constructor. Y lo pear, es que las autoridades no entienden que si acabamos las zonas de absorci6n, los arroyos seran mas fuertes y veloces. Y hasta se incrementaran las tragedias a lamentar. Pero de lo dernas bien.-les dije. Seguidamente, el de la gorra roja volvio a preguntar: "lme imagino que aprovechando que el libertador estuvo dos veces en barranquilla estaran motivados para conmemorar el Bicentenario nacional?". "Claro que si!"- les contesto el cachaco Espinoza -"aprovechando ahora que tenemos nuevos delfines en el congreso(que a pesar de haber tenido oportunidad de estudios en el exterior no tienen el bagaje estrateqicode sus padres)' a uno de ellos le prequnte per el Bicentenario, y me contesto: "iAja! Y ese tal Vicente Narios acaso voto por nosotros coma para estarle hacienda homenajes". "Pero no se preocupen"- prosiquio Espinoza- hay todo un aporte importantede la dirigencia de la ciudad. Un aporte que bien podrfa llamarse el aporte de la simbolog[a y la ernulaclon. Por ejemplo, para honrar come sirnbolo a las gestas libertadoras, se ha construido un puente del tamario del puente de sovaca, y que jocosamente ahora iiaman ei puente de ios "agachaos".

Y como homenaje y respaldo a las discrepancias que el Libertador mantuvo con el Hombre de las Leyes, estamosdemoliendo el hospital Francisco de Paula Santander.ci..C6moasi? -Les dije- sera el San Francisco de Paula (el santo) que entre otras cosas era un legado de la familia Roncallo- le alcance a decir-. Pero ademas, como simbolo de solidaridad estamos ya a punto de derogar el convenio RAMSAR,y asi permitir pavimentar la crenaqa de Mallorquin, permitiendo adernas los embarques carbonfferos que ayudaran a aumentar las altas temperaturas, emulando asi a las que le toc6 soportar en sus carnpafias al Libertador en su paso por Mompox. Bueno amigos. Se acab6el papel. Todo esto me ha hecho recordar que el motivo de haber fundado mi padre la Catedra Bolivariana fue el hecho de haberle preguntado a la mas elegante de las alumnas: "lSabe usted cual era el segundo apellido del libertador? Y ella sin sonrojarse contesto: "Facil doctor: Meeeercado." lc6mo asi?- le dijo el-. Claro, por mi casa pasa un bus que dice Simon Bolivar Mercado. Y por favor, el Martes a sacar la banderita. Y nos vemos en la Plaza de Bolivar a las 9 AM en una actividad que ofrece Edubar, Postob6n y la u. Simon Bolivar para honrar la memoria del Libertador.

lgnacioconsuegra@hotmail.com


016 0

ENCUENi1Ro DE EGRESADOS DEL PROGRAMA DE PSICOLOGIA Auditorio Nicolas Guillen, Julio 19 de 2010

0

u

La doctora Vilma Cabarcas Alonso, Directora del Programa de Psicologia, fue la encargada de dar la bienvenida a los Psic6logos bolivarianos que acudieron a la convocatoria realizada por la Oficina de Egresadosde la Universidad Simon Bolivar.

11111

'

'-''

1

En primera fila se ubicar6n algunos egresados que actualmente se desempefian como docentes del mismo programa acadernico. Aqui aparecen: Luz Elena Lopez, Gloria Fontalvo, Carmen Collante y Anuar Villalba.


017 0

El Psic6logo Miguel Artel, Coordinador de la Asociaci6n de Egresados del Programa de Psicologia de la Universidad Simon Bolivar, suministr6 una interesante informaci6n sobre el COLPSIC (Colegio Colombiano de Psic6logos) e invit6 a los asistentes a vincularse a la asociaci6n que preside.

En la fotografia: Kathy Berdugo, Jorge Rosales, Sandra Pizarro y Jenifer De Ulofeut, entre otros.

c


01.8 0

c

CON HOMENAJES Al LIBERTADOR, LA UNIVERSIDAD SIMON BOLiVAR CONMEMORA EL BICENTENARIO DE LA PATRIA Paseo de Bolivar, Julio 20 de 2010

La Universidad Simon Bolivar por iniciativa de su Vicerrector de Planeaci6n, Ignacio Consuegra Bolivar, organiz6 un acto cultural para conmemorar el Bicentenario de la Patria en el Paseo Bolivar, al centro de la ciudad. Por este motivo se exhibieron al publico fotografias del lugar cuando la epoca de la Calle Ancha y el Camell6n Abello, propiedad de Edubar.

Nuestra instituci6n tarnbien exhibi6 unas hermosas pinturas de Bolivar y los ultirnos libros publicados con el sello editorial propio.


019 0

0

lnicialmente los asistentes recorrieron la Plaza de Bolivar apreciando la muestra fotografica. El evento cont6 con la presencia del Gerente de Edubar, Ramon Vides; los miembros de la Academia de Historia del Atlantico, Juan Pablo tlinas, Esteban Paez y Alberto Lopez; lnvestigadores, e Historiadores como Jorge Villalon Donoso, Magfster en Historia de la Universidad de Tubinga de Alemania y los lideres dvicos, Rafael Iglesias de la Sociedad Salesiana y Dina Luz Pardo de Asocentro.

c

La prograrnacion tnicio

con la entonacion del himno de Colombia y de Barranquilla.

En la

fotografia: Adriana Guell Soto, Carolina Ariza de Consuegra e Ignacio Consuegra Bolivar en ,...._ '-'

representacion de la Universidad Simon Bolivar; Esteban Paez, Presidente de la Academia de Historia del Atlantico, su hija Gloria Paezy su nieto Alberto Lopez Paez.


020 0

o

Seguidamente se ubicaron en la mesa principal: Ramon Vides, Gerente de Edubar; Juan Pablo tlinas y Esteban Paez, Miembros de la Academia de Historia del Atlantico; Ignacio Consuegra Bolivar, Vicerrector de Ptaneacion de la Universidad Simon Bolivar y el Historiador Jorge Villalon Donoso.

0

Los anfitriones del evento impusieron una ofrenda floral a la Estatua del Libertador, como parte de la prograrnacton que se curnptto en la Plaza de Bolivar en la soleada mafiana del 20 de Julio de 2010, 200 afios despues del grito de la independencia. r<::


021 0

La ofrenda floral se impuso en la Estatua del Libertador que coincidencialmente cumplia 100 arios de haber sido donada por Don Andres Obregon, luego de comprarla al artista trances Flenier en 1910. ,:

El arquitecto Ignacio Consuegra Bolivar, sostuvo la corona de flores donada por la Universidad Simon Bolivar, hasta que fue ubicada al pie de la Estatua del Libertador. En la fotografia acompariado por los anfitriones del evento.


022 0

0

--,,

---¡

El Doctor Esteban Paez, Presidente de la Academia de Historia del Atlantico, fue el primero en intervenir, resaltando el valor hist6rico del Bicentenario de Colombia.

c

,.._,,

En su turno el Historiador Juan Pablo Llinas Cuentas, habl6 sobre la importancia del homenaje al Padre de la Patria y gestor de la lndependencia de cinco naciones latinoamericanas, Simon Bolivar.


023 0

0

0

El arquitecto Ignacio Consuegra Bolivar, Vicerrector de Planeacion de la Universidad Simon Bolivar, durante su tntervencion destaco la importancia del Paseo de Bolivar y sugirto la arnpliacion de la plaza, reformando el antiguo edificio de la Caja Agraria, para conectar el Paseo de Bolivar con el Rio.

0

"Es hora de un Libertador ecotogico, y por eso propongo que la estatua de Simon Bolivar ahora apunte hacia el Rio, y que esta serial se conecte con Los arboles que estan detras de la Caja Agraria a traves de un tunel, para evidenciar el problema de la contarrrinacion de nuestro rio y la deforestacion", concluyo el Arquitecto Consuegra.

0


024 0

Palabras del Arquitecto Ignacio Consuegra Bolivar, Vicerrector de Planeaci6n de la Universidad Simon Bolivar

"Propo11goque ese grao mooumentodel Libertador" tenga_ bien seflalado al riO con su¡ espada e.omo una. forma. de; mostrarnose~t norte:de esta ciudad~' Ante todo quiero expresarles mi agradecimiento por el sacrificio que se que hacen muches de ustedes, para estar en este acto simbolico.

0

No estamos todos los que quisierarnos, precisamente porque queremos romper este esquema que nos ha trazado esta nueva sociedad, que desvincula los valores y la identidad de nuestra tierra. Hace unos dias yo me encontraba en Bogota y muches alumnos de la Universidad Javeriana me comentaban que seria interesante saber cuantos jovenes de Barranquilla sabian lcuantas veces estuvo aca el libertador? yo les conteste que serian muy pocos, porque hemos trabajado precisamente muy pocos, perdonen ustedes la redundancia, en explicarle a la juventud y a las nuevas generaciones nuestra historia; incluso en una visita que hice al Congreso de la Republica vi que alguien le preguntaba a uno de nuestros legisladores que lcuando fue la ultima vez que habia estado Bolivar en Barranquilla? y con un poco de ironia y de civismo, le contesto que el no sabia que habria que preguntarle a Alfredo De la Espriella que fue el que lo recibio en el Museo Romantico.

c

Creo que todas estas convicciones y aptitudes de personas que nosotros intrinsecamente escogemos para que representen a la costa, tenemos que comenzar a evaluarlas porque asi como lo dije en mi columna y que a muches les causa ernocion y sonrisa, fui tambien testigo, no se si de forma ironica o solamente por ignorancia, cuando le preguntaron a otro de ellos que lque iba a hacer para conmemorar el Bicentenario? y el le contesto que "cuantos votos habia puesto ese senor Vicente Nario, para el tener que estar haciendole homenajes". Hoy somos pocos, pero estamos los que necesitamos. Cuando me reuni hace unos dias en EDUBAR con el doctor Ramon Vives, de quien me emociono al saber que esta empresa esta hoy dirigida por una persona que cornenzo ahi desde abajo y ahora es su Gerente, y alcanzo a ser mi subalterno; desde alta arriba de esa ventana, vimos un poco desolada la Plaza de Bolivar y dijimos [tenernos que hacer algo! no solo por lo que hoy se esta conmemorando, sino como lo han dicho muy claro los historiadores, porque nos preocupa que la ciudad. Se conmemora hoy una fecha especial para la historia de la nacion, desafortunadamente el gobierno ha programado una cantidad de eventos que desdibujan realmente nuestra historia y el interes de nuestra juventud por conocer sus valores. Hoy en el Estadio Romelio Martinez se presentan grupos musicales que podrian presentarse cualquier otro dia, incluso vienen grupos de Rock, de rnusica Americana, me decian de un tal "Dracula" que viene a mostrarnos una musics que ni siquiera pertenece a nuestra identidad, a nuestra cultura, por eso estamos aqui, como varias veces lo ha dicho mi padre, disfrutando de este clima que fue el que tuvo que soportar el Libertador en sus gestas libertarias, cuando paso por esas calidas ciudades como Mompox y como tantas otras de la costa que carecen del privilegio de las brisas del rio.

0

Quiero aprovechar la oportunidad que me ofrece esta tribuna, para plantear una propuesta que he venido pensando durante mucho tiempo. Las ciudades del mundo han venido ampliando sus plazas a medida que la poblacion va aumentando; ninguna ciudad del mundo ha sido exenta a estas consideraciones; los historiadores no lo pueden recordar, la Plaza de Bolivar en Bogota no era de ese tamaiio, incluso como lo vemos aqui, cuando tenfamos el ostentoso Edificio Palma, la Plaza de Bolivar era mas pequena.


025 0

Hay que recordar que hoy se cumplen 200 aiios del inicio de ese proceso de la independencia, pero tarnbien se cumplen 100 aiios de que Barranquilla tuvo a bien, recibir con gratitud la donacion de Don Andres Obregon Arjona, de esa imponente escultura del Libertador que ha servido como faro, como simbolo de la ciudad. Llarne por telefono a varies descendientes de Obregon y de Santo Domingo, para hacerles saber esto, que hace 100 aiios trajeron esa imponente escultura desde Francia, hecha por uno de los escultores mas exitosos de apellido Premier, y me contestaron que lo lamentarian pero sus familiares se encuentran en Miami D.C. Yo les dije ahi estaremos muches de los que no vamos en estos dias a Miami D.C. pero asistimos ahi a Miami despues del caiio a buscar los precios mas baratos para poder satisf acer nuestras necesidades. Por eso yo creo que las mismas familias van perdiendo sus memorias.

0

Esta escultura donada por un bisabuelo de estos personajes que hoy nos hacen bombas de gasolina en los espacios publicos y que nos estan impermeabilizando la ciudad, haciendo que nosotros de manera inconcebible asistamos al funeral de nuestra calidad de vida, es un motive para poder profesar, ante este inclemente calor y en las condiciones que ellos mismos nos estan imponiendo, para poder nosotros resolver de alguna manera, que el rio es parte fundamental, es el ventilador que nos ofrecio la naturaleza. Por todo esto vengo a proponer desde esta tribuna, que ese gran monumento del Libertador que esta alli, y por primera vez en 1. 910 en lo que hoy es la Plaza de San Nicolas, tenga bien seiialado al rio con su espada como una forma de mostrarnos el norte de esta ciudad.

0

Parad6jicamente hace unos dias, un borrachito me decia: "no se preocupe que Bolivar esta seiialando atla hacia la Alcaldia, siendo el cornplice del tesorero municipal, para decir jahi se pagan esos impuestos caros que son tomados para pavimentar la ciudad! pero se desdibuja en todo los conceptos lo que es la calidad de vida, de poder mostrar un ciudad que tenga su cara al rio. Hace unos dias ya, estaba el Ministro del Medio Ambiente tramitando acabar el convenio de Ramsar que se firm6 a mediados del siglo pasado en una ciudad de Iran, para poder entrar dentro de la l6gica de comprometer a los ciudadanos a conservar y preservar los humedales, que son precisamente los escenarios y los aeropuertos propicios de esas aves migratorias que vienen cumpliendo una mision ambiental y ecol6gica; la materia fecal de esos pajaros que llegan a nuestros humedales hace que este planeta pueda tener un porvenir sagrado, de alguna manera creo. Lo que quiero plantear es que asi como otras ciudades del mundo han podido ampliar sus Plazas de Bolivar, siendo esta una oportunidad no fortuita, sino una oportunidad salida de nuestros corazones, para que ese adefesio atravesado de color gris y con concepto cachaco, pueda ampliar esta plaza hasta llegar al rio, y poder nosotros tener la oportunidad de voltear a Simon Bolivar, para que no seiiale al tesorero de la ciudad, que nos recuerde de pagar los impuestos, sino que nos seiiale al rio Magdalena, ese que nos pertenece y que nosotros tenemos que evitar a toda costa, que ahi se embarque el carbon, para que a nuestros niiios nose les daiien los pulmones y sufran enfermedades. No podemos seguir asistiendo al funeral de esta ciudad, en media de puentes de concreto, que muchas veces ni siquiera pueden estar a la altura de las circunstancias tecnicas. Deseo que asi como hemos hecho desde la Universidad Simon Bolivar y como lo estan hacienda algunas instituciones en compaiiia de historiadores como Jorge Villalon, sigamos redoblando esf uerzos en la educacion, por eso quiero terminar esta pequeiia disertacion, con una frase que me parece una de las frases mas profundas del Libertador: "Todo Pueblo lgnorante tiende a ser un instrumento ciego de su propia

destruccion".

0


026 0

0

~7--

-~

El Historiador de origen chileno, Jorge Villalon Donoso, Magister en Historia de la Universidad de Tubinga de Alemania y residenciado en Barranquilla desde hace muchos afios, intervino para interpretar una canci6n en honor a Colombiay su independencia.

0

,....,

I

'-'

I

Los asistentes del evento y transeuntes, pudieron apreciar la exposici6n con fotografias del Paseo Bolivar 100 afios atras.

0


027 0

c

0

Curiosamente este acto acadernico, diferente a las actos programados par la Presidencia para celebrar el Bicentenario de la Patria, llam6 la atenci6n de las barranquilleros que se interesaron par conocer la historia del representative lugar.

Los transeuntes tambien pudieron obtener de manera gratuita algunos libros editados par la Universidad Simon Bolivar y recibieron refrescos patrocinados par la empresa Postob6n que tarnbien apoy6 la realizaci6n del evento.

0


028 0

de

I

·- ... _ ............

I

y

poesia

musica~

HOMBltE cargo

. . - -~- - - . - .-- .

de 'Ives Miehe1 • Letras

t

............... , .... ~(Francia)

0

t ~t Alliancot•...:.:.::;;.;,

0

U I\ I\' J',l\·IUN

r ,t. ~ I IJ e u 1101.IVJ\lt

.,,,.

-.

de Leo- Caatil.1a

(Colombia)--

"'


029 0 PRESENTACION DEL MUSICAL: UN HOMBRE LLANADO BOLIVAR CASA DE LA CUL TURA, JULIO 22 de 2010

0

0

0

La Universidad Simon Bolivar y la Alianza Colombo Francesa de Barranquilla se unieron nuevamente para regalarle al publico barranquillero un espectaculo cultural. En esta oportunidad fue invitado el Artista Frances Yves Michel, musico, actor, escritor y compositor, quien present6 el musical Un hombre llamado Bolivar.

Con ocasi6n del Bicentenario de Colombia, la historia del Libertador fue narrada en una presentaci6n unica y creativa, que mezclaba la rnusica, la oralidad y la literatura. Entre Los asistentes: Candy Justiz, Jefe de Credito fnstitucional y Carolina Ariza de Consuegra, Coordinadora de Cultura Organizacional de la Universidad Simon Bolivar.


030 0

-""'"'-

---r

~ f ,,.

"' t

0

I

71:¡¡~

El Artista Frances Yves Michel quien se ha presentado en grandes escenarios internacionales como el Chez Alez en Luxembourg; La Madrague en Alger; El Sporting Club de Monte Carlo; La Belle Epoque en Lyon y el Le New Moon en Paris, elogio la arquitectura de la Casa de la Cultura de America Latina de la Universidad Simon Bolivar.

()

A pesar de la lluvia, el pubtico acudio a la convocatoria y aprovecho la dtsposicion de los Museos Bibliografico de Autores del Caribe y Bolivariano, para apreciar la muestra con mas de 4000 libros sobre la vida y obra del Libertador Simon Bolivar.

0


031 0

(J

CEREMONIA PUBUCA DE GRADO DE

JPREGRADO Y POSGRADO

La Universidad Simon Bolivar es una casa de estudios superiores de! pueblo para la investigaci6n cientifica, la formaci6n tecnica y la promoci6n cultural e ideol6gica.

0

Q

0

JOSE CONSUEGRA HIGGINS


032

0

HIMNO UNIVERSIDAD SIMON BOLiVAR CORO Simon Bolivar, ciencia y libertad Simon Bolivar, tu Universidad

......

,,.¡¡

La experiencia que cubre mis afios, Es un germen de aurora boreal; Soy el surco feraz que germina En las luchas que debo librar II Soy la llama procera que ofrece En los claustros radiante el saber; A este mundo colmado de bienes Repleto de amor, y de paz y de fe

0

Ill Soy la madre, genera esperanza Soy cultura, ciencia y libertad Es mi af an extinguir la ignorancia Soy del pueblo y traigo la paz

IV Tras las metas gloriosas del arte, Del deporte y la ciencia social; Nuestras almas conducen la antorcha Que despide su lumbre, jOh luz! lnmortal. Musica y Letra: Avis E. Gil Barros Abogado de la Facultad de Derecho USB Correcciones Literarias. Poeta Jorge Artel Arreglos Musicales. Antonio Penaloza

2

0


033 0

0

CEREMONIA

PUBLICA DE GRADO DE

PREGRADO Y POSGRADO ORDEN DEL DiA 23 DE JULIO DE 2010 .PRIMERA SES16N: 2:00 P.M.

0

1.

Himno Nacional.

2.

Himno de la Universidad Simon Bolivar.

3.

Saluda del Rector de la Universidad Simon Bolivar, Dr. Jose Consuegra Bolivar.

4.

Palabras del Dr. Porfirio Bayuelo Schoonewolff, Director de Programa de Derecho.

5.

Toma de Juramento a las graduandos a cargo de laJ Senora Presidenta de la Sala General Dona Ana Bolivar de Consuegra.

6.

Menci6n de Honor a las graduandos con mejor puntaje en las pruebas ECAES y mejor promedio

academico. 7. 8.

Entrega de Diplomas .. Presentaci6n del programa de egresados, a cargo del Dr. Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative.

0

9.

Himno de Barranquilla.

10.

Salida de graduandos. 3

0


034

0

0

CEREMONIA PUBLICA DE GRADO DE

PREGRADO Y POSGRADO ORDEN DIEL DIA 23 DE JULIO DE 2010

SIEGUNDA SIESION: 4:00 P.M. 1. 2. 3.

0

4. 5.

6. 7.

Himno Nacional. Himno de la Universidad Simon Bolivar. Saludo del Rector de la Universidad Simon Bolivar, Dr. Jose Consuegra Bolivar. Palabras de la Dra. Estela Crissien Quiroz, Directora de Programa de Fisioterapia. Toma de Juramento a los graduandos a cargo de la Senora Presidenta de la Sala General Dona Ana Bolivar de Consuegra. Toma de juramento a los graduandos de Enfermeria. Menci6n de Honor a los graduandos con mejor ~untaje en las pruebas ECAES y mejor promedio

academico. 8. 9.

C¡

10. 11. 4

0

Entrega de Diplomas. Presentacion del programa de egresados, a cargo del Dr. Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo. Himno de Barranquilla. Salida de graduandos.


035 0

0 CEREMONIA

PUBLICA DE GRADO DE

PREGRADO Y POSGRADO OIR.DIEN DEL DIA 23 DE JULIO DE 2010 TERCERA SESION: 6:00 P.M. Himno Nacional. Himno de la Universidad Simon Bolivar. Saludo del Rector de la Universidad Simon Bolivar, Dr. Jose Consuegra Bolivar. Palabras del Dr. Fernando Cardenas Canaveral, Director de Programa de lngenieria de Sistemas. Toma de Juramento a los graduandos a cargo de la Senora Presidenta de la Sala General Dona Ana Bolivar de Consuegra. Mencion de Honor a los graduandos con mejor puntaje en las pruebas ECAES y mejor promedio

1.

2. 3. I'..__,

4.

5.

6.

acadernico.

7. 8.

Entrega de Diplomas. Palabras a cargo de la egresada del Programs de Contaduria Publica Gina Marcela Barraza Torres. 9. Presentaci6n del programa de egresados, a cargo del Dr. Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo. 10. Himno de Barranquilla. 11. i Salida de graduandos. j

5

0


036 0

0

MEJORES ECAES ADMINISTRACl6N DE EMPRESAS

Cervera Bolivar Grace Kelly CONTADURrA PUBliCA

Estrada Gutierrez Efrain Alberto DERECHO

Obredor Echeverria Darlis Esther ENFERMERfA

O

0

z Suarez Odalis Maria FISIOTERAPIA

Ariza Acuna Isis Claver INGENIERfA DE SISTEMAS

Zapata de la Hoz Karla Gisella

0

0


037 0

- --..:::--

(\....., .

MEJOR PROMEDIO ACADEMICO ADMINISTRAC16N OE EMPRESAS Rodriguez Medina Meybel Lizzette Soto Trillos Carolina CONTADURfA PUBLICA Castro de Caro Karen Soto Rondo Sandra Milena PSICOLOGiA Pineda Alhucema Wilmar Fernando Buitrago Rios Diana Cecilia DEIRECHO Urieles Leal Jorge Alberto De la Cuesta Cuesta Henri Antonio

0

FISIOTERAPIA Mejia Orozco Martha Patricia Ariza Acuna Isis Claver ENFERMERfA Bermudez Gomez Katherine De la Rosa Torres Maria de los Angeles TRABAJO SOCIAL Jimenez Reyes Malory Bray ,1/',endoza Irina Margarita lNGENIERIA DE SISTIEMAS Zapata de la Hoz Karla Gisella Florez Mejia Lina Maria

n '-'

INGENIERfA INDUSTRIAL Rios Olivero Yina Paola Carreno Diaz Julio Cesar INGENIERfA DE MERCADOS Galindo Ospina Ivan Enrique Gallardo Pino Cindy Paola 7

0


038

0

GRADUANDOSDEPREGRADO ADMINISTRACION DE EMPRESAS Betancur Romero Johnny Ibrahim Carrillo Vides Sandra Milena Cervera Bolivar Grace Kelly Osorio Juan Carlos Julio Perez Ramirez Leivy Margareth Pugliese Diaz Yucelis Delfina Quintana Vergara Hernando Rodriguez Medina Meybel Lizzette Soto Trillos Carolina CONTADURfA PUBLICA

c

Barraza Torres Gina Marcela Buelvas Pena Fabian de Jesus Calderon Rivera Doris Ester Carrascal Sanchez Silhi Sarai Cartagena German Ana Milena Castro Sequea Viviana Patricia Castro Pastrana Danik Milena Castro de Caro Karen Chaparro Charris Fabian Fernando De la HozI Navas Jeniffer Paola De la Hoz Fernandez Willy Alfonso De la Hoz Pacheco Aceneth Patricia De Oro Paba Karen del Carmen Diaz Hernandez Ronald Emiro Domenech Orozco Paola Patricia

0

8

0


039 0

Figueroa Cantillo Alvaro Enrique Florez Noguera Danetsi

0

Forero Marin Rosario Maria Gomez Pertuz Edwin Edgardo Gonzalez Consuegra Angelica Maria Gonzalez Silvera Victor Jose Gonzalez lnsignares Karina Patricia Guette Valencia Suris Isabel Gutierrez Martinez Rosalia Herazo Hernandez Kenny Marvyn Hernandez Ruiz Ana Maria Herrera Beltran Leila Gregoria Llanos Alvarez Laura Sofia Lopera Jimenez Marlyn del Socorro Lozada Escalona Nasmeidy Carine Manotas Saltarin Yamile Johana

--

v

Martinez Caamano Monica Patricia Martinez Merlano Silvia Paola Medina Arrieta Jacqueline Maria Medina lsenia Carolina Mercado Jimenez Dayana del Carmen Montenegro Pabon Luz Karina Morales Alvarez Mery Rocio Movilla Vergara Angelica Lucia Ortega Caballero Arelis Patricia Ortiz Munoz Oriana Maria Pena Redondo Camila Alejandra Peralta Benavides Sergio Luis Pino Buelvas Jaime Alberto Simanca Gonzalez Donnie Enrique Soto Rondon Sandra Milena

0

Torres Fontalvo Carlos Alberto Vega Pena Jessica Paola 9

0


040 0

..

' ...

''

''

Verbel Torres Paola Janeth Viana Lyons Edinson Rafael

0

Villa Palacio Angel Alfonso Viloria Madera Karol Esther

Acevedo Magaldi Jose Alberto Acosta Rosales Humberto Miguel Acosta Prada Maria Esperanza Acuna Nadjar lrlena Maria Acuna Morales Leidy Patricia Aguas Aguas Luis Alberto Alba Ruiz Ana Cecilia Alvarez Jaramillo Claudia Maria Ancinez Caicedo Carlos Nolberto Andrade Pallares Jesus David

0

Angulo Angulo David Alberto Arias Mercado Alejandro Alfonso Arrieta Florez Jaime Alberto Avendano Ortiz Eduardo Alberto Avendano Mejia Fecaniz Sael Ayure Charris Johny Alejandro BaggosBravo Juan Enrique Barragan Peralta Jose Antonio Barrios Jaraba Marcelino Rafael Batista Garces Carlos Elkin Bautista Bueno Ender Francisco Betancourt Vergara Roxana Blel Roa Yamil Rafael

c

0

...............

-....-..:;-....,..

__


041 0

Carreno Chaves Elkyn Castrillon Sanchez Ciro Leon Cepeda Anaya Pedro Antonio Cepeda Anaya Al ix Giovana Cepeda Anaya Pedro Aldrin Choles RedondoYonan Johan Corrales Figueroa Gridys Esther Cotes Vangrieken Garvis Cuello Quinonez Gloria Judith

0

De Armas Molina Eliana Esther De Avila Cuello Jose Manuel De la Cuesta Cuesta Henri Antonio De la Hoz Arce Wilfrido De la Hoz Daza Eidis Enith De la Rosa Rivera Rina Maria • Diaz Acevedo Ana Milena Dominguez Fontalvo Fatima Maria Doria Doria Jorge Luis Ducand Amaya Viled de Jesus Duica Urieta Ronald Eljaiek Melendez Juan Carlos Escalante lnsignares Yuly Pauline Escorcia Teran Ninnie Lou de Jesus

0

Espeleta Orozco Jorge Eliecer Estrada Barraza Wilman 11

0


042 0

Fernandez Navarro Carmen Alicia Fernandez Reyes Rafael Guillermo Fontalvo Fontalvo Lesbia Luz

u

Fren Geraldino Milena Alexandra Garcia Zapata Maria Victoria Garcia Marrugo Ernesto Raul Garcia Grimaldos Bernardo Garrizao Jlias Shamiana Paola Gastelbondo Blanco Ricardo Javier Gonzalez Machado Melissa del Carmen Gonzalez Polo Luis Manuel Grau Palencia Juan Manuel Guarguati Mendez David Andres Guerra Cuello Keyber Bladimir Guerrero Suarez Armando Rafael Guerrero Llerena Endfs Henriquez Paternina Johana Cecilia

0

Hernandez Arteta Margarita Ruth Hernandez Hernandez Luis Jose Herrera Villalobos Silvana Paola Ibanez TejeraAndres Enrique Ibarra Redondo Yendrys Johan Ibarra Fontalvo Jessica Paola Jimenez Donado Wilner Smith Jimenez Diaz Blanca Rosa Kohn Meza Erica Carolina Lemos Diaz Gilberto Luis Llanos Barrios Darlyng

0

0


043

0

0 Mejia Bravo Karen Yulieth Mendoza Garcia Ruben Dario MenesesChedraui Daniel Vicente Mercado Acevedo Nayibes Esther Meza Escorcia Darlin Miranda Ortega Camilo Armando Molinares Molina Elena Sofia Monsalve ReyesAlfredo Antonio Monterrosa Martinez Nataly Maria Mora Granados Jhean Javier Mora Rada Harvey Aldemar Morales Morantes Leonardo Enrique Murillo de La Hoz Jose Luis

0.

Naranjo Sanchez Glenda Johanna Narvaez Carreno Ana Maria Natera Contreras Aurelio Jose Navarro Caballero Gustavo Adolfo Negrete Hernandez Yulian Milena Negrete Hernandez Monica Milena Neira Rodriguez Robinson de Jesus Obredor Echeverria Darlis Esther Olivares Lopez Rafael Enrique Oliveros Montilla Vivian Paola Oliveros Banqueth Yuranis Mileth Onate Medina Juan Carlos Orozco Perez Yeis Manuel

,,

Ortiz Barraza Iliana Lorena

<;Âť

13

c


044 0

Ospina Soto Alberto Mario Ospina Orozco German Alberto Pacheco VegaJesus Alberto

0

Padron Ruiz Stelaynes Paez Paez Luis Guillermo Paniza Manjarrez Natalia Helena Parody Redondo Yonis Andres Parra Camargo Claudia Liliana Pereira Rosales Vladimir Perez Ramirez Eduardo de Jesus Perez Yanes Cindy Paola Perez Santos Hoover Albeiro Perez Suarez Juana Cecilia Pino Medalles Juan Pablo Polo Coca Bladimir Polo Villa Milagro de la Cruz Puentes Daza Jonhy Quintero Monterrosa Carmen Katerine Quiroz Yepes Hernan Francisco Rangel Merino Maria Jose RedondoAlvarino Karina Cecilia Ricardo Chamarro Karen Maria Rico Gutierrez Wendy Jholany Rincon Padilla Emilse Cecilia Rivero Bautista Johan Raul Rodriguez Ibarra Dionisio Rodriguez Echenique Jorge Eliecer Romero Mejia Anais de Jesus Romero Gonzalez Jose Adalberto Ruiz Correa Norbey Ruiz Lara Mesias

0

0


045

Salcedo Pacheco Carmen CeciUa, Sanchez Guerrero Lorena Sthefa~ia' \ Sarabia Villero Saidy Patricia ' '~ Scott Campo Miguel Segundo Sefias Torres Elizabeth de Jesus Sierra de la Cruz Kerly Patricia

0

Solarte lnsuasti David Felipe Suarez Suarez Cristobal Ternera Simon Nohora Luz Torres Torregrosa llvia Maria Tovar Gutierrez Marjorie Trivino Mercado Johana Emilia Urbina Jaraba Jefferson Urieles Leal Jorge Alberto Vallejo Martinez Sydney lsneyla Vergara Yepez Roger Enaldo Vergara Taboada Gustavo Andres Vergel Jaime Linda Ivette Villarreal Alonso Maria Jose Villaz6n Arias Ana Isabel

<,

v

Vizcaino Sanjuanelo Diana Margarita Zubiria Pimienta William Alfonso Daise Julio Jorge Miguel

ENFERMERiA Almanza Coronado Karen Josefina Alturo Maldonado Yuli Paublina Alvear Escobar Gleidis Assia Salcedo Jessika Judith Atilano Herrera Julys Paola Barranco Lopez Angela Maria Barros Restrepo Adriana Marcela r-.

v

15

0


046 0

Bermudez Gomez Katherine Paola Bohorquez Laserna Sindy Carolina Bolivar Castro Yulieth Paola Bonifas CanasYuranis Karina Bustamante Arias Josselyn Maria Caballero Castro Cindy Laura Cabrera Jaramillo Marjorie Maria Campo Ruiz Gliseth Milena Caro Leon Maria Virginia Carreno Estupinan Julieth Paola Carrillo Vargas Jennifer Castano Salazar Yolmary Castro Pena Lizeth del Carmen Catalan Buelvas Viviana Paola Cerpa Bustos Rosa Isabel Cervera Bustillo Evelyn Paola Coronado Herrera Mayra Alejandra Correa Maran6n Angellys Lizzeth

0

Dangond Zequeira Nilliam Dayleth De la Cruz Acosta Asbleidy Esther De la Rosa Torres Marfa de Los Angeles Diz Morelo Victor Daniel Donoso Gonzalez Sandra Milena Echeverria Tejera Eliana Margarita Escalante Barrios Regina Rosa Escorcia Rebolledo Sulibeth Beatriz Fabra Verdeza Amelia Yojana Florez Muriel Daisy Marfa Galindo Infante Johana Beatriz Gallego Mercado Diana Marfa

o

0


047

Guerrero Lambrario Angelica Man Gutierrez Mendoza Yulieth Lorena Gutierrez Acevedo Eliana Isabel Guzman Catano Manuela del Rocio Hernandez Arnedo David Augusto Hernandez Conrado Desired Johana Jimenez Fernandez Olinta Maria Jimenez Royeth Gissella Lara Soto Yanis Yaneth llanos Rivera Yubisais Patricia Lopez Ladeuth Ladys Lucia Maestre Chamorro Veronica Isabel Manjarres Pedrozo Candelaria del Carmen Martinez Tarrifa Karen Marcela Martinez Verbel Yuranis Patricia Mendoza Guevara Roxana Mercado Arrieta Pamela Molinares Prenth Darlis Cecilia Moran Barraza Melissa Paola Naranjo Vilaro Leidy Saudith Orellano Cassiani Marly Lisette Ortega Ortega Alejandra Marcela Ortiz Suarez Odalis Maria Ospino Jimenez Lilibeth Ospino Amador Miguel Angel Otero Rueda Deysi Liliana PachecoPadilla Adelsi Ester

C)

Padilla RamosClaudia Patricia PanaMaestre Candy Liliana Pardo Molina Jesica Pamela

0)


P~·drni., V11ltJucn,1 M,,rf11 r~u·lla P,•th u1,, P11thrrn Kc•lly Johnn11 Pl'I er R11rnfrt•.t Gt~l'll<'

P~rt-z P,,lt1w111 lsorold11 Sofln Rc,,let Heir ar ,1 ArltHlt' Adt1lln11 Roch,1 Artl'l,1 Mnri11 Cornlln Rodrfguc•z Bonita, Jor1w A11<1ro1. Rodi l11uez C11m11rso Marianne' Yolh:n Ro)tmlil Atrtota Hu110 Rutz Ar1zn Yl!n1for Snllnll\ Hernando:& Moryurb Johann Sampayo Perez Norma Leonor Sanz Boh6rqt1oz Lorn11 P11trfct11 Sarabia C11bt11lero Netliln Lorona Silva Nullc:z Elayne Marcelo Struz Montes Marla Alexondrn Su6rrz P11terntna Br1ceyda Lucic, TeJeira Rodriguez Hollen P,,trlcl11 Trujillo Carr1llo Lynnl'ln Amparo Vtlar6 Gonzalez Ycnl~cr Jumny Vivanco Plnrdo Glor«-lnc Llc.Nh Wri11ht Bustamnnto Aur .s Isabel Yunez VHlonuc,va K11th111 Margarita Zambrano Gomn Diann Patric.In

Acosta Viera Plorr Angelly Johnna Acul\11 Aculla Mada Marlcel\11 Aaulrre castro Julie Vanne$11

·:~onso Sanchez trlka Pntrlcta ~,,.~

Guzman Laura Vanessa

Arnayi:Cl!,8do Yoells Elelnys


049 0

Ariza Acuna Isis ClaVi Artuz Garces Betty del Carm Atencia Rojas Karina Esther Azan Martinez Neyla de Jesus Banda Osorio Janeidy Judith Cabrales Barraza Anahi Camacho Julio lbethe Maria Camargo Rizo Jenny Yolima Camargo Ospino Mery Vanessa Cano Roncallo Eileen Johanna Carreno Estupirian Darling Rocio Carrillo Iglesias Joyce Patricia Castaneda Pimienta Karen Patricia Castaneda Bernier Karla Aurora Cogollo Narvaez Sirleydys Paola

0

De la Hoz Valencia Broock Robinson Donado Pacheco Karina Esther Fonseca Pacheco Marizela Garay de Parrado Maura Judith Garcia Brito Diana Carolina Gil Venecia Lisdey Maria Goenaga Barrios Katia Margarita Gonzalez Fuentes Danys Maria Gonzalez Paz Auris Rosario Guerrero Cantillo Melissa del Carmen Guzman Tapia Leidis Johanis Hamburger Mendoza Amalfy Pahola Hernandez Donado Merlys Brigitte Herrera Escorcia Sheyla Rosa

0

Higuita Restrepo Anyilli Doranis Ibarra Castillo Karen Margarita Jaraba Perea Bianka

0


050 0

Jaramillo Zarate Liliana Margarita Jimeno Stand Tatiana Mireya Lara Torralvo Sandra Paola

0

Lemus Rangel llva Yoly Llinas Pedrozo Yenniffer Steffanie Lopez Calao Ana Karina Macias Obeso Luz Estefany Maldonado Charrys Irina Esther Marquez Martinez Betzayda Martes Pineda Eliecid Martinez Sarabia Laura Carolina Mejia Orozco Martha Patricia Mejia Soto Ana Elisa Mendez Fonseca Evelin Maria Mendez Mejia Marlyn Stella Mendoza Beltran Sheinny Mendoza Gamez Danarys Zulay

0

Mercado Villalba Margareth Sofia "Merino Carrillo Martha Liliana Meza Lobo Vianys Luz Meza Ferrer Laura Marcela Mosquera Sayas Leeislys Maria Movilla Barraza Mary Luz Navarro Rolong Viviana de Jesus Nazar Reyes Belkis del Carmen Nova RochaAdriana Maria Nunez Bravo Narledis

0

0


051 0

Reeves Nelson Yicenia

0

Reyes Blanco Dilia Margarita Rodriguez Nieto Eilen Eliane SampayoTurizo Saudyd del Carmen Sanabria Rios Keilys Patricia Santana Salas Sinthia Mariana Santiago de la Hoz Yiseth Isaura Simonds Torres Kely Elena Solano Duartes Claudia Patricia TorresRobles Lilia Rosa TorresIbanez Jeimy !beth Valencia Rodriguez Angela Sofia Vega Catano Adriana del Carmen Villa Ordonez Eliana Estella Villarreal Arjona Fiorella

0

Yanez Ramos Katherine

Acosta Castro Andres Guillermo Arenas Bustamante Dalgys Patricia Arzuza Iejedalvan Dario Barreto Ramos Ray Andres Belefio Pinto Diego Armando Beltran Ramball Giusseppe Saronny Bobadilla Flores Luis Carlos Bolanos Cantillo Milena Paola Britto Ruiz Sissy Vanessa Cabrera Lanza Fabian Dario

c

Castro Palencia Luz Mery Cervantes Mercado Rafael Angel 21

0


052

.¡

..

,,,,,,,,.,,,,,,,

...........................

Coba Sandoval Luis Alberto Cuentas Pena Diego Armando Ensuncho Cantillo Juan Jose Florez Mejia Lina Maria

0

Galeano Guardiola Heidy Johanna Goenaga Coba Pedro Alfonso Gomez Herrera Wilfred Rafael Gutierrez Leones Alvaro Angel Gutierrez Zambrano Johann Enrique Guzman Trocha Marcela Cecilia Herazo Martinez Genny Hernandez Colon Jusleidy Shinara lnsignares Conde William Ricardo Jimenez Mejia Hanney Hammed Jimenez Genes Luis Enrique Juliao Martinez Nelson Francisco Lopez Ibarra Ruber Dario Martinez Acosta Eduardo Enrique Medina Bermudez Flor Eugenia Mejia Cuentas Leidis Marian Merino Pertuz Marco Jose Muniz Garcia Maryland del Carmen Naranjo Caicedo Heybis Jhohan Ojeda Noriega Reinaldo Ortiz Saker Faisal Amir Pabuena Catalan Orlando Jose PachecoManotas Mauricio Paez Sanchez Luis Carlos Pena Meza Oscar Ivan Rada Perez Shirle Mabel

0

0

-....-....-..::--,---


053

0

C) Saez Estrada Noel Jose Sanchez VargasMartha Cecilia Santana Polo Jorge Armando Serrano Romero Ana Luisa Sierra Hernandez Arnold Jesus Suarez Monzon Jhonnatan TorrenegraArrieta Said Nayib Torres Agudelo Agustin Alberto Villalba Sermeno Nilson Jose Vizcaino Rodriguez Mauro Stephano Zapata de la Hoz Karla Gisella

0

Agamez Pinedo Elvira Isabel Baena Martinez Herica Luz Barranco Arrieta Melkin Javier Barraza Munoz Leonela Maria Benavides Benavides Dayana Bielva Vasquez Yulimar Bolivar Lopez Armando Stiven Cadena Rivera Ivan Antonio Cahuana de la Rosa Manuel Salvador Campo Cerro M'C Donal Carreno Tapias Leiner Carreno Diaz Julio Cesar Castrill6n Madrid Selenia Castro Penaloza Tania Margarita

0

Cordero Duarte Fredy Correa de las Salas Jhan Carlos

23

c


054

0

,111111•\I\\\\

11\\\\\

\

\

,,,,,

,......_....._......._--._-...,¡--=-,,.-

Cuentas Rivas Carlos Alberto Escobar Henriquez Jeymme del Carmen Estarita Trujillo Veronica

0

Fonseca Estrada Julio Cesar Fontalvo Jimenez Solangi Paola Gomez Periafiel Diana Carolina Gomez Rodriguez Maria Alejandra Gomez Ariza Jorge Mario Gonzalez Carvajal Liyis Milena Herazo Reyes Jose Urley Jimenez Gonzalez Edgardo Fredy Lares Capcha William Freddy Lopez Payares Juan Carlos Mariotte Cafiate Jose de la Rosa Martinez Gomez Sindy Marina Molano Ariza Luz Alicia Moscote Porto Luis Enrique

0

Noble Palma Danilo Enrique Noguera Montenegro Johnny Fabian Olivo Betin Olga Patricia Ospino Orellano Selideth Paola Pacheco Castro Wilmar Antonio Prado Urrea Elder Benito Reales Charris Jose Luis Restrepo Gomez Katherine Giselle Rey Sandoval Ramiro Rene Rincon Barrera Rafael Arturo Rios Olivero Yina Paola Salas Villarreal Sthephany Marcela Serna RuedaAlexander Serrano Carreno Javier

0

0

Sierra de la Hoz Yorcely Milagro Tejada de la Hoz Natali del Carmen


055 0

0 Vergara Florez Maria Angelica Vesga Bayona Jazmin Villa Martinez Jorge Luis Xiques Arteta Namrod Alberto

l~ENIE..BiA.._DE_M_E CADOS Buenario Rodelo Faisury Enamorado Iglesias Angelica Maria Galindo Ospina Ivan Enrique Gallardo Pino Cindy Paola Herrera Hernandez Diego Francisco Mendoza Guzman Alexander

0

Orozco Lopez Evelyn Margarita Padilla.Jimenez Karen Eliana Pini~(a Alfaro Karol Tatiana Ponce Burbano Eduardo Sanchez Cantillo Jose Alberto

PSICOLOGfA Acosta Peria Cristina Sofia Alandete Zamora Alexandra Paola Alean Martinez Karen Patricia Almanza Orozco Margarita Rosa Arevalo Salas Erika Patricia Barros Cerra Giovanna Paola

0

Belerio Lara Kelly Johanna

25

0


056 0

Berdugo Manga Kathy Liliana Buitrago Rios Diana Cecilia Buz6n Pizarro Nereyda Esther

0

Cantillo Noriega Freddy Manuel Carbone Atencio Yulis Raquel Coba de la Cruz Lina Paola Contreras Castillo Paola Andrea De las Salas Zuluaga Carmen Esther Espinal Aguilar Katia Andrea Fontalvo Rodriguez Auristela Guevara Martinez Katya Margarita Heine Llinas Heidi Anatilde Hernandez Acevedo Maricela

IH'o}OS Cahuna Dayan Alexandra

..Dmnmerne:z Montano

Merly Patricia

Lea l IU1lllm 1IM!uie1. .Mlierm IU!anos

TejadaGis'sellBa l?aal1a

I..Julgo Algarin Lina Marina

0

Miranda Medina Carlos Federico Orozco de Leon Luz Karime Pineda Alhucema

Wilmar Fernando

Pizarro Brochero Sandra Milena Quiroz Navarro Wilfran Jose Robles de la Cruz Gina Melissa Rodriguez Cespedes Maria Trinidad Rudas Mosquera Beauty Dayana Salgado Morales Natalia Maria Sarmiento Toledo Karen Luz Torres Mestra Bertha Soraida Vergara Manjarrez Maria Patricia Vergel Medrano Claudia Marcela Yacaman Slebi Kelly Johanna

0

Zapateiro Rondero Yasmin del Socorro

26 -...

0

--._.._.


057 0

0 Bray Mendoza Irina Margarita Cantillo Gonzalez lrley Paola Castro Lopez Claudia Cervantes Atean Pura Isabel Diaz Gutierrez Clarissa Margarita Elles Julio Katia Milena Fernandez Ventura Maria Mercedes Florez Pastrana Karen Patricia Garcia Martinez Yudis Marlen Granadillo Baldovino Wendy Johana Jimenez Jimenez Wendy Johanna Jimenez Reyes Malory Johanna Jimenez Avilez Bertha Luz

0

Llerena Morales Sandy Patricia Lobo Vivas Yeritza Lopez Patrillau Carolina Marimon Arango Kaderinne Janileth Mora Mendoza Yicel Elena Navarro Zamora Dayana Milena Orozco Sobrino Jannier Paola Piiia Barros Yolanda del 'Carmen Rodriguez Banquet Nelcy Valoyes Guerrero Liceth Vieira Escalante Martha Cecilia

0 27

0


058 0

GRADUANDOS DE POSGRADO

c

DERECHO DE PRO,CESOS COGNOSCITIVOS Miranda Meza Yolima Del Socorro ADAPTACION Y REHABILITACl6N CARDIOPULMONARY

VASCULAR

Puello Viloria Yamile Romero Lopez Yereimi Milena SALUD OCUPACIONAL Bowie Williams Annie Carolina Bolaiio Barraza Jose Joaquin Estrada Jimenez Claudia Patricia Mora Tordecilla Enrique Manuel DERECHO PROCESAL

0

Guerreo Correa Julian Enrique Garcia Aduen Evelin de Jesus Guerra de la Ossa Lucy Milena Molina Barros Roberto de Jesus GERENCIA EN SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL Polo Zambrano Ismael Jose Perez Vargas Angela Maria Serrano Ledesma Gustavo Adolfo Vargas Rosales Astrid Hinda AUDITORiA EN SALUD Laguna Manga Eucaris del Carmen

0

GERENCIA SOCIAL Berty Rosado Nerys Beatriz

28

0


059

0

0

Morron Pabon Osiris del Carmen ECHO ADMINISTRATIVO Armenta Fuentes Jose Fernando Jassir Blanco Chibli Montero Caballero Cesar Augusto Serje Ramos Johanna Ruiz Trejos Eliecer Emiro Torregroza Oi'iate Carlos Angel GERENCIA DEfeERCADEO Bermejo Rolong Orlando Alberto Barragan Rodriguez Osvaldo Enrique Barros Cotes Luis Enrique

o

Perez Ospino David Dario Rodriguez Teran Cheling Karing Rojas Sanjuan Silena Esther Tatis Mercado Yoyce Sandra e_EDA.GOG(~ DE..LAS CIE~CIAS Avila Teran Jesus

1

Armesto de la Rosa Catiuska Sor ~ys Aguirre Gamarra Isabel Cristin~ Ballesteros Pedrozo Mildades Ballesteros Moratto Yamiles Barrios de Gomez Tomasa Barandica Lascano Doris Maria Ballesteros Moratto Rafael Augusto

0

Ballesteros Pedrozo Manuel Ballesteros Pedrozo Alirio Coneo Rodriguez Yamil 29

0


060 0

Cantillo Urquijo Uriel Ignacio Castaneda Florez Acibis Janet

0

Castro Morante Rosiris Coneo Rodriguez Aizar Chico Pinto Felipe Enrique Chico Pinto Lydia Duque Lozano Geronirna Florez Duque Jose Alfredo Garcia Villegas Federico Guillermo Gomez Jimenez Martina Hernandez Ballesteros Manuel Gustavo Jimenez Lozano Luz Enith Martinez Mendoza Zoraida Martinez de Cantillo Esther Cecilia Mendes Paredes Claudia del Carmen Miranda Soto Candelaria Marquez Cuentas Luis Manuel

0

Marrugo Miranda Delfina Martinez Mendoza Julia Marin Ayola Maria Concepcion Nieto PanizzaVirginia Osuna Gamarra Alex Manuel Perez Acevedo Jose Manuel Pacheco de Berdugo Luz Marina Soto Duque Eduardo SequeaAvila Luz Melania Teran de PachecoMarfa del Socorro Vivanco Meza Deley del Carmen VasquezAcuiia Diana Maria Villafaiiez Vasquez Gladys Zarza de Avila Magaly Maria

30

0


061 0

0

¡ OFICINA DE EGRESADOS SERVICIOS

0

o

Programa de lntermediaci6n Laboral.

o

Gesti6n de vinculaci6n del egresado al mercado laboral.

o

Jornada de oportunidades laborales.

o

Talleres sobre la elaboraci6n de hojas de vida y manejo de imagen y personalidad.

o

Capacitaci6n

para entrevistas de trabajo

y pruebas

psicotecnicas, con instructores especializados.

CONTACTANOS Correo: egresados@unisimonbolivar.edu.co rersonal encargado: Sandra Plata - Angelica Bolano

0

Horario de atenci6n: tunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m. - 2:00 p.m. a 6:00 p.m. Telefono:369 2522 ° PBX: 344 4333 Ext. 208 http: I I www. unisimonbol ivar.edu. co/ comunidadI egresados/ 31

0


062

MAESTRI AS

0

Maestria en Administraci6n e lnnovaci6n.

Maestria en Desarrollo y Gesti6n de Empresas Sociales.

Maestria en Genetica con enfasis en: Diagn6stico Molecular, Bioin-

forrnatica y Forense. Maestria en lngenieria Industrial. •

Maestria en Neuropsicologia.

Maestria en lngenieria de Sistemas y Computaci6n. Maestria en Educaci6n.

Maestrias en Psicologia.

ESPECIALIZACIONES Area Ciencias de la Salud •

Especializaci6n en Adaptaci6n y Rehabilitaci6n Cardiopulmonar. Especializaci6n de Enfermeria en Cuidado Critico al Adulto.

0

Area Econo.mia, Administraci6n y Afines Especializaci6n en Revisoria Fiscal.

Area Ciencias de la Educaci6n Especializaci6n en Gesti6n de Proyectos Educativos. Especializaci6n en Pedagogia de las Ciencias. Area Ciencias Sociales, Derecho y Ciencias Politicas Especializaci6n en Derecho Administrative. •

·~J Ar:

0

U N I V E· RS ID A D

t"'""",lifiE.._ SIM6N BOLfvAR 32

0

Especializaci6n en Gobierno y Asuntos Publicos.


CON GRADUACl6N

DE PROFESIONALES TEATRO

UNIVERSIDAD SIM6H BOLIVAR CONMEMORA DEL LIBERTADOR JOSE CONSUEGRA HIGGINS, JULIO 23 DE 2010

NATALICIO

En una extensa jornada, la Universidad Simon Bolivar entreg6 698 nuevos titulos profesionales de pregrado y postgrado en una elegante ceremonia presidida por Los miembros de la Sala General y Directivos de la instituci6n. En la fotograffa durante la interpretaci6n de Los hirnnos: (de izq a der) Laura Ahumada de Consuegra, Jefe de Relaciones lnterinstitucionales; Fernando Cardenas, Director del Programa de lngenieria de Sistemas; Jose Ignacio Consuegra Manzano, Miembro de Sala General; Porfirio Bayuelo Schoonewolff, Director del Programa de Derecho; Anita Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura; Ana Consuegra de Bolivar, Presidenta de Sala General; Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo; Ignacio Consuegra Bolivar, Vicerrector de Planeaci6n; Leonor Velez, Asistente de Secretaria General y Rodolfo Perez Vasquez, Secretario General.

Los graduandos luciendo su toga verde durante ConsuegraHiggins.

la ceremonia realizada en el Teatro Jo


064 0

0

El Rector Jose Consuegra Bolivar, intervino para felicitar a los graduandos por el logro acadernico obtenido.

0

0

0

El Director del Programa de lngenierfa de Sistemas, Fernando Cardenas, se dirigi6 al publico en nombre del grupo de directores de programa, para congratularse con los nuevos profesionales y sus familiares.


065 0

0

El doctor Jose Ignacio Consuegra Manzano, Miembro de Sala General de la Universidad Simon Bolivar, realiz6 el juramento a los graduandos.

0

c

El Senor Vicerrector Administrativo, Eugenio Bolivar Romero, realiz6 la presentaci6n de los servicios y beneficios del Programa de Egresados e 1ntermediaci6n Laboral. A la derecha la Coral Bolivariana.

0


066 0

La organizaci6n de la logistica de la ceremonia estuvo a cargo del trio dinarnico que conformaron las f uncionarias: Laura Ahumada de Consuegra, Jefe de Relaciones lnterinstitucionales; Varley Castro, Disefiadora Grafica y Adriana Guell de Bienestar Universitario.

0

0

0

Finalmente y con la satisfacci6n del deber cumplido, un grupo de egresados del Programa de lngeieria Industrial: Ramiro Rey Sandoval, Armando Bolivar Lopez, Stephanie Salas Villareal, Yulmar Belva Vasquez y Katherine Restrepo Gomez.


067 O

SOCIALIZACION DEL PROYECTO ANILLA CULTURAL DE COLOMBIA (ACC) AUDITORIO NICOLA.$ GUILLEN, JULIO 27 DE 2010

O

t~

i~ I

'

. t

0

lnvestigadores de la Universidad Simon Bolivar socializaron el proyecto Anilla Cultural de Colombia (ACC) el cual fue elegido en la convocatoria para conformar el banco de proyectos elegibles para apoyar la investigacton, el desarrollo y la innovacion educativa que hagan uso de la infraestructura y servicios de la Red Nacional Acadernica de Tecnologia Avanzada (RENATA) para el afio 2010. En la reunion de soctatizacion participaron: Los lngenieros Ivon Romero Perez, Analista de Contenido; Alexis Mesino Sosa, lnvestigador de la Universidad Simon Bolivar; Fabian Leotteau, Director del Proyecto e lnvestigador de la Universidad del Atlantico y Rocio Varela, Lider del Proyecto. Este proyecto fue presentado ante el Ministerio de Educacion Nacional, Renata y el Centro de lnvestigacion de las Telecomunicaciones CINTEL y sera desarrollado por un grupo interdisciplinario de investigadores de las Universidad del Atlantico, Simon Bolivar, Autonoma del Caribe, TECNAR de Bolivar, CUC y el Centro Cultural Muse de Antioquia de Medellin.

Š


VISITA DE OOCCMl ES DE l.A UHIVl RSll>AU AlJTOt~OMA l>I QUI H( f AHO Mf 11( 0 UNIV1R'illlA[) 'ilMl'ltl l\OI IVAH JlJl Ill//

(11 /010

El Pr09r11m11 de Adm1n1$tr11cl6n de Emprcsas de> 1,, Unlvt'r sldad Slm6n BoltvM r t-eihto la V1s1ta 11cadM1tc11 de una del~llclon de docentes lntf'rnacloni,lM provententes de• ,., Unlvt•r\tdad Aut6norn11 de Q.~rcharo· ~xlco. LC'6n Martin Cabello, CoordiMdor d<' la f-acultad de CiC'OCl/1\

Economt~s: Noe-my ~llo Gallardo, OoctOfll NI Oerecho con cnf11~ls e-n comercio t:xtertor y Expert11 en Admlnlstracl6fl y Fln11,1zas. El objettvo ccntr nl cir li, vts1ta tue consolldllr "' trabllJo tnv~tlaatlvo y el oosanotto de un llbro que se desarrctte c00Junt11mentc Josctflna Morgan,

con nuestro, tnvC!$tlQadores.


069 0

0

0 ,...,.

ANOS

0


070

0

@cettw

60 tdidS

6'@a"ertd de/ (Ymp" oU'usiMl <3ithnitr, ~n

Sc cJa:zz

0

0

0

----

.......

-

.,....,_

__

,.,.

.


071 0

0

El Grupo Musical "Ethnia Latin and Jazz" nace en 1996 de los talleres y practicas musicales dirigidas por la Oficina de Bienestar Universitario de la Universidad del Norte de Barranquilla; que se ofrecian a los estudiantes para el buen uso y aprovechamiento del tiempo libre.

0

Dirigido desde sus inicios por el maestro Eduardo Valencia, "Ethnia, Latin and Jazz" siempre ha mantenido una linea musical instrumental enfocada al jazz latino, la musics brillante y los ritmos caribefios.

Los integrantes del Grupo Musical son estudiantes de la Universidad del Norte. Este grupo presenta una propuesta musical con interpretaciones de estilos caribes, folcl6ricos de Latinoarnerica (Cuba, Puerto Rico, Colombia); estandares del Jazz clasico (Swin, Funk Jazz, Rock Jazz) y otros mas conternporaneos.

0

0


0

072

0

I. "Song fon Gon" (Gonzalo Lubo)

2 "Latin" (Gonzalo Lubo) 3 "Santa Marta (Mariano Barreneche) 11

r-;

v

1f. "Too Late11 (An6nimo)

s.

"Blue Bossa11 (Antonio Carlos Jobin)


073 0

0

~ÂŁ

60 tDit1sinvirtimdt1on 61ta!mttt1de hs Mhmbitmt1s @~

Conmemorar los 60 afios de creacion de! ICETEX, adernas de satlsfaccion y orgullo, produce una renovada esperanza para continuar la labor educativa y social en el tiempo venidero; esa misma labor que le ha permitido alrededor de 4 millones de colombianos realizarse profesionalmente. Este evento es el homenaje al fruto de una iniciativa concebida hace seis decades por un visionario, Dr. Gabriel Betancur Mejia, quien desde muy

o

joven dedico sus esfuerzos para forjar un modelo de educaci6n en el que se fundamentara el desarrollo integral de la naci6n. Asistimos a la celebraclon de las bodas de diamante de aquel suefio legendario: el ICETEX, que hoy se ha consolidado come el gran motor financiero de la educacion superior en Colombia y de! mundo. El ICETEX ha sembrado las esperanzas y cultivado los espfritus de nuestros jovenes a rtistas, medicos, biologos, arq uitectos, ingenieros, profesionales de todas las areas de! conocimiento quienes necesitan del apoyo financiero y el respaldo social para acceder y permanecer en la educacion superior; mision que se ha cumplido durante 60 afios y que proyecta inmortalizarse para el servicio dei talento de los colombianos.

0


074 0

I

10

-Ea rJ(wn,1;z Sl>i/~va JI fa c.£->~,1a ~ I (9 E,7 E,X ~-Eucr:a §2J+a~ Yuwte?'(,et~~(/)'~

d aoto. ~

~~clef<» oOC716iw6,de/J(9[/I£X, <XWl,fa~U~~

c

~~ua

-Eaw/(,g-cS!ar,

~fa~U8r~

kjok~1,c/d~~~ c.S3oo/ur,: ~

/

:§)}~.

28 de sS(«k de 2010

-3~:~oM.9awn

~~

E?a&n-Ekvu,, de

e:

~.98t.91o:. 52a

- 10

~O/Jfa:6:30jt,.?n.

o

0

Y~fomnai !76.E?:§)J-.r.&. (s) 360 8261-356 5149


075 0 EN BARRANQUILLA CELEBRAN 60 ANOS DEL ICETEX HOTEL DANN CARLTON, JULIO 28 DE 2010

0

0

Con un balance de gestion en la region durante los arios del gobierno Uribe, se conmemoraron los 60 arios del lcetex, en un acto presidido por las Autoridades Civiles, la Junta Directiva y la Presidenta de dicha entidad. En la mesa principal estuvieron: Lucia Ruiz, Secretaria de Educacion del Distrito; Marta Lucia Villegas Botero, Presidenta del lcetex; Jose Consuegra Bolivar, Miembro de la Junta Directiva del lcetex- Representante del CESU y Rector de la Universidad Simon Bolivar, y Liliana Naranjo Anillo, Asesora Comercial de la Presidencia de lcetex para la Costa Caribe.

Q.. 0

0

El doctor Jose Consuegra Bolivar, se dirigi6 a los presentes en representacion de los miembros de la Junta Directiva del fcetex, para destacar la labor desempeiiada por la doctora Martha Lucia Villegas al frente de la entidad que durante los ultirnos ocho afios, financi6 a mas de 300 mil estudiantes en el pais de los cuales un 22% estan en la Costa Caribe, es decir mas de 65 mil estudiantes. Tarnbien destac6 el apoyo a los j6venes de escasos.recursos econornlcos, que gracias al lcetex estudian en instituciones de excelente calidad academica.


076 0

0

La doctora Martha Lucia Villegas recibi6 de parte de la Alcaldia del Distrito de Barranquilla, un reconocimiento por su gesti6n en el lcetex. La entrega del reconocimiento la hizo la doctora Lucia Ruiz, Secretaria de Educaci6n Distrital. Aparecen con ellas en la fotografia: Jose Consuegra Bolivar, Miembro de la Junta Directiva del lcetex- Representante del CESU y Liliana Naranjo Anillo, Asesora Comercial de la Presidencia de lcetex para la Costa Caribe.

0

De igual forma, la Gobernaci6n del Departamento del Atlantico, presidida por el doctor Eduardo Verano De la Rosa, le entreg6 la Medalla Puerta de Oro, por su excelente gesti6n que aporta al desarrollo de la region caribe. El doctor Jose Consuegra Bolivar colabor6 al Gobernador a realizar la imposici6n de la distinci6n.

0


077 0

0

0

En su intervencion la doctora Villegas concluy6 en referencia a su gestion en el lcetex: "El balance es muy bueno porque hemos podido aportar a que jovenes de escasos recursos lleguen a las mejores universidades con una transformaci6n total de sus vidas, las de sus familias y de toda la sociedad". En la fotografia: Lucia Ruiz, Secretaria de Educaci6n del Distrito; Eduardo Verano De la Rosa, Gobernador del Atlantico; Marta Luda Villegas Botero, Presidenta del lcetex; Jose Consuegra Bolivar, Miembro de la Junta Directiva del lcetex y Liliana Naranjo Anillo, Asesora del lcetex para la Costa Caribe.

j

0

El evento cont6 con la intervenci6n del grupo musical Ethnia Latin ft Jazz de la Universidad del Norte.

0


078 0

0

0

Durante el acto musical: el doctor Jose Consuegra Bolivar, Miembro de la Junta Directiva del lcetex y Rector de la Universidad Simon Bolivar; Laura Ahumada de Consuegra, Jefe de Relaciones lnterinstitucionales; Jesus Ferro Bayona, Rector de la Universidad del Norte y Liliana Naranjo Anillo, Asesora de la Presidencia del lcetex para la Costa Caribe.

0

0

En representacion de la Universidad Simon Bolivar en el acto de conrnemoracion de Los 60 arios del lcetex: Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo; Laura Ahumada de Consuegra, Jefe de Relaciones lnterinstitucionales; Jose Consuegra Bolivar, Rector; Alicia Bayuelo, Jefe de Credito Empresarial; Candy Justiz, Jefe de Credito lnstitucional y Erika Rojas, Profesional de Relaciones lnterinstitucionales, con la Presidenta del lcetex, Marta Lucia Villegas.


079 0

0

c

En el Auditorio Nicolas Guillen se reuni6 el Nucleo Region Caribe del Observatorio de Responsabilidad Social Universitaria, conformado por las Universidades Aut6noma del Caribe, Rafael Nunez, Metropolitana, la Corporaci6n Universitaria de la Costa y la Universidad Simon Bolivar, lider del proyecto, para socializar experiencias significativas de trabajos de las lnstituciones de Educaci6n Superior con las familias. Representando a nuestra institucion participaron las funcionarias: Martha Pinilla de Caviedes, Directora del Departamento de Extension; Ines Osorio Villegas, Angelica Orozco ldarraga y Angelica Castillo, Coordinadoras del mismo .

......,¡,

0

En la reunion se presentaron experiencias que las universidades trabajan con las familias en diferentes ambitos como: Derecho y Genero; PAAS Verde (Programa Alianza Ambiental de Soledad); Prensa Escuela; Derecho y Familia. Lo anterior con miras a identificar intereses comunes que permitan desarrollar el proyecto familias y ciudadania.


080 0

c:.T:~

r U. N I V 3 R S I iD A D 7~~~~S,..M,. 1\..T 3 -.<-J.J.~v r:Ii. ......... .!l.{ ~~

.....

.J. ~

Barranquilla

- cctcmota

Departamento de Extension Universitaria MUSEO BIIBLIOGRA.FICO DIE AUTORES DEL CARl!3E MUSEO BIBLIOGRA.FICO BOLIVARIANO

tienen ei gusto de invitarle

A LA PRESIENTACION DEL LIBRO LA IRIEGDONALIZACK>N DEL CAIIUBE COLOMBIANO UIDEAS POl!.UTBCAS 'If IENFOOUES !ECON6MICO$ DEL !NVESTiGADOR AROLDO GUARDIOLA 113ARRA

0 Julio 29 c!Ie 20!0 iHJCITCll: (, IJ),111111,

0

0

connrmar aststcncla a 10; telefcncs:

Auditoruo Nic0Ua1s Guillen Carrera 54 #59 102

344 ·l3 33 Ext. 134 y/o 368 0593


081 0

PRESENTACION DEL LIBRO "LA REGIONALIZACION DEL CARIBE COLOMBIANO, IDEAS POLiTICAS Y ENFOQUES ECONOMICOS" AUDITORIO NICOLAS GUILLEN,JULIO 29 DE 2010

s

·-·--- . --· --. -·-

..,......, , ..

.........

0

.v·,

El Departamento de Extension Universitaria, el Museo Bibliografico de Autores del Caribe y el Museo Bibliografico Bolivariano de la Universidad Simon Bolivar, realizaron la presentaci6n del libro titulado "La Regionatizacion del Caribe Colombiano, Ideas Politicas y Enfoques Econ6micos" del investigador Samario Aroldo Guardiola Ibarra, Licenciado en Lenguas Modernas y Especialista en Planificaci6n Territorial de la Universidad del Magdalena, Magister en Estudios SocioEcon6micos e Investigador Social de la Red de Universidades Reunirse. En la mesa principal acornpafiaron al autor, Los investigadores Jorge Urueta y Eva Herrera, y el Coordinador de Museos de nuestra tnstitucion, Jorge Nazirn Artel.

.>; \ .)

.

0

Entre los asistentes al acto academico: Jorge Lopez, Viridiana Rada, Elizabeth Miranda y Leo Castillo.


¡ 082 0

~2U~ g~,4d,~

~,,h;,ÂŁd, ~

Bogota D.C., Julio 29 de 2010

0 Doctora YORAIMA GARCIA ACUNA Directora Grupo de lnvestigaci6n Familia y Desarro!lo Humano Universidad Simon Bolfvar Barranquilla, Atlantico

Apreciada doctora Garcia: Reciba un cordial saludo de felicitaci6n, por el ianzamiento de su obra "Familias en Colombia, transiciones hacia el Siglo XXf', libro que describe los procesos de transformaci6n de las familias vinculando lo publico con lo privado y lo f ntimo.

0

La invite a seguir trabajando por el desarrollo de la investigaci6n en torno a las familias, las dimensiones del ser humane y sus relaciones, con el anirno y la certeza de hacer un analisis juicioso que nos permita avanzar en torno a las relaciones interpersonales, como base de nuestro relacionamiento social. La saludo y felicito por la publicaci6n de su libro

0


083 0

0

ORDEN ACADEMICA SIMON BOLIVAR PARA EL DOCTOR GABRIEL ACOSTA BENDEK SALON CARIBE DEL COUNTRY CLUB, JULIO 29 DE 2010

La Universidad Simon Bolivar se sumo al homenaje realizado al Doctor Gabriel Acosta Bendek, Ex Senador de la Repubtica y Rector Fundador de la Universidad Metropolitana, organizado por el Consejo Directivo de diqha entidad, por sus meritos culturales y humanfsticos. El acto fue presidido por el homenajeado y su esposa, Dona Soraya Corzo de Acosta, Rodolfo Zambrano, Jesus Saez de Ibarra, Eduardo Acosta Bendek y Alberto Vives, entre otros.

c

El doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, intervino en representacion de la Sala General de nuestra instttucion, para exaltar la vida y obra del doctor Gabriel Acosta Bendek, con la entrega de la Orden Acadernica Simon Bolivar.

0


084 0

0

0

Seguidamente se reattzo la trnpostcion de la Medalla de la Orden Academica Simon Bolivar, que concedio la Sala General de la Universidad Simon Bolivar al doctor Gabriel Acosta Bendek, por su valioso aporte como formador del desarrollo humano y profesional de los jovenes colombianos; por su labor en la fundacion de la Universidad Metropolitana y en el Senado de la Repubtica durante 16 afios.

En la entrega de la distincion tarnbien participaron la doctora Soraya Corzo de Acosta y el doctor Jose Rafael Consuegra Machado, Director del Programa de Medicina de la Universidad Simon Bolivar.

0


085 0

0

0

Finalmente el Consejo Directive de la Universidad Metropolitana brindo una copa de vino en donde compartieron los invitados con el homenajeado. En la fotografia: Jose Rafael Consuegra Machado, Director del Programa de Medicina; Laura Ahumada de Consuegra, Jefe de Relaciones lnterinstitucionales y Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo de la Universidad Simon Bolivar, con el doctor Gabriel Acosta Bendek y su senora Soraya Corzo de Acosta.

En el homenaje el doctor Acosta Bendek tambien rectbto la Orden del Pensador de Oro, maxima distincion de la Universidad Metropolitana y la Medalla Gran Cruz de Boyoca, otorgada por el Senado de la Repubtica. En la fotografia: Yira Acosta, el homenajeado, Soraya Corzo de Acosta y Laura Ahumada de Consuegra.

0


086 0

BIENVIENIDA PARA ESTUDIANTES DE PRIMER SEMESTRE TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, JULIO 30 DE 2010

c

0

En el Teatro Jose Consuegra Higgins se dio la bienvenida a los nuevos estudiantes de primer semestre inscritos y matriculados en los diferentes programas tecnicos, tecnol6gicos y profesionales de la Universidad Simon Bolivar, para iniciar sus actividades acadernicas en el segundo periodo del 2010. El acto organizado por la Vicerrectorf a de Bienestar Universitario, fue presidido por la jefe de este departamento, Joan Isaac Drexler y los Directores de Programa: Enelva Carmona de Trabajo Social; Vilma Cabarcas de Psicologfa y Fernando Cardenas de lngenieria de Sistemas. J

0

El Teatro estuvo lleno casi en su totalidad durante la programaci6n de bienvenida a los nuevos estudiantes.

0


087 0

.--.. \....•

La Jefe de Bienestar Universitario, Joan Isaac Drexler, intervino en representaci6n de la Senora Vicerrectora y Presidenta de Sala General, Dofia Ana Bolivar de Consuegra, para dar la bienvenida y agradecer a los j6venes por escoger a la Universidad Simon Bolivar para su formaci6n profesional.

0

0

En su intervenci6n tamoien present6 a todo el equipo de funcionarios de las diferentes areas del Bienestar Universitario. Xenia Navarro, Medico General; Rina Orozco, Coordinadora del Grupo de Danzas; Luz Estela Villegas, Liliana Mendinueta, Martha Herrera y Osiris Sarmiento, Consejeras del Programa de Asesoria Psicol6gica y Psicopedag6gica; Maria Angelica Rodriguez, Trabajadora Social; Los entrenadores del Area de Deportes: Geovanni Dominguez de Futbol Sala; Gabino Jimeno, Monitor de Softbol; Jaime Blanco de Ajedrez; Edgar Mariano de Taekwondo y el Coordinador Oscar Osorio.


088 0

0

La funcionaria Adriana Guell Soto fue la encargada de coordinar la programaci6n que tuvo como objetivo orientar a los nuevos estudiantes sobre los servicios que brinda la Vicerrectoria de Bienestar Universitario a la comunidad universitaria para su forrnacion integral.

La Psicologa Rina Orozco, informo a los estudiantes sobre las Catedras de Arte y Deporte de Bienestar Universitario. j

0


089 0

0

c

El doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative y Miembro Fundador de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar, se dirigi6 a los estudiantes de primer semestre en nombre de Los directives de la instituci6n, para darles la bienvenida e invitarlos a aprovechar Los servicios con calidad que Les ofrece la instituci6n.

.

--,...,,...,. ..' , I

------

··"' •.

--

~-

I

··,,,i:7,r-:C. ··~

I

_.

,,

I

I

I

I

II

I

:

I

1' i

Para la historia queda esta foto tomada a Los estudiantes de primer semestre matriculados en el segundo periodo academico de 2010.

0


090 0

0

c

Luego intervino la doctorJ Marelbi Mariano, Coordinadora del Programa de Analisis y Producci6n de Textos (APT}, informando sobre este servicio de apoyo que brinda el Departamento de Ciencias Baskas.

lgualmente particip6 el lngeniero Jorge Pena, Coordinador del Centro de Atencion a las Matematicas ya la Ffsica (CAMFI}, quien aparece en la fotografia.

0


091 0

HOMEHAJE AL GENERAL FREDDY PADILLA DE LEOH COMBARRANQUILLA COUNTRY, JULIO 30 DE 2010

0

~~J' ~ )\f '

--

Un grupo de entidades gubernamentales y dvicas realizaron un homenaje al General Freddy Padilla De Leon, Comandante de la Fuerzas Militares de la Republica de Colombia, por su retiro luego de 44 afios de invaluables servicios al Ejercito de Colombia. El acto fue presidido por el homenajeado, el Gobernador del Atlantico, Eduardo Verano De la Rosa; el nuevo Comandante General de las Fuerzas Armadas de Colombia, Edgar Augusto Cely Nunez; el Comandante de la Reserva de la Fuerza Aerea Colombiana, Gabriel Pineros Buenaventura; el Secretario del Interior del Distrito, Guillermo Polo Carbonell; el Jefe de Estado Mayor Conjunto, David Moreno; el General Alejandro Navas y David Name, entre otros.

''-'

'

,I

0

-,;i

-

)

El evento tnicto con la tnterpretacion de los himnos a cargo de la Banda de Musicos del Ejercito. En la fotografia, el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar; Laura Ahumada de Consuegra, Jefe de Relaciones lnterinstitucionales; Rocio Barrios de Perez y el Concejal Reynaldo Perez, entre otros.


092 0

..

•"' :. ,

.....

--.. _

......... \

0 -<: c,:,._,. ..._

..-....-:,

-:_-.....:-:,.....--~--....

.~ .~

c

.- L~.r---

... -

-

La Universidad Simon Bolivar concedio una placa de distincion al General Freddy Padilla de Leon, como testimonio de gratitud por su dedicacion, liderazgo espiritu etico y compromiso que ha contribuido a convertir nuestras Fuerzas Militares en simbolo y patrimonio de Colombia y muestra notoria del deber cumplido.

0

El Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, intervino para realizar la entrega de la distincion que se le concedio al General Freddy Padilla De Leon, exaltando sus meritos personales y profesionales.

0


093 0

0

El General Freddy Padilla De Leon, personaje sobresaliente de la costa caribe, recibio la placa de distincion que le concedi6 la Universidad Simon Bolivar, por su intachable labor al servicio del estado colombiano.

,, '-'

La entrega de la distmcion la hizo el Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, en un acto publico que se realize en las instalaciones de Combarranquilla Country.

0


094 0

0

Luego de las formalidades, los invita.dos compartieron una cena. Aqui aparecen: el doctor Jose Consuegra Bolivar y su sefiora Laura Ahumada de Consuegra; el Concejal Reynaldo Perez Sanchez y su sefiora Rocio Barrios de Perez.

La doctora Silvia Guette Ponce, Rectora de la Universidad Aut6noma del Caribe, tarnbien estuvo presente en el acto social. En la fotografia con el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar y su sefiora Laura Ahumada de Consuegra.

0


095

0

. ee.ortes Oe PrensaJ M e¡s 0

de Julio de J.O l~


0

•

Barranquilla,

Dom!ngo27de LA YJBERTAD. ..ll...J Junro de 2010

ncuentro de Rectores Universia Con gran exito se realizo recientemente el Segundo Encuentro Internacional de Rectores Universia,. en la ciudad de Guadalajara, Mexico, bajo el Zema "Por un espacio lberoamericano del conocimiento socialmente responsable ", en el que participaron cerca de mil rectores y 400 vicerrectores de universidades de Iberoamerica. Por Colombia asistieron numerosos rectores de centros de estudios superiores de diversas zonas del pals, entre los cuales estaba el Rector ie la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar y la Directora de Relaciones Insterinstitucionales, Laura Ahumada Solano. La Alcaldia de Guadalajara ofrecio una cena de gala a los participantes en el Hospicio Cabanas, Patrimonio de la Humanidad.

0

0 fOSE Consuegra Boltuar y Laura Ahumada en compaiita de Luis Salo1116n y Maria Gabriela de Salomtnt de la Uniuersidad de Guadalajara.

0


0

EL Rector de la Uniuersidad Simon

Boltoar, Jose Consuegra Boltuar, [unto a la Rectora de la

Uniuersidad de! Aildniico, Ana Soffa Mesa.

¡

0

ALBERTO Uribe Correa, Rector de la Uniuersidad de Aniioquia; Nidia de Ramos e

Iudrt Ramos,

0

Rector de la Uniuersidad del Valle.

0


0

LALIBERTAD Barranquilla, Sabado 3 de Julio de 2010 Encuentro de rectores

r:

'--'

t'a Universidad Sim6n Bolivar esta organizando para el 20 y 21 de septiembre pr6ximos un encuentro entre los rectores de las mas importantes universidades espanolas y colombianas. que permita un ejercicioprospective de la cooperaci6n y oportunidades en el area de la investigacioncientifica.

0

EL HERALDO Lunes 5 dejulio de 2010 CONTRA LAS DROGAS

,...,

,....,¡

"Redesat firma comprormso de lucha contra las drogas". JOSE CONSUEGRA

Presidente de Redesat

0


LALIBERTAD Barranquilla, Jueves 8 de Julio de 201o Ejes tematicos Los

0

ejes

tematicos del Encuentro de Rectores de . Universidades Colombianas y Espaiiolas, Ascun-Crue, que se llevara a cabo en BaScpt,oml>~ 20 • 21 do 2010 rranquilla el {\;H·t.\·nqunL,.. Cot,,r.\bia. 20y21 deseptiembre proximo, quedaron definidos por parte de los orgaruzadores de esta jomada, que ten-1 dra como sede a la Universidad Simon Bolivar en el marco de la celebraci6n del Bicentenano, Los temas centrales se relacionan con ia Visi6n Historica de las relaciones entre Colombia y Espana, Instrumentos para la cooperaci6n en educacion superior, Desarrollo de programas conjuntos de Maestria y Doctorados.

0

EL HERALDO Lunes 12 dejulio de 2010 EN UNISIM6N

Diplomado sobre empresa, gobierno y responsabilidad social La Universidad Simon Bolivar, · en convenio con Suarez y Asociados, esta promoviendo para agosto el diplomado 'Empresas de familia, Gobiemo corporativo y responsabilidad social empresarial' con el proposito de brindar conocimientos y practicas que permitan consolidar empresas familiares sostenibles para poder proyectarse competitivamente en UD: mercado globalizado.

0


0

EL HERALDO Jueves 8 dejulio de 2010

El Festival Nacional del Pito, en su vigesima segunda version, concluy6 con la entrega de premios.

Por Jaime Vides Feria

Cumbiamberos de Magangue en la modalidad de tradicion y Suefios de Arte de Baranoa, Atlantico, en proyeccion fueron los ganadores del Festival Nacional de Pito Atravesao, que culmino en la madrugada de Junes en Morroa, Sucre. Los primeros dieron una muestra de autenticidad en la interpretacion del porro y la puya utilizando los instrumentos clasicos de los conjuntos de pito, mientras que los segundos supieron hacer el hibrido entre lo tradicional y algunas modi:ficaciones en ritmo e instrumentacion. SINCELEJO. SUCRE.

0

0

En esta oportunidad fue notoria la participacion de jovenes universitarios que quieren seguir conservando la musica mas ancestral de los pueblos costeiios y una de las pruebas mas exigente el Festival de Pito en Morroa donde convergen los mejores de todo el pais. El departamento del Atlantico sigue aportando el mayor numero de grupos, parejas baila-

44

hamacas y dinero en efectivo recibieron los grupos musicales ganadores.

Los Cumbiamberos de Maqanque.


0

Son Bolivariano, de la Universidad Simon Bolivar de Barranquilla, segundo puesto. <lores de cumbia y numerosos investigadores que vienen desde Barranquilla para conocer sobre el origen de este instrurnento. El festival culmin6 con la presentaci6n especial de la Reina del Bullerengue Petrona Martinez, quien por mas de dos horas hizo vibrar de emocion al publico. La cantautora interpreto varias piezas del nuevo trabajo discografico que salio la serna-

na anterior. En Morroa se despidio para continuar una gira por el sur del continente que inicia el proximo vierries de Santiago de Chile. Este afio los organizadores del Festival premiaron tambien a las casas mejor vestida con elementos artesanales que lucen durante el desfile folcl6rico q ue se realiza en el rnarco del even to. Todos los artesanos exponen en las paredes, ven-

tanas. puertas y techos de sus casas las mejores hamacas y demas accesorios que tejen. En la categoria profesional ganaron: Los Cumbiamberos de Magangue, Mona de Santo Tomas Atlantico, segundo, y Sensaci6n Pregonera de Soledad. tercero. En proyecci6n: Suefios de Arte de Baranoa. Son Bolivariano de Barranquilla, segundo, y La Tribu Kamach, tambien de la capital del Atlantico, tercero.

0


EL HERALDO Lunes 12 dejulio de 2010

0

Las carreras tecnicas y tecnologicas ahora son las tendencias mundiales

' . . . . ./:zi

\._}

~IA},~· ." .\. ·'.l

/ ~9~ ~"" ~. ;;:y~

... ·--

.

1

, .~·· ,.~../ ' . .,

"<?

' .

.

J_

......,

~·. .

.

'

,I

'

'

i

T,

:.,

H~y en dia, los ~lumnos prefieren estar menos tiempo en la universidad y empezar a trabajar anticipadamente • .Muy pocos ehgen una carrera por vocaci6n, su inclinaci6n va mas por escoger un programa con mayor oferta de empleo.

Estudios demuestran que un tecnico o tecnologo tiene un70% mas de posibilidad de conseguir empleo, frente al 30% que tiene un profesional. Par:Angelica Cano Camacho

c

,-._

v

Mientras que estudiar una carrera profesional resulta mas costoso, dificil, mayor tiempo y con menos posibilidad de conseguir de manera inmediata un empleo, los programas tecnicos y tecnol6gicos hoy dia son la tendencia mundial. · "No es que las universidades no deban sacar profesionales, pero si hay que fortalecer y darle mayor empuje a la formaci6n tecnica y tecnol6gica, 'pero con pertinencia a la demanda actual y moderna que se esta aproximando para Colombia".

\ I

Asi lo indica el directordel_Se_r-1 calidad e ingresos. vicio Nacional de Aprendizaje Entre tanto, el Decano de la -Sena- Jorge Restrepo, quien Facultad de tngenieria de Mer- I adernas sostiene que las ins- cados de la Universidad Sim6n tituciones universitarias Y for- Bolivar Ricardo Simancas aclarnadoras para el trabajo tienen ra que las carreras tecnicas y que adualizarse con la tecnolo- tecnol6gicas no son inferiores gfa y aportar hacia los nuevos a una profesional, y especifica organismos automatizados Y que tarnbien son profesionales, electr6nicos para estar a la van- s61o que su campo de trabajo guardia de otros palses. es ocupacional e involucra de 4 Restrepo, precisa que aun- a 6 semestres. que la seguridad dernocratica •Asi lo requieren las empresas ha mejorado la parte productiva en otros paises o nactones. El ~e Colombia, no ha resultado problema es que todo el mundo ,~~al con _el empleo. . . quiere ser profesional, sale muCada dla hay mayores posibi- cho en la generalidad y no en lo li?ades de empleo para los tee- ocupacional", explica. mcos y tecn61ogos, y el empleo El tarnbien coordinador de creceria mas con una industria carreras tecnicas sostiene que manufacturera, pero si no tene- actualmente hay muchos profemos u~a man~ de obra acorde, sionales y carece la ocupaci6n, es!a.s industrias no llegan al y pocos tecnicos con muchas pars ', agreg6. . plazas para ocuparse. El direct~r del Sena confirmo Concluy6 dlciendo que "este que est~d1os han dem~strado pais que apenas .9espierta _al que un joven que ha side for- desarrollo necesita mas tecnlmado com? tecni~o.? tecn61o- cos ytecn61ogos para cubrirsus go tiene mas pos1b1hda?es de necesidades, y lo puedan conconseguir no solo un rnejor em- vertir en competitive": pleo, sino un trabajo de ~ayor En sintesis. los profresionales mas buscados son los de carreras tecnlcas. ingenierias y tecnol6gicas, sobre todo por la irrupci6n y el desarrollo de las nuevas tecnologias de la comunicaci6n. , . ....J--:-:.l.. .... A"nonno

CII

f1_1-

RICARDO SIMANCAS

Decano Inqenieria deMercados

"Haypocos tecnicos y muchas plazas para ocuparse ".

JORGE RESTREPO

DirectordelSena Atldntico

"Hay. que . hacer unvrraje en la calidad y la pertinencia".


LA LJBE TAD

Barranquilla, Jueves 15 de Julio de 2010

0

La Oficina de Ezresados y el Programa de Ingenteria de Siste~as de la Universidad Sim6n Bolivar. han program ado para hoy jueves en el auditorio Nicolas Guillen de 6:00 a 8:30 p.m .. la conferencia sobre el Plan Nacional de Teenologias de la Informaci6n y las Cornunicactones: Un documento o un resultado. Paradigma de Prozramacton Orientada y el Aspecto Y 0entre Conllictos Aspectos. Esta jornada esta dmgtda a Ingenieros de Sistemas.

EL HERALDO Jueves15 dejulio de 2010 POR EL BICENTENARIO

Mafiana, foro sobre afrocolombianidad en la Simon Bolivar 'El Bicentenario: una mirada desde la afrocolombianidad' es el tema del foro que a las 2 p.m. se realiza mafiana en el auditor..io Nicolas Guillen de la Univcrsidad Simon Bolivar, carrera 54 No. 59-102. Los expositores son los licenciados Luis Felipe Salgado, Ereilis Navarro, Yael Rico Castillo y Edith Marquez Reyes. Tiene el auspicio de la Secretaria Distrital de Cultura,

6 P.M., EN LA UNISIMON

'El Plan de Tecnologias de la Infonnaci6n y las Comunicaciones' es el tema de la charla, hoy, en el auditorio Nicolas Guillen.

¡'J

0


0

0

......

~ w

~.Q 0 "S

~

""') ,::::!:::

~ 0:

'

<D (/)

Cl>

E (].)

0

s

~

w

cc

(.)

w Cf)

__. <(

a: 0 a.. 0

--

0

<(

N

z

<(

(!)

a: 0

0

a:

0

LL

0

I

I

r:rl


0

~-

0 c..

.,, = c ,= C)

""Cl

.,.. c

E

~ .,,

vi

..,., < .._,

::z: .._,

........ 1--

c..:::, •O

....... 0 ::z: .._, ....... 1--

c

'--'

c c: 0

"""

v,

C1)

cCl

n,

0

·v,

0

0 0 N

w

Cl 0

:::J =:,

.... w

Cl

""'Vl

w

~ =:,

....

0


LA LIBERTAD

0

Barranquilla, Viernes 16 de Juii~ de 201-0.

INICIO APORTE DE EMPRESARIOS EN EXITOSA SUBASTA

Centro de Eventos Puerta de Oro cuenta con $6 mil rnillones mas I

* Presidente

Uribe comprometio con Findeter un credito por 15 mil millone s de pesos. Alcaldfa don6 10 mil millones de pesos mas y la Gobernacion aument6 su donaci6n de 4 mil a 10 mil millones.

0

0

Por: M6NJCA BOLANO E. Redactora Econ6mica

EL presidenie resalt6 el apoyo que las adminisiraciones locales actuales le han dado al Centro de Eventos del Caribe.

El presidente Alvaro Uribe Velez, Iogro motivar al empresariado barranquillero a apoyar econ6micamente el proyecto de la construcci6n del Centro de Eventos del Caribe Puerta de Oro. En el acto de presentaci6n del majestuoso proyecto. presidido por el Presidente Uribe amanera de subasta·. .se lograron ... recaudar cerca de 6· mil· millones de pesos en acciones y donaciones entregadas por empresas de la ciudad. · La motivacion comenz6 cuando el Presidente propuso flrmar un acta con Findeter, para un prestamo de 15 mil millones para cerrar la obra, mas lo que haga falta para pagar los intereses. El presidente dijo que la anterior obhgacton va sujeta a dos condiciones. La pnmera es que el Centro de Eventos debera acreditar el cierre financiero del proyecto y que s6lo queda ~ rian faltando esos 15 mil millones. La segunda condici6n es que el Centro con el apoyo del Alcalde. el Gobernador. parlamentarios y la Camara de Comercio, buscara dos vigencias presupuestales futuras con el Gobierno del presidente Juan Manuel Santos. una para el 2012 y otra para el 2013, que permitan cancelar la deuda. El Presidente propuso esta f6rmula en vista que el Gobierno actual aparte de los 16 mil millones de pesos con los que ya esta comprometido, no puede hacer mas aportes. Aparte de esta acta de inten-

ci6n Uribe Velez. tambien dej6 lombia. 'Colombia debe renovar las el compromiso que se firmen areas depnmidas y llevarlas a dos actas mas, una con el Seareas de primer nivel de callna y otra mas con los hoteleros. Con el Sena el acta seria dad de vida para los ciudada· ,. para estudiar la factibilidad de nos'. anot6. Dijo que si bien la ciudad y el anexar un centro de desarrodepartamento estan pasando llo tecnologico al proyecto Puerta de Oro. Y con los ho- por mementos dificiles por la teleros para que se cornprome- ola invernal, proyectos como tan-acapoyar: esta-obra a ma-' ... este -son-necesanos-porque s~n. un medio: para: resolver pronera de.soctos. .. .. .. blemas sociales. · Igualmente el presidente pro-. Durante el evento Proexport puso vender simb6licamente sillas. Puerta de Oro contara anunci6 su apoyo en la procon 3 mil sillas. las cuales in- moci6n intemacional de Puerta de Oro. dic6 el presidente se pueden vender a 2 millones de pesos cada una y asi reunir unos 6 JULIO Jamil millones de pesos mas. come De la Uribe destac6 este proyecto y Pefi.a, gedijo que se va a ver como un rente del faro de la renovacion de la ciudad y de la reinvidicacton de zonas pobres y deprimidas que es lo que debe hacer Cor--·------·--... . . ·----··-- ..1 I• .Algunos aportes · , Algunas de las empresas que realizaron donaciones fueron: Hyundai, .mil millones de pesos; Alumbrado Publico. mil mi- 1 Hones en disefi.os electricos: Universidad Aut6noma del Cari-1 be. $400 millones, $300 la Universidad Sim6n Bolivar, $100 mill ones inicialmente Acesco, Electricaribe $110 millones.1 $250 millones Procaps. Uninorte, $100 millones en compra de acciones st logra ser socio con el Sena del Centro de Desarrollo Tecnologico, Gases del Carfbe,' $250 millones. Undeco 'i comprometi6 a sus afiliados a aportar $350 millones y Tee. noglass $500 millones. Vanos hoteles de la ciudad tambien realizaron importantes aportes y otro tanto de personas, compraron sillas. . Postob6n no anunci6 _su aporte, pero segun Luis Castro este no sera inferior a 3 mil millones de pesos. que fue lo que aportaron al Centro de Eventos de Cali. Argos es otra compa-1· fi.ia que dara un buen aporte. que se espera no sea inferior a mil millones de pesos.

I

I

I 1


EL HERALDO

VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

"Centro de Eventes debe estar ene Carnaval e 2 2'j .

O

st

0

,.

El Presidente logr6 el compromiso de unos $6 mil millones en reunion. Postobon, Hyundai, Dicelecsa y Tecnoglas, los mayores aportantes. PorJorgeJ.Vlontaii.o De la mano y el empuje del presidente Alvaro Uribe Velez, Barranquilla logro tener financiado el Centro de Eventos y Exposiciones del Caribe Puerta de Oro, que requerira de una inversion cercana a los $85 mil mill ones. Ayer en la tarde en el salon principal de ComBarranquilla Country, el jefe de Estado logro que empresarios y personas naturales se comprometieran a vincularse al proyecto, a traves de compra de acciones y aportes especiales, En dos horas y media que estuvo en Cornlsarranquilla, el jefe de Estado logro que se sumaran cerca de $6 mil mill ones por el sector privado. Los aportes mas significativos son los de .Postobon con mas de $3 mil rnillones, Hyundai $1.000 millones, Diselecsa · con $1.000 mill ones a traves de aportes con el cableado electrico del Centro, Tecnoglas con $500 millones, la Universidad Aut6noma del Caribe con $400 millones, Universidad Simon Bolivar $300 millones, Procaps con $250 millcnes, Gases del Caribe $250 millones, ·

Electricaribe $110 millones, Acesco $100 millones, Acsa con $100 millones, Uninorte $100 millones, Tornillos y Complementos $50 millones, ProBarranquilla $10 millones, entre otras companias. A nivel hotelero anunciaron su vinculacion el Hotel Barranquilla Plaza y Plaza 72 con $50 millones, Hotel Sonesta con $30 millones, Hotel Pradomar con $10 millones, Howard Johnson-Versalles $10 millones y Hotel Genova $5 millones. Se espera que Cotelco logre conseguir nuevos aportes. El presidente Alvaro Uribe Velez dijo que la construcci6n del Centro de Eventos es para resolver problemas sociales. "Es un ancla parajalonar inversiones. En una ciudad en el Caribe, en el rio Magdalena y de la pujanza de Barranquilla, estos proyectos anclas hacen falta", afirm6. De acuerdo con el mandatario, el Centro Feria! se necesita porque la ciudad esta desarrollando un gran emporio industrial yes la que mejor ha aprovechado la figura de zonas francas a nivel nacional. La Alcaldia anuncio la entrega de otros $10 mil millones, adernas del lote. La Gobernaci6n aportara $6 mil millones a los $4 mil millones comprometidos inicialmente y la Camara de Comercio aportara otros $10 mil millones. El Gobierno Nacional, en la administracion Uribe Velez aport6 $16 mil millones, que fueron incluidos en el presupuesto de 2010 y 2011.

,.--.. v

GABRIELA PASTORINO

Arquitecta Eqozcue Vidal

"El Centro

s•

1··{, pun to de

cncuentro pant todala ciudad". 0


ELHERALDO VIERNES 16 DE JULIO DE 2010

0

c

El alcalde Alex Char cuando hablaba en ComBarranquilla Country,palabras que generaron sonrisas al presidente Alvaro Uribe,Luis Fernando Castro y Julio Jacome.

0

0

El Presidente consigui6 que a mis mo que el empresario Hertraves de Fin deter se apruebe nan Yunis Perez, ypropuso que un credito de $15 mil millo- cada directivo de la Camara de nes para obtener los $85 mil rcomercio comprara una. Igual rnillones del proyecto, necesi- Carlos Rojano, presidente del tandose la firma de un acta en Concejo, Willi Perez anunci6 proxirnos dias, con el fin de que la compra de media sill a, asi el nuevo Gobierno incluya esos como otros asistentes, dineros via presupuesto y de El alcalde Alex Char le auesa forma la Nacion se convier- guro exitos al proyecto, sob re ta en socio mayoritario, todo por la manera como se El prosidente de la Caruara de ha dado cada paso. "con toda Comercio, Luis Fernando Cas- la inteligencia y la prudencia. tro. sc mostro complacido con Vamos a ten er un proyecto que la vinculacion de las ernpresas va a impulsar mas la competitiy afirm6 que el proyecto esta vidad de la ciudad". ¡ financiado, con aportes priva- Sostuvo que el suefio se les dos y publicos. curnplira a los barranquille"El Centro de Exposiciones ros, frente al rio Magdalena, al sera el eje de la renovacion ur- lado del Parque Cultural, del bana que le va a cambiar la cara Centro y de la recuperacion de a Barranquilla", aseguro. los cafios. "A Barranquilla le EljefedeEstadonos~lologr6 vienen cosas hermosas. No la la vinculacion de las empre- detiene nadie y vuelve a ser la sas, igual lo hizo.con personas Puerta de Oro gracias al prenaturales mediante aportes sidente Uribe, a su apoyo y su pequefios con la compra de las empefio", dijo el mandatario. 3.000 sillas del Centro. Entre tan to, el gobernador Cada silla tiene un costo de del Atlantico, Eduardo Verano, $2 millones. El primero que lo sefialo que "nos hemos demohizo fue Milton Pena, hijo de la rado casi dos afios en construir coreografa Gloria Pena, con $1 un proceso lento, pero seguro, millon. Igual Marina Diaz. Ma- con un buen disefio y perspecrio Pelaez compro dos sillas. Lo tiva, con una serie de procesos donde todos vamos a estar motivados. El proyecto evolucion6 y pronto sera una realidad. Por eso el Presidente le pidio a los barranquilleros que el Centro de Eventos este listo para el Carnaval de 2012. "Hagan cl esfuerzo porque es un proyecto que brindara fortaleza a la economia ya la pujanza que ha mostrado la ciudad".


Gente. Caribe Sabado 17 dejulio de 2010

0

DIPLOMADOS Nuestra instituci6n se ha especializado en la formaci6n de esteticistas. Los diplomados representan un nivel avanzado en el aprendizaje de la estetica.

Diplomados en:

~~~r~6J:itr~~

En convenio con .la Universidad Simon Bolf var. Dirigido a profesionales de la salud. lnicia el 17 de Julio. ESTETICA

j

FACIAL

Dirigido a_.wofesionales de la salud. lnicia 3 de Septiembre.

0 .~OSMIATRIA

J

I

Dirigido a cosmet61ogas graduadas. lnicia el viernes 3 de Septiembre. POSOPERATQRIO

.

j

Dirigido a cosmet61ogas graduadas y profesionales de la salud. lnicia 4 de Septiembre.

0 EL HERALDO Domingo 18 deJulio de 2010 ESTE 22 DE JULIO

'Un hombre !lamado Bolivar' ¡ en La Perla . . Asf se llama el esosctaculo. que narra la vida del Li. bertador en una mezcla de muslca oralidad y literatura. cue oresentara el rnosico. actor y escritor frances Yves Michel a 'oartlr de las 7 p.m. en la Casa de la Cultura La Perla (Calle 68 No.

53 - 56).

0


0

Barranquilla. Colombia ¡

I

19 de julio de 2010

anto pavimento agrava caos ¡or arroyos: expertos La pavimentaci6n de patios y jardines y la poca planificaci6n de las canalizaciones agravan la

0

s rroy v1erno

0 . L.o~:_<Jrroyos.que extienden sus brazos en-Barranquilla estdn siendomas caudalosos y mas agresivos que nunca.


· E~HERALDO Lu~esJ9 dej~Zi;~de 2010 •

PorIvdn Bernal Marin·

,.t .• .,.,.,..

#

oste~siblemente por encima de! verde: los jardines y antejardines son practicamente un recuerdo en los proyectos residenciales..reemplazados poi amplios parqueadercs. Se forman as'i "monstruos de . concrete" que ocupan espa- : cios donde antes habia arboles y campos, Los arboles de la flora local han cedido SU lugar . a palmeras de clima subtropical, tipo· Miami; los parques·se · mantienen en el olvido, mientras se acelera la pavimentaci6n de.vias, y se han permitido algunas edificaciories en · 'zonas de amortiguacion natu- · ral de los arroyos. Consuegra cita como ejemplos de 'antiguos pulmcnes

Si usted pavimenta el patio de su casa, corre el riesgo de que elagua que antes era absorbida por la arena y las raices de los palos de mango se le meta hasta los cuartos. Con ese ejemplo pedagogico el arquitecto e historiador Ignacio Consuegra explica por que hoy parecen mas agresivos que nunca esos arroyos que extienden SUS brazos por las calles de Barranquilla, acabando mas de 37 vidas en los ultimos 20 afios, "Estarnos convirtiendo la ciudad en un infierno no solo de calor, sino de rios de muerte", indignado, Consuegra sustenta porque cree.que el remedio quelas autoridades han buscado esta agravando los efectos de la caudalosa enfermedad. Primero, afirrna quelas canalizaciones no solucionan el problema, "porque eso lo que hace es aumentar la velocidad ' del caudal de agua, causando de los parques debe ser area mayor nivel de arrastre". blanda, grama o tierra, segun Segundo; en las nuevas cons- . el Plan de Ordenarniento Tetrucciones el gris prevalece rritorial.

70%.

0 La Secretaria de .Con.trol l;Jrba:r:10 y :Espaciq Pub Ii~ co asegura' que este ano' ha cerrado :41 obras por incumplimiento de sus licencias' de construccion, y una de ·las causales rnas frecuentes ha sido cueno se dejan los respectivos antejardines o se usan. zonas verdes como parqueadero. Asi mismo. algunas. construcciones han . sido dernolldas porq~.e·se estaban ejecutando en los bordes de lcs arroyos. Tomarse esos espacios de absorci6n "es una ilegalidad, no debe haber viviendas a menos de 15 metros", dice Jorge Rosales. funcionario a cargo de la dependencia. Afirma que viene haciendo respetar el POT. y que no hay un inventario exacto de las zonas verdes en la ciudad. ni un estarrdar nacional definido como el ideal.

0

'~1bd1igi~'sfui·' . ?J~tiijiirfo:

verdes.6¢tip~dds0 11 1ci6injdf6e'.~it:~tr/·ef Josey el Hospital San Francis- aumento de 'la intensidad en' · co de Paula.entre otros, ,.·. . las inundacicnes y desbordaLa muestra del triunfo de los · mientos se debe a f~ita de' intereses econornicos parti- planeaci6n, y ala imperrneabi-: culares sobre la proteccion Iizacion con las canalizaciodel medic ambiente y el bien nes. Explica que se produce asi general estaen las laderas del . una respuesta mas rapida de la. arroyo del Country. En una cuenca de escorrentia, . · Mediran caudales zona que se habia defendido . El experto trabajaen ladetecLa secretaria de Planeacomo "pulmon" de la ciudad, ci6n de la Iluvia por medio de cion. 'Mari'? Elia Abuchaise construyo un gran edificio. .: satelites, conimagenesporhc- . be. enuncio que la.Adrni-. "Los 600 metros cuadrados del ra, corrla intencion de'desarro-. · nistraci6n esta por firmar. techo recogen 4 toneladas de. llar unsistema.de.informacion.. un convenio con el Banco. agua lluvia, que se le suman al · que.brinde la posibilidad de!e~'.~. · Mundial por $1.400 miarroyo", calcula Consuegra, tirnar ·y predecir para al'er.t4'i- . llones. para realizar una Jorge Rosales, secretario de a los campesinos sobre agua-. completa ·medici6n de los Control Urbano sefiala que esa · ceros o sequias. El problema caudal~s y velocida'des de obra esta amparada poruna deaplicar tales ~ert;s es qu'k los arroyos urbanos que ?e. licencia entregada por una Cu- no alcanza el tierripo, "Son tan. toma.n las· pri('lcipales vias. raduria, "N osotros verificamos rapidas las respuestasen zonas A partir de dicho estudio que cumpliera con todos los donde esta impermeabilizado se definiria la soluci6n para requisites de ley", dice. · y canalizada la red de drenaje", . "disminuirei'riesgo que coConsuegra insiste eI?, advertir De acuerdo con el geologo, otro rreri:ios los barranquilleros que "estamos imperrneabili- panorama; uno que qui2~1eYcii:-:· .c,uando llueve". Se ha calzando la ciudad". ·ES decir, ha- . ta~ia·~uch.a's mue~{ei~'p'~·rY .· . culado que las propuestas ciendola impenetrable al agua, m:itirfapieyenir.inunda'ciones, . de soluci6n ·podrian costar suprimiendo las zonas verdes s~t:ii '.'ten,ei;'.ri:mda}}~getadas, ' alrededor de 400 millones que actuaban como esponjas, Su prbt~g(das; tlond¥. Rt:velocidad. ·, de d61ares. La Alcaldia.y Mi. •• ' . ·• .'. . . ·~ ..· \~ '+'·i··~~ •'l• absorcionle robabaalos arroyos del agua· es men~r:in~g~~:a los · nambiente han: anunciado un poco de sufuerza letal. . puntos'de.acumulacionide'ma-: que aport.aran recurses. El ge6logo costeno Roberto nera mas regulada". '·

la

.+ •

I

"

.

c

•,

0


0 Bsrrsnquills. Miercoles, 21 jul 2010 8:58:35 AM

0

Rafael Iglesias, Ramon Vides, Juan Liinas, Ignacio Consuegra, Esteban Paez y Alberto L<Jpez en representaci6n de la l.lniversidad SimonBolfm1:

o '\Es hora de un Libertador ecol6gico,, Por Victoria Sofia Wikhes La Academia de· Historia, la Universidad Simon Bolivar, Edubar y la Asociaci6n de Logias Mas6nicas rindieron ayer homenaje al Libertador en el Paseo Bolivar, en el centro de I~ ciudad. Llam6 la stencion una exposicon fotografica en la que se pudo apreciar la apariencia de este lugar 100 arias atras, cuando don Andres Obregon Arjona le compr6 al artista frances Flenier la estatua del Libertador. La obrs la don6 a Barranquilla para que fuera instalada en la plaza de San Nicolas, de donde fue trasladada hasta el !ugar donde ha permanecido hasta hoy. 1

O Varios de los representantes de las ~ntidades oferentes del homeneje tuvieron la palabra, entre ellos Ignacio Consuegra. El arquitecto restaurador senal6 que debido al crecimiento poblacional se hace necesaria la ampliacion de esta plaza y para lograrlo debe hacerse una reforma al edificio de la Caja Agraria. Sefial6 come pertinente la construcci6n de un tune! cue atraviese la edificacion y conecte la plaza con el rfo Magdalena, ruta por la cual el Libertador hizo su arribo a 'La Arenosa'. "Es hora de un Libertador ecol6gico, y por eso propongo cue la estatua de Simon Bolivar ahora apunte hacia el Rio, y que esta serial se conecte con los arboles que estsn detras de la Caja Agraria a traves de un tunel, para evidenciar el problema de la contaminaci6n de nuestro rfo y la detorestadon", concluy6 Consuegra. ·--------------·· ---· ..

0


0

0

0

u•

E

0 u•

0

~~ c:(

z

LU

...

z w

-m 0

0

..a

w

z w c(

0

z

w

a:

LL

0

.--., ~J


0

-mm -mm E

-.DmD L

a.

0

:::J

.&,3

m m

1l 0.

·-

,m L

,oc

·-o

::::s

0

r

U)

m

.J 0

("(j 0

~

0

ru w 13 o

·-:::::J 0-

c

ro

:i

~ ~

:l •j

ro

Cl) 0

!.-..

0 ..0

ro

V)

(1)

c: (J)

·-> ~

0

l

11 [.:nl' I

'

..

---


LA LIBERTAD

Barranquilla, Sabado 24 de Julio de 2010

Recientemente se cumpli6 una visita academica a la Universidad Sim6n Bolivar por parte del Institute Tecnologico de Santo Domingo con el prop6sito de intercambiar informaci6n sobre las dos mstrtuciones y definir las bases de cooperacion intenstitucional. La Presidenta de la Sala General y Rectora Ejecuttva encargada de la Universidad Simon Bolivar. Ana Bolivar de Consuegra. y la Directora de Relaciones Intemacionales, Erika Rojas. conversaron con la Dtrectora del Departamento de Extension del Institute Tecnologtco de Santo Domingo. Ailin Loockward. sobre los diferentes programas academicos e mvestigaciones.

0

0

0

EL HERALDO Martes 27 dejulio de 2010 VISITA ACADIEMICA DE SANTO DOMINGO

0

La rectora (e) de la Universidad Simon Bolivar, Ana Bolivar de Consuegra, y,Ja directora de Relaciones Internacionales, ErikaRojas, conversan con la Directora de Extension del Instituto Tecnol6gico de Santo Domingo, Ailin Loockward, sobre temas de investigaci6n.

0


EL UNIVERSAL MARTES, JULIO 27 DE 2010

0

Premlacion En el Centro de Convenciones se realize la entrega de premios de la primera convocatoria del concurso Proyectos Innovadores de Aplicaci6n de Tecnologia de la Informaci6n y Comunicaciones en la region Caribe, realizada por el Ministerio del ramo y el Observatorio del Caribe Colombiano.

c

- . \

...

c

~.::

-· ·-

/

,''•

f' .

". ~

.

'

• Ma;i;~·eresa Cuello Gamez, directora de! Proyecto Compartel y Alexis Messino, de la Universidad Sim6n Bolfvar.

0

0

f

;,

I

,

..

' "'-,,,111:.· .. ··---

1=oj.:!

• Jose En;ique Llamas Lequerica. Marla de los Angeles Perez. Dora Pirieres Y Carmen Elena Ocampo.

e,


EL UNIVERSAL MARTES. JULIO 27 DE 2010

0

• Ganado res y menciones de honor: Manuel Martinez. Director de Cintel. Claudia Amaya de la fundaci6n Cardiovascular de

......

• . .,/

Colombia; Salim Nabid Dfaz, y Yolis Tobias, rectora de la lnstituci6n Dolores Garrido de Gonzalez.

II De izquierda a derecha: Francisco Gutierrez del Ministerio de Tecnologfas de la lnformaci6n y las Comunicaciones,

Nicolas Stornelli, Jurado; Luis Gutierrez, · jurado.

·')


0

aon I

JuEvEs 22 DE Juuo DE 2010

Un homenaje a SimOn Bolivar • Un hombrellamado Bolivar, ese es el nombre del cspectaculo que presentsra el musico Frances Yves Michel hoy desde las 7:00 p.m. en la Casa de la Cultura de America Latina, La

Perla. En esta ocasi6n la historia del Libertador sera narrada en una presentaci6n qu<.1 mezcla la musica, la oralidad, y la literatura. La musica es del actor, escriLor y compositor Irances Yves Michel quien en su arnplia carrcra artrstica hu escrito y montado cerca de cincuenta obras de teatro, musicales y operas. La tetra cs de! oscritor barranquillcro, Leo Castillo. Los boletas para el evenLo son gratuitas se puedcn reclarnar en la Alianza Francesn.

0

: •

La entrada es gratis con boleta Cuando: Jueves 22 de julio. 7 :00 p.m. Donde: Calle 68

N • 53 - 56. Cuanto: Entrada Libre.

J

0

EL HERALDO Jueves 29 de Julio de 2010 HOY

Presentan libro sob re politica y economia <lei Carihe colombiano

c

El invcstigador social samario Aroldo Guardiola Ibarra lanza su libro que lleva por nombrc La reqionatizacion de! Caribe colombiano. ideas polf ticas y enfoques economicos. csta tar-

de. en el auditorio Nicolas Guillen, carrera 54 N° 59-102. El acto, a las 6 p.rn., es organizado por la Universidad Simon Bolivar ye! Musco Bibliografico de Autores del Cari be. La entrada

cs gratuita.

0

LAL BERTAO Barranquilla, Jueves 29 de Julio de 2010 PRESENTACIONDE LIBRO ENUNMSIMON El Departamcnlo cle Extension Universilaria y el Museo Bibliografico de Autores del Caribc y el Musco Bibliograll· co Bollvarlano de la Universldad Sim6n Bolivar, han pro· grarnado para hoy a las 6:00 p.rn en el auditorlo Nicolas Guillen. la presentaci6n del libro titulado 'La Regionalfzaci6n del Caribe Colombiano. Ideas Politicas y Enfoques Econ6rnicos' delinvestigador Aroldo Guardiola Ibarra.


0

LA LI~_ERT~LBarranquilla,.Mierqoles

~8 de

Regionalizaci6ndel Caribe

El Departamento cte'E}...1:ensi6n Universitaria y el Museo Bibliogra.fi.co de Autores del Caribe y el Museo Bibliografico Bohvananod~ la Unfversidad Sim6n Bolivar. programaronpara mafiana jueves 29 dejulio a las 6:00 p.m. en el auditono Nicolas Guillen ubicado en la Cra 54 N° 5'9-102, la presentaci6n del libro titulado "La Regionahzacion del Caribe Colombtano, Ideas Politicas y Enfoques Economicos" del investigador Aroldo Guardiola Ibarra. La entrada es libre.

EL HERALDO Miercoles 28 dejulio de 2010 DE Ml~COMUNICACIONES

Mendon de Honor a 2 proyectos ¡

TIC de Unisimon Dos proyectos sobre plataformas TIC pararnejorar comunicaci6n en los sectores de salud yturistico, liderados porla Universidad Simon Bolivar, obtuvieron Menciones de Honor en. el marco de la Convocatoria de Proyectos Innovadores de Apli-. cacion en Tecnologias TIC enla Region Caribe 2010, realizada por el .Ministerio de Comunicaciones y el Observatorio del Caribe Colombiano.

-.

Julio de 2010.


096 DOMINGO 1 DE AGOSTO DEL 2010

0

"INGRITITUD" Por Ignacio Consuegra Bolivar.

0

Como todos los afios, desafiantes e inclementes corren los arroyos. Y causan muertes. Muertes que se suman a la cruda violencia que por estos dias azota la ciudad. Arrastran buses, busetas, carretas, carretillas, y hasta nifios. "Y los nifios", como diria el poeta, "mueren simplemente como si fueran nifios". Y los adultos ... tarnbien. Entonces la ciudad se asombra, la prensa se escandaliza, y los gobernantes de turno expresan sin rubor: "Los aguaceros son muy fuertes", 6 "Los arroyos son parte de nuestra tradici6n". Y hasta llevan en sus hombres sacos de arena para aliviar de los damnificados el dolor. Arena, de la que ya muy poco queda en la ciudad. LC6mo asi? Diria un cachaco en Bogota. LY es que Barranquilla no es tambien llamada "La arenosa"? Eran otros tiempos, habria que decirle con sinceridad. Aquellos, cuando la ciudad disfrutaba de generosos espacios recreativos, y su industria era la mas importante del pals. Y donde incluso, la Sociedad de Mejoras Publicas ( entidad filantr6pica de antafio) se encargaba del ornato y la preservaci6n ambiental para el bien de la comunidad. Pero hoy, hay que decirlo con dolor y desolaci6n. "El negocio mas rentable de la urbe es el robo indiscriminado de la tierra estatal. Roba el pobre, roba el rico, El comerciante y hasta el intelectual. No se salvan ni las laderas de los arroyos, las riberas del rio, y mucho menos los parqueaderos de los estadios de tradici6n. Quizas por eso, el bogotano (que a golpe de cultura ciudadana ha tornado conciencia de su rol en la ciudad) vuelve a preguntar: Y la comunidad eque dice de esto? Ah! Claro, cuando se le pregunta orgulloso, contesta que el Junior qued6 campe6n. ,Y, a los arquitectos y urbanistas no les causa preocupaci6n? Creo que sf, aunque tarnbien se rasgan las vestiduras por el color de la iglesia de San Nicolas, o por la suerte del edificio de la caja agraria y su caracter monumental. Y no les faltan algunas tonterias mas. Muy seguramente ahora opinaran tarnbien sobre los conflictos lirnitrofes de la ciudad, que peri6dicamente con el tira y jala de los tributes, genera limbos juridicos a la autoridad territorial, permitiendo asi, que los dirigentes gremiales pued_an construir casas de verano en los espacios publicos de las playas de Sabanilla, y hasta establecer sus flamantes estaciones de gasolina sin ninguna preocupaci6n. Que lastima, que como especialistas en esta area, podrian con claridad explicar que quizas empleando una adecuada planificaci6n urbana ( de estructura expandida, sostenible y respetuosa del medio ambiente) ya a estas alturas, la ciudad hubiera podido llegar hasta el mar, conurbandose con los nucleos vecinos de manera integral. Y Puerto Colombia, ese hist6rico rnurucrpro (hoy azotado por la politiqueria y la corrupci6n) deberia ser un barrio de la ciudad. y evitar asi, esta "afiufiia" metropoli, especulativa y "chiquitera" de la cual se han servido insaciables fenicios urbanicidas, que a la luz de los acontecimientos son el

motivo fundamental de los conflictos espaciales y de los caudalosos arroyos que cada afio seran peor. Y, a ustedes, que son seguramente la gran mavoria (respetuosos de las normas, del espacio publico, de los arboles, y del patrimonio de la colectividad) perdonen por la crudeza de esta apreciaci6n. Reconozco que hoy no ha sido mi mejor dia. El ruido ensordecedor de la moto sierra en manos del mono Trujillo (a quien ahora apodan el "turnba-palo") no me ha permitido la concentraci6n. Bajo la mirada esceptica de los vecinos, ha sido derribado (quizas por estar en el lugar equivocado) un inmenso Almendro en el frente de Davivienda de la carrera 53. Y para rematar, solo ayer reqrese decepcionado de la plaza de Bolivar ( convertida nuevamente en un cagadero de locos e indigentes) y me percate, que hace 100 afios don Andres Obregon Arjona (el tio abuelo de mi amigo Pablo Gabriel) tuvo a bien obsequiar la majestuosa escultura ecuestre del Libertador. Me preocupa entonces que quizas a los barranquilleros, para estas cosas de la historia nos estemos contagiando con la peste de la h.p (honorable postpago): la indescifrable Ingrititud Bethancourt. Esquirla: El "tumba-palo" Trujillo me hace saber que esta esperando que pase el arroyo para botar lo que qued6 del arboricidio letal. Con ciudadanos como este LQue mas podemos esperar?

lg~acioct>rlsuegra@hotmail.com


097 0

HONORIS CAusAJ EN CIENCIAS DE LA EDUCACION PARA EL DR RAFAEL MOJICA, RECTOR DE UNIMET A SEDE DE INVESTIGACIONES, UNIVERSIDAD DEL META- VILLAVICENCIO, AGOSTO 5 DE 2010

Q

En el marco de la celebracion de sus 25 afios de fundacion, la Universidad del Meta realize un acto cultural que tuvo por objetivo homenajear a tres grandes personajes allegados a esa casa de estudios. En primer lugar, el Ex Gobernador del Meta, Alan Jara, recibio el titulo de Doctor HonorisCausa en Ciencias de la Educacion, por dedicar gran parte de sus mas de siete afios de secuestro a ensefiarles ingles y ruso a sus cornpafieros de cautiverio. En la fotografia, el homenajeado con Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar, quien asistio en representacionde nuestrosdirectivos; Rafael Mojica Garcia, Rector de la Univers.idad del Meta y el Economista HoracioGomezAristizabal.

0

0

El tarnbien homenajeado, Doctor Alberto Hinestroza Llanos, Presidente de la Fundacion de Periodistas Bolivarianos de America, con su esposa Carmende Hinestroza, antes de los actos protocolarios.


098 0

0

0

0

0

El Rector y Fundador de la Universidad del Meta, doctor Rafael Mojica Garcia, entreg6 el doctorado Honoris Causa en Comunicaci6n Social y periodismo a Alberto Hinestroza Llanos, destacandoel aporte que ha dejado coma herencia en cada una de sus 140 obras escritas y resaltando la importancia de ellas en beneficio de la recuperaci6n de la Memoria de la Patria Colombiana.

En su turno, intervino el doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative de la Universidad Simon Bolivar, en representaci6n de la Sala General, para realizar la entrega formal del titulo de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Educaci6nal Doctor Rafael Mojica, Rector de la Universidad del Meta, exaltando su obra y sus rneritos personales y profesionales.


0

0

0

La imagen muestra el acto de entrega del titulo de Doctor HonorisCausa en Cienciasde la Educaci6nal Doctor Rafael Mojica Garcia, Rector de la Universidaddel Meta, como reconocimiento de la UniversidadSimon Bolivar a su destacada labor como educador, investigador e innovador en el campo de las ciencias de la educaci6n, y por su importante gesti6n administrativa y academica, al frente de la direcci6n de esa instituci6n durante los 25 arios de su fundaci6n.

0

0

La distinci6n fue entregada por el Vicerrector Administrativo, doctor Eugenio Bolivar Romero, en ceremonia realizada en la Sedede lnvestigacionesde la Universidaddel Meta.


100 0

0

En la variada prograrnacion de los 25 afios de la Universidad del Meta se presentaron los libros: Perfil del Estudiante Unitnetense, direccion de aseguramientode la calidad; En busca de la proteccion del patrimonio construido. Caso del Centro Hist6rico de Villavicencio; Sistemade investigaci6n de la Corporaci6nUniversitaria del Meta; Estudio del Mercado Laboral de las Comunas 1, 2, 7 y 8; y Palabrasdel Sefior Rector. Desarrollo y Autonomfa de la Universidad Colombiana. En la fotografia el Sefior Rector de la Universidad del Meta, cuando firmaba uno de los libros presentados para enviar coma obsequio al doctor Jose ConsuegraHiggins, Rector Fundadorde la UniversidadSimon Bolivar.

0

0

Luego realiz6 la entrega del libro Palabras de{ Sefior Rector. Desarrollo y Autonomia de la Universidad Colombiana, al doctor Eugenio Bolivar Romero, quien asistio en representacion de los directivos de la UniversidadSimon Bolivar. Finalmentese pudo apreciar un concierto con la Orquesta Sinfonica Batura.


101 0

()

ENCUENTRO DE EGRESADOS DE INGENIERIA DE MERCADOS: NUEVOS ESCENARIOS DE MARKETING AUDITORIO NICOLAS GUILLEN, AGOSTO 5 DE 2010

Bajo la ternatica de los nuevos escenarios de marketing, f ueron convocados a un nuevo encuentro, los egresados del programa de lngenieria de Mercados de la Universidad Simon Bolivar. El acto acadernico estuvo presidido en la mesa principal por el Director de este Programa, Ricardo Simancas Trujillo; Dora Restrepo De la cruz, Conferencista de Espana y Luis Alfonso Perez, Conferencista de Mexico.

0

En la fotografia, los egresados: Demetria Aguas, Merly Asprilla, Mitza Vargas y el Docente Pedro Ahumada.

c


102 0

0

Ambos conferencistas internacionales trataron el tema de los nuevos escenarios de marketing. lnicialmente la Licenciada en Periodismo, Publicidad y Relaciones Publicas de la Universidad del Pais Vasco- Espana; Doctoranda en Periodismo y Master en Marketing de la Facultad de Ciencias Econ6micas de UPV- EHU.

0

Seguidamente, intervino el Doctor en Administraci6n- Organizaciones- Mercadotecnia de la Universidad Nacional Aut6noma de Mexico; Medico Cirujano; Consultor de ONG 'S, Hospitales de Mexico y America Latina; lnvestigador y Consultor en Marketing Social y de Salud.

0


103 0

c

,

. .__.

Finalmente, el Programa de lngenieria de Mercados realiz6 un reconocimiento a un grupo de egresados sobresalientes en diferentes campos. En primer lugar al lngeniero Henry Cervantes por su dedicaci6n y motivaci6n en la continuaci6n de su desarrollo profesional. La entrega de la placa la hizo el Director del Programa, Ricardo Simancas.

, c

0

Tarnbien se distinguieron a los egresados: Alexander Mendoza Guzman, Ivan Enrique Galindo Ospina y Demetrio Aguas Medina por su Desempef\o Profesional; Luis Carlos Sanmartin Aguaran por su Espiritu Emprendedor; Henry Cervantes por su dedicaci6n y motivaci6n en la continuaci6n de su desarrollo profesional y Pedro Peter Ahumada Arboleda por su Contribuci6n en la formaci6n de nuevos lngenieros de Mercados.


104 0

0

PROTOCOLIZACION DEL CONVENIO PARA LA CATEDRA UNION EUROPEA-AMERICA LATINA RECTO Rf A, AGOSTO 6 DE 2010

Con el fin de protocolizar el convenio entre CECOREX y la Universidad Simon Bolivar que da origen a la Catedra Union Europea- America Latina, recibimos la visita del Sefior Consul de Italia y Presidente de esa institucton, Gianfranco Chiappo. El personaje fue atendido en primera instancia por el Sefior Rector, Jose Consuegra Bolivar; la Profesional de Relaciones lnternacionales, Erika Rojas y la Directora de Servicios Externos, Tatyana Bolivar Vasilef.

c

0

En la fotografia los participantes del convenio: Edmundo Franchina, Presidente de la Asociacion de ltalianos de Colombia- AICO; Marcello Pini, Secretario y Consulter de Cecorex; Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative de la Universidad Simon Bolivar; Gianfranco Chiappo, Presidente de Cecorex y Consul de Italia en Cartagena; Carlos Osorio, Director de la Maestria en Desarrollo y Gestion de Empresas Sociales y Tatyana Bolivar Vasilef, Directora de Servicios Externos.


105 0

0

Esta Catedra que nace en el marco de la Maestria en Desarrollo y Gesti6n de Empresas Sociales, incluye el aprendizaje de la cultura y las lenguas de la Union Europea, habladas en los paises de America Latina y el Caribe como el trances, el ingles, el portugues y el italiano. Adernas concibe las pasantfas, los intercambios y ubicaciones laborales de nuestros estudiantes en los paises que se vinculen al convenio. En la fotograffa durante la firma del convenio, el doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar y Gianfranco Chiappo, Presidente del Centro de Relaciones Exteriores- Cecorex.

La Catedra incluye contenidos hist6ricos, economicos, de cooperaci6n y politicos que facilitaran la comprensi6n de las realidades que convergen en estos escenarios, necesarios para el adecuado desempefio de quienes en uno u otro sentido se desplacen a los diferentes pai ses involucrados. En la fotograffa, los asistentes a la firma del convenio antes mencionados.

0


106 0

ENTREGAN TOMO No. 54 DE LA HISTORIA GRAFICA DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR SALA DE JUNTAS DE RECTORIA, AGOSTO 11 DE 2010

----

::--"":!fl ~

~--~~ .

.

)

-.

G'

0

En medio de una reunion ordinaria de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar, la Vicerrectorfa de Bienestan Universitario realize la entrega del tomo No. 54 de la Historia Grafica lnstitucional, la obra de celeccion que compila las memorias de todo el acontecer bolivariano. El acto fue presidido por Doria Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General y Vicerrectora de Bienestar Universitario, quien tiene a su cargo la direcci6n de la obra. En la fotograffa cuando manifestaba su satisfaccion por la pronta entrega del libro. Con ella aparecen sus colaboradores: Adriana Guell Soto y Elias Lopez; la Vicerrectora de Sindicatura, Anita Consuegra de Bayuelo y el doctor Jose Ignacio ConsuegraManzano, Miembro de la Sala General.

c

r'\

v

El Senor Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar, recibio el primer ejemplar del tomo 54 de la Historia Grafica, que comprende los eventos y actividades de la Universidad Simon Bolivar desde el 3 de enero hasta el 30 de junio de 2010.


107 0

0

Seguidamente, Dona Ana Bolivar de Consuegra entreg6 otro ejemplar del Torno 54 de la Historia Grafica para la Hemeroteca de nuestra lnstituci6n. Recibieron la doctora Elvira Bolivar de Barcelo, Directora de la Hemeroteca y Gloria Sierra, Coordinadora.

El libro para la Biblioteca Central Jose Marti" lo recibi6 la funcionaria Danila Gravini, en representaci6n de Ana Madera, Directora de la Biblioteca. Realizaron la entrega Dona Ana Bolivar de Consuegra, Directora y Adriana Guell, Editora de la Historia Grafica lnstitucional.


108 0

ENTREGAN HISTORIA GRAFICA PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

0

Los miembros de la Sala General y Los funcionarios presentes elogiaron la rapidez con la que se entrego el tomo 54 de la Historia Graffca, resumiendo lo mejor del primer semestre de 2010. En la fotografia: Monica Consuegra, Secretaria de la Sala General; Anita Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura; Jose Consuegra Bolivar, Rector; Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de Sala General; Elvira Bolivar de Barcelo, Directora de la Hemeroteca; Danila Gravini y Gloria Sierra, Funcionarias de la Biblioteca y Hemeroteca; Adrian~ Guell, Coordinadora de la Historia Grafica; Elias Lopez, Colaborador y Jose Ignacio Consuegra Manzano, Miembro de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar,

,'""".

v


109 0

0

INSTALACION DEL COMffE EVALUADOR DEL PREMIO AL MERITO IEMPRIESARIAl SIMON BOLfVAR SEDE DE SERVICIOS EXTERNOS, AGOSTO 12 DE 2010

En la Sede de Servicios Externos y Consultoria de la Universidad Simon Bolivar, se reunieron los miembros del comite evaluador del Premio al Merito Empresarial Simon Bolivar , reconocimiento creado por nuestra institucion con el respaldo de la Gobernacion del Atlantico, la Alcaldfa de Barranquilla y los Gremios Empresariales. En la reunion fueron presentadosformalmente los selectos asesores que tendran la responsabilidad de evaluar los postulados en un proceso publico y abierto. En la fotografia: Juan Manuel Ruiseco Vieira, Ex Presidente de Cementosdel Caribe y Ex presidente de CementosArgos; Rodolfo Zambrano Moreno, Ex Vicepresidente Regionaldel Banco de Occidente; Hernando Celedon Manotas, Ex Presidente de Monomeros y Jose Maria Mendoza, Director de nuestra Maestrfa en Adrnintstracion de Empresas e lnnovacion.

0

A la reunion tarnbien asistieron: la Coordinadora del Centro de Creaci6n de Empresas, Yarelis Lara; el Rector, Jose Consuegra Bolivar; el Vicerrector Administrative, Eugenio Bolivar Romero; la Directora del Programa de Administraci6n de Empresas, Adriana Uribe; la Directora de Servicios Externos, Tatyana Bolivar Vasilef y la Periodista Fanny Sosa.

0


110 0

¡-

-

~1

0

En la reunion ademas se revisaron y aprobaron los reglamentos, el formulario de inscripci6n y los criterios y formato de evaluaci6n. Adernas al reglamento del Premio en el capitulo de categories se le agreg6 la distinci6n especial de Meri to Empresarial en Comunicacionesy Periodismo Econotnico.

Entre las facultades que tendra el Comite Evaluador estan las de interpretar las bases del Premio y seleccionar a los concursantes que cumplan y descalificar a los que no cumplan con los requisitos. En la fotografia, el Rector de la UniversidadSimon Bolivar, Jose ConsuegraBolivar con tres de los jurados: Juan Manuel Ruiseco Vieira, Ex Presidente de Cementosdel Caribe y Ex presidente de CementosArgos; Rodolfo Zambrano Moreno,. Ex Vicepresidente Regional del Banco de Occidente y Hernando Celedon Manotas, Ex Presidente de Mon6meros.


111 r>;

v

ALMUERZO DIE INTEGRACION DEL CLUB ROTARIO Y FIRMA DE CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR CASA DE LA CUL TU RA, AGOSTO 12 DE 2010

En la Casa de la Cultura de la UniversidadSimon Bolivar, se llev6 a cabo un almuerzo de integraci6n entre los socios del Club Rotario de Barranquilla Principal y Centro. Al acto aststio el Senor Rector de nuestra instituci6n, Jose ConsuegraBolivar, quien se encarg6 de dar la bienvenida a todos los asistentes. En la fotografia aparecen con el: Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative; Marina Sanmiguel, Ex GobernadoraRotaria y Manuel Sanchez, entre otros.

c

Los socios del Club Rotario aprovecharon la oportunidad en nuestras instalaciones para discutir diferentes aspectos de su agenda ordinaria.

0


112 0

/'

r>.

v

d ~

. Q~1l'I\ II

I

¡r

Luego del almuerzo se realize la firma del Convenio entre la Universidad Simon Bolivar y la Fundaci6n Asma Plus del Club Rotario, en donde se acordo desarrollar en conjunto proyectos de prevencton, asistencia e investigaci6n en el area de la salud, como jornadas de asistencia a enfermos de asma en los barrios marginales, con el apoyo de nuestros estudiantes y docentes de la Facultad de Salud. En la firma del convenio participaron por parte de la Universidad, el Vicerrector Administrativo, Eugenio Bolivar Romero y Ricardo Camargo De fex, Gerente de la Fundacion Club Rotario.

Para finalizar la actividad de integracion, los socios del club rotario recorrieron las instalaciones del Museo Bibliografico del Capbe de la Universidad Simon Bolivar.

0


113 0

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Y FUNDACION CAROLINA FIRMARON CONVENIO DE COOPERACION PARA ACCEDER A BECAS DE DOCTORADO BARRANQUILLA, AGOSTO 12 DE 2010

0

La Universidad Simon Bolivar en cabeza de su Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar, y la Directora de la Fundacion Carolina de Espana, Rosa Conde Gutierrez del Alamo, firmaron un convenio de Cooperacion Educativa para el otorgamiento de becas conjuntas que permitan el grado de Doctor. Segun la inforrnacion entregada por la Directora de la Oficina de Relaciones lnternacionales de la Universidad Simon Bolivar, Arlen Consuegra Machado, este convenio perrnitira la forrnacion de docentes de carrera o de planta y personal administrativo de la institucicn, en programas que permitan la obtencion del grado academico de Doctor, impartidos en universidades Espafiolas, asi como estancias cortas de tnvestigacton para profesores doctores. La firma de este convenio que tiene vigencia de 5 afios, convierte a nuestra tnstitucion en la segunda de caracter privado en la Region Caribe, en acceder a este tipo de becas. La Fundacion Carolina es una mstttucton para la promocion de las relaciones culturales y la cooperacion, en el ambito educativo y cientifico, entre Espana y el resto del mundo, especialmente Los paises de la Comunidad lberoamericana de Naciones que ofrece un mayor cubrimiento a los beneficiados.

0


114 0

VISITA DEL PRESIDENTE DE LA EMPRESA DE CONSULTORIA ITALIANA PROFESSIONE LAVORO SEDE DE SERVICIOS EXTERN OS, AGOSTO 13 DE 2010

0

En la Sede de Servicios Externos y Consultoria de la Universidad Simon Bolivar se recibio la visita del doctor Riccardo Paterni, Fundador y Presidente de Professione Lavoro by Knowldege for Action and Action for Know, empresa que ofrece los servicios de consultoria gerencial y organizacion empresarial, con sedes en Lucca- Italia y en Cartagena- Colombia. La visita fue atendida por las funcionarias: Arlen Consuegra Machado, Directora de la Oficina de Relaciones Internacionales; Erika Rojas, Profesional de Relaciones Internacionales; Vanessa Visbal Rojas, Asistente de Relaciones lnternacionales y Yarelis Lara, Coordinadora del Centro de Creacion de Empresas de la Universidad Simon Bolivar. Durante la visita, el doctor Ricardo Paterni se mtereso por Los Servicios Externos y las Consultorias ofrecidas por la Universidad Simon Bolivar; ademas por el Centro de Creacion de Empresas y el Premio al Merito Empresarial Simon Bolivar, que se organiza para este segundo semestre del 2010. La empresa Professione Lavoro se interesa en alianzas que busquen programas avanzados e innovadores en el arnbito de formacion del capital humane y de la consultoria, ofreciendo tarnbien un sistema software innovador para la gerencia de Los recurses humanos. Esta empresa tiene como referenda sus clientes que van de pequefias empresas innovadoras a grandes corporaciones mundiales situadas en Italia, Alemania, Polonia, Espana, Finlandia y EE.UU. Con la visita de su Presidente a la Universidad Simon Bolivar se pretendio establecer contactos para posibles alianzas futuras.

0


115 0

EQUIPO DE SOFTBOL DE LA SIMON BOLIVAR PARTICIPA EN PARTIDOS AMISTOSOS EN VALLEDUPAR Cancha Dorismel Pacheco, Villa Olimpica- Valledupar, del 14 al 16 de Agosto de 2010

r=, ._,•

"""'I ..__

•

Con invitaci6n de la Universidad Popular del Cesar (UPC), el equipo de Softbol de la Universidad Simon Bolivar de Barranquilla conformado por estudiantes y funcionarios, jug6 dos partidos amistosos en un campeonato de integraci6n, que tuvo como objetivo promover la practica de este deporte en la costa caribe colombiana . En la fotografia aparece el equipo que nos represent6 en Valledupar. De izquierda a derecha: el Entrenador Jose De la hoz Martinez; Juan Muiioz Santana, Asistente tecnicovoluntario; Los estudiantes: Vanesa Escobar y Stefany Gonzalez Ortiz de Enfermeria; Rosana Gutierrez de Comercio y Negocios lnternacionales; Zady Wilson de Medicina; Karen Orozco de lngenieria de Sistemas; Rosa Cortina de Psicologia; Sindy Cantillo Bernal, Jocelyn Paola Martinez y Lizeth Perez Orellano de Contaduria Publica; Los funcionarios Lina Marcela Moreno de Recursos Humanos y Gabino Jimeno de Planeaci6n, y el niiio Jose Junior De la hoz, hijo del entrenador.

0


116 DOMINGO 15 DE AGOSTO DEL 2010

0

"MISS CARIBE COSTA MARGINAL" Por Ignacio Consuegra Bolivar.

0

0

Las novias de antes (no las de ahora que son virtuales) se alegraban cuando recibfan varias veces la visita de su pretendiente en la primera semana de haberse conocido. Y, hasta le decfan a sus madres: "te das cuenta que ese muchacho tiene buenas intensiones". Y la suegra, avida de pescar un buen partido para su hija, advertfa: "ahora procura mejorar tus modales y ponerte tu mejor vestido". Pues bien. No se si ustedes lo han advertido, pero desde que tengo uso de razon no recuerdo a un presidente que haya venido dos veces a la costa en la primera semana de su posesion. Sin duda, buen sfntoma para el Caribe y su region. Claro esta, que no ha faltado el comentario de quienes aseguran que quizas por la premura del tiempo, en estos primeros viajes sus acornpafiantes no han sido los mas apropiados. Por ejemplo, en la visita realizada a la Sierra Nevada y la ceremoniosa recepcion con poporo en mano, se not6 la ausencia del presidente del senado. Y, en la quinta de San Pedro Alejandrino, con la pinta estrafalaria con la que se presento el presidente del pals hermano, hubiera sido bueno invitar al "cole" (el condor de la seleccion) para que lo recibiera con honores. Pero bien, "escoba nueva barre bien" decfa mi abuelo con algo de premonici6n. De todas formas, el comentario generalizado sobre los apartes del discurso de posesi6n del nuevo dignatario, han sido bien recibidos. Y no han faltado los elogios por su elocuencia y precision. Asf pues, que me incluyo en la lista de colombianos que tenemos la esperanza de ver realizadas por lo menos la mitad de lo prometido. Y, que por fin, como se ha anunciado en estos dfas, la heterogeneidad del pensamiento confluya en un solo proposito de unidad. Y claro, lo innovador de la alocuci6n fue la referencia para combatir la corrupci6n. Sin embargo, haciendo alusi6n al argot caribefic se puede decir que "lo dijo muy rapido", pero con fortaleza lo enfatiz6: "perseguiremos a los que se roban los recurses publicos como a los terroristas y no tendran parte en el gobierno de unidad" Facil decirlo, pero como estan las cosas en esta sociedad del tener, es mas dificil que conseguir una negra en Bocachica con pecas en la espalda y en la zona nalgar. LPor que? No se olviden, que va a gobernar con un congreso moralmente mas deteriorado que los anteriores. Y que ahora, hasta nuevos parlamentarios elegidos detras de los barrotes de sus celdas, podran a la lista contestar. Y los de menos calafia, que son la gran mayorfa (con honrosas excepciones) contmuan dedicados a la actividad proselitista mochilera de manera inescrupulosa e inmoral.

Acernas, las mafias de las cormsiones contractuales por debajo de la mesa, estan ahora mas vivas que nunca. Y per si no lo saben, nutren en gran parte el caudal electoral. "Maluco el bejuco," decfa mi abuela, cuando mi abuelo se iba al patio a orinar. Por lo pronto hoy, solo basta abrir la prensa para enterarse que en nuestro terrufio las basuras hacen ahora parte de la decoraci6n de la ciudad; que los cafios siguen siendo el ambientador de la urbe, y los "pajizos chuzados" estan detras de los cuantiosos comparendos del numeroso parque vehicular. Y hasta quien sabe, detras de que otras cosas mas. Y como veo que esto ya se va a acabar, solo me resta decirles que efectivamente las novias de hoy no son como las de ayer. Las de ahora, desean resultados raptcos sin tanta protocolizacion. O de no, que lo diga dona Dolores (la del 14), quien recrtrnlno a su hija diciendole: mija, por el barrio andan diciendo que tu te acuestas con tu novio. Nieerda mami le contesto-, definitivamente este es un barrio chismoso y nada que ver, pues se acuesta uno con cualquiera, y se lo clavan enseguida a uno de novio sin ninguna conternplacion. Esquirlita: para la aprobaci6n de la LOOT (Ley Orqanica de Ordenamiento Territorial) esperamos que el nuevo presidente se encarlfie con esta novia que se hace llamar Miss Caribe Costa Marginal, y que en el ambito politico nacional apodan "la reina de la corrupcion",

lgnacioconsuegra@hotmail .com


117

0

JJ. UNIVERSIDAD fo'!~SlMON BOLIVAR

.:-;

~'

Gobornaci6n dcl )l.tt;!ntlco ... -..1edoo~~ io,;,, ...

/.ICJ.UJIAD!DARMIIQWUA

°""'""""".......,~

....._.....,...._,_ ~ La Universidad Sim6n Bolivar, la Camara de Comercio de Barranquilla, el Cornite lntergremial de! Atlantico y dernas Gremios Empresariales, con el apoyo de la Gobernaci6n de! Atlantko y la Alcaldfa Distrital de Barranquilla. lnvitan al lanzamiento del Premio al Mertto Empresarial Simon Bolivar

0

19 de Agosto de 2010 - .8:00 a.m. Camara de Comercio de Barranquilla (Aduana) Sala de Juntas de Presidencia ~

t~~

FEN ALCO

0

ANIDI

PR

ANALDEX

Confirmar asistencia, tu presencia es importante Telefonos: 3444333 ext. 218 e-mail: pmeritoempresarial@unisimonbolivar.edu.co

IICEIIII CAM A COL HUOoONAI,.

c ...

i;o,....

i.. ~;;,

trt1[I

Corpor:iel6nEmprosarl:,I dol Orlonto dol Atltsntico


118 0

PRESENT ACION OFICIAL DEL PREMIO AL MERITO EMPRESARIAL SIMON BOLIVAR SALA DE JUNTAS DE LA CAMARA DE COMERCIO, AGOSTO 19 DE 2010

0

En medio de una concurrida rueda de prensa, la Universidad Simon Bolivar, la Camara de Comercio de Barranquilla, el Comite lntergremial del Atlantico y dernas gremios empresariales, con el apoyo de la Gobernacion del Atlantico y la Alcaldia Distrital, realizaron la presentacion oficial del Premio al Merito Empresarial Simon Bolivar. El acto conto con la participacion del Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar; el Presidente Ejecutivo de la Camara de Cornercio, Luis Fernando Castro; el Gobernador Encargado del Atlantico, Jaime Amin; la Gerente de Proyectos Especiales de la Alcaldia Distrital, Madeleine Certein; los miembros del Comite Evaluador y representantes de los diferentes gremios empresariales.

0

Este premio es reconocimiento institucionalizado por la Universidad Simon Bolivar con el objetivo de hacer una distinci6n puotica al liderazgo empresarial y a la excelencia en la gesti6n de las empresas. En la fotograff a algunos asistentes al evento. Sandra Carbonell, Asesora de Relaciones lnternacionales y Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de nuestra instituci6n, y el Periodista Martin Tapias.


119 0

En el evento tambien se realize la entrega del folleto informativo, creado especialmente para informar a los interesados sobre las bases del premio, las categories y Los requisitos para postulaciones. En la fotograffa, Los miembros del Comite Evaluador, Juan Manuel Ruiseco Vieira, Ex Presidente de Cementos del Caribe y Ex presidente de CementosArgos y Rodolfo Zambrano Moreno, Ex Vicepresidente Regionaldel Banco de Occidente, entre otros.

Anualmente se entregara el premio a los empresarios destacados y a las empresas reconocidas en cada una de las categories, en ceremonia solemne que se reatizara en el Teatro Jose Consuegra Higgins, en la cuarta semana del mes de noviembre.

0


120 0

-, ~,~,

U N Iy E R S Ip A D

r~SIMONBOLIVAR Barranquilla

• Colombia

Departamento de Extension Universitaria MUSEO BIBLIOGRAFICO DEAUTORES DEL CARI BE MUSEO BIBLIOGAAFICO BOLIVARIANO

tienen el gusto de lnvltarle A LA PRESENTAC16N

0

MIS SUENOS Y REALIDADES DE LA EDUCADORA LIDIA ROSA MORR6N MERCADO

Agosto 19 de 2010 Hora:6p.m.

Conf,rmar

0

0

DEL LIBRO

aststcnoa a 10~ telefonos:

Auditorio

Nicolas Guillen Carrera 54 #59 102 344 43 33 Ext. 134 y/o 368 0593


121 PRESENTACION DEL LIBRO MIS SUENOS Y REALIDADES DE LA EDUCADORA LIDIA ROSA MORRON AUDITORIO JORGE ARTEL, AGOSTO 19 DE 2010

0

0

El Museo Bibliografico de Autores del Caribe de la Universidad Simon Bolivar, organize la presentaci6n del libro Mis suefios y realidades, de autoria de la Educadora Lidia Rosa Morron, Licenciada en Ciencias Sociales y Especialista en Orientaci6n Educativa y Desarrollo Humana. En la mesa principal acompafiaron a la autora, otros docentes del rnunicipio de Rernolino- Magdalena: Diana Fontalvo, Rosiris Vinas y el Personero Carlos Gonzalez.

;""°',

'-'

Esta actividad fue coordinada desde el Departamento de Extension Universitaria en el marco de Los eventos programados por el Bicentenario de la lndependencia. Aquf aparecen algunos asistentes: Carmen Fontalvo, Alix Lopez, Doris Orozco, Maria Miranda y Manuel Bolafio.


122 0

-

. 0

J ~ ~

Barranquilla. A§osto 20 de 2010

Senores YNIVERSlDAQ SIMON BOLiVAR . Atn. Doctor IGNACIO CONSUEGRA BOLiVAR Vicerrector de Planeacion c,uaad

I

'-:

Cordial Saluda. 0

En atenci6n a su solicitud recibida el dta 07 de Julio de 2010, seore pf0J3ue§ta €le soluci6n de aparcaderos de la Yfiiversiaad Sifhgn Belivar !a cuat afecta tre§ lnmuebles come soq: CALLE 59 N6. 59 = ~9, CAbbE 59 NcL 59 = 41, GAbbE §9 No. 59 - 59, localjzacos en el sector declarado Bien de lnteres Cultural de Caracter Nacional, csntormado p6f los Bafri6§ Prado, Alto f=>fae6 y Bellavi§ta, ctaslflcados sequn el Plan de Ofcienam1ento ferrit6nal eel Q1stnte como ae REESTRUCTURACION, GONSERVACIQN TIPGLGGIGA y GQNSERVAQIQN ESPECIAb respectivarnente.

E 0

o

;; .Q ::, 'O

~ :: ~ ::

0 <O

.....

<O

-e-e-

Coiiiite Tecnico del Consejo Distntal de Patnmenio Cultmal segun Aefa No, e de reunion de Julio 15 de 2010. le inferma ql:le al encbntrarse aes inmt;Jeble§ een cateqoria de Conservacion impliearia !a aesafeetaeien Eie les mismes, y actualmente el Consejo Distrital de Patrimonio G1:1lt1;;1ral ne puede emitif eence13te al respecto, ya que el Ministerto de GliltUfa ofie:ie a la Aiealdfa Q1strital qu@, eeoe abstenerse de adelantar trarnites conducentes a la aemolldon de los inmye§les que forman parte de las categories de c6nservaG1en integral, especial y tip0l0~ica ael sector de 16§ barrios Prado; Alte PradG y Beilavlsta, esta5ieciElas en e! Plan ae Ordenamiento Territorial de Barranquilla, nasta tant6 no se realice el estudlo Gle la fase II def Plan Espeeial de Manejo y Proteccion §el §e6ter anteftormefife deseftto,

El

(") ,<

"'

u.

N <O

.... <O -e

-e

"." 0

,_ a-, 0-

-

"'

M

..., .,0

00 "' 0

,_

No obstante lo anterior y teniendo en cuenta que .el pmyecto es ae eeneficie para la ciudad por cuanto mejora la imagen urbana del sector, res1:1elve un protaiema alqido que es el parqueo en esa zona, y tenienae en ct:Jenta el grade ae aeteriefo que presentan actualmente los inmuebles y que la claslficacion de las edificaciones que aparece en el inventario del P!an ae Qraenam1ent0 Tefritodal, ne concuerda con la clasificaci6n dada per la fitina Atfiufn btda:, se observe en el documento Proyecto Normativo Reglamentaci6n Bardes Prado, Altos del Prado y Bella vista de Barranquilla elaborado pof la firma Atrium en Q1tiem6fe de 1 §§4 y el piano No. 1 Categorias de tntervencion elaborado pof la m1§ma firfna,

M

,_

...._, ..,,

00

"' (0

0

.....

..

M

.:'.: a,

~

temo

.,, 0

0..

·.......""

..

:1.t'.

<O

-e-

-

"'

<...)

J I

..J

c

Ciudod

de

opor:un'idodes

ED

B'-1\ R


123 0

encontramos que 10s inrnuebles encuentran clasiftcados como:

BIREGCION

I CA!:~E 59 N;

E 0

de

!

POT BARRANQUll::l::A

59 - 29 REESTR~©fURA_8_19N--

-~;~l.:!::E 59 No. 59 = 41 CAH::E 59 No: 59 - 59

~

afeeta la 1=>l'e1=>t1esta

la bJAivers,€la€! se

--=-~---'-;.._~=-·~· ~~---_..;:-:_____:===--c=~·-;;:.__;-;;c;;;._....:.·r~--=·-~·-==--==-=:..._:::~-=-==~-==-=-=-=-======.

I

0

que

.

_-·-R~!=S-TR-_~§f~--·R;©,·©~--.~ -. ©BRA NUEVA ©§NSERVAGieN TIPGb©GIGA

CGNSERYAGl9t:-J_TIP9!::8_~18A ceNSERVAClGN ESPEGIAb

Per le anterior el comite emit-e 1:1n @aneepte que Gensieera que el misriio da una selt:ielt>n aresentatlo al ivlinistefio de Gi:.lltura.

ATRll:jM

..

ee iaverai3l!,§ae 13ara @1 ~reyeete ja idf6ana ,Ateijral al §eetef y i@ su@,efe

0

;; ,0

::,

Atentamente.

"O

"'

l

::

~

;;

o

0 <O

,_ ~ ..,,.

-e.,..,

,,.

"'

:.. - - ..

--RAMON VIOES GAbVAN 7

-

f

r

Presiaent t!el Gon§ej6

u,

Ir

iJ' = ·'1;

:~~·,

•.. _... t·- - . .. ~,.. : .. I

J

-~~.tt:: -··

~J

~"~

--··-··

"";..,

- ••

b!BARQQ 'c;JAv~s BARRIGS

secretarie feen1c0

N <O

,.._ <O

..,.,..., -e-

G,C. Secretada de Plan$ci6n Distrital:

0

,_ <>> ,_ -e--

~....

Proyett6: M. M. rvi~'.\-{~

<"'>

eo

....,

"'

o» 0

,_

"",.._ eo

"'

~,

"-'

<O 0

,_ .....~ ..

s: 0,)

I-

,.,, 0

0..

..... r--

""" M ::1:::

.,. "' <O

u

Ciudad

c

de

opo,·tunidodtzs

ED

ti..6 n R

!ALCALDIA DE BARRANQUILLA t) ~:.:;

K:)....:lJ'.. tJ.Gu.~Ut>' !J~Gl~M

.c


124 0

CONDE DE lA FAYETIE DIE VISITA EN EL MUSEO BOUVARIANO

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR, AGOSTO 20 DE 2010

0

En el Museo Bolivariano de la Universidad Simon Bolivar se recibio con agrado la visita del Conde trances Gilbert Bureaux de Pusy Dumottier de La Fayette, descendiente del Marques de La Fayette, amigo en vida de nuestro Libertador.

La visita del Conde La Fayette se realiz6 en honor a los 200 anos de la independencia de nuestro pais. En la fotograffa con el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, cuando le ensefiaba la exhibici6n de obras sobre Bolivar en el Museo Bolivariano.


125 0

0

Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar, obsequio al Conde de La Fayette, los personajes del Carnaval de Barranquilla en miniatura, como recuerdo de su visita al Museo Bolivariano.

I'

-

...

El Conde Gilbert Pierre Jean Bureaux de Pusy Dumottier de La Fayette, Presidente de la Asociacion Cultural Bolivar-Lafayette, creada para promocionar los aspectos positivos de los paises bolivarianos en Francia, agradecio a los Directivos de nuestra instituci6n por atenderlo en el recorrido que emprendi6 hacia America tras las huellas de Simon Bolivar. En la fotograffa con el Coordinador de Museos, Jorge Nazim Artel; el Rector Jose Consuegra Bolivar y el Vicerrector Administrative, Eugenio Bolivar Romero.


126 0

LA ASOCIACION COLOMBIANA PARA EL ESTUDIO DEL DOLOR TIENE EL HONOR DE JNVITARLO A: 1.

PRESENTACION Y ENTREGA DEL LIBRO DOLOR MUSCULO ESQUELETICO EDITORES: Or. JORGE DAZA 8 - Dr. ANTONIO IGLESIAS

2.

CONFERENCIA: DOLOR MUSCULO ESOUELETICO OR. JORGE DAZA 8. - DR. ANTONIO IGLESIAS

3.

PRESENTACION DEL LIBRO OPIOIDES: INTEGRACION BAslCO CLINICA AUTORES: Dr. JORGE DAZA BARRIGA - Est. ORNELA RUIZ PEREZ

4.

ICOCKTAIL

HOTELSONESTA, Calle 106 N. 50-11 VIERNES 20 DE AGOSTO DE 2010 1:00 PM CONFIRMAR ASISTENCIA TELEFONOS: 3006300593 - 3562297

-~

~

GRUNENTHAL


127 0

Lanzamiento de li~:os La Asociacion Colombiana para el Estudio del Dolor, con el apoyo de Grunenthal, ofrecio en las instalaciones del Hotel Sonesta, un coctel con motivo de la presentaci6n del libro: Dolor Musculo Esqueletico, editado por los reconocidos medicos Jorge Daza, neurologo e internista, y Antonio Iglesias, re~matologo, asi coma del libro titulado Opioides: integracion baJico clinica, autoria de Jorge Daza y de la estudiante de medicina Ornela Ruiz. Al acto acadernico y social, asistieron el secretario de Salud Distrital, Luis Alexander Moscoso, adernas de colegas, familiares y amigos de los autores.

c

1-:_;

,,v


128 CONVERSATORIO SOBRE PROPUESTA URBANA PARA BARRANQUILLA MUSEO BOLIVARIANO, AGOSTO 24 DE 2010

Con exito se cumpli6 en el Museo Bolivariano, el Conversatorio Propuesta Urbana para Barranquilla en donde participaron los Arquitectos Mexicanos Sergio Padilla y Maruja Redondo, Docentes de la Universidad Aut6noma Metropolitana de Mexico, especialistas en planes y estudios de desarrollo urbano, y el anfitrion Ignacio Consuegra Bolivar, Vicerrector de Planeacion de la Universidad Simon Bolivar, quien actuo como moderador. ilU

I

El conversatorio conto con la asistencia de arquitectos, ingenieros civiles, periodistas, funcionarios publicos, Iideres civicos y ciudadanos particulares interesados en diferentes problernaticas que afectan el desarrollo urbano de la ciudad, como el caudal de los arroyos y la disminuci6n de zonas verdes por la proliferaci6n de edificaciones, sin un previo estudio de impacto ambiental. En la fotografia algunos asistentes: Julieth Guell, Jose Manuel Abella, Jorge Vergara Carbo, Jaime Cortissoz, Hermes Romero, Alfonso De la Cruz, Carlos Crespo Martinez y Ricardo Puche, entre otros.

0


129 0

Durante su intervencion, el Arquitecto Sergio Padilla present6 diferentes proyectos en los que trabaja con sus estudiantes de Arquitectura de la Universidad Aut6noma Metropolitana de Mexico, para dar soluci6n al problema de los arroyos de Barranquilla. ' '

'-'

Con la realizaci6n de este evento, la Universidad Simon Bolivar se comprometi6 a continuar propiciando espacios para la realizacion de proyectos y propuestas que busquen el mejoramiento del entorno urbano de la ciudad. En la fotografia durante la parttcipacton del Arquitecto Adolfo Schlegel. J

I

'

<:Âť


130 0 ORDEN ACADEMICA SIMON BOLIVAR PARA PASCAL CASANOVA TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, AGOSTO 24 DE 2010

En ceremonia realizada en el Lobby del Teatro Jose Consuegra Higgins, la Sala General de Fundadores de la Universidad Simon Bolivar otorgo la Orden Acadernica Simon Bolivar al Exdirector de la Alianza Francesa de Barranquilla, Pascal Frederik Casanova, por sus meritos acadernicos y su contribucion al desarrollo del pais y del mundo, por el fortalecimiento de la doctrina relacionada con las lenguas extranjeras. El acto fue presidido en la mesa principal por la Presidenta de la Sala General, Ana Bolivar de Consuegra; el Homenajeado; el Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar y la Directora de Relaciones lnternacionales, Arlen Consuegra Machado.

0

La Orden Academics Simon Bolivar es la mas alta condecoracion que la Universidad Simon Bolivar concede a sobresalientes personalidades y entidades del mundo intelectual, investigative y politico. Los himnos fueron interpretados por el Grupo Coral de nuestra instituci6n. En la fotografia algunos asistentes: Laura Ahumada, Maria De los Angeles Perez, Genner Maestre, Martha Arrieta y Rodolfo Perez Vasquez.


131 0

0

,.. ,

,.'

El Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, intervino para destacar la gestion cultural realizada por Pascal Casanova, durante su estancia en Barraquilla, en donde conjuntamente la Alianza Francesa y nuestra institucion desarrollaron diferentes proyectos del ambito academico y cultural.

r>, ' '

o

Seguidamente, la Presidenta de la Sala General, Ana Bolivar de Consuegra, procedio a leer la Resolucion 039 de agosto 23 de 2010, por la cual la Sala General de la Universidad Simon Bolivar, concede la Orden Acadernica Simon Bolivar al Doctor Pascal Frederik Casanova, exaltando todos sus rneritos acadernicos, como experto en linguistica y experiencia profesional, como Director de la Alianza Francesa de Barranquilla y Ex Coordinador Regional de las Alianzas Francesas de la Costa Caribe (Cartagena, Santa Marta y Valledupar).


132 0

0

Luego de leer la resolucion, la Presidenta de la Sala General, Ana Bolivar de Consuegra y el Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar, imponen la Medalla de la Orden Acadernica Simon Bolivar a Pascal Casanova.

El doctor Pascal Casanova aprovecho el homenaje realizado por la Universidad Simon Bolivar para agradecer a nuestra institucion por todo el apoyo que le fue brindado en la realizacton de sus proyectos y actividades.

0


133 0

r-, ..._.

Finalizados los actos protocolarios, en el Lobby del Teatro Jose Consuegra Higgins aparece el homenajeado en compafiia de Ana Bolivar de Consuegra, Jose Consuegra Bolivar y Laura Ahumada Solano.

,, I

•

lgualmente con Arlen Consuegra Machado, Eugenio Bolivar Romero, Dona Ana Bolivar de Consuegra y Laura Ahumada de Consuegra.


134 0

-----·-

0

En iempos de Uniiin

DOS GRANDES Celebran su Aniversario


135 0

La Union Nacional de Comerciantes UNDECO & La Agencia de Viajes, Turismo y Eventos VIATURLA Tienen el gusto de invitarlo a ser parte de nuestro Aniversario

.J

ASistiendo a la celebracjQ(LQU~SB lle~acabo"-el dfa Miercoles 25 de Agosto de 201 O en el Gran Salon del Hotel El Prado (Carrera 54 No. 70 - 10)

_

Favor Confirmar Asistencia Tels.: 3702956 - 3533185

Hora: 7:00 p.m. Traje Formal

INVITACION PERSONAL E INTRANSFERIBLE INDISPENSABLE PARA EL INGRESO AL EVENTO

PATROCINAN

Al RF RANCE -

@£2_LPATRIA

f~

a

(ffl

,t,:J1111Jor(lnlt'rldo

~ --:., anca

Aeron Copa~ Repubtica ~- Airlines~.

~:.AIRES L..1llt10•0,xJOnp,o,1,vol.tt

ERS'YFL~

oass1sr-caRo. Tit• UlrpttfNwltn•n(l/ilftHn,t_k

J,. ti!, tlfW'ld

Cambio Humano

Centro P,u,1 El O~M'Ollo

Hum.1no

.. oe::

.· .

..•

-e

e

~-RIM

AY

. Tel.: l7t16t5 ltto.r1 .. )'HlHat!et••1l.co.

Con su asistencla Y presemando. la tarje_ta de _invitaci6n usted podra participar en multiples sorteos tales come: tiquetes aereos, noches de atoiamlento en destines nacionales e mtemaclonales, sorpresas y el gran premio de la noche un pasaje ida y regreso a Paris via AIRFRANCE.

·~

r'""\


136 0

rJ\

'--.

RECONOCIMIENTO A LA AGENCIA DE VIAJES VIATURLA POR SU 50 ANIVERSARIO GRAN SALON DEL HOTEL EL PRADO, AGOSTO 25 DE 2010

La Agencia de Viajes, Turismo y Eventos Viaturla y la Union Nacional de Comerciantes, Undeco, ofrecieron un coctel en el Gran Salon del Hotel El Prado con motive de la celebraci6n de Los 50 y 38 afios de fundados. En la mesa principal estuvieron: Javier Lobelo, Gerente de Viaturla; Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar; Alejandro Duarte, Presidente Nacional de Undeco; Miguel Rueda, Presidente Seccional Attanttco: , EsperanzaJimenez, Directora Ejecutiva de Undeco, las autoridades civiles y militares.

El Secretario General de la Universidad Simon Bolivar, Rodolfo Perez Vasquez, intervino para leer la placa de reconocimiento que la Sala General concedio a la Agencia de Viajes Viaturla en su 50 aniversario, exaltando su posicionamiento en el mercado, su seriedad y cumplimiento, al proveer los servicios de turismo a nuestra mstitucton desde su fundacion.


137 0

La entrega de la Placa de1 Reconocimiento la realizaron en representacion de la Universidad Simon Bolivar, la doctora Anita Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura y el doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo, al Senor Gerente de Viaturla, Javier Lobelo.

C:

Durante el evento: Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar; Alejandro Duarte, Presidente Nacional de Undeco; Angela Cadena, Ejecutiva de Ventas de Air Francey Javier Lobelo, Gerente de Viaturla .

.- ... ,.__,


138 0

0

,'........


139 0


140 0 REPUBLICA DE COLOMBIA

~

l

DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO DESPACHO DEL GOBERNADOR

Barronquil/o, 25 deJagostode

r>,

...

ZOIO

Doctor .BAVIER LOBELO DEL RIO Gerente VIATURLA S.A. Barranquilla

Apreciodo doctor Lobelo: Otro gron suefio hecho realidad y ace perdura con grondeza a troves de los afios fue /a creoci6n en Barronquillo de lo Agencio de Viojes VIA TURLA. puesta en marcha un veinticinco de ogosto por un inquieto hombre de negocios. don Rofoel Lobelo Acosto. quien iue un hombre de un gran compromiso social. transporente y con un alto sentido de lo honesffdod y la responsobilidad.

0

Con sentimiento de orgu//o, y consciente de que Vioturla ha sido un gran /egado pora el progreso turistico de lo Region Cotioe. para la Gobemoci6n de/ Departamento de/ Atl6ntico es muy groto expresarie a lo Familia Lobelo. las mos sinceras felicitaciones por lo que ho sido esio Componfa. no solo como generadoro de divisas turfsticos. sino tatnoiet: como ente generodor de empleo y progreso. Vioturlo fue la primero ogencia de viajes en Borranquifla y de la Costa Caribe. Su primer escenorio f ue un pvnto de atenci6n en el Aeropuerto Ernesto Cortissoz. imootsoncio desde a/ff el turismo receptivo y desarroUondo en los onos sesenta esto gron industrio. Viaturlo. segun lo que expresaba constontemente don Rafael Lobelo, noci6 fie/ a la idea de que Barranquilla es el mejor vivioeto de/ mundo, y con el onhelo de trascender emprendi6 su negocio en la ontesolo def desoporecido Hotel Victoria. Felicitociones o Vioturla por sus Bodas de Oro, las que se cumpfen en esre dfa y muches mos felicitaciones a los hermonos Lobelo por ese gran compromiso con la sociedod de proyectar o fa compofifo en el futuro con lo mos avonzoda tecnologfa en comunicociones. Con sentimientos de consideraci6n y oprecio.

-:

Atentomente, .'

....•

• •

I_

/.,,.,.,.

/ ./,/ ',:_,,.t/;·~ ....,,_..,, ( :, ,)• ·:..,

,.;-~,./

EDUARDO VERANO DE LA ROSA Gobernodor de/ Att6ntico

0


141. 0

~Yl~(Yil~ r: ~-- ,.-, - ·\Jr- td . t.( (~·· - ~· _._,. - . 'c.-'--' ~ANOS

.

!" ..,...._

t:A--

. - ,e-

.

1,

~,--

~

Barranquilla,

Septiembre

22 d~~OlO

.

,0

. ()

'ifr_ I . o- ,/ -- -- ,... ·() ~ Doctor Jose Consuegra Bolf var Rector Universidad Simon Bolfva! Ciudad

Muy apreciado Doctor Jose

f

.r-: .

~

fr.

V

_

~~·.

J-e

.. ,:

~

-

(.'"'.__ _, _,-..../ ~

~

.

L-..,

; J

/

9-v

(<,. ~

u· (

Reciba nuestro mas cordial y afectuoso saludo.

.

_,·- (/

1;,J {,,.,--")_. ·

7

Es para nuestra orqantzaclon motivo de orgullo e inmensa satisfaccion honorable presencia en la celebracion de nuestro cincuenta aniversario.

haber contado

con su

No existe ninguna duda que la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR y VIATURLA han trabajado incansablemente por la educaci6n y el desarrollo turistico de nuestra region Caribe y el pais. El exito de la celebraci6n del aniversario de VIATURLA y el lanzamiento del libro en honor a mi padre, no hubieran sido posibles sin el concurso y la incondicional colaboraclon de la Familia Consuegra Bolivar y su eficiente equipo de trabajo encabezado por la Doctora Elvirita Barcelo y Mary Silva. Para la muestra, adjuntamos las resefias de los principales medios de comunicaci6n del pals en las que el nombre de la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR siempre estuvo presente, quedando demostrado una vez mas que un evento tan importante como la celebraci6n de nuestro aniversario no hubiese sido posible sin su incondicional apoyo y de eso pueden dar fe los mas de 500 invitados que se dieron cita ese dla 25 de Agosto en el Gran Salon del ernblernatico Hotel El Prado.

0

En nombre de la Junta de Socios y en el rnio propio queremos aqradecerle de manera especial el haber compartido con nosotros esta importante fecha, lo cual dernuestra una vez mas nuestro compromiso y s61idas relaciones que toda la vida hemos rnantenido con la UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR y que bajo su direcci6n se han fortalecido aun mas. Con nuestros mas sinceros sentimientos

de aprecio y admiraci6n.

Su eterno servidor y amigo.

' '-'

J

,,..-:v"L~'""'--

f ~ff'. · ~~.( -. ((_,-, ,,_., . ., _

..,..

~-

/\fl./.

~-~ -

-1\')/tl__.A...,.f,..._

V

§:/}.

A.J>.r-11'-

/

.

DIRECCION GENERAL PBX 3 53 31 85 - 3 68 90 70 E-Mail gerencia@viaturla.com www.viaturla.com

Calle 72 No. 57 - 68 Loe.3-4 Barranquilla-Colombia

' . .... ~


142 0

'

PRESENTAN RESULTADOS PARCALES DEL SISTEMA DE PROTOTIPO DE POLICULTIVO DE BOCACHICO- TILAPIA ROJA AUDITORIO NICOLAS GUILLEN, AGOSTO 26 DE 2010

,,

r-,

'--

En el marco del proyecto "Analisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico (Prochilodus magdalenae) - Tilapia Roja (Oreochromis spp), apoyado en la aplicaci6n de las TIC, en los departamentos del Atlantico y el Magdalena", que se encuentra ejecutando desde al ario anterior la Universidad Simon Bolivar, se presentaron resultados parciales del proyecto. El evento estuvo presidido en la mesa principal por: Claudia Mora Dfaz, Directora del Programa de lngenieria Industrial; Maria De los Angeles Perez, Directora del lnstituto de lnvestigaciones; Ana Maria Melendez, Directora del Proyecto y Roberto Rivera Mendoza, Asesor del Proyecto.

El evento cont6 con la asistencia de estudiantes del Programa de Acuicultura del SENA regionales Magdalenay Atlantico, y estudiantes de Los Programas de lngenieria de la Universidad Simon Bolivar. En la fotografia: Elsa Escobar, Fabian Martinez y Martha Mercado, entre otros.


143 0

_,.. (.;i

Esta investigaci6n se desarrolla a traves del lnstituto de lnvestigaciones y el Grupo Estrategico para el Mejoramiento Aplicado GEMAS en cofinanciaci6n con el SENA. En esta actividad la tematica central fue la Piscicultura. Como parte de esta investigaci6n el grupo trabaja en la generaci6n de mecanismos de transferencia de experiencias promotoras del desarrollo tecnol6gico e innovaci6n en el sector pisdcola. En la fotograffa durante la intervenci6n de la lngeniera Claudia Mora Diaz, Directora del Programa de lngenierfa Industrial.

La doctora Ana Marfa Melendez, Directora del Proyecto, present6 los resultados parciales del Sistema Prototipo de Policultivo Bocachico-Tilapia Roja. Este proyecto fue aprobado en la Linea de lnnovaci6n y Desarrollo Tecnol6gico para la Acuicultura por un valor de 217 millones de pesos, logrando asi favorecer, al sector al sector pisdcola de los departamentos de Atlantico y Magdalena.


144

0

Ministerio de Medio Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial

OAMAB

ALCAtDIAD'.: 8ARRANQUIWI fiHJf<(W .... Vl'PJ·11, .....

~.

ASOCIACl6N COL. DE ING. QUiMICA CAP. ATLANTICO

Universidad

del Atlantico


145 0

8.00-8.30AM INSCRIPCION DE PARTICIPANTES 8.30-8.45AM SALUDO DE BIENVENIDA 8.45-10.00AM MARCO NORMATIVO PARA LA GESTION DE RESIDUOS PELIGROSOS EN COLOMBIA, RETOS A FUTURO. CONFERENCIANTE: ANDREA LOPEZ ARIAS, INGENIERA QUIMICA, PROFESIONAL ESPECIAL.IZADA DE GRUPO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y RES I DUOS PELIGROSOS-DIRECCION DESARROLLOSECTORIAL SOSTENIBLE ENTIDAD: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA. 10.00-10.15AM REFRIGERIO 10.15 -11.15 AM GESTl6N AMBIENTAL RACIONAL DE RESIDUOS AGROQUIMICOSY HOSPITALARIOS. CONFERENCIANTE:

PELIGROSOS DE

ALVARO RODRIGUEZ, QUIMICO, PROFESIONAL

ESPECIALIZADO DEL GRUPO DE SUSTANCIAS QUIMICAS Y RESIDUOS PELIGROSOS-DIRECCIONDESARROLLOSECTORIALSOSTENIBLE. ENTIDAD: MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DE COLOMBIA

'-'

MANEJODE RES I DUOS

~,

"'


146 0

. -

e ---

. -- .

11.15-12.30PM GESTION AMBIENTAL DE RESIDUOS PELIGROSOS UNIVERSALES - RAEE, PILAS/BATERIAS, MERCURIALES (CADENAS DE RETORNO)· · . CONFERENCIANTE: ELENA GAVRILOVA, INGENIERA QUIMICA, SUBGERENTE EHS ENTIDAD: LITO S.A. 12.30-2.00PM ALMUERZO LIBRE 2.00-3.00PM SUSTANCIAS AGOTADORAS DE LA CAPA DE OZONO • SAO Y LA IMPLEMENTACl6NDEL PROTOCOLODE MONTREAL EN COLOMBIA CONFERENCIANTE: EDWIN

MAURICIO DICKSON, INGENIERO QUfMICO,

COORDI NADOR DEL PROGRAMA OZONO PARA LAZO NA DE COSTA ATLANTICA. ,-

ENTIDAD: UNIDAD TECNICA DE OZONO - UTO, MINISTERIO DE MEDIC AMBIENTE DE COLOMBIA. 3.00-4.00PM DESTRUCCION TERMICA DE RESIDUOS EN HORN OS CEMENTEROS CONFERENCIANTE: NELSON ENRIQUE LOPEZ, INGENIERO QUIMICO CON ESPECIALIZACION EN PRODUCCION Y CO-PROCESAMIENTO. ENTIDAD: HOLCIM DE COLOMBIA S.A. 4.00-4.lSPM. COFFEE BREAK 4.15-5.00PM MANEJO Y DISPOSICION DE RESIDUOS EN HORNOS DE INCINERACION Y

r

CELDAS DESEGURIDAD CONFERENCIANTE: NELSON DEJESUSGONZ.ALEZ, DIRECTOR DE DESARROLLO ENTIDAD: TECNIf MSA S.A


147

5.00-6.00 PM TRANSPORTE DE MERCANCIAS Y RESIDUOS PEUGROSOS EN COLOMBIA.

CONFERENCIANTE DEL GRUPO DE INVESTIGACl6N Y DESARROLLO ENTIDAD: MINISTERIO DE TRANSPORTE DE COLOMBIA

6.00-6.15

PM

ACTO DE CLAUSURA Y ENTREGA DE DIPLOMAS.

--------1 LUGAR: Auditorio Jorge Artel · : Universidad Simon Bolivar : Carrera 59 No. 59 - 65 . :

ENTRADA LIBRE ' : ~":":-:----~~_.:...;;..:;::_~_~ __ =_~_- ~-~-!

MAYORES INFORMES: ACIQCA aciqca@aciqca.org * www.aciqca.org Calle 58 No. 55 - 96 Of. 8 Telfax: (5) 3615139-Cel.: 316 8740416

DA MAB itapias28@gmail.com Tel.: (5) 3680883- Cel.: 3135901830 Carrera 58 No. 68-140 Barranquilla - Colombia SILICAR LTDA. PRODUCTORES DE OLEOQUiMICOS DERIVADOS APOYA Y SE VINCULA A ESTE EVENTO

--~----

c


148 (

,_ t'O

.,'!

0 cc

r:;;

,._ ~,... >

c;

C V"l

VI

s

.

~·

~ .s c

cu c ,o

I

.!=


111

::::::...

0

.._ :::::;

0

c:

"'O 0

0..

n

(j)

3.

<

';::o :::., (t) -, (J'C . v,

-;:; -;:::.· >c

;;:o OJ

3

0

-....... 5""V"• ~ e-ec:: -c

v,

s

--V)N

=::::·~

::j.

o:::::;

--

< c»

n

..

l»N

0. •• n, 0 0

~n

ON

3 .• o--

-~ c:

?>

:!.

G')

2 ii "'O u:

0 -· o.Q. Cl1> v,"C

g_

E2o.. s» -c~

c:-csa 'CT-· _n - 1»

S-<

~ ::, 0

s:

.

«!9.

c: ::,

~-.... ~-

OQ 3::: ~-

-,.., -.

~~ ::, UI

= _,..

N •• I» Ut CT U1

~::::c :::s--· .,.

~8' .... ::l.

ere

-c: Cl. (I)

zi»

n

,..,

::,

0 ;;;:::::, J» •

....3 (I)

::l,

,_ ,.


149 0

TERCER ENCUENTRO NACIONAL DE GRUPOS DE INVESTIGACION EN ENFERMERIA AUDITORIO JORGE ARTEL, AGOSTO 27 DE 2010

11

La Asociacton Colombiana de Facultades de Enfermeria, ACOFAEN, en coordinacion con las Universidades Simon Bolivar, Metropolitana y del Norte, realize el Tercer Encuentro Nacional de lnvestigacton en Enfermeria los dias jueves 26 y viernes 27 de agosto en la sedes de las Universidades del Norte y Simon Bolivar. La segunda parte de la jornada acadernica que se desarrollo en nuestra institucion, estuvo presidida por el Vicerrector Administrative, Eugenio Bolivar Romero; la Directora de lnvestigaciones, Maria De Los Angeles Perez y la Directora del Programa de Enfermeria de la Universidad Simon Bolivar, Mildred Carroll Mozo; Herminia Castellon de la Universidad Metropolitana y Gloria Visbal de la Universidad del Norte.

El evento conto con la participacton de 21 programas acadernicos de enfermeria de todo el pais, En la fotografia, los asistentes durante la entonacron de Los himnos.

c


150 0

--.

\ __:

Al finalizar la jornada acadernica, la Directora de lnvestigaciones, Maria Delos Angeles Perez con las tres Directoras de los Programas de Enfermeria anfitriones. Mildred Carroll Mozo de la Universidad Simon Bolivar; Herminia Castellon de la Universidad Metropolitana y Gloria Visbal de la Universidad del Norte.

El cierre estuvo a cargo de la intervencion musical del Grupo Folclorico de la Universidad Simon Bolivar, que puso a bailar a todos los asistentes.

0


151 0

Uno de los primeros en socializar sus trabajos de investigaci6n fue el Grupo de Cuidado en Enfermeria de la Universidad Simon Bolivar, escalafonado en la categorfa D de Colciencias. La exposici6n estuvo a cargo de la Enfermera Gloria Lastre.

El grupo de lnvestigaci6n GESI de la Universidad de los Llanos, tarnbien se destac6 por sus avances en investigaci6n, presentados por la Magister en Enfermeria Ines Rosalba Leal Carrillo.

0


152 0

El doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative de la Universidad Simon Bolivar, intervino en la instalaci6n del evento. "Estes encuentros de investigadores son positives, porque significan ir mas alta de lo que se esta haciendo, para buscar soluciones reales a los problemas que nos afectan. Desde las ultimas decades del siglo pasado, estamos obligados a buscar pautas para enfrentar los nuevos retos de la globalizaci6n. lnvestigar para optimizar conocimientos, para resolver los problemas de salud de los enfermos, pero no por los estimulos, sine por impactar en la comunidad".

,.'

El prop6sito de este encuentro fue el de presentar los dif erentes proyectos que desarrollan los grupos de investigaci6n en enf ermeria. De igual form a se busc6 la consolidaci6n de las alianzas y redes entre los grupos. En la fotografia las enfermeras: Gladys Gaviria, Gloria Lastre, Regina Cogollo, Rocio Brito y Sandra Rodriguez.


153 0

GRUPO INNOVACION TECNOLOGICA Y SALUD SOCIALIZA AVANCES DE PROYECTO DE VIGILANCIA CARDiACA CENTRO DE INVESTIGACIONES BIOMEDICAS, AGOSTO 27 DE 2010

-f

El grupo de lnvestigacion Innovacion Tecnologica y Salud de la Universidad Simon Bolivar, del cual hace parte el cientifico Jorge Reynolds Pombo, inventor del marcapasos, realize la socializacion de los avances del Proyecto de Vigilancia Cardiaca que vienen desarrollando conjuntamente con el respaldo de la Clinica de la Costa. En la fotografia durante la presentacion del informe. Aparecen el lngeniero Fernando Mendez; la Directora del lnstituto de lnvestigaciones, Maria de Los Angeles Perez; el Medico Rodolfo Vega Llamas; el Cientifico Jorge Reynolds Pombo y el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose ConsuegraBolivar.

' - '•

0

La importancia de esta mvesttgacton se basa en el monitoreo en tiempo real de arritmias, enfermedades coronarias, disfuncion de marcapasosy otros, a traves de un celular que da aviso al medico tratante del paciente; situacion que puede acontecer de una ciudad a otra. Considerandose la importancia de este acontecimiento como un progreso mas en la telemedicina. Aqui aparecen los miembros del Grupo de lnvestigacion: Fernando Mendez, Rodolfo Vega Llamas, Jorge Reynolds Pombo, Jose Consuegra Bolivar, Andres Cadena, Andres Cadena Bonfanti y Carlos Ochoa Pertuz.


154 DOMINGO 29 DE AGOSTO DEL 2010

"FERIA FENOMENAL"

0 Por Ignacio Consuegra Bolivar.

, '-'

La riqueza de los pueblos no deberia medirse por la cantidad de oro que el estado posea en sus areas, sino por la cantidad de bibliotecas con que cuenta su poblacion. Tampoco podria estimarse por la marca de los autornoviles que usan sus habitantes, sino por el nurnero de libros que reposan en sus mesas de noche. Lo digo, porque cada vez que asisto a la feria internacional del libro en Bogota, siento que ese media rnillon de personas que cada afio la visitan, son los colombianos que este pais necesita para salir adelante. Media rnillon de colombianos desarmados, que le rinden homenaje al intelecto, la tolerancia y la convivencia. Alli, en esas diez hectareas del recinto de ¡ Corferias, las editoriales del mundo exhiben sus publicaciones, y los escritores consagrados firman autoqrafos para sus lectores. Pero bien, no voy a contarles todo: esperando que el proxrrno afio se animen a asistir. Sabre todo ahora cuando los pasajes aereos estan baratisimos, y no cabe por ninqun motive la excusa de que la cantidad de "frias" del sabado son impostergables e imprescindibles. Me remito entonces a decirles que, este afio, con la presentacion de los libros del economista guajiro Amilkar Acosta, Jesus Ferro Bayona y Ramon Illian Bacca, las universidades Simon Bolivar y la Norte hicieron su aporte fundamental. Lo mismo, la exposicion artistica de maestros del Caribe presentada por Eduardo Marceles y Sandra Vazquez. Como diria el Pibe, para resumir: todo bien, todo bien. La (mica queja (se los digo aca entre nos) es la presencia inmancable del cachaco Espinoza. Ese fastidioso personaje de quien uno tiene que aguantarse cualquier tipo de bromas en la fria capital. Por ejemplo, en media de tanta gente ilustre, salir a decir: lY donde estan aqui los politicos costefios, que brillan por su ausencia? 6 lDe que colegio escoqeran este afio la reina del carnaval, del "Can Parrish" o del "Mery Miau"? o esta otra, lVerdad que a los jugadores del Junior les prohibieron jugar borrachos? Pero que enratonados si lo pueden hacer (lease enguayabados para

aclimatar). En fin, reitero: si no fuera por la presencia de este desagradable senor Espinoza,

que sequn sus conocidos hace parte del "cartel de la uva" (porque no hay evento donde brinden vino en el cual no se aparezca) esto seria excepcional. Asi pues, de regreso a casa, escribo esto que ahora ustedes pueden leer. Y hasta ahora advierto que lleque a mi curramba al percatarme que en medio de las tinieblas casi media docena de polidas rodean el taxi para pedirle papeles al conductor, mientras a un costado del barrio Barlovento un hombre es asaltado en la acera sin ninguna consideracion. Y numerosos vehiculos aparcados en media de lo que hasta hace poco fue calle, toman cervezas a un costado de San Andresito; y hasta en la mal Hamada plaza de la concordia, ( como desafiando al doctor "Manduco Rosales"), los indigentes defecan y deambulan en ella sin ninguna preocupacion, iQue maravilla!, diria aquel recordado locutor, quien muchas veces refirio la vieja anecdote de aquel amiguito que queria saber el por cue con solo perder una materia, su padre lo levantaba a palo sin ninguna constderacion. "Facil" -le contesto el otro nifio ( que se tiraba cuatro materias al mes). "Lo que pasa es que mi papa es polida, y yo de vivo cuando le voy a entregar el boletin, le meto un billetico de diez barritas en su interior". Mientras tanto ahora reflexiono sobre las exageraciones del tal chepe fortuna, y la crudeza de esta violencia que se niega a ceder. Quizas mejor nos convenga, aun cuando sea por un afio, desplazar a Barranquilla la feria del libro que este afio sin duda quedo fenomenal. Esquirlita: Cerca a Corferias hace algunos afios cavo abatido Jaime Garzon. Desde esta esquina del pais propongo honrar con su nombre el recinto ferial.

0 ______________________n_a_c_i_o_c_o_n_s_u_eg,ra.@hotrnail.com


155 0

TERCERA T ARDE ACADEMICO CULTURAL DEL ADUL TO MAYOR TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, AGOSTO 31 DE 2010

...__,

r.

v

0

En el marco de la Semana Cultural y Recreativa del Adulto Mayor que tradicionalmente organizan en conjunto el Departamento de Extension de la universidad Simon Bolivar y las diferentes cajas de cornpensacion, se llevo a cabo la Tercera Tarde Acadernico Cultural del Adulto Mayor, en donde se presentaron investigaciones y experiencias de servicio de estudiantes y docentes con personas mayores integradas al Programa Anos de Plenitud. Ademas ocurrio la puesta en escena de danza, teatro y gimnasia realizada por grupos de ancianos. En la mesa principal del evento: Eduardo Escorcia de la Secretaria de Salud Distrital; Samira Varela, Trabajadora Social; Martha de Caviedes y Aida Flores del Departamento de Extension y Yolanda Cortes de Comfamiliar.

Al evento asistieron adultos mayores de Los diferentes programas de proyeccfon social en donde participa la Universidad Simon Bolivar.


156 0

El Coordinador del Programa Anos de Plenitud de la Universidad Simon Bolivar, Juan David Romero, presento su ponencia Senor con sentido, reflexiones etimologias de los conceptos designados a la vejez y su repercusion en ~olombia y nuestra region caribe.

Luego se presento la muestra de teatro Debate, proyecto educative con personas mayores a cargo del grupo Experiencias de Villate.

0


157 0

,-., .¡~ '

Los abuelitos del Club Otofial Cajacopi presentaron el baile Alegoria del Carnaval, durante la programaci6n de la Tercera Tarde Acadernico Cultural del Adulto Mayor.

'-'

Finalmente, el Grupo de Danzas de la Universidad Simon Bolivar puso a bailar al publtco al sonar de la cumbia.

c


158 DESPEDIDA DE LA FUNCIONARIA LEONOR VELEZ VEGA SECRETARfA GENERAL, AGOSTO 31 DE 2010

Un grupo de funcionarios administrativos de la Universidad Simon Bolivar, despidi6 calurosamente con un sencillo agasajo a la Secretaria y Egresada del Programa de Derecho, Leonor Velez Vega, quien durante 13 afios estuvo en diferentes dependencias realizando tareas de alta responsabilidad. En la fotografia la homej,ajeada con sus antiguos jefes, el Secretario General, Rodolfo Perez Vasquez y la Jefe de Matriculas, Monica Consuegra. - ........ r...•.·----·'

\ ·.. · .. .'.' .".l'

·,

-· • r

Leonor Velez Vega concurs6 en convocatoria realizada por la Fiscalia General de Nacion, obteniendo

rneritos para ocupar el cargo de Asistente de Fiscal grado IV, raz6n por la cual fue llamada por esa institucion gubernamental para su poseston: convirttendose asi en egresada destacada del Programa de Derecho y en ejemplo de superacion. En la fotografia cuando la Directora de Procesos Acadernicos, Luisa Osorio Villegas, le entregaba una tarjeta firmada por sus cornpafieros,

0


159 0

Nuestra Presidenta de Sala General, Dona Ana Bolivar de Consuegra y el Senor Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar, tarnbien expresaron unas emotivas palabras para despedir a Leonor Velez Vega, rnotivandola a dejar siempre en alto el nombre de la institucion. Aqui aparecen con ellos, el Secretario General, Rodolfo Perez Vasquezy el Jefe de Personal, Ulpiano Ladr6n de Guevara.

Sus comparieras mas cercanas tambien hicieron parte del agasajo realizado para despedir a la funcionaria. En la fotograffa: Etilvia Perez, Kelly Celis, Rosalba Tejedor, Adriana Guell, Mildred Coronado y Sandra Ospino.

0


160

r,J ,

.~,

·~·

r-.......

R e;e 0. Ftls, O,e P ne,n s a, M e s· Q e A g O S' t 0 Q a i ij ], U 0


0

EL HERALDO Martes 3 de agosto de 2010

Piden vigilar concurso de meritos para escoger Gerente de 'Ielecarihc La solicitudfue hechaa la Procuraduriapor uno de los no admitidos,

r',)

0

Vigilancia especial al concurso de meritos para seleccionar gererite de Telecaribe, .que realiza el Centro de Asesoria y Consultoria de-la Universidad Simon Bolivar, solicit6 a la Procuraduria la abogada Zoila Ariza Afvarez. Ariza, quien no fue admitida Zoila Ariza .Alvarez en el concurso, fundamenta su petici6n en lo preceptuacio por el articulo 125 de la Constitu- versidad Simon Bolivar y¡ se cion Politica de Colombia, la colg6 uno nuevo, modificado Ley 201 de 1995 y el Decreto parcialmente en un aparte pequefio, referente a las fun262de 2002. ciones. Recordo que inicialmente En la fecha establecida en el la universidad Simon Bolivar public6 la convocatoria el 9 de nuevo cronograma se publijulio de 20.10 enforma muyes- caron las Listas de Admitidos cueta con omisiones que gene- y No Admitidos indicando. ran vicios de nulidad como que apenas el numero de cedula no indica la asignacion salarial de ciudadania, sin indicar los del cargo y no adjunta el ma- motivos de inadmision. Segun el rnimero de cedula nual especifico de funciones, requisitos minimos y cornpe- los admitidos son: Harold Satencias laborales del cargo ob- lazar, Ivan Barrios, Marjorie Amaya, Octavio Vargas, Alfonjeto de la convocatoria. Mediante derecho de peti- so Hamburger y Livingston cion, rernitido el 19 de julio de Crawford. Y los no admitidos son: 2010, advirti6 tales circunstancias y solicit6 divulgar el Eduardo Becerra, Zoila Ariza, Manual de Funciones del car- Marco Contreras, Jose Bermugo objeto de convocatoria o dez y German Hernandez. "Las reclamaciones de los suspender el concurso, a fin de subsanar estos vicios de nu- no admitidos solo se pueden hacer por escrito y <.como las lidad. Sin que mediara Adenda, hacemos si no se conocen los el documento original de la motivos de lainadmision", vioConvocatoria, fue descolgado landose asi el derecho a nuesde la pagina Web de la Uni- tra defensa", expresoAriza.


EL HERALDO .Jueves 5 de agosto de 2010

0

o e m ~ ritospara gerente de arib esta 'blindado': Un1sim6n Organizadores del proceso de seleccion dicen que quienes no fueron admitidos no cumplian con los requisitos rninimos de postulacion

Una comisi6n de directivos de la UniversidadSimon Bolivar y de Telecaribe visitaron EL HERALDO para explicar el estado a,;tua.l,l.lo_s terminos legales del proceso. Rey Sinning. ¡¡' "Los 'requerimientos en est a oportunidad fueron: Ti"El concurso de meritos para tulo universitario en una de escoger el nuevo gereytte del las ramas de las ciencias socanal es discrecional, lo que ga- ciales, administrativas o ecorantiza desde el comienzo las nornicas: especializacion o mejores intenciones de reali- maestria en el area especifizar un proceso claro ytranspa- ca; Y 56 meses de experiencia rente" sefialaron Ios abogados e1:1 el cam po de la television", Jorge Bolivar y Jose Antonio, dice Tatyana Bolivar, direcCausa, asesores de la Universi- .tora de asuntos externos de dad Simon Bolivar y Telecaribe la Unisimon. respectivamente. El jueves pasado se publico Los juristas indicaron que la li.sta de admitidos, y entre las empresas como Telecaribe el viernes y el lunes se dio el tienen autonornia para ejercer periodo para reclamaciones. ' la propia nominacion de sus Durante ese tiernpo solo pregerentes, cargos que adernas se1;t6rec~amacionformal Gerson de libre rernocion y nom- man Danilo Hernandez, quien brarniento, y se rigen por esta- finalmente fue aceptado en la tutos propios. lista de admitidos. Las aclaraciones surgen co- S?bre ~l c~so de la abogada mo respuesta a los reclamos Zoila Ariza Alvarez, quien dehechos por algunos de los can- nuncio irregularidades yvicios didatos que no fueron admiti- de nulidad, los organizadores dos para continuaren elproce- del coricurso manifestaron so de seleccion. que a pesar de cumplir con Por medio de! acuerdo 387 de los estudios profesionales no 2008 la Junta Directiva modi- cumplia con la experiencia refico los estatutos de la empresa querida. y decidio librernente darle par- El proceso que debe culrninar ticipacion a la comunidad, ya el 27 de agosto equivale al 70% traves del acuerdo 427 de 2010 del puntaje final. El 30% resse definieron los requisitos y tante se obtiene de la entreviscondiciones para postularse' ta que los aspirantes realizaran al cargo. Del primer ejercicio con la Junta Administradora resulto elegido, en un proceso del canal. realizado por la Universidad del Norte. el sociologo Edgar Por Rainiero Patino Martine= y Carolina Pardo

0


0

c

EL HERALDO Martes 10 de agosto de2010 -,

Por una nariz

J'

\JO

~G" LES

. OL\JH)€ ?,.)~ \.ll~.S. ~ IJ Ae.{6 \){; Q\A\JGZ J,..?O ~ . . ~,A. ¥{~.sue. I ~. ~ ..l OA~ . ,t.{A\.JUeL. · . Ml~ J::..L l)O~E" ..

,

'

'-.

0


0

EL HERALDO Jueves 12 de agosto de 2010 A PARTIR DE LAS 8:00 A.M.

Celebran el 'Dia Internacional de la Juventud'en Unisimon

,¡

'--

El senadorponente del proyecto de Reforma a la Ley de la Juventud, Juan Fernando Cristo, participara con la Corporacion Deberes & Derechos y la Fundacion Foro en el Instituto de Postgrados de la Universidad Simon Bolivar, hoy a partir de las 8:00 a.m., conmemorando el Dia Internacional de la Juventud, proclamado por la Organizacion de las Naciones Unidas en 1995.

EL HERALDO Viernes 13 de agosto de 2010 CONMEMORACION

El Dia Internacional de la Juventud, proclamado por la ONU en 1998, fue celebrado ayer en la Universidad Simon Bolivar.

c


0

LA LIB ERTAD

Barranquilla, Sabado 14 de Agosto de 201 o

Universidad Simon Bolivar, presente en la Feria del Libro La Universidad Sim6n Bolivar. estara presente en la version 23 de la Feria Internacional del Libro de Bogota que se realiza hasta el 23 de Agosto del presente ano. reafirmando asi el comprorniso que esta instituci6n de educaci6n superior, ha mantenido siempre con la lectura y la promoci6n cultural. La Universidad Sim6n Bolivar, que hace parte de la Asociaci6n de Editoriales Universitanas, presentara su abundante producci6n impresa.en un stand dentro de la Feria. en el que se se podran encontrar cerca de 500 publicaciones entre libros. revistas y folletos producidos con el sello editorial de esta universidad de Barranquilla Dentro de las actrvidades apoyadas por la .Universidad Sim6n Bolivar en este gran evento. se estara presentando el libro del economista. investigador .y escritor Amilkar Acosta, "Escritos 13~ . del sello editorial propio de la mencionada universidad, en un acto especial que contara con la presencia de! Gobernador .,,,,,.,.... "'" ,.,":.,.. •• de la Gua,·.-~;::;,·.:.~. :-.:: · 1 j i r a y de ,.. .. I:. .. \,_ .... ,. r'~~ ~'"',;;. ". - ,. :.'\·t_;:.::-5:. ~/-~, ..,:; . :".:.~; ,.t:~j diferen tes .• , r · · ··... ~:·~~ 'persoriali, ,,......A;:~iw;~~~~ d d d .• ·"f'1"J!' :·· \f.~r:...; a es e ··m;{{,l:. ·,:.·."~ ":,.,:· este depar• i·, •·. • • , ••• ,.... i.."' tamen to, de donde es oriundo al autor. asi como a s is t i r a tambien el Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar. el Vicerrector de Planeaci6n Dr.

0

ise Consuegra Higgons. il.E1~.1/01~.0/l0J'.JJJ~.D:3

· . . .,. . , .,

'J }0~tB.!...E.~

Ignacio Consuegra y varios directivos del Alma Mater, Entre las publicaciones que se tendran a dis· oosicion de los visitantes a la Feria del Libro de Bogota, se destacan la Colecci6n de libros escrita por el Rector Fundador y Gestor del Sello Editorial de la Universidad Sim6n Bolivar. Jose Consuegra Higgins, asi como publicaciones de Otto Morales Benitez, Edgard Rey Sinning. Ignacio Consuegra Bolivar, Aquiles Escalante, Amilkar Acosta Medina. Florentino Rico, Reinaldo Mora. Hilda Estrada y Jorge· Emilio Sierra entre otros.De igual forma estaran al alcance del publico las Colecciones de los diferentes programas Academicos y Grupos de Investigacion.


. Ei HERALDO Domingo 15 de agosto de 2010 ¡

0

DIPLOMADO EN EL CARI

Cicio de Forrnacion Integral de Enfermeria Treinta auxiliares de enfermeria se sumaron al Ciclo de Formacion en Cuidado Integral de Enfermeria, que por intermedio de la Universidad Simon Bolivar, se realiza desde inicios de mes en el Hospital Univer- ,. sitario Cari. Es el segundo diplomado contemplado dentro del Plan de Capacitacion Ins- . titucional que busca mejorar la seguridad del paciente y reducir los eventos ad versos. Son en total 60 personas participantes en los diplomados.

EL HERALDOMiercoles 18 de agosto de 2010

Orquesta de Cuerdas de Venezulea, hoy en el Teatro Jose Consuegra La Secretaria de C ultura del Distrito de Barranquilla presenta la Orquesta de Cuerdas del Festival y Academia del Nuevo Mundo, de MaracaiboVenezuela, a las 8 p.m. 3C 0

r

HOYj LA OROUESTA DE CUERDAS DE VENEZUELA Entrada gratuita, a las 8 p.m. en el Teatro Jose Consuegra. La Orquesta de Cuerdas del Festival y Academia del Nuevo Mundo, constituida por presti ~ giosos musicos y talentosos venezolanos y participantes del Festival y Academia del Nuevo Mundo, Fanm, esta de gira por Colombia. La Al{aldia de Barranquilla a traves de la Secretaria de Cultura, Patrimonio y Turismo la

c

presentahoy alas 8:00 p.m. en el Teatro -Jose Consuegra Higgins. La agrupacion es un proyecto pedagogico creado en 2009 que permite a los jovenes convocados abarcar esta impor-. , tante division de la musica de camara con el mayor criterio estetico y artistico, tutelado por maestros de notable formacion y trayectoria. La orquesta, dirigida por el maestro Simon Gollo, tiene como sede la ciudad de.Maracaibo (Venezuela). En su agenda de presentaciones futuras aparecen en su orden Cartagena, Medellin, Pereira, Ibague, Paipa y Bogota. . La entrada es gratuita,


0

LA LIBERTAD

Barranquilla, Juev~s 19 de Agosto de 2010

Proyectos especiales r .....

Hoy 19 de agosto a partir de las 8:00 a.m. La Gobernaci6n del Atlanttco. la Alcaldia de Barranquilla. la Camara de Cornercio y la Universidad Sim6n Bolivar presentaran en rueda de prensa. el premio al Mento Ernpresarial 'Simon Bolivar'. segun lo indicado por Madeleine Certain .. El evento se realizara en la sala de juntas de la Camara de Comercio -Antiguo ediftcio de la Aduana- yen este se presentara el premio que es un galard6n institucionahzado por Ia Universtdad Sim6n Bolivar con el objetivo de hacer un reconocimtento publico al Iiderazgo empresarial ya la excelencia en la gesti6n de las empresas. Anualmente se entregara el premio a los empresarios destacados ya las empresas reconocidas en cada una de las categories. en ceremonia en el Teatro Jose Consuegra Higgins. en la cuarta semana de noviembre.

EL HERALDO Jueves 19 deaqosto de 2010 MANANA, EN EL SONESTA

-,

Presentan libros y dictan charla sobre

musculo esqueletico La Asociaci6n Colombiana para el Estudio del Dolor esta invitando para mafiana viernes a la presentaci6n del libro Dolor musculoesqueletico, editado por los doctores Jorge Daza Barriga y Antonio Iglesias, quienes acto seguido dictaran una charla. Tarnbien, la obra Opioides: integraci6n bdsico clinica, de Jorge Daza Barriga y Ornela Ruiz Perez. Sera en el Hotel Sonesta, a las 7 p.m.

Ii}

r-¡


0

'Copa Recordar'de Beisbol, en acd6n

,--

.......

Con mucha satisfacci6n la Academia de Hermanos Renteria viene desarrollando el Torneo de Beisbol "Copa Recordar", categoria intermedia, el cual es avalado por la Liga de del Atlantico. El certarnen ha sido calificado de nivel y se debe al empeno de los j6venes peloteros en esta ca_tegoria que muestran sus deseos .Je crecer en la practica de este deporte. El Team Renteria esta viendo con buenos ojos algunos muchachos que podrian ir a probar suerte en el Beisbol Profesional Colombiano aprovechando la necesidad de nuevos jugadores para las nuevas divisas: Aguilas de Bogota y Potros de Medellin, asi como a los Taros de Cali. En la competencia estan participando mas de 180 peloterosen los siete (7) equipos que se disputan

uri cupo para ir a la serfe de cua- .tistas debencumpil.rconrunos de Luruaco. drangulares ~ posteriormente a la _promedios para ten er derecho -~dinson ~en teria desde los· final de tres juegos que dara un I a las ayudas, siendo esto ·una Estados Unidos se ha mostrado carnpe6n. a quien gane dos 2. , condici6n aplicada por la· ASCUN muy complacido con el desarrollo_ "El res pal do de Recordar .S.A. 1 Nacional. con el prop6sito de.lo- del campeonato y agradece a Ios compania patrocinadora d~l even- grar un equilibrio integral entre el 'directives ~e _ la~ Universi~ades, to por tercer ano consecutivo, nos deporte y la educaci6n. clubes partictpantes, a la L1ga de ha permitido ~recer en es~e ~ven- Para el proximo ano se ventila Betsbol del Atlantico ya Recordar to, a tal punto que hemes invitado realizar intercarnbios con equi- S.A, por la confianza y respaldo a a las Universidades de la ciudad a 'pos universitarios de Cartagena, 1~sta. gran iniciativa de desarrollo: participar con el prop6sito de con· Monteria, Cali y Bogota. ciudades' para los deportistas y el beisbol en vertir este _Proy~ct~ en el p~er que cuentan con equipos ama- -general", termino diciendo Perez. torneo universitario de pars en teueres y que estaria logrando esta categona", manifest6 Erasmo para el mes septiembre del 2011 Perez, director d~l ~~rn~o. el primer torneo de 'campeones Agreg6 que esta miciativa tuvo la universitario. a~eptaci6n de los directives de :os Los equipos participantes en la diferentes planteles de educacion "Copa Recordar" son Caimanes superior: donde ademas se logr6 cue. Aguilas Uniat6noma, Car· conseguir el apoyo co~ ayudas denales Unisanmartin, Ttgres universitarias en las rnatnculas Uniatlantico, Potros Unisim6n de los peloteros que representan Bolivar Toros Unilibre y Leones cada una de estas instituciones ' -deportivas, en las que l?s. depor-

'

EL bateo ha sido una de las progresos que buscan las peloteros en la "Copa Recordar" de Beisbol. Foto Arlinton Gonzalez

.

.

LOS lanzadores han tenido un gran desem_peiio en el Torneo de Beisbol de la categona

intermedia.

FotoArlinton Gonzalez


0

LA· LIBERTAD·

.

.

Barranquilla, Viernes 20 de Agosto de 201o

CON,. RECURSOS POR $400 MILLON ES

IES recibiran apoyo del Ministeriode Educaci6n *El objetivo es modificar o crear programas academicos que respondan a las necesidades actuales del mercado. *Entre ellas se encuentran el ITSA y la Simon Bolivar. DE LA REDACCION LOCAL

Recursos que alcanzan en total los S400 millones y que seran destinados para evaluar la pertinencia de sus prograrnas. sera la ayuda que reciban 11 Instituciones de Educaci6n · Superior (7 privadas y 4 publicas) que fueron seleccionadas tras una convocatoria de! Ministerio de Educaci6n Nacional que busca apoyar a las !ES para la creaci6n de nuevos prograrnas o la elaboraci6n de un plan de modi ficaci6n de los mismos. de tal manera que respondan a las nuevas exigencias sociales. econ6micas y laborales de! pals. Esta es la tercera convocatoria que a ella se presentaron 43 propuestas 'provenientes de 33 !ES de todo el pais. Luego del proceso de evaluaci6n que incluia la revisi6n de enterios de no elegibilidad. la clara metedologta a implementar para realizar la evaluaci6n de la pertinencia. la matriz de autoevaluaci6n del estado de! proceso de seguimiento ·a graduados que realiza la instituci6n y la evaluaci6n tecnica de las propuestas, entre otros factores. se eligieron las siguientes 11 instituciones: Escuela Colombiana

· .,.

el MEN desarrolla con el fin de apoyar a las !ES en la formulaci6n y ejecucion de proyectos que tengan como objetivo fortalecer la calidad de la educaci6n superior en el pais a traves de prograrnas pertinentes que no s6lo logren responder a las expectativas de los estudiantes, sino que cumplan con las exigencias socioecon6micas que tiene Colombia y el mundo actual. Las dos primeras miciativas. una en 2007 y la otra en 2008, respondieron a la necesidad de ejecutar proyectos encarninados a mejorar el proceso de seguimiento a los graduados de la educaci6n superior. La convocatoria, estuvo abierta entre el 26 ~e abril y el 25 de mayo. y de Carreras Industriales (Bogota): Fundaci6n Universitaria Luis Ami· g6 (Medellin): ·Unidades Tecnologicas de Santander (Bucaramanga): Universidad de Medellin: Instituto Tecnologico de Soledad: Atlantico. Universidad Aut6noma de Manizales: Fundaci6n Universitaria Panarnericana (Bogota): Umversidad Industrial de Santander (Bucaramanga); Universidad de Parnplona; Universidad Simon Bolivar (Barranquilla) y Fundacion Escuela Colombiana de Mercadotecnia (Medellin).


EL HERALDO Domingo 22 de agosto de 2010

0

telan proceso para gercnte de 'Ielecaribe .La tutela sera resuelta .antes de la escogencia del nuevo director.

-Dos de los elirninados 路dicen que bubo varias 'anomalias en el proceso El Juzgado Septimo Adminis.trativo del Circuito, admitio .una acci6n tutela interpuesta .por Octavio Vargas Daza, uno de los aspirantes a ocupar la .gerencia de Telecaribe, tras .considerar que se le habian vulnerado sus derechos. A traves de un escrito el tutelante dice que no hubo debido . proceso al no publicar los resultados de las notas obtenidaspor cada uno de los participantes,

sino que se remitieron a anunciar los cinco que habian obtenido los mayorespuntajes. Denunciatambien que la Universidad Simon Bolivar, encargada de realizar el proceso de seleccion, al permitir que todos los participantes presentaran las pruebas de conocimiento y psicologia cuando esta solo debia ser para los que sacaron los primeros puntajes. La Acci6n de tutela esta basada en la violacion al debido proceso, al derecho a la igualdad y el derecho a participar de la Junta Directiva del Canal en el ejercicio del poder politi- Telecaribe al cambiar la fecha de presentaci6n de los cinco co y administrative del pais. Para Vargas Daza, La Univer- preseleccionadas para el dia 27 sidad quien realize el proceso de agosto cuanto se habia fijade meritocracia, asumio com- do para una fecha anterior. La no publicacion de las notas petencias que son del resorte

EL HERALDO Lunes 23 de agosto de 2010 I UNIStM6N路CAROLINA

La Unisimon y la Fundaci6nCarolina de Espana fi.rmaronun convenio educativopara el otorgamiento de becas conjuntas que permitan el grade de Doctor.

constituye para el tutelante tin graveerror en el proceso,"teniamos el derecho a saber nosotros los participantes y el publico cual fue el resultadototal de esas pruebas",anoto Vargas Daza. Explico ademas que se fij6 el 70 por ciento para la prueba de conocimiento y psicologia, sin especificar cual era el porcentaje para cada uno de los dostemas. 路. Alfonso Ramon Hamburguer, 路 otro de los aspirantes que no alcanz6 el puntaje requerido, hizo varios reparos al proceso de escogencia al considerar que las preguntas forrnuladas en el examen estaban disefiadas para la gente que viene dentro.de la administraci6n de Telecaribe.


0

LA LIBERTAD"$.afranquilla,·Mierc61es_25 de Agostode 2010 . · . -. •, ·1· JORNADADE~IEZA-1 : ~·-:!. .

La Plazade la. CruzVieja .

Por.JAIME.GOMEZ A.RIS'nzABAL . Colaborador

Ante la mirada imp·a~di de al-

gunos transeuntes de concteneta ciudadana ausente. el domingo antertor un grupo interdisciplinarto,de funcionartosdel Damab, Triple A, Foro Hidrico. .la .Alcaldia. Menor del.Norte y . :, w"',/," Centro· Histonco, ediles y gre-. \ '' ·· ·· . mios del comercto representados en Asocentro y Zona· segura, se dieron la tarea de adelantar una jomada de limpieza en la calle 32 con ca. rrera 44 y mas exactamente en la Plaza de la CruzVieja. hoy conocida poco, un basurero de 'Ios-peores, a poco metros del Paseo Bolivar. . El.slfto' esta siendo Intervenido desde hace un mes; mantentendolosin basuras y con vigilancia.pohctva con la esperanza de que alli surjan dolientes que contnbuyan-a sutotal recuperaci6n y ojala que se le de la verdadera importancia:·pues justamente ahi se inici6 el poblado del.sttio.de Barranquilla a partir de 1629. Alli .tambien se engto la pnmera iglesia de la aldea lde entonces. · · El.ar.~u.itect.cIgnacio Consuegra Bolivar. en su 1ibro,·Barranquilla. Umbra! ae la arquitectura en Colombia" nos recuerda que en 1892 se construyo. alli el Teatro Emiliano. primero en su senero- en la ciudad con capacidad para 1.260 personas, convirtiendose en el espacio · adecuado para las actividades de la mcipiente ciudad. Este sitio conocido hasta entonces como la Plaza de la Cruz Vieja. se convirtio.en "la Plaza Teatro" despues de la construcci6n de fate por el arquitecto hebreo David Gisber la obra fue construida a instancia del senor Emiliano Vengoechea. Elteatro como muchos otros valiosos edificios del Centro Hist6rico desaparect6 y fue reemplazado por la construccion abandonada que boy existe, como un aporte a la ruina y-el abandono del sector. Sus. propietanos nolo arnendan, no lo venden, no lo restauran, no· lo aportan al desarrollo del Centro Histonco como deberia ser. Como se dice popularmente "ni rajan ni prestan el hacha ". Seria facil si ellos sintieran amor por la 'ciudacf.... Bastaria· con arrendar esas propiedades para.eldesarrollo de ernpresas y actividades que eliminen el .abandono y la soledad de algunos sectores; hoy bajo el dominio de indigentesy maleantes. Ojala que este entusiasta esfuerzogenere ejemploy sentido de perteneneta eri los vecinos de tan importante rtnc6n hist6rico de la ciudad. · 'jaimego68@yahoo.c.om


0

LA LIB ERTAD Barranquilla, Jueves 26 de Agosto de 20'10 Conversatorio

Con exito se cumplio en elMuseo Bolivarta- • no. el Conversatorio "Propuesta Urbanapara Barranquilla" en donde particrparon losArquitectos Mexicanos Sergio Padilla y Maru-: ja Redondo. Docentes de la U?-i~ersidad A_ut6noma Metropolitana de Mexico, esl?ec1a'listas en planes y estudios de desarrollo urbano. y el anfrtrton Ignacio Consuegra Bolivar. Vicerrector de Planeaci6n de la Untversfdad Simon Bolivar. quien actu6 como mo-. derador. El conversatorio 'conto con la asistencia de arquitectos. ingenteros crviles. periodistas. functonartos publicos, lideres civicos y ciudadanos particulares .in~ere~c.l,dos en diferentes problematicas que·. afectan el desarrollo urbano de la crudad. . '

.......

LA LIBERTAJ)!.BarranquiUa,Viernes 27 de Agosto de 2010

El grupo de Investigacion Innovacion Tecnol6gica y Salud ~fa Universidad Sim6n Bolivar. con el asesoramiento del cientifico J,orge Reynolds· Pombo.' inventor del marcapasos, y los mvestigadores Rodolfo Vega Llamas y.los Ingenieros Carlos Ochoa y Fernando Mendez. dieron a conocer rectentemente en el. Centro de Investigaciones Biomedicas de la instu. tucion, los avarices del Proyecto de Vigilancia Cardia- · ca que vienen' desarrollando conjuntamente con el respaldo de Ia Clinica de la Costa. La: importancia de esta investigacion se basa en el momtoreo en tiempo real de arntmias, enfermedad coronaria, disfuncion de marcapasos y 'otros, a traves de un celular comunicandose con su medico tratante. situaci6n que puede acontecer de una.ciudad a otra. Constderando la importancia de este acontecimiento como . un .Progreso mas en la telemedicina.


0 [l Tl[MPO

SABADO 28 DE AGOSTO UP. 2010

AGENCIA IESTA DIE ANBVERSARIO

Los 50 afios de viajes Viaturla En medio de un espectaculo musico-cultural y una recepci6n so~ial para mas de 400 invitados, la agencia de viajes Viaturla de Barranquilla celebr6 sus 50 afios de estar presente en el sector del turismo nacional e internacional. A su vez, directivos de la agencia rindieron homenaje a su fundador con el lanzamiento del libro Rafael Lobelo, el zar del turismo en la Costa, en el que se destaca su gesta.

A la celebracion, en el Hotel el Prado de Barranquilla, se sum6 la Union Nacional de Comerciantes (Undeco) que entreg6 reconocimientos por el merito y el empuje demostrado frente a sus empresas a inversionistas de la ciudad, asi como a personalidades destacas a lo largo del medio siglo cumplido. Asistieron las principales autoridadesdel Atlantico y de laciudad.

·-·

f)

t-1

. I;

-r:

' -4.

,

De izquierda a ~erecha, Javier Lobelo, Jose Consuegra Bolfvar, Miguel Rueda y Esperanza Jimenez, durante la

\.._,'

reeepcien ...

Carlos Capello/El TIEMPO


0

·.j


0


0

XS~9·Z69i

:11ss1

-·ooo~s .ICJCIU1:>fo1"9ot""'4

-g?

"2

~2 ;;;

- .s

'§ ~ 1-.C,

.g

ec

-~

ci-g ""

0

ee Cl. ~ c, cc.>-o o= m

UC)

.£? -~ c:: <U

=

l3

~ ~ 0::,

~::;: :2

c::: -.. lrl -~ -~ -g

.5~.g - c::: §~~

;

z o.. o

;;'\

.:;:.

....

::J

0

.:.!

Q

u..

';).

..__

~

0 '"C

c::: -cc

~

"ii~

-=:~

..§

,.,..

~

-·'=~

0 '"C

c:: .,;

c: B

a., :5 c a3 15 8 O> ~ c· o..

ec :2 ~

~~2

~~ E

,::, .'.:') c::: <» c:::

c

Cl) Cl)

gQCI u C"O en Q) m

-== o en -,g

~

,_

::J

Q)


0

.

.

\,~

IS')

N

\

0

~ 0

N 4> 0

c

~ '0 0 s:

Q. ::

..--

.,,.:?

-:

.

- -

,0.

..

,::;_::c.

~- 1mm

r:

v

.

A


0

5 Anos de

laturl a

Viajes Turismo Rafael Lobelo Acosta & Cia.

E

l Miercoles 25 de Agosto dcl prescnte ano, la Agcncia de: Viajcs, Turismo y Evcntos Viaturla cclebra 50 afios de: una labor que la ha consolidado como la agcncia de viajes mas reconocida y premiada en Barranquilla y la Region Cari.be. Con motivo de cste importante acontccimicnto Viaturla, en asocio con Undeco, la Union Nacional de Comerciantcs, entidad quc cumplc 38 afios de cxistcncia, cclebracin esta importante fecha en cl Gran Salon dcl Hotel El Prado, hisrorico y cmblcmatico cscenario ligado al desarrollo turistico latinoamericano. A cstc cvento asistinin cuatrocicntos invitados cspecialcs, cntre los quc sc destacan cl Expresideate de la Republics,.Alvaro Uribe; cl Gobemador dcl Atlintico, Eduardo Verano de la Rosa; los directivos de Undcco Alejandro Duarte, Miguel Rueda y Esperanza Jimenez; la Presidentc Nacional de Anato, Paula Cortes; cl Viccministro de Turismo, Oscar Rueda; cl Director de la Vitrina Turistica de Anato, Rafael Avella; cl Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar; cl Vicepresidente Ejecutivo de Seguros Colpania, Juan Carlos Matamoros; cl Prcsidcntc de Easy Fly, Alfonso Avila; cl Presidcnte de El Mundo de la Cerveza, German Naranjo; cl Director de Satena, Rafael :v.1:unoz; cl Presidente de Travel Group, Pedro Cujar; la Gcrente dcl Hotel El Prado, Aminta Castillo y cl Gcrcnte

..... ,

Pnmeras ofainasen cl Pasco de Bolivar.

de! Hotel Country Internacional, Lucr-mng Landazabal, cntre muchas ocras personalidades de la vida publica nacional y del sector curismo.

.Aperturaofidna Pradoen 1980.

En el marco de esta ¡ celebracion, en la que habci muchas sorpresas y premios espcciales, Viacurla realizara un reconocimiento especial a codas aquellas empresas y personas que la ban acompanado durance escos iilrimos 50 afios, La ModcrnaJoftcinas de la Calk 72 en la actualidad: Universidad Simon 'Bolivar .reabira cl galru:don Oro por su fidelidad y apoyo a la Organizadon Viaturla.

l

"Rafael Lobelo, cl Zar del Turismo en la CostaEn cl marco de esta cclebracion se

rcalizara el lanzamiento del libro ..Rafael Lobelo, el Zar dcl Turismo en la Costa .., esc.rito por el reconocido periodista cartagenei:o Edgar Garcia Ochoa- Flash, en el cual se recogen testimonies de la vida y obra de Rafael Lobclo Acosta, uno de los precursores dcl turismo en la region Canbe. Estc tcxto se convcrtici sin duda en consulta obligada para todas las pcrsoaas interesadas en conocer la historia del tu.rismo en Colombia.

''VIATURLA, El Mundo de la Cerveza y Colpatria te llevan a Brasil 2014" Ficl al c:spi.ritu pioncro e innovador que sicmprc la ha caractcrizado, en fa celebraci6n de sus cincuenta afios Viatutla realizaci el lanzamieato dcl plan "Viatuda, El Mundo de la Cerveza y Colpatria te llevan a Brasil 2014". Este plan no solo brindar:i la oportunidad de asistir al mundial m:is costoso de la historia dcl rutbnl, Brasil 2014, sino quc pcrmite a quienes In tomen la posibilidad de pa.rticipar en sorteos en los que se pod.ran ganar hasta $720 millones de pesos en efectivo, telcvisores de LCD y kits mundialistas, entre muches otros premios, , www.viati;r/a.con;

C¡


UN S

Pndo af p6lilb $ ISOO UQ~~~

EL

DIARiO

DE

ECONOM(A

y

[dtoNJ

El Tl8ll'O Boe,)Q. ColoclW lO ee aeasto cit 20!0 ISSH 0123-6126 · Abo l~. ~ 3610

NEGOCIOS

.:>ertafo11>.co .~ 12 ~

I NOTA5 DEL AGRO

Rasparon la olla para -~.... ir a la feria de Mosco

fl.OA£S

PIISIIOP.U. PROOUCTO Cl DPOIIT.a61 A RUSI.I

-...--.

<

Con la merma en los recursos l)O(' la revaluaci6n y. sin la ayuda del Goblemo. los empresanosvan a nacer negocios en R~ia.

I

Decodifica.ron el genoma del trigo

--·-

TmGO Ill El MUIIDO

lu<i;ode IS .a6c» de i:,.

""1¢~ oc:nrlnc°' ~del.nll<l!\'<l'llda4<> de L"lff'P()Ot llmtol )' dcl (ffi!r,, J,,hll !m,c,.. pu· bllc:a:oa d pn::D<fbomdar dd-cl<i-ddttl· i;o• .., ......eee q,J( podJi.a ll)ud.lr .i dc'Nm>llo dc -vaJ \~ de c:s.tc ee~<>•<:Dier~ y <oadklc>... ~..i....,,..,. Keith tdw,:d" dc

""°

b,ca>ll!lcosdc:t.t.-

CELEBRAC16N OE LOS SO ANOS DE VJATURLA

0

'


0

BOGOTA

A FVHOAOO EN 1887 ', ;5 "' 29 OE AGOSTOOE 2010

n

111111mJ m . 1,f 1 l?S .. 07878

?AGIN.;$ www ..-:ttP«Udor.com

----~~~-----

-----------------------------------~-------~· ((>_<;>•,•

7v/Ot'

--------------------------------------

unbao enciado E.;::, .ar,s.ta. f~nc~co' de .a agrt:pac:6:'\

es unoce .os mv.tados a ios festiva'es

.rexere.

de razz de 3arrar.ol:il!a. Mecei:iny ca!i. ,.._ ....-, • ~~

'~

:c. :-.::-..!;i::- >;::r-~~ ~ n:~-."'Ur.!t¥o•,.:; _...>"U:"~ ~~ ... :,~..,..:3:,. ,'JV-.)\ttu(w~'""'MI de- ·-· t,:,;_-y, (.':<,a ,:1.i ~~,:,,... v ~· • &r,p.,t l.& ~C'!'l!·.1 a'} u:,.s & ~tr·:· ~ , ....~..,, ~ MJ ,::'UJd :rW°r< U,u ,: fi:u.:.-.,1» 4"'0 "-~" '-U.'\. ~~· ....... C'(ion-~~.s~ U'- • .!,..,:~,~ . .-.~ r,.~. .,, I -tr-'C\•

c,;.

"°'

:oc.:.-... ""'=

\,)(- •,:u," •• 'YI,•

a.a,;.>~·~111:-

.. ,.':.(~

v.,.,: ..

ad,.~

4~,c,.;QJ~

.... ~f~

, ..-.:'.'lwo.. ,....

~....,... ...

~

,, ..,~,

.... ~l(r.lt'·>:

r,~ .,.:

'

.

~

-:

l.}

i

--...-,...,.("'("j, ...'\:I,.

4.,.,..,~~-tu....io

i,,nn.""" ~"1.-, ~

!II~~~ ,~ ...

t

,~

.....~~ -.·ru,

~ .. , ••~~·if"!,n'tl.1,~

,_......,, ~~,

..~~~lJ~

....

•.-.~~n-rJ.,.:,•"

.,.c.,i .ck ...... :i,.:ru·...,.11...,.. .»;'"C":N:,•:"'<"~..:<fl#""'/!""''• i"(',o }"j ~-:,. <:2Y.xho ... ~, ..--on

<""cl.;.,,.L C-.;.1:- ~ .-..., .. .. .. · ---:-- ~ "":"A ~<="a ~n..,..:...-~:-~ ... ~r.r;~~r-.l'..:JJ·•< ~·~ ~ (( ... •.<"•°'--.err;- .. ~· t.::r ........, .....

.•.ci ....... vr., =-,11:>o,'ll:::,;,i,;,..

""11':~"'"".l

c-..., "'~"Ir qu,

~

to~rtlUY~f'\V">' r<T ...... ·""·,,..... ~~,

JA:;.t ...f.;o.~.aic-c,•:c:...J...rt.t.C"-..-.a..

,l~\n("\,."<'W,l"'Wl..&.'\, ...~~~ ~ ,...,.1.,l>,,....Jc,n...-.un,,,

~

~(:11~

fC:""•tJ:r·:',..1""'-.~

Jc

.,. '

,.. , . . ..j ,·J

:-..,,... ~non,.. ~ ~')

~-=--f'II(\

~~~d~rtwn~-~

,,... d,o. (v.: ~t:l!.,tt (""',,"'<Jio'

~.) ~,~

... ""' ,IIOC")l)C,2":;J•

""r.;,...,.,c;t..,~("-~--

Tt...~~~c.:.!:~"°'t'f~"I.-:,._-... ...,. \?a ...V"-=".... n:r= .,. ~ J ol ....o t,.... -.. T,....1,-,..•""'• .lf.-•..;t ~:-,,.)JJ.., N!h~,. ~~..,, ,·o...~lt"'n ~~u...-i ~~...:o.~b~~

.,..,"' ~ .zu.

'\U

'"" t,....::,. .... ~)'\ ~"' -:--~-- .. ir>dcis L, .....,._,..;.s...! &: b t-.<>J.x. ~ ~-$/J...r-..la,;~I,11,n.

r, '""""' & r.a.:.-)'lt.

"""'~:n

a.("'l"C" ~·~2'-;"Q..,,..>i..~a)

~d··:c""~ ,a:u-;... t\1....~~ .. , <Ttl.:!\,"":,.;~/,.J,!~,:~~ ~:..II\, an:,-. !"C',i,, ·~c!·:<to,,..:°'.. c.:;., ••~ !J ""':.. .!..:. "" ii ._'"".'r...-U-. <:hv.:'hv ,. ~ .r-,;;.a'\.,<"l ~ ._, ..... :(() ~ ~('""~ rru,. ,.~.,er.a.."'*"~'>..>' <ft\>

r.;.- .... ·......""'-.

~<....l<'T't'<'.....:"'1..:(V'·•,.._~

~·t"Ql".lU""-'"IC't~'J--WC~~·

~~<-'\::~

~

~- ....""--~> ,""tK <,·,;--..T'.c-r...:u

!.!'!f,1,;!_'-!1'• '-ZJ ~;."':\

1--.,.

:."'f'~-

~.,t;tl('i°~"';~ 6) ~

~

!'«m....:"O ~

('{c»o<.!,'-~~t.

·.~

....... wf'flQ"

c:D.6

'"°"'" .S..C:.T "'"'r. ~

-.0:,...\. :"'("C'\."to ft1,(' ..~. . c -~~""kn:!-..:1~ c.:...i.,,•AJ., ,~ ~- (t°" ~H "'-.~"lo'~• !.,. ~"'r.:..,:~ P.A:"..;,c n...l c~, {.~r*'~~ ..::,o,:., .."'~..-'(O,, N;:t~~:f:"<'"~·~1..:"~~mc .................. :.U.:....""O ~.:>)

• •':'

-"'":--.- k-c:r~'•"•-1~

:,l,.~~

... -n ..... :~.~~~"Tik,..

..

'° ,~~momc'!~L~~:).!2.l·

'

~;-,~.:::.-.1>:r!.-:-A.Ti1.•.";:t':-..::,· ··~li, ~. C"l1-. ::..aJ,. •• ,c:-..Y..._~ ...:.t''-.. l~twnb.-.:n\,(_"n...,,~

_

..~

......,=......,,('!_u,,e,,J-,;.;

~~"'°"'t) $';r,,:,nn-~ ....·~ .......... ~(':A'il,;1\,,t.,.,....:.r-.,.,n....."'l'CT.iLt,

u o<n """UUho""'"'""'"--

("00

,"\.•.

~......, .... ::nithJ...-r.-f.o-~·

!.(1-,...:o,C\Jot""'!""lt,"U("~

=..... ,,...-..:... ~ '\'u,e. Vt.ATl ru...A .:.:

..~

t~~:"'""('l"'fU..~,'93!""~~

~::.r ......~

I~,· .:, ~ u

"'('.'•:'~Ji: 7."" _.: o.l n1U.."'-',,.~""1'C'N\'." ,c,r..:.,.,-._

'..)II:"'~

'-."'-"": ""'·.

- ~ . . "-~·

o~h.J:,"~~~-l<"~:n:u& c.::"'"J ...~ ......... '°~..:--.~_at:·(". hY.

\z::\

~~,c,;

~~c-,

a...-,.-....:..., ,c:..!:-«> ,,,,

5C

•w~: t. :..w-.......~dc.: :~o ·tu'~ Di6 .:.c; Tu,.mo..,, .. c.....t.a• in a:,.....,, J.».:C.....~

LA.'-.:-.:0 i. 8.:,1' .u. Ste,.,.....-.. Jc, Lo t,'c_.,~ """-"' 6o>li•..v. A'l<',..,,.:.<' 0....,-4, ~:-...,.._ ... -!... S~ilCCt:-1 ~ 'L"::..!.:'.:-, . -..-,;--:!.;. C..!....-:-..;. :. ;~ ...:... ..... ~

,·~~,«°t.\.l!Tran..:~

>

1.a,)O'~

{IC\"ftlU~

~"\."li&!Ur1.L


0

50 ~nos de Viaturla En el hotel El p d0 quilla la agen :0 de Barranturla celebr6 c1~ de viajes Viade estar prese~tcuenta afios del turismo ~ en el sector n ¡ nocionol ¡ ocionol. Los di . e interagencia rindier re~1vos de la s_u fundador c on I omenaje a -o del libro e I lanzamienzar del turismo ae Lobelo, el a su vez 'U n decen , laI Costa' y un reconocirni o e entreg6 lente servicio iento por su exce.empresarial.

¡~f

0


LA LIB~RTADlsarranquHla, Sabado28 deAgostode20rn RATIFICADO UNANIMEMENTE

POR LA JUNTA RE.010NA~

Ivan Barrios, gerenteen propiedadde Teletaribe . .'-' ·....

~

* Entre sus metas inmediatas

. ,.. ;..~.

estd el sacar adelante. la nueva sede del canal.

de·

ctal -Periodtsta la UrnversidadAut6noma del Caribe. con· especiatizacton en Gerencia de Por unanimidad la Junta Admtnis- Empresas cornerctales y Master trattva de Telecaribe. ratific6 a Ivan enAdmimstracionde Empresas Barrios Mass. como nuevo gerente · de la Uninorte, manifesto que en propiedad del canal regional. "nos hemos propuesto posicioLajunta. conformada por los gober- nar a Telecaribe como el mejor nadores de los departamentos de la canal regional 'de television. tal Region Caribe y sus delegados. en- como lo fue en los afios 90 y trevisto a los cmco aspirantes al despues, por motives que todos cargo. que sumado a las pruebas conocen. perdi6 ese liderazgo. de conocimtento realizadas por la Pero nos hemos propuesto· re- . Universidad Sim6n Bolivar. encar- . cuperarlo", gada de! proceso de Meritocracia. Agreg6 que su maxima meta es concluy6 que las riendas de! canal sacar adelante la nueva sede. debian ser manejadas por Barrios para hacerla funcional, ponerse Mass. quien durante los ultimos a tono con la televiston que se ocho meses de! presente afio se produce a nivel mundial. sin -desempeno como gerente encarga- descuidar lo mistonal de Teledo de Telecaribe. carfbe. Tras conocida su e!ecci6n. el nuevo Entre los candidates se encongerente. quieri es Comunicador So- traban el ex Director de! IDC .. Por EVELIN COBA VIDES . REDACTORA LOCAL

'

· man Da~iio Hernin'd~z. y. la. servidora de Te lecarfbe Mary~ri Amaya.


C)

I

, ., ~ q,pllll,IOl'li:

SAN JOSE'OE CUCUTA, LUNES 23 DE AGOSTQ.PE,2PW

Mi,11educoci6n reconod6''Pfnyecto de la llniversidnd Simon BOif var El proyecto. Centro de Atencion Integral a Estudiantes, Caintes, de la Universidad Simon Bolivar fue reconocido por el Ministerio de Educaci6n Nacional como uno de los mejores ensu genero ~n el pafs, El Alma Mater particip6 coll' esta iniciativa en la convocatoria que hizo el ente nacional y alcanz6 el septimo lugar entre 25 instituciones r ; ... de .edueacion. superior del pafs ·~~~ que presentaron las estrategias . El proyecto de la Universidad.Sim(in Bolfvar ocup6 el sepnmo p~esto.entrl25 y· experiencias que ·estlin de- . msttuclones del pals... sarrollando para garantizar la el dominio de. conocimiento · y previstos. . retenci6n y graduacion 'de sus competencias". "En la· Universidad Siestudiantes. . El directivo referenci6 mon Bolivar represents- uri Tomas Wilches Bonique de acuerdo con lainforrnalogro importante reco. Ba, .rector del ente .. educative, cion disponible en: el Sistema nocimiento del Ministerio de explico que el proyecto 'CainNacional de· Inforrnacion de fa Educaci6:n.Nacional),'p0tquees tes fue creado por uri equipo Educacion Superior; Snies, uno eljusto reconocimiento ala inprofesional interdisciplinario de .cada dos estudiantes que cansable tarea querealizanios'a y .con el. se esta fomentando ingresa al sistema educative no diario pot la calidad y-la:responno solo la permanencia sino logra culminar exitosamente su . · 'sabilidad social que inculcamos la terminaci6n de los estudios de nuestros estudiantes, "en; · proceso de formacion o lo ha¢e · a nuestros estudiantes", dijo en tiempos superiores a los Wilches Bonilla. · . ' los tiernpos previstos y con

~··

~~Ste


LALIBERTAD

Barranquilla, Domingo 29 de Agosto de 201O

Condecoracion

EN ceremonia realizada en.el Lobby del Teatro Jose Consuegra Higgins, la Sa_la General de Fundadores de la Universidad Simon Bolivar otorgo la Orden Academica Simon Bolivar al ex director de la Alianza Francesa de Barranquilla, Pascal Frederik Casanova, por sus meritos academicosy su contribucion al desarrollo de/ pais y de! mundo, por elfortalecimiento de la doctrina relacionada con las lenguas extranjeras, la linguistica, la estructura gramatical y la comunicacion coma mecanismo de interaccion. Ademas por la importante gestion cultural realizada durante su estancia en Barranquilla y el trabajo conjunto realizado con la Universidad Simon Bolivar en diferentes proyectos de! ambito academico y cultural. La Orden Academica Simon Bolivar es la mas alta condecoracion que la Universidad Simon Bolivar concede a sobresalientespersonalidadesy entidades de! mundo intelectual, investigativo y politico.


r:

._)

LA LIBERTAD

ffl (:j. w

Barranquilla, Domingo 29 de Agosto de 2010

(~

-~

l,

EL homenajeado en compaiiia de Ana Boliuar de Consuegra, Jose Consuegra Boltuar y Laura Ahumada Solano.

ARLEN Consuegra Machado, Eugenio Boliuar 'Romero, Pascal Casanova, Ana Boliuar de

Consuegra y Laura Ahumada.

/


0

aon I

MARTEs 31 DE xoosro DE 201 o

EN EL CENTRO DE IDIOMAS DE LA

Te ensefiamos ingles, frances y aleman para que enfrentes el mundo global.

CIENCIAS DE LA SALUD Medicina coo S2172 Enf ermeria coe 2so546100730800lmoo Fisioteropia coo. iso54G1so820800111100

CIENCIAS BASICAS Microbiologfa.

coo 53969

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ECONOMICAS Y CONTABLES Administracion de Empresas

coo. 280S46580000800111200

Contadurio Publica

CURSOS ABIERTOS A LA COMUNIDAD

INGENIERiAS lngenierio de Mercodos coo. 2805438165908oonnoo

lngenierfa de Sistemas COO 28054003000080011TIOO

lngenierio Industrial coo. 280S4G700420800111100

CIENCIAS DE LA EDUCACION lie. en Ciencias Sociales y Filosofio COD. 280541003700800111100

Licenciaturo Educacion Basico, Humanidodes y Lengua Castellano

coo. 28054GS70830800111200

TECNICAS PROFESIONALES

Economia

Publicidad con enfasis en Comunicocion visual

coo 280543300000800111100

Comercio y Negocios lnternocionales COD.53690

C00.52673

Cuidado lnfantil

COQ 52672

CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS

Analisis y Progromacion de Computadores

Comunicacion coo 54289 Trabojo Social coo. 28054361~300800111100 PSICOLOGiA

Contabilidad Sistematizada

ACREDITAOON DE ALTA CAUOAD

Gestion Portuaria y Logistica de Tronsporte

coo 28504150000011n00

CIENCIAS JURiDICAS Derecho

coo 280543400000800111100

coo. 53300 COD.53000

TECNOLOGICAS COD. 54357

Tecnologia en Sistemas.

coo srr»


aon I

MARTES 31 DE AGOSTO DE 2010

('. :

-.

'.I',•

Perfeccione no

Si usted aun habla ingles no deje que lo coja mas el tiernpo. En Barranquilla hay distintas opciones en los centros de idiomas de las universidades de! Norte, Atlantico, Aut6noma de! Caribe y Sim6n Bolfvar. A ellos se unen Berlitz, el Institute Meyer y el Centro Colombo Americano,

l

SU

inqles

que es la entidad encargada de administrar las pruebas estandarizadas de ingles, disefiadas por reconocidas universidades de Estados U nidos, que buscan medir competencias profesionales o que son requisito de estudios conti9uados. Algunas de ellas son el Met, Ecpe, Telp, Aligu y el Ecce.


0

Avanzael Tomeo de FU.tbol Sala Fifa Con rotundo exito se viene de· sarrollando cl tcrccr Tornco de Futbol Sala Fifa. "Copa Ciudad de Oportunidades", quc sc juega en cl cstadio Elias Chcgwin de Barranquilla El fin de scmana anterior se jug6 la sexta fccha del cerlamen y sc presentaron los sigutcntes resul-

*Se jug6 la scxta fecha de la primera uueiia.

tados:

Los Amigos 2 Vs Colcaro 1 ( Grupo A.) Golcs Por Los Amigos: Gustavo Bolanos 1. Heidelberg Sandoval 1: por Colcaro: Juan Cardenas 1. Arnoncstados: Rafael Perez. Mi· gucl Carrillo y Juan Cardenas (

Colcaro) C.U.L. 5 -Uninorte 2 (Grupo A) Golcs por CUL: Alvaro Gutierrez 2, Haider Quiroz 1. Joel Perez 1. Hector Lafont 1. Por Uninortc : Steffen Aguilar 1, Boris Rios 1. Arnoncstado: Eduardo Pcluffo (CUL).

-t"

-

•.1;

LAS Palrniias ocupa la tercera posicion en el Grupo B.

Foto

/\rlinton Conzalez

'

BOLIVARIANOS ocupa la ultimo posici6n en el Grupo B.

Cuc 6 · Tccnicor 2 (Grupo BJ Goles por Cuc : Jair Camacho 2. Carlos Camacho 2. Damian Mo· Jina 1. Ruben Hernandez 1: Por Tecnicor: Kevin Acosta 2. Amonestados : Kevin Sanchez; Jorge Vanegas. Azael Gonzalez ( Tecnicor) Bellomar 1 · Los Pinos O r,N.0) ( Grupo A) Secretaria de Movilidad 9 · Boltvarianos 1. (Grupo B) . Goles por Secretaria de Movilidad: Jair Martinez 2. Ian Carlos Ming 2, Hollman Cera 2. Alfredo Pir1c· res 1. Jose Quintero 1. Marlon Molina. Por Bolivarianos: Ubaldo Alvarez 1 · Arnonestado: Ignacio Consuegra De Bolivartanos. Real Olaya 5 · Uniaut6noma 4 (lntergrupos) Goles por Real Olaya: Jake Mi· nota 3, Samuel Castillo 1. .Juan Alcazar 1. Por Uniaut6noma: Mauricio Torres 1. Jesus Gonzalez 1. Oscar Perez 1 y .Jhon Cera l. ·


LA Liberiad es de los equipos que inieroiene en. el Torneo de Fuibol Sala Fifa. Foto Arlinton Conzalez

I.

EQUIPO de la Secretaria de La Movilidad que se encuentra inuicto en el torn.eo. Foto Arlinton Conzalez


Agosto de 201

0

o.

W®~ IDIE ®U IIIE~ffl,

IISIC •I Por: Frensis Isaac saiceco Fontalvo

Apote6sica fue la despedida final que le dio el pueblo de Santo Tomas al profesor y periodista, Jose Bolanos De la Hoz, cuyo fallecimiento en la ciudad de Bogota fue muy sentido y lamentado en el departamento del Atlantico. Cientos de atlanticences y barranquilleros se dieron cita en el Municipio de Santo Tomas para darle el ultimo adi6s a quien en vida fue un verdadero defensor de su patria chica y forjador de grandes valores La muerte de Bolanos De la Hoz dej6 un profundo vaclo entre sus familiares y amigos que aun lo recuerdan como el marido y padre amoroso y amigo fiel. Voz de Oriente reitera sus mas sentidas condolencias a su esposa, dona Consuelo Romero, viuda de Bolanos e hijas Nazly Margarita y Milagros Margarita Bolanos Romero, a su senora madre Doria Maria Esther De la Hoz, viuda de Bolanos, a sus hermanos y yernos. Adi6s a un hermano Con la fuerza de los centauros mitodol6gicos, luch6 nuestro hermano y amigo Jose Bolanos De la Hoz, contra los encantos eternos, porque todavia tenia mucho por hacer en esta tierra tomasina que con brazos abiertos lo esperaba para que prosiguiera con los triunfos que el, estaba acostumbrado a obtener, porque fue una persona inteligente, y quien con sus inquietudes lleg6 a ostentar varios cargos impoilantes en el Departamento como: delegado del Ministro de Educaci6n ante el FER del Atlantico, Concejal de Santo Tomas. asesor de Cultura del gobernador del Atlantico, representante de los docentes de la Universidad del Atlantico en su Consejo Superior, entre otros, los cuales ocup6 con gran competencia y sabiduria. Jose Ulises Bolanos De la Hoz, Jue licenciado en Ciencias Sociales y Econ6micas. Especialista en Desarrollo Municipal, periodista y abogado. profesiones en las que demostr6 sus amplios conocimientos. Fue el, quien un dia de 1977, dio la idea de realizar el Reinado Intermunicipal, que hoy cumpli6 33 afios de existencia y fue reconocido Patrimonio Cultural de la Nacion, por el Congreso de la Rep(1blica de Colombia. mediante la Ley 1353 de 26 de agosto de 2009. Tambien es cofundador de los peri6dicos Voz de Oriente y la Provincia, director del espacio radial Actualidad Regional, el cual dirigi6 durante tres decadas y que fund6 en pro de la provincia olvidada del departamento del Atlantico. Su esposa Consuelo Romero. de sus hijas Nazly y Mi7_ lagros, esta ultima reina del carnaval de Santo Tomas, de su nieta Maria Paula, sus yemos Julio y Jorge, y sus familiares y amigos queriamos que Jose Bolanos

·:;~~ -i~ retomara a su natal Santo romas, como el ave Fenix retom6 de sus cenizas para seguir mostrando con sus plateadas alas la fortaleza de su vuelo, asi Bolanos nos siguiera mostrando la fortaleza de sus conocimientos y nos encantara con sus fascir.antes escritos, paridos por sus conocimientos y dibujados con pincelazos de literatura. · · · Hace unos dias le pediamos a Jose Bolanos, que deja la terquedad de los anfibios, porcue la fria Bogota no era su habitat.' su arcilla, sus aguas, su brisa, sus lunas son las que vio en las noches flagelas de tu etema Santo Tomas, que hoy desesperada nota la ausencia eterna de uno de sus hijos que se fue a pelear contra la transito natural, pero que en la contienda la fortaleza de Zeus, lo venci6 para llevarlo a carnavalear en el Olimpo, y acolitado por la flauta de Euterpe encantar a los dioses con la melodia de sus comentarios y criticas que le sirvieron er. la tierra para calificarlo como hombre controvertido, pero fie! a sus convicciones. Tuvimos el gran honor como los grandes amigos que fuimos de ayudarnos a llorar, a reir, a gozar, a pelear, si lo conoci siempre preocupado por las acciones malas que hacen los gobernantes por la provincia olvidada de los pueblos. Esa era una de las razones de ser de Bolanos. la otra la constituia su familia Consuelo Romero, su inseparable esposa a quien amaba con pasi6n desmedida, sus hijas Milagros y Nazly, sus ojos y su nieta Maria Paula, quien le habia robado el coraz6n para automatizarlo bajo sus encantos de infante. Te fuiste Jose.solanos.carao, sin darme la oportunidad de tomarnos un jugo en la cafeteria de la Universidad, lugar que frecuentabamos diariamente para gozarnos y comentarnos la '{ida despues de nuestros compromisos acadernicos con nuestros discipulos. Mi hermano, que dolor, dejas en el seno de mi familia que fue tamoien tu familia, compadre, me quece solo en medio de la tormenta porque le llevaste las velas para que esta ernbarcaci6n no zarpara hacia las aguas que tu y yo habiamos visionado para el peri6dico La Provincia, del cual fuimos testigos de su nacimiento. Consuelo, a Dios pido para usted la fortaleza para seguir la lucha que un dia Jose, emprendi6. Mila, Nazly, no olviden que su padre fue un hombre de granqes virtudes y logros que conquist6 para que ustedes tuvieran una estancia placentera en la tierra. Jose Bolanos, mi hermano, se que ya estas buscando quien te acompane en el estadio celestial para armar la rumba. Amigo mio adi6s, adi6s, adios, adi6s. . No podia terminar sin recordar la frase que te hizo celebre: "No es mas, pero tampoco es menos. Seguiremos reflexionando".


¡:)

Jose BolanJs De la Hoz (q.e.p.d.)

En memoria de

JJ(()SJI'ffJUSJISIJ(()llAR(l)S DE~

lfll~

Este J 6 de agosto cumple 1111 mes de fallecido el docente. abogado y periodista: JOSE ULISES BOLANOS DE LA HOZ. Su familia invita a la eucaristia que se llevard a cabo a las 6:30 p ni. en la parroquia de Santo Tomas de Villanueva. Su madre Marfa Esther De la Hoz; su esposa Consuelo Romero Perez; sus hijas Nazly y Milagros Margarita Bolaiios; su nieta Pariapaula Trillas Bolanos y demos familiares agradecen a todos Los amigos 'por su acompa¡ iiamiento y apoyo ante este gran dolor que les dej6 el fallecimienta de su hijo, esposo, padre, abuelo y .amigo.

"El hombre no muere cuando sus recuerdos viven"

.J


161

c VISITA DEL INSTITUTO TECNOLOGICO DE MONTERREY OFICINA DE RELACION ES INTERNACIONALES, SEPTIEMBRE 1 ° DE 2010

En la Oficina de Relaciones lnternacionales de la Universidad Simon Bolivar se recibio la visita de la doctora Maria del Pilar Giraldo, Coordinadora de Estudios en Mexico del Institute Tecnologico de Monterrey, institucion de caracter privado, fundada en 1943 por Don Eugenio Garza Sada y un grupo de empresarios; actualmente con 32 campus en 27 ciudades de la Republica Mexicana; 1 O sedes representativas en Latinoamerica; 7 oficinas de enlace en Estados Unidos, Canada, Europa y Asia y dos recintos acadernicos en Colombia, en Bogota y Medellin. lnstitucio~ pionera en educacion a distancia del continente americano, ofreciendo program as acadernicos de postgrados a nivel virtual desde 1989. El objetivo de esta reunion f ue la presentacion del programa Study AB road que maneja el Institute Tecnol6gico de Monterrey, y que consiste en cursos regulares ofrecidos en los campus del Estado de Mexico, Toluca y Queretaro, con duracion de un semestre de simultanea convivencia con estudiantes de Mexico y de Sudarnerica. Asimismo, se present6 la posibilidad de estudios de Maestrias Virtuales para los Docentes de la Universidad Simon Bolivar. Asuntos que estarian contemplados en un posible convenio que se firmaria entre las dos instituciones. La visita fue atendida por la Profesional de Relaciones lnternacionales de la Universidad Simon Bolivar, Erika Rojas Villarreal.


162

VISITA DE JOVENES DE LA CAMARA JUNIOR INTERNACIONAL RECTORIA, SEPTIEMBRE 2 DE 2010

El Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, rectbio la visita de los jovenes de la Camara Junior Internacional: Iris Lisbeth Oro, Vicepresidente 2010 de la JCI de Panama; Tatiana Barros Brito, Vicepresidente Ejecutiva 2010 de la JCI de ColombiaCapitulo Guajira y el Presidente de la JCI 2010 Capitulo Tajamares, Haymer Sanchez Frech, Egresado de nuestra institucion. La visita tuvo como objetivo, convocar a los estudiantes de la Universidad Simon Bolivar para hacer parte de los jovenes lideres y emprendedores que manejan los proyectos sociales de esta Organizacion No Gubernamental. En la visita tarnbien estuvo la doctora Arlen Consuegra Machado, Directora de la Oficina de Relaciones lnternacionales de nuestra institucton.


163 r:

.'-


164 (' ,_


165


166


167


168


169 RECONOCIMIENTOS

DEL VII ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE SEMILLEROS

AUDIOTORIO DE CORPSALUD, SEPTIEMBRE 3 DE 2010

-

I

La Red Colombiana de Semilleros de lnvestigacion- Nodo Attantico, entrego varios reconocimientos a los jovenes investigadores que participaron en calidad de ponentes y obtuvieron una calificacion Meritoria o Sobresaliente en el VII Encuentro Departamental de Semilleros de tnvesngacton: Descubriendo Nuevos Horizontes, realizado en el mes de mayo anterior. El acto fue presidido en la mesa principal por: Carlos Dominguez Ibanez, Vicerrector Acadernico de Corpsalud; Juan Carlos Forero, Director de lnvestigaciones de Corpsalud; Rosa Maria Bolivar, Coordinadora Nacional de Redcolsi; Josefa Samper, Coordinadora Nodo Atlantico y el Mayor Arnoldo Bolanos, Representante de la Escuela de Polida Antonio Narino.

Entre los asistentes: la lngeniera Ana Blanco, Coordinadora de lnvestigacion Formativa del Programa de Adrninistracion de Empresas de la Universidad Simon Bolivar; Raymundo Caviedes, lnvestigador; Yomaira Altahona, Direct!ora del Departamento de lnvestigacion Formativa y Ana Maria Gomez, Docente.


170

lnicialmente la Universidad Simon Bolivar recibio un reconocimiento por su activa parttctpacion en la septirna version del Encuentro Departamental de Semilleros de lnvestigacion. La entrega del diploma de reconocimiento la realize la doctora Gisela Espinoza, Vice coordinadora del Nodo Atlantico de la Redcolsi a Yomaira Altahona, Directora del Departamento de lnvestigacion Formativa de nuestra mstttucion. Entre los proyectos que fueron premiados estan: Prevalencia de Hipertension Arterial en escolares de 6 a 17 anos de la ciudad de Barranquilla; La violencia sexual contra la mujer como nueva forma de tortura; Disefio y construccion de un escaner 3D de bajo costo; Anatisis comparativo, seguimiento y control de dos modelos de Policultivo de Bocachico- Tilapia Roja, apoyado en la apltcacion de las TIC'S, en los departamentos del Atlantico y el Magdalena; lncidencia de Los rasgos de personalidad en la reincidencia de delitos de falsedad documental en Barranquilla y la eficacia de la inspeccion judicial como medio de prueba dentro de los procesos ordinarios laborales del circuito de Barranquilla.

La estudiante de Enfermeria Carelys Montenegro Rivera, recibio una distinci6n como lnvestigadora Sobresaliente por su trabajo sabre las caracteristicas de las percepciones de sexualidad de las adolescentes en edades de 14-24 anos del Hagar Santa Helena, en el periodo comprendido del 20082009 del Distrito de Barranquilla.


171 ,....., '

lgualmente la Estudiante del Programa de Derecho Cindy Perez Yanez, tarnbien recibio un diploma de reconocimiento como lnvestigadora Sobresaliente por su trabajo sobre la incidencia de Los rasgos de personalidad en la reincidencia de delitos de falsedad documental en Barranquilla. La entrega de la distincion la recibio la doctora Josefa Samper, Coordinadora de Redcolsi Nodo Atlantico,

Tarnbien obtuvieron reconocimiento los jovenes del Programa lnstitucional Semilleros: Karina Palacio De Lima de Fisioterapia, Susana Lorduy Miranda y Erik Orozco Acosta de lngenieria Industrial, Anabel Sandoval Ceballos de Psicologia, Carelys Montenegro Rivera y Elena Robles Diaz de Enfermeria, Enohemit Oliveros Vega de Administraci6n de Empresas, Boris Sierra Tamara, Shirley Acuna Castaneda y Cindy Perez Yanez de Derecho y Bryan Bolivar de lngenieria de Sistemas, quienes aparecen en la fotografia con las Jovenes lnvestigadoras Marcela Leon Garcia y Katherine Figueroa y Ana Blanco, Coordinadora de lnvestigacion del Programa de Administracion de Empresas.


172

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR BOLETiN DE RADIO, PRENSA Y TELEVISION

ASCENSO DE GRUPOS DE INVESTIGACION DE UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR EN MEDICION DE COLCIENCIAS

En la reciente medicion de Grupos de Investigecion realizada por COLCIENCIAS a traves de la Convocatoria 2010, la Universidad Simon Bolivar logro ubicar a 34 de sus grupos en las diferentes categorias del escalaf6n. En esta convocatoria la institucton togro posicionar a 6 de sus grupos en las categorias oe mayor importancia, relacionados asi: 2 en categoria A1 y 4 en categoria A, asi mismo 8 se ubicaron en la categoria B, 9 en la C y 11 en la 0, evidenciando de manera general un asenso significativo en la calidad de los grupos bolivarianos. En la Categoria A1 fueron clasificados los grupos: lnnovacion, Tecnologia y Salud y Educacion, Pedagogia y Cultura en el Caribe Colombiano. Por su parte en la Categoria A se ubicaron los grupos de Nefrologia, Neurociencias del Caribe, lnnovacton y Oesarrollo Empresarial y Derecho Administrativo. En la categoria B quedaron ubicados los grupos de investigacton Democracia y Modernizacion del Estado Colombiano, Violencia, Criminalidad y Familia en la Costa Caribe Colombiana, Gestion Organizacional, Ciencia, Salud y Sociedad, Historia, Sociedad y Cultura Afrocaribe, Familia y Desarrollo Humano, Enfermedades Tropicales y Derecho Procesal. Segun inforrno el Rector Ejecutivo de la Universidad ¡ Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, este logro es el resultado de la voluntad politica institucional implementada a traves de procesos serios, transparentes y responsables que han permitido potenciar el talento humano para consolidar las capacidades cientificas de los grupos de investigaci6n en distintas areas de la ciencia y brindar visibilidad y posicionamiento a nivel nacional e internacional. El crecimiento sostenido que la Universidad Simon Bolivar ha venido mostrando en los ultimos anos en materia de ciencia tecnologia e tnnovacion se debe en grar. medida a la articutacion de sus grupos de investigacton con los diferentes actores claves del desarrollo nacional, sector productivo, educativo, cientifico y gubernamental, en busca de una sociedad justa y equitativa.

BARRANQUILLA, SEPTIEMBRE 3 DE 2010 DIVULGACION Y PRENSA


173

«I

·u IC c: :::, QI "'C

c: QI I-

Cl «I

«I

·;::

'c

0

0

0

0

IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC IC 0 0 0 0 0 0 :::, :::, :::, :::, :::, :::, E E E :0 :0 E :::, :::, :::, :::, :::, :::, :::, :::, :::, :::, :::,

",ii' ",ii' ",ii' :::, :::, :::, :::, :::, :::, :::, .!=!> ..0 ..0 ..0 .!=!> .!=!> .!=!> .!=!> .!=!> .!=!> .!=!>

u

co u u u .!!1 ,._ ,!!1,._ ,._ .s

«I ,._ ';:: .!!1

0

0

0

u

u

co

0

0

Cl

Cl

Cl

.s,._ .s,._ .s,._

0

0

u

u u u

<(

co u u

0

0

Cl

Cl

OS)

.!=!> .!=!> .!=!> .!=!> .!=!) .!=!) .!=!> .!=!> .!=!> .!=!>

co u

Cl

<

co

Cl

Cl

u u .s,._

«I «I «I «I «I «I ,!!1 ,._ ';::«I 'c«I 'C«I ·;: 'C ·;: ·;:: ';:: ·;: 0

0

0

0

u

u u u u u

u

Cl

Cl

0

0

«I

«I

0

0

V"I

V"I

co co co «I «I .s ,._ ·;:

';:

'c 0

V"I

0

0

V"I

<(

co

«I

,!!1,._

0

u u u

u

u

u u

u u u

u

u

<

Cl

Cl

u u

Cl

co

u

u u co

0

0

co u •;:: 'C

V"I

0

0

0

Cl

.s,._

V"I

0

0

°' .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) .....(1) ...,(1) ...,(1) 2o «I «I «I «I «I «I «I 0 «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

OS)

u

N

Cl «I

«I

·;::

·;::

0 OS)

00

2o «I 0

u

N

0

OS)

Cl

Cl

co u

Cl

co

.s .s .s

Cl

Cl

...,(1) ...,(1) .....(1) ...,(1) ...,(1) ...,(1) .....(1) ..., ..., ..., ..., ..... ..... ..... ..., ..., ..., ..., ..., ..... ..., ..., ..., ..., ..... ..., ..., ..., «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I «I

u u

u u u «I «I ,._ (1)

N (1)

•«I

~

>0

i:: «I .....

z

N

2

§ (1)

....QI ·sO" ::::i

Cl

u

«I «I «I .!!! «I «I «I «I ,!!! .!!1 «I «I «I «I «I «I «I ,!!1 ,!!1 «I «I ,!!1,._ •;:: ';:: ,._ ,._ ,._ •;:: ';:: •;: •;:: ·;:: ';:: 'c ,._ ,._ ,._ ,._ ,._ •;:: ';:: '~ ';: ·;: ';: ,._ ';: ';:: 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) OS) on on on on on on on on (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1) (1)

~

"'C

.s

u u

(1) N

w

c: (1)

N (1)

,!=!) ,._

...,

N

~

«I (1) :::, O" c: =iii V> N 0 •«I lJ.. c: 0 0 N Cl

~ ·c0 •(!) .....c: 0..

«I

OS)

c: «I

·;:: I«I

·s

Cl

w

E

«I "@

:::,

e::: e:::

0

-,

N (1)

.2;

:::,

«I N (1)

on c:

<(

w

w

0

c: «I (1) ,c: "O ,._ :::,

,E ,._ u E .!!! 2«I ii: ,o Cl0 ,._ «I Cl (1) 0 ~ 0 e::: 0 0 N ..., ,._ ·c «I :::E Ill ·5 c: ..., 0 «I ..... 2 e::: «I ...J :.c ·5 c: IC ,._ 0 <( ,._ O" «I «I ..0 «I c: "O 0 0 ..0 «I :::E «I u -, c: 2 0 w .!!! :;:::; ~ c: ::9 0.. 0 c: v, (1) «I «I (1) ·;: ·;:: OS) «I ~ '5 E ,._ c Ill _g ,._ 0 ~ «I >, (1) 0 0 -, Cl e::: u:: Cl u e:::

«I ._

c: ·;:: u (1) ::> ..., ...,0 c:

Ill

«I

(1) >v, u0

(1)

«I

~ u

u

u u u u

u

<(

«I '~ «I

Cl

•«I

u

V>

(1) .i:;

0

w "' «I ,._ "@

E 0

>-

.E

«I ,._ ~ ,._

«I

«I ·.;; cc

c:

(1)

«I

(1) ,._ ,._

«I

(1)

c:

«I

c:

0

Cl

0

•«I

N

V"I

c:

N (1)

·.;;

"O ,:::,

(1)

"' :::E

:I:

N

c:

E N :::,

Cl

w

«I

u

0

«I E ,._ c: (1) «I 2 ._ co :::, E w «I ,._ "O .!!! 0 e::: «I w «I <i: "O ,._ Ill ·.:; (1) ::E i::' ·;:: OS) ,._ «I :::, «I :::, ·x ..., «I "O (1) «I > ::E -,0 w w <i: 0..

..., "E «I

c: (1)

"'C ,._ •«I

N

V"I (1) i:: «I (1) ,._ Oil

,._ u

«I

;;;;

...,0

«I ,._ ,._ (1)

u u u u u

N (1)

«I

c: «I

u

V>

0

,._ ~ (1) :::, ..0 0 0 u c: <( E ._ «I <i: c: ,._ 0 (1) c: :::E •(!) :::, E ~ 0 •(!) ,._ "O ..0 OS) «I

V"I

u u u u u u u

:::,

"O

.E,._ >

u u u u

N (1)

0.. 0

.2;

u

0 "O «I ,._ «I

.2; <(

(1)

0

c: "' 0

"O ,._ 0 .0

«I

...J

~ 0 OS) c: :::, «I ,._ "O ,._

::>

(1) ..0

«I

«I 0.. «I

.!!!

<i:

0

E ,._

0

c:

1 ·o(1)

u

0 V"I

c:

"O

E 2 ,._

·;:

«I

"O

·;:

«I lJ..

"@

-,

u

(1)

u

«I ,._

-,«I

2 (1)

E ::> .2: 0 e::: «I 0 ·.:; cc ...,0 ·;: ,._ c: ..., (1)

c:

«I

,._

·;:

«I

«I

(1)

cc

.E

c

«I

<(

u

·.:;

w

-,

(1)

,._ -,0

OS)

«I >, (1)

~

0 Cl

«I ,._ «I 0. v,

e:::

0 "O «I

<(

-~

0 cc

«I

:z

en

"O

~

c:

"O «I

«I "O

V"I

e:::

0

~ :z

«I

w

c:

c:

«I

:0

«I

<

...J

w

Cl

:z

«I

•Q u

u

Cl

"O

<

j::: w

"'

>,

IC .....

> :z 0

:::,

c.

....

Cl QI "'C QI .D

....

c: u

(1)

e:::

:::, "O

w

Ill

>-

(1)

V'l

0

...,V>

"''° N

=c u

«I

0

c:

(1)

z

s::

u .E -s

u

«I "O Ill s:: :::,

0

·.:;

"<!" 0 0 0 ...J

0

u

(1)

.i:;

~ (1) Cl

00

I'-

in

in

0 0 0

N

0

0

'° 00 ...J

<""') <""')

0 0

...J

u u u

(1)

(1)

0..

co V"I

(1)

"O

2 .....

"' «I

00 .... I'"' 0 '° "'"' ....0 ....'° 0 in

"<!"

-~

...,(1) (1)

«I (1)

u :;:::; ·;:

c: «I

w

"O

c:

•O

:!!! u0 "O

«I

·.:; N

0.

"'

"<!"

in

00

u Cl 0 0 "O "O «I «I "O "O

0

0

8

0

0

0

0

...J

u u u

0 0

...J

u

in

0

in

"<!" '° ....'° "<!" r-.. I'-

(1)

0.. 0

:::,

•(!)

«I

·.:; «I ,._ u 0

E (1)

«I "O

J:

0

~

«I

0. «I ,._ (1)

IV'l

(1)

0 "O «I "O

«1" ,._

«I ,._

u

:I:

V>

0

.i:;

u

u

u

v,

0

V>

«I

u u

(1)

:;:::;

«I ,._

....00 ;;; I'<""') <""')

'°

0 0

0 0

0

0

0

...J

...J

I'"<!"

....

·.:; «I u :::, "O

«I ,._ ~ ,._ 0.. .....:::, -s ~

0

c: «I

u

>-

c:

•O

N N

<""')

0 0 0

0 0 0

"<!" 0 0

0

0

0

...J

...J

u u u u u

...J

u

00 00

<""')

0 0

...J

0

w

>-

1 .E «I lJ..

I'-

N

v,

«I

E (1) Cl

<""')

<""')

0

N

00 N

00 I'00 0 0

...J

0

8 ...J

0

(1)

c:

(1)

Cl

...J

0

00 N

"<!" "<!" 0 0 ...J

0

V>

(1) ..0

(1)

«I

Cl

"'C «I o" ,._ ·;::

·;: «I

1 .E

....,._

IC

(1)

w

(1) ..0

c: (1)

~

u

u 0

<(

«I ,._

«I

u c: .E .E •(!) ·;::

c: ·;:

u

u

·.:;

·5.

"O «I "O

'°

"O «I

~

V'l

(1)

(1) IC IC u c: ·.:; ·5. 0 0 V"I

>"O :::,

IC V"I

2

I-

v, (1)

"O «I

"O (1)

OS)

"<!" N 0

....

0

0

0

g

0

0

0

0

u u u u u u u

"<!" 0 0 0

N

...J

in

0 0

0

...J

in

N

0 0

"<!"

....

00 "<!" 00

'° "'....'° '° '° 0 0'° 0 N

...J

"'

"'

<""')

...J

:::,

Ill

"O «1" E 0 «I .... E(1) 2s:: ~«I ·.:; 0 (1) 0 c: .... ..... V> 0 0 IC (1) c: :i: :I: E > u u w

"' .... ..... "'

in

0 0

>, 0

.i:;

,._ ·.:; (1)

«I u :::, "O

~

«I lJ.. >, "O «I

Ill

E :::,

w

.... "' ...."' '° r-......

0

u

-,:::,

wc:

·;:; ,o

Ill

'5 ·;:

u

c:"

«I .....

«I

«I

:::, .....

«I

u

VI

·;::

-s

·;::

(1)

..0

c: .Q u >, u c: «I

(1) ..0

c:

OS)

IC -c: V"I ·.:;

0 0

...J

E

:I: ·c,._ Cl >- (1) 'on _g (1) i:: V> E ,._ > "O0 0c: .....(1) 0«I 0,._.... (1) > ....c: ·.;;c: >-"O ::E «I ..!: "'C(1) «I (1) w (1) :::, >, E 0.. (1) ::, "' «I (1) ..... 0 Cl

•;::

0

«I

'5 ·;:;

...,

«I

<""')

...J

u ·;::

u :;:::;

:::, 0 s:: (1) ,._ on c: E ·s ·s ·s ..... E «I (1) (1) (1) -s 0 u u u u u u Cl Cl 0

"<!"

...J

>, 0

> ·;:;

Ill

0.. 0

Ill

w

w ..!:

·O

;g

V'l

:z

Cl)

u

v, (1)

Ill

E

0

0

.E

«I

"O «I

..... w "'

E ,._

0

«I

0 "O «I

0

'5 0 '5 ,._

·o«I

Ill

'5 :::,

0

c:

u

«I

:::, c: :::, ~ x(1) ·.:; «I 0. E 0u E on V"I «I E 0 :;:::; 0 IC 0 >, 0 u ·.:; 0 (1) u «I (1) V> ....:::, > «I z u 0 c: «I 0. 0 ..... ,._ v, c: ..... - ·o (1) c:

E

V"I

«I

OS)

•O

c: (1) IC

Cl

c:

IC .....

0

(1) .....

w

(1)

V"I

v,

c:

0..

(1) V>

0

u

c:

·.;;

0

0

:;:::;

E _g 0 u

«I

0

c: u (1)

E

«I

E

u

E

·.;;

E

< V"I

E E 0 2 0 u u ~ (1) «I ..0 ·;:: ·.:;

::>

«I

c:

c: :Q

u

0

c:

lJ.. ..._

c:

·on _g

0

:::,

«I

"O

(1)

·.:;

< !:a

Cl

IC V"I

•O

Cl

e:::

u

w

:::E

0 0.. ::>

0

..0 <( (1)

"O :::,

·;:

·O

-w

on

(1) ..0

...J

r-.. N

...J

u u u u

0

~:::,

> u «I >, ,._ ·.:; ..., "O :;:::;

«I N "' "O«I (1) ·c ·c «I .E ·.:;

on 0 ,._ V"I 0 ~ 0 «I ,os:: .i:;u ·;:: :;:::; (1) 0 v, (1)

Cl

,._ ..... Ill (1)

Cl

:i:

'° .... "<!""'.... I'-'° I'0 00 "' "<!" "<!" 0 0 8 g 0...J 00...J <""')

"<!"

N

N

in in

0

0

0

<""')

...J

0

u

u u u


174

0

0

0

V'I

V'I

V'I

z::> .s::> .s::>

0

0

0

V'I

V'I

V'I

en

0 0 N 0

z::> :c;::> .s::>

- ·v IS: <(

<

<(

<(

<(

It!

It!

It!

'C: 0

'C: 0

'C: 0

,!!? ,._

on

on

0

on

on

co

co

u It!

'C: 0

on

0 It!

N "s:t

......

s:: •O <( <( ro <.I ..::: "iii ro

'C: 0

0)

CX)

...... v ...... C"'")

co o

0

0

0

co co co co co .:::: .:::: .:::: .::::

'i::

0

0

0

g g g "iii ro ro ... u o oro roo ro o o .....0

on

(I) (I) (I) (I) (I) (I) ...., ...., ...., ...., ...., ...., It! It! It! It! It! It! u u u u u u

0) Q)

0) Q)

(I)

co

co

It!

,!!? ,._

'C: 0

on

0

on

It!

'C: 0

on

0

It!

It!

0

'C: 0

'C on

on

z ·2

0 Cl.

(I) (I) ...., ...., 'o"' ...., ...., ...., It! It! It! It! It! 0 u u u u u c: (I)

(I)

(I)

N

......

z z

It!

N (I)

"'

'.:::; ,._

E It!

It!

::E:

::::i It!

IO

~

IO ,._ ....,

0

w

on "C

0 "C 0

°'

..J

c:

It!

<l'I

IO

;g I

(I)

0 N 0

u

°'"'

<(

(]J

It!

e

0

0

N (I)

::>

sr

(I) ...., -re"' c:

c:

:9 It!

u

::>

c:

0..

u,

(]J

~ Cl) w

>

"C

::>

.....0

(I)

'c"'c: 0,._IO

<l'I

co

...ro

It!

::>

o

Cl)

(I)

> 0 IO ,._ ....,

0..

::,

-o ,._

> ~ 0

0

_J

0 0 -c ::, 0:::: 0:::: C) w -c -, a5 <( z

N

I

...... vC"'") 0)

C"'")

u

s

IO ,._

.2; <(

..... ~

~

co

u

0

,!!?

,!!? ,._

,!!? ,._

,!!? ....

~~

u

u

u

0 00.0 00.0 00.0 00.0 0.0 (]J (]J (]J ..., ..., ..., 2ct> ..., ct> ct> Q)

(ti

(ti

u

• • ....- • •

u

°'

0 0

N

"*<::l"

V)

0

N

a.

·c"' IO

IO ....,

IO

·c

,._ IO

(]J ,._

0..

"C

Vl

ro V'I

Q.

::>

"iii

IO

IO

c-,

E

w u .9 "oi, ,o ,._ >, IO

0c: u

(I)

"'

(]J

IO

.D

Vl

QJ

u

-

IO

"C

IO

0 ·c: ·u IO u u IO > :;:; (]J

(]J

"C

e <l'I

0

t-

>,

·u

u

c:

c:

c: c: ,o :Q

IO

-c:

::> (]J "' "' "C ·uc: w "C IO IO

IO

'oi,

(]J

'oi,

::>

u .iii

(]J

.9 -.::; E .9 ,._ 0 ,._ > > 0 (]J 0 0

E E z

-e

z

,...,

N

,...,

IO

"<:"

oLn

,..., 00

0

s0

IO

Ln

"<:" N

(I)

"<:"

o0

(]J

0

0..

-

c:

w

o- "<:" N o-o ,...,

~ ,..., ,..., '°

'° 0 0 0

N

00

N

0 0

0 0

0 0

0

0

0

0

..J

u u

s0 u

__J

__J

__J

u u u

:l ~

c, c

-o

·-u~ u

~

·-~ -u V)

"*-

"° "*-

"° N


175

o~

<<

o,~ ..

- ~ :g, u: 0 ~

~ cc

<:>

:,; .] z "'

"5O,

;;>,o ~

....J

<(

I

-~i Z~c: '

~

\\

\

\

~ I

N )

I

0

z

0

-u

<( C)

-I-

V)

iJJ

> z

uJ

c Vl a a,

~

0

M

N

(.,0

N

M M

u

("()

("()

("()

0

0)

(.,0

M

M

00

("()

<( ,_

. er:::

iQ

l9 UJ

I-

<(

u

er:::

cc

0

lI

I

a..

I

V)

0 a..

<(

M

N

M

I

~

::::)

I

er::: l9

I

M

<(

::::,

V)

~

0

C)

er::: I-

zLU u

•

M

("()

0

~i

I

M

I-

"'

I

N

0

~il

~

Lt')

I-

M

rl

I

N

l

l er:::

c, UJ

0 LU

u

u

::::) -,

I V)

u

UJ

I I I

I

....J

~

I-

<(

-u

0

I-

u

0

I-

cc

I

I

l

I I


176 FIRMA DE CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD FRANZ TAMAYO DE BOLIVIA SALA DE JUNTAS DE RECTORfA, SEPTIEMBRE 7 DE 2010

En la Rectoria de la Universidad Simon Bolivar se llevo a cabo la visita del doctor Luis Fernando Peredo Rojas, Rector de la Universidad Privada Franz Tamayo de Bolivia, con el objetivo de establecer un convenio de cooperacion interinstitucional sobre estudios de Maestria en la Creacion de Micro y Pequefia Empresa. En la reunion participaron el Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar y la Directora de Relaciones lnternacionales, Arlen ¡ Consuegra Machado.

Al finalizar la reunion, Los rectores de ambas instituciones firmaron una intension de convenio en el que se establece la creacion de una Maestria conjunta en Creacion de Micro y Pequefias Empresas, y un centro de mvestigacion especialista en la materia.


177 UNISIMON Y CLUB ROTARIO PRESENTAN PROGRAMA DE ALFABETIZACION PARA ADULTOS AUDIOTORIO NICOL.AS GUILLEN, SEPTIEMBRE 8 DE 2010

En el marco de la conmemoracion del Dfa Mundial de la Alfabetizacton, se reauzo la presentacion del Programa de Atfabetizacion para Adultos Mayores en el Departamento del Attantico 2010-2014, creado en convenio por los Clubes Rotarios de Barranquilla, Centro y Oriente; por las Universidades Simon Bolivar y Atlantico, y por las Fundaciones Telefonica y Humboldt. Mediante una rueda de prensa que estuvo presidida por el Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar, Eugenio Bolivar Romero}, la Directora General del Proyecto, Ana Dolores Meza Caballero y los presidentes de los Clubes JRotarios de Barranquilla: Meyer Fisboim Rodacki del Centro y Eduardo lllera Abello del Norte.

Con este programa de Alfabetizaci6n se espera contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes del Departamento mayores de 15 arios que no han tenido la oportunidad de aprender a leery escribir. El objetivo es alfabetizar a 15 mil personas adultas iletradas utilizando el rnetodo CAFAM. Al final del acto los anfitriones presentaron la camiseta oficial del evento.


178 CIELEBRACION DEL DIA INTERNACIONAL DE LA ALF ABETIZACiON AUDIOTORIO JORGE ARTEL, SEPTIEMBRE 8 DE 2010

Con motive de celebrarse el Dia Mundial de la Alfabetizacion por parte de la UNESCO, se realize la presentacion del Program a de Alfabetizacion para Adultos en el Departamento del Atlantico 20102014, por parte de Los Clubes Rotaries de Barranquilla, Centro y Oriente, en convenio con las Universidades Simon Bolivar, Atlantico y las Fundaciones Telefonica y Humboldt. El evento fue presidido en la mesa principal por el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar; la Directora General del Proyecto, Ana Dolores Meza Caballero; el Gobernador del Attanttco (e), Jaime Amin; el Vicerrecter Administrative, Eugenio Bolivar Romero y el Presidente del Club Rotario de Barranquilla, Meyer Fisboim Rodacki.

El Grupo de Coro de la Universidad Simon Bolivar fue el encargado de entonar Los himnos en la apertura del evento.

¡..._,


179 ....._.

El Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, durante su intervenci6n para instalar el evento, resalt6 la importancia de este programa que busca alfabetizar a 15 mil personas del departamento del Atlantico.

Entre las asistentes: Edgar Sierra del Club Rotario Oriente; Eduardo lllera, Alvaro Munarriz y Edgardo Rosales, Club Rotario Norte; Vicky Marenco y Fabian Ramirez del Club Rotario Centro.


180

Nuestro Vicerrector Administrativo, Eugenio Bolivar Romero, presento el recien creado Programa de Alfabettzacion de la Universidad Simon Bolivar, adscrito al Departamento de Extension, cuya razon de ser seria el manejo del Convenio con los Clubes Rotarios para la Alfabetizacion de Adultos Mayores en los municipios del Departamento del Attantico.

Aqui aparecen: Dina Mosquera Barraza y Manuel Sanchez, entre otros.


181

¡-

La Directora General del Proyecto y Notaria Segunda de Barranquilla, Ana Dolores Meza Caballero present6 estadisticas de la UNESCO que indican que una de cada seis personas no sabe leer ni escribir, como razones que motivaron la union de esfuerzos por parte de instituciones publicas y privadas, para ayudar a mejorar la calidad de vida de Los mas de cien mil atlanticenses que no saben leer ni escribir.

Durante su intervenci6n tambien present6 a tres senoras inscritas en el programa de alfabetizaci6n, cada una identificada con la camiseta oficial del mismo.


182

Para el cierre del programa de celebraci6n del Dia Internacional de la Alfabetizaci6n se presentaron los nifios del Grupo Folcl6rico Tambores y Paz, patrocinados con el Club Rotario.

En la grafica: Rosa Rosado, Secretaria de Educaci6n de Puerto Colombia, Jaime Amin Hernandez, Secretario Privado de la Gobernaci6n; Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar; Ana Dolores Meza, Directora del Proyecto; Eugenio Bolivar, Vicerrector Administrativo y Meyer Fisboim, Presidente del Club Rotario de Barranquilla.


183

La Directora del Programa de Alfabetizaci6n de los Clubes Rotarios, Ana Dolores Meza Caballero en compafiia de Ana Lucfa Mosquera, y las coordinadoras del programa por parte de la instituci6n, Dina Mosquera Barraza y Mayra Rangel Argote.

Aqui aparecen: Eduardo lllera, Carmen Niebles, Edgardo Rosales Zambrano, Marina Gonzalez, Carmen Alicia de Bolivar y Tomas Romero Hoyer.


184

'

j

UNIVERSIDAD

~~SIMON BOLIVAR

&

Gobemacion

delAtlantico

A traves de/ Grupo de lnvest/gaci6n tnnovecion y Desarroflo Empr&sarial -GIDEGestor de/ Proyecto: 'Fortaleclmlento de le Capac/dad Productive de los Productor&s y Trasformadores de Gueyaba en los Munlcipios de Pa/mar de Varela, Ponedere, Suan y Santa Lucia de/ departamento def Atftmtico. mediante Tecnologles Limpies". C6digo MN14617 Inv/tan e le ceremorue de Grado de tos Productores y Procesadores de Gusyabe Beneficiarios.de/ Proyecto. Diplomados en: Gesti6n TecnicaAdministrativade Buenas PracticasAgricolas en Cultivos de Guayaba Gest/on TecnfcaAdmlnfstratlva en el Procesamiento de la Guayaba Fecha: 9 de septiembre de/ 2010 Lugar: Auditorio JORGE ARTEL Hora: 9:00 em -12 Pm Entidad coflnanciadora Mlnlstorio do Comarcio, lndustria y Turl:mo lb-dot Col.., ...

Confirmar asistencie. Tel. 3444333 ext. 196 E-mail: krosero@.unisimonboliver.edu.co Entidad de Apoyo

• 7~ ........_

Centro C.S.QJ'O


185 GRADUACION DIE PRODUCTORES Y PROCESADORES DE GUAYABA DIPlOMADOS EN GESTION TECNICA ADMINISTRATIVA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOlAS AUDITORIO JORGE ARTEL, SEPTIEMBRE 9 DE 2010

·-~ La Universidad Simon Bolivar a traves del Grupo de tnvestigacion lnnovacion y Desarrollo EmpresarialGIDE, adscrito al lnstituto de lnvestigaciones cientificas, realizo la graduacion de Los productores y procesadores de guayaba, beneficiarios del proyecto "Fortalecimiento de las capacidadesproductivas de Los productores y transformadores de guayaba de varios municipios del Departamento del Attanttco, mediante La trasferencia de tecnologias limpias". EL acto fue presidido por: La Directora del proyecto, Hilda Estrada Lopez; el Secretario de Desarrollo Departamental, Luis Humberto Martinez; el Vicerrector Administrativo, Eugenio Bolivar Romero; La Directora de lnstituto de lnvestigaciones,Maria De los Angeles Perez; la Subdirectora del Centro CEDAGRO del SENA, Victoria Polo Martinez y el Director Tecnico de PROPAIS, Francisco Paz Ardila.

En total se graduaron 12 Productoresdel Diplomadode GestionTecnica Administrativa de BuenasPracticas Agricolas en Cultivos de Guayaba y 18 Procesadoresdel Diplomado de Gestion Tecnica Administrativa en el Procesamiento de la Guayaba.


186

Tarnbien fueron invitados al evento, los nmos Miguel Antonio Fontalvo Guzman, Jorge Alberto Fontalvo Perez, Bryan y Dorian Nino Cassiani, quienes estuvieron participando en todo el proceso de capacitaci6n de sus padres como productores y procesadores de guayaba.

--

:~· •

n1

,•Tt!

=

I ~1v1;risrn

I ;r~>l)lfl~ II-OJ.I•

'f'/

'/lf

t

l; ~ -~

INSTITUTO ~VESTIGA(ION

ll'ROMETIO( I lOS PROCESO

<REDITACl6N

.

:;.,.r,1 C.UfDAO•

lnicialmente intervino el doctor Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar. "Nos complacen estos proyectos que se reflejan en beneficio y bienestar para la comunidad. Este proyecto cost6 190 millones de pesos, ha sido el dinero mejor invertido, por la satisfacci6n de ver a estas personas que han dedicado un tiempo para prepararse y mejorar su calidad de vida, ya que nunca es tarde para aprender".


187

~

••• .;,.:._~· . !i1 sll.'11v,... :1<s11 ~

l,\IJ

INsnrur DE INVESTJGAc?oNEs

(OMPROMETIDO CON LOS PROCESOS DE ACREDITACION DE ALTA CALIDAD.

El Senor Gobernador del Atlantico, Eduardo Verano De la Rosa, intervino para motivar a los graduandos a continuar explotando con calidad esta fruta y sus derivados. Este proyecto ejecutado por la Universidad Simon Bolivar fue cofinanciado por el Ministerio de Comercio, lndustria y Turismo, y la Gobernacfon del Atlantico, con el apoyo del SENA Regional Atlantico, dirigido a las comunidades beneficiarias: COOAGROSUR y PROAGRICOLA S.A de los municipios de Ponedera, Suan y Santa Lucia, y PROFRUTAL de Palmar de Varela.

Durante la tntervencion de la doctora Maria De los Angeles Perez, Directora del lnstituto de lnvestigaciones de la Universidad Simon Bolivar. "Siento mucha ernocion por la graduacion de estas personas que han crecido en conocimiento. Deseoque este no sea el final del proyecto, los proyectos de investigacton deben continuer, perpetuarse y aportar al desarrollo de la comunidad".


188

•Nsrnur DE INVESTIGAc?oNEs

COMPROMETIDo CON LOS PROCESOS DE ACREDITACION DE ALTA CALIDAD.

El doctor Luis Humberto Martinez Lacouture, Secretario de Desarrollo Econ6mico de la Gobernaci6n, fue el encargado de presentar la cartilla "Establecimiento de cultivos de guayaba" editada como producto de la aplicaci6n del proyecto de investigaci6n.

Tambien intervino la Hilda Estrada Lopez, Directora del Grupo de lnvestigaci6n lnnovaci6n y Desarrollo Empresarial-GIDE, para felicitar a todos los graduandos por su compromiso durante el proceso de formaci6n.


189

Luego se realiz6 la entrega de diplomas a todos los productores y procesadores de guayaba que se capacitaron en los diplomados de Gesti6n Tecnica Administrativa de Buenas Practicas Agricolas y de Gesti6n Tecnica Administrativa en el Procesamientode la Guayaba. En la fotografia, el Vicerrector Administrativo, EugenioBolivar Romeroy la Directora del lnstituto de lnvestigaciones,Marfa De los Angeles Perez, cuando entregaban el diploma a la Senora Alda Patricia RodriguezMontero.

lgualmente el Senor Javier Humberto Arevalo Polo recibi6 su diploma por parte del Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar, Eugenio Bolivar Romero.


190

Al recibir su diploma, la graduanda Margarita Rosa Munos Zabaleta, agradeci6 a los miembros de la mesa principal por liderar el proyecto del cual resulto beneficiada.

Tambien recibieron una menci6n de honor, los nifios Miguel Antonio Fontalvo Guzman, Jorge Alberto Fontalvo Perez, Bryan y Dorian Nino Cassiani, quienes asistieron permanentemente al proceso de capacitaci6n, acornpariando a sus padres, y con su buen comportamiento apoyaron las labores en las fincas.


191

'

El graduando Fray Luis L6pez Sarabia, pronuncio unas emotivas palabras para agradecer a la Universidad Simon Bolivar, a la Gobernacton del Atlantico y al SENA, por brindarles esta oportunidad de capacitacion.

Finalmente, la foto del grupo de graduandos de Los diplomados en Gestion Tecnica Administrativa de Buenas Practices Agricolas en Cultivos y Procesamiento de Guayaba, con el Gobernador del Atlantico, Eduardo Verano De la Rosa; el Vicerrector Administrativo de la Universidad Simon Bolivar, Eugenio Bolivar Romero y la Directora del Proyecto, Hilda Estrada.


192 DOMINGO 12 DE SEPTIEMBRE DEL 2010

"PROHIBIDO REVELAR" Por Ignacio Consuegra Bolivar. Por simple convicci6n urbana, prefiero las tertulias callejeras. Las de cuatro paredes y confortables asientos me resultan solemnes y hasta subrepticiamente electoreras. Por eso, me fui a conocer la que lidera el doctor Perezfsishoff Rosado, bajo la sombra de una frondosa ceiba que desaffa el calor con su esplendoroso follaje. Eso si, los contertulios me prohibieron revelar su ubicaci6n. Quizas para evitar que alguna autoridad ambiental (en su infinita sabidurfa) se le ocurra mutilar sus ramas con el argumento de permitir el paso de los corroidos cables de energfa electrica, y luego la lluvia (a quien injustamente le achacan el suceso) se la lleve al suelo. Y no vayan a creer ustedes que alH acuden cuatro pelagatos, de esos que andan lagarteando embajadas o notarias. Por el contrario, destacados profesionales y periodistas sin ataduras (por supuesto), aportan sus comentarios sin ninguna clase de prevenciones. "-En Barranquilla, pasa en una semana, lo que en Noruega pasa en diez afios"- afirma el de la barriga coma techo de Volkswagen, no sin antes afirmar tarnbien, que prefiere los encuentros de esquina, porque reducen la inseguridad, y la gente puede disfrutar de la calle, pues los ladrones no le tienen tanto miedo a las autoridades como a las muchedumbres indignadas y enardecidas. Asf es- les digo- a la ciudad le urge tener mas lugares de encuentro y menos encerramiento. Necesita parques, plazas, teatros al aire fibre, bibliotecas, canchas deportivas, alamedas y hasta tertuliaderos coma este. "Y, a prop6sito" - me dice el de los bigotes coma paredilla llena de goleros- lY que le vas a contestar al comandante Gutierrez, quien se sinti6 aludido en tu anterior columna cuando graficabas la vulnerable etica de las autoridades que regulan el trafico vehicular? iAh! Claro, decirle que tiene raz6n, pero que adernas estamos en la misma orilla defendiendo unos principios mfnimos de probidad y convivencia ( desafortunadamente en una ciudad cada dia mas "turkogurorizada"). Pero si de contestar la malentendida recriminaci6n se trata: le diria que quiza sus diversas ocupaciones le impidieron leer sin premura. Y, que asi coma hoy ofrecen cursos de lectura rapida, ya tarnbien los hay de lectura lenta. Agregarle adernas, que en ninqun momenta en mi artfculo puse en tela de juicio la honestidad de las autoridades de hoy. Lo Ilustre con una anecdote de un pasado no muy lejano, referido por el radioperiodista de ese entonces en el pafs. El mismo, que ante estas reprobables conductas repetfa: "iQue maravilla: parece que esto se lo llev6 Pindanga!". Pero lo entiendo, pues para una persona del interior del pafs, un nombre coma el de Marcos Perez Caicedo puede que no le diga nada.

Y bien, coma siempre nos quedamos cortos para tanto tema. Aprovecho entonces las ultimas If neas para decirle al comandante, y a los lectores, que aun cuando nos cueste asimilarlo, esta nueva sociedad regida por el dinero facll, los excesos , y donde la corrupci6n ha saltado coma liebre def sector publico, al privado y hasta el institucional, el afirmar que nuestras autoridades estan exentas de tan abominable flagelo, es sin duda una excepcional noticia. Lo diffcil es creerlo. Y por ultimo expresarles que soy de los que considera que en pafses como este, con tan altos niveles de analfabetismo y pocas oportunidades laborales, antes de gastarse nuestros recursos (los precandidatos que hoy fungen coma secretarios de gobierno) en armas y motocicletas, deberfan dedicarse a construir bibliotecas y generar empleos dignos en las zonas mas afectadas por la pobreza. Ya ven ustedes, por que prefiero la tertulia de la frondosa ceiba. Alli se puede hablar de libros y hasta expresar su pensamiento sin maquillarlo. Pero adernas porque si para darse alcurnia y abolengo el organizador nos dice que es de los Bishoff Chiquillo Rosado, puede uno contestarle: que viene recomendado por los Lara Vergara. Esquirlita: Esta semana poco grata, mi vecina Martha Franco de Arrezola (quien en vida no se cans6 de regar en el jardin de la amistad) se fue al cielo. Presumo que muy pronto estara al lado de la madre Teresa de Calcuta, ofreclendole su entereza y compromiso con la gente menos favorecida.

itSToy M~A.l ~£\) E\, t(ES tt..i .Am!A'.6, f'/J#l ','&'t 5! o;9CA~ OIJ po~ .•• ~

lgnacioconsuegra@hotmail .com


193 EN RUEDA DE PRENSA PRESENT AN PROGRAMACION DEL ENCUENTRO DE RIECTORES ASCUN- CRUE AUDITORIO NICOLAS GUILLEN, SEPTIEMBRE 14 DE 2010 ~ ~ V.LV ...

.l" i

....:-----

,::

"

La Oficina de Divulgaci6n de la Universidad Simon Bolivar, convoc6 una rueda de prensa para dar a conocer la programaci6n oficial y los detalles del Encuentro de Rectores de Universidades Colombianas y Espafiolas ASCUN-CRUE que desarrollaria en Barranquilla para ese mismo mes de septiembre, en el marco de la celebraci6n de Bicentenario. El acto fue presidido por el Senor Rector Ejecutivo, Jose Consuegra Bolivar; la Directora de la Oficina de Relaciones lnternacionales, Arlen ConsuegraMachado y el Vicerrector Administrativo, Eugenio Bolivar Romero.

En su intervenci6n, el Senor Rector present6 la lista de entidades que apoyan el evento y que tendrian representaci6n en el mismo. El Ministerio de Educacion Nacional, la Oficina de Cooperaci6n Internacional Espanola, OCU, la Alta Consejeria Presidencial de Colombia para el Bicentenario, la Organizaci6n de Estados lberoamericanos, OEI, LA Asociaci6n Universitaria lberoamericana de Posgrado, AUIP, la Fundaci6n Carolina, la Embajada de Colombia en Espana, el lcetex, el Consejo Nacional de Acreditaci6n, CNA y la Agencia Nacional de Evaluaci6n de la Calidad y Acreditaci6n de Espaiia, ANECA.


194

-¡

¡.__.

Los comunicadores y periodistas de los diferentes medics que asistieron a la rueda de prensa realizada en el Auditorio Nicolas Guillen. Entre otros: Alvaro Garcia Quinonez, Estewil Quezada, Victor Herrera, Henry Forero, Leonor De la cruz, Jenny Ramirez y Diana Buendia.

Al final, el doctor Jose Consuegra Bolivar fue asediado por los periodistas que preguntaron por los invitados que habian confirmado su asistencia.


195

~

facultadesde ingenieria - desarrollo regional

Convocatoria para presentaci6n de trabajos

Septiembre 15, 16 y 17 Santa Marta - Colombia


196 ··--·

......

·-

-----·-·-·-

..

------

E

n el afio 2010, el Consejo Directive de la Asoclaclon Colombiana de Facultades de lngenierfa, ACOFI, propane a la academia de ingenierf a del paf s, estudiar el tema "El compromiso de las facultades de ingenierfa en la formaci6n, para el desarrollo regional". Tanto en los Foros Preparatorios como en la Reunion Nacional ACOFI 2010, que se lievara a cabo en la ciudad de Santa Marta entre el 15 y el 17 de septiembre, se debatiran fos siguientes asuntos: corno influyen en su forrnacion, las caracterf sticas de los actual es estudiantes de ingenierf a; cu ales son los requerimientos que la actual formacion de los

ingenieros plantea a los currfculos; cuales son los retos que propane la torrnacion en responsabilidad social a las facultades de ingenierf a. Todos estos aspectos se trataran en el horizonte del desarrollo regional y se tend ran en cuenta los planteamientos y experiencias internacionales al respecto. Como producto de los Foros Preparatorios y de la Reunion Nacional, se elabor ara un conjunto de conclusiones y recomendaciones. El trabajo propuesto para el ario 201 O continua el desarrollo del tema general abierto por ACOFI en 2006: "El ingeniero colombiano del ario 2020. Retos para su formacion''.

Objetivos General Reflexionar, debatir y proponer conclusiones y recomendaciones acerca de la relacion entre la forrnacion de las ingenieros, que es la responsabilidad primera de las facultades de ingenierfa, y el desarrollo de las regiones en las que las mismas se encuentran insertas. Especificos Conocer la situacion de las actuales estudiantes de ingenierfa, encontrar aspectos motivadores que

impulsen su opcion para formarse coma ingenieros y adecuar las estrategias de torrnacion y de evaluacion a dicha situacion. Proponer lineamientos para ajustar las estructuras curriculares, de modo que tengan en cuenta el desarrollo de la region. Propiciar la responsabilidad social de las facultades de ingenierfa en el desarrollo de la region, subrayando este aspecto de su mision formativa, tanto en los pregrados coma en las posgrados y en la educacion continua.

Ejes ternaticos El tema planteado se desarrotlara en las siguientes ejes tematicos: 1.

El estudiante de ingenieria

Las actividades articuladas por este primer eje pretenden desarrollar una reflexion acerca de las caracterfsticas de los estudiantes actuales de ingenierfa y sabre su rnotivacton para estudiar estas carreras. Tarnbien se busca analizar la preparacion con que los estudiantes ingresan a los programas de ingenierfa y conocer experiencias exitosas de propuestas para el mejoramiento de la torrnacion. 2. La estructura curricular El asunto planteado por este segundo eje demanda continuar la reflexion y el debate acerca de la calidad y la pertinencia de los currf culos formatives de ingenierfa,

en relacion con el desarrollo de la region. Asf mismo, debe continuar el trabajo sabre algunos organizadores del plan de estudio, tales como el ruirnero de creditos, la flexibilidad en lo relative a las lfneas de profundizacion y la inteqracion entre programas de pregrado y posgrado. 3. La responsabilidad social de la formaci6n en

el desarrollo regional En el tercer eje se busca estudiar, par una parte, la responsabifidad de las facultades de ingenierfa frente al sistema educative y en especial al desarrollo de la educaclon media de la region; y par otra, la tormacion en responsabilidad social que llevan a cabo las facultades de ingenierf a en sus programas de pregrado, de posgrado y de educaclcn continua y la pertinencia de dichos programas, frente a las realidades regionales.


197

.

aJOS ACOFI 201 O, presentara los trabajos de los profesores, seleccionados por el Cornite Acadernico de la Reunion, que sean resultado de la experiencia o propuestas innovadoras, relacionados con los ejes tematicos.

Dirigida a

Categorfas ae presentaci6n Los trabajos que se presenten en la Reunion Nacional ACOFI 2010, tend ran en las siguientes modalidades: • Ponencias orales por ejes ternaticos. • Presentaciones en forma de poster.

• Grupos de investigaci6n, de trabajo o de extension de facultades, escuelas o programas de ingenieria, que sean representatives en el ambito local, regional o internacionalmente .

ACOFI, en el marco de la Reunion Nacional

.

',

• Profesores y directives de las facultades, escuelas o programas de inqeniena.

Procedimiento de oarticipaci6n Los interesados pocran participar mediante el envi o inicial de un resumen de su trabajo, que aborde alguna de las ternaticas propuestas. Los escritos seran evaluados por el Cornite Acaoernico de la Reunion. Si el resumen es aceptado, debera enviarse en extenso, de acuerdo con el cronograma estipulado para este fin. Los resiimenes deberan seguir los siguientes lineamientos: Terna: el escrito presentado debe girar alrededor de alguno de los ejes ternaticos propuestos y en coherencia con los planteamientos hechos para cada una de ellos. • Originalidad: el trabajo debe ser innovador en su contenido, ineoito y de autona propia. • Extension: extension maxima de una paqtna (carta), escrita en procesador de texto Microsoft Word (* .docx, ·.doc), fuente Arial tarnario 11 puntos. Se solicita emplear para la presentacion de resumenes, el formate que se encuentra en el sitio web www.acofi.edu.co En el resumen se deben destacar los planteamientos centrales, los argumentos que los sustentan y las conclusiones correspondientes. Se tendran en cuenta aspectos tales como: el trabajo sea resultado de una experiencia exitosa o que presente una propuesta

innovadora y de impacto positivo dentro del tema planteado. Los resurnenes de los trabajos deben ser enviados al correo electronico reunal@acofi.edu.co, antes del dia 23 de abril de 2010. El Comite designado hara una presetecclon, que se pubncara el dia 12 de mayo de 2010. Una vez el resumen sea preseleccionado, los autores deberan enviar el documento completo antes del dia 8 de junio de 2010, para su aprobacion final y la deterrninacion de la modalidad de presentacion en la Reunion. El dia 29 de junio de 2010 se cornunicara la aprobacion final. El instructive para presentacron de trabajos completes se encuentra en el sitio web www.acofi.edu.co

Consideraciones Las propuestas aceptadas por el Cornite seran incluidas en las memorias de la Reunion. Los mejores trabajos en las categorias planteadas seran acreedores de los Premios ACOFI 2010. Se debe tener en cuenta que, para participar en la Reunion, al menos uno de los autores cebera inscribirse una vez sea aceptado el trabajo, y debera estar presente en la sesion de presentacion.

ACOFI 'nvita a esta actividad con e animo de estirnular. orornover y difund'r la importancia de la tormacton en ingenierfa para el desarrollo regional.

c

:=ec(las irnportantes • Abril 23: Fecha limite para envfo de resurnenes de trabajos Mayo 12: lnforrnacion a autores Junio 8: Fecha limite para envio de documentos completos Junio 29: Aprobacion final de trabajos

ldiomas of'ciates Espanol e inqles seran los idiomas oficiales de la Reunion Nacional ACOFI 201 o.


198

Santa Marta, Distrito Turfstico, Cultural e Hist6rico, es la capital del Departamento de Magdalena, ubicada a orillas del Mar Caribe colombiano. Fue fundada el 29 de julio 1525 por el conquistador espariol Rodrigo de Bastidas y es la ciudad mas antigua de Colombia donde converge el desarrollo turfstico, comercial e industrial del pafs. Por sus caracteristicas, fue denominada La Perla de America, Hamada asf por el padre Antonio Julian en siglo XVIII. Sus playas son de arena blanca y muchas son de aguas tranquilas, lugares perfectos para turistas. Posee las mayores cumbres del pars, donde se destaca el macizo montarioso de la Sierra Nevada de Santa Marta que da vida a numerosos rfos y entomos naturales que van desde bosques secos hasta esplendldos bosques hurnedos tropicales. Es adernas el puerto mas profundo del continente americano y uno de los mas seguros del mundo. AHf Hegan embarcaciones comerciales de diferentes destinos lo cual contribuye al dinamismo econ6mico de toda la regi6n. Entre sus multiples atractivos se resalta su importancia hist6rica por acoger al libertador Sim6n Bolfvar en sus ultimos dias y hasta su faHecimiento en una hacienda con el nombre Quinta de San Pedro Alejandrino en el ano 1830. El legado y la influencia de la Cultura Tayrona, se observa en el Pueblito Chairama, que corresponde a una ciudad precolombina conforrnada por un complejo de terrazas con un Sistemaacuifero creativo e innovadorpara su epoca, que destaca las capacidades de dicha Cultura. Santa Marta contrasta su gran metr6poli con el encanto de las mas antiguas culturas que habitaron el pais. En las partes altas de La Sierra Nevada habitan en la actualidad pueblos indfgenas descendientes de la Cultura Tayrona.

Santiago de Cali 13 de agosto

Asociacion Colombiana de Facultades de lngenieria Carrera 68D N°. 25B • 86 oficina 205 • PBX+ 57 1 4273065 Bogota, Colombia

reunal@acofi.edu.co

ALCALOIA OE SANTA MARTA Oh1rl10 T1,11h1lc~ (411twr.al • Hl"OtlCO

www.ocofi.edu.co


199

~

I

~Jr.J.(--DU NI

~~S

y ER

SI

p

AD

MON BOL VAR Barranquilla

• coromo.a

Departamento de Extension Universitaria MUSEO BIBLIOGRAFICO BOLIVARIANO MUSEO BIBLIOGAAFICO DE AUTO RES DEL CARI BE

tienen el gusto de invitarte ALCICLO HOMENAJE A COMPOSITORES DEL CARI SE INVJTADO ESPECIAL LUIS GABRIEL NARANJO ARCE

Yo nacf en Barranquilla, la puerta de oro, de esa Colombia grande que tanto adore, De esa que esta bafiada por lindos mares. De esa que enorgullecen sus cafetales.

Septiembre 16 de 2010 Hora:6p.m.

co,f,rmar asrstcnoa a tos tetefonos:

Sal6n JorgeArtel Carrera 54 #59 102 344 -.3 33 Ext. 134 y/o 36S 0593


200 HOMENAJE AL CANTAUTOR BARRANQUILLERO LUIS GABRIEL AUDITORIO JORGE ARTEL, SEPTIEMBRE 16 DE 2010

Siguiendo el Ciclo de Homenajes a Compositores del Caribe, la Universidad Simon Bolivar a traves de su Departamento de Extension y Programa de Museos, rindio un homenaje al Cantautor Barranquillero Luis Gabriel, quien cosecho innumerables exitos musicales en los afios 70. Durante el evento el homenajeado estuvo acompafiado en la mesa principal del investigador Jose Daniel Garcia y el Coordinador del evento, Jorge Nazim Artel.

l

Luis Gabriel Naranjo Arce, interprete y compositor de numerosos temas que engalanan la inmensa produccion de musica rornantica colombiana, disfruto de un animado encuentro con muchos seguidores y coleccionistas de su obra musical que estuvieron desde temprano pendiente de su llegada. En la fotografia: Efrain Leal, Jose Jimenez, Oscar Pajaro, Fedra Castro y Beatriz Leon, entre otros.


201

El artista fue sorprendido por la Jefe de Bienestar Laboral, Ingrid Haupt de Nader, quien ensefi6 publicarnente una fotografia en la que aparecen cuando hacian parte de la comparsa de carnaval del Club Campestre hace mas de 30 afios.

lgualmente, la Docente Ana Maria Ortega, interpret6 la canci6n "Para Ti Colombia" de autoria del artista homenajeado.


202

Durante el evento, el Cantautor Luis Gabriel recibio el bot6n de oro de la Universidad Simon Bolivar, que le fue impuesto por el funcionario Jorge Nazfm Artel, Coordinador del Programa de Museos.

En nombre de los coleccionistas musicales, la Funcionarfa de la Oficina de Pagadurfa, Flor Marfa Sierra, le entreg6 una placa de reconocimiento a Luis Gabriel.


203

Luego el artista deleit6 al publico presente, recordando temas de su autoria como "Despues del Show", "Esto de ser Artista" y "No hay Derecho", que ocuparon los primeros lugares en las emisoras nacionales. El interprete y compositor obtuvo sus primeros reconocimientos en el Festival de la Canci6n Libre Coco de Oro en Barranquilla de 1972 con los exitos "Por Favor Sonria" y "Este es mi Pueblo".

:.:=::>0<-.

'~

>:¡.¡.:¡.::::,)-

Coleccionistas y seguidores del artista llevaron varios de sus discos en acetato que luego fueron autografiados. Aquf aparecen con el: Alfredo Mejia, Oscar Pajaro, Fedra Castro, Alvaro Martinez, Didier Ariza, Nelson Solano y Flor Sierra. Luis Gabriel en la actualidad se dedica a presentaciones y conciertos y entre sus. planes inmediatos esta el de grabar un nuevo CD.


204 PRESENTACION DE LA MAESTRIA EN DERECHO ADMINISTRATIVO AUDITORIO DE POSTGRADOS, SEPTIEMBRE 17 DE 2010

En un sencillo acto que se llevo a cabo en el lnstituto de Postgrados, se realize la presentacion de la nueva Maestria en Derecho Administrativo de la Universidad Simon Bolivar. En la mesa principal del acto estuvieron: el Egresado Giovanni Rada Herrera, Secretario General del Tribunal Administrativo del Atlantico; Antonio Spirko Cortes, Director del Consultorio Juridico; Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo; Jorge Bolivar Berdugo, Director de la Maestria; Ernesto Ariza Munoz, Ex Consejero de Estado y Jorge Fandino Gallo, Docente Administrativista.

Al acto fueron convocados egresados del Programa de Derecho de la Universidad Simon Bolivar. Aqui aparecen: Adalberto Berdugo, Patricia Guzman, Maria De los Angeles Perez, Directora del lnstituto de lnvestigaciones; Marcela Leon y Jorge Mejia.


205

El Senor Vicerrector Administrativo, doctor Eugenio Bolivar Romero, fue el encargado de dirigirse a los presentes en nombre de Los directivos de la instituci6n, manifestando su satisfacci6n por la apertura de este nuevo programa academico de postgrado.

Egresados, docentes y funcionarios de la rama judicial, interesados en la nueva Maestria en Derecho Administrativo de la Universidad Simon Bolivar.


206

El doctor Porfirio Bayuelo Schoonewolff, Director del Programa de Derecho de la Universidad Simon Bolivar, intervino para motivar a los egresados a continuar su formaci6n profesional con este nuevo programa de Maestria que ofrece la instituci6n.

El Director del Programa de Maestrfa en Derecho Administrativo, doctor Jorge Bolivar Berdugo, explic6 el contenido prograrnatico y como objetivo principal de este nuevo programa de postgrado, el de proporcionar al medic juridico y a la sociedad en general, Magisteres en Derecho Administrative para contribuir a la formaci6n de investigadores, asesores, consultores, docentes, servidores publicos y litigantes en este campo.


207 Ill FESTIVAL DE BOLERO CON LOS VISCONTI EN EL TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS SEPTIEMBRE 18 DE 2010

-" I

Con motivo del mes de! amor y la amistad, la Fundaci6n Gestionando Cultura present6 en el Teatro Jose Consuegra Higgins de la Universidad Simon Bolivar, el Tercer Festival de Bolero, con Los mejores exponentes del genero, traidos directamente de Argentina. Los Visconti, el duo que conforman actualmente Abel Visconti y Caril Paura, famosos por sus inolvidables canciones como: A unos ojos, Adi6s hermano, Adoraci6n, Amargura, Andate, Mama vieja, entre otras. lgualmente se present6 el Maestro Nestor Moreno, Primera Voz del Tango Argentina, hijo del rey del fox e idoto de Colombia, don Armando Moreno, quien fue considerado como el sucesor de Carlos Gardel y es recordado por todos sus grandes exitos como: Zapatos rotos, Se va el tren, Harapos, Caminito, Noches de Hungria y Tengo mil novias, entre otros. En la fotografia, Los artistas firmando el libro de visitantes de honor de nuestro Teatro Universitario.

Estos artistas le cantaron al amor, deleitando a Los barranquilleros con su variado repertorio musical.


208 BIENESTAR LABORAL ORGANIZA PASEO DE INTEGRACION DE FUNCIONARIOS CENTRO RECREACIONAL TURI PAN.A., SEPTIEMBRE 18 DE 2010

La Universidad Simon Bqlivar por intermedio de su oficina de Bienestar Laboral, brind6 a sus funcionarios un paseo de integraci6n familiar que se llev6 a cabo en el Centro Recreacional Turipana. La Jefe de Bienestar Laboral, Ingrid Haupt, dio la bienvenida a los asistentes y rif6 los obsequios enviados por la Vicerrectoria de Bienestar Universitario para los hijos de los funcionarios. En la fotografia con la Asistente de ProcesosAcadernicos, Luz Marina Silvera e sus hijos.

Otro grupo de asistentes al paseo: Dayana y Vanessa Castillo; Rosa y Berenice Escorcia con sus nietas.


209

En las playas de Turipana, la funcionaria Aura Castro y sus familiares.

Los funcionarios compartieron con sus familiares, un dia de esparcimiento en las confortables instalaciones del centro recreacional de la Caja de Compensaci6n Comfamiliar del Atlantico. En la fotografia los asistentes durante el almuerzo.


210

p A

Bicentenario de la Independencia de Colombia

1810 - 2010 Uimnver5,idad Simon Bolivar Septiembre 20-21 de 2010 Teatro Jose Consuegra Higgins Barranquilla - Colombia


211

La cooperaci6n academica y cientifica entre Colombia y Espana tiene una larga historia, que se inici6 con la apertura de las primeras universidades neogranadinas, fundadas por las 6rdenes religiosas y el gobierno virreinal, teniendo como referentes los estatutos y experiencias pedag6gicas de las universidades de Salamanca y Alcala. Estos espacios de integraci6n ecadernica se consolidan en la epcca Republicana, hasta nuestros dlas, Desde entonces, se han logrado consolidar procesos de integraci6n y sinergias entre sus universidades, con el acornpanarntento de sus gobiernos y entidades no gubernamentales de cooperaci6n internacional. Pero sobretodo, hoy albergamos un gran potencial, fundamentado en el interes de las universidades afiliadas a ASCUN y la CRUE de acrecentarcaminos de encuentro, integraci6n y solidaridad para lograr impactos de mayor trascendencia en el desarrollo educativo, clentfico y social de sus respectivos parses. Las modalidades de cooperaci6n que se quieren potenciar en este espacio de Encuentro Binacional, incluyen la formaci6n de recurso humano, particularmente en rnaestrlas y doctorados, la movilidad de profesores e investigadores, los proyectos conjuntos de investigaci6n, la participaci6n en redesde cooperaci6n,el asesoramientotecnico y la consultoria, la participaci6n en proyectos de cooperaci6n para el desarrollo y el posibilitar escenarios de reconocimientomutuo y homologaci6n de estudios entre los sistemas de educaci6n superior de ASCUN y la CRUE. Sin lugar a dudas, Espana es uno de los destinos preferidos de los colombianos que deciden fortalecer su formaci6n profesional y academka fuera del pars. Un estudio realizado por ASCUN (2003), sobre la educaci6n superior en Colombia que ofertan los llamados nuevos proveedores, permiti6 identificar que el 19.8% de la educaci6n transfronteriza que l ega al pars tiene origen en Espana. Cifras mas recientes demuestran el fortalecimiento de la cooperaci6n entre Colombia y Espana en materia de internacionalizaci6n de la ciencia, la tecnoloqta y la innovaci6n, estudio en el que Espana ocupa el primer lugar como aliado de las universidades colombianas, con el 17% de los proyectos reportados (ASCUN, 2008).


212

Considerando lo anterior y aprovechando la conmemoraci6n del Bicentenario, de la independencia de Colombia y de1 la Constituci6n de Cadiz en Espana, se propone adelantar este Encuentro de Rectores, con el decidido prop6sito de estrechar los vfnculos academicos y la cooperaci6n universitaria en la perspectiva del beneficio recfproco y de apoyar el desarrollo de los respectivos sistemas universitarios, en un marco de cooperaci6n solidaria.

O

o

O

Motivar ambientes de integraci6n entre la Asociaci6n Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Conferencia de Rectores de Universidades Espanolas (CRUE) que permitan lograr la consolidaci6n de espacios acadernicos y cientfficos comunes, que promuevan mayores desarrollos en sus respectivos sistemas universitarios. Reflexionar sobre la influencia de la Universidad espanola en los procesos de desarrollo de la Universidad colombiana y revisar el estado actual de la cooperaci6n acadermca entre ambos pafses. Propiciar un escenario para el fortalecimiento de los lazos de cooperaci6n acadernka. entre las universidades de Colombia y Espana, mediante el acuerdo de programas de movilidad academka, programas de maestrfas y doctorados, desarrollo conjuntos de proyectos de investigaci6n cientffica, homologaci6n de estudios y reconocimiento acadernico de t'tulos, en una perspectiva de armonizaci6n y convergencia universitaria.

Rectores de las Universidades que pertenecen a la Asociaci6n Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Conferencia de Rectores de las Universidades Espanolas (CRUE), y lfderes institucionales de la educaci6n superior de ambos pafses, interesados en promover de manera recfproca la cooperaci6n acadernica.

CONVOCANl o

Asociaci6n ASCUN

Colombiana

de Universidades

e

Conferencia de Rectores de las Universidades Espanolas - CRUE

o

Universidad Simon Bolfvar, Colombia

-

lNSTiiUCIONESDEAPOYO El Ministerio de Educaci6n de Colombia, el Ministerio de Educaci6n de Espana, la Alta Consejeria Presidencial de Colombia para el Bicentenario, la Asociaci6n Universitaria lberoamericana de Posgrado (AUIP), la Organizaci6n de Estados lberoamericanos (OE!), la Oficina de Cooperaci6n Universitaria (OCU), la Fundaci6n Carolina, la Embajada de Colombia en Espana, el lnstituto Colombiano de Estudios Tecnicos en el Exterior (ICETEX), el Consejo Nacional de Acreditaci6n (CNA) y la Agencia Nacional de Evaluaci6n de la Calidad y Acreditaci6n (ANECA) de Espana.


213

Encuentro de RectoresASCUN.., (RUE Universidad Simon Bolivar Septiembre 20 - 21 de 2010 Teatro Jose Consuegra Higgins - Calle 58 No. 54 - 59 Barranquilla - Colombia

AGENDA PRELIMINAR Domingo 19 de septiembrede 2010 Llegada de participantes a Barranquilla

Sesion 2. La Cooperaci6n Acadernica Colombia Espana.

18:00

lnscripciones

14:00 - 15:00

19:00

Coctel de mteqracion y bienvenida

"Medios colaborativos en la relaci6n bilateral Colombia - Espana para la educaci6n superior''. Dr. Jose Manuel Martinez Sierra, Director de Relaciones lnternacionales del Ministerio de Educacion de Espana. Dr. Ivan Enrique Ramos, Presidente de la Asociaci6n Colombiana de Universidades (ASCUN). Dr. Juan Gimeno Ullastres, Presidente de la Comision Sectorial CEURI de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espanolas (CRUE). Dr. Francisco Gonzalez Lodeiro, Presidente de la Asociacion Universitaria lberoamericana de Posgrado (AUIP).

Lunes 20 de septiembre de 2010 Sesion inaugural 8:00-10:00 • Dr. Jose Consuegra Bolfvar, Rector Universidad Simon Bolivar. • Ora. Adelaida de la Calle Martin, Vicepresidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espanolas (CRUE). • Dr. Ivan Ramos Calderon, Presidente de la Asooadon Colombiana de Universidades (ASCUN). • Dr. Angel Gabilondo, Ministro de Educacion de Espana. (lnvitado) • Ora. Cecilia Marfa Velez White, Ministra de Educacion de Colombia. • Excelentfsimo Senor Presidente de la Republics de Colombia. (lnvitado) Sesi6n 1. Puntos de Reflexion y de Partida 10:00 - 11 :00

Conferencia Central:

"Una vision histcrica de las relaciones entre Espana y Colombia" Dr. Belisario Betancur Cuartas, Ex - presidente de la Republica de Colombia y Presidente de la Fundacion Santillana. 11

:oo -

11 :30

Cafe

11 :30 - 12:30 Conferencia Central: "Colombia -Espane: espacio de cooperaci6n para la educaci6n superior" Dr. Alvaro Marchesi, Secretario General de la Organizaci6n de Estados lberoamericanos (OE!). 12:30 - 14:00

Almuerzo

Mesa de debate:

15:00 - 15:45

Dialogo de Rectores

15:45 - 16:00

Cafe

16:00 - 17:00

Mesa de debate:

"lnstrumentos para la cooperaci6n en educacion superior y ciencia, tecnologfa e innovaci6n''. • Dr.. Juan Francisco Miranda, Director del Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnologfa e · lnnovadon (Colciencias). • Dr. Alfredo Moreno Cebrtan, Director Acadernlco de la Fundacion Carolina. • Ora. Marta Lucia Villegas, Presidenta del Institute Colombia no de Credito y Estudios Tecnicos en el Exterior (ICETEX). • Dr. Santos Pavon de Paula, Director General de la Oficina de Cooperaci6n Universitaria (OCU). 17:00 - 17:45

Dia logo de Rectores

Sesion 3. Mesas Rectorales de Debate 17:45 - 18:45

Primera Mesa Rectoral de Debate:

"Relaciones bilaterales Colombia - Espana en educacion superior y ciencia, tecnologfa e innovaci6n: estado del a rte y analisls de limitantes" .. • Dos Rectores espanoles • Dos Rectores colombianos

Bicentenario

18:45-19:15

Dialoqo de Rectores

de la Independenda de Colombia

19:30 - 21 :00

Acto cultural y cena

1810-2010

Martes 21 de septiembre de 2010 8:30-9:30

Segunda Mesa Rectoral de Debate:

"Posibilidades y proyeccion de la cooperaci6n redproca acadernica entre Espana y Colombia para fortalecer los procesos de formaci6n de profesores e investiqadores"


13:00 - 13:30

Sesi6n'de clausura.

• Dos Rectores esparioles • Dos Rectores colombianos

Declaraci6n de principios. ASCUN - CRUE

9:30 - 10:00

13:30 - 14:30

Dia logo de Rectores

1 0:00 - 10:30

Cafe

10:30 - 1 1 :30

Tercera Mesa de Debate:

"La cooperaci6n calidad".

para el asequramiento

FACILIDADES Y OPORTUNIDADES QUE SE OFRECEN A LOS ASISTENTES INTERESADOS

de la

r

• Agencia Nacional de Evaluaci6n de la Calidad y Acreditaci6n (ANECA), de Espana. • Dr. Jaime Bernal Villegas, Coordinador Consejo Nacional de Acreditaci6n (CNA), de Colombia. • Un Rector espariol • Un Rector colombiano 1 1 :30 - 12:00

Dialogo de Rectores

12:00 - 13:00 Elaboraci6n de Plan de Acci6n y agenda 20102011. Declaraci6n de principios y dlseno de una estrategia para el seguimiento a los acuerdos. Moderador: ASCUN - CRUE

Hotel

1. Vuelos Barranquilla - Panama - Mexico OF (Centenario UNAM). 2. Vuelos Barranquilla - Bogota - Mexico OF (Centenario UNAM). 3. Excursiones a Cartagena de Jndias, Santa Marta o Barranquilla.

Detalles Habltacl6n estandar, IV~ seguro hotelero, oesayuno buffet

E-mail oscar.benavides@g h I hotel es.com

Habitaci6n Sencilla

Dann Carlton

1. Llegada a Cartagena de lndias. Domingo 19, excursi6n a sitios de interes cultural e hist6rico. 4:00 p.m, servicio de transporte para traslado a Barranquilla. 2. Llegada a Santa Marta. Domingo 19, excursi6n a sitios de lnteres cultural e hist6rico. 4:00 p.m., servicio de transporte para traslado a Barranquilla. 3. Llegada a Barranquilla. Domingo 19, excursi6n a sitios de inreres cultural e hist6rico.

Habitaci6n Doble USS 110

us SlOO

Telefono 3032323-3014236082

Para el dfa de llegada (Sabado 18):

Para el dfa de salida (Martes 21 ):

Sesi6n 4. Alianzas y Plan de Acci6n

Sonesta

Almuerzo.

us $100

Habitaci6n Doble USS 110

Direcci6n Cl.106 No. 50 -11 Detalles

Habttact6n estandar, NA, seguro horelero, oesayuno buffet

Telefono E-mail 3677705-3677702 direccioncomercial@danncartonbarranquilla.com Hotel

Barranquilla Plaza

Habitaci6n Sencilla

USS 80

Telefono 3610361-3106304812

Habitaci6n Doble

USS 80

Direcci6n Cl. 98 No. 528-10

Detalles Habltacl6n estandar, IVA. seguro notelero, desayuno buffet

E-mail Ventas@hpb.com.co

Contacto Katherine L6pez

Contacto Myrian de Villa

Direcci6n Cra. 51 B No. 79 -246

"Los precios corresponden a tarifas corporativas especiales para el evento.

rool'INrAc.Avianca: www.avianca.com • Iberia: www.iberia.com A~n ~ J, Copa: www.copaair.com • Aero Republica:www.aerorepublica.com


214

EJESTEMA.ilCOS 1. Una vision hist6rica de las relaciones entre Colombia y Espana. 2. lnstrumentos para la cooperaci6n en educaci6n superior: Medios de Cooperaci6n en ciencia, tecnologfa e innovaci6n. 3. El desarrollo de programas conjuntos de Maestrfa y Doctorado: programas de doble titulaci6n, cotitulaciones, colegios doctorales binacionales. 4. Cooperaci6n para el fortalecimiento de los sistemas de aseguramiento de la calidad como estrategia para el reconocimiento de estudios. 5. Cooperaci6n para la consolidaci6n de los procesos de formaci6n y evaluaci6n de profesores e investigadores.

INFORMES E INSCRIPCIONES ASOCIACl6N COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES-ASCUN Calle 93 N° 16 - 43. Telefono 57 - 1 623 1580 Fax: 218 5098 • 218 5059 Correo electr6nico: ascun@ascun.org.co www.ascun.org.co Bogota D.C. - Colombia

CONFERENCIADE RECTORES DE UNIVERSIDADESESPANOLAS- CRUE Plaza de las Cortes, 27a planta E. 28014 Madrid - Espana Telefono: 34 - 91 360 12 oo • 360 12 oo Fax:+34 91 3601201 Correo electr6nico: info@crue.org

UNIVERSIDAD SIM6N BOUVAR Carrera 59 No. 59 - 65 Telefonos: 57 -

s 3686860

PBX: 344 4333 Ext. 165,

217, 218. Fax3682892 Correo electr6nico: encuentrorectores@unisirnonbolivar.edu.co www.unisimonbolivar.edu.co Barranquilla - Colombia


215

BARRANQUILLA Y LA REGION CARIBE COLOMBIANA Remanso de paz y bastion cultural y academico de Colombia Barranquilla es la ciudad mas grande y desarrollada del Litoral Cari be Colombia no, epicentro de las universidades y centros culturales mas importantes de la regi6n. Ciudad joven, de casi dos millones de habitantes, dinamica, emprendedora, comercial e industrial unida al mundo por su puerto fluvial y maritimo. Situada en el centro de la Regi6n Caribe, a menos de una hora por carretera de las dos ciudades coloniales mas serioriales de la regi6n, Cartagena y Santa Marta. Es tierra propicia a la riqueza cultural, la UNESCO reconoce el Carnaval de Barranquilla como Obra Maestra del Patrimonio Oral e lnmaterial de la Humanidad. El Caribe Colombiano es una regi6n de expresividad cultural, multirracial y asociada hist6ricamente al Mar Caribe,a su vocaci6n portuaria ya los flujos migratories de Europa y el cercano oriente.

Apoyan:

it"

O~nninci6n de E.'lt\dos Iberonmcricancs

ltQ(r~

Mlnlstorlo do Eduaicl6n NacloMI RopUbUCft de COlomblo

Fundacion ...... a,... ,1;-,_.,... .u. · lJ.!.lUld ··.J

Asociaclon Un1vcr-..;lt::ma

Po.m Ill EducnciOn, In Ciencl11 ylnCtilluni.

Jberoomcnc:m~ de Postgrado

~

11Jol1ucirllil.on Embo)adado Colombia cnEsp.'lt'l.i

Oficina de

Cooperaci6n Universitari


216

AGENDA , ACADEMICA

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR Septiembre 20 y 21 de 2010 Teatro Jose Consuegra Higgins Barranquilla - Colombia

--

UNIVERSIDAD

ffi~SL1\40N BOLIVAR

E

Co:1•cren,:1a Cr.• ~ct.OrM ...~ tas t, r •· ·rsic..JC -s E"-~O.nolt1or.


217

1113·i,i4il•tit!lfMitffii·klll~----------------8:30-10:00

Acto de lnstalaci6n

• Dr. Jose Consuegra Bolfvar Rector Universidad Simon Bolfvar. • Ora. Adelaida de la Calle Martfn Vicepresidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades espariolas (CRUE) y Rectora de la Universidad de Malaga. • Ora. Marfa Fernanda Campo Ministra de Educacion de Colombia. • Dr. Ivan Enrique Ramos Calderon Presidentede la Asodadon Colombiana de Universidades (ASCUN). • Dr. Eduardo Verano de la Rosa Gobernador Departamento Atlantico.

def

Sesi6n 1. Puntos de reflexion y de partida

11-30:12:30 Ceremonia de entrega de distinciones a Rectores Espanoles. • Decreto de Honor a Huespedes I lustres Alcaldia Distrital de Barranquilla. Dr. Alejandro 'Char Chaljub, Alcalde Distrital. • Orden Academlca Simon Bolivar Universidad Simon Bolivar. HonorableSala Generalde Fundadores

12:30-14:00

Almuerzo

Sesi6n 2. La cooperacion academica Colombia-Espana

14:00-15:00 Mesa de debate: "Medios colaborativos en la relacion bilateral Colombia - Espana para la educacion superior': Moderador: • Hno. Carlos Gabriel Gomez Restrepo Rector de la Universidad de la Salle. Participantes

1 0:00-11 :00

Conferencia Central; "Una vision historica de las relaciones entre Espana y Colombia':

• Dr. Ivan Enrique Ramos Calderon Presidente de la Asociacion Colombianade Universidades(ASCUN).

tntroduccion: • Dr. Rafael Serrano Sarmiento Rector de la Universidad Santander.

• Dr. Juan Gimeno Ullastres Presidente de la Comisi6n Espanola Universitaria de Relaciones lnternacionales (CEURI) de la CRUE y Rector de la UNED.

de

• Dr. Belisario Betancur Cuartas Ex-Presidente de la Republica de Colombia, Presidente de la Fundaci6n Santillana y Presidente Patronato Fundacion Carolina Colombia.

11 :00 -11 :30

Cafe

• Dr. Francisco Gonzalez Lodeiro Presidente de la Asociaci6n Universitaria lberoamericana de Posgrado (AUIP) y Rector de la Universidad de Granada.


218

15:00-15:45 15:45-16:00

Dialoqo con los Rectores fafe

16:00-17 :00 Mesa de debate: "lnstrumentos para la cooperaci6n en educaci6n superior y ciencia, tecnologia e innovacion'; Moderador: • Dr. Jose Ma Martinez de Pis6n Cavero Rector de la Universidad de La Rioja. Participantes: • Dr. Jaime Restrepo Cuartas

Directordel OepartamentoAdministrati"'.o de Ciencia, Tecnologfa e lnnovaci6n (Colciencias). • Dr. Alfredo Moreno Cebrian Director Academko de la Fundaci6n Carolina.

17:45-18:45 Primera Mesa Rectoral de Debate: "Relaciones bilaterales Colombia - Espana en educaci6n superior y ciencia, tecnologia e innovaci6n: estado del arte y analisis de limitantes". Moderador: • Dr. Danilo Vivas Ramos Rector de la Universidad del Cauca. Participantes: • Dr. Jose Manuel Roldan Nogueras Presidente de la Comisi6n Espanola Universitaria de l+D de la CRUE y · Rector de la Universidad de Cordoba. Ora. Esther Gimenez-Salinas Colomer Rectora de la Universitat Ramon Llull. • Dr. Obdulia Velazquez Posada Rector de la Universidad de la Sabana.

• Ora. Marta Lucia Villegas Presidenta del Institute Colombiano de Credito y Estudios Tecnicos en el Exterior (ICETEX).

• Dr. Alberto Uribe Correa Rectorde la Universidad de Antioquia. 18:45 -19:15

Dialoqo de Rectores

• Dr. Santos Pavon de Paula Director General de la Oficina de Cooperaci6n Universitaria (OCU).

19:30-21:00

Acto cultural

• Ora. Eulalia Nohemi Jimenez Rodrfguez. Gerente Fonda de Desarrollo de la Educaci6n Superior (FODESEP). 17:00 -17:45

Dialoqo con los Rectores

Sesion 3. Mesas Rectorales de debate

y cena

Martes, 21 de Septiembre Sesi6n 3. Debate

Mesas

Rectorales

de

8:30 -9:30 Segunda Mesa Rectoral de Debate: "Posibilidades y proyeccion de la cooperaci6n reciproca academka entre Espana y Colombia para fortalecer los procesos de formaci6n de profesores e investiqadores"


219

r_:

rw..--~~-":"""""~'\~..,...~""!lr.l'J'~~~ ,-.!· • •

.•

.."r••-"....-,-._.---...--T-

• '

--~.__,.

.

,,,.

-i,

,.;

·-""""""•;.,te.i;n

'

,....--~,-:-r-,Rr...-

...

• .

1,-~~

• ,. .. ,,

.

Moderador: Dr. Jose Manuel Roldan Nogueras Presidente de .la Cornislon Espanola Universitaria de l+D de la CRUE y Rector de la Universidad de Cordoba. Participantes: • Dr. Fernando Galvan Reula Rector de la Universidad de Alcala.

• Dr. FranceseXavier Grau Rector de la Universitat Virgili.

Rovira

• Dr. Jaime Alberto Camacho Pico Rector de la Universidad Industrial de Santander. 11 :30 -12:00

Dia logo de Recto res

• Dr. Felix Faura Mateu Rector de la Universidad Politecnica de. Cartagena.

Sesion 4. Alianzas y Plan de Acci6n

• Dra. Patricia Martinez Barrios Rectora de la Universidad Tecnol6gica de Bolfvar.

• Dr. Jose Manuel Martinez Sierra Vocal Asesor del Ministerio de Educacion de Espana.

• Dr. Juan Carlos Orozco Cruz Rector de la Universidad Pedag6gica Nacional.

12:15 -130:15 Elaboraci6n de Plan de Acci6n y agenda 201 O -2012. Estrategia para el seguimiento a los acuerdos ASCUN- CRUE. Declaraci6n de principios ASCUN-

9:30-10:00

Oialogo de Rectores

1 o.oo- 10:30

Cafe

12:00 -12:15

lntervencion

CRUE.

10:30-11 :30 Tercera Mesa Rectoral de Debate: "La cooperaci6n para el aseguramiento de la calidad" Moderador: • Mons. Luis Fernando Rodriguez Velazquez Rector de la Universidad Pontificia Bolivariana.

Participantes: • Dr. Eduardo Garcia Jimenez Coordinador de lnnovacion de la Agencia Nacional de Evaluacion de la Calidad y Acreditacion (ANECA), de Espana. • Dr. Jaime Bernal Villegas Coordinador del Consejo Nacional de Acreditacion (CNA), de Colombia.

Moderador: • Dr. Jose Consuegra Bolfvar Rector de la Universidad Bolivar.

Simon

Participantes: • Ora. Adelaida de la Calle Martin Vicepresidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades espanolas (CRUE) y Rectora de la Universidad de Malaga. • Dr. Ivan Enrique Ramos Calderon Presidente de la Asoctacion Colombiana de Universidades· (ASCUN). Sesion 5. Clausura. 13:30 -14:30

Almuerzo de Clausura

'

.i


220


221 IENCUENTRO DE RECTORES ASCUN- CRUE 2010 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR BIENVENIDA DE LOS RECTORES PARTICIPANTES MUSEO CULTURAL DEL CARIBE, SEPTIEMBRE 19 DE 2010

El gran Museo del Caribe fue el sitio escogido por los directives de la Universidad Simon Bolivar, anfitriona del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010, para dar la bienvenida a los representantes de instituciones de educacion superior de Espana y Colombia que se hicieron presentes para participar en el encuentro binacional. En la fotografia: Eduardo Garcia Jimenez, Coordinador de lnnovacion de ANECA; Fernando Galvan Reula, Rector Universidad de Alcala; Joaquin Marhuenda Fructose, Vicerrector de Planificacion- Universidad de Alicante; Francese Xavier Grau, Rector Universidad Rovira I Virgili; Esther Gimenez Salinas I Colomer, Rectora Universidad Ramon Llul; Miriam Lopez, Directora Area de Actividades CRUE; Pilar Caballero, Universidad de Cordoba; Arlen Consuegra Machado, Directora Relaciones lnternacionales; Laura Ahumada de Consuegra, Directora Relaciones lnterinstitucionales y Erika Rojas, Profesional de Relaciones lnternacionales de la Universidad Simon Bolivar.

Los rectores visitantes gozaron plenamente de las vivencias cutturales del Museo del Caribe a traves de las diferentes herramientas tecnologicas y pedagogicas que ofredan una vision contemporanea de la region. El doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar, se convirtio en uno de los guias durante el recorrido. Aqui explicando las caracteristicas naturales del caribe colombiano a los doctores Santos Pavon de Paula, Director General de la OCU; Jose Maria Martinez de Pison Cavero, Rector de la Universidad de la Rioja y Dofia Maria Del Pilar Ruiz.


222

Uno de los lugares que mas desperto el interes de los rectores en el Museo del Caribe, fue la Sala Gabriel Garcia Marquez, creada en honor al Nobel colombiano por la gran influencia de Barranquilla en su vida literaria. Alli tuvieron la oportunidad de conocer la Underwood en la que Gabo escribio su primera novela. En la fotografia: Rafael Serrano Sarmiento, Rector Universidad de Santander; Rafael Mojica Garcia, Rector Corporacion Universitaria del Meta; Juan Carlos Vergara Silva; Rector Universidad Autonorna de Colombia; Monsefior Luis Fernando Rodriguez Velasquez, Rector Universidad Pontificia Bolivariana y Victor Cruz Cardona, Director General Adjunto de la AUIP (sentados). Jose Maria Martinez de Ptson Cavern, Rector de la Universidad de la Rioja; Alfredo Moreno Cebria, Director Acadernico de la Fundacion Carolina; Erika Rojas, Profesional de Relaciones lnternacionales y Estela Crissien, Directora del Programa de Fisioterapia de la Universidad Simon Bolivar (de pie).

Er. la Sala de Accion los rectores interactuaron escogiendo los ingredientes del plato tipico de la region caribe. Monsefior Luis Fernando Rodriguez asurnio el liderazgo y la responsabilidad de preparar el Mote de Queso y Arroz con Coco.


223¡

En la Sala de la Palabra del Museo del Caribe se indic6 a Los rectores visitantes las expresiones mas populares del vocable barranquillero y costefio. En la fotograffa, cuando el gufa explicaba algunas pronunciaciones a Los doctores Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundaci6n Carolina; Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrative y Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar.

------ - . ..........

.)

-

...

En uno de Los auditories, el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, anunci6 la presentaci6n de una muestra folcl6rica, a cargo del Grupo de Danzas y Muska Folcl6rica de nuestra instituci6n.


224

---¡--¡--

~~~

Los rectores y sus acompafiantes dispuestos a apreciar la muestra cultural. Aqui aparecen: Salvador Fontaner y Maria Luisa Perez de la Universidad de Girona; Francese Xavier Grau, Rector de la Universidad Rovira I Virgili; Esther Gimenez Salinas I Colomer, Rectora de la Universidad Ramon Llul; Pilar Caballero de la Universidad de Cordoba y Fernando Galvan Reula de la Universidad de Alcala.

Los integrantes del Grupo de Danzas de la Universidad Simon Bolivar presentaron algunas danzas tipicas de la region, coma el bullerengue, la gaita y la tambora.


225

Un grupo de rectores universitarios compartiendo en el acto de bienvenida realizado en el Museo del Caribe. Juan Carlos Vergara Silva; Rector Universidad Aut6noma de Colombia; Rafael Serrano Sarmiento, Rector Universidad de Santander; Monsenor Luis Fernando Rodriguez Velasquez, Rector Universidad Pontificia Bolivariana; Jose .Angel Onega, Agregado de Educaci6n de la Embajada de Colombia en Espana; Carlos Felipe Escobar Roa, Rector de la Universidad del Bosque y Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar.

Nuestra Vicerrectora de Sindicatura, Ana Consuegra de Bayuelo; el Director del Programa de Derecho, Porfirio Bayuelo Schoonewolff; los nifios: Ricardo Josey Porfirio Andres Bayuelo Consuegra, compartiendo con los representantes de la Oficina de Cooperaci6n Universitaria- OCU, Santos Pavon de Paula, Director General y Diana Melo Brito, Consultora Internacional.


226

El doctor Juan Carlos Vergara Silva, Rector Universidad Aut6noma de Colombia tarnbien se anim6 a bailar algunos ritmos del caribe.

El Grupo de Danzas y Musica Folclorica de la Universidad Simon Bolivar durante su presentaci6n en el acto de bienvenida de los participantes del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE, realizado en el Museo del Caribe.


227

Posteriormente, varios asistentes se motivaron a bailar con las integrantes de nuestro Grupo de Danzas. En la fotograffa, el doctor Victor Cruz Cardona, Director General de la Asociaci6n lberoamericana de Postgrados- AUIP, con elegancia y pavoneo baila una cumbia.

lgualmente fue captado el doctor Santos Pavon de Paula, Director General de la Oficina de Cooperaci6n Universitaria- OCU, cuando bailaba con armonia y gracia una tambora.


228 ENCUENTRO DE RECTORES ASCUN- CRUE 2010 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR

INSCRIPCION Y LLEGADA DE LOS PARTICIPANTES TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, SEPTIEMBRE 20 DE 2010

A primera hora del dia 20 de septiembre, los representantes de las diferentes instituciones de educacion superior de Espana y Colombia, se dieron cita en el Teatro Jose Consuegra Higgins de la Universidad Simon Bolivar, para el inicio del encuentro convocado por la Conferencia de Rectores de Universidades Espafiolas- CRUE y la Asociaci6n Colombiana de Universidades- ASCUN. Los visitantes fueron recibidos en el lobby del teatro, en donde formalizaron su registro e inscrtpcion. En la fotograffa, haciendo lo propio, el doctor Tomas Wilches Bonilla, Director de Extension de la Universidad Simon Bolivar en Cucuta.

Los representantes de ASCUN recibieron a varios invitados. En la fotografia: Carlos Hernandez Forero, Secretario General y Bernardo Rivera, Director Ejecutivo de ASCUN con los Rectores: Alfonso Londono de la Universidad del Quindio y el Padre Dario Valencia de la Universidad Catotica Popular de Risaralda.


229

Durante la llegada de los participantes al Teatro, el Rector anfitri6n les dio de manera personal el saludo de bienvenida. Aqui aparecen: Laura Ahumada de Consuegra, Directora Relaciones lnterinstitucionales y Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar con Felix Faura Mateu, Rector y Jose Antonio Cascales Pujalte, Vicerrector de Planificaci6n y Coordinaci6n de la Universidad Politecnica de Cartagena- Espana.

Mariano Romero Ochoa, Director Ejecutivo y Silvia Guette Ponce, Rectora de la Universidad Aut6noma del Caribe con FranceseXavier Grau, Rector Universidad Rovira J Virgili de Espana.


230

Muy integrados, un grupo de rectores colombianos. Padre Dario Valencia de la Universidad Cat6lica Popular de Risaralda; Francisco Gomez de la Universidad Cat6lica de Manizalez; Obdulio Velasquez de la Universidad de la Sabana y Moises Wasserman de la Universidad Nacional de Colombia.

En la Sala de Dignatarios, nuestra Presidenta de Sala General, Dona Ana Bolivar de Consuegra, fue la encargada de recibir al doctor Belisario Betancur Cuartas, Ex Presidente de la Republica de Colombia, Presidente para lberoamerica de la Fundaci6n Santillana y Presidente del Patronato de la Fundaci6n Carolina en Colombia, invitado de honor como conferencista central.


231

El Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar, salud6 al doctor Belisario Betancur Cuartas, invitado de honor del Primer Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010. Aprovechando la oportunidad le obsequi6 la edici6n No. 122 de la Revista Desarrollo lndoamericano, dirigida por nuestro Rector Fundador, doctor Jose ConsuegraHiggins.

Algunos anfitriones del Encuentro tarnbien qutsieron saludar personalmente al doctor Belisario Betancur. En la fotografia, durante el saludo de las doctoras Adelaida De la Calle Martin, Vicepresidenta de la CRUE y Rectora de la Universidad de Malaga, y Martha Lucia Villegas, Presidenta del ICETEX.


232

ENCUENTRO DE RECTORES ASCUN- CRUE 2010 SALA DE DIGNATARIOS, TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, SEPTIEMBRE 20 DE 2010

Los organizadores del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010, con el Ex Presidente de la Republica de Colombia, Belisario Betancur Cuartas, ya todos dispuestos para el inicio de la agenda acadernica.

En la graftca: Jose Maria Maya Mejia, Rector de la Universidad CES de Medellin y Presidente Ad hoc de ASCUN; Bernardo Rivera Sanchez, Director Ejecutivo de ASCUN; Jose Consuegra Bolivar, Rector Anfitri6n; Porfirio Bayuelo Schoonewolff, Director del Programa de Derecho; Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura; Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General y Laura Ahumada de Consuegra, Directora de Relaciones Interinstitucionales de la Universidad Simon Bolivar; Adelaida De la Calle Martin, Vicepresidenta de la CRUE y Rectora de la Universidad de Malaga; Martha Lucia Villegas, Presidenta del ICETEX; Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundaci6n Carolina y Carlos De las Heras, Jefe de Gabinete- Rectora Universidad de Malaga.


233

,,,.

-,

... ,

. ., ·· ....... ..

La Universidad Simon Bolivar, la Asociaci6n Colombiana de Universidades -ASCUN y la Conferencia de Rectores de Universidades Espaiiolas - CRUE lnvitacion Ceremonia de instalaci6n "Encuentro de Rectores de ASCUN yla CRUE" Conferencia Central: "Una Vision Hist6rica de las Relaciones entre Espana y Colombia" Dr. Belisario Betancur Cuartas, Ex Presidente de la Republica de Colombia.

Barranquilla, Colombia Lunes 20 de Septiembre de 2010 8:00a.m. Traje: Formal Teatro Jose Consuegra Higgins Calle 58 N° 54-59


234 INSTALACION FORMAL DEL ENCUENTRO DE RECTORES ASCUN- CRUE TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, SEPTIEMBRE 20 DE 2010

Con la entonacion de los himnos de Espana y de la Republica de Colombia, a cargo del Grupo de Coro de la Universidad Simon Bolivar, inicio el acto de instalacion del Encuentro de Rectores, Historia y Prospectiva de la lntegraci6n Universitaria Colombo - Espanola, convocado por la Conferencia de Rectores de Universidades Espafiolas- CRUE y la Asociacion Colombiana de Universidades- ASCUN, en el marco de la conmernoracion del Bicentenario de la lndependencia de Colombia.

'-VLV.LVlDl

YO(l('ml)t(•.>O J,•.1110

21 c.l\•:'010

]O',,• 1,,0l"l'll("fll,11

~IJIJ•ll\

11,1,,,!IUl\ull,I (l)l(lm1).,,

El acto fue presidido en la mesa principal por: (de izq a der) Martha Lucia Villegas, Presidenta del ICETEX; Jose Maria Maya Mejia, Presidente Ad hoc de ASCUN;· Adelaida De la Calle Martin, Vicepresidenta de la CRUE; Belisario Betancur Cuartas, Ex Presidente de Colombia; Jose Consuegra Bolivar, Rector y Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar; y Lilian Ogliastri, Secretaria de Educacion Departamental.


235

Scp11cmb1elO ll de l010 T,•.11,0 Jok Coo>U(."9t,, tllg9tns &,ranqu1ll.l ¡C~on1bL)

El encuentro tuvo como objetivos, motivar ambientes de integraci6n entre las universidades colombianas y espaficlas, que permitan lograr la consolidaci6n de espacios academicos y cientificos comunes, para promover mayores desarrollos en los respectivos sistemas universitarios. Ademas, propiciar un escenario para el fortalecimiento de los lazos de cooperaci6n entre las universidades de estos paises, mediante el acuerdo de programas de movilidad academica, estudios de postgrados como maestrias y doctorados, desarrollo conjunto de proyectos de investigaci6n cientifica, homologaci6n de estudios y el reconocimiento academico de titulos, en una perspectiva de armonizaci6n y convergencia universitaria.

Entre los asistentes: Juan Carlos Orozco, Rector de la Universidad Pedag6gica Nacional; Juan Carlos Vergara Silva, Rector de la Universidad Aut6noma de Colombia y Carlos Felipe Escobar Roa, Rector de la Universidad del Bosque.


236

lnicialmente intervino el doctor Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar y Presidente de la Red de lnstituciones de Educacion Superior del Atlantico- REDESAT, para dar la bienvenida a todos los rectores participantes en el Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010.

Durante EspanaAlfredo Director

el acto de instalacion: los representantes de la Oficina de Cooperacion Universitaria de OCU, Santos Pavon de Paula, Director General y Diana Melo Brito, Consultora Internacional; Moreno Cebrian, Director Academico de la Fundacion Carolina e Ignacio Gaviria Tomas, General de la Fundacion Comillas.


237

Palabras del Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar en el acto de inauguraci6n del Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE.

"Nu.e:stras:instituciones, d.e:Edu.e:a~io..nSuperior-d~ebe~avanzsr-en los:: pro_pQS:itos:comunes; de~fo.rmacio.n,int~g.ra.f de.:nu,e;s~tiratuyentu.d,,. me_dlante.e! estudio, la inv.e;s_ti&_a(:j6.nYJ let inter.naczJona,liza,cio..n" Que complacido me siento al tener hoy, el honor inmenso de dirigirme a este ilustre auditorio, conformado por Los rectores magnificos y Vicerrectores que ostentan la dignidad de dirigir las mas importantes universidades de Espana y Colombia, las directivas y Los entes gubernamentales y no gubernamentales de la educacion superior de estos dos paises. La distincion de vuestra presencia en Los claustros de nuestra Universidad Simon Bolivar, es propicia para acornpanar mi saludo afectuoso, con mi reconocimiento y gratitud a la educacion superior espafiota, por su legado acadernico y cultural que actuo como semilla y medio en la organizacion de nuestro sistema educativo, que junto con el idioma espariol y la religion catolica, se constituyeron en columnas de nuestra cultura e identidad nacional. La Universidad Simon Bolivar Les da a todos ustedes la mas cordial bienvenida y espera que en estos dias de estancia en nuestra Alma Mater, podamos prodigarles la amistad y el respeto que les dispensamos. La Universidad colombiana hallo su prirnigenia expresion en Los referentes estatutarios salmantino y alcalaino, que fueron el eje juridico y acadernico de la educacion superior que se instauro en el Virreinato de la Nueva Granada y que hoy pervive despues de mas de cuatro siglos de historia, para bien de la academia colombiana. Esa universidad colonial neogranadina evoluciono y rnaduro, y se expresa, en la actualidad, como un sistema de educacion superior moderno, s6lido, pertinente y de gran impacto social, inmerso en unos significativos procesos de aumento de su cobertura, de acreditacion de alta calidad, consolidacion de la tnvestigacton cientifica y establecimiento de importantes escenarios de internacionalizaci6n, que la situan en un buen posicionamiento en lberoamerica. No me cabe la menor duda que este importante evento sera un adecuado medio para incrementar Los encuentros y sinergias existentes entre la educacion superior espafiola y la colombiana. Hace un ario, al conocer la agenda de actos conmemorativos organizados por la Alta Consejeria Presidencial para el Bicentenario, me propuse motivar al sector educativo para realizar un evento que nos permitiera encontrarnos y congratularnos con la universidad espafiola y comprometer a la educaci6n superior de ambos paises en un proceso de mayor integracion, apoyo y sinergias, que hicieran homenaje a Los mas de cuatro siglos de historia cornun. El Doctor Carlos Rodado Noriega, Embajador, en ese entonces de Colombia en Espana, acogio mi idea y, juntos, visitamos y motivamos a la Conferencia de Rectores de las Universidades Espafiotas (CRUE) ya la Asociacion Colombiana de Universidades (ASCUN), las cuales, asumieron, de manera inmediata, el compromiso de organizar esta reunion rectoral en nuestra Alma Mater. Con gratitud quiero recordar la respuesta positiva y el aporte brindado por el Doctor Federico Gutierrez Solano, Presidente de la CRUE; el Doctor Juan Gimeno Ullastres, Presidente de la Comision Universitaria Espanola de Relaciones lnternacionales de la CRUE; la Doctora Maria Teresa Lozano, Secretaria General de la CRUE; igualmente el Doctor Ivan Ramos Calderon, Presidente de ASCUN; el Doctor Bernardo Rivera, Director Ejecutivo de ASCUN; el Doctor Juan Guillermo Hoyos, Coordinador de Relaciones lnternacionales de ASCUN.


238

A esta rnision se sumaron tarnbien la Organizacion de Estados Americanos, Los Ministerios de Educacion de Colombia y Espana, la Embajada de Espana en Colombia, la Asociacion Universitaria lberoamericana de Postgrados, ¡ la Fundacion Carolina, la Oficina de Cooperacion Universitaria de Espana, la Fundacion Santillana, el Consejo Nacional de Acreditacion, la Agencia Espanola de Evaluacion de la Calidad y la Acreditacion- ANECA, Colciencias, el lnstituto Colombiano de Programas Tecnicos en el Exterior y el Fondo de Desarrollo de la Educacion Superior- Fodesep, gracias a ellos hoy este suefio en buena hora para todos es una realidad. Con el objeto de abonar el camino de encuentro, definido para estos dos dias de trabajo, permftaseme recordar de manera sucinta algunos mementos trascendentales de los cuatro siglos de historia cornun de la educacion superior espafiota y colombiana. En el Siglo XVI, despues de las tragicas conmociones del encuentro y duelo de razas e imaginarios que represento la atroz conquista, y el establecimiento del nuevo orden politico colonial, se le asigno a las ordenes religiosas, la rnision de asumir la educacion de los dirigentes naturales de las comunidades indigenas, por medio de las Escuelas Doctrineras. Casi paralelamente se fueron gestando, a partir de bulas papales o cedulas reales, Los Colegios Mayores, que empezaron a formar a las elites locales del imperio espafiol. El primero de estos centres docentes, fue el Colegio Universidad de Santo Tomas de Aquino, orientado por Los dominicos, que se gesto en 1580, como centro de estudios de derecho y teologia. Posteriormente, surge el Colegio Universidad de San Francisco Javier, orientado por Los jesuitas y originado en la labor educativa del Colegio de San Bartolome fundado en 1622. Los agustinos calzados crearon en 1694, la Universidad de San Nicolas de Mira. Asf mismo, en cuanto a colegios mayores, Fray Cristobal de Torres fundo hacia 1645, el Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario. Estas universidades menores y colegios mayores, dirigidos por las ordenes religiosas formaban, en principio, en canones, teologia y medicina. La educacion se centralizaba en la real audiencia de Santa fe, la capital del Virreinato de la Nueva Granada, hacia donde debian concurrir a vestir beca los jovenes que acreditasen limpieza de sangre y origen noble. Mas tarde, se fundan instituciones en Popayan, Antioquia, Mompox y Cartagena, de ellas menciono, de manera especial, el Colegio Universidad de San Pedro Apostol, f undado en 1806, en la Villa de Mompox, primera universidad del caribe colombiano con aprobacion real y bajo adrninistracton del cabildo civil. Es necesario senalar que a medida que avanzaba la civilizacton, las escuelas universitarias debieron abandonar la ensefianza basada en el trivium y el quadrivium, en el que imperaba el ergotismo y la memorizacion, para acceder a las nuevas tendencias del conocimiento util. A mediados del Siglo XVIII, la corona espariola se preocupa por conocer la diversidad de productos y riquezas de sus vastas colonias y garantizar la salud de sus vasallos por medio de la utruzacton de productos botanicos con utilidad medicinal. Grandes avances marchan al cornpas de estas necesidades reales, las luces de la llustracion se entronizan en la universidad que retaba a dos siglos de escolastica. Este nuevo espiritu de renovacion de la investigacion cientffica, que se dio en la universidad espafiola, llega a los colegios mayores y universidades menores de la Nueva Granada, de la mano y con el nuevo estilo de pensamiento de Jose Celestino Mutis, quien se habia formado bajo el influjo de los "novatores" espanoles en la Universidad de Sevilla.


239

A lo largo del Siglo XVIII, la luz del conocimiento cientifico retaba las sombras de la Inquisicion; solo a partir de la llustracion, antecedida por el despotismo borbonico de Carlos 111, se inicia un proceso ascendente que ira a constituir una transforrnacion social en el Reino de Espana y en sus colonias de ultramar, que conllevo a una transforrnacion cultural, al interior de la cual fermento la revotucion politica que en el Virreinato de la Nueva Granada hizo eclosion el 20 de Julio de 1810. Desde entonces y hasta hoy, se reconoce que una de las piezas esenciales de la vida universitaria, es la tnvestigacion cientifica; para su instauracion en la Nueva Granada, fue esencial la Expedtcion Botanica, que ernpezo a f uncionar bajo el liderazgo de Mutis, qui en llega a Santafe en 1761 y, desde entonces, se propuso la promocton de la ciencia y la fisica moderna. La lnvestigaci6n en el Nuevo Reino de Granada Una pieza esencial de la obra de Mutis y que define su postura en la institucionattzacion de la ciencia es el discurso pronunciado en la apertura del curso de rnatematicas en el Colegio Mayor de Nuestra Senora del Rosario, el 13 de Marzo de 1762. Este discurso abre la confrontacion contra el sistema escolastico que domino el escenario colonial en el principal plantel de educacion superior de la Nueva Granada, donde prevalecia el influjo medieval, dominado por la tnqutsicton. El sabio de Cadiz es explicito en su argumentacion contra la cosrnovision que dominaba la actividad academica; el centre de su argurnentacion consistia en que la ciencia es "un modo de conocer en alguna manera al Ser Supremo, de donde dimana todo lo creado". lgualmente, avala las utilidades de las rnaternaticas. En conclusion, se puede afirmar que la labor de Mutis estaba orientada conscientemente a la ruptura epistemologica con el pasado conceptual oscurantista en nombre de las Luces de la llustracion. En las ultimas decadas del Siglo XVIII, tanto en la capital como en las provincias, se introduce un nuevo tipo de literatura y se configuran sociedades de discursos y colectivos de pensamiento, que promueven una vision renovada de la Sociedad en un proceso no exento de conflictos ideologicos. Se propicia una nueva actitud hacia la educacion y el cultivo de la ciencia, que pone en crisis el ergotismo escolastico, hegernonico por tres siglos, y promueve otra forma de interpretar el mundo y la sociedad. El denominador comun de los ilustrados criollos, de ese entonces era: 1. Alta Valoracion de las "Luces de la llustracion", contra las "Tinieblas" de la ignorancia; 2. Utilidad de las ciencias (Matematicas, Botanica, Quimica) frente a la especulacion ergotista; 3. Prornocion del concepto de democracia anverso de la Tirania; 4. Replanteamiento de la economia introduciendo el liberalismo econornico y la economia politica con f uerte acento de la Fisiocracia; 5. lntroduccion de nuevos valores artisticos y de estetica social propios a nuestros desarrollos sociales y a nuestra identidad. Es importante resaltar el compromise del Fiscal Moreno y Escandon por lograr el control del Estado sobre la educacion superior, en la admintstracton y supervision de los estudios que se desarrollaban en ella. Gracias a su empeno, esta propuesta se logro aplicar durante un qui nquenio, de 1774 a 1779. Este proceso reformador y el expuesto por el ilustrado criollo Eloy Valenzuela para el Colegio Universidad de San Pedro Apostol en Mompox, junto con la renovacion en la interpretacion y aplicacion de la ciencia que signific6 la Expedicion Botanica, son definidas como las tres columnas primordiales que sostuvieron el inicio de la modernidad en la universidad colombiana republicana. Hacia el futuro de la Educaci6n superior en Colombia e lberoarnerica Todo lo expuesto nos conduce a sefialar que la actual universidad colombiana, surgida de la universidad colonial en el marco del imperio espafiol, adquiere en el periodo republicano, a partir de las ideas ilustradas y de las luchas de emancipacion, una nueva dimension al incluir la ciencia en su curricula, para abandonar el pensurn donde formaban en canones, medicina galenica y fisica aristotetica y ademas, permitirse el libre acceso a ella, sin limitaciones de raza, sexo y condicion social.


240

La inclusion de la ciencia moderna en la universidad ilustrada es ya un patrimonio irrenunciable que le confiere una nueva identidad liberadora. La educacion ilustrada estuvo asociada a las luchas libertarias y se convirti6 en el sustrato propiciador de nuestra permanente emancipacion politica, social y cultural, que ira fraguando, durante los siglos XIX y XX, nuevas universidades que asumieron de manera responsable los retos de construir una sociedad culta, libre, dernocratica, justa y solidaria en nuestro pais. Hoy, en este encuentro, 74 universidades espaiiolas articuladas en CRUE y 80 universidades colombianas agrupadas en ASCUN, se hermanan nuevamente como un retorno enriquecido al origen, para construir con fortaleza y empeiio creador, una educacion superior pertinente a sus respectivos paises. Asi como la universidad en el pasado se convirtio en liberadora para Colombia, contribuy6 a afianzar su identidad y fue la semilla para las ideas republicanas, hoy su liderazgo debe entrelazarse con el de las universidades espaiiolas para trazarse metas conjuntas de

asoctacion y colaboracion. Nuestras instituciones de Educaci6n Superior, enhorabuena reunidas en nuestra Alma Mater, deben avanzar en los propositos comunes de forrnacion integral de nuestra juventud, mediante el estudio, la tnvestigacton y la internacionalizaci6n para mantener la fuerza cohesionadora de nuestra cultura cornun y el diseiio del future que juntos construiremos. Antes de terminar estas palabras de bienvenida, quiero reiterar mis sentimientos de gratitud con la Conferencia de Rectores de las Universidades Espaiiolas, a la Asociacion de Universidades Colombianas, a las funcionarias y funcionarios de nuestra Universidad que dedicaron toda su atencion y esfuerzo para la organizaci6n de este Encuentro Rectoral, asi mismo a cada uno de ustedes aqui presentes por su decision de participar y de aportar al exito de este encuentro binacional. Solo me resta augurarles, como Rector de la Universidad, que con tanto orgullo lleva el nombre del Libertador, buen viento y buena mar en sus propositos integracionistas y solidarios. Muchas gracias por su atenci6n.


241

La doctora Adelaida De la Calle Martin, Vicepresidenta de la Conferencia de Rectores de Universidades Espariolas y Rectora de la Universidad de Malaga, durante su intervenci6n en la instalaci6n del evento.

Algunos participantes durante el acto de instalaci6n del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010. Aqui aparecen: Eulalia Noemi Jimenez Rodriguez, Gerente General de Fodesep y Danilo Vivas Ramos, Rector de la Universidad del Cauca, entre otros.


242

Palabras del Senora Vicepresidenta de la Conferencia de Rectores de las Universidades Espafiolas y Rectora de la Universidad de Malaga, Adelaida De la Calle Martin, en el acto de instalaci6n del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010.

"Es preeisamente esta r~uni6n un foro excepcional de concertaci6n vital ~ ilusiones compartidas, por un futuro cornun en mundo cada vez- mas global". Quiero que me permitan empezar esta intervenci6n diciendo mi pa la bra f avorita "Graci as". Gracias a todos y a todas, a cada uno de ustedes, porque han hecho posible este importante Encuentro entre Universidades hermanas de los dos lados del Atlantico. Entre Universidades que tienen las mismas funciones y diseiian los mismos objetivos. Entre Universidades que quieren colaborar y cooperar para hacer las cosas mejor, y hacerlo responsablemente devolviendo a la sociedad la inversion que en ella realizan. Gracias a los Rectores y a las Rectoras de las Universidades colombianas por su amable y cariiioso recibimiento. Gracias a la Asociacion Colombiana de Universidades por el gran trabajo desarrollado para la organizacion de este Encuentro. lgualmente, agradezco de manera muy especial a la Universidad Simon Bolivar, por su generosidad y esfuerzo constante para conseguir que hoy estemos todos reunidos aqui, y finalmente gracias a las autoridades departamentales, locales y nacionales por su gran acogida. Hoy comenzamos unas jornadas de trabajo conjunto para intercambiar experiencias, conocimientos y propuestas de trabajo basadas en los principios que establecimos hace solamente unos meses en el Encuentro de Guadalajara (Mexico). En aquel encuentro asentabarnos las bases para el desarrollo de ese nuevo conjunto de actuaciones que todos asumimos y que tienen por objeto, crear el espacio lberoamericano del conocimiento. Es cierto que el Encuentro de Guadalajara de enormes dimensiones (con mas de mil universidades reunidas), facitito el conocimiento entre distintas universidades y tambien nos pusimos en contacto numerosos Rectores y Rectoras, pero no es menos cierto que para transformar en realidades concretas la agenda de Guadalajara, es necesario trabajar en reuniones de menor tamaiio, donde se puedan adquirir compromises concretes, acciones y cronogramas para el desarrollo de los mismos. Esto es precisamente lo que podemos hacer estos dias aqui en Barranquilla, bajo el cobijo de la Universidad Simon Bolivar y mediante unas mesas de trabajo bien estructuradas con Rectores y Rectoras, Vicerrectores y Vicerrectoras, colombianos y espaiioles, poseedores de una gran experiencia y conocimiento sobre los temas propuestos y con la imaginacion suficiente para hacer propuestas de trabajo que nos lleven a conseguir nuestros objetivos comunes. Las Universidades estamos convencidas de que somos los elementos imprescindibles y principales protagonistas para el cambio economico y social que deben abordar esta nueva sociedad que caracteriza nuestro siglo, la denominada Sociedad del Conocimiento; sabemos la importancia decisiva de la educaci6n, la forrnacion, la investigaci6n, la transferencia del conocimiento y la innovacion, sabemos que son elementos imprescindibles para aumentar el bienestar social y el desarrollo sostenible de los pueblos. Las Universidades colombianas y espaiiolas a traves de sus dos grandes asociaciones ASCUN quieren comprometerse con el desarrollo del espacio iberoamericano del conocimiento, quieren llevar a cabo acciones conjuntas que faciliten la movilidad e intercambio estudiantil en todos los niveles: pregrado, postgrado y doctorado, asi como el intercambio de profesionales que aportan un talento aiiadido a cada una de nuestras U niversidades.

y CRUE,


243

Queremos aproximar nuestras posturas y reconocer nuestros estudios y titulaciones a Los profesionales, mediante un amplio proceso de convergencia; creemos necesario crear un sistema de evaluacion y acredttacion de la calidad que garantice nuestra confianza mutua y finalmente queremos generar redes entre las distintas Universidades de nuestras asociaciones, que desarrollen proyectos de investigacion, que formen Doctores y que impulsen modelos de transferencia del conocimiento. Para llevar acabo estos compromisos, las Universidades necesitan apoyo economico que tiene que ser suministrado por Los gobiernos, las instituciones y las empresas; todos ellos tienen que tener claro que invirtiendo en educacion, en investigacion e innovacion, se consigue construir esa sociedad activa y autonorna que es capaz de competir y tomar decisiones globales . <,

Queremos internacionalizar nuestras Universidades con el objeto de intervenir en esa proyeccion global que es elemento necesario para todas las Universidades; en este aspecto pensamos que la Universidad espafiola puede ser muy util a las Universidades iberoamericanas y hoy concretamente a la Universidad colombiana, precisamente porque tenemos la capacidad de actuar dentro de un potente espacio, que es el espacio europeo de educacion superior. Nuestra comunidad, come bien lo senalaba mi predecesor, es poseedora de un patrimonio cultural que no solamente tiene gloria del pasado, sino la vitalidad del presente, es una comunidad llamada a cumplir una funcion universal, que desde luego no podemos en absolute dimitir. Permitanme que en este acto entrafiable Les traiga el recuerdo del que para muches de nosotros caracterizo a Los Rectores espanoles, precisamente en el siglo pasado, Don Miguel De Unamuno, todos sabemos que siempre tuvo una f ascinacion por la historia americana; el ttego a percibir a Los pueblos latinoamericanos y a Espana con una valoracion igualitaria que sentia vivamente entre todos ellos, que eran Los portadores en su conjunto de la hispanidad. Adernas, De Unamuno pensaba en Hispanoamerica como esa unidad del gran porvenir; participo tarnbien en lo suefios de Simon Bolivar, adelantandose en el presente al logro de la aldea global americana, esa aldea grande, esa aldea imperecedera. Pues bien senores y senoras, hoy nuestras Universidades, las de Colombia y Espana, las de Hispanoarnerica, son depositarias del valioso legado del conocimiento de nuestros pueblos, por tan to tenemos la responsabilidad frente a las generaciones present es y f uturas, de preservar la construccion de esa comunidad cultural iberoamericana, que sea expresion de una de las sociedades de mayor progreso y mas solidarias, mas dinarnicas, tarnbien las mas innovadoras, capaces de hacer una realidad ese espacio iberoamericano del conocimiento, desde el pleno aprovechamiento del potencial de nuestra rica intervencion, la accion cornun que necesitamos para mantener un conocimiento. Es precisamente esta reunion un foro excepcional de concertacion vital e ilusiones compartidas, por un f uturo co mun en un mundo cad a vez mas global. Como pueden comprobar ustedes, esta Rectora que representa a la CRUE esta convencida de que es posible poner en marcha todas las herramientas de las que hablamos en la reunion de Guadalajara; herramientas que van a ser necesarias y efectivas para la puesta en marcha de nuestro espacio, que hoy empezamos a construir aqui en Colombia, en Barranquilla, en una moderna Universidad come lo es la Universidad Simon Bolivar, con el deseo de Los Rectores y Rectoras de trabajar para esa sociedad mejor, esa sociedad mas responsable, mas igualitaria, que luche por el bienestar de Los ciudadanos y ciudadanas. Gracias de nuevo a todos y todas las participantes de este Encuentro; Encuentro que estoy segura va a ser feliz y exitoso. Trabajemos y disfrutemos durante estos dos dias intensos y ante todo hagamos realidad nuestros compromisos. Muchas gracias.


244

Para concluir el acto de instalaci6n, intervino el doctor Jose Marfa Maya Mejia, Rector de la Universidad CES de Medellin, miembro principal del Consejo Directivo de ASCUN, nombrado para la ocasi6n como Presidente Ad hoc de ASCUN.

Desde la mesa principal escuchaban con atenci6n: el Ex Presidente de Colombia, Betisario Betancur Cuartas, Conferencista Central; el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar; la Presidenta de la Sala General, Ana Bolivar de Consuegra y Lilian Ogliastri, Secretaria de Educaci6n del Departamento del Attantico.


245

Palabras del Presidente Ad Hoc de ASCUN y Rector de la Universidad CES de Medellin, Maya Mejia

Jose Maria

LasUniversidades egrupadas en la CRUE y ASCUN demcstraremos que es posible superar-tentos obstaculos juridicos, culturales y haste geograficos, que.han limitado nuestra cooperacion, hacienda de esta la mejor herramie.nta de integracicn entre nuestros paises En nombre de la Asociaci6n Colombiana de Universidades, ASCUN, quiero dar la mas calida bienvenida a los representantes de la Conf erencia de Rector es de las Universidades Espafiolas, es hoy una fecha memorable para nuestra Asociaci6n y el sector de educaci6n superior colombiano, al hacer la materializaci6n del suefio de nuestra organizaci6n, de tener en nuestro pais a distinguidos Rectores de las Universidades espafiolas y por ende entablar un dialogo constructivo que permita avanzar en la implementaci6n de estrategias e instrumentos de cooperaci6n en educaci6n superior, ciencias, tecnologias e innovaci6n. Es esta una forma de ir haciendo realidad la meta de lograr en el mediano plazo, el tan anhelado espacio cornun iberoamericano de conocimiento que permita a partir de la cooperaci6n mutua, el compromiso de las Universidades de la Madre Patria y la Bicentenaria Repuolica de Colombia, que nuestras visiones educativas que hoy estan inscritas en nuevos y complejos desafios, a prop6sito de su naturaleza institucional y de su misi6n, los fines y alcances de funciones sustantivas de las caracteristicas que definen la orientaci6n de sus proyectos de formaci6n, de su proyecci6n internacional y de su aporte a la cultura y a la sociedad, lograr el cumplimiento de su misi6n con altos estandares de calidad y contribuir activamente a la construcci6n de una sociedad mas dernocratica, culta y con mayor inserci6n en las redes de conocimiento y en las redes del siglo XXI, sociedad del conocimiento e innovaci6n. Espero que a partir de este valioso Encuentro, se potencien las diferentes modalidades de cooperaci6n binacional, que son de alto interes para nuestras organizaciones educativas, como la formaci6n de recurso humano de alto nivel; una movilidad acadernica creciente y con menores barreras legales; la investigaci6n cooperativa de calidad que une a nuestros investigadores alrededor de temas de interes comun; los proyectos de consultoria, cooperaci6n, asesoramiento; los de desarrollo de doble titulaci6n; reconocimiento multiple de titulos y la homologaci6n de estudios dentro de los sistemas de educaci6n superior en los que interactuan las Universidades de CRUE y de ASCUN. La cooperaci6n de las Universidades espafiolas y colombianas ya tiene un importante recorrido que se remonta en la historia y en Los Encuentros internacionales en los ultirnos cinco arios, como el de Sevilla y el de Guadalajara propiciado por UNIVERSIA, la Conferencia de Educaci6n Superior y otros, donde hemos podido coincidir representantes de Universidades de ambos paises, nos permite ser optimistas que este papel de Espana, como primer aliado de las Universidades colombianas, unido al reiterado interes de profesionales, docentes y estudiantes colombianos de viajar a ese pais a continuar sus estudios, realizar investigaci6n o estrechar lazos de cooperaci6n, haran que a partir de hoy se estrechen cada vez mas los vinculos de las regiones que estan unidos por la historia, la cultura, el idioma y muchos intereses comunes. En los resultados de esta transcendental reunion han puesto muchas esperanzas, las comunidades acadernicas que anhelan que esto sea un hito en la consolidaci6n de espacios acadernicos y cientificos comunes y de mayor desarrollo en los sistemas universitarios, logrando una mayor armonizaci6n, cooperaci6n y convergencia universitaria, sin anular la riqueza de nuestras organizaciones, sino al contrario, propiciando una mayor innovaci6n en la oferta educativa y en la proyecci6n social de la Universidad, pero manteniendo y acrecentando altos estandares de calidad y pertinencia.


246

Agradezco en nombre de nuestra Asociaci6n: ASCUN, de sus Universidades afiliadas, de mis colegas Rectores y de las instituciones academicas colombianas, al Ministerio de Educaci6n de Espana, a la Conferencia de Rectores de Universidades Espafiolas, a los organismos de cooperaci6n internacional, a las organizaciones colombianas vinculadas a la educaci6n superior y a todos los que dieron su apoyo a la realizaci6n de este importante evento. Estoy seguro que la educaci6n superior colombiana recordara este evento coma el que dinamiz6 un proceso de acercamiento y compromise mutuo de las Universidades espafiolas y colombianas, que a traves de la cooperaci6n acadernica de todo orden, estan dando al mundo un ejemplo de responsabilidad social, de solidaridad y de compromiso, con el devenir de nuestros paises. Las Universidades agrupadas en la CRUE y ASCUN demostraremos que es posible superar tantos obstaculos juridicos, culturales y hasta geograficos, que han limitado nuestra cooperaci6n, hacienda de esta la mejor herramienta de integraci6n entre nuestros paises, en el marco de un mundo globalizado donde se impone la solidaridad entre quienes se reconocen coma unidos por la historia. Sean todos bienvenidos a esta reunion y hagamos votos para que logremos Los objetivos propuestos. Muchas gracias.


247 PRIMERA SESION: PUNTOS DE REFLEXION Y DE PARTIDA CONFERENCIA CENTRAL: UNA VISION HISTORICA DE LAS RELACIONES ENTRE ESPANA Y COLOMBIA

En la primera sesi6n del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE se establecieron los puntos de reflexion y de partida. La introducci6n estuvo a cargo del doctor Rafael Serrano Sarmiento, Rector de la Universidad de Santander, quien realiz6 la presentaci6n del doctor Belisario Betancur Cuartas, conferencista central.

Los asistentes durante el acto inaugural. En primera fila: Kristen Truesdail; Laura Ahumada de Consuegra, Directora de Relaciones lnterinstitucionales de la Universidad Simon Bolivar; Jose Consuegra Bolivar, Rector Ejecutivo; Martha Lucia Villegas, Presidenta del ICETEX; Bernardo Rivera Sanchez, Director Ejecutivo de ASCUN; Adelaida De la Calle Martin, Vicepresidenta de la CRUE y Rectora de la Universidad de Malaga y Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector de la Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia- UNED y Presidente de la Comisi6n Espanola Universitaria de Relaciones lnternacionales- CEURI.


248

lntroducci6n de la conferencia central a cargo del Doctor Rafael Serrano Sarmiento, Rector de la Universidad de Santander

"Hablar¡en pocos minutosdel doctorBelisarioes un reto muy grande e intimidante,ya que se¡ trata de una de las personalidades¡ de la culturamas aetivas y productivashoy en dia" Me ha correspondido el gran honor de presentar en este Encuentro acadernico de Rectores de Universidades espanolas y colombianas, ASCUN - CRUE, a nuestro ilustre conferencista central, el excelentfsimo Senor Ex Presidente de la Republica, doctor Belisario Betancur Cuartas. Hablar en pocos minutos del doctor Belisario es un reto muy grande e intimidante, ya que se trata de una de las personalidades de la cultura mas activas y productivas hoy en dia, no solamente en Colombia, sino en todo el mundo. Abogado, Politico, Presidente de la Republica, Profesor Universitario, Periodista, Humanista, Escritor y Editor, son algunas de sus denominaciones que dan cuenta de su vida pottfacetica y fascinante. Su biografia es altamente conocida como algo anecdotico. Cuando el doctor Bernardo Rivera, Director Ejecutivo de ASCUN, me pidio hacer la presentacion del doctor Betancur, adernas de consultar archivos en la Universidad y en las Academias de Bucaramanga, hice lo que gran parte de los humanos hacen hoy en dia, entre a Internet y utitice el motor de busqueda "Google" y me encontre con trescientos cincuenta mil hallazgos en solo veintitres segundos. Es obvio por supuesto que un hombre publico de tal magnitud, no requiere una presentacion extensa ante un auditorio tan calificado como este, no obstante, intentare destacar algunos aspectos de su vida ejemplar. Nacido en Amaga (Antioquia) en Los afios veinte, en el seno de una familia campesina; hizo sus estudios primarios y secundarios en esta region y se graduo como Doctor en Derecho y Economfa de la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellin; desde muy joven se dedico al servicio publico, primero en los organismos departamentales, mas tarde en cargos de representacion dernocratica en el Congreso de la Republica, en el Ministerio de Trabajo y en la Embajada de Espana en Madrid, sembrando allf la semilla de las relaciones actuales de colaboracion y de respeto mutuo que hoy nos permiten congregarnos aca, en el Caribe Colombiano. Fue el creador de la Asociacton de lnstitutos Financieros, ANFI, de la que fue el primer Presidente, el 30 de mayo de 1982 fue elegido Presidente de la Republica con mas de 3 millones de votos, hasta entonces la mayor votaci6n en la historia del pais. Siendo Presidente irnputso el Grupo de Contadora por la Paz en Centroarnerica, labor que le valio el Premio de la Paz Principe de Asturias en Espana. lnicio la apertura dernocratica en el pais, con la incorporaci6n de Los principales grupos y movimientos armados a la vida civil. Promovi6 la vivienda sin cuota inicial; la Universidad Abierta y a Distancia; la campana camina orientada a la alfabetizacion masiva y la arnnistia tributaria. Durante su gobierno se aprobo la ley sobre eleccion popular de alcaldes; reformas a Los regfmenes departamental y municipal, al Congreso y a la justicia; el Estatuto de la Television y el nuevo Codigo Contencioso Administrativo; Prornulgo el Estatuto Basico de los Partidos y comenz6 la exptoracion y la exportacion de carbon en el Cerrejon Norte y la emisi6n de Los canales regionales de television como Teleantioquia y Telecaribe; paralelamente a su carrera politica ha ejercido el periodismo y docencia; ha sido siempre un escritor prolifico; colabor6 en los medios impresos de El Colombiano, La Defensa, Jerarquia, la Revista Semanay el Peri6dico El Siglo, del que fue Director.


249

En asocio con Luis Carlos Ibanez y Fabio Lozano Simonelli fund6 la Editorial Tercer Mundo. Es Autor de numerosos libros sobre Educaci6n, Economia, Politica y Sociologia, se destacan: Bases para un Gobierno Nacional; Colombia cara a cara; El cruce de todos los caminos; El viajero sobre la tierra; El rostro anhelante; Imagen del cambio social en Colombia; tambien ha escrito cuentos como: Agua Linda; Media vuelta a la derecha y el Viajero sobre la tierra en prosa y verso. Es miembro del Consejo Pontificio de Justicia y Paz; de las Academias Colombianas de Historia, de Jurisprudencia y de la Lengua; de la Comisi6n Colombiana de Paz; Coordinador de las ediciones ernbtematicas del V Centenario; se ha desernpefiado como Presidente de la Fundaci6n Santillana para lberoarnerica, con sede en Bogota y de la Fundaci6n Carolina; de la Comisi6n de la Verdad en el proceso de paz de El Salvador; del Grupo Ministerial 1992, afio de la Salud de los Trabajadores de America Latina y el Caribe; de la Oficina Panamericana de la Salud en Washington; se desempeno como Vicepresidente del Club de Roma para America Latina; Presidente de la Comisi6n Idea de 1998 en Suecia, para apoyar el proceso de paz en Guatemala; colabora con instituciones culturales, como: el Museo de los Ninos, la Casa de Poesia Silva y el Museo de Arte Moderno. En 1993, recibi6 el premio Principe de Asturias Nacional y en el 2003 Gabarr6n Valladolid, por su promoci6n de la paz y su defensa de la lengua espanola.

de

Es miembro de la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales del drculo de Montevideo y pertenece al Grupo de Ex Presidentes que trabajan por la paz en el mundo, en el Centro Jimmy Carter de Atlanta, Estados Unidos. A principio de los anos noventa fund6 en Bogota junto con sus hijos, el Navegante Editores y la libreria Sota de Bastos. En el 2005 public6 los poemas de El caminante, una de sus bellas creaciones literarias. Tiene numerosas condecoraciones entre ellas: La Gran Cruz Isabel la cat6lica y la Orden de Carlos Ill de Espana; la Gran Aguila Azteca de Mexico; la Legion de Honor de Francia; la distinci6n Rodrigo Lara Bonilla por su servicio pubtico, otorgado recientemente por la Asociaci6n de Ex Alumnos de la Escuela Judicial que lleva su nombre. Recibi6 el grade de Doctor Honoris Causa en Humanidades de las Universidades Georgetown de Washington; de la Universidad Aut6noma de Manizales; de la Universidad Politecnica de Valencia, Espana y de la Universidad Nacional de Trujillo en Peru. Ha escrito numerosos articulos y ensayos sobre la Universidad; dignos son de mencionar en este Encuentro, los trabajos en los que expone sus pensamientos sobre este tema que no es tan cornun; son textos de obligada consulta en nuestro quehacer universitario, me refiero a: Colombia cara a cara; la Universidad como estructura y como centro critico de la realidad nacional; Panegirico del saber desinteresado de la Universidad, que es un discurso de cuando recibi6 el Doctorado Honoris Causa de la Potitecnica de Valencia en el octubre de 2005; Respuesta a los Conflictos la Universidad de la Frontera, es una ponencia que presento y propuso en la reunion del Cfrculo de Montevideo en el afio 2007. Tal como lo dijo el doctor Justo Nieto Nieto, ese gran amigo Ex Rector de la Universidad Politecnica de Valencia "Don Belisario Betancur ha dado a su patria todo lo que un humanista generoso, politacetico y sotidamente culto, puede dar, y cuyo perfil desborda naturalmente las fronteras de su patria. En Don Belisario se reconoce a un sabio disdpulo de Arist6teles en una continua ensefianza de la politica aristotelica, en un continue aprendizaje del porvenir, en una continua excursion del futuro, al futuro que es un encargo que le hacemos al pensamiento". Desde hace algunos arios el doctor Belisario ha fijado su residencia en Barichara, bellisimo y apacible pueblo de Santander, mi tierra, en nuestra cordillera oriental, junto con su esposa Dalita, en donde continua liderando, creando, apoyando proyectos educativos y culturales, llevando personalidades nacionales y extranjeras que benefician a su comunidad, al pais y al mundo entero, y esperamos que sea por muchos anos mas. Bienvenido doctor Belisario Betancur Cuartas al Encuentro de Rectores de Colombia Espana, organizado por ASCUN, la CRUE y la Universidad Simon Bolivar. Muchas gracias.

y


250

La conferencia central "Una vision historica de las relaciones entre Espana y Colombia" estuvo a cargo del Senor Ex Presidente de la Republica de Colombia, Ex Embajador de Colombia en Espana, Presidente para lberoamerica de la Fundacion Santillana y Presidente del Patronato de la Fundacion Carolina en Colombia, doctor Belisario Betancur Cuartas.

En el pubtico: Dona Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta de la Sala General; Porfirio Bayuelo Schoonewolff, Director del Programa de Derecho y Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura de la Universidad Simon Bolivar; Carlos De las Heras, Jefe de Gabinete¡ Rectora Universidad de Malaga; Pilar Caballero, Funcionaria y Jose Manuel Roldan Nogueras, Rector de la Universidad de Cordoba¡ Espana, entre otros.


251

,~:im111qu1/l,l

\..OIUI IIUl•I

Durante casi una hora, el doctor Belisario Betancur Cuartas capto la atencion del publico con el tema de su conferencia, retomando los aspectos historicos de la relaci6n entre Colombia y Espana. El doctor Rafael Serrano Sarmiento, Rector de la Universidad de Santander, siempre permaneci6 a su lado.

Entre los asistentes: Eduardo Garcia Jimenez, Coordinador de lnnovaci6n de la Agencia Nacional de Evaluaci6n de la Cali dad y Acreditaci6n de Espana- ANECA; Joaqui n Marhuenda Fructoso, Vicerrector de Planificaci6n de la Universidad de Alicante y Miguel Angel Fernandez Prada, Vicerrector de Estudios y Convergencia Europea de la Universidad Politecnica de Valencia.


252

Conferencia Central del "Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE a cargo del Ex Presidente de la Republica de Colombia, Doctor Belisario Betancur Cuartas.

Espana y Colo_mbia .. AP-roxima<dones-y Lejanias., ta itlea de la Wniversitlad Le acabo de expresar al doctor Serrano que ese no soy yo, ese es otro, yo presentia que algo drarnatico me iba a ocurrir hoy, por eso le rogue a Adelaida De la Calle Martin (Vicepresidenta de la CRUE) que no me dejara solo en el escenario, porque un corazon solitario decia Don Antonio Machado, no es un corazon, Gracias doctor Serrano por sus exageraciones; el sabe que yo soy de una region de Colombia que se llama Antioquia, y que a los de alla nos dicen Paisas, y se nos conoce tarnbien porque somos muy dados a la desmesura, como acabamos de oirlo en el doctor Serrano; en Bogota por cierto, no les gustan nuestras exageraciones, porque decimos que en Medellin trabajamos muy duro todo el afio, con el objeto de que los Bogotanos vivan muy bueno todo el afio, sin trabajar, y que tenemos la capital mas grande del mundo, y apenas el interlocutor reflexiona dice: jestos Paisas como son de exagerados! pero los hacemos sufrir un instante y despues les reiteramos que tenemos la Catedral mas grande del mundo en ladrillo, para competir con San Pietro. Muchas gracias al doctor Serrano; a Anita Bolivar de Consuegrapor ser quien es; muchas gracias al doctor Jose Consuegra Higgins en su bienaventuranza vivencial y muchas gracias a Los organizadores de este Encuentro; a los Rectores de la CRUE tan bien representados por Adelaida De la Calle de la Linda ciudad de Malaga, y a los miembros de ASCUN tan bien dirigida por el doctor Ivan Ramos Calderon, que yo no se si les conto la verdad, que yo soy es un hijo de un arriero venido a mas, per obra y gracia de la educacion,

Cuando Lemos terrnino su estudio para la UNESCO sobre la educacion, le pregunto a su hija, que despues fue Ministra de Educacion en Francia 2.como lo llamamos?, y ella le dijo papa: "La Educacion es un tesoro", pues si es un tesoro mirenme a mi, pero lo que el doctor Serrano no dijo fue que per obra y gracia de oficio de mi Padre que era arriero y viviamos en las rnontanas antioquenas. El doctor Serrano dijo que en Amaga que es un pueblo del sureste de Antioquia, pero no es cierto, fue arriba en la rnontana, ustedes se preguntaran si mi Padre tenia una hacienda, pero no, lo que tenia era unas mulas y el ninito para sentirse acornpafiado, lo amarraba en la retranca de la enjambra; la enjambra tiene dos partes unida, por algo que se llama la retranca y ahi mi Papa arriero, me amarraba de un caucho y yo lloviera o tronara iba montaiias adelante, y per la noche al descansar la mulada, mi Papa se dedicaba a enamorar a las muchachas del servicio; mi Papa era muy bien plantado, yo lo defraude: los arrieros se entretenian entreteniendo al nine que tenia 4 aiios y asi me enseiiaron a leer y a escribir en periodicos viejos y a la luz de una vela de cebo, porque no habia energia electrica y me hicieron mucho dafio porque me convirtieron en un monstruo, un genie campesino. A los 4 afios sabia leer, escribir y las cuatro operaciones, pero no me matriculaban las escuelas de per alla de la rnontaria y las del pueblo cerca, porque la legislacion educativa establecia 7 anos de edad para la matricula, entonces siempre les lleve a mis compaiieros 3 afios de ventaja y asi cualquiera, pero digo que me hicieron mucho daiio porque me convirtieron en monstruo, pues me decian que genio y yo digo que monstruo, porque les ayudaba a las maestras alla en el campo. Una maestra muy gorda que se llamaba Rosario Rivera, que fue la que me ensefio a hacer planas uevandorne la mane y me enseno una letra barroca un tanto amanerada, una vueltecita aqui y una vueltecita atta, me ponia a recitar cuando llegaba cualquier personaje de Medellin jtraigan al genie y a recitar!


253

De 5 afios yo creia que recitar era sacar la mano derecha aqui y la otra del otro lado, para poner enfasis en el indice arriba, esa fue una metodologia que me invente: imaginense el ridicule que hacia, pero lo hacia a sabiendas, es lo peor, porque yo me creia recitador y desde que me admitieron en la escuela, lo que me gustaba era la mitologia y eso pensaba estudiar cuando fuera grande, porque llegaron del Ministerio de Educacion, del Profesor Lopez de Mesa, unas ediciones Larousse hechas en Espana, con toda la mitologia griega y latina, la Cosmologia de Isidoro, por supuesto Homere, y todo aquello me lo devore rapido, por supuesto las ediciones para nines. Toda mi familia era conservadora y catolica, entonces los conservadores de mi pueblo, como el Marquez Santo Domingo de Valle Clara, me dieron una beca para que estudiara en Bogota o en Medellin, era una vulgaridad, semejante genie de una vez para la capital, y entre el memento en que me dieron la beca y el memento en que me debia marchar a la capital, ganaron los liberales y me quitaron la quitaron. Con toda razon, eran las costumbres de la epoca, entonces un tio sacerdote que todavia vive, tiene 97 anos, aunque el dice que tiene 92, me llevo a un seminario al norte de Antioquia, el Seminario de Misiones en Yarumal, en donde me toleraron cinco anos y medic, se hablaba en griego yen latin, y si uno se portaba bien durante la semana, el domingo hablaba espanot y yo siempre me porte mal, de modo que cuando me expulsaron, sati de profesor de griego y de latin; una cosa rarisima y adernas en un politico colombiano, creo que en Espana no, pero entre nosotros si, son lenguas muertas, imaginense y en el seminario me expulsaron por heterodoxo. El doctor Serrano hablaba de la Escotastica y Aristoteles, eso era lo que no me gustaba, a mi me gustaban los Presocraticos, Parrnenides de Elea y desde luego Socrates y Platen, Aristotetes no, y menos Santo Tomas de Aquino, por eso del seminario catotico me expulsaron con toda razon. El Padre Catolico que me expulso y yo, seguimos siendo muy amigos toda la vida, al cabo de mucho afios nos cruzamos en Bogota, cuando el era el Cardenal Munoz Duque, nos encontramos a risotada y siempre le dije: Yo se Senor Cardenal porque me expulso, si no me hubiera expulsado, a lo mejor el Cardenal seria yo. Entonces cuando me expulsaron fui a dar con mi humanidad a la Universidad Pontificia Bolivariana en Medellin, alla el clima es muy suave y permite dormir, lo digo porque yo dormi afio y medic en un parque, el clima lo permite, es muy agradable, yo no tenia donde dormir, pero ahi me gane una beca hasta que terrnine mis estudios profesionales. Alla tarnbien sufri por presocratico y por ptatonico e hipocratico, me gustaba la disidencia; analizo las veces que me han expulsado del partido conservador, no se cuantas, pero si a uno lo expulsan de una parte y no se quiere ir, pues ahi se queda, era lo que me ocurria tambien en la Universidad. El Padre Rector de ese tiempo me decia 2,Que estas haciendo? y yo le decia estoy haciendo la dialectica, tlevandote la contraria a ustedes, los escotasticos, y me decia 2,Porque no te vas de esta Universidad? y yo le decia no me voy y usted Padre Rector no me puede echar porque la beca me la gane, no me la regale; los conservadores de mi pueblo fueron a pedirle al Padre Rector que me quitara la beca, que yo era comunista y yo no daba para tanto; despues un hijo mio si fue militante del MOIR (Movimiento Obrero lzquierdista Revolucionario) lfnea Pequin, porque los de la lfnea Moscu eran unos "entreguistas a Washington", ahora mi hijo hace dos anos que es el Embajador del establecimiento en Australia y Nueva Zelanda, disculpen que me he extendido con estas correcciones a las imprecisiones del doctor Serrano. ¡ De veras me siento muy honrado de estar entre gente de Universidad; y de hablar ante las doctas personalidades que forman la conferencia de rectores de las Universidades Espanolas ((RUE); y las no menos doctas personalidades que integran la Asociacion Colombiana de Universidades (ASCUN). Con su anuencia benigna presentare primero una breve aproximacion a la idea de la Universidad, como preambulo a una vision historica de las relaciones Espana-Colombia, tema que se me ha asignado.


254

Busqueda de la verdad. Desde la lectura que hiciera hace algo mas de veinte afios al recibir el doctorado honoris causa en la Universidad de Colorado en Boulder (USA), de tiempo en tiempo vengo exponiendo reflexiones sobre las formas que a lo largo de la historia ha asumido el saber desinteresado, basicarnente en la escuela y la universidad; y sobre beneficios y maleficios que la aplicaci6n y desaplicaci6n de su manejo puedan conllevar. Ciertamente desde el pensamiento medieval de Abelardo, las universidades dan la mas alta cadencia moral e intelectual a la vida civilizada de occidente, pues en ellas se busca la verdad con pasi6n, integridad, desinteres y rnetodo. Definidos segun el principio establecido por la Universidad de Bolonia, universitas magistrorum discipulorumque, aquellos escenarios albergaban y albergan el saber desinteresado, que discrepa per se del poder autocratico. Es la plenitud del ser unamuniano de came y hueso aclamada desde el Renacimiento por el heterodoxo Conde Giovanni Pico de la Mirandola en el nurnero 6 de su "Oraci6n por la Dignidad Humana", asi: "Por el arbitrio que reside en tus manos, defines tu futuro... Oh gran liberalidad del universe! Oh formidable y admirable felicidad del hombre a quien le es dado ser lo que escoge, ser lo que desea ser". En la busqueda de la verdad las universidades resistieron siempre las presiones del poder civil o del poder de la jerarquia eclesiastica, cuando han pretendido que la verdad sea un instrumento d6cil en sus manos. Los apremios que acompanan la vida universitaria, cambian de acuerdo con Los requerimientos de cada epoca y Lugar; pero en la relaci6n de la universidad con la sociedad en su conjunto, sin duda alguna, desde el siglo XII no hay nada nuevo bajo el sol. Por ejemplo hablemos de Oxford frente a Cambridge Es evidente que desde la creaci6n de la Universidad de Santo Domingo que precedi6 por cerca de un siglo a la fundaci6n de la Universidad de Harvard, las instituciones universitarias, en el norte yen el sur del continente americano, expresan la certeza de que ellas, las universidades, cristalizan y dan vida a una parcela invaluable de la cultura y de su constante recreaci6n. Asi se observa desde la fundaci6n de las Universidades creadas por sacerdotes espanoles en America, Santo Domingo, especialmente por jesuitas, franciscanos y Dominicos en el Virreinato de la Nueva Granada yen general en toda America. Puesto que toda vida universitaria descansa en la esencialidad de la libertad de pensamiento y expresi6n; y descansa en el principio apodictico irrenunciable de que las creencias, las ideas y las opiniones, constituyen territorio sagrado e infranqueable, como el santuario que son, tat es el punto de inflexion entre el teocentrismo y la apoteosis de la raz6n. Hay que reconocer que tal postulado no proviene del ideario de "La llustraci6n", de la cual nos sentimos herederos universales, sino del florecimiento intelectual del siglo XII que dio impulse germinal a las universidades europeas. Y tiene evocaciones tan honrosas como la que se atribuye a la Universidad de Cambridge, fundada para dar refugio a alumnos y profesores expulsados de Oxford por actitudes e ideas que alli no se aceptaban. Siglos despues, a finales del siglo XVIII, en Santa Fe de Bogota, un sacerdote republicano Jose Celestino Mutis promovia en sus catedras ilustradas, ardientes debates entre copernicanos y newtonianos. Esa tradici6n es realidad de la vida nacional en la mayoria de los paises latinoamericanos, con sus aproximaciones y sus lejanias, que Jose Marti el Cubano, descalificaba cuando existe divorcio entre la educaci6n que se recibe en una epoca, y la epoca misma; porque decia el pensador, debe educarse para la vida real. Hace algo mas de dos siglos Kant refutaba a Los tutores que en el ejercicio de su rectoria sobre la humanidad, temian que su rebafio se extraviara al salir del redil. "El peligro no es tan grande, anadia Kant: dejadlos en libertad y asi aprenderan a caminar solos, gracias al recto caracter educador de la libertad.


255

El devenir. Permitanme algunas confidencias, tengo a orgullo haber sido alumno del filosofo espafiol Xavier Zubiri, discipulo de Ortega en los seminaries que impartia por los arios setentas del siglo XX, en la Sociedad de Estudios y Publicaciones del Banco Urquijo, en el Palacio de las Siete Chimeneas en Madrid. Era en los interludios del cargo de embajador de Colombia, el ultimo que presento credenciales ante Franco en octubre de 1975. Rememoro con carino el curse de once lecciones sobre "La estructura dinarrnca de la realidad" en que Zubiri respondia a la critica de su libro "Sobre la esencia", considerado estatico por quienes acusaban al filosofo de haberlo escrito pensando mas en Arist6teles que en Hegel. Recuerdo que Zubiri se detenia con parsimonia en definiciones como esta: "Devenir es llegar a ser algo, pero inexorablemente dejando de ser algo que se era, o afiadiendo algo a lo que ya sees, a lo que ya se era". La Escuela de Salamanca. Pues bien, es grate evocar ante audiencia tan calificada lo que desde finales del siglo XV erarnos espafioles y americanos; lo que hemes dejado de ser; lo que hemes llegado a ser, tras los anadidos a aquello que eramos, hechos por el saber desinteresado de las universidades confesionales de origen espafiol al principio y despues por la ilustracion. Desde los presocraticos se sabe que para merecer hay que saber agradecer. Agradecemos a Espana la proeza del descubrimiento o encuentro de las culturas, mas alla de la leyenda negra que aun tiene agresividad en sectores rezagados de la historiografia; y mas alla de las pinturas minuciosas de Cervantes en El Quijote yen las novelas ejemplares, sobre las costumbres que en la Espana de entonces prevalecian. Agradecemos a Espana los debates sustentados en Valladolid y Salamanca por los teologos Vives, Suarez y Vitoria, entre otros, y que llevaron al reconocimiento de que los primitives pobladores de America sf tenian alma. Tales discusiones no eran solo cripticas disquisiciones rnonasticas frente al negativista Fray Gines de Sepulveda, sino reflexiones metafisicas profundas, que aun muches afios despues no lograban dornefiar el pensamiento de Hegel, para quien no solo eramos seres infimos que carecian de alma, sino que aun los animales americanos feroces, tenian calidades menores los americanos que las de sus hornologos af ricanos, asiaticos o europeos, era mas un tigre o un hiena asiatica, que una hiena americana. Hace poco le hice este reclamo a Hegel, aisladamente en su tumba del cementerio Doroteum de Berlin, al lado de la tumba de Fichte, le pase la cuenta de cobro en nombre de todos mis antepasados americanos. Los catoticos le agradecemos a Espana la religion y los hispanohablantes la lengua de Castilla, que rectbio con alegria a las lenguas de los primitives pobladores, como veremos mas adelante. Le agradecemos la humanitaria vision anticipatoria de la Legtslacion de lndias, reivindicada en America por el pensador de izquierda, mi amigo Alfonso Lopez Michelsen, presidente que fuera de Colombia; quien exalta en su opusculo "La estirpe calvinista de nuestras instituciones", el alcance antropologico del pensamiento y la praxis de Isabel la Catolica, Y le agradecemos a Espana las reales expediciones botanicas que en la segunda mitad del siglo XVIII, por inspiracion del ilustrado Carlos 111, desde 1760 sembraran en el Virreinato de la Nueva Granada, la filosofia de La llustracton. La cual, como vimos antes, exaltaba la racionalidad del ser humane y sus potencialidades para autogobernarse; filosofia que llego de Escocia con Locke; de Alemania con Kant; de Francia con los enciclopedistas D' Alembert y Diderot, con Voltaire, Rousseau y Montesquieu y entro a la peninsula con los asturianos Feijoo y Jovellanos. Y filosofia que en 1783 arribara a suelo americano a traves del medico Jose Celestino Mutis. Quien llegado a Santafe de Bogota en 1760, tlego para quedarse vivio alli 49 afios, hasta su muerte en 1808, esta enterrado en la capilla de la boveda en la Universidad del Rosario, que fue el primer escenario del propio Mutis y los discipulos de Mutis, los discipulos neogranadinos, algunos sacrificados en un trayecto oscuro de la Colonia, fueron los precursores de la independencia de hace doscientos afios, que ahora


256

evocamos. Con la evocaci6n a los Rectores espanoles, con raz6n a la entrada de la Biblioteca Nacional de Espana en el Paseo de "La Castellana" en Madrid, se le pide perd6n a Colombia con toda claridad, la Madre Patria pide perd6n por el ajusticiamiento del sabio payanes Francisco Jose de Caldas, perpetrado por el general espanol de las guerras napole6nicas, Pablo Morillo. Un poco mas tarde, en el Congreso de Angostura de febrero de 1819, diria Bolivar: "No sabemos que somos, no somos espafioles, no somos indios... constituimos una especie de pequeno genero humane nosotros los americanos... ". Las relaciones de familia. Un largo itinerario de silencios y balbuceos siguieron las relaciones oficiales entre Espana y Colombia desde el final de las guerras de emancipaci6n, sobre todo despues de la Batalla de Ayacucho en diciembre de 1824 en el alto Peru, batalla en la cual Bolivar, Sucre y Cordoba Colombiano de Antioquia, pusieron fin al imperio espanot en America. Malentendidos y malquerencias entorpecian las aproximaciones. Las mas de seis mil acuarelas de la Flora de Mutis llevadas a Madrid en 1816 por orden de Morillo, marchitaban todo intento de dialogo. Al fin en 1881 se firm6 en Paris el Tratado de paz y amistad Espana y Colombia. El silencio de setenta anos se convirti6 desde entonces en una ininterrumpida conversaci6n de intercambios y convenios. Y en una creativa amistad que desde las dos orillas se fortalece, tanto que cerca de medic mill6n de colombianos trabajan y estudian ahora en Espana, ante la proliferaci6n de Maestrias universitarias. La dialectica de las reconciliaciones. En la realidad conternporanea, agradecemos a Espana las reconciliaciones hegelianas mediante la dialectica de los contraries. La pedagogia paradigrnatica que sigui6 a los desgarramientos de la guerra civil. Los pacificos cambios de signo politico en los gobiernos. La dificil ensenanza de las autonomias dentro de la Constituci6n, sin romper la unidad nacional, lo que estamos traduciendo en Colombia con la exaltaci6n de las pequefias comunidades, y la transferencia de recurses del estado central a la periferia. Le agradecemos el apoyo a nuestros sistemas de educaci6n; los numerosos y proficuos convenios universitarios y nuestra aproximaci6n al Proceso de Bolonia; la red informatica Universia que ilumina a 850 universidades; los concursos literarios de "Planeta" y "Alfaguara"; las "Catedras Jesus e Isabel de Polanco"; la creatividad del sistema de becas de la Fundaci6n Carolina; la inspiraci6n y el dinamismo de la OEI. Y el apoyo al Diccionario de Construcci6n y Regimen de la Lengua Castellana", que el fil6logo Rufino Jose Cuervo iniciara en una cerveceria del barrio La Candelaria en Bogota y que requiri6 cien anos para concluirlo. Hoy el Institute Caro y Cuervo realiza, con la Real Academia Espanola y con las 22 Academias existentes, para el espanol, la tarea que Probe hiciera en el lmperio Romano, de velar por la pureza del latin. A prop6sito, en el Caribe colombiano, los adverbios de modo que desde 1492, con Nebrija, se forman agregando la particula mente al adjetivo respective, dicen: buenas tardes zcomo estan? y contestan gracias a Diosmente bien, y como uno asume un dialecto significativo le dice: sin dudamente, que es como deberia ser. Como si el espanol tuviera L6gica, en una fonda campesina antioquefia se lee: "ni se fia, ni se presta plata, ni se me suba al mostrador". En Mexico a los camioneros que transportan materiales para la industria de la construcci6n o transportan materiales, se Les llama materialistas. Un aviso en el Distrito Federal decia: "Se prohibe a los materialistas, estacionarse en lo absolute". Y le agradecemos, a Espana, adernas, el apoyo a la reconstrucci6n de nuestro patrimonio cultural, de la arquitectura y la plastica coloniales como el barroco florido de iglesias y conventos.


257

Y agradecemos a impulsan nuestro nuestros sistemas que descubren credibilidad.

Espana, en fin, las inversiones de capital desarrollo: sabemos que Los empresarios administrativos en parte heredados de la nuevas pedagogias, y, en todo caso,

espanol en areas fecundas que tropiezan con dificultades en colonia, pero sabemos tarnbien encuentran receptividad y

Unos industriales catalanes y vascos, vinieron recientemente a mirar campos de inversiones y se entusiasmaron muchisimo y me visitaron al final y me dijeron: lo (mico desagradable es el papeleo y Les dije: claro si lo heredamos de ustedes, y me dijeron lcomo asi? y yo Les dije: lquieren un ejemplo? Oiganlo, Mutis vino en 1760 para hacer una gran requistcton y una expedicion botanica que ya existia en Cuba y en la nueva Espana, en Mexico y en el Peru, vino con ese encargo de la corona, entonces en 1760 envio la primera adqutsicton a la corona y a la casa de contratacion de Sevilla, bueno aqui estoy en Santa Fe de Bogota y en Mariquita; estan listos para acometer la real expedicion en 1760, la primera requisicion, le contestaron creando la real expedicion 23 anos despues, con una agilidad fenomenal, al punto de que Mutis no era ningun tonto, dijo: voy a buscar aliados, lo que ahora se llama alianzas estrategicas y entonces se hizo Sacerdote en 1772, como para ponerse al cobijo del arzobispado y le ayudo mucho un Virrey ilustrado, arzobispo, virrey y caballero, de quien no tenemos gratas recordaciones y se hizo sacerdote y entonces el arzobispo le ayudo. Pasemos a otro tema menos desagradable. Dije atras que tenemos gratitud a Espana por el legado de nuestra lengua; la cual es el Espiritu Santo, segun el novelista Alvaro Mutis. Pues bien, en las inmediaciones del siglo XVII, la Corona espanola habia dispuesto que a Los aborigenes se Les cristianara en la lengua de Castilla. Pero ante la carencia de misioneros que hablaran castellano, la Corona carnbio de disposicion y ordeno que Los misioneros aprendieran en diez anos aquellas lenguas exoticas y escribieran las respectivas grarnaticas. En Santafe de Bogota, capital del Virreinato de La Nueva Granada, vivia el dominico- criollo- mestizo Fray Bernardo de Lugo, quien sabia la lengua muisca, mosca o chibcha; yen dos afios escribio ~l arte gramatical, publicado en 1619 en Madrid. La mitad es grarnatica para aprender la lengua chibcha, la otra mitad es un pintoresco confesionario para ensefiar a Los misioneros come preguntar sus pecados a Los indigenas, en la confesion. Un original de esa grarnatica esta en la Biblioteca Nacional de la Castellana en Madrid y el otro en el Colegio del Rosario y por aqui traigo para regale a la CRUE y a ASCUN, dos ejemplares de una edicion que lleva un pequefio escrito mio. En el sexto mandamiento -no fornicar-, si el penitente fuera casado, se le harian preguntas de esta indole: "Desde que te confesaste has conocido otra persona mas de aquella con que estas casado? Cuantas personas? Casadas o solteras?... Cuantas solteras? Has conocido alguna doncella? Has andado con algun pariente o parienta? Has hecho o cometido este pecado con algun animal? Con otro hombre? Con un sacerdote?". Se empezaba a cumplir, la simbiosis entre las lenguas aborigenes y la lengua castellana, tanto que en dicha "Gramatica en la lengua general del Nuevo Reyno, llamada Mosca o Chibcha" aparece esta nota: "Todas las dicciones o terrninos de que carece esta lengua la chibcha, se suplen por las de nuestra lengua castellana". Empezaba la simbiosis, la primera palabra que viajo, navegando, a la lengua castellana desde la lengua muisca -el habla mas dulce del mundo, escrtbio Colon el Gran Almirante de la Mar Oceana a Los Reyes Catoticos y al mundo, el habla mas dulce del mundo, la primera palabra que viajo navegando del chibcha al castellano fue el vocablo canoa, claro navegando. Un admirador del Padre Lugo, cuyo nombre se desconoce, compuso el primer soneto, en mosca, cuya version castellana dice: Esta en el libro original,

la version muisca, la version dice:


258

Ouien eres tu que tan lixera buelas? La lengua chibcha soy- ;_A do caminas? Del nuevo Reyno a tierras peregrinas Que tendra mis verdades por novelas. Dices muy bien que a todos nos desvelas con tu profundidad. Di que imaginas? Que estudiando sabras lo que adivinas, que el docto Lugo preside en mis escuelas.

Pusorne en Arte siendo yo intricada. Y de Chontal me hizo tan ladina, Que causo adrniracion al mundo todo. Por el pienso quedar eternizada, y en opinion de oy mas sera divina, que el solo alcanza mi sustancia y modo. Es decir que la lengua chibcha se junta con el castellano y ya se proyecta en el mundo. Mutis y la Real Expedicion Botanica. En aquel entonces existia ya diferencia entre Los espanoles de origen peninsular llegados a America y Los espafloles de origen criollo: era el comienzo del mestizaje. Los criollos mestizos pertenecen a la tierra americana de nacimiento, la consideran algo propio y llegan a constituirse en nucteo importante de la sociedad colonial, que ellos quieren manejar. Los peninsulares estan, unos de paso mientras hacen la America para regresar como opulentos indianos que crean una arquitectura propia en Galicia, Asturias, el pais vasco, Extremadura y Andaluda; otros peninsulares, con decision de quedarse, se convierten en epicentre dinarnico de la sociedad de que antes hable: trabajan en ella y por elta, sus hijos nacen en ella y en ella se quedan. Crean riqueza y se enriquecen. Son suyos Los avances. Tarnbien son suyas las tribulaciones y las limitaciones. Y suyas son las pesadumbres y protestas contra Los excesos del regimen colonial. La fuente donde llora el agua. Tales excesos en las antiguas colonias comenzaron a suscitar rebeliones y a hacer germinar principios de soberania popular, republicanismo y separacion de poderes, en el marco de presidencialismos y caudillismos como formas fundamentales de gobierno. A consecuencia de las expectativas que se creaban en Los nacientes estados, a comienzos del siglo XIX surgieron debates sobre Libre cambio y proteccionismo, y las primeras definiciones entre unitarios o centralistas y federalistas. Ah! Y como Les dije antes entre copernicanos y newtonianos, como antes dije. A diferencia del caso estadounidense donde el desarrollo politico se hizo en forma evolutiva y natural con participacion de sectores sociales significativos, en America Latina las nuevas modalidades politicas contaron con nucteos exiguos de adeptos pero con protagonistas bravios que solo aceptaban las razones de la guerra en la cual no pocos habian nacido y crecido. De consiguiente, su evolucion fue lenta y violenta. La unidad soriada por el Libertador Bolivar al convocar en 1826 el Congreso Anfictionico de Panama para crear una gran Confederacion, (a semejanza de las anfictionias que hicieron la unidad griega en el istmo de Corinto), no paso de ser una ensofiacion siempre aplazada, en la cual Espana se negaba a participar, mientras Francisco Antonio Zea, que pertenecio a la expedicton botanics y fue incluso el Director del Jardin Botanico de Madrid que esta enseguida del Museo del Prado, buscaba el cimiento de la voluntad politics que legitima el derecho en toda nacion, para una gran confederacion, ni por eso fue posible una oportunidad bistorica e histertca y preciada.


259

Una prolongada nostalgia se ha mantenido como constante a traves del tiempo, en torno de aquella quimera. Es la nostalgia de un suerio, arroyo que fluye a la fuente donde llora el agua, segun cantaran Los poetas indigenas primigenios la fuente donde llora el agua. Las mil caras. Parafraseando a Mario Vargas Llosa, diriamos que somos el continente de las mil caras. Otros dicen que somos una montafla rusa. Ocurre que en las culturas del sur, las preocupaciones por la supervivencia reducen la crueldad del atraso al pan de cada dia, que no da espera; en tanto que las culturas del norte son duefias de la prospectiva y, por consiguiente, de la amplitud de la mirada. El subdesarrollo lucha por ser duerio del presente, mientras que el desarrollo posee ya ese presente refinado por la ciencia y la tecnologia, lo que le permite cantidad de vida y preocupaci6n por la calidad de esa vida. Para los paises en vias de desarrollo, el pasado es un dep6sito de frustraciones al que temen mirar porque descubren en el sus propias culpas aunque tarnbien existan meritos y hazarias; en tanto que el desarrollo esta descubriendo siempre la riqueza de su pasado y lo recupera con satisfacci6n aunque en el haya culpas, porque las falencias antiguas las transmuta en hazarias actuates. Quijotes y Sanches. Quien nos contemple hoy desde Los miradores en donde la informaci6n va acompariada de sensacionalismo, concluira que somos seres fragmentados por narcotrafico, secuestro, terrorismo y guerrillas, violaci6n de Los derechos humanos, banderas patri6ticas, petr6leo, esplendor de Botero, toros y futbol. Vera que seres fragmentados petrifican una sociedad fragmentada; y que esas circunstancias conducen a crear escenarios de violencia. Percibira que entre nosotros el tiempo se ha salido de sus goznes, como dice un analista. La verdad es que tenemos mucho de manchegos hidalgos y mucho de escuderos pragrnaticos. Quijotes y Sanchos, hacemos guerras absurdas, abiertas o disfrazadas, pero al tiempo gobernamos la lnsula Barataria que parecia ingobernable. Esta rnetafora la ha sustituido Gabriel Garcia Marquez en "Cien anos de soledad", al observar c6mo en cada uno de nosotros se debaten en conflicto un Arcadia sonador, imaginative y creador, y un Aureliano exuberante, violento, intransigente y recursivo, que batallan alternativamente por destruirse y por sobrevivir. Pais real, pais formal. Con todo, Los signos de confusion se aclaran . con el libreto de un pais en ebullici6n Colombia que esta pensando, estudiando, proponiendo, avanzando. En ciudades, pueblos y aldeas la cultura llena plazas y museos de arte; y suscita extasis popular. Una red de bibliotecas transmuta barrios de tugurio en zonas de avidez multitudinaria para la educaci6n, con gentes que se preparan hacia la paz, apoyadas por instituciones universitarias de hondo saber. Colmenas de conocimiento transforman las comunidades, lo que pugna por irrigar el tejido de Los comportamientos excluyentes con la cultura incluyente. De una sociedad pastoril comenzamos a pasar a una sociedad moderna; y del determinismo diatectico que realiza el devenir destruyendo contrarios, pasamos al dinamismo dial6gico que integra en la complejidad por la via del dialogo, al sustituir el concepto de contrariedad u oposici6n por el de polaridad y complementariedad, segun el fil6sofo Alberto Restrepo. Al igual que en las pinturas de Rembrandt las figuras se mantienen en contacto corporal para expresar el valor de la interrelaci6n y de la familiaridad otrecienoose algo entre si, asi en Colombia nos gusta mas dialogar como el palabrero Wayu en la Guajira y nos ofrecemos a diario la bandera vegetal del heroe cubano Marti: Cultivo una rosa blanca/en junio como en enero/para el amigo sincero/que me da su mano franca/ Y para aquel que me arranca/ el coraz6n con que vivo/, cardo ni ortiga cultivo: I cultivo una rosa blanca.


260

La Crtsatida.

Asistimos deslumbrados y asustados a la eclosion de la cnsalida social. Cambiamos sin nostalgia y con celeridad, del cientificismo casual a la sabiduria holistica que reencanta al mundo al transmutar el concepto de causalidad lineal por el de sincronismo, segun Restrepo, antes citado. Movimientos civicos brotan sin cesar. Como en Ios juegos de baraja espanola en Los sabados de las fondas campesinas antioquefias, ha llegado el memento de barajar y volver a dar. Hoy los partidos tradicionales en Colombia no saben con que cuentan, mas alta de su propia instrumentaci6n. Por eso surgen nuevas formaciones potiticas, inesperadas, como la que en buena hora gobierna hoy a Colombia. Es un amanecer bonancible tras el extinto parpadeo del crepusculo irascible. Un buen lector de la historia apreciara que las controversias abundan en matices en los que es visible la sabiduria de entender que las cosas que terminan, enceguecen la mirada con su resplandor postrero, porque antes de fenecer brillan con excesiva luminosidad, como a la puesta del sol en el mar. Pero prenuncian alboradas de creatividad y universalidad. Aurelianos y Arcadios. Aureliano y Arcadio unidos, representan mementos irrenunciables de nuestra existencia, para completar la navegacion que permita abordar la esperanza, a pesar de la procela. Cuenta la historia que un dia inesperado, Melquiades, el sabio de siglos, en la novela de Gabriel Garcia Marquez, Melquiades, lleg6 al Macondo inescrutable de lo real maravilloso que simboliza el nuevo mundo. Venia de las regiones del jaguar, el cairnan, la orquidea y la anaconda. Y, sabio como era, no quiso imponer conocimientos ni procesos: se limit6 a hacer propuestas y demostraciones, hasta lograr que aquel nuevo mundo adquiriera perfiles tan ciertos que merecerian el beneficio de la supervivencia creativa: el goce de vivir sin temor. Melquiades, testimonio planetario "era de Arcadio" fuera posible.

en

Colombia

yen lberoamerica, hizo que la

Cada vez, distinguidas personalidades, resulta mas necesaria esa fe catalizadora, a un pueblo emprendedor que despierta al alba a repasar el libreto de los siete dias de la creaci6n del mundo, porque todavia mucho esta por hacer, en el tercer o cuarto dia de la

creacion. Solo aquella fe hara que dejemos de ser seres resignados, afiadiendo ese nuevo coraje segun mi Maestro Xavier Zubiri-, a lo que ya somos; y hara cumplir lo que anhelamos ser en un porvenir que no nos asuste, coma dicen que asustaba a Einstein el future, porque le llegaba muy pronto y mas pronto aun se le escapaba convertido en presente. Seremos entonces una America -y en ella Colombia-, integrada entre si con Espana, suefio esencial de Bolivar, (quien vivi6 en la calle Atocha de Madrid, yen una casa del casco viejo de Bilbao), sueno esencial de Bolivar quien fuera al tiempo "Aureliano y Arcadio". Un personaje de Borges dice que un suefio a solas es solamente eso, un suefio. Pero que un sueno en compafiia, como el de esta rnafiana esencial en el Caribe en el ambito de la Universidad que lleva el nombre de El Libertador, que un sueno asi juntos espafioles y americanos, ese suefio empieza a convertirse en realidad. Muchas gracias.


261

Al finalizar la conferencia inaugural, algunos Rectores participantes del Encuentro comentaban apartes de ella. En la fotografia: Juan Carlos Orozco, Rector de la Universidad Pedagogica Nacional; Francisco Martos, Director General Adjunto de la AUIP; Carlos Gomez Restrepo, Rector de la Universidad de la Salle; Juan Carlos Vergara Silva, Rector de la Universidad Autonoma de Colombia y Carlos Felipe Escobar Roa, Rector de la Universidad del Bosque. l

J

El doctor Jose Maria Maya Mejia, Presidente Ad hoc de ASCUN con algunos directivos de la Universidad Simon Bolivar: Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo; Jose Ignacio Consuegra Manzano, Miembro de la Sala General; Ana Bolivar de Consuegra, Presidenta y Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura.


262

Luego de la conferencia central se brind6 una rueda de prensa con los anfitriones del evento. Esta fue presidida por el Ex Presidente de Colombia, Belisario Betancur Cuartas; el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar; la Vicepresidenta de la CRUE, Adelaida De la Calle Martin; el Presidente Ad hoc de ASCUN, Jose Maria Maya Mejia y el recien nombrado Secretario de Educaci6n Distrital, Jose Carlos Herrera.

El Ex Presidente Betancur fue interrogado sobre las relaciones actuates entre Espana y Colombia y la importancia de las alianzas acadernicas binacionales pretendidas con el Encuentro. Lo acompafian la doctora Martha Lucia Villegas, Presidenta del ICETEX y Jose Consuegra Bolivar, Rector Anfitri6n.


263

Los Rectores degustaron una muestra de cafe colombiano. Aquf aparecen: Pilar Arnaiz Sanchez, Vicerrectora de Relaciones lnternacionales e lnnovaci6n de la Universidad de Murcia; Maria Luisa Perez Cabani, Vicerrectora de Polftica Internacional de la Universidad de Girona y Joaquin Marhuenda Fructose, Vicerrector de Planificaci6n de la Universidad de Alicante- Espana.

lgualmente, Adela Morales, Directora Ejecutiva de la Fundaci6n Carolina; Javier Bejarano, Director Ejecutivo de la Fundaci6n Santillana y Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundaci6n Carolina.


264 DISTINCIONES PARA RECTORES DE UNIVERSIDADES ESPANOLAS DECLARACION DE HUESPEDES !LUSTRES DE BARRANQUILLA

La Maestra de Ceremonia, Adriana Guell Soto, da lectura a la programaci6n anunciando el homenaje realizado a las Rectores de las Universidades Espafiolas, presentes en el Encuentro de Rectores de ASCUN- CRUE 2010. Para este acto protocolario se organizaron dos mesas en el escenario, la primera presidida par el Presidente Ad hoc de ASCUN, Jose Maria Maya Mejia; el Secretario de Educaci6n Distrital, Jose Carlos Herrera; el Ex Presidente de Colombia, Belisario Betancur y el Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar.

En la segunda mesa estuvieron los miembros de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar. Jose Ignacio Consuegra Manzano, Eugenio Bolivar Romero, Ana Bolivar de Consuegra, Ignacio Consuegra Bolivar y Ana Emilia de Bayuelo.


265

El doctor Jose Carlos HerJera, Secretario de Educaci6n Distrital, fue el encargado de hacer la lectura del Decreto de Honor de Huespedes llustres que concedi6 la Alcaldia Distrital de Barranquilla a los Rectores de las Universidades Espanolasya Los Directivos de lnstituciones de Fomento Acadernico, que nos visitaron con ocasi6n del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010.

La primera en subir al escenario a recibir la copia en estilo det decreto y el Bot6n de Huespedes llustres fue la doctora Adelaida De La Calle Martin, Rectora Magnffica de la Universidad de Malaga y Vicepresidenta de la CRUE.


266

lntervenci6n del Secretario de Educaci6n Distrital, Jose Carlos Herrera en el acto de entrega del Decreto de Honor d Huespedes llustres de Barranquilla

"Es mu~ impo~tarate-este tipo de escenasios acade¡mieos, Raria seguh~ eon esa laborr que venimos realizando 'Ii "' poden afreeer:le a. nuestros profesionales eostenos, mayores¡ opciones pafa realizar estudies, de gostg!ados en el e.xteriori'!r En nombre del Alcalde Distrital, Alejandro Char Chajub, le damos la mas cordial bienvenida a nuestra ciudad, Barranquilla los acoge con los brazos abiertos. Para nosotros es muy importante este tipo de escenarios academicos, para seguir con esa labor que venimos realizando el sector publico y el sector privado, y poder ofrecerle a nuestros profesionales costefios y barranquilleros mayores opciones para realizar estudios de postgrados en el exterior. Voy hacer lectura del Decreto nurnero 0535, por el cual se declaran Huespedes llustres del distrito de Barranquilla a los Rectores que nos visitan. El Alcalde Distrital de Barranquilla, en uso de sus facultades legales y constitucionales, considerando que unidos por el proposito de ser actores destacados en la conmemoraci6n del Bicentenario de la lndependencia de Colombia 1810- 201 O; la Asociaci6n Colombiana de Universidades- ASCUN, la Conferencia de Rectores de Universidades Espanolas- CRUE y la Universidad Simon Bolivar, organizan un Encuentro entre los Rectores de las Universidades colombianas y espanolas, tomando a la ciudad de Barranquilla como sede de este importante encuentro, para historia de la educaci6n superior de ambos paises. Que comprendiendo el alto significado para la comunidad acadernica de Colombia y Espana, han respaldado esta iniciativa: la Alta Consejerf a Presidencial para el Bicentenario, el Ministerio de Educaci6n de Colombia y Espana, la Asociaci6n Universitaria lberoamericana de Postgrados- AUIP, la Oficina de Cooperaci6n Universitaria- OCU, la Fundaci6n Carolina, el Fondo para la Educaci6n Superior- FODESED, el Departamento Educative de Ciencia, Tecnologfa, e lnnovaci6n- COLCIENCIAS, el Institute Colombiano de Credito y Estudios Tecnicos en el Exterior- ICETEX, la Agencia de Evaluaci6n de la Calidad y Acreditaci6n- ANECA y el Concejo Nacional de Acreditaci6n de Colombia- CNA. Que al ser la ciudad de Barranquilla el escenario elegido para el fortalecimiento de los lazos de cooperaci6n academics entre las Universidades de Colombia y Espana, f acilitando el intercambio acadernico y cientffico, y promoviendo el mayor desarrollo en su respective sistema universitario, nos convierte en anfitriones de prestigiosos academicos espanoles. Es notable el acercamiento acadernico entre Colombia y Espana en el marco de la conmemoraci6n del Bicentenario de la lndependencia, se enriquece la vocaci6n educadora que ha marcado nuestra historia, dejando el legado de textos importantes en el marco de las ciencias, la historia, la literatura y la investigaci6n, con la que generaciones profesionales han crecido paralelamente.


267

DEC RETA:

ARTICULO PRIMERO. Declarar Huespedes tlustres de la ciudad de Barranquilla, Distrito Especial, Social y Portuario, a Los altos funcionarios espafioles del Ministerio de Educaci6n de Espana, a Los miembros de la Conferencia de Rectores de Universidades EspanolasCRUE, a Los miembros de la Asociaci6n Universitaria lberoamericana de Postgrados- AUIP, a Los representantes de la Fundaci6n Carolina, a Los ciudadanos espanoles de la Agencia de Evaluaci6n Espanola de la Calidad y la Acreditaci6n- ANECA, en el marco del Encuentro de Rectores ASCUN y CRUE, historia y prospectiva de la integraci6n universitaria colomboespariola.

PAR.A.GRAFO: Entreguese la presente en nota especial a Los huespedes ilustres visitantes, provenientes del continente europeo y del vecino pais de Espana. Copia del mismo a Los medios de comunicaci6n social. Este decreto rige a partir de su pronunciaci6n. Comuniquese

y curnplase.

Alejandro Char Chajub Alcalde Distrital de Barranquilla


268

oarranquilla -Colombia¡

-

De igual forma recibieron copia en estilo del Decreto de Huespedes !lustres de Barranquilla, todos los Rectores y Representantes de las lnstituciones visitantes. En la fotografia el doctor Francese Xavier Grau, Rector de la Universidad Rovira I Virgili de Espana.

El Secretario de Educaci6n Distrital tarnbien entreg6 el reconocimiento al doctor Victor Cruz Cardona, Director Ejecutivo de la Asociaci6n Universitaria lberoamericana de Postgrados- AUIP.


269

Barranquilla.

c~~bi~~"''

El doctor Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundacion Carolina, fue felicitado por el Rector de la Universidad Simon Bolivar, luego de recibir su disttncion como Huesped llustre de Barranquilla. ¡

lgualmente, el doctor Francisco Martos, Director General Adjunto de la AUIP fue felicitado por los miembros de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar.


270 ENTRIEGA DE LA ORDEN ACADEMICA SIMON BOLIVAR PARA RECTORES Y DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES IESPANOLAS

La Sala General de Fundadores de la Universidad Simon Bolivar en uso de sus atribuciones estatutarias, aprobo otorgar la Orden Academica Simon Bolivar a los Rectores Magnificos y Directivos de lnstituciones de Fomento Academico que nos visitaron en el marco del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE en representacton de la Educacion Superior Espanola. El Secretario General. de la institucion, Rodolfo Perez Vasquez, hizo lectura de la resolucion No. 043 del 15 de septiembre de 2010, que concede dicha distincion. En la mesa aparecen los miembros de la Sala General.

La Orden acadernica Simon Bolivar es la mas alta condecoracion que la Universidad Simon Bolivar concede a sobresalientes personalidades y entidades del mundo intelectual, academico, investigativo y politico. La entrega de este reconocimiento estuvo a cargo de los miembros de la Sala General. En la fotografia, su Presidenta, dona Ana Bolivar de Consuegra, cuando imponia la distincion a la doctora Adelaida De la Calle Martin, Rectora de la Universidad de Malaga y Vicepresidenta de la CRUE. ¡


271

lntervencion del Secretario General de la Universidad Simon Bolivar, Doctor Rodolfo Perez Vasquez en el acto de entrega de la Orden Academica Simon Bolivar.

"Este ev.ento es de prestigiosa trascendencia. Rara la Educaci6n Su1-1errior, y que honra a la ciudad de Barranquilla y¡a nuestra Alma Mater al ser escogicla cemo sede oficial" Buenas dias. La Sala General de la Universidad Simon Bolivar ha querido sumarse a este Encuentro, haciendo un reconocimiento a distinguidas personalidades, concediendoles la Orden Academics Simon Bolivar y para ello expidio el siguiente acto administrative: Resolucion nurnero 43 del 15 de Septiembre de 2010. Por la cual se otorga la Orden Acadernica Simon Bolivar a Rectores Espafioles y Maximos Directives de lnstituciones de Fomento Academico La Orden Acadernica Simon Bolivar es la mas alta condecoracion que la Universidad Simon Bolivar concede a sobresalientes personalidades y entidades del mundo intelectual, acadernico, investigative y politico. Es un reconocimiento a la vida y obra de ilustres personalidades y entidades acadernicas que han servido a la comunidad, contribuyendo al desarrollo humane, social, cultural y economico de la Region Caribe, Colombia, America Latina y el Mundo. La Sala General de Fundadores de la Universidad Simon Bolivar en uso de sus atribuciones estatutarias, decide otorgar la Orden Academice Simon Bolivar a tos Rectores Magnificos y Directives de lnstituciones de Fomento Acadernico que nos visitan en representacion de la Educacion Superior Espanola, en el marco del Encuentro de Rectores CRUE- ASCUN, a realizarse Los dias, del 19 al 21 de septiembre de 2010 en nuestra Alma Mater, teniendo en cuenta las siguientes: CONSIDERACIONES: 1.

Unidos con el proposito de ser actores destacados en la conrnernoracion del Bicentenario de la lndependencia de Colombia 1810- 2010, la Ascciacion Colombiana de Universidades, ASCUN, la Conferencia de Rectores de Universidades Espanolas CRUE, y la Universidad Simon Bolivar organizan una oportunidad de encuentro entre rectores de universidades colombianas y espanolas.

2. Asi mismo, con el fin de rnotivar ambientes de integracion entre la Asociacion Colombiana de Universidades (ASCUN) y la Conferencia de Rectores de Universidades Espaiiolas (CRUE), que permitan lograr la consottdacion de espacios acadernicos y cientificos comunes, que promuevan mayores desarrollos en sus respectivos sistemas universitarios, se organiza una oportunidad de encuentro entre Los Rectores de universidades colombianas y espanolas, con el fin de lograr un ejercicio prospective de cooperacion, intereses y oportunidades en el area de la investigacion cientifica, la internacionalizacicn y educaci6n superior. 3. Que este evento es de prestigiosa trascendencia para la Educacion Superior, y que honra a la ciudad de Barranquilla y a nuestra Alma Mater al ser escogida como sede oficial para el despliegue de las actividades acadernicas y de integracion que se motivan ante el compromise institucional, moral y patriotico por unirse al sentir nacional de 200 arios de independencia.


272

4. Que durante la celebracion de este evento nos acornpanaran en nuestra institucion distinguidas personalidades como son Los Rectores de las dif erentes universidades de Espana, y Los maxirnos dirigentes de entes colaborativos hispanoamericanos, quienes honran a nuestra institucion con su presencia y con muches de Los cuales, nuestra Universidad tiene convenios de cooperacion acadernica. 5.

Que estos ilustres senores dignifican el ambiente acadernico e investigative de la forrnacion en Educacion Superior, aportando la experiencia y espiritu de cooperacion con la Educacion Superior en Colombia.

6. En este contexto, la Universidad Simon Bolivar se enaltece en vislumbrar un espacio acadernico e historico que origina el Encuentro de Rectores de ASCUN y la CRUE, visto como la oportunidad de interactuar en un ambiente de amistad, de busqueda de conocimiento, en pro del desarrollo social y cultural. Por lo anteriormente expuesto, y con fundamento espedficamente en los meritos que resaltan la idoneidad cientifica, acadernica, la contribucion en la educacion superior y por sus destacadas labores como Rectores magnificos de distinguidas Universidades Espanolas, RESUELVE: ARTICULO PRIMERO: Otorguese la Orden Academica Simon Bolivar a los senores Rectores Magnificos de las Universidades Espanolas y las lnstituciones Gubernamentales y no Gubernamentales de Espana, que nos acompafian en el Encuentro de Rectores ASCUN y la CRUE, como son: Dra. Adelaida de La Calle Martin, Rectora Magnifica de la Universidad Vicepresidenta de la CRUE.

Dra. Esther Gimenez-Salinas i Colomer, Rectora Magnifica de la Universidad Ramon Llull, y Vocal Cornite Permanente CRUE.

Dr. Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector Magnifico de la Universidad Nacional de Educacion a Distancia UNED, y Presidente de la Cornision CEURI de la CRUE.

Dr. Jose Manuel Roldan Nogueras, Rector Magnifico de la Universidad de Cordoba, y Presidente de la Comisi6n Espanola Universitaria de l+D.

Dra. Anna Marfa Geli, Rectora Magnifica de la Universidad de Girona.

Dr. Daniel Hernandez Ruiperez, Rector Magnifico de la Universidad

Dr. Fernando Galvan Reula, Rector Magnifico de la Universidad de Alcala.

Dr. Ernesto Martinez Ataz, Rector Magnifico de la Universidad Castilla - La Mancha.

Dr. Ignacio Jimenez Raneda, Rector Magnifico de la Universidad de Alicante.

Dr. Jose Maria Martinez de Pis6n Cavero, Rector Magnifico de la Universidad de La Rioja.

Dr. Francese Xavier Grau, Rector Magnifico de la Universidad Rovira i Virgili.

Dr. Felix Faura Mateu, Rector Magnifico de la Universidad Politecnica de Cartagena, y Vocal del Cornite Permanente de la CRUE.

Dr. Santos Pavon de Universitaria- OCU.

Dr. Ignacio Gavira Tomas, Director General de la Fundaci6n Comillas.

Paula,

Director

General

de la Oficina

de Malaga,

y

de Salamanca.

de

Cooperacion


273

Dr. Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundaci6n Carolina.

Dr. Eduardo Garcia Jimenez, Coordinador de lnnovaci6n de la Agencia Nacional de Evaluaci6n de la Calidad y Acreditaci6n (ANECA) de Espana. Dr. Jose Manuel Martinez Sierra, Director General de Relaciones lnternacionales del Ministerio de Educaci6n de Espana.

Dr. Jose Angel Colombia.

Onega Onega,

Agregado de Educaci6n

Embajada

Dra. Maria Teresa Lozano Mellado, Secretaria General de la CRUE.

de Espana

en

ARTICULO SEGUNDO: Exaltense sus meritos acadernicos y su contribuci6n al desarrollo de la Educaci6n Superior y recon6zcase la contribuci6n al desarrollo humane, social, cultural, acadernico y econ6mico de Iberoarnerica. ARTfCULO TERCERO: Recon6zcase a traves de esta Orden Academica, sus trascendentales gestiones administrativas y acacernicas, frente a la direcci6n de sus universidades e instituciones y su compromise con la internacionalizaci6n de la Educaci6n Superior que ellos representan. ARTfCULO CUARTO: Facultese a la Senora Presidenta de Sala General, para entregar la presente resoluci6n acorde a los terrninos previstos en la misma, en ceremonia especial en el marco del Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE. Comunfquese y cumplase. Dada en Barranquilla,

a los veinte dias del mes de septiembre de 2010.

Firman: ANA BOLIVAR ROMERO Presidenta de Sala General

JOSE CONSUEGRA BOLIVAR Rector Ejecutivo

RODOLFO PEREZ VASQUEZ Secretario General


274

Entre las consideraciones para conceder el reconocimiento a los Rectores, estuvo la de ser protagonistas de trascen9entales desarrollos de la Educaci6n Superior Espanola e lberoamericana, y del evento que honra a la ciudad de Barranquilla y a nuestra Alma Mater al ser escogida como sede oficial, para el desarrollo de las actividades acadernicas y de integraci6n, que se motivan ante el compromiso institucional, moral y patri6tico por unirse al sentir nacional de los 200 aiios de nuestra independencia. En la fotografia, recibiendo su distinci6n, la doctora Esther Gimenez Salinas Colomer, Rectora de la Universidad Ramon Llull y Vocal del Comite Permanente de la CRUE.

Tarnbien se tuvo en cuenta que los ilustres Rectores dignifican el ambiente acadernico e investigativo de la formaci6n en Educaci6n Superior, aportando su experiencia y espiritu de cooperaci6n a Colombia. En la fotografia, el doctor Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector de la Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia UNED y Presidente de la Comisi6n CEURI de la CRUE.


275

Con la entrega de esta Orden Academica se exaltaron los meritos academicos de los Rectores y Representantes de las lnstituciones para el Fomento de la Educaci6n, su contribuci6n al desarrollo de la Educaci6n Superior y al desarrollo humano, social, cultural, academico y econ6mico de lberoarnerica. Aquf aparece el doctor Fernando Galvan Reula, Rector de la Universidad de Alcala, cuando le imponfan la Medalla Simon Bolivar.

lgualmente se destacaron sus importantes gestiones administrativas y academicas, frente a la direcci6n de sus Universidades e lnstituciones y su compromiso con la internacionalizaci6n de la Educaci6n Superior. En la fotograffa, la Presidenta de Sala General y la Vicerrectora de Sindicatura, entregan la distinci6n al doctor Jose Marfa Martinez de Pis6n Cavero, Rector de la Universidad de La Rioja.


276

El Rector de la Universidad Politecnica de Cartagena- Espana y Vocal del Cornite Permanente de la CRUE, doctor Felix Faura Mateu, tarnbien fue distinguido con la Orden Academica Simon Bolivar.

i'

ff,

~¡;

,,

¡'

::

i

. ''

La Presidenta de Sala General, Ana Bolivar de Consuegra y la Vicerrectora de Sindicatura de la Universidad Simon Bolivar, Ana Consuegra de Bayuelo, fueron las encargadas de entregar las distinciones a los homenajeados. Aqui con la Secretaria General de la Conferencia de Rectores de Universidades Espafiolas, Maria Teresa Lozano Mellado.


277

El doctor Eduardo Garcia Jimenez, Coordinador de innovaci6n de la Agencia Nacional de Evaluaci6n de la Calidad y Acreditaci6n (ANECA) de Espana, tarnbien fue condecorado con la Orden Academica Simon Bolivar.

Luego de la entrega de distinciones, de la Conferencia de Rectores de Rectores y las Rectoras de las agradecimiento a la hospitalidad de

intervino la doctora Adelaida de La Calle Martin, Vicepresidenta Universidades Espafiolas. "En nombre de mis compafieros, Los Universidades Espafiolas, quiero expresar nuestro profundo la ciudad que nos acoge".


278

Palabras del Senora Vicepresidenta de la CRUE, Adelaida De la Calle Martin, para agradecer las distinciones recibidas, en nombre de los Rectores Universitarios Espafioles.

"El recono.cimiento de Huespedes llustres y la Medalla que lleva el nombre del gran pensador y artifice. de la independencia, Simon Bolivar, representa para l~s Universidades Espa_nolas la mejor distinciondel ~icentenario de la lndependencia11 Senor Ex Presidente de la Repubtica de Colombia, Doctor Belisario Betancur; Senor Representante del Alcalde Distrital y Secretario de Educacion, Jose Carlos Herrera; Senora Presidenta de la Sala General de Fundadores de la Universidad Simon Bolivar, Doria Ana Bolivar de Consuegra; Senor Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar; Senor Representante de ASCUN, Jose Maya y miembros de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar; finalmente saludo a todos lo que eran hasta ahorita esparioles y hoy son colombianos por adopcicn. Ese sentimiento que tan brillantemente nos ha expuesto esta mariana, el que fuera insigne Presidente de la Republica de Colombia, Doctor Belisario Betancur Cuartas, implica la proyeccion de la universidad espariola en un area tan querida y tan vital como es lberoarnerica, mas concretamente su retacion con las universidades colombianas; Quiero felicitar en primer lugar a quienes han materializado este feliz acto y en nombre de mis comparieros los Rectores y las Rectoras de las Universidades Espariolas, expresar nuestro profundo agradecimiento a la hospitalidad de la ciudad que nos acoge. A la generosidad de la Alcaldia de Barranquilla y como no, a nuestra querida Universidad Simon Bolf var. Recibimos con el mayor honor la distincion de Huespedes llustres, distincion que hacemos extensiva a las Universidades que representamos, porque sabemos que no hay huesped mas ilustre que el conocimiento, que la cultura; los Rectores podriamos dar lo mejor de nosotros mismos, pero sin perder de vista que nuestro tiempo es limitado y que al final nos alcanza y nos sobrepasa. El conocimiento al contrario se queda para siempre y fertiliza y dinamiza los pueblos, hace grande a las universidades, como hizo grande a esta Universidad Simon Bolivar, que hoy nos distingue con su mas preciada condecoracion, la Orden Acadernica Simon Bolivar. Los Rectores Esparioles lo agradecemos de corazon, la recibimos como metal noble, como alegoria de una proximidad, de una alianza que sera tan insoluble como lo son las aleaciones de los metales. Formamos parte de una comunidad hispanoamericana creada con profundidad y firmeza, y nuestra comunidad es poseedora de un patrimonio cultural que no tiene esa gloria pasada, sino la vitalidad del presente, como tarnbien se nos recordaba esta mariana. Para las Universidades espariolas esta distincion que hoy nos otorgan, representa la mejor disttncion del Bicentenario de la lndependencia, el reconocimiento de Huespedes llustres de una ciudad hermana y la Medalla que lleva el nombre del gran pensador y artifice de la independencia, Simon Bolivar. Esperamos no defraudarles y cumplir sobre todo con los compromises que ambas condecoraciones requieren. Muchas gracias a todos.


279

RECTORES Y DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES DE FOMENTO ACADEMICO DE ESPANA DISTINGUIDOS CON LA ORDEN ACADEMICA SIMON BOLfVAR DE LA UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR SEPTIEMBRE 20 DE 2010

En la fotografia el Grupo de Rectores homenajeados con la Presidenta de la Sala General de la Universidad Simon Bolivar, Ana Bolivar de Consuegra. De izquierda a derecha: Santos Pavon de Paula, Director General de la Oficina de Cooperacion Universitaria- OCU; Jose Angel Onega Onega, Agregado de Educacion de la Embajada de Espana en Colombia; Eduardo Garcia Jimenez, Coordinador de innovacion de la Agenda Nacional de Evaluacion de la Calidad y Acreditacion (ANECA) de Espana; Francese Xavier Grau, Rector de la Universidad Rovira i Virgili; Marfa Teresa Lozano Mellado, Secretaria General de la CRUE; Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector de la Universidad Nacional de Educacion a¡ Distancia UNED y Presidente de la Cornision CEURI de la CRUE; Ignacio Gaviria Tomas, Director General de la Fundacion Comillas; Felix Faura Mateu, Rector de la Universidad Politecnica de Cartagena- Espana; Esther Gimenez Salinas i Colomer, Rectora de la Universidad Ramon Uull; Adelaida De La Calle Martin, Rectora de la Universidad de Malaga y Vicepresidenta de la CRUE; Jose Manuel Roldan Nogueras, Rector de la Universidad de Cordoba; Fernando Galvan Reula, Rector de la Universidad de Alcala; Jose Maria Martinez de Pison Cavero, Rector de la Universidad de La Rioja y Alfredo Moreno Cebrian, Director Academico de la Fundacion Carolina.


280

,..

.....

B e

"'-ULVMJ>A-'

'

.-....,

~

<: ·::_l-... ~.ri,.. •.)

v


281

E

s

.

?

,~

¡<f \' .,

-, Cr;,\:

Menu fn-c'l'ada (eviche de pa,.go +ojo mace'!'ado en manda,.ina

Plato fueT'te Lomo de T'eS', en S'alS'a

BBQ

de guayaba AcompanamientoS' CT'o.::iuetaS' de yuca ChampinoneS', ma'ZOT'GJUitaS' y -zanaho,-,iaS' baby

Pos-t,-,e Napoleon de Zapote

BaT'T'anc:,uilla, Septiemb,.e '20 de '20 l O


282 ALMUERZO DE INTEGRACION DEL ENCUENTRO DE RECTORES ASCUN- CRUE 2010 LOBBY TEATRO JOSE CONSUEGRA HIGGINS, SEPTIEMBRE 20 DE 2010

El Salon del Teatro de la Universidad Simon Bolivar fue dispuesto para el almuerzo en donde se integraron los Rectores participantes y los asistentes del Encuentro de Rectores organizado por la Conferencia de Rectores de Universidades Espafiolas y la Asociacion Colombiana de Universidades. En esta mesa comparten: Maria Teresa Lozano Mellado, Secretaria General de la CRUE; Jose Maria Maya Mejia, Rector de la Universidad CES de Medellin y Presidente Ad hoc de ASCUN; Laura Ahumada de Consuegra, Directora de Relaciones lnterinstitucionales y Jose Consuegra Bolivar, Rector de la Universidad Simon Bolivar.

El almuerzo fue amenizado por rnusica de saxofon.


283

Nuestra Presidenta de Sala General, Ana Bolivar de Consuegracon la Rectora de la Universidad de Malaga y Vicepresidenta de la CRUE, Adelaida De la Calle Martin y el Director Ejecutivo de ASCUN, Bernardo Rivera Sanchez.

-... ...

... --

El Rector de la Universidad Simon Bolivar, Jose Consuegra Bolivar con el Gobernador del Atlantico, Eduardo Verano De la Rosa y el Ex Presidente de la Repubhca de Colombia, Belisario Betancor Cuartas, invitado como conferencista central.


284

En esta mesa: German Sarmiento, Jefe de Oficina de Cooperacion y Asuntos lnternacionales del Ministerio de Educacion Nacional; Jaime Beltran, Coordinador del Consejo Nacional de Acreditacion; Ana Maria Botero, Subdiretora de Aseguramiento de la Acalidad de la Educacion Superior del MEN y Ricardo Gomez, Rector de la Universidad de Caldas.

Grupo de esparioles asistentes al Encuentro durante el almuerzo: Felix Faura Mateu, Rectory Jose Antonio Cascales Pujalte, Vicerrector de Planificacion y Coordtnacion de la Universidad Politecnica de Cartagena- Espana; Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector de la Universidad Nacional de Educacion a Distancia UNED; Francese Xavier Grau, Rector de la Universidad Rovira i Virgili; Carlos De las heras, Jef e de Gabinete de la Rectora de la Universidad de Malaga; Jose Manuel Roldan Noguerasy Pilar Caballero de la Universidad de Cordoba; Esther Gimenez Salinas i Colomer, Rectora de la Universidad Ramon Llull.


285

Mesa de directivos de la Universidad Simon Bolivar: Eugenio Bolivar Romero, Vicerrector Administrativo; Jose Rafael Consuegra Machado, Director del Programa de Medicina; Jose Ignacio Consuegra Manzano, Miembro de la Sala General; Carolina Ariza de Consuegra, Coordinadora de Cultura Organizacional; Arlen ConsuegraMachado, Directora de Relaciones lnternacionales; Porfirio Bayuelo Schoonewolff, Director del Programa de Derecho y Ana Consuegra de Bayuelo, Vicerrectora de Sindicatura.

.....

,or . . . --~ ..: "'..

---

-

,. ....~....~~ ...

't

,.._

.: .:

,

4 • .,.-

.. -..

.,,,

-

.,...

--.·

,,.

..

..

, _

', ... ...

11,•.,.

...

Finalmente, Alfonso Londono, Rector de la Universidad del Quindio; Maribel Martinez, Directora de Admisiones de la Universidad Simon Bolivar; Genoveva Iriarte Esguerra, Rectora institute Caro y Cuervo; Neus Pons, Directora Escuela de Postgrados Universidad Autonoma de Barcelona y Jose Angel Onega Onega, Agregado de Educacion de la Embajada de Espana en Colombia, tambien durante el almuerzo brindado en el Salon del Teatro Jose Consuegra Higgins.


286

PRIMERA.MESA.Of. Df6A.TE:: '~M~diP5-- CoJ~oratiYQs¡ ~n.1 la ~~JPdt>n. Bit~te~al1 (Q{DJn.bj~ ~ E~afip para Ip Edu@dŽ, S.Up~r;itni'\ Participant es: 1. Carlos Gabriel Gomez Restrepo, Rector de la Universidad (Moderador).

de la Salle

Licenciado en Educaci6n; Magister en Ciencias Politicas; Doctor en Educaci6n; Rector del lnstituto Tecnico Central; Ex Vicerrector Academico de la Universidad de la Salley actual Rector de esta Universidad.

2. Bernardo Rivera Sanchez, Director Ejecutivo de ASCUN. Medico Veterinario de la Universidad Nacional de Colombia; Doctor de las Ciencias Agrarias de la Universidad Tecnica de Berlin; Postdoctor en Educaci6n Superior y Administraci6n de la lnvestigaci6n de la Universidad de Kassel en Alemania y Ex Rector de la Universidad de Caldas en el 2004 al 2006.

3. Juan Antonio Gimeno Ullastres, Presidente de la Comisi6n Universitaria de Relaciones tntemacionales (CEURI) de la CRUE.

Espanola

Rector de la Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia UNED; Licenciado en Ciencias Econ6micas y Empresariales; Licenciado en Derecho y Doctor en la misma disciplina de la Universidad Complutense de Madrid.

4. Ignacio Molina Pineda De las lnfantas, Vicerrector del Parque Tecnol6gico de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada. Profesor Titular de la Universidad de Granada; Medico Especialista en lnmunologia; El doctor Molina realiz6 una estancia Postgradual - Postdoctoral de siete afios en Los Estados Unidos, su linea de investigaci6n trata sobre la Terapia Genetics de las lnmunodeficiencias Primarias; actual Director de Bioquimica y Biologfa Molecular e lnmunologia de la Universidad de Granada y Coordinador del Doctorado y Master Oficial de lnmunologia Molecular y Celular.


287 SESION 2: LA COOPERACION ACADEMICA COLOMBIA- ESPANA MESA DE DEBATE: MEDIOS COLABORATIVOS EN LA RELACION BILATERAL COLOMBIA- ESPANA PARA LA EDUCACION SUPERIOR

La programaci6n del primer dia del Encuentro de Rectores continu6 con la realizaci6n de la Primera Mesa de Debate; en esta los Rectores discutieron sobre los "Medios colaborativos en la relaci6n bilateral Colombia- Espana para la educaci6n superior". El Moderador fue el Hermano Carlos Gabriel Gomez Restrepo, Rector de la Universidad de la Salle; los participantes fueron: Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector de la Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia UNED y Presidente de la Comisi6n CEURI de la CRUE; Ignacio Molina Pineda de las lnfantas, Vicerrector del Parque Tecnol6gico de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada- Espana y Bernardo Rivera Sanchez, Director Ejecutivo de ASCUN.

El doctor Moises Wasserman, Rector de la Universidad Nacional de Colombia, interrog6 al doctor Ignacio Molina de la Universidad de Granada sobre su exposici6n de las herramientas para la cooperaci6n lnstitucional con America Latina y el Caribe i,Porque Colombia seg(m las cifras tiene menos participaci6n que paises mas pequefios como Cuba? A lo que respondi6 que en el ejemplo de Cuba son mas activos en buscar colaboraci6n. En la fotograffa tambien aparecen: Patricia Martinez, Rectora de la Universidad Tecnol6gica de Bolivar y Alberto Montoya Puyana, Rector de la Universidad Aut6noma de Bucaramanga.

l


288

Durante la intervenci6n del doctor Carlos Gabriel Gomez Restrepo, Rector de la Universidad de la Salle, quien actu6 como moderador de la primera mesa de debate del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010: "Medios colaborativos en la relaci6n bilateral Colombia- Espana para la educaci6nsuperior".

El doctor Alfredo Moreno Cebrian, Director Academico de la Fundaci6n Carolina, intervino para complementar la exposici6n del doctor Juan Antonio Gimeno Ullastres, Rector de la UNED y Presidente de la Comisi6n CEURI de la CRUE, en cuanto al Programa de Cooperaci6n lnteruniversitaria Espana-Colombia 2010/2012, cuyo objetivo es generar vinculos estables de docencia e investigaci6n entre instituciones de educaci6n superior.


289 lntervenci6n del doctor Bernardo Rivera Sanchez, Director Ejecutivo de ASCUN en la Primera Mesa de Debate del Encuentro de Rectores ASCUN-CRUE. Septiembre 20 de 2010 Muchas gracias, un saludo para todos, un abrazo de bienvenida para Los rectores colegas espafioles, como tarnbien para Los rectores de Colombia. Debo representar en este panel al senor Presidente de ASCUN, y aunque no es facil asumir, a ultima hora, esta responsabilidad de sustituirlo, voy hacer el esfuerzo de presentar las ideas que el segurarnente' queria exponerles a ustedes. Quiero hacer votos para la pronta recuperaci6n del senor presidente. lnicio mostrando una estadistica, en la cual, si bien la movilidad estudiantil no es el unico indicador de la cooperaci6n academica, creo que si nos permite analizar la tendencia y la dinamica que ha tenido la relaci6n acadernica entre Colombia y Espana. En primer Lugar, observamos que Espana, claramente, ocupa el segundo Lugar en la movilidad de estudiantes colombianos a otros paises. Pero mas importante aun es la propensi6n que se manifiesta en la actualidad en este proceso en terrninos crecientes. Estoy convencido que se mantiene tarnbien hasta el 2010, esto esta explicado claramente por las razones hist6ricas, cultural e idiornatica y eso es lo queen gran medida justifica porque estamos aqui conversando. La Agencia Espanola de Cooperaci6n para la lnvestigaci6n del Desarrollo, ha definido unos lineamientos de potitica' que orientan la cooperaci6n universitaria para el desarrollo, plantea la AECID, que la propuesta es fortalecer los sistemas universitarios, se requiere una investigaci6n sobre desarrollo y cooperaci6n, encaminada a que se genere una masa critica de investigadores, para que la educaci6n sea el eje del desarrollo: Ahi se impone discutir el tema del desarrollo territorial y los problemas derivados de la centralizaci6n del pais. Por ello tiene que jugar un papel clave, la promoci6n de la evaluaci6n de impacto en educaci6n. El documento prograrnatico de la AECID plantea cuales son las prioridades entre las que destaca el tema de la lucha contra la pobreza y se plantea la incidencia de su dimension en relaci6n con el conocimiento. Por eso la lucha contra la pobreza se fundamenta en la dotaci6n del capital humano y del incremento de Los niveles de productividad agregada a la economia y el enriquecimiento de la iniciativa - productiva y la integraci6n socio - laboral. Se advierte tarnbien en el mismo documento yen esto la CEURI, que es la Comisi6n Universitaria de Relaciones lnternacionales, la cual es presidida por el Doctor Juan Antonio Gimeno Ullastres, que aport6 Los argumentos para justificar estas estrategias. En primer Lugar plantea que hay que concentrarse en Los ambitos en Los cuales hay una ventaja comparativa. Argumenta que es necesario conocer el rol de las asociaciones universitarias "para que la actuaci6n sea coordinada y coherente". Tambien considera estrategico que las Universidades, respondan a las necesidades y prioridades del pais y que su actuaci6n impacte en el fortalecimiento de las instituciones de educaci6n superior, tanto en terrninos de desarrollo institucional como en terrninos del desarrollo del capital humano. Y hablando de medios, que es el tema de este panel, creo que es necesario destacar la mediaci6n de Espana para el acceso a recursos de la Comisi6n Europea, por ejemplo en el caso de ALBAN, la ultima convocatoria que en el 2007, de las 140 becas otorgadas a Colombia casi el 50 % tuvieron mediaci6n espafiola.

Espana: Ventana Hada UE Becas Alban (2007)

55

Espana

UK

17

~ Francia

26

Dinamarca

5

Italia

3

Netherlands

11


290 Por lo expuesto, las evidencias indican que Espana es una opci6n para acercarnos a Los recurses ya las iniciativas y estrategias de la Comisi6n Europea.

Espana: Ventana Hacia UE Proyectos Alfa Ill (2008) Promover sinergias, buenas practices e impacto para el future de la ES(ALCUE). 14 proyectos (20.8 mil euros). lnstrucciones Coordinadas Espana

4

Alemania

Portugal 3 Australia

Italia 2

1

UK

Colombia: 11 instituciones en 9 proyectos.

Otro ejemplo de Los Proyectos Alfa, es el Proyecto de America Latina para fortalecimiento acadernico. En la convocatoria del afio 2008, se asignaron 14 proyectos, con un valor cercano a los 21 millones de euros y de estos proyectos, el cincuenta por ciento fueron mediados por instituciones y universidades de Espanay de Portugal, es decir, el espacio lberoamericano.

•

Colombia participo, en Los 14 proyectos exitosos y estuvo en 9 proyectos con 11 universidades. Pienso que ese buen posicionamiento de Colombia, guarda una estrecha relaci6n con la gesti6n de calidad academica que estan impulsadas por las universidades asociadas en ASCUN. Quiero mostrarles, seguidamente a ustedes, cuales son esas fortalezas que tenemos; de 18 universidades acreditada de alta calidad, 94 % estan asociadas en ASCUN, de setecientos programas acreditados de alta calidad 86% son de instituciones asociadas a ASCUN, 738 programas de rnaestrias, el 94% ha sido de universidades asociadas a ASCUN, de los 162 programas registrados en el SNIES el 91%, son de las asociadas en ASCUN, de los grupos de investigaci6n escalafonados en COLCIENCIAS en la categoria A1 y A, la maxima, 399 grupos, el 83%, esta asociados a ASCUN, asimismo, de 307 revistas indexadas el 79% estan asociadas en ASCUN .

I

La percepci6n sabre el Sistema de aseguramiento de la calidad es bastante positiva en la comunidad academica nacional y pienso que esa es la garantia y la confianza en la cultura academica por la transparencia y por la rendici6n de cuentas. Hoy se reconoce que es un media para recibir la cultura de la autoevaluaci6n. Gracias a los planes estrategicos de mejoramiento que se construyen a traves de estos procesos. Por lo expuesto, el 76% de los que participaron en esta encuesta coinciden en que la acreditaci6n es util y el 72% considera que es necesaria.

l

1 I 1

l ¡1 I

I

I

Por fortuna, ese proceso cultural de la calidad que se viene implementando en la universidad colombiana ha tenido un interesante reconocimiento internacional. Ya tenemos un reconocimiento automatico de nuestros programas acreditados por parte de Argentina y Mexico, de la misma manera, se esta trabajando en uno con Chile. Por otra parte, las universidades francesas se han acercado a las universidades de ASCUN y hoy tenemos 71 programas academicos en doble titulaci6n entre estas universidades y nuestros programas que han logrado la acreditaci6n de alta calidad.

Acreditacion de Alta catidad y Reconocimiento Internacional Convalidaci6n de titulos con Argentina y Mexico, sobre la base de programas acreditados de alta calidad. 71 programas academicos en doble titulaci6n con U francesas. Homologaci6n de titulos y estudios con la HRK (Alemania) CPU Y CDFEI (Francia) CRUE (Espana)


291 Tarnbien hay que destacar que la Conferencia de rectores de Alemania, la HRK, ha decidido homologar los titulos y los estudios de las instituciones asociadas en ASCUN, con reconocimiento reciproco y este afio, se firm6 el convenio con la Conferencia de presidentes de universidades de Francia y el concejo de directores de. las facultades de ingenierias de ese pais europeo, de tal manera, creo que no tenemos ning(m argumento para no hacerlo con las universidades asociadas en la CRUE para que ellas tambien reconozcan el esfuerzo en calidad que tambien se ha hecho desde Colombia y lo que queremos es la homologaci6n de titulos y estudios. Rapidarnente voy a listar las iniciativas que en los ultimos afios hemos tenido entre ambas asociaciones tanto ASCUN y CRUE. En el 2001, se firmo el convenio institucional ICETEX - CRUE, que obviamente, estuvo favorecido e impulsado por ASCUN con el fin de determinar los criterios para apoyar el financiamiento de los estudiantes que hacian movilidad para Espana.

lniciativas

ASCUN - CRUE

Convenio lnterinstitucional ICETEX • CRUE Memorando de entendimiento Programa de intercambio estudiantil

(mayo 2001). (agosto 2001).

ASCUN - CRUE

(mayo 2002).

Encuentro de Rectores ASCUN - CRUE

(Cartagena, Noviembre de 2002).

Consejo Universitario

(noviembre de 2002).

lberoamericano CUIB

Tenemos el memorando;,de entendimiento que se firmo en agosto del 2001 entre ASCUN y la CRUE, donde nos pusimos como tarea trabajar en Pro del conocimiento, tarea que no hemos logrado todavia y pienso que tenemos que darle mayor dinamismo a esas intenciones formalizadas.

Espacio lberoamericano de Educacion Superior Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno (Salamanca, 2005). Solicita a la SEGIB, OEI y CUIB Promover la concertaci6n politica - tecnica para poner en marcha el Espacio lberoamericano de ES "orientada a la transformaci6n de la educaci6n superior y articulado entorno a la investigaci6n, el desarrollo y la innovaci6n".

·1

.Ii

l I

'!

I

I

·j I i

El programa de intercambio estudiantil entre ASCUN y la CRUE, en mayo de 2002, y el encuentro de rectores que se realiz6 en Cartagena en noviembre de 2002, permiten destacar el protagonismo de ASCUN y CRUE en lo que ha sido el desarrollo y la creaci6n del Consejo Universitario lberoamericano, cuyo evento se realiz6 en el 2002. Ese espacio iberoamericano de educaci6n superior, que fue la raz6n de ser al crear al CUIB, fue ampliamente reconocido y aprobado en Salamanca, en la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno en el 2005. Estos funcionarios solicitaron a la Secretaria general de lberoamerica, a la OE! y al Consejo Universitario lberoamericano, promover la concertaci6n polftica - tecnica para poner en marcha el espacio iberoamericano de la educaci6n superior orientado a la transformaci6n de la educaci6n superior y articulado entorno a la investigaci6n, el desarrollo y la innovaci6n.


292 Me he permitido hacer el listado de algunos instrumentos que hoy ya estan en funcionamiento, porque la cooperaci6n academica exige recursos y pienso que juntos con las asociaciones, debemos buscar acciones para promover y ejecutar programas y proyectos.

Algunos lnstrumentos de Cooperacion

Cooperacion Espanola

Cooperacion UE

* Becas MAEC - AECID

*Erasmus Mundus

*Becas Mutis

*Programa ALFA

*CYTED

*7PM

*PIMA *Becas Carolina

Por el Lado de la Cooperaci6n Espanola existen las Becas del Ministerios de Asuntos Exteriores y de Cooperaci6n (MAE() y de la Agencia Espanola de Cooperaci6n Internacional para el Desarrollo (AECID), tarnbien las BecasMutis, para la movilidad de estudiantes y profesores en postgrados, y el Programa lberoamericano de Ciencias, Tecnologias y Guia para el Desarrollo el PIMA, Programa de Movilidad Acadernica, que esta dentro del programa de la OE! y el de la Organizaci6n de Estados Americanos para la educaci6n, la ciencia y la cultura, cuyo prop6sito es el fortalecimiento de la cooperaci6n universitaria entre los pai ses Americanos a traves de proyectos multilaterales, como el que brinda el intercambio de estudiantes de pregrado a traves de las Becas Carolina, que son bien conocidas como alianza pubtica- privada para promover las interrelaciones Espana - Latinoamerica en estos temas de cultura y educacion. En relacion a la cooperacion de la Union Europea, se ve como una opcion importante que Espana siga siendo la ventana privilegiada para que nosotros ingresemos y logremos tener acceso a diversos recursos, conocidos como el Erasmus Mundus, el Programa ALFA- America Latina para el Fortalecimiento Academico y el Programa Marco de Ciencia y Tecnologia. Termino planteando algunas iniciativas, que podrian considerarse de cierta manera, una sintesis del punto en que estamos y que podriamos hacer. Tenemos que trabajar de una manera mas efectiva; nos falta realmente el tema de la homologacion de estudios y el reconocimiento acadernico de titulos, desarrollar mas programas conjuntos de investigaci6n y de formacion, acceder juntos a la ventana de Cooperacion de la Union Europea en distintos proyectos y programas, buscar estrategias para que juntos, intercambiando experiencias, trabajemos en un lineamiento de politicas que ha sido priorizado por Los rectores Colombianos y tiene ver con el fortalecimiento de la funcion del docente universitario, en el tema de aseguramiento de la calidad, pienso que tarnbien podemos intercambiar mas experiencias entre Los que lo hacen la CNA "Consejo Nacional de Acreditacton" y ANECA. Los actores fundamentales de este proceso definitivamente son las universidades y creo que con el concurso de las universidades podriamos trabajar de una manera mas efectiva en el posicionamiento de Los recursos de la AECID y de la Accion Social en el caso de Colombia.


293 lntervenci6n del doctor Juan Antonio Gimeno Ullastres, Presidente de la Comisi6n Espanola Universitaria de Relaciones lnternacionales (CEURI) de la CRUE en la Primera Mesa de Debate del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE. Septiembre 20 de 2010

Muchas gracias. En la preparaci6n de esta participaci6n, la verdad es que una primera reflexion era por d6nde ir, porque luego estan las siguientes mesas que van a tratar temas concretos y el peligro que todos hablararnos lo mismo, incluida la mesa de hoy, pues uno elige y deja afuera cosas que son importante pensando que las van a tocar otros, y pues contar que sea la suma de aportaciones. En algunas cosas es casi inevitable que coincidamos y pasare mas de prisa.

Ejes estructurales • Coherente con marco general de cooperacion y la internacionalizaci6n de las universidades .,. Cooperaci6n bilateral entre Gobiernos e Instituciones • Cumbres iberoamericanas y de Jefes de Estado y de Gobierno. "" Alianzas especificas a traves de organismos internacionales • Acciones descentralizadas de la cooperacion espafiola, • Acciones de cooperaci6n espafiola no gubernamentales. • Lineas de acci6n en periodos de tres afios (2003/2006 y 2007/2010).

Un poco me he centrado en Los analtsis estructurales entre la cooperaci6n entre el Gobierno Espanol yen cuanto a la cooperaci6n en materia de educaci6n superior con Colombia y se supone, l6gicamente, que el marco correspondiente es el marco general de la cooperaci6n por una parte de la politica del Ministerio de Educaci6n y Ciencia, pero tarnbien del proceso de internacionalizaci6n de las universidades. Entonces hay diferentes arnbitos de la cooperaci6n, la cooperaci6n bilateral entre las gobiernos e instituciones de Espana y Colombia, pero tambien hay muchisima cooperaci6n, algunos ejemplos iran a ir saliendo, pues seg(m la ponencia anterior se nos ha contado, que hay mucha agua subterranea que esta funcionando y quizas lo que necesitamos es seguir coordinados y aflorarla porque probablemente, diriamos que hay muchisima mas cooperaci6n de la que deberiamos recibir, de la que a veces nos creemos. De hecho en la CRUE, una de las instancias ha sido poner en marcha un observatorio de la cooperaci6n universitaria espariola y ha aflorado mas de lo que pensabarnos e incluso dentro de cada universidad. Dentro de mi universidad descubri, que habia profesores, departamentos, etc., que tenian programas que el rector ni sabia, porque habia sido directamente entre profesores que colaboraban entre si, y pienso que esto es bueno, que es una muestra de vitalidad, pero en cambio puede ser una perdida de eficiencia porque son francotiradores que van un poco por su lado y probablemente se pierden sinergias que podrian existir. Por supuesto, todo se enmarca tambien en Cumbres Latinoamericanas nacidas de Jefes de Estados y de Gobiernos que implican movimiento en toda Latinoarnerica e lberoarnerica y de planteamientos mas unilaterales y en la misma direcci6n alianzas especificas a traves de organismos internacionales, a traves de alianzas espafiolas no gubernamentales y lo que se refiere a esa cooperaci6n. En el caso espafiol se marcan periodos de tres afios. Se pueden identificar acciones concretas de cooperaci6n en los periodos 2003/2006 y 2007/2010 y esto implica que intentemos plantear:

z

En que medida podremos sacar rnafiana las conclusiones e ideas que llevar a nuestros gobiernos, de modo que en el plan 2011 - 2013 - 2014, se tengan en cuenta las iniciativas que nosotros podamos proponer? En el periodo 2003/2006 uno de los hitos fue la creaci6n de la Agregaduria de la Educaci6n en la Embajada de Espana, que sin dudas es un puente fundamental para la cooperaci6n.


294

Periodo 2003/2006 .. Creaci6n de la agregaduria de Educaci6n de la Embajada de Espana en Co1ombia (2004) ~ Encuentros bilaterales entre Ministerios y Agencias, • Intercambio de experiencias e informaci6n sobre sistemas educativos. • Intercambio de expertos en temas de participaci6n ciudadana y tecnologias en educaci6n • Apoyo a nuevas tecnologias, aulas Mentor. • Reconstrucci6n y recuperaci6n de recursos didacticos: Eje Cafetero (credito FAD de Espana para reposici6n de equipos en Universidades). • Cooperaci6n universitaria centrada en becas. Se pueden mencionar tarnbien encuentros bilaterales entre ministerios y agendas e intercambios de experiencias e informaci6n, como lo iba sefialando la ponencia anterior, tales como los intercambios de expertos y el apoyo en las nuevas tecnologias, asimismo, las Aulas Mentor dedicadas inicialmente a personas de avanzada, que en todo caso, constituyen un aspecto importante para ir cerrando la brecha digital que todavia en muchas zonas de nuestros paises sigue existiendo. 1Reconstrucci6n y recuperaci6n de recursos didacticos, En este aspecto es precise mencionar lo acaecido en el Eje Cafetero a traves de un credito FAD o a traves de la cooperaci6n universitaria centrada en becas. lnststtre luego en ese aspecto, porque efectivamente, son las becas de cooperaci6n que han marcado y esos eran un poco Los temas prioritarios que en parte se han citado antes pues para no aburrirles pues sigo para adelante.

- .---··- -- lfneas de tra bajo asociadas a becas de cooperaci6n • Las becas concedidas durante el periodo para desarrollar acciones de educaci6n superior se han focalizado en los siguientes temas: • • • • •

Lucha contra la pobreza Atenci6n a personas mayores Integraci6n regional de la educaci6n superior Direcci6n y liderazgo de centros educativos Evaluaci6n de la calidad universitaria.

Cooperaci6n Universitaria de Becas. Aqui hay toda una lista pues tarnbien antes habia una referenda a todas ellas, algunas se repiten, algunas otras no, hito por ejemplo la UNED, la Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia, que esta promoviendo en todos Los programas que se incluya la Movilidad Virtual, es decir, que se puedan hacer programas conjunto de programaci6n, de cooperaci6n, etc., sin necesidad de desplazamientos fisicos, o por lo menos no de un aiio o de un curso complete, sino que en los programas, algunos tienen una sesi6n corta y luego un seguimiento a traves de aulas y plataformas virtuales y por supuesto el aspecto final que insistiremos y he insistido antes, en la ponencia anterior y que tendremos que seguir insistiendo.

1:ooperaci6n universitaria. Becas o

• " • • • • ~

Pro~ama general del Ministerio de Asuntos Exteriores (MAE-AECID) Becas de la Fundaci6n Carolina Programa de la direccion de Universidades del ME. Becas y ayudas de la Secretaria de Estado de Cultura del Ministerio de Educacion. Programa de becas para la formaci6n audiovisual. Programa de cooperaci6n interuniversitaria (PCI). Universidad Nacional de Educaci6n a Distancia (UNED), movilidad virtual y mixta. Reconocimiento de titulos y certificaciones academicas de estudios parciales de educaci6n superior.


295

Programa bilateral

2007 /2010

Respuesta a necesidades sociales: educaci6n, salud, colectivos vulnerables y habitabilidad basica. Acceso a la Universidad Becas MAE-AECID • Becas de la Fundaci6n Carolina • Becas del Ministerio de Cultura Continuidad y fle:xibilidad del sistema educativo ( escuelas-taller, PCI) En el programa bilateral 2007/2010 se enmarcan como prioridades, las respuestas a las necesidades sociales de educaci6n salud, colectivos vulnerables y habitabilidad bastca, con diversas actuaciones, como acceso a la universidad, en las becas que se han citado antes, seran todavia MAE - AECID cuando se haya firmado el convenio porque las opciones de cooperacion citadas anteriormente: las Becas Carolina, Becas del Ministerios y Cultura, que garantizan la continuidad y flexibilidad del sistema educativo. Las Iineas · prioritarias en educaci6n superior son parecidas logicamente con continuidad en las anteriores.

Uneas prioritarias de cooperaci6n en educaci6n superior ~ Encuentros bilaterales para intercambio de experiencias e informaci6n Apoyo tecnol6gico y aulas Mentor. Centro de recursos de la agregaduria de educaci6n O Movilidad en doctorado y formacion del profesorado • Di:fusi6n de programas de cooperaci6n educativa y relaciones entre redes.

Anadiendo y poniendo mas enfasis en movilidad para doctorado y formaci6n del profesorado y la difusion de program as de cooperaci6n y las relaciones entre redes, tambien en este aspecto habra que inststir despues. Programa de Cooperaci6n lnteruniversitario

-

e lnvestigaci6n cientifica (MAE - AECID).

Programa de Cooperaci6n lnteruniversitaria e

lnvestigacion Cientffica (MAE-AECID) Constituir y desarrollar redes estables de cooperaci6n cientifica y de investigacion, • asi como de docencia de posgrado o

tercer ciclo • entre equipos conjuntos academicos cientificos de las Universidades


296 El Programa de Cooperaci6n lnteruniversitario e lnvestigaci6n cientffica (MAE - AECID) pretende construir y desarrollar redes estables de cooperaci6n cientffica y de investigaci6n, asi como de docencia de postgrado o tercer ciclo entre equipos y conjuntos acadernicos cientificos de las universidades. Esto lo he subrayado ahi, hasta en negrita en algunos casos, porque creo que es la clave por donde tenemos que avanzar y donde quizas hemos avanzado poco, es mi sensaci6n, que realmente solo se consigue consistencia en los programas cuando hay redes confiables de cooperaci6n cientffica y de investigaci6n, cuando hay proyectos conjuntos, cuando hay unas cooperaciones estables y no responden, a lo que comentaba antes, a contactos esporadicos, rnornentaneos, de personas, a veces desaparecen esas personas y todo vuelve a empezar, por ello las redes estables son fundamentales. Segundo, debemos centrarnos en Los estudios de Postgrado y Tercer ciclo, porque creo que es donde hay mas posibilidades, porque Los tramites administrativos son mucho mas agiles, la flexibilidad que tenemos las mismas universidades al menos en Espana, es mucho mayor, que en pregrado y porque adernas, eso hace que trabajen conjuntamente grupos y equipos de investigaci6n porque al final son equipos conjuntos acadernicos y cientfficos, los que garantizan que exista una continuidad en el esfuerzo. Como deda antes hay muchos proyectos, aqui Les sefialo algunos de ellos a manera de ejemplo.

Proyecto INTER (Postgraduate Euro-Latin-American Programme in lni:ercultura! Education) • •

Este proyecto se enmarca dentro del programa Alfa de la Comisi6n Europea. Su objetivo ha sido disefiar y elaborar un postgrado eurolatinoamericano en torno al tema Educaci6n Intercultural, con una doble modalidad: presencial y a distancia. t'•..,

• ••

,rg

El Proyecto Inter que esta enmarcado dentro del programa ALFA yes tarnbien alguno en los que la UNED esta participando o en el laboratorio de Paz. Plan de Formaci6n y capacjtacion del II Laboratorio de

Paiz de Colombia.

El II Laboratorio de Paz es un programa de Cooperacion Internacional, suscrito entre el Gobierno Colombiano y la Comisi6n Europea, que tiene como finalidad propiciar la construcci6n colectiva de las condiciones para una paz duradera y la convivencia pacifica basada en una vida con dignidad y oportunidades para todos los habitantes. • http:, /"'-"qLlaboratoriodcp.iz.or~: Precisamente rnafiana inauguraremos, el que yo veo que esta haciendo una labor fundamental entre el gobierno Colombiano y Espanol, liderado por la comisi6n Europea y por las dos Universidades mayores de Espana que son la Complutense y la UNED, y que esta haciendo una labor, de las que nos sentimos realmente orgullosos. Se trata de una situaci6n que por muchos anos ha durado en nuestro pais. Podemos colaborar con la valiosa experiencia que la UNED tiene de su actuaci6n en prisiones, tenemos un programa de efectos penitenciarios donde trabajamos dentro de las carceles y aqui se esta haciendo igual; se' esta trabajando dentro de las carcetes con personas que estuvieron en los diferentes grupos enfrentados y que estan recibiendo esos cursos y en muchos casos actuan como Gestores de Paz dentro de las mismas carceles en medio de personas que pertenedan a las mismas organizaciones que ellos.


297

Programas multilaterales AIESAD Centro Virtual para el Desarrollo de Estandares de Calidad para la Educacion Superior a Distancia en America Latina y El Caribe. Observatorio Iberoamericano de Responsabilidad Social U niversitaria ( 0 IRSUD)

En complemento con algunos de ellos que la UNED tiene un papel especial. La AIESAD, Asociaci6n lberoamericana de Enseiianza Superior a Distancia que cumple precisamente treinta aiios, ahora lo celebramos en Mexico pasado maiiana, el Centro Virtual de para el Desarrollo de Estandares de Calidad para la Educaci6n Superior a Distancia en America Latina y el Caribe, tarnbien en la lfnea de calidad que se creaba quizas en la enseiianza a distancia exige unos pararnetros especiales que hay que cuidar especialmente. Desgraciadamente en la ensefianza a distancia hay demasiado fraude, demasiado humo, demasiadas instituciones que tienen sus pantallas bonitas y un poco mas detras y por eso no las queremos, somos serios y estamos empefiados seriamente en que haya rigor, en la evaluaci6n de la calidad en la enseiianza a distancia y virtual. Por ello, hemos creado hace dos afios un Observatorio lberoamericano de responsabilidad social universttaria, que creemos que tambien es un aspecto en el que se esta creciendo entre todas las universidades. Hay que reconocer que quizas hist6ricamente la universidad vivia un poco ocupada y vertida hacia si misma y no desarrollaba suficientemente Lazos externos. Creemos que es importante trabajar conjuntamente en ese tema. El programa 2010 y 2012 precisamente, insiste en generar vfnculos estables de docentes en investigaci6n y yo creo que esa es una idea que voy a repetir machaconamente, porque me parece fundamental, o seguimos con vi nculos estables o nos perderemos los esfuerzos correspondientes.

-.--Programa de cooperacion interuniversitaria Espana-Colombia 2010/2012 • El objetivo es generar vinculos estables de docencia e investigaci6n entre instituciones de educaci6n superior. • Las areas prioritarias en las proyectos Colombia/Espana son: • • • • • • • •

La participaci6n democratica y la sociedad civil. Derechos humanos Organizaciones e instituciones de la igualdad de las mujeres Gesti6n y reforma de las instituciones de seguridad Construcd6n de la paz y gesti6n y soluci6n de conflictos. Ninos soldados, desmovilizacion. Servicios e instituciones de apoyo a la empresa, Politica medioambiental y gesti6n administrativa.

Las areas prioritarias ahi estan sefialadas, incluyen diversos aspectos especiales en el area social, aspectos humanos, temas e igualdad, gesti6n y reforma de las instituciones de seguridad, construcci6n de la paz y gesti6n y soluci6n de conflictos, niiios soldados, desmovilizaci6n, servicios e instituciones de apoyo a la empresa, politica medioambiental y gesti6n administrativa, evidentemente esto no agota las posibilidades, pero si indica lugares donde puede existir mayor posibilidad. Y para terminar presento las Oportunidades y Desafios, alli se subrayan ciertos aspectos que he sefialado en la siguiente diapositiva:


298

Oportunidades y desaflos (1) Interes mutuo por la cooperacion y voluntad politica de llevarla a cabo. Cooperacion universitaria muy centrada en becas cuyos resultados no son evaluados en cuanto a impacto y continuidad. Problemas practices (agilizar la concesion de visados). Acreditacion y calidad. Creo que es evidente que hay un interes mutuo por cooperaci6n y voluntad politica de llevarla a cabo como se ha hecho en el espacio lberoamericano de Educaci6n Superior. El conocimiento, en general de la educaci6n superior, con el empuj6n que supuso el encuentro de Guadalajara, Mexico, nos esta abriendo una oportunidad que no debemos desaprovechar. Hasta ahora la cooperaci6n universitaria esta muy centrada en becas, con dos perlas, lo que implica: Uno, que los resultados no son evaluados en cuanto a impacto y continuidad, y segundo, que se pierde un poco la continuidad, sin embargo, es probablemente la forma de sembrar, porque esas becas han conseguido el que ya existan contactos, entonces es a partir de alli donde podemos construir algo mas estable y duradero, de lo que se ha podido hacer hasta el presente, de forma aislada y con menos continuidad. Sin duda, luego surgen problemas practices por ejemplo, de los que todos hemos sufrido en ambas direcciones y de todos Los programas. Unas veces, es el caso de los visados, otras que hay movimientos en marcha y desde nuestra instituci6n ya hemes considerado que en Los gobiernos debieran de haber mayor coherencia, porque no tiene mucho sentido que desde un Ministerio de Educaci6n, Salud etc., se potencie la movilidad y desde otros ministerios por motives de seguridad, se restrinja esa movilidad; por lo tanto aunque estamos avanzando, todavia hay mucho en que avanzar. Por ultimo, el freno general que existe en las relaciones entre Europa e lberoamenca, son los temas que se hablaban muy bien antes, alusivos a la acreditaci6n y la calidad. Sin duda, como no todos Los departamentos conocen de la existencia de muy malas universidades en determinados paises hacen que al final manchen a todos, con lo cual hay buscar mecanismos de informaci6n facil y acreditaci6n clara, que son fundamentales para poder avanzar.

Oportunidades y desaffos (2) Necesidad de fortalecer redes estables de cooperacion universitaria. Utilizacion eficaz de plataformas virtuales para el trabajo en red en docencia e innovacion. Asesoramiento institucional a los profesores para alentar la participacion de los equipos en temas prioritarios. Avance en el reconocimiento mutuo (ASCUN CRUE). Titulaciones y programas conjuntos. Entonces ahora, ya resumiendo y cerrando: Existe la necesidad de fortalecer la cooperaci6n para que no sigamos perdiendo los esfuerzos.


299 Segundo, promover la utilizaci6n de plataformas virtuales, las cuales son para el trabajo en red en docencia en investigaci6n y yo creo que todas las universidades, no solo las que tenemos mas experiencias en la virtualizaci6n, porque yo creo que no hay universidad que no este trabajando en este campo y eso hace que nos de muchisimas oportunidades de trabajar y de avanzar mucho mas en la docencia yen la investigaci6n. Considero tarnbien que uno de los esfuerzos tiene que ser el de trabajar con nuestros profesores y nuestros investigadores, para alentar esa participaci6n en temas prioritarios, que permitan luego encontrar financiaci6n y cooperaci6n entre universidades, que avancemos en el reconocimiento mutuo, como lo sefialaban antes y efectivamente nos llego a la CRUE la propuesta del convenio y de hecho la voluntad es absoluta de avanzar. Hay una declaraci6n que si no creo mal, pretende que se firme precisamente en ese encuentro para avanzar en ese camino, de modo que permita titulaciones y programas conjuntos tanto de pregrado, docencia e investigaci6n. Dando todos estos pasos conseguiremos que la cooperaci6n no sea en temas puntuales, si no que sea una forma normal de trabajo, yo creo que cuando hablamos de las internacionalizaciones de las universidades no creo que sea tanto movimiento de personas profesores y estudiantes, sino sobre todo que lo normal sea que las universidades, de nuestros paises trabajen juntas como es lo habitual en su forma de comportamiento. Dejo ahi unas direcciones de AECID, que de pronto hay algunos programas por si de alguno es de interes buscar programas completos dentro de la cooperaci6n Espanola. Muchasgracias.

Enlaces y docurnentos .•ihi .. rJ.1

MIBi!fiiiim

·_

r··t

·-·-.-~~!..Y-"-111;-~.Llll;A-l)_V__!:_1...L.~.J.-C_~S:c-l...<J_Y.!·~

we · ~J.e.rias weh.Ld..e.s_c.ar..g_a.s.LCQI m i j ~:. zcolombiaz.s ...P..df . .:; t·h...u.p.;L www ":a..e i .e.s.k~_p_ortLsit,e.s.Ld.efa.~~~ tJ..w _bJg~eri.a.sh:Y..e.b.Ld.e_s_car_ga..s..Lc_oJ_pJ:nh1~r-j

r:

[ c I m ua act_~7~_df

,j

.;h_Qe,_e.sl.b.o_eLdiasl.7.P.H>1Q7}.92/i._:j ,.l!df.s.LB...0..E-A_-:2020 o 19-~df --:

.' :._ lit.t.p;lb ~

:.

_,_.:

-· _ ... •

..

'.

.,

•·

.

'

.

.

.

• ·....

· ·C.•. -~


300

lntervenci6n del doctor Ignacio Molina Pineda de las lnfantas, Vicerrector del Parque Tecnol6gico de Ciencias de la Salud de la Universidad de Granada en la Primera Mesa de Debate del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE. Septiembre 20 de 2010

Muchisimas gracias. En primer lugar tengo que excusar la ausencia del Rector de mi Universidad, el profesor Francisco Gonzalez Rodeiro que adernas es el Presidente de la Asociaci6n Universitaria lberoamericana de Postgrados y que por una lamentable situaci6n producida el mismo viernes por la mafiana, se vio obligado a cancelar el viaje, lo cual me ha dado la oportunidad de compartir este momento con ustedes. Hemos hablado de herramientas y cuando planteabamos esto, el profesor Juan Gimeno decia que quizas hay mucho mas de lo que pensamos y desde esa perspectiva he planteado mi exposici6n, porque yo no voy hablar de generalidades, voy hablar de lo que ya estamos haciendo en la Universidad de Granada, por si esto sirve de orientaci6n para hacer emerger esa colaboraci6n.

La Unrversidad de Granada Casi 500 anos de historia (fundada en 1531) Con campus en Granada, Ceuta y Melilla 80.000 estudiantes --~-:;!O!;r--, 3.600 docentes (80% doctores) 1 .900 personal de administraci6n y servicios

Nuestra universidad es grande, con 500 afios de historia; Campus en Granada, Ceuta y Melilla; probablemente es la (mica universidad Europea y quizas del mundo, con campus universitarios en dos continentes diferentes, Europa y Africa, lo cual nos da una peculiaridad: 80.000 mil estudiantes contando licenciaturas, ensefianzas propias y doctorados; 3.600 docentes; 1. 900 funcionarios administrativos; 24 centres; 115 departamentos; en fin es una universidad muy grande, lo digo para generalizar, las cifras o las areas que voy a presentar ahora.

La Universidad de Granada 24 Centres 115 Departamentos 12 Institutes de lnvestigaci6n 355 Grupos de lnvestigaci6n Ensefianzas de grado, master y doctorado En una amplia gama de areas del conocimiento


301 Me preguntaron esta rnariana del porque estabarnosinteresados en la internacionalizaci6n y porque es una apuesta decidida y un compromiso interinstitucional de nuestra universidad.

Internacionalizacion Apuesta decidida Ejes principales

y compromiso

institucional

Fomentar la movilidad de estudiantes, profesores y personal de la UGR Garantizar una adecuada recepcion de estudiantes, profesorado y personal de universidades socias internacionales Extender la experiencia internacional a los miembros de la comunidad universitaria que no puedan realizar estancias en el exterior

Y estoy seguro que tarnbien es asi para muchas de las universidades que estamos aqui presentes, nosotros nos basamos en ejes para fomentar la movilidad del estudiante y profesores, garantizar una adecuada recepci6n de estudiantes, profesorado y personal, esa es la experiencia internacional que queremos que cada vez mas estudiantes y mas profesorados la compartan.

Internacionalizacion Fomentar la competencia intercultural

lingiiistica

e

lncrementar la presencia de la UGR en faros, asociaciones y redes universitarias internacionales de todo tipo Promover la participaci6n en programas y proyectos interu nivers itarios internacionales Apoyar actividades de colaboraci6n interuniversitaria internacional en el marco de convenios bilaterales y multilaterales

BmTanqul~;~:;::o~~ ¡ ~¡

En este camino queremos fomentar la competencia lingiiistica e intercultural que es muy importante en el marco Europeo, pero sobretodo, incrementar la presencia de la UGR en foros, asociaciones y redes universitarias internacionales participando en todo tipo programas y proyectos interuniversitarios, etc. Y en este contexto, yo tarnbien quiero decir que nuestra politica de internacionalizaci6n esta claramente dirigida principalmente a Europa por razones obvias y luego tenemos dos programas fundamentales: Uno esta en el Norte de Africa, recordemos que tenemos campus en el Norte de Africa por eso Marruecos y el Norte de Africa hacen parte de esta internacionalizaci6n y el resto de Latinoarnerica que es la prioridad absoluta. Estamos trabajando duro, hemos puesta en marcha un plan propio de internacionalizaci6n y recibimos la Estrella de Oro del Programa Erasmus 2007 por ser la Universidad Europea en recibir mas estudiantes Erasmus etc., y simplemente datos que con los que no les quiero aburrir.


302

Internacionalizacion Ejemplos Plan Propio de lnternacionalizaci6n Estrella de Oro del Programa Erasmus 2007 , Universidad europea que mas estudiantes recibe Una de las universidades que mas envia

Planes propios de movilidad

lnternacionalizaci6n de los servicios Proyectos de cooperaci6n acadernlca

En lo que se refiere a la cooperaci6n con America Latina y el Caribe, ya se han comentado los instrumentos y los quiero desgranar un poquito. Estamos hablando de redes y asociaciones, ensefianzas de postgrado, investigaci6n, movilidad e intercambio, proyectos Europeos, ensefianza virtual y cooperaci6n al desarrollo.

Cooperacion con ALC Redes y Asociaciones Ensefianzas de Posgrado lnvestigaci6n Movilidad e lntercambio Proyectos Europeos Ensefianza Virtual Cooperaci6n al Desarrollo

ASCUN-CRUE 11,v,1, Barranquma. 20.og.2010 · :i.,;:.,

Creo que la participaci6n en redes internacionales es absolutamente imprescindible y en este sentido tengo que resaltar, el papel de la asociaci6n universitaria iberoamericana de postgrado, no porque el rector sea mi presidente sino porque creo que esta haciendo una labor absolutamente encomiable.

Redes y Asociaciones Asociaciones Asociaci6n Universitaria Postgrado (AUIP)

lberoamericana

de

Columbus

Redes Tematicas MARI ST AN (Psiquiatria) ReDeTIR (Desarrollo Territorial e lntegraci6n Regional)

~ ~

ASCUN-CRUE Barranqullla, 20-09·2010

~-


303

Pero tarnbien hay redes ternaticas de investigaci6n, como por ejemplo la red MARISTAN en Psiquiatria o REDETIR en Desarrollo Territorial e lntegraci6n Regional esto ya lo estamos haciendo, pero adernas de eso tenemos una politica muy activa de ensefianzas de postgrado con convenios de doctorados con 59 convenios de los cuales con Colombia tenemos cuatro convenios, no estamos ahi en una situaci6n especialmente buena si lo comparamos con otros paises como puede ser Mexico o Cuba.

Ensefianzas de Posgrado Convenios de Doctorado 59 convenios Distribuci6n regional c:==.> Ternatica . Didactica · Medicina . Ciencias del Deporte . Psicologia . Informatica

Dais Argentina Brasil Chile Colombia Cuba Ecuador El Salvador Mexico

Peru

numero 4 3 9 4 11 1

1 20 3 3

Venezuela total

59

ASCUN-CRUE · • ' Barranqullla, 20,0g.2010 ·.~·

En el Doctorado Cooperativo que se desarrolla en los paises de la region, tenemos 18 programas en los cuales se han visto como van aumentando las cifras a lo largo de los arios.

Doctorado Cooperativo Se desarrollan en pafses de la region Evoluci6n y proporci6n======~ Curso 2007/2008 18 programas .. Distribuci6n regional Pais Argentina Brasil Chile

Cuba Mexico El Salvador total

n• 1 1 5 3 7 I 18

curso 2007/2008 2006/2007 2005/2006 2004/2005 2003/2004 2002/2003

n" doctorados cooperutivos ALC 18 16 18 15 17 16

total 21 19 20 16 19 16

ALC/ total {%)

86 84 90 94 89 100

ASCUN·CRUE ~ Barranquilla, 20.09-2010 ~:

Y el Doctorado lberoamericano esta amparado por la AUIP, universidades participantes, son responsables de ta organizaci6n academica del programa mientras la AUIP se en carga de la parte administrativa y financiera. Tenemos un programa de estas caracteristicas con Colombia y tres con Cuba y quisteramos que tuvieramos mas programas con Colombia. Este programa es peculiar porque esta patrocinado por el gobierno regional de Andaluda, por la junta de Andaluda y quizas y ahora hablare tambien de esto que debemos involucrar mas a las comunidades aut6nomas puesto que en estos esfuerzos de internacionalizaci6n pues no todas esta respondiendo de esta manera.


304

Doctorado Iberoamericano Amparados por la AUIP .. Universidades participantes: orqanizacion acadernica del programa " AUIP: parte administrativa y financiera

Bienio 2008-2010 r,

Distribucion regional: Colombia (1), Cuba (3) Ternatica Paz y Conflictos, Gesti6n y Conservaci6n del Patrimonio, Bibliotecologfa y Documentaci6n Cientffica, Informatica

Patrocinador Junta de Andalucfa ASCUN-CRUE · '" . Bamlnqulaa, 20-09-2010 ·~'

En lo que se refiere a investigaci6n, nos movemos en proyectos de investigaci6n, programas de cooperaci6n interuniversitaria, grupos de investigaci6n, creo que las redes como se ha sefialado antes, las redes de investigaci6n son absolutamente esenciales en el progreso de una cooperaci6n a largo plazo porque son las porque son las personas las que van a tejer este tejido, de cooperaci6n en el cual queremos trabajar.

Investigacion Proyectos de lnvestigaci6n - Programa de Cooperaci6n lnteruniversitaria e lnvestigaci6n Cientifica entre Espana e Ibero amertca (P'Cl-lberoamerica) Grupos de lnvestigaci6n Organizaci6n de Seminaries, Talleres y Congresos lberoamericanos Convenios de lnvestigaci6n

!'*;,

ASCUN-CRUI!'. B:lmlnquUl.i, 20.00-2010 ¥

Proyectos de Investigacion Financiaci6n

o Cofinanciaci6n

-. Union Europea. Ministerios de Educaci6n y Ciencia, Junta de Andalucia, Universidad de Granada ...

Actividades: -, seminarios, talleres y congresos, estancias e intercambio de investigadores, colaboraciones ...

ASCUN-CRUE 1.v;,. Bom,nqullla, 20-09·2010 ··::,,;,


305

El programa PCI lberoamerica como saben esta financiado por la agenda espafiola de Cooperaci6n Internacional, hay tienen los objetivos y como estamos en este contexto.

P'Cl-Iberoamerica Programa de Cooperaci6n lnteruniversitaria Financiado por Agencia Espanola de Cooperaci6n Internacional para el Desarrollo (AECI D)

Objetivos . Constituir y desarrollar red es estables de Cooperaci6n cientffica y de investigaci6n Docencia de postgrado o tercer ctcto Fortalecimiento institucional

PCI- Iberoamerica Convocatoria 2008 26 proyectos concedidos Distribuci6n Modalidades

regional

c======:>

~

modalidad

n° proyectos

A - 1,rovectos de mvestieacion B - orovectos de docencia C - acciones comolementarias D - acciones integradas Total

12 9

5

Pats Mexico Arzentina Chile Panama Brasil Colombia Guatemala El Salvador Bolivia Uruguay

Peru

0 26

total

n• 3 9 4

2 2 l 1 1 1 l l 26

ASCUN-CRUE ··~:Ban-anqullla, 20.oll·2010 ·¥

En la convocatoria de 2008 se presentaron 26 proyectos en los cuales Colombia solamente participaba en uno, luego es un flanco en el que evidentemente hay que mejorar, sobretodo si lo comparamos con la cifras por ejemplo de Argentina.

PCI- Iberoamerica Evoluci6n

en los ultirnos afios

. Tendencia

creciente

En investigaci6n

curso 2007/2008 2006/2007 2005/2006 2004/2005 2003/2004

y docencia

proyectos de invescigacion 12 11 7

6 1

proyectos de doccncia 9 7 3 3 3

otras acetones

total

5 0 2 9 6

26 18 12 18 lO

ASCUN-CRUE ~ Barranquilla, 20-09·2010 ,·.:,,;,;:.-


306 La tendencia es que estos programas van creciendo, lo digo porque lo he visto, y en lo que se refiere a actividades de investigaci6n y docencia, por lo tanto, ahf identificamos tarnbien un campo en el que ya estamos trabajando pero necesitamos mejorar.

Grupos de Investigacion Grupos

de lnvestigaci6n

Cooperaci6n

esporadica o etstematica con

· investigadores individuales , grupos de investigaci6n

Grupos directamente relacionados

con ALC

-. Mecenazgo musical en Andalucia y su proyecci6n en America ., Andalucia-Amerlca: relaciones artisticas

Seminarios, Talleres y Congresos Organizaci6n de Seminarios, Talleres Congresos lberoamericanos En Granada y Europa En America Latina y el Caribe Ejemplos

y

· II Congreso lberoamericano "Educaci6n y Sociedad del Conocimiento", Costa Rica, def 17 al 19 de septiembre de 2008 .. II Congreso lberoamericano sabre el S[ndrome de Down, Granada, def 29 de abril al 2 de mayo de 2010

Convenios de Investigacion Convenios

de lnvestigaci6n

79 Convenios Distribuci6n Pals Araentina Brasil Chile Colombia Costa Rica Cuba Ecuador El Salvador

regional n•

s 6 9 5 3 16 2 l

Honduras Mexico Nicaragua Panama Parazuav Peru Republica Dominicana Venezuela totnl

l 15 2 I

l 7 l l

79 ASCUN-CRUE

Barranqullla, 20-0ll·2010

.)v.j. ¥ ·

De manera bilateral tenemos establecidos 79 convenios con universidades latinoamericanas, en los cuales tenemos nuevamente que mejorar en relaci6n con Colombia, porque las cifras muestran este total muy bajo si lo comparamos con los guarismos de Cuba, Mexico e incluso Chile.


307

Movrlidad e Intercambio Convenios de lntercambio Doctorados cooperativos Programa de Becas MAEC-AECID Programa Alfsan Fundaci6n Carolina Programa de lntercambio y Movilidad Academica (PIMA -Andalucfa) Practicas Formativas Programa de Movilidad Acadernica - AUIP ASCUN·CRUE

Barranquilla, 20-09•2010

~

·

=-'

Si hablamos de movilidad e intercambio, que es la faceta en la cual hasta ahora nos hemos movido por excelencia, estamos hablando de los convenios de intercambio, doctorados cooperativos, programas de becas MAEC - AECID, Programa Alban, Fundacion Carolina y el programa de intercambio y movilidad academica PIMA - Andaluda, asi como el de practicas formativas y el programa de movilidad academics AUIP. Vamos a revisarlos muy rapidarnente.

Movilidad e Intercambio Ventanas Mundus

de Cooperaci6n

Hispano-Brasileno lnteruniversitaria

Exterior Erasmus

de Cooperaci6n

ASCUN-CRUE

...;,.,:,

Barranquilla, 20-0Q·2010 ·¥'

La modalidad de intercambio sobretodo se basa en dos grandes pilares las ventanas de cooperacion exterior europea entre las que estan la Erasmus Mundus y los convenios bilaterales, espedficos de intercambio de estudiantes, bolsas de viajes, reconocimiento mutuo de los estudios realizados etc. Uno de los ejemplos son los convenios con Brasil que se basan en estos criterios.

Convenios de Intercambio Convenios bilaterales Especificos de intercambio de estudiantes Bolsa de viaje, manutenci6n, alojamiento, ayuda mensual ... Reconocimiento mutuo de los estudios realizados curso cnviados recibidcs Evoluci6n 2007/2008 112 128 2006/2007 2005/2006 2004/2005

188

146

139 10

181 16 ASCUN-CRUE

.;,ii;-;,.

B......,....qulll,i.20-0Q-2010 ··~


308

Becas MAEC-AECID financiados por la AECID para ciudadanos extranjeros y espanoles para estudios en Espana y en el exterior promoci6n de las relaciones culturales y cientificas nueva Evoluci6n cur-so r-enovacion conceston

~..:::::::==>

2007/2008 2006/2007 2005/2006 2004/2005

16 7 37

7 8 41 22

31

ASCUN-CRUE ~. Barranquilla, 20-09-2010 · "lJ{J:c •

Vemos nuevamente que la evolucion es claramente creciente en los ultirnos afios.

Programa AlBan Proyecto Europeo finalizado Reforzar la cooperaci6n entre ALC y UE En educaci6n superior Para estudios de postgrado y formaci6n de alto nivel modalidad master doctorado

csoecializacion

n° becas 3 12 1

total

Pais de ori2en

n• becar-ios

Argentina

1

Colombia

5

Cuba

l

Mexico

4

Nicaragua

1

Peru

2

Paraguay

1

Venezuela

l

total

16

16

ASCUN-CRUE , ..• Barranqullla, 20-09·2010 · ~ ..

El proyecto Alban supuso un extto realmente espectacular y aqui si que Colombia esta muy bien situada. Las becas de educaclon superior de alto nivel para estudios de postgrados y formacion de muestran de tal manera nuestra relacion con Colombia que supuso su parttdpacton en 5 de 16 proyectos que conseguimos en esa convocatoria.

PIMA - Andalucia Programa de lntercambio y Movilidad Acadernica movilidad de alumnos de grado Financiado por .. Organizaei6n de Estados lberoamerieanos · Junta de Andalueia

(OEI)

Proyectos con participaci6n de la UGR: Red de Medioambiente (Fae. Cieneias)

y Desarrollo

. Red de Cieneias de la Edueaei6n

Sostenible

(Fae. CC Edu.) ASCUN·CRUE ...,:;...ii Barranqullla, 20-09-2010 · =i


309

En referenda al programa de PIMA - Andalucia quisiera llamar a atencion porque quizas tengamos que implicarnos mas con las comunidades autonornas, ya este es un programa exclusivamente Andaluz y por lo tanto dada sus valiosas experiencias, seria bueno que programas similares estuvieran financiados por el resto de las comunidades autonornas, pero no es asi. Este programa esta financiado por la Junta de Andalucia y la Organizacton de Estados Americanos y participamos en dos redes: Una red de medio ambiente y de desarrollo sostenible y de una red de Ciencias de la Educacion. En este contexto al que estamos llegando, es necesario destacar la labor de la Asociacton Universitaria lberoamericana de Postgrado AUIP, porque creo que es un instrumento que afiade un valor extraordinario a nuestras relaciones.

Asociaci6n U niversitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) 150 universidades Cultura de calidad en el posgrado Program as Calidad de la formaci6n superior avanzada Fomento de los estudios de postgrado y doctorado lnformaci6n y documentaci6n Gesti6n y desarrollo institucional

Presupuesto: 2.5 M€ (bienio 2010-11) Universidades participantes Junta de Andalucia Junta de Castilla-Leon ASCUN-CRUE

1,.,{;-_;..

Barranquilla, 20-09·2010 · ¥-

Es una red de mas de 1 50 universidades que trata de difundir algo de lo que nos estamos preocupando ahora, que es la cultura de la calidad en las ensefianzas de postgrado. Para el bienio 2010 - 2011, esta asociacton tiene 4 grandes programas: En primer lugar, el Programa de Calidad de la Formacion Avanzada, luego volvemos claramente hablar de la calidad. En segundo Lugar, el Fomento de Los Estudios de postgrado y doctorado, y esta es quizas la actividad estrella y luego tarnbien hay programas mas complementarios de informaci6n y cornunicacion, gesti6n y desarrollo institucional, esta asociaci6n tiene un presupuesto de 2.5 millones de euros para bienio financiado por las universidades participantes y aqui la Junta de Andalucia y la Junta de Castilla de Leon. Digo esto porque cada uno de estos dos gobiernos regionales, esta presidido por cada uno de Los dos partidos hegem6nicos en Espana en el caso de la Junta Andalucia en el Partido Socialista y en el caso de la Junta de Castilla de Leon el Partido Popular, que tienen una relaci6n muy cordial en este campo, pero muy agria en otros muchos aspectos. A lo mejor tendriamos que extender o conseguir que mas comunidades aut6nomas se implicaran en este programa lo cual fortaleceria la actividad que podemos llevar a cabo a traves de esto.


310

Factores de Exito conciencia sobre las ventajas mutuas de la cooperaci6n una financiaci6n adecuada y sostenible (propia y/o externa) una activa presi6n ante las instituciones (gobiernos; EU) en favor de los objetivos un plan de sostenibilidad y control de calidad el respeto de la diversidad cultural en ambos lados de! Atlantioo el conocimiento del entorno sociopolftico de cada socio

Los proyectos Europeos ya son conocidos y quizas han supuesto una revoluci6n, es el caso de uno de Los mas exitosos como el programa Alfa, etc. URS AL

ffl

Proyectos Europeos

Amplia gama programas Especfficos y exclusivos para ALC ALFA, Al~an, AL-INVEST, @LIS, URS-AL, EuroSolar, EurosociAL Ejemplos . Gesti6n de polfticas de movilidad de estudiantes (Alfa, 2000) . Evaluaci6n de los planes de estudio de formaci6n del profesorado en educaci6n musical (Alfa, 2005) Alfa Ill: Proyectos de cooperaci6n. 85 M€ (20072013)

ASCUN-CRUE

...,;..,;i.

Barr.,nqulll:i, 20-49·2010 "~·

El programa Alfa Ill que es el que esta actualmente en vigor, dispone de un presupuesto total de 85.000 de euros y quiero decir algo que probablemente pocas personas conoceran, en lo que se refiere a la capacidad de las universidades a traves de gastos aparentemente inutiles pero que luego despues se convierten en hechos concretos. El programa Alfa nace en realidad con lo que se conoce la Declaraci6n de Granada, firmada en 1992, mayoritariamente por las universidades pertenecientes al Grupo COIMBRA que son las universidades mas antiguas de Europa; en esa declaraci6n se llamaba a la Union Europea a financiar algo equivalente a lo que ya estabarnos teniendo en Europa con el Programa Erasmus, este es el origen del Programa Alfa o es la consecuencia de la petici6n de las universidades a las comunidades europeas.

Proyectos Europeos No especfficos para ALC Aprendizaje Permanente (LLP), Erasmus Mundus, Cultura ... Ejemplos · VALUE. Vinculaci6n y valorizaci6n mutua entre Universidades de America Latina y de la Union Europea (Programa Erasmus Mundus Acci6n 4, 2007-2008, vcr VI) GERM - Knowledge Triangle and EU-LAC Cooperation (LLP-Erasmus, 2008)

-~-


311

Erasmus Mundus - External Cooperation Window Cooperaci6n acadernica institucional Movilidad de Estudiantes y Profesorado Organizado por Lotes Geograficos La UGR participa en: Lote Lote Lote ,. Lote

16: Argentina (Doctorado) [U Bologna] 17: Brasil, Paraguay, Uruguay [UGR] 18: Argentina, Bolivia, Peru [U Padova] 21b: Costa Rica, Panama, Colombia [UPV]

ASCUN-CRUE ~ Barranquilla, 20-09·2010 ''i'l\'c;

Quiero hablar tambien por la importancia de los Programas Erasmus Mundus porque en este momenta desde el punto de vista econ6mico son los proyectos estrella financiados por la Comunidad europea y la Union Europea, en proyectos de cooperaci6n acadernica, movilidad de los estudiantes, etc. El Erasmus Mundus esta organizado por lotes geograftcos, en los cuales la Universidad de Granada participa en cuatro, quiero destacar el lote 17, donde estan Brasil, Paraguay y Uruguay, que esta coordinado por la Universidad de Granada y el lote 21 b que incluye a Costa Rica, Panama y Colombia, que esta coordinado por la Universidad Potitecntca de Valencia y me quiero detener en este. Se trata del Proyecto COOPEN, es decir Colombia, Costa Rica, y Panama, formado por 20 universidades participantes de las cuales ocho universidades de 12 en Latinoarnerica, son colombianas, es decir, que los socios colombianos son mayoritarios. Esto es un cambio sustancial con respecto a las cifras que hemos visto hasta el momenta, en el que algunos programas, la situaci6n de Colombia no era muy competitiva con el resto de los paises. Aqui si, de tal manera que de 12 universidades latinoamericanas, 8 son Colombianas. A saber: la Universidad Nacional, la Universidad de Antioquia, la Universidad del Valle, la Universidad Tecnol6gica del Choc6, la Universidad del Cauca, la Universidad del Quindio, la Universidad de Santander y la Universidad Tecnol6gica de Bolivar.

Coopen (Colombia, Costa Rica, Panama European Network) 20 universidades participantes 8 universidades colombianas (de 12 LA): Nacional; Antioquia; del Valle; Tecnol6gica del Choc6; Cauca; Quindfo; Santander; Tecnol6gica de Bolfvar 3 universidades espanclas (de 8 EU): U.P. Valencia; Granada; Deusto Colombia: 50% movilidad (grado, master, doctorado, postdoctorado, personal acadernico) ASCUN·CRUE ,.{;,J. Barranqulll.:., 20-09·2010 · ¥ ·


312

Mientras, hay tres universidades espafiolas que son la Politecnica de Valencia, la Universidad de Deusto y la Universidad de Granada. ;. Que importancia tiene esto? La expectativa es que el 50% de todo este presupuesto se lo acabe llevando Colombia, lo cual es muy buena noticia en este foro en el que nos estamos moviendo. Yo creo que las universidades, dentro de la modestia de recursos, tenemos la capacidad de hacer mas cosas. Quiero comentar brevemente, dos cosas que ya estamos haciendo en Granada. En primer Lugar, ya estamos colaborando modestamente, no nos podemos comparar en Los recursos de la UNED y mucho menos, ;.sera posible? Tenemos nuestro propio Centro de Ensefianzas Virtuales de la Universidad de Granada.

Ensefianza Virtual Centro de Ensenanzas Creaci6n, puesta de cursos online Asesoramiento

Virtuales

en marcha

(CEVUG)

y mantenimiento

y apoyo teornco

Participa en proyectos internacionales Ejemplos .. MOVINTER - Enhancing virtual mobility to foster institutional cooperation and internationalisation of curricula (Programa Erasmus Mundus, Acci6n 4, 2008-2010)

En el CEVUG, estamos empezando ya abrir estos recursos a universidades Latinoamericanas y quizas lo estamos considerando como elemento estrella de Los programas de cooperaci6n. Es cierto que la movilidad, es muy importante pero tarnbien deberia empezar a considerarse la posibilidad de contribuir a traves de ensefianzas virtuales yen nuestro caso este es un ejemplo. Quiero hablarles tarnbien de otra iniciativa propia de la Universidad de Granada que a lo mejor otras universidades deberfan de copiar o al menos imitar o favorecer, que es el Centro de Cooperaci6n al Desarrollo: lniciativas Propias.

Cooperacion al Desarrollo: iniciativas propias Centro de Jniciativas Desarrollo (CICODE)

de Cooperaci6n

al

Gestiona y promueve actividades de cooperaci6n al desarrollo Presta servicios en los entornos locales e internacionales Presta especial atenci6n hacia los ambitos norteafricano e iberoamericano

Nosotros tenemos un centro de iniciativa de Cooperaci6n al Desarrollo que llamamos CICODE, que esta financiado fntegramente con fondos propios de la Universidad de Granada. El CICODE gestiona y promueve actividades de cooperaci6n, prestando servicios en entornos locales e internacionales y especialmente, como lo he dicho antes, en nuestras dos grandes aereas, Norte de Africa e lberoamerica.


313

>..~ ,,_, ~1£.Q~~-~ . .. .

CI CODE

• "'

f.,

""" .. c

u-1."•"""

Financia proyectos internacionales, proyectos Fin de Carrera, practicas internacionales, etc. Relevancia de ALC • proyectos internacionales n@ proyectos intcrnac::ionales

curse

ALC

tot:il

13

IS

17 7

13

2007/2008 2006/2007 2005/2006

19

ALC/total (cu 72 89 54

0/o)

En este contexto financiamos proyectos que tienen que con una variedad de ambitos pero tarnbien proyectos de fin de carrera, practicas internacionales, etc., y es muy relevante para los proyectos internacionales en el area de tatmoamertca y el Caribe.

~ -x~,._ . , . cico de

CI CODE ··. proyectos curso 2007/2008 2006/2007 2005/2006

.,

,v~r ..... ,,. .. ,.,.~.,..,·o,'t'",• .. o•\.o• ,,..,. . ..,.,.,..,,w .,.,.,1 .. ,, .. , -, 1 .

Fin de Carrera n° pr'oycctos Fin de C:.rror:t ALC total ALC/tot.-.1(en o/o) 2 2 100 2 2 100 l 2 50

practicas internacionales curso

2007/2008 2006/2007 2005/2006

n° prf,cticas internac.iona)es

ALC 3

7 ll

total 5 13 16

ALC/total <on'%) 60 54 69 ASCUN-CRUE

B""anqullla, 20.00-2010

tt:

Aquf hay algunas cifras tarnbien de lo que ha venido haciendo el CICODE en los ultimos afios. Y por ultimo antes de que el moderador me llame al orden, si quiero hacer una reflexion de que antes estabamos hablando de instrumentos y los instrumentos son importantes pero quizas deberiamos pensar cuates son los factores que deben y pueden garantizar el exito y el impacto y la sostenibilidad en la cooperaci6n con America Latina y el Caribe.

Factores de Exito Factores para garantizar el exitc, el impacto y la sostenibilidad de las actividades de cooperaci6n con America Latina y el Caribe: la implicaci6n de personas motivadas e interesadas en la cooperaci6n . con experiencia en el campo . con los conocimientos lingOisticos adecuados

el apoyo institucional decidido por parte de todos los socios la confianza mutua entre las instituciones involucradas


314

Empiezo con la implicaci6n de las personas, estamos hablando de recursos materiales y financieros, etc., pero yo creo que las personas son claves en este proyecto y necesitamos un perfil muy peculiar de seres humanos, necesitamos personas extraordinariamente motivadas e interesadas en la cooperaci6n, no nos vale cualquier persona, no nos vale un profesor brillante, tiene que estar muy motivado en la cooperaci6n, que tenga experiencia en el campo y sobre todo que tambien tengan los conocimientos lingUisticos adecuados especialmente lo que se refiere con las relaciones con los socios europeos, a traves de los proyectos europeos. Necesitamos tambien el apoyo institucional de parte de todos los socios, esto es un proyecto conjunto. Todo el mundo tiene que estar igualmente implicado y adernas, necesitamos otra cosa que es imprescindible que es, confianza mutua, necesitamos confiar unos de otros l cuando vamos a poderlo hacer de manera amplia y de manera franca? Pues no lose, pero desde luego establecer esos lazos de confianza mutua, yo lo considero absolutamente imprescindible en el exito porque debemos alcanzar, porque esto es bueno para todo el mundo; estos programas de cooperaci6n son absolutamente buenos tanto para una parte como para otra, l6gicamente y aqui ya lo hemos hablado, se requiere una financiaci6n adecuada y sostenible; no nos vale que pase como esta ocurriendo con ErasmusMundus que tuvo una financiaci6n estupenda en el 2009, un poquito menos en el 2010 y mucho peor en el 2011, necesitamos un marco mas sostenible y las instituciones tenemos que hacer presi6n, ante los gobiernos, ante la Union Europea, a favor de los objetivos y un buen ejemplo es lo que comentaba antes, en torno a la Declaraci6n de Granada que dio la semilla del programa Alfa. Necesitamos tarnbien un plan de sostenibilidad y de control de calidad, como elemento con el que debemos basar nuestra relaci6n y hay un par de elementos que son obvios, pero que quizas haya que recordarlo y que implica que todo esto tiene que basarse o tiene que construirse sobre el respeto a la diversidad cultural en ambos lados del Atlantico. Somos parecidos pero no somos lo mismo. Hay diferencias ya veces esto sale y necesitamos saber con quien nos jugamos los cuartos, necesitamos tener un conocimiento lo mejor posible, del entorno socio - politico de cada socio, porque asi seremos mas eficaces, de manera que ya termino, simplemente quiero resaltar que en nuestra opinion si hay mucha mas cooperaci6n de la que realmente creemos, espero que alguno de los datos que he mostrado sirvan para ilustrar que efectivamente esto es asi, lo cual no debe hacernos autocomplacientes, tenemos que ir mucho mas alla. Gracias.


315

"tos l.ns.t~urn~rJtG-53 pclfa lr.1

~~~PJ.llen, E.®~M

Sµper.io..rry· C~fti·a,. T~11m~~ e_ lmmva~\ Participantes:

1. Jose Maria Martinez de Pis6n Cavero, Rector de la Universidad de la Rioja (Moderador).

Catedratico en Filosofia del Derecho; Licenciado en Derecho; Licenciado en Geograffa e Historia y Rector de la Universidad de la Rioja, inicialmente elegido para el periodo 2004 2008 y reelegido para otro periodo de 4 afios.

2. Martha Lucia Villegas Botero, Presidenta del lnstituto Colombiano de Credito y Estudios Tecnicos en el Exterior- ICETEX. Egresada de la Universidad de Medellin donde realize sus estudios de Estadistica y de Informatica; Directora de Planeaci6n de la Universidad de Medellin; Viceministra de Educaci6n entre 1. 998 y 2.000; Secretaria de Educaci6n de Antioquia; desernpeno cargos administrativos en la Universidad de Antioquia, en la Beneficencia de Antioquia, en la Fabrica de Licores de Antioquia y el Institute para el Desarrollo de Antioquia. Actualmente se desernpefia como Presidenta del ICETEX donde ha liderado varies proyectos dirigidos a la financiaci6n de la Educaci6n Superior, beneficiando sobretodo a la poblaci6n mas vulnerable. 3. Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundaci6n Carolina. Doctor en Historia y Geograffa; Especialista en Historia de America; Miembro de la Academia de diferentes paises latinoamericanos; Profesor e lnvestigador del Consejo Superior de lnvestigaciones Cientificas de Espana CSIC; ha sido Director del Departamento de Historia de America de dicho Consejo; Actual Director Acadernico de la Fundaci6n Carolina, instituci6n no universitaria Espanola que se dedica especialmente a la promoci6n de la formaci6n superior, particularmente en lo que tiene que ver con la concesi6n de becas. 4. Santos Pavon de Paula, Director de la Oficina General de Cooperaci6n UniversitariaOCU Licenciado en Relaciones lndustriales; MBA en Alta Direcci6n; ha dirigido diferentes aereas relacionadas con recurses humanos y finanzas durante 18 afios; Ex Director de OCU en Colombia y actual Director General de OCU para el mundo universitario. 5. Padre Camilo Bernal Hadad, Rector General de la Corporaci6n Universitaria Minuto de Dios y Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de la Educaci6n Superior - FODIESIEP. Rector General de la Corporaci6n Universitaria Minute de Dios y del Sistema Universitario del Minute; Presidente del Consejo del Fondo de Desarrollo de la Educaci6n SuperiorFODESEP, fondo creado para la financiaci6n de proyectos especificos, plantear y promover proyectos econ6micos en beneficio de las instituciones de Educaci6n Superior tanto publicas como privadas, que se afilien al mismo.


316

lntervenci6n del Doctor Jose Maria Martinez de Pis6n Cavero, Rector de la Universidad de la Rioja como Moderador de la Segunda Mesa de Debate del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE Septiembre 20 de 2010

Vamos a iniciar esta mesa de debate en torno al tema: Educacion Superior y Ctencia, Tecnologfa e lnnovaci6n. Antes de dar la palabra a las personas que me acompafian, quisiera recordar algunas ideas que han salido de la mesa anterior y que siguen un poco con lo que vamos a ver ahora. Se ha dicho antes que la confianza y el conocimiento mutuo es muy importante, asi coma tarnbien la presencia de personas que tengan ideas, que tengan fnteres y que sean capaces de llevar a cabo esas voluntades. Por eso quiero agradecer a las dos organizaciones universitarias que en principio sustentan este encuentro tanto a ASCUN coma a la CRUE, porque van a depositar esa confianza y ese conocimiento que se siembre y queen un futuro, la relacion de las Universidades Colombianas y las Universidades Espafiolas sea mucho mayor de lo que es ahora. Por lo dernas, si me permiten hacer una aclaraci6n de lo que puede diferenciarnos a esta mesa respecto a la anterior; yo diria que en la anterior estan presentes las organizaciones que han auspiciado este encuentro, han hablado de ideas, han hablado de proyectos, tarnbien han hablado de la necesidad de determinados instrumentos. Hemos vista adernas, un caso de coma se arbitran instrumentos, coma ha sido a traves de la experiencia de la Universidad de Granada. Sin embargo, yo creo que ahora lo importante es que los que van a participar en esta mesa, no son precisamente instituciones o representantes de instituciones universitarias, aunque ellos sean universitarios, estamos frente a instituciones que nos van a dar una vision de c6mo fomentar esas relaciones entre las Universidades Colombianas y las Universidades Espafiolas, a traves diria yo, de un nivel un poco mas practice, y nos van a explicar de alguna manera tarnbien, coma vincular esa cooperaci6n, cuales son Los cimientos, Los medias para poder llevarla a cabo. Por eso me acompafian aqui en este salon donde vamos a debatir, donde vamos a discutir, en primer Lugar dona Marta Lucia Villegas que es la Presidenta del lnstituto Colombiano de Credito y Estudios Tecnicos en el Exterior, JCETEX; me acompafia tambien, Don Alfredo Moreno Cebrian quien es el Director Acadernico de la Fundacion Carolina y Don Santos Pavon de Paula, quien es el Director General de la Oficina de Cooperaci6n Universitaria- OCU y tarnbien se incorpora el Padre Camilo Bernal, quien nos hablara sobre su experiencia en su labor como Presidente del Fonda de Desarrollo de Educacion Superior- FODESEP. Los expositores mencionados van a desarrollar estas perspectivas para lo cual hemos arbitrado que van a tener diez minutos de intervencion, en donde nos van a explicar sobre que hace cada institucion y que hacen sus propuestas.


31.7 MIESA DIE DEBATE: INSTRUMENTOS PARA lA COOPIERACION EN EDUCACION SUPERIOR Y CIENCIA, TECOLOGIA E INNOVACION

Con el tema de las lnstrumentos para la cooperacion en educacion superior y ciencia, tecnologia e innovacion, se llev6 a cabo la segunda mesa debate del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE 2010. Aqui participaron los directivos de instituciones de fomento academico como: Santos Pavon de Paula, Director General de la Oficina de Cooperaci6n Universitaria (OCU) de Espana; Marta Lucia Villegas, Presidenta del lnstituto Colombiano de Credito y Estudios Tecnicos en el Exterior (ICETEX) de Colombia; Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundaci6n Carolina y el Padre Camilo Bernal Hadad, Presidente del Consejo de Administraci6n de FODESEP, con la Moderaci6n del doctor Jose Maria Martinez de Pis6n Cavero, Rector de la Universidad de La Rioja.

El Padre Camilo Bernal Hadad, Presidente del Consejo de Administraci6n del Fondo de Desarrollo de la Educaci6n Superior- FODESEP y Rector de la lnstituci6n Universitaria Minuto de Dios, expuso durante su intervenci6n la misi6n de su instituci6n, fomentar y apoyar a las lnstituciones de Educaci6n Superior afiliadas (120 en total. 78 privadas y 42 publtcas) mediante el disefio, desarrollo, promoci6n, financiaci6n y cofinanciaci6n de planes, programas y proyectos que contribuyan al desarrollo de las mismas y a la calidad de la Educaci6n Superior en Colombia.


318

El doctor Santos Pavon de Paula, Director General de la Oficina de Cooperaci6n Universitaria (OCU), durante su exposici6n en la mesa de debate sabre "lnstrumentos para la cooperaci6n en educaci6n superior y ciencia, tecnologia e innovacion", mencion6 como acciones usuales de cooperaci6n: la lnvestigaci6n, la transferencia de tecnologia inforrnatica, la movilidad de docentes, investigadores y estudiantes y las titulaciones conjuntas, entre otras.

En el espacio para participaci6n del publico, intervino la doctora Rosa Cuervo Payeras, Rectora de la Universidad de Boyaca, preguntando sobre el impacto de la movilidad de los estudiantes para el desarrollo institucional y del pais, frente a la movilidad de docentes e investigadores. La respuesta que obtuvo fue que para los efectos de los proyectos de cooperaci6n que se discuten en el Encuentro es mas importante la movilidad de profesores e investigadores por la continuidad del proceso y por la formaci6n de redes de conocimiento, de relaciones y programas conjuntos de investigaci6n.


3 1. 9 lntervenci6n de la Doctora Martha Lucia Villegas Botero, Presidenta del lnstituto Colombiano de Credito y Estudios Tecnicos en el Exterior (ICIETEX) en la Segunda Mesa de Debate de! Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE Septiembre 20 de 2010

Muchisimas gracias, un saludo muy especial a los compafieros de panel, a todos los rectores tanto de Espana come de Colombia que nos acornpafian, en esta tarde y todas las personalidades que hacen parte de este programa especial, en el cual vamos hablar de la cooperaci6n y de la importancia de la internacionalizaci6n de la educaci6n superior. Varnes a mirar rapidarnente que es el ICETEX, cuales son nuestros servicios, la internacionalizaci6n de la educaci6n superior y todos los programas que tenemos de credito, de becas, y de reciprocidad.

r:r;mari~ ...... ' 'j

fil .

'tfiill~

-

...

•1 (,):,

D l0Ue es el ICETEX? o Nuestros Servicios o Jnternacionalizaci6n de la educaci6n o Credito educativo para estudios en el exterior o Programas y becas internacionales o Becas de posgrado para extranjeros en Colombia o Programas de reciprocidad o Profesores lnvitados o Apoyo al bilinguismo o Estrategias de cooperaci6n

~t1t11Jl(;11111,rt1,·,uf.,,.,;,,Jt,1lr11lv:1,.1.,

... vliJ111l11,1111)..

~c.Clue es el ICETEX?

.-

.

'

, ~

""'":

CID1~6Q ·

~'

,.. N ¢,

'\

El nuevo ICETEX es una entidad

~

libf1itt,ORi.

Presidencla de L;i, Republica

l

w'

M inisterio de Educaci6n

financiera de caracter social y naturaleza especial,

para el

fomento de la educaci6n superior; con autonomia administrativa y patrimonio

propio, vinculada al

Ministerio de Educaci6n Nacional.

El lcetex se fund6 hace 60 arios por una idea, por una propuesta de un colombiano, Gabriel Betancourt Mejia, el cual consider6 realizar sus estudios en el exterior y al ser beneficiario de un credito educative por una empresa colombiana, consider6 necesario crear una instituci6n que pudiera beneficiar a los colombianos que desearan hacer estudios en el exterior. Al principio la instituci6n era para eso y ya en los afios 60 inici6 todo un programa de financiamiento a la educaci6n en el pais. Posteriormente en el afio 2005, nos convertimos en una entidad financiera de caracter especial social, una entidad estatal 100% pero con grandes acciones y cooperaci6n en todos los espacios.


320 zQue hacemos nosotros? Otorgamos creditos educativos de pregrado y de postgrado, con subsidies y becas para el que lo requiera, creditos hasta de 16 arios de plazo con afios de gracia y con unas cuotas que pueden ser canceladas cuando ya la persona es profesional. En postgrado, damos tarnbien creditos en el pais y en el exterior y lideramos muchas acciones de cooperaci6n con las universidades para lograr mejorar digamos, la posibilidad de estos programas en el pais en programas internacionales, que es donde me voy a centrar. Nosotros tenemos manejos de todas las becas de Colombia en el exterior, es decir aquellas que le son otorgadas al pais o que nosotros convenimos en las entidades cooperantes yen programas de reciprocidad. Tenemos programas para becas de postgrados de extranjeros en Colombia, profesores invitados. La movilidad de profesores, la administramos desde el ICETEX en cornpafiia con las universidades asistentes. Fomentamos programas de idiomas para mejorar la enserianza de una segunda lengua en Colombia y promovemos misiones de dialogos en Colombia, es decir misiones especializadas que tarnbien patrocinamos con las universidades. .. PORT~F~LIO

c;[J__

~·~

.

ANO~

Largo PJazoACCES Progrado [

ModianoPla....--o

Credito Educativo [

Po:grado [

En of p:1 ts y on ol Extorior

ICETEX "'Progr;.,mo.:r. lntoroaclon:ilc~

~ e...,.,~ pora Po~grado ,.. Progron,a-;do Roclprocldod

,. Prore,oro~ln"ttado:. .. A:::lot<>nto~ d1> ldloma" ~ Mlolon•• d., Olalogo Acodomlco

~60 n,)o, m11,,11r11,to

'°" .·I tnlf'11lo d.• toro'col(uu/•1,mP..

-

.._

En cuanto a la internacionalizaci6n de la educaci6n superior, hace poco llarne a Jamil Salmi que es el Director de Educaci6n Superior para el Banco Mundial, escribi6 un libro muy interesante en el que plantea lque son las universidades de talla mundial? .·ln~ernacionalizaci6n de la educaci6n

8J.

tlaJI~

,\

.... <"') ...

La dimensi6n internacional es cada vez mas importante en la determinaci6n de las instituciones de talla mundial. Tantoen la clasificaci6n mundial THES* de universidades como la clasificaci6n de Newsweek de universidades globales favorecieron a las instituciones con fuertes componentes internacionales. ·Atrae a ios estudiantes mas capaces y produce los mejores graduados. ·lnflujo de estudiantes extranjeros. ·Capacidad para atraer profesores e investigadores extranjeros. ·Capacitaci6n de su planta docente. '"'El docatio do crecr unlVor~ld.odo~dQ

.Jam11sa1m1 n,undlor P6glno7

ran go

THl!S:Times Hlgt>orEducallon Suplplfflloot ~bO,,,1o•

utt1trl1t"11,fo""

rl l,1l,11t(O.1.-1;..,,,,!om1•,m,.,...

Ante la pregunta formulada acerca de la dimension internacional de las universidades el experto consider6, que es cada vez mas importante tanto en la determinaci6n de las instituciones de talla mundial, como en la clasificaci6n de universidades globales, las instituciones con fuertes componentes internacionales. Deda Salmi, cuales son esas caracteristicas de una universidad de talla mundial: Primero, que atrae a los estudiantes mas capaces y produce los mejores graduados, segundo que tiene un flujo de estudiantes extranjeros. Encontr6 que en casi todas las universidades de talla mundial, en las primeras de los rankings internacionales casi el 70% de los estudiantes son foraneos al sitio donde esta la universidad, que incluso rechazan a los profesores que son egresados de la misma universidad, no por aquello de la relaci6n con ellos sino que consideran que los profesores por lo menos en un 70 o 85% tienen que ser foraneos a la universidad para que !ogre atraer conocimiento y la capacitaci6n de su planta docente, son los elementos que el expone en su libro recientemente editado y que ustedes pueden conseguir y editar, ya que esta en ingles y espariol, y sus opiniones son muy interesantes.


321

Procesos d~ internacionalizaci6n

~·~

fil ",.

0;,

Olbje~ovo: lncrementar las oportunidades de capacitaci6n y del mejoramiento de la calidad idiornatica, acadernica, cientifica y tecnica de los colombianos en el exterior, a traves del fortalecimiento de los vinculos de amistad y cooperaci6n con los diferentes Gobiernos y Organismos de caracter internacional.

(10,~1)0,; 1111•lrt11•mlo,

11

,•I

l11/r11l1l,f1•l,,,.,,,l,t,.,J,um,,-.

'

zQue hacemos nosotros entonces en lcetex sobre esos temas de internacionalizaci6n? lncrementamos las posibilidades de capacitaci6n y de mejoramiento de la calidad tdiornatica y acadernica, tecrnca y cientifica de los colombianos, tanto en el pais como en el exterior, a traves de estos programas de cooperaci6n con Los diferentes gobiernos y organismos de caracter internacional. f"Procesos de internacionalizaci6n

Ell~

\ _

c£l "'h

O •

<,De que manera se logra? 1. Trabajando conjuntamente con las Misiones Diplomaticas y Consulares acreditadas en Colombia. con Organismos internacionales y con lnstituciones de Educaci6n Superior y de lnvestigaci6n extranjeras. 2. Buscando nuevasAlianzas 3. Suscribiendo Convenios tecnica y cultural

estrategicasde

cooperaci6n

de Cooperaci6n Acaoemlca,

cientlfica.

00,,11(,•111111•1rllr11,l,1,u,•l l,,,,.,,ft,,l,·!,, • ._.-,J,,111/11,111,••

zComo lo hacemos? Trabajamos conjuntamente con las organizaciones internacionales y con las universidades, primero actuando conjuntamente con las misiones diplomattcas y consulares acreditadas en Colombia, estableciendo nexos con Los organismos internacionales y con instituciones de educaci6n superior y de investigaci6n extranjeras. Tambien buscamos nuevas alianzas de cooperaci6n, cada vez mas, estamos en la busqueda de mas alianzas para lograr ampliar nuestro rango de acci6n y suscribiendo convenios de cooperaci6n acadernica, cientifica, tecnica y cultural. Esto en Los ultirnos anos, hemos avanzado mucho en ello, a pesar de que no somos nuevos en el tema, pero vemos que cada vez la cooperaci6n esta amarrada entre instituciones, entre universidades y nosotros somos un vehiculo, no dejamos que pase la cooperaci6n por nosotros, nosotros apoyamos a las instituciones para que ellas tengan la posibilidad de tener profesores invitados, asistentes de idiomas y muchas otras personas que requieren para mejorar sus programas de internacionalizaci6n. El credito educativo para estudios en el exterior que tenemos, consiste en lo siguiente: En el pais, financiamos un nurnero considerable, cerca de 300.000 mil estudiantes actualmente, lo que suma aproximadamente unos 300.000 millones de d6lares este afio. En el exterior, financiamos aproximadamente de unos 5.000 a 7.000 estudiantes con creditos nuevos anualmente, pero tarnbien renovamos mas de otros cuatro o cinco mil estudiantes cada afio, es decir puede haber 10.000 mil estudiantes financiados por ICETEX en el exterior.


322 ~·~Ar,-""

I""' Credito educativo

~. para e~tudios en el exterior

-

• N",

Para reallzar estudios en el exterior. el ICETEX financia hasta USD16.000. En contrapartida. el estudiante cancela el 20% del total durante el tiem po de estudio y el 80% al finalizar, con un plazo hasta de 5 af'los. Mediante el credito para el exterior. miles de colombianos han tenido la oportunidad de cursar estudios en 24 paises. La demanda de este tipo de credltos proviene fundamentalmente de los estudiantes de maestrlas (75%), seguidos de los que cursan especializaciones (18%) y, por ultimo, de los estudiantes de doctorado (7%). La gran mayorfa de Ios beneficiarios de esta modalidad de crecito regresan a Colombia.

Y lC6mo lo hacemos? Lo hacemos con creditos reembolsables de 16.000 dolares, los acompafiarnos muchas veces con Becas por ejemplo en la Fundaci6n Carolina. Todos los que tienen Beca en la Fundaci6n Carolina, tienen un credito complementario de ICETEX autornatico, eso le permite a la persona hacer un mejor uso con las becas porque a veces, no todo lo contienen con la beca y por eso hacemos un grupo de elementos de financiaci6n que le permiten a la persona irse con todas las posibilidades al exterior. Tambien tenemos creditos educativos para estudios en el exterior y para formaci6n avanzada en postgrado, con especializaciones, maestrias, doctorados; complemento de becas internacionales; convenios de cooperaci6n con paises u organismos internacionales; Se apoyan pasantias en el exterior, para lo cual estamos promoviendo la movilidad, estamos contribuyendo a que los jovenes de las universidades puedan irse a realizar un semestre a una universidad hermana en el exterior, con la que tengan convenio, con el fin de generar esta movilidad estudiantil y lograr que se genere la cooperaci6n entre estas universidades.

liiJI~

~.. Credito ed~cativo . L . para estudios en el exterior

6Q_ •••

0,

El credito para estudios en el exterior se ofrece a estudiantes colombianos dentro de las siguientes lfneas de gesti6n: Estudios de formaci6n avanzada ode posgrado (especializaci6n. maestrra o doctorado).

Pasant!as en el exterior. en desarrollo de convenios suscritos por el I nstituto.

Complemento de becas internacionales canalizadas por el ICETEX.

Estudios para perfeccionamiento de idiomas. de profesionales que aspiran a reauzar un posgrado en el exterior.

Convenio de cooperaci6n con parses u organismos internacionales.

Transporte estudiantil. a quienes viajan a realizar estudios de posgrado.

"'f,Q,,;,r.;1111•,,lu·,1if,~,:,1,·lt,,/,.,'itt\1l,•l,,-;,f'l,1t11l•1,111(1•

Por supuesto que la movilidad no seria solamente de estudiantes, sino de profesores, nosotros financiamos esa movilidad y queremos que esa movilidad sea creciente en Colombia que requiere de esa apertura: Los estudios para el perf eccionamiento en idiomas, tarnbien es objeto de financiaci6n en el exterior y asimismo el transporte estudiantil. lgualmente se apoya a quienes trabajen en la organizaci6n de estudios de postgrado. En cuanto a la concesi6n de becas, hay que seriatar que tenemos convenios con 54 gobiernos alrededor del mundo, organismos de caracter internacional, 52 instituciones de educaci6n superior extranjeras, no obstante, queremos generar muchas mas acciones con las instituciones de educaci6n superior.


323

fCETEX h~ de-t~rroH"do

60.- · ·

lfilll~

r."Cobertura geografica del Programa ·~ Internacional

-

... ho~

coooeracton educ:JtJv:.i en m::iterJ:.. de oeeas eon!

54 Goblerno~ :.::ilrododor dcl mundo. 7 Or~~nlemo:, d~

corocter lnternoclon.::11.

. / J:_.C;;11..,, 111111rl1;11,l.,<'11,•I J,,J.-,11,,:,,l,•t,..,.,.,J,;.,,J1wo,• .. ~

rsecas pa~'colombianos :k.' en el exterior •• • •

""

,•'"

r.i]l~fil

'

....

NV",.

Las becas son ayudas flnancleras no reembolsables otorgadas por Goblornos, Organlsmos lntornaclonalos e lnstltuclonos do eeueaeren superior extranjcras. destinadas a cubrir en forma parclal o total los costos de formacl6n, perfecclonamlento o actualizaci6n.

El ICETEX reclbe y admlnlstra la oferta de becas de los diferentes cooperantes con el fin de etabcrar los terminos de rererencta y los parametros de evaluacl6n del proceso de preselecci6n de los estudlantes.

La d1Vulgacl6n de las convocatorlas reallza a traves de la paglna web :"""""' ic-e,:W.C..ill!Y....£2 en todo el pals

se

Nosotros otorgamos becas a los estudiantes colombianos para el exterior, que canalizamos de gobiernos y de instituciones para que este afio podamos otorgar alrededor de unas 100 mil becas para realizar cursos cortos maestrias, doctorados, en fin diferentes opciones que nos dan los paises.

f~sec;~ ~torgadas 2001-201o

ex .:

c.tii]I~

~-

" .. 0

Comportamlenfo

clol Otorgamionto

..

do S<>cas

2007-2010 900

675 "450

0 2.61 S colombianos se han formado en el exterior en res ultlmos 4 anos

2.615 colombianos se han formado en el exterior en los paises.

uttimos 4 afios con beca completa de Los


324

erent«

Pai~/0 UNIVERSIOADES

2866

ESPANA(Conv<tn.ios)

SJ.

ARGENTINA JAPON FRANCIA (A ..,i,.t~nt4;'-;.d~

ldion'\."I".-+

OEA OTROS (Cvb-", l~,·~<;,I, Sv~c;i..i,

0 74 $7 24 99

CE-;MAT)

Svi;:~, S,'.,rgic;;i.)

INOIA

:,o

CHINA

3~ l!:J

<:ANAOA-OUESE<:

I

2007 47 ~7 107 >.<O

Gl ~9

$6 ~.L

n

76 74 2.0 ?a J.7

,4$

62 .l.2 20

ICETEX · ARTIST A~ JU,vq1H::. T-til•!nto::. FEC>ERACION oe.r~t.1":,IA

~e:

ZG

zz

ICETEX-Col~gio

2.0

.1.4 2.0

.l.7

;.!.~'..

l.0

1.L 7

?,6

7 .<O 6 lf,

J. 15> 7 6

M.,"iyo,-MAC,

zz

E'.o;p.)1l,"I

GRAN 6RtTANA MEXICO EGtPTO UNIVERSIDADE$AUSTRALIA <:USA

(Convr,:nios;)

<:OLEGIOS OEL MUNDO UNIDO ESPANA (BBVAyGobicrr1oclc E~p."'li\a)

?,

6ELl<:E

537

~6~ ,n7os inuirtiendo csr cl tolento dC J~

4

s 582

.::o s 34 J.0 4

J.l

~-

~,

a,~-

J.7~ l.~·~ 87 7$ 7?,

GJ. ?,4

2$

zs

""" zo 2..L

J..~· 13

~· ~J

$ 6

~-

4

colombiano«

'

De acuerdo a Los listados oficiales, en Espana tenemos un nurnero muy importante 179 becas en el 2009, en Argentina 154, en Jap6n 87, diferente a las becas que dan Los organismos como la Fundaci6n Carolina, que son becas canalizadas directamente por ICETEX.

r

Beca~ p_or genera· academico

v

nivel

Bl~6Q_. A"' o

Comportamlento dol Otorgamionto do Boeas por Genoro 2003 • 2009

Comportamlonto del Otorgamlento do Becas por Nlvelos 2003 · 2009

~O ~iio:. inoirticnno ,.,, cl totedto de fos co/ombinno.-.

s


325

:Profesores invitados

fil

~·~

,. '"' 0

~

El ICETEX. en asocio con las Universidades colombianas financia la participaci6n de expertos internacionales en programas de posgrado que vengan al pais a realizar aportes significativos. teniendo como objetivo ser un mecanismo que ayude a fomentar y fortalecer la calidad de la educaci6n superior en Colombia.

60 ,,,;,,.,.111t;,1rl1l'1ttfo

ri,

,•I IJ"1l,11f<t ,It" IC. ~·oloml•1,uws

"

En referencia a profesores invitados el ICETEX, cubre pasajes internacionales en clase econ6mica o viaticos por dia de estos profesores que vienen a las universidades colombianas.

ttiill~

Pr~fesores invitados

cfl "'"()'

El Institute cofinancia junto con la instituci6n de educaci6n superior los gastos de pasajes o vlaticos del experto invitado.

Cobertura • Pasajes internacionales en clase econ6mica o viaticos

por dia.

Cada vez este nurnero de profesores invitados es mas creciente, de casi 400.

'.Profesores invitados

fil

~·~

Desde el afio 2006 se ha incrementado el arribo de Profesores y Expertos internacionales al pals, gracias a qua las lnstituciones de Educaci6n Superior son conscientes de la importancia de la internacionalizaci6n de la educaci6n. >SO 200 210

.... 70

2009

Inversion ultimos 4 al'\os USO 1.080.604 Presupuesto ar,o 201 o US0451.500

Otorgamos tarnbien becas de postgrado para extranjeros en Colombia.


326

13]1~

r Becas de Posgrado l.

para ExtranJeros en Colombia

-

fil ".~ 0'

.c.G::n qua c::onsisten? El ICETEX ofrece becas para estudlos de especlallzacl6n. maestrla y doctorado a estudlantes extranjeros provenlentes de palses cooperantes

y sobre bases de reclprocldad. Este programa ha contrlbuldo a fortalecer

y promover la lnternaclonallzacl6n de la ecucactcn orlglnando un lncremento en el numere de investigadores y estudi:,ntes extranjeros que ven en nuestro Sistema Educatlvo. la opcrtunlcao de fortalecer y arianzar sus conoclmientos er, lnstltuclones de educac 16n superior

y de

lnvestlgaclOn de alto nlvel en Colombia.

::secasde Posgrado · para ExtranJeros en Colombia

tiDI~ -

cfl .IN O:.

1

lOue buscamos con este programa? • Fortalecer y prom over la internacionalizaci6n colombiana

de la educaci6n

• Brindar una oferta academlca de calidad en prestigiosas lnstitucionesde Educaci6n Superior • Fomentar y fortalecer la calidad de la educaci6n superior en Colombia • Generar en un escenario propicio para realizar un intercambio cultural donde se pueden apreciar de cerca las costumbres y la realidad nacional.

Es decir vienen extranjeros a Colombia para realizar una beca del 100% para gastos de matricula y sostenimiento permanente durante uno o dos anos, de acuerdo con su estadia, para los programas que tenemos en el ICETEX, entre ellos hay un sin numero de opciones y aqui podemos tener la posibilidad de generar alianzas estrategicas que es lo que queremos impulsar. Muchas gracias.


327 lntervenci6n del Doctor Alfredo Moreno Cebrian, Director Acadernico de la Fundacion Carolina en la Segunda Mesa de Debate del Encuentro de Rectores ASCUN-CRUE Septiembre 20 de 2010

Muchas gracias a ustedes en primer Lugar y en segundo Lugar, me toca agradecer a los organizadores que pensaron que la Fundaci6n Carolina podia afiadir un granito de informaci6n sobre la cantidad de ponencias y de informaci6n que aqui se esta abordando. Me gustaria empezar diciendo que tendriamos que entender la cooperaci6n para el desarrollo con el limitante de que el objetivo geografico de la Fundaci6n Carolina es America Latina. Digo que hablo desde la cooperaci6n al desarrollo, con un presupuesto que sale fundamentalmente del dinero fiscal que esta dentro de la bolsa de cooperaci6n al desarrollo por un Lado y de dinero, que 25 empresas Espafiolas con intereses en America Latina depositan en la Fundaci6n Carolina, dentro del capitulo de la responsabilidad social. Yo queria contarles a ustedes un poco de historia de la Fundaci6n; es una instituci6n joven que naci6 en el afio 2001, hizo una alianza con la asociaci6n dedicada a la investigaci6n educativa, entre Espana y America Latina. Despues el calificativo se lo dan ustedes si es una historia afortunada, una historia de exito, una historia peligrosa, pero puedo decirles que solamente para aportar algun dato, desde el afio 2001 hasta este momento, la Fundaci6n Carolina ha invertido en America Latina en formaci6n de capital humano aproximadamente unos 140 millones de dolares y de esos dineros, hay una parte muy importante que ¡ ha venido a formaci6n de personas colombianas. Delos 11.500 becarios que hemos tenido en la fundaci6n, 2.000 son colombianos. La Fundaci6n Carolina parte de cuatro programas en su funcionamiento. El programa de postgrado, el programa de doctorado y estancias postdoctorales, el programa de formaci6n permanente y el de becas institucionales. Obviamente, no voy a pasar en detalle por toda ellas sino sencillamente decirles que yo creo, que en esa historia de la Fundaci6n Carolina hay algo que lo caracteriza: En primer Lugar porque la oferta de la Fundaci6n Carolina es una oferta trazada, no es una oferta a la que el estudiante se le permite buscar el master que el quiera en la universidad espafiola, sino lo que desde la fundaci6n se ha hecho, desde un punto de vista cientifico y cuidadoso, es medir la demanda que tienen determinados programas en la formaci6n de America Latina e intentar casarla con la oferta de calidad Espanola. Dentro del programa de postgrado puedo deci rles que en la convocatoria 2010- 2011, en la que estamos, se han ofertado 284 programas master, con los cuales mas del 70% son master universitarios, entendidos en el lenguaje de Bolonia, son masteres oficiales, que dan Lugar al doctorado y ese conj unto de master ofertados han contenido en su seno 1100 becas aproximadamente. zDonde esta la singularidad de la Fundaci6n Carolina? Aparte de estudiar la demanda y casarla con la oferta de calidad espariota, sobretodo en el cuidadoso y protocolizado proceso transparente de selecci6n de Espana a sus becarios, hay que tener en cuenta un par de datos: En primer lugar hemos entendido que para que un proceso de selecci6n sea fiable y creible, hay que abrir las ventanas y que entren muchas personas ajenas a la Fundaci6n Carolina, muchos especialistas, que vean c6mo se procesa el contingente de solicitudes, eso ha hecho que pasen por Fundaci6n Carolina el afio pasado por ejemplo, acerca de 2.000 especialistas, como evaluadores independientes y puedo decirles igualmente que ningun becario de Fundaci6n Carolina nombrado puede decirle que su expediente no ha sido vista por lo menos, por ocho personas, por ocho especialista, con esto insisto con este proceso de selecci6n creible. La segunda caracteristica es que la Fundaci6n Carolina, no se reserva ningun margen de discrecionalidad en el nombramiento de los becarios; asiste, preside, los comites de selecci6n pero se ha quitado el voto, esto nos ha generado la simpatia de mucha gente y hemos evitado presiones nunca deseables, en un proceso de selecci6n que quiere ser objetivo.


328 Que hayamos sacado 184 programas de master anunciados en la oferta, ha sido posible por habernos encontrado con las posibilidades de la Universidad Publica Espanola. De no haber sido por ella, nuestra oferta se reduciria a la mitad aproximadamente, hemos llegado a un acuerdo los socios de la Fundaci6n Carolina en el sentido, que no hay mejor cosa que una buena administraci6n de recursos y sobretodo su optimizaci6n, asf que lo que hemos hecho es sumar recursos e intentar de esta manera, conseguir el mayor y mejor numero de becas. Esto ha hecho por ejemplo que en la convocatoria de 201 O - 2011, el numero de solicitantes de una beca de la Fundaci6n Carolina haya sido de 156.500 es decir que el nivel de competitividad hace que algunas becas tengan 1 .200 candidatos por beca, donde la media esta alrededor de 300 solicitantes por beca, siendo la minima 90 y la maxima alrededor de 1.300. El programa de doctorado es singular, solamente se dirige a profesores de universidad desde el principio de la cofinanciaci6n y de la corresponsabilidad. Unicamente (y aqui hay bastantes socios de Fundaci6n Carolina), pueden optar una beca de doctorado un profesor de una universidad latinoamericana, activo, que sea presentado por su rector y que adernas sirva o de clases en una universidad que tenga convenio de cofinanciaci6n con la Fundaci6n Carolina. Nosotros hemos entendido siempre, que ofrecer algo totalmente gratis, no es una buena formula, tenemos que involucrar a las universidades para que definan por d6nde quieren crecer, d6nde quieren marchar, pero sobre todo, que Les cueste de alguna manera la formaci6n de su personal y asigne a ellos una parte de su presupuesto. El Programa de Doctorado es un programa corto, que tiene unas 60 o 70 becas al aiio, del primer aiio. Pero dentro del circuito ¡de los cuatro aiios, estamos hablando de 160 becarios aproximadamente, aqui tambien Los colombianos son una parte mas que importante. Se me olvidaba decirles que entre el total de solicitantes de becas, Colombia esta siempre en primer lugar, casi un 35% de los solicitantes de la Fundaci6n Carolina son colombianos, eso no es casual, primero es el nivel de preparaci6n, en segundo lugar, es la simpatia hacia el destino, el tercer lugar la absoluta garantfa de la calidad de lo que se le oferta y en cuarto lugar y no hay que negarlo, es que la Fundaci6n Carolina tiene 3 sedes, una en Colombia, otra en Argentina y otra en Mexico, que se mueve muchisimo, me acompaiia aqui la Directora General de la Fundaci6n Carolina Colombia que hace mucha publicidad de las becas dentro de las diferentes universidades de este

pais. Como digo, Los colombianos son los primeros que en todas las aereas del conocimiento, solicitan becas. Tarnbien es el pais que obtiene el mayor numero de estas, creo que este aiio que culmina han pasado 1.100 solicitantes de los 1.280 aproximadamente. Las becas del doctorado son altamente competitivas. Por ello es una pequeiia locura, algo muy diffcil elegir entre mil doscientos, quien es el mejor, por eso hacemos intervenir muchas personas en un proceso de evaluaci6n que empieza en marzo y se acaba en junio aproximadamente. Las becas siguientes, son las becas de formaci6n permanente que tienen que ver con personas que quieren pasar un tiempo corto entre uno y tres meses, con un grupo de investigaciones espaiiol y que tengan el respaldo y la tutoria cientifica de donde quieran ir, para evitar evidentemente el turismo cientifico. Por ultimo, tenemos un tipo de beca de instalaci6n lleva un aiio y medio de vida aproximadamente y que en la primera fila se sienta con nosotros el promotor de esa idea que son las becas institucionales y esto viene un poco a incidir en lo que se dijo en el panel anterior respecto a cooperaci6n al Desarrollo, si bien no hay inclusion para todos, puede ocurrir que los grandes sigan creciendo y que los pequeiios nunca avancen, entonces aiiadiendo a las becas de Fundaci6n Carolina y a su selecci6n un components adicional que tiene que ver con de desarrollo. Por ello se ha diseiiado una cuota de becas que son cinco becas por afio para una misma instituci6n dentro de cada cuatro aiios, de tal manera que transcurrido ese periodo, una misma universidad tenga en la misma area de conocimiento veinte especialistas con un mastery de ellos uno por aiio hace un doctorado, con lo cual se genera una pirarnide de masa critica con 4 doctores y 16 magister que ya dan suficiente soltura a un grupo de investigaci6n competitivo y con unos enlaces con las mejores universidades espafiolas. •

. . :t

Voy a citar solamente alguna, porque tenemos solamente 4 ensayos que tenemos que probar en que acaba el experimento hasta ahora va muy bien y han sido ejecutorias de estas becas Paraguay, Peru, Bolivia y Santo Domingo, como ven ustedes paises de rentas bajas. En el caso de Paraguay es la Universidad de Cordoba la anfitriona y formadora en la biotecnologia. Al final came y pastos es el primer rubro de importaci6n Paraguayo: en segundo lugar la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, Peru es el pais elegido en el medio ambiente es el area de conocimiento; Bolivia, y la Universidad de Sevilla, con el desarrollo institucional; y por ultimo, Santo Domingo, Universidad de Barcelona, en Turismo, tarnbien muy en la lf nea de cuales son los niveles de desarrollo.


329 Solamente hacer 3 reflexiones es lo que me falta. En primer lugar no voy a decir nada que ustedes no sepan, no es un buen momento econ6mico ni para la investigaci6n, ni para la ciencia, ni para la cooperaci6n del desarrollo, pero yo quisiera rescatar en este ambiente, que el gobierno Espanol ha mantenido su promesa de mantener como serial de identidad la Cooperaci6n al Desarrollo en su agenda de gobierno, y aunque vamos a sufrir recortes importantes, nose va a desmantelar en absoluto el sistema de cooperaci6n del desarrollo, por lo tanto, es el momenta de afinar la imaginaci6n. Sin acudir al milagro de la multiplicaci6n de los peces, hay que perfeccionar el sistema y conseguir que el numero de becas no disminuya de manera importante y ariadire por ultimo que la Fundaci6n Carolina no es ni quiere ser, ni puede ser, ni va a ser, mientras quien les habla la dirija, una instituci6n que se convierta en el camino y digarnoslo poco complicado, para atraer y absorber el talento latinoamericano, porque hariamos un mal a los paises que son nuestros socios en America Latina utilizando ese tipo de rnetodo. En segundo Lugar y ligando con algo que se dijo en el panel anterior, yo creo que hay dos inversiones en la tendencia que me parece importante detallar. Que Los que eran y ya no son los alumnos de humanidades y ciencias sociales Los que mas van a Espana. La biologia, el media ambiente, la nanotecnologia, la quimica fina estan siendo elegidas todavia con mayor frecuencia y en ultimo Lugar que estamos viendo inquietudes a traves de las dernandas de informaci6n que estamos recibiendo, porque si Espana efectivamente puede ayudar a la formaci6n de capital humano latinoamericano, los estudiantes espafioles se estan dando cuenta que aqui hay muy buena ensefianza, por lo tanto, vamos a tener que implementar sistemas de beca ida y vuelta. No saben ustedes cuantas solicitudes recibimos de gente que quiere ir a Brasil, se trata de espafioles a hacer un master sabre energias renovables o sobre temas que tienen que ver con medicina preventiva y otros temas del area de la salud, con respecto a Brasil. Con esto termino, Les pediria su ayuda para que con imaginaci6n intentemos de alguna manera pasar este pequefio bache que aconteci6 en el afio 2010 - 2011 .


330 lntervenci6n de Don Santos Pavon de Paula, Director de la Oficina General de Cooperaci6n Universitaria- OCU en la Segunda Mesa de Debate del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE Septiembre 20 de 2010

Muchas gracias, en primer lugar a estas dos organizaciones ASCUN y CRUE por la invitaci6n ya la Universidad Simon Bolivar por su extendida hospitalidad y por la forma en que nos estan tratando a todos, tarnbien a mis compafieros de panel de tan alta importancia. Quiero dar una vision no como empresa, que si bien no tiene animo de lucro, si tiene una gestion empresarial en el sentido de que tiene unos objetivos que cumplir, unos planteamientos estrategicos y bueno hay que trabajar cada afio para cumplirlos y dar resultados. Me queria apoyar en la experiencia particular, sin tratar de hacer mucha teoria, sin ensefiarles nada, porque yo creo que el marco conceptual esta muy claro y se ha quedado nftidamente planteado esta mafiana en el primer panel; me voy a basar en mi experiencia en America, en particular en Colombia, yo he tenido la suerte de vivir 7 afios en Colombia, del 2002 al 2009, por esto he conocido y he tenido la fortuna de conocer muchas universidades y muchas situaciones, pero tarnbien he tenido la suerte de trabajar en una organizacion que trabaja para la gran mayoria de universidades Espafiolas, entonces combinando estos dos mundos, solo pueden suceder cosas buenas. Bien, lo que trato de plantear en este breve espacio de tiempo, es recordar ,Que es cooperacioni Se define como un conjunto de actividades llevadas a cabo por comunidades universitarias orientadas a la transformacion social en los paises menos favorecidos, en pro de la patria, el desarrollo humano, la sociedad y el medio ambiente en el mundo. en la que el crecimiento institucional y acadernico, juegan un importante papel, disculpen el leer todo esto, pero simplemente es una deffnicion de la CRUE, que me parece particularmente acertada, porque creo que es lo que todos estamos entendiendo acerca de que es la cooperacion. Transforrnacion

Ahora bien, hay dos tipos de cooperacion bilateral y lateral, entre las universidades de agentes publicos y privados y cada vez se hace mas entasis en la cooperacion con las empresas. Como deciamos antes, hay ciertas carencias y ha llegado el momento de tomarlo un poquito mas en serio; ya se mencionaron los principios base que se tenian en cuanto a responsabilidad, esto es muy importante y sobre todo, por que lo he observado con universidades latinoamericanas y espafiolas. Hay que abandonar esa opinion de que una universidad de un pais mas poderoso, econormcarnente hablando, tiene mas logros academicos, y que no cedan a la tentacion de considerar que para otra universidad mas "retrasada", se establecieron unas situaciones que no son cooperaciones sino limosnas, y que es colonialismo, una cosa diferente y no es cooperacion. Entonces la cooperacion tiene que ser reciproca, simetrica y tiene que haber compromiso de las partes. Antes, el rector Jimeno y tarnbien los compafieros de panel, comentaron como factores de exito, importantes e indispensables, la igualdad, el compromiso y la sostenibilidad, el continuar con todas las actividades de manera que se cree un flujo permanente de situaciones de

cooperacion. Las motivaciones para la recuperacion. Hay un par de ellas que son muy generates y nadie puede hablar, la solidaridad de una firma internacional o sea cosas con las que estamos de acuerdo y no puede ser de otra manera, y luego hay otras que son mucho mas concretas y es que a las universidades en Latincamerica y en Colombia en particular, les esta importando mucho para empezar a trabajar esa Linea, de fortalecer la oferta educativa. Antes se decia que en Espanase empezaba a ver competencia y en America hay competencia claramente; aunque colaboremos y lo dernas, hay una fuerte competencia en instituciones publicas y privadas.


331 Todas las instituciones, quieren fortalecer y mejorar su oferta academica y para eso necesitan relaciones con el exterior, tarnbien con el interior, pero basicarnente con el exterior. En la actualidad, hay una mejor preparaci6n de la comunidad academica para la globalizaci6n, para poder competir y hablar de tu a tu, con otras universidades y estar listo para los retos que se avecinan. Este es uno de los grandes motivadores para la cooperaci6n, fortalecer la capacidad de impartir conocimientos, es decir empezar a trabajar en grupos de investigaci6n con otros paises, esto es algo que yo creo que es muy atractivo, asi me lo han manifestado muches amigos rectores de universidades colombianas, que consideran que es uno de los puntos mas importantes ya que la investigaci6n, es algo en cornun con otras universidades, por lo tanto, hay que fortalecer la gesti6n en esa direcci6n. Antes se ha comentado el tema del personal, lo que en Espana llamamos PAS, Personal de Administraciones y Servicios, o sea el Staff de la universidad, que no hace muches intercambios. Nosotros tenemos rnuchas experiencias interesantes de intercambio entre universidades colombianas en particular y espafiolas, en las que han viajado directives y gestores, y han pasado un tiempo determinado conociendo las series de gesti6n y tarnbien "metiendo las manes en la masa" es decir trabajar el dia, dia. Los resultados han sido extraordinaries, han aprendido cosas, se han retroalimentado, se han intercambiado procedimientos que se han aplicado en la universidad de origen. ¡ Las acciones mas usuales de cooperaci6n son: la investigaci6n naturalmente, la movilidad y de esto hemes hablado ampliamente entre docentes, investigadores, estudiantes, y por que no, gestores como deciamos antes y titulaciones conjuntas para fortalecer la oferta y mejorarla. Queria hacer enfasis en la movilidad de docentes- investigadores, antes que en la parte del personal de las empresas y nos podemos referir tambien a algunas experiencias de exito que hemes mantenido entre universidades colombianas que han enviado a estudiantes y a personal a Espana y han estado trabajando en nuestras empresas durante un periodo de hasta dos afios. Esta ha sido una experiencia interesante porque luego del retorno se han traido otros conocimientos y experiencias y tambien personal de nuestra empresa ha viajado a paises como Nicaragua para trabajar en universidades del pais y ayudarles en ciertos aspectos en la cuesti6n econ6mica concretamente, entonces han sido experiencias importantes que han ayudado a obtener unos resultados que luego se han podido medir y pesar; nosotros antes, nos quejabarnos en otras oportunidades por lo indicadores, si no hay indicadores no podemos saber si la gestion ha sido eficiente o no. ¡ En la Oficina de Cooperaci6n Universitaria elegimos un caso de exito, como comentaba nuestro moderador, ciertas universidades espafiolas en un momento dado, en el afio 94 se dieron cuenta que todas gastaban gran cantidad de recurses econ6micos en instalaciones informaticas, de manera que todas fabricaban los sistemas para el manejo de sus recurses humanos, para su sistema econ6mico, etcetera. Todas aplicaban el mismo sistema. Ante tal situaci6n surgi6 la idea t.Porque no lo ponemos en comun y nos ahorramos dinero y esfuerzos trabajando en la misma Linea? Por ello, donde el sistema funcion6 bien, el resto de las universidades solicitaron replicarlo: t.Por cue no nos vendes este sistema ya que sabeis que funciona y nos ahorramos el desarrollo propio que suele ser muy costoso, porque la universidad tiene sus misiones: Docencia, investigaci6n y extension, no es desarrollar software. Pues bien, las lineas de trabajo en las cuales habitualmente nos movemos es en dotar las universidades de las tecnologfas adecuadas, claramente en las areas econ6micas, financieras, de investigaci6n, gesti6n, -academica, bodegas de datos, o sea todas las soluciones informaticas que pueden ayudar a mejorar la gesti6n de la universidad. Hace por lo menos nueve afios, las organizaciones de cooperaci6n celebramos reuniones internacionales en Cartagena de lndias, de la mano de la Agenda de Cooperaci6n Internacional de Desarrollo de Espana y muchos de ustedes han estado presentes en alguna ocasi6n en estos eventos, con ellos compartimos experiencias y estamos entre setenta y ochenta personas, la mayoria de ambito rectoral y durante una semana se trabajan temas sobre la calidad, la investigaci6n, la internacionalizaci6n, o sea temas que son importantes para la universidad y creamos redes, se trata de que a partir de alli pasen cosas concretas, se intercambien experiencias, se ejecuten y las podamos medir despues, para saber si han funcionado y han servido para algo. Por su puesto reduciriamos costos y aumentamos Los espacios con las comunidades internacionales, a lo que aludia anteriormente.


332

El objetivo en suma, es transferir tecnologia y conocimiento de America a Espana y de Espana a America en situaci6n de reciprocidad como decia antes, no de prevalencia de una sobre otra sino que el que tenga algo que aportar que lo aporte, que se pongan en cornun y Les aseguro que hay muchisimas relaciones con America en los sistemas de gesti6n de clase mas flexible que lo que hacemos en las universidades espariotas, es decir, que si hay cosas que realmente despiertan nuestro interes. Otras iniciativas de cooperaci6n. Hay convenios concretamente en Colombia para promover la movilidad de estudiantes de postgrado, tenemos tarnbien varios programas en Republica Dominicana, hemos hechos programas para mejorar la calidad en las universidades, haciendo modelos europeos de gesti6n de la calidad. Con universidades espanolas hay la realizaci6n de practices empresariales, que comentaba antes, entre Colombia y Espana, convenios para proyectos de consultoria estrategica, universidades que quieren reformular su estrategia o crearla, incluso en algunas casos, tenemos equipos mixtos de personal y sobre todo, de las universidades en este caso espafiolas, en las que se conforma un equipo, un director de proyecto. Asi, hemos trabajado con Venezuela, con Colombia, Republica Dominicana y con Nicaragua. Los resultados en la mayoria de los casos han sido ayudar a crear un plan estrategico involucrando la alta calidad universitaria de la instituci6n de destino, l6gicamente y luego se les hace un acornpafiarniento durante el tiempo requerido, cuando en la propia universidad estimen que estan listos para continuar solos. Eventualmente, se pueden pactar otras visitas peri6dicas, anuales o lo que la universidad crea conveniente. Este convenio se ha hecho con Nicaragua. Finalmente, en Espana se ha dado la posibilidad de tener la experiencia de contactar con muy buenos expertos universitarios de arnbito nacional e internacional y hemos creado Libros blancos de los costos, por ejemplo, para tener la contabilidad analftica en las universidades y saber lo que nos cuesta una titulaci6n. No se trata de dividir ingresos por nurnero de estudiantes, ni costos. Por el contrario vamos a tratar de hacer algo mas riguroso, algunas universidades muy importantes en Espana tienen ya en implantaci6n y es un requisito adernas de las leyes generates, de presupuestos y de acompafiarniento, hemos hecho el libro blanco de la Universidad Digital 201 O debido al acercamiento que ha tenido de producirse entre las administraciones publicas y los administrados para no tener que hacer colas sino conectarse a las redes y matricularse por Internet, recibir el certificado de carton por Internet, cualquier gesti6n que sea telernatica y lo ultimo que hemos hecho, y aprovecho para anunciarlo y lo pondremos en comun en Espana y Latinoamerica, es un estudio prospectivo del Fondo de la Metodologias de los Expertos que se llama Tendencia Universidad 2020. Se presentara en las jornadas de gerencia en el mes de octubre, en la ciudad de Murcia en Espanay l6gicamente se sociahzara y se ofrecera a todos los paises y muy en particular a Colombia. Algunos paises nos han pedido Los derechos de traducci6n como Brasil en el tema de los costos, o la Universidad Javeriana en Colombia y lo hacemos gustosamente desde nuestra posici6n en la organizaci6n que represento. Este es modestamente pues, nuestro granito de arena, lo pondremos con mucho gusto siempre y cuando sea de utilidad para cualquier universidad, ya que es nuestra maxima "De universidad para universidad". Debo repetir que no tenemos animo de lucro, por lo tanto, los pequefios beneficios empresariales estan destinados a la capacitaci6n del personal y a la cooperaci6n lo que es siempre muy interesante. Muchas gracias.


333 lntervenci6n del Padre Camilo Bernal Hadad, Rector General de la Corporacion Universitaria Minuto de Dios y Presidente del Consejo Directivo del Fondo de Desarrollo de la Educacion Superior (FODESEP) en la Segunda Mesa de Debate del Encuentro de Rectores ASCUN- CRUE Septiembre 20 de 2010

Muchas gracias, quiero agradecer a los organizadores del evento, por la invitaci6n a FODESEP, al doctor Jose Consuegra por la invitaci6n, a la doctora Eulalia Jimenez por ayudarme en esta presentaci6n, ella es la que deberia estar aqui sentada, pero han insistido en que yo haga la presentaci6n, asi que gracias. En primer lugar pues, saludar a todos los amigos rectores de Colombia y de Espana, a todos los aqui presentes. FODESEP como ya lo explicaron, es una entidad creada para el fomento de la educaci6n superior en el pais

~-

.

. ,

·

MISl6N

.

· ·-~

Fomentar y apoyar a las lnstituciones de Educaci6n Superior afiliadas mediante el diseno. desarrollo. promoci6n. financiaci6n y cofinanciaci6n de planes. programas y proyectos que contribuyan al desarrollo de las mismas y a la calidad de la Educaci6n Superior en Colombia.

"'·

FODESEP FONOO DE DESARROL.1.0 OE I.A EDUCACION SUPERIOR

:

.

VISl6N

i

FODESEP en el ano 2014 sera la entidad lider en el financiamiento y desarrollo de los Proyectos de las lnstituciones de Educaci6n Superior en Colombia. FODESEP de Ins Afili:ld:is, por Ius Afilfodm;, 1>:irn las .<Uilhld:is

En este momento FODESEP tiene 120 instituciones afiliadas, es una entidad de caracter mixto donde participa el Ministerio de Educaci6n, el ICETEX, el ICFES, 78 universidades privadas y 42 del sector publico.

NU ESTRAS AFILIADAS TOTALIESAFILIADAS: SECTOR PRIVADO: SECTOR.PUBUCO:

120 78 42

42.6% del total de las IES (282) reportadas por el MEN

I ~~~,.~~-(i:~>l'Wb.

(FUl!NTE.:'..Nie; OIC :?:009)

Las IES afiliadas a FODESEP cuentan con: • El 54.05% de la poblaci6n estudiantil reportada por el MEN en Educaci6n Superior. (775.934) (FUENTE: SNIES - DATOS ANO 2008·28)

• El 71.3% del total de profesores reportado por el MEN (57.599) (FUENTE: SNIES DATOSANO

2006)

ANTIOOIJl... \10 IU. 0::1 Prh,1 .. r,1,:Sfi'-.lb,

I

~7~~~10)

I ~.~~~~l~~a~~b. I

~~~N~~~.l11C:0.~

I ~~~L;r~.:~~':}~ tll~)

I ~~(~2: ~~?rr.

P\\U.


334 El FODESEP tiene el 54% de la poblaci6n en educaci6n superior con 775.000 estudiantes, es una identidad pequeiia pero yo creo que en numero de instituciones, por el nurnero de entidades representadas, a mi juicio, es la entidad que representa mayor nurnero de instituciones y de estudiantes. Pues el 47% de estudiantes estan en Bogota como es costumbre que todo este concentrado en el Distrito Capital, pero hay instituciones de todo el pais y ademas el FODESEP tiene la representaci6n de aproximadamente de los docentes, como tal es una instituci6n representativa; sin embargo, es una entidad que tiene patrimonio mixto y lo que hace es financiar proyectos de las instituciones superiores, proyectos de fortalecimiento institucional, proyectos de desarrollo de infraestructura y proyectos, por supuesto, de desarrollo de profesores, quizas esa es la raz6n por la cual el FODESEP hace presencia en este arnbito.

SERVICIOS PRESTADOS POR FODESEP -1' $72.889. 8 millono::do pceoe -I' IESSoctorPubllco $21.906.1 mlllono:: -I' IES Soctor Privado $50.983.6 mlllono,:

.... Bion

os y Sorvicio:i::

._, ~

I

._1'$2.014. 7 millono~ de po~o:

.. l ~ ! •

Encuen1ro:;lntcnn:.i1tue1on~1/r!'.':O Pante1pnc10n APCl"/O

on

en toro:.. C"Vt'nto::.i

c:>p.Kd.x,onc i;

, Apoyo OCtNk:i.>dc:. de lo,:,.

doconto:::

1

IC~

4£&EEEl•iti¥i#iltlDMfztd@fi4iiihldtddttti,ii&il'l5Pd tMVttl Pues basicarnente trabaja con una estructura de alianzas que ofrece creditos a las universidades, administra recursos de terceros, ha administrado recursos par cerca de 70.00 millones En temas de creditos en su historial se han colocado unos 73.000 millones de pesos, en Los cuales se ha otorgado, a las instituciones publicas unos 22.000 millones y las privadas 51.000 millones de pesos, su trabajo realmente se orienta fundamentalmente a apoyar a las instituciones en su propio desarrollo; asi coma el ICETEX apoya f undamentalmente a la oferta con esas cifras maravillosas que nos hablaba la doctora Marta Lucia Villegas, con 300.000 estudiantes hacienda cursos de pregrados en Colombia y unos 10.000 estudiantes en el exterior, esta instituci6n par supuesto es bastante mas modesta, pero esta estructurada desde una perspectiva de economia solidaria, de tal manera que el FODESEP con sus cornites de bienestar de educaci6n y de solidaridad auspiciado 540 proyectos de las instituciones par mas de 2.000 millones de pesos. A mi juicio, pensando en el futuro y en el desarrollo del FODESEP que es una entidad que esta en transformaci6n, estamos buscando transformarla en una entidad que apalanque de una manera mas s6lida a las instituciones de educaci6n superior, es decir que apalanque la financiaci6n de la oferta. Uno de Los temas criticos en Los cuales debemos trabajar par supuesto, es la financiaci6n de las investigadores y la financiaci6n de profesores en sus maestrias y doctorados. Crea que basicarnente esta es la sintesis de la presentaci6n, lo que quisiera es dejar la gran motivaci6n que tenemos todos de trabajar e invertir en el desarrollo de la educaci6n superior; quizas quisiera colocar un ejemplo en particular, nuestra instituci6n en ese trabajo, ha venido insistiendo de una manera muy decidida en la formaci6n de profesores y par eso tuvimos que acceder a un credito de la banca comercial IEFC (Corporaci6n de Finanzas para Educaci6n Internacional) de la banca mundial, siendo la primera instituci6n acadernica en Colombia que accede a un credito de esa naturaleza, tuvimos que hacerlo y lo digo y me parece importante comentarlo en un escenario coma este; es que es necesario hacer inversiones y nosotros que somos un ente privado, nos toca desde este sector hacerlo y evidentemente todos estamos Ham ados a trabajar comedidamente, pero buena parte de las recursos del credito que tomamos se van aplicar al desarrollo de profesores y concretamente, este proyecto que estamos desarrollando, lo realizamos con la Universidad Potitecnica de Madrid, la Universidad de Granada, la Universidad de Cataluiia y la Polttecnica de Valencia, lo cito en este contexto, porque es un ejemplo de alga que puede ser de utilidad para Los sefiores rectores, que muestra tarnbien la relaci6n con las universidades espaiiolas y par supuesto, eso es lo que quiere hacer el FODESEP, es decir, el FODESEP quiere apalancar a las universidades en su desarrollo institucional y uno de Los desarrollos criticos sin duda alguna, es el desarrollo de las profesores en doctorados y maestrias.


335

Quizas valdria la pena explorar c6mo podemos desarrollar una articulaci6n con empresas espafiolas, Por supuesto nos muestran el caso de Banco Santander y del Grupo de Cooperaci6n Universitaria FONOCU, como opciones que podriamos estructurar en algun tipo de mesas de trabajo entre las universidades y empresas Colombianas y las universidades y empresas Espafiolas, que puedan ayudar a financiar. Pienso yo que en todos los temas, la alianza universidad en los diversos estados y empresa que se estan desarrollando en Colombia o en estos cornites Universidad - Empresa - Estado, que esta surgiendo en las distintas regiones y creo que alli se abriria un punto muy importante de innovaci6n para incorporar acciones entre empresas Espafiolas, universidades espafiolas, universidades colombianas, donde por supuesto unos y otros podemos cooperar. Sin duda alguna el FODESEP tarnbien podia intervenir en procesos de financiaci6n. En sintesis el FODESEP existe para las 120 instituciones afiliadas que representan 775.000 estudiantes del pais, es decir la mitad o un poco mas de la mitad de la poblaci6n, creo que en el arnbito de encontrar soluciones creativas, debemos desde las universidades disponer de recursos para ello, porque ya ustedes han insistido que es una cooperaci6n de doble via y en mi experiencia personal llevo 30 arias manejando asuntos de cooperaci6n al desarrollo y cooperaci6n universitaria, creo que sin duda nos toca a nosotros tambien como colombianos contribuir en ese proceso. Muchas gracias.


336

Rectores participantes:

1. Doctor Danilc Vivas Ramos, Rector de la lJJniversidad del Cauca (Moderador). Presidente del Sistema Universitario Estatal- SUE; Licenciado en Ciencias de la Educaci6n - Matematicas de la Universidad del Cauca y Magister en Educaci6n de la Universidad Nacional Aut6noma de Mexico.

2. lntervencion de la doctora Esther Gimenez- Salinas Colomer, Rectora de la Universidad Ramon Uull. Preside esta instituci6n desde el afio 2002 y fue reelegida recientemente; Catedrattca de Derecho Penal en la Facultad de Derecho de esta Universidad y de la Universidad de Barcelona; Licenciada de la Universidad de Barcelona donde tarnbien obtuvo el titulo de Psicologia Aplicada; Doctora en Derecho; ha sido autora de mas de 70 articulos en libros y revistas cientificas, nacionales e internacionales.

3. lntervenci6n del doctor Jose Manuel Roldan Nogueras, Presidente de la Comisi6n Espanola l-D de la CRUE y Rector de la Universidad de Cordoba. Doctor en Biologia; Catedratico en Bioquimica y Biologia Molecular; fue Vicerrector en Participaci6n y Acci6n Estudiantil y Director Adjunto a los Procesos Mayores de Nuestra Senora de Asuncion.

4. lntervencion del doctor Obdulia Cesar Velasquez Posada, Rector de la Universidad de la Sabana de Bogota. Abogado con titulo de Magister en Derecho; ha sido Decano de la Facultad de Derecho y Vicerrector de la Universidad de la Sabana; Miembro de la Junta Directiva de la Escuela de Negocios.


337 PRIMERA MESA DE DEBATE RECTORAL RELACIONES BILATERALES COLOMBIA- ESPANA EN EDUCACION SUPERIOR Y CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION: ESTADO DEL ARTE Y ANALISIS DE LIMITANTES

La primera mesa de debate rectoral estuvo conformada por dos rectores colombianos y dos esparioles que discutieron el tema de las Relaciones bilaterales Colombia- Espana en educaci6n superior y ciencia, tecnologia e innovaci6n: Estado del arte y anatisis de limitantes. En representaci6n de nuestro pais participaron los doctores Danilo Vivas Ramos, Rector de la Universidad del Cauca y Obdulio Velasquez Posada, Rector de la Universidad de la Sabana; por la peninsula iberica: la doctora Esther Gimenez Salinas Colomer, Rectora de la Universidad Ramon Llull y el doctor Jose Manuel Roldan Nogueras, Presidente de la Comisi6n Espanola Universitaria de l+D de la CRUE y Rector de la Universidad de Cordoba.

En esta Mesa Rectoral se defini6 que el reto actual de lberoarnerica es fortalecer la educaci6n superior, la ciencia y la innovaci6n como palancas del desarrollo. Adernas que Espana es uno de los destinos preferidos de los colombianos que deciden fortalecer su formacion academica fuera del pais, por la facilidad del idioma, por su cercania cultural e hist6rica, por ser Espana puerto de ingreso academico a la Union Europea y por su auge econ6mico en la ultirna decada.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.