5 minute read

ANDREA EN EL CUERPO DE ANDRÉS

Cuentos que SI son cuentos

ANDREA EN EL CUERPO DE ANDRÉS

Advertisement

Jacqueline N. Peñaloza C.

Andrea a la edad de 15 años no se siente segura con su condición biológica ni nada que tenga que ver con su identidad de género, ya que, prácticamente, se identifica con el sexo opuesto, es decir, quiere ser Andrés. Andrea pasó por muchos años lleno de dudas y confusiones que realmente sintió que estaba loca y que necesitaba de un psicólogo de urgencia, sin embargo, no tenía el apoyo de su familia, así mismo tampoco la dejaban salir por el hecho de que es mujer, ya que, consideraban que al nacer mujer es muy peligroso y vulgar tratar de acomodarse con el resto del mundo. Entonces, Andrea al ver su situación, llega a un punto de buscar por sus propios medios algo que le saque de la contingencia, pero a pesar de los días y hasta meses, no encuentra nada que le ayude a esclarecer información, puesto que su vida es muy limitada de internet, libros, salidas, educación, etc.

Aun así, Andrea sabe que, para aparentar ser hombre, tiene que deshacerse de todo lo que tenga que ver con ser mujer; posteriormente, con tal difícil elección, ha decidido cambiar su forma de ser, pero un gran obstáculo que se interpone con ella es su familia, pues, son radicalmente religiosos y sabe que ellos no lo entenderían y no aceptarían su nuevo estilo de vida. Entonces, ella sin pensar tomó sus cosas para irse lejos de su hogar, la cual, también se sentía cansada por los estereotipos y roles que conformaba cada uno de los miembros de su familia, por lo que fue su oportunidad de alejarse de su gente; así mismo antes de apartarse, deja una nota en la cabecera de su cama, relatando todo lo que ella sentía internamente con su cuerpo y además de cómo se sentía al estar años en su familia.

Después de una decisión tan dura, abandona su casa; ella en vez de sentirse triste se sintió verdaderamente feliz, puesto que, se

comportaría y haría todo lo que siempre ha deseado desde mucho tiempo atrás, pero como dije anteriormente, ella sin pensar cogió sus cosas y se fue, la cual, en ese momento no sabía a donde irse y con qué dinero se iba a mantener, entonces, dijo:

-Me fui de mi casa, estoy contenta, pero ¿Qué hago ahora? ¿Qué rumbo cojo?

En ese preciso instante un chico llamado Dylan (amigo de Andrea) ve a Andrea y le grita desde la otra calla diciendo: ¡Andrea ven acá!

Ella se percata del grito y ve a su amigo desde una distancia de 4 metros. Ella se acercó hacia él sin responderle, hasta que Dylan le dice: ¿Qué te pasa Andrea? sabes, te llamaba para decirte que si querías ir al cine conmigo y con unos amigos.

-Andrea le responde: me encantaría ir, pero tengo que buscar un lugar donde quedarme.

-Dylan: Pero Andrea, deja de hacerte la graciosa, si tu casa queda de aquí dos calles más, o sea no inventes.

-Andrea: Lo que pasa es que me salí de mi casa, pero igual no quiero alargarme contándote lo que me pasa, así que prefiero buscar rápido un espacio cómodo, ya que, ya mismo anochece.

-Dylan: Sabes, mis padres son muy tranquilos y comprensivos, podrías quedarte en mi casa por unos días hasta que veas a donde irte.

-Andrea: No quisiera ser un estorbo o una carga para ustedes, o sea sabes que no tengo el suficiente dinero como para pagarles, aunque sea de la comida. Gracias de todos modos. (se aleja lentamente)

Cuentos que SI son cuentos

-Dylan: (camina hacia ella) No seas recelosa, ven conmigo, en la situación en la que estás es para apoyarte como amiga, así que en vez de ir al cine qué te parece si nos vamos a mi casa.

-Andrea sin más que decir, solo sonrió, y se fue con Dylan para su casa. Después de unas horas, llegan los padres de Dylan y ven a Andrea en la cocina preparando palomitas de maíz. Ellos rápidamente le dicen: ¿Hola, ¿quién eres tú?...

-Andrea: Buenas noches, un gusto, me llamo Andrés, soy amigo de Dylan y con su permiso quisiera que me acogieran por un tiempo en su casa, ya que, no tengo casa y estoy solo.

-El papá de Dylan: Pero chica, porque tergiversas los significados, es decir, eres mujer, no te trates como hombre.

-Dylan: ¿Que pasa Andrea?

-Andrés: Con mucho respeto hacia ustedes, es que la verdad me salí de mi casa por este tipo de cuestiones, ósea no me veo como mujer, y perdón si soy muy directo, pero me fastidia seguir comportándome como realmente no me veo.

-La mamá de Dylan: Yo soy psicóloga, te puedo ayudar para que cambies de parecer.

-Andrés (enojado) dice: Bueno no tengo nada que hacer aquí, muchas gracias por el poco tiempo de permitirme estar aquí, pero Dylan ya me voy.

-Dylan: No te vayas, entiéndeme que lo que dices, nos sorprendes, nos dejas perplejos, además a dónde vas a ir tan noche. Es peligroso allá afuera.

-Papá de Dylan: No es por nada, pero tienes cuerpo de mujer,

afuera hay hombres malos que te harían daño, no solo basta con tu pensamiento de querer cambiar, tienes que razonar bien las cosas y no te apresures que eso empeoraría aún más la situación. Mira soy doctor, y reconozco este tipo de transformaciones, si quieres puedo ayudarte a que te sientas hombre de verdad, solo deja me contacto con algunos colegas expertos en esto para que te sometas a tratamientos médicos y a cirugías. Andrés de prisa pensó que no quería nada de eso, puesto que, no tenía dinero aparte sentía pavor de tan solo escuchar la palabra cirugía.

Pero, aun así, Andrés dijo: no, no quiero nada de lo que me comenta señor, no quiero cambiar mi anatomía en sí, sólo quiero vestirme, comportarme, sentir e identificarme como hombre. Yo estoy desde ya auto reconociéndome con el género masculino y quiero ser tratado por cómo me siento y no por cómo me ven.

Entonces, después de una larga platica entre la familia de Dylan con Andrés, llegaron a un consenso a favor del pensamiento de él, ya que, afirmaron que lo más importante es sentirse seguro de uno mismo y no por como los demás determinen a uno, así que quedó feliz Andrés de estar rodeado de personas que le entienden y que le escuchan sin temor a lo que dirán.